AÑO 2020.— NUMERO 76 MIERCOLES, 24 DE JUNIO

SUMARIO

AYUNTAMIENTO DE

Secretaría General Decreto de delegación de firma de la Secretaria General en el Jefe de Servicio de Urbanismo Área 3A...... Pág. 3

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Delegación Territorial de Segovia Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía Información pública relativa a la solicitud de autorización administrativa previa y aprobación de “Proyecto de autorización administrativa previa y ejecución de instalaciones para la distribución de gas propano en La Pinilla” en término municipal de (Segovia). Expediente: GA-111.934...... Pág. 3

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Ayuntamiento de Aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 5

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de expediente de modificación de créditos N.º 1/2020 ...... Pág. 6

Información pública de licencia ambiental y urbanística para actividad de bar-restaurante ...... Pág. 7

Ayuntamiento de Contratación de la gestión del servicio municipal de la emisora de radio local del Ayuntamiento ...... Pág. 7

Ayuntamiento de Autorización de uso excepcional y licencia ambiental y urbanística para obras de instalación solar fotovoltaica ...... Pág. 8

www.dipsegovia.es • [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 2

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por servicio de cementerio ...... Pág. 9

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora de concesión de ayudas por nacimiento o adopción para el año 2020 ...... Pág. 10

Ayuntamiento de Aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal para el despliegue de redes de acceso a servicios de Telecomunicaciones de Nueva Generación en Formato Universal ...... Pág. 13

Ayuntamiento de Aprobación inicial del Reglamento regulador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Riaza ...... Pág. 19

Aprobación inicial del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 20

Ayuntamiento de Aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 20

Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista Periodo voluntario de pago de la tasa por suministro y agua y recogida de basuras correspondiente al primer y segundo trimestre de 2020 ...... Pág. 21

Ayuntamiento de Aprobación del Plan Económico Financiero 2020...... Pág. 22

Aprobación inicial de expediente de modificación de créditos en la modalidad de suplemento de crédito ...... Pág. 22

Exposición pública de la Cuenta General del ejercicio 2019 ...... Pág. 23

Aprobación inicial de expediente de modificación de créditos en la modalidad de crédito extraordinario...... Pág. 23

Ayuntamiento de Exposición pública de la Cuenta General del ejercicio 2019 ...... Pág. 23

Aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 24

Ayuntamiento de Aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 25

Exposición pública de la Cuenta General del ejercicio 2019 ...... Pág. 26

Ayuntamiento de Aprobación definitiva del Presupuesto General para el ejercicio 2020 ...... Pág. 26

Mancomunidad de Municipios del río Pirón (MAMPI) Aprobación provisional del Presupuesto General para el ejercicio 2020...... Pág. 27

www.dipsegovia.es • [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 3

7651 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA

Intervención

ANUNCIO

Por esta Alcaldía, se ha dictado con fecha de 16 de junio de 2020 DECRETO por el que se aprueba Aprobar la Delegación de firma de las notificaciones y comunicaciones que corresponden a la Secretaria General en el/la Jefe/a de Servicio de Urbanismo Área 3A, T.A.G. y Jurídico del Área, en relación con todos los asuntos y materias cuya tramitación corresponde al Área 3: Urbanismo, Obras, Servicios e Infraestructuras y Medio Ambiente, dirigidos a entidades y particulares o a los dis- tintos departamentos municipales.

Lo que se hace público para general conocimiento.

En Segovia, a 17 de junio de 2020.— La Alcaldesa, Clara Isabel Luquero Nicolás.

7643 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Delegación Territorial de Segovia

SERVICIO TERRITORIAL DE INDUSTRIA, COMERCIO Y ECONOMÍA

ANUNCIO DE INFORMACIÓN PÚBLICA RELATIVO A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA Y APROBACIÓN DE PROYECTO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO DENOMINADO “PROYECTO DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA Y EJECUCIÓN DE INSTALACIONES PARA LA DISTRIBUCIÓN DE GAS PROPANO EN LA PINILLA” EN TÉRMINO MUNICIPAL DE CEREZO DE ARRIBA, PROVINCIA DE SEGOVIA. EXPEDIENTE: GA-111.934

A los efectos previstos en el artículo 46.bis de la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y aprobación de proyecto de ejecución del proyecto cuyas características principales son las si- guientes:

a) Solicitante: Redexis GLP, S.L.

b) Objeto: Se proyecta construir unas instalaciones de almacenamiento y distribución canalizada de gas propano en la localidad de La Pinilla, en T.M. de Cerezo de Arriba, provincia de Segovia.

c) Área solicitada: calles indicadas en el ANEXO.

d) Origen del suministro: Depósito horizontal aéreo de 33,6 m3 (14.112 kg) de capacidad, con sistema de descarga de cisterna, módulo de vaporización forzada (1.000 kg/h) y sistema de regula- ción, módulo de calefacción con caldera y circuito hidráulico, instalación eléctrica, telemedida y tele- control, y sistema de defensa contra incendios, todo ello situado en la parcela con referencia catas- tral 40060A007000150000IU. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 4

e) Características de la distribución: Red de distribución en MOP 2 bar, en polietileno de alta densidad DN63 SDR 17/17,6 de 1.197 metros de longitud, por las calles indicadas en el ANEXO.

f) Órgano instructor: Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Segovia.

g) Órgano competente para resolver: Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Segovia, excepto si se presentan dos o más solicitudes de autorización en concurrencia, en cuyo ca- so resolvería la Dirección General de Energía y Minas.

h) Plazo para resolver: 3 meses siendo el silencio administrativo desestimatorio.

i) Presupuesto: 119.420,71 €.

Lo que se hace público para conocimiento general, para poder presentar proyectos en competen- cia y para que todas aquellas personas que se consideren afectadas en sus derechos, puedan exa- minar el proyecto en las dependencias administrativas que abajo se citan, así como en la página web de la Junta de Castilla y León en la sección correspondiente a Energía y Minería (www.energia.jcyl.es), y formular las alegaciones que considere oportunas, ante el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de Segovia presentándolo en el plazo de veinte días a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio. Esta publicación se efectúa igualmente a los efectos previstos en el art. 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrati- vo común de las administraciones públicas.

Las dependencias administrativas donde se puede examinarse el proyecto, en días hábiles de lu- nes a viernes de 09 a 14 horas son: Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía, domicilio: Plaza de la Merced, 12, Segovia.

Por motivos sanitarios frente al COVID19, para la consulta presencial del expediente será nece- sario e imprescindible obtener Cita Previa en el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Econo- mía, llamando al teléfono 921 417 384 (Ext. 860863) o solicitándola al correo electrónico [email protected].

En Segovia, a 17 de junio de 2020.— El Jefe del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Eco- nomía, Emilio García de Castro.

ANEXO

AREA SOLICITADA: CALLES A CANALIZAR

CALLE A CANALIZAR TIPO DE TUBO LONGITUD (m) VÁLVULAS

Ctra. SG-115 PE100 DN63 SDR17/17,6 134 2-DN 2” Calle Cervumal 184 -- Calle Serrano I 373 -- Calle Serrano II 213 -- Calle Sauce 139 -- Calle Castaño 122 -- Calle Encina 32 -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 5

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL 7496 Ayuntamiento Arevalillo de Cega

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO 2020

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupues- to General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, Plantilla de Personal funcionario, de confor- midad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE INGRESOS

Capítulo Denominación Importe

1. Operaciones no financieras 1.1 Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 11.400,00 2 Impuestos indirectos ...... 1.000,00 3 Tasas, precios públicos y otros ingresos ...... 11.500,00 4 Transferencias corrientes...... 15.800,00 5 Ingresos patrimoniales...... 2.500,00 1.2 Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales ...... 20.200,00 7 Transferencias de capital ...... 39.600,00 2. Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total presupuesto de ingresos...... 102.000,00

ESTADO DE GASTOS

Capítulo Denominación Importe

1. Operaciones no financieras 1.1 Operaciones corrientes 1 Gastos de personal ...... 14.300,00 2 Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 19.450,00 3 Gastos financieros ...... 0,00 4 Transferencias corrientes...... 8.250,00 1.2 operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 60.000,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 2. Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total presupuesto de gastos ...... 102.000,00

PLANTILLA DE PERSONAL

A) PERSONAL FUNCIONARIO Denominación: Secretaría-Intervención N.° puestos: 1 Grupo A, en agrupación. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 6

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto expresado en virtud de lo dispuesto en los Arts. 170 y171 del RD Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacien- das Locales, podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y pla- zos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Arevalillo de Cega, a 17 de junio de 2020.— El Alcalde, Víctor N. Barrio del Barrio.

7542 Ayuntamiento de Ayllón

ANUNCIO

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 179.4, del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Lo- cales, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, ha quedado automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Ayllón, adoptado en su sesión ordinaria celebrada el día 20 de mayo de 2020, relativo a la aprobación de expediente de modificación de créditos n.º 1/2020, bajo la modalidad de transferencia de créditos entre aplicacio- nes de distinto área de gasto, que de acuerdo con el siguiente detalle, se hace público:

Baja en gastos Aplicación Presupuestaria Descripción Importe

323.480 Educación. 2.000,00 Gastos I.S.F.L.

330.480 Cultura. 5.000,00 Gastos I.S.F.L.

338.226 Fiestas populares y festejos. 25.987,67 Gastos Fiestas Patronales.

432.226 Turismo. 15.000,00 Gastos diversos prestación del servicio. Total baja en gastos 47.987,67

Alta en gastos Aplicación Presupuestaria Descripción Importe Urbanización/Pavimentación vías públicas. 1532.619 Inversión reposición infraestructuras. 44.061,98 Travesías SG-145 Turismo. 432.609 Inversión nueva infraestructuras. Aparcamiento 3.925,69 Huerta San Miguel 2ª Fase. Total alta en gastos 47.987,67

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 7

En base a lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Ba- ses del Régimen Local, contra el presente Acuerdo los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción; sin perjuicio de ello, a tenor de lo es- tablecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del Acto o Acuerdo impugnado.

En Ayllón, a 18 de junio de 2020.— La Alcaldesa, María Jesús Sanz Tomé.

7601 ANUNCIO

INFORMACIÓN PÚBLICA RELATIVA A LA SOLICITUD DE LICENCIA AMBIENTAL Y LICENCIA URBANÍSTICA PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDAD DE “BAR-RESTAURANTE”, EN LOCAL DE PLANTA BAJA SITO EN EL N.º 17 DE LA PLAZA MAYOR, DE LA LOCALIDAD DE AYLLÓN

Por este Ayuntamiento se está tramitando expediente para la obtención de licencia ambiental y li- cencia urbanística para el ejercicio de actividad de “bar-restaurante”, en local de planta baja sito en el n.º 17 de la Plaza Mayor de la localidad de Ayllón, parcela con referencia catastral 8755814VL6885N0001SU, solicitado por Dña. Ioana Ileana Biraut.

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 28.2 del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de no- viembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete el expediente a información pública, por el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales y formular las observaciones o alegaciones que se estimen pertinentes.

En Ayllón, a 17 de junio de 2020.— La Alcaldesa, María Jesús Sanz Tomé.

7764 Ayuntamiento de El Espinar

ANUNCIO DE LICITACIÓN

Por resolución de la Junta Local del Muy Ilustre Ayuntamiento de El Espinar de fecha 28-05-2020, se han aprobado los Pliegos de cláusulas administrativas y técnicas para la contratación de la Ges- tión del servicio municipal de la emisora de radio local del Ayuntamiento de El Espinar.

1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: M.I. Ayuntamiento de El Espinar. b) Dependencia que tramita el expediente: Negociado de Contratación. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Negociado de Contratación. 2) Domicilio: Plaza de la Constitución n.º 1. 3) Localidad y código postal: 40.400-El Espinar. 4) Teléfono: 921 181 700 5) Telefax: 921 182 316 6) Correo electrónico: [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 8

7) Dirección de Internet del perfil del contratante del Ayuntamiento: http://www.elespinar.es/perfil-del-contratante.html d) N.º de expediente: CP2008 2. Objeto del contrato: a) Tipo: Concesión Administrativa de Servicios. b) Descripción: Servicio municipal de la emisora de radio local del Ayuntamiento de El Espinar. c) Duración del contrato: 2 años, prorrogable de mutuo acuerdo por otros dos años más (2+2). 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. b) Financiación: 491/227.06 “Sociedad de la Información. Radio municipal. Estudio y trabajos téc- nicos” del presupuesto municipal del 2019 prorrogado para el ejercicio 2020. c) Régimen de concurrencia. d) Forma: Proposición más ventajosa con varios criterios de adjudicación. e) Criterios de adjudicación: (valoración sobre 100) - Oferta Económica 50 puntos. - Mejoras: - Cobertura informativa en exteriores en diferido: 20 puntos. - Cobertura informativa en exteriores en directo: 15 puntos. - Compromiso de realización de taller de formación y/o prácticas en horario de tarde: 10 puntos. - Cuñas gratuitas: 5 puntos. 4. Presupuesto: El adjudicatario se financiará por los ingresos que perciba de la explotación del servicio y por la compensación máxima anual de 19.834,71€ IVA excluido. 5. Garantías: Provisional: No se exige. Definitiva: 5% del importe de adjudicación, excluido el IVA. 6. Presentación de ofertas: Se presentarán en el plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación del anuncio en el B.O.P., en el Registro General del Ayuntamiento, durante las horas de 9:00 a 14:00. 7. Apertura de las ofertas: Calificada la documentación (sobres “A”) se procederá en un plazo no superior a 7 días a la aper- tura de proposiciones, anunciándose las reuniones de la Mesa de Contratación en el perfil del con- tratante de la página web municipal.

8. Gastos: Los anuncios y demás gastos de difusión de la licitación, serán de cuenta del adjudi- catario con un límite de 500€.

9. Otras informaciones. Los Pliegos de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas pueden obtenerse en el perfil del contratante del Ayuntamiento, a través de la página web municipal.

El Espinar, a 18 de junio de 2020.— El Alcalde-Presidente, Javier Figueredo Soto.

7609 Ayuntamiento de Juarros de Riomoros

ANUNCIO

Por este Ayuntamiento se está tramitando autorización de uso excepcional de suelo rústico y li- cencia ambiental y urbanística, para la ejecución de las obras de Instalación solar fotovoltaica de 118,08 KWp con inversor de 100 KW FIJA en suelo para autoconsumo con excedentes en planta de BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 9

áridos, ubicada en el Polígono 6 Parcela 37 de Juarros de Riomoros calificado como Suelo Rústico Común, promovido por La Paloma Segoviana S.A.

En cumplimiento del artículo 28 del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Casti- lla y León, aprobado por Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, se procede a abrir período de información pública por plazo de diez días desde la aparición del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, pre- senten las alegaciones que consideren pertinentes.

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en las mismas por los interesados, previa cita a través del telé- fono 921495596 o a través de la sede electrónica de este Ayuntamiento http://juarrosderiomoros.se- delectronica.es.

En Juarros de Riomoros, a 18 de junio de 2020.— El Alcalde, Silvino Sanz Sastre.

7502 Ayuntamiento de Marazoleja

ANUNCIO MODIFICACIÓN ORDENANZA REGULADORA TASA SERVICIOS CEMENTERIO

Aprobada provisionalmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión de fecha 7 de mayo de 2020, la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por prestación del servicio de Cementerio Municipal.

Y expuesta al público sin que se hayan producido reclamaciones, dicho acuerdo queda elevado a definitivo, procediéndose a su publicación íntegra (ANEXO I). Contra el presente acuerdo elevado a definitivo y su respectiva Ordenanza, podrán las personas legitimadas interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala Contenciosa-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Burgos, en el plazo de dos meses a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOP.

ANEXO I

Artículo 6º.- Cuantía. La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas:

a) Personas empadronadas en el Municipio, con al menos un año de antigüedad a la solicitud: .- Por sepultura construida de dos cuerpos, a perpetuidad: 1.100 euros .- Por sepultura construida de un cuerpo, a perpetuidad: 550 euros. .-Por asignación nicho en columbario (dos urnas): 200 euros .-Por depósito de urna con cenizas en sepultura ya adjudicada: 50 euros .-Por reutilización de sepultura ya adjudicada: 200 euros por cada cuerpo.

b) Personas no empadronadas en el Municipio o que lo estuvieran con menos de un año de anti- güedad a la solicitud: .- Por sepultura construida de dos cuerpos, a perpetuidad: 2.200 euros. .- Por sepultura construida de un cuerpo, a perpetuidad: 1.100 euros. .-Por asignación nicho en columbario (dos urnas): 400 euros .-Por depósito de urna con cenizas en sepultura ya adjudicada: 100 euros .-Por reutilización de sepultura ya adjudicada: 400 euros por cada cuerpo. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 10

Estarán exentos de la tasa regulada en esta Ordenanza los enterramientos de fallecidos pobres de solemnidad y las inhumaciones que ordene la Autoridad Judicial y que se efectúen en la fosa co- mún.

Disposición final.- La presente modificación entrará en vigor y será de aplicación a partir del día siguiente a su publicación en el BOP, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.

Lo que se hace público para general conocimiento.

En Marazoleja, a 15 de junio de 2020.— El Alcalde, Pablo Rincón García.

7737 Ayuntamiento de Mozoncillo

ANUNCIO

Aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria de 31 de enero del 2020 “las Bases de la convocatoria para la concesión de ayudas por nacimiento o adopción en Mo- zoncillo para el año 2020” y expuestas al público sin que se hayan presentado alegaciones, dicha Ordenanza se entiende aprobada definitivamente, por lo que se procede a la publicación íntegra de la misma, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70-2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regula- dora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA REGULADORA DE LA CONCESION DE AYUDAS POR NACIMIENTO O ADOPCION EN MOZONCILLO PARA EL AÑO 2020

Bases de la Convocatoria para la Concesión de Ayudas por Nacimiento o Adopción en Mo- zoncillo para el año 2020”. De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a. de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Ayuntamiento de Mozoncillo aprueba la presente con- vocatoria.

Artículo 1.- Objeto.- El objeto de la presente convocatoria es aprobar y establecer las bases re- guladoras y la correspondiente convocatoria para la concesión de ayudas en Mozoncillo para el año 2020 por nacimiento o adopción. Estas ayudas pretenden, por un lado, establecer medidas comple- mentarias de apoyo a las unidades familiares del municipio, reconocer el valor social de la materni- dad y la paternidad y por otro lado, diseñar mecanismos que ayuden a fijar población dentro de este municipio, e intentar dinamizarlo, evitando así el despoblamiento que se viene sufriendo en el ámbito rural de Castilla y León y en concreto en el municipio de Mozoncillo, mediante el fomento de la nata- lidad como medio de relevo generacional, pretendiendo con la presente convocatoria la regulación del procedimiento de solicitud, tramitación y concesión de ayudas en Mozoncillo para el año 2020, dentro del marco de la Ley 1/2007 de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comu- nidad de Castilla y León.

Artículo 2.- Beneficiarios.- Los beneficiarios serán los progenitores o adoptantes del niño/a, titu- lares del Libro de Familia en el que figure registrado su nacimiento o adopción. Si en el Libro de Fa- milia figurase un solo progenitor o adoptante, será éste el único beneficiario. Asímismo, tendrá la condición del beneficiario el progenitor o adoptante titular en el Libro de Fa- milia que convive con el hijo/a que motivan esta ayuda tanto en los casos de nulidad, separación, di- vorcio o en los supuestos en los que el hijo/a esté, exclusivamente, a cargo del solicitante. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 11

En el supuesto de nulidad, separación o divorcio de los progenitores, el beneficiario será el pa- dre/madre a cuya custodia hayan de quedar los hijos/as de acuerdo con lo establecido en el conve- nio regulador o sentencia judicial de nulidad, separación o divorcio. En todo caso, se considerará la situación de convivencia en la fecha de solicitud de la ayuda. Los extranjeros que residan en Mozoncillo podrán beneficiarse de esta ayuda en ampliación de la Ley 18/1988 de Acción Social y Servicios Sociales, siempre que ambos progenitores se encuentren en situación legal en España y cumplan las condiciones de la Ley orgánica 4/2000, sobre derechos y liber- tades de extranjeros en España, así como los requisitos establecidos en la presente convocatoria. En ningún caso podrán ser beneficiarios los progenitores privados total o parcialmente de la pa- tria potestad de sus hijos, o cuya tutela haya sido asumida por la institución pública, ni aquellos en quienes concurran las prohibiciones del Art. 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Artículo 3.- Requisitos.- Todos los miembros de la unidad familiar a la que pertenecen los solici- tantes deberán estar empadronados en el municipio de Mozoncillo (Segovia), o empadronarse en di- cho municipio durante el plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria y perma- necer empadronados ininterrumpidamente en el municipio durante los 5 años siguientes a contar desde la fecha de presentación de la solicitud de la convocatoria. El nacimiento o adopción objeto de la ayuda o subvención deberá haberse producido desde el 1 de enero del 2020 hasta la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la presente con- vocatoria que finaliza el 30 de diciembre del 2020 ambos inclusive. Esta convocatoria podrá ser pro- longada anualmente con modificaciones o sin ellas, según estime el órgano de gobierno de Ayunta- miento de Mozoncillo. Se entenderán por miembros de la unidad familiar, si no se acredita lo contrario, aquellos que fi- guran en el Libro de Familia. El padre, la madre o ambos padres o representantes del menor deberán comprometerse a seguir empadronados, tanto ellos como el menor, por un periodo de 5 años contando a partir de la obten- ción de la ayuda. El empadronamiento conlleva la residencia efectiva, por lo que los beneficiarios y sus hijos deberán residir habitualmente en el municipio de Mozoncillo. Este extremo podrá ser com- probado en cualquier momento por el Ayuntamiento de Mozoncillo recabando los informes que pro- cedan. Además ambos padres o los representantes del menor deberán comprometerse a la devolución de la ayuda (total o parcial, según estime el Ayuntamiento, teniendo en cuenta entre otros asuntos el tiempo transcurrido y las causas), en el caso de dejar de cumplir algún de los requisitos necesarios para su otorgamiento. Los beneficiarios de la ayuda no podrán tener deudas de naturaleza tributaria con el Ayuntamien- to de Mozoncillo, en el momento de la resolución de la convocatoria, ni con la Diputación Provincial de Segovia, ya que, esta entidad gestiona algunas de las obligaciones tributarias del Ayuntamiento de Mozoncillo. En todos aquellos casos y situaciones que pudieran plantearse y que no estuvieran previstas en la presente convocatoria, se resolverán mediante resolución de Alcaldía, previa solicitud de la docu- mentación e informes que estimen necesarios.

Artículo 4.- Compatibilidades.- Esta ayuda o subvención será compatible con cualquier cosa que pudiese convocar el Ayuntamiento de Mozoncillo, salvo que se exprese lo contrario por diversas razones que pudieran surgir de incompatibilidades, y asimismo con otras que pudieran conceder la Junta de Castilla y León u otras Administraciones Públicas.

Artículo 5.- Crédito presupuestario. El Ayuntamiento de Mozoncillo se compromete a consig- nar en su presupuesto para el ejercicio 2020, la cantidad necesaria para proceder a la aprobación de las ayudas que se soliciten dentro de la aplicación presupuestaria 920.226.99. En el supuesto de que no exista consignación presupuestaria suficiente se procederá a realizar la modificación presu- puestaria necesaria. El pago se realizará antes de que finalice el plazo de convocatoria, cuando el Ayuntamiento de Mozoncillo, crea conveniente atendiendo y teniendo en cuenta la tesorería del consistorio. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 12

Artículo 6.- La cuantía de la ayuda por nacimiento o adopción será única y por un importe de 1.000,00 € por cada hijo nacido o adoptado. En caso de parto o adopción múltiple, se presentará una solicitud por cada menor nacido o adoptado.

Artículo 7.- Solicitudes, plazo y lugar de presentación. Las solicitudes se presentarán en el Re- gistro General del Ayuntamiento de Mozoncillo, en la Plaza Mayor, número 6, de Mozoncillo (Segovia) acompañando toda la documentación que se relaciona en la base octava de esta convocatoria. Las solicitudes se ajustarán al modelo establecido en el anexo I de esta convocatoria y estará dis- ponible en el Ayuntamiento de Mozoncillo. La solicitud deberá ser cumplimentada y firmada necesaria- mente por el padre o la madre, o en su caso, el tutor legal, excepto en los supuestos de separación o divorcio en los que se podrá ser firmada únicamente por el progenitor que tenga la custodia del menor. El plazo para presentar solicitudes y la documentación será de 15 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia realizada a tra- vés de la Base de Datos Nacional de Subvenciones. En el caso de nacimientos o adopciones produ- cidos con posterioridad, el plazo contará a partir de la fecha del nacimiento o adopción. Se permite la presentación de solicitudes respecto de nacimientos ocurridos durante el ejercicio 2020 ya que el reconocimiento de estas ayudas se produce con carácter retroactivo, es decir, desde el 1 de enero del 2020. La presentación de la solicitud implicará la plena aceptación de la presente convocatoria, así co- mo la declaración responsable de no hallarse los solicitantes incursos en ninguna de las prohibicio- nes para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, señaladas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Sólo se admitirá una solicitud por cada menor que cumpla los requisitos exigidos. En el caso de recibirse más de una solicitud para un mismo menor, tan sólo se admitirá a trámite la presentada con fecha más antigua dentro del plazo de presentación. Las solicitudes presentadas fuera de plazo fijado, serán inadmitidas mediante resolución motiva- da que se notificará a los interesados.

Artículo 8.- Documentación.- La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos originales y fotocopia para su debida compulsa: - D.N.I. de los progenitores o N.I.E. en el supuesto de que sean extranjeros residentes, o en su caso, certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. - Libro de Familia y certificado literal de nacimiento del menor. - En los supuestos de nulidad, separación o divorcio se presentará el convenio regulador o sen- tencia judicial de nulidad, separación o divorcio. - En los supuestos de familias mono parentales, si en el Libro de Familia constan dos progenito- res, documentación acreditativa de que el menor está a cargo, exclusivamente del solicitante. - En el supuesto de adopción internacional, Resolución judicial o administrativa acreditativa de la misma. - Certificado acreditativo de la titularidad de la cuenta bancaria o presentación del original de la cartilla o libreta en el que se solicita se efectúe el ingreso de la ayuda. - Certificado de empadronamiento familiar que acredite el empadronamiento en el municipio de Mozoncillo. - Declaración comprometiéndose a seguir empadronado en el municipio de Mozoncillo por un pe- riodo de 5 años a partir de la obtención de la ayuda. - Declaración comprometiéndose a la devolución total o parcial de la ayuda en el caso de dejar de cumplir alguno de los requisitos necesarios para su otorgamiento. - Toda la documentación expedida en idioma extranjero deberá ir acompañada de la traducción oficial correspondiente.

Contra este acuerdo elevado a definitivo, y la respectiva Ordenanza podrán los interesados inter- poner recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia o podrán interponer cualquier otro recurso que estimen conveniente. En Mozoncillo, a 19 de junio de 2020.— El Alcalde, Jesús Martín Herranz. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 13

7703 Ayuntamiento de Navares de las Cuevas

ANUNCIO

Habiendo transcurrido el plazo de un mes desde la publicación del anuncio del acuerdo de Pleno de este Ayuntamiento en sesión ordinaria del 27 de febrero de 2020, de aprobación de la Ordenanza Municipal “Para el despliegue de redes de acceso a servicios de Telecomunicaciones de Nueva Ge- neración en Formato Universal”, publicado en el B.O.P. de Segovia n.º 57, de fecha 11 de mayo de 2020, sin haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda auto- máticamente elevado a definitivo, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. CAPÍTULO I. OBJETIVOS DE LA ORDENANZA Y ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Artículo 1.- Objeto. El objeto de esta ordenanza es la regulación de los aspectos relacionados con el aprovechamien- to de las infraestructuras susceptibles de albergar RASTNG y su despliegue por parte de los opera- dores que estén habilitados para explotar redes públicas de comunicaciones electrónicas según la definición 26 del Anexo II de la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones.

Ámbitos y alcance de la aplicación La ordenanza define, cuando corresponde, la tramitación administrativa y la forma en que se de- terminaran su uso, con el siguiente alcance:

En los procedimientos de tramitación Desarrolla los procedimientos para la tramitación administrativa de los despliegues de las RASTNG en el municipio donde el Ayuntamiento es competente para tramitarlos administrativamente.

En la determinación del formato y usos En aquellas circunstancias en que el Ayuntamiento sea competente para determinar el formato del despliegue y usos que alberga.

CAPÍTULO II. TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA

Artículo 2.- Licencias municipales. Para las actuaciones relacionadas con los despliegues de RASTNG a cargo de operadores que ofrezcan servicios al público en general no es necesaria la obtención de licencia municipal, ya que disponen de autorización para su despliegue a través de lo dispuesto en la Ley 9/2014 en su Título III, Capítulo II, Sección 1.ª (artículos 29 a 33), y es suficiente la presentación de planes de desplie- gue y de declaraciones responsables. Aun así, continúa siendo necesaria la licencia municipal cuando: a) Más allá del despliegue de componentes de RASTNG, se quiera realizar una obra civil signifi- cante, o tratándose de instalaciones de nueva construcción, tengan impacto en espacios protegidos, de acuerdo con lo que se dispone en el Artículo 34.7 de la Ley 9/2014 y la Disposición adicional ter- cera de la Ley 12/2012 de 26 de diciembre de medidas urgentes de liberalización del comercio y de- terminados servicios. b) La actuación la promueva un privado o un operador que haga un uso privativo sin proporcionar un servicio disponible en general y que, por tanto, no le sean aplicables los artículos 29 a 33 de la Ley 9/2014.

Plan de despliegue Es la comunicación mediante la cual los operadores de redes disponibles al público en general hacen al Ayuntamiento anunciando su intención de desplegar RASTNG con tal que el Ayuntamiento BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 14

pueda informarle de las ordenanzas aplicables y si corresponde -o no- la redacción de un proyecto para la obtención de la licencia municipal preceptiva o será suficiente con la comunicación de la de- claración responsable. El plan de despliegue debe incluir, como mínimo y de manera esencial: a) A nombre de quien se hace y con qué rol A nombre de quien se hace. Quien será el titular final de la infraestructura, para conocer si final- mente será un activo de un operador privado, un bien común, etc. Cuando se requiera la concurrencia de más de una parte, por ejemplo, en despliegues conjuntos en los que intervienen de más de una persona física o jurídica, o en despliegues impulsados por pri- vados u operadores que no pongan la red a disposición del público en general, deberá identificarse cuáles son esas otras partes. Todas las partes a las que se haga referencia en este apartado debe- rán ser signatarios del documento para permitir su clara identificación y que asumen la responsabili- dad y están habilitados para realizar la parte que les corresponde.

Descripción básica Descripción, esquemas, fotomontajes de superficie y/o verticales por donde transcurre el desplie- gue (aéreo, fachada, subterráneo…). En un principio es suficiente una descripción básica y general. En caso de no proporcionar sufi- ciente detalle, deberá adjuntarse en la declaración responsable posterior al plan de despliegue.

Objetivo y tipo de uso previsto Para poder determinar si la infraestructura servirá para proporcionar banda ancha de forma gene- ralizada en la zona como servicio disponible al público en general o, en cambio, es para otros usos, para poder evaluar si corresponde o no determinar su formato. Igualmente, si se quiere darle un uso privativo, de bien comunal compartido entre operadores, ambos, etc. De no especificarse se considerará que es para un uso privativo.

Tipo de financiación Para conocer si la infraestructura de financia totalmente o en parte con dinero público, o total- mente privado, para poder evitar la duplicación innecesaria de infraestructuras (sobreinversión) y evaluar si corresponde determinar su formato.

Artículo 3.- Declaración responsable Comunicación previa La declaración responsable es la comunicación previa que hace un operador para el despliegue de redes RASTNG o infraestructuras que le den soporte y desarrollan un plan de despliegue. Si previamente no se ha comunicado un plan de despliegue, se requerirá la información equiva- lente a la de un plan de despliegue. Cuando sea necesario, se proporcionará un mayor detalle en la descripción de lo que se ha pro- porcionado en el plan de despliegue (descripción de la actuación, esquemas, foto-montajes de su- perficie o verticales, etc.) y por donde transcurre (aéreo, fachada, soterrado, etc.). Cuando quien ejecuta la actuación es diferente de quien firma la declaración responsable o el plan de despliegue, hay que indicarlo para poder identificar la parte de responsabilidades que co- rresponden a cada cual.

Comunicación del resultado de tal y como ha quedado Una vez realizada la actuación, en caso de que durante la realización se justifique una divergen- cia menor no prevista entre la descripción comunicada y la realizada, pero que afecte a los registros que tiene que llevar la administración sobre las obras e infraestructuras desplegadas, o incluso en el caso en que sin haber divergencia, sea necesario proporcionar para los mismos registros un nivel de detalle que no se puede proporcionar antes de ejecutar la actuación, de deberá comunicar la des- cripción del resultado de tal y como haya resultado finalmente con el nivel de detalle razonable en un plazo de dos semanas. Esta comunicación del resultado de tal y como ha quedado es la misma actuación que técnica- mente se refiere con el anglicismo «As built». BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 15

Omisiones, incumplimiento, infracciones reglamentarias y/o falsedades en proyectos para la ob- tención de licencias, planes de despliegue o declaraciones responsables La comunicación de declaración responsable, tal y como se prevé en el Artículo 34.6 de la Ley 9/2014, no implica necesariamente que se cumpla la normativa aplicable, ni limita el ejercicio de las potestades administrativas de comprobación, inspección, sanción y, en general, de control de la ad- ministración a cualquier nivel. Cuando se observe un defecto que deba de subsanarse, se notificará a quien haya hecho la declara- ción responsable para que realice las actuaciones necesarias para su corrección en un periodo máximo de dos semanas, siendo necesaria una justificación razonada en caso de necesitar un plazo superior. La inexactitud, falsedad u omisión de carácter esencial de cualquier dato, manifestación o docu- mento que se acompañe o incorpore a un proyecto, plan de despliegue o declaración responsable, así como la no realización de las correcciones descritas en el párrafo anterior, se podrá determinar una resolución cancelando la declaración y su inscripción registral, la imposibilidad de explotar el despliegue o la obligación de retirarla, sin perjuicio de otras responsabilidades que se puedan haber ocasionado o de sanciones que sean de aplicación. CAPÍTULO III. DETERMINACIÓN DEL FORMATO Y USOS En el formato que escoja libremente el operador Mientras no se agote la capacidad disponible y como es propio de una economía de libre merca- do, en los despliegues de redes o infraestructuras RASTNG donde no existe inversión pública, po- drán explotarse y desarrollarse en el formato que libremente determine el operador que la promueve durante su tramitación administrativa.

En formato Universal para todos los demás casos En todos los demás casos distintos a los del artículo 7, el despliegue deberá realizarse según la definición de «Despliegue en formato Universal». La unidad estructural mínima del formato Universal vendrá determinada por la que escoja quien proporciona el soporte para el despliegue y cumpla con las normativas urbanísticas o de otro tipo que sean aplicables, en el bien entendido de que debe de procurarse que sea práctico, razonable y causar el menor un sobrecoste posible tanto a quien promueve el despliegue como para quienes en un futuro quieran implementar otros usos. CAPÍTULO I V. SOBRE LA GESTIÓN Y EL MANTENIMIENTO SOSTENIBLE

Artículo 4.- En despliegues privativos de operadores. El operador titular de la infraestructura susceptible de albergar RASTNG o de la RASTNG desple- gada se hace cargo de su gestión y su mantenimiento. La falta de mantenimiento o el incumplimiento de las obligaciones atribuibles al operador pueden causar la pérdida de la capacidad de explotación, sin perjuicio otras responsabilidades que se pue- dan derivar.

En despliegues en formato Universal Dentro del ámbito de la reserva de cada uso, se gestionan libremente por parte de los beneficia- rios pero siempre según su definición y naturaleza que le corresponde. Un tipo de uso puede cambiar a otro, con el sobreentendido de que siempre tiene que continuar quedando, al menos, una unidad estructural mínima disponible para albergar una unidad estructural mínima sucesiva o el uso compartido, manteniendo así el formato Universal, es decir, manteniendo la capacidad para el uso por parte de nuevos operadores. La sostenibilidad y el mantenimiento de la infraestructura va a cargo de quienes hacen su uso. La falta de mantenimiento o el incumplimiento de las obligaciones atribuibles pueden causar la pérdida del uso al causante, sin perjuicio de otras responsabilidades que se puedan derivar.

Recuperación de la inversión por parte de privados y operadores. En la parte de las unidades mínimas estructurales que, como resultado del aprovechamiento deri- vado del formato Universal, sean finalmente utilizadas por terceros, quienes las costearon pueden ejercer su derecho a repercutirles estos costes. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 16

En la parte que hace uso quien la ha desplegado, y tal como corresponde a una economía de mercado, la recuperación de la inversión debe proporcionarla la actividad económica que realiza quien haya llevado a cabo el despliegue, a través de su modelo de negocio.

Criterios generales para la recuperación de la inversión Con tal que la recuperación de la inversión no genere barreras de entrada significativas, no con- dicione la viabilidad de modelos de negocio, no cause condiciones desiguales que afecten a la com- petencia o sea objeto de especulación, a la hora de establecer los criterios para el retorno de la in- versión deben tenerse en cuenta los siguientes principios: 1. Se compensa a quien haya costeado el gasto o la inversión. 2. Se toma en cuenta el gasto real realizado en su momento y justificado fehacientemente. 3. Se descuentan las amortizaciones aplicables. 4. A estos costes se pueden añadir intereses de mercado y aumentos de precios, permitiendo ge- nerar beneficios, pero siempre proporcionados al valor de la inversión y tomando como referencia valores de referencia de mercado. En ningún caso se podrán tomar en consideración factores exter- nos o especulativos. 5. El coste a recuperar por cada unidad mínima estructural usada debe ser proporcionado, es de- cir, no ha de servir para recuperar también la inversión de las unidades mínimas estructurales quie- nes costearon despliegues anteriores y que deben recuperar en base a la actividad propia. 6. En caso de generarse un gasto importante que pueda causar barreras de entrada, el retorno se hace de forma gradual en el tiempo y, preferiblemente, mediante importes y plazos variables inde- xados al volumen de actividad en vez de precios fijos.

CAPÍTULO V. DEFINICIONES Definiciones A efectos de la interpretación de esta ordenanza, son de aplicación las siguientes definiciones: 1. Operador De acuerdo con lo que se establece en el punto 26 del Anexo II de la Ley 9/2014, es la persona física o jurídica que proporciona servicios de comunicaciones disponibles al público en general, a través de redes públicas tal y cómo se definen en el punto 32 del mismo Anexo, y que ha tramitado una notificación comunicante del ejercicio de esta actividad a la autoridad correspondiente. Servicio disponible al público en general Se entiende como servicio disponible al público en general aquel servicio de comunicaciones electrónicas que se ofrece a todo el mundo, es decir, a la sociedad en general y según la definición del punto 32 del Anexo II de la Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones sobre las redes públicas de telecomunicaciones, y a un coste que se encuentre alrededor de la media del coste con criterios de mercado. El añadido «en general» se incluye porque en el punto 32 del Anexo II de la Ley 9/2014 solo se hace referencia a «el público» y, tal como se expone en el preámbulo de la misma ley y de las Di- rectivas Europeas, lo que se quiere es facilitar la aparición de una oferta variada para todo el mundo con criterios de mercado (véase la definición del punto siguiente), con independencia de su ubica- ción territorial o capacidad económica, y no solo para unos cuantos. Así pues, la definición de «servi- cio disponible al público en general» evita que se interprete de modo que se incluyan aquellos ope- radores que tan solo desarrollan modelos de negocio orientados a proporcionar una oferta restringida a un público selecto y con una elevada capacidad adquisitiva o a una cobertura en con- creto, desatendiendo al resto.

Coste de mercado de un servicio disponible al público en general con criterios de mercado Para determinar si el coste de un servicio disponible al público en general se corresponde a crite- rios de mercado se tomará como referencia el último estudio que publica la Comisión Europea sobre el «Retail broadband access prices» o «Basic Internet Access Cost» («BIAC»), o cualquier índice pu- blicado que en un futuro lo sustituya con una función similar, entendiendo que se cumple esta condi- ción cuando el operador publica y se compromete a proporcionar servicios propios de las redes RASTNG a unos precios para el usuario final comparables a los que publica el estudio para un servi- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 17

cio similar, entendiendo por comparables cuando se encuentra dentro de la franja correspondiente a los datos correspondientes en los estados miembros de la Unión Europea.

Redes de acceso a servicios de telecomunicaciones de nueva generación o «ultra-rápidas» (RASTNG) Son las redes de telecomunicaciones basadas en fibra óptica, o las asimiladas cuando pueden proporcionar acceso a servicios disponibles al público en general de banda ancha simétrica de 100 Mbps o más, a la sociedad en general y a los servicios públicos. Se abrevia como «RASTNG».

Infraestructuras RASTNG Cualquier infraestructura o componente de las RASTNG, ya sea porque son susceptibles de al- bergarlas (como las que se refieren en el punto 3 del Artículo 37 de la Ley 9/2014: tubos, postes, mástiles, conductos, cajas, cámaras, armarios o cualquier recurso análogo necesario para soportar- las), o porque son un componente propio (fibras, componentes electrónicos, antenas, etc.).

Usos de las RASTNG Autoservicio del Ayuntamiento Utilización de las infraestructuras RASTNG para proporcionar comunicaciones a servicios públi- cos inteligentes «SMART» o entre sedes públicas. El Ayuntamiento puede renunciar a este uso haciéndose usuario de otros operadores.

Privativo Explotación de la infraestructura de forma privativa, por parte de un operador proporcionando ser- vicios a terceros (otros operadores o usuarios finales), o bien un privado que no es operador para proporcionarse un autoservicio a él mismo. Cuando un operador comparte su uso privativo con terceros pero reservándose el derecho de de- cidir las condiciones de compartición, también se considera un uso privativo. Este tipo de comparti- ción también se denomina compartición vertical o reventa, y no debe de confundirse con el de bien comunal o compartido entre iguales.

Bienes comunales compartidos entre operadores Compartición entre operadores de una misma infraestructura y de forma efectiva a través de una gobernanza que garantiza la ausencia de conflictos de interés y que es siempre abierta a cualquier operador habilitado que quiera participar en condiciones de transparencia e igualdad de condiciones, creando con esto un espacio compartido (también denominado de comunes, neutro o abierto) donde se desarrolla una economía de tipo colaborativo y los gastos de gestión y mantenimiento son com- pensados de forma proporcionada por parte de los operadores que comparten la infraestructura RASTNG y al uso que hacen. Se considera expresamente que existe conflicto de interés cuando las personas físicas o jurídicas que implementan la gobernanza tienen algún intereses económicos en alguno de los operadores que la usan, o ejercen directamente la misma actividad los demás operadores, es decir, compiten entre ellos, aunque esta competencia se desarrolle en otros lugares o municipios. No es suficiente una declaración de intenciones o valores: Es necesario que la gobernanza se implemente de forma efectiva a través de una entidad legalmente constituida con ese objeto y que cumpla los requisitos mencionados en esta definición. Despliegue en formato Universal Es cuando siempre se permite el acceso a cualquier nuevo operador y permitiendo simultánea- mente cualquiera de los usos descritos en el apartado anterior, sin que ello implique que cada una de esos usos necesariamente se producen, ni que el reparto de la capacidad disponible entre cada caso se realiza a partes iguales. Cada tipo de uso dispone de las unidades estructurales mínimas que verdaderamente utiliza: El resto de unidades estructurales mínimas libres vacantes quedan disponibles para ampliaciones del tipo de uso que lo requiera y acredite de forma fehaciente que ha agotado la capacidad que tenía asignada inicialmente. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 18

Inagotabilidad de la capacidad para albergar nuevos operadores La capacidad de albergar nuevos operadores debe de perpetuarse en tanto que siempre debe de permanecer alguna unidad estructural mínima disponible donde albergarlos, en cualquiera de las for- mas posibles:

Mediante la asignación de una unidad disponible. Mientras existan unidades estructurales mínimas vacantes y disponibles, estas pueden irse asig- nado a los operadores que lo soliciten, que a su vez podrán destinarlas al tipo de uso que deseen.

Mediante la introducción de una unidad estructural mínima sucesiva. Cuando antes de agotar las unidades estructurales mínimas disponibles, se utiliza alguna de ellas para que pueda gestionarse de forma que vaya a albergar una nueva unidad estructural míni- ma sucesiva a la anterior, y con ello disponer de nuevas vacantes para todos los posibles usos.

Mediante el uso compartido. Cuando está implementado el uso de bien común, de forma que ya es posible la incorporación de cualquier nuevo operador, por lo que ya no es necesaria la implementación de una nueva unidad estructural mínima sucesiva.

Ejemplo de despliegue en formato universal Véase la figura que se muestra a continuación como un ejemplo de un reparto de usos que toma como unidad estructural mínima los tubos de un cable de fibra. En el ejemplo puede observarse que cada uso dispone de un tubo distinto de un mismo cable, mientras que 4 tubos permanecen libres. En este caso, los tubos libres podrán asignarse a cada uso que lo requiera hasta agotarse por- que ya existe una unidad estructural compartida. En el caso de que no hubiera exista el uso compartido, deberá reservarse una unidad estructural mínima para permitir el uso compartido o albergar una unidad estructural mínima sucesiva (que en este caso, sería la fibra).

Unidad estructural mínima Es la unidad que de la forma más práctica se asigna a un solo uso.

Ejemplos de unidades estructurales mínimas y de su sucesión A modo de ejemplo de unidades estructurales mínimas, y de como pueden albergar otras por or- den sucesivo de mayor a menor, de forma que la siguiente unidad sucesiva se puede albergar en la anterior:

En conductos múltiples y tritubos El conducto. En conductos aislados Cuando es viable la subconducción, el subconducto.

En el cable de fibra en que las fibras se agrupen en tubos Los tubos.

En las fibras de un tubo o fibras desnudas (sopladas en microtubos) La fibra.

En la fibra aislada Cuando sea viable la multiplexación de una misma fibra en varias longitudes de onda, el par de longitudes de onda que permitan una comunicación bidireccional.

En un mismo circuito de datos o red física Definiendo diferentes circuitos o redes virtuales (VLAN o VPN) sobre un mismo circuito físico. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 19

Replanteo de usos y unidades estructurales mínimas. Ya sea con tal de garantizar la disponibilidad de capacidad vacante para todos los usos y antes de denegar un acceso por este motivo, por razones de ordenamiento urbanístico o del impacto vi- sual y el paisaje, o bien por la aparición de nuevas tecnologías que permitan mejores eficiencias, tanto el Ayuntamiento como cualquier operador podrá solicitar un replanteo de la unidad estructural mínima, introducir una unidad estructural sucesiva o exigir la implementación del uso compartido. Las propuestas de replanteo deben de ser razonables, solo pueden denegarse por causas objeti- vas como las previstas en el Artículo 4, puntos 2 y 3, del Real Decreto 330/2016, y a no ser que exista otro tipo de acuerdo entre las partes, el coste del replanteo y de su implementación va a cargo de quien lo solicita.

Sobreinversión o sobreconstrucción Consiste en desplegar más infraestructura RASTNG de la necesaria, duplicando o multiplicando las inversiones. En inglés se denomina también «overbuilding» y es una práctica que no solo resulta en una inefi- ciencia en las inversiones, sino que puede esconder, por parte de quien lo practica, la finalidad real de afectar a la viabilidad de potenciales competidores, ya que mengua su capacidad de obtener un retorno de la inversión, y con esto y a la larga, causar una disminución de la variedad de la oferta que posibilite una libertad de elección real a los usuarios. En la medida que el objetivo de esta ordenanza es maximizar la eficiencia en las inversiones y a la vez asegurar una oferta variada y de calidad en condiciones no discriminatorias, cuando la inver- sión se hace parcialmente o totalmente desde el Ayuntamiento o con recursos públicos, se intenta- rán evitar en la medida de lo posible.

DISPOSICION FINAL La presente Ordenanza Municipal, que fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión cele- brada el día 27 de febrero de 2020, entrará en vigor el día de su publicación integra en el Boletín Ofi- cial de la Provincia y comenzará a regir a partir del día siguiente al de dicha publicación, continuan- do en vigor hasta que se acuerde su derogación o modificación expresa.

Contra el presente Acuerdo se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala co- rrespondiente de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anun- cio, y del texto íntegro de la Ordenanza en el “Boletín Oficial de la Provincia”.

En Navares de las Cuevas, a 12 de junio de 2020.— El Alcalde, Vicente Robisco López.

7682 Ayuntamiento de Riaza

ANUNCIO

Aprobado inicialmente el Reglamento Regulador de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Riaza por Acuerdo del Pleno de fecha 17 de junio de 2020, de conformidad con los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 56 del Texto Refundido de Régimen Local, se somete a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia para que pue- da ser examinado y presentar las reclamaciones que se estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las depen- dencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados el proyecto del Reglamento en tramitación en la sede electró- nica de este Ayuntamiento, portal de transparencia [dirección https://riaza.sedelectronica.es]. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 20

En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de aprobación de la mencionada modificación del Reglamento.

En Riaza, a 18 de junio de 2020.— El Alcalde, Benjamín Cerezo Hernández.

7686 ANUNCIO

En la intervención de este Ayuntamiento y conforme disponen los artículos 112 de la ley 7/85, de dos de abril, y 169.1 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales 2/2004, de 5 de marzo, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio del año 2020, aprobado inicialmente por la Corporación en sesión plenaria celebra- da el día 17 de junio de 2020.

Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el art. 170.1 de la citada ley 2/2004 y por los motivos taxativamente enumerados en el apartado dos de dicho art. 170, podrán presentar reclamaciones en el plazo de quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de in- serción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia en el Registro de este Ayuntamiento.

En Riaza, a 18 de junio de 2020.— El Alcalde, Benjamín Cerezo Hernández.

7597 Ayuntamiento de Roda de Eresma

ANUNCIO DE APROBACION DEFINITIVA DE PRESUPUESTO

Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, en Sesión celebrada el día 7 de mayo de 2020, y efectuada la correspondiente exposición pública previa publicación en el BOP n.º 154, de 25 de diciembre de 2019, se eleva a definitivo por ausencia de reclamaciones, el Presupuesto General de esta Corporación, para el ejercicio de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169. 3, del Real Decreto Legislativo 2/2004, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, de 6 de marzo, con el siguiente resumen por capítulos:

INGRESOS

Cap. Denominación Euros

A) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos...... 41.200 2 Impuestos indirectos ...... 3.700 3 Tasas y otros ingresos...... 18.750 4 Transferencias corrientes ...... 38.800 5 Ingresos patrimoniales...... 2.000 B) Operaciones de capital 7 Transferencias de capital...... 12.000

Total Ingresos...... 116.450 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 21

GASTOS

Cap. Denominación Euros

A) Operaciones corrientes 1 Gastos de personal ...... 41.200 2 Gastos en bienes corrientes ...... 57.050 4 Transferencias corrientes ...... 300 B) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 17.900 Total Gastos...... 116.450

PLANTILLA DE PERSONAL

A) FUNCIONARIOS DE CARRERA 1. Con habilitación de carácter nacional - Secretario-Interventor: 1.

C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL - Operario de servicios múltiples: 1 - Auxiliar Administrativo: 1 - Monitores deportivos: 1

Lo que se hace público para conocimiento del público en general y a los efectos de los artículos 171 de la meritada ley.

En Roda de Eresma, a 18 de junio de 2020.— El Alcalde, Tomás Martín Casado García.

7640 Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista

ANUNCIO

Aprobados por Decreto de la Alcaldía de fecha 19-06-2020 los Padrones Tributarios de la Tasa por Suministro de Agua a Domicilio y Tasa por Servicio de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos, co- rrespondientes al 1.º y 2.º Trimestre de 2020, en un mismo recibo, se hace público para conocimiento de los contribuyentes obligados al pago de dichas tasas que, de conformidad con lo establecido en el vigente Reglamente General de Recaudación, y en virtud de lo dispuesto en el Acuerdo aprobatorio, el período voluntario para el pago de recibos de los conceptos tributarios indicados seguidamente, comprenderá desde el día 6 de julio hasta el 6 de septiembre de 2020, ambos incluidos.

Los citados conceptos son los siguientes:

- TASA POR SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SERVICIO DE RECOGIDA DE RE- SIDUOS SÓLIDOS URBANOS.

El pago de los recibos correspondientes podrá realizarse de la siguiente forma: ** Los Recibos No Domiciliados, en días y horas de oficina, en la Secretaría del Ayuntamiento. ** Los Recibos Domiciliados en Entidad Bancaria serán cargados en las cuentas respectivas a partir del día 6 de julio de 2020; corriendo a cargo de los abonados aquellos gastos que se derivaran de la devolución de los recibos por causa que les fuera imputable. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 22

Transcurrido el plazo de ingreso en periodo voluntario, las respectivas deudas tributarias incurri- rán en apremio y serán exigidas por el procedimiento ejecutivo correspondiente a través de los servi- cios de recaudación ejecutiva de la Diputación Provincial, con los recargos e intereses de demora que procedan. Lo que se publica a efectos de notificación colectiva, durante un plazo de dos meses, a los contri- buyentes sujetos a gravamen por las referidas tasas, conforme a lo previsto en los artículos 102.3 y 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Los contribuyentes podrán impugnar los recibos mediante la interposición del recurso de reposición ante esta Alcaldía, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la finalización del plazo de exposición pública del padrón; así mismo podrán interponer Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, en el plazo de dos meses contados desde la finalización del plazo de exposición pública del padrón, sin perjuicio de que el interesado pueda ejerci- tar cualquier otro recurso que estime procedente; en caso de interposición del recurso potestativo de reposición, no podrá interponerse el Contencioso-Administrativo hasta la resolución del primero.

En Santiuste de San Juan Bautista, a 19 de junio de 2020.— El Alcalde, Juan Martín Gómez.

7485 Ayuntamiento de Torrecilla del Pinar

ANUNCIO

Habiéndose aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión ordinaria de 9 de junio de 2020 el expediente de aprobación del Plan económico financiero 2020, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 23.4 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibili- dad financiera, se hace pública la aprobación del mismo para su general conocimiento, el cual esta- rá a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://torrecilladelpi- nar.sedelectronica.es].

En Torrecilla del Pinar, a 16 de junio de 2020.— El Alcalde, Raúl Martín Pascual.

7488 ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de crédito en la modalidad de por suple- mento de crédito con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 09/06/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias munici- pales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposi- ción de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://torrecilladelpi- nar.sedelectronica.es Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado de- finitivamente dicho Acuerdo.

En Torrecilla del Pinar, a 16 de junio de 2020.— El alcalde, Raúl Martín Pascual. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 23

7489 ANUNCIO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuen- ta General correspondiente al ejercicio 2019 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://torrecilladelpinar.sedelectronica.es].

En Torrecilla del Pinar, a 16 de junio de 2020.— El Alcalde, Raúl Martín Pascual.

7490 ANUNCIO DE APROBACIÓN INICIAL

Aprobado inicialmente el expediente de modificación de crédito por crédito extraordinario finan- ciado con cargo al remanente líquido de tesorería, por Acuerdo del Pleno de fecha 09/06/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias munici- pales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposi- ción de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://torrecilladelpi- nar.sedelectronica.es

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado de- finitivamente dicho Acuerdo.

En Torrecilla del Pinar, a 16 de junio de 2020.— El Alcalde, Raúl Martín Pascual.

7685 Ayuntamiento de Torre Val de San Pedro

ANUNCIO

EXPOSICION AL PUBLICO CUENTA GENERAL EJERCICIO ECONOMICO 2019

Informada por la Comisión Especial de Cuentas, la Cuenta General de este Ayuntamiento corres- pondiente al ejercicio 2019, de conformidad con lo establecido en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público por plazo de quince días, durante los cuales y ocho más, a partir del siguiente a la inserción de este Edicto en el Boletín Oficial de la Provincia de Sego- via, los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones.

En Torre Val de San Pedro, a 19 de junio de 2020.— El Alcalde, Santiago Santiuste Sebastián. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 24

7848 ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Habiéndose publicado en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 64 de fecha 27 de mayo de 2020, el Acuerdo de Pleno adoptado en sesión ordinaria de fecha 21 de mayo de 2020, aprobando inicial- mente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2020, y no habiéndose presentado reclama- ciones, queda elevado a definitivo dicho acuerdo, comprendiendo el Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal, y demás anexos, de conformidad con el ar- tículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real De- creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: PRESUPUESTO EJERCICIO 2020 ESTADO DE GASTOS A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 1: Gastos de Personal ...... 99.820,00 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios...... 158.495,00 € Capítulo 3: Gastos Financieros ...... 0,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes...... 1.600,00 € A.2. Operaciones de capital Capítulo 6: Inversiones Reales...... 181.577,92 € Capítulo 7: Transferencias de Capital...... 0,00 B) Operaciones financieras Capítulo 8: Activos Financieros ...... 0,00 € Capítulo 9: Pasivos Financieros ...... 0,00 € TOTAL: ...... 441.492,92 €

ESTADO DE INGRESOS

A) Operaciones no financieras A.1. Operaciones corrientes Capítulo 1: Impuestos Directos...... 133.500,00 € Capítulo 2: Impuestos Indirectos ...... 10.500,00 € Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos...... 76.800,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ...... 83.200 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ...... 37.000 € A.2. Operaciones de capital Capítulo 6: Enajenación de Inversiones Reales ...... 0,00 € Capítulo 7: Transferencias de Capital ...... 108.703 € B) Operaciones financieras Capítulo 8: Activos Financieros ...... 0,00 Capítulo 9: Pasivos Financieros ...... 0,00 TOTAL:...... 449.703,00€ PLANTILLA DE PERSONAL

PERSONAL FUNCIONARIO •1 Plaza de Secretaría-Intervención en agrupación con el Ayuntamiento de . Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción.

En Torre Val de San Pedro, a 22 de junio de 2020.— El Alcalde, Santiago Santiuste Sebastián. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 25

7495 Ayuntamiento de Valdevacas y Guijar

ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2020, al no haberse presentado reclamaciones en el período de exposición pública, y comprensivo aquel del Presupues- to General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Re- fundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE INGRESOS

Capítulo Denominación Importe

1. Operaciones no financieras 1.1 Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 26.750,00 2 Impuestos indirectos ...... 700,00 3 Tasas, precios publicos y otros ingresos ...... 36.350,00 4 Transferencias corrientes ...... 29.200,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 19.800,00 1.2 Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 92.800,00 2. Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros...... 0,00 Total presupuesto de ingresos ...... 205.600,00

ESTADO DE GASTOS

Capítulo Denominación Importe

1. Operaciones no financieras 1.1 Operaciones corrientes 1 Gastos de personal...... 28.800,00 2 Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 54.300,00 3 Gastos financieros ...... 0,00 4 Transferencias corrientes ...... 20.500,00 1.2 Operaciones de capital 6 Inversiones reales...... 102.000,00 7 Transferencias de capital...... 0,00 2. Operaciones financieras 8 Activos financieros...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total presupuesto de gastos...... 205.600,00

PLANTILLA DE PERSONAL

A) PERSONAL FUNCIONARIO Denominación: Secretaría-Intervención N.° puestos: 1 Grupo A, en Agrupación. BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 26

Contra la aprobación definitiva del Presupuesto expresado en virtud de lo dispuesto en los Arts. 170 y 171 del RD Legislativo 2/2004 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Hacien- das Locales podrá ser impugnado ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa en la forma y pla- zos que establecen las normas de dicha jurisdicción.

En Valdevacas y Guijar, a 16 de junio de 2020.— El Alcalde, Félix Arribas del Caz.

7493

ANUNCIO CUENTA GENERAL 2019

Formada y rendida la Cuenta general de este Ayuntamiento para el ejercicio 2019, constituida por los estados y Cuentas Anuales, e informada la misma favorablemente por la Comisión Especial de Cuentas, queda expuesta al público en la Secretaría de esta Entidad, juntamente con el expresado informe y demás justificantes, por el plazo de quince días, durante los cuales y ocho más los intere- sados podrán presentar por escrito las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen perti- nentes, que serán objeto de nuevo informe de dicha Comisión. De no presentarse ninguna reclama- ción la Cuenta General se someterá al Pleno de la Corporación para su aprobación, si procede, sin necesidad de nuevo informe.

En Valdevacas y Guijar, a 16 de junio de 2020.— El Alcalde, Félix Arribas del Caz.

7663 Ayuntamiento de Vallelado

ANUNCIO ANUNCIO DE APROBACIÓN DEFINITIVA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el 2020, y comprensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcio- nario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

ESTADO DE GASTOS RESUMEN POR CAPÍTULOS

Capítulo Importe

Operaciones Corrientes 1.º Gastos de personal ...... 129.341,00 2.º Gastos corrientes en bienes y servicios ...... 359.463,00 3.º Gastos financieros ...... 630,00 4.º Transferencias corrientes ...... 3.300,00 5.º Fondo de Contingencia y otros imprevistos ...... 5.000,00 Total Operaciones Corrientes ...... 497.734,00 Operaciones de capital 6.º Inversiones reales ...... 74.066,00 7.º Transferencias de capital...... 8.000,00 8.º Activos financieros ...... 0,00 9.º Pasivos financieros ...... 0,00 Total Operaciones de Capital ...... 82.066,00 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ...... 579.800,00 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA BOPS

Núm. 76 Miércoles, 24 de junio de 2020 Pág. 27

ESTADO DE INGRESOS RESUMEN POR CAPÍTULOS Capítulo Importe Operaciones Corrientes 1.º Impuestos directos ...... 270.346,00 2.º Impuestos indirectos ...... 2.800,00 3.º Tasas, precios públicos y otros ingresos...... 77.188,00 4.º Transferencias corrientes ...... 153.304,00 5.º Ingresos Patrimoniales ...... 38.162,00 Total Operaciones Corrientes ...... 541.800,00 Operaciones de capital 6.º Enajenación de inversiones reales...... 0,00 7.º Transferencias de capital...... 38.000,00 8.º Activos financieros ...... 0,00 9.º Pasivos financieros...... 0,00 Total Operaciones de Capital ...... 38.000,00 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ...... 579.800,00

PLANTILLA DE PERSONAL FUNCIONARIOS Denominación N.º Plazas Grupo Nivel ESTADO Secretario-Interventor 1 A1/A2 26 Cubierta LABORALES PERSONAL FIJO Denominación N.º Plazas ESTADO Operario de servicios múltiples 1 Cubierta PERSONAL TEMPORAL (Subvencionado y cofinanciado por el Ayuntamiento) Denominación N.º Plazas Educador Guardería 2 Monitor Escuelas Deportivas 3 Monitor Deporte Social 1 Operarios servicios multiples 3 Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Vallelado, a 19 de junio de 2020.— El Alcalde, Angel del Ser Pascual.

7455 Mancomunidad de Municipios del Río Pirón (MAMPI) ANUNCIO

A efectos de lo dispuesto por el artículo 169.1 del R.D.L. 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprue- ba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y artículo 20.1 del Real Decreto 500/1990 de 20 de abril, se expone al público para reclamaciones por los interesados, durante el plazo de quince días, el expediente del Presupuesto General de esta Mancomunidad del año 2020, aprobado por la Asamblea de Concejales en sesión celebrada el día 09 de junio del 2020. De no presentarse re- clamaciones en el plazo expresado se considerará aprobado definitivamente el Presupuesto. En Mozoncillo, a 17 de junio del 2020.— El Presidente, Jesús Martín Herranz. www.dipsegovia.es • BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA • D. L.: SG. - 1/1958