TOYOTA Y LA COMPETICIÓN, 60 AÑOS DE HISTORIA Y LA COMPETICIÓN, 60 AÑOS DE HISTORIA

El camino que ha llevado a Toyota hasta el escenario internacional que suponen competiciones como el Campeonato del Mundo de Resistencia - World Endurance Championship (WEC) - y el Campeonato de Mundo de Rallys - (WRC)- en los que hoy compite es largo y está repleto de desafíos pero también de éxitos. Todo ello forma parte de la lucha que Toyota ha vivido a lo largo de las décadas para asentarse como una de las mayores fuerzas en el mundo del motorsport, siempre manteniendo la mentalidad de trabajar con el objetivo de desarrollar la tecnología que acaba llegando a los coches de calle. SENTANDO LAS BASES

El debut en competición de Toyota se Habían pasado sólo 12 años desde produjo en 1957 con un Crown que el fin de la Segunda Guerra Mundial tomó parte en un evento en el que los y en medio de un gran crecimiento participantes debían cruzar Australia. económico en Japón, la industria del El Toyopet Crown completó los 17.000 automóvil comenzó a desarrollarse. kilómetros de prueba en 19 días, A pesar de su relativamente pequeña dejando claro el punto más importante importancia en el momento, los que Toyota ha mantenido a lo largo de organizadores del Round Australia los años a la hora de competir: usar las Rally mandaron una invitación a Japón carreras para probar y desarrollar los y Toyota respondió, inscribiendo el productos y materiales que acaban en Toyopet Crown con Kunio Kaminomura la calle. ¿Qué mejor banco de pruebas y Koujiro Kondo. La 47ª posición para asegurar que los productos que final sobre 86 participantes podía llegan a los clientes están a la altura? parecer un resultado modesto pero se trataba del debut de Japón en el mundo del automovilismo, además de los primeros pasos de Toyota en las carreras.

Toyopet Crown

¿Sabías que…? El nombre Toyopet se mantiene a día de hoy aún en competición gracias a su participación en la categoría del Super GT. La cadena de concesionarios nipones con el nombre de Toyopet inscribe un llamativo Toyota Mark X basado en las normativas del ‘Mother ’. Muy adecuado, puesto que los Mark X de calle sólo pueden comprarse en los concesionarios Toyopet.

Toyota Mark X - Toyopet VOLANDO BAJO

El siguiente paso para Toyota tenía 2000 GT que tanto éxito comercial y finalmente, ganar el Gran Premio de que ser desarrollar una cultura competitivo había alcanzado. En los Japón en 1970, todos los esfuerzos automovilística y el lugar ideal para circuitos este último había destacado de Toyota se doblaron y el Toyota hacerlo era en las competiciones en el Gran Premio de Japón en Fuji, 7 alcanzó su última evolución con domésticas. De esta forma, los modelos una competición que por entonces no un enorme alerón trasero y dos de Toyota comenzaron a aparecer por permitía la presencia de monoplazas, compresores para aumentar la los circuitos nipones y su rendimiento pero no fue hasta la llegada del ‘7’, que potencia de forma significativa. Era empezó a construir la buena fama todo cambió. En 1968 se produjo su el ‘7’ definitivo pero un cambio de en lugares legendarios como Fuji y debut competitivo, ocupando las cuatro normativa del Gran Premio de Japón Suzuka, además de crear la leyenda primeras posiciones en los 1.000 impidió su participación en la cita clave del 2000 GT, primer ganador de los km de Suzuka y encontrándose por del año para Toyota, al decidir permitir 1.000 km de Suzuka. Con el tiempo primera vez Toyota con Porsche en un sólo la presencia de monoplazas. y como respuesta a los esfuerzos circuito, empezando una sana rivalidad El programa estuvo a punto de competitivos de otras marcas, marcada por el máximo respeto terminar en el campeonato Can Am se creó el , una máquina entre ambas partes que se mantiene norteamericano pero aunque eso no espectacular encuadrada dentro de la hasta la actualidad en el WEC. llegó a ocurrir, el ‘7’ se mantuvo en el categoría del Grupo 7 que participaría imaginario global de los aficionados en el Gran Premio de Japón. En 1969 el ‘New 7’ batió a la escuadra japoneses y de todo el mundo. oficial de Porsche en el Gran Premio El Toyota 7 fue desarrollado por Jiro de Japón aunque la victoria en Fuji se Kawano, el mismo hombre detrás del escapó de nuevo. Con el objetivo de, Toyota 2000GT Toyota 7 - Versión inicial ¿Sabías que…? Es posible pilotar el Toyota 7 en varios de los videojuegos de la saga ‘Gran Turismo’, estando presente allí la última versión que estaba previsto que compitiera en el Gran Premio de Japón de 1970. Ello permite que los aficionados más jóvenes aprendan también la historia del primer gran coche de carreras de Toyota, con el que comenzó una larga tradición de las carreras de Sport- Prototipos.

Toyota 7 - Versión final DESDE SUECIA CON PASIÓN

En 1972, un joven sueco llamado Ove Europe, que inicialmente operó bajo mientras el Campeonato del Mundo Andersson tomó parte en el RAC Rally el nombre de Andersson Motorsport de Rallyes seguía una evolución que de Gales con un , llevando en Suecia antes de mudarse a Bruselas culminó con los inolvidables coches del un Toyota por primera vez a un evento (Bélgica). Durante este periodo llegó Grupo B, Toyota seguía aprendiendo y de renombre internacional. Mientras la primera gran victoria de Toyota trabajando con vehículos que acabaron tanto en Japón las actividades de en una competición internacional siendo grandes éxitos comerciales. Toyota pasaron a centrarse en los gracias Hannu Mikkola, ganador Así, el Celica empezó a convertirse en turismos. De esta forma, los Corolla del Rally Mil Lagos de Finlandia de protagonista del WRC hasta lograr Levin, Celica y Starlet pasaron a 1975 antes de completar el traslado un sensacional doblete en el Rally de encandilar al público en las carreras a la actual sede de Colonia en 1979. Nueva Zelanda de 1982 con Björn en circuito de principios de los años Inicialmente el equipo se centró en Waldegård y Per Eklund, en este orden. 70. El Celica en particular comenzó un programa semi-oficial de rallyes su leyenda deportiva con un nuevo en el que Toyota prestaba su apoyo El primero aún repitió triunfos en triunfo de Toyota en los 1.000 km de desde Japón a Andersson pero en Costa de Marfil y el Rally Safari en Suzuka en 1973. Para aquel entonces, la década de los 80 la estructura 1983 y 1984 antes de imponerse en Andersson había establecido ya sufrió su transformación definitiva ambos Juha Kankkunen en 1985. Si una base europea para evitar que para convertirse en la base europea algo quedaba claro en la competición, su Celica tuviera que viajar entre de competición de Toyota, lugar era que los coches de Toyota eran Europa y Japón continuamente. donde se construirían los proyectos vehículos fiables y capaces de batir de carreras para los mundiales. en velocidad a los pesos pesados del De esta forma nacía el Toyota Team A lo largo de los años siguientes, mundial. Los eventos se convirtieron en las pruebas fetiche del Toyota Team Europe, que de nuevo con Waldegård lograron históricas victorias en 1986, batiendo con el Celica del Grupo A a las máquinas del Grupo B. La caída del Grupo B supuso también un cambio de maquinaria que afectó a Toyota, que desarrolló un programa dual en el que combinaba la presencia de los Supra en las pruebas de asfalto y los Celica en las de tierra o nieve. Finalmente, el rendimiento de este último fue generalmente superior y resultó elegido para desarrollar todo su potencial. Ya en 1989, un joven llamado Carlos Sainz comenzaba a despuntar y se subía al podio del mundial por primera vez mientras en Colonia (Alemania) el equipo se preparaba para su primer verdadero asalto a un campeonato del mundo. WRC - Toyota Celica TCT WRC - Toyota Celica ¿Sabías que…? Toyota preparó un MR2 para la clase Grupo B pero la prohibición de la normativa de cara a 1987 obligó a cancelar el proyecto, con lo que el vehículo jamás debutó en competición. A día WRC - Toyota Celica de hoy, el singular MR2 sobrevive en el museo de Toyota Motorsport en su sede de Colonia, rodeado de otros vehículos históricos de rallyes como los Celica campeones del mundo y los Corolla que pelearon por ganar en los años 90.

Toyota MR2 - GrB LOS PROTOTIPOS BATALLAN EN JAPÓN Y ANHELAN LE MANS

Un dato poco conocido es que la Mientras tanto, en Japón la existencia primera participación de Toyota en de un certamen nacional de prototipos las 24 horas de Le Mans no llegó con permitía que TOM’S y Dome sacaran sus un vehículo propio sino que lo hizo máquinas a pasear para prepararse de en 1975 sirviendo un propulsor al cara a las 24 horas de Le Mans. Desde equipo japonés Sigma, con Hiroshi 1985 hasta 1992, Toyota estuvo en una Fushida y Harukuni Takashi al volante. de las competiciones más interesantes Diez años más tarde debutó el primer de turismos en una época donde los Toyota de Le Mans: el elegante 85C-L equipos nipones a menudo tenían una que se desarrolló junto con Dome y mayor cantidad de coches oficiales que fue usado por estos últimos junto en su campeonato de casa que en el a uno de los equipos más asociados Campeonato del Mundo. A lo largo de a la marca históricamente, TOM’S. esos años, Toyota logró un total de 11 Fue precisamente esta estructura, victorias, además del título de 1992. dirigida por Nobuhide Tachi y Kiyoshi De estos triunfos, dos llegaron en los Oiwa, la que se encargó de hacer míticos 1.000 km de Suzuka por primera competir a los Toyota de forma vez para Toyota desde los años 60. oficial en La Sarthe, firmando un duodécimo puesto en 1988 como mejor Para Toyota, la llegada de los años resultado de la legendaria carrera de 90 trajo una revolución absoluta en resistencia a lo largo de los años 80. términos de enfoque. Mientras los Toyota 90 C-V Toyota TOM’S 85C

WEC - Toyota TS010 programas de carreras de circuito en acción. De esta forma los coches de la década anterior habían sido serios Toyota estaban presentes tanto en la ¿Sabías que…? pero limitados y para 1990 el debut categoría C1 como en C2. Precisamente del Toyota 90C-V mostró una pasión en 1992 se obtuvo el primer podio en Roland Ratzenberger, piloto renovada. El equipo TOM’S se convirtió Le Mans con un segundo puesto, el fallecido trágicamente durante de facto en el equipo oficial con dos mejor resultado obtenido por Toyota los entrenamientos del Gran coches en pista, mientras la estructura en la legendaria cita francesa. Premio de de SARD —ambas están aún en activo Fórmula 1 de 1994, fue uno y se pelean por títulos hoy en día en Toyota siguió buscando la victoria en de los pilotos más destacados Japón— añadía un tercer vehículo a Le Mans, firmando en 1993 un récord del programa de resistencia de la expedición nipona. El sexto puesto al inscribir cinco coches repartidos Toyota a principios de los años final supuso el mejor resultado hasta entre las clases C1 y C2 aunque no se 90. Su nombre se mantuvo en el momento pero la búsqueda del éxito pudieron repetir los resultados del año el coche que debería haber no había hecho más que empezar. anterior. La temporada de 1994 debería pilotado en 1994 aunque su haber sido la definitiva y con los TS010 puesto en el equipo lo ocupó De cara a 1991 y con el cambio de que se quedaban sin lugar donde correr normativa del Campeonato del Mundo por la ausencia de los campeonatos de Resistencia fastidiando los planes japoneses y del mundo de prototipos, originales, el equipo de competición el futuro era difícil. La victoria estuvo de Toyota se encontró sin un coche al alcance de la mano pero al final el con el que competir con garantías y equipo SARD tuvo que conformarse hubo que esperar hasta finales de año con una, por otra parte muy valorable, para que el nuevo TS010 realizara segunda posición. El duelo entre Toyota su debut en la cita de en y Porsche habría podido seguir varios Japón. Era el primer coche del nuevo años más de no ser por las retiradas linaje de resistencia, mientras que en de sus coches por una normativa que 1992 una versión evolucionada de era poco amable con los prototipos. la máquina del Grupo C se unió a la TURISMOS EN JAPÓN, TURISMOS EN EL MUNDO

La tradición de las carreras de de competiciones para Toyota, con turismos de Japón tiene su origen el equipo Hodgetts Motorsport en las carreras japonesas de los triunfando en tres ocasiones en el años 60 pero ya en la década de los prestigioso Campeonato Británico 70 Toyota Alemania se asoció con de Turismos —British Touring para construir Championship (BTCC)—. Win Percy una versión del Celica que estuviera se impuso en 1982, con el propio conforme a las normativas del Grupo Chris Hodgetts ganando en 1986 5. El resultante Toyota Celica LB y 1987. Son los únicos triunfos de Turbo era tan espectacular como sus Toyota en el certamen británico contemporáneos y participó en 1977 aunque con el tiempo, en los años 90 y 1978 en el Deutsche Rennsport llegaron los títulos en la categoría Meisterschaft (DRM), obteniendo de Independientes con James Kaye dos victorias antes de ser adoptado en 1992 y Lee Brookes en 1994 y por TOM’S para competir en el Fuji 1996 con sendos Toyota Carina. Super Silhouette Series, donde llegó a ganar una carrera en 1979. Paralelamente al programa británico, apoyado en su momento por la base A lo largo de los años 80, fue el europea de TOM’S en el Reino Unido, el encargado de Toyota estuvo también en el breve mantener viva la llama de este tipo pero intenso Campeonato Japonés - BTCC de Turismos. El certamen vivió de Sekiya ganar en 1994 con un Corona la mano de un Avensis preparado para 1985 a 1998 y tuvo a algunos de los antes de volver a repetir en 1998, competir contra los pesos pesados más grandes pilotos japoneses de las esta vez con un Chaser, siempre del certamen. La primera victoria data dos décadas compitiendo en él. Para dentro del equipo TOM’S. Fue la de 2012 con Frank Wrathall. Con la Toyota, la época del Grupo A fue algo última edición de la competición, llegada de Tom Ingram al volante de más complicada aunque el Corolla fue dejando al JGTC como el mayor una de las unidades de la espectacular a menudo la mejor alternativa para espectáculo automovilístico nipón. versión de competición del Avensis, desafiar a los grandes dominadores el rendimiento ha ido aumentando del momento. Todo cambió con En cuanto al popular campeonato hasta optar regularmente a obtener la llegada de las normativas del del Reino Unido, desde 2011 Toyota victorias y a pelear por el campeonato Supertouring, que vieron a Masanori vuelve a estar en activo en el BTCC de

Toyota Carina - BTCC ¿Sabías que…? El nombre TS010 que usaban los Toyota de la categoría C1 en el mundo de la resistencia es el punto de origen de los vehículos que siguieron en el ataque a las 24 horas de Le Mans. Tras el TS010 de 1992 llegaron el TS020 de 1998 y los TS030 HYBRID, TS040 HYBRID y TS050 HYBRID de la era moderna. Toyota se alzó con el Campeonato del Mundo de Constructores del WEC y el Campeonato del Mundo de Pilotos del WEC en 2014 con el TS040 HYBRID.

WEC - Toyota TS020 MOTORES DE LUJO, CLIENTES SATISFECHOS

Como parte del gran plan de expansión conocido por Toyota y por ello el a nivel automovilístico de los años éxito tardó varios años en fraguarse. 80, Toyota no sólo se expandió hacia Finalmente en 1987 Chris Cord logró Europa y a nivel japonés, sino que el título de pilotos en la categoría GTO también miró hacia el siempre rico mientras Eagle-Toyota hizo lo propio mundo del motor norteamericano. en la clasificación reservada para los Contando con el conocimiento de lo constructores. Esto motivó un cambio complejo de las competiciones de de estrategia con el objetivo de dar Estados Unidos, Toyota se asoció un paso adelante. Desde 1989, Toyota a uno de los mejores compañeros inició un camino poco habitual para la de viaje posible en aquel momento época, el de proveedor de motores a gracias a y su equipo, el un equipo de carreras. Aunque la idea . Las categorías funcionaba en la Fórmula 1, era menos elegidas fueron las clases IMSA GTO usual ver a fabricantes de automóviles y GTU mientras que los vehículos emular esta idea en carreras de fueron unas máquinas de competición resistencia y en particular en el basadas en los enormemente campeonato IMSA GT norteamericano. populares Toyota Celica. El paso de Toyota era oficialmente Las carreras del IMSA GT eran un el salto a proveedor de motor de mundo totalmente distinto al ya los Eagle de Dan Gurney pero, a Toyota Celica - IMSA

efectos prácticos, los prototipos de Desafortunadamente, el dominio fue la categoría IMSA GTP partían de la tal que ello también trajo consigo el base de los coches de las 24 horas de fin de las normativas GTP y el IMSA Le Mans. El primer modelo fue una cambió por completo, impidiendo que buena base sobre la que construir y los Eagle-Toyota MkIII buscaran el su sucesor, el Eagle MkIII propulsado tercer año de gloria. Para la historia por motor Toyota, firmó un dominio queda el dominio de Toyota que les histórico. A lo largo de sus 27 carreras vio ganar las 12 horas de Sebring, disputadas ganó en un total de 21, las 24 horas de Daytona y los entre las que se encuentran las campeonatos IMSA de 1992 y 1993. ediciones de 1992 y 1993 de las 12 horas de Sebring, incluyendo un total de 11 dobletes. El resultado fue uno de los mayores dominios vividos en ¿Sabías que…? el mundo del automovilismo con los títulos de pilotos y constructores de La pareja de pilotos que llevó 1992 y 1993 yendo a parar a manos a Toyota a la cima del IMSA GT de la combinación Eagle-Toyota. El en 1992 era tan veloz como mejor ejemplo de lo que se obtuvo mítica en cuestión de apellidos. a nivel técnico se encuentra en Parnell Velko ‘P.J.’ Jones, hijo 1993 en particular, año en el que del estadounidense Parnelli se registraron diez victorias en diez Jones fue el subcampeón en carreras disputadas. Un pleno que ambas temporadas mientras el aún es más espectacular cuando campeón no era otro que Juan se cuentan los ocho dobletes. Manuel Fangio II, sobrino del ‘Chueco’, con quien compartía nombre y apellido.

Eagle Toyota MkIII - IMSA TOM’S, GRAN BRETAÑA Y EL CRECIMIENTO DE LA FÓRMULA 3

A finales de los años 80, el preparador hacia la victoria y el título montados japonés TOM’S, tradicionalmente en los populares chasis Ralt. Fue asociado a Toyota, abrió una base en precisamente esa combinación, la el Reino Unido. Nació así TOM’S GB, que se replicó en un programa para una empresa con varias ambiciones la prestigiosa y ultra competitiva deportivas y comerciales que Fórmula 3 británica y en 1987 tenía el objetivo de irrumpir en las llegaron los primeros éxitos con competiciones europeas. Además, en Martin Donnelly y el equipo Intesport pleno inicio del programa de las 24 Racing. El británico completó el año horas de Le Mans conjunto con Toyota, en tercera posición de la general tener una base en Europa resultaba y ganó el Gran Premio de Macao especialmente útil a efectos prácticos. de Fórmula 3, segundo de Toyota Uno de los primeros pasos fue el de como proveedor de motores tras la establecerse y para ello TOM’S entró victoria de en 1983. en un negocio que conocía muy bien. En 1988 la mayoría de equipos A lo largo de los años 80, Toyota se competitivos usaban motores Toyota había erigido como protagonista en sus monoplazas y su buena sinergia en la Fórmula 3 japonesa gracias con los chasis Ralt y Reynard le dio a a sus motores, preparados por Toyota una temporada triunfal con TOM’S, capaces de llevar a pilotos 13 victorias sobre 18 carreras. La Ayrton Senna GP Macao F3 - Motor Toyota F3 Toyota TOM’S

F3 Toyota TOM’S marca se mantuvo en activo junto a TOM’S como preparador hasta 2003, ¿Sabías que…? peleando a menudo por victorias y títulos, llegando a imponerse en Uno de los objetivos de TOM’S a principios de los años 90, además la clase B. Con el tiempo, la sede de uno de los principales motivos de su expansión al Reino Unido, británica de TOM’S quedó sin uso era el entrar en la Fórmula 1. Se realizaron varios estudios técnicos práctico al reducirse sus actividades y se consideró debutar en la categoría reina del automovilismo europeas y con el aumento de mientras Toyota preparaba un propulsor para la tarea. Finalmente actividades competitivas en circuito no se obtuvo el financiamiento necesario y el proyecto no avanzó, asignadas a TMG en Colonia, por lo pero la semilla de la Fórmula 1 y Toyota ya había sido plantada… que volvió a operar sólo desde Japón.

Mientras tanto, en Japón, TOM’S y Toyota dominaron la década con seis títulos de pilotos y siete de equipos. Además, expandieron su leyenda en el Gran Premio de Macao de Fórmula 3 gracias a las victorias del sueco en 1992 y los británicos y Darren Manning en 1998 y 1999. Más adelante aún llegaron dos victorias más con y Keisuke Kunimoto en 2007 y 2008, respectivamente. En cuanto al campeonato japonés, a día de hoy TOM’S y Toyota siguen siendo la mayor fuerza de la competición, con el mayor F3 Toyota TOM’S número de títulos del nuevo milenio. LA LEYENDA DEL CELICA Y LA CIMA DEL MUNDO

Toyota tuvo a lo largo de los años 90 1993 y 1994, llevando en volandas la historia las famosas imágenes de una amplia presencia en el mundo de además a Juha Kankkunen y Didier Carlos Sainz y su copiloto, Luis Moya, la competición pero si un modelo es Auriol a sendos entorchados intentando llegar a meta del último representativo de sus éxitos tanto mundiales. La retirada por razones rally del año. Aún así, el equipo no deportivos como en producto de calle técnicas de Toyota a mediados de se vino abajo y en 1999 se logró el ese debe ser el Toyota Celica. En la 1995 dejó el WRC huérfano de la única tercer campeonato de constructores competición, el Celica GT-Four hizo marca que había estado a la altura en el WRC. Con el objetivo cumplido historia en 1990 al convertirse en de la dominante Lancia de aquella de haber demostrado ser capaces el primer coche japonés en llevar a época. Pero como es habitual, en las de ganar y tras dos años de ingente su piloto a ganar el Campeonato del dependencias de Toyota la actividad trabajo y gastos para un TMG de Mundo de Rallyes. El protagonista no se había interrumpido y a finales de Colonia que había soportado sobre no era otro que el ‘Matador’, Carlos 1997 debutó el nuevo Toyota Corolla sus espaldas los programas de Sainz. El piloto madrileño obtuvo WRC, con una estética muy distinta del resistencia y rallyes, en Toyota se tomó así su primer título, que revalidó en breve pero recordado Celica GT-Four la decisión de volver a dejar el WRC 1992 tras ser subcampeón en 1991. ST205. Para recuperar los éxitos, se después de dos títulos de pilotos, Buscando nuevos desafíos, Sainz dejó restauró la unión con Carlos Sainz. tres de constructores y 31 victorias. el equipo Toyota en el momento en el que llegaba su plenitud técnica. La historia estuvo cerca de acabar como un cuento de hadas en 1998, El Toyota Castrol Team logró dos primera temporada completa del títulos de constructores seguidos en Corolla, pero en su lugar pasaron a ¿Sabías que…? En la última prueba del WRC en 1999, el RAC Rally de Gran Bretaña, Toyota cedió uno de sus codiciados Corolla WRC al expiloto de Fórmula 1 para que tomara parte en el evento. El británico llegó a ser vigésimo, por delante de pilotos experimentados del mundial pero su fogosidad e inexperiencia le llevaron a acabar sufriendo un accidente que le dejó fuera del evento.

WRC - Toyota Celica WRC - Toyota Celica - Carlos Sainz AUSTRALIA Y LOS SUPER TOURING

Tradicionalmente y por una cuestión certamen de Super Touring, Colin la polémica por un toque entre los de normativa, el Campeonato Bond decidió que quería tomar parte dos candidatos al título ensombreció Australiano de Turismos, actualmente en la competición y contó con el lo que habría sido una gran final y ‘Supercars’, vivía de la batalla de Ford apoyo de Toyota. El resultado fue John Smith tuvo que conformarse y Holden con sus grandes motores unas excelentes preparaciones de los con ser subcampeón. Aún con todo, de 5.000 centímetros cúbicos pero Toyota Corolla AE90 FX-GT y Corolla el resultado era positivo y el objetivo en Australia existía la consciencia del Seca AE93 para competir en las nueve del título para la siguiente temporada interés de las marcas para afrontar citas del campeonato. En la primera era más que asumible. A pesar de ello, un mercado aún por explotar. De esta temporada la batalla se llevaría a cabo el fin de año vio también el cierre del forma en 1993 se creó el Campeonato entre Toyota y BMW. La marca alemana equipo de Colin Bond, lo que dejó Australiano de Super Touring para se llevó las tres primeras carreras pero a Toyota sin su mejor compañero coches de 2.000 centímetros cúbicos la reacción por parte de Colin Bond de viaje. Varios equipos privados con el objetivo de promover el Racing y Toyota no se hizo esperar. mantuvieron el honor de la marca ingreso de otras marcas. Toyota fue vivo con los Corolla y los Carina hasta de las primeras que se lanzó a por A mediados de temporada llegó la el cierre del certamen en 2002. lo que era una gran oportunidad. primera victoria y al llegar a la última carrera ambas marcas tenían el mismo Desde 1991, Toyota había tenido número de victorias con un título en una asociación con Colin Bond juego y tan pocos puntos de diferencia Racing para varias competiciones a que la corona sería esencialmente nivel australiano. Cuando nació el para el ganador. Desafortunadamente, ¿Sabías que…? , actualmente piloto de Toyota en el WEC, no es el primero con ese mismo nombre en competir con Toyota. En 1993, el Campeonato Australiano de Super Touring contó con la presencia de un piloto de Sydney llamado exactamente igual, aunque sin ninguna relación. Este Mike Conway compitió en un Toyota Sprinter AE86 y finalizó sexto con un podio en Eastern Creek.

Toyota Corolla - Super Touring Australia Toyota Corolla AE86 LA SUBIDA DE MONTAÑA MÁS DESAFIANTE DEL MUNDO

Toyota Pikes Peak El Pikes Peak International Hill Climb salvaje de 1.000 CV de 2000, Stewart logró con Toyota 56 es uno de los eventos más particulares potencia que había que domar sobre victorias entre las que destacan sus del mundo del automovilismo. Es un la caprichosa tierra del Pikes Peak. dos Baja 1000 de 1993 y 1998 y evento que para cada piloto apenas sus once Baja 500, popularizando el dura diez minutos, algo menos en el En años recientes, Toyota ha sido nombre SR5 —Hilux— en América. caso de los récords absolutos, pero protagonista de la subida a la montaña se trata de una subida altamente en categoría eléctrica gracias al TMG desafiante que pone a prueba a EV P002 que marcó un récord para los mejores coches y máquinas. los vehículos de este tipo en 2012 Aunque hoy en día el camino está con Fumio Nutahara al volante. totalmente asfaltado, en su día era Como habitualmente, el esfuerzo básicamente un tramo de rallyes de Toyota se centró en desarrollar ¿Sabías que…? con la dificultad puesta al máximo. tecnologías relevantes, pensando sobre todo en el esfuerzo que los El Toyota TMG EV P002 que Sabiendo de la importancia del motores eléctricos deben realizar participó en el Pikes Peak evento para Estados Unidos y el cuanta más pendiente existe y en International Hill Climb es la mundo entero, Toyota se planteó las aplicaciones que el desarrollo evolución del Toyota TMG EV competir en una época donde el tendría para los coches de calle. P001 que se basó en un chasis desarrollo de las máquinas que Radical y que con Jochen tomaban parte en la prueba ya había Con todo, la tradición ‘off-road’ de Krumbach al volante marcó el entrado en una fase de gran trabajo Toyota en Estados Unidos tiene su récord para coches eléctricos tecnológico. De esta forma nacieron punto de origen mucho más atrás, en del Nordschleife. La versión los coches triunfadores de los años los raids del sur del país. Allí destacó para el Pikes Peak es mucho 90, una época en la que, junto con especialmente Ivan “Ironman” más radical, necesitando Rod Millen, Toyota logró un total de Stewart, que comenzó su asociación ‘sólo’ autonomía para los 20 cinco victorias en el espacio de seis con Toyota con su ingreso en el kilómetros de longitud que años. El neozelandés ganó tres veces equipo oficial dirigido por Cal Wells tiene la prueba norteamericana. con un Toyota Celica y dos con un en 1983. Hasta su retirada en el año ALEMANIA, TIERRA PROMETIDA

Tras el fin de la era de oro de los En 1996 este último ya era más fijarse en lo que hacían los rivales prototipos en Le Mans, para 1995 competitivo y ello resonó en Toyota. para sacar aún más partido de la la carrera vivió un enorme cambio normativa y el coche que se presentó de paradigma y muchos de los Estaba claro que, tal y como estaban en Francia en 1998 fue uno de los participantes pasaron a competir formadas las normativas del mundo más revolucionarios del momento. con coches de tipo GT. En Toyota, de la resistencia, la mejor solución era siempre buscando la innovación, construir un coche de carreras primero El primer año fue difícil para los se optó por seguir dos programas y homologarlo luego para calle, espectaculares GT-One, reconocidos paralelos, un camino que la marca construyendo las unidades necesarias ampliamente como los más bellos del conoce bien y ha seguido en varias para que se permitiera su participación evento. Los esperables problemas ocasiones a lo largo de su carrera. De en Le Mans. Así nació la idea del técnicos de juventud complicaron esta forma, en 1995 un Toyota TS020, conocido como GT-One. su desafío por la victoria pero había preparado especialmente para las 24 Desde Japón se tomó la decisión de quedado claro que el coche tenía todas horas de Le Mans logró terminar 14º, no ir a Le Mans en 1997 para centrar las piezas adecuadas para pelear por algo considerado un éxito teniendo todos sus esfuerzos en preparar la gloria. Aunque la normativa cambió en cuenta el vehículo de origen. la nueva máquina, construida en de cara a 1999 para intentar frenar a Mientras tanto, SARD prestó su ayuda colaboración con y con la sede los radicales coches de GT que habían para construir un coche de carreras del Toyota Team Europe en Colonia nacido en las dos últimas temporadas, purasangre basado en un MR-2 que como base del equipo de carreras. la mayoría de fabricantes lograron acabó siendo conocido como MC8-R. El año sabático permitió a Toyota adaptar con éxito sus máquinas y Toyota GT One (1998) Toyota GT One (1999) ¿Sabías que…? Existe una unidad del Toyota GT- One construida y homologada para poder circular por la calle. A diferencia de lo esperable, su interior tiene un amplio y cuando la segunda cita con La Sarthe del final, cuando el japonés Ukyo cómodo asiento de piel, aire llegó para los GT-One, estos estaban Katayama estaba en segunda posición acondicionado y hasta un más listos que nunca. Al igual que y en plena remontada. El equipo encendedor. Sin duda, ¡se trata el año anterior, Toyota mandó a realizó un trabajo excelente y ello del coche de carreras con el tres coches y estos pelearon por el permitió que el coche número 3 con interior más lujoso del mundo! triunfo desde el primer momento. los pilotos nipones lograra salvar Actualmente está en el museo el honor y finalizara la carrera en de Toyota en la sede de TMG en En 1999 las cosas fueron mejor segundo puesto aunque logrando Colonia. y los GT-One demostraron tener la victoria en la clase GTP. Toyota una velocidad endiablada, lo que igualaba así el mejor resultado que les convertía en los favoritos para había tenido en Le Mans pero sin el evento. Pero las 24 horas de un campeonato que acompañara a Le Mans son un evento lleno de la gran carrera, el proyecto no era sorpresas y desafíos ocultos, y económicamente viable y la historia los tres Toyota sufrieron sendos del GT-One terminó allí… después pinchazos. Los coches número 1 y 2 de un nuevo segundo puesto en los no pudieron continuar, retirándose 1.000 km de Fuji de ese mismo año. a media tarde y en medio de la Al final, el GT-One compitió en tan noche, respectivamente. El tercer solo tres carreras en dos años. Toyota GT One -Versión de calle pinchazo se produjo a pocas horas EL COMPLEJO MUNDO DE LA FÓRMULA 1

El cambio de estrategia de Toyota en sólo para probar a lo largo de la momento para el equipo japonés el mundo de la competición tenía un temporada 2001. Cuando llegó 2002, con base en Alemania pero los objetivo y tras dejar el WRC y las 24 el TF102 estaba listo para batallar y constantes cambios de normativas horas de Le Mans en 1999, el siguiente en una primera carrera caótica logró y la congelación de motores jugaron paso fue el mayor desafío al que se sobrevivir y sumar su primer punto en contra de un equipo en pleno había enfrentado jamás la marca a con Mika Salo al volante en el Gran crecimiento. A pesar de la difícil nivel de competición: la Fórmula 1. Premio de Australia. Una recompensa situación, el equipo siguió empujando Para triunfar en la Fórmula 1 no sólo para un equipo que entraba con tanta y en 2009 llegó a ocupar brevemente es necesario tener un gran equipo pasión como habían mostrado en el segundo puesto en la general. técnico sino que hay que dominar todas las categorías anteriores aunque su política interna, un proceso que con un desafío titánico por delante. Finalmente, el último año de Toyota lleva un tiempo. Inicialmente, el en la Fórmula 1 sirvió para igualar desarrollo del chasis y motor se El cuarto año de Toyota en la el récord de cinco podios en una llevaron a cabo en Colonia pero pronto categoría reina fue especial ya que temporada y llegar a la quinta posición llegaron refuerzos desde Japón que llegó el primer podio y se completó final en un año convulso dentro de ayudaron a mejorar el resultado. una temporada fantástica con cinco la máxima categoría. Finalmente el presencias entre los tres primeros TF109, que logró una sensacional Toyota se preparó a conciencia para y un cuarto puesto final con Jarno primera fila en el Gran Premio de su gran debut en la Fórmula 1, con Trulli y , sólo por Bahréin de 2009, sería el último un programa de test en 11 circuitos detrás los grandes equipos de la coche de Toyota en competir puesto del mundial y un coche de carreras Fórmula 1. Parecía que llegaba el gran que, con una industria del automóvil

en pleno cambio, se decidió que Williams F1 Team. A lo largo de los había otros lugares donde tenía más cinco años, de 2005 a 2009, en que ¿Sabías que…? sentido, y sobre todo más relevancia, los motores Toyota fueron usados competir. El futuro de Toyota no por estas escuadras, sus mejores Incluso tras anunciar su retirada andaba lejos de los circuitos. resultados fueron un total de un podio de la categoría reina a finales de para Jordan y tres para Williams, que 2009, existió la posibilidad de De forma paralela al programa de su en 2007 logró finalizar la temporada que Toyota estuviera en 2010 propio equipo, Toyota proporcionó en cuarta posición, dos puestos por en la categoría a través de un motores cliente a varios equipos delante de Toyota. Cuando la marca se proyecto de equipo privado entre los que se encontraron Jordan retiró de la Fórmula 1, también dejaron aunque finalmente no se llegó Grand Prix, Midland F1 Racing y de servir sus motores a otros equipos. a un acuerdo definitivo entre ambas partes. También Hispania Racing Team intentó usar el TF110 pero no fue posible por razones económicas.

Fómula 1 - Toyota TF110 - Stefan GP TOYOTA CONQUISTA ESPAÑA Y LLEVA A SUS PILOTOS A LA FÓRMULA 1

Desde los años 90, España tuvo pilotos en activo a día de hoy. Entre los basado en la Fórmula 3 y usa los la situación única dentro del pilotos más destacados del momento motores Toyota en todos los coches. automovilismo de contar con un se encuentran nombres conocidos certamen de monoplazas patrocinado como Ander Vilariño, Borja García, Más allá de España, desde Japón, y motorizado por Toyota. La Fórmula Andy Soucek o Nicolas Prost. Pero el en años recientes, el programa de Toyota y la Fórmula Supertoyota fueron punto más atractivo del certamen era desarrollo de Toyota (TDP) ha hecho dos de los campeonatos de iniciación para el ganador, que durante unos años un esfuerzo por ayudar a sus talentos al automovilismo más populares de su recibió la promesa por parte del equipo de futuro a ganarse la vida. Cuando la época, con muchos pilotos comenzando Toyota de Fórmula 1 de organizarle Fórmula 1 era la máxima prioridad de sus carreras deportivas en ellos. Con un test con uno de los monoplazas de Toyota, pilotos como , el tiempo y el crecimiento de la cultura la máxima categoría. De esta forma, o Kohei Hirate automovilística, la Fórmula Supertoyota los españoles Borja García y Andy vinieron a Europa para pelear en la evolucionó y pasó a adoptar la Soucek y el argentino Ricardo Risatti F3 Euroseries y en la GP2, logrando normativa de Fórmula 3, naciendo pudieron subirse a un monoplaza que resultados destacados que en los dos de esta forma el certamen español. sólo unos pocos afortunados pilotarían primeros casos justificaron un ingreso a lo largo del año. El campeonato en la Fórmula 1. Incluso a día de hoy, La historia del campeonato apenas se convirtió en 2009 en European el TDP sigue en activo, promoviendo tiene ocho años de duración pero fue F3 Open y en 2014 pasó a llamarse el talento de Toyota. Nombres como una época en la que múltiples pilotos Euroformula Open. Aunque se ha Ryo Hirakawa, Kenta Yamashita o españoles lograron perseguir sus expandido el calendario para tener podrían tener mucha sueños, siendo algunos de ellos aún alcance europeo, el certamen sigue relevancia no tardando mucho. F3 España Toyota ¿Sabías que…? El concepto de familia que une a todos los pilotos, ingenieros, mecánicos y personal de Toyota tiene una de sus mejores muestras en la familia Saga. Koei Saga es el jefe de , la gran macro-estructura de competición de Toyota. Mientras tanto, su hijo Koki Saga es piloto de la marca en Japón y pasó por todos los pasos habituales en la Fórmula 3 y la Super Fórmula antes de convertirse en uno de los ases que pilota el más rápido del mundo en el Super GT.

Koki Saga -Super GT Okayama TOYOTA GAZOO RACING Y EL NORDSCHLEIFE

Toyota GAZOO Racing es el nombre Ocasionalmente, Toyota ha estado que todos los equipos oficiales presente en las 24 horas de de Toyota y a lo largo de las Nürburgring gracias al deportivo múltiples categorías en las que compacto Toyota GT86, siendo capaz compiten hoy en día. El nombre de ganar en la categoría SP3, cerca tiene su origen competitivo en las del top 50 de la general, resultados pruebas de resistencia alemanas del valorables para coches que en ningún VLN y las 24 horas de Nürburgring. caso se inscriben con la intención de El debut se produjo en la histórica ganar la carrera, algo que sólo está al cita germana en 2007 pero en la alcance de las máquinas de GT3. Más mayoría de sus participaciones tanto allá de los coches oficiales de GAZOO allí como en el campeonato VLN la Racing, la naturaleza relativamente marca encargada de representar amateur de la carrera hace que a GAZOO Racing ha sido Lexus. vehículos menos habituales como el Auris tuvieran su día en las carreras. Incluso en la 44ª edición de las 24 horas de Nürburgring, en 2016, llegó a participar una unidad preparada para la competición del nuevo Toyota C-HR. Toyota C-HR 24 Horas de Nürburgring ¿Sabías que…? El ‘GAZOO’ de Toyota GAZOO Racing proviene de la página web www.gazoo. com que Toyota inauguró en 1998 y cuyo objetivo era mostrar todos los coches que había a la venta en los concesionarios de la marca en todo Japón a través de imágenes. El origen de la palabra se encuentra en el japonés ‘ 画像’ o ‘Gazō’, algo así como ‘imagen’. Cuando se eligió el nombre, se pensó en esa idea de todos los garajes unidos en un mismo lugar a través de las fotos de los coches, como toda la familia de Toyota se une en Toyota GAZOO Racing para competir bajo una misma bandera Toyota GT86 - Nurburgring DANDO VUELTAS EN CÍRCULOS

Las carreras en Estados Unidos han estrenó el tenido siempre un gran seguimiento casillero de Toyota en un año en el que en su país y la IndyCar llegó a las cosas empezaron a cambiar para principios de los 90 a rivalizar con bien, marcando una línea ascendente la Fórmula 1 en popularidad y en que culminó en 2002 con un año cantidad de emoción y acción en las impecable para el brasileño Cristiano carreras. La escisión del certamen da Matta, campeón con un motor para 1996 al dividirse entre la Toyota y que después de coronarse CART y la IRL no impidió que Toyota en Estados Unidos puso rumbo a realizara su aterrizaje en el mundo la Fórmula 1. También Toyota puso de los monoplazas americanos ese rumbo a otro lugar, puesto que con mismo año, a través de su asociación la CART ganada, el siguiente objetivo con el equipo AAR de Dan Gurney debía ser conquistar también la IRL, con quien se había dominado el donde debutó en la temporada 2003. certamen IMSA GT pocos años antes. El desafío que los ingenieros de La experiencia en años anteriores Toyota se encontraron fue enorme ayudó a que los resultados fueran y hubo que esperar hasta el año mejores de entrada, así como el hecho 2000 para lograr el primer triunfo. de trabajar con dos estructuras ex- CART como el y Racing. Ese mismo año se Denny Hamlin - Daytona500 obtuvo un triunfo histórico gracias a Actualmente el foco de atención al imponerse en las 500 de Toyota en Estados Unidos se ¿Sabías que…? millas de Indianápolis, convirtiéndose encuentra en la NASCAR, donde en la primera marca japonesa en compite con varios Camry en la Denny Hamlin ganó las 500 triunfar allí. Toyota se mantuvo categoría principal. En 2015, Toyota millas de Daytona en 2015 al en el campeonato hasta finales de hizo historia al ser el primer coche volante de un Toyota, lo que 2005, cuando dejó el mundo de los de fuera de los Estados Unidos que permite a Toyota ser una de las monoplazas en Estados Unidos. logró el título, en este caso con Kyle marcas que más competiciones Busch al volante, éxito que se repitió ha ganado al haberse impuesto A lo largo de la primera década del en 2017 con Martin Truex Jr. El Toyota en pruebas tan prestigiosas nuevo milenio, un esfuerzo conjunto Camry compite también en la segunda como las 24 horas de Daytona, entre Lexus, Toyota y Toyota Racing clase de la NASCAR, conocía hoy en las 12 horas de Sebring, el Rally Development (TRD) dio como día como NASCAR Xfinity Series. Allí de Montecarlo, las 500 millas resultado un motor competitivo que obtuvo el primer título Toyota en de Daytona, las 500 millas logró ganar las 24 horas de Daytona 2009 también con Busch y se volvió de Indianápolis, los 1.000 como proveedor de propulsores a repetir en 2016 con el mexicano kilómetros de Suzuka… y otros entre 2006 y 2008, además de Daniel Suárez. Aún así, el lugar más certámenes en todo el mundo. lograr también el título de Grand exitoso para Toyota es la NASCAR Am ese último año. Aunque el motor Camping World Truck Series, donde fue oficialmente bautizado como con el competitivo Tundra se ha hecho Lexus, la tecnología de Toyota y el con seis títulos entre 2006 y 2016. trabajo de TRD hacen de este un motor Toyota en todo excepto el nombre, cuya elección se debió sobre todo a razones comerciales dada la popularidad de la marca premium de Toyota en Estados Unidos. Gil de Ferran - Indy 500 DE NORTE A SUR

El mundo del automovilismo argentino Desde la temporada 2017, el equipo tiene una rica historia que a pesar de compite bajo la ¿Sabías que…? de todo suele quedar alejada de la bandera de Toyota GAZOO Racing, competición de otros lugares como manteniendo la última generación Los Toyota Corolla y Toyota puede ser Norteamérica, Europa, del Corolla en competición con cuatro Celica son los coches de la Asia u Oceanía. Aún así Toyota tiene pilotos y ampliando aún más el alcance marca que tienen una mayor también presencia en el TC2000, de la macro-estructura de la marca en tradición de competición, una categoría a la que se accedió en un mercado donde tradicionalmente habiendo estado en activo el año 2000 y que ha dado a Toyota no ha habido tanta presencia nipona. desde los años 60 y 70 tres títulos gracias a Norberto El coche sigue siendo competitivo, respectivamente. El Corolla Fontana en 2002 y Matías Rossi en permitiendo que Toyota siga en particular ha tenido coches 2011 y 2013, siendo estos últimos peleando por victorias y títulos. de competición de distintas triunfos en la categoría Súper TC. categorías a lo largo de seis décadas distintas de forma consecutiva. Matias Rossi - Toyota Corolla TC2000 TOKACHI, TOYOTA Y EL INICIO DE LA HIBRIDACIÓN

Toyota fue una de las primeras marcas híbrido, basándose en la idea del problema a lo largo de toda la carrera en apostar por los motores híbridos en increíblemente popular Prius de calle. y al terminar, no sólo la victoria era el mundo de las carreras. Cuando los El trabajo fue minucioso y detallista y suya sino que ésta llegaba con 19 coches del WEC aún usaban motores al terminarlo, a los aproximadamente vueltas de ventaja sobre el segundo de combustión y en la Fórmula 1 490 CV de potencia del motor de clasificado. Toda una demostración ni soñaban con los sistemas de combustión se le añadieron 200 CV de poderío y una carrera que cambió recuperación de energía, en Toyota del motor eléctrico en el eje trasero la historia del automovilismo. ya se trabajaba para revolucionar y 26 CV más repartidos a razón el motorsport. En 2005, un Toyota de 13 CV por cada rueda gracias a compitió por última vez en el Super unos minúsculos motores eléctricos GT japonés y aunque en 2006 se ¬integrados en las ruedas delanteras. mantuvo en pista una unidad del legendario modelo, su camino había Con un total de 700 CV de potencia llegado a su fin… pero los ingenieros y tracción integral, el Toyota Supra de Toyota se encargaron de darle HV-R estaba listo para las 24 horas una despedida por todo lo alto. de Tokachi, la cita estrella de la Super Taikyu, el conocido campeonato Junto con y el equipo SARD japonés de resistencia para coches con quien ya se colaboraba de forma de GT y turismos derivados de serie. oficial en los años 80 y 90, se planteó A pesar de la presencia de la lluvia, la idea de un coche de carreras el coche evitó cualquier tipo de Toyota Prius GT300 Toyota Supra HV-R GT Hybrid ¿Sabías que…? El motor Toyota RV8K es uno de los que más recorrido ha tenido en años recientes y se usó tanto en el Super GT como en el WEC aunque sólo en un equipo privado. Su debut en competición se produjo en el campeonato japonés en 2009 y lo usaron todos los Lexus SC430 de la competición hasta que la normativa cambió a finales de 2013. Mientras tanto, entre 2011 y 2014 el equipo Rebellion Racing montó en sus coches Lola los motores Toyota que les empujaron a ser los mejores coches privados.

WEC - Rebellion Toyota TOYOTA Y NUEVA ZELANDA, UNA RELACIÓN ESPECIAL

La es el certamen A lo largo de las 13 temporadas de más importante de monoplazas historia de la competición, se han ¿Sabías que…? en Nueva Zelanda y vivero para los visto a campeones de renombre como jóvenes pilotos, en especial locales Mitch Evans, , La Toyota Racing Series cuenta pero también internacionales. La o Lando Norris en una competición en su calendario con el Gran competición usa chasis Tatuus con que cuenta con una copa reservada Premio de Nueva Zelanda, versiones modificadas de los motores para los Toyota GT86 como telonera. una de las pocas carreras del Toyota 2ZZ-GE que se montan en La popularidad del certamen ha ido mundo que sin estar dentro del varios coches de calle como los Celica creciendo a lo largo de los últimos calendario de Fórmula 1 recibe y Corolla. Se trata de una competición años hasta el punto de convertirse en por parte de la FIA el estatus estrenada en el año 2005 y que sirve una especie de encarnación moderna oficial de Gran Premio, algo que para que varios talentos de futuro de la Fórmula Tasman para talentos del comparte con los legendarios se mantengan en activo durante el mañana, con todo lo que ello implica Gran Premio de Macao y Gran invierno en el hemisferio norte. a nivel deportivo. Para Toyota, se Premio de Pau, ambos de trata de la confirmación del deseo de Fórmula 3. estar presente alrededor del mundo. GP Nueva Zelanda - Toyota EL SUPER GT, LA JOYA DE LA CORONA DEL PAÍS DEL SOL NACIENTE

Japón es un país con mucha tradición La leyenda del Toyota Supra se fraguó automovilística y raramente han estado gracias en partes iguales a su diseño sin competiciones de alto nivel técnico exterior y buen comportamiento y y deportivo desde que las grandes a su rendimiento en los circuitos, carreras llegaron en los años 60 y batallando en la principal categoría 70. La desaparición de su certamen del JGTC entre 1994 hasta 2006, nacional de prototipos propició que obteniendo en ese periodo un total de se ideara un nuevo campeonato cuatro títulos de pilotos y cuatro títulos que acabó por convertirse en el más de equipos, siendo Toyota una de las importante que Japón ha tenido a nivel marcas más exitosas en la competición. nacional. Actualmente se le conoce Tras llegar a su fin la producción del como Super GT aunque comenzó modelo de calle, el increíblemente bajo la nomenclatura de Campeonato popular Supra se mantuvo en Japonés de GT —Japan Grand Touring pista hasta 2006, mismo año en el Car Championship (JGTC)—. Su que debutó Lexus en la categoría, primera temporada llegó en 1993 usando los motores Toyota e incluso y desde casi el primer momento, participando como equipos Toyota. Toyota tuvo un gran protagonismo especialmente en la categoría GT500. Con el tiempo se adoptó el nombre Lexus a nivel de escuadra pero los motores Toyota se mantienen a día Toyota Supra Castrol - JGTC de hoy, habiendo ganado desde entonces cuatro títulos de pilotos y cinco de equipos. En 2017, la llegada del nuevo LC500 revitalizó aún más al Lexus de Toyota Motorsport y sus motores propulsaron a los coches a victorias históricas como un increíble sexteto en el circuito de Okayama en una temporada que se resolvió con un nuevo título.

En el GT300, la categoría pequeña del certamen, Toyota ha participado a lo largo de los años con los MR2, Celica, Corolla Axio, Prius, 86 y Mark X para lograr un total de seis títulos de pilotos y tres de equipos. La temporada 2016 vio la última pareja de éxitos gracias al buen rendimiento del del VivaC Team Tsuchiya, que coronó a Takeshi Tsuchiya y Takamitsu Matsui. Así se acabó con una racha de ocho años sin títulos en el GT300, donde antaño Toyota había sido una fuerza dominadora. Aún así, hay que recordar que al igual que en GT500, los Lexus que ganaron los títulos de pilotos y equipos en 2009 usaron motores Toyota. ¿Sabías que…? Los coches del Super GT son capaces de rodar a ritmo de LMP1 en el único circuito que comparten con el WEC, el de Fuji. Los mejores registros de los Lexus que montan motores Toyota están ligeramente por delante de los LMP1 privados y se quedan a unos pocos segundos de los tiempos de los LMP1 oficiales híbridos. Una verdadera proeza, teniendo en cuenta la menor potencia y mayor peso de las máquinas del Super GT, sobre todo porque estos registros se obtienen con el lastre característico del campeonato que se aplica a los coches según la cantidad de puntos que suman.

Lexus LC500 - Super GT DE FÓRMULA NIPPON A SUPER FÓRMULA

La primera presencia de Toyota Aún así, la verdadera época de oro A pesar de ello, el auténtico dominio en el mundo de los monoplazas se de Toyota en esta categoría no llegó llegó a partir de 2014, con un produjo en 1973 en la Fórmula 2000 hasta 2006, año en el que la marca propulsor especialmente eficiente, japonesa, certamen que con el tiempo desembarcó en la Fórmula Nippon fiable y potente que ganó 26 de sus se convirtió en Fórmula 2 y Fórmula para equipar esencialmente a la primeras 33 carreras disputadas en 3000 japonesa antes de pasar a mitad de parrilla. Desde entonces, en la nueva era con el Dallara SF14 que ser Fórmula Nippon y finalmente un reparto más o menos equitativo se usa en la mayor competición de adoptar el nombre de Super Fórmula. se ha tenido a una media de 10 monoplazas en Japón, donde Toyota En esos primeros años, la presencia coches con motores Toyota que han encadena cuatro títulos consecutivos. de la marca era limitada ya que los logrado grandes éxitos a lo largo de Entre los campeones de la marca hay propulsores provenían de coches de la última década. Tanto es así que nombres como los de Kazuki Nakajima, calle y pelear por victorias era difícil desde 2006, sólo en dos ocasiones Yuji Kunimoto, o aunque los precios también eran el piloto o el equipo campeón de la incluso André Lotterer, que en la mucho más asequibles, permitiendo Fórmula Nippon o Super Fórmula Super Fórmula es piloto del equipo que equipos pequeños y pilotos con no contaba con motores Toyota. TOM’S, una estructura casi oficial. menos recursos pudieran competir. ¿Sabías que…? Desde 2009, los motores del Super GT y la Super Fórmula, entonces Fórmula Nippon, son el mismo modelo en las marcas participantes. De esta forma, los monoplazas Dallara que usan motor Toyota tienen el mismo propulsor que los Lexus LC500 que toman parte en la categoría GT500 del Super GT. En su día, la especificación de motor era compartida entre la Fórmula Nippon y la IRL norteamericana, con el Super GT usando motores totalmente distintos.

Nick Cassidy - Super Formula PEQUEÑOS MONOPLAZAS, GRANDES PILOTOS

La Fórmula 3 japonesa es desde 1979 Toyota tiene el récord de títulos que los pilotos del mañana den sus la reina de las categorías de promoción consecutivos con un total de 11 entre primeros pasos en el certamen. en Japón. Desde sus inicios, varias las temporadas de 2003 y 2013 a Los primeros dos campeones, Sho marcas han estado presentes en la razón de diez títulos para los motores Tsuboi y , pertenecen competición y Toyota ha sido siempre de y uno para Torii. En tiempos al TDP, el programa de desarrollo una de las mayores protagonistas recientes, Toyota tuvo motores de jóvenes talentos de Toyota. en uno de los campeonatos donde competitivos capaces de ganar el Gran su relación con el equipo TOM’S ha Premio de Macao de Fórmula 3 con sido más cercana puesto que las TOM’S y aún hoy en día se mantiene preparaciones de los propulsores a la vanguardia de la competición. han corrido a cargo del equipo de En cuanto a categorías de acceso Nobuhide Tachi y Kiyoshi Oiwa al mundo de los monoplazas, la desde los años 80. Gracias a ello, una Fórmula 4 tiene un sabor Toyota muy gran cantidad de pilotos de talento claro ya que en 2015 se inauguró pudieron mostrarlo al mundo. un certamen con certificación FIA con sus motores propulsando los Entre los más destacados coches. Curiosamente, el motor se encontramos a , Tom desarrolló de forma muy estrecha Kristensen o Tom Coronel en los años con Dome, fabricante encargado del 90, Adrian Sutil y en chasis. Se recuperó así una asociación la primera década del nuevo milenio. con décadas de antigüedad para Toyota TOM’S F3 - Motor ¿Sabías que…? La cultura de los preparadores tan prevalente en la Fórmula 3 significa que a pesar de ser los motores Toyota como elementos provenientes de vehículos de calle —en su día, hoy son ya motores construidos Toyota TMG Colonia para competir—, existieron numerosos equipos técnicos que realizaban sus propias puestas a punto de los propulsores. De esta forma, el más famoso es TOM’S, con un rendimiento ejemplar prácticamente siempre. Los otros dos grandes preparadores de motores Toyota de Fórmula 3 a lo largo de los años son Torii y Toda, que hoy en día compite con un motor propio.

Proyecto TOM’S F1 EL RALLY DAKAR, UNA COMPETICIÓN SIN IGUAL

En el mundo de las competiciones off- en el Dakar suramericano fueron los road, el Rally Dakar destaca por encima y el rendimiento fue bueno de las demás por su dureza, su legado desde el primer momento. El propio y su alta competitividad, además de De Villiers fue el mejor clasificado de un espíritu amateur que permite que Toyota entre 2012 y 2016, estando pilotos menos profesionales compitan siempre en el top 5. El mejor resultado junto con las grandes estrellas. A del pick-up de Toyota en el Dakar es lo largo de la historia de la prueba, un segundo puesto obtenido en 2013 que comenzó en 1979, Toyota no y 2015. Desde 2017, el programa de tuvo nunca un papel destacado al Imperial Toyota pasó a formar parte no atacarla con un programa oficial de Toyota GAZOO Racing, que esa con garantías de pelear por ganar. La edición contó no sólo con De Villiers mayoría de sus inscripciones hasta sino también con Nasser Al-Attiyah, los años 90 eran equipos privados o campeón por segunda vez con Toyota. coches con apoyo oficial con el objetivo de probar tecnología para la calle. Además, Nani Roma compitió con Toyota, en la estructura del equipo Toyota La situación varió en 2012, cuando Overdrive Racing con sede en Bélgica, el sudafricano Giniel de Villiers inició y con el apoyo de Toyota España. En su un programa junto a Imperial Toyota, debut con Toyota, el piloto de Folgueroles distribuidora de la marca en su país. (Barcelona) logró una meritoria cuarta Los coches elegidos para competir posición siendo el primer piloto Toyota. Dakar - Nani Roma Dakar - Nani Roma Dakar - Nani Roma ¿Sabías que…? Nasser Al-Attiyah, campeón del FIA Cross Country Rally World Cup con Toyota en 2016 tras seis victorias en seis carreras, es conocido también por su participación en los Juegos Olímpicos, donde compite en tiro al plato. En los JJ.OO. de Londres en 2012, Al-Attiyah logró la medalla de bronce para Catar en la modalidad de tiro skeet.

Dakar - Nasser Al Attiyah DOS MUNDIALES Y UN OBJETIVO COMÚN

Actualmente, los dos mayores focos de atención de Toyota en el mundo de la competición están en la resistencia y en los rallyes. El primero de estos programas se reavivó en 2012 con el debut de la marca en el nuevo WEC - TS030 WEC, mientras que en el caso del WRC hubo que esperar hasta 2017 para ver de nuevo coches Toyota compitiendo, 18 años después de la última participación oficial en la máxima categoría de rallys. Se trata de dos programas del más alto nivel que para Toyota forman dos pilares estratégicos fundamentales.

Toyota volvió al mundo de la resistencia con su llegada al WEC en 2012. Aunque a causa de un accidente en pretemporada el debut del TS030 HYBRID no pudo producirse WEC - TS030 hasta las 24 horas de Le Mans de ese mismo año, el rendimiento de la nueva máquina fue competitivo inmediatamente y a mediados de temporada el equipo se estrenó con una victoria en Interlagos para luego ganar también en Fuji y en Shanghái, las dos últimas carreras del año. Tras otro año con varias victorias y pole position con el TS030 HYBRID, en 2014 debutó un TS040 HYBRID que hizo historia para Toyota al proclamarse Campeón del Mundo de Constructores y Campeón del Mundo de Pilotos con y Sébastien Buemi.

Pero los mayores desafíos estaban aún por llegar, en 2015 con el TS040 HYBRID ya en su límite evolutivo y en 2016 con un novedoso TS050 HYBRID que se quedó a tan sólo cinco minutos de lograr una victoria segura en las 24 horas de Le Mans. La experiencia espoleó a todo el equipo para trabajar más fuerte que nunca y preparar un coche mucho más competitivo para 2017. El nuevo WEC - Toyota GAZOO Racing TS050 HYBRID venció en Silverstone y Spa-Francorchamps, así como en Fuji, y aunque la victoria en Le Mans siguió resistiéndose, Toyota GAZOO Racing comenzó a trabajar para regresar y vencer en 2018 nada más terminar la edición 2017. En el recuerdo queda la vuelta de clasificación de Kamui Kobayashi, la más rápida de la historia de las 24 horas de Le Mans, pero también la racha final de triunfos en Fuji, Shanghái y Sakhir, convirtiendo a Toyota en la marca que más victorias logró en 2017.

El programa del Campeonato del Mundo de Rallyes es mucho más joven, habiendo comenzado en 2017 tras años de importante trabajo y desarrollo tanto por parte de TMG como de la estructura Tommi Mäkinen Rally. El resultado es el espectacular WRC que logró subirse al podio en su primera aparición en el Rally Montecarlo y que en su segunda prueba en el Rally de Suecia firmó una inolvidable victoria con Jari-Matti Latvala al volante. Más WRC - Toyota GAZOO Racing tarde, el jovencísimo Esapekka estar en el podio. Allí compite un Lappi impresionó con una increíble Toyota Vitz con cambio automático victoria en el desafiante Rally de CVT apoyado por Toyota GAZOO ¿Sabías que…? Finlandia en solo su cuarta aparición Racing, aprovechando las exigencias al volante del Yaris WRC. El primer de los tramos de rallyes para mejorar La clase GT300 del Super GT año de vuelta al WRC fue un año el producto para la calle. Porque al cuenta con el Toyota Prius de aprendizaje pero los resultados final, la competición y el producto más rápido del mundo. Uno de de Toyota fueron positivos y hacen son dos elementos estrechamente los coches más populares del pensar en futuro lleno de éxitos. relacionados y nunca deberían campeonato en Japón, el Prius separarse del todo. Se trata de una está construido siguiendo las La resistencia y los rallyes son dos tradición que comenzó para Toyota normativas técnicas JAF- mundos que forman parte del ADN hace 60 años y que tiene las bases GT, lo que le permite usar de Toyota y por ello se explica la para seguir, por lo menos, otros 60. cualquier propulsor de la presencia en ambas competiciones. marca. En Toyota decidieron Adicionalmente, en sus homólogos que el Prius del Super GT tenía japoneses también está presente que ser una bestia inigualable, Toyota, con varios coches en la Super así que hoy en día compite Taikyu —certamen de resistencia con un motor de combustión nipón para coches derivados de de LMP1 bajo el capó. Su serie y GT3— y en el Campeonato sistema híbrido es algo más Japonés de Rallyes. En el primero, convencional, al provenir de la Toyota vence en varias categorías actual generación del Toyota con el clásico moderno GT86, siendo Camry. Realmente, se trata una de las marcas protagonistas. de una versión muy extrema Mientras tanto, en el certamen del Toyota Prius, que además japonés de rallyes, el Vitz —Yaris gana carreras con regularidad. en el mercado europeo— compite en distintas clases, donde pelea por WRC - Toyota GAZOO Racing