PROGRAMA DE CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES

Guía del Profesorado EL CINE COMO ELEMENTO DE PREVENCIÓN

ctuar de modo preventivo respecto al La FAD estima que sólo la acción decidida y consumo de drogas es una tarea comple - consciente de un mediador social (familia, pro - Aja, puesto que supone desarrollar accio - fesorado u otras personas adultas significativas) nes encaminadas a que haya información, acti - puede guiar la experiencia de la juventud es - tudes, valores, decisiones y conductas que pectadora en un proceso de asunción de valo - potencien un estilo de vida saludable y que res protectores, otorgando así al cine la condi - supongan un manejo adecuado de los riesgos ción de agente de prevención. inherentes a la convivencia con las sustancias Las guías didácticas han sido elaboradas con tóxicas existentes en nuestra sociedad. la intención de aportar un apoyo pedagógico a A partir de esta idea, la Fundación de los distintos agentes educativos. Contienen un Ayuda contra la Drogadicción (FAD) apues - abanico de informaciones y propuestas que tan por un modelo de prevención abierto, preparan y complementan la contemplación de global y flexible que utilice múltiples cauces la película correspondiente, sugiriendo iniciati - para que la persona incorpore todo tipo de vas creativas alrededor de los principales valo - recursos que le permitan experimentar esti - res contenidos en ellas, a través de la siguiente los de vida satisfactorios y sanos, que eviten estructura y mapa conceptual: establecer una relación problemática con las drogas. Existen en el entorno social diversos factores que influyen sobre el individuo po - niendo en peligro su correcto desarrollo per - sonal y social estimulando, de forma directa o indirecta, el consumo de drogas. Las y los más jóvenes son, probablemente, los más vulnera - bles a los denominados factores de riesgo. Por este motivo, la FAD orienta sus esfuer - zos en una línea de fortalecimiento de los dis - tintos ámbitos del desarrollo personal (valo - res, actitudes, competencia social, expresión de sentimientos, autoestima, etc.), de forma que la persona consolide una estructura de protección que le permita guiarse en un con - texto en el que existen riesgos, pero sin verse afectada por su influencia.

Entre los diversos cauces para la acción pre - MAPA CONCEPTUAL- RUTA DE ACTIVIDADES ventiva, el cine resulta una excelente herra - mienta para consolidar factores de protección, ACTIVIDAD PRE ACTIVIDAD POST al presentar características idóneas: La diversidad y la diferencia • Tiene capacidad para generar un fuerte impac - Presión es lo que nos hace (autoestima del paradigma de per - especiales to emocional en las personas. /autoconcepto) fección y belleza exterior • Se asocia de forma inequívoca a momentos de Amabilidad y Amistad, Trabajo en diversión y espacios de ocio. Empoderamiento Equipo, Apoyo mutuo Transmite modelos de valores y comportamien - personal/confianza en sí Positivismo/ optimismo/ • mism@s tos con los que los niños y jóvenes se identifican Motivación Identificar de forma espontánea. y perseguir sueños y • Tiene un fuerte poder de convocatoria, al ser PARA PROFUNDIZAR objetivos promocionado comercialmente y gozar de muy amplia aceptación social. Canción Sin embargo, el cine por sí solo no necesa - participativa Creando personajes especiales riamente ejerce un influjo preventivo sólido y ¡El trabajo en equipo estable. hace que el sueño funcione!

2 GUÍA DEL PROFESORADO LA ASISTENCIA AL CINE PARA VER LA PELÍCULA Cabría decir que llevar a nuestro alumnado al cine es una actividad en sí misma , alrededor de la cual cada docente ha de hacer una preparación especial. En ella pueden tenerse en cuenta los siguientes aspectos:

• La actividad previa a su visionado ha animado al alumnado a ver la película en la pantalla de un cine, y eso convierte la asistencia a la sala en una fuente de expectativas de muy diverso signo (ruptura de la rutina, emociones, di - versión en grupo, etc.).

• Ir al cine , en este caso, es una actividad extraordinaria dentro del horario escolar, por lo que debe prepararse con mimo y dedicación. Acompañaremos en todo momento a nuestro alumnado durante la actividad y supervisaremos que acatan las pautas de comportamiento respecto al respeto tanto al resto de personas de la sala como al mobi - liario, al silencio durante la proyección y no uso de alimentos, etc. En este sentido se trata de que expresen un compromiso de comportamiento que sea, en sí mismo, una muestra del sentido y valor que hay que otor - gar a la actividad.

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 3 GUÍA DEL PROFESORADO UglyDolls SINOPSIS ARGUMENTAL

Hace muchos años los peluches se crearon Uglyville, Ox asegurándole que esto es un mi - para dar felicidad a todas las niñas y niños del to. Siguiendo el consejo del tímido "hombre mundo. Pero… te has preguntado alguna vez: sabio" Suertudo, Moxy entra en el agujero des - ¿Dónde viven y de dónde vienen? Viven en una de el que llegan las nuevas muñecas feas, con la ciudad mágica donde, en teoría, todo es per - esperanza de llegar al Gran Mundo con la ayu - fecto. Claro que, por el contrario, los muñecos da de Suertudo y sus amigos, el perro feo, la cí - feos/UglyDolls, los “descartes”, los juguetes nica panadero Wage y Babo el fuerte. desechados por algún error en la fabricación, viven en UglyVille/Feolandia. Un mundo en el Moxy y sus colegas siguen el túnel hasta el que nadie les juzga y en el que se sienten feli - Instituto de Perfección donde las y los muñe - ces y protegidos. Pero, ¿qué pasaría si estos cos pasan por una serie de pruebas, que culmi - dos mundos se unieran? Eso es lo que ocurre nan en La Prueba, una carrera de obstáculos cuando la intrépida peluche Moxy, junto con basada en una casa humana. El líder de muñe - Ox, UglyDog, LuckyBat, Wage y Babo, crucen la cas superficiales del Instituto es Lou, que se frontera de su mundo, ocurre una divertida y encuentra con las Muñecas feas y afirma que loca FeaAventura. no cumplen con los estándares para participar en La Prueba. En un universo oculto, las muñecas se antro - pomorfizan y se eligen para un solo niño o ni - Frente a la positividad de Moxy, Lou acepta ña, mientras que las muñecas “que son feas”, dejarlos intentar, con la esperanza de arruinar con alguna tara o deformadas se dejan caer en su optimismo. El grupo de UglyDolls conoce a la remota ciudad de Feolandia/Uglyville. una muñeca perfecta llamada Mandy, a la que algo no le cuadra en esto de no aceptarnos co - Entre estas muñecas está la idealista Moxy, mo somos ni a las muñecas “no perfectas” y que sueña con el "Gran Mundo" y que la elijan que además ella sabe que tampoco lo es, por - para una o un niño, a pesar del alcalde de que no ve bien y no quiere ponerse gafas para no ser etiquetada como 'imperfecta'.

Los primeros días de entrenamiento de The Ugly Dolls terminan en desastre, ya que les arrojan a una lavadora si comenten el más mí - nimo lío. Incluso llegan a vestirse como “las muñecas perfectas” para tener más oportuni - dades de llegar al Gran Mundo, pero parece que nada funciona. Lou envía a las Spy Girls, un trío de muñecas perfectas despiadadas: Sandy, Kitty y Lydia, para secuestrar a Ox, y le hace confesar que él y Lou alguna vez fueron amigos que se entrenaron para La Prueba, hasta que

4 GUÍA DEL PROFESORADO Ox no cumplió con sus estándares y fue des - tas, incluidas las Spy Girls, lo rechazasen, mien - terrado al reciclaje de la fábrica de muñecas. tras que Moxy al ver al bebé llorar, sacrifica lle - Después, Lou le ayudó a hacer y proteger el gar a la línea de meta para consolarle. Lou cru - camino a Feolandia/Uglyville, donde mantuvo za la línea de meta, pero es Moxy y sus amigas el Gran Mundo en secreto con el resto de y amigos quienes ganan La Prueba porque ha - Ugly Dolls para protegerlos del mismo recha - cer feliz a un niño es el verdadero propósito zo. Desmoralizada, Moxy abandona su búsque - de los muñecos. da y regresa a Uglyville. Lou entonces confiesa que él es un 'proto - Al enterarse de la verdad, las y los residen - tipo' que solo sirve para modelo de los están - tes de Feolandia/Uglyville pierden la moral. Al dares originales y no puede ir al Nuevo día siguiente, cuando Moxy se resigna a una vi - Mundo. Enfurecido, Lou, en un último intento da de tristeza y odio a sí misma, Mandy la visita por evitar que el resto se vaya, trata de usar y la convence de que lo que Lou dijo no im - una aguja de tejer gigante para destruir el por - porta, solo la creencia de Moxy de que hay una tal al Gran Mundo creyendo que si no puede niño o niña para ella en el Gran Mundo. Con ir, entonces nadie irá. su confianza renovada, Moxy decide presentar - se a La Prueba, pero ella y Mandy son secues - Los muñecos y muñecas de Feolandia y tradas por las Spy Girls a las órdenes de Lou de Perfección se unen para arreglar el portal, que llevarlas al reciclaje. El resto de Muñecos feos se queda siempre abierto, hacen las paces y fu - pronto se enteran y en equipo van a su rescate sionan sus pueblos de origen para crear la ciu - y llegan a Mundo Perfecto para enfrentarse dad de Imperfección. Moxy finalmente atravie - junto a Lou a la Prueba. sa el portal, donde es puesta en los brazos de su niña especial, una niña llamada Maizy que se A medida que las y los muñecos feos avan - revela que tiene una boca imperfecta como la zan a través de la prueba, Perro Feo distrae a de Moxy, para su alegría. un perro robótico disfrazándose y bailando pa - ra ayudar al resto, lo que lleva a Lou a intentar Durante los créditos, se muestra que cada sabotear a Moxy. Ugly Dolls, Mandy y también las Spy Girls han encontrado a su propia niño o niño especial Al acercarse a la línea de meta, Lou hace llo - que se les parecen, mientras que Lou es degra - rar a un bebé robótico después de patearlo en dado al servicio de limpieza y supervisado por la cara, lo que provoca que las muñecas perfec - el perro robótico.

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 5 PERSONAJES

MOXY consecución de la Prueba final, puesto que Es la gran idealista protago - hace frente al perro robot gigante cantando: nista de la aventura. Es una Me divierto, enloquezco, me dejo llevar. Con de las llamadas “muñecas su alter ego: “Slick Dog”, consigue que éste feas”, y es feliz, dulce, opti - se haga su propia mascota. mista y soñadora. Sueña Le encanta ser el centro de atención y dis - con el "Gran Mundo" y que frutar de la vida. la elijan para una o un niño. Siempre está diciendo "Hoy es el día" y "No WAGE podría ser mejor" y contagia sus ganas de Es la vocera más fuerte y seguir siempre intentándolo. su profesión es Chef, creando comidas increí - SUERTUDO bles e ingeniosas. Es sar - Suertudo es el sabio de cástica y usa su irónico Feolandia y le encanta sentido del humor para aprender. Es un murciélago menospreciar a con alitas cortas. Feolandia cuando es infectada por el virus Es el que “lee” los posos del del prejuicio de los muñecos del Instituto té a Moxy y le dice la frase de la Perfección. “debes encontrar tu verdad” y entonces Se asusta con facilidad y le encanta decir “te Moxy decide iniciar su aventura. lo dije”.

OX BABO Ox fue el primero en llegar Es el más grande, amiga - a Feolandia porque tenía un ble y hambriento de los defecto de fabricación en UglyDolls. Siempre con un ojo. Es el Alcalde de la las mejores intenciones ciudad y el que realmente y una sonrisa gigante, sabe la verdad. Porque fue cambia de color en fun - él quien, junto a Lou, desvió el túnel que iba ción de lo que come. al depósito de Reciclaje hacia Feolandia y Es ingenuo de muchas maneras pero tam - ocultó la verdad para proteger a los muñe - bién el más perceptivo. cos considerados descartes. Tiene un bolsillo mágico en el que guarda Su trabajo a full-time es mantener la diver - todo lo que puede por si lo va a necesitar sión constante en Feolandia. en un futuro.

PERROFEO LOU Es el mejor amigo de Dirige el Instituto de la Moxy y es divertido y perfección y es el villano alocado. Es un perro con de la película. Es snob, un solo ojo. narcisista, malévolo, No duda en acompañar competitivo y vengativo. a Moxy en su gran aven - Se cree el más perfecto tura y será clave en la pero secretamente es

6 GUÍA DEL PROFESORADO mucho más inseguro de lo que demuestra en sí misma para ayudar a los peluches y ser, porque sabe que en realidad es un pro - volver a ser ella. totipo que nunca pasará la prueba. No se detendrá ante nada para asegurarse LAS ESPÍAS (SANDY, que su perfección y mandato no se cuestio - KITTY Y LIDIA) nen. Son un trío de amigas unidas que viven en el MANDY Instituto de la Es la más amable de los Perfección y que tienen peluches bonitos, lu - constantes discusiones chando para aprender lo entre ellas. que necesita para gra - Son las espías principales de Lou. Están ob - duarse en el Instituto de sesionadas con ellas mismas, y cumplen to - la perfección y ocultar dos los topicazos que suelen poner a las que realmente no ve del “chicas malas”: superficiales, alguna bastan - todo bien y necesita gafas. te tonta e ingenua, otra mandona y egoísta, Se siente atraída por el espíritu amoroso de y las tres solo deseando que Lou las ame. los peluches que vienen de Feolandia y la Al final, menos mal, se dan cuenta de lo ab - creencia en Moxy, en su estilo de vida, sin surdo de este comportamiento y se pasan prejuicios, le permite encontrar la confianza al bando bueno.

DATOS Y CURIOSIDADES ¿Sabías que… tellano la película cuenta con la participante de Operación Triunfo Nerea Rodríguez, además … la película se basa en los populares muñe - de la ex OT Chenoa, el vocalista del grupo cos de peluche creados por la pareja David Auryn: Blas Cantó, y Pitbull que interpreta a Horvath y Sun-Min Kim. Perrofeo, tanto en la versión española como en la original. … David Horvath y Sun-Min Kim, se cono - cieron a finales de los 90 en Nueva York y se … la película de animación está dirigida por enamoraron mientras ambos estudiaban Bellas (Los pitufos: La aldea escondida, Artes. Cuando Kim se graduó en 2001, regresó '', Gnomeo y Julieta) y que cuenta con a su Corea del Sur natal. Entonces Horvath ini - guión de Erica Rivinoja (Lluvia de albóndigas 2). ció una correspondencia con ella a larga dis - tancia firmando sus cartas con un simpático … la guionista del filme, Erica Rivinoja, es ga - monstruo con delantal, que bautizaron como nadora de dos Premios Emmy (por su trabajo Wage. Así nacieron los UglyDolls. en la serie de animación South Park).

… Los Uglydolls han hecho varios cameos … está protagonizada por Justin Felbinger, en películas como Zathura: Una aventura espa - Stephen Hughes y Lindsey Alena en el doblaje cial (2005), Mr. Magorium y su tienda mágica original. (2007), Encantada: La historia de Giselle (2007) y Los pitufos (2011). … han metido “homenajes” a otras películas con algunas escenas como cuando al final, … las voces españolas: en la versión en cas - cuando Mandy recoge los cristales rotos y los

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 7 coloca en su lugar, canta "muéstrales quién del racismo, sino por abordar reflejando algo eres". Y pone su frente en la puerta como lo muy raramente abordado en el cine infantil hizo Moana cuando se dio cuenta de que Takah como es el clasismo. era realmente tafeti. …la animación en la película está creada por …han detectado algún error en la película el premiado equipo que dio a luz a Madagascar y como por ejemplo en la escena cuando Mandy por ello cumple con los objetivos estéticos más se da la vuelta para salir por la puerta, choca exigentes en una película de tecnología digital. contra la pared y deja caer sus gafas. Después de recuperar sus gafas, se vuelve a dar con la … otro punto en común, homenaje o simi - misma pared a pesar de poder saber dónde litud con otras películas de animación es que está la puerta o la pared de nuevo. en Uglydolls, como en El extraño mundo de Jack hay un secuestro con saco de tres perso - … otro fallo que las y los fans han detecta - najes o como en Toy Story 3, cuando los jugue - do es en una escena final donde Wage dice tes amigos están a punto de ser incinerados y "Somos feos", ocurre un error realmente ex - aquí los van a destruir en el Reciclaje. También traño en el modelo de Moxy. La capa de pelaje hay tres aduladoras al prototipo o modelo Lou rosado que cubre el modelo se mueve dema - como las que siguen a Gastón en La Bella y la siado hacia la derecha, haciendo que parte del Bestia. clip de pelaje atraviese su uniforme y cree un efecto extraño en su mano derecha que lo ha - …ha sido alabada por su brillante animación ce ver doble. Esto es especialmente notable en que puede presumir de quedarse tan solo a un su rostro, ya que los agujeros hechos para los par de pasos de las grandes productoras, solo ojos y la boca también están colocados inco - fijarse en el agua o los pelos ya hace que la ani - rrectamente. mación de Troublemaker destaque con orgullo.

…otro detalle muy importante es que en …en muchas críticas de cine le rebajaron la este universo, la palabra 'ugly' no tiene el mis - edad de público destinatario a la franja de en - mo significado que en el nuestro. Aquí toca ol - tre 3 y 7 años. vidar el concepto de 'feo' para entenderlo co - mo 'único', 'especial' o 'diferente'. …también han visto similitudes en la prueba que realizan los muñecos para acceder al mun - …esta película es considerada una gran pro - do real diciendo que es demasiado similar a la ducción financiada por la firma estadounidense de Monsters University, STX y por la china (división cinematográfica del poderoso grupo de co - …la película se nutre de guiños al especta - mercio electrónico del mismo nombre), cuyo dor adulto en forma de arte desperdigado en objetivo principal es el gran mercado que hay los decorados con el marchamo de Warhol y detrás puesto que viene acompañada de toda Lichtenstein o a través de citas cinéfilas a una gama de muñecos, además de una serie de Muerte entre las flores y la clara inspiración de televisión, juegos para móviles y un amplio la inolvidable Freaks. merchandising. …ha sido alabada la intervención del can - ...en su apuesta por el musical clásico hay un tante Pitbull, tanto en la versión en castellano precioso guiño al Oliver de Carol Reed.…ha como la original en inglés, ya que introduce en sido alababa no solo por abordar la diversidad su doblaje algunas de las frases más míticas de desde la defensa de lo diferente, en el sentido sus famosas canciones.

8 GUÍA DEL PROFESORADO SOBRE LA TEMÁTICA - El reconocimiento y la aceptación en Objetivos didácticos la vida. - El optimismo para lograr objetivos En el bloque “Ruta de Actividades” se con - cretan los objetivos específicos de la pro - - La importancia del trabajo en equipo puesta didáctica. Los siguientes serían los - La perseverancia y esperanza para objetivos generales de la presente guía: conseguir logros. - Disfrutar y seguir con interés la película. - El ser consecuentes consigo mismo/a - Avanzar en el conocimiento y análisis edu - y disfrutar de la vida. cativo del lenguaje audiovisual. - La importancia de la amabilidad. - Crear un ambiente favorable para poder - La belleza de las personas está en su abordar los diferentes temas propuestos a par - interior. tir de las escenas de la película. - Con ilusión, ganas y amor se puede - Incrementar la capacidad de análisis y conseguir casi cualquier cosa. refle xión ante audiovisuales. - La importancia de no juzgar a las per - sonas por su apariencia Valores abordados - El cuestionamiento de qué es lo que se Diversidad, Singularidad, Aceptación, entiende por imperfección.. Empoderamiento, Autoestima, Empatía, - La consecución de la felicidad más allá Amor propio, Positivismo, Responsabilidad, del aspecto físico y mandatos sociales. Compañerismo, Unidad, Cooperación, - El objetivo de un mundo sin estereoti - Amistad, Valentía, Esperanza, Esfuerzo, pos en el que no se nos juzgue por nues - Coraje, Amabilidad. tra apariencia. Temas para reflexionar Mostramos a continuación una relación de los contenidos que, de diferente forma y profundidad, se abordan en la película: - Las diferencias y la diversidad son lo que más nos enriquece. - El valor de la singularidad y de ser se - res únicos. - La belleza de la imperfección que es lo que nos hace ser personas únicas. - La presión de la dictadura de la belle - za. - El poder de la positividad. - La importancia del empoderamiento personal - Las diferencias individuales e imperfec - ciones aparentes son las cosas que nos ha - cen especiales - El cuestionamiento de quién determi - na lo que es perfecto o no.

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 9 RUTA DE ACTIVIDADES La propuesta didáctica para esta película cons - sonal y la confianza en sí mismas y mismos. ta de cuatro actividades amenas y prácticas que También se aborda la identificación de los pro - inciden en la importancia de vencer la presión pios sueños y objetivos, siempre sin olvidar la im - del paradigma de perfección y belleza exterior portancia de la amabilidad y la amistad. Del tra - de esta sociedad, sobre la diversidad y la diferen - bajo en equipo, el apoyo mutuo. cia que son lo que nos hace especiales. Sobre el Se completa además con recursos para pro - positivismo y optimismo importantes en la moti - fundizar sobre otros temas presentes en la pelí - vación. También sobre el empoderamiento per - cula y enriquecer las dinámicas sugeridas.

Actividad previa al visionado de la película

Propuesta destinada a captar la aten - Desarrollo : ción del alumnado y su interés por la pe - lícula y predisponerlo para el seguimiento Primera parte de la misma orientando su visionado pos - The UglyDuck ¡patito feo lo terior. serás tú! Introducimos la actividad contando que la película que vamos a ver próximamente 1. – Un tesoro se llama “The UglyDolls, extraordinaria - extraordinariamente bonito mente feos”, y traducimos del inglés el tí - tulo: Muñecos Feos. Objetivos Incentivar el interés por la temática de la • Haciendo un “juego de palabras y soni - película. dos”, les decimos que antes de ir a ver • Fomentar la autoestima y el autoconcep - to. “The UglyDolls” les vamos a contar “The Ugly Duck”, una versión reducida, y algo • Reflexionar sobre el concepto y percep - ción que tienen sobre sí mismos/as. modificada, del cuento clásico de Hans Chrisitian Andersen “El Patito Feo”. Se les • Empatizar con quien es diferente. entrega la Ficha 1.1 y se les cuenta el cuento en voz alta: Material: Folios y bolígrafos • “Una mamá pata tiene varios patitos y patita. • Ficha 1 (Ficha 1.1: versión del cuento el Patito Feo: The Ugly Duck y Ficha 1.2: Uno de ellos era diferente al resto, por lo que to - Dinámica del Espejo). dos le daban de lado y se burlaban de él dicién - dole que era feo. El patito se sentía muy mal • Una caja pequeña en la que en el fon - do haya un espejo. Si no se dispone de porque creía que nadie le quería y decidió huir un espejo, se puede poner en el fondo de allí. Lo pasó muy mal enfrentándose solo y un papel que contenga la siguiente fra - triste a los problemas del invierno. Al llegar la pri - se: El tesoro más bonito del mundo mavera, se acercó a un estanque en el que ha - ERES TÚ. bía unos cisnes muy bonitos y elegantes. Ellos se . acercaron a hablar amablemente con él. Se que - dó sorprendido. Miró al agua y se vio guapo. No una sesión de 50 mi - Duración: se lo podía creer. Miró otra vez y era él. Se unió nutos. al resto de cisnes y vivió feliz para siempre”.

10 GUÍA DEL PROFESORADO Se dejan unos minutos para que escri - Segunda parte ban sus respuestas en la Ficha 1.1 y des - Atención Spoiler ¡un tesoro ex - pués se deja un tiempo para escuchar las traordinariamente único! respuestas de quien las quiera compartir. Continuamos la actividad teniendo en Dependiendo de la edad del grupo y de cuenta que uno de los aspectos más im - la disponibilidad de tiempo, se puede esce - portantes a la hora de llevar a cabo con nificar el cuento eligiendo diferentes per - éxito esta segunda parte de la actividad es sonajes. ser capaces de presentarla creando desde el primer momento unas expectativas lo ¿Alguien se ha sentido como el patito algu - suficientemente grandes como para cap - na vez? ¿Alguien se siente como un cisne bo - tar el interés y la atención del alumnado, nito y esbelto? ¿Hay niñas y niños guapos en así como su participación. esta clase? ¿Os han dicho alguna vez que eres guapa o guapo? Todas las crías de la Acabamos de reflexionar en la primera mama pata eran bonitas pero había una que parte con el cuento sobre “la fealdad” y em - era diferente. ¿Conocéis alguna niña o niño patizado con el sentimiento de quien se sien - que sea diferente? te diferente y es rechazado. Veremos que la

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 11 película que vamos a ver aborda este tema. ¿Preparada/do para ver un tesoro extraordi - Y, aunque es haceros un poco de spoiler de nariamente único? un secreto que se descubre en la película, he conseguido que me dejen ese tesoro extraor - A continuación se abre la tapa de la ca - dinariamente único del que hablan en ja (dependiendo de la edad del alumnado UglyDolls y que he metido en esta caja puede hacerlo quien facilita la dinámica o ¿Queréis verlo? las niñas y niños. Si es así, hay que incidir en que se debe abrir la caja muy despacio Mientras la persona que dinamiza cuen - y con sumo cuidado para luego mirar con ta todo esto, puede sostener la caja cerra - detenimiento el interior de la misma. da entre sus manos enseñándola a todo el grupo y “teatralizar” lo máximo posible En el momento en el que toda la clase para que la atención se localice en la caja haya abierto y visto el contenido de la caja y se cree un ambiente de misterio. se les entrega la Ficha 1.2 y , en función de la edad y madurez del alumnado, se inicia Pero hay una condición para poder verlo. una reflexión grupal o individual sobre lo Hay una norma muy importante que todo el que han visto al abrir la caja: mundo tiene que respetar: ¿Qué había en el interior de la caja? ¿Qué ha - MANTENDRÉ EN SECRETO LO QUE HE béis visto reflejado en el espejo de la caja? ¿Qué VISTO DENTRO DE LA CAJA os ha parecido lo que la caja os ha enseñado? ¿Quién se ha sorprendido con lo que ha visto al Se puede escribir en la pizarra esta frase abrir la caja? ¿A quién le ha gustado lo que ha vis - para recordarla después de haber visto el to en el interior de la caja? ¿Quién se ha sentido contenido de la caja. decepcionado después de mirar la caja y ver lo que había en su interior? ¿Por qué? ¿Qué os es - Una vez se ha captado el interés y curio - perabais encontrar en el interior de la caja? sidad del alumnado se les pide ponerse en fila o levantarse según se les vaya llamando Estas primeras preguntas servirán para de su silla y dirigirse al lugar donde se ha romper el hielo e iniciar un debate abierto colocado con mucho mimo la caja que y ordenado. Se trata de verbalizar aquello contiene el extraordinario tesoro. que han visto, sentido y experimentado.

12 GUÍA DEL PROFESORADO ción tenemos de nosotras y nosotros mismos. i IDEAS CLAVE A continua - ción se presentan algunas ideas para fa - - El espejo es el reflejo de nuestra auto - cilitar y enriquecer la puesta en común estima y del autoconcepto. Les tiene que y la dinámica de trabajo propuesta permitir reflexionar sobre su propia per - sona, es decir, reflexionar sobre lo que ven - Una vez se ha respondido a las pregun - cada día cuando se levantan y se ponen tas planteadas, se debe hacer ver que todas frente a un espejo. Enseñarles desde la au - y cada una de las personas del mundo so - toestima que aquello que ven cada día es mos un extraordinario tesoro, es decir, so - extraordinario. mos algo único y especial, algo diferente y extraordinario. ¿Qué significa esto? Pues + Y ADEMÁS... Si se quiere se que cada persona es un tesoro, algo ex - puede adelantar un fragmento de una de las traordinariamente único en el mundo. canciones de la película, como cierre de esta dinámica y para incentivar las ganas de ver - La caja contenía un tesoro, es decir, to - UglyDolls: do el mundo tenemos o guardamos un te - soro en nuestro interior que nos puede “Sé auténtico, si te sientes feo hacer especiales. Si somos capaces de dar Enfréntalo a conocer y compartir ese tesoro, esa ma - Acéptalo ravilla con el grupo clase, el grupo clase Disfrútalo también se convertirá en algo único y ex - Es insuperable cepcional, en algo que todo el grupo sere - Es una vida confusa, mos capaces de vivir como algo increíble y En nuestro mundo patas arriba extraordinario. Pero no podría ser más claro Quizá somos rayados, - El espejo se convierte en el objeto Cuadrados o moteados que nos dice qué somos, que nos dice có - Pero amamos lo que vemos en el es - mo somos, cómo nos vemos, qué percep - pejo ¡Más!”

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 13 Actividades posteriores al visionado de la película

2. – “Perfectamente Desarrollo: imperfect@s. Abrazando nuestras Primera parte imperfecciones Lo imperfecto es perfecto. (La presión del paradigma de la Objetivos: perfección y la belleza exterior) • Aprender a identificar y valorar las cuali - Comenzamos la actividad recordando dades propias así como los propios de - donde llegan Moxy y su pandilla de aven - fectos. tura tras pasar por el oscuro túnel que • Cuestionar el paradigma de perfección y sale de Feolandia, lugar donde los jugue - belleza estándar. tes que tienen algún defecto o error de • Animar a abrazar sus imperfecciones fue - fabricación son desechados. Al contarlo ra de los estándares "perfectos" de belle - hacemos énfasis cada vez que pronuncia - za. mos la palabra “perfecto” y la acompaña - • Investigar que la diversidad está en todas mos con el gesto de “entre comillas”: partes y es enriquecedora. “Cuando Moxy, Babo, Suertudo, PerroFeo y Wage llegan al “otro lado” se encuentran Material: con el llamado Instituto de la Perfección. • Papel y bolígrafos. Donde todo es reluciente y limpio y está lle - • Ficha 2 (2.1, 2.2 y 2.3). no de muñecos y muñecas con gran pareci - • Cartulina y rotuladores. do entre todos, todos bonitos y “de moda” y que tienen, a diferencia del equipo de Duración: Una sesión de 50 mi - Moxy, ojos brillantes perfectos, cabello tejido nutos. perfecto, dientes perfectos, ropa perfecta… y están capitaneados por el “más perfecto”

14 GUÍA DEL PROFESORADO de todos: Lou, que afirma que va a enseñar cómo conseguir ser “perfecto”” ¿Qué significa ser perfecto? ¿Quién decide que es perfecto y qué no lo es?

Se deja hablar libremente escuchando las diferentes respuestas a las preguntas y animando el debate y reflexiones, depen - diendo de la edad del alumnado, con las siguientes preguntas (algunos ejemplos) e imágenes de la Ficha 1.1 que iremos in - troduciendo:

- Los UglyDolls viven felices en Feolandia en el aula y que cada equipo comente y donde, al igual que en el Instituto de la luego ponga en común lo reflexionado en Perfección, cada muñeco y muñeca tiene sus el grupo grande. diferencias: unos son rubios, otros morenos, unos tienen 3 ojos, otro cabeza plana,…. RECUERDA - Moxy y sus amigos rechazan el sistema ! -El modelaje del de valores superficiales del Instituto de la profesorado es muy importante. Hay que Perfección, abrazan sus imperfecciones que cuidar mucho el enfoque para no adentrarse incluso, en el caso de Moxy con su “cosa en excesivamente en aspectos muy personales la cabeza” (como lo llamó Babo) sirven para o íntimos de la personalidad que no se pue - salvar la vida a su amigo a punto de ser des - dan abordar en el desarrollo de la sesión. truido en el depósito de Reciclaje. - Mirar a los UglyDolls ¿porqué no son - Puesto que se va a hablar de posibles perfectos? defectos y limitaciones se priorizará la crea - - ¿Qué opináis de la frase: “Somos perfec - ción de un clima de comunicación y confian - tamente imperfect@s porque la perfección za que garantice una acogida adecuada de no existe, es una invención”? las experiencias personales. - Sabías que las medidas de la muñeca “guapa” por excelencia no son reales ni po - - Si aparecen comentarios inapropiados, sibles? ¿Que ya están modificándolas por quien dinamiza la sesión deberá cortarlos muñecas con cuerpos de verdad, que serían los realmente perfectos? -¿Sabías que a lo largo de la historia el pa - radigma de belleza ha ido cambiando mu - chísimo, que antes la gordura y las curvas, por ejemplo, eran consideradas mucho más bellas que la delgadez, o que la palidez era más bonita que tener morena la cara?

Las imágenes son diferentes para usar dependiendo la franja de edad del grupo y su madurez. El uso de las imágenes se puede usar de forma individual o repartir las 6 imágenes a 6 subgrupos formados

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 15 de inmediato y, si es necesario, recoger emo - se centran casi exclusivamente en el as - cionalmente a la persona que pueda sentir - pecto exterior. se afectada. En grupo, en una cartulina grande, con - Puesta en común y cierre. Se con - cluimos el debate haciendo un gran car - tinúa el debate y reflexión incidiendo en tel con el siguiente mensaje: que UglyDolls deja claro que la belleza externa y la perfección APARENTE, aun - SOMOS PERFECTAMENTE que agradables, no son las cosas de ma - IMNPERFECT@S ¡Y NOS yor importancia. ENCANTA! LAS DIFERENCIAS Al igual que Moxy y sus amigos, al prin - INDIVIDUALES E INCLUSO cipio de entrar en el Instituto de la LAS IMPERFECCIONES Perfección persiguen ese paradigma de la APARENTES SON LAS COSAS supuesta perfección intentando cambiar - QUE NOS HACEN se (disfrazándose, maquillándose, etc.), ESPECIALES Y QUE "NOS actualmente la sociedad, a veces, nos lle - HACEN BRILLAR". va a querer alcanzar esos modelos su - LA PERFECCIÓN ERES TÚ, LA puestamente “perfectos y bellos” y que BELLEZA ERES TÚ

16 GUÍA DEL PROFESORADO Segunda parte Extraordinariamente diferentes (La diversidad y la diferencia es lo que nos hace especiales)

Continuamos la actividad reflexionando sobre la importancia de la diversidad y de esas diferencias que nos hacen especiales y que acabamos de ver en la primera par - te de la dinámica.

“Como hemos visto, la diversidad de la pe - lícula UglyDolls está en que las y los muñecos Observando la extraordinaria y particular son todos diferentes y diversos: unos tienen 3 exposición vamos a responder las preguntas ojos, otro solo uno, algunos no saben hablar, de la Ficha 1.2. También se puede hacer oral otros no saben cantar, los hay de todas las y que sea quién facilite quien lea las pregun - maneras, colores y tamaños y luego, incluso tas en voz alta para contestarlas en grupo. en el Instituto de la Perfección, también hay personajes muy diferentes, los rubios, los mo - ¿Todos los árboles son iguales? renas, entre muchos otros. ¿Todos tienen hojas? Como vemos la diversidad está en todas ¿Todas las hojas son iguales? partes. Vamos a comprobarlo”. ¿Hay hojas grandes y pequeñas? ¿Tienen el mismo color? Se pedirá al alumnado que al día si - ¿A qué huelen? guiente lleven a clase imágenes del mundo Y al tacto ¿se parecen? vegetal, árboles, plantas, flores,.. También se podrá realizar en clase de informática Puesta en común: A todas les llama - o aula con ordenadores en los que pue - mos hojas, árboles, flores,… y todas son dis - dan buscar dichas imágenes por internet. tintas y únicas. Se trata de trabajar con las y Se hará una exposición “al momento” los más pequeños que lo diferente no tiene mostrando todas las imágenes y agrupán - por qué tener menos o más valor, que en to - dolas por especies do hay diversidad y ese es el valor.

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 17 - Dependiendo de la edad del alumnado se necesitaran más o menos elementos de apoyo para dinamizar las reflexiones, con el objetivo de entender el valor de la diversidad y la diferencia.

- Es importante destacar el peligro de la actual sociedad de querer homogeneizar to - do, sobre todo en relación a lo que se consi - dera bello o perfecto. Y poner en valor a las personas que, al igual que los muñecos de UglyDolls son “también perfectas” aunque no vayan precisamente acordes a los están - Con esta actividad hemos investigado y dares marcados por lo que se ha llamado “la descubierto que, como en UglyDolls, LA dictadura de la belleza”. DIVERSIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES Y ES ENRIQUECEDORA. - Pueden, durante la dinámica, explorarse los problemas de la imagen corporal y el he - Cierre: Se puede acabar la actividad con cho de que la belleza es lo que está dentro el anterior mensaje o continuar con la de una persona, no lo que está afuera. Ficha 2.3: SOY EXTRAORDINARIAMEN - TE DIFERENTE, para incidir en los aspec - - Enfatizar que independientemente de su tos positivos y diferentes que tenemos apariencia, lo más importante es tener un cada persona, haciéndoles identificar en sí corazón amable; creer en ti mismo/a. Que mismos/as cada uno de ellos y atrevién - son nuestras diferencias las que nos hacen dose a ponerlos en común. brillar y nuestros defectos que nos hacen per - sonas únicas. i IDEAS CLAVE A continua - ción se presentan algunas ideas para facilitar - Que es importante aceptar nuestras dife - y enriquecer la puesta en común y la dinámi - rencias y tratarnos como iguales, sin juzgar - ca de trabajo propuesta: nos por nuestro aspecto.

18 GUÍA DEL PROFESORADO 3. – Positivolandia: ¡Hoy es ella para siempre. De acuerdo, ella nunca ha el día! visto ese rumor del mundo exterior. (De hecho, ni siquiera ha visto nunca una niña o niño). Pero está segura de que todo existe en algún lugar. Objetivos: Es un sueño que llena su corazón con senti - • Identificar las cosas positivas que tene - mientos de esperanza, de optimismo y motiva - mos en la vida. ción. • Desarrollar el pensamiento positivo. • Comprender la importancia de la ale - Estrofa Canción de Moxy al iniciar el día: gría para el bienestar. ¡¡Vamos!! • Favorecer el desarrollo de habilidades Las cosas no podrían ser mejores para descubrir el lado bueno. Llámalo esperanza o fe, da igual • Tomar conciencia de los pensamientos El corazón me dice negativos y limitantes que tenemos. ¡¡¡Que hoy es el día!!

Material:

• Folio y bolígrafos. • Ficha 2 (2.1 y 2.2). • Revistas y catálogos variados con imáge - nes de todo tipo (paisajes, personas, de - portes, ocio, cultura, etc...). • Rotuladores, pinturas, tijeras, pegamento. • Caja de cartón. • Recipiente metálico y seguro (opcional, si se opta por quemar).

Duración: una sesión de 60 min.

Desarrollo: Así que cada día Moxy salta de la cama Primera Parte con una sonrisa en su rostro y una canción ¡Hoy es el día para sonreír y ser en sus labios. feliz! (Positivismo/ Como queremos contagiarnos de ese opti - optimismo/Motivación mismo de Moxy para conseguir lo que nos propongamos, vamos a crear Introducimos la actividad preguntando al NUESTRA EXTRAORDINARIA CAJA DE grupo si recuerdan en la película qué frase SONRISAS Y POSITIVIDAD decía todas las mañanas, sonriente y opti - mista, la perfectamente adorable Moxy: Preparamos previamente las fichas y el ¡Hoy es el día! material para escribir, dibujar, recortar y pegar. Y les explicamos lo siguiente: Moxy tiene un sueño, una ilusión: cree en al - go especial, un lugar maravilloso donde las ni - “La sonrisa como la que muestra Moxy ca - ñas y niños humanos adoptan muñecos como da mañana es la expresión de la alegría.

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 19 Cuando estamos alegres sonreímos y nos traerán una caja de cartón (una de zapa - sentimos bien. Ser optimistas y sonreír nos tos por ejemplo), y decorarán su caja co - ayuda a hacer las cosas y es muy importante mo quieran, poniendo las letras MI EX - para estar bien. Pero a veces ocurren cosas TRAORDINARIA CAJA DE SONRISAS Y que hacen que estemos tristes, que nos enfa - POSITIVIDAD. demos, nos frustremos, etc. y entonces olvi - damos la sonrisa y las razones que tenemos En ella meterán el listado que han he - para, a pesar de todo, motivarnos y seguir cho en la Ficha. Dependiendo de la edad hacia delante y ser positivas y positivos en la y madurez del grupo podemos continuar vida”. la dinámica con lo siguiente:

Es importante tener en cuenta las cosas “Ya sabemos qué cosas nos hacen sonreír, que nos hacen sonreír, las razones que te - y tenemos nuestra caja de sonrisas y positivi - nemos para ser personas positivas y con - dad. Ahora vamos a preparar las cosas que seguir pensar en ellas cuando estemos nos hacen sonreír para guardarlas en la caja tristes y a punto de olvidarlas. de las sonrisas y las dejaremos allí para cuan - do las necesitemos. Es bueno que todos los A continuación les pedimos que pien - días miremos la caja, para aprender a sonreír sen en aquellas cosas que les hacen son - a diario y especialmente cuando nos olvide - reír y sentirse alegres, vale cualquier cosa: mos de sonreír”. una canción, una persona, una comida, al - gún gesto como las cosquillas, un chiste, Ahora, cada niña y niño tiene que pre - una broma, etc. Para ello, les pediremos parar sus sonrisas. Para ello pueden usar que rellenen la Ficha: “Mis sonrisas y posi - cualquier cosa, la foto de alguien o de al - tividad”. gún momento o paisaje, objetos, alguna canción, notas, letras, dibujos, etc. Lo im - Cuando todos hayan rellenado la ficha, portante es que sean cosas que para cada se prepara su EXTRAORDINARIA CAJA cual tengan un significado y que al verlas DE SONRISAS Y POSITIVIDAD . Para ello le saquen una sonrisa.

20 GUÍA DEL PROFESORADO Segunda Parte Les entregamos la Ficha 2.2. Para que escriban algunas frases que nos solemos Los “no puedo” ¡al Depósito de decir a veces, o pensamos, que nos hacen Reciclaje! daño porque no nos dejan hacer cosas y (Empoderamiento personal/con - además nos hacen sentir mal. fianza en sí mism@s) Puesta en común y Cierre: En grupo, Podemos continuar y completar la acti - y quien quiera, comentará alguna de las fra - vidad, dependiendo del tiempo y la edad ses que ha escrito que suela decirse a sí mis - del alumnado, tomando conciencia de los ma o mismo o que la dicen otras personas. pensamientos negativos que tenemos y las frases negativas que nos generan. Después, en un lugar del patio se puede cavar un hoyo y enterrar todas las fichas “Durante la película hay un momento con las frases negativas. en que Moxy y sus amigas y amigos se rin - den, vuelven a Feolandia pensando que También se pueden quemar, emulando nunca podrán llegar al nuevo mundo y el Depósito de Reciclaje de la película, en que “no valen para nada”. En ese tiempo un recipiente metálico y seguro. se dicen frases negativas que les hace es - tar peor. Por suerte, después de que Se trata de, de forma simbólica, mostrar Mandy cante con Moxy que es la importancia de quedarnos con lo que “Invencible”, recuperan su optimismo y hay en nuestras Extraordinarias Cajas de vuelven a intentarlo”. Sonrisas y Positividad y dejar atrás los pensamientos negativos y limitantes. “Vamos a identificar todos esos pensa - mientos negativos que a veces nos decimos y mandarlos al Depósito de Reciclaje como el i IDEAS CLAVE A continua - que aparece en la película, para que sean ción se presentan algunas ideas para facilitar destruidos porque los “nunca podré” sí que y enriquecer la puesta en común y la dinámi - son feos”. ca de trabajo propuesta:

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 21 - La sonrisa la relacionamos y ayuda al - “Yo no sé”. pensamiento positivo y al bienestar de ni - - “No puedo”. ñas y niños. - “Seguro que me sale mal”. - Se trata de facilitar la reflexión sobre - “Soy mala/o”. aquellas pequeñas cosas que nos hacen - “Soy una inútil.” sonreír cada día. - Es importante saber qué cosas nos Otros ejemplos de consignas “contrarias”, hacen felices y tenerlas en cuenta. las motivantes que podemos animar a guar - - A través de esta divertida dinámica las dar en sus bonitas Cajas de sonrisas y positi - y los peques aprenderán a pensar y ver vidad: las cosas que les hacen felices y sonreír cada día, tomando conciencia de ellas - Toma de decisiones con valentía. para recordarlas especialmente cuando - No te rindas. olviden ser felices. - Date tiempo. - No pasa nada por equivocarnos y que no Algunos ejemplos que les podemos ofre - nos salga. cer de las frases negativas y limitantes: - Todo el mundo comete errores. - “No me va a salir”. - Atrévete a cambiar. - Insiste una y otra y otra vez. - No te des por vencida/o. - Casi nada se consigue a la primera. - Felicítate con tus logros.

+ Y ADEMÁS... Si se quiere en la bonita y extraordinaria CAJA DE SON - RISAS Y POSITIVIDAD que crean en esta di - námica, pueden introducir el resultado de las dos primeras dinámicas de la guía, la activi - dad PRE visionado sobre autoestima y auto - concepto: Un extraordinario tesoro y la diná - mica primera.

22 GUÍA DEL PROFESORADO 4. – Misión de un muñeco: tancia de perseguir nuestros sueños como ¡hacer feliz! hace Moxy, pero siempre con amabilidad y amor.

Objetivos: “Moxy tiene claro su sueño, su “propia • Aprender a identificar sus propios sue - verdad” (como le dice Sabio cuando la ani - ños u objetivos. ma a buscarla: quiere ir al mundo nuevo y • Reforzar el valor de la amistad y compa - ser la muñeca de alguna niña o niño…y to - ñerismo. da la película intenta conseguirlo…Además, • Fomentar el trabajo en equipo y el apo - incluso cuando está punto de superar la yo mutuo. prueba y ser la primera, antepone su sueño a ser amable y hacer feliz al bebé robot. Luego resulta que justamente el haber si - Material: do amorosa y cuidadosa es lo que va a • Bolígrafos. hacer que gane a su rival Lou y se acerque • Ficha 4. a su sueño. Resulta que la prueba se gana • Baraja de cartas vieja. justamente así, porque según dicen los • Folios colores, rotuladores celo o pega - robots ayudantes: "El amor y la compasión mento, tijeras. son el verdadero propósito de un muñeco". ¿Cuáles son los propósitos, objetivos de las Duración: una sesión de 60 mi - personas? ¿Qué os gustaría conseguir a nutos. vosotras y vosotros?

Se les entrega la Ficha 4.1: “MI PROPIA Desarrollo: VERDAD, MIS SUEÑOS” para que relle - nen y reflexionen sobre el objetivo en Primera parte general de las personas en la vida y sobre Misión de un muñeco: ¡hacer feliz! sus propios sueños, objetivos o ilusiones. (Sueños, Amabilidad) Comenzamos la actividad comentando Puesta en común y cierre: Después se que vamos a abordar el tema de la impor - abre un espacio de compartir y reflexio nar

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 23 sobre lo escrito individualmente. Puede suyo, y deciden trabajar en equipo y ayudarse. empezar compartiendo quien dinamiza la Ese es el valor de la verdadera amistad tam - actividad, comentando que cree que el bién. objetivo general de las personas es ser feliz, además de, luego, compartir sus sueños o Cuando están a punto de ser destruidos en ilusiones. el Depósito de Reciclaje, las muñecas y muñe - cos hacen una hilera uniendo sus manos para La idea es que luego vayan seleccionando poder rescatarlos, también unen sus fuerzas y al menos uno de esos sueños, ilusiones, ob - dan lo mejor de cada uno durante la gran jetivos... uno por persona, para poder con - Prueba final. Incluso cuando el gran portal de tinuar con la segunda parte de la dinámica. salida al mundo exterior se rompe en pedazos, todas y todos los muñecos, tanto de Feolandia Segunda parte como del Instituto de la perfección, olvidan sus En equipo y con amig@s ¡todo es diferencias y se unen para repararlo en equipo. más bonito! ¡Y lo consiguen!” (Amistad, Trabajo en Equipo, Apoyo) Se deja que hagan sus comentarios libre - mente sobre las imágenes, las escenas Completamos la actividad anterior abor - correspondientes de la película y lo que se dando el tema de la consecución de objeti - acaba de comentar sobre el valor de unir vos haciendo trabajo en equipo, con amigas fuerzas y apoyarse mutuamente para conse - y amigos y siendo un apoyo mutuo. guir un objetivo común.

Para ello utilizamos las siguientes captu - Tras ese momento se les reparte a cada ras de fotogramas de momentos de la pelí - persona una carta de una baraja (puede ser cula en los que Moxy y su grupo de muñe - utilizada y vieja), que van a “tunear” y con cos hacen equipo y se ayudan mutuamente. papel de colores y celo van a escribir enci - También, dependiendo de la edad del grupo, ma, el sueño u objetivo que habían seleccio - podemos hacerles recordad dichos mo - nado en la primera parte de la dinámica. mentos durante la película: “Ahora que tenéis cada persona vuestra car - “Mirad las siguientes imágenes. ¿Qué está ta de vuestro sueño u objetivo, vamos a cons - ocurriendo? Moxy comparte su sueño con sus truir en equipos la PIRÁMIDE DEL COMPAÑE - amigas y amigos, que al final también lo hacen RISMO, demostrando que podemos llegar a

24 GUÍA DEL PROFESORADO conseguir lo que queremos si nos ayudamos y, formar parte de un equipo?, ¿qué cosas les además de ser más efectivo y fácil, ¡es más di - han hecho trabajar mejor en equipo? o ¿de vertido!” qué manera podrían mejorar la próxima vez? Se trata de organizarse en equipos, elimi - nando el componente de competitividad: da igual quién termine antes la pirámide, para i IDEAS CLAVE A continua - montar, con sus respectivas cartas, la pirá - ción se presentan algunas ideas para facilitar y mide del compañerismo. enriquecer la puesta en común y la dinámica de trabajo propuesta: Se pueden repartir cartas extras e ir pi - diendo que construyan pirámides de 7 car - - Resaltar cómo durante la Prueba final, tas, luego de 15…y así progresivamente de - que es retransmitida, la amistad y el sacrifi - pendiendo del grado de dificultad que expe - cio personal de las y los muñecos de rimenten. Feolandia también cambian las mentes de algunos de los muñecos del Instituto cen - Para realizar el trabajo en equipo, prime - trados en la perfección. ro hará un movimiento o colocará carta una persona, y después otra distinta, y des - pués otra. No podrá hacer dos movimien - tos seguidos la misma persona. Así, los equi - pos darán indicaciones verbales a quien jue - gue que esté manipulando la pirámide.

Puesta en común y Cierre. Para hacer visible la importancia del trabajo en equipo, del compañerismo, de la amistad y el apoyo, nos sentaremos en círculo y les pediremos que nos expliquen su experien - cia en la construcción de la PIRÁMIDE DEL COMPAÑERISMO: ¿cómo se han sentido al

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 25 - Enfocarse en ser la versión más amoro - para trabajar el tema de la importancia y rique - sa, compasiva y amable de sí mismas/os que za de la diversidad, como la unión para la con - puedan ser. Después de todo, esas cosas secución de un objetivo común como en son mucho más importantes que los peina - UglyDolls: dos más modernos o las modas más llama - tivas. Y no importa cuán perfecta pueda pa - Tutifruti de frutas y Macedonia final: recer alguien afuera, lo que realmente cuen - Podemos hacer que cada persona (para ta es cómo se es por dentro, si eres bonita abordar la singularidad de cada niña o niño) o fea en tu interior. o cada grupo elija una fruta y deben definir su sabor y color (definir al grupo), propie - - En la dinámica de la Pirámide del com - dades (objetivos, sueños, metas) y así suce - pañerismo podemos hacer reflexionar al sivamente. Después se presenta al resto de alumnado sobre los elementos que hacen equipos de una manera creativa, ya sea con funcionar un equipo y ver qué tipo de com - un dibujo, una representación, etc. portamientos individuales frenan y hacen que no fluya un grupo o equipo. Después, partiendo del ejemplo de la ma - cedonia, siendo la unión de muchas frutas + Y ADEMÁS... Si se quiere, (personas) distintas que se unen con el zu - con los grupos de menor edad, se puede utilizar mo (objetivo en común) creando un plato la metáfora de las frutas y la macedonia, tanto donde todo el mundo contribuye en el sa - bor siendo importantes para el resultado fi - nal. Todas las personas somos parte del mundo, todas necesarias y esas diferencias y la diversidad es lo que hace que el mundo sea un lugar mejor.

Para profundizar

- Canción participativa: Ampliar so - bre el tema de la diversidad, el valor del interior de las personas y consecución de objetivos a través de la creación partici -

26 GUÍA DEL PROFESORADO pativa de la canción Invencible de la Banda - Más curiosidades sobre los inicios sonara. Teniendo como ejemplo la reali - originales de la película en el Link: zada por el alumnado de Comedia https://elbazardelespectaculo.blogspot.com/20 Musical Kids que grabaron este Video Clip 18/12/-pelicula-2019-con- de la Banda Sonora de la Película pitbull.html#.XkJ7gIiCHIV UglyDolls. ¨Muestra tu interior, Muestra tu valor, Has que puedan ver lo que claro está, que entiendan que tú eres y serás Invencible¨ https://www.youtube.com/watch?v=tEF2Len-dF0

Se puede realizar con cualquiera de las 16 canciones de la película: En este enlace: https://youtu.be/0MJBGz8nT3w está el track list de las 16 canciones originales, también algunas en español

- ¡El trabajo en equipo hace que el sueño funcione! Se puede utilizar la Plataforma de juego online sobre UglyDolls llamado Jugad juntos: ¡Adéntrate en el Uglyverse con la versión multijugador/a local divide en equipos la clase y a aprender jugando! https://www.outrightgames.com/uglydolls

- Creando personajes especiales: En la website siguiente se pueden crear online los UglyDolls únicos y personales que quieras, nombrarlos y enviarlos a Feolandia para divertirse. https://uglydollsfactory.com/

UGLY DOLLS : E XTRAORDINARIAMENTE FEOS 27 Ficha Técnica

Título original: UglyDolls aka Año: 2019 Duración: 87 min. País: Estados Unidos Dirección: Kelly Asbury Guion: Alison Peck (Historia: . Personaje: Sun-min Kim, David Horvath) Música: Fotografía: Animation Reparto: Animation Productora: STX Entertainment / Alibaba Pictures / Huaxia Film Género: Animación. Aventuras. Infantil. Comedia. Fantástico | Cine familiar

Texto, diseño y obra en su conjunto: © Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. Fotografías que la ilustran: STX Entertainment / Alibaba Pictures / Huaxia Film Edita: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, Avda. de Burgos, 1 - 28036 Madrid. Tel. 91 383 80 00 Dirección técnica: FAD Elaboración de contenidos: Eva María de la Peña Palacios Almudena de la Peña Palacios Revisión y ajuste de textos: Raquel Díez García

28 GUÍA DEL PROFESORADO