5 de 1 Página 20151127/20190907 geophylla

estructuras. las todas en abundantes Fíbulas himeniales. dios

con presencia de caulocistidios en el ápice, similares a los cisti- los a similares ápice, el en caulocistidios de presencia con Estipitipellis paralelas. hifas por compuesta Pileipellis µm. 13,1

de color amarillo, con el ápice cubierto de cristales, de (46,6 de cristales, de cubierto ápice el con amarillo, color de 1 × × 1 58, = Me 30; = N µm; 16,2) - 14,8( - )11,7 - (11,4 × 68,1) - 65,5( - )47,7 -

µm; Qe = 1,7; Ve = 138 µm 138 = Ve 1,7; = Qe µm; con paredes gruesas que reaccionan al KOH KOH al reaccionan que gruesas paredes con lageniformes, subutriformes, , queilocistidios y Pleuro .

3

)8,3 - (7,5 de das, ; Me = 9,0 × 5,4 5,4 × 9,0 = Me ; µm 236) - 172( - )111 - (89 = V 103; = N 2,1); - 1,9( - )1,5 - (1,4 = Q µm; 6,8) - 5,9( - )4,9 - (4,4 × 10,9) - 9,8( -

3

Basidiosporas µm. de ovoidales a subcilíndricas, algunas amigdaliformes, de paredes gruesas, lisas, hialinas, gutuladas, apicula- gutuladas, hialinas, lisas, gruesas, paredes de amigdaliformes, algunas subcilíndricas, a ovoidales de

10,6) µm; N = 33; Me = 34,3 × 9,1 9,1 × 34,3 = Me 33; = N µm; 10,6) - 10,3( - )8,1 - (7,3 × 38,4) - 37,3( - )31,1 - (28,2 de basal, fíbula con tetraspóricos, claviformes, Basidios

Descripción microscópica: Descripción

desapareciendo en la madurez, con ápice pruinoso, de color blanco cremoso con tonos ocráceos. ocráceos. tonos con cremoso blanco color de pruinoso, ápice con madurez, la en desapareciendo ligeramente espermático. ligeramente Olor

sa, blanquecina. blanquecina. sa, 5 mm, cilíndrico, algo ensanchado en la base pero sin bulbo, con restos de cortina que van van que cortina de restos con bulbo, sin pero base la en ensanchado algo cilíndrico, mm, 5 - 2 x 35 - 24 de Estípite

adnadas, de blanquecinas a marrón ocráceo, arista pruino- arista ocráceo, marrón a blanquecinas de adnadas, Láminas centro. el hacia ocráceos tonos con cremoso blanco color de

29 mm de diám., de cónico a campanulado, umbonado, margen agudo, con restos del velo. del restos con agudo, margen umbonado, campanulado, a cónico de diám., de mm 29 - 14 de Píleo sedosa, fibrilosa, fibrilosa, sedosa, Cutícula

Descripción macroscópica: Descripción

9297. CUSSTA: - JA , Merino Demetrio y Estrada Dianora . leg

Jaén, Santa Elena, La Aliseda, 30SVH5045, 771 m, m, 771 30SVH5045, Aliseda, La Elena, Santa Jaén, Andalucía, España, 2015, 2015, - XI - 27 , de acículas entre suelo en Pinus halepensis Pinus

Material estudiado: Material

(2): pl. 522, fig. 2 (1792) 2 fig. 522, pl. (2): 2 (Paris) Bull., geophyllus Agaricus

Hist. Champ. Fr. Champ. Hist.

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Inocybaceae, , Agaricomycetidae, Agaricomycetes, Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, Agaricomycetidae, Agaricales, ,

mm 20

(1871) 78 (Zerbst): Pilzk. Führ. Kumm., P. (Bull.)

geophylla Inocybe

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

5 de 2 Página 20151127/20190907 geophylla Inocybe

Esporas. B.

Basidios. A.

5 de 3 Página 20151127/20190907 geophylla Inocybe

Queilocistidios. y Pleuro C.

5 de 4 Página 20151127/20190907 geophylla Inocybe

Estipitipellis. E.

Pileipellis. D.

5 de 5 Página 20151127/20190907 geophylla Inocybe

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

868. pág. author(s). the and 2008

 906. Pdf version from MycoKey 3.1. © Nordsvamp Nordsvamp © 3.1. MycoKey from version Pdf 906. - 868 Nordica, Funga (eds.): J. Vesterholt, & H. Knudsen, In: – . (2008). S. JACOBSSON Inocybe

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

liláceos. tonos presenta que en , a sinonimizada actualmente Gillet)), (Peck) I. lilacina lilacina I. geophylla I.

Inocybe geophylla Inocybe 6a

var. var. (= Kauffman (Peck) ( b opción la de diferencia Se lilacina lilacina geophylla Inocybe lilacina Inocybe

sedoso. Píleo lageniformes. - subutriformes himeniales Cistidios elipsoidales. ovoideo Esporas 5b 6

No enrojece. No 4b 5

40 mm. 40 - 10 de Píleo grueso. de mm 8 - 2 de robusto, no Estípite 2b 4

Píleo blanco a ocráceo pálido. ocráceo a blanco Píleo 1a 2

896 p.

Estípite pruinoso en la parte superior. parte la en pruinoso Estípite 9a

Clave I. secc. secc. I. Clave Tardae Tardae

Olor no fuerte, dulce ni desagradable. La carne no enrojece. no carne La desagradable. ni dulce fuerte, no Olor 8b 9

Cortina presente. Estípite pruinoso sólo en el ápice y no bulboso. no y ápice el en sólo pruinoso Estípite presente. Cortina 7b 8

Esporas no nodulosas ni espinosas. ni nodulosas no Esporas 3b 7

subgén. subgén. presentes. Pleurocistidios 1b 3 Inocybe

(2008): JACOBSSON de claves las Siguiendo

Observaciones