INFORME DEL COMPORTAMIENTO EPIDEMIOLOGICO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES, BOYACÁ 2015.

LINA R. ABRIL SÁNCHEZ Referente Enfermedades Transmitidas por Vectores [email protected] 3144143895

Grupo de Vigilancia en Salud Pública Dirección Técnica de Salud Pública Departamento de Boyacá 2016

Vigilancia en Salud Pública

CONTENIDO Introducción ...... 5 Objetivos...... 7 Metodología ...... 8 Comportamiento de los eventos Transmitidos por vectores...... 9 1. Dengue ...... 9 1.1. Comportamiento de la notificación...... 9

1.2. Características sociodemográficas ...... 10

1.3. Indicadores ...... 12

2. Malaria ...... 12 2.1. Comportamiento de la notificación...... 12

2.2. Características sociodemográficas ...... 13

2.3. Indicadores ...... 13

3. Leishmaniasis...... 14 3.1. Comportamiento de la notificación...... 14

3.2. Características sociodemográficas ...... 16

3.3. Indicadores ...... 17

4. Chagas ...... 18 4.1. Comportamiento de la notificación...... 18

4.2. Características sociodemográficas ...... 19

4.3. Indicadores ...... 21

5. Chikunguña ...... 21 5.1. Comportamiento de la notificación ...... 21 6. Zika ...... 24 7. Fiebre amarilla ...... 26 Conclusiones ...... 30 Recomendaciones ...... 31

Vigilancia en Salud Pública

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico 1. Canal endémico para dengue, Boyacá 2015...... 9 Gráfico 2. Distribución geográfica de dengue, Boyacá 2015...... 10 Gráfico 3. Comportamiento del Dengue por grupo de edad y sexo, Boyacá 2015 ...... 11 Gráfico 4. Comportamiento de la Malaria, Boyacá 2014 – 2015 ...... 13 Gráfico 5. Comportamiento de la Leishmaniasis, Boyacá 2014 - 2015 ...... 15 Gráfico 6. Distribución geográfica de la Leishmaniasis, Boyacá 2015...... 15 Gráfico 7. Comportamiento de la Leishmaniasis por grupo de edad, Boyacá 2015...... 16 Gráfico 8. Comportamiento de la enfermedad de Chagas, Boyacá 2014- 2015...... 18 Gráfico 9. Distribución geográfica de la Enfermedad de Chagas, Boyacá 2015...... 19 Gráfico 10. Comportamiento de la Enfermedad de Chagas por grupo de edad, Boyacá 2015 ...... 20 Gráfico 11. Comportamiento de Chikunguña por sexo, Boyacá 2015 ...... 23 Gráfico 12. Comportamiento de Chikunguña por grupo de edad, Boyacá 2015 ...... 23 Gráfico 13. Distribución de la enfermedad de Chagas por tasas y provincias 2015...... 27 Gráfico 14. Distribución del dengue por tasas y provincias 2015...... 28 Gráfico 15. Distribución de la leishmaniasis por tasas y provincias 2015...... 29 Gráfico 16. Distribución del Chikunguña por tasas y provincias 2015...... 29

Vigilancia en Salud Pública

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Características sociodemográficas del Dengue, Boyacá 2015 ...... 11 Tabla 2. Comportamiento Indicadores de Dengue, Boyacá 2014-2015 ...... 12 Tabla 3. Comportamiento Indicadores de la Malaria, Boyacá 2014-2015 ...... 14 Tabla 4. Características sociodemográficas de la Leishmaniasis, Boyacá 2015 ...... 16 Tabla 5. Comportamiento Indicadores de la Leishmaniasis, Boyacá 2014-2015 ...... 17 Tabla 6. Características sociodemográficas de la Enfermedad de Chagas, Boyacá 2015 ...... 20 Tabla 7. Comportamiento Indicadores de la enfermedad de Chagas, Boyacá 2014-2015 ...... 21 Tabla 8. Comportamiento de la Enfermedad de Chikunguña Boyacá 2015...... 22 Tabla 9. Características sociodemográficas de Chikunguña casos individuales, Boyacá 2015 ... 24 Tabla 10. Clasificación de los casos de Zika, Boyacá 2015 ...... 25 Tabla 11. Características sociodemográficas de zika, Boyacá 2015 ...... 25 Tabla 12. Comportamiento de los eventos Transmitidos por vectores por provincias Boyacá 2015 ...... 26

Vigilancia en Salud Pública

Introducción

Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) son padecimientos relacionados con el saneamiento del ambiente doméstico y de los espacios cercanos a las comunidades, donde se reproducen o protegen los insecto