Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Lunes, 11 de junio de 2012. Número 110

SUMARIO

EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE LEÓN Anuncio Campaña de Verano 2012, 2.ª fase ...... 4 Servicio Recaudatorio Provincial Demarcación de Astorga Subasta de bienes inmuebles ...... 9 Subasta de bienes inmuebles ...... 15 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Juez de Paz titular ...... 19 Licencia ambiental ...... 20 Astorga Reglamento de utilización de las piscinas municipales ...... 21 Notificación del inicio de expedientes sancionadores ...... 22 Notificación del inicio de expedientes sancionadores ...... 24 Notificación de resoluciones de expedientes sancionadores ...... 26 Notificación del inicio de expedientes sancionadores ...... 28 Reversión al Ayuntamiento de sepultura ...... 29 Notificación a interesado ...... 30 Bases y convocatoria de becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico ...... 31 Hospital de Órbigo Ordenanzas reguladoras ...... 35 Ordenanza de la venta ambulante ...... 36 Ordenanza de las tasas por prestación de servicios o realización de actividades del cementerio municipal ...... 39 León Citación a interesados para ser notificados por comparecencia ...... 41 Licencia ambiental ...... 43 Licencia ambiental ...... 44 Cuenta General Municipal correspondiente al ejercicio 2011 ...... 45 Proyecto básico y de ejecución de centro de día ...... 46 Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres ...... 47 Posada de Valdeón Licencias de autotaxi ...... 53 Robla, La Limpieza de diversas instalaciones docentes y municipales ...... 54 Ordenanzas de la tasa por prestación del Servicio de Alcantarillado, del Servicio de Recogida de Basuras, del Servicio de Cementerios, de Piscinas e Instalaciones Análogas ...... 57 Número 110 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

San Emiliano Modificación de créditos número 1/2012 ...... 59 Licencia ambiental ...... 60 Licencia ambiental ...... 61 Gestión de la residencia de ancianos ...... 62 Cese y nombramiento de segundo Teniente Alcalde ...... 64 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011 ...... 65 Ordenanza municipal reguladora de los ficheros automatizados de carácter personal ...... 66 Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de cementerio ...... 71 Ordenanza reguladora de la tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos y atracciones de feria ...... 73 Ordenanza fiscal reguladora de limpieza y vallado de solares y ornato de las construcciones ..... 75 Ordenanza municipal de venta ambulante ...... 79 Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011 ...... 84 Valdesamario Cuentas anuales correspondientes al ejercicio de 2011 ...... 85 Cuenta General del Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2011 ...... 86 Vallecillo Contribuciones especiales para pavimentación de calles en el municipio ...... 87 Modificación de créditos número uno ...... 88 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 89 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 90 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 91 Juntas Vecinales Andarraso Presupuesto General para 2012 ...... 92 Busdongo de Arbas Presupuesto General para 2012 ...... 93 Caboalles de Abajo delegando, en el Vocal de la Junta Vecinal ...... 94 Calaveras de Arriba Cuenta General del ejercicio 2011 ...... 95 Fresno de la Valduerna Presupuesto General para 2012 ...... 96 Geras de Gordón Presupuesto General para 2012 ...... 97 Inicio Presupuesto General para 2012 ...... 98 Ocejo de la Peña Presupuesto General para 2012 ...... 99 Paladín Presupuesto General para 2012 ...... 100 Roderos Presupuesto General para 2012 ...... 101 Villabúrbula Presupuesto General para 2012 ...... 102 Villameca Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 103 Villarejo de Órbigo Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 104 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo Expte.: 244/07/6340 ...... 105 Expte.: 317/06/6340 ...... 106

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 3

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas CP-2956/2009-LE ...... 108 CP-3136/2008-LE ...... 109 CP-966/2011-LE ...... 110 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número uno de Ponferrada N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000191/2012 ...... 111 N.° autos: procedimiento ordinario 0000447/2012 ...... 112 N.° autos: despidos/ceses en general 0000410/2012 ...... 113 Número dos de Ponferrada N.° autos: ejecución de títulos judiciales 0000231/2012 ...... 114 N.º autos: procedimiento ordinario 0000844/2011 ...... 116

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Excma. Diputación Provincial de León

La Junta de Gobierno de esta Excma. Diputación, en sesión celebrada con fecha 25 de mayo del año 2012, adoptó, entre otros, el siguiente Acuerdo: “Asunto número 12.- Propuesta de aprobación de actividades del proyecto “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase”.- Se conoce el proyecto “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase”, a celebrar durante los meses de julio y agosto, destinado a niñ@s y jóvenes leoneses, con edades comprendidas entre los 6 y 17 años, residentes en Ayuntamientos de población inferior a 20.000 habitantes. Conocidos los informes emitidos en cumplimiento de lo preceptuado por los artículos 172 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, y 214 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y conforme con el dictamen emitido por la Comisión Informativa y de Seguimiento de Deportes y Juventud, en sesión celebrada el día 21 del presente mes de mayo, en virtud de la delegación de funciones efectuada por la Presidencia en la resolución número 4.246/2011, de 19 de julio (BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 143/2011, de 28 de julio), la Junta de Gobierno, por unanimidad, acuerda: 1.º.- Aprobar el proyecto “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase”, a celebrar durante los meses de julio y agosto, destinado a niñ@s y jóvenes leoneses, con edades comprendidas entre los 6 y 17 años, residentes en Ayuntamientos de población inferior a 20.000 habitantes, con un presupuesto total de cincuenta y ocho mil novecientos cincuenta euros (58.950 €), estando previstos unos ingresos de cuarenta y ocho mil euros (48.000 €) por cuotas de inscripción de los participantes, y diez mil novecientos cincuenta euros (10.950 €), a aportar por esta Diputación con cargo a la aplicación presupuestaria 602-337.16/229.00. 2.º.- Declarar el interés social, cultural y turístico de las actividades que incluye el Programa, cuyo coste no se cubre en su totalidad con los recursos que generen los precios públicos. 3.º.- Establecer y exigir un precio público por el desarrollo de las actividades del Programa de la Campaña de Verano 2012, 2.ª fase, por los siguientes importes o cuotas:

N.º Actividad Cuota

1 C. Náutico Pantano II 280 € 2 C. Inglés Naturaleza II 240 € 3 C. Multiaventura II 230 € 4 C. Itinerante II 260 € 5 C. Pequeaventura II 230 € 6 C. Inglés Aventura 360 €

4.º.- Publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA el presente acuerdo de establecimiento y aprobación de precios públicos para general conocimiento de los interesados y producción de sus efectos. 5.º.- Llevar a cabo los trámites necesarios para la contratación de las empresas que organicen las actividades de ocio y tiempo libre y turismo juvenil contenidas en el proyecto, en los términos previstos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y en las Bases de Ejecución del Presupuesto. 6.º.- Aprobar las Bases Reguladoras y sus Anexos, que son del tenor siguiente: “I.- Destinatarios/as.- Los destinatarios son niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y 17 años residentes en Ayuntamientos de la provincia, con población de menos de 20.000 habitantes y, excepcionalmente, siempre que resulte necesario para realizar la actividad, y en el supuesto de que quedasen plazas vacantes, estas podrán ser ocupadas por niños y jóvenes residentes en Ayuntamientos de la provincia de más de 20.000 habitantes. II.- Temporalización.- Las actividades incluidas en el Proyecto de “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase” se desarrollarán durante los meses de julio y agosto de 2012. III.- Criterios para la adjudicación de las plazas.- Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de entrada en el Servicio de Juventud. A.- Cómo inscribirse.- Rellenando el formulario de preinscripción (Anexo I), que se podrá obtener en la página web de Diputación, en el Servicio de Juventud o en los Ayuntamientos de la provincia, con población inferior a 20.000 habitantes, sin perjuicio de las demás vías establecidas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 5

El Servicio de Juventud, en un plazo de dos días, confirmará la plaza a los solicitantes para que formalicen la inscripción y realicen el pago del precio público, en un tiempo máximo de tres días. Realizado este proceso quedará adjudicada la plaza de forma definitiva. La Diputación podrá facilitar la inscripción online, mediante pasarela de pago (será prioritario). Condicionado a la aprobación del gasto y proyecto por el órgano competente, así como a la puesta en funcionamiento y supervisión por el Servicio TIC. Desde www.dipuleon.es, una vez se ha accedido a la zona de juventud, el solicitante podrá iniciar la aplicación web, esta informa de la disponibilidad de plazas en las distintas actividades en tiempo real. De la misma manera, permite bloquear durante un período de tiempo una plaza, suficiente para llevar a cabo el proceso de inscripción directamente. Una vez introducidos todos los datos se activará una ventana “pasarela de pago” que permitirá realizar el pago del precio público mediante tarjeta de crédito. Una vez realizado el pago, la aplicación emitirá un justificante, tipo formulario de inscripción, con todos los datos personales y del pago (participante, solicitante, datos de tarjeta e importe), este formulario (anexo II) se deberá imprimir, firmar y adjuntando fotocopia del DNI del participante y Tarjeta Sanitaria, se hará llegar al Servicio de Juventud en un plazo de 5 días hábiles, para las comprobaciones necesarias. Realizado este proceso, y una vez acreditada la veracidad de la documentación aportada, el Servicio de Juventud adjudicará la plaza automáticamente, o bien requerirá la documentación necesaria al solicitante. B.- Dónde entregar la solicitud.- El formulario de preinscripción, debidamente cumplimentado, se podrá entregar personalmente en el Servicio de Juventud o en los Ayuntamientos de población inferior a 20.000 habitantes; enviar por fax: 987 240 600, o por correo electrónico: actividades.juventud@di- puleon.es. Los Ayuntamientos deberán enviar al Servicio de Juventud, a la mayor brevedad posible, las solicitudes tramitadas. C.- Cuándo.- Se podrá solicitar a partir del día siguiente de la publicación del proyecto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. IV.- Documentación a aportar por el participante: A.- Preinscripción: A1.- “Formulario de Preinscripción” (Anexo I), según modelo oficial, en el que se solicita ser admitido en la actividad. A2.- Fotocopia del DNI (si lo tuviera) o fotocopia de la Hoja del Libro de Familia donde esté inscrito el niño/a. A3.- Certificado de Empadronamiento, si los datos reflejados en el formulario de preinscripción, DNI y/o en el libro de familia, no coinciden. B.- Inscripción (una vez confirmada la plaza por el Servicio de Juventud): B1.- “Formulario de Inscripción” (Anexo II), que estará firmado por el padre/madre o tutor legal responsable del niño/a menor de edad. B2.- Fotocopia de la Tarjeta de la Seguridad Social, o del seguro médico de que disponga. B3.- Fotocopia del DNI del padre/madre/tutor legal responsable del niño/a. B4.- Recibo bancario de haber realizado el pago de la cuota de inscripción de la actividad. V.- Obligaciones de los participantes: 1.- Los participantes deberán entregar la documentación en los plazos establecidos por el Servicio de Juventud de la Diputación de León. 2.- Todos los participantes deberán tener su documentación personal en regla. 3.- Los participantes deberán llevar consigo el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la Tarjeta Sanitaria de la Seguridad Social y/o seguro médico de que disponga. 4.- Todos/as los/as participantes están bajo las directrices de los/as responsables de la actividad y de las normas establecidas para el grupo, independientemente de su edad. Tanto quienes participan como sus responsables legales aceptan el cumplimiento de estas normas. Los/as participantes deberán seguir las directrices de los/as monitores/as en todo momento. No se puede abandonar la dinámica del grupo o la instalación si no es en compañía de un monitor/a o sin el permiso expreso de los/as padres/madres. 5.- No está permitido ningún tipo de comportamiento violento, ni físico, ni verbal. Máximo respeto al resto de compañeros y monitores. 6.- Máximo respeto al material, tanto propio, como de los/as compañeros/as, organización o de las instalaciones. Número 110 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

7.- Durante la realización de las actividades no está permitido el uso de teléfonos móviles, mp3/4, videojuegos o similares. Se dispondrá de un tiempo determinado para estas acciones. 8.- Hay que respetar los horarios establecidos. 9.- La higiene personal y el orden son muy importantes, y se cuidarán en beneficio de la convivencia entre todos/as. 10.- Las actividades son mixtas, excepto el uso de las habitaciones y vestuarios. 11.- No está permitido fumar, consumir alcohol o cualquier otro tipo de drogas o estupefacien- tes. 12.- No está permitida la posesión de ningún tipo de utensilio cortante o puntiagudo. 13.- Deberán presentarse en el lugar de salida con 15 minutos de antelación sobre la hora establecida y con la documentación exigida para el desarrollo de la actividad. 14.- En caso de expulsión del/a participante por incumplimiento de las normas, este/a no tendrá derecho a la devolución de la cuota y deberá abonar el importe del billete de regreso al lugar de procedencia. VI.- Material del participante.- Se recomienda que los participantes vayan provistos del siguiente material: - Toallas y útiles de aseo personal. - Bañadores, toallas de playa y de ducha. - Calzado y vestimenta deportiva. - Chubasquero y alguna prenda de abrigo. - Crema protectora solar, gorra. - Mochila o bolsa de viaje de fácil manejo y transporte. - Saco de dormir y esterilla, donde sea necesario. VII.- Protección de datos.- El Servicio de Juventud se reserva el derecho a utilizar las fotografías, videos y otros materiales gráficos tomados durante el transcurso de sus actividades, como material de publicidad, o para hacérselo llegar a los participantes como regalo o recuerdo de las mismas, siempre que no exista oposición expresa previa por parte de los participantes. No obstante, la autorización tácita a la que nos referimos será revocable en cualquier momento por el participante y, en el caso de ser menor de edad, por sus padres o tutores legales. Los datos personales contenidos en estas condiciones generales serán tratados, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. El/la participante podrá ejercer su derecho de acceso, rectificación y cancelación, en los términos establecidos en la legislación vigente. En los diferentes formularios de inscripción utilizados se advertirá el siguiente texto: “En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Diputación de León le informa que los datos de carácter personal que nos proporcione al rellenar esta solicitud se recogerán en el Fichero de Datos de Carácter Personal aprobado por acuerdo del Pleno de la Diputación, adoptado en sesión de 28 de octubre de 2009 (BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA número 17/2011, de 26 de enero), cuyo responsable es el Servicio de Juventud, y serán tratados exclusivamente al objeto de la gestión de la actividad pertinente, pudiendo ejercitarse por los interesados los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al mismo, dirigiéndose por escrito y acompañando fotocopia de su NIF al Servicio citado, en la dirección siguiente: Edificio Torreón, plaza de Regla, s/n CP 24071, de León”. VIII.- Cuota de participación.- Cada participante deberá abonar en el proceso de inscripción el precio público que se establece y exige en la presente convocatoria por la participación en las actividades del Programa de la Campaña de Verano 2012, 2.ª fase. Condiciones de devolución de cuota y anulación de actividades.- La devolución del precio público (cuota) de la actividad se realizará según los supuestos establecidos, de conformidad con el artículo 46 Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: 1.- Por suspensión de la actividad por parte de la Diputación de León, procederá la devolución del importe total de la cuota. 2.- Por renuncia expresa del participante, se devolverá el importe total de la cuota, siempre que se presente la solicitud de renuncia con ocho días de antelación al inicio de la actividad y se cubra la plaza por otro solicitante. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 7

3.- Por enfermedad grave, fallecimiento o accidente del solicitante o de un familiar de primer o segundo grado, de consanguinidad o afinidad, se devolverá el importe total de la cuota, siempre que se comunique antes del inicio de la actividad al Servicio de Juventud de la Diputación de León, vía teléfono, fax, e-mail, etc. y posteriormente se justifique mediante un parte médico y/o certificado. La anulación de las actividades programadas se realizará por la propia Diputación de León de forma motivada, por razones de seguridad para los participantes o eficiencia económica del proyecto, y con la antelación necesaria que permita la recolocación de los participantes inscritos en otra actividad de la campaña de verano, o bien la devolución de la cuota. IX.- Colaboración de los Ayuntamientos.- El Servicio de Juventud de la Diputación enviará folletos, carteles y cuanta documentación se elabore para el conocimiento y divulgación de la Campaña de Verano 2012, 2.ª fase, a los Ayuntamientos de la provincia, con población inferior a 20.000 habitantes, para que estos puedan acercarla a sus ciudadanos con el fin de favorecer la participación de los/as niños/as y jóvenes de su municipio. X.- Contratación de empresas.- El Servicio de Juventud no dispone de recursos humanos y materiales suficientes para hacer frente a las necesidades que conlleva la ejecución del proyecto de “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase” por lo que será necesario externalizar las diferentes actuaciones a empresas solventes con especialización en su personal, con el equipamiento según los tipos de actividades a desarrollar y con experiencia en animaciones y tiempo libre. Las empresas adjudicatarias deberán aportar un equipo de personal compuesto por coordinadores/as y monitores/as de tiempo libre titulados; material necesario para el desarrollo de la actividad; disponer de medios de transporte; de instalaciones para el alojamiento y manutención; de seguro de responsabilidad civil y accidentes; etc., que cumplan los requisitos legales y que mejor se ajusten a las necesidades y requisitos marcados por la Diputación de León. La realización de las actividades programadas queda supeditada a la aprobación por el órgano competente, según la cuantía del importe del gasto total de cada actividad (Bases de Ejecución del Presupuesto 2012). Las empresas interesadas en la adjudicación de las actuaciones del programa deberán presentar en la línea de la Base 33 de las Generales de Ejecución del Presupuesto General de 2012, un proyecto de ejecución que, al menos, contenga de forma clara y concisa los siguientes apartados: 1.- Justificación/antecedentes de la actuación. 2.- Objetivos de la actuación. 3.- Definición de los destinatarios/as. 4.- Descripción de la actuación y evaluación de riesgos si fuera necesaria, en caso contrario hacer constar la ausencia de esta necesidad (se adjuntará copia de las autorizaciones ad- ministrativas pertinentes antes del inicio de la actividad). 5.- Definición de la temporalización. 6.- Definición de la ubicación. 7.- Descripción de los recursos: 7.1.- Humanos: número e identificación del personal con número de su titulación. 7.2.- Equipamiento: descripción del estado y cantidad del equipamiento necesario en la ac- tividad. 7.3.- Instalaciones: deberá acreditar la licencia de apertura en vigor. 8.- Presupuesto de costes: deberá contemplar los siguientes apartados: cantidad, descripción de conceptos, precio por unidad (plaza), importe del total de plazas, el importe de los impuestos indirectos correspondientes y la suma total de gastos. 9.- Desglose de presupuesto por ocupación: La empresa describirá mediante una tabla, el número mínimo de participantes necesario para que se pueda realizar la actividad, así como el número máximo. A partir del número mínimo establecido, deberá realizar un cálculo del importe a facturar, por cada plaza ocupada o intervalo de coste, hasta el máximo de ocupación. El cálculo deberá contener una reducción del precio en el coste por plaza, desde el número mínimo al máximo de ocupación, en función del incremento de plazas ocupadas, suponiendo la ocupación del mayor número de plazas, un canon de beneficio para la Diputación en la reducción del precio. El importe de los presupuestos presentados deberá incluir los siguientes conceptos: - Alojamiento en régimen de pensión completa de los participantes. - Actividades y equipamiento de cada actividad. Número 110 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

- Transporte de los participantes desde León ciudad hasta el lugar de destino, donde se realice la actividad. - Personal responsable de la actividad (coordinadores/as-monitores/as) en número y titulación exigida en la normativa vigente en materia de Juventud de la Comunidad de Castilla y León y de la Comunidad donde se realice la actividad. - El seguro de responsabilidad civil, que se ajustará a lo estipulado en el artículo 41 del Decreto 117/2003, de 9 de octubre, por el que se regulan las líneas de promoción juvenil en Castilla y León. 10.- Métodos de evaluación.- De la misma manera, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 72 y siguientes del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, las empresas interesadas deberán demostrar su capacidad de obrar en las actuaciones diseñadas en el presente proyecto, sin perjuicio de la regulación anterior, acreditar la experiencia en la ejecución de similares proyectos, así como la disponibilidad del equipamiento necesario y sus condiciones idóneas, la disponibilidad de los responsables titulados en el marco del artículo 40 del Decreto 117/2003, al igual que lo referido en el artículo 41 y la vigencia del seguro de responsabilidad civil que cubra los daños personales y materiales. XI.- Transporte.- La Diputación de León, en colaboración con las empresas adjudicatarias de los programas de actividades contenidos en el proyecto “Campaña de Verano 2012, 2.ª fase”, pondrá a disposición de los participantes de las distintas localidades de la provincia, el medio de transporte más adecuado para su recogida y posterior traslado a los campamentos, estableciendo puntos o lugares de encuentro lo más cercanos posibles a las localidades de origen de los participantes, tomando como punto de partida y retorno, la ciudad de León.” Contra el presente acuerdo adoptado por delegación, que es definitivo y pone fin a la vía administrativa, podrá Vd. interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Ilma. Sra. Presidenta de la Diputación Provincial, en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la presente publicación. No obstante, podrá interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la presente publicación. Todo ello sin perjuicio de cualquier otro recurso que estime oportuno interponer. León, 4 de mayo de 2012.–El Vicepresidente Primero (por delegación de firma de la Presidenta, resolución número 4242/2011, de 19 de julio), Martín Marcos Martínez Barazón.

5240

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 9

Excma. Diputación Provincial de León

SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL

Demarcación de Astorga

ANUNCIO DE SUBASTA DE BIENES INMUEBLES

Doña María Victoria Andrés Mesa, Recaudadora de la Demarcación de Astorga del Servicio de Recaudación de la Excma. Diputación Provincial de León. Hago saber: Que en los procedimientos administrativos de apremio que se siguen en esta Recaudación para realización de los débitos girado a cargo de los obligados al pago que se detallan en el anexo I de este anuncio, fueron dictados en cada uno de ellos con fecha 22 de mayo de 2012 por el Sr. Tesorero de la Diputación Provincial de León, los respectivos acuerdos de enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su trámite y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 y 104 del Real Decreto 9392005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes deseen tomar parte en la subasta como licitadores las siguientes prescripciones aplicables a cada una de las licitaciones que van a celebrarse: 1.º.- Que en los respectivos Acuerdos de enajenación se ha acordado la celebración de las subastas públicas el día 5 de septiembre de 2012 a partir de las doce horas en la Sala de Reuniones de la primera planta del Edificio Torreón, de la Diputación de León, sito en la plaza de la Catedral, número 5, de la localidad de León. 2.º.- Que los bienes embargados a enajenar, así como el tipo de subasta y tramos para la licitación, serán los que se describen para cada expediente de apremio, al final de este anuncio, en su anexo I. 3.º.- No se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta señalado para cada bien, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. 4.º.-Los bienes descritos se subastarán sin interrupción, de forma sucesiva y por el orden en que han quedado reseñados, y si para alguno no hubiese pujas, se pasará al que le siga, terminándose la subasta en el momento en que con el importe del bien adjudicado se cubra la totalidad de los débitos exigibles al obligado al pago. 5.º.- Los licitadores habrán de conformarse con los títulos de propiedad de los inmuebles obrantes en el expediente, sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento correspondiente contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar de oficio, si el adjudicatario lo solicita en el acto de la adjudicación, la correspondiente escritura de venta, en sustitución del obligado al pago. 6.º.- Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria, sita en c/ Pozo, n.º 2, de la localidad de Astorga, en horario de 9 a 14 horas, y de lunes a viernes, hasta el día antes del señalado para la celebración de la su- basta. 7.º.- En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos que graven la transmisión del inmueble embargado. Todos los gastos e impuestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados, en su caso, de la inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de cancelación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. 8.º.- Podrán tomar parte en la subasta como licitadores cualquier persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se identifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recaudación provincial, tasadores, depositarios de los bienes y funcionarios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 9.º.- Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa el preceptivo depósito de garantía, que será al menos del 20% del tipo de subasta señalado para cada una de las fincas, con la advertencia de que dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda si los adjudicatarios no satisfacen el precio del remate, sin perjuicio de la responsabilidad en que puedan incurrir por los perjuicios que origine la falta de pago del precio del remate. El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque nominativo y cruzado a favor de la Diputación Provincial de León-Demarcación de Astorga, y estar conformado o certificado por la entidad librada, en fecha y forma. Número 110 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Cuando el licitador no resulte adjudicatario de un bien, podrá aplicar dicho depósito al de otros bienes sucesivos por los que desee pujar. 10.º.- La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la deuda no ingresada, en la cuantía establecida en el artículo 169.1 de la Ley 58/2003, General Tributaria. 11.º.- Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde la fecha de este anuncio hasta una hora antes del comienzo de la subasta. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán registradas en el Registro General de la Diputación de León, indicando en las mismas el nombre y apellidos o razón social o denominación completa del licitador, número de identificación fiscal y domicilio, y deberán ir acompañadas de cheque nominativo y cruzado por importe del depósito para licitar, extendido a favor de la Diputación de León-Demarcación de Astorga y conformado o certificado por la entidad librada, en fecha y forma. La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero estos también podrán participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las del sobre. En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo superior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. 12.º.- Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trámite de adjudicación directa, conforme al procedimiento establecido en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, después de la celebración de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se anunciará de forma inmediata, admitiéndose pujas que cubran el nuevo tipo de subasta, que será del 75% del señalado para la primera licitación, abriéndose a este efecto un plazo de media hora para que los que deseen licitar puedan constituir sus depósitos o habilitar los ya efectuados. La segunda licitación se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los bienes no adjudicados pasarán directamente al trámite de adjudicación directa. 13.º.- Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la ad- judicación. Aquellos adjudicatarios que ejerciten en el acto de la adjudicación la opción prevista en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obtener autorización para efectuar el pago del precio del remate el mismo día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por decisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación un depósito adicional, que no podrá exceder del importe del depósito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisiones que se adopten en relación con esta autorización se considerarán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso alguno. 14.º.- Si el bien no fuere adjudicado en subasta, se iniciará el trámite de adjudicación directa por un plazo máximo de seis meses, pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado a partir de este momento a la mesa de subasta. El precio mínimo de adjudicación directa será el tipo de subasta cuando solo se haya celebrado una licitación. Cuando haya habido dos licitaciones no habrá precio mínimo; no obstante si la mesa de subasta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asignado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido, con el fin de no favorecer el enriquecimiento injusto del comprador en detrimento del propietario de los bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la formalización de la venta. Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la Oficina Recaudatoria, sita en Astorga, c/ Pozo, 2, bajo, en horario de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofertante o representante con poder suficiente en derecho, en el que debidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adjudicación directa del bien o lote al que desee optar. En función de las ofertas presentadas, se formulará, en su caso, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá exigirse un depósito en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente cuando se anuncie la apertura del trámite de adjudicación directa, advirtiéndoles que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al efecto, Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 11

se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubiera constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los perjuicios que ocasione la falta de pago del precio del remate. El bien será entregado al adjudicatario una vez haya sido efectuado el precio íntegro del remate. 15.º.- Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, iniciándose los trámites de adjudicación del bien o derecho no adjudicado al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se adjudicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el importe del tipo de la última subasta celebrada, antes de que se acuerde la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. Advertencia: al deudor, a su cónyuge y a los acreedores hipotecarios y pignoraticios, y en general a los titulares de derechos inscritos en el correspondiente registro público con posterioridad al derecho de la Hacienda Pública que figuren en la certificación de cargas emitida al efecto, al depositario si es ajeno a la Administración y a los copropietarios y terceros poseedores de los bienes a subastar, así como a los herederos del deudor o a cualquier otro posible interesado en el procedimiento, que sean desconocidos, se les tendrá por notificados a todos los efectos por medio del presente anuncio. Recursos: contra el acto que se notifica se podrá interponer recurso de reposición ante el Sr. Jefe del Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial de León en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere conveniente. La interposición de recurso no paraliza la tramitación del procedimiento de apremio, que sólo podrá suspenderse si concurren las circunstancias previstas en el artículo 165 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, con las garantías establecidas en el artículo 233 del mismo texto legal. Número 110 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

ANEXO I

RELACIÓN DE OBLIGADOS TRIBUTARIOS, DETALLE DE DEUDAS POR LAS QUE SE TRAMITAN LOS RESPECTIVOS EXPEDIENTES, ASÍ COMO DEL BIEN O BIENES A SUBASTAR EN CADA UNO DE LOS MISMOS

1.º Obligado tributario: D.ª Lorena Rodríguez Lorenzo NIF: 47515699 E Domicilio: c/ Cancilla, s/n, 24722 Valdemanzanas Detalle de los débitos: Entidades impositoras: Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza/Diputación de León Ejercicios: 2008 y 2009 Concepto de los débitos: Tasa por permiso de obras/IBI rústica

Importe de la deuda: Euros

Importe del principal 718,38 20 % recargos apremio 143,68 Presupuesto intereses y costas 600,00

Total descubiertos perseguidos 1.462,06

Descripción del bien embargado: Rústica.- Tierra al paraje de “Valdemirino”, de la localidad de Valdemanzanas, del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza. Constituye la agrupación de las parcelas 746 y 729 del polígono 23. Tierra excluida de concentración parcelaria, con edificación de planta baja destinada a explotación de caprino de leche. Edificio número uno destinado a aprisco, almacén, zona de espera de ordeño, sala de ordeño, lechería, vestuarios-aseos y sala de máquinas. Edificio número dos se destina a estercolero. Tiene una superficie construida de 661,28 m2, siendo la superficie de la finca de 3.374 m2. Linda: Norte, con carretera; Sur, con Avelina Martíner Morán, Joaquín González Gutiérrez y Manuel Ferruelo Pérez; Este, con Avelina Martínez Morán y Jesús Manuel Pérez Pérez; Oeste, con Vicente Pérez Palacios. Inscrita en el Registro de la Propiedad de Astorga al tomo 1.791, libro 70 del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, folio 134, alta 1. Constituye la finca registral 9.388. Cargas que pesan sobre el inmueble: Anotación preventiva de embargo a favor de Fernando Martínez Cuervo, D.N.I.: 10.187.046 R, y de Tresca Ingeniería S.L., C.I.F. B24427072, en virtud de procedimiento ejecución de títulos judiciales con número de autos 1632009. seguido ante el Juzgado de Primera Instancia número dos de Astorga, por un importe de 14.852,00 €. Valoración del bien inmueble: 259.181,32 €. Tipo para la subasta: la diferencia entre el valor de los bienes y el de las cargas o gravámenes anteriores y preferentes (art. 97.6 b) 1.º del RGR), y que en conjunto asciende a la cifra de 244.329,32 €. Las cargas anteriores quedarán subsistentes, sin aplicar a su extinción el precio del remate. Se fijan tramos para licitar de 300.00 €. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 13

2.º Obligado tributario: don Alfredo García Nora NIF: no consta Domicilio: 24711 Cogorderos Detalle de los débitos: Entidad impositora: Ayuntamiento de Ejercicios: 2009 Concepto de los débitos: contribuciones especiales

Importe de la deuda: Euros

Importe del principal 183,64 20 % recargos apremio 36,73 Presupuesto intereses y costas 300,00

Total descubiertos perseguidos 520,37

Descripción de los inmuebles embargados y orden por el que se subastarán: I.- Rústica: finca de secano, en zona de concentración parcelaria, sita en el término municipal de Villamejil, en el pueblo de Cogorderos, en el paraje denominado Cocorotlallo Alto, polígono 2 (en Catastro polígono 102), parcela 3. Tiene una superficie de una hectárea, tres áreas y 40 centiáreas. Linda: Norte, con zona excluida de concentración parcelaria; Sur, con senda; Este, con n.º 4; y Oeste con zona excluida de concentración. Está identificada en el Catastro inmobiliario con la referencia 24218A102000030000SA. Está Inscrita en el Registro de la Propiedad de Astorga, al tomo 1592 del archivo, libro 46 del Ayuntamiento de Villamejil, folio 69, alta 1. Es la finca registral número 8998. Valoración del bien: 2.080,41 €. Tipo de subasta: al no existir o conocerse cargas y gravámenes anteriores se señala como tipo de subasta para licitar la valoración del bien embargado (art. 97.6 a) RGR), que asciende a la cifra de 2.080,41 €. Se fijan tramos para licitar de 100,00 €. II.- Urbana: solar sin edificar sito en c/ Praderica, número 13, de la localidad de Cogorderos, en el municipio de Villamejil. Tiene una superficie de 504 metros cuadrados. Linda: Norte, con parcela catastral 4050605QH4145S0001ZX, a nombre de García Nora José; Sur, con finca identificada con referencia catastral 4050607QH4145S0001HX, a nombre de Pérez Fernández Antonio; Este, con la parcela 128 del polígono 113 a nombre de Alfredo García Nora, y Oeste con calle de su situación. Está identificado en el Catastro Inmobiliario con la referencia catastral 4050606QH4145S0001UX. Valoración que servirá de tipo para la subasta: 6.048,00 €. Tipo de subasta: al no existir o conocerse cargas y gravámenes anteriores se señala como tipo de subasta para licitar la valoración del bien embargado (art. 97.6 a) RGR), que asciende a la cifra de 6.048,00 €. Se fijan tramos para licitar de 100,00 €. III.- Rústica: finca de regadío, en zona de concentración parcelaria, localizada en el término municipal de Villamejil, en el pueblo de Cogorderos, paraje de La Vega, polígono 13 (en Catastro 113), parcela 128. Tiene una superficie de 10 áreas con 10 centiáreas. Linda: Norte, finca n.º 129; Sur, con finca nº 127; Este, con camino; y Oeste, con servicio de riego. Está identificada en el Catastro inmobiliario con la referencia 24218A113001280000SU. Está inscrita en el Registro de la Propiedad de Astorga, al Tomo 1614 del archivo, libro 54 del Ayuntamiento de Villamejil, folio 200, alta 1. Es la finca registral número 10921. Valoración que servirá de tipo para la subasta: 6.060,00 €. Tipo de subasta: al no existir o conocerse cargas y gravámenes anteriores se señala como tipo de subasta para licitar la valoración del bien embargado (Art. 97.6 a) RGR), que asciende a la cifra 6.060,00 €. Se fijan tramos para licitar de 100,00 €. IV.- Rústica: finca de regadío, en zona de concentración parcelaria, localizada en el término municipal de Villamejil, en el pueblo de Cogorderos, paraje denominado Las Zarzas, polígono 13 (en Catastro 113), parcela 248. Tiene una superficie de 8 áreas. Linda: Norte, con parcela n.º 247; Número 110 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Sur, con camino; Este, con servicio de riego; y Oeste con senda. Está identificada en el Catastro Inmobiliario con la referencia 24218A113002480000SX. Está inscrita en el Registro de la Propiedad de Astorga, al tomo 1615 de su archivo, libro 55 del Ayuntamiento de Villamejil, folio 96, alta 1. Es la finca registral número 11042. Valoración que servirá de tipo para la subasta: 6.400,00 €. Tipo de subasta: al no existir o conocerse cargas y gravámenes anteriores se señala como tipo de subasta para licitar la valoración del bien embargado (Art. 97.6 a) RGR), que asciende a la cifra de 6.400,00 €. Se fijan tramos para licitar de 100,00 €.

En Astorga a 23 de mayo de 2012.–La Recaudadora, María Victoria Andrés Mesa.

5194 209,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 15

Excma. Diputación Provincial de León

SERVICIO RECAUDATORIO PROVINCIAL

Demarcación de Astorga

ANUNCIO DE SUBASTA DE BIENES INMUEBLES

Doña María Victoria Andrés Mesa, Recaudadora de la Demarcación de Astorga del Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial de León. Hago saber: Que en el procedimiento administrativo de apremio que se sigue en esta Recaudación para realización de los débitos girado a cargo del obligado al pago que se detalla en el anexo I de este anuncio, fue dictado con fecha 22 de mayo de 2012 por el Sr. Tesorero de la Diputación Provincial de León, acuerdo de enajenación mediante subasta pública, debiendo observarse en su trámite y realización las prescripciones establecidas en los artículos 101, 103 y 104 del Real Decreto 9392005, de 29 de julio, por el En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 101.4 del citado Reglamento, se publica el presente anuncio y se advierte a quienes deseen tomar parte en la subasta como licitadores lo si- guiente: 1.º.- Que en el acuerdo de enajenación se ha acordado la celebración de la subasta pública el día 5 de septiembre de 2012 a las doce horas en la Sala de Reuniones de la primera planta del Edificio Torreón, de la Diputación de León, sito en la plaza de la Catedral, número 5, de la localidad de León. 2.º.- Que el bien embargado a enajenar, así como el tipo de subasta y tramos para la licitación, serán los que se describen al final de este anuncio, en su anexo I. 3.º.- No se admitirán posturas inferiores al tipo de subasta señalado, debiendo ajustarse las ofertas sucesivas a los tramos indicados. 4.º.-No estando inscrito el bien en el Registro de la Propiedad del Partido, los licitadores no tendrán derecho a exigir título alguno, sin que esta Recaudación ni el Ayuntamiento al que corresponden los débitos contraigan otra obligación a este respecto que la de otorgar, si el deudor no lo hace, la correspondiente escritura de adjudicación, título mediante el cual puede efectuarse la inmatriculación en los términos prevenidos por el artículo 199.b) de la Ley Hipotecaria, y que, en los demás casos en que sea preciso, habrán de proceder, si les interesa, como dispone el título VI de dicha Ley. 6.º.- Los títulos disponibles podrán ser examinados por aquellos a quienes interese, en los locales de esta oficina recaudatoria, sita en c/ Pozo, n.º 2, de la localidad de Astorga, en horario de 9 a 14 horas, y de lunes a viernes, hasta el día antes del señalado para la celebración de la su- basta. 7.º.- En el tipo de subasta no se incluyen los impuestos indirectos que graven la transmisión del inmueble embargado. Todos los gastos e impuestos derivados de la transmisión, incluidos los derivados, en su caso, de la inscripción en el Registro de la Propiedad del mandamiento de cancelación de cargas no preferentes, serán por cuenta del adjudicatario. 8.º.- Podrá tomar parte en la subasta como licitadores cualquier persona que posea capacidad de obrar con arreglo a derecho y que no tenga para ello impedimento o restricción legal, siempre que se identifique adecuadamente y con documento que justifique, en su caso, la representación que tenga. Se exceptúa el personal adscrito a la recaudación provincial, tasadores, depositarios de los bienes y funcionarios directamente implicados en el procedimiento de apremio. 9.º.- Los licitadores tienen la obligación de constituir ante la Mesa el preceptivo depósito de garantía, que será al menos del 20% del tipo de subasta señalado para cada una de las fincas, con la advertencia de que dicho depósito se aplicará a la cancelación de la deuda si los adjudicatarios no satisfacen el precio del remate, sin perjuicio de la responsabilidad en que puedan incurrir por los perjuicios que origine la falta de pago del precio del remate. El depósito deberá constituirse en metálico o mediante cheque nominativo y cruzado a favor de la Diputación Provincial de León-Demarcación de Astorga, y estar conformado o certificado por la entidad librada, en fecha y forma. 10.º.-La subasta se suspenderá en cualquier momento anterior a la adjudicación de los bienes si se efectúa el pago de la deuda no ingresada, en la cuantía establecida en el artículo 169.1 de la Ley 58/2003, General Tributaria. Número 110 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

11.º.-Los licitadores podrán enviar o presentar sus ofertas en sobre cerrado desde la fecha de este anuncio hasta una hora antes del comienzo de la subasta. Dichas ofertas tendrán el carácter de máximas, serán registradas en el Registro General de la Diputación de León, indicando en las mismas el nombre y apellidos o razón social o denominación completa del licitador, número de identificación fiscal y domicilio, y deberán ir acompañadas de cheque nominativo y cruzado por importe del depósito para licitar, extendido a favor de la Diputación de León-Demarcación de Astorga y conformado o certificado por la entidad librada, en fecha y forma. La Mesa sustituirá a los licitadores en sobre cerrado, pujando por ellos sin sobrepasar el límite máximo fijado en su oferta, pero éstos también podrán participar personalmente en la licitación con posturas superiores a las del sobre. En el caso de concurrencia de varias ofertas en sobre cerrado, comenzará la admisión de posturas a partir de la segunda más alta de aquellas, y será adjudicataria la postura más alta por el tramo superior a la segunda en el caso de no existir otras ofertas. 12.º. Cuando en la licitación no se hubiese cubierto la deuda y quedasen bienes sin adjudicar, la Mesa anunciará la iniciación del trámite de adjudicación directa, conforme al procedimiento establecido en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, después de la celebración de la primera licitación, la Mesa podrá acordar la celebración de una segunda licitación, previa deliberación sobre su conveniencia. Si se acuerda la procedencia de celebrar una segunda licitación, se anunciará de forma inmediata, admitiéndose pujas que cubran el nuevo tipo de subasta, que será del 75% del señalado para la primera licitación, abriéndose a este efecto un plazo de media hora para que los que deseen licitar puedan constituir sus depósitos o habilitar los ya efectuados. La segunda licitación se desarrollará con las mismas formalidades que la primera. Los bienes no adjudicados pasarán directamente al trámite de adjudicación directa. 13.º.-Los adjudicatarios contraerán la obligación de entregar en el acto de la adjudicación o dentro de los quince días siguientes la diferencia entre el depósito constituido y el precio de la ad- judicación. Aquellos adjudicatarios que ejerciten en el acto de la adjudicación la opción prevista en el artículo 111 del Reglamento General de Recaudación pueden obtener autorización para efectuar el pago del precio del remate el mismo día en que se produzca el otorgamiento de la escritura pública de venta. En este caso, quien resulte adjudicatario tendrá que comunicar de forma expresa a la Mesa que desea acogerse a esta forma de pago en el mismo momento en que solicite el otorgamiento de la escritura pública de venta. Dicha autorización puede estar condicionada por decisión de la Mesa a que quien resulte adjudicatario deba constituir en el plazo improrrogable de los 10 días siguientes a la adjudicación un depósito adicional, que no podrá exceder del importe del depósito de garantía exigido para poder licitar en la subasta. Las decisiones que se adopten en relación con esta autorización se considerarán actos de trámite y no serán susceptibles de reclamación o recurso alguno. 14.º.-Si el bien no fuere adjudicado en subasta, se iniciará el trámite de adjudicación directa por un plazo máximo de seis meses, pudiéndose presentar ofertas en sobre cerrado a partir de este momento a la mesa de subasta. El precio mínimo de adjudicación directa será el tipo de subasta cuando solo se haya celebrado una licitación. Cuando haya habido dos licitaciones no habrá precio mínimo; no obstante si la mesa de subasta estimase desproporcionada la diferencia entre el valor asignado a los bienes o lotes por tasación y el precio ofrecido, con el fin de no favorecer el enriquecimiento injusto del comprador en detrimento del propietario de los bienes, podría declarar inadmisible la oferta, no accediendo a la formalización de la venta. Las ofertas se presentarán en sobre cerrado en la Oficina Recaudatoria, sita en Astorga, c/ Pozo, 2, bajo, en horario de 9.00 a 14.00. El sobre debe contener escrito firmado por el ofertante o representante con poder suficiente en derecho, en el que debidamente identificado, se indique el precio de la oferta para la adjudicación directa del bien o lote al que desee optar. En función de las ofertas presentadas, se formulará en su caso, propuesta de adjudicación, que se formalizará mediante acta. Podrá exigirse un depósito en la cuantía que se estime adecuada, que se indicará convenientemente cuando se anuncie la apertura del trámite de adjudicación directa, advirtiéndoles que si no satisfacen el precio de remate en el plazo establecido al efecto, se aplicará el importe del depósito que, en su caso, hubiera constituido a la cancelación de las deudas objeto del procedimiento, sin perjuicio de las responsabilidades en que pueda incurrir por los perjuicios que ocasione la falta de pago del precio del remate. El bien será entregado al adjudicatario una vez haya sido efectuado el precio íntegro del remate. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 17

15.º.-Transcurrido el plazo máximo de seis meses sin haberse dictado acuerdo de adjudicación, se dará por concluido dicho trámite, iniciándose los trámites de adjudicación del bien o derecho no adjudicado al Ayuntamiento acreedor conforme a los artículos 108 y 109 del Reglamento General de Recaudación. No obstante, se adjudicará el bien o derecho a cualquier interesado que satisfaga el importe del tipo de la última subasta celebrada, antes de que se acuerde la adjudicación de los bienes o derechos a la Hacienda Local. Advertencia: al deudor, a su cónyuge y a los acreedores hipotecarios y pignoraticios, y en general a los titulares de derechos inscritos en el correspondiente registro público con posterioridad al derecho de la Hacienda Pública que figuren en la certificación de cargas emitida al efecto, al depositario si es ajeno a la Administración y a los copropietarios y terceros poseedores de los bienes a subastar, así como a los herederos del deudor o a cualquier otro posible interesado en el procedimiento, que sean desconocidos, se les tendrá por notificados a todos los efectos por medio del presente anuncio. Recursos: contra el acto que se notifica se podrá interponer recurso de reposición ante el Sr. Jefe del Servicio de Recaudación de la Diputación Provincial de León en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, de conformidad con lo establecido en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. No obstante podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere conveniente. La interposición de recurso no paraliza la tramitación del procedimiento de apremio, que sólo podrá suspenderse si concurren las circunstancias previstas en el artículo 165 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, con las garantías establecidas en el artículo 233 del mismo texto legal. Número 110 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

ANEXO I

Deudor: don Julio César Fernández Alegre NIF: 10.192.952 L Domicilio: c/ Doctor Vélez, 6 Detalle de los débitos: Ayuntamiento: Santa Marina del Rey Ejercicios: 2007 y 2008 Concepto de los débitos: I.V.T.M.

Importe de la deuda: Euros

Importe del principal 268.83 20% recargos apremio 53.76 Presupuesto intereses y costas 300.00

Total descubiertos perseguidos 622.59

Descripción del bien: Urbana.-Inmueble de uso industrial sito en la c/ José Antonio, número 3, de la localidad de San Martín del Camino, del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. Tiene una superficie del suelo de 229 m2 y una superficie construida de de 389 m2, distribuidos en almacén en baja de 206 m2 y almacén en planta primera de 183 m2. Linda: Derecha, con parcela 9087113 de Primitiva Franco González: Izquierda, con parcela 9087115 de Cayetano González García; Fondo, con parcela 9087117 de Carmen Villadangos Vieira; Frente, con calle de su situación. Identificada con la referencia catastral 9087114TN6098N0001UE en el plano parcelario del Ayuntamiento de Santa Marina del Rey. Valoración del bien: 26.037,55 €. Tipo de subasta: al no existir o conocerse cargas y gravámenes anteriores se señala como tipo de subasta para licitar la valoración del bien embargado (art. 97.6 a) RGR), que asciende a la cifra de 26.037 €. Se fijan tramos para licitar de 100,00 €.

En Astorga a 23 de mayo de 2012.–La Recaudadora, María Victoria Andrés Mesa.

5195 135,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 19

Administración Local

Ayuntamientos

ALMANZA

Se hace saber que el Ayuntamiento de Almanza deberá nombrar Juez de Paz titular de este municipio, de conformidad a lo que disponen los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial. Se abre un plazo de quince días hábiles a partir de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales, lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía (podrá utilizarse el modelo que al respecto ha confeccionado este Ayuntamiento). Con la instancia presentarán:

1.º.- Fotocopia compulsada del documento nacional de identidad. 2.º.- Declaración jurada de no estar incurso en causa de incompatibilidad y de reunir los requisitos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial para el ingreso en la carrera judicial, así como de no pertenecer a partido político o sindicato.

Lo que se hace público para general conocimiento y cumplimiento. En Almanza, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, José M.ª Santiago Serrano.

5175

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ARGANZA

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 11 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, modificado por la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, se hace público, por término de diez días, a efectos de reclamaciones, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para la siguiente actividad:

Doña María Carmen González Lolo, para la ampliación de una granja de pollos de corral, en nave propiedad de la promotora, sita en el polígono 29, parcelas 331 y 332, de la localidad de San Juan de La Mata, Arganza.

Arganza, a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5217 9,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 21

Administración Local

Ayuntamientos

ASTORGA

En sesión plenaria celebrada el día 31 de mayo de 2012 tuvo lugar la aprobación inicial del Reglamento de utilización de las piscinas municipales, exponiéndose al público por el plazo de treinta días, a efectos de alegaciones. Transcurrido dicho plazo sin que se formulen alegaciones, se entenderá definitivamente apro- bado. Astorga, 1 de junio de 2012.–La Alcaldesa (ilegible).

5256

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a los conductores que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. El conductor podrá proceder del siguiente modo: A. Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA/La Caixa, presentando la carta de pago emitida a tal efecto, y dentro del plazo de vencimiento que se indica. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 Ley 18/2009, 23 de noviembre (LSV). Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, queda abierta la vía contencioso- administrativa en el plazo de dos meses a contar desde que este se produce, ante el órgano judicial competente. B. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 20 días naturales, contado a partir del siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, podrá formular por escrito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50% de re- ducción. C. Ejecución de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. D. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.2 LSV).

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos RGC 1428/2003

2012/01560 27/02/2012 LE3192AH 10174962S AGUSTÍN A GONZÁLEZ GONZÁLEZ 9/1/B 90,00 2012/01144 23/03/2012 8162BKK 10199011 ALBA FERNÁNDEZ GABINO 94/2/A 90,00 2012/01660 02/03/2012 4972BNL 10199011 ALBA FERNÁNDEZ GABINO 9/1/B 90,00 2012/01605 20/03/2012 LE1552Z 51604719 AMILLANO ESPESO NORBERTO 9/1/B 90,00 2012/01266 06/04/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 154/-/* 80,00 2012/01773 12/03/2012 0122GHG 0697594G BERMÚDEZ BARREDA AURORA 9/1/A 90,00 2012/01727 26/03/2012 9000FMV 71555383Z BLANCO LOURO ÁNGEL ANTONIO 9/1/A 90,00 2012/01913 26/03/2012 9000FMV 71555383Z BLANCO LOURO ÁNGEL ANTONIO 9/1/A 90,00 2012/01917 27/03/2012 9000FMV 71555383Z BLANCO LOURO ÁNGEL ANTONIO 9/1/A 90,00 2012/01180 03/04/2012 8341CNF B03751815 COMERCIAL TRONCEDA S L 94/2/A 90,00 2012/01797 23/03/2012 6218DTK 10172198B CUERVO RAMOS LORENZO 9/1/A 90,00 2012/00231 17/02/2012 M7096VW 50466246Z DE MIGUEL BADAL PALOMA 50/1/- 300,00 2 2012/01175 03/04/2012 1230FDM A4803694 EXPO INTERNACIONAL S A 154/-/* 80,00 2012/01720 23/03/2012 9155DCX 10193099 FERNÁNDEZ CAMPO M.ª BEGOÑA 9/1/A 90,00 2012/01271 06/04/2012 4407GVX 36013724 FIGUEROA VISPO JOSÉ ANTONIO 154/-/* 80,00 2012/01234 06/04/2012 9651DPJ 24181851L FRANCO SARMIENTO JUAN FRANCISCO 154/-/* 80,00 2012/01093 08/03/2012 B3731WP 10192597 GARCÍA PÉREZ JUAN MANUEL 154/-/* 80,00 2012/01471 13/02/2012 8263BWS 11946452E GONZÁLEZ GARCÍA LOURDES SORAYA 9/1/A 90,00 2012/01133 29/03/2012 5287FKP B24013856 MANUFACTURADOS DE ALUMINIO SAN ANTONIO S 94/2/A 90,00 2012/01892 20/03/2012 8008GNX 10198730R MARTÍN CABEZAS SUSANA 9/1/B 90,00 2012/01117 16/03/2012 B7940JV 10187690R MURES GALLEGO ABEL 50/1/- 300,00 2 2012/01123 16/03/2012 B7940JV 10187690R MURES GALLEGO ABEL 50/1/- 300,00 2 2012/01262 06/04/2012 4407BHW 75431987Z NIEBLA GRACIA ISABEL 154/-/* 80,00 2012/01622 26/03/2012 2331CLK 52140883 PÉREZ GÓMEZ ANA BELEN 9/1/B 90,00 2012/01547 23/04/2012 1200DNL 10057848 PESTAÑA BARREDO ENRIQUE 94/2/F 90,00 2012/01011 05/03/2012 0404BBW 10193911 POMARETA PRIETO MONTSERRAT 9/1/A 90,00 2012/01183 02/04/2012 1039FDF 50087943S RUBIO RAMOS ROCÍO 154/-/* 80,00 2012/01584 08/03/2012 5520FLN 9703211V SANTOS VOCES EVÁNGELINA 9/1/A 90,00 2012/01598 16/03/2012 2769FBV B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01600 16/03/2012 3646FLY B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/B 90,00 Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 23

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos RGC 1428/2003

2012/01603 20/03/2012 2769FBV B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01643 27/02/2012 3646FLY B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01672 07/03/2012 2769FBV B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01706 20/03/2012 3646FLY B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01712 22/03/2012 2769FBV B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01780 15/03/2012 3646FLY B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01833 01/03/2012 3646FLY B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01877 15/03/2012 2769FBV B24534612 SATELUZ INSTALACIONES SL 9/1/A 90,00 2012/01291 03/04/2012 LE0629AB A2409080 TELENAUTO SA 94/2/A 90,00 2012/01139 21/03/2012 5155DWV 10200695B VILLALIBRE GARCÍA JOSÉ MIGUEL 94/2/A 90,00

Astorga, a 31 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández.

5188

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a los conductores que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. El conductor podrá proceder del siguiente modo: A. Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA/La Caixa, presentando la carta de pago emitida a tal efecto, y dentro del plazo de vencimiento que se indica. El pago de la sanción implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 Ley 18/2009, 23 de noviembre (LSV). Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, queda abierta la vía contencioso- administrativa en el plazo de dos meses a contar desde que este se produce, ante el órgano judicial competente. B. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 20 días naturales, contado a partir del siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, podrá formular por escrito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50% de re- ducción. C. Ejecución de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. D. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.2 LSV).

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos RGC 1428/2003

2012/01536 15/04/2012 7117FWP 10201080 ALBARRAN GONZÁLEZ HECTOR 171/-/B 80,00 2012/01224 06/04/2012 7023BKT 1912623N ALONSO CASTREJON FRANCISCO 154/-/* 80,00 2012/01636 29/03/2012 3467HCH 10193700P ALONSO GONZÁLEZ JULIO 9/1/A 90,00 2012/01330 16/01/2012 5099GLC 10185181E ALVAREZ PUENTE JUAN CARLOS 9/BIS/1 600,00 2012/01573 03/03/2012 LE7861AC 71551408 ANDRES NUÑEZ EDUARDO 9/1/A 90,00 2012/01715 22/03/2012 7037GLG 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/01778 14/03/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/B 90,00 2012/01786 20/03/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/B 90,00 2012/01185 02/04/2012 7741GMC 10465171 CABRICANO BARAGAÑO ÁNGEL 154/-/* 80,00 2012/01705 20/03/2012 7359CTM 10012068F CORCOBA GARCÍA AURELIO 9/1/B 90,00 2012/01800 23/03/2012 7359CTM 10012068F CORCOBA GARCÍA AURELIO 9/1/B 90,00 2012/01806 26/03/2012 7359CTM 10012068F CORCOBA GARCÍA AURELIO 9/1/B 90,00 2012/01920 28/03/2012 7359CTM 10012068F CORCOBA GARCÍA AURELIO 9/1/B 90,00 2012/01922 29/03/2012 7359CTM 10012068F CORCOBA GARCÍA AURELIO 9/1/B 90,00 2012/01327 23/12/2011 2008GFT B24509085 CORDEROS DEL BIERZO SL 9/BIS/1 900,00 2012/01129 01/04/2012 7099FVJ X0580267 DA SILVA FERREIRA JOAQUIN 154/-/* 80,00 2012/01178 02/04/2012 3689CJR 71552237L DA SILVA GONZALVES FERNANDO DIEGO 94/2/A 90,00 2012/01340 21/02/2012 4381DZX X5597430 DRAQUI ABDELLAH 9/BIS/1 900,00 2012/01242 06/04/2012 M8453YW 46892704 FERNÁNDEZ GALLO ALMUDENA 154/-/* 80,00 2012/01248 06/04/2012 9739FXP 10201074E FERNÁNDEZ SUTIL ALVARO 154/-/* 80,00 2012/01670 07/03/2012 7395BBR 10200730T FUERTES CUERVO MARIA VISITACION 9/1/A 90,00 2012/01701 20/03/2012 LE0321Y 12738956S FUERTES FUERTES IGNACIO 9/1/A 90,00 2012/01155 30/03/2012 4403HJG 10202703 GARCÍA DIEZ MARCIAL 154/-/* 80,00 2012/01236 06/04/2012 9957BDV 10182707 GARCÍA MARTÍNEZ JESUS ESTEBAN 154/-/* 80,00 2012/01192 01/04/2012 0386BHM 33523526Z GIMENEZ CASSINA SENDON MARTA 154/-/* 80,00 2012/01733 29/03/2012 2133DTT B15515299 INFORMACION E XESTION AMBIENTAL INECO SL 9/1/A 90,00 2012/01251 05/04/2012 6583DZK 9300023L LOZANO DIEZ ANA ISABEL 154/-/* 80,00 2012/01545 21/04/2012 6072GDZ 10185837B MARIA TERESA MARTÍNEZ PANERO 94/2/C 90,00 2012/01342 21/02/2012 1169GHT 8110734Z MARTÍN RODRIGUEZ ELENA 9/BIS/1 900,00 2012/01140 22/03/2012 3721DZY 10197844 MARTÍNEZ DELGADO JUAN MARIO 94/2/A 90,00 Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 25

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos RGC 1428/2003

2012/01166 02/04/2012 0208BGH 11084727S MARTÍNS TEIXEIRA RAFAEL 154/-/* 80,00 2012/01246 06/04/2012 6140DDB 10204309Z MORATINOS MARTÍNEZ ENRIQUE 154/-/* 80,00 2012/01632 28/03/2012 LE4460AB 71467764 PAJARES RODRIGUEZ GUILLERMO 9/1/A 90,00 2012/01856 09/03/2012 LE4460AB 71467764 PAJARES RODRIGUEZ GUILLERMO 9/1/B 90,00 2012/01176 03/04/2012 7197DXG 38138011 PÉREZ RODRIGUEZ JUAN JOSÉ 154/-/* 80,00 2012/01577 05/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01583 08/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01590 12/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/A 90,00 2012/01609 21/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01614 23/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01703 20/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/A 90,00 2012/01746 01/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01749 02/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01775 13/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01777 14/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01792 22/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01804 26/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01808 27/03/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/01239 06/04/2012 2947DPC 36088043P RODRIGUEZ FRANCISCO IVAN 154/-/* 80,00 2012/01163 03/04/2012 5998GZF 9781431Z RODRIGUEZ NISTAL HERCTOR MIGUEL 154/-/* 80,00 2012/01356 02/03/2012 LE5921Y 10193792P ROJO ZAPATERO LUIS ANTONIO 9/BIS/1 900,00 2012/01201 29/03/2012 3781FRP 9678123E RUANO DE CASTRO JUAN JOSÉ 94/2/A 90,00 2012/01174 03/04/2012 9600DTS 10193568Z SAEZ MARQUEZ IGNACIO JOSÉ 154/-/* 80,00 2012/01724 24/03/2012 3927CCH 10184500P SECO DE VEGA EMILIO 9/1/A 90,00 2012/01231 06/04/2012 5203GGR 44471408B VAZQUEZ CORREIA ROBERTO 154/-/* 80,00

Astorga, a 31 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández.

5192

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con los dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, LRJPAC, se hace pública notificación de las resoluciones de los expedientes sancionadores que se indican dictadas por la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Astorga,,y en relación al articulo 71.4 del RDL 339/90, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, a las personas o entidades denunciadas que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practi- car. Contra estas resoluciones, que agotan la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante esta Alcaldía en el plazo de un mes. O bien, directamente, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses de acuerdo con la Ley 29/98, de 13 de julio. Ambos plazos a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. El importe de la multa fijada será hecho efectivo durante el plazo de quince días hábiles, en cualquier oficina de Caja España/BBVA/La Caixa presentando la carta de pago expedido por la oficina de Policía Local (plz. Marqueses de Astorga n.º 6-9), o solicitándola por correo electrónico a : [email protected], imprescindible para la cancelación del citado expediente. Advirtiéndole que en caso de impago en el periodo voluntario, se procederá a su cobro por vía ejecutiva, de conformidad con la legislación vigente, con los recargos legalmente es- tablecidos.

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2012/00051 20/12/2011 3445DSH 10174962S AGUSTÍN A GONZÁLEZ GONZÁLEZ 94/2/A 90,00 2012/00074 21/01/2012 8162BKK 10199011 ALBA FERNÁNDEZ GABINO 94/2/A 90,00 2012/00253 24/02/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/00600 12/01/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/00727 19/01/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/B 90,00 2012/00819 11/01/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/00882 26/01/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/00941 17/01/2012 6530FLV 10195051 ÁNGEL FUERTES MARTÍNEZ 9/1/A 90,00 2012/01071 02/12/2011 7844DBG 71505956Z ASENJO FERNÁNDEZ TELMO 9/BIS/1 900,00 2012/00056 15/01/2012 0122GHG 0697594G BERMÚDEZ BARREDA AURORA 94/2/A 90,00 2012/00611 17/01/2012 0122GHG 0697594G BERMÚDEZ BARREDA AURORA 9/1/B 90,00 2011/01597 28/12/2011 7669BDY 10153399 BLANCO RODRIGUEZ RAFAEL 94/2/A 90,00 2012/00217 27/02/2012 LE1248X 71553017 CALVO ALVAREZ ALEJANDRO 9/1/B 90,00 2012/01066 09/11/2011 2301FGR 10035091F DIAZ CARRO FCO JAVIER 9/BIS/1 900,00 2012/01447 17/02/2012 2328DBJ 10193067L FERNÁNDEZ GONZÁLEZ LUIS JAVIER 9/1/A 90,00 2012/01595 14/03/2012 7355GTW 10178825Z FERNÁNDEZ PRIETO NARCISO 9/1/B 90,00 2012/00170 08/02/2012 9839CCZ 46212633 FERNÁNDEZ RABANAL ISABEL 94/2/A 90,00 2011/01135 15/09/2011 1763BGN 10198289C FLOREZ MARTÍNEZ JOSÉ FRANCISCO 50/1/- 300,00 2 2012/00083 24/01/2012 4222HFJ 52127560S FRANCOSO LOPEZ FCO JAVIER 154/-/* 80,00 2011/01442 09/12/2011 9054GXZ 10203450 GARCÍA GARCÍA SILVIA 94/2/A 90,00 2012/00905 07/01/2012 7290CXH 71557737E GONZÁLEZ TORAL MARCOS 9/1/A 90,00 2012/00963 23/01/2012 7290CXH 71557737E GONZÁLEZ TORAL MARCOS 9/1/A 90,00 2012/00025 08/01/2012 M4343MT 41968661 MARTÍNEZ VALDUEZA JUAN MANUEL 94/2/A 90,00 2012/00658 02/01/2012 3236FJV 47939463B MUÑOZ HIDALGO FRANCISCO ANTONIO 9/1/A 90,00 2012/01575 03/03/2012 8491GMF B33367053 PEDRO FERNÁNDEZ MIGUELEZ S L 9/1/A 90,00 2012/00265 22/02/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 171/-/B 80,00 2012/00755 25/01/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/00770 27/01/2012 4385GDG B24429508 PRIETO Y MENDAÑA S L 9/1/B 90,00 2012/00206 21/02/2012 O3769CH X7099135 SAMANIEGO DE MIGUELEZ ISABEL ANTONIA 94/2/E- 200,00 2011/01240 22/10/2011 8768FLB 10079146 SARMIENTO GARCÍA JUAN LUIS 91/2/M 200,00 2012/00191 07/02/2012 3042BGR 34769376T TELLO BENITO RAQUEL 94/2/A 90,00 2011/01593 27/12/2011 LE3894AF -- TRANSFORMADOS METALICOS LEONESES 154/-/* 80,00 2011/01047 28/08/2011 8709BSG 16283304 GARCÍA ALFONSO TEODORO 154/-/* 80,00 2011/01328 22/11/2011 6728CBC 16001692 MUNILLA MONEO CARMELO 154/-/* 80,00 2011/01423 12/11/2011 LE8991AD 9949082H OLEGO CORCOBA OVIDIO 94/2/A 90,00 2011/01463 07/12/2011 5753CDZ 71551214P OTERO CASTRO JUAN CARLOS 94/2/A 90,00 Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 27

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2012/00605 16/01/2012 0914CMH 71556504P CARRERA FERNÁNDEZ SANDRA 9/1/A 90,00 2012/01065 09/11/2011 LE8684AH 10035091F DIAZ CARRO FCO JAVIER 9/BIS/1 900,00 2012/01066 09/11/2011 2301FGR 10035091F DIAZ CARRO FCO JAVIER 9/BIS/1 900,00 2012/00429 30/12/2011 2974DXW 71552349 LOPEZ CHANA MARIA BELEN 9/1/A 90,00 2012/00427 30/12/2011 ZA8181J 10179783 SAN JOSÉ QUIROGA JESUS 9/1/A 90,00 2012/00662 02/01/2012 ZA8181J 10179783 SAN JOSÉ QUIROGA JESUS 9/1/A 90,00 2012/00711 14/01/2012 ZA8181J 10179783 SAN JOSÉ QUIROGA JESUS 9/1/A 90,00 2011/01595 29/11/2011 LE1248X 71553017 CALVO ALVAREZ ALEJANDRO 94/2/A 90,00 2011/01447 09/12/2011 9054GXZ 10203450 GARCÍA GARCÍA SILVIA 94/2/C 90,00 2011/01575 08/12/2011 LE0231P 10161265 MALLO MALLO JOSÉ MARIA 94/2/F 90,00

Astorga, a 29 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández.

5191

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ASTORGA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes sancionadores que se indican, instruidos por la Unidad Sancionadora del Ayuntamiento de Astorga (León), a los conductores que a continuación se relacionan, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. El conductor podrá proceder del siguiente modo: A. Conformidad con la denuncia: podrá obtener el beneficio de la reducción del 50% de la cuantía de la multa, haciéndola efectiva en cualquier sucursal de Caja España/BBVA, presentando la carta de pago emitida a tal efecto, y dentro del plazo de vencimiento que se indica. El pago implica la terminación del procedimiento, la renuncia a formular alegaciones o recurso de reposición, y la detracción de puntos conforme al artículo 80 Ley 18/2009, 23 de noviembre (LSV). Al finalizar el procedimiento con el pago reducido, queda abierta la vía contencioso-administrativa en el plazo de dos meses a contar desde que este se produce, ante el órgano judicial competente. B. Disconformidad con la denuncia: en el plazo de 20 días, contados a partir del siguiente al de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, podrá formular por escrito las alegaciones, aportando las pruebas que estime oportunas. La presentación de escrito de alegaciones implica, en todo caso, la renuncia a pagar con el 50% de re- ducción. C. Ejecución de la sanción: si no formula alegaciones ni paga con reducción en el plazo indicado, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento, procediéndose a la ejecución de la sanción a los 30 días. D. Caducidad: este procedimiento caducará al año de su iniciación, salvo que concurran causas de suspensión (art. 92.2 LSV). LSV Ley de Seguridad Vial 18/2009//RGC Reglamento General de Conductores RD 1428/2003.

N.º expediente Fecha Matrícula DNI/CIF Nombre Precepto Importe Puntos

2012/01327 23/12/2011 2008GFT B24509085 CORDEROS DEL BIERZO SL 9/BIS/1 LSV 900,00 2012/01340 21/02/2012 4381DZX X5597430 DRAQUI ABDELLAH 9/BIS/1 LSV 900,00 2012/01057 09/11/2011 4114CRB 16253393 FERNÁNDEZ VADILLO LUIS ALBERTO 9/BIS/1 LSV 900,00 2012/01342 21/02/2012 1169GHT 8110734Z MARTÍN RODRIGUEZ ELENA 9/BIS/1 LSV 900,00 2012/01058 09/11/2011 1737BGL 11759535 PRADA CARBAJO ANA MARIA 9/BIS/1 LSV 900,00 2012/01319 22/03/2012 8110CGP 53391268B CANO CASTANEDO SAMUEL 146/1/ 200,00 4 2012/01104 02/03/2012 LE9644X 71554991J RAMOS CALADO JOSÉ ANTONIO 50/1/- 400,00 4 2012/01109 02/03/2012 3481GSY 9776541T RODRIGUEZ GÓMEZ EMILIO 50/1/- 400,00 4 2011/01552 02/12/2011 9830HCY 47364876 RODRIGUEZ PARDO NESTOR MIGUEL 50/1/- 300,00 2

Astorga, a 29 de mayo de2012.–La Alcaldesa, Victorina Alonso Fernández.

5189

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 29

Administración Local

Ayuntamientos

BEMBIBRE

Habiéndose iniciado expediente de reversión al Ayuntamiento de la sepultura núm. 25 de la zona 1.ª del cementerio municipal, que actualmente figura a nombre de José Antonio Arias, a instancia de doña Herminia Palacios Arias y Victorina Palacios Arias, por no haber sido nunca utilizada ni encontrarse resto alguno en la misma y continuando vacante en actualidad. A tenor de de lo manifestado y resultando desconocido el domicilio de las personas que puedan resultar herederas de la titularidad de la sepultura núm. 25 de la zona 1.ª del cementerio de Bembibre a nombre de José Antonio Arias, por medio del presente anuncio se les requiere para que, en el plazo de tres meses, aleguen los derechos que pudieran tener en la concesión del uso de dicha sepultura, aportando la documentación en que los fundamenten. Advirtiéndose que transcurrido dicho plazo sin que se aporten documentalmente alegaciones por escrito de los posibles derechos, se procederá a la reversión de la sepultura núm. 25 de la zona 1.ª del cementerio municipal al Ayuntamiento de Bembibre, según establece la Ordenanza del Cementerio Municipal, apartado 1, artículo 6. Bembibre, 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, José Manuel Otero Merayo.

5173

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

BRAZUELO

Intentada notificación a don Joaquín Alonso Fernández, en su último domicilio conocido de la resolución número 39 de la Alcaldía del Excmo. Ayuntamiento de Brazuelo de fecha 26 de abril de 2012, y habiendo resultado imposible la práctica, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se transcribe íntegramente dicha notificación a los efectos de la publicación en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del particular, así como en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Mediante la presente se le notifica que con fecha 26 de abril de 2012, el Sr. Alcalde Presidente de este Ayuntamiento ha dictado la resolución del tenor literal siguiente: Habiéndose realizado visita de inspección por don José Ramón María García de Longoria Carreño, Concejal del Ayuntamiento de Brazuelo y miembro de la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios Municipales, a la vía de comunicación 9014 en el que se ha comprobado que no se ha procedido a la realización de la retirada del muro de tierra y escombro, al objeto de cumplir la obligación que se deriva de la resolución de la Alcaldía 51/2011, visto el informe emitido al respecto y el informe de Secretaría de fecha 10 de enero de 2012 sobre la legislación aplicable y el procedimiento a seguir. Por providencia de Alcaldía de fecha 11 de enero de 2012, se dio audiencia al interesado por un plazo de diez días a los efectos de alegaciones y presentación de los documentos y justificaciones que considerara pertinentes. En certificado de Secretaría de fecha 26 de abril de 2012, consta que no se efectuaron alega- ciones. Concluido el plazo de audiencia en cumplimiento de los artículos 93 y siguientes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y por ser competente en base al artículo 21.1.r) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y al artículo 24.g) del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, Resuelvo: Primero. Ordenar a don Joaquín Alonso Fernández para que en el plazo de diez días proceda a la realización de la retirada del muro de tierra y escombro, al objeto de cumplir la obligación que se deriva de la resolución de la Alcaldía 51/2011. Segundo. Transcurrido dicho plazo, que por parte de miembro/s de la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios municipales se realice visita de comprobación y emitan informe al respecto para verificar la ejecución de las actuaciones materiales descritas por parte del interesado. Tercero. Apercibir a don Joaquín Alonso Fernández de que si no realiza las actuaciones voluntariamente en el plazo conferido al efecto, el Ayuntamiento procederá a la ejecución subsidiaria de las mismas. Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a la recepción de esta notificación, ante el Alcalde de este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 116 y 117 de Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la recepción de la presente notificación, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo, no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. Brazuelo, 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, Manuel Fernández Pereira.

5152

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 31

Administración Local

Ayuntamientos

CAMPONARAYA

Por la presente se hacen públicas las Bases y convocatoria de becas para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso 2012/2013.

BASES Y CONVOCATORIA DE BECAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MA- TERIAL DIDÁCTICO PARA EL CURSO ESCOLAR

1.- Objeto de la convocatoria. La presente convocatoria tiene por objeto establecer las bases que han de regir la concesión de ayudas económicas, por parte del Ayuntamiento de Camponaraya, para la adquisición de libros de texto y material didáctico para el curso escolar 2012/2013. 2.- Régimen aplicable. Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y tendrán carácter de subvención, por lo que se regirán por estas Bases, por la Ley 38/2003 General de Subvenciones de 17 de noviembre y por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, Reglamento de la Ley de Subvenciones. 3.- Información sobre las becas. Cualquier tipo de información relacionada con estas becas será facilitada en: - El tablón de anuncios del Ayuntamiento de Camponaraya. - La Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales. - La página web del Ayuntamiento de Camponaraya. 4.- Lugar plazo de presentación de solicitudes. 1.- Lugar: las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Camponaraya y se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de 9 a 14 horas los días laborables. 2.- Plazo: las solicitudes se presentarán del 1 al 30 de septiembre de 2012. 5.- Beneficiarios de las ayudas. Son beneficiarios de las presentes ayudas todas las personas empadronadas en el Municipio de Camponaraya, que estén cursando en el Curso Escolar 2012/2013 los ciclos de Educación Infantil o Educación Primaria en alguno de los centros educativos públicos sitos en el municipio de Camponaraya. 6.- Destinatario de las ayudas. 1.- Podrán solicitar estas ayudas el padre, la madre o tutor/a legal empadronado/a en el Municipio de Camponaraya de aquellos alumnos/as matriculados/as en cualquier curso de Educación Infantil o Educación Primaria en alguno de los centros educativos públicos sitos en el municipio de Camponaraya. 2.- Es requisito imprescindible para concurrir a las presentes ayudas que por lo menos uno de los progenitores se encuentre, a la fecha de la solicitud de la ayuda, en situación de desempleo. En caso contrario, la solicitud de ayuda será denegada por no reunir todos los requisitos. 3.- Cada unidad familiar solo podrá percibir una ayuda económica independientemente del número de hijos que puedan ser susceptibles de ser beneficiarios de la misma, sin perjuicio de que en caso de existir sobrantes, por no adjudicarse la totalidad de la masa prevista para ayudas, se podrá conceder más de una ayuda por unidad familiar. 7.- Modelo de solicitud. El modelo de solicitud se puede obtener en la Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales, o a través de la página web del Ayuntamiento. Cada familia utilizará una única solicitud para todos los hijos/as escolarizados/as. Si bien, la concesión de la ayuda, si procediese, se realizará de manera individualizada para cada uno de los alumnos/as que pudieran resultar beneficiarios/as. 8.- Documentación a presentar junto con la solicitud. • DNI, NIE o Pasaporte del solicitante. • Documento bancario, donde consten los datos de la cuenta y el titular de la misma, que debe ser el solicitante. Se acreditará con una fotocopia de la cartilla bancaria. Número 110 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

• Factura/s del coste de la adquisición de libros de texto y/ o material escolar, apareciendo en el concepto el nombre del niño/a para el que se solicita subvención, para estudios de Educación Infantil o Educación para el curso 2012/13, que deberán ser originales, sin enmiendas ni tachaduras. La/s factura/s deberán especificar el material adquirido por importe de más de 200 €. Será motivo de denegación de la ayuda la presentación de facturas que no cumplan todos y cada uno de los requisitos anteriormente indicados. • Libro de familia. En el caso de que los miembros de la unidad familiar que figuran en la solicitud no fueran los mismos que constan en la citada documentación deberá justificarse documentalmente la diferencia (sentencia de separación, divorcio, etc.). En el caso de familias extranjeras que no dispongan de este documento, se deberá aportar la documentación oficial acreditativa de los miembros de la unidad familiar y sus fechas de nacimiento (partidas de nacimiento, volante de empadronamiento...). En el caso de unidades familiares no unidas por vínculo matrimonial se presentará certificado de inscripción en el Registro de parejas de hecho o certificado de convivencia. • En caso de discapacidad, certificado que acredite un grado igual o superior al 33% del miembro de la unidad familiar afectado. • Volante colectivo del padrón municipal del solicitante y de los alumnos de los cuales se solicita la ayuda. Las solicitudes deberán ir firmadas por los representantes legales de la unidad familiar, padre, madre o tutor/es que tendrán la consideración de solicitantes. La presentación de la solicitud implicará la autorización al Ayuntamiento de Camponaraya para que, en nombre del solicitante, realice cuantas gestiones sean pertinentes para la tramitación de las ayudas. • Copia de la matrícula escolar del alumno beneficiario de la ayuda. • Documentación acreditativa de estar incurso en situación de desempleo. • Fotocopia completa de la Declaración del IRPF del año 2011 de cada miembro de la unidad familiar, obligado a declarar, debidamente presentada ante la AEAT en cualquiera de sus modalidades de presentación. La no presentación de uno de los documentos anteriormente relacionados será motivo suficiente para desestimar la solicitud de la ayuda. La presentación de la solicitud supondrá la declaración responsable por parte del solicitante de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos recogidos en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones. 9.- Criterios de valoración. 1.- Teniendo en cuenta la limitación presupuestaria establecida en la convocatoria y la eventual pluralidad de solicitudes, la concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, por lo que, en el caso de que por el número de ayudas solicitadas se superen las disponibilidades pre- supuestarias de la convocatoria, se estimarán aquellas que reuniendo los requisitos establecidos en la misma, obtengan mayor puntuación por aplicación de los criterios que se indican a continuación, hasta agotar el crédito disponible. En caso de no agotarse el crédito disponible, será posible otorgar una segunda ayuda por unidad familiar a los que obtengan la mayor puntuación en segunda ronda. Si quedase aún crédito disponible se podrá conceder una tercera ayuda a los que obtengan la mayor puntuación en tercera ronda, y así sucesivamente. 2- Se consideran miembros de la unidad familiar a efectos de la presente convocatoria: • Los cónyuges no separados legalmente, los hijos menores de 25 años, con excepción de los que, con el consentimiento de los padres, vivan independientemente de estos y los hijos mayores de edad incapacitados, sujetos a la patria potestad que convivan en el domicilio familiar y estén empadronados en el municipio de Camponaraya. • En los casos de separados legalmente, o sin vínculo matrimonial, la unidad familiar está formada por el padre y/o madre y todos los hijos que convivan con uno u otro y que cumplan los requisitos anteriores. • Si el menor estuviera en situación de acogimiento legal o administrativo, será de aplicación a la familia de acogida los párrafos anteriores (queda excluido el acogimiento residencial). • La renta familiar será el resultado de sumar las rentas de todos los miembros que componen la unidad familiar, que se calcularán sumando las cantidades que figuren en la casilla 455 (B.I. general) de sus declaraciones del IRPF del año 2011. 3- Los puntos para la concesión de la presente ayuda se concederán de la siguiente forma: a) Por cada miembro de la unidad familiar con algún tipo de discapacidad debidamente reconocida igual o superior al 33%: 1 punto. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 33

Por cada miembro de la unidad familiar con algún tipo de discapacidad debidamente reconocida igual o superior al 65%: 2 puntos. b) Por cada hijo menor de 25 años que conviva en el domicilio familiar: - Familia con 1 hijo: 1 punto - Familia con 2 hijos: 2 puntos - Familia con 3 hijos: 3 puntos - Familia con 4 hijos: 4 puntos - Familia con más de 4 hijos: 5 puntos c) Por cada uno de los progenitores que se encuentre en situación de desempleo: - Uno de los progenitores en situación de desempleo: 1 punto. - Dos de los progenitores en situación de desempleo: 2 puntos. d) • Renta de la Unidad familiar hasta 1 vez el IPREM: 7.445,14 € 12 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 1.5 veces el IPREM: 11.182,71 € 10 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 2 veces el IPREM: 14.910,28 € 8 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 2.5 veces el IPREM: 18.637,85 € 6 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 3 veces el IPREM: 22.365,42 € 4 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 3.5 veces el IPREM: 26.092,99 € 3 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 4 veces el IPREM: 29.820,56 € 2 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 4.5 veces el IPREM: 33.548,13 € 1 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 5 veces el IPREM: 37.275,7 € 0,5 puntos • Renta de la Unidad familiar hasta 5.5 veces el IPREM: 41.003,27 € 0,25 puntos 4.- En el caso de que dos o más solicitantes obtuvieran la misma puntuación y, a efectos de establecer el orden de prioridad entre ellos en el caso de que así fuese necesario por la limitación presupuestaria, se establece como orden de prioridad el siguiente: - 1.º. Indicador IPREM más bajo. - 2.º. Los dos progenitores en situación de desempleo. - 3.º. Mayor número de hijos menores de 25 años. - 4.º. Orden de presentación de la solicitud. - 5.º. mayor antigüedad en el padrón municipal. 10.- Pago de las ayudas. El pago de las ayudas a cada beneficiario/a, se harán efectivas mediante transferencia bancaria en el número de cuenta del beneficiario que figure en la ficha de terceros. 11.- Justificación de la ayuda. No procederá la justificación de la ayuda concedida dado que la factura del gasto realizado se ha de presentar junto con la solicitud. 12.- Importe de las ayudas. El crédito presupuestario disponible para la concesión de la totalidad de las ayudas será de un máximo de 6.000 euros. Cada ayuda económica que se otorgará a los beneficiarios ascenderá a la cantidad de 100 euros. 13.- Resolución de la convocatoria. 1.- Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes y examinadas estas por la Concejalía de Educación, se publicará la lista provisional de beneficiarios y no beneficiarios de la concesión de ayudas. Dicha lista se elaborará de la siguiente forma: - En el caso de que la suma de las ayudas a conceder, en función de las solicitudes presentadas, fuera igual o no superase la cuantía total de la cantidad consignada para este fin, recogida en la base segunda de las presentes, serán beneficiarios de las ayudas todos los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos. - En el caso de que la suma de las ayudas a conceder, en función de las solicitudes presentadas, superase la cuantía total de la cantidad consignada para este fin, recogida en la base n.º 12, se procederá, según lo estime en su momento la Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camponaraya, según lo establecido en la base N.º 9.4. Número 110 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

2.- Una vez expuestas las listas provisionales de beneficiarios de las ayudas y no beneficiarios de estas, habrá un plazo de reclamaciones, de tres días hábiles, contados desde el día siguiente de la publicación de las listas. Dichas reclamaciones se harán, por escrito, en la Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales. Estas reclamaciones solo podrán presentarse contra la decisión de conceder o no las ayudas, por parte de la Concejalía de Educación, en función de la documentación aportada por los solicitantes, sin que pueda presentarse, bajo ningún concepto, documentación que no se hubiera aportado en el plazo de presentación de solicitudes establecido en las presentes bases. Tras el examen, por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales de las reclamaciones presentadas, se expondrán las listas definitivas de los solicitantes a quienes se les ha concedido o denegado las ayudas. 4.- La comunicación de la concesión o denegación de las ayudas se hará a través de la publicación de las listas provisionales y/o definitivas en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Camponaraya así como en su página web. 5.- Contra esta resolución se podrá interponer recurso de reposición en el plazo de un mes desde su publicación, o recurso contencioso-administrativo ante los Tribunales de lo Contencioso Administrativo de León en el plazo 2 meses desde su publicación. 14.- Modificación, interpretación y aceptación de las bases. El Ayuntamiento de Camponaraya, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, Cultura, Deportes, Juventud y Servicios Sociales, se reserva el derecho exclusivo a la modificación total o parcial y a la interpretación de las presentes bases, así como al desarrollo de estas en aquellos aspectos que pudieran ser objeto de ampliación o especificación, sin que pueda haber reclamación alguna sobre este particular. Asimismo, todas las personas solicitantes, con el hecho de presentar el impreso que se establezca al efecto para la presente convocatoria, se obligan al conocimiento y aceptación total de las presentes bases. En Camponaraya, a 4 de junio de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5264

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 35

Administración Local

Ayuntamientos

HOSPITAL DE ÓRBIGO

Aprobadas provisionalmente, mediante acuerdo de 28 de marzo de 2012, las ordenanzas reguladoras de “Prestación de servicios o realización de actividades del cementerio municipal” y de la “Venta ambulante”, sometidas a información pública mediante anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de 27 de abril de 2012 y Tablón de Anuncios, sin que contra las mismas se haya producido reclamación alguna, dicha aprobación ha quedado elevada a definitiva. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y 17.4 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se publica íntegramente el texto de dichas ordenanzas a efectos de su entrada en vigor. Hospital de Órbigo, 4 de junio de 2012.–El Alcalde, Enrique Busto Marcos. Número 110 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA AMBULANTE

Artículo 1. Disposiciones generales. La presente Ordenanza tiene por objeto la regulación de la venta ambulante realizada en el término municipal de Hospital de Órbigo. Esta Ordenanza se aprueba en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local; 1.2.º del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales; 20 de la Ley 1/1998, de 4 de junio, de Régimen Local de Castilla y León, y atendiendo a lo dispuesto en la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio en Castilla y León, en el Decreto 82/2006, de 16 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, y, su- pletoriamente, en el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la Venta Ambulante o No Sedentaria. Así mismo se han tenido en cuenta los principios de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su ejercicio. Así mismo, y por lo que respecta al establecimiento de tasas, se está a lo dispuesto en los artículos 15 al 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. El comercio ambulante solo podrá ser ejercido por personas físicas o jurídicas, con plena capacidad jurídica y de obrar, en los lugares y emplazamientos que concretamente se señalen en las autorizaciones que expresamente se otorguen, y en las fechas y por el tiempo que se deter- minen. Artículo 2. Concepto. A los efectos de esta Ordenanza, se considera venta ambulante o no sedentaria la realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente, de forma habitual, ocasional, periódica o continuada, en los perímetros o lugares debidamente autorizados, en instalaciones desmontables o transportables, incluyendo los camiones-tienda. Artículo 3. Requisitos para ejercer la venta ambulante. Para el ejercicio de la venta ambulante se exigirá el cumplimiento de los siguientes requisitos: - Estar dado de alta y al corriente en el pago de los impuestos y contribuciones municipales establecidas para este tipo de venta. - Estar dado de alta y al corriente de pago en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. - Los prestadores procedentes de terceros paises deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. - En ningún caso podrá exigirse el deber de residencia en el municipio respectivo. Como requisito de participación. Artículo 4. Autorizaciones municipales. 1. La autorización municipal para el ejercicio de la venta ambulante: -Estará sometida a la comprobación previa por el Ayuntamiento del cumplimiento por el peticionario de los requisitos legales en vigor para el ejercicio de la venta y de los establecidos por la regulación del producto cuya venta se autoriza. -Estará expuesta al público en el punto de venta permanente y de forma visible. Asimismo, deberá estar expuesta una dirección para la recepción de posibles reclamaciones durante el ejercicio de la actividad. -Tendrá una duración de un año y podrá ser revocada si desapareciesen los motivos por los que fue concedida o por incumplimiento de la normativa vigente, según lo dispuesto en esta Ordenanza municipal. -Indicará con precisión plazo de validez, datos identificativos del titular, lugar o lugares autorizados para ejercer la actividad, horario, fechas y productos autorizados. 2. El procedimiento para el otorgamiento de la autorización será el determinado en esta ordenanza respetando, en todo caso, el régimen de concurrencia competitiva, así como las previsiones contenidas en los artículos 86 y ss. de la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas, así como el capítulo II de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio. El procedimiento será público y su tramitación deberá desarrollarse conforme a criterios claros, sencillos, objetivos y predecibles. En la resolución del procedimiento se fijarán los requisitos de la autorización, que habrán de ser necesarios, proporcionales y no discriminatorios. Para la concesión de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante, el Ayuntamiento de Hospital de Órbigo, tendrá en cuenta el nivel de equipamiento comercial del municipio o zona Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 37

concreta, adecuación a las necesidades de consumo de la población, celebración de eventos, fiestas populares y otras circunstancias de interés público. 3. La autorización no será renovable automáticamente. 4. La autorización será transmisible previa comunicación al Ayuntamiento. Artículo 5. Venta ambulante en mercadillos y mercados ocasionales o periódicos. Se autoriza la venta ambulante en el mercadillo tradicional semanal que viene celebrándose los miércoles, en recinto designado por el Ayuntamiento, así como con ocasión de fiestas patronales y la celebración de eventos de importancia. Se autoriza la venta directa por agricultores de sus productos. Artículo 6. Tasas. Hecho imponible, sujeto pasivo y tarifas. El hecho imponible vendrá constituido por el mero establecimiento del puesto o estacionamiento de vehículos destinados a la venta, siendo el sujeto pasivo el titular de la autorización, cuya expedición se realizará previo abono de la tasa correspondiente con arreglo a la siguiente tarifa: a). Puesto de hasta 2 metros: 36 €/año. b). Puesto de 2 a 6 metros: 60 €/año. c). Puesto de 6 a 10 metros: 90 €/año. Camión o furgón tienda: 50 €/año. Los puestos no podrán exceder de 10 metros de longitud. La renovación anual se efectuará en el mes de enero de cada año, no siendo el periodo anual divisible o prorrateable por el número anual de días dedicados a la venta. Artículo 7. Productos objeto de venta. Las autorizaciones deberán especificar el tipo de productos que pueden ser vendidos. Sólo podrá autorizarse la venta de productos alimenticios y de herbodietética cuando se cumplan las condiciones sanitarias e higiénicas que establece la legislación sectorial sobre la materia para cada tipo de producto. En concreto no se podrán vender alimentos por quien carezca del carnet de manipulador de alimentos. Con carácter general, debido a que el pan es un producto de primera necesidad y son sus principales consumidores personas mayores entre los que se encuentran numerosas personas con importantes problemas de movilidad, se autoriza la venta ambulante con vehículo a los pana- deros. Artículo 8. Obligaciones. Los vendedores ambulantes deberán cumplir en el ejercicio de su actividad mercantil con la normativa vigente en materia e ejercicio del comercio, de disciplina de mercado y defensa de los consumidores y usuarios; asimismo, deberán disponer en el lugar de venta de las facturas y documentos que confirmen la procedencia de los productos, así como de carteles o etiquetas que muestren visiblemente al público los precios de venta de los productos ofertados y, en relación con la venta de productos alimenticios, el correspondiente carnet de manipulador de alimentos. Artículo 9. Competencia para la inspección. De conformidad con las labores de coordinación con la Administración de la Comunidad Autónoma atribuidas por el artículo 24 del Decreto 82/2006, de 16 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, este Ayuntamiento ejerce la competencia en materia de inspección, vigilando y garantizando el cumplimiento por los titulares de las autorizaciones para el ejercicio de la venta ambulante, de cuanto se dispone en la presente Ordenanza, y, especialmente, de las exigencias y condiciones higiénico-sanitarias establecidas en la legislación. Artículo 10. Procedimiento sancionador. El procedimiento sancionador se tramitará en la forma y los plazos previstos por el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Artículo 11. Clases de infracciones. Las infracciones a esta Ordenanza pueden ser leves, graves y muy graves. 1. Son infracciones leves: -No exhibir la necesaria autorización para el ejercicio de la venta ambulante. -El incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta Ordenanza, cuando no estén tipificadas como graves o muy graves. Número 110 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

2. Son infracciones graves: -La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar información requerida por las autoridades o sus agentes, así como el suministro de información inexacta, incompleta o falsa. -La realización de la venta ambulante incumpliendo las condiciones y limitaciones establecidas en la presente Ordenanza. -El ejercicio de la venta ambulante sin haber obtenido la preceptiva autorización municipal. -La reincidencia en la comisión de infracciones leves. -Las infracciones que concurran con incumplimientos de carácter sanitario. -Las infracciones que causen grave daño a los intereses de los consumidores, atendiéndose a la legislación sobre protección de consumidores y usuarios. -El incumplimiento de una orden de cese o suspensión de actividad infractora. 3. Tienen la consideración de infracciones muy graves: -La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar información requerida por las autoridades o sus Agentes cuando se efectúe acompañada de violencia física o verbal o de cualquier otra forma de presión. -La reincidencia en la comisión de infracciones graves. Artículo 12. Cuantía de las multas. La cuantía de las sanciones, de conformidad con lo establecido en el artículo 141 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, será: 1. Las infracciones leves se sancionarán con apercibimiento o multa de hasta 250 €. 2. Las infracciones graves se sancionarán con multa de hasta 500 €. 3. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de hasta 750 €. Artículo 13. Graduación. 1. Las sanciones se graduarán especialmente en función del volumen de la facturación a la que afecte, cuantía del beneficio obtenido, grado de intencionalidad, plazo de tiempo durante el que se haya venido cometiendo la infracción y reincidencia. 2. Cuando el beneficio que resulte de una infracción sea superior a la sanción que corresponda, esta deberá incrementarse en la cuantía equivalente al beneficio obtenido. Disposición final primera. Las Normas contenidas en esta Ordenanza son complementarias, en este municipio, de toda la normativa autonómica sobre la materia, en especial el Real Decreto199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la Venta Ambulante o No Sedentaria, pudiendo ser desarrollada, en lo no previsto en este texto legal mediante Bandos y Resoluciones de la Alcaldía. Disposición final segunda. La presente Ordenanza, cuya aprobación provisional/definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 28 de marzo de 2012, entrará en vigor al día siguiente de su publicación íntegra en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de conformidad con lo establecido en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 39

ORDENANZA REGULADORA DE LAS TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS O REALI- ZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Artículo 1. Fundamento legal y objeto. Ejercitando la facultad reconocida en el artículo 106 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 57 de la Ley 39/1988, de 30 de diciembre, y dando cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 15 a 19, todos ellos de la propia Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se establece, en este término municipal una tasa sobre el servicio de cementerios municipales. Artículo 2. Obligación de contribuir. 1. Hecho imponible. Lo constituye la prestación de los que se detallan en las tarifas de esta exacción. 2. Obligación de contribuir. Nacerá la obligación de contribuir al autorizar el derecho funerario o servicios en el cementerio y periódicamente cuando se trate de derechos para la conservación del mismo. 3. Sujeto pasivo. Están obligados al pago: la herencia yacente de quien se entierre, sus herederos o sucesores, o personas que les representen. Artículo 3. Tarifas por adquisiciones. a). Adquisición de terreno para construcción de un panteón de 2 nichos sobre sepultura de propiedad particular: 500 €. b). Adquisición de un panteón de 2 nichos de propiedad municipal 1.100 €. c). Nicho: 735 €. d). Osario: 370 €. Artículo 4. Plazo. Los nichos y osarios se adquieren a perpetuidad. Artículo 5. Reversión al Ayuntamiento. Toda clase de sepultura, panteón, mausoleo, nicho u osario que por cualquier causa quedara vacante, revertirá a favor del Ayuntamiento. Si hubiera restos cadavéricos serán trasladados a la fosa común. Artículo 6. Adquisición de derechos. Los adquirentes de sepulturas o nichos permanentes tendrán derecho a depositar en la misma todos los cadáveres o restos cadavéricos que deseen, pero sujetándose siempre a las reglas establecidas para cada caso. Artículo 7. Tarifas de trabajos. Todos los trabajos necesarios para efectuar los enterramientos, inhumaciones, exhumaciones, colocación de lápidas, construcción de fosas y mausoleos, etcétera, serán a cargo de los particulares interesados con arreglo a las siguientes tarifas: a). Inhumaciones, incluyendo materiales necesarios: En panteón: 150 €. En nicho: 100 €. En osario: 30 €. Las inhumaciones de cenizas aunque no sean en osario y sean en panteón o nicho también 30 €. b). Exhumaciones: En panteón: 200 €. En nicho: 180 €. En tierra: 180 €. En osario: 30 €. En estas tarifas se incluye un porcentaje del 20% del importe destinado a gastos de mantenimiento del recinto. Artículo 8. Devengo de derechos. Los derechos señalados en los artículos 3 y 7 se devengarán desde el momento en que se soliciten y entreguen los respectivos títulos o permisos por el funcionario municipal encargado de su expedición y cobranza. Artículo 9. Párvulos y fetos. Los párvulos y fetos que se inhumen en osarios y nichos de adultos pagarán los derechos como adultos. Número 110 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Artículo 10. Descuido y abandono. Cuando las sepulturas, panteones, mausoleos y, en general todos los lugares dedicados a en- terramientos sean descuidados y abandonados por su respectivos propietarios, familiares o deudores, dando lugar a que se encuentren en estado de ruina, con los consiguientes peligros y mal aspecto, el Ayuntamiento podrá proceder a la demolición en el primer caso y a la retirada de cuantos atributos y objetos se encuentren deteriorados y abandonados, en el segundo, sin que en ninguno de los dos supuestos pueda exigírsele indemnización alguna, pudiendo, incluso, actuarse en ejecución subsidiaria con cargo el responsable económico de los gastos ocasiona- dos. Artículo 11. Transmisión de derechos. Serán transmisibles los derechos de propiedad tanto en suelo, para la construcción de panteones, como en cualquier otro lugar dedicado a enterramientos, pero siempre dando cuenta al Ayuntamiento y esté por enterado. Artículo 12. Recaudación ejecutiva. Las cuotas y recibos que resultasen incobrables estarán sujetos a lo que señala el Reglamento de Recaudación. Artículo 13. Exenciones. 1. Estarán exentos de pago de los derechos de enterramiento las familias pobres de solemnidad que fallezcan en el municipio, y, con carácter permanente, los que hubieran obtenido el título de hijos adoptivos o predilectos del municipio y los fallecidos en actos de defensa o salvamento de personas, o bienes del municipio. 2. Salvo los supuestos establecidos en el número anterior, no se admitirá, en materia de tasas, beneficio tributario alguno. Artículo 14. Vigencia. La presente Ordenanza comenzará a regir desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y permanecerá vigente en tanto el Ayuntamiento no acuerde su modificación o derogación.

5265

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 41

Administración Local

Ayuntamientos

LEÓN

CITACIÓN A LOS INTERESADOS PARA SER NOTIFICADOS POR COMPARECENCIA

Hago saber: Que en esta Recaudación Municipal se sigue expediente administrativo de apremio contra deudores a la Hacienda Municipal, a los que no habiendo sido posible realizar la notificación del embargo de cuentas bancarias a los deudores o a sus representantes, por causas no imputables a esta Administración Local, y ya intentada por dos veces, en cumplimiento de lo que dispone el artículo 112.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se cita a los contribuyentes relacionados en el anexo adjunto para que comparezcan, al objeto de ser notificados de las actuaciones que les afectan en relación al procedimiento ejecutivo. El órgano responsable de la tramitación es la Recaudación Municipal de este Ayuntamiento. Los interesados, o sus representantes, deberán comparecer para ser notificados en la Recaudación Municipal, sita en el Ayuntamiento de León, av. Ordoño II, número 10, primera planta, en el plazo de quince días naturales, contados desde el siguiente al de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Se advierte a los interesados que si no hubiesen comparecido en el plazo señalado, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al vencimiento de dicho plazo. Contra los actos que motivan los procedimientos referenciados podrá interponerse recurso de reposición ante el Sr. Recaudador en el plazo de un mes a contar desde el día en que tenga efectividad la notificación de dichos actos, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. No obstante, podrá interponerse cualquier otro recurso que se considere pro- cedente. En León, a 6 de junio de 2012.–El Recaudador Municipal, Santiago Gutiérrez Puente.

Apellidos y nombre NIF/CIF Exp. ejecutiva

ALVAREZ LLAUDET SUSANA 38147294T 2011EXP33010729 ANDREU SANCHEZ AMALIA MERCEDES 9810608G 2011EXP33005976 ARAUJO RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL 34974056A 2011EXP33010241 ARIAS FERNANDEZ MARIA MERCEDES 9753426T 2011EXP33000726 BLANCO MANCHA GREGORIO 9780002B 2011EXP33005801 BLAZQUEZ RUANO MARIA JESUS 9800902G 2012EXP33002495 CABALLERO GARCIA NATALIA 9785572S 2011EXP33009299 DIEZ OREJAS PEDRO MAXIMO 9719202T 2011EXP33007703 DIEZ SAN MARTIN VITALINO 9789060F 2010EXP33003094 FERNANDEZ BALBOA ANTONIO 35382485K 2011EXP33009399 FERNANDEZ REFOYO M ANTONIA 46327259S 2011EXP33007946 FERNANDEZ RIESGO NAZARET 71417876R 2011EXP33004225 FREIRE ASTRAY SERGIO 32687872L 2011EXP33000980 GALLASTEGUI FLOREZ SORKUNDE 9788401S 2011EXP33009334 GARCIA GUTIERREZ M AMPARO 71435249D 2007EXP33006549 GARCIA HERNANDEZ MARIA LOURDES 9753362M 2011EXP33005694 GARCIA PLA IVAN 9805529P 2011EXP33009078 GARZON DOMINGUEZ ANA MARIA 9742417P 2009EXP33006183 GONZALEZ GARCIA JULIO 9687817X 2007EXP33008030 GONZALEZ MEGIDO MARIA BELEN 9799904H 2010EXP33007036 GUTIERREZ BANDERA ROBERTO 9810873Q 2011EXP33005527 HERRERO DE LA FUENTE ALFREDO 9799816E 2007EXP33005121 LLAMAZARES MARTINEZ OSCAR 9343297F 2011EXP33010680 MARCOS GARCIA ANDREA 71442014N 2011EXP33007257 MARTINEZ GANDARILLAS JAVIER 13926692P 2011EXP33005972 MERINO ZAZO MARIA IGNACIA 9262626C 2011EXP33006412 METRO NEWS SL B 62393988 2011EXP33002190 PASCUAL REDONDO GUADALUPE 9438345L 2011EXP33004510 PAZ ALVAREZ FRANCISCO JAVIER DE 9742365W 2011EXP33009250 PEREZ LAVANDEIRA MARCELO 32700120P 2007EXP33002074 Número 110 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Apellidos y nombre NIF/CIF Exp. ejecutiva

PIELEANLI ALEXANDRA X 9120999G 2011EXP33007575 RODRIGUEZ ARREDONDO MERCEDES 9750760W 2011EXP33008474 SILVA IGLESIAS RUBEN DA 71428375N 2011EXP33007280 SPAN CONSULTOR SA A 78238706 2011EXP33010318 VALLEJO GARCIA CARLOS 5208276H 2011EXP33010027 VICARIO YAGYEZ GUTIERREZ SL B 33218736 2012EXP33001321 ZURANO RAMIREZ FRANCISCO TOMAS 23263120T 2011EXP33010282 5262

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 43

Administración Local

Ayuntamientos

LEÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público, por término de diez días, a efectos de reclamaciones, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para la siguiente actividad:

- A Rumballet SL, para gimnasio-escuela de baile, en c/ Puerta Castillo, 1- Expte. número 639/11 de Establecimientos.

León, 9 de mayo de 2012.–El Alcalde, P.D. Agustín Rajoy Feijoo.

5169 8,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 44 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

LEÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público, por término de diez días, a efectos de reclamaciones, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de concesión de licencia ambiental para las siguientes actividades:

A doña María Martínez Marcos, para clínica veterinaria, c/ Roa de la Vega, 30-Expte. n.º 97/12 de Establecimientos.

León, 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, P.D., Agustín Rajoy Feijoo.

5238 8,10 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 45

Administración Local

Ayuntamientos

MANSILLA MAYOR

Informada por la Comisión Especial de Cuentas la Cuenta General Municipal correspondiente al ejercicio 2011, conforme a lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete a información pública por un espacio de quince días, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Mansilla Mayor, 1 de junio de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5142

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 46 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

PAJARES DE LOS OTEROS

Aprobado por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento en sesión celebrada con fecha de 29 de mayo de 2012, el proyecto técnico de la obra de “Desglosado número 3 del proyecto básico y de ejecución de centro de día en Pajares de los Oteros”, redactado por el Arquitecto, don Fernando Bulnes Ranedo, incluido en el Plan Especial Municipios 2011, con el número 97 y con un presupuesto de ejecución material de 25.000 euros, se expone al público en la Secretaría Municipal por espacio de quince días, a efectos de su examen y presentación de reclamaciones. En Pajares de los Oteros, a 29 de mayo de 2012.–El Alcalde, Julio César Fernández Santos.

5151 2,07 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 47

Administración Local

Ayuntamientos

PONFERRADA

El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada, en la sesión celebrada el día 30 de marzo de 2012, aprobó provisionalmente el “Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Ponferrada”, y no habiéndose presentado reclamaciones durante la exposición pública, el referido Reglamento se eleva a definitivo, siendo del siguiente tenor literal:

REGLAMENTO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DEL AYUNTAMIENTO DE PONFERRADA

Exposición de motivos En la actualidad, las sociedades democráticas necesitan más que nunca una participación ciudadana real, efectiva y continua; para lograrlo, las Administraciones Públicas deben mostrar la suficiente habilidad para transformar las demandas individuales en políticas públicas. Esto, no hace sino reforzar la idea de la necesidad de una sociedad civil activa y participativa en los procesos de reformas políticas y en la elaboración de las políticas públicas, mediante el empoderamiento de colectivos o grupos de interés específico, con capacidad para modificar la lógica de actuación de los gobiernos. Este enfoque, exige tomar en consideración las propuestas de aquellos grupos de población que tradicionalmente han estado fuera del juego de la toma de decisiones y del diseño de las políticas públicas, y muy especialmente a las mujeres. Las organizaciones sociales y asociaciones de mujeres, históricamente, han sido un motor de cambio social e institucional. Sus ideas, demandas y formas de actuar han influido los comportamientos de otros agentes sociales, han provocado la inclusión de nuevos temas en la agendas políticas y han enriquecido las maneras de hacer política. En este sentido, la importancia de la participación de las mujeres en el proceso de construcción de nuevas normas es crucial, pues si las mujeres no están representadas en los espacios donde se debate y se construyen las bases de una nueva gobernabilidad, no es seguro que las instituciones públicas tengan en cuenta sus diferentes necesidades, sensibilidades y valores. Es necesario, por lo tanto, que se les reconozca y garantice el mismo grado de intervención que a los demás actores en la “cosa pública”. Los logros obtenidos durante los últimos años por el movimiento de mujeres desde las diferentes plataformas, deben traducirse en una participación significativa de las mismas en la elaboración de las políticas públicas, a través de las cuales se lucha contra la desigualdad. Es por ello, que una estrategia de buen gobierno democrático debe fomentar la existencia de políticas de equidad de género y facilitar la participación en la elaboración y control de la ejecución de las mismas a las mujeres, garantizando su representación en las instituciones que diseñan esas políticas. El objetivo referido, actualmente, está consagrado, tanto implícita como explícitamente, en prácticamente todo el corpus normativo; así, el artículo 9.2 de la Constitución Española obliga a los poderes públicos a facilitar la participación de toda la ciudadanía en los ámbitos político, económico, cultural y social. Junto a este, el texto Constitucional determina en su artículo 23, el derecho de los ciudadanos y las ciudadanas a participar en los asuntos públicos, compromiso que también está recogido en los artículos 8.2 y 11 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León. Igualmente, la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, obliga a las Corporaciones Locales a facilitar la participación de todos los ciudadanos y ciudadanas en la vida municipal, aunque no contempla específicamente la diferencia de género. Esto ha provocado que las instituciones públicas, en su intento por lograr una igualdad real entre las personas, sin distinción de sexo, e incrementar las medidas necesarias tendentes a eliminar situaciones de desigualdad, hayan promulgado leyes en los distintos ámbitos territoriales. En este sentido, la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres, en su artículo 14, regula los criterios generales de actuación de los poderes públicos: “a los fines de esta Ley, serán criterios generales de actuación de los poderes públicos, entre otros, el fomento de instrumentos de colaboración entre las distintas administraciones públicas y los agentes sociales, las asociaciones de mujeres y otras entidades privadas”. Igualmente considerable es la aprobación de la Ley 1/2003, de 3 de marzo, de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en Castilla y León, que en su artículo 2.8, regula los objetivos generales, entre los que cabe destacar el siguiente: “las actuaciones que se desarrollen en cumplimiento de la presente Ley para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres tendrán los siguientes objetivos: las Administraciones Públicas promoverán la participación Número 110 • Página 48 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

de las mujeres en los asuntos públicos introduciendo medidas que garanticen la misma, con el fin de integrar la perspectiva de género y el objetivo de igualdad entre hombres y mujeres”. El artículo 26 de esta misma Ley, regula los Consejos de la Mujer de las Entidades Locales: “las Entidades Locales podrán establecer Consejos de la Mujer en su ámbito de actuación competencial, como órganos de participación y consulta relativos a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hom- bres”. Teniendo en cuenta todo lo expuesto, queda más que justificado que partiendo de lo ya conseguido, esto es, la Mesa Social de la Mujer entendida como un “espacio de participación y colaboración de las asociaciones de mujeres en el Sistema Público Local de Servicios Sociales...”, y con el objetivo de avanzar en la consolidación, fortalecimiento, mejora y continua adaptación de las políticas municipales de igualdad de oportunidades, se crea el Consejo Municipal de las Mujeres del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, con el que se garantiza una mayor participación y presencia de las mujeres en la vida municipal. Por último, ha de ponerse de manifiesto que el Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, siendo consciente de la importancia que los órganos sectoriales tienen como ejes de participación, y asumiendo el trascendental papel que la mujer ha de jugar en todo esto, quiere mostrar con la presente iniciativa, por un lado, la sensibilidad y el compromiso municipal hacia las mujeres, y por otro, su firme decisión de afrontar, dentro de sus posibilidades y ámbito competencial, la lucha contra las diversas situaciones de desigualdad que sufren las mujeres. Capítulo I.–Naturaleza y régimen jurídico. Artículo 1.- Se constituye el Consejo Municipal de las Mujeres como manifestación de la voluntad municipal de facilitar la participación de las mujeres residentes en el municipio de Ponferrada en todas aquellas medidas que les afecte, en las distintas áreas de actuación propias y concurrentes con otras Administraciones Públicas en las que el Ayuntamiento participe. El Consejo Municipal de las Mujeres (en adelante, el Consejo) es un órgano colegiado de participación, de naturaleza consultiva, informativa y asesora en el ámbito municipal. Su finalidad es la de facilitar de forma específica, la participación de las mujeres por medio de sus representantes, en las decisiones a tomar por los órganos municipales, así como el acceso e intercambio de información de interés dirigida a las entidades asociativas especialmente configuradas para la defensa de los intereses concretos de las mujeres. Artículo 2.- Los acuerdos que adopte este Consejo tendrán el carácter de informe o de petición, y no serán vinculantes para los órganos de gobierno municipal. Artículo 3.- El ámbito territorial de este Consejo será el correspondiente al ámbito municipal del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, y su domicilio social queda fijado en la sede de la Concejalía de Acción Social. Artículo 4.- Tiene su fundamentación legal en el artículo 69 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y artículos 130 y siguientes del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Capítulo II.–Fines y competencias Artículo 5.- Fines. Son fines del Consejo Municipal de las Mujeres: 1. El fomento de actuaciones que aporten elementos, estrategias, alternativas y políticas de acción positiva, que tengan como objetivo eliminar las discriminaciones que por razón de sexo aún perviven en nuestra sociedad, y conseguir, de esta manera, una plena incorporación de las mujeres de una forma participativa y decisiva en la vida ciudadana. 2. Ser cauce de comunicación continuo y efectivo, un punto de conexión real, con todos los sectores y áreas municipales, y con los colectivos y asociaciones de mujeres. 3. El fomento de la colaboración y cooperación entre asociaciones y demás entidades que lleven a cabo actividades relacionadas con la igualdad de oportunidades de las mujeres. 4. Ser un impulso de movilización de las mujeres. Artículo 6.- Competencias. Son competencias del Consejo Municipal de las Mujeres: 1. Proponer al Ayuntamiento actuaciones que contribuyan al desarrollo efectivo de los derechos de las mujeres y realizar propuestas de reforma dirigidas a eliminar las trabas que dificulten la igualdad real y efectiva entre ambos sexos. 2. Proponer al Ayuntamiento la adopción de programas de atención a las mujeres, así como de actuaciones que contribuyan a la eliminación de la discriminación directa o indirecta en todos los ámbitos sociales. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 49

3. Proponer la realización de campañas de sensibilización e información en todos aquellos aspectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las mujeres. 4. Proponer acciones de investigación en torno a temas relacionados con las mujeres de Ponferrada. 5. Sugerir medidas de coordinación entre la iniciativa pública local y la iniciativa privada a favor de las mujeres, y en especial aquellas tendentes a la creación de empleo. 6. Emitir informes y propuestas para hacer efectivo el principio de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida política, económica, cultural, educativa y social del mu- nicipio. 7. Conocer planes y programas de ámbito local, en materia de igualdad de oportunidades. 8. Aquellas otras tendentes a conseguir una mayor atención y bienestar de las mujeres en Ponferrada. Capítulo III.–Estructura del Consejo Municipal de las Mujeres Artículo 7.- Composición del Consejo Municipal de las Mujeres. El Consejo tendrá la siguiente estructura: 1.- Presidencia. 2.- Pleno del Consejo 3.- Secretaría Artículo 8.- Órganos complementarios. En este Consejo se podrán establecer los siguientes órganos complementarios: 1.- Vicepresidencia. 2.- Comisiones de estudio o trabajo. Artículo 9.- Presidencia del Consejo. 1. La Presidencia del Consejo corresponde al Sr/Sr.ª Alcalde – Presidente de la Corporación Municipal, o persona en quien delegue. 2. Son funciones de la Presidencia: a) Representar al Consejo. b) Establecer el orden del día, convocar y moderar las sesiones ordinarias y extraordinarias del Pleno del Consejo. c) Presidir las sesiones, dirigir las deliberaciones y dirimir las votaciones en caso de empate con su voto de calidad. d) Firmar las actas y certificaciones de los acuerdos del Consejo. e) Velar por el cumplimiento de los fines propios del Consejo y de la adecuación de su actuación a lo dispuesto en la normativa vigente. f) Ejercer cuantas otras funciones sean inherentes a su condición de Presidente/a del Consejo, o le sean encomendadas por el propio Consejo. Artículo 10.- Vicepresidencia del Consejo. El Presidente podrá crear dos Vicepresidencias, una de las cuales se elegirá de entre las personas integrantes del Consejo que no representen a las Administraciones Públicas. La personas que detenten las vicepresidencias le asistirán, en especial en las sesiones de los órganos del Consejo, sustituyéndolo en los casos de vacante, ausencia o enfermedad y, en general, cuando concurra alguna causa justificada. Artículo 11.- Pleno del Consejo. 1. Integran el Pleno del Consejo Municipal de las Mujeres: - El/la Presidente/a - El/la Vicepresidente/a - El /la Secretario/a - Los/las integrantes del Consejo. 2. Son funciones del Pleno del Consejo: a) Fijar las líneas generales de actuación del Consejo y elaborar todo tipo de normas que completen y no contradigan este Reglamento. b) Proponer al Pleno de la Corporación la modificación total o parcial del presente Reglamento, previo acuerdo adoptado con el voto favorable de los dos tercios de las personas integrantes del Pleno del Consejo. Número 110 • Página 50 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

c) Aprobar la Memoria Anual. d) En los supuestos en los que así sea requerido por el Ayuntamiento de Ponferrada, informar los proyectos de normas que afecten a los intereses generales de las mujeres. e) Coordinar e impulsar las acciones que afecten a la protección y promoción de las mujeres, fomentando el principio de igualdad de oportunidades en todos los ámbitos. f) Designar las Comisiones de Trabajo que se estimen convenientes para temas concretos, así como las integrantes de las mismas. g) Solicitar puntualmente el asesoramiento de cualquier persona o entidad respecto a aquellos aspectos que se considere conveniente. h) Recibir y canalizar las denuncias de conductas, acciones o actuaciones discriminatorias. Artículo 12.- Integrantes del Consejo. 1. Integrarán el Pleno del Consejo: a) Una persona en representación de cada una de las asociaciones de mujeres inscritas como tales en el Registro de Asociaciones Municipal, y cuyo objeto social principal sea la defensa de la igualdad de oportunidades y promoción de las mujeres. b) Una persona en representación de cada uno de los grupos políticos con representación municipal. c) Una persona en representación del órgano dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en el ámbito de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León. d) Una persona en representación de cada uno de los sindicatos que tengan constituida Secretaría de la Mujer, con un máximo de tres. Cuando el número de Secretarías de la Mujer de los diferentes sindicatos supere este máximo, estas elegirán a tres que las representen. e) Una persona en representación de cada una de las organizaciones empresariales más representativas en el ámbito del municipio de Ponferrada, que cuenten con órgano, departamento o estructura diferenciada dedicada especialmente a las mujeres, con un máximo de tres. f) Una persona en representación de cada una de las Organizaciones No Gubernamentales que vengan desarrollando una labor, públicamente reconocida, en defensa de los derechos de las mujeres, que así conste como objetivo en sus estatutos y que tengan sede en el término municipal de Ponferrada. g) Cada una de las personas integrantes del Consejo podrán tener dos suplentes, que serán nombrados de la misma forma que la primera representante. 2. La duración del cargo de las personas integrantes del Consejo coincidirá con la legislatura municipal y la condición de miembro se perderá por alguna de las siguientes circunstancias: a) Al ser sustituidas por acuerdo de las entidades u organizaciones a las que representan, lo cual se comunicará a la Secretaría del Consejo. b) Por renuncia expresa de la persona interesada, comunicada a la organización o entidad a la que representa y a la Secretaría del Consejo. c) Por cualquier declaración judicial que afecte su capacidad de obrar o que le inhabilite para el ejercicio de cualquier cargo público. d) Por incumplimiento del presente Reglamento y/o de los acuerdos adoptados por el Consejo. e) Por inasistencia no justificada a tres convocatorias consecutivas. f) Como conclusión de su cargo, al término de la legislatura municipal. 3. Todas las personas integrantes del Consejo serán designadas y cesadas por sus respectivas entidades u organizaciones y nombradas por la Presidencia del Consejo. No tendrán derecho a remuneración por el ejercicio de sus funciones. Artículo 13.- Secretaría del Consejo. 1. La Secretaría del Consejo, corresponderá a una/un técnico del Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada, designada/o por la Presidencia. En caso de ausencia, actuará como tal el miembro del Consejo que se acuerde en la sesión. 2. Son funciones de la Secretaría: a) Asistir a las sesiones del Consejo con voz pero sin voto. b) Efectuar la convocatoria de las sesiones del Consejo por orden de la Presidencia, así como las citaciones a las/los miembros del mismo. c) Levantar acta de las sesiones del Consejo. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 51

d) Expedir certificaciones. e) Custodiar los libros de actas y el sello del Consejo, y remitir copia de las mismas, cuando sea requerido por algún miembro de pleno derecho del Consejo. f) Llevar el registro de entrada y salida de documentos, así como el servicio de archivo de los mismos. Articulo 14.- Las Comisiones de Trabajo. 1. El Consejo podrá constituir Comisiones o Grupos de Trabajo para el análisis de los asuntos de su competencia. 2. El número y la composición de las Comisiones de Trabajo serán fijados en función de las líneas de trabajo y de las prioridades de actuación del Consejo. 3. La Comisiones de Trabajo estarán formadas por personas integrantes del Consejo y por personas propuestas en calidad de especialistas o expertos en los temas objeto de estudio. 4. Las Comisiones de Trabajo tendrán las siguientes funciones: a) Realizar estudios y presentar iniciativas referidas a la problemática de las mujeres de Ponferrada. b) Elevar informes de los diferentes estudios e investigaciones así como de sus conclusiones al Pleno del Consejo. c) Asesorar al Consejo, en relación a los asuntos o problemas competencia del mismo, cuando se les requiera. d) Las Comisiones de trabajo darán cuenta de cada sesión al Pleno del Consejo mediante el acta de la misma. Capítulo IV.–Funcionamiento Artículo 15.- Funcionamiento. 1. El Pleno se reunirá con carácter ordinario como mínimo una vez al semestre, y con carácter extraordinario cuando lo estime necesario la Presidencia, o a instancia de un tercio de los miembros del Pleno del Consejo con derecho a voto. 2. El Pleno quedará validamente constituido en primera convocatoria, cuando asistan al menos la mitad más una de las personas que lo integran con derecho a voto, y en segunda convocatoria, treinta minutos después, cualquiera que sea el número de asistentes. Tanto en primera como en segunda convocatoria será siempre necesaria la presencia de la Presidencia y de la persona titular de la Secretaría o de quienes legalmente les sustituyan, durante toda la sesión. 3. La convocatoria para las sesiones ordinarias del Pleno del Consejo será cursada por la Secretaría por orden de la Presidencia, con una antelación mínima de siete días; las sesiones ex- traordinarias se convocarán con una antelación mínima de cuarenta y ocho horas. Tanto las sesiones ordinarias como las extraordinarias se acompañarán del Orden del Día de la sesión, fecha, hora y lugar de celebración y, en su caso, de la documentación correspondiente. 4. Las decisiones del Pleno del Consejo se adoptarán por mayoría simple de las personas que lo integran con derecho a voto presentes, a excepción de la decisión de solicitud de modificación de este Reglamento, que requerirá el voto favorable de dos tercios de sus miembros. 5. A las sesiones podrá asistir personal técnico o representantes de entidades u organizaciones de reconocida solvencia en los asuntos a tratar, con voz pero sin voto, y previa autorización de la Presidencia. 6. Las Comisiones de Trabajo se reunirán con la periodicidad que libremente decidan las personas que las compongan. Se facilitarán a las Comisiones de Trabajo los recursos necesarios y disponibles para el desarrollo de su actividad. Disposición adicional Primera.- Cuando una vez constituido el Consejo Municipal de las Mujeres, alguna entidad, or- ganización o colectivo considere reunir los requisitos para tener representación en el mismo, lo solicitará a la Presidencia, que en la primera sesión ordinaria del Consejo siguiente a la recepción de la solicitud, lo incluirá como punto del orden del día. Disposiciones transitorias Primera.- En el plazo máximo de un mes desde la entrada en vigor del presente Reglamento, las entidades, organizaciones o colectivos contemplados en el artículo 12 del presente Reglamento remitirán al Área de Acción Social, por escrito, su intención de formar parte del Consejo, comunicando, al tiempo, la designación nominal de sus representantes y suplentes, así como sus domicilios a efectos de notificación. Número 110 • Página 52 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Segunda.- En la sesión constitutiva del Consejo, que tendrá lugar en el plazo máximo de tres meses desde la aprobación del presente Reglamento, se procederá a la designación de las personas representantes propuestas. Disposiciones finales Primera.- La interpretación y aplicación de este Reglamento corresponderá al Pleno del Ayuntamiento, y la ejecución a la Alcaldía-Presidencia. Segunda.- La modificación total o parcial de este Reglamento, así como la disolución del Consejo Municipal de las Mujeres corresponderá al Excmo. Ayuntamiento de Ponferrada en Pleno, previo dictamen del Consejo. Tercera.- En lo no previsto en este Reglamento serán de aplicación las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local. Cuarta.- El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Ponferrada, 28 de mayo de 2012.–El Concejal Delegado de Policía, Movilidad, Protección Civil y Administración Interior, Celestino Morán Arias.

5251

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 53

Administración Local

Ayuntamientos

POSADA DE VALDEÓN

Finalizado el plazo para la presentación de solicitudes para optar a 5 licencias de autotaxi en el municipio de Posada de Valdeón, celebrada la mesa de contratación con fecha 31 de mayo de 2012, y a la vista de la valoración de los criterios y a la ponderación establecidos en el pliego de cláusulas administrativas, se arrojan los siguientes resultados globales, tanto en cuanto al número de solicitudes como a las puntuaciones obtenidas en orden decreciente:

Don Eusebio Lorenzo Guerra: 6 puntos Doña Rosana Valera Fernández: 6 puntos Doña Monserrat Pérez Alonso: 5 puntos Don Marco Pedro Pérez Graña: 3 puntos Don Guillermo Rojo Díaz: 2 puntos

Este listado se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA abriéndose un nuevo plazo de quince días, contados desde el día siguiente de la publicación de este anuncio, al objeto de que los interesados y las Asociaciones profesionales de empresarios y trabajadores puedan alegar lo que estimen procedente en defensa de sus dere- chos. En Posada de Valdeón, a 4 de junio de 2012.–El Alcalde, Tomás Alonso Casares.

5245 15,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 54 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

ROBLA, LA

ANUNCIO DE LICITACION

La Junta de Gobierno Local en sesión celebrada el día 30 de mayo de 2012 acordó la aprobación del expediente de contratación para adjudicar mediante procedimiento abierto y con pluralidad de criterios: por tramitación ordinaria, el contrato de servicios denominado “Limpieza de diversas instalaciones docentes y municipales”, procediendose a la publicación del siguiente anuncio de li- citación: 1.- Entidad adjudicataria: Datos generales y datos para la obtención de información: a) Organismo: Ayuntamiento de . b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencias: Oficinas Generales. 2) Domicilio: plaza de la Constitución núm. 1. 3) Localidad y código postal: La Robla (provincia de León) 24640. 4) Teléfonos: 987 572 202 y 572 350. 5) Telefax: 987 570 817. 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.aytolarobla.es/perfil del contratante/licitaciones en curso. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: el día anterior a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de licitación. d) Número de expediente: s/n. 2. Objeto del contrato: Es objeto del contrato la prestación del servicio de limpieza de las instalaciones docentes y municipales siguientes: - Escuela infantil y primaria. - Escuela de adultos. - Gimnasio. - Aulas de EGB del Instituto (1.ª planta que comprende: 6 aulas; 2 baños y un pasillo). - Instalaciones del Instituto (planta 2.ª; planta baja; y zona de escalera de acceso a plantas). a) Tipo: Contrato de Servicios. b) Descripción: descrito en el apartado 2. c) División por lotes y número de lotes/ número de unidades: no. d) Lugar de ejecución/entrega: 1) Domicilio: plaza de La Constitución número 1. 2) Localidad y código postal: La Robla (provincia de León) 24640. e) Plazo de ejecución y entrega: 3 años. f) Admisión de prorroga: sí. g) Establecimiento de un acuerdo marco: no. h) Sistema dinámico de adquisición: no. i) CPV (Referencia de nomenclatura): 90911200 (servicio de limpieza de edificios). 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Subasta electrónica: no. d) Criterios de adjudicación: ‑ Menor precio (hasta 50 puntos). Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 55

- Memoria Técnica del Servicio de Limpieza (hasta 40 puntos). ‑ Mejoras gratuitas propuestas por los licitadores relacionadas con el servicio de limpieza (hasta 10 puntos). 4. Valor estimado del contrato: será fijado por los licitadores en su oferta, conforme establece el artículo 88 Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas 5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: euros. IVA (18%): €; importe total: euros; serán fijados por los licitadores en su oferta, conforme establece el artículo 88 Real Decreto 1098/2001 de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. El presupuesto del contrato que servirá de base a la licitación será fijado por el licitador en su oferta para cada anualidad de forma independiente para cada una de ellas (tres años) y deberá contener el correspondiente IVA de forma separada en cada caso. Todo ello conforme al contenido del pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas. 6. Garantías exigidas. Provisional: no se exige. Definitiva: 5 por ciento del importe de la adjudicación (IVA excluido). 7. Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación, en su caso (grupo, subgrupo y categoría): no se exige. b) Solvencia económica, financiera, técnica y profesional en su caso: los que figuran recogidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas. c) Otros requisitos específicos: los que figuren en los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas. d) Contratos reservados: no. 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: Las proposiciones se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento en horas de oficina durante el plazo de quince días naturales (artículos 142.1; 159.2; y disposición adicional duodécima del TRLCSP), contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Cuando el último día del plazo sea inhábil, sábado o festivo, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. El plazo finalizará a las 14.00 horas del último día de presentación. Cuando las proposiciones se presenten por correo certificado, el remitente deberá presentarlas dentro del mismo plazo establecido en el párrafo anterior, acreditando a tal efecto la fecha, la hora y el minuto del envío mediante el correspondiente resguardo de la oficina de correos. En el mismo día de la imposición del envío en correos, el remitente deberá comunicarlo por fax, télex o telegrama al Ayuntamiento. Sin cumplir tales requisitos no será admitida la proposición, en el caso de que se recibiera fuera del plazo indicado en el párrafo anterior. No obstante, transcurridos cinco días naturales desde la terminación del plazo de presentación, no será admitida ninguna proposición enviada por correo. Toda la documentación deberá presentarse en idioma castellano. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Registro General del Ayuntamiento de La Robla. 2. Domicilio: plaza de La Constitución número 1. 3. Localidad: La Robla (León); código postal 24640. 4. Dirección electrónica: [email protected]. d) Número previsto de empresas a las que pueden presentar ofertas: no existe límite. e) Admisión de variantes: no procede. f) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: dos meses desde la apertura de las ofertas. 9. Apertura de ofertas: a) Descripción: concluido el plazo de presentación de proposiciones, la Mesa de Contratación procederá a la calificación de la documentación general presentada por los licitadores en el sobre B, en sesión no pública en la Casa Consistorial, a las 12.00 horas. Si la Mesa de contratación observara defectos materiales en la documentación presentada, podrá conceder, si lo estima conveniente, un plazo no superior a tres días para que el licitador lo subsane. Número 110 • Página 56 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Si la documentación contuviese defectos sustanciales o deficiencias materiales no subsanables, se rechazará la proposición. La Mesa de Contratación, en acto público, celebrado el quinto día hábil siguiente a la apertura del sobre de documentación, a las 12.00 horas, en la Casa Consistorial dará cuenta del resultado de la calificación de la documentación general presentada por los licitadores en el sobre B, indicando los licitadores excluidos y las causas de su exclusión. A continuación, el Secretario de la Mesa, procederá a la apertura del sobre A y dará lectura de las proposiciones económicas y demás documentación contenidas en ellos, cuya valoración será también en sesión no pública. b) Dirección: Casa Consistorial de La Robla, en la plaza de la Constitución número 1. c) Localidad: La Robla (León); código postal 24640. d) Fecha y hora: la indicada en el apartado a). 10. Gastos de publicidad: a cargo del adjudicatario; así como los demás gastos establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares. En La Robla, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, Ángel Suárez Suárez.

5177 105,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 57

Administración Local

Ayuntamientos

SABERO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Sabero sobre la modificación de las Ordenanzas fiscales reguladoras de la tasa por prestación del Servicio de Alcantarillado, del Servicio de Recogida de Basuras, del Servicio de Cementerios, de Piscinas e Instalaciones Análogas de cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 5 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO

Artículo 5.-Cuota tributaria apartados 1.º y 2.º tendrán la siguiente redacción: 1.-La cuota tributaria correspondiente a la concesión de la licencia o autorización de acometida a la red de alcantarillado se exigirá por una sola vez y consistirá en la cantidad fija de 200,00 euros. 2.-La cuota tributaria, con carácter anual, a exigir por la prestación de los servicios de alcantarillado, será la siguiente:

a) Viviendas 7,00 euros b) Bares, cafeterías o establecimientos de carácter similar 20,00 euros c) Establecimientos regulados por la Ley 11/2003, de 8 de abril, de 30,00 euros Prevención Ambiental de Castilla y León

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE BASURAS

Artículo 6.-Cuota tributaria apartado 2.º tendrá la siguiente redacción: 2. A tal efecto se aplicará la siguiente tarifa:

a) Viviendas de carácter familiar 27,00 euros b) Locales comerciales 35,00 euros c) Bares, cafeterías o establecimientos de carácter similar 45,00 euros d) Supermercados y establecimientos similares 90,00 euros

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE CEMENTERIOS

Artículo 6.-Cuota pasaría a tener la siguiente redacción. La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, se obtendrá por aplicación de la siguiente tarifa: A) Nichos: - Adjudicación nichos, unidad: 800 euros. Número 110 • Página 58 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PISCINAS E INSTALACIONES ANÁLOGAS

Artículo 5.- Tarifas apartado 1.º relativo a las piscinas, tendrá la siguiente redacción: Artículo 5°.- Tarifas 1. Regirán las tarifas siguientes: Tarifa 1: Piscinas

PISCINAS

Entradas

Adultos (mayores de 14 años) 2,00 € Niños (hasta 14 años) 1,00 € Colectivos/grupos 1,00 €

Bonos no empadronados Individuales Adultos 30,00 € Niños 18,00 €

Familiares Matrimonio e hijos hasta 4 años 35,00 € Matrimonio e hijos de 5 hasta 14 años 35,00 € + Suplemento 6,00 €/Hijo Matrimonio e hijos de 15 hasta 18 años 35,00 € + Suplemento 6,00 €/Hijo

Bonos vecinos municipio (empadronados) Individuales Adultos (mayores de 25 años) 20,00 € Bono joven (de 15 hasta 25 años) 15,00 € Niños (hasta 14 años) 10,00 €

Familiares Matrimonio e hijos hasta 4 años 25,00 € Matrimonio e hijos de 5 hasta 14 años 25,00 € + Suplemento 5,00 €/hijo Matrimonio e hijos de 15 hasta 18 años 25,00 € + Suplemento 5,00 €/hijo Familia numerosa a partir de 3 hijos con carnet Reducción del 20%

Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, ante el Tribunal Superior de Justicia de León. En Sabero, a 29 de mayo de 2012.–El Alcalde, Francisco J. García Álvarez

5081

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 59

Administración Local

Ayuntamientos

SAN EMILIANO

Dando cumplimiento a lo previsto en el artículo 169 al que se remite artículo 177, ambos del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se pone en conocimiento general que en la Secretaría de esta entidad local se encuentra expuesto al público el expediente de modificación de créditos número 1/2012, que afecta al vigente presupuesto 2012, que fue aprobado por el Pleno en sesión de fecha 16 de mayo de 2012, financiado con operación de crédito suscrita conforme a lo previsto en el Real Decreto Ley 4/2012. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170 del citado texto refundido, y por lo motivos taxativamente tasados en el número 2 del citado articulo, podrán presentar reclamación durante el plazo de 15 días contados desde el siguiente a la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Lo que se publica para general conocimiento en San Emiliano a 30 de mayo de 2012. El Alcalde, Basilio B. Barriada Álvarez.

5250

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 60 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

SANTA COLOMBA DE SOMOZA

De conformidad con lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público por plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de licencia ambiental para explotación apícola (100 colmenas), a instancia de Enrique Canete del Río con NIF número 70.866.490-V, a instalar en la parcela 1276 del polígono 24, parcela 159 del polígono 25, parcela 9008 del polígono 57, parcelas 1264 y 1265 del polígono 74 y la parcela 208 del polígono 76, al objeto de que quienes se consideren afectados por esta actividad presenten por escrito cuantas alegaciones estimen oportunas. Asimismo, mediante este anuncio se notifica a los vecinos inmediatos al lugar del emplazamiento, a los que no se puede efectuar la notificación por desconocer su domicilio, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Santa Colomba de Somoza, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, José Miguel Nieto García. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 61

Administración Local

Ayuntamientos

SANTA COLOMBA DE SOMOZA

De conformidad con lo establecido en el artículo 27.1 de la Ley 11/03, de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se hace público por plazo de diez días, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, que en este Ayuntamiento se tramita expediente de licencia ambiental para explotación apícola (100 colmenas), a instancia de Santiago Canete del Río con NIF número 70.829.912-E, a instalar en la parcela 811 del polígono 68, la parcela 444 del polígono 69, la parcela 333 del polígono 73 y la parcela 126 del polígono 78, al objeto de que quienes se consideren afectados por esta actividad presenten por escrito cuantas alegaciones estimen oportunas. Asimismo, mediante este anuncio se notifica a los vecinos inmediatos al lugar del emplazamiento, a los que no se puede efectuar la notificación por desconocer su domicilio, todo ello conforme a lo establecido en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre. Santa Colomba de Somoza, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, José Miguel Nieto García.

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 62 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

SANTA COLOMBA DE SOMOZA

De conformidad con el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza de fecha de 29 de mayo de 2012, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de gestión de servicios públicos de “Gestión de la residencia de ancianos de Santa Colomba de Somoza”, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Secretaría. 2) Domicilio: calle Antonio Pérez Crespo número 67. 3) Localidad y código postal: Santa Colomba de Somoza 24722. 4) Teléfono: 987 631 056. 5) Telefax: 987 631 193. 6) Correo electrónico: [email protected]. 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.aytosantacolombadesomoza.es. 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: último día para licitar. d) Número de expediente: Serv. 1/12. 2. Objeto del contrato: a) Tipo: contrato de gestión de servicios públicos. b) Descripción: gestión de la residencia de ancianos de Santa Colomba de Somoza. c) Lugar de ejecución: 1) Domicilio: calle Antonio Pérez Crespo número 23. 2) Localidad y código postal: 24722 Santa Colomba de Somoza. d) Plazo de duración: 25 años. e) Admisión de prórroga: sí. f) CPV: 85311000.-3 Servicios de bienestar social prestados a ancianos. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Criterios de adjudicación. A. Criterios cuantificables automáticamente, se puntuarán en orden decreciente:

1) Fórmulas y descuentos del precio a pagar por los usuarios de la residencia de ancianos de Santa Colomba de Somoza (de 0 a 30 puntos). · Se puntuará con 0 puntos a la oferta que se fije en las tarifas máximas recogidas en la cláusula 25 de este pliego. · Se puntuarán con un máximo de 30 puntos las ofertas que recojan una reducción del 3% o más de la tarifa mínima recogida en la cláusula 25 de este pliego (la rebaja de la tarifa mínima se hallará por la media de las tres clasificaciones de internos existentes). · Se puntuarán de forma proporcional el resto de proposiciones.

2) Proposición económica, mayor oferta de canon inicial al exigido como mínimo en la cláusula sexta de este pliego (de 0 a 30 puntos). · Canon marcado en la cláusula (90.000,00 €): 5 puntos. · Aumento de entre un 5% y un 10%: 10 puntos. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 63

· Aumento de entre un 10,01% y un 15 %: 15 puntos. · Aumento de entre un 15,01% y un 20%: 20 puntos. · Aumento entre un 20,01% y un 33,99%: 25 puntos. . Aumento de más de un 33,99%: 30 puntos.

3) Que la empresa cuente con certificado de sistema de gestión de la calidad ISO 9001 (de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos) y con certificado de sistemas de gestión ambiental ISO 14001 (de acuerdo con la Norma UNE- EN ISO 14001 Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso). (De 0 a 20 puntos.) · Contar con la ISO 9001: 5 puntos. · Contar con la ISO 14001: 10 puntos. · Contar con las dos ISO: 20 puntos.

B. Criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor: 1) Valoración del Proyecto de Gestión (hasta 20 puntos) en el que se valorarán los siguientes aspectos: 1. Estudio económico- financiero de la futura explotación del servicio (máximo 5 puntos). 2. Experiencia del licitador en la gestión de centros de similares características (máximo 5 puntos). 3. Mejoras de carácter medioambiental que favorezcan el cuidado del medio ambiente y el entorno del centro (máximo 2 puntos). 4. Acciones encaminadas a la dinamización económica del término municipal (máximo 3 puntos). 5. Otros aspectos relativos a personal, mobiliario, actividades de ocio y tiempo libre a desarrollar (máximo 5 puntos). 4. Valor estimado del canon de explotación: 90.000,00 €. 5. Garantías exigidas. Provisional (importe): no exigida. Definitiva (%): según pliego. 6. Requisitos específicos del contratista: a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: según pliego. 7. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 16 días desde la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. b) Modalidad de presentación: cláusula 11 del pliego. c) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Secretaría. 2. Domicilio: calle Antonio Pérez Crespo número 67. 3. Localidad y código postal: 24722 Santa Colomba de Somoza. 4. Dirección electrónica: [email protected]. d) Plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta: tres meses desde su presentación. 8. Apertura de ofertas: a) Fecha y hora: cuarto día hábil después del último para la presentación de ofertas a las 10:30 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza. En Santa Colomba de Somoza, a 29 de mayo de 2012.–El Alcalde, José Miguel Nieto García.

5172 108,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 64 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

SANTA MARINA DEL REY

Transcurrido un año desde el nombramiento de Tenientes de Alcalde, miembros de la Junta de Gobierno Local, y tal y como quedó expresado por la Alcaldía en la sesión de organización de la Corporación surgida de la elecciones locales de mayo de 2011, sobre la rotación en estos cargos para la implicación de todo el equipo de gobierno; por resolución de la Alcaldía de fecha 5 de junio de 2012, ha sido cesado el segundo Teniente Alcalde, don Pablo Fernández Martínez, y nombrado Teniente de Alcalde segundo el Concejal don Rodrigo Delgado Vega, quien asimismo le sustituirá en la Junta de Gobierno Local. Lo que se hace público, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, que aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. En Santa Marina del Rey, a 6 de junio de 2012.–El Alcalde, Francisco Javier Álvarez Álvarez.

5242

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 65

Administración Local

Ayuntamientos

TORAL DE LOS VADOS

La Comisión Informativa de Hacienda y Especial de Cuentas de este Ayuntamiento, reunida en sesión extraordinaria en fecha de 30 de mayo del presente año, ha acordado con el voto a favor de los tres concejales del Partido Socialista y la abstención de los dos concejales del Partido Popular, dictaminar favorablemente la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011, lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 212.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, se expone al público durante un plazo de quince días durante los cuales y ocho más los interesados podrán formular reclamaciones, reparos u observaciones a la misma. En Toral de los Vados, a 31 de mayo de 2011.–El Alcalde, Pedro Fernández Fernández. Número 110 • Página 66 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

TORAL DE LOS VADOS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Toral de los Vados de modificación de la Ordenanza municipal reguladora de los ficheros automatizados de carácter personal, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: El apartado 1 del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante LOPD), establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas solo podrá hacerse por medio de disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado o diario oficial correspondiente y en su apartado 2 establece que esta deberá indicar: la finalidad del fichero y los usos previstos para el mismo; las personas o colectivos sobre los que se pretenda obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos; el procedimiento de recogida de los datos de carácter personal; la estructura básica del fichero y la descripción de los tipos de datos de carácter personal incluidos en el mismo; las cesiones de datos de carácter personal y, en su caso, las transferencias de datos que se prevean a países terceros; los órganos de las Administraciones responsables del fichero; los servicios o unidades ante los que pudiesen ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y las medidas de seguridad con indicación del nivel básico, medio o alto exigible. Por otra parte, se indica que en las disposiciones que se dicten para la supresión de los ficheros se establecerá el destino de los mismos o, en su caso, las previsiones que se adopten para su destrucción. Por otra parte, el artículo 39.2 de la misma disposición legal establece que serán objeto de inscripción en el Registro General de Protección de Datos: a) los ficheros de que sean titulares las Administraciones Públicas, e) los datos relativos a los ficheros que sean necesarios para el ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición. Igualmente, el artículo 5 del Real Decreto1332/1994, de 20 de junio, que desarrolla determinados aspectos de la Ley 5/1992, de 29 de octubre, de regulación del tratamiento informatizado de los de carácter personal, el cual continúa en vigor en virtud de la disposición transitoria tercera de la LOPDP, en tanto no se oponga a esta, prevé que todo fichero de datos de carácter personal de titularidad pública será notificado a la Agencia Española de Protección de Datos por el órgano competente de la Administración responsable del fichero para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos. En cumplimiento de las obligaciones que la citada normativa impone a las Administraciones Públicas, en consonancia que con los principios de seguridad jurídica, consagrado en el artículo 9.3 del texto constitucional, y de protección a la intimidad personal, recogido en su artículo 18, se propone al Pleno Municipal para su aprobación la siguiente inclusión en la Ordenanza regulador de los Ficheros automatizados de carácter personal del siguiente fichero:

Fichero Padrón Municipal de Vehículos. Ayuntamiento de Toral de los Vados a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: Padron municipal de vehículos. Descripción de la finalidad y usos previstos: gestión del padrón de vehículos de tracción mecánica a efectos estadísticos y recaudatorios. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Colectivos afectados: propietarios de vehículos. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 67

Estructura del fichero: Datos especialmente protegidos: salud (grado de minusvalía). Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono. Otro tipo de datos: económicos, financieros y de seguros, características del vehículo. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: fuerzas y cuerpos de seguridad, Dirección General de Tráfico. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, Campo de la Feria 7, Toral de los Vados 24560 (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel básico.

Fichero Padrón Municipal de Aguas. Ayuntamiento de Toral de los Vados. a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: Padron municipal de aguas. Descripción de la finalidad y usos previstos: gestión del servicio de suministro o abastecimiento de agua potable y alcantarillado del municipio. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono. Otro tipo de datos: datos económico, financieros y de seguros. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: no existen. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, Campo de la Feria 7, Toral de los Vados 24560 (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel básico.

Fichero Vigilante Municipal. Ayuntamiento de Toral de los Vados a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: vigilante municipal. Descripción de la finalidad y usos previstos: gestión administrativa vigilantes municipales, expedientes administrativos. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal, otras personas físicas, entidad privada, fuentes accesibles al público, administraciones públicas. Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. Número 110 • Página 68 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos relativos a infracciones: datos relativos a infracciones administrativas. Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono, tarjeta sanitaria, N.º SS/Mutualidad. Otro tipo de datos: características personales, circunstancias sociales, académicos y profesionales, detalles de empleo, económico, financieros y de seguros, información comercial. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: órganos judiciales, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, plaza Campo de la Feria 7, 24560 Toral de los Vados (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel medio.

Fichero Registro Parejas de Hecho. Ayuntamiento de Toral de los Vados. a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: registro parejas de hecho. Descripción de la finalidad y usos previstos: datos de las personas que forman pareja de hecho y se registran en el ayuntamiento. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono. Otros tipo de datos: datos de características personales. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: no existen. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, plaza Campo de la Feria 7, 24560 Toral de los Vados (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel básico.

Fichero Cementerio. Ayuntamiento de Toral de los Vados. a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: cementerio. Descripción de la finalidad y usos previstos: gestión de los titulares de los nichos del cementerio municipal y difuntos ocupantes de los mismos. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 69

Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: no existen. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, Campo de la Feria 7, Toral de los Vados 24560 (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel básico.

Fichero Registro de Animales. Ayuntamiento de Toral de los Vados. a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: registro de animales. Descripción de la finalidad y usos previstos: registro de los propietarios de animales domésticos y peligrosos. Registro de control sobre las personas que dejan o extraen animales de la perrera municipal. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal o personal funcionario y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos relativos a comisión de infracciones: datos relativos a comisión de infracciones administrativas; datos relativos a comisión de infracciones penales. Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono. Firma/huella. Otro tipo de datos: características personales, económicos, financieros y de seguros. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: no existen. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, Campo de la Feria 7, Toral de los Vados 24560 (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel medio.

Fichero Servicios Telemáticos. Ayuntamiento de Toral de los Vados. a) Denominación del fichero, descripción de su finalidad y usos previstos: Denominación: servicios telemáticos. Descripción de la finalidad y usos previstos: gestión de usuarios de los servicios telemáticos ofrecidos por el ayuntamiento. b) Origen de los datos, colectivos afectados y procedimiento de recogida de los datos y su pro- cedencia: Origen de los datos: el propio interesado o su representante legal. Número 110 • Página 70 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Colectivos afectados: ciudadanos y residentes. Solicitantes. Procedimiento de la recogida: a través de formularios cumplimentados por el propio interesado, su representante legal y otra información aportada por diversos medios. c) Estructura básica del fichero y descripción de los tipos de datos incluidos en el mismo y el sistema de tratamiento utilizado en su organización: Estructura del fichero: Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF, dirección, teléfono, correo electrónico, firma digital. Otro tipo de datos: características personales. Sistema de tratamiento: mixto. d) Comunicaciones de datos previstas: no existen. e) Transferencias internacionales de datos: no existen. f) Órgano responsable del fichero: Ayuntamiento de Toral de los Vados. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Ayuntamiento de Toral de los Vados, Campo de la Feria 7, Toral de los Vados 24560 (León). h) Medidas de seguridad con indicación de nivel exigible: nivel básico.

Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Toral de los Vados, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, Pedro Fernández Fernández. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 71

Administración Local

Ayuntamientos

TORAL DE LOS VADOS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Toral de los Vados de modificación de las Ordenanzas municipales, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CEMENTERIO MUNICIPALES Artículo uno.- Fundamento legal y naturaleza. En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por la utilización del servicio de cementerio del municipio. Artículo dos.- Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación de servicios de cementerio municipales, y la asignación de los derechos funerarios sobre nichos, mediante la expedición de los correspondientes títulos funerarios. Artículo tres. Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos los solicitantes de la autorización, o de la prestación del servicio o los titulares del derecho funerario. Artículo cuatro. Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo cinco.- Concesion administrativa. Los lugares de enterramiento que este Ayuntamiento cede están sometidos a concesión administrativa. Así, como consecuencia de su calificación como bienes de dominio público, la totalidad de las instalaciones, incluidos los lugares de enterramiento gozan de inalienabilidad, inembargabilidad e imprescriptibilidad. Será nula de pleno derecho toda transmisión o aprovechamiento pactado o efectuado entre particulares de cualquier instalación o lugar del cementerio municipal. La concesión administrativa tendrá una duración de: – Nicho: a perpetuidad. Artículo seis.- Exacciones subjetivas y bonificaciones. Estarán exentos del pago de la tasa: Los enterramientos de los cadáveres que son pobres de solemnidad. Artículo siete.- Cuota. La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, se obtendrá por aplicación de la siguiente tarifa: A) Nichos: – Concesión a perpetuidad: 450,00 euros. Artículo ocho.- Devengo. La tasa se devengará desde el mismo momento en que se solicite la autorización o el servicio pretendido, naciendo por tanto la obligación de contribuir. Número 110 • Página 72 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Cuando se presente la solicitud que inicie la actuación, que no se realizará sin que se haya efectuado el pago correspondiente. Artículo nueve.- Autoliquidación e ingreso. La tasa se exige en régimen de liquidación que efectuará el Ayuntamiento. El pago de la tasa podrá hacerse efectivo a través de transferencia bancaria en alguna de las cuentas titularidad del Ayuntamiento. Artículo diez.- Impago de recibos. Para aquellas cuotas y recibos que no puedan ser cobrados, se aplicará lo establecido en el Reglamento General de Recaudación. Artículo once.- Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. Disposición final única. Esta Ordenanza fiscal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, y permanecerá en vigor hasta que se acuerde su modificación o deroga- ción. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Toral de los Vados, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, Pedro Fernández Fernández. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 73

Administración Local

Ayuntamientos

TORAL DE LOS VADOS

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Toral de los Vados de modificación de las Ordenanzas municipales, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales:

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO CON INSTALACIÓN DE PUESTOS Y ATRACCIONES DE FERIA

Artículo 1.- Fundamento. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con los artículos 15 a 27 y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 6 a 23 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayuntamiento establece la Tasa por ocupación del dominio público con instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, que estará a lo establecido en la presente Ordenanza fiscal. Artículo 2.- Hecho imponible. En virtud de lo establecido en el artículo 2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, artículo 20.1 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y artículo 6 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, el hecho imponible de la tasa consiste en la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público y, en particular, en la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local. Se podrán establecer, de conformidad con el artículo 27.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, convenios de colaboración con entidades, instituciones y organizaciones representativas de los sujetos pasivos de la tasa, que deban tributar por multiplicidad de hechos imponibles, con el fin de simplificar el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales derivadas de aquellas, o los procedimientos de liquidación o recaudación. Artículo 3.- Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa todas las personas físicas o jurídicas y las entidades que se beneficien de la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en beneficio particular, conforme a alguno de los citados supuestos previstos en el artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 4.- Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo cinco.- Exenciones y bonificaciones. No se admite beneficio tributario alguno, salvo a favor del Estado y los demás entes públicos territoriales o institucionales, o como consecuencia de lo establecido en los tratados o acuerdos Internacionales (artículo 18 de la Ley 8/1989, de 13 abril, de Tasas y Precios Públicos). Artículo seis.- Cuota tributaria. La cuota tributaria consistirá en una cantidad fija señalada de acuerdo con la tarifa contenida en el apartado siguiente, atendiendo a la actividad objeto del aprovechamiento (valoración de la Número 110 • Página 74 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

utilidad que represente), temporalidad en que esta se instale (duración de la ocupación y festividades o momento del año), el espacio ocupado (superficie en metros cuadrados). Las tarifas, para los supuestos contemplados en el artículo 20.3.n) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, quedan establecidas de la manera siguiente:

Actividad Número de días Superficie ocupada Importe en euros

Puestos de atracciones de feria Máximo cinco días 1 a 5 m2 50,00 € 5 a 20 m2 100,00 € 20 a 100 m2 200,00 € 100 en adelante 400,00 € Artículo 7.- Devengo y nacimiento de la obligación. La tasa se devengará cuando se inicie la utilización privativa o el aprovechamiento especial, se halle o no autorizada, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de exigir el depósito previo de su importe total o parcial, de conformidad con el artículo 26.1 y 2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Procederá la devolución de las tasas que se hubieran exigido, cuando no se realice su hecho imponible por causas no imputables al sujeto pasivo, a tenor del artículo 12 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos. A tenor del artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando la utilización privativa o el aprovechamiento especial lleve aparejada la destrucción o deterioro del dominio público local, el beneficiario, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, estará obligado al reintegro del coste total de los respectivos gastos de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. Las entidades locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. Artículo 8.- Liquidación e ingreso. Los sujetos pasivos de la tasa estarán obligados a realizar el ingreso del importe de la tasa una vez hecha la liquidación de la misma por el Ayuntamiento. El pago de la tasa podrá hacerse efectivo a través de transferencia bancaria. Artículo 9.- Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. Disposición final. La presente Ordenanza fiscal entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y será de aplicación a partir de la fecha de su publicación, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Desde la entrada en vigor de la presente ordenanza queda derogada toda regulación anterior en esta materia. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Toral de los Vados, a 31 de mayo de 2012.–El Alcalde, Pedro Fernández Fernández.

5156

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 75

Administración Local

Ayuntamientos

TORENO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza fiscal reguladora de limpieza y vallado de solares y ornato de las construcciones, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA MUNICIPAL DE LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES Y ORNATO DE LAS CONSTRUCCIONES

Capítulo I. Disposiciones generales Artículo 1.º. Deber legal del propietario La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo 84 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación con lo preceptuado en los artículos 8, 9 y 106 de la Ley 5/1999 de Urbanismo de Castilla y León, y sus correspondientes del reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero de 2004, y 5 del Texto Refundido de la Ley del Suelo aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. Artículo 2.º. Concepto de solar A los efectos de la presente ordenanza, se entiende por solar cualquier superficie situada en el término municipal que esté urbanizada con arreglo a las normas mínimas establecidas por las Normas Urbanísticas de Toreno. Igualmente tendrán la consideración de solar a los efectos señalados aquellos terrenos que por cualquier motivo sean inedificables y aquellos otros que no tengan concretada su ordenación. Artículo 3.º. Concepto de construcción La presente Ordenanza es de aplicación a las construcciones e instalaciones no declaradas en ruina ni susceptibles, previos los trámites reglamentarios, de recibir tal declaración, en las que sea necesario reponer sus condiciones preexistentes de ornato, seguridad y salubridad, adecentando, reparando o consolidando los elementos dañados que afecten a su aspecto exterior, a su estabilidad y a sus condiciones higiénico-sanitarias. Artículo 4.º. Sujetos obligados Las obligaciones de limpieza, vallado y ornato previstas en esta ordenanza recaerán, en el caso de separación del dominio directo y útil, en el titular del dominio útil, y si los solares y construcciones estuvieren gravados con los derechos de uso o usufructo, o cedidos en arrendamiento, recaerá sobre el propietario. Las reglas anteriores serán de aplicación, igualmente, a las personas jurídicas y a las entidades de derecho público. Artículo 5.º. Inspección municipal El Alcalde, a través de los servicios de inspección urbanística, ejercerá la inspección de los solares, las construcciones y las instalaciones del término municipal para comprobar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la presente ordenanza. Los miembros de la Policía Local, en el ejercicio de sus funciones, tendrán a todos los efectos legales el carácter de agentes de la autoridad. Capítulo II. De la limpieza de solares Artículo 6.º. Obligación de limpieza Sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el que arroja los desperdicios o basuras a los solares, el propietario de los mismos está obligado a efectuar su limpieza. Los solares deberán estar permanentemente limpios, desprovistos de cualquier tipo de residuos o vegetación espontánea, sin ningún resto orgánico o mineral que pueda alimentar o albergar animales o plantas portadoras o transmisoras de enfermedades, o producir malos olores. Igualmente se protegerán o eliminarán los pozos o desniveles que en ellos existan y que puedan ser causa de accidentes. Número 110 • Página 76 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Artículo 7.º. Prohibición de arrojar residuos Está prohibido terminantemente arrojar en los solares basuras, escombros, mobiliario, materiales de desecho, y en general desperdicios de cualquier clase. Sin perjuicio de las acciones que correspondan con arreglo a Derecho a los dueños de los solares contra los infractores, estos serán sancionados rigurosamente por la Alcaldía, de conformidad con lo previsto en el capítulo V de la presente ordenanza. Artículo 8.º. Comunicación a la Alcaldía Como regla general, las operaciones de limpieza de solares únicamente deberán ser comunicadas a la Alcaldía-Presidencia antes de iniciar su ejecución, a los efectos de constancia de la realización y posible control ulterior. Capítulo III. Del vallado de solares Artículo 9.º.- Vallado Teniendo en cuenta la tipología constructiva del municipio, el vallado de las fincas no será obligatorio. Pero en los casos en que por cuestiones de seguridad, salubridad y ornato público, sea necesario, el Ayuntamiento podrá exigir a los propietarios el vallado, acorde a las Normas Subsidiarias del Municipio de Toreno. Artículo 10.º. Licencia para vallar Los propietarios de solares están obligados a solicitar del Ayuntamiento la preceptiva licencia municipal para vallarlos. Capítulo IV. Del ornato de construcciones Artículo 11.º. Obligación de ornato Los propietarios de construcciones e instalaciones están obligados a mantenerlas en condiciones de seguridad, salubridad y ornato públicos, que garanticen su adecuado uso y funcionamiento. Artículo 12.º. Condiciones mínimas de seguridad, salubridad y ornato A los efectos previstos en el artículo anterior se entenderán como condiciones mínimas: 1. Condiciones de seguridad. Las edificaciones deberán mantener sus cerramientos y cubiertas estancas al paso del agua, contar con protección de su estructura frente a la acción del fuego y mantener en buen estado los elementos de protección contra caídas. La estructura deberá conservarse de modo que garantice el cumplimiento de su misión resistente, defendiéndola de los efectos de la corrosión y agentes agresores, asi como de las filtraciones que puedan lesionar las cimentaciones. Deberán conservarse los materiales de revestimiento de fachadas, cobertura y cerramientos de modo que no ofrezcan riesgo a las personas y a los bie- nes. 2. Condiciones de salubridad. Deberán mantenerse el buen estado de las redes de servicio, instalaciones sanitarias, condiciones de ventilación e iluminación de modo que se garantice su aptitud para el uso a que estén destinadas y su régimen de utilización. Mantendrán tanto el edificio como sus espacios libres con un grado de limpieza suficiente. Conservarán en buen funcionamiento los elementos de reducción y control de emisiones de humos y partículas. 3. Condiciones de ornato. Las fachadas de los elementos exteriores e interiores, medianeros, vallas y cerramientos de las construcciones deberán mantenerse adecentadas mediante la limpieza, pintura, reparación o reposición de sus materiales de revestimiento. Artículo 13.º. Construcciones e instalaciones fuera de ordenación Cuando el deber de mantenimiento señalado en los artículos anteriores recaiga sobre un edificio fuera de ordenación se estará a la regulación que, para dicho régimen jurídico, establece la legislación urbanística vigente y las Normas Urbanísticas de Toreno. Artículo 14.º. Intervención municipal a través de licencia Los propietarios de construcciones e instalaciones están obligados a solicitar la preceptiva licencia municipal para las obras u operaciones necesarias encaminadas a mantener aquellas en condiciones de seguridad, salubridad y ornato. La solicitud de licencia deberá ir acompañada de los datos y documentos que, segun la magnitud de las obras u operaciones, sean necesarios para concretar y discernir la actuación urbanística. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 77

Cuando la escasa entidad de las operaciones aconseje un procedimiento abreviado, se estará a lo dispuesto en el artículo 8 de la presente ordenanza. Capítulo V. Procedimiento Artículo 15.º. Aplicación de normas Las normas de procedimiento establecidas en el presente capítulo son aplicables tanto al caso de limpieza y vallado de solares como al de ornato de construcciones. Articulo 16.º. Incoación del expediente Los expedientes de limpieza y/o vallado total o parcial de solares y de ornato de construcciones podrán iniciarse de oficio o a instancia de cualquier interesado. Artículo 17.º. Requerimiento individual Incoado el expediente y previo informe de los servicios técnicos municipales, por medio de Decreto de la Alcaldía-Presidencia se requerirá a los propietarios de solares y construcciones la ejecución de las operaciones u obras necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en la presente ordenanza. La resolución indicará los requisitos de ejecución y plazo para la misma en proporción a la entidad de la actuación ordenada. La orden de ejecución supone la concesión de la licencia para realizar la actividad ordenada, pero no excluye la obligación del propietario de dotar a la actuación de la oportuna dirección téc- nica. Artículo 18.º. Incoación de expediente sancionador Transcurrido el plazo concedido para la ejecución de la actuación ordenada sin haber atendido al requerimiento, y sin perjuicio del uso de la facultad de ejecución forzosa regulada en los artículos siguientes, se incoará expediente sancionador por infracción urbanística a efectos, previos los trámites pertinentes de imposición de la correspondiente sanción, consistente en multa del 10 al 20 por 100 del valor de las operaciones u obras que fuere necesario realizar para subsanar las deficiencias correspondientes. Para graduar el porcentaje concreto de la sanción se estará a las reglas contenidas en el Reglamento Disciplina Urbanística o disposición que lo sustituya. Artículo 19.º. Ejecución forzosa En el caso de no haber cumplimentado el requerimiento formulado por la Alcaldía, el Ayuntamiento, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local delegable en la Presidencia, podrá usar de la facultad de ejecución forzosa prevista en el artículo 98 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de R. Jco. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, para proceder a la limpieza y vallado del solar o a garantizar el ornato de una construcción. A tal efecto, los servicios técnicos municipales formularán presupuesto de las operaciones u obras necesarias al solar o construcción afectados por la ejecución forzosa. Incoado el procedimiento de ejecución forzosa se notificará al interesado dándole audiencia por plazo de diez días, tanto del propósito de utilizar esta facultad como del presupuesto correspondiente, a fin de que puedan formularse alegaciones en el plazo citado. La práctica del requerimiento regulado en el artículo 22 y la notificación del propósito de ejecución forzosa y del presupuesto señalada en el párrafo anterior podrá efectuarse en un solo documento, si bien el transcurso de ambos plazos será sucesivo. Artículo 20.º. Resolución de ejecución forzosa Transcurrido el plazo de audiencia, por Decreto de la Alcaldía se resolverán las alegaciones formuladas y se ordenará, en su caso, la ejecución subsidiaria de los trabajos de limpieza, vallado u ornato. El Ayuntamiento ejecutará dichos trabajos por sí o a través de la persona o personas que determine mediante adjudicación directa, sin que sea estrictamente necesario, teniendo en cuenta la urgencia en la consecución de los fines previstos en la presente ordenanza, consultar antes de realizar la adjudicación a tres empresas, si ello es posible, capacitadas para la ejecución de las obras u operaciones. Dicha adjudicación se efectuará con cargo a la partida correspondiente del presupuesto municipal y se concretará, en su caso, en el Decreto que ordene la ejecución subsi- diaria. Cuando fuere procedente se solicitará de la autoridad judicial la autorización que contempla el artículo 91.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Artículo 21.º. Cobro de gastos En armonía con lo dispuesto en el artículo 98.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de R. Jco. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los gastos, daños y Número 110 • Página 78 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

perjuicios originados por la ejecución subsidiaria de las obras u operaciones de limpieza y vallado de solares o de ornato de construcciones, serán a cargo del sujeto obligado y exigibles por la vía de apremio administrativo. Artículo 22.º. Requerimiento general Por la Alcaldía podrá disponerse la práctica de requerimiento con carácter general en determinadas épocas del año, mediante el procedimiento de Bando, para el cumplimiento de lo preceptuado en la presente ordenanza, dando los plazos perentorios que se estimen oportunos y otorgando los beneficios que se consideren convenientes. Igualmente, por la Alcaldía podrán dictarse Bandos recordatorios de los deberes y obligaciones establecidos en la presente ordenanza. Artículo 23.º. Multas coercitivas Al objeto de forzar la resistencia del propietario en el cumplimiento de sus obligaciones, y en uso del mecanismo previsto en el artículo 99 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de R. Jco. de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, el Alcalde podrá imponer multas coercitivas, reiteradas por lapsos de tiempo que sean suficientes para cumplir lo ordenado, en cuantía de 60,01 €. Las multas coercitivas serán independientes de la prevista en el artículo 18 y compatible con ella. Serán sancionados, igualmente, previa el acta que al respecto levanten los miembros de la Policía Local, con multa de 60,01 € quienes infrinjan la prohibición establecida en el artículo 7. Capítulo VI. Recursos Artículo 24.º. Ejecutividad e impugnación Los Decretos de la Alcaldía-Presidencia serán inmediatamente ejecutivos, sin perjuicio de que contra los mismos cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la sala correspondiente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Disposición final La presente Ordenanza que consta de veinticuatro artículos y una disposición final entrará en vigor una vez aprobada definitivamente por el Pleno de la Corporación, publicado su texto completo en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/185 de 2 de abril. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Toreno, a 1 de junio de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5138

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 79

Administración Local

Ayuntamientos

TORENO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza municipal de venta ambulante, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

ORDENANZA MUNICIPAL DE VENTA AMBULANTE

Capítulo I.–Disposiciones Generales Artículo 1.- Objetivo de la ordenanza. La presente ordenanza tiene por objeto regular el ejercicio de la venta ambulante en el término municipal de Toreno. Artículo 2.- Concepto, modalidades y régimen jurídico. 1. Se considera venta ambulante o no sedentaria aquella realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente cualquiera que sea su periodicidad y el lugar donde se celebre. El ejercicio de la venta ambulante se podrá realizar en alguna de las siguientes modali- dades: a) Venta en mercadillos. b) Venta en mercados ocasionales o periódicos. c) Venta en vía pública. d) Venta ambulante en camiones-tienda. 2. La actividad comercial desarrollada bajo alguna de estas modalidades de venta ambulante, dentro del municipio de Toreno deberá efectuarse con sujeción a lo establecido en esta Ordenanza Municipal. 3. Con carácter supletorio se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del comercio minorista, modificada por la Ley 1/2010, la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria, y la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Capítulo II.–Autorizaciones Artículo 3.- Régimen de autorización. 1. Para ejercer la venta ambulante en el término municipal de Toreno es imprescindible disponer de autorización. 2. La venta ambulante requiere de suelo público para su actividad, por lo que el número de au- torizaciones será necesariamente limitado. 3. La concesión de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante en el término municipal de Toreno corresponde al Ayuntamiento, quien, teniendo en cuenta el nivel de equipamiento comercial de la zona y su adecuación a las necesidades de consumo de la población, celebración de eventos, fiestas populares y otras circunstancias de interés público, podrá autorizarla en distintas modalidades. 4. Queda prohibida la venta ambulante en todo el término municipal fuera de los supuestos previstos en esta ordenanza. 5. Los puestos de venta ambulante no podrán situarse en los accesos a edificios de uso público, establecimientos comerciales e industriales, ni en lugares que dificulten el acceso y la circulación. 6. Para cada emplazamiento concreto y por cada modalidad de venta que se proponga ejercer, el vendedor debe solicitar una autorización. Artículo 4.- Características de la autorización. 1. La concesión de la autorización municipal para el ejercicio de la venta ambulante estará sometida a la previa comprobación por el Ayuntamiento del cumplimiento por el peticionario de los requisitos exigidos por esta Ordenanza, por la normativa sectorial de comercio, reguladora Número 110 • Página 80 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

para la venta del producto que se trate y cualesquiera otros requisitos legales a que venga obli- gado. 2. El titular de la autorización para la venta de productos de alimentación y herbodietética deberá, adicionalmente, cumplir los requisitos que impone la normativa sanitaria, debiendo disponer de vehículo adaptado para el transporte y venta de los productos. 3. La autorización para el ejercicio de la venta ambulante tendrá una duración máxima de un año. 4. La autorización para ejercer la venta ambulante es personal y podrá ser transmisible, previa comunicación escrita al Ayuntamiento y acreditación del cumplimiento de los requisitos exigidos para el desarrollo de la actividad del nuevo titular. 5. La autorización indicará el plazo de validez, los datos identificativos del titular, el lugar o lugares donde puede ejercerse la actividad, con indicación de la superficie a ocupar y las características de la instalación, los horarios, las fechas en las que se podrá llevar a cabo, así como los productos autorizados para la venta. 6. El comerciante deberá tener expuesta para el público y las autoridades que realicen actuaciones inspectoras, en forma fácilmente visible: a) La autorización municipal b) Una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la ac- tividad. 7. Las autorizaciones podrán ser revocadas unilateralmente por el Ayuntamiento en caso de incumplimiento de la normativa. 8. No podrá concederse autorización para el ejercicio de venta ambulante de productos cuya normativa reguladora lo prohíba. Artículo 5.- Presentación de solicitudes. 1. Los interesados en obtener la autorización para la venta ambulante en el municipio de Toreno deberán presentar su solicitud en el Ayuntamiento acompañada de una declaración responsable en la que manifiesten: a) El cumplimiento de los requisitos establecidos. b) Estar en posesión de la documentación que así lo acredite a partir del inicio de la actividad. c) Mantener el cumplimiento durante el plazo de vigencia de la autorización. 2. El contenido de la declaración responsable comprenderá, además, los siguientes extremos: a) Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto de actividades económicas y al corriente de pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. b) Estar al corriente de pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. c) Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. d) Reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos objeto de la venta ambulante. 3. La circunstancia de estar dado de alta y al corriente de pago del impuesto de actividades económicas o, en su caso, en el censo de obligados tributarios, deberá ser acreditada, a opción del interesado, bien por él mismo, bien mediante autorización a la Administración para que verifique su cumplimiento. 4. No obstante el apartado anterior, no será exigible acreditación documental de otros requisitos detallados en la declaración responsable, sin perjuicio de las facultades de comprobación que tienen atribuidas las Administraciones Públicas. 5. En la solicitud deben identificarse las personas que realizarán la actividad comercial. Artículo 6.- Procedimiento de selección. 1. El procedimiento para el otorgamiento de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante y la cobertura de vacantes será determinado por el Ayuntamiento y respetará el régimen de concurrencia competitiva, así como las previsiones contenidas en los artículos 86 y siguientes de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, así como del capítulo II de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio. 2. El procedimiento será público y su tramitación se desarrollará conforme a criterios claros, sencillos, objetivos y predecibles. En la resolución del procedimiento se fijarán los requisitos de la autorización, que habrán de ser necesarios, proporcionales y no discriminatorios. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 81

Artículo 7.- Tasas. El otorgamiento de la autorización para las actividades reguladas en la presente ordenanza estará supeditado al abono de la tasa municipal según la Ordenanza fiscal reguladora del cobro de la tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público municipal colocación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculo o atracciones situados en terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulantes Capítulo III.–Reglamentación Artículo 8.- Ubicación y calendario de venta ambulante en el municipio. 1. La venta ambulante en el municipio de Toreno solo podrá realizarse en los lugares, fechas y horas que a continuación se indican para cada una de las modalidades: a) Mercado periódico: Cada quince días en Toreno y el primer martes de cada mes en Matarrosa del Sil (si coincidiera con el de Toreno, pasaría al segundo martes). Se celebrará en Toreno en calle El Campillo, plaza Mayor, calle Cervantes y plaza de la Cultura. y en Matarrosa del Sil en plaza del Campo. b) Ferias y festejos populares: los que se fijen en la autorización correspondiente. c) Venta itinerante o en camiones tienda: De lunes a sábado, ambos incluidos, en horario de 9.00 a 14.00 horas, y en los lugares siguien- tes: Tombrio de Arriba: plaza Los Calzados. Pradilla: plaza de la Iglesia. Valdelaloba: plaza de la Fuente. Santa Marina del Sil: plaza del Cristo. Villar de las Traviesas: plaza El Vallín. Librán: plaza de la Iglesia. Pardamaza: plaza de la Iglesia. San Pedro Mallo: plaza de la Iglesia. Santa Leocadia: plaza de la Iglesia. 2. El Ayuntamiento podrá variar el emplazamiento cuando razones de interés público u otras debidamente motivadas así lo aconsejen, sin que genere derecho a indemnización alguna. Artículo 9.- Normas de funcionamiento. 1. El número de puestos, con indicación de los artículos de venta en cada uno de ellos, las medidas y demás condiciones, serán determinadas por la Alcaldía en cada autorización. 2. Está prohibida la venta fuera de los emplazamientos indicados en la autorización. 3. Las instalaciones deben ser desmontables, de fácil transporte y que reúnan condiciones de seguridad y salubridad. 4. Los titulares de los puestos de venta ambulante deberán mantener la zona que ocupen y su entorno en perfectas condiciones de higiene y limpieza, libre de desperdicios o embalajes. 5. Los puestos de venta de productos alimenticios deberán reunir las condiciones higiénico- sanitarias que se establezcan en la normativa específica de los productos comercializados e instalaciones y los productos alimenticios se expondrán en contenedores o envases homologados. 6. No podrán utilizarse el claxon, aparatos de megafonía ni altavoces que molesten al resto de los vendedores y público en general. 7. Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa específica de cada actividad comercial, los titulares de autorización para la venta ambulante en el municipio de Toreno deberán respetar las reglas siguientes: a) Exponer todos los artículos con el precio de venta al público y debidamente etiquetados, de acuerdo con la legislación vigente. b) Los puestos que vendan productos a peso o medida deberán disponer de báscula y metro reglamentario. c) Los productos alimenticios se presentarán siguiendo las normas sanitarias establecidas. d) Los vendedores entregarán, a petición del consumidor, recibo, justificante o factura de la compra realizada. e) Todos los puestos tendrán a disposición del consumidor las hojas de reclamaciones regla- mentarias. Número 110 • Página 82 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

8. Los titulares de las autorizaciones municipales de venta ambulante deberán tener siempre, a disposición de la inspección correspondiente, la documentación comercial acreditativa de la procedencia de los productos a la venta. 9. Finalizadas las tareas de desmontaje, los titulares de los puestos deben dejar el espacio libre y limpio de papeles y desperdicios, que deberán ser depositados en los contenedores dispuestos al efecto. Capítulo IV.–Inspección y régimen sancionador Artículo 10.- Inspección y régimen sancionador. 1. El Ayuntamiento vigilará y controlará la actividad de venta ambulante en el municipio para garantizar el debido cumplimiento de los titulares de las autorizaciones de lo preceptuado en la presente Ordenanza y en las normas supletorias de aplicación. 2. Los titulares de las autorizaciones para el ejercicio de venta ambulante, así como sus empleados, estarán obligados a facilitar la realización de las labores de inspección y a suministrar todos los datos y la información que sean requeridos. 3. Corresponde al Ayuntamiento de Toreno la incoación y tramitación de los procedimientos sancionadores con base en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Artículo 11.- Infracciones. 1. Tendrán carácter de infracciones administrativas las acciones u omisiones contrarias a lo establecido en esta Ordenanza, sin perjuicio de la aplicación de la normativa sectorial autonómica o estatal. 2. A los efectos de esta Ordenanza las infracciones se clasifican en: 1.- Infracciones leves: (a) No tener expuesta al público la autorización municipal. (b) Incumplimiento del horario. (c) Incumplimiento de las normas de limpieza. (d) Utilizar claxon, megafonía o altavoces molestando al resto de los vendedores o público. (e) La ausencia durante cuatro jornadas, sin causa justificada, en mercados periódicos. (f) Cualquier otra acción u omisión que constituya incumplimiento de lo establecido en esta Ordenanza y no esté tipificado como infracción grave o muy grave. 2.- Infracciones graves: (a) La reincidencia en la comisión de infracciones leves. Se entiende que existe reincidencia por la comisión de más de una infracción leve, en el término de un año, con resolución firme. (b) Instalar el puesto en lugar distinto al autorizado. (c) Utilizar más espacio del autorizado. (d) La negativa o resistencia a suministrar datos o a facilitar la información requerida por las autoridades inspectoras, así como la aportación de datos o documentación falsos o inexactos. (e) La falta de instrumentos de medida reglamentarios. (f) La falta de precios en los productos ofertados. (g) La negativa a entregar hojas de reclamaciones a solicitud de un consumidor. (h) No entregar tique o factura del producto vendido, cuando el consumidor así lo requiere. (i) Venta de artículos no reflejados en la autorización. (j) La ausencia durante ocho jornadas, sin causa justificada, en mercados periódicos. (k) Las que originen graves perjuicios a los consumidores. 3.- Infracciones muy graves: (a) La reincidencia en la comisión de infracciones graves. Se entiende que existe reincidencia por la comisión de más de una infracción grave, en el término de un año, con resolución firme. (b) Las que concurran con infracción sanitaria grave o supongan un riesgo para la seguridad de las personas. (c) Realizar venta ambulante sin autorización municipal. (d) La resistencia a la actuación inspectora acompañada de violencia física, verbal o cualquier otra forma de presión. (e) Venta de artículos, mercancías o productos adulterados, falsificados o no identificados. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 83

(f) No acreditar la procedencia de las mercancías a la venta. (g) La ausencia durante doce jornadas, sin causa justificada. (h) Realizar la actividad comercial personas no contempladas en la autorización. Artículo 12.- Sanciones. 1. Las infracciones a lo previsto en la presente Ordenanza serán sancionadas por el Ayuntamiento de Toreno, sin perjuicio de las competencias expresamente atribuidas a otras Administraciones. 2. Corresponde al Ayuntamiento la incoación y tramitación de los procedimientos sancionadores respecto a las infracciones establecidas en esta Ordenanza y demás normativa competente, sin perjuicio de dar cuenta a las autoridades que correspondan, cuando la entidad o naturaleza de la infracción así lo requieran. 3. Las infracciones señaladas en esta Ordenanza podrán ser sancionadas con apercibimiento, multa o retirada de la autorización para ejercer la venta ambulante en el municipio de Toreno durante el plazo de un año. 4. Las sanciones aplicables a las infracciones serán las siguientes: 1. Las infracciones leves se sancionarán con apercibimiento o multa de 100 a 500 €. 2. Las infracciones graves se sancionarán con multa de 501 € a 1.000 €. 3. Las infracciones muy graves se sancionarán con retirada de la autorización para ejercer la venta ambulante en el municipio de Toreno durante el plazo de un año o multa de 1.001 € a 3.000 €. Artículo 13.- Prescripción. La prescripción de las infracciones y sanciones reguladas en esta Ordenanza será de tres años, para las muy graves, dos años para las graves y seis meses para las leves. El plazo de prescripción de las infracciones se computará desde el día en que se hubiesen cometido. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente al que adquiere firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Disposición derogatoria. Quedan derogadas las disposiciones municipales de igual o inferior rango que se opongan a lo regulado en esta ordenanza. Disposición final. La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Toreno, a 1 de junio de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5139

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 84 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

TORENO

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2011, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes. Toreno, 5 de junio de 2012.–El Alcalde (ilegible).

5241

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 85

Administración Local

Ayuntamientos

VALDESAMARIO

Formulados y rendidos los estados y Cuentas anuales del Ayuntamiento de Valdesamario, co- rrespondientes al ejercicio de 2011, se exponen al público, junto con sus justificantes y el informe de la Comisión Especial de Cuentas durante 15 días. En este plazo y ocho días más, se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Valdesamario, 5 de junio de 2012.–El Alcalde, José Díez Pérez.

5243

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 86 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VALENCIA DE DON JUAN

Informada favorablemente la Cuenta General del Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2011, por la Comisión Especial de Cuentas, se somete a información pública durante el plazo de quince días a contar de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Valencia de Don Juan, a 1 de junio de 2012.–El Alcalde, Juan Martínez Majo.

5239

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 87

Administración Local

Ayuntamientos

VALLECILLO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 4 de junio de 2012, con el voto favorable de la mayoría legal exigible, adoptó acuerdo provisional de imposición y ordenación de contribuciones especiales para la financiación de las obras “Pavimentación de calles en el municipio”, número 167, del Plan Especial de Municipios 2011. El expediente de su razón permanecerá de manifiesto al público en la Secretaría del Ayuntamiento, por plazo de treinta días, contado a partir del siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante el cual podrá examinarse y, en su caso, presentar por escrito cuantas reclamaciones se consideren oportunas. En igual plazo, los propietarios o titulares afectados por la realización de las obras podrán constituirse en asociación administrativa de contribuyentes, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 y 37 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Número 110 • Página 88 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VALLECILLO

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión celebrada el día 4 de junio de 2012, aprobó inicialmente el expediente de modificación de créditos número uno en el vigente Presupuesto municipal de 2012. El expediente de su razón permanecerá de manifiesto al público, en la Secretaría del Ayuntamiento, por plazo de quince días, a partir del siguiente al de inserción del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, para examen y presentación, en su caso, de reclamaciones. Si al término del plazo de exposición no se hubieran presentado reclamaciones, se entenderá aprobado definitivamente sin necesidad de adoptar acuerdo expreso. Vallecillo, a 4 de junio de 2012.–El Alcalde, Francisco Javier Lagartos Pacho.

5258 2,30 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 89

Administración Local

Ayuntamientos

VILLABLINO

Con fecha 1 de junio de 2012, la Alcaldía dicta Decreto, con la siguiente parte dispositiva: Primero.- Efectuar delegación a favor de doña M.ª Nieves Álvarez García, en su condición de Tercera Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la titular de la Alcaldía, durante los días 4, 5 y 6 junio de 2012, ante la ausencia de la Primera y Segunda Tenientes de Alcalde. La suplencia legal conlleva la sustitución en la totalidad de las funciones de Alcaldía, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 48 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Segundo.- La suplencia surtirá efectos a partir del día 4 de junio de 2012. De la misma se dará cuenta al Pleno en la próxima sesión a celebrar, ordenándose su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Villablino, a 1 de junio de 2012.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán Fraguas.

5187

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 90 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VILLABLINO

Con fecha 29 de mayo de 2012, la Alcaldía dicta Decreto efectuando delegación a favor de doña M. Nieves Álvarez García, en su condición de Tercera Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la titular de la Alcaldía durante el día 30 de mayo de 2012. Villablino, a 29 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán Fraguas.

5084

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 91

Administración Local

Ayuntamientos

VILLABLINO

Con fecha 25 de mayo de 2012, la Alcaldía dicta Decreto efectuando delegación a favor de doña M. Nieves Álvarez García, en su condición de Tercera Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la titular de la Alcaldía durante el día 28 de mayo de 2012, y ante la ausencia de la Primera y Segunda Tenientes de Alcalde. Villablino, a 25 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán Fraguas.

5083

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 92 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

ANDARRASO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 5 de mayo de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Andarraso, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 2.370,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 20.000,00

Total ingresos 22.370,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 22.300,00 Capítulo 3.-Gastos financieros 70,00

Total gastos 22.370,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En , a 2 de junio de 2012.–El Alcalde, José Laudino Álvarez Rodríguez.

5213

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 93

Administración Local

Juntas Vecinales

BUSDONGO DE ARBAS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 28 de abril de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Busdongo de Arbas, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 6.123,80 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 9.876,20

Total ingresos 16.000,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 11.000,00 Operaciones de capital Capítulo 6.-Inversiones reales 5.000,00

Total gastos 16.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Villamanín, a 30 de abril de 2012.–El Alcalde, José Gutiérrez Suárez.

5206

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 94 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

CABOALLES DE ABAJO

La Alcaldesa Pedánea de la entidad local menor de Caboalles de Abajo (Villablino), con fecha 5 de marzo de 2012, dictó resolución, delegando, en el Vocal de la Junta Vecinal, don José Alarcón San Juan, el ejercicio de las atribuciones propias de la Alcaldía, a fin de que la sustituya durante el periodo de tiempo comprendido entre el 5 y el 15 de marzo de 2012, ambos inclusive. Villablino, a 1 de junio de 2012.–La Alcaldesa Pedánea, M.ª Teresa Martínez López.

5185

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 95

Administración Local

Juntas Vecinales

CALAVERAS DE ARRIBA

La Junta Vecinal de Calaveras de Arriba, en sesión celebrada el día 3 de junio de 2012, dictaminó la Cuenta General del ejercicio 2011. En virtud de lo dispuesto en el apartado 3.° del artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la citada Cuenta General y sus justificantes, así como el dictamen emitido, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más se admitirán reclamaciones, reparos y observaciones que pueden formularse por escrito. Calaveras de Arriba. 4 de junio de 2012.–La Alcaldesa Pedánea, Margarita Laura Vargas Cuesta.

5218

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 96 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

FRESNO DE LA VALDUERNA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 26 de abril de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Fresno de la Valduerna, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 500,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 7.800,00

Total ingresos 8.300,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 8.300,00

Total gastos 8.300,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Villamontán de la Valduerna, a 24 de mayo de 2012.–El Alcalde, Victoriano Lobato Martínez.

5208

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 97

Administración Local

Juntas Vecinales

GERAS DE GORDÓN

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 26 de abril de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Geras de Gordón, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 1.700,00 Capítulo 4.-Transferencias corrientes 700,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 12.700,00

Total ingresos 15.100,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 15.100,00

Total gastos 15.100,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En La Pola de Gordón, a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde, Manuel Eulogio Ordóñez Fernández.

5205

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 98 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

INICIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 1 de mayo de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Inicio, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 640,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 707,66

Total ingresos 1.347,66

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 1.317,66 Capítulo 3.-Gastos financieros 30,00

Total gastos 1.347,66

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Riello, a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde, Francisco Rodríguez Llamas.

5212

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 99

Administración Local

Juntas Vecinales

OCEJO DE LA PEÑA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 29 de abril de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Ocejo de la Peña, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 6.560,00

Total ingresos 6.560,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 6.530,00 Capítulo 3.-Gastos financieros 30,00

Total gastos 6.560,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En , a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde, Antonio Diez .

5204

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 100 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

PALADÍN

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 6 de mayo de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Paladín, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 4.-Transferencias corrientes 200,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 851,17

Total ingresos 1.051,17

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 1.021,17 Capítulo 3.-Gastos financieros 30,00

Total gastos 1.051,17

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En Valdesamario, a 2 de junio de 2012.–El Alcalde, Ricardo Mínguez Diez.

5215

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 101

Administración Local

Juntas Vecinales

RODEROS

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 28 de enero de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Roderos, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 4.500,00 Capítulo 4.-Transferencias corrientes 1.500,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 10.000,00

Total ingresos 16.000,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 16.000,00

Total gastos 16.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En , a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde, Juan Ramón Blanco Feo.

5211

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 102 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLABÚRBULA

Aprobado definitivamente el Presupuesto General para 2012, en sesión celebrada el día 28 de enero de 2012/elevada automáticamente a definitiva la aprobación inicial del Presupuesto general para 2012 de la Junta Vecinal de Villabúrbula, al no haberse presentado reclamaciones en el periodo de exposición pública posterior a su aprobación inicial. A continuación se publica su resumen por capítulos de acuerdo con lo establecido por el artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

INGRESOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 3.-Tasas, precios públicos y otros ingresos 18.167,00 Capítulo 4.-Transferencias corrientes 400,00 Capítulo 5.-Ingresos patrimoniales 6.433,00

Total ingresos 25.000,00

GASTOS Euros

Operaciones no financieras Operaciones corrientes Capítulo 2.-Gastos corrientes en bienes y servicios 8.000,00 Operaciones de capital Capítulo 6.-Inversiones reales 17.000,00

Total gastos 25.000,00

Esta aprobación definitiva podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso administrativa, conforme a lo establecido en los artículos 170 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 22 y 23 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, en la forma y plazos que establecen las normas reguladoras de dicha ju- risdicción. En , a 30 de mayo de 2012.–El Alcalde, Carlos Blanco González.–Vocal-Tesorero, J. Antonio A.

5210

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 103

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAMECA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villameca en sesión extraordinaria de fecha 19 de mayo de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 19 de mayo de 2012.–El Alcalde, Carlos Cabezas Fernández.

5199

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 104 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLAREJO DE ÓRBIGO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villarejo de Órbigo en sesión extraordinaria de fecha 14 de mayo de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Villarejo de Órbigo, a 14 de mayo de 2012.–La Alcaldesa, M.ª José Cuevas Natal.

5203

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 105

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

ASUNTO: PAGO DE JUSTIPRECIO

EXPTE.: 244/07/6340 DE EXPROPIACIÓN FORZOSA MOTIVADO POR REFORMA DE LÍNEA AÉREA DE MT 15 KV " MAT- 701" DERIVACIÓN A ARGAYO DEL SIL- PÁRAMO DEL SIL- LEÓN

La Comisión Territorial de Valoración de León, mediante resolución de 2 de noviembre de 2011, estableció el justiprecio correspondiente a las fincas y propietarios que figuran seguidamente, afectados en el expediente citado en el epígrafe. El pago de los mismos se efectuará el día 5 de julio de 2012 a las 12.00 horas en el Ayuntamiento de Páramo del Sil, en efectivo, salvo que con anterioridad al día 20 de junio de 2012 los propietarios comuniquen a este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, avda. Peregrinos, s/n, su deseo de recibirlo por transferencia bancaria, de conformidad con lo establecido en el art. 48.2 de la Ley de Expropiación Forzosa, modificado por la Ley 21/1986, de 23 de diciembre. Si optasen por recibir el justiprecio en efectivo deberá acudir provisto de D.N.I., a efectos de identificación, así como de la documentación que acredite la propiedad de la finca, debiendo concurrir al acto de pago cuantas personas sean titulares de derechos sobre el bien afectado. Deberán presentar asimismo la Tarjeta de Identificación Fiscal. No se admitirá representación sino por medio de poder debidamente autorizado, ya sea general, ya especial para este caso. En el supuesto de que la forma de pago sea por transferencia bancaria, deberán presentar antes del indicado día 10 de febrero, la documentación acreditativa de la propiedad del bien afectado ante la empresa Unión Fenosa Distribución, S.A., c/ Reyes Leoneses, 14, 5.ª Pta. Oficina P-O-N, 24008 de León. Si el día fijado para el acto de pago no se presentara al mismo, la cantidad fijada será consignada en la Sección de Tesorería del Servicio Territorial de Hacienda de León a disposición de los expropiados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51.3 del Reglamento de Expropiación Forzosa de 26 de abril de 1957. León, 15 de mayo de 2012.–El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González.

ANEXO

Finca n.º Titular

2 HROS. DE VICENTA FERNÁNDEZ (Att. Vicente Fernández Fernández) 8 JUAN ANTONIO Y M.ª CARMEN FERNÁNDEZ ÁLVAREZ 9 DESCONOCIDO 37 JOSÉ ÁLVAREZ ALONSO 42 FUNDACIÓN OCTAVIO ÁLVAREZ CARBALLO 76 RAQUEL ÁLVAREZ ALFONSO 78 LORENZO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ 88 CONSTANTINO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ 92 MARCELINO ABELLA LÓPEZ 94 JOSÉ BALBONA BALBONA 117 GERARDO OSORIO GONZÁLEZ; BERNARDINO Y PERDO RO- DRÍGUEZ OTERO 121 ADOLFINO DIEZ ALNACER 128 BENJAMÍN ALFONSO OTERO 133 ISIDRO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 142 JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

4886 27,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 106 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo

ASUNTO: PAGO DE JUSTIPRECIO

EXPTE.: 317/06/6340 DE EXPROPIACIÓN FORZOSA MOTIVADO POR ENLACE DE L.M.T. 15 KV ENTRE L.M.T. "BZA-702 POBLADURA DEL VALLE" CON L.M.T. "LDN-702 LA ANTIGUA" EN SAN ADRIÁN DEL VALLE Y AUDANZAS DEL VALLE-LEÓN

La Comisión Territorial de Valoración de León, mediante resolución de 2 de noviembre de 2011, estableció el justiprecio correspondiente a las fincas y propietarios que figuran seguidamente, afectados en el expediente citado en el epígrafe. El pago de los mismos se efectuará el día 3 de julio de 2012 a las 10.00 horas en el Ayuntamiento de La Antigua, a las 11.00 horas en el Ayuntamiento de San Adrián del Valle y a las 12.30 horas en el Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo, en efectivo, salvo que con anterioridad al día 20 de junio de 2012 los propietarios comuniquen a este Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo de la Junta de Castilla y León, avda. Peregrinos, s/n, su deseo de recibirlo por transferencia bancaria, de conformidad con lo establecido en el art. 48.2 de la Ley de Expropiación Forzosa, modificado por la Ley 21/1986, de 23 de diciembre. Si optasen por recibir el justiprecio en efectivo deberá acudir provisto de D.N.I., a efectos de identificación, así como de la documentación que acredite la propiedad de la finca, debiendo concurrir al acto de pago cuantas personas sean titulares de derechos sobre el bien afectado. Deberán presentar asimismo la Tarjeta de Identificación Fiscal. No se admitirá representación sino por medio de poder debidamente autorizado, ya sea general, ya especial para este caso. En el supuesto de que la forma de pago sea por transferencia bancaria, deberán presentar antes del indicado día 10 de febrero, la documentación acreditativa de la propiedad del bien afectado ante la empresa Unión Fenosa Distribución, S.A., c/ Reyes Leoneses, 14, 5.ª Pta. Oficina P-O-N, 24008 de León. Si el día fijado para el acto de pago no se presentara al mismo, la cantidad fijada será consignada en la Sección de Tesorería del Servicio Territorial de Hacienda de León a disposición de los expropiados de conformidad con lo dispuesto en el artículo 51.3 del Reglamento de Expropiación Forzosa de 26 de abril de 1957. León, 10 de mayo de 2012.–El Jefe del Servicio Territorial, Fernando Bandera González.

ANEXO

Finca n.º Titular

8 JOSEFA FUENTE CASCÓN 17 LEOPOLDO RAMOS FERNÁNDEZ 19 TRINIDAD RAMOS FERNÁNDEZ 21 JOSÉ PÉREZ SAN MARTÍN 22 OLVIDO PISABARRO CABAÑEROS 23 PILAR OTERO RUBIO 24 HROS. de MOISÉS GONZÁLEZ OTERO 27 HRDOS. DE HIPÓLITO RUBIO CORDERO 28 HRDOS. DE PLÁCIDO FERNÁNDEZ PISABARRO 29 JESUSA PISABARRO LÓPEZ 34 DESCONOCIDO 37 LAURA RAMOS GONZÁLEZ 40 QUILIANO FERNÁNDEZ PISABARRO 41 HRDOS. DE ERNESTO FALCÓN OTERO (ASUNCIÓN FALCÓN RAMOS) 44 HRDOS. DE ERNESTO FALCÓN OTERO (ASUNCIÓN FALCÓN RAMOS) 45 HRDOS. DE ISIDRO OTERO CUBERO (CONSUELO OTERO GONZÁLEZ) 47 DESCONOCIDO 48 HROS. MOISÉS GONZÁLEZ OTERO 53 MANUEL DEL POZO LÓPEZ 60 SALVADOR CADENAS VIEJO Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 107

Finca n.º Titular

66 SALVADOR CADENAS VIEJO 67 JOSÉ MANUEL PÉREZ ALONSO 68 HRDOS. VICENTE CADENAS VIEJO 69 SALVADOR CADENAS VIEJO 71 FELICIANO ALONSO BLANCO 73 MARÍA JESÚS BLANCO FERNÁNDEZ 74 RAIMUNDO FERNÁNDEZ FIERRO 79 HRDOS. DE TERESA MIGUÉLEZ RODRÍGUEZ 82 HRDOS. DE AMADEO FIERRO OTERO 86 ÁUREA JUANA FERNÁNDEZ ACEDO 87 MARÍA JESÚS BLANCO FERNÁNDEZ 89 ANGELINA Y MIGUEL FERNÁNDEZ ACEDO 90 ÁUREA JUANA FERNÁNDEZ ACEDO 91 MARÍA JESÚS BLANCO FERNÁNDEZ 92 MARÍA JESÚS BLANCO FERNÁNDEZ 94 ANTONIO FIERRO FERNÁNDEZ 95 ANTONIO FIERRO FERNÁNDEZ 95bis ANTONIO FIERRO FERNÁNDEZ 97 EDUARDO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ 98 HRDOS. DE FIDEL ALONSO GONZÁLEZ 101 TERESA ALONSO BLANCO 102 TERESA ALONSO BLANCO 103 TERESA ALONSO BLANCO 104 TERESA ALONSO BLANCO 105 FILOMENA ALONSO BLANCO 106 FILOMENA ALONSO BLANCO 107 FILOMENA ALONSO BLANCO 108 AMPARO Y JOSÉ FIERRO OTERO 110 IDOLINA FERNÁNDEZ BLANCO 112 LAUDINO FIERRO RODRÍGUEZ 113 MANUEL CASADO GUTIÉRREZ 114 FRANCISCO JAVIER Y RICARDO ÁLVAREZ CELA 115 CONSUELO ÁLVAREZ CELA 116 SERVANDO FERNÁNDEZ PRIETO 117 JULIÁN BLANCO FERNÁNDEZ 118 LAUDINO FIERRO RODRÍGUEZ 119 CRISCENCIANA GARCÍA 121 MARÍA CADENAS CORDERO Y HNO. 124 JULIÁN BLANCO FERNÁNDEZ 127 HRDOS. DE MARÍA CARMEN OTERO CASADO 129 MARÍA ROSA OTERO RUBIO 130 MARÍA PILAR OTERO RUBIO 131 ROSA RUBIO MARTÍNEZ 138 PILAR, EUTIMIA, M.ª LUZ Y JESÚS FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Y EDICIO CARDO MADRID 141 ALEJANDRO LUENGO FIERRO 145 HRDOS. DE MARGARITA BLANCO VALERA RANCHO 147 HRDOS. DE PRÁXEDES VIEJO PRIETO 152 CLAUDIO MADRID DELGADO 153 HRDOS. GONZÁLEZ ULPIANO 168 SCL LA CERRA 4887 94,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 108 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

Anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-2956/2009-LE (Alberca-INY), con destino a uso industrial en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de Residencia El Piornal SL (B24595746) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la unidad hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey, en el término municipal de Cuadros (León), por un volumen máximo anual de 13.052,4 m3, un caudal máximo instantáneo de 1,23 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,41 l/s, con destino a uso industrial, esta Confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 12 de abril de 2012, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continua- ción: Otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: Residencia El Piornal SL N.I.F.: B24595746 Tipo de uso: industrial (suministro a una residencia de ancianos con capacidad para 149 residentes, incluyendo el riego de 0,67 hectáreas de jardín anexo a la residencia). Uso consuntivo: sí Volumen máximo anual (m3): 13.052,40 Caudal máximo instantáneo (l/s): 1,23 Caudal medio equivalente (l/s): 0,41 Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey. Plazo por el que se otorga: 25 años desde la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de Concesión). El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio Anta Otorel.

4463 31,50 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 109

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

Anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-3136/2008-LE (Alberca-INY), con destino a abastecimiento en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de la Junta Vecinal de Villaviciosa de la Ribera (P2400476D) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la unidad hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey, en el término municipal de Llamas de la Ribera (León), por un volumen máximo anual de 12.175,2 m3, un caudal máximo instantáneo de 1,17 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,39 l/s, con destino a abastecimiento, esta Confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 19 de abril de 2012, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continuación: Anular la inscripción que consta en la sección C del Registro de Aguas a nombre de la Junta Vecinal de la Ribera (P2400476D) con referencia PR-LE-092-003. Otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: Junta Vecinal de Villaviciosa de la Ribera N.I.F.: P2400476D Tipo de uso: abastecimiento (136 habitantes residentes de la localidad de Villaviciosa de la Ribera, llegando a un total de 336 habitantes durante la época estival). Uso consuntivo: sí Volumen máximo anual (m3): 12.175,20 Caudal máximo instantáneo (l/s): 1,17 Caudal medio equivalente (l/s): 0,39 Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.06:Región del Esla-Valderaduey. Plazo por el que se otorga: 50 años desde la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de Concesión). El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio Anta Otorel.

4545 27,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 110 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

Anuncio de resolución del expediente de concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas, de referencia CP-966/2011-LE (Alberca-INY), con destino a riego en el término municipal de (León). Examinado el expediente incoado a instancia de don Jesús Clemente Trancón Pérez (09717477T) solicitando concesión de un aprovechamiento de aguas subterráneas procedentes de la unidad hidrogeológica 02.03:Rañas del Órbigo-Esla, en el término municipal de Villaquejida (León), por un volumen máximo anual de 1.236 m3, un caudal máximo instantáneo de 0,36 l/s, y un caudal medio equivalente de 0,12 l/s, con destino a riego, esta Confederación Hidrográfica del Duero, en virtud de la competencia otorgada por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas, y de acuerdo con el vigente Reglamento del Dominio Público Hidráulico, ha resuelto, con fecha 16 de abril de 2012, el otorgamiento de la concesión de aguas subterráneas, con las características principales que se reseñan a continua- ción: Otorgar la concesión de aguas subterráneas, de acuerdo con las características y condiciones que figuran en la resolución del expediente referenciado, y cuyas características del derecho son: Titular: don Jesús Clemente Trancon Pérez N.I.F.: 09717477T Tipo de uso: riego (1,2360 hectáreas de árboles frutales) Uso consuntivo: sí Volumen máximo anual (m3): 1.236 Caudal máximo instantáneo (l/s): 0,36 Caudal medio equivalente (l/s): 0,12 Procedencia de las aguas: Unidad Hidrogeológica 02.03:Rañas del Órbigo-Esla. Plazo por el que se otorga: 50 años desde la resolución de concesión administrativa. Título que ampara el derecho: resolución de concesión administrativa. El contenido íntegro de la resolución de concesión puede conocerse accediendo al correspondiente expediente concesional que se encuentra archivado en las oficinas de esta Confederación Hidrográfica, o a través de la página web www.chduero.es (Inicio\Tramitación\Resoluciones de Concesión). El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio Anta Otorel.

4546 27,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 111

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2011 0001438. N28150. N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000191/2012. Demandante/s: José Luis López Rodríguez. Demandado/s: Santigosa Sistemas SL.

EDICTO

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000191/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Luis López Rodríguez contra la empresa Santigosa Sistemas SL, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: “Parte dispositiva: Dispongo: Despachar orden general de ejecución a favor de la parte ejecutante, José Luis López Rodríguez, frente a Santigosa Sistemas SL, parte ejecutada, por importe de 8.568,41 euros en concepto de principal, más otros 1.700 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación.” Y para que sirva de notificación en legal forma a Santigosa Sistemas SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 14 de mayo de 2012.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

4682

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 112 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000952-074100 N.° autos: procedimiento ordinario 0000447/2012 Demandante: Jonathan Osorio Izquierdo Abogado: José Eulogio Rellán González Demandados: Industrias Mecánicas del Noroeste SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Mercedes Marqués Palacio, Fogasa

EDICTO

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Jonathan Osorio Izquierdo contra Industrias Mecánicas del Noroeste SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Mercedes Marqués Palacio, Fogasa, en reclamación por ordinario, registrado con el n.° procedimiento ordinario 447/2012, se ha acordado citar a Industrias Mecánicas del Noroeste SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados Tellez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social uno, situado en avda. Huertas de Sacramento, 14, planta 2, el día 29 de noviembre de 2012, a las 12.00 horas, para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Industrias Mecánicas del Noroeste SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL , se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 28 de mayo de 2012.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5163

www.dipuleon.es/bop [email protected] Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 113

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000871-074100 N.° autos: despidos/ceses en general 0000410/2012 Demadante: Francisco José Ezquerro Nuevo Demandados: Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Mercedes Marqués Palacio, Baudimetal, SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados, SL, Laservet 2007, SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas, SL, Arbo Complementos de la Construcción, SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo, Fogasa

EDICTO

Don Sergio Ruiz Pascual, Secretario del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de don Francisco José Ezquerro Nuevo contra Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Mercedes Marqués Palacio, Baudimetal, SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados, SL, Laservet 2007, SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas, SL, Arbo Complementos de la Construcción, SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo, Fogasa, en reclamación por despido, registrado con el n.° despido 410/2012, se ha acordado citar a Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal, SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados, SL, Laservet 2007, SL, en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social uno, situado en avda. Huertas de Sacramento, 14, planta 2, el día 12 de julio de 2012, a las 12.25 horas para la celebración de los actos de conciliación y, en su caso, juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda éste estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal, SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados, SL, Laservet 2007, SL, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 25 de mayo de 2012.–El Secretario Judicial, Sergio Ruiz Pascual.

5170

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 114 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000162 N81291 N.° autos: ejecución de títulos judiciales 0000231/2012 Demandante: Jorge Valcarce Álvarez Abogada: María Elena Corredera Franco Demandados: Bierzo Prefabricados Hormigón SL, Montajes Rioval SL, Cerramientos y Montajes del Sil SL, Transformados Metálicos del Bierzo SL

Doña Raquel Martín Andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 231/2012 de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de don Jorge Valcarce Álvarez contra la empresa Bierzo Prefabricados Hormigón SL, Montajes Rioval SL, Cerramientos y Montajes del Sil SL, Transformados Metálicos del Bierzo SL TMB sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución: Dispongo: Despachar orden general de ejecución del título indicado a favor del ejecutante don Jorge Valcarce Álvarez frente a Bierzo Prefabricados de Hormigón, SL, Montajes Rioval, SL, Cerramientos y Montajes del Sil, SL y Transformados Metálicos del Bierzo, SL, partes ejecutadas. Díctese por la Sra. Secretaria Judicial la resolución que legalmente proceda. Notifíquese a las partes y al Fondo de Garantía Salarial, haciéndose a Montajes Rioval, SL, Bierzo Prefabricados de Hormigón, Cerramientos y Montajes del Sil, SL, a medio de edictos a publicar en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Contra este auto no cabe recurso alguno, sin perjuicio de que la parte ejecutada pueda oponerse al despacho de la ejecución en los términos previstos en el art. 556 de la LEC y en el plazo de diez días a contar desde el siguiente a la notificación del presente auto. Así lo acuerda y firma S.S.ª Doy fe. Y diligencia de ordenación que dice como sigue: Secretario/a Judicial Sr./Sra. D./D.ª Raquel Martín Andrés. En Ponferrada, a 30 de mayo de 2012. Habiendo presentado el trabajador Jorge Valcarce Álvarez exigiendo el cumplimiento de lo acordado por sentencia de fecha 2 de abril de 2012, aclarada por auto de fecha 3 de mayo de 2012 por las empresas arriba referidas, sin que lo hayan hecho y entendiéndose hecha la opción por su readmisión y habiéndose despachado auto de ejecución de dicha sentencia, de conformidad al art. 280 de la L.J.S., acuerdo: Citar de comparecencia a las partes y al Fondo de Garantía Salarial para ante este Juzgado, la cual se celebrará el próximo día 19 de junio de 2012, a las 11.50 horas de la mañana, en la Sala de Audiencia de este Juzgado de lo Social, con las advertencias legales y haciéndoles saber que deben asistir con los medios de prueba de que intenten valerse. De no asistir el trabajador o persona que le represente se le tendrá por desistido en su solicitud; si no lo hiciese el empresario o su representante se celebrará el acto sin su presencia. Asimismo, acuerdo la citación del demandado por medio de edictos al encontrarse en paradero desconocido. Notifíquese a las partes y al Fogasa, sirviendo la misma de citación en forma para el día y hora señalados, haciéndose a Bierzo Prefabricados de Hormigón, Montajes Rioval, SL y Cerramientos y Montajes del Sil, SL a medio de edictos. Modo de impugnación: Mediante recurso de reposición a interponer ante quien dicta esta resolución, en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición del recurso tenga efectos suspensivos con respecto a la resolución recurrida.” Y para que sirva de notificación y citación en forma a Bierzo Prefabricados Hormigón SL, Montajes Rioval SL, Cerramientos y Montajes del Sil SL, se libra el presente para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA de León y en el tablón de anuncios del Juzgado. Lunes, 11 de junio de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 110 • Página 115

Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 30 de mayo de 2012.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín Andrés.

5157

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 110 • Página 116 Boletín Oficial de la Provincia de León Lunes, 11 de junio de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2011 0001794 N28150 N.º autos: procedimiento ordinario 0000844/2011 Demandante: Juan Carlos Rodríguez Álvarez Abogado: Jorge Félix Ordiz Montañés Demandados: Belzuz Hidromaq SL, Fondo de Garantía Salarial

EDICTO

Doña Raquel Martín Andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos, de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ordinario 0000844/2011 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Juan Carlos Rodríguez Álvarez contra la empresa Belzuz Hidromaq SL, Fondo de Garantía Salarial Fogasa, sobre ordinario, se ha dictado la siguiente resolución, cuyo fallo es del tenor literal siguiente: Fallo Que estimando la demanda formulada por don Juan Carlos Rodríguez Álvarez contra la empresa Belzuz Hidromaq SL, con intervención del Fondo de Garantía Salarial, debo condenar y condeno a la empresa Belzuz Hidromaq SL a que abone al demandante la cantidad de 3.931,74 euros, más el 10% de dicha cantidad –en cuanto a los conceptos salariales– en concepto de interés de de- mora. En cuanto al Fogasa, este organismo estará a la responsabilidad legalmente establecida para él. Notifíquese esta sentencia a las partes advirtiendo que contra ella cabe interponer recurso de suplicación, que deberá anunciarse dentro de los cinco días siguientes a su notificación. Así por esta mi sentencia, definitivamente juzgando, lo pronuncio, mando y firmo: Publicación: En la misma fecha fue leída y publicada la anterior resolución por la Ilma. Sra. Magistrada que la dictó, celebrando audiencia pública. Doy fe. Diligencia: Seguidamente se procede a cumplimentar la notificación de la anterior resolución. Doy fe. Y para que sirva de notificación en legal forma a Belzuz Hidromaq SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 30 de mayo de 2012.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín Andrés.

5280

www.dipuleon.es/bop [email protected]