Vol. 1, 83-122 ArtefaCToS Vol. 5, n.º 1, 83-122 Diciembre 2012 eISSN: 1989-3612 El conflicto en el Software: una aproximación a la incidencia del fork en los proyectos de software libre* Conflicts in Software: An Approach to the Incidence of Forking in Free Software Projects Javier Taravilla Herrera Universidad de Salamanca/Universidad Autónoma de Madrid. Alcobendas
[email protected]* Fecha de aceptación definitiva: 10-marzo-2014 «Code is law». Lawrence Lessig «Los datos son objetos políticos». @acorsin * La mayor parte de la bibliografía de este trabajo está en inglés, por lo que, salvo la ante- rior etimología en lengua original, el resto de las traducciones incluidas son mías. Javier Taravilla Herrera El conflicto en el Software… ArtefaCToS, vol. 5, n.º 1, diciembre 2012, 83-122 83 Resumen Abstract La presente investigación pretende am- This research aims to extend the pliar el marco de trabajo de los estudios framework of the current studies in actuales en filosofía o sociología de la philosophy or sociology of technology, tecnología, realizando un acercamiento making an approach to a practice a una práctica surgida en las comunida- emerged in the communities and free des y movimiento de Software Libre de software movement of last years, known los últimos años conocida como fork. as fork. A practice described initially as Una práctica que consiste inicialmente making a copy of the source code en hacer una copia del código fuente of software to be developed in other de un programa de software para de- direction than the original code, but sarrollarlo en una dirección distinta de analyzed in detail suggests a wide range la original, pero que analizada en detalle of issues concerning to the specific sugiere un amplio abanico de cuestio- behavior of these communities.