Jt. o. del E.—Núm. 78 31 marzo 1964 4061

1. Disposiciones generales

Provincia de Cádiz.—Alcalá de los Gazules, Alcalá del Valle, MINISTERIO DE HACIENDA Algar, Algeciras, Algodónales, Arcos de la Frontera, Barbate de Franco, Benaocaz, Castellar de la Frontera, Espera, El Gastor, OUDEN üe 18 de mqrzo de 1964 por La que se dictan nor­ Grazalema, Jerez de la Frontera, Jimena de ia Frontera, Los mas para la aplicación del Decreto-ley 21/1963, de Barrios. Medina Sidonia, Olvera, Paterna d^ la ^Rivera, Puerto 21. de noviembre, que concede determinados beneficios Serrano, Rota, San Roque, Setenil, Tarifa, Trebíijena, Ubrique, fiscales a los términos municipales 'y poíigcmos afec­ Vej-er de ia Frontera, Villalueiiga del Rosario y Villamartín. tados por la peste porcina africana. Provincia de Ciudad Real—Alamillo, Alcoba, Almadenejos, Al- modóvar del Campo, Brazatortas, Cabezarados, Cabezasrrublas Ilustrlsimos señores: del Puerto, Ciudad Real, Malagón, Porzuna, Retuerta del Bulla- que. Torre de Juan Abad, Villahermosa, de Calatravá El Decreto-ley 21/1963, de 21 de noviembre, establece un ré­ y Villanueva de San Carlos. gimen tributario excepcional en orden a la Contribución Te­ Provincia de Córdoba.—Adamuz, Almodóvar del Rio, Baena, rritorial Rústica y a la cuota del Tesoro de la Licencia Fiscal Belalcázar, Bélmez, Benamejí, Los Blázquez, Cabra, Carcabuey, del Impuesto Industrial respecto a los contribuyentes por ambos Cardeña, La Carlota, El Carpió, Castro, Conquista, Córdoba, Dtos conceptos de los términos municipales damnificados como con­ Torres, Espejo, Espiel, Fuente Palmera, Puenteovejuna, Aldeás, secuencia de la peste porcina africana. Guadalcázar, El Guijo, Hiño josa del Duque, Homachuelos, Izná- Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor­ jar, Lucena, Montalbán, Montilla, Montoro, Ovejo, í^alma del gados, en uso de la autorización concedida en el articulo un­ Río. Pedro Abad, Pedroche, Peñarroya, Posadas, Pozoblanco, Prie­ décimo del mencionado Decreto-ley, go de Córdoba, Puen^te Genil, La Rambla, Rute, Santaella, Santa Este Ministerio ha tenido a bien disponer: Eufemia, Torrecampo, Valsequillo, La Victoria, Villa del Río, Primero.—Los términos municipales que se consideran como Villanueva de Córdoba, Villanueva del Rey, Villaviciosa y El Viso. zonas damnificadas a que afecta la aplicación del régimen tri­ Provincia de Granada.—AVamedilla, Albolote, Alhaqia de Gra­ butario excepcional establecido por el referido Decreto-ley son nada, Ambroz, Arenas del Rey, Cacín, Campotejar, Colomera,' los siguientes: Cozvijar, Chimeneas, Guadahortuna, Güevejar, Illora, Iznalloz, Jayena, Loja, Montefrío, Montejícar, Pedro Martínez, Pinos Puen­ Provincia de . Alburquerque, Acedera, , te, Piñar y Santa Cruz del Comercio. Aljucén, , , , Badajoz. Barcarro- Provincia de Huelva.—Ala jar. El Almendro, Almonaster la ta, Berlanga, , , Cabeza del Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, Cala, Calañas, Buey, , Calera de León, Caizadilla de los Ba­ Cabezas Rúbias, Campofrío, Cañaveral de León, de rros, , Carrascalejos, , , Don Andévalo, Cortelazor, Cortegana, Cumbres de Enmedio, Cum­ Benito, , Feria, Fregenal de. la Sierra, bres Mayores, Cumbres de San Bartolomé, Encinasola, Gibra- Fuente de León, Guadajira, Granja de Torrehfermosa, Guareña, león. La Granada de Riotinto, de la Sierra, Hiño jales, , , . Jabugo, La Nava, Linares de la Sierra, Niebla y Villarrosa, Pay- , , , , Lobón, Ma- mogo, Puebla de Guzmán, Puerto Moral, San Juan del Puerto, gacela, Medellin, , Mérida, , , San Silvestre de Guzmán, Santa Bárbara de Casa, Trigueros, Ro­ Montemolín, Montijo, Nava de Santiago, Nogales. Oliva de la sal de la Frontera, Valdelarco, Valverde del Camino, Villanue­ Frontera, Oliva de Mérida, . , Peraleda va de las Cruces, Zalamea la Real y Zufre. del Zaucejo, , , Puebla Provincia de Jaén.—Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Ar- de Obando, , Rena, Retamal, Ribera del jona, Baeza, Bailén, La Carolina, Castillo de Locubín, Cazorla, Fresno, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, , Chiclana de Segura, Escañuela, Higuera de Calatrava, Jaén, Li­ Santa Marta, San Vicente de Alcántara, Segura de León, Ta- nares, Marmolejo, Martos, Montizón, Noalejo, Rus, Sabiote, San- lavera la Real, Táliga, , . tisteban del Puerto, Torredelcampo, Torredonj'imeno, Torrepe- Tasierra, TTujillanos, , , Valle rogil, Ubeda, Valdepeñas de Jaén. Vilches, Villacarrillo, Villa- de Matamoros, Valle de Sarita Ana, Val verde de Burguillos, nueva de la Reina y Los Villares. Valverde de Leganés , Villanueva de la Provincia de Málaga.—Alameda, Alfarnate, Algatocín, Alhau- Serena, , y Zahinos. rín de la Torre, Almargen, Almogia, Alora, Antequera, Archido- Provincia de Cáceres.—Albalá, Alcántara, Aleuéscar, Aldea- na. Ardales, Atájate, Benadalid, Benahavis, Benalmadena, Be- centenera, , Aldea de Trujillo, Aldehuela de naoján, Benarraba, El Burgo, Campillos, Cañete la Real, Cárta­ , , , Almoharin, , Arroyo- ma, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coín, Cortes de la molinos de Montáiichez, Belvis de. , Benquerencia, Ber- Frontera, Cuevas del Becerro, Cuevas de San Marcos, Estepona, zocana, , Botija, , Cabañas del Castillo, Faraján, Fuengirpla, Fuente-Piedra, Gaucín, Genalguacil, Hu­ Cáceres, , Caizadilla, , , milladero, Jimena de Libar, Jubrique, Málaga, Manilva, Marbe- , Castañar de Ibor, , Coria, Cuacos, 11a, Mollina, Montejaque, Ojén, Peñarrubia, Pizarra, Ronda, Sie­ La Cumbre, , de Ibor, , Garrovillas, rra de Yeguas. Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva del Rosarlo, Grata, Granja de Granadilla, Guijo de Santa Bárbara, Hergui- Villanueva de Tapia, Villanueva del Trabuco y Yunquera. juela, Hernán Pérez, Herrera de Alcántara, , Higue­ Provincia de .—Abuse jo. Alameda de Gardón, Ala- ra, , Ibarhemando, Jarilla, , Logrosán, Losar rab, Aldehuela de la Bóveda, , Aldehuela de- la Vera, Madroñera, Majadas; de Cáceres, Mal- de Yeltes, , Atalaya, , , Béjar, Be- partida de , , , Monroy, Mon- leña, , , Bpada, El tánchez. , , , Navas del Bodón, Boga jo, , , Buena vista. Campo de Madroño, , Pedroso de Acin, Peraleda de la Ledesma,^ Campo de Peñaranda, , Canillas de Mata, , Plasencia, , Portezuelo, Robledillo Abajo, , , Carpió de Azaba, Calvarrasa de Tnuiho, , , Saloriño, Salvatierra de San­ de Abajo, , ,.Castille­ tiago, Santa Ana, , Santiago del Cam-, jo de Martín Viejo, Castillejo de Dos Casas, de Yeites, po, Santibáñez el Alto, , , Sarrejón, Sierra , , Cipérez, , Cubo de Fuentes, , Toril, , Torre de de Don Sancho, Doñinos de Salamanca, , Encina de Santa María, , . Torrejón el Rubio, Torremocha, San Silvestre y , Fresnedoso, Fresno Albón­ , , Trujillo, Valdecañas de Tajo, Valde- diga, Fuentes de Béjar, , , Puentes fuentes, de Tajo, , Valencia de Alcánta­ de Oñoro, Fuente de San Esteban, , , Galisan- ra, Villamesías, , , , cho. Gallegos de Argañán, Garclrrey, ^Grandes, , , Zarza de Montánchez, y del Campo, , Horcajo de . Montemayor, , , , Ledesma, 4062 31 marzo 1964 B. O. del E.—Núm, 78

Machacón, Malpartida, Martín de Yeltes, Mdta de Ledesma, Ma- CORRECCION de erratas de la Orden de 26 de febrero tilla de los Caños, Miranda del Castañar, Monterrubio de la de 1964 por la que se organizan los servicios de id Sierra, , Mozárbez, Muñoz Monte jo de Salvatierra, Na­ Inspección de Impuestos sobre el Lujo en la Dirección rro^ de Matalayegua, , Navalmorales, Olmedo de General de Impuestos Indirectos. Camaces, Pedrosillo de los Airea, Pelarrodríguez, , Perale­ jos de Abajo, , , , Retorti- Advertido erroi en el texto remitido para su publicación 11o, Rinconada de la Sierra, Rollan, Rilliza de Cojos, Sahelices el de la citada Orden, inserta en el «Boletín Oficial del Estado» Chico, Salamanca,* , , Sando número 61, de fecha 11 de marzo de 1964, se transcribe a con­ de Santa María, Sánchón de la Ribera, San Muñoz, San Pedro tinuación la oportuna rectificación: de Rozados, San Pelayo, Sancti Spíritus, , En la página 3198, primera columna, en la línea cuarta de la Santibáñez de la Sierra, , Sepuicro Hi­ disposición «4.0 Servicios Provinciales.—», donde dice: «,.. cuyo lario, Sexmiro, , , Tabera de destino y competencia...», debe decir; «... cuya competencia...)!. Abajo, , Tenebrón, Tejares, , Te- rradillas, , Tremedal, , Valdehijade- ros. Vecinos, Vega dé Tirados, La Vellés, L^ Veguillas, ^illa- mayor, Villaflores, , Villar de Perálonso, Villaseca de los Gamitos, Villamuerto, , Villares de Yel­ tes, Vitjigudino y . MINISTERIO Provincia de Sevilla.—Alanís, Albalda, Aljarafe, Alcalá de Guadaña, Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba. Algami- DE EDUCACION NACIONAL tas, Almadén de la Plata, Almensilla, El Arahal, Aznalcázar, Be- nacazón, Bollullos Mitación, Brenes, purguillos, Las Cabezas, Camas, La Campana. Cantillana, Carmona, Casariche, Castille- ORDEN de 12 de marzo de 19C4r por La que se aprueba ja de Cuesta, de los Arroyos, Castillo de las Guar­ el reglamento del concurso-oposición para el nombra­ das, Cazalla de la Sierra, Cbnstantina, Coria del Río, Coripe, miento de Profesores adjuntos de Escuelas Técnicas, El Coronil, Los Corrales,’ Dos Hermanas, Ecija, Espartina, Este­ pa, Fuentes de Andalucía, Gerena, Gilena, Guillena, Herrera, Ilustrisimo señor: Huévar, Lebrija, Lora del Río, La Luisiana, El Madroño, Mai- Con objeto de actualizar su contenido, adaptándolo a las rena del Alcor, Marchena, Marinaleda, Los Molares. Montellano, disposiciones que sobre Enseñanzas Técnicas se han dictado Morón de la Frontera, Navas de la Concepción, Olivares, Osuna, con posterioridad á su aprobación. Los Palacios, Palomares del Río, Paradas, Pedrera, El Pedroso, Este Ministerio, en uso de las facultades que le están con­ Peñaflor, Pilas, Pruna, Puebla de Cazalla, Puebla de los Infan­ feridas, ha resuelto que el hasta ahora vigente reglamento del tes Puebla del Río, Real de la Jara, La Rinconada, La Roda de concurso-oposición para el nombramiento de Profesores adjun­ Andalucía, El Ronquillo, El Rubio, Sanlúcar la Mayor, San Ni­ tos de Escuelas Técnicas quede redactado como a continuación colás, El Sauce jo, Sevilla, Tocina, Tomares,'Umbre te. Utrera, se inserta. Villanueva de San Juan, Villaverde del Río y Viso del Alcor. Lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos. Provincia de Toledo.—^Albarreal de Tajo, Alcaudete de la Jara, Dios guarde a V. I .muchos años. Buenaventura, Calera, Calzada de Oropesa, Las Herencias, La­ Madrid. 12 de marzo de A964. gartera, Montésclaros, Navahermosa, Los Navalucillos, Nava- LORA TAMAYO morcuende, Oropesa, Navalcán, Polán, Puebla de Almoradiel. Puente del Arzobispo, El Real de San Vicent^, San Bartolomé do ílmo. Sr. Director general de Enseñanzas Técnicas. los Abiertos, San Martín de Montalbán, Sevilleja de la Jara, Sótillo de las Palomas, Talayera de'la Reina, Toledo, Velada y REGLAMENTO DEL CONCURSO-OPOSICION Villarejo de Montalbán PARA EL NOMBRAMIENTO DE PROFESORES Segundo.—Para la exacción de la Contribución Territorial ADJUNTOS DE ESCUELAS TECNICAS Rústica y cuota de Licencia Fiscal del Impuesto Industrial, las CAPITULO PRIMERO Administraciones de Contribución Territorial y Rentas Públicas, respectivamente, cursarán las órdenes reglamentarias con ca- Convocatoria y condiciones de los aspirantes * rácter de urgencia a la Tesorería de Hacienda para la baja pro­ visional de los recibos correspondientes a las peticiones que ha­ Artículo l.‘> De conformidaa con lo establecido en el ar­ yan sido objeto de acuerdo > favorable y procederán a incoar el tículo sexto, número 7, de la Ley de 20 de julio de 1957 («Boletín oportuno expediente coiéctivo, a fin de dar de baja definitiva Oficial del Estado» del 22), los Profesores adjuntos de Escue­ las cantidades contraídas referentes al primero y segundo se- las Técnicas se seleccionarán por concurso-oposición. ¡ftiestre de 1964; anulándose seguidamente los recibos talonarios La convocatoria expresará la denominación de la cátedra o y practicándose data en la Cuenta de Rentas Públicas del im­ cátedras a que se hallen afectas las adjuntías, materias que porte total ^de los valores que, debidamente taladrados, servirán las integran, disciplina concreta sobre la que versará el con­ de justificante. curso-oposición, el Centro a que correspondan y las condiciones Las indicadas Administraciones formarán una lista cobrato- que se exijan para ser admitidos. ria especial por cada concepto, en la que se incluirán los con­ Son condiciones necesarias: tribuyentes afectados; consignándose las* cantidades que hayan Primera. Ser español y^ mayor de veintiún años. de hacerse efectivas mediante un solo repibo en el primero o se­ Segunda. Hallarse en posesión o estar en condiciones de gundo semestre de 1965. obtener, sin más trámite que el abono de los derechos para su Tercero.—^La reducción de la cuota del Tesoro de la Licencia expedición cualquiera de los títulos de Arquitecto, Ingeniero Fiscal, que establece el artículo segundo del referido Decreto- o Licenciado y. en su caso, de Intendente o Actuario, para ley, es independiente de las bajas que puedan corresponder con Escuelas, Tánicas Superiores. Y de los títulos de Arquitecto, arreglo a lo prevenido en el Reglamento y bases de Ordenación Ingeniero, Licenciado, Aparejador o Perito y, en su caso, de del Tributo. Intendente, Actuario o Profesor Mercantil, para Escuelas Téc­ Cuarto.—^Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha­ nicas de Grado Medio. cienda de Badajoz, Cáceres, Cá^iz, Ciudad Real, Córdoba, Gra­ Tercera. No padecer enfermedad contagiosa ni defecto fí­ nada, Huelva, Jaén, Málaga, Salamanca, Sevilla y Toledo serán sico que le inhabilite para ia docencia. impugnables, dentro del término de treinta días, ante este Mi­ Cuarta. No haber sido separado, mediante expediente dis­ nisterio. Contra la resolución ministerial no cabrá recurso al- ciplinario, del servició del Estado o de la Administración Local, guxio. ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones pú­ blicas. Lo que comunico a W. II. para su conocimiento y efectos. Quinta. Tener licencia del Ordinario respectivo, cuando Dios guarde a W. II. muchos años. se trate de eclesiásticos. Madrid, 18 de marzo de 1964. Sexta. Cumplir los requisitos, exigidos tior la legislación con respecto al Servició Social los aspirantes femeninos. NAVARRO Art. 2.0 Los solicitantes habrán de tener adquiridos todos limos. Stes. Directores generales del Tesoro, Deuda Pública y IOS derechos y reunir las condiciones que se establecen en el Clases Pasivas, de Impuestos Directos e Interventor general articulo anterior, precisamente en la fecha de expiración del de 1^ Administración del Estado. plazo señalado para la presentación de instancias.