MEMORIA DESCRIPTIVA

Programa: Programa de subvenciones a proyectos singulares de entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020

Medida 15. Instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación eléctrica para autoconsumo (conectadas a red y aisladas).

Título del Proyecto: AGRUPACIÓN 4 CAMPIÑA SUR 2

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

(FEDER)

Versión 12/07/2017

1

Contenido 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE DE LA AYUDA ...... 4 2 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN ...... 4 3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ...... 5 3.1 TIPO DE IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DEPENDENCIA AFECTADAS ...... 6 3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ...... 6 3.2.1 ...... 6 3.2.2 ...... 9 3.2.3 LLERA ...... 13 3.2.4 ...... 16 3.2.5 ...... 20 3.2.6 ...... 23 3.2.7 ...... 27 3.3 RESUMEN DE LAS MEDIDAS EMPLEADAS ...... 30 3.3.1 HORNACHOS ...... 30 3.3.2 CAMPILLO DE LLERENA...... 31 3.3.3 LLERA ...... 31 3.3.4 MAGUILLA ...... 32 3.3.5 AHILLONES ...... 32 3.3.6 USAGRE ...... 33 3.3.7 VALENCIA DE LAS TORRES ...... 33 3.3.8 TOTAL AGRUPACIÓN ...... 34 3.4 NORMATIVA Y REQUISITOS TÉCNICOS ...... 34 3.5 PLANIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN A DESARROLLAR...... 35 3.6 CONTRATACIONES ...... 37 4 DETALLE PARA CADA MEDIDA DEL PROYECTO ...... 37 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS NUEVAS INSTALACIONES ...... 37 4.1.1 HORNACHOS ...... 38 4.1.2 CAMPILLO DE LLERENA...... 38 4.1.3 LLERA ...... 38 4.1.4 MAGUILLA ...... 38 4.1.5 AHILLONES ...... 39 4.1.6 USAGRE ...... 39 4.1.7 VALENCIA DE LAS TORRES ...... 39 4.2 CONSUMO, PRODUCCIÓN Y COSTES DE ENERGÍA ...... 40 4.2.1 HORNACHOS ...... 40 4.2.2 CAMPILLO DE LLERENA...... 43 4.2.3 LLERA ...... 47 4.2.4 MAGUILLA ...... 50 4.2.5 AHILLONES ...... 54 4.2.6 USAGRE ...... 57 4.2.7 VALENCIA DE LAS TORRES ...... 61

2

4.3 JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE LA ACTUACIÓN A REALIZAR (EX ANTE) ...... 64 4.4 PRESUPUESTO TOTAL Y DESGLOSADO POR COSTES ELEGIBLES, INVERSIÓN ELEGIBLE Y JUSTIFICACIÓN DE LA CUANTÍA DEL APOYO ECONÓMICO SOLICITADO ...... 66 4.4.1 PRESUPUESTO TOTAL ...... 66 4.4.2 PRESUPUESTO ELEGIBLE DESGLOSADO ...... 68 4.4.3 CÁLCULO DEL COSTE ELEGIBLE SEGÚN LA CONVOCATORIA ...... 77 4.4.4 COSTE TOTAL ELEGIBLE: ...... 77 4.5 Planificación en el tiempo de la convocatoria del procedimiento de contratación, del tipo de procedimiento, de su proceso de adjudicación y de la ejecución de las actuaciones y su puesta en servicio ...... 78 4.6 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD APLICABLES INCLUIDOS EN EL EJE DE ECONOMÍA BAJA EN CARBONO DEL POCS ...... 78

3

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LAS ACTUACIONES

CAPÍTULO ÚNICO

Instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación eléctrica para autoconsumo conectadas a red

1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL SOLICITANTE DE LA AYUDA

Nombre del municipio o agrupación: DIPUTACIÓN DE

CIF: P0600000D Nº habitantes --

Domicilio: C/Felipe Checa, 23-06071 Badajoz

Comunidad Autónoma:

Persona de contacto: Martín Cobos Rodríguez

Correo electrónico: [email protected]

Teléfono: 924 212 246 (1) La determinación de la cifra de habitantes se realizará de acuerdo con el RD 636/2016

2 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN

Se trata de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo con conexión a red sin sistema de acumulación en varios municipios de la provincia de Badajoz con las siguientes potencias instaladas en módulos fotovoltaicos.

Hornachos:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 60 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 67,32 kWp

Campillo de Llerena:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 55 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 60,06 kWp

Llera:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 42 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 46,2 kWp

Maguilla:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 42 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 47,52 kWp 4

Ahillones:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 33 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 35,64 kWp

Usagre:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 25 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 28,05 kWp

Valencia de las Torres:

 Estación depuradora de Aguas Residuales (EDAR)  Potencia generación.- 20 kW  Potencia sistema fotovoltaico.- 22,44 kWp

Las actuaciones se llevarán a cabo en:

Instalaciones sin sistema de acumulación eléctrica y sin sistema de medición y registro de potencia y de datos solares

Instalaciones sin sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares

Instalaciones con sistema de acumulación eléctrica y sin sistema de medición y registro de potencia y de datos solares

Instalaciones con sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares

La potencia nominal del generador fotovoltaico será como mínimo de 5 kW.  Si

3 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

La energía fotovoltaica constituye la aplicación que mayor expansión ha experimentado en el campo de la actividad del aprovechamiento energético solar. Si bien es cierto que su avance ha sufrido un receso en los últimos años, la modalidad de generación eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos para autoconsumo supone un paso adelante hacia un modelo de generación energética adaptado a la realidad actual. El desarrollo en los últimos años de esta

5

tecnología ha logrado abaratar los costes de instalación permitiendo la promoción de este tipo de sistemas en otras áreas de actividad.

El proyecto objeto del presente documento se basa en la instalación de sistemas de aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica para autoconsumo sin acumulación para suministrar energía eléctrica 100% renovable a las Estaciones depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que se describirán a continuación en Hornachos, Campillo de Llerena, Llera, Maguilla, Ahillones, Usagre y Valencia de las Torres.

Se dimensionarán instalaciones fotovoltaicas con el fin de maximizar la producción anual de energía y favorecer un cambio hacia un modelo de consumo energético sostenible en las poblaciones de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz.

3.1 TIPO DE IDENTIFICACIÓN DEL EDIFICIO O DEPENDENCIA AFECTADAS

Los datos de cada edificio en los que se propone la instalación fotovoltaica son los siguientes:

EDIFICIO / MUNICIPIO NOMBRE DIRECCIÓN COMPLETA INFRAEST

Parcela 34 del polígono 573, 06228 – Hornachos 1 HORNACHOS EDAR (Badajoz). CAMILLO DE Parcela 61 del polígono 41, 06443 Campillo de Llerena 2 EDAR LLERENA (Badajoz) 3 LLERA EDAR Parcela 144 del polígono 3, 06227 – Llera (Badajoz).

4 MAGUILLA EDAR Parcela 47 del polígono 15, 06939 – Maguilla (Badajoz).

5 AHILLONES EDAR Parcela 67 del polígono 3, 06940 – Ahillones (Badajoz).

6 USAGRE EDAR Parcela 131 del polígono 56, 06290 – Usagre (Badajoz). VALENCIA DE LAS Parcela 449 del polígono 19, 06444 – Valencia de las 7 EDAR TORRES Torres (Badajoz)

3.2 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

3.2.1 HORNACHOS Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Hornachos. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

6

- Coordenadas municipio 38°33'14,23"N 6°6,68"W

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Villafranca de los Barros

- Comarca: Tierra de Barros

- Población: 3709 habitantes

Situación del Municipio

Se sitúa en el centro de la provincia, a 30 km de Villafranca de los Barros, a una altitud de 538 metros.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza de España, 1

- 06228 Hornachos (Badajoz)

- Teléfono: 924 533001

- Fax: 924 533607

- Correo-e: [email protected]

- Web: www.hornachos.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

EDAR de Hornachos:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 34 del polígono 573.

 06228 – Hornachos (Badajoz).

7

Coordenadas: X: 754.261,23 m Y: 4.270.572,26 m HUSO: ,5329 m LATITUD: 38°32'50,1"N LONGITUD: 6°4'56,88"W REF. CATASTRAL: 06069A034005730000SS

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación 8

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Hornachos

Alcalde D. Francisco Buenavista García

Teléfono: 924 533001

Fax: 924 533607

e-mail: [email protected]

Web: www.hornachos.es

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 62 kW en el periodo punta, 62 kW en el periodo llano y 62 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

Consumo anual (kWh) 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

Consumo P1 (kWh) Consumo P2 (kWh) Consumo P3 (kWh) Total consumo (kWh)

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año.

3.2.2 CAMPILLO DE LLERENA Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Campillo de Llerena. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°30'03"N 5°49'57"W

9

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Llerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 1406 habitantes

Situación del Municipio

Se localiza al norte de Llerena, de la que dista 46 km, y 135 km de Badajoz. El núcleo urbano está situado en el cuadrante noroeste del término municipal. En extensión, el pueblo hace el número 27 entre los 162 con que cuenta la provincia.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza Cívica, 1

- 06443 Campillo de Llerena (Badajoz)

- Teléfono: 924 770131

- Fax: 924 770098

- Correo-e: [email protected]

- Web: www. campillodellerena.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

EDAR de Campillo de Llerena:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 61 del polígono 41.

 06443 Campillo de Llerena (Badajoz)

10

Coordenadas: X: 253.317,94 m Y: 4.266.313,36 m HUSO: ,5330 m LATITUD: 38°30'39,77"N LONGITUD: 5°49'44,99"W REF. CATASTRAL: 06029A041000610000GJ

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

11

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Campillo de Llerena

Alcalde D. José Antonio Lianes Vera

Teléfono: 924 770131

Fax: 924 770098

e-mail: [email protected]

Web: www.campillodellerena.es

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.0A con una potencia contratada de 38 kW en el periodo punta, 38 kW en el periodo llano y 59 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

12

Consumo anual (kWh) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Consumo P1 (kWh) Consumo P2 (kWh) Consumo P3 (kWh) Total consumo (kWh)

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año.

3.2.3 LLERA Las obras definidas en este documento serán ejecutadas en el municipio de Llera. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°26'55"N 6°03'26"W

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Llerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 870 habitantes

Situación

13

Está situado en el extremo noroccidental de la comarcade la Campiña Sur y ocupa un punto de adscripción concreta difícil de establecer con precisión, correspondiente a un área en la que aquella se solapa con la Tierra de Barros, el Señorío de Feria, y las sierras de Hornachos.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza España, 1

- 06227 Llera (Badajoz)

- Teléfono: 924875001

- Fax: 924875055

- Correo-e: [email protected]

- Web: www.llera.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

EDAR de Llera:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 144 del polígono 3.

 06227 – Llera (Badajoz).

Coordenadas: X: 756.946,30 m Y: 4.261.083,37 m HUSO: 29 LATITUD: 38°27'39,87"N LONGITUD: 6°3'18,64"W REF. CATASTRAL: 06073A003001440000HG

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

14

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

15

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Llera

Alcalde D. Ana Torres Márquez

Teléfono: 924 875001

Fax: 924 875055

e-mail: [email protected]

Web: www.llera.org

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 29 kW en el periodo punta, 29 kW en el periodo llano y 45 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

Consumo anual (kWh) 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

kWh PUNTA (P1) kWh LLANO (P2) kWh VALLE (P3) Total kWh

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año.

3.2.4 MAGUILLA Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Maguilla. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°22'03"N 5°50'15"W

16

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: LLerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 999 habitantes

Situación del Municipio

Se trata de un reducido núcleo correspondiente a la comarca de Campiña Sur, situado en las inmediaciones de Berlanga, en terrenos aledaños a Andalucía. Pertenece al Partido judicial de Llerena.

Limita con las poblaciones de , Berlanga, Valencia de las Torres y Campillo de Llerena.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza de Constitución, 1

- 06939 Maguilla (Badajoz)

- Teléfono: 924 899501

- Fax: 924 899721

- Correo-e: [email protected]

- Web: www. maguilla.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

 EDAR de Maguilla:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 47 del polígono 15.

17

 06939 – Maguilla (Badajoz).

Coordenadas: X: 251.081,06 m Y: 4.250.506,95 m HUSO: 30 LATITUD: 38°22'5,35"N LONGITUD: 5°50'57,07"W REF. CATASTRAL: 06076A015000470000TS

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

18

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Maguilla

Alcalde Dª. Fernanda Ortiz Ortiz

Teléfono: 924 899501

Fax: 924 899721

e-mail: [email protected]

Web: www. maguilla.es

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 48 kW en el periodo punta, 48 kW en el periodo llano y 48 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

19

Consumo anual (kWh) 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

kWh PUNTA (P1) kWh LLANO (P2) kWh VALLE (P3) Total kWh

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año siendo algo superior en los meses de mayo y junio.

3.2.5 AHILLONES Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Ahillones. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°15'35"N 5°51'51"W

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Llerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 934 habitantes

Situación del Municipio

20

Está situado al sureste de la provincia, entre las poblaciones de Berlanga y Llerena, en la comarca de la Campiña Sur, junto a la carretera N- 432 . Pertenece al partido judicial de Llerena.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza de España, 11

- 06940 Ahillones (Badajoz)

- Teléfono: 924 876001

- Fax: 924 876006

- Correo-e: [email protected]

- Web: www.ahillones.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

 EDAR de Ahillones:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 67 del polígono 3.

 06940 – Ahillones (Badajoz).

Coordenadas: X: 250.244,28 m Y: 4.238.257,31 m HUSO: 30 LATITUD: 38°15'27,57"N LONGITUD: 5°51'15,93"W REF. CATASTRAL: 06003A003000670000RE

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

21

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

Los datos de contacto del centro son:

22

Nombre: Ayuntamiento de Ahillones

Alcalde D. Rosendo Durán Barragán

Teléfono: 924 876001

Fax: 924 876006

e-mail: [email protected]

Web: www.ahillones.es

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 30 kW en el periodo punta, 30 kW en el periodo llano y 35 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

Consumo anual (kWh) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Consumo P1 (kWh) Consumo P2 (kWh) Consumo P3 (kWh) Total consumo (kWh)

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año siendo algo superior en el mes de marzo y julio.

3.2.6 USAGRE Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Usagre. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°21'26"N 6°09'51"W

23

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Llerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 1822 habitantes

Situación del Municipio

La localidad se encuentra situada entre la Tierra de Barros y la Campiña Sur, a la que pertenece, sobre un ámbito de suaves ondulaciones, ocupando la falda occidental del cerro llamado de la Pina, en el centro de un triángulo delimitado por , al oeste; Hornachos, al norte; y Llerena, al sureste.

Datos del Ayuntamiento

- Plaza de España, 1

- 06290 Usagre (Badajoz)

- Teléfono: 924 585011

- Fax: 924 585322

- Correo-e: [email protected]

- Web: www. ayuntamientodeusagre.com

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

 EDAR de Usagre:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 131 del polígono 56.

 06290 – Usagre (Badajoz).

24

Coordenadas: X: 748.493,07 m Y: 4.249.848,67 m HUSO: 29 LATITUD: 38°21'44,44"N LONGITUD: 6°9'21,3"W REF. CATASTRAL: 06136A056001310000BS

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

25

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Usagre

Alcalde D. Antonio Luna González

Teléfono: 924 585011

Fax: 924 585322

e-mail: [email protected]

Web: www. ayuntamientodeusagre.com

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 25 kW en el periodo punta, 25 kW en el periodo llano y 25 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

26

Consumo anual (kWh) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Consumo P1 (kWh) Consumo P2 (kWh) Consumo P3 (kWh) Total consumo (kWh)

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año siendo algo superior en el mes de enero y agosto.

3.2.7 VALENCIA DE LAS TORRES Las obras definidas en este punto serán ejecutadas en el municipio de Valencia de las Torres. A continuación, se muestran datos de interés de este.

Datos del Municipio

- Coordenadas municipio 38°24'13"N 6°00'10"W

- Tipo de Entidad: Municipio

- Partido Judicial: Llerena

- Comarca: Campiña Sur

- Población: 623 habitantes

Situación del Municipio

Se sitúa próximo a , en un valle en la falda de una loma.

27

Datos del Ayuntamiento

- Plaza de España, 1

- 06444 Valencia de las Torres (Badajoz)

- Teléfono: 924 881001

- Fax: 924 881230

- Correo-e: [email protected]

- Web: www. valenciadelastorres.es

Los edificios municipales afectados por las instalaciones fotovoltaicas propuestas tienen las siguientes características:

 EDAR de Valencia de las Torres:

Es una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

Se encuentra situado en la siguiente localización:

 Parcela 449 del polígono 19.

 06444 – Valencia de las Torres (Badajoz)

Coordenadas: X: 760.491,04 m Y: 4.254.265,90 m HUSO: 29 LATITUD: 38°23'55,29"N LONGITUD: 6°1'1,66"W REF. CATASTRAL: 06139A019004490000OF

En la figura siguiente se puede ver el emplazamiento donde se localizará la instalación:

28

Figura 1.1.- Emplazamiento instalación

Figura 1.2.- Emplazamiento instalación

Los datos de contacto del centro son:

Nombre: Ayuntamiento de Valencia de las Torres

Alcalde D. Valentín Pérez García

Teléfono: 924 881001

Fax: 924 881230

e-mail: ayuntamiento@ valenciadelastorres.es

Web: www. valenciadelastorres.es

La EDAR tiene actualmente una tarifa eléctrica tipo 3.1A con una potencia contratada de 20 kW en el periodo punta, 20 kW en el periodo llano y 20 kW en el periodo valle.

Según los datos facilitados por el ayuntamiento, los consumos a lo largo del año 2017 fueron los siguientes:

29

Consumo anual (kWh) 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Consumo P1 (kWh) Consumo P2 (kWh) Consumo P3 (kWh) Total consumo (kWh)

Se observa que el consumo es prácticamente constante a lo largo del año siendo diferente el consumo en enero y febrero.

3.3 RESUMEN DE LAS MEDIDAS EMPLEADAS

3.3.1 HORNACHOS En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Hornachos DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 67,32 Potencia nominal inversor (kW) 90 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 204 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / SMA / SUNNY STP 60-10 Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 95.347 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 77.814 Energía eléctrica vertida (kWh) 17.534 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 62 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 144.402 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 40,54 30

3.3.2 CAMPILLO DE LLERENA En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Campillo de Llerena DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 60,06 Potencia nominal inversor (kW) 55 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 182 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / INGECON / SUN POWER 50 Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 89.328 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 57.417 Energía eléctrica vertida (kWh) 31.911 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 59 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 89.328 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 29,91

3.3.3 LLERA En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Llera DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 46,2 Potencia nominal inversor (kW) 42 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 140 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / HAUWEI / SUN2000-33 KTL Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 66.711 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 48.921 Energía eléctrica vertida (kWh) 17.790 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 45 (kW)

31

Energía eléctrica demandada (kWh) 67.298 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 25,49

3.3.4 MAGUILLA En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Maguilla DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 47,52 Potencia nominal inversor (kW) 42 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 144 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / HAUWEI / SUN2000-33 KTL Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 66.752 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 52.013 Energía eléctrica vertida (kWh) 14.739 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 48 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 83.300 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 27,10

3.3.5 AHILLONES En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Ahillones DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 35,64 Potencia nominal inversor (kW) 33 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 108 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / INGECON / SUN 33-TLM Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 52.988 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 44.785 Energía eléctrica vertida (kWh) 8.203

32

DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 35 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 84.713 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 23,33

3.3.6 USAGRE En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Usagre DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 28,05 Potencia nominal inversor (kW) 25 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 85 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / SMA / STP 2500TL-30 Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 40.330 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 35.348 Energía eléctrica vertida (kWh) 4.982 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 25 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 76.568 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 18,42

3.3.7 VALENCIA DE LAS TORRES En las siguientes tablas se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en cada edificio municipal:

DATOS DEL PROYECTO EDAR Valencia de las Torres DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 22,44 Potencia nominal inversor (kW) 20 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 68 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 1 / FRONIUS / SYMO 20,0-3-M Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 31.670 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 29.757 Energía eléctrica vertida (kWh) 1.913

33

DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 20 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 65.381 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 15,50

3.3.8 TOTAL AGRUPACIÓN En la siguiente tabla se muestra de forma resumida la descripción de las instalaciones propuestas en el total de la agrupación:

DATOS DEL PROYECTO TOTAL AGRUPACIÓN DATOS DE LA INSTALACIÓN SOLAR Potencia nominal generador fotovoltaico (kWp) 307,23 Potencia nominal inversor (kW) 307 Capacidad nominal del acumulador (C10 en Ah) 0 Nº, marca y modelo de módulos fotovoltaicos 931 / MÜNCHEN / MSP330AS-36 (330 W) Nº, marca y modelo de inversor o inversores 7 / VARIAS / VARIOS Nº, marca y modelo de acumuladores -- Energía total producida por la instalación (kWh) 443.126 Energía eléctrica autoconsumida (kWh) 346.055 Energía eléctrica vertida (kWh) 97.071 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Potencia contratada o potencia generador inicial 294 (kW) Energía eléctrica demandada (kWh) 610.989 DATOS DE LA INSTALACIÓN INICIAL Emisiones de CO2 evitadas (tCO2) 180,29

3.4 NORMATIVA Y REQUISITOS TÉCNICOS

Los estudios energéticos de las instalaciones propuestas han sido dimensionados de acuerdo con la siguiente normativa aplicable a instalaciones de energía solar fotovoltaica.

- Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo.

- Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.

- Real Decreto 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.

- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias (Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto de 2002). 34

- Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre de 1.997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras.

- Real Decreto 485/1997 de 14 de abril de 1997, sobre Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

- Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio de 1997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

- Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo de 1997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. - Pliego de condiciones técnicas de instalaciones conectadas a red del IDAE.

3.5 PLANIFICACIÓN DE LA ACTUACIÓN A DESARROLLAR

El proyecto singular objeto de la presente memoria se basa, como se ha indicado previamente, en “Instalaciones sin sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares” por ello las actuaciones a desarrollar en los diferentes subproyectos serán equivalentes.

De este modo se define el siguiente listado de actividades, así como la metodología para llevarlas a cabo para alcanzar un resultado satisfactorio.

Adquisición de materiales

La empresa adjudicataria del contrato de suministro y obras cuyo objeto será la ejecución de las instalaciones fotovoltaicas llevará a cabo un proceso de compra de material de acuerdo a las mediciones ofrecidas en el presupuesto de proyecto.

Trámites administrativos y gestiones con la distribuidora.

En primer lugar, se procederá a realizar las labores técnicas necesarias para solicitar el punto de conexión de la nueva instalación de generación.

Recepción en obra

Los materiales serán entregados en obra bajo y supervisados por la persona encargada de la gestión de calidad de los trabajos para su validación.

Montaje de estructuras

Las estructuras metálicas serán dispuestas sobre la cubierta con la orientación indicada en el proyecto y fijadas a la misma mediante el sistema elegido.

Montaje de paneles y conexionado

35

Los paneles serán ubicados y fijados sobre la estructura metálica mediante el sistema elegido y se procederá al conexionado de los mismos conformando los strings que compondrán las líneas de enlace entre el campo solar y el generador.

Montaje de inversor y cuadros de protecciones

Posteriormente se colocarán tanto inversor como cuadros de protecciones, tanto CC como AC en la sala o espacio técnico habilitado para tal fin y se procederá al conexionado del campo solar y el generador. A su vez se instalará la puesta a tierra del campo solar e inversor.

Instalación del sistema de monitorización e inyección 0

Se instalará el sistema de Smart metering propio de la instalación que aportará la información necesaria al usuario para conocer el estado de la planta. A su vez, este equipo servirá para evitar la inyección de energía a la red.

Instalación de línea de enlace y módulo de medida

Tras comprobar el correcto conexionado del campo solar se procederá a la instalación de la línea de enlace en baja tensión que llevará la energía generada hasta el cuadro general de baja tensión. Previo a esto se ejecutará la obra civil necesaria para adaptar la instalación a la normativa actual lo que conllevará la instalación de un módulo de medida de generación.

Legalización de la instalación en industria, contrato técnico y trámites con comercializadora.

Tras acabar la instalación se llevarán a cabo los trámites de legalización de la instalación ante la Consejería de Economía e Infraestructuras (Dirección General de Industria, Energía y Minas) para posteriormente firmar el contrato técnico de generación con la distribuidora de energía eléctrica y modificar las condiciones contractuales con la compañía comercializadora de electricidad adaptándolas al nuevo perfil de autoconsumidor.

Puesta en marcha y comprobaciones

Finalizada la instalación y obtenidos todos los permisos, el técnico especialista realizará las operaciones de puesta en marcha y el set up del inversor comprobando que la instalación funciona correctamente.

SEMANAS ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 Adquisición de materiales Trámites administrativos y gestiones Recepción en obra Montaje de estructuras 36

SEMANAS ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 Montaje de paneles y conexionado Montaje inversor y protecciones Instalación monitorización e inyección 0. Instalación línea de enlace y módulo de medida Legalización de la instalación. Puesta en marcha y comprobaciones

3.6 CONTRATACIONES

Se incluirá un resumen de las contrataciones previstas para la ejecución, IVA incluido.

Objeto del contrato Presupuesto Fecha prevista de contratación previsto Redacción de memoria o proyecto 17.685,38 € 01-08-2019 Dirección facultativa 11.790,25 € 01-02-2020 Coordinación de Seguridad 5.895,13 € 01-02-2020 Instalación Fotovoltaica en EDAR de 216.869,48 € 01-02-2020 Hornachos Instalación Fotovoltaica en EDAR de 131.498,55 € 01-02-2020 Campillo de Llerena Instalación Fotovoltaica en EDAR de 101.275,33 € 01-02-2020 Llera Instalación Fotovoltaica en EDAR de 103.905,73 € 01-02-2020 Maguilla Instalación Fotovoltaica en EDAR de 80.343,25 € 01-02-2020 Ahillones Instalación Fotovoltaica en EDAR de 67.034,05 € 01-02-2020 Usagre Instalación Fotovoltaica en EDAR de 55.182,59 € 01-02-2020 Valencia de las Torres TOTAL 756.108,98 €

4 DETALLE PARA CADA MEDIDA DEL PROYECTO

4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS NUEVAS INSTALACIONES

Se proponen instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin excedentes con conexión a red sin sistema de acumulación con módulos fotovoltaicos distribuidos sobre el suelo de la parcela descrita anteriormente con el fin de disminuir el consumo eléctrico de los mismos especialmente durante el día, ya que es cuando mayor consumo existe y mayor producción eléctrica procedente de las instalaciones fotovoltaicas.

Los suministros de energía procederán de las instalaciones fotovoltaicas en modalidad de autoconsumo sin excedentes y la red eléctrica a través de la empresa distribuidora.

37

La conexión de los módulos se realizará con cable especial para instalaciones solares, dimensionado para tener unas pérdidas eléctricas mínimas.

Si la producción fotovoltaica es insuficiente, la red eléctrica de apoyo cubrirá la demanda.

A continuación, se describen las instalaciones propuestas en cada municipio.

4.1.1 HORNACHOS Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 204 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 12 strings con una potencia total instalada de 67.320 Wp y un inversor SMA SUNNY TRIPOWER STP 60-10 de 60 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.2 CAMPILLO DE LLERENA Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 182 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 13 strings con una potencia total instalada de 60.060 Wp y un inversor INGECON SUN POWER 50 de 55 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.3 LLERA Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 140 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 7 strings con una potencia total instalada de 46.200 Wp y un inversor HUAWEI SUN2000-33KTL de 42 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.4 MAGUILLA Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

38

La instalación de la EDAR estará compuesta por 144 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 6 strings con una potencia total instalada de 47.520 Wp y un inversor HUAWEI SUN2000-33KTL de 42 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.5 AHILLONES Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 108 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 6 strings con una potencia total instalada de 35.640 Wp y un inversor INGECON SUN 33TL M de 33 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.6 USAGRE Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 85 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 5 strings con una potencia total instalada de 28.050 Wp y un inversor SMA STP 25000TL-30 de 25 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

4.1.7 VALENCIA DE LAS TORRES Los paneles fotovoltaicos tendrán orientación Sur. La inclinación de los paneles será de 35º sobre estructura inclinada apoyadas sobre el terreno en el cual se realizarán zapatas superficiales de hormigón armado para el sustento de las mismas.

La instalación de la EDAR estará compuesta por 68 paneles solares fotovoltaicos policristalinos MÜNCHEN MSP330AS-36 o equivalente de 330 Wp agrupados en 4 strings con una potencia total instalada de 22.440 Wp y un inversor FRONIUS SYMO 20.0-3-M de 20 kW o equivalente.

La no inyección de energía a red queda asegurada mediante la instalación de un contador bidireccional trifásico con inyección cero.

39

4.2 CONSUMO, PRODUCCIÓN Y COSTES DE ENERGÍA

4.2.1 HORNACHOS La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 3 49 3.867 4.061 4.668 4.564 5.050 4.951 3.554 0 0 Producción P2 (kWh) 2.145 4.025 5.895 1.516 1.482 1.857 1.740 1.828 1.638 1.133 4.251 4.097

Producción P3 (kWh) 2.267 1.762 2.804 2.724 2.967 3.219 3.702 3.416 3.010 2.882 1.753 2.471 Total Total Producción (kWh) 4.411 5.790 8.747 8.107 8.510 9.744 10.006 10.294 9.599 7.568 6.005 6.568 95.347

Producción (kWh) 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.588 1.405 1.699 2.224 2.179 1.978 2.222 2.955 2.031 2.031 2.031 2.031

Consumo P2 (kWh) 4.225 3.782 4.073 3.603 3.491 3.304 4.015 5.401 3.987 3.987 3.987 3.987

Consumo P3 (kWh) 6.298 5.349 6.142 5.649 5.541 5.402 6.459 7.284 6.016 6.016 6.016 6.016 Total Total consumo (kWh) 12.111 10.536 11.914 11.476 11.211 10.684 12.696 15.640 12.034 12.034 12.034 12.034 144.402

40

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 3 49 2.224 2.179 1.978 2.222 2.955 2.031 2.031 0 0 Autoconsumida P2 (kWh) 2.145 3.782 4.073 1.516 1.482 1.857 1.740 1.828 1.638 1.133 3.987 3.987

Autoconsumida P3 (kWh) 2.267 1.762 2.804 2.724 2.967 3.219 3.702 3.416 3.010 2.882 1.753 2.471 Total Total Autoconsumida (kWh) 4.411 5.546 6.925 6.464 6.627 7.054 7.664 8.199 6.679 6.046 5.740 6.458 77.814

Energía Autoconsumida (kWh) 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,37 6,95 318,37 311,93 283,16 318,09 423,02 290,78 290,78 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 252,38 445,04 479,29 178,36 174,34 218,49 204,72 215,09 192,69 133,28 469,14 469,14

Ahorro total P3 (€) 182,77 142,06 226,06 219,63 239,24 259,58 298,52 275,47 242,74 232,39 141,37 199,26 Total Ahorro total (€) 435,15 587,47 712,30 716,37 725,51 761,23 821,33 913,57 726,21 656,46 610,51 668,39 8.334,51

41

Ahorros anuales (€) 1.000,00 € 900,00 € 800,00 € 700,00 € 600,00 € 500,00 € 400,00 € 300,00 € 200,00 € 100,00 € 0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 77.814 kWh/año y 8.334,51 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,3794 0,4770 0,5956 0,5559 0,5700 0,6066 0,6591 0,7051 0,5744 0,5200 0,4936 0,5554 6,6920 Ahorro tCO2 2,2983 2,8896 3,6080 3,3675 3,4529 3,6751 3,9929 4,2717 3,4798 3,1499 2,9905 3,3645 40,5409

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

42

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 204 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 60,00 Potencia instalada (kWp) 67,32 Consumo anual (kWh) 144.402 66.588 77.814 Emisiones anuales (tCO2) 75,2334 34,6925 40,5409 Consumo energético (tep) 12,4186 5,7266 6,6920

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 67,32 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 53%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 77.814 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 40,5409 tCO2/año.

4.2.2 CAMPILLO DE LLERENA La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 0 733 3.661 3.900 4.306 4.566 4.659 4.521 3.263 0 0 Producción P2 (kWh) 4.188 5.464 7.180 3.525 3.576 4.100 4.220 4.318 3.856 3.465 5.471 5.845

Producción P3 (kWh) 21 132 321 488 580 660 573 568 522 373 219 54 Total Total Producción (kWh) 4.209 5.596 8.233 7.674 8.056 9.066 9.359 9.545 8.899 7.102 5.690 5.899 89.328

43

Producción (kWh) 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.277 1.136 1.571 1.262 1.017 1.523 1.168 1.424 1.297 1.297 1.297 1.297

Consumo P2 (kWh) 3.431 3.201 4.503 4.147 3.204 4.154 3.050 3.689 3.672 3.672 3.672 3.672

Consumo P3 (kWh) 2.118 1.966 2.992 3.172 2.696 2.712 2.172 1.967 2.474 2.474 2.474 2.474 Total Total consumo (kWh) 6.826 6.303 9.066 8.581 6.917 8.389 6.390 7.080 7.444 7.444 7.444 7.444 89.328

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 0 733 1.262 1.017 1.523 1.168 1.424 1.297 1.297 0 0

Autoconsumida P2 (kWh) 3.431 3.201 4.503 3.525 3.204 4.100 3.050 3.689 3.672 3.465 3.672 3.672

Autoconsumida P3 (kWh) 21 132 321 488 580 660 573 568 522 373 219 54 Total Total Autoconsumida (kWh) 3.452 3.333 5.557 5.275 4.801 6.283 4.791 5.681 5.492 5.136 3.892 3.726 57.417

44

Energía Autoconsumida (kWh) 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,00 104,93 180,66 145,59 206,37 167,20 203,85 185,71 185,71 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 403,74 376,67 529,89 414,85 377,03 482,46 358,91 434,10 432,14 407,77 432,14 432,14

Ahorro total P3 (€) 1,66 10,62 25,85 39,32 46,77 53,20 46,21 45,84 42,10 30,11 17,68 4,33 Total Ahorro total (€) 405,40 387,30 660,67 634,82 569,38 742,02 572,32 683,79 659,95 623,59 449,82 436,48 6.825,53

Ahorros anuales (€) 800,00 € 700,00 € 600,00 € 500,00 € 400,00 € 300,00 € 200,00 € 100,00 € 0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 57.417 kWh/año y 6.825,53 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

45

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,2968 0,2866 0,4779 0,4536 0,4129 0,5403 0,4120 0,4886 0,4723 0,4417 0,3347 0,3204 4,9379 Ahorro tCO2 1,7983 1,7363 2,8950 2,7482 2,5013 3,2733 2,4961 2,9600 2,8612 2,6758 2,0275 1,9413 29,9145

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 12000

10000

8000

6000

4000

2000

0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 182 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 55,00 Potencia instalada (kWp) 60,06 Consumo anual (kWh) 89.328 31.911 57.417 Emisiones anuales (tCO2) 46,5399 16,6254 29,9145 Consumo energético (tep) 7,6822 2,7443 4,9379

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 60,06 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 64%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 57.417 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 29,9145 tCO2/año. 46

4.2.3 LLERA La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 0 23 2.760 2.842 3.303 3.229 3.522 3.451 2.443 0 0 Producción P2 (kWh) 1.533 2.756 4.125 1.072 1.030 1.301 1.208 1.283 1.154 802 2.974 2.821

Producción P3 (kWh) 1.548 1.229 2.003 1.887 2.062 2.272 2.584 2.394 2.096 2.015 1.291 1.697 Total Total Producción (kWh) 3.081 3.985 6.152 5.719 5.934 6.876 7.021 7.199 6.701 5.260 4.265 4.518 66.711

Producción (kWh) 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 995 780 1.102 1.209 1.049 1.117 1.197 1.162 1.076 1.076 1.076 1.076

Consumo P2 (kWh) 2.315 1.872 2.456 2.119 1.791 2.065 2.234 2.050 2.113 2.113 2.113 2.113

Consumo P3 (kWh) 2.505 1.920 2.709 2.522 2.142 2.486 2.582 2.486 2.419 2.419 2.419 2.419 Total Total consumo (kWh) 5.815 4.572 6.267 5.850 4.982 5.668 6.013 5.698 5.608 5.608 5.608 5.608 67.298

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

47

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 0 23 1.209 1.049 1.117 1.197 1.162 1.076 1.076 0 0

Autoconsumida P2 (kWh) 1.533 1.872 2.456 1.072 1.030 1.301 1.208 1.283 1.154 802 2.113 2.113

Autoconsumida P3 (kWh) 1.548 1.229 2.003 1.887 2.062 2.272 2.582 2.394 2.096 2.015 1.291 1.697 Total Total Autoconsumida (kWh) 3.081 3.101 4.482 4.168 4.140 4.690 4.987 4.839 4.326 3.893 3.404 3.810 48.921

Energía Autoconsumida (kWh) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,05 3,31 173,07 150,17 159,90 171,35 166,34 154,09 154,09 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 180,39 220,29 289,01 126,10 121,15 153,04 142,17 150,96 135,80 94,39 248,62 248,62

Ahorro total P3 (€) 124,86 99,07 161,51 152,16 166,25 183,22 208,20 193,04 169,00 162,46 104,09 136,84 Total Ahorro total (€) 305,25 319,40 453,83 451,33 437,57 496,17 521,72 510,35 458,89 410,93 352,70 385,46 5.103,62

48

Ahorros anuales (€) 600,00 €

500,00 €

400,00 €

300,00 €

200,00 €

100,00 €

0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 48.921 kWh/año y 5.103,62 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,2650 0,2667 0,3855 0,3584 0,3561 0,4033 0,4289 0,4161 0,3721 0,3348 0,2927 0,3276 4,2072 Ahorro tCO2 1,6054 1,6156 2,3352 2,1713 2,1571 2,4434 2,5983 2,5211 2,2540 2,0284 1,7733 1,9849 25,4880

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

49

Resumen de Ahorros

Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 140 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 42,00 Potencia instalada (kWp) 46,20 Consumo anual (kWh) 67.298 18.376 48.921 Emisiones anuales (tCO2) 35,0620 9,5740 25,4880 Consumo energético (tep) 5,7876 1,5803 4,2072

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 46,20 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 72%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 48.921 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 25,4880 tCO2/año.

4.2.4 MAGUILLA La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 1 30 2.757 2.732 3.246 3.216 3.533 3.428 2.477 0 0 Producción P2 (kWh) 1.520 2.847 4.338 1.045 1.020 1.275 1.179 1.278 1.120 815 3.007 2.827

Producción P3 (kWh) 1.544 1.282 2.055 1.888 2.002 2.244 2.561 2.372 2.113 1.990 1.290 1.720 Total Total Producción (kWh) 3.064 4.130 6.423 5.690 5.754 6.766 6.955 7.182 6.662 5.282 4.297 4.547 66.752

50

Producción (kWh) 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.037 1.211 1.250 1.118 1.670 1.477 1.499 1.157 1.199 1.134 1.275 1.275

Consumo P2 (kWh) 2.321 2.458 2.740 2.421 2.918 3.087 2.854 2.385 2.564 2.336 2.608 2.608

Consumo P3 (kWh) 2.793 2.509 2.952 2.945 3.666 3.773 3.151 3.324 2.893 2.575 3.058 3.058 Total Total consumo (kWh) 6.151 6.178 6.942 6.484 8.254 8.337 7.504 6.866 6.656 6.045 6.942 6.942 83.300

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 1 30 1.118 1.670 1.477 1.499 1.157 1.199 1.134 0 0

Autoconsumida P2 (kWh) 1.520 2.458 2.740 1.045 1.020 1.275 1.179 1.278 1.120 815 2.608 2.608

Autoconsumida P3 (kWh) 1.544 1.282 2.055 1.888 2.002 2.244 2.561 2.372 2.113 1.990 1.290 1.720 Total Total Autoconsumida (kWh) 3.064 3.741 4.825 4.051 4.692 4.996 5.239 4.807 4.433 3.939 3.898 4.328 52.013

51

Energía Autoconsumida (kWh) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,19 4,27 160,05 239,07 211,44 214,59 165,63 171,64 162,34 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 178,89 289,24 322,43 122,92 120,08 150,05 138,70 150,33 131,82 95,86 306,94 306,94 Ahorro total P3 (€) 124,47 103,34 165,73 152,24 161,41 180,97 206,50 191,27 170,41 160,50 104,01 138,69 Total Ahorro total (€) 303,37 392,77 492,44 435,21 520,55 542,45 559,79 507,23 473,87 418,69 410,96 445,63 5.502,96

Ahorros anuales (€) 600,00 €

500,00 €

400,00 €

300,00 €

200,00 €

100,00 €

0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

52

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 52.013 kWh/año y 5.502,96 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,2635 0,3217 0,4150 0,3484 0,4035 0,4297 0,4505 0,4134 0,3812 0,3388 0,3353 0,3722 4,4731 Ahorro tCO2 1,5963 1,9490 2,5139 2,1104 2,4446 2,6031 2,7293 2,5042 2,3094 2,0522 2,0310 2,2551 27,0986

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros

Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 144 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 42,00 Potencia instalada (kWp) 47,52 Consumo anual (kWh) 83.300 31.288 52.013 Emisiones anuales (tCO2) 43,3995 16,3009 27,0986 Consumo energético (tep) 7,1638 2,6907 4,4731

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 47,52 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 62%.

53

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 52.013 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 27,0986 tCO2/año.

4.2.5 AHILLONES La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 1 24 2.203 2.214 2.566 2.564 2.777 2.674 1.936 0 0 Producción P2 (kWh) 1.309 2.275 3.443 830 786 1.026 923 996 872 624 2.428 2.217

Producción P3 (kWh) 1.276 1.017 1.649 1.504 1.621 1.794 2.022 1.866 1.646 1.532 1.014 1.356 Total Total Producción (kWh) 2.585 3.293 5.116 4.538 4.621 5.387 5.509 5.639 5.192 4.092 3.442 3.573 52.988

Producción (kWh) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.100 1.041 1.498 1.251 1.160 1.152 1.580 1.366 1.269 1.269 1.269 1.269

Consumo P2 (kWh) 2.301 2.228 3.175 2.553 2.384 2.389 3.137 2.765 2.617 2.617 2.617 2.617

Consumo P3 (kWh) 2.780 2.531 3.970 3.177 2.957 2.943 3.716 3.321 3.174 3.174 3.174 3.174 Total Total consumo (kWh) 6.181 5.800 8.643 6.981 6.501 6.484 8.433 7.452 7.059 7.059 7.059 7.059 84.713

54

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 1 24 1.251 1.160 1.152 1.580 1.366 1.269 1.269 0 0 Autoconsumida P2 (kWh) 1.309 2.228 3.175 830 786 1.026 923 996 872 624 2.428 2.217

Autoconsumida P3 (kWh) 1.276 1.017 1.649 1.504 1.621 1.794 2.022 1.866 1.646 1.532 1.014 1.356 Total Total Autoconsumida (kWh) 2.585 3.246 4.848 3.586 3.567 3.973 4.525 4.229 3.786 3.424 3.442 3.573 44.785

Energía Autoconsumida (kWh) 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Coste total P1 (€) 0,00 0,16 3,45 179,08 166,06 164,91 226,18 195,55 181,59 181,59 0,00 0,00

Coste total P2 (€) 154,06 262,18 373,62 97,71 92,52 120,79 108,67 117,24 102,57 73,44 285,72 260,90

Coste total P3 (€) 102,85 82,02 132,97 121,30 130,68 144,69 163,03 150,48 132,72 123,52 81,79 109,36 Total Coste total (€) 256,91 344,36 510,04 398,10 389,26 430,39 497,88 463,27 416,88 378,55 367,51 370,25 4823,40

55

Ahorros anuales (€) 600,00 €

500,00 €

400,00 €

300,00 €

200,00 €

100,00 €

0,00 €

Coste total P1 (€) Coste total P2 (€) Coste total P3 (€) Coste total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 44.785 kWh/año y 4.823,40 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,2223 0,2792 0,4169 0,3084 0,3068 0,3417 0,3892 0,3637 0,3256 0,2945 0,2960 0,3073 3,8515 Ahorro tCO2 1,3467 1,6913 2,5259 1,8681 1,8584 2,0699 2,3577 2,2031 1,9725 1,7842 1,7935 1,8617 23,3328

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

56

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 108 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 33,00 Potencia instalada (kWp) 35,64 Consumo anual (kWh) 84.713 39.928 44.785 Emisiones anuales (tCO2) 44,1352 20,8024 23,3328 Consumo energético (tep) 7,2853 3,4338 3,8515

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 35,64 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 52%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 44.785 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 23,3328 tCO2/año.

4.2.6 USAGRE La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 2 21 1.616 1.653 1.961 1.944 2.101 2.041 1.440 0 0 Producción P2 (kWh) 1.024 1.745 2.493 652 602 769 713 765 677 514 1.872 1.733

Producción P3 (kWh) 991 788 1.236 1.136 1.308 1.348 1.522 1.425 1.246 1.235 757 999 Total Total Producción (kWh) 2.015 2.534 3.751 3.404 3.563 4.079 4.180 4.291 3.964 3.189 2.629 2.732 40.330

57

Producción (kWh) 5000 4500 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.203 1.048 1.079 1.004 1.000 915 1.192 1.532 1.122 1.122 1.122 1.122

Consumo P2 (kWh) 2.713 2.300 2.381 2.102 2.081 1.850 2.570 3.285 2.410 2.410 2.410 2.410 Consumo P3 (kWh) 3.295 2.739 2.843 2.530 2.495 2.065 2.929 3.894 2.849 2.849 2.849 2.849 Total Total consumo (kWh) 7.211 6.087 6.303 5.636 5.576 4.830 6.691 8.711 6.381 6.381 6.381 6.381 76.568

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 2 21 1.004 1.000 915 1.192 1.532 1.122 1.122 0 0

Autoconsumida P2 (kWh) 1.024 1.745 2.381 652 602 769 713 765 677 514 1.872 1.733

Autoconsumida P3 (kWh) 991 788 1.236 1.136 1.308 1.348 1.522 1.425 1.246 1.235 757 999 Total Total Autoconsumida (kWh) 2.015 2.534 3.639 2.792 2.910 3.032 3.427 3.722 3.044 2.871 2.629 2.732 35.348

58

Energía Autoconsumida (kWh) 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,22 3,07 143,73 143,15 123,43 170,64 219,31 160,56 160,56 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 120,54 205,36 280,18 76,77 70,87 90,48 83,95 90,07 79,64 60,48 220,24 203,88

Ahorro total P3 (€) 79,90 63,50 99,70 91,57 105,44 108,72 122,71 114,89 100,47 99,62 61,05 80,59 Total Ahorro total (€) 200,44 269,08 382,95 312,06 319,47 322,64 377,30 424,27 340,67 320,66 281,28 284,47 3.835,30

Ahorros anuales (€) 450,00 € 400,00 € 350,00 € 300,00 € 250,00 € 200,00 € 150,00 € 100,00 € 50,00 € 0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 35.348 kWh/año y 3.835,30 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de: 59

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,1733 0,2179 0,3129 0,2401 0,2503 0,2608 0,2947 0,3201 0,2618 0,2469 0,2261 0,2350 3,0399 Ahorro tCO2 1,0500 1,3203 1,8958 1,4546 1,5161 1,5798 1,7856 1,9393 1,5861 1,4958 1,3695 1,4234 18,4164

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 10000 9000 8000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 85 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 25,00 Potencia instalada (kWp) 28,05 Consumo anual (kWh) 76.568 41.219 35.348 Emisiones anuales (tCO2) 39,8917 21,4753 18,4164 Consumo energético (tep) 6,5848 3,5449 3,0399

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 28,05 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 46%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 35.348 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 18,4164 tCO2/año. 60

4.2.7 VALENCIA DE LAS TORRES La estimación de la producción prevista para las instalaciones fotovoltaicas se lleva a cabo mediante programas de cálculo específico.

Los resultados obtenidos para cada edificio se muestran a continuación:

 EDAR:

La estimación de producción prevista para la instalación fotovoltaica propuesta es la siguiente:

Producción Total (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Producción P1 (kWh) 0 1 14 1.306 1.313 1.560 1.559 1.675 1.635 1.170 0 0 Producción P2 (kWh) 712 1.295 2.000 499 482 621 564 608 539 387 1.421 1.343

Producción P3 (kWh) 729 590 982 888 1.003 1.079 1.207 1.133 997 952 605 801 Total Total Producción (kWh) 1.441 1.885 2.996 2.693 2.799 3.260 3.330 3.416 3.171 2.509 2.026 2.144 31.670

Producción (kWh) 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Producción P1 (kWh) Producción P2 (kWh) Producción P3 (kWh) Total Producción (kWh)

Teniendo en cuenta que el consumo durante el año 2017 es el siguiente:

Consumo Anual (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Consumo P1 (kWh) 1.003 1.783 3.912 3.920 3.507 3.594 4.207 3.132 3.132 3.132 3.132 3.132

Consumo P2 (kWh) 1.683 1.886 1.014 969 874 899 991 1.188 1.188 1.188 1.188 1.188

Consumo P3 (kWh) 1.512 1.672 1.002 956 882 906 967 1.128 1.128 1.128 1.128 1.128 Total Total consumo (kWh) 4.198 5.341 5.928 5.845 5.263 5.399 6.165 5.448 5.448 5.448 5.448 5.448 65.381

Debido a que tenemos una tarifa eléctrica 3.1A y como disponemos de los maxímetros de cada uno de los meses de facturación, estimamos la producción global autoconsumida cada mes, suponiendo así un ahorro energético:

61

Energía autoconsumida sin excedente (kWh)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Autoconsumida P1 (kWh) 0 1 14 1.306 1.313 1.560 1.559 1.675 1.635 1.170 0 0

Autoconsumida P2 (kWh) 712 1.295 1.014 499 482 621 564 608 539 387 1.188 1.188

Autoconsumida P3 (kWh) 729 590 982 888 882 906 967 1.128 997 952 605 801 Total Total Autoconsumida (kWh) 1.441 1.885 2.010 2.693 2.677 3.088 3.090 3.411 3.171 2.509 1.793 1.989 29.757

Energía Autoconsumida (kWh) 4000 3500 3000 2500 2000 1500 1000 500 0

Autoconsumida P1 (kWh) Autoconsumida P2 (kWh) Autoconsumida P3 (kWh) Total Autoconsumida (kWh)

La energía que autoconsumimos supone el siguiente ahorro económico aproximado:

Ahorros anuales (€)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ahorro total P1 (€) 0,00 0,10 1,97 187,00 187,93 227,65 223,17 239,78 234,11 167,53 0,00 0,00

Ahorro total P2 (€) 83,75 152,34 119,32 58,69 56,75 73,12 66,36 71,52 63,45 45,54 139,80 139,80

Ahorro total P3 (€) 58,79 47,59 79,20 71,61 71,12 73,06 77,97 90,97 80,37 76,77 48,79 64,57 Total Ahorro total (€) 142,54 200,03 200,49 317,30 315,80 373,83 367,50 402,27 377,93 289,83 188,58 204,37 3380,46

62

Ahorros anuales (€) 450,00 € 400,00 € 350,00 € 300,00 € 250,00 € 200,00 € 150,00 € 100,00 € 50,00 € 0,00 €

Ahorro total P1 (€) Ahorro total P2 (€) Ahorro total P3 (€) Ahorro total (€)

La instalación propuesta supondría un ahorro aproximado de 29.957 kWh/año y 3.380,46 €/año.

Esta instalación supone un ahorro en teq CO2 de:

Ahorros energéticos y de emisiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Ahorro tep 0,1239 0,1622 0,1729 0,2316 0,2302 0,2655 0,2657 0,2933 0,2727 0,2158 0,1542 0,1710 2,5591 Ahorro tCO2 0,7507 0,9823 1,0472 1,4031 1,3947 1,6086 1,6098 1,7771 1,6522 1,3073 0,9342 1,0362 15,5034

En términos generales la relación energía consumida – energía producida queda de la siguiente manera:

Demanda - Producción (kWh) 7000

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0

Producción Total (kWh) Consumo Anual (kWh)

63

A modo de resumen, la comparativa de ahorro queda como sigue:

Resumen de Ahorros Situación actual Situación Futura Ahorros Nº de paneles 68 Número de Inversores 1 Potencia instalada (kW) 20,00 Potencia instalada (kWp) 22,44 Consumo anual (kWh) 65.381 35.624 29.757 Emisiones anuales (tCO2) 34,0636 18,5602 15,5034 Consumo energético (tep) 5,6228 3,0637 2,5591

A la luz de los datos expuestos anteriormente, se puede afirmar que, en base a la información de partida y considerando un uso diurno del consumo energético, una instalación de 22,44 kWp supondría un ahorro energético de aproximadamente el 45%.

La instalación propuesta conllevará una reducción de consumo energético mediante fuentes de origen renovable de aproximadamente 29.757 kWh/año eléctrico a lo largo del año, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 15,5034 tCO2/año.

4.3 JUSTIFICACIÓN DOCUMENTAL DE LA ACTUACIÓN A REALIZAR (EX ANTE)

La justificación se realiza mediante la presentación de Estudios Energéticos por municipio, estos estudios, que acompañan a la presente memoria, describen la instalación con un esquema unifilar, conteniendo los cálculos realizados y los resultados esperados de ahorro de energía primaria, reducción de emisiones de GEI y ahorros económicos que suponen la realización de la actuación.

A continuación, se introducen los ahorros económicos por municipio, que incluyen a parte de la ejecución material contenida en los estudios energéticos la inversión realizada en honorarios técnicos y dirección facultativa. Los precios de la energía son los obtenidos de las facturas eléctricas de cada municipio.

Hornachos:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

216.869,48 € 173.495,59 € 9.210,24 € 23,55 4,71

Campillo de Llerena: 64

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

131.498,55 € 105.198,84 € 9.581,09 € 13,72 2,74

Llera:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

101.275,33 € 81.020,26 € 6.149,38 € 16,47 3,29

Maguilla:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

103.905,73 € 83.124,58 € 7.134,08 € 14,56 2,91

Ahillones:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

80.343,25 € 64.274,60 € 3.582,94 € 22,42 4,48

Usagre:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

67.034,05 € 53.627,24 € 936,49 € 71,58 14,32

Valencia de las Torres:

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión con Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) ayuda (años)

55.182,59 € 44.146,08 € 3.541,32 € 15,58 3,12

Total Agrupación:

65

Retorno de la inversión sin Retorno de la inversión Inversión Subvención Ahorro ayuda (años) con ayuda (años)

756.108,98 € 604.887,19 € 40.135,54 € 18,84 3,77

4.4 PRESUPUESTO TOTAL Y DESGLOSADO POR COSTES ELEGIBLES, INVERSIÓN ELEGIBLE Y JUSTIFICACIÓN DE LA CUANTÍA DEL APOYO ECONÓMICO SOLICITADO

4.4.1 PRESUPUESTO TOTAL El presupuesto esta desglosado por las distintas partidas de diseño, obra y suministros, permitiendo diferenciar claramente si un coste o inversión puede considerarse elegible.

La información a proporcionar está separada para cada uno de los municipios a los que corresponde la ejecución del proyecto.

EDAR Hornachos MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 5.072,57 € b. Dirección facultativa 5.072,57 € c. Coste Ejecución obra 26.996,90 € d. Costes de obra civil asociada 5.973,15 € e. Adquisición equipos y materiales 108.047,48 € f. Montaje instalaciones 28.068,30 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 179.230,98 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 216.869,48 €

EDAR Campillo de Llerena MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 3.075,75 € b. Dirección facultativa 3.075,75 € c. Coste Ejecución obra 16.369,54 € d. Costes de obra civil asociada 3.982,21 € e. Adquisición equipos y materiales 65.258,07 € f. Montaje instalaciones 16.915,17 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 108.676,48 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 131.498,55 €

EDAR Llera MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 2.368,83 € b. Dirección facultativa 2.368,83 € c. Coste Ejecución obra 12.607,21 € 66

EDAR Llera MEDIDA 15 d. Costes de obra civil asociada 3.334,21 € e. Adquisición equipos y materiales 50.052,97 € f. Montaje instalaciones 12.966,57 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 83.698,62 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 101.275,33 €

EDAR Maguilla MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 2.430,35 € b. Dirección facultativa 2.430,35 € c. Coste Ejecución obra 12.934,66 € d. Costes de obra civil asociada 3.423,66 € e. Adquisición equipos y materiales 51.343,27 € f. Montaje instalaciones 13.310,21 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 85.872,50 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 103.905,73 €

EDAR Ahillones MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 1.879,23 € b. Dirección facultativa 1.879,23 € c. Coste Ejecución obra 10.001,49 € d. Costes de obra civil asociada 2.822,36 € e. Adquisición equipos y materiales 39.585,16 € f. Montaje instalaciones 10.231,91 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 66.399,38 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 80.343,25 €

EDAR Usagre MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 1.567,93 € b. Dirección facultativa 1.567,93 € c. Coste Ejecución obra 8.344,70 € d. Costes de obra civil asociada 2.432,47 € e. Adquisición equipos y materiales 32.993,88 € f. Montaje instalaciones 8.493,14 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 55.400,04 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 67.034,05 €

67

EDAR Valencia de las Torres MEDIDA 15 CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 1.290,72 € b. Dirección facultativa 1.290,72 € c. Coste Ejecución obra 6.869,38 € d. Costes de obra civil asociada 2.153,26 € e. Adquisición equipos y materiales 27.056,56 € f. Montaje instalaciones 6.944,81 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 45.605,45 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 55.182,59 €

MEDIDA 15 TOTAL AGRUPACIÓN DE MUNICIPIOS CONCEPTO COSTE TOTAL (€) a. Honorarios Técnicos (Proyecto, certificado energético…) 17.685,38 € b. Dirección facultativa 17.685,38 € c. Coste Ejecución obra 94.123,88 € d. Costes de obra civil asociada 24.121,32 € e. Adquisición equipos y materiales 374.337,39 € f. Montaje instalaciones 96.930,11 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (sin IVA) 624.883,46 € TOTAL COSTE MEDIDA 6 (con IVA) 756.108,98 €

4.4.2 PRESUPUESTO ELEGIBLE DESGLOSADO

El presupuesto elegible desglosado incluye un listado de las actuaciones elegibles, siendo todas ellas objeto de la ayuda solicitada.

HORNACHOS

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Hornachos CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 4.527,00 € 4.527,00 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 4.527,00 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 204 200,00 € 40.800,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 6.399,00 € 6.399,00 € 60.848,48 02.03 Elementos auxiliares 1 60.848,48 € € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 108.047,48 €

68

CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 28.068,30 03.01 1 28.068,30 € fotovoltaica € TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 28.068,30 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€)

Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación

Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 422,47 € 422,47 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 422,47 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 142.088,93 € 13 % Gastos Generales 18.471,56 € 6% Beneficio Industrial 8.525,34 € SUMA G.G. y B.I. 26.996,90 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 169.085,83 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 5.072,57 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 5.072,57 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 179.230,98 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 216.869,48 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

CAMPILLO DE LLERENA

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Campillo de Llerena CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL

69

Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 2.703,90 € 2.703,90 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 2.703,90 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 182 200,00 € 36.400,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 5.096,40 € 5.096,40 € 23.761,67 02.03 Elementos auxiliares 1 23.761,67 € € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 65.258,07 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 16.915,17 03.01 1 16.915,17 € fotovoltaica € TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 16.915,17 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€)

Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación

Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 254,63 € 254,63 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 254,63 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 86.155,45 € 13 % Gastos Generales 11.200,21 € 6% Beneficio Industrial 5.169,33 € SUMA G.G. y B.I. 16.369,54 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 102.524,99 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 3.075,75 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 3.075,75 €

70

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 108.676,48 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 131.498,55 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

LLERA

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Llera CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 2.114,59 € 2.114,59 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 2.114,59 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 140 200,00 € 28.000,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 3.666,30 € 3.666,30 € 18.386,67 02.03 Elementos auxiliares 1 18.386,67 € € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 50.052,97 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 12.966,57 03.01 1 12.966,57 € fotovoltaica € TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 12.966,57 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€)

Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación

Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 195,94 € 195,94 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 195,94 €

71

TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 66.353,75 € 13 % Gastos Generales 8.625,99 € 6% Beneficio Industrial 3.981,23 € SUMA G.G. y B.I. 12.607,21 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 78.960,96 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 2.368,83 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 2.368,83 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 83.698,62 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 101.275,33 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

MAGUILLA

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Maguilla CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 2.198,88 € 2.198,88 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 2.198,88 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 144 200,00 € 28.800,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 3.666,30 € 3.666,30 € 02.03 Elementos auxiliares 1 18.876,97 € 18.876,97 € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 51.343,27 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 03.01 1 13.310,21 € 13.310,21 € fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 13.310,21 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€)

Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación

Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha

72

TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 201,10 € 201,10 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 201,10 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 68.077,14 € 13 % Gastos Generales 8.850,03 € 6% Beneficio Industrial 4.084,63 € SUMA G.G. y B.I. 12.934,66 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 81.011,80 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 2.430,35 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 2.430,35 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 85.872,50 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 103.905,73 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

AHILLONES

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Ahillones CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 1.643,76 € 1.643,76 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 1.643,76 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 108 200,00 € 21.600,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 3.511,20 € 3.511,20 € 02.03 Elementos auxiliares 1 14.473,96 € 14.473,96 € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 39.585,16 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE

73

Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 03.01 1 10.231,91 € 10.231,91 € fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 10.231,91 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€)

Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación

Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio unitario Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 154,92 € 154,92 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 154,92 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 52.639,43 € 13 % Gastos Generales 6.843,13 € 6% Beneficio Industrial 3.158,37 € SUMA G.G. y B.I. 10.001,49 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 62.640,92 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 1.879,23 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 1.879,23 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 66.399,38 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 80.343,25 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

USAGRE

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Usagre CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€)

74

Preparación de terrenos para 01.1 1 1.279,95 € 1.279,95 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 1.279,95 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 85 200,00 € 17.000,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 4.181,00 € 4.181,00 € 11.812,88 02.03 Elementos auxiliares 1 11.812,88 € € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 32.993,88 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 03.01 1 8.493,14 € 8.493,14 € fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 8.493,14 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 128,84 € 128,84 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 128,84 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 43.919,49 € 13 % Gastos Generales 5.709,53 € 6% Beneficio Industrial 2.635,17 € SUMA G.G. y B.I. 8.344,70 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 52.264,19 €

A. HONORARIOS TÉCNICOS 1.567,93 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 1.567,93 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 55.400,04 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 67.034,05 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. 75

(**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

VALENCIA DE LAS TORRES

RESUMEN ACTUACIONES ELEGIBLES EDAR Valencia de las Torres CAPÍTULO 1. OBRA CIVIL Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Preparación de terrenos para 01.1 1 1.023,96 € 1.023,96 € instalación fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 01. OBRA CIVIL 1.023,96 € CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 02.01 Panel fotovoltaico 68 200,00 € 13.600,00 € 02.02 Inversor fotovoltaico 1 3.786,00 € 3.786,00 € 02.03 Elementos auxiliares 1 9.670,56 € 9.670,56 € TOTAL CAPÍTULO 02. EQUIPOS Y MATERIALES 27.056,56 € CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Instalación y montaje de planta 03.01 1 6.944,81 € 6.944,81 € fotovoltaica TOTAL CAPÍTULO 03. INSTALACIÓN Y MONTAJE 6.944,81 € CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Tramitación y Legalización 04.1 1 523,68 € 523,68 € instalación Documentación final + puesta en 04.2 1 320,00 € 320,00 € marcha TOTAL CAPÍTULO 04. GESTIÓN Y DOCUMENTACIÓN 843,68 € CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) Seguridad y salud durante el 05.1 1 180,00 € 180,00 € trascurso de las obras TOTAL CAPÍTULO 05. SEGURIDAD Y SALUD 180,00 € CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS Código de la Precio Total partida de Nombre de la partida de obra Cantidad partida de obra unitario (€) obra (€) 06.1 Gestión de residuos 1 105,62 € 105,62 € TOTAL CAPÍTULO 06. GESTIÓN DE RESIDUOS 105,62 € TOTAL EJECUCIÓN MATERIAL 36.154,63 € 13 % Gastos Generales 4.700,10 € 6% Beneficio Industrial 2.169,28 € SUMA G.G. y B.I. 6.869,38 €

TOTAL COSTE EJECUCIÓN (SIN IVA) 43.024,01 €

76

A. HONORARIOS TÉCNICOS 1.290,72 €

B. DIRECCIÓN FACULTATIVA 1.290,72 €

TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (sin IVA) 45.605,45 € TOTAL COSTE ELEGIBLE MEDIDA 15 (con IVA) 55.182,59 € (*) Se añadirán a este cuadro tantas filas como se consideren necesarias, ordenando las partidas de obra que el solicitante considere elegibles por capítulo. (**) En el presupuesto, el IVA y demás impuestos aplicables, se expresarán de forma desglosada.

4.4.3 CÁLCULO DEL COSTE ELEGIBLE SEGÚN LA CONVOCATORIA Se considera un coste elegible máximo, que será el que resulte de las siguientes expresiones en función del caso al que corresponda la instalación fotovoltaica, donde P (W) es la potencia de la instalación fotovoltaica que, a efectos del coste elegible, será la suma de las potencias máximas unitarias de los módulos fotovoltaicos que configuran dicha instalación, medidas en condiciones estándar según la norma UNE correspondiente:

 Instalaciones aisladas o conectadas a red, sin sistema de acumulación eléctrica y con sistema de medición y registro de potencia y de datos solares:

Coste elegible máximo (€) = 3,5 x P (W)

COSTE COSTE COSTE MÁXIMO POTENCIA ELEGIBLE EDIFICIO ELEGIBLE ELEGIBLE (IVA (kW) (IVA (SIN IVA) INCLUIDO) INCLUIDO

EDAR Hornachos 60 179.230,98 € 216.869,48 € 254.100,00 € EDAR Campillo de Llerena 55 108.676,48 € 131.498,55 € 232.925,00 € EDAR Llera 42 83.698,62 € 101.275,33 € 177.870,00 € EDAR Maguilla 42 85.872,50 € 103.905,73 € 177.870,00 € EDAR Ahillones 33 66.399,38 € 80.343,25 € 139.755,00 € EDAR Usagre 25 55.400,04 € 67.034,05 € 105.875,00 € EDAR Valencia de las Torres 20 45.605,45 € 55.182,59 € 84.700,00 € TOTAL 232 624.883,46 € 756.108,98 € 1.173.095,00 €

4.4.4 COSTE TOTAL ELEGIBLE: Comparados los valores de la tabla anterior, sobre coste elegible (IVA incluido) y Coste máximo elegible (IVA incluido) según convocatoria, será el valor más bajo de ambos:

COSTE TOTAL ELEGIBLE (€)

756.108,98 €

77

Serán elegibles aquellos proyectos que supongan una inversión elegible superior a 50.000 € y no mayor de 1.000.000 €. Límite inferior de coste Coste elegible Límite superior de coste elegible (€) elegible

> 50.000 € 756.108,98 € <= 1.000.000 €

4.5 PLANIFICACIÓN EN EL TIEMPO DE LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DEL TIPO DE PROCEDIMIENTO, DE SU PROCESO DE ADJUDICACIÓN Y DE LA EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES Y SU PUESTA EN SERVICIO

A continuación, se define la planificación de las fechas estimadas de la publicación del procedimiento de contratación ABIERTO, la fecha de resolución de la contratación, inicio de la ejecución y puesta en servicio de las instalaciones, todas las fechas propuestas son estimadas y podrían variar.

Fecha de publicación Fecha de resolución Fecha de inicio de la Fecha de puesta en de la contratación de la contratación ejecución servicio

01-11-2019 01-02-2020 01-03-2020 01-05-2020

4.6 INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD APLICABLES INCLUIDOS EN EL EJE DE ECONOMÍA BAJA EN CARBONO DEL POCS

Presentación justificada de los siguientes indicadores de productividad.

 C034 Reducción de emisiones de GEI [tCO2 eq/año]

Reducción de Reducción de emisiones de emisiones de EDIFICIO GEI [tCO2 GEI [tCO2 eq/año] 2018 eq/año] 2023 EDAR Hornachos 0 40,5409 EDAR Campillo de Llerena 0 29,9145 EDAR Llera 0 25,4880 EDAR Maguilla 0 27,0986 EDAR Ahillones 0 23,3328 EDAR Usagre 0 18,4164 EDAR Valencia de las Torres 0 15,5034 TOTAL 0 180,2947

*Para el cálculo de emisiones de CO2 se ha utilizado el valor 0,521 kg CO2/kWh e.

78

E030 Capacidad adicional de producción de energía renovable eléctrica [MW] Capacidad adicional Capacidad adicional de producción de de producción de EDIFICIO energía renovable energía renovable eléctrica [MW] 2018 eléctrica [MW] 2023 EDAR Hornachos 0 77,814 EDAR Campillo de Llerena 0 57,417 EDAR Llera 0 48,921 EDAR Maguilla 0 52,013 EDAR Ahillones 0 44,785 EDAR Usagre 0 35,348 EDAR Valencia de las Torres 0 29,757 TOTAL 0 346,055

En Badajoz, a 10 de mayo de 2019

Martín Cobos Rodríguez Jorge Núñez Sánchez Técnico del Área de Desarrollo Sostenible Técnico del Área de Desarrollo Sostenible

Alejandro Peña Paredes Coordinador del Área de Desarrollo Sostenible

79