Nám. 149 Lunes 13 de diciembre de 1915 25 cénts. número

franqueo concertado

DE LA PROVINCIA DE LEdli

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA LOS LUNSK, MIÉRCOLES Y VIERNES ADVERTENCIA EDITORIAL

Li»£o qnt lo* 3raB. Aleftldw y o«er*- L*i. diai'OBicionftB de la» autoridades, exceptu laa qut B« auraribe «n la Oflnbadurfa do Im Diraluidn proTineial, a oua-.ro -«.»>• etau a inittaiicia d« psrte no pobre, se in&enr.nm ofl- tftrioa Twtbnn Ion aúnisroí del BOÚBTÍN 0«ta> eincttJiTita céxttünoit el trimutr», oeho peootaa al «inwír* y quiácr üialmonta, aflimiamo cualquier «nuscici concerniente al fu* eorraspondea ti distrito, diEpoadrin peaetu al tRo, a Ion y*tiiav¿*rmt jia^adaa «1 aolieitar la «aserípoKSE. Lot ¿errieiu nacional que dimane de las mi&innb: lo de in- t>*gOM da farra de la capital ee harán por libraou del Giro mutuo, idxni- itréí particular previo el pago adelantado áa veinte ^T» c© ¿je an cjsmplar «A «I litio de eoa- Üéndoae oúlo ^«Uo» «a in* aaaeripeionea da trimeetre, j újtieun^nw per U ttuab», d.oD(it psrmti&eceti huU. al r«ei- séatimoE de peseta per cada línea de inserción. fracnü» d» ^ncta qn» resum. La* ttiaaripeiosM atraaadw t» e^tro Los acnneiOB a que hace n-ferencia la circular de la kc del iimui*ro niguieíit*. eon aMaínio proporeí ntl. 'Jomitión provincial, lecha 14 de diciembre de r.'05, en I« Siter^torjcs cuidarón dt aca^sfrar Loa AfUi3t«miiíD+»^ d* rat* proTinei* abosarán la «iwenpcán ejt cjxaplimiento al acuerdo de la Diputstcióu de 20 de no- arreglo a la «cala ioaort» «n cir ^Ur de la Oomiiidn prur-nct*!. anbi'.endr vienum d* dicho año, v cu^a creular Ln sido publi- los BCLSTIUKS fioltceíonsdoa ordonad*- «a los Aéraera» íi* MÍA BCLKTÍM fecha HO j as de dieiembr» J* l'C^*. cif&te, ptr* ta enis^ndaniáciázu q'ia d*be- í»dt en lo» BoLBTUífcü ÍJÍJCIAI-ES de 20 v 22 d& diciem- L:H Jaí.g*d¿-3 m&nimpalt*, sin lis tinción, díex pceetu *l tiio. úif citado, ae abonarán coa arreglo a la 'nr.fii que en lá TciiUoxrsa cada a£c*. ííiit*rca auiito», tcijiíjcmcc cónt m -a de peseta. .x«nciunj»doí BOLKTISWS tsr. inserí a".

PARTE OFICIAL rrlo, se tu presentado en el Gobier• tros al N , y se colocará la 1 " esta- <' AUDIENCIA TERRITORIAL no civil de esta provincia en el día 29 ca; de ésta 500 al E , la 2."; de ésta , DE VALLADOLD PMSI0ENCI.4 del mes de noviembre, a las once, 300 al S., la 3.a, y de ésta con 500 : una solicitud de registro pidiendo 12 al O., se llegará al punto de partida, ! Secretaría de gobierno (1) OKt COS-4SSjO OS MINISTROS perUner.clas para la n.ina de hulla quedando cerrado el perímetro de las LISTA de todos los Adjtintos y su• llamada Primera Perla, sita en los pertenencias solicitados. i plentes para todos lo» 1^2 gados S. M. el REY Don Alfonso XII! parajes • Girón y Tugomll», térmi• Y habiendo hecho constar este In- j municipales di; la proviiida de (Q. D. Q.), S. M. la Reina Dofla no de VHIargusán, Ayuntamiento de teresado que tiene realizado el de- ] León, nombrrtrfos per l¿ S&la de . Hace la designación pósito prevenido por la Ley. se ha j Victoria Eugenia y SS. AA. RR. el gobierno de la Auílercia Territo• de las citadas 12 pertenencias, en la admitido dicha solicitud por decreto | rial de Valladolid, con arreglo a la Principe áe Asturias e Infantes, con• forma siguiente: del Sr. Gobernador, sin perjuicio de 3 Ley de 5 de fgtíto de 1S07, y tinúan sin novedad en su importante Se tendrá como punto de partida tercero. i que se pnbiica de orden del ilus- una peña situada en la tierra de don Lo que se anuncia por medio del ] trisimo Sr. Presidente de la mis• «alud. Urbano Alvarez, cerca del arroyo del presente edicto para que en el tér De igual beneficio disfrutan las Girón, y desde él se medirán 150 ¿ mino de treinta días, contados des• ma, en cump'lmlento de la re• metros al E., y se colocará la 1es- i de su fecha, puedan presentar en el gla 3.a del art. 11 de dicha Ley: demás personas de la Augusta Real Parfido jiiitleiul de Suliugiin Familia. taca; de ésta 400 al S., la 2.a; de ; Gobierno civil sus oposiciones los ésta SCO al O., la 3.a; de ésta 400 al que se consideraren con derecho al Aímanza (Otan del día 13 de diciembre de 1916.) N., la 4.", y de ésta con 150 al E., todo o parte del terreno solicitado, D. Mariano del Blanco y Blanco se llegará al punto de partida, que• según previene el art. 28 del Regla• > Manuel Guzinán Ncvoa dando cerrado el perímetro de las mento de Minería vigente. OBRAS PUBLICAS pertenencias solicitadas. El expediente tiene el núm. 4.457 > Benito García Pérez » Justo Fernández Gutiérrez Anuncio Y habiendo hecho constar este In• León 1.° de diciembre de 1915.» teresado que tiene realizado el de• /. Sevilla. » Manuel Villpcr.rta del Blanco Habiéndose efectuado la recepción posito prevenido por la Ley, se ha » Mateo García y Qtrcia definitiva de las obras del trozo 5.a admitido dicha solicitud por decreto . Bcrcian.s de la carretera de tercer orden de la del Sr. Gobernador, sin perjuicio de ; INSPECCION l." DE MONTES D Anastasio Quh.tara AlVsrfZ Estación de Clstlcrna a la de Palan• tercero. \ » Juan Quintena Rutea quines, ! e acordado, en cumplimien• Lo que se anuncia por medio del i ,:— ¡ » 1Marian o Quintana Cerra! to de la Real orden de 31 gesto de presente edicto para que en el tér- ] UlklrHode Ltón ¡ »| Mariano Barreñada Rojo 1910, hacerlo público, para que los mino de treinta días, contados desde <: A las nueve del dfa 10 del pro i i» Domingo '"elzf.dll'a Cerra! que crean deber hacer alguna recla• su fecha, puedan presentar en el xlmo mes de enero, tendrá lugar en | 1» Sdnticyj PérczMercíg mación contra el contratista por da• Gobierno civil sus oposiciones los ños y per julcics. deudas de jornales la casa consistorial del Ayuntamien- | Calzada que se consideraren con derecho al D. Dcroteo Rodiíguez EncinD y materiales, accidentes del trabajo todo o parte del terreno solicitado, to de , la subasta de ICO ) y demás qué de las obras se deriven, segiiu previene el ort. 28 del Regla- estéreos de ramaje de encina, bajo I > G*rn:á¡: AiOtuo Andrés » Félix Alonso A'-drés lo tugan en el Ju7g?do municipal del í mentó de Minería Vigente el tipo de tasación de 75 pesetas, 1 término en que radican las obras, El expediente tiene el núm. 4.455 > Félix G-)la Gonziilcz que es el de , en asignados en el plan de 1915 a 1916, jj » Agustín Rojo y Rujo León 1.° de didambre de 1915.= al monte núm 707, denominado un plezo de Veinte días; debiendo el /. Rcvilla. » Toribio Pérez Aii.:ré3 Alcalde de dicho término interesar * Benllo Curcia Rodiígue; de berá remitir a la Jefatura de Obras de Castro, Vecino Riaho, se ha que depositar en poder del Habilita-1 Públicas, en esta capital, dentro del » Luis A¡ :i j i Radiíguez . presentado en el Gobierno civil de do de este Distrito, la cantidad de » Valeriano Feiníndez Balbuena plazo de treinta días, a contar de la esta provincia en el día 29 del mes fecha de ¡a Inserción de este anuncio 31,05 pesetas, a que asciende el | » Vic«i'.t> Raiza da los 3 óí de noviembre, a las doce y quince, » Emiiio Rodríguez Ferníndíz en el BOLETÍN. una solicitud de registro pidiendo 15 presupuesto de indemnizaciones, León 1.° de diciembre de 1915. Las condiciones que han de regir, i Caslroiiiuih- rr¿¡ pertenencias pnrn la mina de hulla D. Melquíades del Rio dül Rio El Gobernador, llamada Confianza, sita en el para• tanto para la celebración del acto • » Antonio Fernández .-Vnpudir. M. Mirallcs Salabert. je «El Canto de la Piedra,» términos como para la ejecución del nproVe- ] » Miguel Igelmo Lazo de Horcndas y Huclde, Ayuntamien• chamiente, son las de la ley da Mon- ] » Timoteo Lazo Fernáiíez to de Rlafto, y linda por el S., con la tes vigente y las insertas en el Bo- \ » Fernando G^go Piulo MIN_AS mina de hulla llamada «Sorpresa,» y » Antonio Fernández Ampudia por los demás rumbos con terreno LETÍN OFICIAL de la provincia de , Casíroíi'cmí ION JOSÉ REV1LLA Y HAYA, franco. Hace la designación de las León del día 24 de noviembre de : citadas 15 pertenencias, en la forma 1915. D. Santiago Pauiagui Casteüúras ¡XGsr.'IfKO JEÍB CBL DISTRITO » N'colás Reguera Srintameüa KIWKKO DH RSTA PROVINCIA. siguiente: Madrid 30 de noviembre de 1915. Se tomará como punto de partida El Inspector general, Segundo Cuesta Hago stber: Que por D. Gerardo : el áigulo NO. déla mina Florencio Rodilgutz Castellanos > Cirilo Santamarta Nava > Marcelino Tejerlna Bscanclano D. Martlniano Mirtlnez Ríos > Deifln Medina Crespo » Julio Rojo Pérez > E las Gallego Santos » Wenceslao Morán Pérez > Francisco Fernández Casado > Felipe Medina Escsnclano Cea > Marcelo Birrlentos Mirilnez > Alejandro Ch ¡morro de la Fuente D. Vidal Alvnrez Revuelta Sahagún Partido jadíela! de Valenela de dan Juaa > Luis Pérez Temprano » Demetrio Rodríguez Pérez D. Pollcarpo Iglesias Fernández > Francisco Fernández > Zacarías Alonso G ircfa > Hilario Soria Quintero Afgadefe > Fernando Dfcz Rodríguez > Juan Arroyo Ruiz D. Cesáreo Martínez R'vado > Rutlllo Pérez Garcl» > José Calderón Miguel D. Gabriel Fernández Gascón > Basilio Garda Cadenas » Teodomlra Castañeda Garda » Fermín Fernández Diez > Petronilo Soria Quintero > Félix Merino Pernla Cebanko > Salvador Rojo Roales > Alejo Murciego Cadenas > Dionisio Martínez Garda » Juan Caflizo Sánchez D. Eugenio Fernández Taranllla > Tomás Rozado Leonardo > Olegario Cascdn Sahagún » Mariano Montenegro Fierro > Eufemio López Robles > Calixto Tejerlna Fernández > Leonardo Merino Herrero » Celestino Peña Cambronero » Tomás Vega Barrio > Isidoro Molleda Huerta Ardón > Domingo Fernández Martínez » Cesáreo Mata González > Alfredo Quemes Crespo D. Zacarías Llamas Vega Gasendos de los Oteros > Antonio Valbuena González > Genaro Gutiérrez Feijoó D. Sandallo Mansllla Manilla > José Ramos González > Arsenlo AlVarez Barredo Sahelices del Río > Zacarías A'Varez Alonso > Leandro Gallegis Rodríguez Cabillas de Rueda D. Alejandro Pérez López > Basilio A'Varez Martin > Manuel Andreu Olivera D. Juan Francisco Taranllla > Eugenio Garda Gómez > Pedro Casado Alonso > Andrés Aparicio Mansllla > Mateo Fernández Cantoral » Angel Pérez y Pérez > Eloy Alvarez Vega > Eloy Lozano Lozano > Conrado Alonso Aivarez > Feliclóno Diez Fernández Cabreros del Rio » Víctor Lozano Lozmo • Lino Población Pérez > Andrés Cuesta Vargas > Faustino Alonso Cantoral > Isidoro Truchero Garda D. Doroteo Rey González > Juan Caño González D. Aniceto Pérez Przo > Santos Fernández Rodríguez » Francisco Panlagua Redondo £'( Burgo-Ranero > Guillermo Santamaría Bermejo D. Santiago B-iro Perreras > Baltasar Melón Provecho » Andrés Gird» Pérez D. Lorenzo Miguélez Abanzis > Saturnino Gdrcfo Salas > Alejandro Pozo Sintos » Fermín G.irrldo del Pozo > Crescendo Miguéis/. Hererro > Justo Gonzáltz Cano > José Arteaga Mlguélez » Bernardo del Pozo DI z > Evaristo Merina BaA is > Gregorio Martina Cano » Melltón Panlagua Pérez » Hipóllio Fernández Gurda > Máximo Varga Gírela D. Esteban Cartujo Toral Matadeón de les Oteros > Manuel Herreros Herreros j.» Angel Turlenzo Pacho » Mateo Rodríguez Cuende D. Mariano de Elena Barrientes > Joaquín Gallego Martínez > Froi'án Sandoval SdndoVal Valleeilto > Benito Chamorro Fernández Escobar > Mariano Jano > Roque Martínez Gallego D. Wenceslao ReVllla Patán > Nazario Prieto Reguera D. Restltuto Pérez Laso » Bernardo A fageme Martínez Justo Cid Arenas > Calixto Alonso Tomé > Gorgonlo Navarro > Benito Caballero López > Santltg) Bpji Copete » Eulogio Lozano Reguera Fortunato Cid Laso Campo de Viltavidel Venando Uarrán Vlllaverde » Maximino Rodríguez Iglesias Matanza Emilio Martínez AntoHnez > Andrés Agúndez Pérez D. Pedro Fresno Gircfa > Secundlno Castellanos Agúndez > Matías Llórente García D. Facundo Pastrana Garda Hellodoro Laso y Laso > Simón Pastrana Fernández » Eleuterlo Martínez Cañón Galleguillos > Cayo Pardo González > E'euterio Quiñones Gírela D. Félix Terán Borlán D. Domingo Fernández Pérez > Eugenio Rodilguez Campo > Máximo Martínez M.¡ tifiez > Eustasio Carrera Encina > Venancio Barrera Garda i» Indalecio Bajo Martínez > Celedonio Santos Q jnzález José Guerra And>és > Gregorio Herrero Herrero > Primitiva Garda Quiñones Casta/até Pablo Collantes B_Jo > Miguel Herrero Tomé Manuel Martfnc-z González > Pedro Gómez ArgUeso D. Arsenlo Fernández Pastrana Moisés Borgá Pérez > Zacarías Gsrcla Caballero > Juan Pellitero Ramos D. Gordiano Martínez Díaz > Francisco Prieto Bernardo Gordaliza Vittamartin de don Sancho > Julio Saludes Vargus Mariano Bajo y Bajo » Saturlo Díaz Caneja Llórente > Cipriano Fernández Gallego D. D. Domingo Medina Vlllataile > Victoriano Barrientes Díaz > Angel Fernández Santos Valentín B ijo Merino > Jacinto Redondo Blanco Fidel Iglesias Merino > Francisco Z iyas Antón > Urbano González Diez Caneja Indalecio Bajo Iglesias > Nicasio Viliaf.-fte Taranllla Castrofuerte > Benicio Blanco Sandcv-il » Francisco Taranllla Iglesias D. Victorino Sánchez del Valle San Milldn de los Caballeros Angel Rodríguez Pérez > Pablo Iglesias Medina Antolfn Rodríguez Andrés » Manuel Qulnlano Prado D. Emilio Clemente Vizán > Jesús Gómez NoVoa i Vicente Castañeda Herrero • Nazario Clemente Vll.'án Gra/al Viliamizar > Rafael Castañeda Gírela > Nicolás Vizán A'onso D. Cecilio Gjerrero Pastrana D. Fabián de Dios Lozano > Francisco Fernández González > Andrés Martínez Marilnez Felipe G.ircla Benavldes > Francisco Medina Iglesias > R ilmundo Alonso Cadenas > Pedro Ugidos Medina > Arturo Guerra Pastor » Luis Pacho Díaz » Jasé Moro Moróte Cimanes de la Vega Santas Marías > Santos Carnicero Godos > Joaquín de la Puente Pacho D. Justlnlano Charro Cadenas > Abudemio Felipe Santos > A berto Villafañe Iglesias D. & ferino R güera Rodríguez » Jerónimo Fernández Hidalgo > Miguel Santamaría López > Jacinto Felips de Godos > Alejo Calaveras N. » Esteban R'V ro Charro Joara » Ambrosio Mata Prieto Villa moratiel > Marcelino Pérez Huerga > Leorcio Lozano Rodríguez D. Cesáreo G nzález Pérez D. Cruz González Casado > Mircelo Cadenas González » Vicente de la Fuente Gutiérrez » Valentín üelg iílo Bstébañez > José González Baños » Rufino Ch irro Salagre > G ispar Migué'ez Diez » Aurelio L" ganos Gil > Mlgúel Martínez Santamaría Corvinos de los Oteros » Emiliano B irtolonié Vaquera > José Casado Santamaría D. Lorenzo Santnmarta López D. Fernando Pintor R irnos > Marees Esiébanez Luengo > Joaquín Aivarez de Sintamarta > Nicasio Gil Miguel > Melquladi-s G ¡reía Gaitero > Livino Fernández G 'reta > Miguel Santumarta Martínez > Mariano Fernández A'onso foarilla > Froilán Abnsó Robles Villazanzp > Fabián Prieto Tejerlna > Daniel C»bezas Martínez D. Eloy Calvo Enrlquez » Tomás Ramos Pérez » Carlos Fuertes Chamorro > Braulio Crespo Crespo D. Mariano Caminero Llórente > Nemesio Borbujo Amez > Juan Bartolomé Fernández > Angel Castro Rublo > Antonio Crespo Guerra Cabillas de los Oteros > Daniel Gutiérrez González > Eugenio Fernandez Rodifguez > Cándido Modlno y Modlno D. Arcadio N iva Robles D. Antonio Bartolomé A'Varez » Fidel Rod'lguez Ibáñez > Isidoro González González » Slnfoiíano Palacio d?l Río > Fabrlclar.o Mencfa Mencía > Francisco Casado Rodríguez > Vicente Cuesta Taranllla > Juan Mataos Provecho > Modesto Cascón del Amo La Vega de Villaseidn > Moteo Caballero Llébana > Rogelio Sorlano Abad D. Pedro González Valbuena D. Anselma Ajenjo Valdés > Faustino Caballero Santos » Constantino Alonso Fernández > Antonio Castro Roldán > Justo Gómez Pérez » Irlneo Ampudia Aivarez » Germán Herrero Gaitero » Domingo NoVoa Garda > Gaudendo Fernández Rojo > Juan Manuel Cima Cuesta > Juan Antonio Ampudla Oveja D. Miguel Fernández Garda D. Juan García Serrano > Cesáreo Taranllla Taranllla i Pedro Fernández Rojo > Pedro Garda Mlguélez > Fabián Abad Mercos » Eloy Fernández Ruiz • Gabriel Lomas Aláiz > José Morán G'gosos > Guillermo López Parto Santa Cristina > Pedro Morán Fernández Villaverde de Arcayos > Manuel Añibarro Gil D. Lamater Cueto Garrido » Eloy Fernández Carpintera > Tomás Pérez Alonso D. Cruz Villacorta Fernández > Severlano Cueto Mateos > Pedro Crespo Prieto > Juan Trancón Lozano > Dionisio AWalá Fernández D. Domingo Neira Reguelro ACTA del sorteo de Vocales de la D. Aquilino García Garda D. Laureano Astorga Chsrro > Antonio Ferrelro Fernández Junta municipal del Censo electo• > Aisenlo Arenal A'v.irez » Wenceslao Pérez Vtllatnnndos • José Rodríguez Fernández ral de I lospital de Orblgo, para el > Ezequlel Alonso Rey » Bernardo Huerga Píramo » I.MIS Víille López prrtximo bienio de 1016 n 1917. > Benicio Moran Aparicio > Manuel Redondo I keiiju I'uniilasccu tEn In sala cnpiluliir del Ayuntn- i Mlgu&l Miñambies Alonso » Felipe l luergi llid;:^; D. Donil¡;«o González y González inienlo de llosplinl de Orbliío, u 1.° » Malíes Cadenas Vc^s » Eugenio AIon&o Tuñdn de octubre de 1915, reunida en la > Máximo Alvarez García misma la Junta municipal del Censo Partido judicial tie » Basilio Fernár.dez González electoral, con asistencia de su Presi• ! » José Aballa Tuñín D. Víctor Sáez Miera Yilinrraneii d<>l IClerzo dente, D.José Fuertes Vega y de los i > N'cajior Alonso Lama Vocales que al margen del acta ori• > Aaiador Ttbares Montañés ! » Rüfael Barredo Alfonso » Pedro Vecino Marcos D. Jerónimo SantaUa A lonso ginal se expresan, y del Infrascrito ; Percnzanes Secretario, siendo la hora señalada » Fidel Merino Aivarcz » Manuel Barrio Baelo > Santitgo Alonco Luna D. Bruno Cerecedo y Cereccdo para la reunión pública que determi• > Tomás Rodríguez Otero » Valentín Ramón Fernandez na el párrafo primero de la regla 16.a > Luis Ortega Csstellanos > Celedonio Rodríguez Marote > Honorato Marees Gigosos :• > Leonardo Martínez Garda de la Real orden de 16 de septiembre > Virgilio Fernández Flores : > Manuel Ramón Martínez de 1907, para la aplicación de la vi• » Eulogio Vaza Fernández » José Juárez Guerrero > Ciríaco Delgado Nieto » Manuel Ramón Fernández gente ley Electoral, al objeto de de• > Fermín García y Garda Balboa | > Manuel Martínez Gabela signar por sorteo los dos Vocales > Santiago Alonso Cabello D. Agustín Lemas González I que por concepto de mayores con• > Miguel Zaera Lurasqui » JCÍÚS Cerezales Gutiérrez D. Antonio Alvarez Camelo tribuyentes por inmuebles, cultivo y Valverde de Enrique > Baldomcro Gallardo Laballos ganadería con voto de Compromisa• > Angel Doral B.-aftas > José Pérez Ovalle rio para la elección de Senadores, D. Fidel Luengos Revllla > José González Santfn * David Costero Gutiérrez han de formar parte de la Junta mu• > Pelzyo Herreros Santos > Pedro González Alvarez > Rafael Carro Martínez nicipal del Censo electoral durante > Nemesio Pérez Luengos el próximo bienio de 1916 a 1917, » Narciso Juan y Juan > Julio Garrido Revllla > Urbano Carro Guerra asi como de los dos suplentes, pre• > Razarlo Revllla Pérez D. Felipe Garda y Garda Sobrado via citación a aquéllos por medio de > Justlnlano Pérez Luengos > Manuel Valcarce Sobredo papeleta y edicto, abiertas las puer• Viílabraz > Felipe Sobredo y Sobredo D. Fidel García López tas del salón, y anunciado el acto, > Ildefonso Iglesias López > José Garda Carro han concurrido los mayores contri• D. Víctor Pérez Campo > Victoriano García > Gervasio Pascual De'gado > Ignacio Fariñas García buyentes por dicho concepto que • Saturnino Valle Granja figuran en la lista respectiva. > Gregorio Prieto Herrero > José Fariñas Garda > Av¿lino Núñez González > Eladio Alonso Cano Berlanga Dicho Sr. Presidente expuso ha• > Patricio Chamorro Morán > Bienvenido González Escudero ber recibido el certificado que pre• D. Ellas Martínez Guerra viene el párrafo segundo de la regla > Manuel Fernández Pérez > Primitivo Pérez Martínez D. Aquilino Garda Lago 14.a de la citada Real orden, el cual Viltacé > Marcos Garda Pérez precisa tenerse en cuenta para que, » Fausto Pérez Santalla > Constantino López Fernández D. Camilo Guerrero Uruefla > José Bello Teljón en cumplimiento del caso 3.° del > Aurelio Alonso Alonso > Tirso Garda Martínez apartado del art. 11 de la ley Elec• > Jerónimo Pérez Santalla > Manuel González Teljón > Rogelio Fernández Uruefla > José Brañas Bello toral, relativo a los Vocales de la > Esteban Alonso Fernández Cácatelos > José Montero Teljón Junta municipal del Censo, sean de• > Valeriano Ordás Alvarez O. Ludo Valcarce Sánchez signados, mediante sorteo, dos de lo* > Vicente Caño Tranche > Luis Martín Roldán Valle de Finolledo Individuos comprendidos en la expre• Vilíademor de la Vega Bernardino Fernández Valcarce D. Sixto López Rodríguez sada certificación para formar parte D. Tomás Casado Pérez Florencio Garda Martínez > Gabriel Lanzón Guerra como Vocales de esta Junta, y otro* > Francisco Garda Chamorro Angel Vázquez Lcpez > Tomás Marote Doral dos como suplentes, mediante que > Gregorio Garda López Alfredo Vázquez Rodríguez > Joaquín Pozas Alvarez unos y otros reúnan la circunstancia > José Gaitero Fernández > Lorenzo Alvarez Terrón de saber leer y escribir. > Pablo Ribado Rlbado D. Antonio Rivera López > Joaquín Terrón Alvarez Leída dicha certificación expedida > Aquilino Borrego Garda i > Dacltuio Cuberos Velasco por el Secretarlo del Ayuntamiento, j > Luciano Arlas y Atlas se procedió al sorteo para la desig• Villafer D. Angel Rodríguez Rodríguez nación de los Vocales anteriormente i > Anastasio Salvadores Arias > Federico Alonso Pérez D. Isidoro Fernández González i » Bernardo Franco Carballo expresados, escribiéndose al efecto > Albino Pérez León > Manuel Tomé Mayo en papeletas Iguales tantos nombre* i » Juan Méndez Sobrln > Sebastián Alonso Rodríguez como son los individuos que se ha• » Tomás Fernández Morán ! Candín > Santos Herrero Fernández » Andrés Martínez Pérez llan en la Indicada certificación, ex• > Pedro Rojo Rivera D. Domingo Rodríguez Abella > Ruperto Alonso del Valle cepción hecha de los que actualmen• « Clemente González Herrero i > Antonlno Alfonso Barrero te desempeñan el cargo, por no po• ¡ » Isidro López Cachón D. Balblno Barretro Castañelras der volver a ejercerlo hasta pasados Villemandos dos años, e introducidas en una ur• D. Lucio Huerga Borrego ¡ > Benigno Abella > Balblno Rebollo Lobo i > David Fernández Cachón » Baldomero Frey Comuñas na destinada al efecto, manifestó el > Eugenio Hierg? Borrego Sr. Presidente que los dos primeros > Eufemlano Cadenas Lozano ! > José López Fernández > José Ulloa Garda I - * José Ramón Peña nombres que se extrajeran, serian t Arsenlo de Pez y Paz . los designados como vocales, y los > Basilio Borrego Huerga D. Carlos Alvarez Fernández > Argsl Garda Barrelro dos últimos como suplentes. > José Serrano Martínez , > Alonso Diñeiro Vidal \illadecanes Acto seguido, y después de re- Villamañán ' > Martín López Amigo D. Nicolás Guerrero Pérez Volver la urna, el propio Sr. Presi• D. Obdulio Martínez Delgado i > Clemente Vidal Oigo > Santiago García Guerrero dente fué extrayendo una a una cua• > Euseblo Martínez Mayo i > Antonlno Garda Dieguez > Antonio Garda Garda de José tro papeletas, por el orden siguiente: i » Rosendo Arlas Gjr.zález > Máximo Rodríguez Aparicio > Rogelio Rodríguez Fernández 1. a D. Francisco Domínguez Ma• » Bruno Carro Bayo ! Gorullón > Manuel Escudero Delgado ulla. > Calixto Castro Bayo D. Ceferino Cuadrado Cuadrado > Manuel Santln 2. a D. Fernando Domínguez Gar• • Marcial Gómez Ordás > Gervasio Díaz Méndez Vittafranea del Bierzo da (menor) Villanaeva de las Manzanas ' • » Victoriano Gjnzález González D. Pedro Cobos Reguera 3. a D. Antonio Domínguez Moro. D. Marcial Benavtdes Cascallana » Ricardo López A'varez > Antonio Pardo Alonso 4. " D. Santiago Matilla Martí* » Isidoro Alvarez Garda ; > Manuel Méndez Cabrera > Francisco Armesto Soto nez. > Saturnino Pérez Alonso i > MajlnNovoTeijón > Cándido Sánchez Arlas En su virtud, el propio Sr. Presi• » Miguel Gírela Marbán S Babero > Urbano Ovalle Rodríguez dente proclamó Vocales de la Junta > Casimiro Reguero Morala D. Vicente de la Mata Alvarez > Víctor Ramón Fernández municipal del Censo electoral, a lo* » Anselmo Marbán A'onso > Felipe Terrón Valcarce > Ovidio Alvarez Labrador dos primeros de los citados señores, > Aurelio Bello Laurel y como suplentes, a los dos último*. Villa/tomate • Matías Terrón Guerra > Felipe de la Mata Alvarez > José Carnlcer Arquer Seguidamente, y pomo existir en D Eustasio de Castro Unzúe > Basilio Fuertes Gor zález > Antonio López Núñez la localidad gremios Industriales, se i > Guillermo Martínez Cachón procedió al nombramiento, con las > Castro Rodríguez F güeras , > Francisco Santalla Ramón > Tomás Castañeda Peña < > Antonio de Arriba Bouzas formalidades de la Ley, de los Voca• > Atanasio de la Iglesia Martínez Oencla Valladolid SO de noviembre de les y suplentes de entre los mayores > Braulio del Valle Basco D. Pedro Oulego Rodríguez 1915.=P. A. de la Sala de gobier• contribuyente* por Industrial con vo• > Manuel de Perrera* Charro > Antonio Cadómiga Oulego no: El Secretarlo de gobierno, Julián to de Compromisario para la elec- Castro. ción de Sanadores, habiendo resul• les y padrón de cédubs personales Alcaldía eonslitueioaa! de g'aniíütnrlo, a fin de que puedan ser tado elegidos D. Evaristo Vázquez para el año próximo di 10IG, sa In- Palacios de la Valdaerna t-xanihitidoj por cuanto.i Interesados Vivar, en concepto de Vocal, y doii ll.ni ex,..¡estos al púb'ico en esta S^- lo crc.-ni ccnv-nkiile, yon la Secre• Por término if. ocho día: quedan Tomé Ares Pérez, en cünceftü áa creiínía í'Or «.¡pació de ocho dlus, a ta: la ik Cite Ayuntunilento, los re- exi-a-'Stus ni público en la Secreta- suplente; cuyos nombramiüntos se fin <5¿ qus por ios co-iuíbuy•-nt-.'s P-trtos da co.-Kuinstf y padrón de ce- tía del Ayitiitainlefito, ol padrón de acordó coniuulcnr a ¡os intere^íidos, puudnn s't-.r ex :mi.:,¡ ';)3 y p/c?. iii'.-.r <:a!«s pírscnales con sus corres- cédulns pjr-viihilfs y el repirlimiín- y que se remita esto acta orlg'xal al las rc.'UmuCtostei q te cor.üdi-.r. n pondhp.k's co¿-ia.s y lisias cóbralo- to d.: conaiiin?? p ira el feiio ús 19.0, Sr. Píesldeiite de la Junta provir.clal p.Ttiules; paír.-lo o¡ pi.jzv scftala- rÍM, pata el año d« lOIG. a fin do cir reciuniíicioncs. de! Censo, y unj co|>¡;< ;¡Ú ''i mi.ima á'j no "•c-rA-i adnii:H d:; Vegs.=A:i- En sciióii celebrada por la Ju;.U Filomeno Pérez, Recauíbíior de nías, cüíitac'ios cieids la publicación tonlo Natal.=Andtés Martínez = local d3 Reformas Sociales, ¡le es• coníumos y arbitrios de est; Muni• dei presente edicto en el BOLETÍN Angel G4rcla.=R'!mlro B.anco, Si- ta Villa, el día 24 d>; octubre última, cipio, se exponen al público en ¡a OFICIAL de la provincia, el padrón cretario.=Hay un sello. > fué nombrado Pr-jsldiiite ds la Junta Secretaria de esto Ayuntamiento de cédulas personales formado para municipal dal Censo de ¡a misma, por término d; ocho dias, pala qj.e el año de 1916, al objeto de oir re• D. Tomás Pérez Domfryuez. clamaciones, y transcurrido dicho Don Julián Sarmiento Blanco, Secre• puedan ser examinadas y oirse las Lo quo se hací púb.ico a loj e[;c plazo no serán admitidas. tarlo de la Junta municipal del reclamtcicues que se hagan contra tos oportunos. Censo electoral del Ayuntamiento ellas. Quintana del Casulio 6 de diciem• de Alvares. Valencia de don JUM 25 &t no• bre de 1915.=El Alcalde, Toribio viembre del915.=E! Alcalde, J. Gu• Cimanes de la Vega G de diciembre Rodifgjez. Certifico: Que según rísulta del tiérrez. de 1915. =El Alcalde, Germán Ca• acta extendida el 1.° del mes actual denas. por la referida Junta, y que obra en Alcaldía constitacional de Don Félix Diez Baeza, Alcalde cons• el archivo de mi cargo, han sido ele• titucional del Ayuntamiento de Alcaldía constitucional de gidos como Vocales para ejerceré! Confeccionado el padrón de cé• i Grejal áa Campos. Valdefuentes del Páramo cargo en el bienio de 1916 a 1917, Formados los repartimientos de dulas personales pura 1916, queda que en unión del Presidente consti• Hago saber: Qie habiéndose expuesto al público en la Secretaría acordado por la Juma municipal de consumos y arbitrios extraordlnaiios tuirán la futura Junta municipal del de este Ayuntamiento para el año dei AyuntamUnto por término de Censo electoral de este término, los mí presidencia la Imposición de ar• quince dias, a fin de oir reclamacio• bitrios extraordinarios sobre los ar- da 1916, quedan expuestos ai públi• leflores siguientes: nes. : tículos no comprendidos en la ta- co en esta Secretaría por término de Presidente, El Juez municipal. ' rifa 1.a de consumos, y que expresa ocho días, para oír reclamaciones. Castropodame 4 de diciembre de Vocales • la que se Inserta a continuación, a Valdefuentes del Páramo 5 de 1915. =Mart(n Palacio. * D. Francisco Alonso Miraya, ex- fin de cubrir el déficit del presupues• diciembre de 1915.=EI Alcalde, Juez municipal. to ordinario de este Municipio en el Martín del Canto. * * año de 1916. asi como también el El repartimiento general de con• D. Antonio Valln Ramos, Con• sumos y recargos, para el año de cejal. . solicitar del Sr. Gobernador civil la Alcaldía constitucional de necesaria autorización para su co• 1916, se halla expuesto al público D. Pablo Fernández Rodríguez, en esta Secretaría por término de industrial. bro, quedan expuestos al público los • acuerdos de referencia en la Secre• Por término de ocho días se hallan ocho días, a fin de oir reclamacio• D. Francisco Calvete Alonso, de manifiesto en la Secretaria de es• nes. contribuyente. taría del Ayuntamiento, por el plazo de quince días hábiles, durante el te Ayuntamiento, el reparto de con• Castropodame 4 de dicletübre de D. Mlllán Mjrayo Fernándoz, id. sumos y adicional por aproveetn- 1915.=Marlín Palacio. cual podrán presentar las reclama- _ Sapientes \ clones que estinten procedentes los mlentos comunales, y padrón de cé• D. Celestino M:rayo A'Varez, obligados a satisfacerlos; advirtlén- dulas, confeccionados para 1916, al Alcaldía constitucional de contribuyente. ; dose que, pagado dicho plazo, no se- objeto de oír reclamaciones; pasados Custriilo de los Polvezares D. Isidro Alonso Alvarez, Idem. • rá atendida ninguna de las que se é>tcs, no serán atenjldas las que se Se haJan expuestos al público en Y para que asi conste, al obj-'.ta produzcan. presenten. la Secretaría del Apuntamiento, por de remitirla al Sr. G bernador civil i TARIFA R •-go de la Vega 5 de diciembre el plazo de ocho dias, a contar das- de la provincia, para su inserción en de 19¡5 =EI Alcalde, Clemente Ro• de la inserción de este anuncio en I Artículo: paja de cereales.—Uni• dríguez. el BOLETÍN OFICIAL de la misma, dad: kilugramo.—Precio medie: 4 el BOLETÍN OFICIAL de la provin• expido la presente, visada por el cia, el reparto da consumos, el de céntimos de peseta.—Atbitrio: un Alcaldía constitucional de Presidente, en Alvares a 14 de oc• céntimo de peseta.—Consumo cal- arbitrios extraordinarios y ei pa- tubre de 19l5.=»Ju!ián Sarmlínto.=» : culado durante el año: 35.275 ki- dión dj cédulas personales d^: este V." B.0: El Presidente, Salvador Re• • legramos.—Producto anua: 852,75 Ayuntamiento, f .Tinados para el año bles. Formados el proyocto de reparti• f pesetas. miento de consumos y el padrón de de 1916, a fin de que los conlrlb-.i- . Arlículo: leña de to-las clases.— cédulas personales para e' año pró• yentes puedan examinarlos y hacer AYUNTAMIENTOS ' .Unidad: kilogramo.—Precio medio: i ximo de 1916, quedan aitbos docu• las reclumaciones que crean proce• f céntimos de peseta.—A'Mtr,o: un mentos expuestos a! publico en la dentes; pues pasado dicho plezo no Alcaldía constitucional de i céntimo de pesets.—Consumo cal- Secreta! la municipal por término de serán cidss. ; culado durante el año: 149.200 kilo• ocho dias, para oir reclamaciones. 1 Costriilo 6 de diciembre de 1915. Segin me participa la vacina de gramos.— Producto anua : 1.492 pe- Valderrusda 6 de diciembre de El Alcalde, P. O: £1 Sscretario, Chozas de Abajo, D." Francisca Co• . setas. 19¡5.=E1 Alcald;, Luciano Garda ; Monuel Carrera. lado Rodríguez, en el día de hoy, de ', Total. 2.344 pesetas 75 céntimos. di la Foz, diez a once de la mañana, desapare• ! Lo que se anuncia en cumplimien• I Alcaldía constitucional de ció de la posada que ocupab i on la to y a los efectos de lo preceptuado Alcaldía constitucional de Ciudad de Líón una pollina de su en la reg'a 2.a de la Real orden de San Adrián del Valle í propiedad de las señas siguientes: 3 de agosto de 1878. Per término de ocho dias. y al ob• ¡ El repattimiento de consumos pa• Pelo negro, edad seis años, alzada 4 de diciembre jeto de oír reclamaciones, se halla ra >ii ano de 1910, se halla formado 1,150 metros, próximamente, sin da 19J5.==El Alcalde, Félix Diez. de manifiesto al público en la Secre• por la Junta y expuesto al público herrar de las cuatro extremidades. taría del Ayuntamiento, el reparti• en esta Secretarla por término de Lo qu?. se pubüc* en el BOLETÍS j Alcaldía constitucional de miento de arbitrios sobre aprovecha• ocho dias, u los ef¿ctos reglamén• OI'ÍCIAL para q'te si a'guna persona | mientos de hierb.is menores y eras tenos. tuviere noticia de su paradero, lo co• ¡ Formado el repartimiento de con- de trii'ar, de este dlMtito, para el año O.'.zonilla 5 de diciembre de 1915, munique a esta A'coldía. í sumos, aguardientes, alcoholes y li- da 1916. E¡ Alcaide, Ginés Lorenzana. Chazas de Abijo a 1.0 de diciem• coros para el próximo año da 1916, Sa i Alriin-del Valle a 6 de 41- bre de 19I5.=EI Alcald:, Adrián se expone al púb:lco en la Secreta- cljmbre de 1915.=EI A'calde, Pri• Alcaldía constitucional de López. ' ría del Ayuntamiento por término de mitivo R. El Burgo ' ocho días, para su examen y recla• E.-.tá.-í de manifiesto al público por Alcaldía constitucional de maciones ñor los contribuyentes Alcaldía constitucional de término reglamentario, el repnrti- Turcia 6 de diciembre de 1915.— Corroe; ra intento de consumos que ha de re• Terminados el repartimiento de El Alcalde, Félix Fernández. Se encuentran terminados y ex• gir en el año de 1916, ei padrón de consumos, el de arbitrios munldpa- puestos al público por el tiempo re- cédulas personales y matrícula in- dustrlal. psra oír la» reclamaciones de mil novecientos quince.=EI Se• Don Bernardo Fernández Arlas, Juez gramos de pan, con más las costas y para igual año. cretarlo judicial, Arsenio Fernández municipal de este distrito de Tru• y gastos de este juicio, a que fué El Bjrgo 5 de diciembre di 1915. de Cebo. ; chas. i, condenado Bernardino Morán Per- El Alcalde, Cirilo B ños- Hago saber: Que para hacer efec• nía, vecino de Truchlllas, se sacan Don BcnardoFernández Arfasjuez tiva pago de cuatrocientas treinta y a pública subasta, como de la pro• municipal de este distrito de Tru• cinco p¿setas y ciento sesenta kilo- piedad del Bernardino, las fincas Alcaldía constitucional de chas. Ccrracedelo giamos, o sea dieciséis cuartales de siguientes, en el término de Tru• Hago saber: Que para hacer efec• grano centeno, que le es en debar a chlllas: Por término de quinen diat, y para tivo pago a D. Segundo Méndez, que pueda ser examinado por quien ! D. Juan Rodríguez Rodríguez, Vecl- ij Ptas. en ello tergi Interés, queda expuesr,' vetno de Truchas, de doscientas se• no de Truchas, Bernardino Morán 1 senta y cinco pesetas que le adeuda Pernía, vecino de Truchlllas, costas to al público en la Secretaría muni• Bernardino Morán Pernía, vecino de 1. a Un prado, al pago del cipal, el expediente de arbitrios ex• y gastos, se sacan a pública subas• Campillo, cabida dos áreas: lin• Truchlllas, a que fué condenado, ta, como de la propiedad del Bernar• traordinarios para cubrir el déficit se sacan a pública subasta, como de da al Naciente, río; Mediodía, de 7.090 pesetas 28 céntimos que re• dino, las fincas siguientes: otro de Francisco Sinchez; Po• la propiedad del Bernardino, las Ptas. sultan en el presupuesto municipal fincas siguientes: niente, campo común, y Norte, de este Ayuntamiento para el año de Enrique Arias; tasado en el; n 4e 19-,6 Término de Truchillas 1." Un prado, al pago de las Ptas. pesetas 100 C»rracede!o 6 de diciembre de abiertos, cabida ocho áreas: lin- 2. a Una cortina, a) pago del 1915 =EI Alcalde, Francisco Fer• ; da al Nuciente, otro de Enrique Carbajo, cabida dos áreas: linda nández. 1.a Una casa, en el pueblo I A'¡as; Mediodía, rio; Poniente. de Truchlllas, calle del Campo, al Nádente y M tdloífa, otra de | de Baltasar R drigaez, y Norte, D.a Jooquina Llébana; Ponien• Alcaldía constitucional de sin número, cubierta de losa, [ campo común; tasado en cien que mide cien metros cuadra• te,de Eduardo González, y Nor• Valverde Enrique ? pesetas 100 te, campo común; tasada en cien Confeccionado el repartimiento dos, de alto y baja: linda al Nor• ; 2.a Otro, al mismo paga, ca- de consumos para el faño 1916, se te, entrada y calle derecha, casa pesetas 100 ; bida dos áreas: linda al Naden- 3. a Otra, a las eras, cabida llalla expuesto al público por el pla• de herederos de Laureana Mo• [ te, otro de Lorenzo García; zo reglamentarlo en la Secretaria rán; izquierda, de Félix Rodrí• dos áreas: linda ni Naciente, Mediodía, río; Poniente, otro otra de Inocencia Pedresa;Me• municipal, pnra que puedan hacerse guez; espalda, Manuel Rodrí• i de Antonio Zamora, y Norte, las reclamaciones que crean conve• guez; tasada en doscientas pe• diodía, campo común; Poniente, '' monte; tasado en cien pesetas.. 100 otra de Casimiro Lordén, y Nor• nientes. setas 200 3,a Otro, a la puente, cabida 2 " Una tierra, al pago de te, de Dionisio Rodríguez; tasa• Valverde Enrique 4 de diciembre ' cuatro áreas: linda al Naciente, da enciento Veinticinco pesetas 125 de 1915 =EI Alcdde, Silvestre Ha- carre-leyas, cabldacuatro áreas: i otro de TorlWo Carbaio; Me- linda al Naciente, otra de Cle• 4. a Otra, al mismo pago ca• rrera. ______\ diodía, campo común; Ponien- bida un área: linda al Naciente, mente Madero; Mediodía, de Ri- [ te, campo común, y Norte, rio; '"jUZGAÉCS goberto González; Poniente, de otra de Valentín Ctrtejo; Me• ! tasado en doscientas pesetas. . 200 diodía, campo común; Ponien• NIcclasaRod lg ;ez; Norte,cam• i 4.a Otro, tras da la cuesta, Raiw.rímien 'o pir ce luí i po común; tasada en cincuenta te, de Nic^lasa Rodríguez, y cabida diez áreas: linda al Na• Norte, arroyo; tasada en cin• En los autos de ejecución de sen• pesetas 50 ciente, otro de Damián Carba• tencia da juicio daciarativo ds me• 3. a Un pajar, a la calle del cuenta pesetas 50 io; Mediodía, campo común; 5. a Otra, al caladlno, cabi• nor cunntfx, seg :ido en este Juzgv Pocerán, sin nú ñero, que mide , Poniente, de Esperanza Marti- •do por el Procurador D. Antonio Pa- cien metros cuadrados: linda da dos áreas: linda al Naciente, í nez; Norte, de Fidel González; Cüinso comúi; Midlodía, de 'lau Sanios, en representaclán de la al Naciente, calle, y entrada, de• í tasado en trescientas pesetas. . 390 Junta administrativa local del pueblo recha, otro de Emilia González; Eduardo Gonzá'ez; Poniente, 5.° Un huerto, tras de las arroyo, y Norte, de Manuel Ro• Santlb^ñez da I» Isi», contra D. Mi• izquierda, de Fernando Lordén; ' casas, cabida un área: linda al guel Mlgaélez y M'g-télez, Viclno espalda, campo común; tasado dríguez; tasada e i cincuenta pe• Naciente, otro deClemente Ma- setas ...... 50 del mismo pueblo, declarado en re- en ciento cincuenta pesetas. . 150 ; dero y Lorenzo García; Ponien- beldd, sobre p