2 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 SALUDO DEL ALCALDE

rado. El día de Corpus ha de ser un día especial, antes de la Santa Misa, acto principal y primordial, a las 11:30 h. en el salón de plenos del Ayuntamiento, se le hará entrega del diploma acreditativo de Hija adoptiva, como así se acordó en pleno, a Dª Isabel Bernardo, será un acto entrañable y allí os esperamos.

Por la tarde-noche habrá un espectá- culo taurino con el ya famoso “Toro del jamón”, esperamos que lo disfru- téis. Y después los fuegos artificiales que tanto gustaron el año anterior.

Quiero recordar a todos los que nos Queridos fuentesanestebanenses: han dejado a lo largo del año, enviando un afectuoso saludo a los familiares, En primer lugar, quiero agradeceros en especial a Javier Martín Sayagués, que nos hayáis vuelto a elegir para diri- “Javi”, que no faltaba nunca a los actos gir el Ayuntamiento durante los cuatro que se celebran en nuestros pueblo y próximos años. Uno de los mayores or- mucho menos a la procesión. También gullos que puede sentir un ciudadano quiero recordar a Juan Agustín Rega- es ser alcalde del pueblo que le vio na- lado, “Atanasio”, otro amante de los cer. GRACIAS. Corpus y que fue pregonero en 2017.

Ya estamos en Corpus, la actividad del Deseo que sean unos bonitos días de Ayuntamiento es frenética y salimos fiesta y confraternización con amigos de una cosa y ya estamos involucrados y que participéis y disfrutéis del pro- en otra. El año se pasa rápido. grama que, con tanto cariño y esmero, hemos confeccionado. Nuestras fiestas, dedicadas al Corpus Christi, son de los acontecimientos ¡Viva LA FUENTE DE SAN ESTEBAN! más importantes y a las que dedicamos ¡Vivan LOS CORPUS! un cuidado especial. Se han hecho al- La Fuente de San Esteban, junio 2019 gunos cambios como podréis compro- bar en el programa que hemos prepa- Manuel Rufino García Núñez

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 3 índice

Saludo del Alcalde...... 3 Saludo del Párroco...... 5 Saludo y semblanza del Pregonero...... 9 Acto de homenaje a las víctimas del accidente de Muñoz...... 13 Volver a Muñoz: Las palabras difíciles ...... 15 Navidad en Campo Charro ...... 17 Los niños del Sol...... 18 Fallecidos...... 21 PROGRAMA DE FIESTAS...... 23 Zapatería Martínez...... 28 El Puente de Candidiche...... 31 Desde el Ayuntamiento...... 35 I.E.S. Campo Charro...... 38 Reina y Damas del Corpus...... 40 Feria de Ganado 2019...... 43 Si me pierdo por La Fuente...... 45 Javi...... 49 Las Águedas 1988...... 53 Pregón 2018...... 57 Asociación Juvenil “El Aeroplano”...... 66 Fotografías Corpus 2018...... 68 El caso de los colonos...... 79 Homilía...... 83 La matanza tradicional...... 91 Fotografías del ayer...... 96 Salida de una carrera de motos desde la plaza...... 97 Los autobuses del ayer...... 98 Guía Comercial...... 101

4 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 SALUDO DEL PÁRROCO

«En primer lugar, debemos saber que en su racionalidad ni en su belleza: está, más Cristo una es su naturaleza divina, por bien, en que deja ver cómo a través del la que es Hijo Único del Padre, y otra la Hijo de Dios encarnado el hombre se hace naturaleza humana, que asumió en los más grande, se eleva; la criatura acaba pa- últimos tiempos por la Salvación de los reciéndose cada vez más a su Creador. Y hombres. Por ello, se debe ver qué es el de esta manera deslumbra, con la misma Hijo Único de Dios, que es llamado con luz de Dios, a aquellos a los que se dirige, muchos y diversos nombres, según las aunque estos no hayan oído nunca hablar circunstancias o las opiniones de quienes de Dios. lo nombran. Pues es llamado Sabiduría […], Primogénito “de toda criatura” [Col Y diréis todos… «¡Vaya rollo “macabeo” 1,15], y también “Fuerza de Dios” [1Co nos está contando este! ¡A ver si aterriza 1,24]. En todo caso, por naturaleza, el de una vez!». Tranquilos, que ya aterrizo. Primogénito es, a la vez, la Sabiduría y la Y lo hago diciendo que es precisamen- Fuerza: es uno y el mismo» (Orígenes de te esta belleza de los nombres de Cristo Alejandría, Tratado sobre los Principios). la que nos hace comprender, a través de nuestra razón, el admirable misterio que Queridos amigos de La Fuente de San tiene lugar en la Eucaristía. Cristo, el Hijo Esteban: Único del Padre, siendo Dios, se hace car- ne, se hace pan, se parte y se reparte como Orígenes de Alejandría, un escritor y alimento para nuestro cuerpo… ¡y sobre Padre de la Iglesia de los siglos II y III de todo para nuestra alma! Ese mismo Jesús, nuestra era, con el que últimamente tengo que es Primogénito (primer Hijo de Dios), bastante trato, habla en su Tratado sobre Sabiduría (inteligencia, capacidad para los Principios de los nombres que se le comprender) y Fuerza (capacidad para atribuyen a Jesús, a Cristo, al Hijo de Dios. cambiar las cosas, para transformar el mal Su propuesta es teológica y, a la vez, bella. en Bien), se nos da en la Eucaristía… ¡y ahí Es decir, es un intento de explicar racio- reside su grandeza! ¡En que en un insigni- nalmente (teología) lo que es el Hijo de ficante trozo de pan ázimo se nos da del Dios en su más íntimo misterio (belleza), todo, a todos, para cambiar, en nosotros sin llegar a agotarlo, porque el maestro todo, y que podamos, a su vez, nosotros alejandrino es consciente de que Dios es transformar todo el mundo! ¡Qué belleza Dios… ¡y el hombre nunca jamás puede y qué bondad la de Dios que, haciéndose llegar a encerrarlo o atraparlo, ni siquie- pequeño, llega a tantos y tantos lugares! ra con los nombres que le ponga! Por otra parte, quizás la grandeza de esta teología Y eso es, precisamente, queridos pa- de los nombres de Cristo no reside ni en rroquianos, lo que pido a Jesús, al Hijo

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 5 6 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 SALUDO DEL PÁRROCO

Único de Dios hecho pan en la Eucaristía, estas fiestas patronales en honor al Santí- para todos y cada uno de nosotros: ¡que simo? Ponle un nombre… ¡y verás cómo te transforme nuestras vidas y que, transfor- acompaña y te ayuda a divertirte y a dis- mándolas, nos ayude, poco a poco, gra- frutar más, si cabe, de estas fiestas en las no a grano, a cambiar, de raíz, el mundo que Él es el verdadero protagonista! y a hacer de él, desde nuestro pueblo, un mundo mejor! Ojalá el jueves de Corpus, Agradezco a todos vuestra colabora- cuando el Santísimo recorra en la Custo- ción en el buen desarrollo de estos días: dia las calles de La Fuente, le miremos, le a la Corporación Municipal, encabezada contemplemos, y dejemos que nos haga por Manolo, el Alcalde; a los operarios del hijos de Dios (primogénitos en Él, el Pri- Ayuntamiento, que trabajan sin descanso mogénito), nos haga sabios (nos ayude a para que todo salga adecuadamente; a las comprender el Bien con el que Él, la Sa- personas que pondrán los altares y enga- biduría, impregna el mundo) y nos haga lanarán las calles de nuestro pueblo para fuertes (valientes, confiados en Él, que es que pase el Santísimo en la Custodia; a los la Fuerza). Y todo esto no para guardár- niños y jóvenes que, ataviados con los uni- noslo dentro, o para encerrarlo en un cofre formes de sus peñas, darán alegría y color con llave, por miedo a que nos lo roben, en cada momento; a aquellas personas sino para comunicarlo a los demás, para que, poniéndose sus mejores galas, nos que los demás sepan y conozcan que se- acompañarán ya desde el Cielo (no pue- guir a este Jesús humilde merece la pena. do menos de acordarme aquí de nuestro Y esto porque en la pequeñez ocurren niño, de Javi, que, junto a Dios, se pondrá siempre las cosas más grandes; porque en su traje y su corbata y vendrá con nosotros la aparente humildad del pan de la Euca- a Misa y a la Procesión, aunque desde aquí ristía Jesús transmite su grandeza de Pri- mogénito, Sabiduría y Fuerza y siembra no lo veamos); y, en definitiva, a todas las semillas de Luz y Bien por allí donde pasa. personas de nuestro pueblo, que son las que hacen posible, con sus ganas de par- Pero tal vez lo más grande de esto ticipar en todo lo programado, que sean es que los tres nombres que Orígenes de unos días inolvidables. Alejandría señala para hablar de Jesús, del Hijo de Dios, no agotan su esencia. Lo más No me enrollo más. Por eso, como grande es que tú, que vas a vivir estos días cada año, queridos parroquianos, os de- de fiesta en honor a Él, te puedes dirigir seo... ¡¡Felices fiestas para todos!! Que personalmente a él, como amigo tuyo que Dios nos bendiga. ¡¡Viva el Corpus Chris- es… ¡y le puedes poner también nombre! ti!! Y, por supuesto, ¡¡viva La Fuente de san ¡Y ese nombre, si surge del corazón, será Esteban!! verdadero, bello, bueno, porque definirá lo que para ti Jesús es! Así que… ¿tú cómo Anselmo Matilla Santos lo nombras? ¿Cómo te vas a dirigir a Él en Párroco de La Fuente de san Esteban

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 7 8 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 saludo y semblanza del pregonero

por Ledesma 40km. quedando situado en el centro del Campo Charro, entre los ríos Huebra y Yeltes.

También presumiría, porque se puede y se debe presumir, de que tene- mos unos estupendos servicios, Cuar- tel de la Guardia Civil, Centro de salud, farmacia, bancos, comercios, correos, biblioteca, cafeterías, piscinas y par- ques públicos de gran calidad, un buen complejo deportivo, residencias de la tercera edad, asociaciones de jóvenes, de mujeres, de mayores, guardería, Instituto de Educación Secundaria y Colegio de Educación Infantil y Prima- ria. Éste lo he dejado para el final in- Hola a todos. tencionadamente pues, casi desde mis primeros años de vida, he estado liga- Si tuviese que presentarme en otro do a él hasta mi reciente jubilación. lugar diferente, una de las cosas que Me jubilé siendo maestro en el mismo primero diría es que soy de La Fuente centro en que comencé mis estudios, de San Esteban. Y, si aquellos a quie- allá por los primeros años de la década nes me dirigiese no hubiesen oído ha- de los sesenta del pasado siglo. blar de La Fuente, les diría que es un pueblo de unos 1400 habitantes, de la Diría también que ejercí mi ben- provincia de , bien comuni- dita profesión de maestro en Santiz, cado por carreteras con toda la provin- Vitigudino, Puebla de Yeltes, La Fuen- cia, hacia la capital, 54 km.; a Ciudad te de San Esteban, Fuentes de Oñoro, Rodrigo y la Frontera de Portugal, 35 Quejigal, Ciudad Rodrigo y Salaman- y 60 km. respectivamente, hacia las ca, hasta que volví a la escuela de mi Arribes, pasando por Vitigudino, a 30 pueblo, de La Fuente de San Esteban km.; a la Sierra de Francia, La Alberca, en la que fui feliz y espero haber sido la Peña de Francia y Sequeros aproxi- útil a los niños durante los últimos madamente 40km; a Zamora, pasando ocho años de mi actividad.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 9 10 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 saludo y semblanza del pregonero

¡Ah! Se me olvidaba, en mi docu- calamos con nuestras mejores galas, mento nacional de identidad dice que llenamos la Iglesia con nuestra devo- soy José Alfredo García Núñez, hijo ción, nuestro respeto y silencio para de Antonio Manuel y Adoración y el escuchar la Santa Misa, los cánticos en lugar de nacimiento La Fuente de San latín de nuestro coro, la homilía que Esteban provincia de Salamanca, (esto este año nos brindará el Sr. Obispo también es importante, haber nacido de Ciudad Rodrigo; sabemos también en La Fuente y ser hijo del Sr. Manolo cómo adornar las calles con mantones, y de la Sra. Dora). tapices, tomillo y romero y colocamos altares en nuestras calles para el paso Pero, claro, se da la circunstan- de la procesión, bendición de los ni- cia de que me dirijo a vosotros, que ños,... ¡Que sea sólo la muestra externa sois mis vecinos, con los que comparto de cómo preparamos nuestro corazón! mi vida a diario y a los que no debería haber colocado este rollo, sino habe- Los olores del incienso, del tomi- ros dicho que, no sin cierto recelo, he llo y el romero que lo impregnan todo aceptado el reto y la responsabilidad nos predisponen a una gran variedad de pregonar nuestras fiestas, dando de sentimientos. Deseo que entre esos gracias por el honor que esto supone. sentimientos esté el del amor hacia los demás que es la tarea que nos dejó Todos sabemos que son las mejo- Jesús. Este amor se debe notar en el res fiestas del mundo, que quien expe- respeto y la alegría de compartir, to- rimenta esta fiesta, es seguro que repe- dos juntos, estos días de encuentros y tirá, nadie viene una vez y ya no vuelve, diversión. Así que, preparémonos para siempre estará deseando que lleguen la venida de “Corpus”. Os deseo unas “Los Corpus” de nuevo. muy felices fiestas y... esperaré, nervio- so pero también ansioso a que llegue el La nuestra es la fiesta religiosa miércoles, diecinueve. más importante de todas, celebramos “el Corpus Christi”, nada menos que la Hasta entonces, un fuerte abrazo. adoración al Santísimo. Nosotros sabemos cómo prepararnos para la José Alfredo llegada de esta celebración, nos aci-

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 11 12 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 ACTO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DE MUÑOZ

El día 21 de diciembre de 2018 se No faltaron las palabras emocio- celebró en el parque de Los Niños, en nadas de Isabel Bernardo recitando Muñoz un acto de homenaje, recuerdo una composición suya para este acto, a las víctimas del accidente de Muñoz dicho texto también se inserta a conti- en el cuadragésimo aniversario. Se ini- nuación. ció el acto, al que asistió un gran nú- mero de personas así como autorida- Con el rezo de un responso a cargo des, con las palabras del Sr. Alcalde de de D. Anselmo Matilla, párroco de La La Fuente de de San Esteban, la inter- Fuente de San Esteban, Muñoz, Boa- vención de José Manuel Regalado cu- dilla y Santa Olalla, ofrecimiento de yas palabras cargadas de sentimiento una corona de flores ante el monolito acompañan a este documento. y el descubrimiento de una placa con los nombres de los fallecidos, su proce- Intervinieron también D.ª Encar- dencia y su edad se dio por clausurado nación Pérez Álvarez, Subdelegada del el acto oficial. Gobierno en Salamanca; D. Bienve- nido Mena Merchán, Delegado Terri- Durante el acto una violinista y torial de la Junta de Castila y León en una organista interpretaron piezas Salamanca; D. Francisco Javier Iglesias clásicas que dieron más solemnidad, García, Presidente de la Diputación de si cabe, a los sentimientos de cuantos Salamanca. estuvieron presentes. Los abrazos es- pontáneos, lágrimas, conversaciones, Loli, una superviviente del acci- anécdotas y fotografías de los presen- dente dio lectura a la emotiva poesía tes, supervivientes y familiares pusie- que Angelines Bernal compuso en el ron el punto y ... seguido a este bonito año 1978 recordando a los niños y re- recuerdo. conociendo el dolor de los padres del Campo Charro. También se reproduce dicha poesía en este apartado. 14 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 homenaje en muñoz VOLVER A MUÑOZ: LAS PALABRAS DIFÍCILES

José Manuel Regalado. Muñoz, 21 de diciembre del 2018

Diciembre. El frío. las campanas del campanario. Se morirán aquellos que me amaron; No he faltado a este recuerdo nunca. y el pueblo se hará nuevo cada año. A la llamada del señor Alcalde, acepté con ilusión, él sabe que a Muñoz nunca diré no. JRJ, Poemas agrestes, 1910-11 La ilusión infinita de estar entre vo- El frío. Hoy, como entonces. sotros, gentes de la Huebra, esta mañana La tragedia dibujaba un mapa entra- ... Gallegos, Agustínez, Buenabarba ... y el ñable para mí: , San Muñoz, Huebra se queda junto a las tapias del ce- Carrascalejo, la raya de Castillejo donde menterio de San Muñoz. ahíla el camino de Vilvís o de Ardonsillero Arriba, La Sagrada ... Carrascalejo. ... Muñoz del alma ... El frío. El retorno a la infancia. La muerte me había abierto todas las No sabía que aceptaba las palabras heridas: La del bautismo en esta iglesia de más difíciles de mi vida. San Pedro, también mi Escuela Unitaria de San Muñoz (Octavio, Ángeles, Tere ... ), Aquella mañana de 1978, el olor de las vacía ya hacía algunos años ... La especiali- vacaciones y el milagro de la encarnación. zación, la despoblación ... Muy temprano la noticia corría ya por Sa- lamanca. Y o también hacia la casa de mis Se agrandaba la herida en la enseñan- padres, normalmente expresivos. za a la que dediqué cuarenta y cuatro años, muchos de ellos explicando a los amigos - En Muñoz, en Muñoz ... que Muñoz y San Muñoz son dos pueblos Nos quedamos en silencio. distintos, no distantes ... Desde entonces (y ahora mismo) arde en Aún más: El ferrocarril. Hijo de ferro- nuestros ojos una lágrima. No hay palabras. viario, había vivido muchos descarriles y Otra vez vine aquí (gracias, Fernando; tragedias, cercanas algunas, en esa gran es testigo el señor Alcalde) y dije para estos familia que era la RENFE. niños la palabra del poeta: Se cerraba la vida. El frío. El último amor. Y yo me iré. Si recorréis los cementerios de La Sagra- Y se quedarán los pájaros cantando; da, San Muñoz, Muñoz ... veréis en las lápidas y se quedará mi huerto, con su verde árbol, estas fechas, la memoria de la piedra. y con su pozo blanco. Todas las tardes el cielo será azul y plácido; Y os seduce el frío. ¡Las palabras más y tocarán, como esta tarde están tocando, difíciles de mi vida!

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 15 homenaje en muñoz

Con sus muertes nos enseñaron a soledad y la ausencia, si quieren ver a estas valorar que la vida es un sacrificio, que la mujeres ... ¡que venga a la ribera del Huebra! educación es importante y eso honra a los ¡y que vengan a Muñoz! ... padres de esta tierra: Si quiere saber cuántas lágrimas se - Hijo, hay que aprender... ¡Vamos allá! han derramado a la lancha de la lumbre, en silencio, ¡que venga a la Huebra, que venga La letra no entra con sangre, son las san- a Muñoz! gres, las estirpes, las que entran con la letra. Si alguien cree en la vida más allá de la Esos padres, en el sacrificio y la ausen- muerte, ¡que venga a Muñoz! cia, eran, son, cultos. Un cuaderno quedó destrozado aque- Ellos nos enseñaron que si toda muer- lla mañana, entre la niebla, junto a la casa te en el afán y en el trabajo es heroica y (no casilla) del señor Feliciano y la señora honda, ¿cómo no lo iba a ser la de estos ni- Calixta. El alumno copiaba el enunciado ños que eran la esperanza, el amor, la paz y de un problema: la palabra ... la lumbre ansiosa del espiga- dero y de los huertos? - Un tren sale de la estación B a una velocidad de 60 kilómetros por hora .... Ellos nos enseñaron el infinito -sa ¿Cuánto tardará en recorrer ... ? crificio de la enseñanza y del aprendizaje porque enseñar es ante todo y sobre todo Nada. Un equipo de Ángeles aprende aprender. desde entonces que la velocidad va delante de una rayita que arriba tiene el espacio y Nos enseñaron el amor del pueblo, el abajo el tiempo ... olor a horno de pan que tienen todas, que tenían, todas las madrugadas ... El frío. Vuestra fe es vuestra vida. Nos enseñaron que hoy, tampoco, de- Volved a Muñoz. biera morir ningún niño en las fronteras o Valga, ardorosa y trágica, el alma de la en las playas larguísimas ... Nos lo enseñaron copla: aunque no lo hayamos aprendido. El día que murió mi hijo, Por eso, si alguien duda del alma entera ese día no existió. de estos pueblos y tierras (Carrascalejo, La El día que me muera yo, Sagrada, San Muñoz, Ardonsillero, Castiile- nos moriremos los dos. jo, La Fuente ... ) ¡que venga a Muñoz! Esta piedra y nuestro corazón, sean su Si alguien duda del corazón de estos memoria para siempre. hombres, hombres del toro y del caballo, del pan y el trigo, que han dominado la tie- El frío. rra y de estas mujeres que han parido (en los Ya sé, perdón, que todo fue ayer ... Per- pueblos, se pare) con dolor, a la sombra de dón ... La muerte de un hijo, no prescribe la encina, cercano el aullido del lobo, en la nunca.

16 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 homenaje en muñoz NAVIDAD EN CAMPO CHARRO Esta preciosa poesía de María de los un alma sensible e inteligente a través de Ángeles Bernal Alonso impresiona profun- sus líneas. Lástima que tuviera que escri- damente por su emotividad en principio y birla para llorar por vuestros hijos en víspe- gran técnica literaria que hace vislumbrar ras de las tan señaladas fiestas navideñas.

En la fría mañana salmantina, Yo he visto esta mañana en ella meseta los niños de mi tierra van al Cielo, llorar hombres curtidos por los vientos, lo quisiera contar, ¡y no soy madre!, en la iglesia y unidos por la Fe pero mucho me temo que no puedo ... se abrazaban los padres y maestros ...

Se fueron allá arriba a cantar nanas, El Papa nos escribe, la Reina viene a vernos, villancicos más allá de los luceros, los hijos, ya lo sabes por la Fe un destino fatal cual nuevo Herodes son siempre del Señor ha dejado los pueblos en silencio. antes que vuestros ...

Si Gabriel y Galán volviera ahora, Dejad las castañuelas y zambombas, hallaría más bello nuestro suelo, almireces colgados y panderos; porque hay flores tronchadas en la vía, para cantar en Nochebuena eterna capullitos de flor en los senderos ... nos sobran los instrumentos.

Entre el Yeltes y el Huebra la tragedia Cuando vuelva a salir la Primavera ha vestido de luto nuestros pueblos. en estos campos nuestros, Tan buenas como el pan son nuestras gentes tendrás, como a Isidro, quien te ayude; porque tuvo que ser Dios santo y bueno. tendrá la besana surcos nuevos ...

En busca de saber iban volando, Lo mejor de La Fuente y su comarca no piensan en el frío ni en el sueño; marchóse el primer día del invierno al pasar le balaba el corderillo, a celebrar con Dios la Nochebuena. le piaban en la cerca los jilgueros. Muchachitas en flor de Ardonsillero ... Los pupitres vacíos desde ahora, San Muñoz, La Sagrada, no lloréis, en la vía quedaron los cuadernos; los tenéis donde mejor tenerlos; uno dice seré mejor mañana, los llamó a su clase puntual. no se puede ser malo ya en el Cielo. Él, que dijo: “Yo soy el Buen Maestro”.

El día de Inocentes desde ahora Mª de los Ángeles Bernal Alonso será el veintiuno, bien lo creo, (Publicada en el Semanario necesita de Ángeles Dios-Niño Comarcal “La Voz de Miróbriga” y los vino a buscar al Charro suelo ... el 31 de Diciembre de 1978)

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 17 homenaje en muñoz LOS NIÑOS DEL SOL (1978-2018)

Muñoz, 21 diciembre 2018

Buenos días.

Autoridades, señoras, señores, amigos de Muñoz, San Muñoz, Ardonsilleros, La Sagrada, Carrascalejo de Huebra, y de cuantos municipios han venido a esta mañana de homenaje, de recuerdo y abrazo, a los que yo he querido llamar nuestros Niños del Sol.

De ese sol que desciende de la memoria y de la hermosura de la luz al Campo Charro del Huebra, sobre ustedes, gentes laboriosas y sencillas, de principios sólidos y SÁBADO 22 DE JUNIO valores inalterables, con alma de familia y alma de hogar. Gentes que conocen el dolor 11:30 h. En la Plaza Mayor: y el amor de la tierra, los salmos del ganado y las cosechas, el abrazo oculto de Dios o • Encierro infantil con carretones. siquiera alguna fuerza misteriosa en la sombra de la encina, que les ha permitido no 13:00 h. Hasta la Plaza Mayor: dejar de caminar hacia una historia de esperanza. • Suelta de novillos por las calles, Hace dos años, cuando hube de pregonar las fiestas de junio de San Muñoz, yo amenizado por la Charanga “Al Rojo”. públicamente le pedí a San Juan Bautista, el patrón, que la vida les buscara siempre, • A continuación: Guerra de agua en precisamente ahí, en la esperanza. Aunque para ello hubiera que limpiar los velos las calles de costumbre. 18:30 h. En la Plaza Mayor: de las lágrimas de sus ojos para dejar que entrara de nuevo el sol. Aunque para ello • Las carrozas llegan a la plaza. hubiera que bajar al santo del Teso del Calvario, el de la Cruz; ese teso que la vida nos • Recibimiento de Reina y Damas. obliga a ocupar, de vez en cuando, a cada uno de nosotros. Entonces no sabía, que 19:00 h. Desde la Plaza Mayor: una vez más habría de enfrentarme casi a los mismos amigos, a las mismas gentes, • Suelta de novillos por las calles. al mismo dolor, con las únicas herramientas que yo tengo, poco más que el corazón 23:00 h. Punto Clave Protección Accidentes. y las palabras. 24:00 h. Baile con la orquesta “SEVEN”. Desde chica comprendí que las palabras me ampararían en todas las buenas o malas suertes. Me hice escritora de cuentos para mirar siempre de frente al sol. Y DOMINGO 23 DE JUNIO cuando llegaron las noches largas, esas noches silenciosas de las sombras y de los 11:00 h. Santa Misa. cárabos, yo misma me obligué a encender miles de estrellas para que mi alrededor 13:30 h. Encierro a caballo con novillos, no oscureciera. Hoy continúo haciéndolo, aun sabiendo que la realidad es otra cosa. amenizado por la Charanga “Al Rojo”. 15:00 h. PAELLA para todos en la Plaza Mayor. De ahí que cuando me llamaron para que me hiciera cargo de este acto, no quisiera 18:00 h. CLASE PRÁCTICA de la Escuela de perder mi identidad. Yo llegaría a este Parque de los Niños con el corazón abierto a los Tauromaquia de Salamanca. sentidos y además escribiría un cuento para ellos. Porque no se le puede negar la Luz a Dos novillos para los novilleros los que son Niños del Sol, sus niños, nuestros niños. “VALENTÍN HOYOS” de La Alberca, y “FABIO JIMÉNEZ” de Alfaro Corpus 2019 (La Rioja). 18 La Fuente de San Esteban. 19:00 h. Suelta de novillos, al estilo tradicional, por las calles. homenaje en muñoz

He revisado mis cuadernos y he rescatado una vieja historia donde los cielos se bañaban en el regato Regaliz mientras los pájaros volaban y bailaban entre violetas par- lanchinas. Acaso, ¿no esto lo que nos piden nuestros Niños del Sol? Dibujemos en nuestra imaginación flores que cantan, nubes que hablan, duendes y árboles de caramelo, hogares feli- ces… porque estamos dibujando flores, nubes, árboles, duendes y espacios para ellos.

Cierta vez hube de construir con mis letras de cuento una escalera larguísima, por donde el padre de una niña de siete años se vio obligado a subir al Cielo. Me lo pidió su madre. No sabía cómo explicarle a su hija tanta orfandad y ausencia. Aquella escalera fue su salvación, o al menos eso quise ver yo en la magia y la sorpresa redonda de sus peque- ños ojos.

Cada peldaño se convirtió en una aventura; pero la escalera, como les dije, era larguí- sima; y como eran tantos peldaños, las aventuras se sucedían, cada vez en lo más irreal, cada vez en lo más imposible… y así hasta llegar a aquel Reino de Cristal donde todo era feliz y transparente. Papá deberá de pedir un manual de instrucciones –me dijo mi pe- queña amiga. Luego una y otra convinimos que a aquellos seres transparentes también les picaba la nariz o les dolían, de cuando en cuando, las muelas porque no sabemos vernos en la otra orilla sino tal y como somos en esta.

Algo más tarde, cuando ya tuvimos a su padre felizmente instalado entre los án- geles del nácar, aprendimos a despegar las nubes con los dedos, a abrir agujeros en el aire para respirar y soplar besos, a hablar de tú a tú con Dios, castigándole a preguntas, chantajeándole a veces, porque a niños y mayores, nunca nos faltarán misterios y asuntos grandes que resolver.

Y escribiendo todo aquello, yo me hice niña huérfana como ella. Diez años después yo misma he sentido lo que eso significa. E imaginando todo aquello, mi esperanza se hizo en su esperanza. Sin yo saber que aquella escalera iba a estar siempre junto a mi puerta para que pudieran hacer tan difícil camino los más amados, los más queridos; para que la otra orilla de la noche no se alcanzara solo con la fatal aventura de las lágri- mas. Créanme, todo es más fácil cuando dejamos que una parte de nosotros siga hacién- dose con lo más azul de la infancia. Nuestros Niños del Sol nos ayudarán a conseguirlo.

Mi más sincero abrazo para todos y Feliz Navidad. Isabel Bernardo

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 19 20 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FALLECIDOS Niños: · FLORENCIA BENITO SANCHEZ, La Sagrada, 7 años · JOSÉ FERNANDO BENITO SÁNCHEZ, La Sagrada, 7 años · Mª JOSEFA PÉREZ SÁNCHEZ, La Sagrada, 11 años · ILUMINADA CASTAÑO GONZÁLEZ, La Sagrada, 6 años · VICENTE CASTAÑO CASTAÑO, La Sagrada, 11 años · VIDAL CASTAÑO CASTAÑO, La Sagrada, 9 años · FRANCISCA MARTÍN DE ARRIBA, La Sagrada, 12 años · MIGUEL ÁNGEL MARTÍN DE ARRIBA, La Sagrada, 8 años · JOSÉ ANTONIO DE ARRIBA MARTÍN, la Sagrada, 6 años · MANUEL JAVIER MARTÍN DE ARRIBA, La Sagrada, 6 años · CARLOS JAVIER DE ARRIBA PÉREZ, La Sagrada, 11 años · ROSA Mª PÉREZ DE ARRIBA, La Sagrada, 9 años · BELÉN PÉREZ DE ARRIBA, La Sagrada, 10 años · JUAN Mª. HERNÁNDEZ CASTAÑO, La Sagrada, 9 años · Mª DE LAS MERCEDES VARAS RONCERO, Carrascalejo de Huebra-La Sagrada, 9 años · Mª JOSEFA MORO GARCÍA, Carrascalejo de Huebra-La Sagrada, 11 años · PEDRO VELASCO GARCÍA, MUÑOZ, 8 años · Mª DEL PILAR LÓPEZ RAMOS, San Muñoz, 10 años · RAMIRO LORENZO ARROYO, San Muñoz, 13 años · AGUSTÍN CALVO MONTEJO, San Muñoz, 12 años · VICENTA GARCÍA VIDAL, San Muñoz, 14 años · GENARO TOCINO CALVO, San Muñoz, 12 años · ARAGEME MONTEJO MARTÍN, San Muñoz, 14 años · MANUEL RAMOS MATEOS, San Muñoz, 12 años · ANTONIO SANCHEZ LORENZO, San Muñoz, 13 años · JUANA RODRÍGUEZ LÓPEZ, San Muñoz, 14 años · EULALIA RAMOS MATEOS, San Muñoz, 14 años · Mª TERESA SANCHEZ RODRÍGUEZ, San Muñoz, 13 años · JULIA Mª VAQUERO HERNÁNDEZ, Ardonsillero- , 7 años · ESPERANZA CARIDAD VAQUERO HERNÁNDEZ, Ardonsillero-Garcirrey, 12 años Y UN ADULTO, EUTILIO BENITO GONZÁLEZ, La Sagrada, 57 años

Foto de algunos de los supervivientes 21 22 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 MIÉRCOLES 19 DE JUNIO

20:00 h. En la Iglesia: • Solemnes vísperas de Corpus Christi y bendición con el Santísimo. 22:30 h. En la Plaza Mayor: • Desfile de Carrozas acompañado de la Charanga “Al Rojo”. • Recibimiento y Proclamación de Reina y Damas. • Pregón de las fiestas a cargo deD. José Alfredo García Núñez. • Baile con la orquesta “VÍA LIBRE”

JUEVES 20 DE JUNIO Día de CORPUS CHRISTI

11:30 h. En el Ayuntamiento: • Entrega de Diploma de hija adoptiva a D.ª Isabel Bernardo. 12:00 h. Santa Misa y Procesión. • La Homilía correrá a cargo de Monseñor Jesús García Burillo, Administrador Apostólico de la Diócesis de Ciudad Rodrigo. • La Misa será cantada por nuestro Coro “San Esteban”. • En la procesión acompañará al Santísimo el Grupo Charro de La Fuente de San Esteban. 18:00 h. Parque Infantil en el Polideportivo. 19:00 h. Gran Partido de Pelota en el Polideportivo. Beovide-Galgo IV contra Plaza-Serrano. 21:00 h. “Toro del jamón” en la Plaza Mayor. 23:00 h. Exhibición de “Fuegos artificiales” en la Plaza de las Escuelas. 24:00 h. En la Carpa Baile con la orquesta “LA HUELLA”. 24 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 VIERNES 21 DE JUNIO

11:30 h. En la Plaza Mayor: • Encierro infantil con carretones. 13:00 h. Hasta la Plaza Mayor: • Suelta de vaquillas por las calles de costumbre (Charanga “Al Rojo”). • Guerra de agua en las calles de costumbre. 18:15 h. En la Plaza Mayor: • Desfile de Peñas y disfraces. • Recepción de Reina y Damas. 19:00 h. Desde la Plaza Mayor: • Suelta de vaquillas por las calles de costumbre. 23:30 h. Desde la Plaza Mayor: • Suelta de vaquillas por las calles de costumbre. 00:30 h. Baile con orquesta: “Pensilvania”.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 25 26 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 SÁBADO 22 DE JUNIO

11:30 h. En la Plaza Mayor: • Encierro infantil con carretones. 13:00 h. Hasta la Plaza Mayor: • Suelta de novillos por las calles amenizado por la Charanga “Al Rojo”. • A continuación: Guerra de agua en las calles de costumbre. 18:30 h. En la Plaza Mayor: • Las carrozas llegan a la plaza. • Recibimiento de Reina y Damas. 19:00 h. Desde la Plaza Mayor: • Suelta de novillos por las calles. 24:00 h. Baile con la orquesta “SEVEN”.

DOMINGO 23 DE JUNIO

11:00 h. Santa Misa. 13:30 h. Encierro a caballo con novillos, amenizado por la Charanga “Al Rojo”. 15:00 h. Paella para todos en la Plaza Mayor. 18:00 h. CLASE PRÁCTICA de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. Dos novillos para los novilleros “VALENTÍN HOYOS” de La Alberca, y “FABIO JIMÉNEZ” de Alfaro (La Rioja). 19:00 h. Suelta de novillos, al estilo tradicional, por las calles.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 27 ZAPATERÍA MARTÍNEZ

Juan José Diez La confianza En su interior te embriaga su aroma a es uno de los cuero pulido, que invita a entretenerse en- mayores acti- tre los cientos de modelos que el cliente vos que tiene tiene a su disposición. Detrás del mostra- una empresa, dor, y siempre pendiente, está hoy en día y en La Fuente Arge, mujer de bandera que representa a de San Esteban la perfección los valores que este negocio hay una zapa- ha transmitido en todos estos años. Sus tería centenaria conocimientos, que han ido mejorándose que sabe mucho de esto. En el Paseo generación tras generación, combinan per- de la Estación, a unos cuantos pasos de la fectamente con la honradez con la que te Plaza Mayor, podemos entrar en un lugar recomiendan y ayudan en tu elección, algo de culto para el calzado, una reserva de la que nunca podrá igualar la compra online o tradición zapatera y un lugar donde em- las grandes superficies. pezar a caminar. Después llega la magia con ese espejo En 1919, Don Luciano Méndez, hombre histórico en el que comprobar que las bon- digno de admiración y cuyos conocimientos dades que has escuchado del calzado de Za- mercantiles lo llevaron a convertirse en un patería Martínez eran ciertas, y la satisfac- referente en el mundo de la fabricación de ción que provoca su profesionalidad hace alpargatas, abarcas y sandalias, fue un pio- que te entre la necesidad de volver. Toda nero en su pueblo en la industria del cal- una historia de dedicación al calzado en la zado. Desde pequeño aprendió el oficio de búsqueda por complacer al cliente, vecino zapatero y “con mejor voluntad que dinero”, o visitante, sus zapatos han acompañado a tal y como reconocía en una entrevista para novios nerviosos que esperan a su prometi- El Adelanto, apostó por iniciarse en la labor da en el altar, a jinetes que trotan por las de- de zapatero. De aquello han pasado ya cien hesas charras, a niñas que sueñan con bailar años, pero la campana de la puerta de la Za- en un escenario, a ancianos cuyo descanso patería Martínez no ha dejado de sonar. Si empieza justamente por los pies… A todos. Don Luciano apostaba por el calzado que En ocasiones así, nos damos cuenta que, a triunfaba en las grandes ciudades españo- veces, no es necesario salir de nuestro pue- las, ahora lo normal es que las modas actua- blo para admirar un modelo de éxito y un les que causan tendencia en Milán o Nueva ejemplo en el negocio del calzado. York, estén en ese gran escaparate, siem- pre impecable y con los zapatos ordenados La campana seguirá sonando en Zapa- como si de una tropa militar se tratara. tería Martínez. Feliz 100 aniversario.

28 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 29 30 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 El puente de Candidiche

Víctor Hernández Regalado

Noche turbia. De las eras baja un ras- das sorbidas de las patatas con costilla–. qui y toma la calle Tejar para luego torcer Y algún día me ahogo o me rompo la Coloradas adelante buscando abrigo. Ca- crisma. Voy a hablar con quien sea del mino inverso al de Cándido el Pescador, Ayuntamiento, a ver si me arreglan el que regresa a casa por la misma vía y sin problema…» «Ya fuera solo uno -pensó ponerse firme, más bien avanzando du- Joaquina-, me han contado que un día doso cabe la fragua. Un poco peor que te caíste al entrar en un bar, y después al regular. salir de otro… ¡A qué ton no los ponen en sitio llano, sin escalones...!». Apartó La señora Joaquina escuchaba el azo- unos haces de mimbre –hacía y reparaba te borrascoso e intermitente que daba el sillas con asiento de bayón–, y después agua en la puerta de la calle, y esperaba de mullir un poco el jergón ayudó al “ca- oír al marido, porque de otra forma ten- lamidad” a acostarse. dría que ponerse la toquilla, coger un paraguas y con seguridad levantarlo del Cierto día se encontraron Cándido y regato, o de cualquier charco en el discu- sus pesares. El viento, la lluvia y el frío rrir de su viacrucis. Pero aquella noche aconsejaban trasconejarse en la hulera. entró más o menos de frente, incluso dio La noche, que a esas alturas llegó pron- la hora, y se sentó a la mesa. Barro y agua to, se dejaba caer en los charcos y raía los repartidos por ropa y calzado, indicaban empedrados, hasta rendirse bajo las te- que la vuelta había sido entretenida. nues luces callejeras. Recomendaba se- sión de billar, que a eso se dedicaban en «Me resbalé ahí, en el regato –em- la noche de autos, en la Fonda, alcalde, pezó a contar Cándido entre cuchara-

Corpus años 70 Corpus 1983

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 31 32 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 el puente de candiche médico, practicante, boticario… amén de do la cabeza! ¡Esto no se hace, hombre! otras personas principales. De pronto, se Bueno... pero usted, Joaquina, está bien, entreabrió la puerta del local, y asomó ¿no? Y tú, malandrín... ¿qué dices? un rostro empapado. Don Luis, el médi- co, lo reconoció: «¡Pasa, Cándido, no te – Digo, don Luis, que he hecho mal quedes en la puerta, mira como vienes, engañándoles, pero quería que se dieran vaya tiempo…! ¿Se puede saber…?» Cán- cuenta de lo mal que se llega hasta mi dido se dejó caer cabizbajo en una silla... puerta, con el regato terco… Porque hoy hemos venido sobrios, ustedes más. Así – La mí Juaquina está muy mal, don que imagínense los peligros que corro Luis, la he dejao muy mal, y no sé si aho- cuando vengo con unos chatos de so- ra mismo estará o no estará... No sé qué bra… («que eso pasa muchas veces», ter- hacer, por eso he venido aquí, me dijon ció Joaquina). Cualquier día no voy a po- que a lo mejor usted estaba aquí... der pasar, y moriré delante de mi casa…

No había acabado Cándido sus so- De pequeño, me gustaba cruzar por el llozos, y ya los tacos habían sido colga- añorado puente, hecho con sencillos blo- dos, recogidos los abrigos y, de seguido, a ques de granito. Con buen tiempo la se- paso lobero, salieron todos los presentes ñora Joaquina, la Candidicha, vestida de hacia las eras… Atrocharon por la calle negro, mandil a rayas, se sentaba delante Lavaderos, para ganar tiempo, y ya en de su casa a tejer los asientos de bayón. la del Tejar vieron que el regato iba algo Sus ojos se levantaban alguna vez y mira- crecido. Lo saltaron todos, empapándo- ban... ora el escueto regato, ora el coqueto se pantalones y abrigos, y sin más trámi- puente, colocado tras el día de autos. te entraron en tropel en la casa, esperán- dose lo peor. Fotos cedidas por Víctor Hernández Regalado Joaquina estaba sentada, sartén en mano, friendo un poco de farinato, y como es natural, quedó muy sorprendida.

Miraron todos a Cándido, que se ha- bía sentado asustadizo encima de una brazada de bayón. Una vez recuperado don Luis, le recriminó:

– ¡Pero vamos a ver, Cándido, nos di- ces que Joaquina está muy enferma, y re- sulta que te está esperando para la cena! ¡Con la sartén te tenía que haber arregla- La Fuente de La Salle

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 33 34 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 Desde el AYUNTAMIENTO

No deseo detallar todo lo que se ha hecho en estos cuatro años, de verdad, necesitaríamos todo el libro, sólo quiero resaltar algunas cosas que han ido ha- ciendo cambiar la fisonomía de nuestros pueblos.

En cuanto a obras podemos des- tacar:

La Fuente de San Esteban • La acera en la parte izquierda del Camino de Campocerrado. • El arreglo integral de la Calle La Canal y calle del Mercado. • Arreglo integral del local destinado a la Asociación de Mujeres en La calle • El arreglo y adoquinado de nuestras Colón. dos plazas más importantes, la Plaza Mayor y la Plaza del Mercado. • Asfaltado de varias calles y colocación de quitamiedos en la curva de la Carre- tera de La Estación.

• Una obra de la que nos sentimos espe- cialmente orgullosos es el nuevo aspec- to que presenta el Paseo de La Estación con sus nuevas aceras hasta la estación y con su arbolado.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 35 desde el ayuntamiento

• En la zona del campo de fútbol y Ca- lle Regueritas se han plantado árboles, como en otras muchas zonas. • Otra inversión importante fueron las gradas para la plaza de toros y que se • Se puso una nueva marquesina en el Cru- están utilizando para otros eventos. ce cumpliendo con la petición de la JCyL. En Muñoz • La piscina grande se reparó por completo, tenía unas grandes grietas que la hacían • Se restauró y reformó completamente perder miles de litros de agua diarios, se la casa del maestro. arreglaron todas las juntas de la piscina, motores, se cambió toda la instalación • Conseguimos que la Diputación Pro- eléctrica para adaptarla a la nueva nor- vincial arreglase la entrada al pueblo mativa. Se ha mejorado el césped y todas desde la N-620 las instalaciones. Están preciosas. • Con ayuda de la Diputación, también • Se pusieron canastas de baloncesto mo- se ha arreglado el camino Muñoz-La torizadas en el pabellón de deportes. Fuente. Se hizo un parque infantil.

36 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 desde el ayuntamiento

En Santa Olalla tes, como continuar con la acera del Pa- seo de La Estación, llevar el agua desde • Se ha cambiado y reestructurado toda Boadilla a Santa Olalla, hacer nuevo el la iluminación del pueblo. Consultorio de Muñoz, techar el punto limpio para cumplir con la normativa, en Todo esto, sin olvidar las obras me- el edificio multiusos, darle un impulso al nores de mejoras, cambio de tuberías, anfiteatro, los vestuarios del pabellón, … arreglo de aceras, baches,….. Lo iremos haciendo según lo permi- Hemos seguido ampliando y dando a ta nuestro presupuesto. conocer actividades como la Exposición de ganado, el Verano Cultural (que se está convirtiendo en 3 semanas), La re- presentación del Belén viviente y de La Pasión, las actividades para los escola- res en tiempo de vacaciones y el apoyo a todo lo que se nos propone por parte de asociaciones y otros colectivos.

La web del Ayuntamiento y la App La Fuente de San Esteban, están para dar a conocer la actividad y las noticias gene- radas por el Ayuntamiento.

Esta es una visión, por encima, de las cosas que se han ido haciendo. Evi- dentemente las ideas no se han acabado y entre lo previsto hay cosas interesan-

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 37 I.E.S. CAMPO CHARRO

José Antonio Cuadrado. Director del Centro

En el I.E.S. Campo Charro, de la • El servicio de orientación académica Fuente de San Esteban, trabajamos que garantiza un tratamiento adecua- para que la educación que reciben do ante problemas de aprendizaje (Dis- nuestros alumnos les permita alcanzar lexia, TDAH, TGD, Altas Capacidades, las mayores cotas de igualdad, libertad deficiencias específicas, etc.), median- y sentido crítico, para vivir con espíritu te programas de Diversificación Curri- abierto en un mundo plural, multicul- cular y profesorado especializado, para tural y de progreso. lograr una educación inclusiva.

Nuestro centro es el principal refe- • La acogida del alumnado y del nuevo rente cultural de la zona, lugar de en- profesorado. cuentro donde se forman académica- mente todos los niños de esta comarca. • La dinamización de la junta de dele- Contribuye además a fijar población gados. en esta zona rural tan abandonada y en • El papel de las tutorías para padres y grave riesgo de despoblación. alumnos.

Un reto permanente para nosotros • La participación de las familias a tra- es mejorar el proceso de enseñanza- vés del Consejo Escolar y AMPA. aprendizaje, de ahí, que estemos in- mersos en proyectos de formación • La formación se complementa con sobre metodologías innovadoras que una amplia oferta de actividades faciliten un aprendizaje por descubri- extraescolares, de convivencia, cul- miento. turales y solidarias, que se van reco- giendo en la revista del centro: www. Ponemos especial énfasis en: revistacampocharro.blogspot.com

• El desarrollo de la competencia • La colaboración bidireccional con otras digital del alumnado, que les faci- instituciones: AMPA (cursos, reunio- lite la asimilación de los cambios nes, AAEE), Ayuntamiento (exposi- que propician las nuevas tecnolo- ciones, actividades deportivas, eventos gías en el marco del desarrollo de municipales, escuela de atletismo…), la sociedad del conocimiento. Guardia Civil, Diputación…

• El bilingüismo a lo largo de toda • La actualización de las instalaciones la ESO. y dotación del centro.

38 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 I.E.S. CAMPO CHARRO

Este año coincide el final de curso con el inicio de las fiestas de Corpus, así que, a los alumnos os recomenda- mos como tarea para estos días diversión, diversión y después ... un buen descanso. Y a todos, unas Felices Fiestas.

Arriba dcha.: Revista web Campo Charro Abajo izq.: Página web del Instituto Campo Charro

http://iescampocharro.centros.educa.jcyl.es

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 39 REINA JUVENIL Y ACOMPAÑANTE

Naroa Lázaro de las Heras

Antonio Luis Moro de las Heras

40 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 DAMAS JUVENILES Y ACOMPAÑANTES Teresa Antonio Díez Herrero Díez Herrero

Natalia Diego Matías Rivero Fiz Rodríguez

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 41 42 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 feria de ganado 2019 44 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 Si me pierdo por LA FUeNTe

AGUSTÍN DE VICENTE CORRAL. Sevilla, primavera 2019

Si me pierdo por La Fuente cómo el macho de la especie que por Madrid han tomado buscadme por sus parajes, sigue siendo primitivo. al bueno de Julián Lillo. refrescando los recuerdos Si me pierdo por La Fuente Si me pierdo por La Fuente que guardo de sus paisajes. buscadme cerca Boadilla, un Corpus por la mañana Buscadme cerca del Silo, que el toro de Cilloruelo buscadme en casa Felipe, al lado las Tenerías, se ha emboscado en las encinas. ese que llaman Colana. y si no estoy en las Rozas Los cazurros muy valientes Y si allí no me encontráis estoy en las Magurrías. van gritando fanfarrones: estaré viendo el encierro, Pero si no me encontráis «que para matar a Mixto cómo escapan las vaquillas marchad hasta los Pocitos les sobra con dos...riñones» por delante los vaqueros. o buscadme por las Nietas, mas cuando les embistió La primera que escapó quizá por los Diegos Chicos. huyeron como conejos acorraló a los muchachos Y si allí no dais conmigo y el que dicen cojeaba y al Regente de la plaza llegad a las Calzadillas, corría más que el primero. lo metió «pa en Ca Reinaldo», que tiene bonita charca Y si no, en casa de Concha persiguiendo en La Calzada y es valle de campanillas. preparando las artesas, al bravucón de Cadín Donde me encontráis seguro dudando que los chorizos le ha pegado un revolcón es contemplando la Vega, se vayan a hacer en ellas. a las puertas de Martín. que es vaguada colorista Seguro me encontraréis Seguro me encontraréis cuando llega primavera. en el Salón de Jenaro con Colana en la corrida, escribiéndoles letrillas ...... «empeñao» en echar los bueyes a los valientes rajados. y que no salgan cogidas. Si me pierdo por La Fuente Si me pierdo por La Fuente buscadme en su bella plaza, ...... buscadme entre mis paisanos debajo los soportales en medio el Ayuntamiento, Si me pierdo por La Fuente o sentado en la terraza, hablando del Aeroplano «el segundo de febrero» encrucijada de vidas, que están pensando alquilar buscadme dentro del templo, de amores y de recuerdos, y traer para las fiestas, que está lleno de fuenteños pasarela de sus gentes fenómeno nunca visto escuchando con respeto y pulso estable del pueblo. por mil quinientas pesetas. el canto de las Candelas Viendo pasar las fuenteñas Aquel día estaré en el valle en la voz de Vinatero con guapeza y donosura, que llaman La Charca el Cura y la familia Canela. que siempre tuvo La Fuente con paños sobre la pista Me encontraréis con la Virgen, hembras de buenas hechuras, limitando la llanura. que el pueblo entero la implora escuchando las lisonjas Y si allí no me encontráis entre un concierto de cantes, de los mozos retrecheros buscadme en el Campanario de velas y de palomas que camelan a las mozas con Corijo el tizonero, ofreciéndole la hogaza con chulería y salero. aburrido de esperarlo. que es el gesto manifiesto Me encontraréis disertando Seguro que me hallaréis del amor que le profesan, entre bromas y humor fino comentando lo pardillo de devoción y respeto.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 45 46 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 si me pierdo por la fuente

Donde me hallaréis seguro abatido y «reventao» admirado de su chispa, es probando los moritos caminito de La Fuente. de su arte y de su gracia. de las guapas mayordomas ...... Si me pierdo por la La Fuente que lucen tan buen palmito. buscadme por las Escuelas, Si me pierdo por La Fuente Si me pierdo por La Fuente que han llegado desde el Monte buscadme en Las Regueritas, buscadme en Semana Santa los Quintos que traen la leña. compartiendo con mi hermano recordando al monaguillo las tareas de la trilla. Y si no por el Ferial, que sonaba las carracas, que van a Correr los gallos asistiendo a los oficios Pero si allí no me halláis y no me quiero perder con contrición en el alma caminad hasta la Sapa, el estar en el cotarro. y delante el Monumento que estaré con el abuelo Hay un ambiente festivo rezando la Hora Santa. unciendo al yugo las vacas. de carreras y de ensayos, Y si no estoy en la iglesia Si tan poco me encontráis de rebuznos y relinchos, estaré en la procesión buscadme en el Candenal, de burros y de caballos, de la Virgen Dolorosa que están trillando los primos de gritos de compadreo, con renovado fervor y los quiero visitar, de ¡cuidado! y de carros, o siguiendo con unción que es hora ya de la fresca de cordeles que se tensan los pasos de la Carrera, y de la puesta del sol con los gallitos colgando. que es testimonio de fe cuando piensan los mayores Seguro que me encontráis y doctrina verdadera. dar de mano a la labor. haciendo un quite a la suerte Donde me encontráis Seguro me encontraréis al esquivar entre risas seguro es roto por la emoción riéndome con Juanbimbas a los bisoños jinetes. cuando se escuchan las notas cuando remeda el sermón ...... del Canto de la Pasión. que el cura dijo en la misa. Si me pierdo por la La Fuente ...... buscadme en el Campanario, Si me pierdo por La Fuente Si me pierdo por La Fuente que ha servido desde siempre buscadme por el Ventorro, buscadme por el Corrillo de variopinto escenario. que iré pisando las huellas con sus humildes casitas Con silencio vocinglero de aquel condenado zorro. y su plaza de platillo. su presencia habla a diario Y si no estoy por allí Me encontraréis con su gente del trascurrir de los hechos estaré en Valdelabores llena de humor y de sal como fehaciente notario. indagando si lo han visto en sano batiburrillo Observador imparcial merodear los pastores. de agradable vecindad. del eterno movimiento Si vais por el Majadal La amena conversación del círculo de la vida topareis con Burlador de la castiza Fernanda, en el discurrir del tiempo. husmeando carrascales y la alegre algarabía El nacimiento de un niño, persistente y porfiador de los niños en la plaza. la boda y sus esperanzas, pendiente de alguna presa, Y lo cruza cada día la madurez y los hijos alerta y ojo avizor con natural elegancia, y el doblar de las campanas. atento a los silbidos el distinguido Isidoro, El devenir de la historia del famoso Cazador. caballero de prestancia. que tus bloques contemplaran Donde me encontráis seguro Seguro estaré con Chindas y guardas en la memoria: es allá por Valdefuentes viendo los trajes de charra ¡ay, si las piedras hablaran!

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 47 48 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 JAVI

su familia

El Jueves de Corpus te encantaba ves- tirte de traje con corbata para ir a la celebra- ción de la Misa, que escuchabas con fervor desde tu sitio favorito, el primer banco.

Te sabías todas las canciones del coro, y si tenías la oportunidad, tocabas la bote- lla cogiendo el ritmo como el mejor. Salías a la procesión acompañando al Santísimo en silencio y con gran respeto.

Este año, la camiseta verde y el pañue- lo no saldrán de tu armario, ni te veremos bailar por las calles, ni allí donde esté el En las fiestas de los pueblos, las pe- ambiente ... pero sí sentiremos tu presen- ñas siempre han sido protagonistas dan- cia ytu alegría ... porque estarás allí, como do a sus calles ambiente, diversión ... y lo estás siempre, en todos y cada uno de los color. momentos de nuestras vidas. TÚ pertenecías a la peña “El Puntazo”. ¡Qué bien lo pasabais!: Lo mismo partici- “Sabemos que estarías aquí hoy, pabais en un playback, que en los disfraces, Si el cielo no estuviera tan lejos”. fiesta del agua ... que en unas rondas por los bares. ¡Todo te gustaba!

Camiseta verde, pañuelo al cuello y de- más complementos y listo! Empezaban los Corpus.

Cuando los de tu grupo se fueron ha- ciendo “mayores”, te incorporaste a “Las Galácticas”; donde fuiste uno más y seguis- te pasando tan buenos momentos. Eso sí, TÚ siempre fiel a tu camiseta verde.

El miércoles eras el primero en unirte a la charanga para ir en el desfile de las carro- zas hasta la Plaza Mayor.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 49 50 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 JAVI

geli rodríguez. Salamanca 28 de mayo de 2019

La ternura, la timidez... el caminar No coincidimos muchas veces pero sin prisa por las calles de su pueblo. cada encuentro era pura complicidad, alegría mutua. Javi fue siempre niño aún cuando se hizo grande. Unos meses antes de dejarnos, el último día que estuve con Javi, quería Una niñez prolongada, sin final. protegerme de no sé qué… Dijo, y repitió : “Déjamela aquí, Tomás, que yo la cui- A pesar de los años pasados, de tan- do…” Fue una mañana de luz. tos niños y tantas “historias”vividas… En mi recuerdo, Javi, cuatro años. Peque- Y ese día de verano, sentados en una ño y frágil, sonriente siempre, sin mie- terraza en la plaza de La Fuente, canturrea- do. Fuertes botitas sujetaban unos pies mos juntos la canción de La Abeja Maya… vacilantes. JAVI, yo tampoco te olvido. Vivía libre por el aula, sorteando las mesas donde los otros pintaban (los capa- ces), o en mis brazos, evitando tropiezos... Javi no jugaba con los niños, los seguía a su manera; yo, muy cerca.

Lo dejé, igual de pequeño que cuan- do me llegó al recinto vallado de la es- cuela y, cuando volví a encontrarlo, Javi se había hecho muy grande.

Javi creció, pero siguió estancado en esa niñez de su primer día de cole…

En su memoria, La Abeja Maya, Pal- mi… Geli.

Vivencias que permanecen ahí, en lo más profundo…donde todos nos iguala- mos, en los afectos. En las emociones.

¡Y no olvidó mi nombre!.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 51 52 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 LAS ÁGUEDAS 1988

Manuel Machado (Sevilla, 1874 - En La Fuente de San Esteban circu- Madrid, 1947), Poeta español. Hermano laron las siguientes coplas con motivo de mayor del gran poeta Antonio Macha- la primera celebración de LAS ÁGUEDAS do, es una figura representativa del espí- 1988. ritu modernista en la poesía española de su época. ... Por primera vez en LA FUENTE SANTA AGUEDA se prepara, Escribió: a las seis misa solemne para viudas y casadas. La copla MARI CARMEN, concejala, Hasta que el pueblo las canta, y otras cuantas animadas las coplas, coplas no son, preparan muy bien la fiesta y cuando las canta el pueblo, que ha resultado sonada. ya nadie sabe el autor. La primera era LA JULI, Tal es la gloria, Guillén, la que los cohetes ‘tiraba, de los que escriben cantares: la que puso en movimiento oír decir a la gente toda la orquesta y la zambra. que no los ha escrito nadie. Luego sale la TOMASA Procura tú que tus coplas con tamboril y la gaita, vayan al pueblo a parar, se lo ha entregado a CANDE aunque dejen de ser tuyas que era la que lo tocaba. para ser de los demás. LOLES con las tapaderas Que, al fundir el corazón y CANDE con el tambor, en el alma popular, ROSI con las castañuelas lo que se pierde de nombre y ULPI con el cucharón. se gana de eternidad. La que rasca la botella es quien llaman ANGELINES y la de la pandereta es TERE la de Botines.

La Concejala y su esposo bailaban de maravilla y las que estaban mirando, sentadas en una silla.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 53 Las señoras de la Fuente Al reportero Tomás son todas muy animadas, tenemos que dar las gracias pues se marchan por los bares por hacer el reportaje a beber la limonada. con ilusión y gracia.

Los hombres que las guiparon Después de correr los bares se salen por las ventanas fuimos todas a la Fonda temiendo ser retratados, donde cenamos contentas con el Verde o con la pasta. y bebimos cuatro copas.

Al salir de La Palmera En medio la algarabía, llegan coches a la plaza. al brindar con el champán, La JULI tira otro cohete lo vierten en una silla y entre todas los paraban. y LOLES se sienta ya.

Allí soltaron la guita Águedas de 2019 y tan contentas cantaban al glorioso San Antonio “pa” que las iluminara.

Como es santo milagrero, el milagro concedió de sacar pesetas para la organización.

54 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 las ágedas 1988

Al sentirse la humedad Otro problema, señores, se levanta muerta de risa que tenemos que ordeñar, y presenta las posaderas, salen en busca de vacas calada hasta la camisa. y tienen que sortear.

La ULPI, TOMASA y CANDE En eso que viene Pedro, y todas las de la mesa el hijo de la PIEDAD: le cantaron “el conejo” “Que todo el mundo esté quieto, y la LOLES tan contenta. que él la quiere regalar”.

Los señores de la orquesta Se ha traído ocho o diez litros, ¡Un hermoso garrafón! se portan de maravilla solo por ver la alegría porque después de cenar que reina y el buen humor. el baile que organizan. A un señor que tiene barba El Cabo con su señora, se le atascó el chocolate, Fernando con su mujer, con la escobilla del retrete el Cartero y la Extremeña lograron desatascarlo. ¡cómo bailaban los tres! Otro que tenía bigote José Manuel y la CHELO, también se vio apuradillo, el Poldo y la TOMASA, a ese lo desatascaron el Jere con la ULPI con el mango de un soplillo. ¡Hay que ver cómo bailaban! En tan grata ceremonia El Alcalde y la ALCALDESA, la ENRIQUETA no faltó el Médico y su mujer, entonando “el Aeroplano” el Dámaso con la Pili, y animando la función. todos bailaban muy bien. El Chan baila con la CONCHI Heli baila con la BASI, y Juanito con la PEPI, Ramón con INMACULADA, el Paco con su mujer, estos bailaban Los Charros ¡cómo marcaban el chotis! ¡qué bien lo repicoteaban! Esta que saca las coplas A las tres de la mañana está tonta de remate se le ha quemado la lengua los altavoces anuncian por tomar el chocolate. que nos dan un chocolate y la Fonda nos invita. anónimo

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 55 56 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 PREGÓN 2018

José Antonio Bonilla Hernández. 30 de mayo 2018

Pregón de La Fuente de San Esteban Los toques siempre fueron convenidos 30 de mayo 2018 para que el vecindario los conociera, por ejemplo el toque de arrebato pre- Estar en La Fuente de San Esteban venía de algún peligro próximo, fuego en las vísperas del Corpus, para ejercer o tormenta. Las campanas se silencia- de pregonero es un honor y un motivo de ban en la Semana Santa y por la noche. satisfacción, que tengo que agradecer al “La víspera del Corpus resonó, como de Ayuntamiento y, especialmente, a su al- costumbre, -dice la crónica de 1930- en calde Manuel Rufino García Núñez, por la tarde, el alegre sonido de las campa- haberme hecho la distinción que aprecio nas, para tan solemne fiesta”. Hoy, según y estimo por lo mucho que vale y gracias creo que se ha vuelto a recuperar el repi- también, por las amables palabras de queteo que anunciaba las fiestas patro- presentación. nales. A “Campana tañida” se convocaba las reuniones del Concejo. “Si es el me- Las campanas y los pregoneros eran diodía, las campanas de la iglesia sona- los dos medios tradicionales para co- rán el Ángelus, lentas y graves; y si es al municarse en otros siglos. Las campa- anochecer, las mismas campanas volve- nas ocupaban los vanos de las torres y rán a sonar, con la misma lentitud, con espadañas de los templos y dejaban caer la misma gravedad, mientras el cielo se sus mensajes sonoros, como una lluvia enrojece con los resplandores postreros invisible que penetraba en los hogares. del crepúsculo”.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 57 58 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 PREGÓN 2018

El pregonero decía el pregón con voz los artículos publicados, pero el hacerlo pausada, sonora, informaba a los veci- sería salirme del marco tradicional de nos. Era obligado después del toque de un pregón. Sólo comentaré los artículos, atención, con una trompetilla, empeza- que por razones subjetivas, me han inte- ba con el estribillo muy conocido “De or- resado más. den del Sr. Alcalde, se hace saber”. La voz de pregonero, como sonsonete musical, Poco importa si las fiestas surgieron recorría las calles y plazas y entraba en de una u otra forma, lo importante es que las casas por puertas y ventanas. En ese año tras año se cumpla con la tradición. momento, todos detenían su actividad. La publicación del libro de las fiestas es Las mujeres que aviaban el puchero al un acierto. Hay que felicitarlos y mostrar- amor de la lumbre, el herrero que ma- les nuestro reconocimiento a los respon- jaba la herradura en el yunque o el que sables de forjarlo, y además, por el esfuer- trasegaba vino en la bodega. Los viejos zo físico y económico que supone hacerlo oficios de campanero y pregonero, han en tan corto espacio de tiempo. El resul- desaparecido. El pregonero de las fiestas tado final, es muy satisfactorio. Enhora- es un remedo. Sólo imitamos. buena. Antes de la publicación del libro los testimonios del Corpus eran verbales Espero que sepáis perdonarme la y dispersos. Ahora tenemos lo que fue- osadía por hablar en la tribuna donde ron las fiestas del año pasado junto con han intervenido personas ilustres y de el programa del presente, con todo lo que tanta valía como Salvador Sánchez Te- vamos a tener para disfrutar. Empecemos rán, Marcelo Fernández Nieto, Alfonso por la desaparición de las personas que Fernández Mañueco y los buenos amigos dejaron una huella profunda en el pue- como Isabel Bernardo que siempre sabe blo, como es el caso de “Manolo, el mecá- poner originalidad a sus intervenciones, nico”, un recuerdo afectivo de su hijo José José Manuel Regalado que al contrario Alfredo. En el mismo sentido tiene la co- que el personaje de Molière que hablaba lumna hecha a Rafa el músico, que no la prosa sin saberlo, Regalado habla en ver- firma nadie. El nieto de Juan Diez escribe so sabiéndolo. José Ramón Cid Cebrián el artículo dedicado a su abuelo, el escul- que sabe unir a la exposición literaria el tor que nos dejó, entre otras obras, la es- arte del folclore. tatua a Paco Pallarés. Empezó sus días de artista tallando, la cabeza de Jesucristo. Cuando estaba escribiendo el pre- Otra semblanza es la de Toñi Colmenero gón cayó en mis manos el libro de Cor- con la que recuerda, poéticamente, a su pus 2018. Los trabajos en él contenidos entrañable amiga Angelines Bernal. son muy interesantes, y merecen ser leí- dos. Siempre se aprenden cosas. Si pu- Hay dos artículos que me han llama- diera hablaría de todos y de cada uno de do particularmente la atención: uno, el

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 59 60 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 PREGÓN 2018 de Veneranda Corral Peramato y, otro, el arrancarle al animal la cabeza. A este di- de Paco Cañamero. Vene, escribe sobre vertimento se llamaba “Correr los gallos”, su hermano Guillermo, recorre la tra- y se dejó de practicar hace muchos años. yectoria vital de manera sencilla, amena, Tiene mucha gracia la foto de una pareja para que el lector se interese. Deja paten- vestidos de toreros imitando al célebre te su profesión, profesora de literatura en “el Dúo Sacapuntas” de TV. el Instituto de la Vaguada de Salamanca. Por su parte el periodista Cañamero tra- En el libro de las fiestas se ponen de ta los cincuenta años de la alternativa de relieve las actuaciones llevadas a cabo Juan José. Hace poco tiempo le rindieron por el Ayuntamiento que son muchas un homenaje las peñas taurinas al tore- pero destacaría una por novedosa, la Fe- ro de La Fuente. Lo conocí en la Dipu- ria de Ganado Selecto y es de justicia re- tación como director de la Escuela de conocerlo. Se recoge el programa de fes- Tauromaquia, hoy ya está jubilado, como tejos que al ser tantos se hace necesario yo. Los primeros pasos de la Escuela, los consultarlo varias veces. ¡Cuántos pue- iniciamos Santiago Martín, el Viti, como blos de la provincia de Salamanca se da- presidente, el ganadero Mariano-Alonso rían con un canto en los dientes -como se Bartol, vicepresidente de la Diputación, y suele decir- por tener escuelas con más este pregonero como secretario, nosotros de cincuenta niños y que dan vida a las pusimos la primera piedra, el edificio lo calles del pueblo! Un cura párroco joven levantó después Juan José con éxito. cargado de vitalidad y apostólica fe, y te- ner un buen alcalde. No se puede pedir La juventud de La Fuente está magní- más. El libro del Corpus 2018 es una pro- ficamente representada por la reina de las yección de La Fuente de San Esteban y fiestas Alicia Ruiz y las damas juveniles y hacia los propios vecinos, pero al mismo las infantiles, así como por los acompa- tiempo, hacia el exterior. ñantes. La juventud es la mejor promesa de futuro. Como dijo el clásico “El porve- La Fuente de San Esteban nir de España de la juventud depende”. entra en la modernidad

Las viejas fotos recogidas en la “Sec- La Fuente de San Esteban con la lle- ción fotografías de ayer” tienen la virtud gada del ferrocarril, las nuevas escuelas de tirar de nuestra memoria. La juventud y la luz eléctrica se moderniza, entra de- subida en un carro de labranza, de los cididamente en el progreso que sucede a que cerraban la plaza para las corridas, caballo entre los siglos XIX y XX. también se observa que los ponían “re- gañaos” de un extremo a otro de la calle El ferrocarril llega a Salamanca y soga en las puntas y el medio un gallo, en 1877, a la velocidad espantosa de 30 colgando por las patas. Un jinete debía km./h procedente de Madrid, tardaba 9

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 61 62 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 PREGÓN 2018 horas en llegar, mientras las diligencias El estribillo de la canción era: que salían de la Plaza Mayor que hacían el mismo recorrido en 30 horas. La última No está aquí mi madre vez que estuve en Madrid el tren corría Que está en la estación a 250 km/h. La inauguración de la línea Y a poner un parte al Gobernador. Salamanca a Fuentes de Oñoro se hace en 1884. Las locomotoras se detenían en Tengo la sospecha que el bueno de la estación de La Fuente para repostar, don Dámaso, dada su condición de sacer- principalmente agua. El 8 de septiembre dote, no puso la letra completa. Suprimió de 1887 entra en funcionamiento el últi- lo picante. mo tramo de la línea La Fuente a Barca La línea de ferrocarril de La Fuen- d’Alva, entraba en Portugal por el puente te de San Esteban a Barca d’Alva, posee internacional. En aquellos tiempos ir a obras de ingeniería muy importantes Salamanca costaba 3,75 ptas. la_3ª clase. donde se exhiben puentes metálicos y Por otra parte las estaciones tenían un túneles. Las construcciones son de gran encanto especial que inspiró a los poe- interés, pero sobresalen los puentes de tas. El maestro Azorín dice que “Tienen hierro, que hacen de la línea un verdade- poesía esas otras estaciones cercanas ro muestrario. Fue inaugurada la línea en a las viejas ciudades, en las que las tar- 1887. El tramo final es el más pintoresco, des de domingo, durante el crepúsculo, por su belleza paisajística. El cierre de la suelen pasear las muchachas y van deva- línea se efectuó en 1985. La Diputación neando lentamente a lo largo del andén, intentó mantenerla en uso. No pudo ser, cogidas de los brazos, escudriñando cu- sin embargo, ahora ha emprendido un riosamente la gente de los coches”. proceso de rehabilitación que finaliza- El folclorista Dámaso Ledesma reco- rá el próximo otoño. Unas medidas que gió un cantar que circulaba por La Fuen- ayudarían, sin duda, al conocimiento de te, y que a mi me lo contó José Ramón un legado de ingeniería del siglo XIX de Cid. Se trata del engaño que un mozo los más importantes que existe en Espa- hace a una joven que se deja seducir. La ña. En la certeza que las referidas actua- madre recurre, para salvar la honra, a dar ción evitarán que se pierda en el olvido y cuenta al Sr. Gobernador. La letra dice lo la depredación . siguiente: La escuela de La Fuente ofrecía, a Y en el pueblo de La Fuente mediados del siglo XIX una imagen tris- ¡Alza mi niña! te, desoladora. Los niños aprendían a Hay un caso que contar leer y escribir en un local inhóspito, en Que el mozo del cabritero unas malísimas condiciones. El Diccio- ¡Y olé mi niña! nario de Madoz, editado en esa época, Que se ha dejado engañar. dice que “Tenía una escuela mal dotada

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 63 PREGÓN 2018

concurrida por algunos niños”. Los pa- Arrasando las plantas de los campos y dres de los alumnos tenían que contri- huertos, destruye casas y mata anima- buir al sueldo del maestro. El periódico les. Los daños fueron cuantiosos. Aquí El Lábaro de Salamanca daba el 1 de ene- se especifica que dos nubes que vinien- ro de 1898, una excelente noticia: En el do en dirección opuesta, descargaron pueblo de La Fuente se han inauguran- allí, efectuando un espacio circular muy do las nuevas escuelas municipales y al concreto, casi solamente en el termino mismo tiempo la carretera de la estación municipal de La Fuente. Este suceso, así de ferrocarril. Asistió el obispo de Ciu- como algún otro, me los facilitó mi ami- dad Rodrigo, para bendecir las escuelas y go Ramón Martín Rodrigo. Hay más co- predicar en la iglesia parroquial. sas tristes, pero por hoy ya es bastante.

Otro acontecimiento de trascen- La plaza, por el Corpus, dental importancia para La Fuente fue se convierte en ruedo la llegada de la luz eléctrica, el 3 de ene- ro de 1904. Vino a desplazar a candiles El pregonero que os habla piensa que y faroles, y de las casas más pudientes, la provincia de Salamanca es como una los quinqués. En un principio la luz mesa donde se sirven tres platos: el pri- sólo podía estar encendida en una sola mero lentejas o garbanzos y, naturalmen- habitación de la casa, cuando tenían ... te, el pan, es la Armuña, al norte del río que ir a otra se traspasaba con la misma Tormes; el segundo la carne del Campo llave. También se iluminaron las calles, Charro, el centro de la provincia y al final las principales. Hace mucho tiempo oí los postres, el vino y la fruta de la Sierra, contar que una mujer de aquellas, que al sur. La Fuente de San Esteban está en se pasaban la vida enlutadas, cuando se el corazón de la provincia de Salamanca, produjo el acontecimiento se sentaba donde la tierra es de buena calidad. El en una silla de enea, frente al poste de monte es de encinas que proporcionaron la luz, y cuando la daban al atardecer, a los primitivos pobladores de estas tie- exclamaba con hondo sentimiento y ad- rras las bellotas para hacer pan. miración: “Nadie se debía morir, sin ver la luz eléctrica y sin ir a los carnavales de Las venerables encinas de estos Ciudad Rodrigo”. campos son de larga vida, se suele decir que “La encina, a los trecientos años, es Entre las páginas de triste recuerdo niña, a los seiscientos madura, y hasta de la Historia de La Fuente se encuentra los novecientos dura”. Estamos en unos la tormenta que sucedió el 14 de junio de tiempos en que las cosas se van unifican- 1919, a las dos de la tarde empezó a llover, do, pero no hace muchas décadas que las pero enseguida se convirtió en granizo, tres partes de la provincia se diferencia- llegando a pesar alguno los 80 gramos. ban en la construcción de las viviendas,

64 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 PREGÓN 2018

en el vestir de las personas. Aquí se ves- rero El Latas, hizo buenas faenas, no de- tía con el traje charro muy diferente del rramó mucho arte, pero sí mucho valor. armuñés o el serrano. El ganado vacuno El toro, dice el cronista, fue bravo, pero presta una particular imagen a la dehe- manejable. Le ayudaron en la cuadrilla sa, donde pasta el toro bravo. Es este en- “los coletas”. Al final de la novillada dos torno es el que ha hecho que La Fuente niños de 11 años se enfrentaron a una be- sea uno de los pueblos con más afición cerra de cinco meses. Constantino Díaz a los toros y que haya dado más tore- dio la vuelta al ruedo y fue premiado con ros; tiene una plaza de toros, cerrada de 42 pesetas y el otro niño participante lo hace varios años con un aforo de 3.000 hizo bien se llamaba Emilio Colmenero, cuando La Fuente, en la actualidad, también dio la vuelta al ruedo. no alcanza a los 1500. En los tiempos que más habitantes tuvo fue a media- Hasta aquí, cuanto tenía que de- dos del siglo pasado cuando alcanzó los ciros. Muchas gracias por la atención 3.081 habitantes, a partir de ahí empieza prestada y desearos unas felices fiestas a descender. del Corpus.

En la fiesta, la plaza se convierte en ¡Fervientemente! ruedo, donde el espectáculo tiene mayor ¡Viva la reina de las fiestas y sus damas! sabor, se magnifica. En 1930 el Corpus ¡Viva La Fuente de San Esteban! fue una fiesta muy mentada porque el to- y ¡ Viva El Corpus!

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 65 asociación juvenil “el aeroplano”

Cerramos otro año -porque ya sa- bemos que los años en La Fuente van de Corpus a Corpus con una colección de buenos momentos que intentare- mos repetir y mejorar cada año.

Entre nuestras actividades están ya consolidadas el 3x3, el apoyo a la cele- bración de los quintos o la organiza- ción de San Cristóbal. En ellas y otras muchas colaboran siempre empresas de la localidad a las que estamos muy agradecidos.

También es fija el Jueves Meren- dero, que como este año hizo buen noticia del adiós de Javi, al que extra- tiempo lo pasamos en el parque, don- ñamos ya mucho). También, de alguna de nuevamente gracias a la colabora- u otra forma, echamos una mano en el ción del Grupo Regaliz de animación Festival Benéfico, el Belén Viviente o la infantil realizamos todo tipo de juegos cabalgata de los S.M los Reyes Magos. y un popular encierro infantil que duró toda la tarde. Al día siguiente celebra- Para estos Corpus sentimos no po- mos, gracias también a la colaboración der hacer carroza por falta de tiempo y de la parroquia, un baile de Carnaval y voluntarios. Las malas fechas para los después “soltamos” a la Vaca Tarasca, jóvenes que viven en el pueblo y que ya una tradición muy particular que he- estamos notando el efecto de la temi- mos escuchado de nuestros mayores y da despoblación hacen cada vez más que quisimos recuperar adaptándola a difícil realizar algunas actividades. nuestra manera. Esperemos que muchas otras que cele- bramos puedan pervivir durante años Este año, como siempre que nos lo y que para ello sigamos contando con pida, hemos vuelto a colaborar con la la ayuda de todos. parroquia en diversos eventos, en es- pecial con Hollywins (que no pudimos Volviendo a las carrozas, el año pasa- festejar en la fecha prevista por la triste do asistimos a la llegada, por fin, del fa-

66 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 asociación juvenil “El Aeroplano” moso aeroplano y al que recibieron casi 50 personas disfrazadas. Resulta que los pilotos se habían liado con el nombre del pueblo y cayeron en la cuenta con un pelín de retraso ¡Qué cosas pasan!.

Lo que si haremos estos Corpus será una nueva Ronda de Peñas, que junto al Toro del Jamón y el resto de actividades tradicionales, prometen hacer un jueves cada vez más diver- tido. Este año le vamos a dar un poco mas de “color” y volveremos a cenar en hermandad la práctica totalidad de jó- venes del pueblo. Sin duda, éste es uno de los mejores momentos de las fiestas en los últimos años.

Y sin casi tiempo para recuperar- nos de Corpus llegará San Cristóbal, al que ya estamos dando forma y prome- te ser tan bueno como los anteriores.

Sin más, desearos que paséis unas fiestas como mínimo tan divertidos como las mejores que recordéis porque la cosa promete. ¡VIVAN LOS CORPUS!

La Directiva de la AJ “El Aeroplano”

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 67 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

68 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 69 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

70 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 71 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

72 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 73 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

74 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 75 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

76 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 FOTOGRAFÍAS CORPUS 2018

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 77 78 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 EL CASO DE LOS COLONOS DE FUENTE DE SAN ESTEBAN EN EL AÑO 1920

Guillermo Corral Peramato

DIARIO ABC 20 DE JULIO DE 1920 Salamanca 20, 2 tarde. El vecindario del pueblo de La Fuente de San Esteban se ha reunido en asamblea para protestar contra la conducta seguida por el conde de Vilches, quien ha vendido su propiedad sin avisarlo, como había prometido a sus colonos, que de generación en generación venían cultivando las tierras durante centenares de años. En dicha asamblea, a más de la protesta, se acordó declarar el boicot contra quien quiera cultivar la tierra de las fincas en cuestión. Los ánimos están excita- dísimos. Se ha publicado una hoja escrita en términos violentos contra el conde de Vilches y contra el negociante comprador, quien hizo ya lo mismo en otro pueblo con las propiedades de la duquesa de Santoña, ganándose 40.000 duros por el traspaso a los antiguos colonos. Ya en el mes de junio de 1920 El Boletín de la Federación Agrícola Miro- brigense, se hacía eco de esta situación informaba de este conflicto y decía entre otras cosas: El pueblo entero de Fuente de San Esteban, tan culto, tan laborioso y tan cristia- namente justiciero... se ha puesto unánime al lado de los particularmente interesa- dos, haciendo causa común del pueblo la justicia que reclaman para los agricultores. Por su parte, el 3 de agosto de 1920 El Día de Cuenca, periódico independien- te informa de esta noticia y comenta: Este hecho que transmite el telégrafo ocu- rrió en el pueblo de Fuente de San Esteban (Salamanca) donde los vecinos están indignados y el caso no es para menos.

COMUNICADO tancia. Ello supondría prestigio para el pueblo y demostración del interés que Al señor alcalde, a los concejales se tiene por la historia y la cultura. del Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban y al vecindario en general: En el año 2011 celebrábamos el cuar- to centenario de la Cofradía del Santísi- No son muchos los acontecimien- mo, lo que supuso, además de una gran tos históricos de cierta entidad que han alegría, la celebración con una gran so- sucedido en nuestro pueblo. Por eso lemnidad de las fiestas del Corpus, ade- sería muy conveniente recordar y ce- más de la publicación de un libro, algu- lebrar aquellos que sí tuvieron impor- nos actos culturales y la inauguración de

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 79 80 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 el caso de los colonos. año 1920 un pequeño museo con la aportación nuestros padres y abuelos trabajando de un consagrado artista natural de La los campos de La Fuente. Fuente de San Esteban. Hay que recordar que los labra- El próximo año 2020 se cumplen dores siempre colaboraron en la vida cien años del episodio de los colo- del pueblo y en su favor: en la políti- nos de La Fuente de San Esteba, que ca local con alcaldes y concejales, en trascendió a la prensa nacional y que la vida cultural, participando en ac- supuso la unión de todo el vecindario tividades lúdicas y culturales, en la cerrando filas con los colonos y labra- vida laboral, proporcionando trabajo dores del pueblo. Gracias a este movi- a familias humildes, en la vida social y miento reclamando justicia social las económica y religiosa, en el asociacio- tierras de La Fuente de San Esteban nismo, formando parte de la Sociedad quedaron en manos de agricultores de La Humanitaria, de la Hermandad la localidad, evitando se convirtieran de Labradores, de la Cofradía del en un latifundio en manos de unos po- Santísimo... cos propietarios que nunca trabajaron estas tierras, como sucedió con Cam- En las fiestas de Corpus siempre pocerrado y otros cotos redondos. cedieron desinteresadamente sus ca- rros, remolques, e incluso a veces ga- La Fuente de San Esteban, hasta nado vacuno...para que se pudieran la llegada del Ferrocarril a finales del celebrar corridas; debido al favor que siglo XIX, fue siempre un pueblo de ellos hacían permitiendo a los ganade- labradores, la mayor parte de ellos co- ros de bravo el tránsito por su tierras, lonos y renteros. A partir de los años estos concedían gratuitamente las va- cuarenta del siglo pasado, algunos de cas para las corridas de Corpus. Tam- estos renteros y otros labradores afin- bién, desde hace bastantes años, los cados en nuestro pueblo, adquieren las propietarios agricultores de La Fuente tierras de labor. Hoy los que trabajan han cedido gratuitamente, a favor de y viven del cultivo de la tierra y la ga- los cazadores del pueblo, sus fincas nadería son pocas familias, todas ellas como coto de caza. herederas de agricultores. No obstan- te, hay muchos hijos, nietos, bisnietos Considerando todo lo anterior- y tataranietos de agricultores que son mente expuesto, creemos que es un de- propietarios de estas tierras y son cons- ber de los descendientes de los labra- cientes del trabajo de sus antepasados dores, pero también de todo el pueblo, y de su lucha por la tierra para poder representado por su Ayuntamiento, vivir. Si muchos hemos podido acce- celebrar lo más dignamente posible el der a otros medios de vida y a estudios Centenario de El Caso de los Colonos superiores, ha sido gracias al sudor de de La Fuente en 1920.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 81 82 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 HOMILÍA SOLEMNIDAD DEL SANTÍSIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

ANSELMO MATILLA SANTOS La Fuente de san Esteban. 31 de mayo de 2018

1ª lectura: Ex 24, 3-8. “Ésta es la cual […] se nos ofrece el mismo Cristo, sangre de la alianza que hace el verdadero Dios? No hay ningún sacra- Señor con vosotros” mento más saludable que éste, pues por Salmo responsorial: Sal 115. “Alzaré él se borran los pecados, se aumentan las la copa de la salvación invocando el virtudes y se nutre el alma con la abun- nombre del Señor” dancia de todos los dones espirituales. 2ª lectura: Heb 9,11-15. “La sangre […] Nadie es capaz de expresar la suavi- de Cristo podrá purificar nuestra dad de este sacramento, en el cual gusta- conciencia” mos la suavidad espiritual en su misma Evangelio: Mc 14,12-26. “Esto es mi fuente y celebramos la memoria del in- cuerpo. Ésta es mi sangre” menso y sublime amor que Cristo mos- tró en su Pasión” “¡Oh, banquete precioso y admira- ble, banquete saludable y lleno de toda (Santo Tomás de Aquino, suavidad! ¿Qué puede haber, en efecto, Opúsculo 57, en la fiesta más precioso que este banquete en el del Cuerpo de Cristo)

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 83 84 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 HOMILÍA

Compañeros y amigos sacerdotes y No sé si fue así, o fue de otra manera. diáconos, que con gozo os acercáis a ce- Desconozco si fue D. Andrés el que se lo lebrar junto a nosotros esta fiesta en ho- pidió a Luis Gonzaga o si fue al revés. No nor al Santísimo. Señor alcalde y miem- sé si la propuesta tuvo lugar en la Casa bros de la corporación municipal. Señor Parroquial, en la calle o en la Iglesia. El presidente de la diputación de Salaman- caso es que… la historia se repite. ¡Y vaya ca: bienvenido, un año más, a nuestro si se repite, amigo José Javier! Porque pueblo. Autoridades militares. Reina y Luis Gonzaga era tu bisabuelo, y un ser- damas de las fiestas y, con vosotras, ni- vidor es el cura de tu pueblo. ¡Ha sido, ños que habéis recibido este año, por pri- sin duda, una obra de la providencia de mera vez, la comunión. Querido amigo Dios! ¡Qué alegría celebrar este día! ¡Qué José Javier, que hoy sirves al Santísimo alegría, como te dije cuando recibimos como Mayordomo, junto a quien habla. las varas, poder ejercer este servicio, este ¡Qué gran alegría poder servirle jun- ministerio! Porque llevar esta medalla tos! Amigos y amigas todos de nuestro no es un honor ni un privilegio… es un pueblo. servicio al Señor, al Santísimo. Y es un motivo para estar más ratos con él en Hace unos cuantos años un hombre oración. Tú procedes de una familia de de La Fuente de san Esteban llamado cofrades, de gente que sirvió con amor Luis Gonzaga se acercó a la Casa Parro- al Santísimo. Hoy es inevitable recordar quial y llamó a la puerta. Desde el inte- a algunos de ellos que ya han marchado rior se acercó el párroco, D. Andrés, un a la Patria del Padre, especialmente a tu hombre alto que portaba una elegante abuelo Emilio. Seguro que hoy, junto al sotana negra. Atravesó el umbral de Padre eterno, está esbozando una sonri- sa viendo a su nieto coger el testigo, esa la puerta y saludó al amable visitante. vara con la que espero, José Javier, ame- “Te he llamado, Luis”, dijo el sacerdote, mos ambos cada vez más al Señor hecho “porque quiero hacerte una propues- pan en la Eucaristía. ¡Enhorabuena de ta. ¡Quiero que seamos mayordomos veras! ¡Y gracias por llevar a cabo este del Santísimo!”. Luis se quedó perplejo. servicio conmigo! “¿Mayordomo? ¿De verdad quiere que lo sea con usted?”. “Por supuesto”, respon- Pero vamos “al lío”, que me voy por dió el párroco. “¿Qué mejor manera de las ramas… ¡Estamos de fiesta! ¡Y esta- honrar a Jesús hecho pan que llevando mos de fiesta por Él, por el Señor, por el a cabo este servicio?”. “¡Pues me ha con- Santísimo! ¡Qué bellas palabras las que vencido usted, D. Andrés!”, afirmó Luis, encabezan esta homilía, tomadas del con alegría. “¡Que sea para bien y para Opúsculo 57 de santo Tomás de Aqui- gloria de Dios!”. Y con estas palabras los no! ¡Con qué sobriedad y ternura habla dos hombres se despidieron cordialmen- el santo italiano de la Eucaristía! Entre te con un apretón de manos. otras cosas dice que este sacramento es

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 85 86 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 HOMILÍA el un “banquete precioso, admirable y saludable, lleno de suavidad”. Y sí, que- ridos amigos. La Eucaristía es, ante todo, un banquete: el banquete del mayor alimento, de Jesús Resuci- tado que, hecho pan partido y re- partido por nosotros, nos da, en dosis pequeñas, suaves, pero in- tensas, la gracia que nutre nues- tra alma: nuestra propia salva- ción. Me gustaría esta mañana reflexionar tres aspectos de las lecturas de hoy que nos pueden ayudar a comprender nuestra fiesta y lo importante que es para nosotros el Sacramento de la Eucaristía. En pri- mer lugar, la Eucaristía es sacramento de (1) comunión con Dios y entre nosotros. Además, supone la (2) purificación para nuestra alma. Finalmente, este sacra- mento es (3) actualización de la entrega de Cristo por nosotros. ¡Desarrollemos brevemente estas tres ideas!

En primer lugar, la Eucaristía es sa- cramento de comunión con Dios y entre nosotros. En un desierto habitualmente no hay nada. Sin embargo, es en medio Moisés en la falda del monte sean doce: de un desierto, el desierto del Sinaí, don- son símbolo de las doce tribus de Israel… de el pueblo de Israel, recién salido de o prefiguración de los doce apóstoles, ci- Egipto, recibe el regalo más grande, por- mientos de la Iglesia. ¡Hoy le pido al Se- que recibe a Dios como su Dios. La pri- ñor sacramentado que nos ayude a vivir, mera lectura que hemos escuchado, del como el pueblo de Israel, en alianza, es libro del Éxodo, relata el sello de la alian- decir, en comunión con Él y con los her- za entre Dios y el pueblo, expresado en manos, siendo una comunidad siempre la forma de un sacrificio. A partir de ese unida que anuncie el Evangelio por el momento, el pueblo tiene dos obligacio- amor que brota de ella! nes. Por un lado, alabar, bendecir y amar a Dios. Por otro, amarse entre ellos. No En segundo lugar, la Eucaristía es es casualidad que las piedras que pone purificación para nuestra alma. La Car-

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 87 88 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 HOMILÍA ta a los Hebreos es un escrito difícil. Es rarlo? ¿Acaso no merece la pena arrodi- una homilía en la que se reflexiona, de llarnos ante él cuando lo exponemos en manera muy profunda, muy teológica, la Custodia? ¿Acaso no merece la pena sobre el sacrificio de Cristo en la cruz acercarnos, de vez en cuando, ante el por la humanidad. Por su cruz y resu- Sagrario y ponernos en sus manos? ¡Él rrección, dice la Carta, el Señor purificó nos escucha! ¡Él nos acompaña! ¡Él nos nuestras vidas: nos libró del dominio de bendice! ¡Él no nos deja solos: se ha que- la muerte y del pecado y nos regaló la dado con nosotros hecho Eucaristía! ¡Y gracia de ser hijos de Dios. Cada vez que quiere acompañar a nuestro pueblo! celebramos la Eucaristía, con el corazón a punto, bien dispuesto, nuestra alma Me gustaría que el final de esta ho- se fortalece de nuevo, se purifica, se va milía sea una acción de gracias. Gracias haciendo cada vez más luminosa. ¡Ya no al Señor sacramentado, que sigue con hacen falta sacrificios de animales, como nosotros presente en la Eucaristía. En en el Éxodo! Cristo ha llevado a cabo el este sacramento, como hemos dicho a lo último y definitivo sacrificio, el sacrifi- largo de la homilía, él hace que vivamos cio de su vida. Y esto… ¡para salvarnos! en comunión con Dios y con los herma- Ocurre aquí algo inaudito: ¡la sangre nos, nos purifica y cada día actualiza el de Jesús, es una sangre que no mancha, gran regalo de su salvación en nosotros. sino que limpia y purifica: nos deja más Gracias, de nuevo, a la Corporación mu- blancos que la nieve! ¡Acerquémonos a nicipal, por vuestra cercanía a la parro- gustar este suave elixir y dejemos que quia. Gracias, José Javier, por tu amistad Jesús Eucaristía purifique los resquicios y por coger este testigo de tu abuelo y de oscuros de nuestra vida! todos tus familiares cofrades. Gracias, ¿cómo no?, a esas mujeres que, calla- Finalmente, la Eucaristía es ac- tualización de la entrega de Cristo por damente, en el silencio de los días de nosotros. Efectivamente. Cada vez que diario, han venido a engalanar la Iglesia celebramos la Eucaristía se actualiza el porque los dos mayordomos no podía- sacrificio de Cristo en la Cruz, con la mos. ¡No sabemos cómo agradeceros única diferencia de que aquí, sobre el tanto trabajo! ¡Dios que puede infinita- altar, no hay derramamiento de sangre mente más que nosotros os lo premiará humana, porque como he dicho ante- con creces! Gracias a todas las personas riormente ya no hace falta. ¡Qué gran- que, encabezadas por Álvaro, han esta- de e intenso fue el momento de la Úl- do esta mañana engalanando las calles tima Cena de Jesús con sus discípulos! para honrar al Santísimo. Y ¡¡gracias a Tan grande e intenso como que Jesús todos de corazón por vuestra presencia!! se entregaba a la muerte, sí,… pero a la Que el Señor siga guiando nuestra vida. vez se quedaba con nosotros hecho pan ¡Viva Jesús Sacramentado… y viva nues- y vino. ¿Acaso no merece la pena hon- tro pueblo! Amén.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 89 90 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 LA MATANZA TRADICIONAL

Toñi Colmenero. La Fuente de San Esteban, 29 diciembre de 2018

Buenos días, autoridades, vecinos, El cerdo, en los meses de bajas tem- visitantes, familia y amigos. peraturas, se mataba y se podía consumir a lo largo de unos meses. Por cuarto año consecutivo se cele- bra en la Fuente de San Esteban la ma- En verano, con las altas temperatu- tanza típica tradicional. ras, las familias se quedaban sin uno de los recursos básicos que utilizaban en su Cada año se ha ido poniendo más ilu- alimentación. sión y los resultados son cada vez mejores. Los fenicios fundaron a lo largo del Cuando Manolo, nuestro alcalde, me Mediterráneo colonias y enseñaron a los dijo si quería ser pregonera este año en la pueblos a conservar los alimentos me- matanza, empezaron a aflorar recuerdos diante la salazón. en mi mente de las matanzas familiares en las que he participado a través de los Nuestros antepasados aprendieron años. Esta mañana quiero compartir con también, que mediante el adobo, la sa- vosotros estos recuerdos. lazón y un buen secado de las carnes del cerdo, se podían conservar y servir de ali- La matanza surgió en generaciones mento a lo largo de todo el año. pasadas como medio de subsistencia y aprovechamiento del cerdo: Animal vin- La porcá, en Fuentes, reunía a los culado a paisajes de robles y encinas de cerdos de los vecinos del pueblo. El por- nuestros campos. quero los llevaba por el camino de Cam-

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 91 92 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 pocerrado al Raso, para que comieran las bellotas de las abundantes encinas.

Por la tarde, la gran piara, regresaba al pueblo. Era curioso ver cómo cada cerdo sabía el camino a su lugar correspondiente.

Engordaban en la montanera y así las familias, tenían un cebón para la matan- za y aseguraban un sustento importante que el “Sr. Quico” siempre lo tenía a pun- para su alimentación durante todo el año. to de tierras extremeñas.

Mis recuerdos de días de matanza El día antes se picaban los panes para son de reunión de familia y vecinos que hacer morcillas y farinatos. colaboraban para llevar a cabo la laborio- Había que poner a punto los cuchi- sa tarea. llos, artesas, barreños, mesas y las má- Mi abuelo me contaba que, al termi- quinas de picar y de enfusar. nar en verano la recolección de la cose- Las máquinas de enfusar no las ha- cha, en el carro se iban a pasar unos días bía en todas las casas, pero las familias a la Poza de para aprove- que las tenían las compartían con otros char los beneficios de sus aguas. familiares y vecinos.

Al regreso, cargaban el carro de es- Yo recuerdo que en mi casa se utili- cobas que servirían después para el cha- zaba la de casa de Ismael y Olimpiada. muscado del cerdo. Al matar el cerdo se recoge la sangre Días antes de la matanza, mi abue- para cocerla, comerla encebollada o ha- la se afanaba en preparar todas las cosas cer morcillas. que hacen falta y que son muchas: tripas, cuerdas, pimienta, cominos, ajos, cebo- La mañana de la matanza los niños llas, sal y pimentón de la mejor calidad salíamos de la cama a los primeros gruñi-

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 93 la mantanza tradicional

dos del cerdo y empezábamos a jugar en Después de adobar las carnes y de- torno al fuego que se hacía con escobas jarlas para que se sazonaran bien, había para el chamuscado. que enfusar. Para esta tarea, siempre se necesitaba una mondonguera experta en Al abrir el cerdo, se cogía unas mues- la máquina, pues, de su buena mano, de- tras de carne para llevarlas al veterinario pendía que salieran bien morcillas, fari- para analizar y ver si estaban en condi- natos, chorizos y salchichones. ciones de ser consumidas. Para los pequeños de la casa, mi abue- Los hombres en animada tertulia iban la, hacía pequeños chorizos y salchichones, separando las distintas partes del cerdo en que nos daba para la merienda el jueves me- un riguroso despiece y preparando unas rendero. También nos daban la vejiga del para salar y otras para picar y adobar. cerdo para hacer zambombas en Navidad. Una de las tareas más laboriosas y En un caldero de cobre, puesto al de la que se encargaban las mujeres era fuego de buena leña de encina, se derre- el lavado de las tripas que se hacía en la calle junto a un pozo. Se pasaba bastante tían las mantecas que servían para freír y frío. componer los alimentos. Con los chicha- rros que quedaban, se hacían ricos bollos Al terminar de lavar las tripas, se co- en la panadería. mían perronillas y mantecados y se bebía un poco de aguardiente para quitar el frío Cuando los lomos y mantos habían que se había pasado. Mi abuela decía que tomado bien el adobo, había que envol- había que comerlo para que no se rompie- verlos en las tripas que, el día de la ma- ran las tripas al enfusar las probaduras. tanza, se habían lavado y preparado.

También las mujeres se encargaban Había que atar bien las tripas, para de escaldar rabo, pies y orejas para dejar- que por la mañana no aparecieran caídos los limpios. en el suelo los chorizos colgados.

94 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 la matanza tradicional

Del cerdo, hasta los andares, Dice un dicho popular Sangre, grasa, magro, huesos, Patas, orejas y rabo se aprovecha del cerdo bien salado y adobado. ¡Qué rico en el mes de agosto! un buen plato de jamón o de lomo o de chorizo Daba gusto ver el doble de la casa bien o de rico salchichón. adornado con chorizos, salchichones, ja- mones, lomos, morcillas y farinatos. En invierno un buen cocido con oreja, rabo y pie Los primeros días había que estar muy y un trocito de tocino, atentos a la climatología, para airear o po- el comerlo es un placer. ner fuego y así conseguir un buen oreo. A la parrilla, costillas Después de tantas tareas, lavar y re- o trocitos de panceta. coger todo había que esperar para con- Y, si pones longaniza, sumir los ricos productos en familia y a el paladar se deleita. veces en buenas tertulias con los amigos. Un trozo de farinato Estos ricos productos también los lle- con un par de huevos fritos, van muchos hijos del pueblo a otras ciuda- tenemos para comer des y también a Francia, Suiza, Alemania un plato muy exquisito después de pasar en el pueblo sus vaca- Con los productos del cerdo ciones. Allí en la distancia, en torno a un hacemos ricos hornazos buen plato de jamón, chorizo, lomo o sal- que, el lunes de aguas, comemos chichón recuerdan con nostalgia a familia- de romería en el campo. res y amigos que han dejado en La Fuente. Hoy en la Fuente recordamos En el pueblo, siempre ha habido “El bien hacer la matanza”. buenos matanceros: Ramón, el Gallego; Y a todos os invitamos Marcos, Madruga, Martín, Chichías.... a disfrutar y probarla.

En la actualidad, Madruga, Julián y Gracias a todos los que habéis hecho Renilla, siguen elaborando productos posible esta celebración para que poda- del cerdo, apreciados por los vecinos del mos disfrutar de esta fiesta. pueblo y de fuera, que vienen a comprar- los por su buena calidad. “FELIZ DÍA DE LA MATANZA”

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 95 fotografías del ayer

Fotos cedidas por Yaki Bernal

Cande, Maruja Bernal, Paquita (del Tejar) y Aurora Peramato

Cande; Sole de la señora Sole la Herrera; Aurora Peramato y Yaki del sr. Alipio, el sastre.

Sole, Cande, Aurora Peramato, Vitoria y Yaki.

Familia Bernal

96 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 Salida de una carrera de motos desde la plaza

Salida de una carrera de motos desde Entre las personas que se reconocen la Plaza. Aparecen sobre las motos y de aparecen en la parte de la izquierda An- izquierda a derecha Manuel Entisne (re- drés, el alcalde fumando; Fili, el de la Es- cientemente fallecido); Minini, Herminio tación; Celes, el del vino; D. Emiliano, el Martín; y Luis García, de la gaso- farmacéutico e Inocencio, linera. el de la gasolinera.

Foto cedida por Herminio Martín

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 97 los autobuses del ayer

1

2

3

98 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 los autobuses del ayer

4 1. Antigua estación de autobuses de Salamanca, Garaje San Isidro, junto a la Clerecía. El Coche que está a la izquierda pertenecía a Herminio Martín y hacía la línea Salamanca Maíllo pasando por El Cruce de La Fuente de San Esteban.

2. Haciendo un cambio, en El Cruce, en el año 1929, entre el coche de la línea Ciudad Rodrigo-Salamanca y el que iba hasta el Maíllo. El edificio que se ve es el que ahora es el Restaurante “EL Cruce” de La Fuente.

3. Dodge Brothers delante de los almacenes Mirat, en la Estación del FFCC de Ciudad Rodrigo. Con camisa blanca, chaleco y la boina está el Sr. Herminio, padre de los Hermanos Martín.

5 4. Saurer BB140 con el volante a la derecha, propiedad de Herminio Martín, comprado a Auto-Res, en la Plaza de La Fuente. Hacía la línea desde San Felices Villavieja La Fuente. Se aprecia, a la izquierda el edificio de “Las Palmeras” y detrás el Bar de Joaquín Colmenero.

5. Gerardo Martín, junto a uno de sus Setra Seida. Este vehículo, sigue en su Fotos cedidas por Gerardo Martín poder y en perfecto estado de (Autocares Hermanos Martín) funcionamiento.

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 99 100 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 guía comercial

Administración de Loterías J. Madruga ...... 923 440 991 Antonio Rubio e Hijos, S.A...... 923 440 133 AnysAn de Boada ...... 923 440 465 Almacenes Borrajo ...... 923 446 060 Asecampo...... 923 440 227 Asesoría Fiscal y Contable García Dos ...... 923 520 010 Autocares Hnos. Martín, S.L...... 923 236 770 A & B Laboratorios...... 610 736 074 Carnicería y Salchichería Madruga ...... 923 440 210 Casa Juanjo Hotel Restaurante ...... 923 440 817 Clínica Dental San Esteban ...... 923 440 363 Electricidad Álvaro Velasco...... 635 656 191 Electricidad GHS ...... 629 910 867 Embalajes del Duero ...... 923 484 079 Emilio García. Pintor...... 606 756 405 Estación de Servicio Colmenero ...... 923 440 136 Estética y Masaje Luna...... 923 440 300 Farmacia María Remedios...... 923 440 020 Fisioterapeuta Elena Caride ...... 651 856 477 Floristería Mayte ...... 923 440 095 Funeraria San Esteban ...... 923 449 189 Grupo Fabián Martín...... 923 122 676 Grupo Puerto Victoria...... 608 707 845 Hijos de Celestino Martín Criado S. L...... 923 440 028 Hiper Bazar...... 656 868 305

La Fuente de San Esteban. Corpus 2019 101 guía comercial

Hormigones Santos ...... 649 476 858 Hotel Restaurante Vegallana ...... 923 451 060 Indepal ...... 923 440 328 Jamones y Embutidos Renilla ...... 923 458 416 Jesús Marcos ...... 923 440 033 José Santos Tomé ...... 923 440 446 Joyería Natalia Recio ...... 923 709 252 La Caixa ...... 923 158 940 La Charra...... 923 193 996 Librería La Plaza ...... 923 440 222 Logistrasa. Logística y transportes ...... 923 440 202 Macías Pavimentos ...... 923 204 758 Mapfre. Isabel Sánchez Curto...... 923 449 075 Maquinaria Agrícola Margareto ...... 923 208 197 Panadería García ...... 923 440 488 Peluquería Melly’s ...... 923 440 861 Peluquería Rocío Rivero ...... 923 262 021 Restaurante Pensión Ortega ...... 923 440 031 Salón de Belleza Peluquería Caneli ...... 923 440 481 Seat Las Cantinas ...... 923 440 193 Siete Mandarinas Agencia de Publicidad ...... 923 600 677 Taller Mecánico Jesús García Núñez ...... 923 440 066 Talleres Casado Instalaciones Eléctricas ...... 923 460 976 Transportes Manuel Entisne ...... 923 460 527 Trasanam, S.L...... 923 123 263 Unicaja...... 923 440 052 Zapatería Martínez ...... 923 440 083

102 La Fuente de San Esteban. Corpus 2019