Variables seleccionadas Información por municipio según municipio, 2013 (Porcentajes) El municipio de de Soto ocupó el primer lugar en casi todas las variables seleccionadas al Personal Unidades Remunera- Producción registrar 17.9% de unidades económicas, 22.1% de ocupado Municipios económicas ciones bruta total personal ocupado y 17.3% de las remuneraciones. total

Total 100.0 100.0 100.0 100.0 El municipio con mayor porcentaje en producción bruta total fue Atitalaquia con 64.7 por ciento. Atitalaquia 1.2 4.3 27.4 64.7 Pachuca de Soto 17.9 22.1 17.3 6.2 En cuanto al porcentaje de unidades económicas, Hidalgo le siguieron los municipios de de Bravo del Río de 2.6 5.0 7.4 5.5 Ocampo con 9.0%, de Allende con 4.9% y Mineral de la Hay 98 567 establecimientos en Hidalgo, 2.3% del total del país. Reforma con 4.6 por ciento. 4.3 7.2 8.7 5.1 Los Derivados del petróleo y del carbón obtuvieron el primer lugar en los tres últimos 2.5 4.8 4.8 4.1 En contraste, el municipio de Atitalaquia en eventos. unidades económicas reportó 1.2 por ciento. 4.9 6.4 8.2 3.5 El Equipo ferroviario, del lugar 26 en 2003, obtuvo el séptimo lugar en 2013. 4.6 5.0 3.2 1.9 Ingresos en los municipios La información estadística presentada a continuación se La rama Fabricación de equipo ferroviario presentó un refiere al Sector privado y paraestatal, en el que se identi- crecimiento importante, pues de ocupar el lugar 26 en Tulancingo de Bravo 9.0 8.2 4.6 1.7 Los dos municipios que destacaron por sus ingresos, ficaron 98 567 unidades económicas y 353 978 personas 2003, para 2013 se ubicó en el séptimo sitio. con 10.1% y más, son Atitalaquia y Pachuca de Soto; ocupadas. 1.4 1.4 2.0 1.4 les sigueron los municipios de Tula de Allende y Tizayuca, los cuales se ubicaron en el estrato de 5.1 a Unidades económicas y personal ocupado Resto de 51.4 35.6 16.2 5.9 En los tres últimos censos, del sector Manufacture- por sector de actividad municipios 10.0% en ingresos. ro, los Derivados del petróleo y del carbón ocuparon el primer lugar en ingresos, con participaciones que os- Nota: orden de acuerdo con la producción bruta total. El aparato productivo del estado se sustentó en el Co- cilaron entre 33.1 y 51.5 por ciento. El segundo lugar mercio y los Servicios privados no financieros, que en Participación de los municipios en 2013 correspondió a los Abarrotes y alimentos al por mayor. Hay actividades que mantuvieron el mismo lu- conjunto aportaron nueve de cada 10 unidades eco- en los ingresos del estado, 2013 gar en dos censos, como es el caso de la actividad co- nómicas. En personal ocupado participaron con seis mercial Abarrotes y alimentos al por menor. de cada 10 trabajadores.

Principales actividades económicas del estado de Hidalgo Porcentaje de ingresos según ingresos 10.1 a 60.0 5.1 a 10.0 Participación porcentual Lugar de importancia Actividad económica 1.1 a 5.0 Menor a 1.1 2003 2008 2013 2003 2008 2013 Derivados del petróleo y del carbón 33.1 42.1 51.5 1 1 1 Abarrotes y alimentos al por mayor 3.2 2.1 4.4 4 8 2 Tiendas de autoservicio al por menor 3.2 3.1 3.3 5 4 3 Combustibles y lubricantes al por menor 4.5 2.5 3.3 3 5 4

Tula de Allende Cemento y productos de concreto 8.0 3.9 2.3 2 3 5 Atitalaquia Materia primas para la industria al por mayor 2.0 6.8 2.3 9 2 6 Tizayuca

Pachuca Equipo ferroviario 0.6 1.6 2.1 26 10 7 de Soto conociendoconociendo México México Abarrotes y alimentos al por menor 2.7 2.2 1.7 7 7 8 01 800 11101 4634 800 111 4634 Productos de cartón y papel 0.2 1.1 1.4 49 14 9 www.inegi.org.mxConociendowww.inegi.org.mx México [email protected]@inegi.org.mx Matanza y procesamiento de carnes 2.3 2.0 1.3 8 9 10 01 800 111 46 34 • www.inegi.org.mx • [email protected]

ineGi informa @ INEGIineGi informa Informa @INEGI_INFORMA@INEGI_INFORMA INEGI_INFORMA Nota: la suma de los porcentajes puede no coincidir con el total debido al factor de redondeo. Unidades económicas y personal ocupado Los hombres predominaron en Minería; Construcción; Promedio estatal de remuneraciones vs. por solamente 0.1% de las unidades económicas del por tipo de actividad, 2013 Transportes, correos y almacenamiento; Electricidad, agua y promedio nacional de remuneraciones estado, pertenecientes al tamaño de 251 y más personas (Porcentajes) gas; y Pesca y acuicultura. (Miles de pesos) ocupadas. Como se observa en el cuadro, el sector Comercio Resto de Industrias sobresalió en unidades económicas y personal ocupado, actividades manufactureras 114.3 Variables seleccionadas por tamaño 1.3 al reportar un total de 49 246 y 117 162, respectivamente. Total 12.0 101.6 de personal ocupado, 2013 (Porcentajes) Personal ocupado total según sexo 137.1 Industrias 97.0 por actividad económica, 2013 manufactureras 170.9 Servicios Unidades (Porcentajes) privados no económicas 79.7 financieros 77.7 91.6 Minería 8.4 Comercio 36.7 72.6 90.1 Construcción 9.9 52.7 Servicios 325.2 Comercio Transportes, correos y almacenamiento 50.0 85.5 14.5 financieros 71.5 79.5 Electricidad, agua y gas 20.5 19.2 13.7 14.4 Servicios 89.0 69.1 Pesca y acuicultura 30.9 5.8 2.4 5.7 8.8 Resto de privados no 0.5 0.1 financieros 59.2 actividades 66.5 8.9 Industrias Industrias manufactureras 33.5 0-10 11-50 51-250 251 y más manufactureras personas personas personas personas 25.7 57.2 Total Hidalgo 42.8 Resto de 160.7 actividades* Unidades Personal Producción 51.1 Servicios** 48.9 84.7 económicas ocupado total bruta total 48.5 Comercio* 51.5 Personal Servicios ocupado privados no Hombres Mujeres Nacional Estatal financieros 32.4 * Comprende los sectores SCIAN de Comercio al por mayor y Comercio al por menor. ** Incluye los sectores SCIAN de Información en medios masivos; Servicios financieros y de Uso de equipo de cómputo e internet seguros; Servicios inmobiliarios y de alquiler; Servicios profesionales, científicos y técnicos; Producción bruta total de las actividades Corporativos; Apoyo a los negocios y manejo de desechos; Servicios educativos; Servicios Comercio de salud y de asistencia social; Servicios de esparcimiento; Servicios de alojamiento y económicas, 2013 Las unidades de 251 y más personas fueron las que 33.1 preparación de alimentos; y Otros servicios excepto gobierno. (Porcentajes) más utilizaron equipo de cómputo e internet para el Personal ocupado según sexo Remuneraciones promedio y producción 84.1 desarrollo de sus actividades. bruta total De los 353 978 trabajadores reportados en el estado, 202 355 (57.2%) correspondieron a hombres y 151 623 A nivel estatal, las Industrias manufactureras sobresalieron Uso de equipo de cómputo según tamaño (42.8%), a mujeres. en remuneraciones promedio, mientras que a escala de los establecimientos, 2013 nacional, los Servicios financieros presentaron el mayor (Porcentajes) Las actividades en las que participaron predomi- porcentaje. nantemente las mujeres fueron el Comercio, los Servicios En cuanto a producción bruta total, se observa que y las Industrias manufactureras con 51.5, 48.9 y 33.5%, 7.0 4.6 4.3 las Industrias manufactureras también destacaron en este 16.5 respectivamente. 0 a 10 personas concepto, con 84.1 por ciento. Industrias Comercio Servicios privados Resto de 12.7 manufactureras no financieros actividades* * Comprende los sectores SCIAN Pesca y acuicultura; Minería; Construcción; 80.7 Características principales de las unidades económicas por tipo de actividad, 2013 Transportes, correos y almacenamiento; y Servicios financieros y de seguros (es- 11 a 50 personas tos últimos únicamente se incluyen en la gráfica referente a la producción 74.7 bruta total). Personal Personal Remunera- Gastos Ingresos Producción Actividad Unidades 93.5 ocupado ocupado no ciones totales totales bruta total 51 a 250 personas económica económicas Características de las empresas según 91.7 total dependiente Miles de pesos su tamaño Total Hidalgo 98 567 353 978 42 752 18 135 260 313 153 126 367 548 551 305 949 311 98.0 251 y más personas Industrias manufactureras 11 849 90 854 16 404 9 853 322 229 101 316 257 898 098 257 329 212 La mayoría de las unidades económicas (97.0%) se 97.0 concentraron en las que emplean máximo a 10 personas; Comercio 49 246 117 162 14 571 2 935 405 68 855 871 83 360 225 21 481 896 sin embargo, 79.7% de la producción bruta total se generó Uso de equipo de cómputo Uso de internet Servicios privados 36 149 114 585 8 233 3 358 091 6 903 623 13 802 650 14 058 110 no financieros Resto de actividades 1 323 31 377 3 544 1 988 442 8 292 316 12 487 578 13 080 093