Fundado en Chillán el 5 de febrero de 1870 LA DISCUSION Lunes 17 de febrero de 2020, Año 150, Nº 49.500. www.ladiscusion.cl El Diario de la Región de Ñuble

Los aciertos y errores Recogerán ideas Buscan reducir lista de los partidos de ciudadanas en de espera regional cara a la propaganda Ñuble para futura para los subsidios Fundadopara el en plebiscito Chillán el 5 de febrero deley 1870 de patrimonio de mejoramiento constitucional cultural de la vivienda POLÍTICA ›8 CULTURA › 12 CIUDAD › 5 LAFamiliares DISCUSION de víctimas Sábadopiden 6 de marzo de 2021, Año aumentar 151, Nº 49.879. www.ladiscusion.cl penasEl Diario de la Región de Ñuble Fiscalía investiga intencionalidad para los condenadosen incendio forestal que afectó por la “Ley Emilia”a 40 hectáreas en Quirihue Viñateros prevén alza Argumentan que no se ciudad › 9 del precio de la uva ha logrado el objetivo de castigar con al menos un añoSituación críticadebido de Biobío a menor oferta de cárcel ni tampoco el depodría la derivarpor en megasequíaaumento 10 establecimientosprevención de la conducción de casos a nivel local ECONOMÍA › 9 irresponsable. Dado que la ley coronavirus › 4-5 ha sido impugnada con éxito educacionalesen el Tribunalde Constitucional, se plantea subir de 3 a 5 años de presidio para evitar que la Ñuble reportaroncondena se cumpla en libertad. contagios tras inicio del año escolar Venta de autos en la región cae en un 15,1%Movimiento durante el ciudadano difunde Nueve fueron casos de Covid-19 aislados, principalmente por alguna mes de febreropropuesta para desarrollar el fuente de contagio extra colegio. Del total, cinco recintos están con CIUDAD › 6 Parquee cregionalonomía › 12 Lantaño CIUDAD › 4 clases presenciales. coronavirus › 7 Clubes amateur logran valiosos triunfos en la Copa de Campeones y en la Recopa › 17

Habilitan fibra óptica para transmisiones streaming en En Quillón se Ñublense buscará la teatros y centros culturalesdesarrolló primer revancha frente a Temuco en de Ñuble campeonato de ruta de patín carrera su debut en el campeonato › 16 cultura › 15 › 18 $400 $400

Municipio refuerza equipo a cargo de la Enzo Guerrero llega para aportar experiencia a la mantención de defensa de Ñublense áreas verdes ciudad › 8 deportes › 16  Sábado 6 de febrero de 2021 Opinión&debates

Cartas

Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › [email protected] Marta Bravo: Mujeres y emprendimiento En 10 colegios hemos Señor Director: de nuestros grandes desafíos es poder oportunidades a quienes no acceden tenido casos, en nueve de Este 8 de marzo celebramos el día de la entregar oportunidades a aquellas mujeres a la banca tradicional. En Fundación ellos han sido casos aislados”. Mujer, fecha que nos invita a relevar sus que deciden emprender, ya sea porque Banigualdad, el 90% de las personas distintos roles en la sociedad como es el son jefas de hogar, porque perdieron su que apoyamos son mujeres que a diario caso de las mujeres emprendedoras. El trabajo o bien porque en tiempos difíciles nos demuestran su responsabilidad y Max Besser: 2020 estuvo marcado por la pandemia y se hace necesario un ingreso adicional compromiso, devolviendo en más de un Ha habido una disminución de la disminución de la participación laboral al presupuesto familiar. En ese sentido, 95% sus préstamos. femenina producto de la pérdida de em- apoyar el emprendimiento femenino a personas hospitalizadas en los pleos, donde organismos como la CEPAL través de herramientas como el micro- Héctor Feeley, últimos 10 días”. hablan de un retroceso de prácticamente crédito se convierte en un instrumento Gerente General Fundación 10 años para Latinoamérica. Hoy uno de apoyo concreto y real que genera Banigualdad Post&Twits “Dejemos que las instituciones LA FOTO DEL LECTOR Fran de las Estrellas. Deberían funcionen” poner cordón sanitario, no sacan Señor Director: Trillizas. “El nada con cuarentenas si la gente se “Dejemos que las institu- Hospital de moviliza entrando a otras regiones ciones funcionen”, es una de Chillán atendió como si nada... las frases más recordadas del exitoso parto expresidente Ricardo Lagos múltiple: a las Carolina Ortega. Las cuarentena Escobar, refiriéndose a la 20:42 horas no sirven de nada: cuando se acusación constitucional que del jueves, tras levanta la gente se desespera estaba en marcha contra la 29 semanas de haciendo compras. por aquel entonces intendenta gestación, el del BioBio, Jacqueline Van principal cen- Raquel Aguilar. Todos sabemos Rysselberghe. tro de salud de que no es obligación enviar a En aquel entonces ya se Ñuble recibió nuestros hijos, el punto es que cuestionaba el actuar de la a las primeras institucionalidad pública en los niños que estén online van a nuestro país, cosa que hoy, tres trillizas de la quedar un poco más atrasados varios años después, no es región de este en comparación a los que van muy diferente; no son po- 2021”. presenciales. cos los que se preguntan si las instituciones funcionan. Soledad Cares. A nadie están obligando Podríamos decir que sí, a a enviar a sus hijos al colegio, por qué juzgar por el exitoso plan de culpan al gobierno de todo si al final la vacunación. Sin embargo, decisión es de cada uno. los tres niños recientemente muertos en condiciones dra- invitó a almorzar, le conté el le han dicho que el General en cuestión de días. Mauricio Negro Gamboa. Es una máticas; diversos escándalos episodio de las tarjetas y su Baquedano es un milico que Quién sabe por qué pero irresponsabilidad volver a clases de corrupción protagonizados comentario me dejó atónito: invadió el Perú y que debe salir la participación del Servel es presenciales en la situación que por la clase política y un alza “Por eso España está como está, de ese lugar para poner ahí a clave para que los proyectos esta el país. sostenida en la delincuencia son derroches que el Estado un cantante popular…” avancen. Hay que encontrar en sus diversas formas contra- no debe hacer…”. Opté por no ¿Qué le parece? En Niblinto la forma de involucrar a ese dicen de forma contundente contradecirlo, pero me quedé aprendí desde niño que se organismo en pensiones, La pregunta online aquella afirmación. pensando cómo este empre- cosecha lo que se siembra. seguridad, etc. Como país ya hace un tiempo sario exitoso no valoraba un Descuidamos la educación, cruzamos el Rubicón, muchas gasto público para celebrar a la difusión de la cultura es José Luis Hernández Vidal ¿Crees que se deben mo- adversidades se nos presenta- un gran poeta y promover la paternalista y a cuentagotas dificar las medidas del ron y sin duda seguirán apare- cultura en la población. y, como si fuera poco, a cada Elecciones de ciendo más. Necesitamos con Pasó el tiempo y acabo de rato se registran tarjetas ama- convencionales Plan Paso a Paso? urgencia que las instituciones enterarme que su empresa fue rillas y rojas en el mercado. Señor Director: vuelvan a funcionar con el el blanco de violentos insultos En algún escrito dije que los A poco más de un mes de fin DE proteger y velar por el en sus muros y saqueo de sus empresarios deberían ocuparse las elecciones de convencio- bienestar de Chile y de todos bodegas. “Estaba recién pin- en alguna medida de la cul- nales, es saludable recordar los chilenos. tado”, le dijo a los periodistas, tura de sus trabajadores y de que el éxito del proceso visiblemente alterado. Recordé sus familiares. Uno me llamó constituyente dependerá en Herman Durán Urra el cuento de las tarjetas de por teléfono para decirme que buena medida de un ambiente FPP Concepción Parra y me he quedado pen- cómo era posible que se me favorable al trabajo de la 81% sando cómo el desprecio por ocurriera tamaña tontería. Los Convención Constitucional, la cultura y la suerte de los más hechos parecen indicar que, evitando desórdenes tanto Desprecio a la cultura humildes termina generando si los empresarios creen que fuera como dentro del Palacio Si Señor Director: un elenco numeroso de jóvenes pueden trabajar en paz en un Pereira. Cuando llegué a la ciudad que no estudian ni trabajan y pueblo iracundo y resentido, Si sigue arreciando la vio- de Alcalá de Henares, en el que, cultivando el odio, son ignorante y sin identidad lencia en el centro de Santiago marco del Premio Reina Sofía capaces de todo. nacional, me parece que no o si los convencionales no son otorgado a Nicanor Parra, Para colmo, el empresario están entendiendo lo que pasa capaces de acordar pronto entre las múltiples acciones sorprendió rayando en sus en Chile. el reglamento, más posibi- en su honor, me encontré en muros al hijo de uno de sus lidades existirán de que la el Instituto Cervantino con trabajadores quien, llamado a Alejandro Witker. cuestión constitucional sea 19% miles de tarjetas postales con terreno, le expresó: “Mi hijo ha Historiador. resuelta por unos pocos. versos de nuestro poeta que sido adoctrinado en el colegio En definitiva, mientras uno podía enviar sin costo donde estudia, donde lo instan más caos exista alrededor No por el correo español a sus a salir a la calle y a luchar Superpoderes de la Convención más poder amistades en Chile. contra los empresarios… No Señor Director : de decisión tendrá la tan De regreso, me encontré con me hace caso señor, quisiera Se decide : “FF.AA., Servel y despreciada “cocina”. www.ladiscusion.cl un empresario, hijo de un anti- cambiarlo de colegio, pero apoderados custodiarán urnas guo amigo, quien me dispensa tendría que pagar moviliza- en la noche”, y el proyecto re- Juan L. Lagos Registro 19 horas de ayer siempre finas atenciones. Me ción… Estoy desesperado, sulta un éxito que se aprueba Fundación para el Progreso www.ladiscusion.cl 

LA DISCUSIÓN Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Mauricio Jara Lavín • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 422201 200 • Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl • Impresor: Impresora La Discusión S.A. •Empresa Corporación Universidad de Concepción.

Editorial Humor Tsunami Malos olores otra vez

uevamente episodios de Se valora el “zonas de sacrificio”. malos olores atribuidos Para entender el fenómeno de las zonas a procesos productivos esfuerzo de de sacrificio es clave considerar que, en son motivo de quejas ocasiones, el plantel emisor de malos olores de vecinos, quienes con organismos está en el territorio desde antes que las justa razón plantean una comunidades, aunque ello no lo exime de Nafectación de su calidad de vida, y una vul- como la Seremi cumplir con la legislación sanitaria. Por ello, neración del derecho a vivir en un ambiente una adecuada planificación territorial que libre de contaminación, consagrado en la de Medio no solo aborde las zonas urbanas permitiría Constitución. ordenar el desarrollo de actividades molestas A nivel local, los malos olores corres- Ambiente y en el territorio, de manera de generar el ponden principalmente a la operación de menor impacto en la población. plantas industriales o las plantas de trata- la autoridad En ese contexto, se debe destacar el es- - ¿A qué hora llegaban las olas? miento de aguas servidas, pero también fuerzo de empresas que han realizado las a los desechos generados en actividades sanitaria, sin inversiones para el abatimiento de malos Otra Mirada ganaderas, principalmente porcinos y olores y principalmente, de aquellas que avícolas, a la utilización de guano como embargo, se han modificado sus prácticas o procesos fertilizante y al funcionamiento de rellenos para no emitirlos o las que han implemen- Soledad y tecnología sanitarios. requiere un rol tado soluciones tecnológicas sustentables, Como se sabe, las altas temperaturas más activo de como la generación de biogás a partir de aceleran algunos procesos biológicos, lo los purines de cerdo. l cortejo y la práctica de formar nuevas relaciones que explica la mayor frecuencia de estos la ciudadanía Y si bien la mayoría de las empresas han experimentado un cambio sin precedentes episodios durante el verano. Lo que no cumple con la normativa y mantiene una durante los últimos 12 meses debido a la pandemia. se explica, sin embargo, es que pese a las en materia de relación sin conflictos con sus vecinos, existe Aunque la noción de encontrar pareja de manera denuncias y a las multas, algunos recintos una minoría que no ha implementado las virtual no es nada nuevo, la etapa de interacción sigan protagonizando estos episodios. denuncias, soluciones adecuadas, pese a las advertencias y experiencias en persona se ha restringido o No es solo un problema ambiental, que y sanciones, razón por la cual es funda- Eeliminado del proceso habitual. Esta limitación de contacto se resuelve con la implementación de me- sanciones mental que los vecinos afectados realicen humano, como lo revela el informe “El amor y la soledad” de didas de mitigación o control en la fuente las denuncias formales ante la autoridad Kaspersky, ha generado sentimientos de aislamiento, desapego emisora, es también un problema social más duras y sanitaria, que a su vez, contará con más y soledad. muy importante, de partida porque afecta la elementos en su labor fiscalizadora; pero Según el estudio, el 84% de las personas admitió que se sen- convivencia entre vecinos, específicamente más empresas también parece ser necesario endurecer tían más solas ahora que antes de la pandemia al no poder ver entre una empresa y la comunidad. las sanciones, que en la práctica no están a familiares, amigos y colegas. Esta falta de contacto humano Lamentablemente, en esta región como en comprometidas cumpliendo el objetivo disuasivo. llevó a que el 64% de los jóvenes de 18 a 24 años y el 66% de el resto de Chile, este tipo de conflictos suelen Se valora el esfuerzo de organismos como los de 25 a 34 años a que pasaran más tiempo usando la tec- registrarse en zonas rurales o bien en zonas con el respeto la Seremi de Medio Ambiente y la autoridad nología que antes del confinamiento. De hecho, tecnologías urbanas periféricas o donde predominan sanitaria, sin embargo, se requiere un rol de video-llamadas, citas en línea, juegos en línea, chatbots o familias de grupos socioeconómicos más al entorno y el más activo de la ciudadanía en materia incluso, la realización de conversaciones con asistentes virtuales bajos. La fuerte segregación social en las de denuncias, sanciones más duras y más como Alexa, fueron actividades predominantes para mitigar ciudades explica esto último, dado que el medio ambiente. empresas comprometidas con el respeto los sentimientos de soledad. valor del suelo es más bajo en las llamadas al entorno y el medio ambiente. Según el experto en ciberseguridad, Roberto Martínez, tanto las apps y sitios de citas en línea tradicionales, como el uso habitual de estos han evolucionado. Como tal, el formar Opinión relaciones con la tecnología basada en la Inteligencia Artifi- cial ha pasado de ser una tendencia a convertirse en la mejor alternativa en la realidad actual. A medida que se continúe limitando la interacción humana, aumento la tecnología de Chile e inversión sostenible inteligencia artificial, robots y relaciones virtuales. Mientras las medidas de confinamiento continúen, las Margarita Ducci mayor razón ante la crisis, para crear Esa tendencia va a ser cada vez más personas seguirán familiarizándose, confiando, dependiendo Directora ejecutiva Pacto Global valor, las compañías necesitan estar intensa, sobre todo después de la y siendo creativas con la tecnología y las aplicaciones. Y a me- Chile, ONU conectadas con sus grupos de interés experiencia vivida con una crisis dida que los sentimientos de soledad se intensifiquen, es justo Hoy más que nunca, la Agenda y comprender el contexto social y de tal de tal magnitud como la que y comprensible deducir que la idea de la compañía o consuelo 2030 de los 17 Objetivos de De- ambiental en el que operan. estamos enfrentando. artificial ya no sea tan extraña como antes. sarrollo Sostenible, exigen una Es así, como las empresas poco Fomentar la inversión responsable mirada de futuro y nuevas formas a poco están asumiendo un rol permite que las compañías se exijan Efemérides de hacer empresa, integrando la clave de liderazgo, reafirmando la para alcanzar estándares estableci- sostenibilidad en el diseño de las importancia de la sostenibilidad, dos, en materia de gobernanza, de estrategias corporativas. En este generando un cambio cultural en el aspectos sociales y medioambien- 1920. Nace María Hace 50 años nuevo escenario, existe la urgente sistema económico, nueva realidad tales. Ya no es suficiente invertir en Maluenda en Santia- necesidad de impulsar una reactiva- de la cual, las empresas están cada grandes empresas, solo por el hecho go. Actriz y política Dentro de los planes de pavi- ción sostenible, que se preocupe no vez más conscientes. De hecho, las de que sean rentables. Hoy se hace del Partido por la mentación de calzadas que se solo por el crecimiento económico, empresas chilenas que han suscrito el indispensable analizar si su compor- Democracia. activarán en Chillán este año, se sino también, por la protección de la Dow Jones Sustainabilty Index, se han tamiento es éticamente confiable; si está trabajando activamente en salud de las personas, el cuidado del transformado en un paradigma para posee, genuinamente, valores y si 1928. Se inaugura la preparación del terreno de la medioambiente y la reducción de las que otras sigan el mismo camino, al los practica, y si sus objetivos son en Chile el Servicio calle Maipón hacia el poniente desigualdades. Se requiere creatividad mostrar los beneficios que ello reporta coherentes con las expectativas Postal Aéreo a Eu- de calle 18 de Septiembre. e innovación para generar valor y a su negocio y cuánto contribuye en de los inversionistas. Porque sin ropa, haciéndose el plasmarlo en políticas económicas, su posicionamiento respecto a sus duda, esta pandemia ha entregado primer vuelo entre sociales y medioambientales, con un grupos de interés, especialmente sus a la humanidad la oportunidad de Chile y el Viejo Mun- Hace 25 años criterio de resiliencia, de modo de colaboradores, proveedores y clientes. recordar cuáles deben ser nuestras do. asegurar la eficacia y la flexibilidad El comportamiento responsable de prioridades y que la lucha por la vida, El apacible paraje de nuestra en esta nueva normalidad. una empresa, y los altos estándares la salud y la integridad de las perso- Es que, en medio de la pandemia, solicitados hacia ellas en materia nas está por sobre cualquier cálculo 1964. Muere En- Plaza de Armas, escenario del las empresas están sometidas a una de aporte a la sociedad, así como a o ganancia sin tomar conciencia de rique Molina Gar- tradicional solaz de los chilla- gran tensión para equilibrar la pre- su contribución económica y a su lo que ocurre en nuestro entorno. mendia, fundador y nejos, se llenó del ruidoso aje- ocupación por las personas, seguir respeto al medioambiente, no solo Así, la nueva realidad nos obliga a rector de la Universi- treo que significó el corte de operando y velar por la sostenibili- es muy valorado por los ciudada- repensar la sociedad que debemos dad de Concepción dos añosos árboles que habían dad en el tiempo. Hoy en día, y con nos, sino también, más exigido. construir entre todos. durante 40 años. cumplido su ciclo de vida.  Sábado 6 de marzo de 2021

Se ve una subida de los contagios que no es tan significativo, pero igual es Coronavirus considerable”. en Ñuble julio aracena doctor en Ciencias de la Ingeniería

ProyeccionesEquipo de para Proy Ñuble.eccion Lose cuadradoss Covid-19 azules de la muestran Universidad los datos de de Conc infectadosepción acumulados. La línea azul muestra el ajuste a los datos publicados por el Ministerio de Salud hasta el 4 de marzo del 2021. Las líneas azules verticales muestran los cambios de escenarios.Casos en Ñuble podrían El modelo ajustado al 25 de febrero proyectó bien el número de contagios reportados esta última semana. Cada infectado actualmente está contagiando en promedio a 0.97 personas (R efectivo; semana anterior 0.88).aumentar debido a situación crítica que atraviesa Biobío Factor R, que indica la velocidad en que la enfermedad se está propagando, pasó de 0.88 la semana anterior a 0.97. Para esta semana se proyecta que el promedio de casos diarios será ligeramente superior a los 100 contagios.

por: antonieta Meleán *[email protected] / gráficas: udec

l Equipo de Pro- en los días que vienen. En Biobío en situación crítica No descartó que la crisis que yecciones Covid-19 cuanto a regiones, Ñuble es Como crítica consideran la atraviesa Biobío pueda influir de la Universidad una de las que se está com- situación de la pandemia en directamente en el ascenso de de Concepción 0.97 portando bien hoy en día, la Región del Biobío, con un los casos en Ñuble producto (UdeC) entregó los pero eso no significa que se alza considerable de contagios de la movilidad que existe Eresultados del informe semanal esté bien, porque los niveles por Covid-19 en los últimos entre ambas regiones. es el r efectivo basado en el modelo ajustado de contagio están todavía muy días en sus tres provincias. “Hay una movilidad fre- al 18 y 25 de febrero, y 4 de de la Región de Ñuble esta se- altos, está creciendo pero se Actualmente cada infectado cuente entre las dos regiones marzo que considera distintos mana, muy cercana a 1, el lími- ha mantenido”, advirtió. está contagiando en promedio y la situación de la pandemia escenarios con distintas tasas Para esta semana se proyecta a 1.20 personas. en Biobío puede verse reflejada de contagio y porcentaje de te que no hay que superar. que el promedio de casos dia- “Tenemos una proyección como un alza en Ñuble. En muestreo de la población va- rios será ligeramente superior de crecimiento fuerte en las nuestras proyecciones Ñuble se riable, de acuerdo a la cantidad igual es considerable porque se a los 100 contagios. Respecto tres provincias: Concepción, mantiene, pero efectivamente de nuevos infectados. nota en el factor R, que indica a la tasa de contagios, el aca- Biobío y Arauco, esta última podría generar una alza, espe- En este nuevo reporte se es- la velocidad en que la enfer- démico de la UdeC afirmó ha mantenido un poco los remos que no, pero sí hay una tima un aumento de contagios, medad se está propagando, que todavía sigue elevada, niveles de contagio”, dijo alta posibilidad en la medida que mantiene a la velocidad y pasamos de 0.88 la semana pues la Región de Ñuble Julio Aracena, agregando en que la gente no respete la de transmisión (Re) del virus anterior a 0.97, estamos en un registra cerca 20 casos por que “el nivel de contagio cuarentena, porque una cosa muy cercano a 1. número cerca de 1, y eso quiere cada 100 mil habitantes, con que tenemos actualmente es que se decrete cuarentena y Así lo explicó el doctor en decir que un contagiado está una leve tendencia a la baja, ha superado su máximo otra que la gente la respete. Si Ciencias de la Ingeniería, Julio contagiando prácticamente a no obstante, indicó que “es histórico y proyectamos que la movilidad no baja entonces Aracena, miembro del equipo otra persona”. tan leve que no me atrevería siga aumentando durante la Ñuble de forma natural va a de expertos UdeC. “Se ve una “Hay posibilidades de que a decir que es una tendencia próxima semana, con una ir aumentando sus contagios”, subida de los contagios que baje, pero muy levemente, el a la disminución de la tasa de mayor tasa de propagación precisó. no es tan significativo, pero promedio del nivel de contagio contagios”. en los próximos días”. Respecto a la Región Metro- www.ladiscusion.cl 

Ñuble registra baja de hospitalizados por Covid en los últimos días

Pese a ello número no se ha visto reflejado en una disminución de personas conectadas a ventilación mecánica. 112 personas permanecen hospitalizadas, de las cuales 50 están en cuidados críticos y 32 con apoyo de ventilación mecánica.

por: la discusión *[email protected] / fotos: servicio de salud

Proyecciones para Ñuble. Los cuadrados azules muestran los datos de infectados acumulados. La línea azul muestra el ajuste a los politana, el doctor en Ciencias de la Ingeniería expresó que datos publicados por el Ministerio de Salud hasta el 4 de marzo del 2021. Las líneas azules verticales muestran los cambios de también presenta un aumento escenarios. importante de contagios, al igual que a nivel país. “La diferencia entre la Región Metropolitana y El modelo ajustado al 25 de febrero proyectó bien el número de contagios reportados esta última semana. Biobío es que la RM ya tuvo un peak significativo el año Cada infectado actualmente está contagiando en promedio a 0.97 personas (R efectivo; semana anterior pasado, y si bien ahora está en aumento, todavía le falta 0.88). para superarlo, en cambio en Biobío todos los días es- tamos superando el máximo histórico. Desde febrero, antes de que se declarara la cuarentena, incluso antes de enero, el nivel de contagio se ha superado con creces”, recalcó. El académico sostuvo que El promedio de personas conectadas a ventilación este año es peor en que 2020. es difícil conocer los factores que influyen en el aumento n el balance de la de personas conectadas en sonas”, dijo. que mantener: lavado fre- de contagios, pero sí afirmó red asistencial de ventilación mecánica. Nos Reiteró que el cumplimien- cuente de manos, la distancia que los desplazamientos y el la Región de Ñuble, hemos mantenido estas dos Contagios to de las medidas de higiene física, uso de mascarilla, comportamiento de la pobla- en el contexto de semanas sobre 30 personas de regiones y autocuidado para evitar evitar aglomeraciones, y ción ante el cumplimiento de la pandemia por conectadas, una cifra bastante vecinas contagios, junto a la vacu- junto a la vacunación nos las medidas de precaución ECovid-19, el subdirector de alta para nuestra región. Du- nación contra el Covid-19, van a llevar al éxito y po- complican la tienen relación con ello. Gestión Asistencial del Ser- rante todo el año pasado nos reaidad local. son la manera de combatir der disminuir el número “Uno puede pensar que eso vicio de Salud, Max Besser, mantuvimos en promedio la pandemia y lograr el des- de contagios y de personas tiene que ver con los despla- destacó que en los últimos 10 cercano a 20 personas conec- censo de los casos y de las hospitalizados. Esto sigue zamientos, pero también con días ha disminuido la cantidad tadas a ventilación mecánica personas hospitalizadas. siendo responsabilidad de el relajo en las medidas de de pacientes hospitalizados, y este año 2021 el aumento ha “Llevamos un año con- todos”, aseveró. protección de la gente. No mientras que los conectados sido considerablemente más viviendo con este virus, ya tenemos como cuantificarlo a ventilación mecánica se han elevado”, subrayó. sabemos todas las medidas COMENTA E INFóRMATE MÁS EN: todavía, pero el efecto de las mantenido elevados, sobre los El doctor Besser lamentó de autocuidado que tenemos www.ladiscusion.cl vacunas, que la gente siente 30 pacientes diarios. el reporte nacional entregado que se está vacunando y cree Actualmente, 112 personas ayer, que notificó más de 5 mil que están protegidos o que el permanecen hospitalizadas, de contagios nuevos por Covid, término de la pandemia va a las cuales 50 están en cuidados cifra similar al momento más llegar muy pronto, y ese es el críticos y 32 con apoyo de crítico vivido el año pasado. problema, lo hemos comen- ventilación mecánica. “Nos obliga a tomar con- tado, que puede ser una gran “Si bien estuvimos con un ciencia, que independiente amenaza. Mientras que las alto número, llegando a 136 de los datos de nuestra región, vacunas no abarquen un gran personas hospitalizadas, ha debemos tener una mirada porcentaje de la población no habido una disminución de de la realidad nacional y las nos podemos relajar con las personas hospitalizadas en los regiones vecinas que están medidas”, enfatizó. últimos 10 días, encontrán- alcanzando niveles históricos donos al día de hoy en 112, de contagios diarios y casos COMENTA E INFóRMATE MÁS EN: esto no se ha visto todavía activos, por ende, tenemos www.ladiscusion.cl reflejado en la disminución que cuidarnos todas las per-  Sábado 6 de marzo de 2021 www.ladiscusion.cl Coronavirus en Ñuble

n total de 127 casos activos llegan a 698 contagios por Covid-19 regis- tró la Región de Ñuble en la últi- Uma jornada. Según el reporte Región de Ñuble anota diario del Ministerio de Salud respecto a la evolución de la pandemia, los casos nue- vos corresponden a 85 que presentaron síntomas y 42 127 casos y cuatro asintomáticos, por ende, 536 personas fueron dispuestas en cuarentena en las últimas horas por contagios o contactos estrechos de casos positivos. decesos por Covid-19 El 40% de los casos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos Personas fallecidas ascendieron a 332 desde el inicio de la pandemia, hace casi un año. (BAC). Los nuevos contagios están distribuidos en las comu- Exámenes PCR arrojaron una positividad diaria de 10%. nas de Chillán (45); San Carlos (19); Yungay (12); Ñiquén (11); por: antonieta meleán *[email protected] / fotos: La Discusión San Nicolás (6); Ninhue (5); Coihueco (5); Chillán Viejo (5); Ránquil (4); Coelemu 17.465 son los casos confir- En Chile son asintomáticos”. de acuerdo a la información (4); San Ignacio (4); Bulnes mados acumulados de Covid- El ministro de Salud, Enrique El ministro Paris comentó entregada por el DEIS, en las (3); Quillón (2); Pemuco (1) 19 en Ñuble desde el inicio Paris, insistió en el llamado además que “seis regiones últimas 24 horas se registraron y San Fabián (1). de la pandemia, de los cuales a mantener las medidas de disminuyen sus casos en los 90 fallecidos por causas aso- 698 son los casos activos que autocuidado y respetar las últimos siete días y ocho en ciadas al Covid. El número pueden diseminar el virus. cuarentenas ante el aumento los últimos 14 días”. total de fallecidos asciende a El informe diario dio cuenta de los casos nuevos de Covid- En tanto, la región de Los 20.928 en el país. de cuatro nuevos fallecidos 19 en el país. Ríos registra el índice de A la fecha, 1.755 personas por causas asociadas a la “Mientras sigue avanzando incidencia más alto a nivel se encuentran hospitalizadas 17.465 enfermedad, por tanto, las el proceso de vacunación con país por 100 mil habitantes. en Unidades de Cuidados personas fallecidas en la región normalidad y de acuerdo a lo El secretario de Estado precisó Intensivos, de las cuales 1.513 son los casos ascendieron a 332. planificado, la ciudadanía no que “las regiones con mayor están con apoyo de ventila- La Seremi de Salud informó debe olvidar las medidas de aumento de nuevos casos con- ción mecánica. Con relación confirmados de Covid-19 que que 112 pacientes contagiados autocuidado: siempre usar firmados en los últimos siete a la Red Integrada de Salud, se acumulan en la región des- se mantienen hospitalizados mascarilla, lavar manos con días son: Los Ríos, O’Higgins, existe un total de 178 camas en unidades de cuidados agua y jabón, mantener dis- Metropolitana, Los Lagos y críticas disponibles para el de el incio de la pandemia. intensivos, de los cuales 32 tanciamiento físico, evitar Valparaíso”. paciente que lo requiera, reciben apoyo de ventilación aglomeraciones, ya que son De los 5.325 casos nuevos de independiente de la región mecánica. Además, agregó por ahora las medidas más coronavirus, 3.671 correspon- donde se encuentre. que hasta el momento se efectivas”. den a personas sintomáticas y Respecto a la de Red de La- han otorgado 13.691 alzas de Sobre el reporte diario Co- 1.408 no presentan síntomas. boratorios y la capacidad diag- cuarentena totales. vid-19, la autoridad sanitaria Además, se registraron 246 test nóstica, ayer se informaron los Las regiones con mayor aumen- En las últimas 24 horas el informó que ayer se repor- PCR Positivo que no fueron resultados de 60.720 exámenes to de nuevos casos confirmados laboratorio de la Región de taron 5.325 casos nuevos de notificados. PCR, alcanzando a la fecha un Ñuble entregó los resultados Covid-19, “de los cuales un La cifra total de personas que total de 9.598.763 analizados a en los últimos siete días son: Los de 1.271 muestras de exámenes 28% se origina por búsqueda han sido diagnosticadas con nivel nacional. La positividad Ríos, O’Higgins, Metropolitana, PCR, que arrojaron una posi- activa de casos (BAC) y un el virus en el país alcanza a las para las últimas 24 horas a nivel Los Lagos y Valparaíso. tividad diaria de 10%. 28% de los notificados son 845.450. De ese total, 27.317 país es de 8,61% y en la Región En tanto, las residencias asintomáticos. En cuanto pacientes se encuentran en Metropolitana es de 7%. sanitarias habilitadas en a a la Región Metropolitana etapa activa. Los casos recu- enrique paris región reportan un 56% de presenta un 26% por BAC y perados son 796.791. COMENTA E INFóRMATE MÁS EN: ministro de salud ocupación. 27% de los casos notificados En cuanto a los decesos, www.ladiscusion.cl

CIFRAS COVID-19 ÑUBLE 05/03/2021 CIFRAS COVID-19 CHILE

CASOS TOTALES Casos nuevos CASOS POR COMUNAS CASOS TOTALES

CHILLÁN 7.897 BULNES 1.025 COIHUECO 1.033 17.465 127 SAN CARLOS 1.555 845.450 CHILLÁN VIEJO 1.182 QUILLÓN 667 Casos nuevos Con síntomas Sin síntomas Sin notificar SAN NICOLÁS 495 SAN IGNACIO 446 EL CARMEN 322 85 42 0 YUNGAY 510 QUIRIHUE 348 Casos activos Fallecidos Nuevos fallecidos 5.325 COELEMU 345 ÑIQUÉN 287 Con síntomas Sin síntomas 698 332 PEMUCO 230 4 PINTO 271 RÁNQUIL 185 3.671 1.408 TREHUACO 174 Recuperados Alzas de Alzas de Sin notificar Casos activos NINHUE 189 totales cuarentena 05/03 cuarentena totales PORTEZUELO 105 COBQUECURA 85 16.441 104 13.61 SAN FABIÁN 112 246 27.317 Fallecidos totales Recuperados totales

Las comunas con nuevos casos de COVID-19 son Chillán (45); San Carlos (19); Yungay (12); Ñiquén (11); San Nicolás (6); Ninhue (5); Coihueco (5); Chillán Viejo 20.928 796.791 (5); Ránquil (4); Coelemu (4); San Ignacio (4); Bulnes (3); Quillón (2); Pemuco (1); San Fabián (1). www.ladiscusion.cl Sábado 6 de marzo de 2021  Coronavirus en Ñuble cinco de ellos tienen clases presenciales 10 establecimientos de Ñuble reportaron contagios tras inicio del año escolar La mayoría de los contagios son de familiares de personas que trabajan en los establecimientos. Protocolo establece que ante la detección de un caso, no es necesario suspender las clases ni cerrar el colegio. por: antonieta melean *[email protected] / fotos: la discusión 5 de los colegios con casos de Covid-19 tienen clases presenciales.

establecimientos educativos afectados, solo cinco tienen clases presenciales.

Protocolos Respecto a los protocolos establecidos ante la sospe- cha de contagios, la doctora Bravo recordó que se debe aislar al paciente, “pero lo fundamental es que si el niño desde el domicilio ya tiene sintomatología debo autoaislarlo y reportarlo, es decir, la mamá debe llamar al colegio, decir que el niño está con sintomatología y que lo va a llevar a un centro de atención para poder evaluarlo, eventualmente hacerle el PCR en caso que se sospeche de Covid-19”. l 1 de marzo co- colegios debieron adecuar sus Diversos es- portado contagios de corona- en un colegio se suspendió Asimismo, aclaró que ante menzó el nuevo espacios e infraestructura para tablecimien- virus, lo que en algunos casos en dos cursos las clases, en la detección de un caso no es año escolar 2021, recibir a alumnos, docentes tos de Ñuble ha obligado la suspensión de Pese a de- segundo y tercero básico, y necesario suspender las clases sin embargo, el y comunidad educativa en ya comenza- actividades académicas en tectarse al- esto fue debido a que son ni cerrar el colegio. “Todo grueso de los es- general, cumpliendo una ron las clases cursos específicos o en todo gún caso, el hermanos los contagiados, es está protocolizado y por eso Etablecimientos de la Región serie de protocolos, medi- el establecimiento. protocolo no decir, existe un brote familiar es de acuerdo a la investiga- presenciales. de Ñuble comenzó a partir das de seguridad e higiene “En 10 colegios hemos contempla la por dos casos y se suspende ción epidemiológica de los del 3 de marzo en una mo- para evitar los contagios por tenido casos, en nueve de suspensión las clases en segundo y tercero casos es que se realiza o no dalidad híbrida: presencial y Covid-19. ellos han sido casos aislados, de clases básico”, dijo la seremi de Salud, la suspensión de clases”. a distancia. Tras el inicio del año escolar, principalmente por alguna en todo el Marta Bravo. Para el retorno a las clases 10 establecimientos educativos fuente de contagio extra colegio. Desde la Seremi de Educa- COMENTA E INFÓRMATE MÁS EN: presenciales las escuelas y de la Región de Ñuble han re- colegio, más bien familiar, y ción informaron que de los 10 www.ladiscusion.cl Seremi de Salud confirma brote con 30 contagios en frigorífico de San Carlos

La Seremi de Salud, Marta dio cuenta de la realización de alimentos”, precisó la re- Bravo, informó de un brote de un sumario sanitario a presentante de la autoridad de Covid-19 en la planta fri- una empresa en la comuna sanitaria. gorífica Alifrut, ubicada en la de Ñiquén. Agregó que es clave que comuna de San Carlos. “Quiero recalcar que se las firmas de Ñuble cumplan Respecto del suceso, co- deben mantener las medi- las medidas de cuidado, para mentó que hasta el momento das sanitarias porque, en evitar que la enfemedad existen 30 casos confirmados Ñiquén por ejemplo, hemos se propague en ambientes y tres contagios probables. dado inicio a un sumario laborales. “Así que invito a La información fue emitida sanitario a causa de que las empresas a que por favor en el balance regional que existen deficiencias sanita- mantengamos las medidas se realizó ayer viernes por rias, no solamente respecto sanitarias, así como se las la situación de la pandemia, del Covid, sino que también pedimos a la comunidad”, donde la autoridad también respecto de la manipulación recalcó la seremi de Salud.  Sábado 6 de marzo de 2021 www.ladiscusion.cl

hectáreas aproximadamente, era la superficie Ciudad que debería haber atendido la 550 empresa OHL en la ciudad, ex concesionaria que fue cesada. luego de cuestionamientos a rol del consistorio en el manejo de prados y jardines Municipio refuerza áreas verdes y ediles admiten mejoras en mantención

En la actualidad, según datos municipales, trabajan en el área unas 200 personas. Concejales citarán a nuevo director (s) de Aseo para una reunión de coordinación. por: edgar brizuela z. *[email protected] / fotos: cristian cáceres hermosilla

a Municipalidad de Chillán comenzó a reforzar el trabajo en la mantención de áreas verdes, tarea Lque estaban entregadas a la administración de la empresa OHL, vía concesión. Tras el abrupto término de la actividad contractual entre las partes, el consistorio se hizo cargo del trabajo en terreno, lo que no ha estado exento de dificultades y críticas de ediles y dirigentes vecinales, que han visto desaparecer mucha superficie verde en la ciudad, en especial en zonas periféricas. No obstante en las últimas semanas, detalló el municipio chillanejo, “son cerca de 200 personas las que están traba- jando en áreas verdes”. Para efectuar el trabajo, un tema fundamental es el riego. La entidad edilicia mantiene vigente “un proceso de li- citación para acceder a dos camiones aljibes”. Mientras ello ocurre, el consistorio arrendó dos móviles para su uso en áreas verdes. Junto con ello, el municipio chillanejo está en proceso de adquirir maquinarias y diver- sos insumos que necesitan las personas contratadas, con el fin de mantener prados y jardines en toda la ciudad. En consonancia con ello, durante las últimas semanas la Los prados de la ciudad sufrieron graves pérdidas por falta de mantención en el último año. mantención de las áreas verdes de la ciudad ha mostrado avan- siendo abordadas las áreas un avance pero aún es insu- materia hay aún mucho que rante las próximas semanas ces que permitirían proyectar verdes de la ciudad. ficiente”. $113 hacer, no será fácil para la el municipio entregue infor- Municipio que se podrían revertir los Incluso el concejal Víctor Se- “En la actualidad, vemos millones municipalidad con sus técni- mación sobre la marcha del analiza efectos ocasionados por los púlveda planteó que se produjo mayor riego y un crecimiento al mes cos y profesionales recuperar plan para recuperar las áreas respuestas a conflictos entre la munici- una “pérdida millonaria en el de pasto, pero por falta de ma- cancelaba la decenas de hectáreas que verdes. interrogan- palidad y la exconcesionaria patrimonio municipal”, lo cual nejo ha florecido y han surgido municipali- estuvieron prácticamente Víctor Sepúlveda anunció tes plan- OHL. implicaría el desembolso de malezas que no eran parte de dad a la em- abandonadas”. que solicitarán al alcalde que teadas por En la actualidad ambas par- fondos especiales para lograr las especies que habían sido presa OHL. López Cruz indicó que “el autorice al director(s) de Aseo tes están litigando en tribunales que los prados volvieran a su Contraloría. sembradas”, subrayó. trabajo que fue realizado por y Ornato, Ricardo Montolivo, luego de que la empresa de estado anterior. El concejal Jorge Vaccaro más de un año fue amplia- para que se reúna con sus capitales españoles denunciara Collao, uno de los más crí- mente deficiente y ello quedó asesores en una cita de fisca- rescisión del contrato de mane- Mejoras ticos respecto del manejo demostrado por informes del lización con el concejo. ra unilateral y sin fundamentos Sepúlveda indicó que en las de prados, indicó que tras la propio contralor interno, un ex “Queremos que el nuevo desde el consistorio. ultimas semanas han podido desvinculación de la empresa director de Aseo y Ornato que director subrogante nos pre- A eso se suma que la Con- advertir “un riego mucho concesionaria y luego de que fue cambiado hace poco y luego sente su programa de trabajo, traloría Regional emitió un más intensivo en la superficie cambiaran a directores de Aseo por Contraloría Regional”. los equipos y personal con el informe negativo respecto del verde de la ciudad, lo que es y Ornato en dos ocasiones, A juicio de López, la situa- que cuenta, y además cual es manejo municipal para con- parecen haber avances. ción podrá mejorar solamente el presupuesto global que tiene ducir el contrato con la firma, Informe El edil de RN destacó que cuando el municipio seleccione esta entidad para trabajar en que alcanzó a estar menos de “he visitado varias zonas de la como director a un profesional las áreas verdes, considerando dos años al mando del manejo Contraloría acreditó en su ciudad, en especial en el centro, del área, con conocimientos en como base los $113.000.000 al de parques y jardines. Informe Especial que ins- donde he podido observar que medio ambiente, paisajismo o mes que se le pagaban a OHL”, Durante el período cuestio- pectores municipales des- ha crecido y reverdecido el profesiones afines, y no a pro- agregó Sepúlveda. nado, los concejales emitieron conocían superficie real a pasto que estaba seco”. fesionales de otras áreas como informes negativos respecto cargo de OHL. El concejal Juan López Cruz, ha ocurrido hasta ahora. COMENTA E INFóRMATE MÁS EN: de la manera en que estaban en tanto, sostuvo que “en esta Los ediles esperan que du- www.ladiscusion.cl www.ladiscusion.cl Sábado 6 de marzo de 2021  Ciudad

Se estima que hubo tres focos de arranque de manera simultánea Fiscalía indaga presunta intencionalidad en incendio forestal que consumió sobre 40 hectáreas en Quirihue Desde ayer personal de Carabineros del Labocar de Concepción comenzó a investigar en el predio afectado, ubicado en el sector El Durazno, de esa comuna. Ministerio Público ordenó el cierre del perímetro para realizar la búsqueda de evidencias. por: felipe ahumada jegó *[email protected] / fotos: la discusión

ue aproximadamente a las 16.45 horas de 37% la tarde del jueves de los que desde un predio incendios particular ubicado en forestales, a Fel sector El Durazno, en Quiri- nivel nacio- hue, se avisó a las unidades de nal, son in- emergencia sobre el desarrollo tencionales. de un incendio forestal que se En Ñuble es encontraba sin control. más del 50%. Una vez en el lugar, personal de Bomberos y Conaf dieron cuenta que el fuego también co- rría por el sector Zorzal Blanco, en el camino Las Delicias de la comuna de Quirihue. Ya para la tarde de ayer, cuando se había decretado el control del siniestro, se realizó una apreciación estimada de cerca de 40 hectáreas afectadas en total. Sin embargo, hubo ciertas circunstancias que forzaron la presencia del fiscal jefe (s) de Quirihue, Freddy Benítez, en el

lugar, toda vez que se detectaron que, en base a lo que señalan manera de ordenar el cierre y Sin embargo, se habrían indicios de intencionalidad en testigos, la existencia de algunos resguardo del sitio para poder desecho de esta, por lo que el origen del incendio. elementos que podrían conside- realizar las labores de búsqueda y hasta el cierre de esta edición “El Ministerio Público ins- rarse para efectos de determinar levantamiento de evidencias. aún no era recuperada por Testigos señalan la existencia de truyó la presencia del Labocar una intencionalidad en este Antecedentes a los que tuvo Carabineros. elementos que podrían determi- (Laboratorio de Carabineros) de incendio”, explicó el persecutor acceso La Discusión detallan Estadísticas de Conaf de 2020 Concepción y de la SIP (Sección a La Discusión. que fueron los trabajadores de revelan que más de la mitad de nar una intencionalidad en este de Investigaciones Policiales) Para la tarde de ayer, el fiscal uno de los predios afectados, los incendios forestales en Ñuble incendio”. de Carabineros de Quirihue, a Benítez se reunió en uno de quienes habrían encontrado son intencionales. efectos de realizar las primeras los sectores afectados con el una vela en uno de los tres Freddy Benítez diligencias investigativas. Rea- personal investigador, tanto el puntos en que supuestamente COMENTA E INFóRMATE MÁS EN: fiscal jefe (s) de Quirihue lizadas estas, se pudo establecer policial como de la Conaf, de arrancó el fuego. www.ladiscusion.cl

impactando de manera fron- Joven de 21 años fallece tras tal a este camión”, precisó el capitán Francisco de la Vega, colisionar su auto con camión jefe (s) de la SIAT Ñuble. 18 personas fallecidas Como Pedro Saldías Vi- 30 al que acuden este año, por Pedro Saldías Villalobos llalobos, de 21 años, fue ser de gravedad. se transformó en la víctima identificado el conductor de “Concurrimos a la altura del Carabineros fatal número 18 en lo que un vehículo que colisionó kilómetro 16 de la Ruta N-85 recordó que va del año en Ñuble, como contra un camión en la ruta por una colisión suscitada a no solo ellos consecuencia de accidentes que une a Pemuco con Gene- eso de las 19.00 horas. Dentro y las autori- vehiculares. ral Cruz, lo que le ocasionó de las pericias efectuadas en dades de Go- “Las principales causas de la muerte. el terreno se pudo establecer bierno, sino estos accidentes van asociadas El siniestro se registró en que el conductor del vehículo los propios al factor de velocidad y estar horas de la tarde del jueves y menor, debido a que transitaba usuarios son no atento a las condiciones del por orden del fiscal de Yungay, a una velocidad no razonable los responsa- tránsito”, observó el capitán Mario Lobos, personal de la ni prudente, al momento de bles de evitar De la Vega. accidentes. Sección de Investigación de enfrentar una curva y finalizar De los 30 accidentes graves Accidentes de Tránsito (SIAT) el desarrollo de esta, pierde investigados por la SIAT, 19 Ñuble, comenzó a trabajar en el control y la maniobrabili- han sido colisiones, cinco el lugar para establecer la causa dad del vehículo, por lo que choques, tres atropellos, dos basal de accidente, el número traspasó el eje de la calzada, volcamientos y una caída. 10 Sábado 6 de marzo de 2021 www.ladiscusion.cl Comunas PROVINCIA DE punilla

san carlos Buscan activar reserva Capacitación en el cuidado Los Huemules de Niblinto de pacientes intubados Objetivo es superar una serie de falencias en el lugar. Deficiencias se centran en caminos y accesos, instalaciones para guardias y camping y señaléticas en senderos. por: La Discusión *[email protected] / fotos: Gobernación de Punilla

tradores. “Con la gobernadora de Punilla, Pía Sandoval, quisimos o conocer en terreno, junto a Conaf, que administra actual-

c mente esta propiedad, cuáles son las opciones de accesos, deficiencias en cuanto a la se- ñalética para poder propender a un trabajo colaborativo e intersectorial”, explicó. Domingo González, director regional de Conaf, aseguró que actualmente hay bastante trabajo que realizar. “Tenemos varias dificulta- des de acceso, mejoramiento La ventilación mecánica de camino, las instalaciones invasiva es una técnica de uso de nuestras guarderías y los frecuente en pacientes con Coihue sitios de acampar para nues- cuadros graves de Covid-19. tros visitantes, en conjunto En este contexto, enfermeras también con señalética y la y técnicos en enfermería del realización de senderos dentro principal centro asistencial de la reserva. Es importante de Punilla, fueron capacitados el trabajo conjunto, tanto con por pares del Hospital Clínico las autoridades provinciales, Herminda Martín. como con nuestras autoridades Durante 2020 y en el contexto de las seremis, para seguir de la pandemia, el Hospital impulsando el desarrollo de de San Carlos potenció su estas reservas y que nuestros Unidad de Paciente Crítico vecinos puedan tener visitas tanto en número como en mucho más cómodas y se- complejidad de camas. “Gran guras, con respeto al medio parte de los funcionarios de ambiente”, resumió. esta unidad accedieron al Durante esta tempora- curso el año pasado. Dado que da 2020-2021, la atención a la experiencia fue muy buena visitantes comenzó el 2 de y nos ayudó a tener equipos Una serie de tareas se trazaron autoridades de la Gobernación, Bienes Nacionales y la Conaf. noviembre del 2020 y culmina mejor preparados, nació esta el 30 de abril, de lunes a do- necesidad de capacitar tam- otenciar como segundo, poder establecer mingo y su horario de ingreso bién a enfermeras y tens de destino turístico la alianzas colaborativas con es de 9:00 a 16:00 horas y el otros servicios, que también Reserva Nacional Conaf y el Ministerio de Bienes horario de salida es de 16:00 reciben a usuarios afectados Los Huemules de 16 Nacionales con la finalidad de a 18:00 horas. por Covid-19”, sostuvo la Niblinto, declarada realizar mejoras y dar a cono- Actualmente solo se permi- Enfermera Supervisora de la PReserva de la Biósfera por la cer nuestro parque”, indicó la ten visitas por el día, previa Unidad de Paciente Crítico, personas es el aforo Unesco en 2011, es el objetivo gobernadora de Punilla, Pía coordinación con Conaf al Abigail Muñoz. que se trazaron autoridades máximo que se autoriza dia- Sandoval. (+56) 42 2226009 o al correo La enfermera Raquel Caama- regionales. riamente para ingresar al lugar. La seremi de Bienes Na- [email protected]. ño, instructora en Simulación El lugar destaca por la pro- cionales de Ñuble, Carolina El aforo máximo, por día, Clínica del HCHM, precisó que tección de las especies de fauna Se exige uso de la mascarilla. Navarrete afirmó que resulta es de 16 personas y el uso de “la actividad fue muy enrique- representada por al menos 27 vital el trabajo coordinado mascari