Desarrollo Rural

Inversión Programada 2009

Inversión (Pesos) Vertiente Programas / Proyectos % Total Federal Estatal Otras

Inversión Normal Estatal Obra Directa y Proyectos Especiales. 32.9 412,113,069 0 361,766,064 50,347,005

SDR - SAGARPA, SDR - SEMARNAT, Concertados Reconversión Productiva y Apoyo a 67.1 839,356,203 446,345,210 178,481,899 214,529,094 MPYMES.

Total 100.0 1,251,469,272 446,345,210 540,247,963 264,876,099 Porcentaje de Estructura Financiera 100.0 35.7 43.2 21.2

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 139 Desarrollo Rural

Inversión Nominal al Campo con Participación de Gobierno del Estado

Millones de Año Pesos 1995 215.40 1996 327.70 1997 336.80 1998 448.20 1999 595.70 2000 561.50 2001 662.90 2002 728.60 2003 565.07 2004 878.32 2005 1,028.68 2006 1,422.10 2007 1,203.90 2008 1,302.20 2009 1,251.50

1,422.10 1,302.20 1,203.90 1,251.50 1,028.68

878.32 728.60 662.90 595.70 561.50 448.20 565.07 327.70 336.80 Millones de Pesos 215.40

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

140 QUINTO INFORME Desarrollo Rural

Programa Dotación Insumos (Semilla y Autoconsumo) octubre 2008 - septiembre 2009

Tipo de Obra Tipo de Obra Municipio SemillaUnidad de Beneficiados Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Cantidad Cantidad Medida Medida

FRIJOL Toneladas 0.25 1 AVENA Toneladas 0.6 2 AHUMADA MAIZ Toneladas 0.2 1 FRIJOL Toneladas 1.2 9 AVENA Toneladas 5.5 14 MAIZ Toneladas 0.22 3 FRIJOL Toneladas 0.6 9 SORGO Toneladas 1.06 8 ALDAMA MAIZ Toneladas 1.66 18 AVENA Toneladas 71.85 69 SORGO Toneladas 2.08 15 FRIJOL Toneladas 9.09 53 AVENA Toneladas 16.95 32 MAIZ Toneladas 2.34 27 FRIJOL Toneladas 0.47 4 SORGO Toneladas 18.87 97 ALLENDE MAIZ Toneladas 3.09 25 AVENA Toneladas 8.4 17 SORGO Toneladas 13.39 68 FRIJOL Toneladas 1.09 13 CORONADO FRIJOL Toneladas 2.67 11 MAIZ Toneladas 4.64 39 AQUILES SERDAN MAIZ Toneladas 9.24 33 SORGO Toneladas 1.15 11 SORGO Toneladas 0.36 2 COYAME SORGO Toneladas 0.08 1 FRIJOL Toneladas 10.25 37 AVENA Toneladas 6.97 12 CRUZ, LA ASCENSION MAIZ Toneladas 2.71 13 MAIZ Toneladas 0.42 4 SORGO Toneladas 1.81 12 AVENA Toneladas 701.24 580 AVENA Toneladas 658.86 530 FRIJOL Toneladas 14.98 53 CUAUHTEMOC FRIJOL Toneladas 6.28 27 MAIZ Toneladas 2.83 21 BACHINIVA MAIZ Toneladas 4.28 29 SORGO Toneladas 0.51 3 SORGO Toneladas 3.66 31 AVENA Toneladas 295.7 208 AVENA Toneladas 16.6 36 FRIJOL Toneladas 10.61 32 BALLEZA CUSIHUIRIACHI MAIZ Toneladas 0.32 3 MAIZ Toneladas 0.92 4 AVENA Toneladas 0.8 2 SORGO Toneladas 0.06 1 FRIJOL Toneladas 12.45 58 FRIJOL Toneladas 0.13 1 BUENAVENTURA DELICIAS MAIZ Toneladas 3.28 21 MAIZ Toneladas 4.45 23 SORGO Toneladas 17.1 76 AVENA Toneladas 106.52 112 AVENA Toneladas 3.49 5DR BELISARIO FRIJOL Toneladas 4.59 15 CAMARGO MAIZ Toneladas 1.33 10DOMINGUEZ MAIZ Toneladas 2.12 13 SORGO Toneladas 0.07 2 SORGO Toneladas 10.62 58 CARICHI AVENA Toneladas 187.1 158

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 141 Desarrollo Rural

Programa Dotación Insumos (Semilla y Autoconsumo) octubre 2008 - septiembre 2009

Tipo de Obra Tipo de Obra Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Cantidad Cantidad Medida Medida FRIJOL Toneladas 3 17 AVENA Toneladas 2.6 7 GALEANA MAIZ Toneladas 0.06 2 FRIJOL Toneladas 24.11 94 JANOS SORGO Toneladas 1 7 MAIZ Toneladas 0.18 4 AVENA Toneladas 132.72 125 SORGO Toneladas 9.46 50 FRIJOL Toneladas 24.4 88 AVENA Toneladas 12.55 17 GRAN MORELOS MAIZ Toneladas 1.45 10 FRIJOL Toneladas 0.38 3 JIMENEZ SORGO Toneladas 9.76 50 MAIZ Toneladas 2 14 AVENA Toneladas 85.16 153 SORGO Toneladas 0.56 3 FRIJOL Toneladas 10.2 202 JUAREZ SORGO Toneladas 0.7 5 GUACHOCHI MAIZ Toneladas 21.19 311 JULIMES MAIZ Toneladas 2.44 18 SORGO Toneladas 0.2 1 AVENA Toneladas 1.4 3 AVENA Toneladas 66.4 129 FRIJOL Toneladas 0.33 3 LOPEZ GUADALUPE Y FRIJOL Toneladas 0.13 1 MAIZ Toneladas 1.85 16 CALVO MAIZ Toneladas 0.58 6 SORGO Toneladas 0.08 1 SORGO Toneladas 0.08 1 AVENA Toneladas 719.66 562 AVENA Toneladas 685.47 737 FRIJOL Toneladas 5.16 32 MADERA FRIJOL Toneladas 13.62 91 MAIZ Toneladas 3.97 28 GUERRERO MAIZ Toneladas 16.63 114 SORGO Toneladas 0.3 2 SORGO Toneladas 1.02 9 AVENA Toneladas 0.7 2 MANUEL AVENA Toneladas 12.35 19 MAIZ Toneladas 0.1 3 BENAVIDES FRIJOL Toneladas 0.84 9 SORGO Toneladas 2.74 25 H DEL PARRAL MAIZ Toneladas 2.81 30 AVENA Toneladas 153.71 164 MATACHI SORGO Toneladas 8.5 55 MAIZ Toneladas 0.02 1 AVENA Toneladas 4.65 9 AVENA Toneladas 26.7 32 HUEJOTITAN MAIZ Toneladas 1.4 21 FRIJOL Toneladas 0.98 14 MATAMOROS SORGO Toneladas 1.6 12 MAIZ Toneladas 6.49 45 AVENA Toneladas 133.55 140 SORGO Toneladas 5.45 23 IGNACIO MAIZ Toneladas 0.28 2 ZARAGOZA SORGO Toneladas 0.29 3

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

142 QUINTO INFORME Desarrollo Rural

Programa Dotación Insumos (Semilla y Autoconsumo) octubre 2008 - septiembre 2009

Tipo de Obra Tipo de Obra Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Cantidad Cantidad Medida Medida FRIJOL Toneladas 0.23 1 AVENA Toneladas 32.3 36 MEOQUI MAIZ Toneladas 9.57 73 FRIJOL Toneladas 0.15 2 SN FCO BORJA SORGO Toneladas 0.49 4 MAIZ Toneladas 3.582 20 MORIS SORGO Toneladas 1.22 5 SORGO Toneladas 9.75 50 AVENA Toneladas 776.55 645 AVENA Toneladas 2.65 4 FRIJOL Toneladas 36.68 137SN FCO CONCHOS MAIZ Toneladas 0.88 7 NAMIQUIPA MAIZ Toneladas 15.52 92 SORGO Toneladas 0.08 1 SORGO Toneladas 36.71 178 AVENA Toneladas 31.76 63 AVENA Toneladas 6.14 11 FRIJOL Toneladas 0.21 8 SN FCO ORO FRIJOL Toneladas 0.05 1 MAIZ Toneladas 2.38 34 NONOAVA MAIZ Toneladas 0.2 3 SORGO Toneladas 0.79 12 SORGO Toneladas 0.66 5 AVENA Toneladas 131.4 175 NVO CASAS FRIJOL Toneladas 1.53 6 FRIJOL Toneladas 0.74 12 STA BARBARA GRANDES SORGO Toneladas 0.2 1 MAIZ Toneladas 5.95 73 AVENA Toneladas 7.79 14 SORGO Toneladas 8.66 49 FRIJOL Toneladas 0.66 11 AVENA Toneladas 30.34 30 OJINAGA MAIZ Toneladas 2.1 40 FRIJOL Toneladas 21.94 84 STA ISABEL SORGO Toneladas 10.85 108 MAIZ Toneladas 3.18 22 AVENA Toneladas 125.74 114 SORGO Toneladas 36.98 155 FRIJOL Toneladas 0.36 4 AVENA Toneladas 3.2 6 RIVA PALACIO MAIZ Toneladas 2.75 23 FRIJOL Toneladas 0.34 3 SATEVO SORGO Toneladas 2.31 16 MAIZ Toneladas 0.48 5 MAIZ Toneladas 1.9 12 SORGO Toneladas 7.92 36 ROSALES SORGO Toneladas 0.22 2 AVENA Toneladas 0.8 3 SAUCILLO AVENA Toneladas 2.45 9 MAIZ Toneladas 3.43 26 ROSARIO MAIZ Toneladas 1.12 21 SORGO Toneladas 3.68 31

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 143 Desarrollo Rural

Programa Dotación Insumos (Semilla y Autoconsumo) octubre 2008 - septiembre 2009

Tipo de Obra Municipio Semilla Unidad de Beneficiados Cantidad Medida AVENA Toneladas 81.15 85 FRIJOL Toneladas 0.08 1 TEMOSACHIC MAIZ Toneladas 0.2 2 SORGO Toneladas 0.04 1 AVENA Toneladas 3.45 7 EL TULE MAIZ Toneladas 1.64 11 SORGO Toneladas 0.84 5 URIQUE SORGO Toneladas 0.4 1 AVENA Toneladas 15.3 18 VALLE DE FRIJOL Toneladas 1.31 7 ZARAGOZA MAIZ Toneladas 6.97 39 SORGO Toneladas 54.7 239 Total 6,047.72 9,196

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

144 QUINTO INFORME Desarrollo Rural

Producción Agrícola en el Estado por Grupo de Cultivo (Miles de Toneladas)

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Forrajes 2,073.4 2,359.0 2,175.8 2,542.0 2,428.4 2,367.0 2,150.2 2,545.1 2,940.0 2,963.8 2,992.3 Frutales 254.4 341.5 256.0 358.2 371.7 411.7 459.9 429.1 502.9 431.7 433.4 Granos 908.8 862.3 640.1 854.4 722.3 713.4 930.2 908.3 962.6 1,123.4 1,216.5 Hortalizas 858.3 860.8 902.9 815.9 916.8 913.1 1,123.0 976.5 1,029.1 1,131.9 942.9 Oleaginosas 172.7 98.8 103.6 103.6 69.4 135.8 174.8 180.5 261.0 187.5 201.5

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Forrajes Frutales Granos Hortalizas Oleaginosas

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 145 Desarrollo Rural

Exportación de Ganado Bovino (Miles de Cabezas)

487.6 467.6

410.3 400.9 401.3 377.4 365.5 342.9 347.3 345.4 333.6 346.5

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

* Avance a Agosto

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

146 QUINTO INFORME Desarrollo Rural

Ganado Bovino en el Estado de Chihuahua 1996-2009 (Miles de Cabezas)

1,501

1,520 1,264 1,301 1,220 1,149 1,208 1,100 989 921 957 946 957 918

240 258 268 205 207 205 198 229 151 250 124 139 247 144

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009*

BOVINO CARNE BOVINO LECHE

* Avance al 12 de Agosto

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 147 Desarrollo Rural

Producción Forestal Maderable Estatal 1992 - 2008

2,378 2,400 2,236 2,116 2,074

1,744 1,686

1,492 1,495 1,472 1,486 1,406 1,318 1,293 1,265 1,100 1,024 1000 Metros Cúbicos

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008*

*Autorizaciones forestales maderables del Estado de Chihuahua Fuente: Delegación de la SEMARNAT, Dirección de Desarrollo Forestal, Secretaría de Desarrollo Rural.

148 QUINTO INFORME Industria

Inversión Extranjera Directa por Entidad Federativa octubre 2004 - septiembre 2009

Millones Participación Millones Participación Lugar Estado Lugar Estado de Dólares (%) de Dólares (%)

1 Distrito Federal 57941.2 53.23% 18 Querétaro 558.7 0.51% 2 Nuevo León 11921.1 10.95% 19 Aguascalientes 507.9 0.47% 3 Estado de México 7477.9 6.87% 20 Nayarit 368.9 0.34% 4 Chihuahua 5961.1 5.48% 21 Veracruz 331.5 0.30% 5 Baja California 4895 4.50% 22 San Luis Potosí 255.4 0.23% 6 Sonora 2629.7 2.42% 23 Sinaloa 193.5 0.18% 7 Jalisco 2570.7 2.36% 24 Tabasco 179.2 0.16% 8 Zacatecas 2305 2.12% 25 Tlaxcala 119 0.11% 9 Coahuila 2082.3 1.91% 26 Yucatán 101.3 0.09% 10 Tamaulipas 1866.2 1.71% 27 Colima 92.1 0.08% 11 Michoacán 1735.2 1.59% 28 Oaxaca 36 0.03% 12 Baja California Sur 1082.1 0.99% 29 Campeche 25 0.02% 13 Morelos 844.9 0.78% 30 Hidalgo 24.2 0.02% 14 Quintana Roo 788.3 0.72% 31 Guerrero 17.5 0.02% 15 Durango 755 0.69% 32 Chiapas 17.3 0.02% 16 Puebla 586.5 0.54% Total 108,845.1 100.0% 17 Guanajuato 575.4 0.53%

Fuente: Secretaría de Economía

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 149 Industria

Proyectos y Empresas de la Industria Aeroespacial octubre 2004 - septiembre 2009

Número de Destino / Manufactura / I Empresa País de Origen Plantas Ciudad yD Cessna 2 E.U. Chihuahua M Textron International 1 E.U. Chihuahua M Hawker Beechcraft 1 E.U. Chihuahua M Honeywell 3 E.U. Chihuahua M 2 Francia Chihuahua M Labinal 1 Francia Chihuahua I y D Zodiac Aircrusers / Amfuel 1 Francia Chihuahua M Zodiac Webber / IDD / ICORE/ 1 Francia Chihuahua M Tighitco 1 E.U. Chihuahua M Cav Aerospace 1 Reino Unido Chihuahua M Jabil 1 E.U. Chihuahua M Soisa 1 Mexico Chihuahua M AE Petsche 1 E.U. Chihuahua M The Nordam Group 1 E.U. Chihuahua M Manoir Industries 1 Francia Chihuahua M Aerosan 1 Mexico Juárez M JBT AeroTech (antes FMC) 1 E.U. Juárez M Total de Plantas + Centro de 21 Ingienería y Diseño

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial

150 QUINTO INFORME Industria

Inversión y Empleos Promovidos de las Empresas por Instalarse octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión Sector Empleo Proyectos (Mdd) Aeroespacial 250 50.0 2 Agroindustria y Alimentos 5,300 704.5 3 Automotríz 722 2.8 2 Electrónica y Telecomunicaciones 4,900 104.3 2 Otros 1,000 57.0 1 Total 12,172 918.6 10

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

Inversión y Empleos Promovidos de las Empresas Instaladas octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión Sector Empleo Proyectos (Mdd) Aeroespacial 1,976 153.8 9 Agroindustria y Alimentos 202 2.9 3 Automotriz 3,800 880.6 10 Electrónica y Telecomunicaciones 7,180 190.0 3 Materiales para la construcción 320 4.0 2 Médico 1,200 20.0 1 Tecnologias de Información 585 4.9 3 Total 15,263 1,256.2 31

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 151 Industria

Adquisición de Reservas Territoriales Estatal octubre 2008 - septiembre 2009

Metas Inversión Concepto Unidad de Medida Cantidad Ejercida (pesos) Reserva territorial Aldama Hectáreas 200.78 45,176,715 Reserva territorial del Parque Agroindustrial Hectáreas 13.68 1,617,772 Naica Total 214.46 46,794,487

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial

Inversión en Infraestructura octubre 2008 - septiembre 2009

Ubicación Concepto Metas Inversión Ejercida Unidad de Medida Cantidad Chihuahua Construcción de parada de camión Pieza 1 67,397 Pavimentación Metros cuadrados 35,400 3,057,791 Dren Pluvial (Revestimiento) Metros cuadrados 6,500 1,663,431 Despalme y retiro de escombro Metros cuadrados 17,412 418,957 Alcantarillado y agua potable Metros lineales 1,850 2,139,890 Vialidades Metros cuadrados 8,200 3,596,750 Reubicación de línea eléctrica en media tensión Metros lineales 500 266,341 Total 11,210,557 Chihuahua Línea de energía eléctrica en alta tensión para el Ciudad Juárez Metros lineales 9,140 35,659,288 oeste de Ciudad Juárez Total Juárez 35,659,288

Gran Total 46,869,845 Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial. 152 QUINTO INFORME Industria

Acciones de Apoyo Para el Sector Agroindustrial octubre 2008 - junio 2009

Tipo de proyecto Beneficios Aportación (Pesos)

Asistencia Técnica Se han impartiendo cursos en sistemas de calidad en las regiones de Fomentar una cultura de calidad en las Delicias, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc con la 170,000.00 agroindustrias participación de más de 60 personas de entre 20 empresas agroindustriales. Competitividad Agroindustrial Con el fin de fortalecer a las MIPYMES del sector lácteo, se apoyo en la Fortalecer la cadena agroindustrial 200,000.00 instalación de un centro de distribución en la ciudad de Monterrey. Con el objeto de promover el desarrollo de la industria alimentaria, se Promoción de productos agroindustriales 100,000.00 apoyó la realización de Expo Alimentab Chihuahua 2008. En el marco de la Expo Alimentab, se realizo el Simposium de lácteos Simposium Nacional de Lácteos con el fin de presentar las amenazas y fortalezas de estos sectores en un 100,000.00 marco global. Total 570,000.00

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

Inversión en Proyectos Mineros octubre 2004 - septiembre 2009

Número de Empresas Inversión Sector Empleos Generados Establecidas (Mdd) Minero 53 900.00 10,100

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 153 Industria

Producción Minera Nacional * octubre 2008- septiembre 2009

Oro Plata Plomo Zinc Cobre Mineral (kg.) (kg.) (Ton.) (Ton.) (Ton.) Volumen de Producción Nacional 52,289.2 3,114,401.0 135,637.0 455,524.0 242,581.0 Zacatecas 1,512,319.0 44,260.0 156,379.0 35,328.0 Guerrero 7,506.1 Durango 7,163.8 364,450.0 10,932.0 Sonora 15,730.8 166,372.0 San Luis Potosí 62,696.0 19,684.0 Coahuila Michoacán Colima Otros 8,604.5 786,844.0 24,545.0 82,382.0 7,651.0 Chihuahua 13,284.0 450,788.0 55,900.0 154,067.0 13,546.0 Lugar de Producción Chihuahua 2o. Lugar 2o. Lugar 1er. Lugar 2do. Lugar 4o. Lugar Porcentaje de Producción Chihuahua 25.40% 14.47% 41.21% 33.82% 5.58%

Nota: (*) Información a Julio, INEGI informa dos meses atrás. Fuente: INEGI.

154 QUINTO INFORME Industria

Acciones de Apoyo al Sector Minero octubre 2008 - septiembre 2009

Fecha Lugar Accion Actividades Observaciones

Participación en dicho evento dando a conocer VIII Seminario los principales avances del sector minero de En dicho evento se dieron cita mas de 140 compañías y Octubre Minero Hermosillo Sonora, invitando a otros estados que hagan prestadoras de servicio, dependencias gubernamentales e 2008 Internacional, lo mismo, asi como a distintos proveedores de investigadores. Sonora 2008 productos y servicios a la minería en general.

Visitas a Con el objeto de corroborar el desarrollo empresas mineras sustentable en las comunidades mineras, para el observando las obras de desarrollo Estuvieron presentes dentro de las reuniones habitantes de seguimiento al comunitario y los trabajos en relación al las comunidades mineras, directivos y personal de las Noviembre empresas. Se visitaron las empresas Coeur d´Alene, Agnico Programa de cuidado del medio ambiente, se llevaron a 2008-Abril Chihuahua Eagle, Gammon Lake de México, Minera Dolores, Gold Corp, Gestión para la cabo visitas a todas las empresas mineras 2009 Dia Brass Mexicana, Minas Santa María de Moris, Minera Responsabilidad establecidas en el estado para conocer el Maple, Minera Bismark, Minerales Metálicos del Norte, Minera Social Empresarial programa de trabajo a realizar en el tema de San Francisco del Oro y Minera del Norte. en Comunidades Desarrollo Comunitario y Cuidado del Entorno Mineras Ecologico para el año 2009.

Gobierno del Estado de Chihuahua, Delegados Federales, sostuvieron reuniones El proyecto esta ubicado en Bahuerachi, Municipio de Urique con la empresa China líder en producción de este ha sido explorado desde 1993 como un depósito Reunión con potencial de óxidos de cobre. Como resultado del trabajo de Noviembre cobre y níquel, Jinchuan Group, donde se les Chihuahua Directivos de exploración, la zona principal del proyecto se reconoce 2008 dio a conocer las leyes, normas y procesos Jinchuan Group potencialmente como un proyecto de clase mundial. legales, con el propósito de que dicha Recientemente éste proyecto fue adquirido por Jinchuan empresa opere en equilibrio con las Group, empresa china líder en la producción de cobre y níquel. regulaciones de nuestro país.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 155 Industria

Acciones de Apoyo al Sector Minero octubre 2008 - septiembre 2009

Fecha Lugar Accion Actividades Observaciones

Con el propósito de estimular que la inversión privada opere en equilibrio con el cumplimiento a las regulaciones de la ley en nuestro país, Algunos de los ponentes fueron el Lic. Álvaro Meza atrayendo capitales y tecnologías con criterios de representante de la Secretaría de la Reforma Agraria en Noviembre I Seminario de Chihuahua desarrollo sustentable, Gobierno del Estado de México, el Director General de Minería Carlos de la Cruz, 2008 Normatividad Minera Chihuahua en coordinación con Delegaciones Delegada Regional del Instituto de Migración Julieta Núñez Federales se plantearon la realización del Primer Gonzáles, entre otros. Seminario de Normatividad Minera "El ABC de la Minería en Chihuahua".

Directivos de la Compañía Minera Dolores, La Compañía Minera Dolores, S.A. de C.V., es una empresa Autoridades Municipales y Estatales encabezaron mexicana, subsidiaria de Minefinders Corporation, Ltd., misma Febrero Inauguración Mina la ceremonia de inauguración de la Mina Dolores que construyó el Proyecto Minero Dolores en Madera Madera 2009 Dolores en el Municipio de Madera. El evento estuvo Chihuahua, proyecto cuya inversión en infraestructura suman enmarcado con presentaciones artísticas y 195 millones de dólares, con una generación de 350 empleos culturales. directos y 700 indirectos.

Con el objeto de fortalecer al sector minero y de contribuir al cumplimiento de las leyes en materia ambiental, así como promover una cultura de Dentro del marco de las reuniones estuvieron presentes Reunión con los protección y cuidado del medio ambiente con la pequeños mineros, directivos y personal de empresas como Ocampo, Distritos Mineros de participación decidida de todos los sectores de la Coeur d´Alene, Agnico Eagle, Gammon Lake de México, Marzo-Abril Parral y la Sierra sociedad y los tres niveles de gobierno, la Minera Dolores, Gold Corp, Dia Brass Mexicana, Minas Santa 2009 Chihuahua Tarahumara, Parral Secretaría de Desarrollo Industrial y la María de Moris, Tayler Resources, Fresnillo Plc., Minera y Chihuahua Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Maple, Minera Bismark, Minerales Metálicos del Norte, Minera PROFEPA Delegación Chihuahua, sostuvieron San Francisco del Oro y Minera del Norte. reuniónes de trabajo con empresas mineras de estos importantes Distritos Mineros.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

156 QUINTO INFORME Industria

Acciones de Apoyo al Sector Minero octubre 2008 - septiembre 2009

Fecha Lugar Accion Actividades Observaciones Se contó con la participación de cerca de 100 En la búsqueda de continuar con los mejores asistentes. Dicho evento tuvo la finalidad de actualizar, índices de accidentes como se viene haciendo promover y fomentar la cultura de la seguridad entre las Cruzada de cada año por la industria Chihuahuense, se Seguridad y Salud empresas mineras, exposición de las mejores prácticas planeo en coordinación con la Secretaríoa del Mayo 2009 Chihuahua en la Industria en la materia, aplicación de las normas oficiales en trabajo y Previsión Social, así como la Cámara Minera del Estado materia de seguridad e higiene, implementación de Minera de México, llevar a cabo la Cruzada de Chihuahua procesos de mejora continua, así como el intercambio para la Seguridad y la Salud en la Industria de experiencias de las diversas operaciones mineras Minera del Estado de Chihuahua. que trabajan en Chihuahua. Se presentó el Marco Reguilatorio que norma la Reunión con Ley Minera en México a directivos y funcionarios de Se contó con la presencia de funcionarios de alto nivel de las Junio 2009 Chihuahua Gammon Lake de la empresa minera Gammon lake, con el propósito minas de El Cubo y Ocampo de Gammon Lake de México. México de mantener estrechas relaciones con el personal de dicha empresa.

Con la finalidad fundamental de exponer las leyes, normas y procesos legales de los Las ponencias que se llevaron a cabo trataron temas de suma aprovechamientos mineros, Gobierno del Estado importancia como concesiones, ocupación temporal y registro Septiembre II Seminario de Chihuahua de Chihuahua en coordinación con Delegaciones público de minería, contratos de mineras con ejidos y 2009 Normatividad Minera Federales se plantearon la realización del Segundo comunidades, expropiación y delimitación de las tierras Seminario de Normatividad Minera "El ABC de la ejidales, entre otros temas de relevancia para este sector. Minería en Chihuahua".

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 157 Industria

Ventanilla Única de Gestión octubre 2008 - septiembre 2009

Trámites Realizados Total Constitución de sociedades 151 Empleos generados 675 Inversión (pesos) 6,659,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial

Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) octubre 2008 - septiembre 2009

Trámites Realizados Total Trámite licencia de uso de suelo 628 Trámite de pequeños contribuyentes 3,110 Tramite licencia de funcionamiento 99 Elaboración y formalización de actas 378 Tramite SIEM 0 Trámite inscripcion ante COESPRIS 1 Trámite de Cédula microindustrial 16 Viculacion ante Amece 38 Tramite modificacion situacion comercial ante Desarrollo Urbano 134 Tramites de verificación de uso de nombre 175 Tramites en Secretaría de Hacienda 15,514 Tramites de CURP 81 Asesoría empresarial 25,821 Total 45,995

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial 158 QUINTO INFORME Industria

INADET octubre de 2004 - octubre de 2009

Objetivo Acciones Realizadas Observaciones Apoyar la investigación, innovación y mejora tecnológica de El INADET opera los programas Las áreas apoyadas fueron: química, los micro y pequeños empresarios PIADET y PROATEC, los cuales, agroindustria, alimentos, desde 2004 a la fecha, han otorgado metalmecánica, plásticos, forestal, apoyos por más de $19.5 millones en muebles y construcción, entre otras. todo el Estado.

Apoyar el desarrollo de infraestructura tecnológica del En regiones como Juárez, Delicias, Algunos de los centros de investigación estado. Cuauhtémoc, Jiménez y Chihuahua, e instituciones educativas apoyados son: el INADET colabora en la creación y CIMAV, CIAD (Delicias y Cuauhtémoc), fortalecimiento de los centros de CDTIL, CIRENA, UTECH, ITESM, Tec investigación, apoyando los proyectos II, Tec Milenio, entre otros. que fortalecen su crecimiento e inciden en la calidad y alcance de los servicios que ofrecen a los industriales del Estado.

Fuente: Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico. Tipo de Cursos Impartidos por el ICATECH octubre 2008 - septiembre 2009

octubre 2007 - septiembre 2008 octubre 2008 - septiembre 2009 Tipo de Curso Inscripción Egresados Inscripción Egresados Regulares 2,630 446 5,629 4,785 Extensión 1,758 780 1,087 924 Curso acelerado específico 1,643 132 2,653 2,255 Total 6,031 1,358 9,370 7,964

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 159 Industria

FIDEAPECH octubre 2004 - septiembre 2009

Créditos y Subsidios Operados por FIDEAPECH Garantías /1 Región Créditos Subsidios Total 5 Años Total Miles de Pesos Total Miles de Pesos Total Miles de Pesos Total Miles de Pesos Chihuahua 494 63,542 472 65,450 966 128,992 1,135 589,530 Delicias 252 32,036 83 5,536 335 37,572 337 193,150 Juárez 44 2,503 126 10,117 170 12,620 392 230,870 Hidalgo del Parral 224 24,711 32 856 256 25,567 231 99,510 Cuauhtémoc 124 27,800 63 7,018 187 34,818 379 99,350 Nuevo Casas Grandes 34 6,002 13 305 47 6,307 51 13,950 Estatal 1,172 156,594 789 89,282 1,961 245,876 2,525 1,226,360

Nota: Se refiere a los otorgamientos de Garantías Complementarias a través de la Banca Comercial a las MIPyMEs. Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

Créditos y Subsidios Operados por FIDEAPECH octubre 2008 - septiembre 2009

Créditos Subsidios Total 5 Informe Región Total Miles de Pesos Total Miles de Pesos Total Miles de Pesos Chihuahua 95 14,157 71 17,901 166 32,058 Delicias 94 10,812 16 393 110 11,205 Juárez 3 125 5 15 8 140 Hidalgo del Parral 122 17,394 19 252 141 17,646 Cuauhtémoc 53 4,833 16 240 69 5,073 Nuevo Casas Grandes 7 1,190 9 91 16 1,281 Estatal 374 48,511 136 18,892 510 67,403

Fuente: Secretaría de Desarrollo Industrial.

160 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Fondo PYME 2008 Mezcla de Recursos

Aportaciones (Pesos) Proyecto Secretaría Gobierno Gobierno Sector Total Economía Estatal Municipal Privado Incubadora de Empresas de Base Tecnológica 1,187,500 455,000 540,000 - 2,182,500 de Delicias Incubadora de Empresas de Base Tecnológica 1,067,500 455,000 312,025 - 1,834,525 de Nuevo Casas Grandes Incubadora de Empresas de Base Tecnológica 300,000 150,000 - - 450,000 de Camargo Incubadora de Empresas de Base Tecnológica 300,000 150,000 - - 450,000 UACH INCUBA Chihuahua Incubadora de Empresas de Base Tecnológica 210,000 105,000 - - 315,000 UACH INCUBA Parral Programa Capital Semilla PYME 2008 6,663,000 1,332,600 - - 7,995,600 Centro Impulsos del Valor Agregado, la 1,607,368 2,000,000 - - 3,607,368 Innovación y el Desarrollo Capacitación a Nivel Internacional en Gestión y Desarrollo de PYMES para directivos de SENSA 24,000 - - 56,000 80,000 SOFOM Total 11,359,368 4,647,600 852,025 56,000 16,914,993

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 161 Comercio y Servicios

Fondo PYME 2009 Mezcla de Recursos

Aportaciones (Pesos) Proyecto Secretaría Gobierno Gobierno Sector Sector Total Economía Estatal Municipal Académico Privado Tecno Parque UACH Segunda Etapa 5,000,000 5,000,000 - 11,122,818.00 - 21,122,818 350,000 153,750 - - - 503,750 Incubadora de Nuevas Empresas Camargo, A.C. 1,242,000 412,500 323,000 - 37,500 2,015,000 Incubadora Desarrollo Económico Delicias, A.C. Incubadora de Empresas Turísticas de la Sierra 1,366,005 710,675 350,000 - - 2,426,680 Tarahumara en Cd. Cuauhtémoc Total 7,958,005 6,276,925 673,000 11,122,818 37,500 26,068,248

Fuente: Estadística propia del Departamento de Comercio Interior de la Dirección de Comercio.

162 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software en el Estado de Chihuahua

Aportaciones (Pesos) Empresas- Empleos Empleos Proyectos 2005 Secretaría Sector Proyecto Potencia- Gobierno Estatal Total Mejorados Economía Privado Atendidas les Proceso de capacitación para certificación en CMMI Nivel 3 de la 2,359,724 2,103,976 2,029,016 6,492,716 4 45 1 Empresa Integradora EFFORTIA S. A. de C. V. Proceso de integración, estrategia y plan de negocios para la formación de una empresa integradora del Sector de TI en 750,000 375,000 375,000 1,500,000 14 120 1 la plaza de Chihuahua, Chih. (Integradora ITIM). Total 3,109,724 2,478,976 2,404,016 7,992,716 18 167 2

Aportaciones (Pesos) Empresas- Empleos Empleos Proyectos 2006 Secretaría Sector Proyecto Potencia- Gobierno Estatal Total Mejorados Economía Privado Atendidas les Creación de un Centro de Desarrollo de Alta Tecnología de la empresa Compu 998,574 0 998,574 1,997,148 1 0 44 Solución. Capacitación y consultoria en el modelo CMMI Nivel 2 y actividades de promoción 456,420 299,035 456,420 1,211,875 1 22 6 y comercialización de la empresa INFOLINK Aplicaciones. Total 1,454,994 299,035 1,454,994 3,209,023 22250

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 163 Comercio y Servicios

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software en el Estado de Chihuahua

Aportaciones (Pesos) Empresas- Empleos Empleos Proyectos 2007 Secretaría Sector Proyecto Potencia- Gobierno Estatal Total Mejorados Economía Privado Atendidas les Centro de Formación Continua en Tecnologías de la Información de la UACJ 421,313 421,313 843,633 1,686,259 1 8 0

Proyecto de Implementación y Certificación en el Modelo de Calidad MoProsoft de empresas del 497,080 497,080 497,100 1,491,260 7 102 30 Sector de Tecnologías de la Información de Ciudad Juárez (CANIETI). Proyecto RFID (Radio Frecuency Identification) 158,820 158,820 317,640 635,280 1 2 4 Centro de Estándares Abiertos ITESM 1,252,575 1,252,575 4,391,475 6,896,625 1 30 0 Chihuahua. Centro de Formación Continua en Tecnologías de la Información de la 313,369 313,369 626,738 1,253,476 1 8 0 UACH Total 2,643,157 2,643,157 6,676,585 11,962,899 11 150 34

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

164 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Programa para el Desarrollo de la Industria del Software en el Estado de Chihuahua

Aportaciones (Pesos) Empresas- Empleos Empleos Proyectos 2008 Secretaría Sector Proyecto Potencia- Gobierno Estatal Total Mejorados Economía Privado Atendidas les Parque de Innovación y Transferencia de 20,000,000 20,000,000 104,413,098 144,413,098 1 - 2 Tecnología PIT2 Parque Tecnológico UACH. 4,998,638 4,998,638 22,769,182 32,766,458 1 - 1 Evaluaciones y verificaciones formales de procesos de caldiad en software, capacitación técnica y de ventas en 844,128 844,128 1,688,260 3,376,516 6 35 22 software y mobiliario para PIT2 del ITESM campus Chihuahua. Formación del Centro de Excelencia y 4,105,134 2,736,756 6,841,890 13,683,780 1 50 50 Desarrollo de Software Chihuahua (SAP).

Desarrollo e Implementación del Sistema 196,000 196,000 393,000 785,000 1 30 12 de Gestión y Control Aduanero Total 30,143,900 28,775,522 136,105,430 195,024,852 10 115 87

Total Acumulado 2005-2008 37,351,775 34,196,690 146,641,025 218,189,490 41 454 173

Nota: Los proyectos autorizados durante el ejercicio 2008 se encuentran en ejecución y serán concluídos en el año 2009. Nota: Con el proyecto del Parque de Innovación y Transferencia de Tecnología PIT2 del Instituto Tecnológico de Monterrey se ha proporcionado soporte a 24 empresas de desarrollo de software y servicios relacionados.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 165 Comercio y Servicios

Red de Desarrollo Regional Capacitación y Consultoría en Coordinación con ICATECH octubre 2008 - septiembre 2009

Curso Fecha Duración Localidad Lugar Beneficiarios

Administración Básica 25 y 26 junio 4 horas/2 dias Ojinaga UACH 50

Procesos de Producción 19 y 20 junio 5 horas Chihuahua Empresa 8

Calidad Confección de Ropa 21 de junio 6 horas /2dias Casas Grandes ICATECH NCG 2 4 horas 4:00 a 8:00 ICATECH Administración Basica 27 de junio Cuauhtémoc 6 p.m. GUERRERO 26y27de 9 hrs / 2 dias Manejo Higiénico en Alimentos Delicias Empresa 12 junio 9:00 a.m. a 1:30 p.m. Calidad en producción de dulces 30 de agosto 10 hrs / 2 dias Hidalgo del Parral COPUSI 12

Montaje de Módulos para Eventos 5 de agosto 4 hrs Casas Grandes Plaza Grecas 17

Fomento Económico Montaje de Módulos para Eventos 1 de agosto 4 hrs Camargo 8 Municipal

Ventas Exitosas 17 y 18 julio 8 hrs / 2 dias Chihuahua SDCYT 29 30 y 31 julio, Excelencia Gerencial 15 hrs / 3 dias Casas Grandes Audiovisual UACJ 25 01 agosto Administración Básica 3 de julio 4 horas 3:00 a 7:00 p.m Casas Grandes ICATECH NCG 32 6 hrs / 2 dias 4:00 a Computación Básica 21 de julio Delicias FCA 10 7:00 p.m. horario y fechas Programa Moderniza Junio y julio Chihuahua SDCYT 35 variables Total 246

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

166 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Red de Desarrollo Regional Programa de Asociatividad octubre 2008 - septiembre 2009

Beneficiarios Horas Horas Diagnósticos Num. Municipio Esquemas Asociativos Directos Capacitación Consultoría Empresariales 1 Productores de Tamales 8 14 14 8 2 Equipo de Cómputo ITI 13 15 60 13 3 Grupo EFFORTIA 4 20 20 4 Chihuahua 4 Red Ferretera 34 16 20 34 5 CMIC Club Deportivo 4 6 6 4 6 Agencias de Viajes 4 17 27 4 7 Soc. Invernaderos 5 15 20 5 8 Comercializ. y Fabric. de Artículos de Limpieza 5 15 20 5 9 Comercializadora de la Sierra 4 15 20 4 Cuauhtémoc 10 Grupo AGROJOABE 5 15 20 5 11 Automayoreos GRUPO PRISAOS 6 15 20 6 12 Grupo TOR-VEN 4 15 20 4 13 Delicias Prod. Agropecuarios y Artesanos 16 8 28 16 14 Microproductores 17 12 60 17 Camargo 15 Microartesanos 17 12 60 17 16 Taller de Pintoras 7 9 16 7 17 Apicultores 14 8 18 14 18 Productores de Alfalfa 40 8 17 40 19 Productores de Trapeadores 6 9 16 6 Jiménez 20 Taller de Costura 6 4 10 6 21 Oreganeros 17 10 20 17 22 Comercializadora de Queso y Lácteos 8 16 6 8 23 Comercializadora de Melón 40 6 3 40 24 Productores de Chorizo 5 8 25 5 La Cruz 25 Taller de Herrería 6 8 25 6

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 167 Comercio y Servicios

Red de Desarrollo Regional Programa de Asociatividad octubre 2008 - septiembre 2009

Beneficiarios Horas Horas Diagnósticos Num. Municipio Esquemas Asociativos Directos Capacitación Consultoría Empresariales 26 Integradora FAMA 5 44 18 5 27 Parque Agroindustrial "El Cortijo" 30 12 21 30 28 Hidalgo del Transportistas NEWI 15 7 14 15 29 Parral Artesanas Santa Bárbara 12 8 9 12 30 Pequeños Comerciantes 30 22 26 30 31 Grupo Ferreteros 12 4 4 12 32 Productores de Dulces de Leche 17 16 20 17 33Allende Empaquetadora MAXI 17 8 18 17 34 Productores de Nuez 17 8 18 17 35 Guachochi La Troja 150 8 19 150 Nuevo Casas 36 Alfareros 50 17 17 50 Grandes 37 Ojinaga Parque Comercial Ojinaga 200 6 8 200 38 Unión de Yonkeros 40 80 70 187 39 Ambientalistas 30 16 14 30 40 Transportistas 50 9 12 50 41 Juárez Exportadores 6 9 10 6 42 Panaderos 20 20 40 20 43 Controladores de Plagas 12 9 10 15 44 Comercializadora de la Tortilla 12 15 8 34 45 Grupo Costureros 20 4 4 20 46 Nuevo Casas Grupo Ferreteros 5 4 4 5 47 Grandes Asociación de Profesionistas 40 12 8 5 48 Grupo Circuito Turístico 10 6 6 10 San Francisco 49 Talleres Textiles 50 120 25 15 del Oro Total 1,145 760 974 1,247 168 TERCER INFORME Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Proyecto Parque Comercial Ojinaga octubre 2008 - septiembre 2009

Aportaciones (Pesos) Nombre del Proyecto Secretaría Gobierno Gobierno Iniciativa Privada Total Economía Estatal Municipal Primera etapa del Proyecto Parque - - - 1,000,000 1,000,000 Comercial Ojinaga Segunda etapa del Proyecto Parque 2,000,000 1,200,000 - 800,000 4,000,000 Comercial Ojinaga Tercera etapa del Proyecto Parque - 2,000,000 1,000,000 500,000 3,500,000 Comercial Ojinaga

Impacto Nombre del Proyecto Empleos Hombres Mujeres Parque Comercial Ojinaga 200 140 60

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 169 Comercio y Servicios

Programa de Promoción de los Productos Elaborados en el Estado de Chihuahua Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para su Participación en Ferias y Exposiciones octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Ventas Ferias y Eventos Locales, Regionales y Empleos Fecha Beneficiarios Inversión Generadas Nacionales Conservados (Pesos) (Pesos) Expo Tortilla 2008 15 al 17 octubre 2008 1 8,625 333,381 7 Expo Alimentab 2008 23 al 25 octubre 2008 15 112,526 1,000,000 115 Expo Venta CANACO Nuevo Casas 26 al 30 noviembre 2008 55 77,100 2,100,000 110 Grandes 27 al 30 de noviembre Expo Venta CANACO Chihuahua 70 58 1,500,000 329 2008 Expo Libertad 2008 4 al 7 diciembre 2008 1 15,000 30,000 2 Expo Mueblera Ocotlán 17 al 21 febrero 2009 1 9,720 2,865,000 8 Expo Mueble Internacional Invierno 2009 18 al 21 de febrero 2009 2 20,000 6,700,000 255 Expo ANTAD 2009 11 al 13 marzo 2009 14 471,300 5,400,000 564 Expo Mueble CANACO 2009 18 al 24 de mayo de 2009 12 100,000 15,000,000 300 Expo Liber 2009 28 al 31 de mayo 2009 80 110,400 3,000,000 240 VI Expo Delicias Mueblera 29 al 31 mayo 2008 40 100,000 50,000,000 1,200 Expo Boda 2009 Chihuahua 25 y 26 mayo 2009 1 6,750 100,000 5 Expo Boda y XV años Delicias 25 y 26 julio 2009 20 45,000 200,000 60 Feria del Regreso a Clases 31 julio al 2 agosto 2009 40 6,004 2,000,000 100 4a. Expo Venta Menonita 27 al 29 de agosto 2009 120 400,000 15,000,000 1,800 Espacio Sede del Regalo 2009 25 al 28 de agosto 2009 2 6,004 200,000 8

Subtotal 474 1,488,487 105,428,381 5,103

Total de Beneficiarios 474 Total Monto de Inversión (pesos) 1,488,487 Total Ventas Generadas (pesos) 105,428,381 Total Empleos Conservados 5,103

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. 170 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para su Participación en Encuentros de Negocios octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Ventas Empleos Encuentros de Negocios Fecha Beneficiarios Inversión Generadas Conservados (Pesos) (Pesos) 4o. Encuentro de Proveedores de Nuestro 11 al 24 abril 2008 35 30,000 2,400,000 203 Estado con Smart Subtotal 35 30,000 2,400,000 203

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para su Participación en Misiones Comerciales octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Ventas Empleos Misiones Comerciales Fecha Beneficiarios Inversión Generadas Conservados (Pesos) (Pesos) Misión Comercial a México y Expo Pack 24 al 26 junio 2009 11 68,102 1,500,000 158 2009 Subtotal 11 68,102 1,500,000 158

Total de Beneficiarios 46 Total Monto de Inversión (pesos) 98,102 Total Ventas Generadas (pesos) 3,900,000 Total Empleos Conservados 361

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 171 Comercio y Servicios

Programa de Promoción de los Productos Elaborados en el Estado de Chihuahua Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para Mejorar sus Capacidades Estratégicas, Productivas y Comerciales octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Inversión Descripción de Apoyos Beneficiarios (Pesos) Apoyo a Soluciones Emprendedoras del Norte para certificación consultor PyMe 1 9,726 Apoyo a Rosa Velia Soto Monarrez para trámite de registro de marca 1 4,677 Apoyo a Gregorio Ulises García Prieto para trámite de código de barras, tabla 1 4,970 nutrimental y estudio de vida en anaquel Apoyo a Sergio Jesús Luján Aguilar para material promocional 1 14,410 Apoyo a la empresa PINSE de México S. de R.L MI para trámite de registro de 1 17,390 patentes Apoyo a Delia Marcela Trejo Morales para registro de marca ante el IMPI 1 6,404 Apoyo a Carlos Félix Durán para elaboración de prototipo 1 40,000 Apoyo a Rigoberto Antonio Cárdenas Vargas para impresión de revista publicitaria 1 15,000 Apoyo a David Ricardo Obregón Schmal para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Margarita Carolina Ramírez Campaña para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Floryrma Pérez Martínez para trámite de código de barras, tabla nutrimental 1 6,370 y estudio de vida en anaquel Apoyo a María Andrea Rubio Hérnández para trámite de registro de marca 1 4,675 Apoyo a Archibaldo Avila Loya para trámite de registro de marca 1 6,430 Apoyo a Arturo Domínguez Baca para trámite de registro de marca 1 7,394 Apoyo a Oré Procesadora de Orégano Silvestre para trámite de tabla nutrimental 1 2,481 Apoyo a Operadora de Alimentos para trámite de registro de marca 1 16,080 Apoyo a Sergio Alcalde Justiniani para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a empresas de Anáhuac para elaboración de directorio comercial 70 15,000 Apoyo a Liliana Argelia Ramírez Sáenz para impresión de material promocional 1 15,000 Apoyo a Ángel Zubia García para elaboración de plan de negocios 1 28,750 Apoyo a Rosa Ema Ibuado Stilman para trámite de código de barras, tabla 1 5,032 nutrimental y estudio de vida en anaquel Apoyo a Carne Seca Santa Cruz para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Corporación Santa Rita para la creación de página web 1 7,722 Apoyo a Martha Alicia Ibañez Ramírez para trámite de registro de marca 1 2,493 Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. 172 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Programa de Promoción de los Productos Elaborados en el Estado de Chihuahua Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para Mejorar sus Capacidades Estratégicas, Productivas y Comerciales octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Inversión Descripción de Apoyos Beneficiarios (Pesos) Apoyo a Jorge Luis Galindo Noriega para trámite de código de barras y tabla 1 6,850 nutrimental Apoyo a Velvet Artemisa Estrella Madrigal para trámite de código de barras y registro 1 8,370 de marca Apoyo a Daniel Mesta Delgado para estudio de mercado destinado al 1 97,750 establecimiento de una planta de envases PET Apoyo a Margarita Carolina Ramírez para trámite de registro de marca 1 7,830 Apoyo a Verónica Romay Vallina para trámite de registro de marca y tabla nutrimental 1 5,200 Apoyo a Productos Sindol para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Bernardo Villalobos Corral para trámite de tabla nutrimental y estudio de 1 4,324 vida en anaquel Apoyo a Martha Silvia Acuña para trámite estudio de vida en anaquel y tabla 1 3,192 nutrimental Apoyo a Eimy Cindy Sánchez Chávez para trámite de código de barras y registro de 1 9,750 marca Apoyo a María Andrea Rubio Hernández para asisitir a entrevistas con compradores 1 2,062 en México D.F. Apoyo a María del Carmen Gardea Duarte para asisitir a entrevistas con 1 2,439 compradores en México D.F. Apoyo a Cía. Elaboradora de Sotol para impresión de material promocional 1 4,541 Apoyo a Karina Ailed Gallardo De la Vega para trámite de registro de marca 1 7,800 Apoyo a Alimentos Santa Vianda para tabla nutrimental y estudios de vida en anaquel 1 5,634 Apoyo a Ninfa Susana Robles Meraz para trámite de registro de marca y código de 1 6,493 barras Apoyo a Raúl Omar Velázquez Franco para trámite de código de barras y tabla 1 8,500 nutrimental

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 173 Comercio y Servicios

Programa de Promoción de los Productos Elaborados en el Estado de Chihuahua Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para Mejorar sus Capacidades Estratégicas, Productivas y Comerciales octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Inversión Descripción de Apoyos Beneficiarios (Pesos) Apoyo a Lorena Aguirre Gutiérrez para trámite de registro de marca 1 6,100 Apoyo a Diken Industrial S. de R.L. MI para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Santiago Vallina para trámite de código de barras 1 4,000 Apoyo a Hacienda San Miguel S.C. para trámite de registro de marca 1 6,100 Apoyo a Clés de México S.A. de C.V. para asisitir a entrevistas con compradores en 1 3,501 México D.F. Apoyo a Rosa Ema Ibuado Stilman para registro de marca 1 2,493 Apoyo a Ali Ana para desarrollo de página web 1 5,175 Total 116 462,107

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

Asesoría en Diseño Creativo octubre 2008 - septiembre 2009

Descripción de Apoyos Beneficiarios Asesorías especializadas en material de diseño creativo y normas oficiales en materia de empaque y etiquetado para los productos elaborados en el Estado de 132 Chihuahua.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

174 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Apoyos a Eventos con Carácter Empresarial y Proyectos Especiales octubre 2008 - septiembre 2009

Monto de Inversión Eventos Locales, Regionales y Nacionales Fecha Beneficiarios (Pesos) Construyendo 2008 14 al 16 noviembre 2008 100 58,390 Exposición comercial de productos regionales en 10 octubre 2008 15 35,000 Rosales, Chih. Certificación de Calidad "Caré Nije Delicias" 7 al 29 noviembre 2008 25 90,000 1er. Premio Emprendedor, Desarrollo de Tecnologías 9 diciembre 2008 20 85,000 Verdes Sorteo CANACO Cuauhtémoc 19 diciembre 2008 500 80,000 noviembre y diciembre Apoyo a CANACO Juárez para implementación de 790 50,000 2008 campaña "Si en Juárez Compramos, Todos Ganamos" Festival del Taco 14 de marzo 2009 18 45,000 Expo Médica 2009 24 al 26 de abril 2009 35 16,560 6o. Foro PyMe Delicias 4 junio 2009 200 35,000 Misión Comercial a Argentina 20 al 30 julio 2009 1 17,801 Intermoda 2009 21 al 24 de julio 2009 1 3,308 Día Internacional del Ganadero Lechero (DIGAL 2009) 3 al 5 septiembre 2009 750 85,000 Expo Nacional Ferretera 2009 3 al 5 septiembre 2009 12 50,000 Muestra Gastronómica Delicias 11 septiembre 2009 15 35,000 Total 2,482 686,058

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 175 Comercio y Servicios

Apoyos en Materia de Capacitación octubre 2008 - septiembre 2009

Descripción de Apoyos Beneficiarios Capacitación para participación exitosa en ferias y exposiciones 60 Talleres de Capacitación del Sello de calidad Caré Nije 25 Programa de Capacitación y Consultoría Especializada CANACO Delicias 1,020 Curso capacitación comerciantes del parque comercial Ojinaga 200 Total 1,305

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

Derrama Crediticia por Fondo de Garantía Líquida 2005-2009

Ejercicio Beneficiarios Monto (Pesos)

Fondo Garantía Líquida 2005 10 603,225 Fondo Garantía Líquida 2006 14 845,000 Fondo Garantía Líquida 2007 8 420,565 Fondo Garantía Líquida 2008 6 282,176 Fondo Garantía Líquida 2009 10 462,705 Total 48 2,613,670

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

176 QUINTO INFORME Comercio y Servicios

Apoyos a Pequeñas y Medianas Empresas en Materia de Comercio Exterior octubre 2006 - septiembre 2009

Monto de Inversión Descripción de Apoyos Beneficiarios (Pesos) Consultoría Especializada y Material Promocional 2006 35 764,498 Consultoría Especializada y Material Promocional 2007 58 2,601,638 Elaboración de Planes de Negocio 2007 2 100,000 Consultoría Especializada y Material Promocional 2008 14 306,427 Curso de Capacitación 2008 60 80,000 Consultoría Especializada y Material Promocional 2009 14 202,000 Total 183 4,054,563

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

Apoyos a Pequeñas y Medianas Empresas para su Participación en Ferias y Exposiciones Internacionales octubre 2006 - septiembre 2009

Monto de Inversión Ferias y Eventos Internacionales Ejercicio Beneficiarios (Pesos) Expo Comida Latina 2006 5 205,313 Feria MDM West California 2006 1 50,000 Feria StonExpo, Las Vegas 2006 1 15,703 Expo Comida Latina 2007 8 42,807 Feria StonExpo, Las Vegas 2007 1 16,830 Sial, Francia 2007 2 80,000 Southwest Food 2007 9 225,051 Southwest Food 2008 4 100,000 Feria Bangkok 2008 1 28,967 Expo Comida Latina 2008 7 90,000 Expo Comida Latina 2009 6 35,676 Subtotal 45 890,347

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 177 Turismo

Servicios Turísticos 3,600 octubre 2002 - septiembre 2009 3,200

2,800

2,300

Periodo Prestadores de Servicios 1,803 Oct. 02 - Sep. 03 1,575 1,575 1,620 Oct. 03 - Sep. 04 1,620 Oct. 04 - Sep. 05 1,803 Oct. 05 - Sep. 06 2,300 Oct. 06 - Sep. 07 2,800 Oct. 07 - Sep. 08 3,200 Oct. 08 - Sep. 09 3,600

Visitantes al Estado de Chihuahua

octubre 2002 - septiembre 2009 3,541 3,690 3,554 3,332 3,370 3,174 2,973

Periodo Visitantes (Miles) Oct. 02 - Sep.03 2,973 Oct. 03 - Sep. 04 3,174 Oct. 04 - Sep. 05 3,332 Oct. 05 - Sep. 06 3,370 Oct. 06 - Sep.07 3,541 Oct.07 - Sept. 08 3,690 Oct. 08 - Sep. 09 3,554

Nota: Los datos al mes de septiembre del 2009 están estimados. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

178 QUINTO INFORME Turismo

Derrama Económica del Turismo en el Estado octubre 2002 - septiembre 2009

8,682 8,314 8,354 7,887 7,600 6,979 6,276 Periodo Derrama Económica (mdp) Oct. 02 - Sep. 03 6,276 Oct. 03 - Sep. 04 6,979 Oct. 04 - Sep. 05 7,600 Oct. 05 - Sep. 06 7,887 Oct. 06 - Sep. 07 8,314 Oct. 07- Sep. 08 8,682 Oct. 08 - Sep.09 8,354

Operadores Turísticos Capacitados en el Estado octubre 2002 - septiembre 2009

6,100 6,168 5,500

Periodo N° Operadores 4,085 4,020 Oct. 02 - Sep. 03 4,085 Oct. 03 - Sep. 04 5,500 2,532 2,513 Oct. 04 - Sep. 05 6,100 Oct. 05 - Sep. 06 6,168 Oct. 06 - Sep. 07 4,020 Oct. 07 - Sep. 08 2,532 Oct. 08 - Sep. 09 2,513

Nota: Los datos al mes de septiembre del 2009 están estimados. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 179 Turismo

Inversión en Promoción Turística Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! octubre 2002 - septiembre 2009

Periodo Inversión (mdp) Oct. 02 - Sep. 03 13.5 Oct. 03 - Sep. 04 14.0 Oct. 04 - Sep. 05 20.0 Oct. 05 - Sep. 06 24.3 Oct. 06 - Sep. 07 24.9 119.92 Oct. 07 - Sep. 08 43.30 Oct. 08 - Sep. 09 119.92

43.30

24.3 24.9 20.0 13.5 14.0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

180 QUINTO INFORME Turismo

Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) octubre 2002 - septiembre 2009 Eventos Atraídos por la OCV en el Estado

129 130 132 120 113

97 91 Periodo N° Eventos Oct. 02 - Sep. 03 91 Oct. 03 - Sep. 04 129 Oct. 04 - Sep. 05 130 Oct. 05 - Sep. 06 132 Oct. 06 - Sep. 07 120 Oct. 07 - Sep. 08 97 Oct. 08 - Sep. 09 113

Derrama Económica en el Estado

193.8 191.4 Periodo Derrama Económica (mdp) 161.0 155.5 Oct. 02 - Sep. 03 193.8 145.4 141.3 Oct. 03 - Sep. 04 108.8 Oct. 04 - Sep. 05 155.5 108.8 Oct. 05 - Sep. 06 141.3 Oct. 06 - Sep. 07 145.4 Oct. 07 - Sep. 08 191.4 Oct. 08 - Sep. 09 161.0

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 181 Turismo

Inversión en Infraestructura Turística octubre 2002 - septiembre 2009

Periodo Inversión ( mdp) Oct. 02 - Sep. 03 9.6 Oct. 03 - Sep. 04 11.3 Oct. 04 - Sep. 05 46.8 Oct. 05 - Sep. 06 29.9 Oct. 06 - Sep. 07 50.7 Oct. 07 - Sep. 08 48.5 Oct. 08 - Sep. 09 182.8

182.8

50.7 46.8 48.5

29.9

9.6 11.3

Nota: En el 2007 se invirtieron 32.65 mdp en Proyectos de Inversión a Municipios del Estado. Para el 2009 se invertiran 103.340 mdp para la construcción de un Teleférico en Divisadero Barrancas, ademas de 78.460 mdp para el programa de Desarrollo de Obras Turísticas en el Estado. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

182 QUINTO INFORME Turismo

Festival Internacional Turismo de Aventura (FITA) Deportistas y Visitantes octubre 2002 - septiembre 2009 39,980 39,780

33,089 29,300 26,215 24,772 25,627 Periodo N° Personas Oct. 02 - Sep. 03 24,772 Oct. 03 - Sep. 04 26,215 Oct. 04 - Sep. 05 25,627 Oct. 05 - Sep. 06 33,089 Oct. 06 - Sep. 07 39,780 Oct. 07 - Sep. 08 39,980 Oct. 08 - Sep. 09 29,300

Derrama Económica 115.0 109.8 103.5 96.8 86.2 76.0 71.0 Periodo Derrama Económica (mdp) Oct. 02 - Sep. 03 71.0 Oct. 03 - Sep. 04 76.0 Oct. 04 - Sep. 05 86.2 Oct. 05 - Sep. 06 103.5 Oct. 06 - Sep. 07 109.8 Oct. 07 - Sep. 08 115.0 Oct. 08 - Sep. 09 96.8

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 183 Turismo

Derrama Económica de Ferias y Eventos Turísticos octubre 2007 - septiembre 2008

Eventos Derrama Económica (mdp) Cabalgata y Jornadas Villistas, Oct. 07- Sep. 08 10.0 Cabalgata y Jornadas Villistas Oct. 08- Sep. 09 11.5 Vuelta Ciclista Internacional Oct. 07- Sep. 08 10.00 Vuelta Ciclista Internacional Oct. 08- Sep. 09 12.00

12.00

11.5

10.0 10.00

Cabalgata y Jornadas Villistas, Oct. 07- Cabalgata y Jornadas Villistas Oct. 08- Vuelta Ciclista Internacional Oct. 07- Vuelta Ciclista Internacional Oct. 08- Sep. 08 Sep. 09 Sep. 08 Sep. 09

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

184 QUINTO INFORME Turismo

Operativo de Semana Santa octubre 2002 - septiembre 2009 Visitantes 391,000 360,000 335,564 336,830 321,068 Periodo Visitantes 288,946 Oct. 02 - Sep. 03 249,610 249,610 Oct. 03 - Sep. 04 288,946 Oct. 04 - Sep. 05 321,068 Oct. 05 - Sep. 06 335,564 Oct. 06 - Sep. 07 336,830 Oct. 07 - Sep. 08 391,000 Oct. 08 - Sep. 09 360,000

Derrama Económica Semana Santa

361.5 330 Periodo Derrama Económica (mdp) 306 301 Oct. 02 - Sep. 03 220 276 263 Oct. 03 - Sep. 04 263 Oct. 04 - Sep. 05 276 220 Oct. 05 - Sep. 06 301 Oct. 06 - Sep. 07 306 Oct. 07 - Sep. 08 361.5 Oct. 08 - Sep. 09 330 Nota: En Semana Santa del 2008 se incluyó tambien una semana de puente vacacional

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 185 Turismo

Programa Paisano de Fin de Año 2003 - 2008

Visitantes 300,000 261,360 263,000

214,317 200,000 186,564 Periodo Visitantes 2003 186,564 2004 200,000 2005 214,317 2006 261,360 2007 263,000 2008 300,000

Derrama Económica 2003-2008 457

398 400

326 305 290

Periodo Derrama Económica (mdp) 2003 290 2004 305 2005 326 2006 398 2007 400 2008 457

Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

186 QUINTO INFORME Turismo

Solicitudes de Información Turística Atendidas octubre 2004 - septiembre 2009

Módulo Información Cantidad de Personas Chihuahua Oct. 04- Sep. 05 86,667 Chihuahua Oct. 05- Sep. 06 62,691 Chihuahua Oct. 06- Sep. 07 189,701 Juárez Oct. 06 - Sep. 07 262,008 Chihuahua Oct. 07- Sep. 08 121,366 Juárez Oct. 07 - Sep. 08 52,014 Chihuahua Oct. 08 - Sept.09 64,763 Juárez Oct. 08- Sep.09 9,731 P.Paisano Oct. 08 - Sep. 09 141,235

262,008

189,701

141,235 121,366

86,667 62,691 64,763 52,014

9,731

Durante el reciente periodo se proporcionó atención a 150,165 turistas nacionales y 65,564 extranjeros Nota: La información de octubre 08 a septiembre 09 es con base a la atención de los módulos del CID, Paisano, Sacramento y Palacio de Gobierno. Los datos al mes de septiembre del 2009 estan estimados Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico ADMINISTRACIÓN 2004-2010 187 Turismo

Casa de las Artesanías octubre 2002 - septiembre 2009 Eventos de Promoción, Venta y Concursos de Artesanías

Periodo Eventos Oct. 02 - Sep. 03 24 Oct. 03 - Sep. 04 29 Oct. 04 - Sep. 05 160 Oct. 05 - Sep. 06 168 Oct. 06 - Sep. 07 150 Oct. 07 - Sep. 08 16 Oct. 08 - Sep. 09 25

168 160 150

29 24 16 25

Nota: Datos actualizados 2008. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. 188 QUINTO INFORME Turismo

Casa de las Artesanías octubre 2004 - septiembre 2009 N° de Creditos Otorgados a Artesanos 403

Periodo Creditos/Artesanos Oct. 04 - Sep. 05 180 200 200 200 Oct. 05 - Sep. 06 200 180 Oct. 06 - Sep. 07 200 Oct. 07 - Sep. 08 200 Oct. 08 - Sep. 09 403

Nota: Datos actualizados 2008. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico.

Casa de las Artesanías octubre 2002 - septiembre 2009 Artesanos Apoyados con Compras Directas

3,240

2,350 2,488 2,194 Periodo N° Artesanos Oct .02 - Sep. 03 500 Oct. 03 - Sep. 04 467 Oct. 04 - Sep. 05 2,194 Oct. 05 - Sep. 06 2,350 1,003 Oct. 06 - Sep. 07 2,488 500 467 Oct. 07 - Sep. 08 1,003 Oct. 08 - Sep. 09 3,240

Nota: Datos actualizados 2008. Fuente: Secretaría de Desarrollo Comercial y Turístico. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 189 Comunicaciones

Resumen de Inversión en Comunicaciones octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión Inversión Acumulada Nombre de la Obra o del Programa Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Oct 04 - Sep. 09 ( Miles de Pesos ) ( Miles de Pesos ) ( Miles de Pesos ) PROGRAMAS DE GOBIERNO DEL ESTADO Conservación de Carreteras Alimentadoras 545,507 185,958 731,465 Conservación de Carreteras de Cuota.* 536,591 362,828 899,419 Conservación de Caminos Rurales. 21,296 5,177 26,473 Modernización de Carreteras. 278,962 132,849 411,811 Construcción de Carreteras. 1,167,499 533,241 1,700,740 Construcción de Carreteras (FONREGION) 0 10,582 10,582 Pavimentación de Caminos Rurales 62,829 34,197 97,026 Rehabilitación de pavimento en Caminos Rurales. 595 4,375 4,970 Construcción de Puentes. 90,580 30,748 121,328 Obras emergentes por temporal lluvioso ( INE ) 0 36,152 36,152 Obras emergentes por temporal lluvioso ( FONDEN ) 0 138,205 138,205 Aeropistas pavimentadas. 36,749 653 37,402 Aeropistas de terracerías. 630 0 630 Suma ( Gobierno del Estado ) 2,741,238 1,474,965 4,216,203

PROGRAMAS DE GOBIERNO FEDERAL Construcción Modernización y Conservación a cargo de la Secretaría de 3,164,111 1,604,448 4,768,559 Comunicaciones y Transportes. Suma (Gobierno Federal ) 3,164,111 1,604,448 4,768,559

Gran Total 5,905,349 3,079,413 8,984,762 * Se descuenta la inversión reportada en modernicación de carreteras hasta septiembre 07 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

190 QUINTO INFORME Comunicaciones

Conservación de Tramos Carreteros octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión Estatal Meta ( Km.) (Miles de Pesos) Nombre de la Obra o del Programa Proyecto Alcanzada Acumulada Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Un Cuerpo Dos Cuerpos Un Cuerpo Dos Cuerpos Total Conservación de Carreteras Alimentadoras

Mantenimiento Menor 545,507 185,958 731,465 ** 3,519.72 102.61 3,519.72 102.61 Conservación de Carreteras de Cuota Programa de Conservación 536,591 362,828 899,419 138.20 376.80 138.20 376.80 Conservación de Caminos Rurales 21,296 5,177 26,473 **379.9 379.90

Total 1,103,394 553,963 1,657,357 4,037.82 479.41 4,037.82 479.41 ** Se incluyen 172.97 Km. de nuevas carreteras y se reducen 54.0 kms. de caminos rurales. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Conservación de Carreteras Alimentadoras Longitud de la Red: 3,519.72 Km. en un Cuerpo y 102.61 Km. en dos Cuerpos octubre 2008 - septiembre 2009

ConceptoUnidad Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Aplicación de riego de sello. Km1,782 701 2,483 Aplicación de riego de taponamiento. Km2,195 453 2,648 Colocación de mezcla asfáltica en baches, renivelaciones y m348,670 15,638 64,308 perfilados. Limpieza y deshierbe de los derechos de vía. Ha 15,926 5,016 20,942 Ampliación de cortes, abatimiento de taludes y conformación en el m3 562,162 294,595 856,757 derecho de vía. Colocación de señalamiento vertical. Pza41,446 11,749 53,195 Aplicación de señalamiento horizontal (Pintura en raya en Km 29,331 8,938 38,269 pavimento para delimitar los carriles de circulación). Colocación de vialetas. Pza 113,643 46,387 160,030

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 191 Comunicaciones

Conservación de Carreteras de Cuota Longitud de la Red: 138.2 Km. en un Cuerpo y 376.8 Km. en Dos Cuerpos octubre 2008 - septiembre 2009

ConceptoUnidad Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Rehabilitación con carpeta de concreto asfáltico. Km 456 137 593 Aplicación de riego de sello. Km 779 97 876 Conformación y afine de los derechos de vía. Ha 1,233 341 1,574 Limpieza y deshierbe de los derechos de vía. Ha 11,431 4,492 15,923 Ampliación de cortes, abatimiento de taludes y conformación en el m3 203,104 37,701 240,805 derecho de vía. Colocación de señalamiento vertical. Pza 10,351 2,416 12,767 Aplicación de señalamiento horizontal (pintura en raya en Km 13,487 4,195 17,682 pavimento para delimitar los carriles de circulación). Colocación de vialetas. Pza 152,741 41,599 194,340 Rehabilitación de concreto hidráulico en losas de acceso en m2 1,470 0 1,470 Caseta Jiménez. Reparación de juntas y apoyos en puente del Río Florido en el Obra 100% 0 100% Km. 0+130 de la carretera Jiménez - Camargo. Ampliación de iluminación en Estación Conchos en el Obra 100% 0 100% Km. 103+500 de la carretera Jiménez - Camargo. Iluminación de entronques (Km. 10+600 y km. 61+000) de la Obra 100% 0 100% carretera Chihuahua - Cuauhtémoc. Iluminación de entronque Km. 18+000 de la carretera Chihuahua - Obra 100% 0 100% Cuauhtémoc. Reparación de la socavación en el puente Alsacia, ubicado en el Km. 162+000 lado izquierdo de la carretera Sueco - Villa Obra 100% 100% Ahumada. Construcción de guarniciones en salida Fraccionamiento Riveras Obra 100% 100% de Sacramento en Chihuahua. Reconstrucción de vibradores de concreto hidráulico en caseta de Obra 100% 100% cobro Galeana. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

192 QUINTO INFORME Comunicaciones

Conservación de Caminos Rurales Longitud de la Red: 379.90 Kml octubre 2008 - septiembre 2009

ConceptoUnidad Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Rastreo en caminos. * Km 2,800 446 3,246 Recargue de material de revestimiento. m3 74,054 9,991 84,045 Colocación de señales informativas en las principales Pza 1,637 1,637 comunidades. Remoción de derrumbes. m3 18,992 1,684 20,676

* En ocasiones más de dos veces por camino, debido al deterioro por lluvias y tránsito vehicular. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Modernización de Carreteras octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Nombre de la Obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Meta (Km.) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) Autopista La Junta - Guerrero y Ramales. 45.90 3,270 0 0 0 3,270 0 Construcción del segundo cuerpo y modernización del cuerpo 5.50 38,711 4.90 0 0 38,711 4.90 existente de la carretera Cuauhtémoc -Anáhuac. Modernización del tramo Sueco - Villa Ahumada consistentes en ampliación del cuerpo de7a11m.delKm.151+700 ( Sueco ) al 86.40 173,389 63.90 91,561 22.50 264,950 86.40 km. 234+700 y del cuerpo derecho del km. 188+340 al Km. 180+140. Ampliación de la autopista Jiménez - Camargo, tramo: del Km. 1+160 al km. 37+000 y (3.2 Kms.) de modernización del paso por 39.04 56,143 14.60 18,737 5.00 74,880 19.60 Jiménez* Modernización de la antigua carretera a Aldama ( tramo: del Blvd. 2.20 7,449 0.21 22,551 1.99 30,000 2.20 Juan Pablo II a la autopista Chihuahua- Aldama )

Total 179.0 278,962 83.61 132,849 29.49 411,811 113.10 * Se modifica la meta del proyecto a la longitud real. Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 193 Comunicaciones

Construcción de Carreteras octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado

Meta del Nombre de la obra Proyecto Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta (Km.) (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.)

Carretera Ruíz Cortínes - Matachíc y ramal a Gómez y Gómez. 33.11 16,682 8.43 0 0 16,682 8.43 Carretera Buenaventura - Las Cruces . Tramo: del Km. 21+000 al Km. 39+000. 59.00 67,575 18.00 0 0 67,575 18.00 Carretera Colonia Juárez - Juan Mata Ortíz y ramales a Colonia Cuauhtémoc y 26.10 1,490 0 0 0 1,490 0 a Exhacienda de San Diego. Carretera Entronque. Km. 214 (carretera Camargo - Ojinaga ) - Manuel 57.10 112,501 57.10 0 0 112,501 57.10 Benavides. Carretera Satevó - Delicias. ( incluye ramales a Satevó y San Pedro ) 64.48 197,045 64.48 0 0 197,045 64.48 Carretera San Francisco de Borja - Nonoava - Norogachi - Rocheachi. (longitud Total : 160.4 Km) Tramo: San Francisco de Borja - Nonoava. (Longitud: 66.4 Km) * 33.00 142,765 20.15 57,185 12.85 199,950 33.00 Tramo: Nonoava - Rocheachi (longitud 94.0 km) 47.00 48,523 5.53 76,237 10.47 124,760 16.00 Carretera Santa Clara - San Lorenzo. (longitud: 66.5 Km) * 32.90 78,462 20.52 61,151 7.48 139,613 28.00 Ramal a Santa Clara 3.00 8,387 3.00 0 0 8,387 3.00 Carretera La Casita - Huejotitán - Balleza. 70.00 182,750 29.58 126,950 16.42 309,700 46.00 Carretera Entronque Km. 60.6 ( Carretera Cuauhtémoc - Gomez Farías)-El 9.02 14,118 8.64 719 0.38 14,837 9.02 Porvenir de Bachíniva. Carretera San Juanito - Basaseachi. 98.70 192,901 45.20 97,049 31.80 289,950 77.00 Construcción de dos cuerpos nuevos de la carretera Cuauhtémoc - Gómez 10.00 61,118 5.40 42,382 4.60 103,500 10.00 Farías, tramo: Álvaro Obregón - Entronque a la Quemada. Carretera Samachique - Batopilas, tramo: del km. 0+000 al Km. 20+000 con 65.00 43,182 10.70 41,318 5.30 84,500 16.00 origen en Samachique. Construcción de cuerpos laterales de la carretera Jerónimo - Anapra en el 10.76 30,250 4.00 30,250 4.00 Municipio de Juárez Suma 619.17 1,167,499 296.73 533,241 93.30 1,700,740 390.03 * La S.C.T. está construyendo el tramo complementario Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

194 QUINTO INFORME Comunicaciones

Construcción de Carreteras (Programa FONREGION) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Nombre de la obra Proyecto Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta (Km.) (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.)

Ent. Km. 22+000 de la carr: Panamericana - Estación Adela 5.50 2,317 1.40 2,317 1.40 Ent. Km. 36+200 ( carr: López - Coronado ) - Ejido Emiliano Zapata 2.16 1,582 1.08 1,582 1.08 Ent. Km. 45+920 ( Carr: Puerto Justo - Balleza ) - Guachochi - La Cruz 3.00 2,344 0.90 2,344 0.90 Ent. Km. 53+100 ( Carr: Jiménez - Parral ) - Santa Ana 3.70 4,339 2.40 4,339 2.40

Suma 14.36 10,582.00 5.78 10,582.00 5.78

Total 633.53 543,823 99.08 1,711,322 395.81

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 195 Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales por Municipio octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Número de Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Número Municipio Caminos o Proyecto (Km.) (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada Tramos Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) 1 Aldama 3 12.50 2,546 12.50 2,546 12.50 2 Bachíniva 6 10.95 1,702 6.53 1,885 4.42 3,587 10.95 3 Balleza 1 2.00 726 1.50 726 1.50 4 Dr. Belisario Dominguez 3 11.80 2,252 8.80 776 2.00 3,028 10.80 5 Bocoyna 1 1.00 1.00 0 1.00 6 Buenaventura 1 7.10 761 7.10 761 7.10 7 Camargo 5 5.81 1,869 5.81 1,869 5.81 8 Carichi 2 7.75 2,236 7.75 2,236 7.75 9 Casas Grandes 5 21.68 1,916 9.68 811 3.00 2,727 12.68 10 Chihuahua 6 29.95 5,265 25.85 1,618 4.10 6,883 29.95 11 Coyame del Sotol 1 13.00 1,549 5.00 3,438 8.30 4,987 13.30 12 Cuauhtémoc 7 39.83 7,128 32.50 242 1.33 7,370 33.83 13 Cusihuiriachi 3 18.90 2,431 13.50 2,746 5.40 5,177 18.90 14 Delicias 4 12.05 2,323 12.05 2,323 12.05 15 Galeana 1 3.00 730 3.00 730 3.00 16 Guachóchi 1 5.00 2.00 0 2.00 17 Guerrero 2 12.85 1,317 12.85 1,317 12.85 18 Ignacio Zaragoza 1 5.00 5.00 0 5.00 19 Janos 3 20.00 3,936 15.00 1,403 5.00 5,339 20.00 20 Julimes 3 11.03 2,070 9.90 474 1.13 2,544 11.03 21 La Cruz 3 7.60 803 5.60 701 2.00 1,504 7.60 22 López 1 5.00 1,307 4.74 1,307 4.74 23 Madera 1 4.70 1,103 4.70 1,103 4.70 24 Matamoros 1 4.20 0.82 486 2.08 486 2.90 25 Meoqui 8 34.58 6,516 34.58 6,516 34.58 26 Namiquipa 2 4.10 1.10 1,432 3.00 1,432 4.10 27 Praxedis G. Guerrero 1 1.37 696 1.37 696 1.37 28 Riva Palacio 9 68.10 5,827 30.58 3,928 13.67 9,755 44.25 29 Rosales 5 24.18 2,776 13.89 2,803 8.04 5,579 21.93 30 San Francisco de Conchos 3 8.04 830 3.20 603 0.85 1,433 4.05 31 Santa Isabel 4 10.50 2,078 8.00 515 2.50 2,593 10.50 32 Satevó 9 33.30 3,731 16.90 4,092 14.90 7,823 31.80 33 Saucillo 3 22.10 2,649 21.27 2,649 21.27 Suma 109 478.97 62,829 311.56 34,197 114.23 97,026 425.79 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

196 QUINTO INFORME Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Aldama Km. 36 (E.C. Km. 84.7 Chihuahua - Ojinaga - La Mula) - Maclovio Herrera - Estación 2.50 992 2.50 992 2.50 Falomir Km. 178 (Jiménez - Chihuahua) - San Diego de Alcalá (1a. Etapa) 5.00 1,554 5.00 1,554 5.00 Ramal a El Mimbre 5.00 5.00 5.00 Municipio de Bachíniva Carr. (Cuauhtémoc - Buenaventura) - Col. Abraham González. 3.00 762 3.00 762 3.00 Km. 70+300 (A.Obregón - Soto Maynez) - Las Varas - San Jose . 2.00 575 2.00 575 2.00 Km. 75.5 ( Cuauhtémoc - Gómez Farias ) - San José 1.53 365 1.53 365 1.53 Carriles de aceleración y desaceleración en el entronque del Km. 75.5 (Cuauhtémoc - 0.32 73 0.32 73 0.32 Gómez Farías Km. 88.8 (Cuauhtémoc - Gómez Farías) - Rancho Colorado 3.00 1,335 3.00 1,335 3.00 Km. 97.1 (Cuauhtémoc - Gómez Farías) - San Blas 1.10 477 1.10 477 1.10 Municipio de Balleza Km. 39+130 (Puerto Justo - Balleza - Guachochi) - San Juan 2.00 726 1.50 726 1.50 Municipio de Belisario Dominguez Acceso a Tutuaca 3.30 908 3.30 908 3.30 Ent. ( Carr. El Mirador - San Fco. Borja ) - Santa Rosalia de Cuevas 6.50 1,344 5.50 1,344 5.50 Santa Rosalía de Cuevas - Llano Grande 2.00 776 2.00 776 2.00 Municipio de Bocoyna Km. 60+300 (San Pedro - Creel) - Presa Situriachi (1a. Etapa) 1.00 1.00 1.00 Municipio de Buenaventura Acceso a Colonia El Valle 7.10 761 7.10 761 7.10 Municipio de Camargo Pascualeño - Santa Elena 2.20 594 2.20 594 2.20 Km. 9 (Camargo - Boquilla) - Acceso a El Tecuán 0.30 145 0.30 145 0.30 Camino a Las Virginias 0.78 378 0.78 378 0.78 Km. 62.9 (Camargo - Jiménez) - ExHacienda Río Parral (1a. Etapa) 2.00 752 2.00 752 2.00 Camino Real Acceso a El Guamis 0.53 0.53 0.53

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 197 Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Carichí Camino La Maquina - Mesa del Álamo ( 2a Etapa ) 3.25 963 3.25 963 3.25 Camino La Maquina - Mesa del Álamo ( 2a Etapa ) 2.75 755 2.75 755 2.75 Km. 43.9 ( Cuauhtémoc - Carichí ) Tajírachi ( 1a Etapa ) 1.75 518 1.75 518 1.75 Municipio de Casas Grandes Camino a Ejido Guadalupe Victoria. 2.00 362 2.00 362 2.00 Camino a Comunidad Sección Enríquez 2.50 450 2.50 450 2.50 Circuito La Esperanza 0.98 171 0.98 171 0.98 Sección Enriquez - Ent. La Curva 6.20 933 4.20 933 4.20 Km. 205 (Janos - Nvo. Casas Grandes) - Leona Vicario - CBTA - Gpe. Victoria (1a. 10.00 811 3.00 811 3.00 Etapa) Municipio de Chihuahua Km. 38+000 (Chih-Juárez) - Ejido y Col. Cuauhtémoc (Punta de Agua) 6.80 1,167 6.80 1,167 6.80 Km 31+400 ( Chih - Juárez ) - Nuevo Majalca 6.00 1,276 6.00 1,276 6.00 Km 31+400 ( Chih - Juárez ) - Nuevo Majalca ( 2a. Etapa ) 4.80 533 4.80 533 4.80 Km. 3.5 ( Km. 31.4 ( Chih. Juárez ) - Nuevo Majalca - Col. Ocampo 4.40 1,214 4.40 1,214 4.40 Km. 30 ( Chihuahua - Cuauhtémoc)-ElVallecillo 3.85 1,075 3.85 1,075 3.85 Ejido Guadalupe - Calaveras 1.60 775 1.60 775 1.60 Ramal a Rancho de Trillo 2.50 843 2.50 843 2.50 Municipio de Coyame Camino Km. 162 ( Chihuahua - Ojinaga ) - Cuchillo Parado (1a. Etapa ) 13.00 1,549 5.00 1,549 5.00 Camino Km. 162 ( Chihuahua - Ojinaga ) - Cuchillo Parado (2a. Etapa ) 3,438 8.30 3,438 8.30 Municipio de Cuauhtémoc Campo 10. 6.00 825 6.00 825 6.00 Campo 101 ( Col. Viana ) 1.00 288 1.00 288 1.00 Campo 104 - Campo 105 5.00 1,414 5.00 1,414 5.00 Campo 103 - Campo 108 5.50 1,591 5.50 1,591 5.50 Campo 110, 111 y 112 10.00 1,600 10.00 242 1,842 10.00 Ent. Km. 52 ( Santa Isabel - Anáhuac ) - Favela, Centro Calles, La Selva 11.00 1,410 5.00 1,410 5.00 Km. 18 (Cuauhtémoc - Álvaro Obregón) - Campo No. 18 1.33 1.33 1.33 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

198 QUINTO INFORME Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Cusihuiriachi El Mimbre - Santa Rita 12+000 - 17+000 (1er. Etapa) 5.00 1,186 5.00 1,186 5.00 El Mimbre - Santa Rita 17+000 - 20+500 (2da. Etapa) 3.50 280 3.50 280 3.50 Km. 10.8 (Cuauhtémoc - Carichí) - Campo 28 2.40 952 2.40 952 2.40 Km. 14.3 ( Cuauhtémoc - Carichí ) - Chopeque (1a. Etapa) 5.00 965 5.00 684 1,649 5.00 Km. 14.3 ( Cuauhtémoc - Carichí ) - Chopeque (2a. Etapa) 3.00 1,110 3.00 1,110 3.00 Municipio de Delicias Prolongacion de camino a Colonia Revolución 1.10 289 1.10 289 1.10 Ramal a Col. Cuauhtémoc 4.30 960 4.30 960 4.30 Ramal a Col. Las Virginias 3.00 336 3.00 336 3.00 Col. Revolución - Col. Francisco I. Madero 3.65 738 3.65 738 3.65 Municipio de Galeana Ramal a Col. Pestañas 3.00 730 3.00 730 3.00 Municipio de Guachochi Guachochi - La Sinforosa (1a. Etapa) 5.00 2.00 2.00 Municipio de Guerrero Camino San Pedro - Pachera* 8.00 8.00 8.00 Camino Km. 14+000 (La Junta - Guerrero ) - Pascual Orozco 4.85 1,317 4.85 1,317 4.85 Municipio de Ignacio Zaragoza Colonia Tres Castillos - Colonia Aldama (1a. Etapa) 5.00 5.00 5.00 Municipio de Janos Janos - Monteverde 3+900 - 8+900 (1er. Etapa) 5.00 1,203 5.00 1,203 5.00 Janos - Monteverde 8+900 - 13+900 (2da. Etapa) 5.00 1,290 5.00 1,290 5.00 Janos - Monteverde 13+900 - 16+900 (3da. Etapa) 3.00 871 3.00 871 3.00 Tres Álamos - Casa de Janos (1a. Etapa) 5.00 1,443 5.00 1,443 5.00 Tres Álamos - San Pedro (1a. Etapa) 2.00 532 2.00 532 2.00 * Camino ejecutado por el municipio Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 199 Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Julimes Julimes - El Carrizo. 5.68 876 5.00 329 0.68 1,205 5.68 Arenillas - El Gramal ( 1a Etapa ) 2.00 496 2.00 496 2.00 Arenillas - El Gramal ( 2a Etapa ) 1.50 354 1.50 354 1.50 Arenillas - El Gramal ( 3a. Etapa ) 1.40 344 1.40 344 1.40 Ampliación de la Avenida principal de la Colonia Esperanza 0.45 145 0.45 145 0.45 Municipio de La Cruz Corraleño de Juárez - Floreño 3.90 342 3.90 342 3.90 Camino vía libre ( Camargo - Delicias ) - Puerto de Pintas 1.70 461 1.70 461 1.70 San Rafael - San Esteban 2.00 701 2.00 701 2.00 Municipio de López López - Salaices 5.00 1,307 4.74 1,307 4.74 Municipio de Madera Madera - Nahuerachi 4.70 1,103 4.70 1,103 4.70 Municipio de Matamoros Matamoros - Santa Rosalía 2.20 0.82 486 1.38 486 2.20 Matamoros - El Verano 2.00 0.70 0.70 Municipio de Meoqui Camino Guadalupe Victoria - La Loma 3.10 510 3.10 510 3.10 Camino ramal a Colonia Progreso 6.00 952 6.00 952 6.00 Camino ramal a Colonia Felipe Ángeles 3.89 524 3.89 524 3.89 Camino ramal a Colonia Felipe Ángeles. ( 2a. Etapa ) 5.26 1,203 5.26 1,203 5.26 Camino Km. 156+100 (Jim-Chih) - Coordenada 47 4.00 244 4.00 244 4.00 Camino Coordenada 45 4.83 1,252 4.83 1,252 4.83 Camino Coordenada 99 3.00 767 3.00 767 3.00 Guadalupe Victoria - Lomas del Consuelo 3.80 1,064 3.80 1,064 3.80 Ramal a Guadalupe 0.70 0.70 0.70 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

200 TERCER INFORME QUINTO INFORME Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Namiquipa Acortam. de la carr: El Molino - Namiquipa ( Vialidad Namiquipa ) 1.10 1.10 1.10 Col. Los Jagüeyes - Col. Manzanillas (1a. Etapa) 3.00 1,432 3.00 1,432 3.00 Municipio de Praxedis G. Guerrero Acceso a la Comunidad de San José de Paredes 1.37 696 1.37 696 1.37 Municipio de Riva Palacio Camino Sainapuchi - Campo 31 11.54 1,476 11.54 1,476 11.54 Camino Campo 38 - Ojo de la Yegua 4.94 1,005 4.94 1,005 4.94 San Andrés - Sainapuchi 1.00 216 1.00 216 1.00 Km. 38+800 (Santa Isabel - Anáhuac) - La Noria ( 1a. Etapa ) 4.00 1,022 4.00 1,022 4.00 Km. 38+800 (Santa Isabel - Anáhuac) - La Noria ( 2a. Etapa ) 4.00 302 1.60 302 1.60 Km. 40+600 (A. Obregón - Ojo de la Yegua) - Campo 68 2.00 504 2.00 504 2.00 Sandoval - Piñones 5.50 1,302 5.50 1,302 5.50 E.C. Km. 53.5 (Km. 62 - Namiquipa) - Campo 51 28.50 1,550 7.05 1,550 7.05 San Andrés - La Despedida 2.82 1,048 2.82 1,048 2.82 Ramal al Campo 55 3.80 1,330 3.80 1,330 3.80 Municipio de Rosales Santa Rita - Salón de Actos 3.00 788 3.00 788 3.00 Santa Rita - Salón de Actos. ( 2a. Etapa ) 6.00 717 6.00 717 6.00 Santa Rita - Salón de Actos. ( 3a. Etapa ) 3.00 748 3.00 748 3.00 Camino Km. 156+100 (Jim-Chih) - Coordenada 47 4.00 1,050 4.00 1,050 4.00 Camino Congregación Ortiz - Carretera 47 0.89 221 0.89 221 0.89 E.C. Km. 3.0 (Rosales - Presa Fco. I. Madero) - La Garita - E.C. Km. 11.5 (Delicias - 4.04 1,758 4.04 1,758 4.04 Presa Fco. I. Madero) ExHacienda Delicias - San Valentín 3.25 297 1.00 297 1.00 Municipio de San Francisco de Conchos San Francisco de Conchos - Amparaneño 2.00 523 2.00 523 2.00 Km. 14.7 (Camargo - Colina) - Rancho Nuevo (1a. Etapa) 2.80 307 1.20 307 1.20 El Molino - Lote 4 3.24 603 0.85 603 0.85 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 201 Comunicaciones

Pavimentación de Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Santa Isabel Camino Ramal a Santa Ana 3.00 1,500 3.00 1,500 3.00 Km. 57.5 ( Chih. - Cuauhtémoc ) - Santa Rosa 3.00 578 3.00 578 3.00 Km. 39.2 ( Chih. - Cuauhtémoc ) - Rancho de Peña 2.00 2.00 2.00 Km. 12.5 (Chihuahua - Parral) - Vía Corta - San Miguel de los Anchondo 2.50 515 2.50 515 2.50 Municipio de Satevó Vía corta (Chih - Parral) - La Joya 4.46 738 4.46 738 4.46 Vía corta (Chih - Parral) - San José de Hernández 2.64 309 2.64 309 2.64 Vía corta (Chih - Parral) - El Chamizal 1.40 380 1.40 380 1.40 Vía corta (Chih - Parral) - San Antonio de los Chacón 1.00 213 1.00 213 1.00 Vía corta (Chih - Parral) - San Juan de la Veracruz 2.40 708 2.40 708 2.40 Km. 68 ( Chihuahua - Parral ( Vía Corta)-ElTorreón 5.00 1,383 5.00 1,383 5.00 Pastores - El Torreón 1.60 848 1.60 848 1.60 Pastores - El Torreón (2a. Etapa) 0.30 714 0.30 714 0.30 Satevó - Mendoceño (1a. Etapa) 5.00 2,153 5.00 2,153 5.00 Satevó - Mendoceño (2a. Etapa) 4.50 377 4.50 377 4.50 Km. 54 (vía libre a Parral) - La Cieneguilla 5.00 3.50 3.50 Municipio de Saucillo Camino Coordenada 65 18.90 2,649 18.07 2,649 18.07 Parritas - Ancón de Carros 1.70 1.70 1.70 Accesos al Puente Carboneras 1.50 1.50 1.50 Total 478.97 62,829 311.56 34,197.00 114.23 97,026.00 425.79 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

202 QUINTO INFORME Comunicaciones

Rehabilitación de Pavimento en Caminos Rurales octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Chihuahua El Charco - La Noria. 7.00 212 7.00 0 0 212 7.00 Municipio de Cuauhtémoc Campo 22 1/2. 8.00 231 8.00 0 0 231 8.00 Municipio de Janos Janos - Monteverde Km. 0+000 - Km. 3+900. 3.90 152 3.90 0 0 152 3.90 Municipio de Guerrero Camino Guerrero - Pascual Orozco 4.5 0 0 2,372 1.20 2,372 1.20 Municipio de Riva Palacio Riva Palqcio - Sandoval 2.5 0 0 1,302 2.50 1,302 2.50 Municipio de La Cruz La Cruz - San Rafael 2.3 0 0 701 2.30 701 2.30 Total 9.30 595 18.90 4,375 6.00 4,970 24.90 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 203 Comunicaciones

Construcción de Puentes octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la Obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Puente vehicular sobre el Río Guérachi en el camino Puente 1.00 11,016 1 0 0 11,016 1 Guachochi - Baborigame - Guadalupe y Calvo. Puente sobre el Río San Pedro en la carretera Satevó - Puente 1.00 16,565 1 0 0 16,565 1 Delicias. Puente sobre el Río Santa Isabel en la carretera Satevó - Puente 1.00 4,863 1 0 0 4,863 1 Delicias. Puente vado sobre el Río San Pedro en el poblado el Puente 1.00 1,280 1 0 0 1,280 1 Torreón de Meoqui. Puente Los Alisos en el Km. 26+500 del camino Tres Puente 1.00 938 1 0 0 938 1 Álamos - Francisco Villa en Janos.

Puente El Mezquite sobre el Río Conchos en Ojinaga. Puente 1.00 10,208 1 0 0 10,208 1

Puente Las Vegas sobre el Rio Conchos de Ojinaga. Puente 1.00 3,084 1 0 0 3,084 1

Puente sobre el Río Conchos en el camino La Cruz - San Puente 1.00 3,575 1 0 0 3,575 1 Rafael, de La Cruz. Puentes sobre el Río Balleza en el Km. 56+400 y La Aguja en el Km. 64+900 de la carretera La Casita - Puente 2.00 26,300 1 0 0 26,300 1 Huejotitán - Balleza Puente sobre el Río San Pedro en la carretera Delicias - Puente 1.00 5,578 1 0 0 5,578 1 Rosales Puente Francisco Villa en la antigua carretera Chihuahua - Puente 2.00 7,173 0.07 25,153 0.93 32,326 1 Aldama Puente de Cajones Babisas en el Km. 26+150 de la carr. Puente 1.00 0 0 5,595 0.5 5,595 0.5 Camargo - Boquilla Total 90,580 30,748 121,328 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

204 QUINTO INFORME Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( INE ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado

Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos)

1 Balleza. Reconstrucción de vado ubicado en km 0+300 del Camino San Juan - La Obra 917 1 917 1 Magdalena.

2 Coronado Reconstrucción de alero y construcción de muro de protección de obra de Obra 612 1 612 1 drenaje en el km. 39+800 de la carr: López - Coronado

3 Cuauhtémoc Reconstrucción del puente La Vieja en el Km. 25+000 cuerpo derecho y de Obra 8,850 1 8,850 1 la obra de drenaje en el km. 20+000 de la carr: Alvaro Obregón Reconstrucción de la carretera La Quemada - Lazaro Cardenas, Tramo: del Obra 6,100 0.60 6,100 0.60 Km. 14+500 al km. 24+500

4 La Cruz Rehabilitación del camino La Cruz - San Rafael - San Esteban Obra 1,458 1 1,458 1 Reconstrucción del camino ramal a el Morieleño Obra 968 1 968 1 Rehabilitación del camino ramal a Corraleño de Juárez Obra 1,263 1 1,263 1

5 López Construcción de obra de drenaje el el Km. 10+800 de la carretera Jiménez - Obra 738 1 738 1 López

6 Ojinaga. Reparación de puente vehicular en el Km 196+000 de la Carretera Camargo Obra 338 1 338 1 - Ojinaga.

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 205 Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( INE ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado

Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos)

7 Riva Palacio Construcción de puente de cajones en el Km. 8+900 de la carretera a Obra 3,549 1 3,549 1 Sainapuchi

8 Rosales Reconstrucción de accesos a puente vado sobre el río San Pedro en la Obra 1,203 1 1,203 1 carretera Delicias - Rosales Reconstrucción del puente vado en el km. 4+300 de la carretera Obra 423 1 423 1 Congregación Ortíz - Delicias en el Municipio de Rosales Reconstrucción en tramos parciales de la carretera Satevó - Delicias entre el Obra 8,500 0.77 8,500 0.77 km. 0+000 y el km. 61+500

9 San Francisco de Conchos Rehabilitación de pavimento en tramos parciales del camino San Francisco Obra 348 1 348 1 de Conchos - Amparameño

10 Allende Construcción de obra de drenaje en el Km. 9+000 de la carretera Coronado - Obra 885 1 885 1 Allende Total 36,152 14.37 36,152 14.37 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

206 QUINTO INFORME Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( FONDEN ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) 1 Aldama Reconstrucción camino El Potrero - Chorreras, ubicado en carretera Aldama - Obra 10,799 1 10,799 1 Ojinaga entronque Km 30 desviación derecha de Km 33 a Km 63. 2 Allende Construcción de puente vehicular en la comunidad de Las Auras, ubicado en Obra 2,724 1 2,724 1 entronque carretera Parral - Jiménez km 36 desviación izquierda km 24. Construcción de puente vado en Estación Adela, ubicado en entronque carretera Obra 1,254 1 1,254 1 Parral - Jiménez km 16 desviación izquierda 0.4 km. Construcción de puente vehicular en comunidad de San Antonio del Alto Corralejo sobre Río Parral, ubicado en entronque carretera Parral - Jiménez km Obra 3,485 1 3,485 1 32 desviación izquierda km 11. Ampliación de puente vehicular en la Localidad de Adela, ubicado en entronque Obra 2,482 1 2,482 1 carretera Parral - Jiménez km 16 desviación izquierda 5 km. 3 Aquiles Serdán Muro de conteción de mamposteria en el camino Chihuahua - Santa Eulalia Obra 430 1 430 1 4 Camargo Reconstrucción camino y obras de drenaje camino Laguna - Rancho Viejo del Obra 5,199 1 5,199 1 Km 0+000 al Km4+000. Ampliación puente vehicular camino La Laguna de las Vacas, ubicado en entronque a carretera Jiménez - Camargo Km 62+400 desviación izquierda Km Obra 2,900 1 2,900 1 20+500. Reconstrucción camino y obras de drenaje camino callejón y puente Gato Negro Obra 3,029 1 3,029 1 - Rancho Viejo.

Suma Hoja 32,302 9.00 32,302 9.00 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 207 Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( FONDEN ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) 5 Carichí Construcción de puente vado sobre Arroyo Sapareachi, camino Carichí- Obra 596 1 596 1 Baquiachi Km 5+500. Construcción de puente vehicular en la comunidad de Bacochi, ubicado en el Obra 2,085 1 2,085 1 Km 5+500 Camino Carichi - Bacochi. 6 Coyame del Sotol.

Demolición y construcción de vado camino Coyame - San Pedro Km 20+400. Obra 1,718 1 1,718 1

Construcción vado camino San Pedro - La Paz de México Km 42+400. Obra 8,530 1 8,530 1 Reconstrucción camino Coyame - San Pedro Km 24-900 al Km 25+100. Obra 479 1 479 1 Reconstrucción de puente vado, ubicado en el Km 14+000 camino Cuchillo Obra 599 1 599 1 Parado - E.C. Carr. Chihuahua - Ojinaga. 7 Rosario Reconstrucción del terraplén de acceso a la obra de drenaje sobre el arroyo El Obra 439 1 439 1 Durazno en el camino Valle del Rosario - San Javier Construcción de puente vado a base de 12 pares de cajones de sección 4.0 mts x 5.0 mts, con una ancho de calzada de 7.0 mts, en la comunidad de Morales, Obra 11,495 1 11,495 1 ubicado en entronque de carretera vía corta Chihuahua - Parral km 80 desviación derecha 93 km. Suma Hoja 25,941 8.00 25,941 8.00 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

208 QUINTO INFORME Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( FONDEN ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) 8 San Francisco de Conchos Reconstrucción de acceso y revisión de estructura del puente ubicado en el km. Obra 1,570 1 1,570 1 1+000 del camino San Francisco de Conchos - Amparameño Reconstrucción de acceso y revisión de estructura del puente ubicado en el km. Obra 1,285 1 1,285 1 1+400 del cam. Ent. ( Camargo - Boquilla ) - ramal a Rancho Nuevo Reconstrucción del vado en el km. 26+150 de la carr. Camargo - Boquilla Obra 1,855 1 1,855 1 9 La Cruz Reconstrucción de acceso y revisión de la estructura del puente San Rafael en Obra 898 1 898 1 el camino La Cruz - San Rafael Reconstrucción de acceso y revisión de estructura del puente ubicado en el km. Obra 1,052 1 1,052 1 3+000 del camino km. 85 ( Camargo - Delicias)-ElMorieleño Reconstrucción de acceso y revisión de estructura del puente ubicado en el Obra 1,750 1 1,750 1 camino km. 85 ( Camargo - Delicias)-ElCorraleño de Juárez 10 Meoqui Reconstrucción del puente vado en Meoqui. Obra 1,695 1 1,695 1 Construcción de terraplen fusible en el puente vado El Torreón sobre el Río San Obra 4,984 1 4,984 1 Pedro 11 Julimes Reconstrucción del cuerpo del terraplen en el acceso al puente en el km. Obra 3,781 1 3,781 1 20+000 del camino Meoqui - Julimes. Reconstrucción de tramos aislados en el camino Julimes - El Gramal, tramo: El Obra 535 1 535 1 Gramal - Arenillas Suma Hoja 19,405 10.00 19,405 10.00 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 209 Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( FONDEN ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) 12 Ojinaga Reconstrucción de los accesos al puente Las Vegas sobre el Río Conchos en el Obra 342 1 342 1 poblado de Las Vegas

Construcción de puente vado en camino el Tecolote - La Colmena Km 2+000. Obra 3,749 1 3,749 1

Construcción de puente vado en el camino el Tecolote - La Colmena Km 3+100. Obra 1,243 1 1,243 1 Reconstrucción de los accesos al puente "El Mezquite" sobre Río Conchos, Obra 3,799 1 3,799 1 ubicado en el camino Ojinaga - El Mezquite Km 24+000 13 Manuel Benavides Reconstrucción de taludes, obras de drenaje y puentes de la carretera Manuel Obra 17,431 1 17,431 1 Benavides - E.C. Km. 214 ( carr: Camargo - Ojinaga ) Reconstrucción de aleros y gaviones en puente Milpillas, tramo: Km. 47+300 de Obra 1,447 1 1,447 1 la carr: Manuel Benavides - Ojinaga Reparación de vado camino Paso San Antonio - La Boquilla Km 6+600. Obra 1,649 1 1,649 1 Reparación de vado camino Manuel Benavides - Santa Elena Km 0+400. Obra 881 1 881 1 Reparación de vado camino Manuel Benavides - Santa Elena (junto arroyos) Km Obra 2,720 1 2,720 1 3+400. Reparación de vado camino Manuel Benavides - Santa Elena - San Antonio, Obra 1,730 1 1,730 1 ubicado Km 11+100. Reparación de vado Camino Manuel Benavides - Santa Elena - Arroyo El Salto, Obra 1,649 1 1,649 1 ubicado Km 20+000. Suma Hoja 36,640 11.00 36,640 11.00 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

210 QUINTO INFORME Comunicaciones

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso ( FONDEN ) octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) 14 Satevó

Construcción de puente vado, ubicado en carretera vía corta Parral km 68+300 Obra 2,806 1 2,806 1 con desviación izquierda en el km 15 en la comunidad de El Torreon.

Construcción de puente vado, ubicado en carretera vía corta Parral km 68+300 Obra 5,599 1 5,599 1 con desviación izquierda en el km 13.1 en la comunidad de El Torreon.

Construcción de puente vado, ubicado en carretera vía corta Parral km 40+000 Obra 2,799 1 2,799 1 con desviación izquierda de camino a San José de los Hernández en el km 4

Construcción de puente, en la comunidad de San Pedro, ubicado en carretera Obra 4,394 1 4,394 1 vía corta Parral en el km 49+000 con desviación izquierda en km 8.

Construcción de puente a base de dos pares de cajones de sección 5.0 mts x 4.0 mts con un ancho de calzada de 7.0 mts, ubicado en carretera vía corta Obra 2,574 1 2,574 1 Parral desviación izquierda a 1.5 km en Camino Satevó - Mendoceño. Rehabilitación del camino Salinas - La Esperanza. Obra 4,947 1 4,947 1 15 Saucillo Reconstrucción del pavimento del camino ramal a Ejido Carboneras Obra 798 1 798 1 Suma 23,917 7.00 23,917 7.00

Total 138,205 45.00 138,205 45.00 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 211 Comunicaciones

Construcción de Carreteras Federales por Conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la Obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Julimes - El Cuervo. 136.50 64,019 38.78 51,823 3.22 115,842 42.00 Villa Coronado - San Pedro. 30.00 82,163 30.00 82,163 30.00 Buenaventura - Las Cruces. (1 ) 21.00 55,017 21.00 55,017 21.00 Estación Morita - Entronque carretera Jiménez - Parral. 8.76 17,808 8.76 17,808 8.76 Carretera San Francisco de Borja - Nonoava - Norogachi - Rocheachi.(1) Tramo: San Francisco de Borja - Nonoava. (1) 33.50 270,106 33.50 40,390 310,496 33.50 Tramo. Nonoava - Norogachi - Rocheachi (1) 47.00 55,124 6.00 60,934 7.00 116,058 13.00 Puerto Sabinal - Badiraguato. 65.00 132,127 25.00 62,901 11.00 195,028 36.00 Santa Clara - San Lorenzo. Tramo: Km. 14+200 - Km. 48+734(1) 34.53 168,165 34.53 168,165 34.53 Construcción del Segundo cuerpo de la carretera Cuauhtémoc - La Junta. 39.52 603,646 39.52 603,646 39.52 (Incluye 7 Pasos Superiores) Guachochi - Yoquivo 74.00 89,879 16.30 89,879 16.30 Juan Mata Ortiz - Mesa del Huracán 94.00 158,813 21.00 158,813 21.00 Villa López - Salaices 18.90 57,180 16.59 57,180 16.59 Temósachic - Cocomorachi 33.10 7,000 1.43 7,000 1.43 Topolobampo - Chihuahua , tramo: San Rafael - Bahuichivo 35.00 35,765 2.80 35,765 2.80 Bocoyna - Sisoguichi 19.00 13,000 2.30 13,000 2.30 Guachochi - Baborigame 38.00 5,890 1.00 5,890 1.00 Escalón - Estación Carrillo 45.30 13,000 2.50 13,000 2.50

Sub-total 1,448,175 237.09 596,575 85.14 2,044,750 322.23

(1) El Gobierno del Estado está construyendo los tramos complementarios Fuente: Secretaría de Comunicaciónes y Transportes Delegación Chihuahua

212 QUINTO INFORME Comunicaciones

Modernización y Conservacion de Carreteras Federales por Conducto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la Obra Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Juárez - El Porvenir. 67.00 226,000 67.00 226,000 67.00 Modernización del cuerpo actual de la carretera Cuauhtémoc - La Junta. 39.52 (1) 39.52 (1) 39.52 ( Incluye 7 Pasos Superiores ) Juárez - Janos del Km. 2+100 al Km. 22+000 19.90 86,800 19.90 86,800 19.90 San Buenaventura - Galeana del Km. 131+800 al Km. 135+800 4.00 13,600 4.00 13,600 4.00 Carretera Chihuahua - Parral via corta ( ampliación a 12 mts. ) y acceso norte 46.20 256,098 41.00 118,000 5.20 374,098 46.20 Parral Galeana - Nuevo Casas Grandes del Km. 156+000 al Km. 168+000 34.00 65,563 12.00 182,185 22.00 247,748 34.00 Modernización y construcción de 6 pasos a desnivel sobre el tramo carretero 23.40 29,686 0.20 242,961 23.20 272,647 23.40 Delicias - Chihuahua Matamoros - Parral 12.00 75,537 12.00 75,537 12.00 Libramiento Norte - Sur Parral 5.00 59,952 5.00 59,952 5.00 Ramal a Puerto Palomas 3.00 19,027 3.00 19,027 3.00 Sub-total 677,747 183.62 697,662 70.40 1,375,409 254.02

Conservación. Reconstrucción de puentes, conservación periódica, puntos de conflicto, 2,601.44 1,038,189 2,601.44 310,211 2,601.44 1,348,400 2,601.44 conservación rutinaria de tramos, de puentes y programa de señalamiento. Sub-total 2,601.44 1,038,189 2,601.44 310,211 1,348,400 2,601.00 Total 3,164,111 1,604,448 4,768,559 (1) Este Importe esta incluido en el costo que se reporta para la Construcción del segundo cuerpo de la carretera Cuauhtémoc - La Junta. Fuente: Secretaría de Comunicaciónes y Transportes Delegación Chihuahua.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 213 Comunicaciones

Construcción y Modernización de Carreteras ( SCOP - SCT ) octubre 2004 - septiembre 2009

Periodo Construcción (Kms) Modernización (Kms) Total (kms)

Octubre 2004 - Septiembre 2005 102.83 58.90 161.73 Octubre 2005 - Septiembre 2006 186.00 66.40 252.40 Octubre 2006 - Septiembre 2007 108.72 49.55 158.27 Octubre 2007 - Septiembre 2008 136.27 92.38 228.65 Octubre 2008 - Septiembre 2009 184.22 99.89 284.11 Total 718.04 367.12 1,085.16 Fuente: Secretaría de Comunicaciónes y Transportes Delegación Chihuahua.

Caminos Rurales ( SCOP ) octubre 2004 - septiembre 2009

Periodo Construcción (Kms) Modernización (Kms) Total (kms)

Octubre 2004 - Septiembre 2005 45.15 0.00 45.15 Octubre 2005 - Septiembre 2006 83.06 0.00 83.06 Octubre 2006 - Septiembre 2007 127.63 0.00 127.63 Octubre 2007 - Septiembre 2008 55.72 0.00 55.72 Octubre 2008 - Septiembre 2009 114.23 0.00 114.23 Total 425.79 0.00 425.79

Total 1,510.95

Fuente: Secretaría de Comunicaciónes y Transportes Delegación Chihuahua. 214 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total Inversión en Conceptos Unidad Inversión en Inversión en Meta Ejecutada Meta Ejecutada Meta Ejecutada Miles de Miles de Pesos Miles de Pesos Pesos

Rastreo y rehabilitación de caminos. km. 18,816 24,818 4,340 8,227 23,156 33,045

Revestimiento de caminos. km. 904 37,859 179 8,446 1,083 46,305

Apertura de caminos. km. 346.82 17,626 48.12 2,365 394.94 19,991

Rehabilitación y mantenimiento de obra 7 105 2 40 9 145 aeropista de terracería. Total 80,408 19,078 99,486 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 215 Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Rastreo y Rehabilitación de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04- Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 1 Ahumada 166 0 166 2 Aldama 651 64 715 3 Allende 0 89 89 4 Aquiles Serdán 5 4 9 5 Ascensión 561 0 561 6 Bachíniva 179 149 328 7 Balleza 226 198 424 8 Batopilas 729 553 1,282 9 Bocoyna 24 0 24 10 Buenaventura 226 5 231 11 Camargo 114 0 114 12 Carichí 533 14 547 13 Casas Grandes 478 0 478 14 Coronado 3 0 3 15 Coyame del Sotol 151 47 198 16 La Cruz 179 66 245 17 Cuauhtémoc 111 0 111 18 Cusihuiriachi 374 253 627 19 Chihuahua 193 69 262 20 Chínipas 367 247 614 21 Dr. Belisario Domínguez 629 70 699 22 Santa Isabel 97 0 97 23 Gran Morelos 758 0 758 24 Guachochi 684 1 685 25 Guadalupe 180 0 180 26 Guadalupe y Calvo 896 259 1,155 27 Guazapares 338 118 456 28 Guerrero 238 141 379 Suma. 9,089 2,347 11,436 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

216 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Rastreo y Rehabilitación de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04- Sep.08 Oct. 08- Sep.09 Total 29 Hidalgo del Parral 944 0 944 30 Huejotitán 994 141 1,135 31 Ignacio Zaragoza 79 137 216 32 Janos 218 0 218 33 Jiménez 207 151 358 34 López 197 0 197 35 Madera 101 126 227 36 Maguarichi 244 202 446 37 Manuel Benavides 506 3 509 38 Matachi 0 12 12 39 Matamoros 274 85 359 40 Meoqui 0 20 20 41 Morelos 336 8 344 42 Moris 357 4 361 43 Namiquipa 253 0 253 44 Nonoava 1,361 258 1,619 45 Nuevo Casas Grandes 201 13 214 46 Ocampo 30 18 48 47 Ojinaga 665 14 679 48 Praxedis G. Guerrero 206 0 206 49 Riva Palacio 327 10 337 50 Rosales 5 0 5 51 Rosario 245 193 438 52 San Francisco de Borja 75 119 194 53 San Francisco de Conchos 289 212 501 54 San Francisco del Oro 244 0 244 55 Satevó 496 85 581 Suma. 8,854 1,811 10,665 Acumulado 17,943 4,157 22,101 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 217 Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Rastreo y Rehabilitación de Caminos octubre 2007 - septiembre 2008

Longitud en Km. Municipios Oct. 04- Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 56 Saucillo 34 0 34 57 Temósachic 9 4 13 58 El Tule 109 0 109 59 Urique 87 105 192 60 Uruachi 240 73 313 61 Valle de Zaragoza 394 0 394 Suma. 873 182 1,055 Total 18,816 4,340 23,156 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

218 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Revestimiento de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04 -Sep.08 Oct. 08 -Sep.09 Total 1 Bachíniva 32 0 32 2 Balleza 62 12 74 3 Bocoyna 0 15 15 4 Buenaventura 73 16 89 5 Carichi 0 1 1 6 Coronado 6 0 6 7 Cuauhtémoc 67 0 67 8 Chihuahua 14 0 14 9 Dr. Belisario Domínguez 26 0 26 10 Gran Morelos 27 17 44 11 Guerrero 89 12 101 12 Hidalgo del Parral 37 0 37 13 Huejotitán 30 15 45 14 Jiménez 37 0 37 15 Madera 5 24 29 16 Maguarichi 19 0 19 17 Matamoros 47 0 47 18 Moris 90 13 103 19 Namiquipa 42 4 46 20 Nonoava 6 16 22 21 Nvo. Casas Gdes 21 0 21 22 Ojinaga 14 0 14 23 Riva Palacio 5 0 5 24 Rosario 46 11 57 25 San Francisco de Borja 25 0 25 26 San Francisco del Oro 9 0 9 27 Temósachic 0 8 8 28 El Tule 16 0 16 29 Urique 54 5 59 30 Uruachi 7 1 8 31 Valle de Zargaoza 0 10 10 Total 904 179 1,083 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 219 Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Resumen de Apertura de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04 -Sep.07 Oct. 07 -Sep.09 Total 1 Aldama 6.30 0.00 6.30 2 Allende 0.00 3.50 3.50 3 Balleza 4.00 0.00 4.00 4 Batopilas 41.78 11.34 53.12 5 Buenaventura 30.50 0.00 30.50 6 Carichí 55.55 0.00 55.55 7 Coronado 34.44 0.00 34.44 8 Chihuahua 2.65 0.00 2.65 9 Chínipas 15.87 8.60 24.47 10 Guachóchi 11.64 3.70 15.34 11 Guadalupe y Calvo 13.50 0.00 13.50 12 Guazapares 11.30 0.00 11.30 13 Juárez 0.80 0.00 0.80 14 Madera 4.90 0.00 4.90 15 Maguarichi 0.30 0.42 0.72 16 Matamoros 3.80 0.00 3.80 17 Morelos 7.75 4.80 12.55 18 Moris 5.88 0.00 5.88 19 Namiquipa 13.24 0.00 13.24 20 Nonoava 38.80 2.50 41.30 21 Ocampo 1.60 0.00 1.60 22 Ojinaga 1.20 0.00 1.20 23 Praxedis G. Guerrero 6.40 0.00 6.40 24 Riva Palacio 1.70 0.00 1.70 25 Rosales 0.30 0.00 0.30 26 San Francisco de Borja 1.10 0.00 1.10 27 San Francisco del Oro 0.27 0.00 0.27 28 Urique 31.25 9.96 41.21 29 Uruachi 0.00 3.30 3.30 Total 346.82 48.12 394.94

*Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

220 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Apertura de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Caminos Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 1 Aldama Apertura del camino Seccional San Diego de Alcalá - Ej. Salón de Actos. 6.30 6.30 Sub-Total 6.30 6.30 2 Allende Camino Talamantes 0.00 3.50 3.50 Sub-Total 0.00 3.50 3.50 3 Balleza Las Trancas - El Gavilan. 4.00 4.00 Sub-Total 4.00 4.00 4 Batopilas Polanco - El Realito de los Guerra. 13.40 13.40 Apertura de 4.5 km para modificación de camino Laguna de Aboreachi - Yoquivo. 5.20 5.20 Modificación de curva. 0.60 0.60 Las Tinajas - Cuesta Colorada y Ramal los Limones. 11.58 11.58 Ampliación del camino Saucito de Contreras - Las Tinajas. 3.20 3.20 Ramal Puerto Salto Colorada y Ramal los Limones. 1.50 1.50 Puerto del Aro - Mesa de San José. 4.00 4.00 Santa Rosa - El Chagüiro. 2.30 0.80 3.10 El Chagüiro - San Juan de Dios. 0.00 4.50 4.50 Bacuseachi - Carachi. 0.00 1.40 1.40 San Juan de Dios - La Estación. 0.00 4.64 4.64 Sub-Total 41.78 11.34 53.12 5 Buenaventura Progreso - Cerro Blanco. 30.50 30.50 Sub-Total 30.50 30.50 6 Carichí Carichí - Tehuerachi, tramo Bacabureachi - Tehuerichi 33.00 33.00 Modificación Carichí - Narachi en tramo del Paso del Lobo. 10.00 10.00 Carichí - Cuauhtémoc - El Álamo - La Máquina. 12.55 12.55 Sub-Total 55.55 55.55 Acumulado 138.13 14.84 152.97 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 221 Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Apertura de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Caminos Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 7 Coronado Ampliación a comunidad Concepción y el Oriente. 11.00 11.00 Benito Juárez - Iturralde. 23.00 23.00 Al Cerro El Diamante. 0.44 0.44 Sub-Total 34.44 34.44 8 Chihuahua en Ejido El Fresno. 1.45 1.45 Camino en la Comunidad El Faro. 1.20 1.20 Sub-Total 2.65 2.65 9 Chínipas Apertura camino Guadalupe Victoria - Guazizaco. 8.50 8.50 Guerra al Tirano - Huisivo. 1.37 1.37 Chinipas - Milpillas, Tramo La Cañada de los Bueyes. 1.50 1.50 Chaichaco - San José Huisivo. 4.50 5.60 10.10 San Jose Huisivo - El Arenoso 1.80 1.80 Libramiento en Cabecera Municipal 1.20 1.20 Sub-Total 15.87 8.60 24.47 10 Guachochi Apertura Guachochi - Guérachi. 6.54 0.00 6.54 Cebollin - Guacaybo. 5.10 3.70 8.80 Sub-Total 11.64 3.70 15.34 11 Guadalupe y Calvo Ampliación Baborigame - El Cuídame. 5.26 5.26 Dolores - Cajoncitos. 7.80 7.80 Apertura de libramiento en Gpe. y Calvo. 0.44 0.44 Sub-Total 13.50 13.50 12 Guazapares Apertura Santa Matilde - Límite con Sinaloa. 8.30 8.30 Apertura de libramiento en Témoris. 3.00 3.00 Sub-Total 11.30 11.30 13 Juárez Acceso a las parcelas en Ej. 3 Jacales. 0.80 0.80 Sub-Total 0.80 0.80 Acumulado 90.20 12.30 102.50 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

222 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Apertura de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Caminos Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 14Madera Madera - Mineral de Dolores. 2.90 2.90 Madera - Huapoca. 2.00 2.00 Sub-Total 4.90 4.90 15 Maguarichi Libramiento en Cabecera Municipal 0.30 0.42 0.72 Sub-Total 0.30 0.42 0.72 16 Matamoros Modificación a Sta. Rosalía. 3.00 3.00 Modificación Matamoros - Cerros Colorados. 0.15 0.15 para cruzar la Presa 0.65 0.65 Sub-Total 3.80 3.80 17 Morelos Río Tenoriba - Santa Cruz. 1.80 3.50 5.30 Río Tenoriba - Santa Cruz Segunda Etapa 1.30 1.30 Aguaje Capote - Los Tajos. 1.15 1.15 Curva Colorada - Saucito de Lugo - Cieneguita. 2.10 2.10 Entr. Km 11 del Cam.Polanco a El Realito- Sta Ana. 2.70 2.70 Sub-Total 7.75 4.80 12.55 18 Moris Ampliación de curvas en camino Moris - Ocampo. 3.13 3.13 Mesa de la Cienega - El Aserradero. 2.75 2.75 Sub-Total 5.88 5.88 19 Namiquipa Camino Acceso Rodrigo M. Quevedo - Abraham González. 1.24 1.24 Santa Clara - Campo 51. 12.00 12.00 Sub-Total 13.24 13.24 20 Nonoava Nonoava - Humariza. 28.60 28.60 Ampliación y modificación de Nonoava - El Terrero. 5.00 5.00 Modificación en Nonoava - V. del Rosario. 5.20 5.20 El Terrero - Manantiales de Agua. 2.50 2.50 Sub-Total 38.80 2.50 41.30 Acumulado 74.67 7.72 82.39 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 223 Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Apertura de Caminos octubre 2008 - septiembre 2009 Longitud en Km. Municipios Caminos Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 21 Ocampo Ocampo - La Nopalera - La Huerta. 1.60 1.60 Sub-Total 1.60 1.60 22 Ojinaga Apertura del Camino ent. Km 200 Carr. Libre Chihuahua - Ojinaga a el Mezquite. 1.20 1.20 Sub-Total 1.20 1.20 23 Praxedis G. Guerrero Construcción de acceso para excavadora emergencias. 5.00 5.00 Acceso al pozo en Colonia Esperanza. 1.40 1.40 Sub-Total 6.40 6.40 24 Riva Palacio Modificación a Sainapuchi. 1.70 1.70 Sub-Total 1.70 1.70 25 Rosales Ampliación Sta. Rita de Casia - Salón de actos. 0.30 0.30 Sub-Total 0.30 0.30 26 San Francisco de Borja A las antenas de telefonía celular. 1.10 1.10 Sub-Total 1.10 1.10 27 San Francisco del Oro Modificación de tramos en San Fco. del Oro - San José de los Baylón. 0.27 0.27 Sub-Total 0.27 0.27 28 Urique El Vado - El Naranjo. 7.70 7.70 El Ranchito -La Cañita. 0.05 0.05 La Laja - El Carrizal. 4.50 4.50 Tónachi - Bahuerachi, tramo El Ojito - El Oro Chino. 16.00 16.00 Güitochi - Chimotavo. 3.00 5.50 8.50 Cienguita de Barranca - El Pinito. 0.10 0.10 Guapalayna - Hormigueros - El Pinito. 4.36 4.36 Sub-Total 31.25 9.96 41.21 29 Uruachi Mesa de Huilo - Las Guasimas. 1.80 1.80 Las Guasimas - El Metate. 1.50 1.50 Sub-Total 3.30 3.30 Acumulado 43.82 13.26 57.08 Total 346.82 48.12 394.94 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

224 QUINTO INFORME Comunicaciones

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura de Comunicaciones Rehabilitación y Mantenimiento de Aeropistas de Terracería octubre 2008 - septiembre 2009

Obras Municipios Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 1 Batopilas 1 1 2 Chínipas 5 1 6 3 Urique 1 1 4 Uruachi 1 1

Total 729 *Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 225 Comunicaciones

Mantenimiento de las Estaciones Repetidoras octubre 2008 - septiembre 2009

Estación Localizacion No. de No. de Habitantes Servicios de No. Municipios Poblados que Mantenimiento Repetidora Municipio que Comunica Beneficiados Oct. 04- Oct. 08- Total Comunica Sep. 08 Sep. 09 1 La Escondida Nvo. Casas Grandes 6 37 5,851 13 0 13

2 Los Azules Santa Bárbara 5 49 9,241 17 0 17

3 Puerto del Aire Guadalupe y Calvo 1 161 24,499 10 0 10

4 Chiqueros Batopilas 3 211 19,825 37 4 41

5 Rumurachi Bocoyna 10 155 35,731 14 1 15

6 Gueparavo l Urique 2 97 11,055 10 1 11

7 Gueparavo ll Urique 1 65 9,554 10 1 11

8 Lagunitas Uruachi 2 100 7,216 3 2 5

9 Capellina Ocampo 2 94 9,519 7 0 7

10 Campanas Satevó 12 123 15,649 19 1 20

11 El Pegüis Ojinaga 3 55 7,187 1 0 1

12 Santa Eulalia Aquiles Serdán 3 25 5,552 9 0 9 Total 50 1172 160,879 150 10 160

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

226 QUINTO INFORME Comunicaciones

Ahorro de Energía Eléctrica octubre 2008 - septiembre 2009

Proyectos para Ahorro de EnergíaUnidad Oct/04-Sep/08 Oct/08-Sep/09 Total Alumbrado Público Municipal.Proyectos 43 4 47 Edificios y Escuelas.Proyectos 6014 74 Sistemas de Bombeo en Agua Potable. Proyectos 87 5 92 Sistemas de Bombeo para Riego Agrícola. Proyectos 90 24 114 Electrificación de Comunidades y Colonias Populares. Proyectos 10 2 12 Total Proyectos 290 49 339

Capacitación, Promoción y AsesoríaUnidad Oct/04-Sep/08 Oct/08-Sep/09 Total Capacitación.Personas 1,857 174 2031 Promoción.Personas 3,030 902 3932 Asesorias.Personas 1,985 293 2278 Total Personas 6,872 1,369 8241

Promoción de Energías Limpias y RenovablesUnidad Oct/04-Sep/08 Oct/08-Sep/09 Total Energía eolo eléctrica.Estudios 4 4 8

Fuente:Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 227 Comunicaciones

Ahorro de Energía Eléctrica Proyectos de Edificios y Escuelas octubre 2008 - septiembre 2009

Número de Proyectos Municipios Oct. 04 -Sep.08 Oct. 08 -Sep.09 Total 1 Casas Grandes 0 2 2 2 Chihuahua 49 11 60 3 Delicias 9 0 9 4 Juárez 2 1 3 Total 60 14 74

Fuente:Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Ahorro de Energía Eléctrica Proyectos de Edificios y Escuelas octubre 2008 - septiembre 2009

Estudios Municipios (Localidades) Oct. 04 -Sep.08 Oct. 08 -Sep.09 Total 1 Chihuahua 0 1 1 2 Cuauhtémoc 1 0 1 3 Madera 0 1 1 4 Samalayuca 1 0 1 5 Juárez 0 1 1 6 Ahumada 1 0 1 7 Santa Isabel 0 1 1 8 Guachochi 1 0 1 Total 4 4 8

228 Fuente:Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Instrumentos de Planeación y Anteproyectos Urbanos Elaborados. Programa de Reservas Territoriales octubre 2008 - septiembre 2009

Planes y Estudios Urbanos Reservas Territoriales Etapa de implementación del Plan Sectorial de Movilidad Urbana Sustentable para la Adquisición de un predio con superficie de 50 hectáreas con destino a la construcción del Centro Ciudad de Chihuahua Ladrillero en Juárez Etapa de trabajos legislativos para concluir la Actualización y Reforma Integral de la Adquisición de un predio con superficie de 32 hectáreas con destino a reserva habitacional en Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Chihuahua Cuauhtémoc

En proceso el Proyecto Centro de Justicia Familiar para la Ciudad de Chihuahua Donación de 7 hectáreas a la Normal Superior del Estado en Chihuahua

Proyecto de Adecuación de la Plaza Juan Pablo II en Chihuahua Donación de 3 hectáreas a la Universidad Tec Milenio en Chihuahua

En proceso el Proyecto Estratégico Ciudad Judicial en la Ciudad de Chihuahua Donación de 2.9 hectáreas a la Universidad Politécnica Nacional en Chihuahua

En proceso el Proyecto Comercial y Turístico Plaza del Mariachi en la Ciudad de Donación de 4, 000 metros cuadrados a la Escuela Niños Siglo XXI en Chihuahua Chihuahua En proceso el Proyecto Comercial y de Servicios en las calles Venustiano Carranza Donación de 1.5 hectáreas a la Institución de Salud Mental Chihuahua Proactiva y Niños Héroes en la Ciudad de Chihuahua En proceso la implementación del Plan Sectorial de Movilidad Urbana Sustentable Donación de 129, 387 metros cuadrados al Complejo de Salud Chihuahua para Ciudad Juárez

En proceso el Proyecto de Fraccionamiento Centro Ladrillero de Juárez Donación de 3 hectáreas al Sindicato de Salud de la Sección 52 en Chihuahua

En proceso el Proyecto Ejecutivo Portal Mariscal Donación de 5, 000 metros cuadrados a la Institución Esperanza para el Autismo en Chihuahua

En proceso la Actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Puerto Palomas de Donación de 5, 000 metros cuadrados a la Asociación de Salud NAMI Atención Psicológica y Villa, Municipio de Ascensión Psiquiátrica en Chihuahua En proceso el Programa Regional de Ordenamiento Territorial de la zona de las Donación de 8,003 metros cuadrados para la Casa Cuna Ávalos del DIF Estatal Barrancas del Cobre Donación de 7, 864 metros cuadrados para el Albergue para Atención a jóvenes Tarahumaras de la En proceso el Proyecto de Casa de la Cultura Teatro de Creel, Bocoyna Coordinadora de la Tarahumara

En proceso el Proyecto Ejecutivo Plaza de la Paz de Creel, Bocoyna Donación de 2, 504 metros cuadrados a la Asociación Albergue Primavera en Invierno en Chihuahua

En proceso la construcción de la Escultura de la Paz en Creel, Bocoyna Donación de 1 hectárea a la Asociación Libres por Amor en Chihuahua

En proceso el Proyecto Ejecutivo Habitacional de 32 hectáreas en Cuauhtémoc Donación de 1 hectárea a la Asociación Fátima

En proceso el Proyecto de Regeneración de Imagen Urbana de la Calle Principal de Ahumada Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 229 Desarrollo Urbano y Ecología

Programa de Titulación del Suelo Urbano en Colonias Administradas por Gobierno del Estado octubre 2008 - septiembre 2009

Delegación Localidad No. de Colonias Lotes Titulados Lotes por Titular Chihuahua 105 352 16,493 Chihuahua Aldama 6 2 242 Sub-total 111 354 16,735 Creel 9 0 524 San Juanito 1 0 1,044 Cuauhtémoc 15 200 5,220 Madera 1 0 353 Cuauhtémoc Gómez Farías 1 4 1,294 Temósachic 1 0 103 Guerrero 1 0 441 Matachí 1 0 65 Sub-total 30 204 9,044 Delicias 12 100 4,874 Meoqui 11 2 580 Delicias Rosales 3 8 306 Saucillo 2 2 127 Camargo 3 25 655 Sub-total 31 137 6,542 Juárez Juárez 46 280 12,239 Praxedis G. Guerrero 1 2 108 Sub-total 47 282 12,347 Nuevo Casas Grandes 11 40 277 Nuevo Casas Grandes Ricardo Flores Magón 1 0 88 Sub-total 12 40 365 Parral 16 50 1,264 Jiménez 6 8 616 Parral Santa Bárbara 2 3 98 Valle de Allende 1 0 124 Subtotal 25 61 2,102 Total 256 1,078 47,135

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

230 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Lotes Titulados en Colonias Administradas por Gobierno del Estado octubre 2008 - septiembre 2009

Delegación Lotes Titulados Lotes por Titular Chihuahua 354 16,735 Cuauhtémoc 204 9,044 Delicias 137 6,542 Juárez 282 12,347 Nuevo Casas Grandes 40 365 Hidalgo del Parral 61 2,102

Programa de Titulación del Suelo Urbano en Colonias Administradas por Gobierno del Estado

16,735 Lotes Titulados

12,347

9,044 Lotes por Titular

6,542

2,102 137 282 365 354 204 40 61

Chihuahua Cuauhtémoc Delicias Juárez Nuevo Casas Grandes Hidalgo del Parral

Delegaciones

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 231 Desarrollo Urbano y Ecología

Programas de Regularización, Dotación y Revertimiento de Lotes en el Estado octubre 2008 - septiembre 2009

Programa de Dotación de Lotes Títulos Entregados Municipio Lotes Entregados Municipio No. de Títulos Chihuahua 300 Cuauhtémoc 204 Hidalgo del Parral 6 Casas Grandes 40 Cuauhtémoc 14 Chihuahua 354 Delicias 94 Hidalgo del Parral 61 Juárez 60 Delicias 137 Total 474 Juárez 282 Total 1,078

Programa de Revertimiento Programa de Censos a Colonias No. de Estudios Municipio Lotes Revertidos Municipio Socioeconómicos Chihuahua 105 Cuauhtémoc 5 Delicias 105 Chihuahua 4,200 Cuauhtémoc 75 Hidalgo del Parral 200 Juarez 15 Delicias 300 Total 300 Juárez 100 Total 4,805

Se ha dado especial atención al desarrollo de programas que brinden certeza jurídica a las familias de escasos recursos, por lo que las acciones de regularización de la tenencia de la tierra beneficiaron a más de 5, 067 habitantes de diversas localidades

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

232 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Entrega de Lotes y Títulos de Propiedad por Regiones octubre 2008 - septiembre 2009

Programa de Dotación de Lotes Programa de Dotación de Lotes Municipio Lotes Entregados Juárez, 60, Chihuahua 300 13% Delicias, 94, Hidalgo del Parral 6 20% Cuauhtémoc 14 Delicias 94 Juárez 60 Total 474 Cuauhtémoc, Chihuahua, 14, 3% 300, 63%

Hidalgo del Parral, 6, 1%

Titulos Entregados Cuauhtémoc, Títulos Entregados 204, 19% Juárez, 282, Municipio No. de Títulos 26% Cuauhtémoc 204 Casas Grandes, Casas Grandes 40 40, 4% Chihuahua 354 Delicias, 137, Hidalgo del Parral 61 13% Chihuahua, Delicias 137 Hidalgo del 354, 32% Juárez 282 Parral, 61, 6% Total 1,078

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 233 Desarrollo Urbano y Ecología

Programa de Revertimiento de lotes y Censos a Colonias por Regiones octubre 2008 - septiembre 2009

Programa de Revertimiento Programa de Revertimiento Municipio Lotes Revertidos Cuauhtémoc, Chihuahua, Chihuahua 105 75, 25% 105, 35% Juárez, 15, 5% Delicias 105 Cuauhtémoc 75 Juárez 15 Total 300

Delicias, 105, 35%

Programa de Censos a Colonias Juárez, 163, 2% Cuauhtémoc, Delicias, 5, 0% 277, 3% Programa de Censos a Colonias No. de Estudios Parral, Municipio 373, 4% Socioeconómicos Cuauhtémoc 5 Chihuahua 4,200 Chihuahua, Hidalgo del Parral 200 4,200, 88% Delicias 300 Juárez 100 Total 4,805

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

234 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Programas por Delegación de Desarrollo Urbano Para Asignación de Lotes y Titulación a Familias de Escasos Recursos octubre 2008 - septiembre 2009

Personas Títulos Personas Delegación Lotes Asignados Beneficiadas Expedidos Beneficiadas Chihuahua 300 1,410 354 1,664 Cuauhtémoc 14 66 204 959 Delicias 94 442 137 644 Juárez 60 282 282 1,325 Nuevo Casas Grandes 40 188 Hidalgo del Parral 6 28 61 287 Total 474 2,228 1,078 5,067

Para el Programa de Regularización, en el período de otubre de 2008 a septiembre del 2009 ha titulado 1, 078 lotes beneficiando con ello a 5, 067 personas, y se han entregado 474 lotes habitacionales, beneficiando aproximadamente a 2, 228 personas en las colonias que administra el Gobierno del Estado en las localidades de Aldama, Chihuahua, Cuauhtémoc, Camargo, Delicias, Jiménez, Juárez, Meoqui, Nuevo Casas Grandes, Parral, Praxedis G. Guerrero, Rosales, Ricardo Flores Magón, Santa Bárbara, Saucillo y Valle de Allende; a través de las correspondientes Delegaciones Regionales en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Parral y Nuevo Casas Grandes.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 235 Desarrollo Urbano y Ecología

Entrega de Lotes y Títulos de Propiedad por Delegación de Desarrollo Urbano a Familias de Escasos Recursos octubre 2008 - septiembre 2009

Personas Títulos Personas Delegación Lotes Asignados Beneficiadas Expedidos Beneficiadas Chihuahua 300 1,410 354 1,664 Cuauhtémoc 14 66 204 959 Delicias 94 442 137 644 Juárez 60 282 282 1,325 Nuevo Casas Grandes 40 188 Hidalgo del Parral 6 28 61 287 Total 474 2,228 1,078 5,067

Programas por Delegación de Desarrollo Urbano para Asignación de lotes y Titulación a Familias de Escasos Recursos

1,664 1,410 1,325 Lotes Asignados 959 Personas Beneficiadas Títulos Expedidos 644 Personas Beneficiadas 442 282 300 354 204 137 282 188 287 14 66 94 60 40 6 28 61 Juárez Casas Nuevo Delicias Grandes Parral Chihuahua Hidalgo del Cuauhtémoc

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

236 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Inversión en Obras Urbanas octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión Inversión Acumulada Nombre de la Obra o del Programa Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Oct 04 - Sep. 09

( Miles de Pesos ) ( Miles de Pesos ) ( Miles de Pesos )

Construcción de vialidades urbanas. 436,698 111,508 548,206

Modernización y/o rehabilitación de vialidades urbanas. 271,547 132,052 403,599

Construcción de libramientos. 90,583 20,624 111,207

Construcción de pasos a desnivel. 444,369 206,321 650,690

Obras emergentes por temporal lluvioso INE 5,183 5,183

Obras emergentes por temporal lluvioso FONDEN 4,354 4,354

Construcción de obras diversas. 25,819 4,634 30,453 Total 1,269,016 484,676 1,753,692

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 237 Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Vialidades Urbanas octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Unidad de Nombre de la obra Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Proyecto Medida (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.)

Municipio de Aquiles Serdán. Pavimentación de calles en el poblado de San Guillermo 4.37 Km 4,434 4.37 4,434 4.37 Sub-total 4,434 4.37 4,434 4.37 Municipio de Camargo. Ampliación de la Vialidad González Ortega 3.86 Km 30,700 3.86 30,700 3.86 Sub-total 30,700 3.86 30,700 3.86 Municipio de Casas Grandes. Construcción de Par Vial 0.98 Km 4,420 0.98 4,420 0.98 Sub-total 4,420 4,420 0.98 Municipio de Chihuahua. Prolongación de la Av. Teófilo Borunda (tramo: El Reliz - Río 4.50 Km 49,806 3.20 49,806 3.20 Chuviscar) Pavimentación del acceso a la Universidad Tecnológica 1.30 Km 844 1.30 844 1.30 Pavimentación del acceso a la Universidad La Salle. 0.60 Km 409 0.60 409 0.60 Sub-total 51,059 5.10 51,059 5.10 Municipio de Delicias. Acceso Norte a Delicias 3.50 Km 38,126 1.86 17,822 1.54 55,948 3.40 Sub-total 38,126 1.86 17,822 1.54 55,948 3.40 Municipio de Hidalgo del Parral. Vialidad Río Parral V etapa. 1.09 Km 596 596

Ampliación del libramiento Puerta del Tiempo a la Glorieta Fco. Villa 1.50 Km 4,641 1.50 4,641 1.50

Pavimentación de la Vialidad Río Parral IV etapa. 1.60 Km 10,420 1.60 10,420 1.60 Sub-total 15,657 3.10 15,657 3.10 Total Hoja 23.30 144,396 18.29 17,822 1.54 162,218 20.81

238 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Vialidades Urbanas octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Meta Inversión Meta Inversión Meta Nombre de la obra de Proyecto (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada (Miles de Alcanzada Medida Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Pesos) (Km.) Municipio de Juárez. Acceso y vialidades perimetrales en Planta Electrolux 18.52 Km 95,552 16.52 95,552 16.52 Prolongación del Boulevard Cuatro Siglos 7.20 Km 75,700 7.20 8,185 83,885 7.20 Pavimentación de circuito de acceso a Unidad Médica y Parque 5.00 Km 3,872 1.78 3,872 1.78 Deportivo en Colonia Anapra Pavimentación de circuito Interior en Colonia Libertad 2.58 Km 9,887 2.58 9,887 2.58 Boulevard Independencia, tramo de construccion total de carr: Juárez - 2.30 Km 24,181 2.30 24,181 2.30 Porvenir a Blvd. IV Siglos. Prolongación del Blvd. Juan Pablo II, de Av. Pérez Serna a Puente 6.38 Km 26,675 0.40 59,397 4.00 86,072 4.40 Lerdo. Construcción de la vialidad de salida da patios fiscales y lateral norte del Boulevard Independencia y reconstrucción y prolongación de la calle 3.18 km 17,150 3.18 17,150 3.18 Usumacinta de la Av. Internacional al Blvd. IV Siglos Sub-total 235,867 31 84,732 7.18 320,599 37.96 Municipio de Nuevo Casas Grandes. Construcción del Acceso Sur. 5.00 Km 33,850 5.00 33,850 5.00 Sub-total 33,850 5.00 33,850 5.00 Municipio de Ojinaga. Avenida Cuauhtémoc entre calles 20a. Y 34a. 0.86 Km 5,911 0.86 5,911 0.86 Pavimentación de circuito vial 0.96 Km 5,874 0.96 5,874 0.96 Pavimentación de circuito interior en Colonia 2 de Octubre. 1.18 Km 6,792 1.18 6,792 1.18 Prolongación de la Av. 5 de Mayo en Cd. Ojinaga, entre C. 6a. Y c. 14 0.50 Km 4,008 0.50 4,008 0.50 Sub-total 22,585 3.50 22,585 3.50 Municipio de Meoqui. Construccion de Acceso a Parque Industrial San Pedro (1) 3.00 Km 8,954 0.30 8,954 0.30 Sub-total 8,954 0.30 8,954 0.30 Total Hoja 292,302 39.28 93,686 7.48 385,988 46.76 Total 53.66 436,698 57.57 111,508 9.02 548,206 67.57 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 239 Desarrollo Urbano y Ecología

Modernización y/o Rehabilitación de Vialidades Urbanas octubre 2008L - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Chihuahua. Pavimentación de vialidades en Estadio de Béisbol. 242,550 m2 7,507 7,507 Ampliación del periférico Francisco R. Almada II Etapa. 7.00 Km 85,472 4.00 52,778 3.00 138,250 7.00 Construcción de Distribuidor Vial Zootécnia (1a Etapa) Ampliación y 1.00 Obra 25,135 0.80 25,135.00 0.80 reconstrucción del km. 4+700 al km. 5+400 Sub-total 92,979 4 77,913 170,892 Municipio de Hidalgo del Parral. Rehabilitación del libramiento Sur y diversas calles 241,994 m2 13,874 241,994 13,874 241,994 Modernización del libramiento Sur ( 1a. etapa ) (ampliación de cortes y 7.50 Km 2,103 7.50 2,103 7.50 taludes para alojar banquetas). Sub-total 15,977 15,977 Municipio de Juárez. Boulevard Independencia, tramo de modernización de la Glorieta 12.80 Km 123,301 10.06 46,589 2.59 169,890 12.65 Benito Juárez a Carr: Juárez - Porvenir * Construcción de Av. Río Candelaria, Av.Sandoval Vallarta, y Av. Miguel 2.95 Km 7,550 0.60 7,550 0.60 Catalan Sub-total 123,301 54,139 177,440 Municipio de Nuevo Casas Grandes. Rehabilitación de calles. 141,057 m2 5,484 141,057 5,484 141,057 Sub-total 5,484 5,484 Municipio de Ojinaga. Ampliación de la carretera Camargo - Ojinaga, entre la Avenida 3.50 Km 33,806 3.50 33,806 3.50 Tratado de Libre Comercio y el Cuartel Militar. Sub-total 33,806 33,806 Total 271,547 132,052 6.99 403,599 31.25

*Nota: La Inversión ejercida acumulada incluye la construcción de aceso directo a patios fiscales Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

240 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Libramientos octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Buenaventura Construcción del libramiento Flores Magón y modificación de curvas en 3.42 Km 18,563 3.42 18,563 3.42 carretera Villa Ahumada - Ricardo Flores Magón. Sub-total 18,563 3.42 18,563 3.42 Municipio de Camargo. Libramiento Norte - Sur. 5.71 Km 57,946 3.85 20,624 1.15 78,570 5.00 Sub-total 57,946 3.85 20,624 1.15 78,570 5.00 Municipio de Nuevo Casas Grandes. Libramiento Gómez Morín 5.30 Km 14,074 5.30 14,074 5.30 Sub-total 14,074 5.30 14,074 5.30 Total 9.13 90,583 12.57 20,624 1.15 111,207 13.72

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 241 Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Pasos a Desnivel octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Juárez. Paso superior en el Boulevard Cuatro Siglos y avenida Industrias Obra 1.00 17,234 1 17,234 1 Paso superior en avenida Juan Gabriel y Av. A. L. Mateos.Obra 1.00 32,077 1 32,077 1 Paso superior en la carretera Juárez-Porvenir y Boulevard Indep.Obra 1.00 31,200 1 31,200 1 Paso superior en avenida de Las Torres y Boulevard. Independencia.Obra 1.00 39,722 1 39,722 1 Paso superior en avenida Miguel de la Madrid y Boulevard Indep.Obra 1.00 36,003 1 36,003 1 Paso inferior en avenida Santiago Troncoso y Boulevard Indep.Obra 1.00 46,639 1 46,639 1 Paso superior en Boulevard Indep. y acceso a Planta Electrolux.Obra 1.00 51,330 1 51,330 1 Paso superior en avenida Zaragoza y Boulevard Independencia.Obra 1.00 43,200 1 43,200 1 Paso superior en avenida Puerto de Palos y Boulevard Indep.Obra 1.00 37,300 1 37,300 1 Paso Superior en Blvd. Juan Pablo II y Av. H. Colegio MilitarObra 1.00 9,929 0.06 29,311 0.84 39,240 0.9

Paso Superior en Blvd. Juan Pablo II y Av. H. C. Militar en el km. 6+400Obra 1.00 16,589 0.95 16,589 0.95

Paso Superior en Blvd. Juan Pablo II y Av. Hermanos EscobarObra 1.00 10,338 0.32 11,852 0.68 22,190 1 Paso Superior en Av. Gómez Morín y Av. InternacionalObra 1.00 0 0 30,398 0.8 30,398 0.8 Sub-total 354,972 88,150 443,122 Municipio de Chihuahua Paso superior en calle 38 y Perif. Fco. R. AlmadaObra 1.00 16,392 0.27 23,525 0.71 39,917 0.98 Paso Superior en calle Buenavista y Perif. Fco. R. AlmadaObra 1.00 6,809 0.01 27,944 0.99 34,753 1 Paso Superior en calle Zoología y Perif. Fco. R. AlmadaObra 1.00 0 18,477 0.75 18,477 0.75 Paso Superior en km. 18+000 de la carr: Chihuahua - Cd. JuárezObra 1.00 8,996 0.05 35,488 0.95 44,484 1 Sub-total 32,197 105,434 137,631 Municipio de Delicias Distribuidor vial en acceso Norte a Cd. DeliciasObra 1.00 57,200 1 57,200 1 Municipio de Camargo Paso Superior sobre vias del Ferrocarril y Libramiento Norte - SurObra 1.00 12,737 0.25 12,737 0.25 Total 444,369 206,321 650,690 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

242 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Obras Emergentes por Temporal Lluvioso octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la obra Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio Hidalgo Del Parral (Obras INE) Reconstrucción en tramos parciales del muro de mamposteria de la vialidad Río Obra 5,183 1 5,183 1 Parral.

Obras FONDEN

Reconstrucción de la vialidad Rio Parral en tramos parciales . Obra 4,354 1 4,354 1

Total 9,537 2 9,537 2

Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 243 Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Obras Diversas octubre 2008 - septiembre 2009

Unidad Oct. 04 - Sep. 08Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la Obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Camargo Iluminación de la avenida González Ortega.3.06 Km 1,503 3.06 1,503 3.06 Sub-total 1,503 1,503 Municipio de Chihuahua Pavimentación del estacionamiento del Colegio Nacional de 3,450.00 m2 244 3,450 244 3,450.00 Educación Profesional Técnica ( CONALEP II ) . Pavimentación del estacionamiento de la Facultad de Medicina de la 160.00 m2 127 160 127 160.00 UACH. Pavimentación e iluminación del estacionamiento del Centro de 12,442.00 m2 1,728 12,442 1,728 12,442.00 Convenciones. Construcción de muro de block en oficinas de la Secretaría de 190.00 m2 254 190.00 254 190.00 Desarrrollo Comercial y Turístico.. Construcción de parada de autobuses en Planta 10 de Superior 1.00 Obra 436 1.00 436 1.00 Industries de México S.A. de C.V. en Parque Indistrial Sur. Pavimentación del estacionamiento de alumnos de la Escuela 2,530.00 m2 383 2,530 383 2,530 Normal del Estado Profesor Luís Urías Balderrain. Construcción de Acceso Peatonal a Instalaciones del Canal 11 del 1.00 Obra 390 1.00 390 1.00 Instituto Politecnico Nacional ubicadas en el cerro el Coronel.

Rehabilitación del pavimento en plataforma de hangares de Gobierno 1,653.00 m2 1,397 1,653 1,397 1,653.00 del Estado en el Aeropuerto Internacional Roberto Fierro.

Sub-total 4,959 4,959 Total Hoja 6,462 6,462 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

244 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Obras Diversas octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08 Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la Obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Hidalgo del Parral Iluminación del libramiento Sur . 7.50 Km 2,451 100% 2,451 100% Iluminación del libramiento Puerta del Tiempo a la Glorieta Francisco 1.50 Km 783 100% 783 100% Villa. Iluminación de la plaza Puerta del Tiempo.1.00 Obra 651 1.00 651 1.00 Reconstrucción de obra de drenaje y acceso a CERESO1.00 Obra 1,516 100% 1,516 100% Pavimentación de plataformas en Tianguis .1.00 Obra 1,510 100% 1,510 100% Sub-total 3,885 3,026 6,911 Municipio de Jiménez Pavimentación del estacionamiento del Instituto Tecnológico.3,412.00 m2 336 3,412 336 3,412 Interconexion en Km. 226 de la autopista Zavalza - Jiménez con carr: 0.65 Km 1,123 65% 1,123 0.65 libre Durango - Jiménez Carriles de almacenamiento en caseta fitosanitaria en el Km. 228+000 1.00 Obra 1,200 100% 1,200 100% de la autopista Zavalza - Jiménez Sub-total 2,659 2,659 Municipio de Juárez Iluminación del Blvd. IV Siglos.9.50 Km 5,525 9.50 5,525 9.50 Construcción de par de cajones en el Km. 12+429 del Blvd. 1.00 Obra 1,353 100% 1,353 100% Independencia. Sub-total 5,525 1,353 6,878 Municipio de Meoqui Iluminación de la carretera Meoqui - Delicias .5.00 Km 2,659 5.00 2,659 5.00 Construcción de guarniciones en la carretera Meoqui - Delicias .10,000 Ml 2,034 10,000 2,034 10,000 Sub-total 4,693 4,693 Total Hoja 16,762 4,379 21,141 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 245 Desarrollo Urbano y Ecología

Construcción de Obras Diversas octubre 2008 - septiembre 2009

Oct. 04 - Sep. 08Oct. 08 - Sep. 09 Acumulado Unidad Meta del Inversión Inversión Inversión Nombre de la Obra de Meta Meta Meta Proyecto (Miles de (Miles de (Miles de Medida Alcanzada Alcanzada Alcanzada Pesos) Pesos) Pesos) Municipio de Nuevo Casas Grandes

Iluminación del acceso sur a Nuevo Casas Grandes .5.00 Km 1,445 100% 1,445 100% Acceso al Tecnológico de Nuevo Casas Grandes y construcción de 0.20 Km 1,000 0.20 1,000 0.20 pozos de absorción en Parque Industrial Paquimé Rehabilitación de alumbrado público en acc. al Parque Industrial 1.00 Obra 110 1.00 110 1.00 Paquime. Sub-total 2,555 2,555 2

Municipio de Ojinaga Acceso a Planta Industrial Solitaire en Ojinaga.0.36 Km. 255 0.36 255 0.36 Sub-total 255 255 Municipio de Saucillo Pavimentación del estacionamiento de la comandancia de Policía.415 m2 40 415 40 415 Sub-total 40 40 Sub-total Hoja 2,595 255 2,850

Total 25,819 4,634 30,453 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

246 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura Urbana octubre 2008 - septiembre 2009

Inversión en Inversión en Inversión en Meta Meta Ejecutada (Miles de Meta Ejecutada (Miles de (Miles de Conceptos Unidad Ejecutada Pesos) Pesos) Pesos) Oct. 04 - Sep.08 Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Oct. 08 - Sep.09 Total Total Rastreo y rehabilitación de calles. km 5,390 13,479 1,276 5,712 6,666 19,191

Revestimiento de calles. m3 67 3,596 10 2,208 77 5,804

Construcción de rellenos sanitarios. obra 112 8,970 8 1,173 120 10,143 Construcción de obras diversas: m3 4,488,239 38,441 948,957 9,785 5,437,196 48,226

Construcción de obras diversas por contrato en los municipios obra 42 28,994 7 11,908 49 40,902 Construcción de obras diversas por contrato en el Municipio de Chihuahua obra 68 24,921 2 1,764 70 26,685 Total 118,401 32,550 150,951 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 247 Desarrollo Urbano y Ecología

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura Urbana Rastreo y Rehabilitación de Calles octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04- Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 1 Ahumada 83 4 87 2 Allende 1 1 3 Aldama 8 8 4 Ascensión 74 74 5 Bachíniva 70 3 73 6 Batopilas 16 16 7 Buenaventura 97 81 178 8 Carichí 3 3 9 Casas Grandes 117 117 10 La Cruz 80 80 11 Cuauhtémoc 8 8 12 Chihuahua 380 158 538 13 Chínipas 11 11 14 Delicias 87 87 15 Dr. Belisario Domínguez 20 20 16 Gómez Farías 126 126 17 Gran Morelos 32 32 18 Guadalupe y Calv 12 12 19 Guerrero 86 31 117 20 Hidalgo del Parral 133 133 21 Ignacio Zaragoza 70 19 89 22 Juárez 2,501 702 3,203 23 Madera 15 15 24 Maguarichi 5 5 25 Matamoros 8 8 26 Meoqui 12 30 42 27 Moris 2 2 28 Namiquipa 116 116 29 Nuevo Casas Grandes 487 225 712 Total 4,636 1,275 5,911 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

248 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura Urbana Rastreo y Rehabilitación de Calles octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Km. Municipios Oct. 04- Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 30 Ojinaga 87 1 88 31 Praxedis G. Guerrero 280 280 32 Rosales 78 78 33 San Francisco de Borja 8 8 34 Saucillo 301 301 Suma 754 1 755 Total 5,390 1,276 6,666 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 249 Desarrollo Urbano y Ecología

Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura Urbana Revestimiento de Calles octubre 2008 - septiembre 2009

Longitud en Kms. Municipios Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total 1 Allende 1 1 2 Bocoyna 6 8 14 3 Chihuahua 16 16 4 Gómez Farías 11 11 5 Guerrero 7 7 6 Juárez 3 3 7 Madera 6 6 8 Ojinaga 12 12 9 Praxedis G. Guerrero 1 1 10 Rosales 5 5 11 Uruachi 1 1 Total 67 10 77 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Apoyo a Municipios en Obras de Infraestructura Urbana Construcción de Obras Diversas octubre 2008 - septiembre 2009

No. Municipios Volumen en M3 Conceptos Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Oct. 04 - Sep.08 Oct. 08 - Sep.09 Total

Limpieza y Canalización de Cauces y Presones. 40 24 2,924,500 849,867 3,774,367 Corte y Movimietno de materiales para: revestimiento, cortes con explosivos y derrumbes. 30 11 712,105 85,640 797,745 Demolición de edificios y viviendas. 6 2 103,935 3,450 107,385 Plataformas y nivelaciones. 18 1 723,176 10,000 733,176 Total 94 38 4,463,716 948,957 5,412,673 Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

250 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Acciones realizadas para el Programa de Inspección y Denuncia octubre 2008 - septiembre 2009

Inspecciones 156 Denuncias 56 Resoluciones Administrativas 258

Acciones de Prevención y Control de la Contaminación

258

156 Inspecciones

Denuncias

56 Resoluciones Administrativas

Acciones

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 251 Desarrollo Urbano y Ecología

Ingresos del Fondo Ambiental octubre 2008 - septiembre 2009

Concepto Total Multas 123,483.81 Ingresos por servicios prestados por 2,929,756.56 la Dirección de Ecología Donaciones 37,216.42 Total 3,090,456.79

Ingresos del Fondo Estatal de Protección al Ambiente

2,929,756.56

123,483.81 37,216.42

Multas Ingresos por servicios prestados por Donaciones la Dirección de Ecología

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología 252 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Acciones de Control Atmosférico octubre 2008 - septiembre 2009

700

223 213

29 8 29

Inventarios de Emisiones Reportes de Generadores Registro de Generadores de Licencias de Solicitud de Combustión a Autorización para el Manejo Recibidos de RSNP RSNP Funcionamiento Cielo Abierto de RSNP

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 253 Desarrollo Urbano y Ecología

Evaluación del Impacto Ambiental Modalidad: IP, MIA, ER, Y LAU. octubre 2008 - septiembre 2009

223

157 Total: 408 IP Informe Preventivo. MIA Manifestación de Impacto Ambiental. ER Estudio de Riesgo. LAU Licencia Ambiental Única.

13 15

IP MIA ER LAU Tipo de Estudio Recibido

Estudios de Impacto Ambiental por Giro

Gaseras y Gasolineras 10% Diversos 41% Maquiladoras 23%

Fraccionamientos 5%

Construcción 9% Extracción de Hoteles 7% Materiales 3% Aserraderos 2%

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología . 254 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Áboles Entregados por el Programa de Forestación octubre 2008 - septiembre 2009

Tipo de Árbol Cantidad Frutales 17,805.00 Ornato 65,743.00 Total 83,548.00

Árboles Entregados 65,743

17,805

Frutales Ornato

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 255 Desarrollo Urbano y Ecología

Trámites de Vida Silvestre Atendidos octubre 2008 - septiembre 2009

Trámite Total Registro de UMAS 135 Expedición de Cintillos 1,189 Expedición de Licencias de caza deportiva 1,000

Trámites Vida Silvestre

135

1,000

1,189

Registro de UMAS

Expedición de Cintillos

Expedición de Licencias de caza deportiva

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

256 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Programa de Titulación del Suelo Urbano en Colonias Administradas por Gobierno del Estado octubre 2004 - septiembre 2009

Lotes Lotes Lotes Lotes Total Lotes Lotes No. de Lotes Titulados Titulados Titulados Titulados Titulados Delegación No. Lotes Titulados en Colonias Titulados en el Año en el Año en el Año en el Año Admon el Año 2006 2005 2007 2008 2009 2004-2009

Chihuahua 111 41,070 26,201 1,401 1,360 783 955 246 4,745 Creel 10 1,756 188 3 39 42 Cuauhtémoc 20 14,125 6,574 105 14 225 299 133 776 Delicias 31 13,013 6,363 112 100 176 128 120 636 Juárez 47 22,638 10,032 943 312 511 311 211 2,288 Nvo. Casas Grandes 12 4,829 4,457 31 20 35 20 8 114 Hidalgo del Parral 25 9,683 7,552 118 172 136 94 32 552

Total 256 107,114 61,367 2,713 1,978 1,905 1,807 750 9,153

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 257 Desarrollo Urbano y Ecología

Programas por Delegación de Desarrollo Urbano Para Asignación de Lotes y Titulación a Familias de Escasos Recursos octubre 2004 - septiembre 2009

Lotes Lotes Lotes Lotes Lotes Títulos Lotes Personas Personas Delegación Asignados en Asignados Asignados Asignados Asignados Expedidos Asignados Beneficiadas Beneficiadas en el 2005 el 2006 2007 en el 2008 2009 2004-2009 2004 - 2009 Chihuahua 341 333 418 316 375 1783 8380 4,745 22,302 Cuauhtémoc 24 28 20 63 38 173 813 776 3,647 Creel 0 0 0000 0 42197 Delicias 235 188 169 166 143 901 4235 636 2,989 Juárez 310 248 84 104 111 857 4028 2,288 10,754 Nuevo Casas Grandes 0 0 0000 0 114536 Parral 27 27 3 387 3 447 2101 552 2,594 Total 937 824 694 1,036 670 4,161 19,557 9,153 43,019

La actual administración de Octubre de 2004 a Septiembre de 2009 ha titulado 9,153 lotes beneficiando con ello a 43,019 personas y se han entregado 4,161 lotes habitacionales, beneficiando aproximadamente a 19,557 personas en las colonias que administra el Gobierno del Estado en los municipios de Aldama, Buenaventura, Bocoyna, Chihuahua, Cuauhtémoc, Camargo, Delicias, Gomez Farías, Guerrero, Jiménez, Juérez, Matachi, Meoqui, Nuevo Casas Grandes, Parral, Praxedis G. Guerrero, Rosales, Saucillo, Santa Bárbara y Temósachi a traves de las correspondientes Delegaciones Regionales.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

258 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Logros del Programa de Inspección y Denuncia octubre 2004 - septiembre 2009 1,372

1,077

Denuncias populares Inspecciones Concepto Total Denuncias populares 1,077 Actas calificadas Inspecciones 1,372 Resoluciones administrativas Actas calificadas 474 474 508 Acuerdos administrativos Resoluciones administrativas 508 Clausuras Acuerdos administrativos 132 Clausuras 122 132 122

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. Logros del Programa de Inspección y Denuncia octubre 2004 - septiembre 2009 6,811,000

Concepto Total Multas 959,000 Ingresos por 1,868,000 Servicios prestados 6,811,000 por la Dirección de 959,000 Ecología Donaciones 1,868,000 Total 9,638,000 Multas Ingresos por Servicios Donaciones prestados por la Dirección de Ecología

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 259 Desarrollo Urbano y Ecología

Acciones del Programa de Impacto Ambiental para el Control Atmosférico octubre 2004 - septiembre 2009

1,052 Acciones

138

63

Inventarios de Emisiones Recibidos Licencias de Funcionamiento Solicitud de Combustión a Cielo Abierto

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

260 QUINTO INFORME Desarrollo Urbano y Ecología

Acciones del Programa de Forestación octubre 2004 - septiembre 2009 Árboles Entregados550,000

Tipo de Árbol Cantidad Frutales 150,000 Ornato 550,000 Total 700,000

150,000

Frutales Ornato

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Logros Obtenidos por Trámites del Programa de Vida Silvestre Trámites Vida Silvestre octubre 2004 - septiembre 2009

3,831 3,658

Concepto Total Cintillos 3,658 Licencias de caza deportiva 3,831 Registro de UMA´S 502 502

Cintillos Licencias de caza deportiva Registro de UMA´S

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 261 Desarrollo Urbano y Ecología

Logros Obtenidos en el Programa por un Chihuahua Verde octubre 2004 - septiembre 2009

Material Cantidad Cuadernillos 493,713 Tripticos 205,692 Cd´s 52,000 Memoramas 22,945 Dominos 22,945

Material Didáctico Entregado Programa Por un Chihuahua Verde

22,945 22,945 Cuadernillos 52,000 Tripticos Cd´s Memoramas 205,692 493,713 Dominos

Fuente: Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología. 262 QUINTO INFORME Agua

Obras de Agua Potable (En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Anual Municipio Localidad Metas Beneficiarios (Pesos) Balleza Buenavista 3,436,592 Sistema de agua potable 69 Ranchería Pinalejo 2,299,266 Sistema de agua potable 152 Construcción de sistemas de agua potable Batopilas Varias Comunidades 14,138,100 557 de 4 comunidades. Bocoyna Creel 6,000,000 Interconexión y tanques 2,000 Creel 25,000,000 Acueducto San Juanito- San Rafael 15,000 Rehabilitación de fuentes dañadas por Camargo Camargo 2,185,000 30,677 inundaciones Cuauhtémoc Cuauhtémoc 20,064,468 Perforación e incorporación de 3 pozos 18,000 Acciones de agua potable: Colonias Cuauhtémoc (Varias 7,246,860 Emiliano Zapata, Ampliación Lázaro 22,444 Colonias) Cárdenas Líneas de agua potable Barrio de Londres, Chihuahua Chihuahua (varias Colonias) 40,301,807 Valle de la Madrid, equipamiento de 500,000 rebombeos e instrumental de control Incorporación de 8 pozos al acueducto el Chihuahua 17,600,000 131,328 Sauz Chihuahua (varias Colonias) 27,956,015 Sectorización 35,750 Acciones de agua potable en las Colonias Chihuahua (Varias 4,924,554 Esperanza, Pedro Domínguez, Nuevo 7,427 Colonias) Triunfo y Zootecnia. Rehabilitacion de red de distribución de Delicias Delicias 3,682,126 4,800 agua potable zona centro y tanque elevado.

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 263 Agua

Obras de Agua Potable ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Anual Municipio Localidad Metas Beneficiarios (Pesos) 1era etapa rehabilitación del sistema de Guadalupe y Calvo Guadalupe y Calvo 6,000,000 2,000 agua potable. Construcción de sistema de agua potable Varias Comunidades 22,537,113 1,071 de 6 comunidades Sectorización, 2da etapa rehabilitación del Guachochi Guachochi 5,000,000 4,000 sistema de agua potable Construcción de Sistema de agua potable Varias Comunidades 39,886,014 1,488 de 9 comunidades Guazapares Témoris 14,913,911 3era Etapa Sistema Integral 1,639 Guazapares Témoris 14,913,911 3era Etapa Sistema Integral 1,639 Reposición de tuberías en Colonias Talleres, San Rafael, Calle Agustín Melgar; Hidalgo del Parral Hidalgo del Parral 4,684,300 Línea de Pozo a acueducto y 88,765 rehabilitacion de subestación y unidades de telemetría Reposición e incorporación de 3 pozos Hidalgo del Parral 10,000,000 9,216 profundos Construcción de líneas de conducción, red Hidalgo del Parral (Varias de distribución y tomas domiciliarias 3,200,802 2,501 Colonias) Colonias Ampliación Che Guevara, Almanceña, Solidaridad y Gómez Morín Perforación de pozo y acueducto San José Hidalgo del Parral 1,367,559 33,564 de los Baylón

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

264 QUINTO INFORME Agua

Obras de Agua Potable ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Anual Municipio Localidad Metas Beneficiarios (Pesos) Perforación de barreno, tren de descarga, Hidalgo del Parral 7,398,352 caseta de control, subestación eléctrica en 9,000 Minas Recompensa y Vesper. Perforación e incorporación de 2 pozos y Jiménez Jiménez 7,091,000 3,413 ampliación de red Juárez Juárez 175,000,000 Acueducto Conejos Médanos 200,000 Acciones de agua potable en Colonias Juárez (Varias Colonias) 7,034,966 Felipe Ángeles, Lázaro Cárdenas, 5,276 Altamirano, La Mesita, Km 27 Interconexión 4 tanques con línea de Juárez 28,579,634 conducción del Acueducto Conejos 266,600 Médanos. Incorporación de pozo , línea de Loma Blanca 7,750,000 1,699 conducción y 2 tanques Madera El Largo 2,000,000 Perforación e incorporación de pozo 4,021 Equipamiento de pozo y línea de 1,600,561 5,546 conducción Meoqui Meoqui 15,557,344 Acueducto Zona Industrial Cerveceria 40,018 32,679,977 Equipamiento de 7 pozos y acueducto 21,000 Morelos Sorobuena 4,582,240 Sistema de agua potable 145 Moris Sierra Obscura 4,337,762 Sistema de agua potable 156 Limpieza y desazolve de fuentes y Ojinaga Ojinaga 2,330,000 4,798 equipamiento electromecánica Sistema de agua potable e incorporación Santa Bárbara Santa Bárbara 7,000,000 8,700 de dos pozos

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 265 Agua

Obras de Agua Potable ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Anual Municipio Localidad Metas Beneficiarios (Pesos) Rehabilitacion de fuentes dañadas por Satevó Varias Comunidades 3,230,000 851 inundaciones 1,785 ml de red de distribución y 100 Saucillo Naica 1,709,754 500 tomas domiciliarias Construcción de sistemas de agua potable Urique Varias Comunidades 16,580,034 2,488 de 4 comunidades. Varios Varias 12,400,000 35 Plantas potabilizadoras 35,253

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

266 QUINTO INFORME Agua

Obras de Alcantarillado (En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios Anual (Pesos) Ascensión Ascensión 8,000,000 Sistema de alcantarillado sanitario 3,158 Bachíniva Bachíniva 2,949,750 Sistema de alcantarillado sanitario 259 Bocoyna San Juanito 14,000,000 Emisor y red de atarjeas 1,495 Buenaventura Buenaventura 7,000,000 2da. Etapa sistema de alcantarillado 2,800 San Lorenzo 7,382,000 Sistema de alcantarillado sanitario 946 Cienega de Ojos 3,200,000 Sistema de alcantarillado sanitario 3era etapa 649 Azules y El Sauz Camargo (Varias Acciones de alcantarillado sanitario Colonias Jorge Camargo 1,554,872 1,400 Colonias) Negrete, Abraham González y Santa Rosalía. Camargo (Varias Rehabilitación de colectores Aldama y Patrocinio I y 6,195,000 39,149 Colonias) II, Carichí Carichí 1,200,000 Rehabilitación sistema de alcantarillado sanitario 1,716 2da. Etapa sistema de alcantarillado, 20 mil metros Casas Grandes Casas Grandes 6,000,000 1,560 de líneas. Coyame Cuchillo Parado 2,500,000 Sistema de alcantarillado sanitario 1era Etapa 157 Cuauhtémoc Cuauhtémoc 3,400,794 Construcción de colector de alivio y pozos de visita 10,508 Barraganes 3,040,000 Sistema de alcantarillado sanitario 107 Ejido Cuitlahuac, La 1,424,193 Sistema de alcantarillado sanitario 1era Etapa 2,950 Cruz, C. de Arriba Construcción de alcantarillado sanitario Colonias Chihuahua (Varias Chihuahua 4,139,252 Pedro Domínguez, Ruiz Massieu, Cerro Prieto, 3,731 Colonias) Nuevo Triunfo, Francisco R. Almada y Lealtad. Reubicación de Colector Chuvíscar, Colector Chihuahua (Varias 4,481,072 Francisco Villa y suministro de medidores para 57,000 Colonias) descarga sanitaria

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 267 Agua

Obras de Alcantarillado ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios Anual (Pesos) Chinipas Chinipas 4,300,000 Rehabilitación de sistema de alcantarillado 1,670 Delicias Delicias 8,000,000 2da. Etapa Colector 25,162 Delicias (Progreso, Laderas del Norte, 9,818,822 Alcantarillado sanitario 11,119 Lotes Urbanos)) Galeana (Le Barón y Galeana 4,894,000 Sistema de alcantarillado sanitario 1,051 Lagunitas) Guadalupe y Calvo Atascaderos 5,023,074 Sistema de alcantarillado sanitario 1,384 Guadalupe Distrito Barreales-Juárez y 2a Etapa red de atarjeas y otras acciones de 7,646,802 1,969 Bravo Reforma alcantarillado Hidalgo del Parral Rehabilitación de Subcolectores Arroyos Alamillo, Hidalgo del parral 33,425,230 25,000 (Varias Colonias) Aranjuez, Minas Nuevas, PIPSA, Calle Jesús García

Jiménez (Varias Acciones de alcantarillado sanitario en las Colonias Jiménez 4,931,078 4,080 Colonias) Estación, Presidentes y Campesina.

Juárez Juárez 23,700,000 Colector las Torres 40,000 Juárez (varias 46,753,834 Acciones de alcantarillado sanitario 274,527 Colonias) Acciones de alcantarillado Colonias Plutarco Elías Juárez (varias 14,423,890 Calles, Ampliación Fronteriza, Lázaro Cardenas, 2,427 Colonias) Chihuahua Rehabilitación de colectores y desasolve de Juárez 16,672,306 1,915 estaciones de rebombeo Madera Madera 8,000,000 Sistema de alcantarillado sanitario 3,846

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

268 QUINTO INFORME Agua

Obras de Alcantarillado ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios Anual (Pesos)

Moris Moris 3,800,000 Emisor y red de atarjeas 1,158 Benito Juárez, Santa Namiquipa 7,000,000 Sistema de alcantarillado sanitario 2,201 Catalina Terminación del colector Gómez Morín, construcción Nuevo Casas Nuevo Casas de colectores y redes de atarjeas en Colonias 17,028,000 12,173 Grandes Grandes Primero de Mayo, Villa Hermosa,PRI y Héroes de Reforma Colectores atarjeas y tomas domiciliarias en 4,605,252 29,788 Colonias Triunfo y Colosio.

Ojinaga Ojinaga 7,500,000 Desasolve de colectores 1,400

Praxedis G. Praxedis G. Guerrero 3,073,878 Emisor, colector y atarjeas 3,431 Guerrero

El Porvenir 4,192,801 Emisor y atarjeas 2,740 Reposición de tubería y rehabilitación de pozos de Santa Bárbara Santa Bárbara 300,000 340 visita Punto Alegre, El 535,000 Reparación de infraestructura 385 Zenzontle y El Alamito Corral de Piedra 466,856 Rehabilitación de emisor 791

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 269 Agua

Obras de Saneamiento (En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios Anual (Pesos) Cuauhtémoc Ejido Tres Lagunas 1,800,000 Sistema Lagunar 201 Chihuahua Chihuahua 18,340,428 Línea de Conducción de Agua Tratada 115,000 Plantas de Tratamiento de Aguas Delicias Delicias 50,000,000 108,187 Residuales Norte y Poniente 2,324,000 Sistema Lagunar Colonia Industrial 327 Guachochi Guachochi 16,000,000 1era. Etapa Sistema Lagunar 12,888 Norogachi 1,725,000 230 sanitarios ecológicos 752 Guadalupe Distrito Guadalupe 6,508,780 Sistema Lagunar 4,647 Bravo Guerrero Pachera 5,000,000 Sistema Lagunar 848 Basuchil y Rancho de 2,500,000 Sistema Lagunar 1,376 Borja Rancho Colorado 508,875 68 sanitarios ecológicos 221 Tonachi 163,875 22 sanitarios ecológicos 66 Hidalgo del Parral Hidalgo del Parral 30,000,000 Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 101,147 Plantas de Tratamiento de Aguas Juárez Juárez 476,000,000 1,272,884 Residuales Norte y Sur Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 40,000,000 212,147 Sur-Sur Línea de conducción a presión a Sistema 9,200,000 2,295 Lagunar en San Isidro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 20,000,000 16,140 20 litros por segundo 4,439 metros de línea morada entre calles 5,000,000 24,900 Hermanos Escobar y Costa Rica Rehabilitación de la Planta de Tratamiento Samalayuca 1,100,000 1,500 de Aguas Residuales López Villa López 1,182,544 Sistema Lagunar 2,066

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

270 QUINTO INFORME Agua

Obras de Saneamiento ( En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios Anual (Pesos) Meoqui Meoqui 10,000,000 Terminación Planta de tratamiento Sur 18,500 Lazaro Cárdenas 18,000,000 Sistema Lagunar 7,500 Benito Juárez y Santa Namiquipa 3,568,916 Sistema Lagunar 2,201 Catalina Col. Independencia 1,275,012 Sistema Lagunar 856 Nonoava Nonoava 2,471,334 Rehabilitación Sistema Lagunar 1,209 Desazolve de estructuras y arcamo de Ojinaga Ojinaga 15,240,000 21,798 bombeo en Sistema Lagunar Santa Bárbara Granillo y San Pedro 3,500,000 Sistema Lagunar 235 San Francisco de Rancho Nuevo y El 3,000,000 Sistema Lagunar 349 Conchos Molino San Francisco del San Francisco del 6,898,446 Sistema Lagunar 4,743 Oro Oro

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento. Obras de Saneamiento (En Proceso) enero - diciembre 2009

Inversión Municipio Localidad Metas Beneficiarios (Pesos)

Canalización de Hidalgo del Parral Parral 63,300,000 3,300 metros del 10,150 Arroyo Alamillo 63,300,000 10,150

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 271 Agua

Fuentes de Abastecimiento para Agua Potable enero - diciembre 2009

Fuente En proceso Inversión Pesos

Pozos perforados 28 31,203,449 Manantiales incorporados 11 43,128,667 Galerías incorporadas 10 38,207,964 Total 49 112,540,080

28

11 10 Fuente de Abastecimiento

Pozos perforados Manantiales incorporados Galerías incorporadas

Nota: Obras ejecutadas por la Junta Central de Agua y Saneamiento. Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

272 QUINTO INFORME Agua

Fuentes de Abastecimiento enero - diciembre 2009

Pozos Perforados y en Proceso Inversión Municipio Localidad Cantidad (Pesos) Meoqui Meoqui 5 4,798,624 Aldama Aldama 1 1,800,000 San Juan de Urrutia 1 180,448 Jiménez Jiménez 2 1,703,938 Ejido California 1 1,221,215 Ignacio Zaragoza Tres Castillos 1 1,200,091 San Francisco de Conchos San Francisco de Conchos 1 85,069 Bocoyna Panalachi 1 1,118,637 Hidalgo del Parral M Herrera 1 521,698 Guillermo Baca 1 531,528 Balleza Pinalejo 1 2,299,266 Satevó Los Veranos 1 302,161 El Torreon 1 133,643 Ruiz de Ancones 1 263,434 Ojinaga La Colmena 1 258,527 Cuauhtémoc Cuauhtémoc 3 6,718,700 Chihuahua Chihuahua 4 7,200,000 Madera El Largo 1 866,470 Total 28 31,203,449

Nota:Obras ejecutadas por la Junta Central de Agua y Saneamiento. Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 273 Agua

Fuentes de Abastecimiento enero - diciembre 2009

Galerías (En Proceso) Inversión Municipio Localidad Cantidad (Pesos) Balleza Buenavista 1 3,436,592 Guadalupe y Calvo Las Fresas 1 3,172,153 Tohayana 1 6,599,219 El Granizo 1 4,500,000 Las Coloradas de los Villanueva 2 4,000,000 Guachochi Nachacachi 1 4,500,000 Huchaboachi 1 4,000,000 Batopilas La Labor 1 4,000,000 Morelos Sorobuena 1 4,000,000

Total 10 38,207,964 1.-Las inversiones corresponden al monto aprobado. 2.- Obras a cargo de la Junta Central de Agua y Saneamiento Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento. Fuentes de Abastecimiento enero - diciembre 2009 Manantiales (En proceso) Inversión Municipio Localidad Cantidad (Pesos) Guachochi Huichachi 1 12,000,000 Batopilas El Cuervo 2 4,638,101 El Refugio (Ranchería) 1 3,000,000 La Palma 1 2,500,000 Guadalupe y Calvo Rancho de Peña 1 3,500,000 Urique Segorachi 1 3,500,000 San Alonso 1 3,104,552 Husuchi Grande 1 5,000,000 Guachochi La Gobernadora 1 1,886,014 Moris Sierra Obscura 1 4,000,000 Total 11 43,128,667 1.- Las inversiones corresponden al monto total de la obra. 2.- Obras ejecutadas por la Junta Central de Agua y Saneamiento. 274 Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento. QUINTO INFORME Agua

Programa Calidad del Agua octubre 2008 - septiembre 2009

2008 2009 Acciones Realizadas Realizado Realizado Realizado Acumulado Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Equipos de hipoclorito de sodio 116 121 7 20 69 83 57 53 30 42 36 38 672 rehabilitados Equipos de hipoclorito de calcio 11 12 1 2 5 2 4 - 3 1 2 4 47 rehabilitados

Equipos de gas cloro rehabilitados 14 18 1 3 3 13 3 13 8 10 3 5 94

Visitas para la entrega de hipoclorito 23 - - 12 19 5 7 9 8 17 16 13 129 de sodio Visitas para la entrega de hipoclorito 2--425-2--3 - 18 de calcio

Visitas para la entrega de gas cloro - - - 1 1 - - - - - 1 1 4

Kilómetros recorridos 21,532 19,485 3,056 17,621 23,544 25,987 49,789 50,804 61,316 23,432 19,300 15,400 331,266 Hipoclorito de sodio suministrado 6,700 1,860 - 7,250 7,300 1,150 4,800 7,200 7,650 7,482 5,200 4,100 60,692 (Kgs.) Hipoclorito de calcio suministrado 50 - - 1,125 445 900 - 270 - - 112 - 2,902 (Kgs.)

Gas cloro suministrado (Cilindros) - - - 1 7 - - - - - 1 1 10

Visitas para mantenimiento a plantas 40 35 10 21 18 30 56 45 43 57 49 43 447 de ósmosis inversa Visitas para toma de muestras de 12 - - 2 - 4 - 2 12 6 4 4 46 agua.

Muestras enviadas para su análisis 7 5 3 5 9 2 - 7 14 10 3 2 67

Dictámenes elaborados 4 9 - 4 9 - 5 6 6 3 3 49

Habitantes beneficiados 142 105 10 229,513 266,240 275,002 130,981 194,553 141,192 123,480 120,327 118,457 1,600,002 (en miles)

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

ADMINISTRACIÓN 2004-2010 275 Agua

Actividades del Departamento de Cultura del Agua de la Junta Central de Agua y Saneamiento en Coordinación con las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento en el Estado octubre 2008 - septiembre 2009

Empresas Atendidas y Personal Sector Público (Programas)

Atendidas AtendidasProgramadas 2008 2009 Acciones Total Acciones Total Oct.- Dic.08 Ene.- Jun. 09 Jul.-Sep. 09 Oct. - Dic. Ene. - Jun. Jul. - Sep. Empresas 8 67 39 114 Especiales 312 38 27 377 Pláticas a personal 8 99 70 177 Edificios públicos 15 5 20 Personal 3,100 5,933 3,430 12,463

Spots y Publicidad en Prensa, Radio y Televisión. Apertura de Espacios de Cultura del Agua

Realizados RealizadosProgramados 2008 2009 Medios Total Acciones Total Oct.- Dic.08 Ene.- Jun. 09 Jul.-Sep. 09 Oct. - Dic. Ene. - Jun. Jul. - Sep. Prensa 3 5 6 14 Aperturas 4 2 6 Radio 54843 395 1,292 Beneficiarios 8,950 2,000 10,950 Televisión 1 5 3 9 Fortalecimientos 4 2 6 Otros medios Beneficiarios 1,130 8,000 9,130 Eventos 8 5 13 Beneficiarios 21,556 1,050 22,606 Material Didáctico 26 12 38 Capacitación 30 18 48

Eventos y Programas Especiales Entrega de Paquetes de Cultura del Agua

Realizados RealizadosProgramados 2008 2009 Tipo Total Acciones Total Oct.- Dic.08Ene.- Jun. 09 Jul.-Sep. 09 Oct. - Dic. Ene. - Jun. Jul. - Sep. Eventos 3376 41 150 Escolares Beneficiarios 2,594 13,369 7,050 23,013 Familiares

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

276 QUINTO INFORME Agua

Programa de Cultura del Agua Sector Educativo octubre 2008 - septiembre 2009

Acciones Atendidas Atendidas Programadas Totales Nivel (Oct.- Dic. 2008) (Ene.- Jun. 2009) (Jul.-Sep. 2009) Escuelas Alumnos Escuelas Alumnos Escuelas Alumnos Escuelas Alumnos Preescolar 66 4,019 91 8,160 51 5,250 208 17,429 Primaria 101 9,506 126 17,384 67 9,790 294 36,680 Secundaria 25 2,939 56 10,816 47 6,400 128 20,155 Preparatoria 12 1,000 25 1,700 20 1,720 57 4,420 Universidad 11 304 16 1,936 14 1,632 41 3,872 Total 215 17,768 314 39,996 199 24,792 728 82,556

Diagnóstico en Escuelas Acciones

Diagnóstico (Oct.- Dic. 2008) (Ene.- Jun. 2009) (Jul.-Sep. 2009) Escuelas con fugas reparadas 37 25 Escuelas con nuevo medidor Entregados a escuelas Total 37 25

Sector Social Acciones Diagnóstico (Oct.- Dic. 2008) (Ene.- Jun. 2009) (Jul.-Sep. 2009) Total Plática a población abierta 25 85 66 176 Personas atendidas en pláticas 904 2,967 2,225 6,096 Total 929 3,052 2,291 6,272

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento. ADMINISTRACIÓN 2004-2010 277 Agua

Cobertura y Capacidad Instalada de Saneamiento en el Estado octubre 2008 - septiembre 2009

Capacidad instalada de saneamiento actual 9,180 lps

Capacidad de operación 6,615 lps

Población estatal estimada al 2009 3,551,940

Porcentaje de la población estatal estimada que representa la población 29.9% beneficiada acumulada al 2009.

Capacidad instalada al concluir las obras de saneamiento autorizadas 71.9% para el año 2009.

Fuente: Junta Central de Agua y Saneamiento.

278 QUINTO INFORME