Raevista decl Cine Español d e m nº 214 julio / aigostoa 2015 ● 4 €

A cAdemiA de lAs A rtes y lAs c ienciAs c inemAtogr Á ficAs de e spAñA

la comedia 5 española 6 Borja cobeaga . ’es mala, pero te ríes y eso que no parece española’ ●8 javier hernández Ruiz y Pablo Pérez Rubio . ‘un recorrido por la comedia española: entre la tradición popular autóctona y los modelos foráneos’ ●13 nacho g. Velilla . ‘Reírse por no llorar ’●14 javier Ruiz caldera . ‘más que un género, un punto de vista ’ ● 15 santiago segura . ‘la saga torrente: muestrario de talento ’ ● 17 diego san josé . ‘la comedia y los pies valgos ’ ● 18 lección de comedia . alfonso albacete, Fernando colomo, manuela moreno, joaquín oristrell, inés París, maría Ripoll, daniel sánchez-arévalo y david serrano ● 23 emilio martínez-lázaro . ‘Humor y personajes ’ ● 24 nunca hemos estado en crisis (de cómicos) . Fernando esteso, , Rosa maria sardà, Rossy de Palma, Verónica Forqué, Paco león y julián lópez ● 29 la comedia en cifras . un informe de media Research & consultancy (mRc) ● 33 El verdugo , la comedia. 50 personalidades eligen la mejor comedia española ●

AcAdemiA PRemio de comunicación alFonso sánchez 2015 36 Yolanda Flores. “El cine requiere su poso y conocimiento” homenaje a los Profesionales 2015. Teresa Isasi, María 38 Dolores Gutiérrez, Paco Ardura y Nieves Maroto recogieron su placa en la Academia por una trayectoria vinculada a la cinematografía.

ActuAlidAd el #cineespañol, me gusta. La promoción de nuestras 43 películas en las redes sociales. Fernando león de aranoa. “La paz no llega con el final de la 46 guerra”. Estrena Un día perfecto el 28 de agosto .

ROdAJeS .‘Entre risas anda el juego’. Amplia información de las últimas nueve 50 comedias en marcha dirigidas, entre otros, por emilio martínez- lázaro, Belén macías, david Serrano, Paco Arango, miguel Ángel lamata y Jc Falcón; de los dramas que ruedan Giovanna Ribes, iciar Bollain, Koldo Serra y Jordi Frades; y los thrillers de Antonio chavarrías y mar targarona, entre otras producciones.

Portada: ilustración original de antonio Fraguas ‘Forges’ para la revista academia. dirEctor GEnEraL : porfirio EnrÍQuEZ [email protected] academia adjunta a La dirEcción : ana núñEZ ReviStA del cine eSPAñOl [email protected] prEsidEntE : antonio rEsinEs dEpartamEnto dE comunicación : COORDINACIÓN : ANA ROS vicEprEsidEnta primEra : Gracia QuErEjEta chusa L. monjas (coord . dE prEnsa ), ana ros, [email protected] vicEprEsidEntE sEGundo : Edmon roch juan mG morÁn, EnriQuE f. aparicio JEFA REDACCIÓN : CHUSA L. MONJAS actividadEs cuLturaLEs : EnriQuE bocanEGra (coord .) junta dirEctiva : pEdro EuGEnio dELGado, [email protected] [email protected] manuEL cristóbaL (animación); EmiLio mª Luisa oLivEira [email protected] REDACCIÓN ([email protected]) : martÍnEZ-LÁZaro, judith coLELL (dirEcción); GEstión dE datos : niEvEs martÍnEZ ( coord .) ANA ROS, CHUSA L. MONJAS, JUAN MG MORÁN aLain bainÉE, antxón GómEZ (dirEcción [email protected], ([email protected]), ENRIQUE F. artÍstica); soL carnicEro, EsthEr GarcÍa marÍa LiZana [email protected], APARICIO ([email protected]) (dirEcción dE producción); yvonnE bLakE, juLia aZnar [email protected] bibLiotEca : patricia viada (coord .) DOCUMENTACIÓN : PATRICIA VIADA, ELOÍSA VILLAR tatiana hErnÁndEZ (disEño vEstuario); [email protected] DISEÑO : ALBERTO LABARGA ([email protected]) rEyEs abadEs, óscar abadEs (EfEctos ELoÍsa viLLar [email protected] IMPRIME: COYVE EspEciaLEs); manuEL vELasco, josÉ Luis administración : antonio LoZano D.L.M-35820-2012. ISSN 2174–0097 aLcainE (dirEcción dE fotoGrafÍa); juan antoniolozano @academiadecine.com Luis iborra, aLicia Luna (Guión); fErnando sEcrEtarÍa : mónica martÍn ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL NO SE SOLIDARIZA chinarro, amparo cLimEnt [email protected] NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS anGus arias [email protected] ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE (intErprEtación); antonio paniZZa, syLviE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES. imbErt (maQuiLLajE y pELuQuErÍa); rEcEpción : cristina mELchEs GuiLLErmo maLdonado, juLia juÁniZ [email protected] asEsor informÁtico : paco fuEntEs C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid (montajE); juan carLos cuELLo, ZacarÍas [email protected] Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 martÍnEZ dE La riva (música); ana amiGo, mª Internet: www.academiadecine.com oficina En barcELona : Luisa GutiÉrrEZ (productorEs); david E-mail: [email protected] cLara aGustÍ [email protected] rodrÍGuEZ montEro, ricardo stEinbErG, paseo de colón, 6. 08002, barcelona (sonido). tel. 93 3196010. fax: 93 3191966 sígue al cine español todo el año:  @academiacinees  academiacinees  @academiadecine  academiadecine

Borja cobeaga | Javier Hernández Ruiz | Pablo Pérez Rubio | nacho G. velilla | Javier Ruiz caldera | Santiago Segura | diego San José | Alfonso Albacete | Fernando colomo | manuela moreno |

la comedia Jespañola

Joaquín Oristrell | inés París | maría Ripoll | daniel Sánchez-Arévalo | david Serrano | emilio martínez-lázaro | Fernando esteso | Paco león | Rosa maria Sardà | Rossy de Palma | verónica Forqué | carmen maura | Julián lópez

información ampliada en la app digital de la revista 'academia' la comedia española Borja cobeaga ‘es mala, pero te ríes y eso que no parece española’

Antes de escribir y dirigir co - rotos es que la profesional a la que encarna medias simplemente las veía. Lola Dueñas tiene que transmitir al perso - naje de José Luis Gómez que su mujer le Ahora sigo siendo espectador pone a parir en esas imágenes, con insul - tos más que sangrantes. De esa escena me de películas cómicas pero es da envidia la idea central y su ingeniosa innegable que lo hago desde vuelta de tuerca de guión, la interpreta - ción de Lola Dueñas y el hecho de que sea una perspectiva bien diferen - un gag de alta comedia en medio de un melodrama desgarrado. te. Antes, el efecto de un buen No es pelusa de la mala. O no es mala chiste en pantalla era una del todo. Creo sinceramente que los direc - tores de mi generación no formamos ca - sencilla risa. Ahora que me marillas, ni tenemos enemigos íntimos. Entre nosotros nos llevamos bastante dedico profesionalmente a es - bien, no deseamos el mal al otro. Pero eso lola dueñas y josé luis gómez en Los abrazos rotos. cribir y dirigir comedia, me si - no quiere decir que no seamos extremada - mente competitivos, que el hecho de ver Pajares y Esteso, y sin embargo se impone gue haciendo gracia, claro, en la película de un compañero una buena cierto amaneramiento internacional. escena nos lleve a querer superarla en Una operación de maquillaje provocada pero también me produce nuestro próximo trabajo. Puede ser una por esa cantinela que supone la bendición envidia. Una rabieta por no secuencia de acción, suspense o comedia. del público: el “es tan buena que no parece Esa ‘envidia’ nos lleva a intentar superar - española” que nos hace adoptar formas haber sido capaz de concebir nos, a crear una competencia que nos ha - supuestamente más sofisticadas. ce mejores directores o guionistas. Esto no Nuestros temas son los mismos que lle - ese gag antes que ellos. es nuevo en el cine ni en ningún arte: a varon a , Paco Martínez So - Howard Hawks le pasaba con John Ford, a ria, José Luis López Vázquez, Gracita Mo - Brian de Palma con Steven Spielberg. rales, Juanjo Menéndez, La primera vez que noté esa punzada de Cineastas de ayer y hoy competían y com - y compañía a perseguir suecas por la Costa celos humorísticos fue viendo Los abrazos ro - piten por hacer el plano secuencia más lar - del Sol, acudir a la llamada de un amigo tos , de Pedro Almodóvar. Vale, no se trata go, el gag más alocado o el giro de guión desde Alemania, declararse incapacitado de una comedia, pero incluso en el Almo - más sorprendente. ¿Habría existido Bird - para ser un urbanita, quejarse amarga - dóvar más trágico se pueden encontrar es - man sin Gravity , por ejemplo? A una escala mente del servicio doméstico o convertirse cenas, personajes o momentos de come - infinitamente más humilde, aquí los ac - en un ligón de piscina conocido como Pe - dia pura, de slapstick enloquecido. La se - tores, escritores y directores del género có - pito. Aún a día de hoy trabajamos con esos cuencia que despertó mi ‘por-qué-no-se- mico nos picamos con crear un personaje, materiales como punto de partida pero me-ocurrió-esto-a-mí-antes’ está protago - situación o chiste visual más memorable. aplicando en la estructura de guión, en el nizada por Lola Dueñas y José Luis Gómez. Y por otra parte es obvio que copiamos a diseño de personajes, en la puesta en es - Ella ha sido contratada por un hombre rico otros, sobre todo a los americanos y a los cena e incluso en el material promocional para que lea los labios a su mujer (Penélo - franceses. El espectador avispado notará de las películas una pátina más cercana a pe Cruz) pues el marido celoso ha ordena - que las comedias patrias están llenas de los hermanos Farrelly que a los hermanos do realizar grabaciones en vídeo de su es - escenas que son clavadas a situaciones de Ozores. posa. El material es el propio de los espías Resacón en Las Vegas, American Pie, Bienvenidos al Por otra parte, hay que constatar un da - o detectives privados, esto es, imágenes Norte, Los Tenenbaums, Los padres de ella, La boda to: mientras en las salas de cine las come - captadas desde la distancia, en las que el de mi mejor amigo o Intocable . dias españolas tienen éxitos puntuales (la sonido es inaudible. De ahí que, para sa - Es curioso que la mayor parte de la co - manera pesimista de decirlo sería ‘aisla - ber de lo que habla ella, recurra a una in - media española reciente haya renunciado dos’), en televisión la ficción cómica na - térprete. Almodóvar siempre ha reconoci - a sus modelos propios más prestigiosos cional arrasa. Al triunfo incontestable de do sus referentes sin tapujos, sin ocultar (Berlanga, Bardem, Azcona, Neville) para series como Aquí no hay quien viva , Allí abajo o la procedencia de muchas de sus ideas. En asumir referencias fuera de nuestras fron - Aída el cine no es permeable. Afecta a có - este caso la ocurrencia vino de las retrans - teras. En resumen, que tiramos más a Algo mo se escriben los guiones, al ritmo de los misiones televisivas de las bodas reales, pasa con Mary que a Plácido . En mi opinión chistes por minuto, a su realización, a qué en las que ciertos medios de comunicación las razones son variadas y en gran parte actores componen el reparto. Por no ha - contrataban a especialistas en lectura de tienen que ver con una reacción a come - blar del pagador muchas de estas pelícu - labios para saber qué dijo Letizia a Felipe dias españolas anteriores. Es cierto que las, que son las propias televisiones. Siem - en el altar. La gracia del giro en Los abrazos nuestra base sigue siendo el ‘landismo’ y pre se ha visto esta influencia como un fe -

6 ACADEMIA nómeno contra natura, que hace que los el que ha habido pocos sobresaltos y en los lícula sobre conflictos regionales? ¿Sobre puristas del arte cinematográfico se ras - que la aportación de frescura no ha venido la inmigración? Un musical, un protago - guen las vestiduras. En mí no encontra - de la innovación, sino de la autenticidad. nista inadaptado, un grupo de amigos rán a alguien que diga que “el mejor cine Si en algún momento se habla de una co - que se va de juerga, una boda (o varias), se hace en televisión”, para nada, pero media que supone un soplo de aire fresco una familia disfuncional, o el atraco a un tampoco a quien se escandaliza porque los al género no es porque aporte nuevas fór - banco. Podrían ser argumentos o perso - de las películas intentemos captar fórmu - najes de una película de 1960, 1990 o las de éxito de la televisión. Supongo que nuestros días. lo bueno es que haya de todo. Que se ha - Esta repetición de planteamientos qui - gan comedias con actores desconocidos, zás tenga que ver porque la comedia espa - chistes poco evidentes y un ritmo pausado “No hay una forma de ñola se hace con una mano en la cartera y y películas cómicas de situación donde es - otra en el corazón. Todos los sentidos están trellas de la tele hablen unos cuantos de - puestos en el éxito reciente a imitar, sea cibelios más alto de lo normal. No hay una hacer comedia mejor una parodia gamberra o la feel-good movie de forma de hacer comedia mejor que otra. turno, pero también se sabe que el factor Porque el cine cómico tiene una prueba del sorpresa pesa mucho en este tipo de géne - algodón de la que otros géneros carecen: si que otra. Porque el cine ro. Se puede hacer un intento de calcular el público se ríe, la comedia funciona. ¿De qué tipo de humor arrastrará al público a dónde sale si no esa expresión tan ibérica las salas pero muchos taquillazos (y carca - de ‘es mala, pero te ríes’? Ibérica y paradó - cómico tiene una prueba jadas) han dejado atónitos a sus propios jica, cómo no: si te ríes, la comedia fun - responsables, que no esperaban que esa co - ciona y si la comedia funciona es que esta - del algodón de la que medieta hecha con dos duros lo petara en mos ante un película de risa bien hecha. los cines. Dar al público lo que quiere es Creo que con todo lo que he dicho ante - complicado porque es posible que no tenga riormente se podrían aplicar muchos ad - otros géneros carecen: ni idea de lo que desea ver y necesite que lo jetivos a la comedia que actualmente se sorprendan. El espectador huele a distan - hace en España, pero ninguno de ellos se cia el producto prediseñado y recalentado. correspondería con el apelativo de ‘nueva’. si el público se ríe, la Tiene morro fino y es muy complicado sa - Entiendo perfectamente que hay que ha - tisfacerle. También es complicado escribir cer reportajes para revistas dominicales o un texto tan largo sobre comedia actual sin para webs que tienen que actualizar con - comedia funciona” mencionar a los directores, actores, guio - tenido casi minuto a minuto, pero los re - nistas, productores y títulos de hoy en día cientes éxitos de la comedia patria no son (al menos de manera directa, con nombres un punto y aparte en la historia del cine y apellidos), pero las ganas de no convertir cómico de este país. Ni siquiera un punto mulas, sino porque está escrita, dirigida este artículo en una entrada de Wikipedia y seguido. El sainete de costumbres, el en - o interpretada con mucha verdad, con te - merecían el esfuerzo. Bueno, vale, he redo desarrollista y la comedia madrileña mas que nos afectan a todos y contados de mencionado a Pedro Almodóvar, pero es - son parte de una cadena lógica que llega una manera que nos implica emocional - cribir sobre cine español actual sin men - hasta nuestros días. Un eterno retorno en mente. ¿Qué tiene de nuevo hacer una pe - tarlo no tiene mucho sentido.

ACADEMIA 7 la comedia española Javier Hernández Ruiz Pablo Pérez Rubio historiadores. son autores de Voces en la niebla, El cine durante la transición política española (1973-1983) , El cine de Adolfo Aznar, huellas de una ausencia y Escritos sobre el cine español: tradición y géneros populares . un RecoRRido PoR la comedia esPañola: entre la tradición popular autóctona y los modelos foráneos

¿Existe un modelo específico de comedia cine - cine del franquismo —y no solo al franquista— matográfica española? Si es así, ¿qué caracte - que abarca las décadas centrales del siglo XX. Y rísticas lo distinguen?, ¿convive con otros pa - esto ha afectado también al género que nos ocu - trones extranjeros?, ¿cuál ha sido su despliegue pa. En las últimas décadas la historiografía del histórico? No es sencillo responder a todos estos cine español ha intentado aproximarse a este interrogantes, conscientes de su complejidad objeto de estudio sin esos prejuicios (pro y con - y de la multitud de matices que exige este reto. tra) en torno a nuestro cine, para detectar de - Tras la estela de la ‘españolada’, concepto alum - terminadas tradiciones autóctonas que hun - brado en la década de los veinte del pasado si - den sus raíces en nuestro humus literario y glo, se han ido acumulando una serie de tópi - plástico, anterior al franquismo y supervivien - cos, muchos de ellos peyorativos, otros vincu - te a él. Y la comedia es uno de los géneros en los lados al indiscriminado rechazo ideológico al que este legado es más evidente y más rico.

Como en tantos otros ámbitos, los ci - das de nuestro cine la tradición cómica au - como El sexto sentido (Nemesio M. Sobrevila, neastas Fructuós Gelabert y Segundo de tóctona está muy presente a través de la 1929), con su crítica y reformuladora lec - Chomón fueron pioneros de la comedia en zarzuela y de una arraigada veta costum - tura del sainete. el cinema español, con dos películas de si - brista que se concreta, por ejemplo, en la Y, ciertamente, en esta década la co - milar inspiración, tomada en ambos ca - citada serie de Cuentos baturros . Fue en los media verá nacer, como todo el cine na - sos del legado popular: el primero con Los años veinte cuando comienza a arraigar cional en su conjunto, un primer conato guapos de la vaquería del parque , de 1904; el se - con solidez la corriente localista, llegando de star-system , que seguirá en los años re - gundo con L’hereu de Ca’n Pruna , una película esta tradición sainetesca-regionalista a publicanos, con figuras del relieve popu - de 1905 en la línea del filme de persecucio - conformar incluso una escritura pensada lar de Juan de Orduña, Imperio Argenti - nes. Y otros títulos de estos primitivos para el cine, con obras como El pilluelo de na, Raquel Rodrigo, Miguel Ligero, Anto - años son Los polvos del rata (Albert Marro y Madrid (1926) o Viva Madrid que es mi pueblo ñita Colomé, Elisa Ruiz Romero o Manuel Ricard Baños, 1909), Benítez quiere ser torero , (1928), dirigidas por los entonces emer - Luna. Dos directores, ya citados, sobresa - (Ángel García Cardona, 1910), Doña Laura y gentes Florián Rey y Fernando Delgado, len por su calidad y el impacto de sus pe - sus pretendientes (Albert Marro, 1912), Cuentos respectivamente. Sin duda será la zarzue - lículas: Florián Rey y Benito Perojo, pero baturros , de Domènec Ceret (1912), la serie la, en intensa colaboración con el sainete serán también los años del citado Delga - Peladilla (Benito Perojo, 1915) y la parodia y el humor regionalista, el espacio en el do, Francisco Elías, el primer Edgar Nevi - Calíndez y Gedeón detectives (Solà y Fontanals, que esa ibérica vis cómica arraigue con lle, José Luis Sáenz de Heredia, Eduardo 1916), por citar algunos jalones represen - mayor hondura, desde la versión de La ver - García Maroto, Luis Marquina, Jerónimo tativos. Son filmes influidos por esa op - bena de la paloma (José Buchs, 1921) hasta la Mihura... ción fantástica y cómica que habían seña - proliferación del género que en 1923 acapa - Con la llegada del sonoro, muchos de lado Georges Méliès y el burlesque nortea - ró la mitad de la producción española; en estos dinosaurios de la era silente se extin - mericano; tanto es así que determinan los algunos casos los directores consagrados guieron, y otros tuvieron a la fuerza que guiños a Charlot en la ‘serie excéntrica’ o la mezclan con el sainete, como en El pobre adaptarse y surgieron nuevas especies... en las peripecias de Peladilla dirigidas por Valbuena (Buchs, 1923), La chavala (Florián En Hollywood, el cataclismo sepultaba el un Perojo que un año antes se había inspi - Rey, 1924), Alma de Dios (1923) o Don Quintín el slapstick , virando la comedia hacia un lega - rado en Max Linder para Fulano de Tal se amargao (1925), estas dos ultimas de Ma - do teatral burgués fundamentado en la enamora de Manón (1914). nuel Noriega. Los ecos de esas tradiciones palabra: alta comedia, comedia de salón, No obstante, desde las primeras déca - llegan también a ensayos vanguardistas comedia de enredo, vodevil... En la menos

8 ACADEMIA desarrollada industria hispana esas reno - de nuestra comedia musical; Nobleza batu - no, 1943), Ella, él y sus millones (Orduña, vaciones también se dejaron notar, muy rra y Morena Clara , de 1935-36, lo demuestra 1944), La Luna vale un millón (F. Rey, 1945), La especialmente en las cintas del cosmopo - más allá del costumbrismo reaccionario vida en un hilo (Edgar Neville, 1945), El destino lita Perojo como El hombre que se reía del amor de partida, y así lo refrendó su clamoroso se disculpa (Sáenz de Heredia, 1945), de nue - (1932) y Susana tiene un secreto (1932), tributa - éxito en el mundo hispanohablante. Otra vo con Fernández Flórez como inspirador; ria de la alta comedia, o en el ensayo “satí - notable vertiente autóctona es el costum - por no hablar de las intervenciones como rico-policiaco” de Francisco Elías Rataplán brismo satírico con toques absurdos que guionista de Miguel Mihura, a veces para (1935). No obstante, en esa dialéctica tan distinguió a Fernández Flórez y otros es - su hermano Jerónimo. Ese acervo conflu - persistente en nuestro cine, el género en - critores de esa ‘otra generación del 27’. ye con influencias hollywoodienses, con troncaría con las tradiciones precedentes: Adaptación de una novela del gallego es El la italiana “comedia de teléfonos blancos” comedia costumbrista en La hija de Juan Si - malvado Carabel (Neville, 1935), al tiempo y con una peculiar estilización de lo popu - món (Sáenz de Heredia, 1935), el sainete — que el argumento y diálogos de Jardiel lar encarnada en los actores, hasta alcan - adaptación de una obra de Arniches— Poncela ilustran ¡Se ha fugado un preso! (Pero - zar cotas memorables como en El hombre que ¡Centinela alerta! (Jean Grémillon, 1936) o Es jo, 1933); en clave paródica, García Maroto quiso matar y Huella de luz, dirigidas por Ra - mi hombre (Perojo, 1935), así como las lectu - abordará los géneros cinematográficos en fael Gil en 1942. ras más atrevidas —tono de farsa onírica— sus cortometrajes Una de fieras (1934), Una de La dictadura franquista, como había de este género menor en la primera pro - miedo (1935) e Y ahora una de ladrones (1934), no sucedido también en Italia, fomentaría, ducción sonora, El misterio de la Puerta del Sol pudiendo faltar los diálogos nonsense de Mi - sobre todo en los años de la autarquía y (F. Elías, 1929), y en los intentos del Bu - guel Mihura para La hija del penal (1935). junto al cine histórico y nacional-católico, ñuel productor ejecutivo de Filmófono en Ecos de ello se notan también en Patricio mi - la comedia, especialmente la de tono es - aquellos años republicanos. La verbena de la ró una estrella (Sáenz de Heredia, 1934) o, ya capista. De hecho, y según un recuento Paloma (1935) demostraba que la potencia en la era de Franco, en Los hijos de la noche efectuado por José Enrique Monterde ( His - de la tradición zarzuelera resurgía con (Perojo, 1939), Un enredo de familia (I. F. Iqui - toria del cine español, de Cátedra), en España

Huella de luz más fuerza con la técnica del sonoro, bien se realizaron en este periodo más de dos - filmada en este caso por el avezado Perojo. “La dictadura franquista cientas comedias, algo más de la mitad de Pero fue en la comedia musical, el subgé - la producción total de la época. Destacan nero más saludado por la audiencia de entonces Juan de Orduña ( Deliciosamente aquel momento, donde percibimos con fomentaría, sobre todo en tontos ), Tono ( Una habitación para tres , Un bi - mayor claridad esta dialéctica entre lo cos - gote para dos , ahora recuperada) y otros co - mopolita y lo autóctono; así, en el primer los años de la autarquía y mo Ramón Torrado, Iquino, Luis Lucia, polo se situaría el díptico perojiano forma - Ballesteros, además de la fértil continui - do por El negro que tenía el alma blanca (1934) y dad de Sáenz de Heredia, Gil, Neville, Gar - Rumbo al Cairo (1935), culminando en El bai - junto al cine histórico y cía Maroto o Marquina. Y la incorporación larín y el trabajador (L. Marquina, 1936), de actores como Pepe Isbert, Antonio Ca - mientras que La hermana San Sulpicio (Florián sal, Alfredo Mayo, Rafael Durán, Conchi - Rey, 1934) abría el camino de CIFESA a la nacional-católico, la ta Montes, Fernán Gómez, las hermanas remesa que protagonizaría el primer gran Muñoz Sampedro, Antonio Vilar y Josita éxito internacional de la producción fílmi - Hernán que, a pesar de una dicción engo - ca española. comedia, especialmente lada, afectada, que ha devenido —con el Ambos, Perojo y Florián Rey, se habían paso de los años— muy caduca, desplie - formado fuera de España y también eran gan en estas obras su indudable talento capaces de dignificar la vertiente folclórica la de tono escapista” cómico.

ACADEMIA 9 la comedia española

un RecoRRido PoR la comedia esPañola: entre la tradición popular autóctona y los modelos y folclórica— sobrevivirán en todo caso, sol, Rocío Jurado, el Dúo Dinámico, Rocío foráneos adaptándose a las nuevas mutaciones so - Dúrcal y Los Bravos o el desconcierto del ciales con influencias de la comedia coral orden patriarcal de Martínez Soria ( La ciu - italiana; así ocurrirá con la que hemos de - dad no es para mí , otro enorme éxito de taqui - Pero si hay una edad de oro de la come - nominado “comedia costumbrista del des - lla). Hubo también, en la órbita del Nuevo dia española, quizá sea el decenio que va arrollismo”, que se pone al servicio de la Cine Español —como consecuencia de la desde mediados de los años cincuenta has - España optimista y rosa filmada en color “apertura” de García Escudero—, algún ta mediados de los sesenta, en general panorámico. Y no se puede olvidar, para el intento más adulto y estéticamente reno - también una de las etapas más fructíferas devenir de este cine de sarrollista, el papel vador, como De cuerpo presente (Antxon Ecei - del cine español, con enorme variedad de crucial de productores como José Luis Di - za, 1965) o la mirada entre naif y terrorífica propuestas, modelos y resultados. Mu - bildos y Pedro Masó, de cineastas como de Summers en Del rosa al amarillo (1963). chas veces se ha hecho, pero resulta un Fernando Palacios, Rafael J. Salvia, Pedro Prácticamente todos los nombres cita - tanto aventurado e injusto establecer L. Ramírez, Pedro Lazaga, José María For - dos, salvo ciertas excepciones (Ferreri que unos límites tajantes entre la comedia qué o Ricardo Blasco, de actores como Paco vuelve a Italia; Palacios y Neville que fall - considerada culta (léase Berlanga, Fernán Martínez Soria, Concha Velasco, Tony Le - ecen), continuarán su labor a lo largo de Gómez, Neville, Ferreri, el guionista Az - blanc, Alberto Closas, Isbert o López Váz - periodos posteriores, especialmente en los cona) y la calificada de popular, industrial quez, así como de imperecederos secunda - últimos años del franquismo y los de la o artesanal (comedia sainetesca, rosa, fo - rios de la categoría de Orjas, Gómez Bur, transición política, momento en que aca - lletinesca, musical...), ya que hay que te - Porcel, Alexandre, Juanjo Menéndez, Es - ba la censura oficial, se amplía lo que se ner en cuenta la interrelación entre ambos pantaleón, Roa, Saza, José Luis Ozores, puede decir y mostrar y, en consecuencia,

El pisito supuestos modelos. Los dos cuentan con Agustín González, Rafaela Aparicio, Pili y se multiplican los modelos, los enfoques obras de valor innegable: La vida por delante , Mili, las hermanas Caba Alba, Isabel Gar - políticos y los referentes culturales. La co - La ironía del dinero , Bienvenido, mister Marshall , cés, Florinda Chico, Manolo Morán, Gra - media es nuevamente durante esta etapa Plácido , El verdugo , El pisito , El cochecito o El ex - cita Morales, Gamero, Barbero, Soler Leal uno de los géneros (y subgéneros) más traño viaje entre las primeras, pero también y tantos otros. Entre las películas españo - populares; b asta recordar que, entre 1973 La gran familia , El día de los enamorados , Atraco las más taquilleras de aquellos años desta - y 1982, dirige casi cuaren - a las tres o Un millón en la basura entre las se - can comedias del nivel de Tarde de toros (Vaj - ta filmes (!), catorce de ellos con Esteso y/o gundas. Y, como elemento integrador de da), Historias de la radio (Sáenz de Heredia), Pajares, y muchos otros con el tercer Ozo - ambas tendencias, encontramos una nue - Las chicas de la Cruz Roja (Salvia), La gran familia res (su hermano Antonio); Iquino, más de va veta, esta tributaria de la comedia neo - (Palacios) y la propia Bienvenido, mister Mars - veinte; y Pedro Lazaga, veintitrés (solo rrealista italiana, que quizá parta de Esa hall . hasta 1979, año de su muerte). Y casi todos pareja feliz, del emergente tándem Bardem El desarrollismo y los cambios de cos - ellos son comedias. Además, Luis M. Del - y Berlanga. El director valenciano desarro - tumbres subsiguientes proyectarán nue - gado, Francisco Lara Polop, Germán Lo - llará a partir de aquí un peculiar modelo vos aires pop en el género, palpables en la rente, Forqué, Summers, Escrivá, Rafael de raigambre popular y ecos esperpénticos proliferación de niños prodigio y de aires Gil, Ramón Fernández (director del gran y absurdos que cristalizará en sus prime - yeyés , poniendo al día el costumbrismo fol - éxito popular No desearás al vecino del quinto ), ras obras en solitario y que será referente clórico de siempre: El padre Manolo , Sor Citro - Alfonso Paso, Eugenio Martín o Javier en el futuro. Los modelos precedentes — ën , Pero...¡en qué país vivimos! (las tres de 1967), Aguirre son los realizadores que, protegi - sainete, comedia musical, costumbrista las comedias musicales de Raphael, Mari - dos por la industria y amparados por la le -

10 ACADEMIA gislación y el éxito de taquilla, copan el de la bestia , La comunidad ) o de felices rarezas grueso de la producción y marcan la ten - del estilo de Javier Maqua o de José Luis dencia artística e ideológica general de la “No sólo de destape y de Cuerda y su irrepetible Amanece, que no es cinematografía hispana, cuyos prototipos poco . Es la hora de Puigcorbé, Santiago serían Martínez Soria, Alfredo Landa (cre - ‘comedia sexy ibérica’, Ramos, Montesinos, Sardá, Rellán, ador involuntario de toda una tendencia Verónica Forqué o Ana Belén. Añadamos bautizada ya entonces como ‘landismo’) o a todo ello la eficacia de Gómez Pereira y Lina Morgan. mayoritariamente Oristrell, la incorporación de modos Pero no solo de destape y de “comedia heredados del cómic, el mayor riesgo esté - sexy ibérica”, mayoritariamente reaccio - tico de Felipe Vega o Rosa Vergés, los dos naria y estéticamente grosera, se nutre el reaccionaria y premios Oscar a Belle époque de Trueba y To - cine español. Existen también por enton - do sobre mi madre (Almodóvar, aunque aquí ces distintas fórmulas que se sitúan en un más orientado al drama), y la emersión, costumbrismo crítico, como el Forqué de estéticamente grosera, se ya en las puertas del siglo XXI, de una cier - Madrid Costa Fleming (1976); en la llamada ta corriente subterránea que siempre ha tercera vía de Dibildos, que se cita con el des - alimentado nuestro cine, ahora a través asistido espectador de clase media urbana nutre el cine español” de la fórmula posmoderna almodovariana retratando sus desconciertos ante los cam - (Albacete, Menkes, Ayaso, Sabroso) y de bios sociales, sexuales y morales ( Tocata y otras propuestas individualizadas como la fuga de Lolita de Antonio Drove, Los nuevos es - saga-pentalogía Torrente (1998-2015) de

Belle époque pañoles y Vida conyugal sana de Roberto Bode - o Jaime de Armiñán, la Santiago Segura (y sus epígonos, como las gas); o en la línea nostálgica y generacio - nueva comedia progre de Fernando Trueba dos entregas de Isi & Disi y similares), deter - nal de Garci ( Asignatura pendiente ). Y hay (Ópera prima ) y Fernando Colomo ( Tigres de minadas revisiones de género prove - mucho más: las incursiones de los humo - papel ) o el primer e iconoclasta Almodóvar nientes del País Vasco –Airbag (Juanma Ba - ristas Forges, Chumy Chúmez, los inte - (Pepi, Luci, Bom, y otras chicas del montón ). Aquí jo Ulloa, 1997); Todo por la pasta (Enrique Ur - grantes de El Papus ...); los valores consa - tenemos ya en pantalla a nuevos actores bizu, 1991); buena parte del cine de Álex de grados, como Gonzalo Suárez en Reina za - de una nueva España: Sacristán, Carmen la Iglesia –,las comedias adolescentes, los nahoria (1977), Fernán Gómez en Bruja, más Maura, María Luisa San José, Paco Algora, esperpentos de La Cuadrilla ( Justino, un ase - que bruja (1976) y Cinco tenedores (1980) y Ber - Lifante, Hinojosa, Ladoire, Galiardo, sino de la tercera edad , de 1994) y de los her - langa en su trilogía sobre el marqués de Resines, Chus Lampreave, etc. manos Fesser ( El milagro de P. Tinto , de 1998) , Leguineche con Luis Escobar... Se retoma Los años ochenta y noventa vivirán etc. Precisamente será el cruce entre lo po - la tradición esperpéntica: además de Ber - una cierta domesticación de la comedia, pular, lo globalizador-posmoderno –apor - langa, la prosiguen Betriu ( Los fieles sirvien - que se manifiesta en películas como La taciones de la cultura de masas – y la citada tes ), Bellmunt (la rabelaisiana L’orgia ), el ce - línea del cielo (Colomo), Sal gorda (Trueba) o tradición esperpéntica-absurda, lo que luloide “fallero” de Carles Mira, García Amo tu cama rica (Martínez Lázaro). A la la - ofrecerá al espectador las mejores apues - Sánchez ( La corte del faraón )... Completan bor continuadora de Berlanga ( La vaquilla ), tas de un género que, en definitiva, y por tan variado panorama el activismo políti - Almodóvar, García Sánchez o Fernán encima de su irregular prestigio, ha dado co militante de Eloy de la Iglesia ( La estan - Gómez se unen los nombres de Bigas Lu - algunas de las más notables y perdurables quera de Vallecas ), la comedia sentimental de na, Ventura Pons o Álex de la Iglesia ( El día películas del cine español.

ACADEMIA 11 la comedia española nacho G. velilla Reírse por no llorar

Dicen que la comedia es el gé - Nunca hubiéramos conocido las mise - enfrentarnos a la más cruda realidad. Por rias por las que pasaron nuestros abuelos eso, la comedia, habitualmente, tiene una nero que mejor refleja la reali - en la España de la posguerra sin haber dis - sorprendente capacidad de llegar al públi - dad de un país. Lejos de los in - frutado de los avatares de los habitantes de co, que muchas veces es imposible conse - Villar del Río en Bienvenido, mister Marshall , o guir para otras formas de expresión, su - tensos giros dramáticos, de las sin haber sufrido con Plácido Alonso sus puestamente, más intelectuales. dificultades para pagar la letra de su mo - Oscar Wilde decía: “si quieres decir la historias truculentas o de los tocarro en Plácido . Difícilmente hubiéra - verdad a la gente, hazles reír porque, de personajes atormentados por mos comprendido el contexto en el que se otro modo, te matarán”. Y es que el hu - educaron nuestros padres sin las come - mor, en España, un país que ha pasado las que muchas veces transcu - dias de José Luis López Vázquez y Alfredo por etapas de su historia complicadas, tur - Landa, y su obsesión por las suecas. Tam - bulentas, grises o más bien negras diría rren las tramas de otros géne - poco creo que hubiéramos compartido có - yo, la comedia ha salvado muchas vidas, ros cinematográficos, la co - mo nuestros hermanos mayores se en - tanto literal como metafóricamente ha - frentaron a la edad adulta sin el colorido y blando. La capacidad extraordinaria que media se sustenta en nuestra realidad más inmediata. Cada personaje, cada pulso dramá - tico, cada situación cómica que muestran muchos de los mejores exponentes de este género llevan el sello del con - texto económico, político y so - cial donde se gestan. Las con - tradicciones de nuestro día a día, la cotidianidad de nuestro barrio, nuestras penurias eco - nómicas, nuestros conflictos familiares o las excentricida - des de nuestros amigos son las Perdiendo el norte. Foto : julio VeRgne fuentes de las que bebemos a el hedonismo de la llamada comedia ma - tenemos para asumir nuestras miserias y la hora de llenar los fotogra - drileña, o sin los primeros escarceos en el nuestros problemas a través del humor y mas de nuestras películas. género de Pedro Almodóvar. Y, probable - de la comedia hace que ésta se convierta mente, entenderemos mejor la forma de en un vehículo fantástico para la crítica. Para entender y conocer el devenir de comportarse y de ver la vida de nuestros Nuestras carcajadas, que muchas veces nuestro país, y de muchos de los países de hijos y nietos a través de muchas de las nacen del conflicto y del dolor, no dejan de nuestro entorno durante las últimas déca - mejores comedias españolas que todavía ser el reflejo de la realidad y de las desdi - das, no hay nada mejor que echar mano están por venir. chas por la que atravesamos. Es normal de algunas de sus mejores comedias. El Gracias a los guiones de Azcona o Rafael que, mediante bromas y chascarrillos, neorrealismo italiano, las películas del J. Salvia; a los trabajos de Edgar Neville, aceptemos escuchar cosas en boca de otras desarrollismo español o la comedia popu - Berlanga, Forqué, Trueba o Emilio Martí - personas que, de ninguna otra forma, es - lar francesa no dejan de ser pequeños re - nez Lázaro; a las geniales interpretaciones taríamos dispuestos a tolerar. Podemos tratos o instantáneas de la historia de es - de José Luis Ozores, Pepe Isbert, Mary Ca - hacer chistes sobre nuestros líderes políti - tos países. Cada año, sus cinematografías rrillo, Fernando Fernán Gómez, Carmen cos, nuestras penurias económicas, nues - generan dos o tres comedias de éxito que Maura o Pepe Sacristán; y a otros muchos tros complejos o conductas sexuales, sobre llegan al público de una forma directa y talentos de nuestra comedia, desgraciada - aquel cuñado al que no aguantamos… y to - contundente porque, a través de la carca - mente no siempre justamente valorada, das ellas siempre tienen un trasfondo de jada, alimentamos nuestras ilusiones, di - hemos aprendido a interpretar nuestra verdad, un poso de amargura. gerimos nuestras frustraciones, y descu - historia, a vislumbrar nuestras luces y Por eso, cada mañana, después de le - brimos nuestros defectos y virtudes. Nin - sombras, a curar nuestras heridas… En de - vantarme, de leer la prensa y escuchar to - guna cinematografía puede permitirse el finitiva, a hacer catarsis a través del hu - do lo que dicen en la radio y la televisión, lujo de prescindir de este tipo de historias mor. Porque la comedia tiene la capacidad antes de ponerme a trabajar con mis com - tan cercanas y, a la vez, tan universales y, de diseccionar la sociedad de la época en la pañeros en el guión de mi próxima come - mucho menos, una industria como la que se desarrolla, y de sacar a relucir la hi - dia, respiro profundamente, trago saliva, nuestra, donde muchas de sus más desta - pocresía y las contradicciones de nuestra e intento hacer mío este dicho tan espa - cadas obras maestras son comedias. cotidianeidad hasta despojarnos de ellas y ñol: “reírse por no llorar”.

ACADEMIA 13 la comedia española Javier Ruiz caldera más que un género, un punto de vista

Empecé mi carrera dirigiendo una comedia paródica, tam - bién denominada comedia spoof , titulada Spanish Movie ; luego vino una comedia fan - tástica: Promoción fantasma , la tercera fue una comedia ro - mántica: Tres bodas de más y en septiembre, si todo va bien, se estrenará mi última pelícu - la, una comedia de acción ti - tulada Anacleto: Agente secreto. Está claro que me estoy enca - sillando. Anacleto, agente secreto. Foto : iRene meRitxell

Debería replantearme mi carrera, em - sentido del humor. ¿Se convierte entonces trama es la relación entre un padre y su hi - pezar a pensar en hacer algo más serio, la en una comedia? ¿Qué porcentaje de gua - jo, un encuentro entre dos generaciones verdad es que eso haría muy felices a mis sa tiene que tener una película para ser de desconocidos. Pero hay que definirla y padres. Pero no creo que pueda. Lo podría considerada comedia? Ni idea. Lo que está me parece totalmente lógico llamarla una intentar: llamar a un reputado guionista claro es que el humor le viene bien a casi “comedia de acción”. Algo parecido pasó dramático, de esos con las estanterías lle - todos los géneros, por no decir a todos. La con Promoción fantasma , que la rodamos co - nas de premios, y con la secreta esperanza comedia como aliño es maravillosa y muy mo si fuese de género fantástico, había de que se me pegase algo de su prestigio, poderosa, además. fantasmas en un instituto así que a tope pedirle que escribiese un guión para mí. Yo al menos me emociono con más con esos movimientos de cámara tan ca - Una historia llena de drama, todo muy se - fuerza cuando un drama tiene algunas se - racterísticos del género y sus atmósferas. rio y muy profundo y que hiciese llorar, pe - cuencias divertidas, posiblemente porque Y tanto para 3 bodas de más como para Spanish ro a moco tendido, nada de medias tintas. los personajes me caen mejor y consigo Movie la cámara debía seguir a los persona - Pero ya me imagino en el rodaje, todo empatizar con ellos. Y también me asusto jes, ser mucho más invisible, sin floritu - a punto y a mí se me ocurre alguna idiotez mucho más cuando una peli de terror tie - ras técnicas. Nada que ver. que me hace muchísima gracia y le pido al ne momentos de risa, entonces la tensión Por supuesto que todas son comedias, actor que lo diga, por favor. Y luego me pa - se relaja y ¡ZASCA!. Lo mismo con las his - pero formalmente es muy divertido jugar saría horas con el equipo de maquillaje pa - torias de amor. con los géneros. Cada uno tiene sus códi - ra conseguir ese peinado ridículo que le va Por eso cuando al principio he dicho gos, sus herramientas y sus limitaciones, tan bien al personaje. Y en montaje aca - que he dirigido una comedia romántica, y como director es muy estimulante su - baría alargando una mirada muy seria de - otra fantástica y una de acción, en reali - mergirte en ellos e intentar sacarles el má - masiado tiempo, hasta el paroxismo, a lo dad reconozco que más que subgéneros ximo provecho. También como espectador absurdo. Por no hablar de las músicas, to - dentro de la comedia considero que son me interesa mucho la mezcla de géneros, talmente inapropiadas para ese momento etiquetas que estás obligado a poner para eso hace la película menos previsible, se tan dramático, ¿cómo va a sonar ‘El turis - definir tu película, sobre todo de cara a la alejan del estereotipo y hace que me sor - ta 1.999.999’ si nuestro protagonista se es - promoción y esas cosas. Para mí son his - prendan. Me pasa lo mismo con la músi - tá muriendo?”. torias de personajes, cada una en su géne - ca, cuando hay una fusión entre dos esti - Y yo sería muy feliz con esa película re - ro, y sí, es cierto que algunas de sus situa - los que me gustan ya me tienen ganado, sultante, porque me gusta la comedia. Y ciones son presumiblemente graciosas. pero ese es otro tema. también porque creo que se pueden contar Por ejemplo, con la última película que he Pero como siga así, con esta absurda cosas con ella, aunque de manera disimu - dirigido, Anacleto: Agente secreto , a la hora de obsesión por no repetirme, se me van a lada. En el mejor de los casos, el mensaje, afrontarla como director lo que me plan - acabar las dichosas etiquetas. Aunque si si lo hubiera, queda oculto tras las risas. teo es rodarla siguiendo los parámetros del lo pienso todavía me quedan una comedia Porque la comedia más que un género cine de acción, no como una comedia. de superhéroes, una coral, una tragico - es un punto de vista, el filtro a través del Hay tiros, persecuciones y explosiones, y media, una comedia musical, otra de ani - cual decides contar esa película. por supuesto espero que también haya ri - mación… si me dejan, claro. Y es que la co - Cualquier historia puede contarse con sas, muchas. Además el eje central de la media pega con todo.

14 ACADEMIA Torrente 5: Operación Eurovegas Santiago Segura la saga torrente: muestrario de talento

Pienso que la saga de Torrente Y mira que yo he sido rata de biblioteca paldo popular, cinco películas más tarde, y sobre todo de filmoteca, pero me ha de - puedo decir que he quedado muy conten - ha provocado alegría, risas y jado más poso cualquier álbum del maes - to. Muchos dirán, ¿contento de qué? tro Francisco Ibáñez o del gran Manuel Pues si de algo estoy contento tras ha - felicidad a sus seguidores; Vázquez que toda la filmografía de Carlos ber realizado cinco Torrentes , es de haber bastante desagrado, mala ba - Saura. Y he preferido siempre una de Ber - trabajado con la gran mayoría de mis có - langa que la de cualquier director acabado micos favoritos de todos los tiempos. ba y repugnancia a sus detrac - en ‘tovski’. El poder haber rodado al lado de Tony En cuanto a los intérpretes… He visto Leblanc, Jose Luis López Vázquez, Chus tores y lo que es mejor (para Un tranvía llamado deseo , claro y pienso que Lampreave, Fernando Esteso, Andrés Pa - mí claro), la posibilidad de ha - Marlon Brando era un actor inmenso, pe - jares, José Luis Moreno, Mari Carmen (sin ro a mí me motivaba más actoralmente sus muñecos), Juanito Navarro, Javier Cá - cer cine ‘de risa’ a su modesto Antonio Garisa. mara, Gabino Diego, José Mota, Florenti - ¿Por qué ejercía esa extraña fascina - no Fernández, Julián López, Carlos Areces, y genial creador. ción en mí José Luis López Vázquez? ¿O Pa - Andreu Buenafuente, El Gran Wyoming, jares y Esteso? Realmente quería ser como Chiquito de la Calzada, Josema Yuste, el Porque yo he admirado mucho a Orson ellos. No quería ser como , señor Barragán, Carlos Latre, Yolanda Ra - Welles, a John Ford o a François Truffaut, ni como Robert Mitchum, o Burt Lancas - mos, David Fernández y (como se dice en y he disfrutado mucho con las grandes ter… o quizás sí quería pero me parecía estos casos) un largo etcétera de figuras de obras del séptimo arte, pero desde siempre menos fantasioso soñar con ser Alfredo la comedia nacional, que hace de la saga cuando más ganas me entraban de coger Landa que con ser Gary Cooper habiendo de Torrente , sino otra cosa, un muestrario una cámara era tras ver una película de nacido en Carabanchel. del gran talento humorístico de este país. Mel Brooks o Berlanga. Aunque bien pensado sí que quería ser Un muestrario que ha llegado a su fin. Recuerdo perfectamente la primera vez como Frank Sinatra o como Sean Con - Agradezco muchísimo este viaje. que vi El profesor chiflado , pensar que Jerry nery… incluso como Burt Lancaster en El Por suerte la comedia sigue. La gente Lewis había escrito y dirigido la película halcón y la flecha, o sea que tampoco era un desprecia la comedia, pero al mismo tiem - además de protagonizarla me parecía fas - niño tan raro. Quizá raro en valorar lo de po la ama. Respeta lo grave, lo trascenden - cinante. No era especialmente fan de Jerry aquí. Raro en venerar, admirar y desear te, lo profundo, pero sabe que el oxígeno Lewis, pero aquella película y su interpre - ser como esos personajes maravillosos, liberador está en la risa, la paz en la sonri - tación de esa especie de Mr Hyde del pro - mitológicos, que me hacían reír, que ha - sa, el orgasmo espiritual en la carcajada… fesor Julius Kelp, Buddy Love, fueron una cían que me lo pasase bien. Necesitamos la comedia. La risa nos di - inspiración para mí. En la creación de Torrente también in - ferencia de los animales, lo he leído en al - Decir que Jerry Lewis me ha inspirado fluyó El Quijote , por supuesto, y Valle Inclán gún libro (aunque también es verdad que en algo (fuera de Francia donde es un ído - y toda la novela picaresca, pero eso como los animales tampoco reparten sobres ni lo) no puede más que suscitar las iras de que venía de fábrica, por la cosa de no ha - pactan tras las elecciones). No es que ten - los cinéfilos bienpensantes. Yo voy más ber nacido en Oslo. ga yo ningún interés en diferenciarme de - allá, probablemente el personaje que más Y la afición a los tebeos que antes había masiado de los animales, excepto para no me ha inspirado en mi infancia (y ni si - mencionado. Editorial Bruguera. Y otro ser enjaulado o servido en la cena, pero es quiera era un hombre de cine) fue el de - de mis héroes, haciendo del evidente que sin humor la vida no tiene nostado cómico británico Benny Hill. inspector Clouseau de la Sûrette francesa. sentido (con humor tampoco tiene dema - Benny Hill me parecía un genio. Y como El investigador más cretino de la historia siado, pero es más llevadera)… Pues eso: más tarde pude comprobar, un digno here - del cine. ¿Cómo era posible que un perso - ¡Que viva el humor español! (y también el dero en la televisión del cine cómico clásico; naje tan desastroso, tan necio, pudiese francés o el chino, cómo no, pero para ello Laurel y Hardy, Buster Keaton, Harold Lloyd, hacerme reír tanto? ya tendrán el correspondiente número en Chaplin… el tortazo, la gestualidad, el gag. Así que manos a la obra y gracias al res - sus revistas de sus academias, ¿no?).

ACADEMIA 15

la comedia española diego San José la comedia y los pies valgos

LLEVO plantillas para pies valgos desde los Ben Stiller. Escribir una comedia es como desde fuera, escribir una comedia es un cuatro años. Sé que lo más típico es tener mandarle un mail a ese sinvergüenza que trabajo muy aburrido. La norma general pies planos pero los míos son valgos, que todos disimulamos dentro y hablarle de tú es que para tener un buen día pases por un es una variante con más pedigrí a la hora a tú. Por eso, cuando Rafa se ve en mitad secarral de ingenio donde no aflora ni el de nacer con los pies deformes. No es de una manifestación abertzale decidimos gag más repetido. Sólo muy de vez en grave, pero que tus tobillos venzan hacia que, por si fuera poco, alguien le ofrezca el cuando surge esa manera original y sor - dentro tiene como efectos secundarios ser megáfono. Porque la comedia es el mal prendente de plantar una cáscara de plá - un adolescente exento de la asignatura de ajeno y a más daño, más carcajadas. De tano donde nadie se lo espera. Por eso gimnasia, no poder llevar chancletas en ahí que, además, los borrokas le pidan que noventa minutos se escriben en un año, verano porque las plantillas no caben y diga algo. Porque nos pagan por teclear porque escribir una comedia se trata de

Ocho apellidos vascos bailar rematadamente mal. Cuando hablo que a alguien le pase todo aquello que tú juntar los pocos destellos de humor que es - de bailar rematadamente mal me refiero no quieres que te pase a ti mismo. conde un proceso tan largo para que parez - a hacerlo mal incluso para ser vasco, que Siempre he escrito acompañado, casi cas más gracioso de lo que eres. ya en sí mismo supone una tara insalvable siempre por Borja Cobeaga, porque la mal - Cuando el guión está terminado, ya no para el ritmo. Es decir, que los pies valgos dad de dos guionistas es siempre superior puedo hacer nada más por humillar al per - me han dado todo lo que necesito para es - a todo lo canalla que puedas resultar tú so - sonaje y es el director el único que puede cribir comedia. O no todo, pero sí lo más lo. Cuando recibimos el encargo de es - seguir repartiendo dolor. Hasta ahora me importante. cribir partiendo de una propuesta ajena o ha tocado escribir bajo la dirección de Porque la comedia se escribe desde el cuando lo hacemos para que lo dirija Bor - gente como Borja Cobeaga, Emilio fracaso. Y esto no es una elección, es tan ja, el proceso es el mismo porque no sabe - Martínez-Lázaro o David Serrano, rea - sencillo como que no existe el humor mos hacerlo de otra manera. Durante lizadores que siempre han conectado con fuera de la derrota. Teclear un gag consiste aproximadamente un año, nuestro traba - los miedos y las desgracias que me hacen en plantar una cáscara de plátano en jo se convierte en una especie de terapia reír. La clave para el entendimiento entre medio de la calle para que un personaje se psicológica del infierno. Si el diván con - un guionista de comedia y su director con - lleve un porrazo. Y no cualquier calle, una vencional sirve para explorar traumas y siste en eso, en que ambos nos burlemos muy concurrida para que la humillación curarlos, escribir una comedia supone re - de las mismas miserias humanas. Y como sea mayor porque a más dolor, más risas. memorar tus fracasos en voz alta para ver al final nos reímos de aquello en lo que nos En eso consiste escribir películas de hu - si de aquellos tropezones surge algo da miedo fracasar, el engranaje entre mor, en encender el ordenador para ser aprovechable para la pantalla. Como realización y escritor surge de temer a mala persona durante ocho horas al día y coguionista, rebusco entre mi mugre para tropezar en la misma cáscara de plátano. repartir cáscaras de plátano. ver si encuentro alguna cáscara de plátano Por eso, bailar mal o llevar calzado grueso Los guionistas de comedia somos que haga reír a Borja. Por ejemplo, para en verano son dos de las mejores escuelas crueles porque el público tiene mala leche. adentrarnos en la escritura de Pagafantas que he podido recibir para entender de El espectador que acude a ver una comedia estuvimos muchos meses recordando primera mano lo que es el fracaso. paga su entrada para que la pantalla nuestros fracasos con las chicas. Y cuando Es posible que alguien pueda escribir conecte con esa alimaña interior que dis - uno es vasco y además tiene los pies val - una comedia sin llevar plantillas para los fruta cuando falta una silla en el guateque gos, sabe de lo que habla. pies valgos, pero yo no entiendo cómo lo de Peter Sellers o no aparece el semen de Pero en contra de lo que suele pensarse hacen.

ACADEMIA 17 la comedia española

Los directores y guionistas Alfonso Albacete, Fernando Colomo, Manuela Moreno, Joaquín Oristrell, Inés París, María Ripoll, Daniel Sánchez-Arévalo y David Serrano explican por qué reír siempre está de moda y lo importante que es el sentido del humor. También desvelan que la mejor lección que han aprendido es que la comedia es una cosa muy seria y sólo tomándosela en serio puede salir bien. lección de comedia Chusa L. Monjas

también de no sotros mismos “cuando empatizamos con el pro - tagonista después de su redención. Nadie quiere ser Jack Lem - JOAQUÍN ORISTRELL mon en El apartamento hasta que se queda con Shirley Maclaine. Nos gusta reírnos de la muerte cuando no la tenemos encima, o de la lucha de sexos cuando los hombres que quedan en ridículo “Provocar cualquier sentimiento en el cine es muy complica - son otros. Para ver de qué nos gusta reírnos no hay más que ir mi - do: la risa, el llanto, el miedo, la ansiedad, la ira. Lo que es faci - rando los whatsapp cada equis horas. Hay un montón de humo - lísimo es conseguir el aburrimiento, el tedio y el cansancio”, afir - ristas en nuestros móviles”. ma Joaquín Oristrell, uno de los más importantes guionistas de Jerry Lewis, Chaplin, Jardiel Poncela y Berlanga son los genios comedia en nuestro país que, como nuestras películas, ha abor - del humor para el director de Dieta mediterránea , Sin vergüenza y No - dado todo tipo de géneros, pero ha tendido especialmente a la co - vios, que en este momento encuentra la chispa en las series Louie , media, “que permanece como el género que con más insistencia Big Bang y Modern Family , entre otras. sirve de referente de las claves del cine español: Neville, Berlan - Para Oristrell, “si hay algún indicio de inteligencia en el ser ga, Fernán-Gómez, Armiñán, Mercero, Almodóvar, Colomo, humano ese sería la capacidad de reír, muy paralela a la capaci - Trueba... y hasta cierto punto toda la comedia negra que destilan dad de hablar”, y lamenta que en nuestro país las comedias las películas de Buñuel”, apunta. “acostumbran a ningunearse. Los españoles juzgamos con mu - Autor de la recientemente estrenada Hablar, una comedia coral cha más benevolencia los dramas porque somos muy cursis a la en la que se mezclan las historias de hora de opinar. Nos duelen los finales varios personajes rodada en un solo felices y las historias que nos hacen plano secuencia, el director y guio - reír. Decimos: ‘¡bah, para pasar el ra - nista catalán tiene muy claras las to!’ y nos quedamos tan anchos. Es claves del arte de contar las cosas con pura incultura”. una sonrisa. Y las enumera por este Recuerda que siempre hay pelícu - orden: no darse importancia, no te - las que aciertan, directores que dan mer al riesgo ni al ridículo, no abu - en el blanco, “brotes periódicos que rrir, no hacer caso a los críticos, no van manteniendo la machacada sa - fiarse de los analistas de guión, no lud de nuestro cine. Ahora es la saga creer demasiado en nada y no obse - de los ‘apellidos vascos’ con sus guio - sionarte con que tu película le guste nistas en estado de gracia, o Nacho a tu madre. Ruiz Capillas con sus películas, o Ruiz Tras descifrar lo que es importan - Caldera a punto de estrenar Anacleto”, te para hacer comedia, cuya esencia lo que no interpreta como que salir está “en el punto de vista sobre la vi - fuera con nuestras comedias sea tarea da, la sociedad y el comportamiento fácil. Durante la etapa Oristrell-Ma - humano. La mirada, el tono…”des - nuel Gómez Pereira, con guiones co - cribe lo que se necesita para ser un escritos con Yolanda García Serrano y buen director de comedias: “tener Juan Luis Iborra, varias majors se inte - sentido del ritmo, del gag, de la di - resaron por algunas de sus historias. rección de actores. Ser honesto. Sa - “Pero luego esas iniciativas se quedan ber bailar, y si es posible saber can - en fase de desarrollo de proyecto y no tar. No tener miedo. Escuchar”. prosperan. No son historias fácilmen - Como es un tipo “facilón”, Oris - te traducibles, o no surge la chispa ne - trell puede desternillarse con el úl - cesaria para que huelan su posible timo filme de Roy Andersson y con traslación a su cinematografía”. Supersalidos , soltar una carcajada con Del trillado tema de los críticos y la el último Torrente o con un gag de Fro - comedia también se pronuncia el rea - zen . Siente que no hay ningún cami - lizador de ¿De qué se ríen las mujeres?. “ Los no para llegar al público “y mucho menos un atajo. Se dice que la críticos ven muchas, muchas películas y muchas veces se entu - comedia llega con más facilidad, pero no es cierto. Como buenos siasman con las que les resultan más inesperadas por puro har - latinos nos encanta llorar. También nos encanta reírnos de los tazgo de ver siempre lo mismo. El público es más libre, paga y demás y a costa de los demás. El único camino para llegar al pú - busca satisfacción inmediata sin plantearse demasiadas premi - blico es la obra bien hecha, bien promocionada, bien servida”, sas. El crítico y el cinéfilo sí van al cine con una idea muy clara de advierte. lo que van a ver, y muchas veces también responden negativa - Persevera en el gozo que nos supone reírnos de los demás y mente si lo que ven no corresponde a sus expectativas”.

18 ACADEMIA Isla bonita

Forman –“que tiene un humor muy sutil” –, Berlanga, la comedia italiana… “La comedia siempre está ahí, es indestructible. Se FERNANDO COLOMO puede hacer comedia de mil formas, para provocar la risa sea co - mo sea, otras veces puedes ser más suave y arrancar una sonrisa con una historia con la que has pasado un buen rato y también Dice Fernando Colomo que la comedia sobrevive a todo, “in - te ha hecho reflexionar”. cluso a un desastre nuclear”, y que de todos los géneros, es el que Piensa que en la actualidad se hace una comedia sin comple - menos admite “la chapuza porque te obliga a funcionar como jos que busca referentes fuera de nuestras fronteras. “El cine es - una maquinaría de relojería. Hay que mantener el ritmo, preser - tadounidense nos ha servido de referente, ahora hay una mayor var la tensión relacionada con los personajes y el argumento…”. influencia de la comedia gamberra adolescente norteamerica - Presentado siempre como director de comedia española, el ci - na”, señala el también autor de Alegre ma non troppo, que está de neasta, guionista y productor apunta que en nuestro país siem - acuerdo con la expresión ‘es más difícil hacer reír que llorar’. “Los pre ha funcionado la comedia. “Tenemos una obra maestra, El actores también creen que es más fácil soltar la lagrimita que, Quijote , que es profundamente cómica, y no hay que olvidarse de además, se puede originar artificialmente, y poner cara de dra - la picaresca, del Lazarillo de Tormes . Con ma”. la comedia puedes profundizar más, Le choca que los festivales de cine llegar más lejos. Una sonrisa te permite sean reacios a premiar comedias. decir más cosas, descubrir aspectos de “Cuanto más serios son los certáme - uno mismo que no conoces”, expone el nes, menos sentido del humor hay. En realizador de Tigres de papel, ¿Qué hace una “No creo que exista los Globos de Oro igualan la comedia al chica como tú en un sitio como este? y La vida drama, es un reconocimiento explícito alegre. una distancia clara porque, al estar ninguneada, se la tie - Reírse de uno mismo y, a partir de ne que proteger. Me gustaría que en los ahí, reírse de todo el mundo “y así el pú - Goya® también hubiese premios espe - blico también se reirá”. Bajo esta pre - entre el drama, la tragedia cíficos para la comedia”. misa, Colomo declara que la naturaleza Disfruta de los trabajos de Truffaut, de la comedia está en “la verdad, en des - Woody Allen, Billy Wilder –“se apren - cubrir. Cuando cuentas una historia en y la comedia” de mucho viendo sus películas” – y del pantalla, sacas cosas a la luz que pue - “maestro” Ernst Lubitsch, “que decía den resultar un drama tremendo o que al espectador había que tratarlo co - troncharte de risa, y ahí entra el punto mo lo que era, inteligente. Y la buena de vista del narrador. Dicho esto, no comedia respeta al público, le hace tra - creo que exista una distancia clara entre el drama, la tragedia y bajar, no se lo da todo hecho”, expone el cineasta, que también la comedia”. explica el trato que los críticos dan a la comedia. “La crítica tiene Siempre de buen humor, el madrileño, que el pasado verano que tener una función, de lo contrario desaparecería. Si está de rodó la comedia Isla bonita (un proyecto personal y arriesgado, acuerdo con la mayoría, no tiene sentido. Su superviviencia está donde se ha dejado llevar por la libertad creativa) echa mano de en que cuando una película gusta mucho, busca la fórmula para la memoria para hablar de sus referentes: la nouvelle vague, Milos rebajar ese gusto”.

ACADEMIA 19 la comedia española

DAVID SERRANO

“Ya puedes tener el mejor guión del mundo que como no ten - gas unos intérpretes con gracia, que tengan vis cómica…”. Son palabras de David Serrano, que se metió al público en el bolsillo con Días de fútbol y El otro lado de la cama –la primera como director y la segunda como guionista – y que siempre relaciona la comedia con pasarlo bien, con disfrutar, tanto detrás de la cámara como delante del ordenador o sentado en una sala. Experto en musicales y en adaptar obras que han conquistado Broadway o Londres, Serrano se toma muy en serio la comedia. “Es un género que no está al alcance de todos. Requiere bastante sencillez visual, que tenga muchos planos o planos en los que se note que el director está rodando de una manera llamativa no va a favor del humor. Las grandes comedias son muy sencillas, ele - gantes, clásicas, sin alardes técnicos”, dice. Inmerso en la filmación de una comedia romántica que habla de la vida , Tenemos que hablar, destaca que el cine de comedia no es el de mayor presencia en nuestra cinematografía -“sólo son un tercio de las películas que se hacen”, calcula- y que este no es de grandes presupuestos. “Lo que necesitas son actores, unos diá - logos que funcionan bien, una cámara y poco más”. El tándem Berlanga-Azcona tiene un fuerte peso en David Se - rrano, en el que también prevalecen las comedia españolas de principios de los ochenta realizadas por Fernando Trueba y Fer - nando Colomo. “ Ópera prima abrió las puertas a otro cine español”, Solo química destaca este director para quien el cine, poco a poco, ha ido de - Foto : teResa isasi mostrando que todo puede ser pasado por el filtro del humor. “Se puede hablar de cosas serias de manera divertida y el mensaje lle - ga más. Ocho apellidos vascos habla de un problema real, de lo que sale en los periódicos, en la tele”. Le agrada que la Academia del Cine Europeo tenga un premio INÉS PARÍS propio para la comedia, “un género que casi nunca tiene recono - cimientos y que vuelve locos a los críticos sólo si tiene un final amargo”. Y reconoce que en la historia del cine es complicado se - “La vida es una tragedia si la miras en plano corto, pero una ñalar comedias redondas, completas, perfectas, “es más fácil en - comedia vista en un plano general amplio”. Lo dijo Chaplin y lo contrar defectos que en otros géneros. Además, no todo el mundo sostiene Inés París, para quien la comedia es un punto de vista se ríe de lo mismo. La emoción es más universal, la risa es más al entender que no hay temas específicamente cómicos, pero hay personal”. ciertas claves en el planteamiento, escritura, rodaje y montaje Ser valiente y manejarte bien con las pausas son los requisitos que ayudan a lograr “ese punto de vista peculiar que es el humor”. que nombra a la hora de enfrentarte a una comedia. “La línea en - La noche que mi madre mató a mi padre es la última comedia de esta di - tre pasarte y no llegar es muy fina porque con una tontería pue - rectora y guionista que siempre se pregunta el porqué de las co - des conseguir la risa, pero al mismo tiempo la historia pierde pe - sas. Y cuando se le interroga sobre el secreto de este género, con - so. Una comedia de sonrisas se queda en terreno de nadie”. testa que está en los personajes –“son más cómicos aquellos que Se lo pasa muy bien con las películas de Howard Hughes, Billy más en serio se toman sus problemas: los neuróticos, los obsesi - Wilder, Woody Allen y las de Berlanga-Az - vos, los desesperados por ligar o por ha - cona, y, aunque le gusta el humor sutil, cerse ricos o por vengarse… Se suele decir advierte que los críticos dirán que el suyo que los personajes de comedia tienen un es “tirando a grueso. Me gustaría tenerla, talón de Aquiles, una debilidad sobresa - pero la sutileza no es mi punto fuerte”. liente que les hace tropezar una y otra vez Serrano redunda en que no cree que en en la misma piedra” –; la situación –“me - la actualidad se estén haciendo más come - “Las grandes comedias jor si está en conflicto agudo con el perso - dias. “Sacar conclusiones a partir de un fe - naje, si es lo peor que le puede pasar. Y to - nómeno como Ocho apellidos vascos es com - davía mejor si es lo peor sólo para él y para plejo. La película de Emilio Martínez-Lá - son muy sencillas, los demás, sobre todo los espectadores, zaro es muy valiente, algunos dirán que no tiene tanta importancia” –; los diálo - no es para tanto, pero es que somos muy gos –“necesitan esa chispa del ingenio crueles con los nuestros. El otro lado de la ca - elegantes, clásicas, sin que los lleva un poco más allá del puro na - ma tuvo un arranque normal y gracias al turalismo” –; el ritmo –“lo humorístico es boca a oreja, permaneció en la cartelera, rítmico, lo cual no quiere decir atolondra - cuando empezó a tener éxito, hubo voces alardes técnicos” do”; y la importancia de lo físico -”ya de - con el ‘tampoco es para tanto’”, comenta cía Freud que el humor nace del imperio Serrano, que hace hincapié en que en DAVID SERRANO de nuestro cuerpo sobre nuestra volun - nuestro país se hacen chistes “muy ne - tad. Los mejores actores de comedia tie - gros” de todo lo que pasa. “El cine español nen un impresionante dominio de su es bastante más precavido y timorato que gestualidad. Y los mejores gags son siem - la sociedad”. pre acciones” –.

20 ACADEMIA ALFONSO ALBACETE

Fue ver Cantando bajo la lluvia y decidir que quería hacer cine. Adepto de Billy Wilder, Blake Edwards, Almodóvar y Tarantino, Alfonso Albacete, a quien también le gusta el tono que dan a sus películas James L. Brooks y Campanella, también se toma muy en serio la comedia. “Se necesita mucha técnica, mucho ensayo y control del tiempo en cada escena. Es necesario un buen casting y rodearte de gente que tenga sentido del humor”. Y es que para el que ha dirigido junto a David Menkes sonados éxitos de nuestro cine ( Más que amor, frenesí, Sobreviviré y Mentiras y gordas) , el humor va con la forma de ver la vida de los españoles, de enfrentarnos al día a día. “Estamos en un país en el que he - mos aprendido a reírnos de nosotros mismos, no hay nada más español que el humor negro, que ha sido cultivado por nuestros clásicos y también tiene su lugar en el cine. El tiempo ha puesto en su lugar la solidez de los guiones de Azcona y las películas de Berlanga, y pasará lo mismo con las buenas comedias que se es - tán haciendo ahora”. A punto de estrenar –24 de julio – el que es su primer trabajo en solitario, Solo química, una comedia romántica para los que no creen en el amor, el quid de contar cosas con una sonrisa está en Solo química Foto : teResa isasi el tono. “Cuando haces comedia romántica estás hablando de sentimientos y de relaciones de pareja, algo que todos hemos vi - vido de alguna u otra forma, lo que nos permite sacarle punta a Licenciada en Filosofía, esta defensora del protagonismo de las situaciones. Hay que conseguir que el espectador se sienta la mujer en el cine escribe comedia porque es liberador. “Te per - identificado con lo que le sucede a los personajes y pueda reírse mite tomar distancia con el mundo y los problemas, puedes has - de su forma de actuar, de diálogos ocurrentes o de buenos gags”. ta reírte solo, que es extraño pero muy divertido”. Aunque ro - Lograr que la gente sonría “es un regalo y un don que tienen darlas resulte agotador. “Exige mucha concentración y energía. algunos como Woody Allen” para el director y guionista murcia - Al final siempre estás diciendo: muy bien, no, que ve la comedia como una forma de pero más deprisa”. plasmar la realidad de un momento deter - La creadora de Miguel y William, su primera minado “y cómo la gente actúa ante lo que se película en solitario, sostiene que en nues - va encontrando, lo que desea y lo que supera. tro país se han hecho muy buenas come - Ahora es fácil meternos en la piel de aquellos dias, pero también dramas, thrillers, terror, “Hay temas que aquí españoles de principios de los cincuenta sólo fantástico e historias “estupendas e inclasi - con ver Bienvenido, mister Marshall , saber qué era ficables. El buen cine va más allá de los gé - eso de ‘la movida’ al revisar Laberinto de pasiones neros y las modas”, y no cree que la comedia siguen siendo tabú y y creo que no se podrá entender nuestra ac - sea el mejor vehículo para retratar a la socie - tualidad sin la visión de Torrente u Ocho apelli - dad española. “Desgraciadamente la Espa - dos vascos”. ña actual da también para escribir dramas sobre los que, como “No tenemos los presupuestos de Holly - muy serios, películas de ladrones a gogó y wood, pero tenemos buenísimos cómicos hasta de terror y virus sueltos. Y no es cierto que se exponen de una forma valiente y com - que los españoles tengamos tanto sentido mucho, hacemos prometida”, avisa Albacete que dice que es del humor. Hay temas que aquí siguen sien - difícil que los filmes de género cosechen ga - do tabú y sobre los que, como mucho, hace - chistes” lardones en los festivales internacionales y mos chistes. Los ingleses en cambio han he - en las academias de cine, “siempre se dice cho montañas de películas sobre sus más sa - que el premio de la comedia son los especta - gradas instituciones”. INÉS PARÍS dores. Hay muchos factores que influyen pa - Woody Allen, Lubitsch, Cukor, Nora ra que una película tenga éxito en lo comer - Ephron, Nancy Meyers, Gurinder Chadha cial y no siempre se debe al resultado final, y Agnes Jaoui son los maestros de la codi - competir con las grandes producciones ame - rectora de A mi madre le gustan las mujeres, que ricanas y sus gigantescas campañas publici - se remonta a 1942, cuando el gobierno fas - tarias es la eterna lucha entre David y Goliat. cista italiano prohibió reír en lugares públicos. “Se multaban Deberíamos aprender de cómo se trata a las películas en Francia, las carcajadas en los bares, las sonrisitas en los cafés, y hasta no sólo por parte de la industria, también de la prensa especia - las risas contenidas en los baños públicos. No sabemos si se pro - lizada, que saben muy bien que apoyar el cine es apoyar la cul - hibió también proyectar las películas de Totó o si bastaba con tura”. vigilar que el público no riera. Fue un momento glorioso para Menciona a Fernando Trueba y a Colomo y su comedia ma - los cómicos porque aquella prohibición reconocía la risa como drileña “que es un referente obligado” , y opina que las come - un peligro para el orden establecido. Lo cómico fue considerado dias, como los buenos vinos, mejoran con los años “o por lo me - durante unos meses tan peligroso como los tanques aliados que nos son más fáciles de valorar con un tiempo transcurrido desde se aproximaban a la frontera”. su estreno”.

ACADEMIA 21 la comedia española

Ahora o nunca Cómo sobrevivir a una despedida

mo discurso que sus compañeros. “Hacer reír es mucho más di - MARÍA RIPOLL fícil que hacer llorar, pero esto no acostumbra a ser motivo sufi - ciente para que el género se valore como se debe. Por suerte, úl - timamente esto está empezando a cambiar, ya se dan más pre - El mundo actual es complicado para muchos y hacer una co - mios a actores y a las comedias, y se está demostrando que las pe - media que haga que la gente se olvide de sus dramas cotidianos lículas más taquilleras son aquellas que nos hacen reír”. ha sido la principal motivación de María Ripoll para enfrentarse Asegura que la nuestra es una comedia “sin complejos y otra vez a este género. Cuenta que, desde Lluvia en los zapatos oTor - única, que puede volver a tener alcance fuera de nuestras fron - tilla Soup , sus referentes siempre han sido la comedia británica y teras, como pasó con el Oscar a Belle époque y las películas de Pe - cineastas como Mike Newel y Curtis, “sólidos en comedia y otros dro Almodóvar. A todo esto hay que sumarle que nos encontra - géneros, que me han dado las claves del arte de contar las cosas mos en un momento magnífico en el panorama actoral de con una sonrisa, aunque se esté viviendo un drama. Ahora, tí - nuestro país”, sostiene Ripoll, que en sus experiencias ante - tulos como Love Actually, 4 bodas y un funeral o Notting Hill han sido un riores, prefirió trabajar la comedia con el actor anglosajón “por modelo perfecto para decidir cómo afrontar la obra que acaba de su natural y excelente aptitud para este género. Y hasta ahora presentar al público, Ahora o nunca , una comedia “llena de emo - no había encontrado, o yo no veía, en el intérprete español las ciones. Y en este caso también he tenido en cuenta el estilo de al - mismas cualidades para afrontar ese tipo de películas. Esto ha gunas comedias americanas, por su componente alocado y gam - cambiado totalmente”. Así, en Ahora o nunca , mejor estreno de berro, que tantas carcajadas genera, como Pequeña Miss Sunshine y cine español en lo que va de año, ha disfrutado “muchísimo Hangover”. trabajando con tantos actores de comedia, tan buenos y que La directora y guionista catalana, que tiene acostumbrados a han actuado con la naturalidad, fluidez, frescura de la más los espectadores a que el amor ronde por sus obras, sigue el mis - pura comedia”.

reírnos de nosotros mismos. A veces, el exceso de drama es co - media. El humor es la herramienta perfecta para llegar al público MANUELA y contarles cosas importantes de una manera menos transcen - dental”. Le va desde el humor más facilón hasta el absurdo pasando por el surrealista, e indica que rodearse de los mejores actores, MORENO buenos diálogos, controlar el ritmo de la escena y trabajar los per - sonajes desde la verdad son los requerimientos de un buen direc - tor de comedia. Tip y Coll, Gila, Martes y Trece y Yolanda Ramos han sacado “En España sabemos hacer muy buena comedia, que está en las mejores risas a Manuela Moreno, para quien la comedia es la situación. Tenemos un humor muy nuestro que deberíamos inherente al ser humano. “Tomarse las cosas con humor es su - potenciar. Sacar una lágrima al espectador es la cosa más sencilla pervivencia. De ahí, pienso yo, la frase ‘me río por no llorar’”. del mundo, se consigue con poner al personaje en una situación Responsable de Cómo sobrevivir a una despedida, su estreno en el muy dramática y con una buena banda sonora que potencie ese largometraje tras una exitosa carrera en el corto –uno de ellos, Pi - sentimiento, cosa que con la risa es mucho más complicado”, pas , se convirtió en un fenómeno viral –, siempre ha creído que asegura Moreno, quien lamenta que en muchos festivales toda - con humor todo se digiere mejor. “Los españoles somos muy de vía se subestime este género.

22 ACADEMIA emilio martínez- lázaro humor y personajes

n el cine de humor, lo que habitualmente lla - mamos comedia y que abarca géneros y esti - “e los tan distintos como los de El apartamento y El guateque, por ejemplo, lo más importante, y segura - mente lo más difícil de conseguir, es dotar de huma - nidad y cercanía a personajes que, en principio, están diseñados para una función principal: la de hacer reír. Es una diferencia radical con un show de carica- turas, donde no existe la pretensión de crear perso- najes con entidad propia, lo único que se pretende es dar una pincelada de humor, generalmente muy ex - tremado, sobre un motivo que resulte reconocible al espectador. Eso no resta valor a este tipo de espectácu - los cuando están hechos con ingenio. Pienso por ejemplo en el Saturday Nigth Live de la televisión Cómo sobrevivir a una despedida norteamericana. Conseguir que la distorsión de la realidad que impli - ca el humor no haga irreconocible al personaje es tarea primordial en las películas de humor. Precisamente ha de suceder lo contrario. Pensemos en el personaje de Pe - ter Sellers en El guateque como un ejemplo extremo. Sin DANIEL SÁNCHEZ la profunda empatía que despierta el personaje a través de la mezcla de buenas intenciones y torpeza con - stante, la sucesión de gags en la película provocaría la fatiga del espectador, que terminaría por encontrar ARÉVALO repetitivo y sin interés el desarrollo de la trama. Los gags tienen que caminar en una dirección precisa y úni - ca para cada personaje de la película. Tienen que ayudar “Sin el humor, al igual que sin la música, no existi - e incluso ser el vehículo principal para conocer al per - ría el mundo”. Esta es la contundente declaración de sonaje en cuestión. Esto resulta más difícil si se trata Daniel Sánchez Arévalo, que entiende que para que algo de humor del absurdo, y más sencillo si el humor es cos - haga gracia tiene que tener una base dramática sólida. tumbrista, el tipo más habitual y de más éxito popular. “Sólo a partir de ahí sale el humor genuino, el que reco - Pero en todo caso, la dirección de la película tiene que nocemos, el que perdura. El ejemplo más sencillo es el atender principalmente a la construcción del personaje de la cáscara de plátano en el suelo. ¿Tiene gracia pisarla y su evolución en la trama, no a lo “gracioso” que re - y resbalarse? Para el que lo sufre no, ninguna. Para el sulte en una situación determinada. que lo ve sí, toda”. Naturalmente que la calidad de las situaciones y Tener una historia que contar y una manera de con - ocurrencias son de importancia primordial, y cuanto tarla, “y que ambas cosas sean buenas”, es lo que se ne - más ingeniosas y sorprendentes sean, más brillante cesita para afrontar una comedia, opina el director de será la construcción del personaje. Pero nunca de - Gordos, Primos y La gran familia española, que ve en este gé - beríamos supeditar la construcción de la historia a nero el mejor patrón para representar nuestra cultura una hipotética explosión de humor por ingeniosa que y sociedad y la mejor vía para llegar al público. “La pena sea, porque, naturalmente en mi opinión, el público es que ahora mismo parece el único. Y eso es muy ma - terminará por rechazar las humoradas, al verlas co - lo, para la cultura, para la sociedad y para la comedia”. mo meras repeticiones que no llevan a ninguna con - Tiene como gurús del humor a los hermanos Marx clusión interesante. y a Chiquito de la Calzada, y siente que el público exi - Cuando se consigue ese personaje auténtico dota - ge menos a la comedia. “Le suele bastar con echarse do de vis cómica es posible mostrar más de una faceta unas buenas risas. Y una buena comedia es algo más del mismo. Puede abandonar el aspecto cómico e in - que unas buenas risas”, anota el que ha subido al terpretar con una dosis mayor de naturalismo otro olimpo de la interpretación a Antonio de la Torre y Ra - tipo de escena. Naturalmente que esto es más fácil úl Arévalo. con un drama que involucre las emociones más lige- No piensa que la comedia represente a nuestra in - ras del espectador, en la comedia romántica por ejem - dustria –“somos una industria bastante plural en cuan - plo, que en un argumento de tema genuínamente to a géneros, por suerte ahora mismo no hay ninguno trágico, donde la expresión ‘maldita la gracia que que nos represente” – y tampoco que sea más enrevesado tiene esto’ tiene perfecta cabida. A pesar de lo cual, se hacer reír que hacer llorar. “Es más complicado hacer han hecho muchas de estas películas con un notable llorar. Pero sin embargo creo que es más fácil hacer dra - éxito de un público entre el cual, por cierto, no suelo ma que hacer comedia. El humor requiere mayor es - contarme”. fuerzo”.

ACADEMIA 23 la comedia española

“¡Es mucho más difícil hacer comedia que drama! Arrancar una carcajada... ya no digo una carcajada, ¡una sonrisa! Es como un médico, hay muchos médicos, pero el del co - razón debe ser especialista. Para ser gracioso, para ser un actor de comedia, hace falta esa especialización”. Palabra de Alfredo Landa. En el abecedario de nuestros cómicos él tendría la primera letra asegurada –¿o se la disputaría Agustín González? –. Precisa - mente por esto, porque es imposible decantarse por un puñado de ellos, hacemos refle - xionar sobre la risa y el humor a siete de nuestros caricatos, manteniendo en el recuerdo a tantos y tantos otros. ¡Sin recesión en comediantes! nunca hemos estado en crisis (de cómicos) Juan MG Morán

“El humor es un sentido de la vida, “El sentido del humor forma parte de con él hay que vivir” un cerebro muy bien amueblado”

Torrente 5: Operación Eurovegas Rivales

de uno sino el de los demás, así podrás ignorar el texto en el es - cenario y que se produzca una improvisación prevista, la mejor”. FERNANDO ESTESO Siente algo parecido a la nostalgia al percibir que los intérpre - tes de su generación, curtidos en hacer reír a boca llena a los es - pectadores a lo largo y ancho del país, “no tienen sitio” en el pa - “Yo no era un niño gracioso, era un artista”. Hijo de joteros, norama actual. “España ha sido siempre un país de grandes ac - lo suyo, desde que era un crío, fue el espectáculo. Trabajó como tores, intérpretes a los que no se doblaba con los que aprendías a payaso junto a su padre y antes de cumplir los 20 años ya danzaba declamar. Ya no se hacen las películas corales que tanto éxito han por la capital buscando ganarse la vida en las tablas. Veía cómo dado al cine español, y si se ruedan se hacen con gente de 20”, a los demás hacían reír y decidió que tenía que abordar su profe - lo que puntualiza con humor y de forma categórica: “tendremos sión “con mucha seriedad. Toda mi vida me he tomado el humor que hacer una asociación de damnificados de esto”. muy en serio, pero sin querer darle una trascendencia elevada si - Atrás ha quedado un modo de usar el lenguaje singular e ini- no bajándolo a las calles, a un nivel popular”. Y la fórmula del mitable, “un léxico propio pensado para que se entendiera y di - secreto derivó en éxito en los setenta, casi siempre acompañado giriera bien en todo el país, porque era muy importante poder de su camarada Andrés Pajares. trabajar con el mismo repertorio en toda España”. Son precisa - Estrella del cine y la televisión, actuó, cantó, imitó y bailó. Un mente esos juegos de palabras los que más hacen reír en su día showman a la americana, un artista polifacético donde los haya a a día a Fernando Esteso, porque para él “el humor es importan - la española. Casi único en su especie, Esteso considera que un tísimo. Con el humor hay que vivir, es un sentido de la vida. A actor de comedia perfecto “debe tener, ante todo, naturalidad. mi parecer, el humor es el sexto sentido que se ríe de los otros Es fundamental la buena memoria para aprender no sólo el papel cinco”.

24 ACADEMIA cuando considera que en nuestro país somos más graciosos, “ellos lo de la gracia lo hacen más apretado. Pero su Gobierno de - CARMEN MAURA fiende la cultura de una manera que no tiene nada que ver con la nuestra: aquí la cultura es un capricho que tenemos y allí algo muy importante para la nación”. “Hay que hacer la comedia muy en serio para que tenga efec - Merecen todos sus respetos las comedias españolas que barren to. No siempre se divierte una rodando películas cómicas”, dice en taquilla, “que la gente haga cola me produce admiración por - Carmen Maura, que ha disfrutado mucho rodando este género que eso significa que haremos cinco más”, y está muy orgullosa “con Álex de la Iglesia y con Pedro (cuando me lo pasaba bien)”, de sus compañeros, de ser una actriz española. “Hay una cierta puntualiza. Ha ganado un César y es la única mujer española que tendencia a pensar que los intérpretes de comedia nos inventa - ha recibido el Premio Donostia. Quizá en todo esto tenga algo que mos la letra y nos lo pasamos pipa, eso no es así”. Si es verdad o ver su naturalidad precisa, la profesionalidad inagotable que le no que a los intérpretes cómicos se les valora menos es algo que lleva a saber dónde está cada coma del guión que tiene delante a ella siempre le ha importado un bledo, porque sabe, a ciencia antes de enfrentarse a un papel. La Maura, capaz de llorar con cierta, que “un actor que hace comedia puede hacer drama segu - un telediario, va por la calle y ve cosas graciosas por todas partes. ro, lo contrario es más complicado”. Es sensata y generosa al afirmar que los mecanismos del hu - Encuentra que la risa es una cosa buenísima para la salud, mor uno los lleva dentro, “Verónica Forqué, Antonio Resines o “ser capaz de ser medicina para eso me encanta”. Afirma que Dani Rovira son ejemplos clarísimos de que hay personas a las cuando hace una comedia siempre termina con más cardenales que hacer reír se les da muy bien. Hay que tener el secreto, no es que cuando rueda un drama, pero con esta última sentencia nos algo que se haga así como así ni tampoco algo que pueda ense - ha quedado más que claro qué hace una chica como ella en un si - ñarse”. Habitual de la cinematografía francesa, no se engaña tio como éste.

“La risa es una medicina fantástica para salir adelante”

Rivales Vaca paloma

vés del tiempo y, además, los tiempos cambian”. No sabe si el hu - mor es un arma efectiva para hacer crítica, pero tiene claro que ROSA MARIA “el sentido del humor es muy necesario para vivir. No me canso de repetir que quien lo tiene, goza de un cerebro muy bien amue - blado”. Con su retranca habitual, agradeció el Max de Honor de este SARDÀ año queriendo hacer un regalo a nuestros gobernantes (“una bo - na butifarra y que les aproveche en las vacaciones que pronto ten - drán y que espero sean muy largas”). ¿Necesitamos reírnos más? Decana de la comedia española, maestra del humor para mu - “No es que necesitemos reírnos, pero hace años que arrastramos chos, la Sardà considera que “en este oficio no hay cum laude . No panoramas penosos. Aunque no sea momento de hablar sobre es así y así está bien, hay que seguir investigando siempre, no los políticos si hablamos de los cómicos, hay una especie de cosa acomodarse. No hay actores buenos y malos, intérpretes de co - que no sé descifrar, que alguien llama picaresca, pero me parece media y de drama. Hay actores y no, pero son aquellos capaces que tiene que dar un tumbo grande todo esto”. de hacer comedia los grandes, los que saben más y pueden hacer Ella, que prefiere drama porque “la comedia es difícil por estar cualquier otra cosa”. Y lo dice quien compartió plantel con los gi - siempre al borde de algo”, desconoce dónde radica la dificultad, gantes de la interpretación española (Antonio Gamero, María “si lo supiera yo no tendría ninguna”. Y en su vida real se ríe Luisa Ponte, Juan Luis Galiardo, Luis Ciges, Chus Lampreave, cuando, “a mi triste parecer, las cosas son inteligentes. Cuando Agustín González y un largo etcétera). es sorpresa, cuando no me lo espero o cuando me lo espero mu - Pese a ello, cree que hay relevo, “la gente se va formando a tra - cho y por fin ocurre”.

ACADEMIA 25 la comedia española

lla, Luis Ciges, Luis Escobar, Agustín González, Fernando Fer - nán-Gomez…”. Y no le duelen prendas en alargar los etcétera pa - ROSSY DE PALMA ra recalcar que son muchos y soberbios los que han dado la cara frente a los focos en las comedias nacionales. En cuanto a directores, lo tiene claro –“De quien más he ¡“Cállate, cara de ladilla!”, le espetaba Chus Lampreave al per - aprendido, por ser un maestro del humor en la vida y en el arte, sonaje interpretado por Rossy de Palma en La flor de mi secreto . Y es ha sido y es Pedro Almodóvar, un director genial y fundamental que la actriz mallorquina, nunca sobria, siempre excesiva, todo para mi evolución como actriz, un privilegio empezar con él y desmesura y arrebato, seduce en la gran pantalla gracias a un aprehender la esencia de la comedia y el drama a su lado. Todo magnetismo irreprochable. Fue un sueño cumplido para la actriz un placer seguir disfrutando de su talento y su autenticidad co - compartir plano con “la gran persona y maravillosa actriz Chus mo creador y narrador de historias”–. Chica Almodóvar en el Lampreave”, con la que se ha codeado en el filme de Pedro Almo - imaginario colectivo, es la única de la vieja guardia que estará en dóvar y, más recientemente, en un vídeo promocional del Festi - lo nuevo del manchego, Silencio, donde será “la sirvienta arisca y val Circuit de Barcelona. “Afronto mi oficio como un maravilloso competitiva”. regalo, pero también como un deber por dejarme poseer los per - No siente vértigo ni con la comedia ni frente al drama, “dis - sonajes que esta profesión me regala y que, para mí, es casi una fruto con ambos a la par, actuar es jugar, pero jugar en serio”, y misión humanitaria”, recalca. dice un no rotundo al humor hiriente, “porque el humor del bue - Y admira a Chus, pero manifiesta que “en cómicos y cómicas no nunca provoca dolor”. La risa es, para ella, “una celebración nunca hemos estado en crisis: Loles León, Pilar Bardem, Terele terapéutica de la existencia”, y el humor, “un antídoto y un arma Pávez, Lola Flores, Mariví Bilbao, Gracita Morales, Laly Soldevi - contra el horror”. No dice más. No lo necesita.

“La risa es liberadora y necesaria, “La comedia es un buen camino para contar porque la vida es muy rara a veces” muchas cosas, con ella se llega más lejos”

¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? Embarazados

del humor, quizá por mi cuerpo o por mi voz, pero también puedo entender la tragedia”. Alza una reflexión al vuelo y afirma que VERÓNICA FORQUÉ “todo tomado totalmente en serio” es algo que no se cree mucho. “En la vida, el humor y el dolor siempre van de la mano”. No es partidaria de pensar que lo de antes era mejor que lo de José María Forqué ya había dirigido Atraco a las tres , comedia ahora, pero ella fue rostro clave de la nueva comedia madrileña. emblemática de la historia de nuestro cine, cuando, ante el he - Se moría por trabajar con Colomo tras escuchar a Carmen Maura cho de que su hija se dedicase a la interpretación, pasó de estar relatar las peripecias del rodaje de Tigres de papel, y le llegó la opor - horrorizado a ser su seguidor número uno. Años antes, cuando tunidad con La vida alegre. Sin quererlo ni buscarlo, su nombre que - la Forqué llevaba su pasión “un poco en secreto”, ya se le había daría grabado, junto al de su padre, en la historia del cine cómico adelantado Carlos Hipólito, con el que compartió instituto y que, español. Él le dio un consejo que la Forqué jamás olvidará (“Nun - por entonces, hacía sus pinitos como actor. La pelirroja más jo - ca dejes de ser la niña que hay dentro de ti”). vial de nuestro cine aún no se atrevía a dar el paso. Hoy es una de las intérpretes que más agasajos recibe por la Con los años, no sólo se decidió sino que se curtió en el terreno calle –“alegrar la vida a la gente es algo muy bonito, muchas ve - de la gracia, aunque considera que ha podido ser en parte elec - ces pienso que me he dedicado a esto cuando hay cosas tan im - ción suya. “Yo hacía una criada en La guerra de papá y, al ir a una sa - portantes para hacer por los demás, pero entonces alguien te pa - la, me sorprendí mucho cuando la gente se reía con mi persona - ra y te dice que le has dado momentos de felicidad. Es un regalo je. Un actor nunca debe hacerse el gracioso ni buscar la risa, sólo poder dar esperanza”–. La protagonista de Bajarse al moro, La vida entrar el cuerpo y la mente en ese espíritu cómico, una cosa ligera alegre o Kika consigue con creces el efecto de la risa en cada espec - donde siempre debe haber alegría”. Le han dado papeles de “in - tador que la observa hundido en la butaca. Bueno será, porque, genua, cándida, y, a veces, de mujeres un poco absurdas. Cada tal y como afirma, “la carcajada es liberadora y necesaria, porque actor hace mejor unos roles que otros, y yo me siento más cerca la vida es muy rara a veces”.

26 ACADEMIA ga, los Muchachada o los Morancos, un buen ‘peo’ o una monja que se tropieza por la calle. A él todo le hace gracia –“hay que fo - PACO LEÓN mentar la risa, porque nunca va de más, siempre va de menos. Cuanto más se ríe uno, más sano está y más perspectivas tiene”–. Recuerda que hay en España “grandes intérpretes que han te - De él cuenta la Maura que es un director impecable, que no ha nido la oportunidad de redimirse como actores cómicos haciendo tenido que cambiar ni una coma del texto de Vaca paloma , cortome - un papel dramático. Pienso en Alfredo Landa con Los santos inocen - traje que acaban de rodar juntos en el marco de Cinergía (Gas Na - tes , López Vázquez en La cabina , e incluso Andrés Pajares en ¡Ay, tural Fenosa), y en el que a esta intérprete que se las sabe todas, no Carmela! Este sambenito es muy español: hay cómicos en las cul - sólo le dio un subidón de actriz, sino que se asombró de que (a estas turas anglosajonas que gozan de mucho respeto, y aquí, a los alturas) algo la sorprendiese de una manera tan fulgurante. Y nuestros, se les tiene mucho cariño, pero respeto no”. Aunque le aunque esto parezca harina de otro costal, Paco León escribe “desde gusta recalcar que “España es un país de actrices, más que de ac - el actor, el intérprete que escribe, el personaje que habla” y consi - tores”. Él cree que sí. dera la comedia “una manera de ver el mundo, no es ningún gé - Eso y que la piel de toro se cuenta muy bien en el esperpento, nero concreto sino mi forma de ver la vida. Es todo e incluso podría “se transmite muy bien en lo grotesco: desde Goya a Valle Inclán, decir que el drama para mí es un subgénero de lo cómico”. Esto pa - Mihura, Berlanga y la tradición de cine costumbrista”. Pero rei - rece asunto serio en la boca de este actor, guionista y director que vindica la comedia como género grande, “no como una cosa pe - se formó en el Centro Andaluz de Teatro y que, de pronto, se coló queña para contar tonterías y pasar el rato. Es un buen camino en miles de hogares españoles magia de la televisión mediante. para contar muchas cosas, verdades fuertes. No sólo la usamos Personalmente, puede carcajearse con el absurdo y la persona - con el objetivo de hacer reír, entretener o hacer crítica”, sino que, lidad de su querida Yolanda Ramos, los maestros Cuerda y Berlan - a veces, con la comedia “llegamos más lejos”.

“El humor es un antídoto “El humor es el mejor salvoconducto y un arma contra el horror” que tenemos en la vida”

Kika. Foto : jean maRie leRoY Perdiendo el norte

se muestra muy agradecido a Javier Cámara, Borja Cobeaga y Na - cho G. Velilla, “porque me dieron oportunidades magníficas en JULIÁN LÓPEZ los momentos justos”. El partenaire de Torrente en el último filme de la saga y el copro - tagonista de Perdiendo el norte , una de las comedias de este 2015, no Julián López, por su físico, tono de voz o sus maneras ante la se pasa la vida haciendo bromas, pero considera que “el humor cámara, puede encarnar fielmente al españolito medio, al colega es el mejor salvoconducto que tenemos en la vida. Crecí oyendo divertido y al vecino de enfrente, al cuñado y al primo del pueblo. a un tío de mi padre contar miserias con gracia, y eso ha sido jus - Lo que ya han sido en metros y metros de celuloide Alfredo Lan - to lo que le ha hecho sobrevivir”. da, o Javier Cámara, intérpretes capaces de trans - A juicio de Julián López, quizá nos falten unas décadas de mutarse en los tipos más normales con los que te cruzas en cual - hervor para saber reírnos de nosotros mismos, “al español le quier ascensor. “Aquella generación de cómicos que componían cuesta (y mucho) reírse de sí mismo. Sin embargo, cuando se le nombres como López Vázquez, Rafaela Aparicio o Florinda Chico cuentan historias en las que se ve reflejado se parte de risa. Esto se fogueó en una época muy difícil, eran unos currantes. Creían no es más que una manera de metérsela doblada a la condición en lo que hacían y dignificaban la profesión en tiempos compli - del españolito”. Aún va más lejos: “es cierto que aquí el sarcas - cados”, afirma. mo, la retranca y la picardía han dado mucho para la comedia. Responsable, profesional y serio en lo que hace, Julián López Eso hace que las nuestras tengan un sabor distinto a las france - es uno de los que está llegando, miembro de una nueva genera - sas, a las inglesas, italianas y americanas….”. Mientras refle - ción de cómicos que puede contar con el bagaje amplio de la me - xiona sobre la hilaridad y el chiste, de su boca se escapa un de - jor tradición del humor español. Este intérprete, que hasta ahora seo. A él, que la vida le había llevado hasta la música, ojalá le de - sólo ha abordado el género cómico aunque tanteando el drama, jen seguir contando.

ACADEMIA 27

la comedia española la comedia en ciFRas toP 10 comedia

título diRectoR coPRoducción Recaudación ocho apellidos vascos Emilio martínez-Lázaro 55.099.237€ La gran aventura de mortadelo y filemón javier fesser 22.847.487€ torrente 2: misión en marbella santiago segura 22.142.173€ torrente 4: Lethal crisis santiago segura 19.356.588€ torrente 3: el protector santiago segura 18.168.924€ El otro lado de la cama Emilio martínez-Lázaro 12.607.469€ días de futbol david serrano 12.212.069€ torrente 5: operación Eurovegas santiago segura 10.782.626€ volver pedro almodóvar 10.242.587€ midnight in paris Woody allen EE.uu. 7.950.544€ el espectador se inclina por el humor Ocho apellidos vascos, La gran aventura de Mortadelo y Filemón y la segunda entrega de Torrente , las estrellas de los últimos catorce años

CHO apellidos vascos, La gran aventura de Mortadelo y File - El informe también recoge que Argentina y Francia son los món y Torrente 2: Misión en Marbella son las comedias países que más han acompañado a España en las comedias ela - estrella del cine español entre 2001 y 2014, periodo boradas vía coproducción. De 2001 al 2014, Argentina ha sido en el que de las 364 comedias que se estrenaron en compañero de viaje en 46 ocasiones, teniendo sus mejores resul - salas, sólo nueve superaron la barrera de los 10 tados con Relatos salvajes , Goya® a la Mejor Película Iberoamerica - mOillones de euros. na en la última edición de los premios. Le siguen No sos vos, Según datos del informe sobre este género rea - soy yo , Un cuento chino y Luna de Avellaneda . lizado por Media Research & Consultancy (MRC) 9 De las 28 coproducciones España-Francia, las que para la revista ‘ACADEMIA’, el ‘top ten’ de las 15 más espectadores llevaron a las salas fueron Las comedias con mayor tirón en taquilla en los 39 brujas de Zugarramurdi y Una casa de locos. últimos catorce años lo encabeza el fenóme - Son muchos los cineastas que han aborda - no Ocho apellidos vascos , que superó la barrera 67 do la comedia, la mayoría de los 55 millones de euros. Al exitoso tra - hombres –377 frente a las 33 bajo de Emilio Martínez-Lázaro, le siguen mujeres que de 2001 a 2014 La gran aventura de Mortadelo y Filemon Mas de se apuntaron a este géne - (22.847.487 euros) y las tres entregas de la 152 10 millones€ ro –, y es una larga lista la criatura creada por Santiago Segura: Torren - 82 De 5 millones€ de los que han reincidido a 10 millones€ te 2: Misión en Marbella, (22.142.173 euros), To - con más de tres trabajos, De 1 millón€ rrente 4: Lethal crisis (19.356.588 euros) y Torrente a 5 millones€ caso de Miguel Albadalejo, 3, el protector (18.168.924 euros). Esta exclusiva Juan Cavestany, Fernando De 500 mil€ lista se completa con El otro lado de la cama Total a 1 millón€ Colomo, Daniela Féjer - (12.607.469 euros), Días de fútbol (12.212.069 euros), comedias: De 100 mil€ man, Tom Fernández, José Torrente 5: Operación Eurovegas ( 10.782.626 euros) y Volver, 364 a 500 mil€ Luis García Sánchez, Cesc que también traspasó los 10 millones de euros. Gay, Manuel Gómez Perei - Fuentes: Cinebase3 (MRC), Rentrak Hasta 100 mil€ Aunque en nuestro país son superiores los estrenos ra, Roger Güal, Álex de la de dramas que los de comedias, ésta tuvo sus mejores Iglesia, Miguel Ángel La - años, a nivel de lanzamientos, en 2006, (32 comedias), mata, David Marqués, Mi - 2007 (31) y 2005 (30), ejercicios en los que el público disfrutó guel Martí, Emilio Martí - de más de 30 comedias cada temporada. La otra cara de la mone - nez-Lázaro, Joaquín Oristrell, Inés París, Ventura Pons, Antonio da fue el 2013 y 2010, con 17 filmes de apertura cada uno. del Real, Javier Ruiz Caldera, Álvaro Saenz de Heredia, Josetxo San Mateo, Daniel Sánchez Arévalo, Roberto Santiago, Santiago Se - Argentina y Francia, gura y David Serrano, entre otros muchos. El estudio también destaca que las comedias que más han compañeros de viaje triunfado en televisión han sido la segunda y la cuarta entrega En 2005, las que más sintonizaron con el público fueron To - de Torrente , cintas con las que Antena 3 registró una cuota de pan - rrente 3, el protector , Los dos lados de la cama y El penalti más largo del mundo. talla del 19,7 % y del 19%, respectivamente. En los canales auto - Por su parte, 2006 fue el año de Volver , Yo soy la Juani y Los managers, nómicos, las que más engancharon a la audiencia fueron Carmi - mientras que en 2007 el espectador se decantó por Café sólo…o con na o revienta y Un rey en La Habana, que dieron a Canal Sur un share ellas , Ekipo Ja y La torre de Suso del 15,6% y 13,2%.

ACADEMIA 29 la comedia española la comedia en ciFRas

comedias y dramas estrenados en salas comerciales coproducciones comedia / 2001 - 2014

60 60 46 Comedia Argentina Francia 28 Drama Italia 20 50 17 50 49 R. Unido 48 Alemania 16 46 7 45 44 Po rtugal 42 Urugu ay 6 40 41 5 40 40 Cuba 38 EE.UU. 5 35 México 5 33 4 247 32 31 Bélgica $"! 30 Chile 4 30 29 28 28 28 3 26 27 26 Suiza $!! 25 Brasil 2 Colombia 2 #"! 125 ) 2 20 C Dinama rca

R #!! 20 2

17 17 M Irlanda (

3 Venezuela 2 "! e

s 1

a Andor ra b 1 ! e Aust ralia n 10 i 1 Prod .

C Cop roducciones Hungría :

s 1 Españolas

e Marruecos t 1 n Rumanía e

u 1 F F Suecia

0 u e

" $ # ) ( ' & % ! " $ # 0 10 20 30 40 50 n

! ! ! ! ! ! ! ! ! " " " " " t ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! e s :

C i n e b a s e 3

( M

directores/as comedia / 2001 - 2014 top 5 emisiones 2014. (en canales de ámbito nacional) R C )

Lo imposible Telecinco 34,8% Drama 53 18/11/2014 - 22:35 h o

Tengo ganas de ti t n

24,3% e Antena 3 v o l

Drama r

16/06/2014 - 22:37 h a B

, ) C

Águila Roja R M (

TVE 20,6% 3 e s

Aventuras a

11/12/2014 - 22:33 h b e n i ) C C

: R Torrente 2 s e M t (

n

3 19,7%

Antena 3 e e u s F a Comedia

b 377 12/10/2014 - 00:25 h

e Mujeres n i C

:

s Torrente 4 e t Hombres n 19%

e Antena 3 u F 12/10/2014 - 22:35 h Comedia Porcentaje de Sha re

top 5 emisiones 2014. (canales de ámbito autonómico) top 5 digital + 2014. (n º emisiones por títulos)

Carmina o revienta Tesis sobre . Canal Sur 15,6% s 55 a

un homicidio c i

Comedia t

21/05/2014 - 22:00 h á m o o t t u n

María querida a e

v s . e o o

13,3% l 15 años y un día n r Canal Sur 49 n o a u i

B Drama c a

i

09/03/2014 - 02:12 h , t d ) e a C c p

R e s r

e M ( o n

+ Un rey en La Habana

3 l o s i e a e s s t 13,2% i Combustión n i

Canal Sur a 45 o g m i b i e s e Comedia D

u n 4

18/01/2014 - 02:09 h , f i ) i 4

C d

C n : e R s a Las brujas de r

e z s M t n ( a

Una pasión singular n l a

Zugarramurdi 3 e c e n l u

10,8% s a a

Canal Sur F

44 a z s No habrá paz i l b i o

Drama e l

01/03/2014 - 02:07 h b n u i a

para los malvados* t t í C

t n

: s o s c o e

t The Pelayos d e

n s Los amantes s

e o o

10,4% u TV3 L N * pasajeros 43 F 31/01/2014 - 22:41 h Comedia Porcentaje de Sha re Nº de emisiones

un inFoRme de media ReseaRch & consultancY (mRc) Realizado por isabel navarro

30 ACADEMIA directores con más de un estreno de comedia (2001 ‐2014)

diRectoR título diRectoR título

roberto santiago El penalti más largo del mundo ventura pons anita no pierde el tren al final del camino año de gracia El club de los suicidas mil cretinos hombres felices ¿Estás ahí? Woody allen vicky cristina barcelona sólo para dos conocerás al hombre de tus sueños midnight in paris daniel burman derecho de familia El nido vacío aitor Gaizka Entre abril y julio todas las azafatas van al cielo the symmetry of love Esperando al mesías La suerte en tus manos alberto rodríguez El traje El factor pilgrim joaquín oristrell va a ser que nadie es perfecto sin vergüenza alfonso albacete i love you baby inconscientes Entre vivir y soñar dieta mediterranea Los abajo firmantes alvaro fernández armero salir pitando El juego de la verdad josé Luis García sánchez Los muertos no se tocan, nene Esperpentos antonia san juan tú eliges franky banderas del lado del verano La marcha verde don mendo rock, ¿la venganza? borja cobeaga pagafantas no controles david marqués aislados cualquiera carlos iglesias un franco, 14 pesetas En fuera de juego 2 francos, 40 pesetas desechos carlos sorín El perro (bombón El perro) Emilio martínez-Lázaro El otro lado de la cama El camino de san diego Los 2 lados de la cama La montaña rusa carlos therón sánchez fuga de cerebros 2 ocho apellidos vascos impávidos fernando colomo al sur de Granada carlos villaverde “pocho” La fiesta rivales sinfín, el retorno del rock El próximo oriente La banda picasso chus Gutiérrez El calentito ciudad delirio santiago segura torrente 2: misión en marbella torrente 3, el protector david menkes i love you baby torrente 4: Lethal crisis Entre vivir y soñar torrente 5 (operación Eurovegas) dunia ayaso Los años desnudos. clasificada s Álex de la iglesia crimen ferpecto descongélate 800 balas Las brujas de Zugarramurdi félix sabroso descongélate Los años desnudos. clasificada s alvaro sáenz de heredia r2 y el caso del cadáver sin cabeza Esta noche, no javier rebollo marujas asesinas La venganza de ira vamp Locos por el sexo antonio del real desde que amanece apetece jesús bonilla El oro de moscú La mujer de mi vida La daga de rasputín ni pies ni cabeza jorge coira El año de la garrapata cesc Gay una pistola en cada mano primos En la ciudad v.o.s. josé semprún peor imposible, ¿que puede fallar? o.f.n.i daniel sánchez arévalo Gordos primos juan martínez molero dos tipos duros La gran familia española Lobos de arga daniela fejerman semen, una historia de amor juan taratuto no sos vos, soy yo siete minutos ¿Quién dice que es fácil? a mi madre le gustan las mujeres ken Loach buscando a Eric david serrano días de fútbol La cuadrilla días de cine una hora más en canarias Laura mañá La vida empieza hoy morir en san hilario inés parís a mi madre le gustan las mujeres miguel and William manuel sanabria La fiesta semen, una historia de amor sinfín, el retorno del rock javier ruiz caldera spanish movie marcos carnevale Elsa y fred tres bodas de mas tocar el cielo promoción fantasma miguel bardem mortadelo y filemón. misión: josetxo san mateo atasco en la nacional salvar la tierra La semana que viene (sin falta) noche de reyes diario de una becaria miguel oscar menassa mi única familia juan cavestany El asombroso mundo de borjamari y ¿infidelidad? pocholo Gente de mala calidad neri parenti navidad en el nilo Gente en sitios ultimas vacaciones manuel Gómez pereira reinas nicolás López fernández santos cosas que hacen que la vida valga la pena promedio rojo desafinado (off key) óscar aibar La máquina de bailar miguel albaladejo El cielo abierto El gran vázquez cachorro nacidas para sufrir paco León carmina o revienta carmina y amén miguel angel Lamata isi & disi. alto voltaje una de zombis pedro almodóvar volver tensión sexual no resuelta Los amantes pasajeros miguel martí sexykiller robert bellsolá passi el que passi slam dos a la carta fin de curso santi amodeo El factor pilgrim roger Gual smoking room ¿Quién mato a bambi? remake menú degustación telmo Esnal aupa Etxebeste! urteberri on, amona! tom fernández La torre de suso ¿para qué sirve un oso? víctor García León La máquina de bailar pancho, el perro millonario más pena que gloria

la comedia española Ránking comedias españolas Cincuenta personalidades relacionadas con el mundo del cine (actores, actrices, directores, técnicos, periodistas, escritores, directores de festivales…) escogen sus cinco comedias españolas favoritas de toda la historia, por orden de preferencia –excepto en dos casos –. A partir de esta materia prima, cons - truimos la relación de las mejores cintas cómicas de nuestra cinematografía. Un resultado fruto de esta encuesta específica, la lista de la Academia. Un rey indiscutible: Luis García Berlanga.

El verdugo, la comedia El 1verdugo (81 puntos ) 2 3 4

Plácido ¡Bienvenido, Mister Marshall! Amanece, que no es poco (75 puntos) (71 puntos) (64 puntos) 5 6 7

Mujeres al borde de un La escopeta Atraco ataque de nervios nacional a las 3 (50 puntos) (44 puntos) (39 puntos) 8 9 10

Belle époque El cochecito La comunidad (36 puntos) (19 puntos) (16 puntos)

Película Puntos Película Puntos 11 La vida por delante 14 19 crimen ferpecto 9 12 El pisito 13 20 La vaquilla 8 13 Los tramposos 13 21 torrente, el brazo tonto de la ley 8 14 El viaje a ninguna parte 12 22 El otro lado de la cama 8 15 ¿Qué he hecho yo para merecer esto? 12 23 Entre tinieblas 7 16 El día de la bestia 12 24 airbag 7 17 La vida en un hilo 10 25 El milagro de p. tinto 7 18 El extraño viaje 9

*SiStemA de PuntuAción: Se valoran con cinco, cuatro, tres, dos y un puntos las películas votadas por cada personalidad (cinco puntos la primera, cuatro la segunda, y así sucesivamente), ya que han sido escogidas por orden de preferencia (excepto en el caso de los hermanos Almodóvar). en el caso de las listas sin orden, se otorgan tres puntos a cada película, de tal forma que el total de puntos para cada persona es el mismo, 15. la comedia española Ránking comedias españolas

julieta seRRano isaBel coixet

Actores 1. La escopeta nacional 1. El verdugo 2. mujeres al borde 2. El cochecito 1. ¡bienvenido, mister marshall! 3. belle époque 3. Los jueves, milagro 2. La escopeta nacional 4. La comunidad 4. El día de la bestia 3. mujeres al borde de un ataque de 5. La vida en un hilo 5. me siento extraña nervios 4. ocho apellidos vascos teRele PáVez chus gutiéRRez 5. amanece, que no es poco 1. amanece, que no es poco 1. El verdugo 2. calabuch 2. mujeres al borde de un ataque de 3. La comunidad nervios 1. ¡bienvenido, mister marshall! 4. El otro lado de la cama 3. El día de la bestia 2. atraco a las 3 5. ¡bienvenido, mister marshall! 4. a mi madre le gustan las mujeres 3. La venganza de don mendo 5. carmina y amén 4. belle époque 5. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? directores / BeatRiz sanchis 1. amanece, que no es poco jose coRonado Guionistas 2. belle époque 1. atraco a las 3 PedRo almodóVaR 3. mujeres al borde de un ataque de 2. El pisito nervios 3. La escopeta nacional - Los tramposos 4. familia 4. El otro lado de la cama - plácido 5. La corte del faraón 5. belle époque - atraco a las 3 - mujeres al borde de un ataque de iciaR Bollain nervios maRio casas - La vida por delante 1. plácido 1. crimen ferpecto 2. mujeres al borde de un ataque de 2. El milagro de p. tinto FeRnando tRueBa nervios 3. torrente 2: misión en marbella 3. total 4. pagafantas 1. plácido 4. El día de la bestia 5. Que se mueran los feos 2. El verdugo 5. El otro lado de la cama 3. El cochecito 4. El pisito josé sacRistán 5. El extraño viaje Productores 1. La vida en un hilo andRés Vicente gómez 2. La vida por delante josé luis gaRcía sánchez 3. El pisito 1. La escopeta nacional 1. plácido 4. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? 2. ópera prima 2. belle époque 5. plácido 3. belle époque 3. amanece, que no es poco 4. mujeres al borde de un ataque de 4. mujeres al borde de un ataque de nervios nervios 5. amanece, que no es poco Actrices 5. El viaje a ninguna parte maRiBel VeRdú VentuRa Pons 1. belle époque alejandRo amenáBaR 2. El verdugo 1. ¡bienvenido, mister marshall! 1. plácido 3. mi querida señorita 2. plácido 2. El verdugo 4. La escopeta nacional 3. El cochecito 3. mujeres al borde de un ataque de 5. amanece, que no es poco 4. El pisito nervios 5. El verdugo 4. amanece, que no es poco ana Belén 5. El milagro de p. tinto PuY oRia 1. ¡bienvenido, mister marshall! 2. El cochecito 1. plácido 3. mujeres al borde de un ataque de 2. El viaje a ninguna parte 1. plácido nervios 3. La escopeta nacional 2. ¡bienvenido, mister marshall! 4. belle époque 4. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? 3. El amor perjudica seriamente la salud 5. ocho apellidos vascos 5. La comunidad 4. mujeres al borde de un ataque de nervios concha Velasco 5. historias de la radio agustín almodóVaR 1. amanece, que no es poco - ¡bienvenido, mister marshall! 2. La comunidad - duerme, duerme mi amor 3. Los tramposos directoras / - viridiana 4. mujeres al borde de un ataque de - La escopeta nacional nervios - Entre tinieblas 5. La escopeta nacional Guionistas emma lustRes

1. plácido 1. El verdugo 2. amanece, que no es poco 2. airbag 3. sexo por compasión 3. mujeres al borde de un ataque de 4. pon un hombre en tu vida nervios 5. a mi madre le gustan las mujeres 4. El milagro de p. tinto 34 ACADEMIA 5. bajarse al moro caRlos heRedeRo Paco delgado escritores 1. plácido 1. bienvenido, mister marshall elViRa lindo 2. El verdugo 2. El extraño viaje 1. El verdugo 3. La vida en un hilo 3. mujeres al borde de un ataque de 2. La vida por delante 4. historias de la radio nervios 3. plácido 5. Esa pareja feliz 4. La comunidad 4. carmina y amén 5. un, dos, tres... al escondite inglés 5. amanece, que no es poco oti RodRíguez maRchante maPa PastoR 1. La vida en un hilo juan maRsé 2. plácido 1. El verdugo 1. amanece, que no es poco 3. El verdugo 2. El cochecito 2.¡bienvenido, mister marshall! 4. Los que tocan el piano 3. plácido 3. El verdugo 5. atraco a las 3 4. ¡bienvenido, mister marshall! 4. plácido 5. atraco a las 3 5. La escopeta nacional directores Pau costa jaVieR ceRcas 1. torrente, el brazo tonto de la ley 1. El verdugo de festivales 2. La gran aventura de mortadelo y 2. La escopeta nacional jaVieR angulo filemón 3. El viaje a ninguna parte 3. El día de la bestia 4. belle époque 1. plácido 4. spanish movie 5. mujeres al borde de un ataque de 2. belle époque 5. ocho apellidos vascos nervios 3. amanece, que no es poco 4. atraco a las 3 KiKo de la Rica 5. La comunidad manuel Vicent 1. ¡bienvenido, mister marshall! 1. plácido juan antonio VigaR 2. El verdugo 2. La escopeta nacional 3. Átame 3. belle époque 1. plácido 4. La comunidad 4. La corte del faraón 2. El verdugo 5. torremolinos 73 5. amanece, que no es poco 3. amanece, que no es poco 4. atraco a las 3 manuela ocón 5. mujeres al borde de un ataque de maRuja toRRes nervios 1. amanece, que no es poco 1. ¡bienvenido, mister marshall! 2. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? 2. El extraño viaje josé luis cienFuegos 3. El verdugo 3. El baile 4. El factor pilgrim 4. atraco a las 3 1. El pisito 5. atraco a las 3 5. belle époque 2. El verdugo 3. muertos de risa RoQue Baños 4. pagafantas 5. ilusión 1. ¡biba la banda! 2. El viaje a ninguna parte Periodistas nacho caRBallo 3. torrente, el brazo tonto de la ley diego galán 4. El otro lado de la cama 1. ¡bienvenido, mister marshall! 5. amanece, que no es poco 1. atraco a las 3 2. La vaquilla 2. ¡bienvenido, mister marshall! 3. El bosque animado 3. La vida por delante PePe domínguez del olmo 4. atraco a las 3 4. mujeres al borde de un ataque de 5. airbag 1. amanece, que no es poco nervios 2. La escopeta nacional 5. La vida en un hilo ángel sala 3. Los tramposos 4. El día de la bestia conxita casanoVas 1. ¡bienvenido, mister marshall! 5. mujeres al borde de un ataque de 2. crimen ferpecto nervios 1. La escopeta nacional 3. La escopeta nacional 2. Entre tinieblas 4. amanece, que no es poco 3. mamá cumple cien años seRgio BÜRmann 5. atraco a las 3 4. La niña de tus ojos 1. El verdugo 5. El otro lado de la cama 2. La vaquilla 3. ¿Qué he hecho yo para merecer esto? Yolanda FloRes 4. airbag técnicos 5. amanece, que no es poco 1. atraco a las 3 josé Quetglas 2. amanece, que no es poco 3. mujeres al borde de un ataque de 1. atraco a las 3 lala huete nervios 2. Los tramposos 3. ¡bienvenido, mister marshall! 1.¡bienvenido, mister marshall! 4. El otro lado de la cama 2. El verdugo 5. La comunidad 4. mujeres al borde de un ataque de nervios 3. belle époque 5. amanece, que no es poco 4. El cochecito 5. amanece

ACADEMIA 35 Academia

Yolanda Flores

“El cine requiere su poso y conocimiento”

Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2015

Chusa L. Monjas

Tiene una sonrisa empática y es una persona que lo pone todo fácil. Con una dilatada carrera radiofóni - ca, primero en la Cadena Ser y posteriormente en RNE, donde desde hace 17 años conduce la revista ci - nematográfica De película , Yolanda Flores tiene la suerte de disfrutar de su profesión. “Siempre he trabajado en lo que me ha gustado y como he queri - do. El trabajo no es que sea prioridad, es una forma de vida”, subraya esta periodista que en la emisora pública ha dirigido y presentado espacios en la ma - ñana ( Ojos de gato ), tarde ( Buscando a Yolanda ), fin de semana ( Con los cinco sentidos ) y noche ( No es un sueño ), y siempre se ha guiado “por el respeto y el rigor”. Dividida profesionalmente entre la radio y la tele - visión –ha dado la cara en Telemadrid, Telecinco y TVE, donde actualmente conduce la nueva etapa de Versión europea –, esta conocida profesional ha sido distinguida con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2015 por divulgar y promocionar nuestro cine. Feliz y conmocionada por este galardón “por - que es raro ser protagonista, no estoy acostumbra - da a que compañeros y amigos me entrevisten”, Flo - res llegó a la información cinematográfica por casualidad y aprendió al lado de los mejores de qué iba esto del cine, “mi gran pasión. Contar a la gente lo que has sentido y vivido mirando la gran pantalla es impagable”.

Cuando le comunicaron el premio dijo que le llegaba en un momen - to muy especial. La sociedad lleva viviendo unos años duros, complicados, di - fíciles. La crisis ha golpeado muy duro a los medios de comuni - cación, compañeros que han dado mucho a este oficio ya no pue - den hacerlo, su trabajo se ha quedado ahí. Hay que hacer el es - fuerzo de seguir adelante, de darlo todo como el primer día por - que la máquina no para. A veces, tienes la sensación de no poder más, pero recibes este premio y dices, pues voy a seguir un poco más porque merece la pena. Es un trofeo en memoria del que durante décadas fue la voz espa - ñola de la crítica cinematográfica. Recuerdo que veía a Alfonso Sánchez en la televisión en blan - co y negro. Era un señor raro, hablando de una manera rara, que contaba cosas que interesaban. Su rareza cautivaba. Es impor - tante que la Academia mantenga el legado de una persona que hizo mucho por el cine. Su De película se ha convertido en un referente en Radio Nacional de España. Estuve ocho años en el programa No es un sueño y cuando ter - minó, Diego Armario, al que siempre estaré muy agradecida,

36 ACADEMIA FOTO : ENRIQUE F. APARICIO me propuso hablar de cine durante una hora, una vez a la sema - ¿Qué me dice del poder de influencia de los periodistas en la opi - na. RNE abrió una ventana al cine porque hasta ese momento nión pública? no había un programa específico de cine en la cadena. Salimos Las críticas no tienen tanto peso como antes. No se echa por con De cine –su título hasta 2007 – y yo no tenía el bagaje que tengo tierra una película por lo que escribas o digas de ella. Lo que sí ahora viendo seis películas a la semana, cubriendo festivales, tiene influencia es la publicidad que se hace de un filme, que es dando conferencias, siendo jurado en certámenes... Me salvó lo que prima ahora. Me da pena que los espectadores más jóve - aprender de los críticos más destacados que había en ese mo - nes se informen más por Internet y por las redes sociales que por mento en RNE: Eduardo Moyano, Eduardo Larrocha, María José los grandes medios. Lerchundi, José Ramón Rey, Jami...¡Un nivelazo! Todos aposta - Dice que promover el cine español es una prioridad para De película . ron por el programa, al que nutrieron con su sabiduría y me fui Sí. Cuesta mucho levantar un proyecto, se sigue rodando, pe - formando con ellos. ro como no hay ayudas, se está perdiendo la calidad. Se está ti - Mi llegada al cine fue accidental. Me gustaba mucho ver pe - rando mucho del ingenio, la creatividad y el esfuerzo, y la gente lículas , pero ¿a quien no le gusta también se cansa. Confío mucho en el cine? Es una manera de quedar, nuestro cine, que ahora tiene ale - de compartir, vas a una sala y te gría, sólo falta que le den palmas. haces cómplice de la historia que Parece que se nos olvida que en Es - te están contando, y, como en La paña siempre se han hecho muy rosa púrpura del Cairo , esperas que el buenas películas, y fruto de lo que protagonista salga de la pantalla se ha hecho es el cine actual, que es - y te lleve a conocer el mundo. tá acertando con los temas que Gracias a la fidelidad de los oyen - “No entiendo aborda y con los que el público se tes y al apoyo de la familia del cine identifica. lleva 17 años en antena. la radio sin Una de sus apuestas es el corto. Ahora es mucho más sencillo Es un formato al que apoyamos porque hay un camino hecho. Al ser yo, sin con un concurso que va a cumplir su principio, como no conocían el es - séptima edición. Estos trabajos, cu - pacio y no sabían cuál era tu esti - decir la ya duración no puede sobrepasar los lo...Hoy es un lujo levantar el te - cuatro minutos, son joyas a las que léfono y que la gente venga, les falta tener salida en las salas. porque hay directores, actores, verdad” En De película, ¿prima más la infor - guionistas, productores y técni - mación o la opinión? cos que han ido evolucionando La información y el análisis. Soy con el programa. Y el oyente ha informadora, estoy para comuni - ido aprendiendo y queriendo el ci - car, para dar herramientas a los ne a través de esta revista radiofó - oyentes y que luego ellos elijan la nica que ofrece entretenimiento película que quieren ver. En el pro - y que sabe que lo que busca, lo va grama, las opiniones las dan los crí - a encontrar. Los oyentes han sido ticos y siempre son constructivas. Cada vez que me pongo delan - la publicidad de De película, que tie - te del micrófono tengo una responsabilidad, no hago entrevistas ne una audiencia de casi 300.000 si no he visto la película. espectadores cada viernes de Y si la película no le gusta... 00.00 de la noche a 2.00 de la ma - Pues paso de puntillas. drugada, tiempo en el que compe - timos con el deporte. A MI HIJO ¿Cómo es el tono de De película ? LA “ALEGRÍA” Vital, alegre, pasional. Antes era más explosiva, ahora mo - DE NUESTRO CINE dero más lo que digo, pero sigo contando las cosas como las sien - ¿Cuál es su visión sobre el periodis - to. No entiendo la radio sin ser yo, sin decir la verdad. mo de cine? Y usted es... Me gustaba más unos años Pesada y perfeccionista. atrás. El cine requiere su poso y Desde la revista de actualidad cinematográfica que dirige y pre - conocimiento, y si sólo tienes 10 senta anima a ver cine en las salas. minutos para hacer una entrevis - Puedes ver una película en la tablet , en tu móvil o en tu casa, ta pues lo normal es que todos ten - pero la sala es mágica, es un lugar muy especial. gamos el mismo titular y declara - Entonces, ¿qué le parece que La 2 presente el mejor cine español ciones sobre lo que ha hecho y lo de lunes a viernes en Historia de nuestro cine y que sea el marco de que hará el entrevistado. Y esto ya Versión europea ? lo sabe el oyente, espectador y lec - Dos iniciativas buenísimas. Hay gente que no puede salir, tor, que quieren algo más, y ese que no puede pagar una entrada de cine, que se ha perdido títu - plus se puede conseguir si tienes los que ya no están en la cartelera y que ahora pueden rescatar tiempo. Hay muy buenos profe - en la televisión y sin cortes publicitarios. sionales que tienen cultura cine - No es mitómana, pero siente debilidad por Audrey Hepburn. Tanto matográfica, y esta no es salir de adora a Hepburn que, incluso, se atrevió a cantar ‘Moon River’ a sus ver una película y comentar si te oyentes. ha gustado o no, esa es su opi - Es que ella es el cine que me gusta, es la inocencia, la creati - nión, pero también hay demasia - vidad, la risa, la mirada, la emoción, el cuidado de los detalles. do bulto. La profesión se está po - Pero tendrá sus directores, sus actores, sus películas.... niendo difícil, y más para los que Son tantos. Gracia Querejea, Fernando León de Araona, Ele - hacemos radio, que difunde el ci - na Anaya, , Javier Gutiérrez, Maribel Verdú, Concha ne igual o más que la televisión, Velasco... Y si tuviera que recuperar una película, pues sería Plá - que es un golpe de 40 segundos, cido, El pisito, Atraco a las 3 ... mientras que en la radio damos ¿A quién dedicará el Alfonso Sánchez? tiempo a las entrevistas, las infor - A mi hijo. He mezclado tanto lo personal con lo profesional, mación, la crítica... que lo único que me marca una pasión de otra es mi hijo.

Vídeo disponible en Youtube Información ampliada en la app digital oficial de la Academia de Cine de la revista 'Academia' ACADEMIA 37 Academia / Homenaje a los Profesionales Cineastas de raza

La Academia celebró su tradicional Homenaje a los Profesionales, en el que tributa a personas con una trayectoria muy vinculada a la cinematografía

J.MG.M. rrez se encarga de mirar con mimo cada partida del presupuesto para elaborar con ue una tarde especial. Ellos, poco mucha sensibilidad el seguro más perti - acostumbrados al brillo y el calor de nente para cada cual –“María Dolores Flos focos, se sintieron arropados por siempre ha sido un elemento fundamen - sus más queridos, por su industria. La tal en las películas que he hecho”, destacó profesión quiso rendir el tributo que me - el productor Andrés Santana–. Fue Ana recen a cuatro profesionales dedicados en Amigo, productora y miembro de la Junta cuerpo y alma a la cinematografía, habi - Directiva, la que le entregó la placa home - tualmente en la sombra. El presidente de naje después de manifestar que “decir se - la Academia, Antonio Resines, quiso des - guros y conciliarlo al arte parece imposi - tacar en su discurso que ellos eran “gran - ble. María Dolores reconforta, trabaja con des desconocidos para el público, pero no la misma pasión en cortos que en largos”. para el sector, para el que, además de ha - Gutiérrez, que ha conseguido ser una más ber dedicado vuestra vida al amparo de los del equipo por méritos propios, agradeció títulos de crédito, desempeñáis una gran a sus padres que la enseñasen “a amar el ci - labor”. Todos los intervinientes concidie - ne, que fue mi guardería en más de una ron en destacar precisamente eso: ellos ocasión, porque me ha acompañado en sidad para entender los miedos de los di - son necesarios, imprescindibles y funda - mis buenos y en mis malos momentos; a rectores. Ha ayudado a que muchas mentales. Paco Ardura, María Dolores Gu - mi equipo, gracias por estar cada día; y a la películas nos llegaran”. González Macho tiérrez, Teresa Isasi y Nieves Maroto perci - Academia por dar estos premios maravillo - la describió “como persona esencial en la bieron que sus compañeros les reclaman sos”. Igualmente, se mostró sorprendida trayectoria de Alta. Eres una persona muy como esenciales en un oficio que se mueve por ser premiada por hacer un trabajo que fiel a la empresa, pero también a tus prin - por caminos escarpados, a veces volátil, le reportaba tantas satisfacciones. cipios, con una honestidad a prueba de pero que puede dar y da muchas alegrías a “Teresa empezó con muy buen pie en bombas”. Y es que como bien dijo Ferreira, los que realmente lo sienten, a los que lle - esta profesión. De la mano de dos grandes Maroto amenazó con dejar el cine, pero van el cine en las venas. maestros, su padre Antonio Isasi-Isasmen - ahí sigue: volcada en su labor de editora de Ex miembro de la Junta Directiva en la di y José Luis Borau. Pero hacer fotografía Clapp y muy preocupada por dos cuestio - especialidad de Dirección de Producción, es algo muy especial, hay que tener tu tem - nes que quiso destacar en su discurso: la Yousaf Bokhari, resaltó las bondades y vir - ple, tu sensibilidad”, afirmó Julia Juániz, alfabetización audiovisual de los más jó - tudes del gran Paco Ardura, coordinador montadora y miembro de la Junta, sobre la venes y la presencia de la mujer en el celu - de semovientes “parte de la época más glo - carrera de Teresa Isasi, una de las foto fija loide –“Somos un 50% de la sociedad. No riosa del cine español”, según declaró Álex más respetadas y avaladas del cine español. permitan que las películas reflejen lo con - de la Iglesia en el vídeo proyectado. “Este Algunas de las imágenes que capturó en los trario”–. Pero terminó con un recuerdo profesional es conocido por sus caballos en filmes en los que ha trabajado ( Todo sobre mi emocionado: “a mi padre, por enseñarme EE.UU., Francia e Inglaterra. Él es el hom - madre , Los otros , Días contados , Mar adentro …) a amar la profesión, y a mi madre, por en - bre que ha susurrado a los caballos duran - ya pueblan el imaginario colectivo. “Los señarme que el éxito no es lo relevante, lo te 60 años”, fueron algunas de las palabras que vivimos en las sombras sabemos lo di - verdaderamente importante es ser mejor que le dedicó Bokhari, que también afir - fícil que es esto. Vine de Barcelona hace 25 persona”. mó que los que no sabían montar a caballo años y Madrid me ha dado mucho, incluso En el acto, que tuvo lugar en la Acade - se sentían seguros a su lado, por su humil - un hijo que quiere ser director. Espero que mia de Cine, no faltó de nada. Lágrimas, dad y su tranquilidad. Ardura se mostró el cine te haga tan feliz como a mí”, parca carcajadas y muchos, muchos abrazos. muy emocionado en el Homenaje a los en palabras Isasi se sintió muy emocionada Dos padres –el maestro Antonio Isasi-Isas - Profesionales y, al tiempo que se le rompía al descubrir a Alejandro Amenábar descri - mendi, al que la platea dedicó un sentido la voz, recordó que había trabajado a lo lar - biéndola como “el entusiasmo personifica - aplauso tras ser reconocido por Resines, y go de su vida con tres generaciones de ci - do. Cuando pasan los años y descubres que el progenitor de María Dolores Gutiérrez, a neastas, “ellos me han brindado su apoyo hay gente que no te falla, aprendes a dele - punto de cumplir los 99 años–, muchos y su amistad. La gente que compone este gar: Teresa es de esas personas en las que yo compañeros que acudieron a arropar a los sector es extraordinaria”. Terminó su dis - confiaría plenamente”. homenajeados, y amigos y familiares ve - curso reclamando que “vuelva el trabajo Y el broche de oro a tan emotiva cele - nidos de todas partes del mundo, incluso con dignidad para especialistas, caballis - bración lo puso Nieves Maroto, a la que Pa - desde Bélgica, para celebrar al lado de los tas, ramaleros y cocheros. Mención espe - tricia Ferreira, directora y ex miembro de suyos una velada tan especial, una tarde en cial para mis gitanitos, los mejores caba - la Junta Directiva, quiso recordar “en Al - la que tocó estar bajo los focos a personas llistas del mundo”. tafilms desde su principio a su final, tam - poco acostumbradas a ello, profesionales Conocida por los productores como la bién en ese fin en el que nos hemos senti - merecedores de respeto por ser cineastas de mujer que les hace dormir tranquilos en do tan huérfanos. Nieves nos arropaba en raza. El calor del reconocimiento en esta in - las noches de rodaje, María Dolores Gutié - la distribución, con una inmensa genero - cipiente tarde de verano bien lo valió.

Vídeo disponible en Youtube Información ampliada en la app digital 38 ACADEMIA oficial de la Academia de Cine de la revista 'Academia' De izda. a dcha., Antonio Resines, Julia Juániz, Ana Amigo, Teresa Isasi, María Dolores Gutiérrez, Paco Ardura, Nieves Maroto, Yousaf Bokhari, Patricia Ferreira y Edmon Roch. FOTO : E NRIQUE CIDONCHA

ACADEMIA 39 En el recuerdo

VICENTE ARANDA Barcelona, 1926 - Madrid, 2015 La pasión como religión

l no lo habría formulado así, pero si Concebida la pasión como una reli - llas de racionamiento. También el origi - Ése le presentaba tal diagnóstico re - gión, o, dicho de otra manera, analiza - nal director supo convencer al produc - sumido del impulso íntimo que le empu - das las necesidades existenciales del ser tor, que tal vez le temía tanto como le jó a hacer cine, lo aceptaba, quizá con humano con la gravedad y solemnidad admiraba, para dar rienda suelta a un cierta sorpresa. Vicente Aranda siempre propias de un ámbito sagrado, el cine - humorismo socarrón, celebrado en indagó sobre la pasión. Pasión en un asta no se erige en predicador. Su pecu - prendas femeninas de un metal precio - sentido amplio, más allá del deseo que liar liturgia es la propia del neófito que so o en ciudadanos divididos por la len - tiende a llamarse sexual, una caracteri - quiere seguir aprendiendo; sus armas, gua y fascinados por ornella Muti. zación reductora. Pasión concebida co - tan humildes como poderosas, son la Justamente elogiado por su pericia mo la entrega a una idea, a una utopía, observación, la curiosidad, la impacien - en la dirección de actores, su habilidad a una persona. Pasión que se confunde cia propia de la búsqueda, el temblor del en hacer visible el talento de intérpretes con la vida, con el sentido de la vida. Sin espeleólogo que se adentra en el túnel femeninas no respondía a una técnica tal ímpetu, desprovisto el humano de la sin preocuparse de lo que va a durarle la apoyada en la teoría; su método solo incandescencia gozosa y dolorosa que luz de la linterna. consistía en convertir la cámara en el le hace respirar, se convierte en un cadá - Las películas de Vicente Aranda alu - instrumento de una búsqueda. Descu - ver, y no precisamente exquisito. dieron al resplandor que reverbera en bría a los personajes en el cuerpo, el ros - El cine de Vicente Aranda se movió los cementerios, siguieron la aventura tro y las miradas de unas criaturas que con audaz desparpajo entre distintos del quinqui en el camino de la libertad; oficiaban, a su lado, el sacrificio religioso géneros, desplazándose de un estilo a el cineasta se zambulló en la supuesta de la pasión. otro, movido por una intuición que com - insania de una reina enamorada, convir - Mucho puede aprenderse, y disfru - binaba la exactitud de una mirada ana - tió en heroínas de una épica derrotada tarse, con el legado cinematográfico de lítica con la distendida alegría de un ar - a un puñado de mujeres esperanzadas, Vicente Aranda, ya en la extraña histo - tista ácrata que, perfectamente descre - regresó una y otra vez a un tiempo omi - ria del nuestro cine. ído frente a cualquier dogma, se entrega noso, caracterizado por el silencio, la a su tarea con el fervor y la obediencia al presencia prolongada de una guerra fra - ÁLVARO DEL AMO rito del más piadoso sacerdote, de la ves - terna, una época que celebraba la infan - Guionista tal absorbida por el culto a la divinidad. cia con bombardeos, trincheras y carti -

AITOR MAZO Bilbao, 1961 - Bilbao, 2015

IToR deja huellas imborrables. Le sale toda su vida, me habló de una historia de nuestra primera película. Nuestro bautizo Asin querer. Yo le conocí en 1984, cuan - toros, de condenas y de lucha por sobrevi - cinematográfico. do entró en la compañía Maskarada, de vir, y de ahí nació ‘Torito bravo’, un texto y Desde entonces, y hasta el último mo - Bilbao, y su llegada me dejó, nos dejó a to - un espectáculo teatral que nos unió para mento, hemos seguido haciendo cosas dos, la primera huella imborrable. Fue el siempre. juntos. Cine y teatro. Su última actuación primer actor que conocimos. Quiero decir, Años más tarde, realizamos el viaje que fue en el Teatro Arriaga, interpretando un nosotros hacíamos teatro, nos ganába - va del teatro al cine. De nuevo partiendo monólogo sobre Anton Abaddia que le es - mos la vida con ello, pero ese oficio era pa - de una idea de Aitor, que había nacido y cribí yo. De nuevo pasión y amor por el ofi - ra nosotros una manera de acción política crecido en el seno de una familia de “artis - cio en estado salvaje. ¡Quién iba a decir o cultural. No éramos ‘artistas’. Fue Aitor tas de buzo”. Su padre, obrero metalúrgi - que sería la última vez! el que nos enseñó a amar el oficio de actor. co, era pintor de talento. Aitor me conta - Me has dejado huella, Aitor. Gracias. Aitor me empujó a convertirme en au - gió su ilusión por hablar de esa gente que Por siempre. Tu amigo, Patxo. tor teatral. Los dos habíamos dejado Mas - en la negrura espesa del Bilbao industrial, karada hacía tiempo y llevábamos cami - en un ambiente adverso social y política - PATXO TELLERÍA nos distintos, pero el azar nos volvió a jun - mente, robaba tiempo al tiempo para cre - Actor, director y guionista tar, y Aitor, con la pasión que le acompañó ar belleza. Fue La máquina de pintar nubes

MANEL ESTEBAN MARQUILLES Barcelona, 1941 - Barcelona, 2015

istorias de la puta mili, basada en los celona a los 74 años de edad. Doctor en con el que trabajó como director de Hcómics de Ramón Tosas ‘Ivá’ , y Los ingeniería industrial, fue director de fo - fotografía en Vampir Cuadecuc y El sopar , mares del sur, con Juan Luis Galiardo en la tografía, cineasta, productor y presi - Manel Esteban también trabajó en tele - piel del personaje Pepe Carvalho, fueron dente del Colegio de Directores de Cine visión. las películas más conocidas de Manel de Cataluña. Miembro de la Escuela de Esteban Marquilles , que falleció en Bar - Barcelona y amigo de Pere Portabella ,

40 ACADEMIA En el recuerdo

JOSÉ LUIS LOZANO Granada 1961 - Melilla 2015

RA principios de los ochenta, en plena mó en el largometraje En penumbra (1985), estabas viendo un espectáculo o una pelí - Emovida madrileña. Yo fotógrafo y tú proyectado en las secciones oficiales del cula, lo anotaba todo en una libreta, una acababas de llegar a Madrid de tu Granada Festival de Berlín y del Festival de Tynesi - servilleta o lo que tuviese a mano en ese querida con un guión bajo el brazo. Nos hi - de, y obtuviste el Premio de Especial Cali - momento. Una frase, un gesto, un nom - cimos amigos viendo la película Ghandi y dad del Ministerio de Cultura. Y así comen - bre, un silencio le iluminaba una nueva decidimos comernos el mundo con 21 zaron a hacerse realidad nuestros sueños. idea y no quería que se le olvidara. Metó - años. No teníamos ninguna experiencia Después nuestras vidas se separaron. dico y perfeccionista en el trabajo, no de - en este mundo del cine, tampoco tenía - Estuviste por Marruecos, Estados Unidos, jaba nada acabado hasta que se sentía to - mos dinero. Pero no importaba, teníamos España, Marruecos otra vez, siendo un re - talmente satisfecho con el resultado final, la ilusión, la energía, las ideas y, sobre to - alizador importante de innumerables vi - sin importarle el tiempo que se tardase. do, teníamos muchas ganas de hacer co - deoclips y anuncios de publicidad. Volvía a Madrid con nuevas ilusiones y sas. Seguimos teniéndolas, estemos don - Hace un par de años recibí una llamada proyectos, después de vivir los últimos de estemos. tuya para que te ayudase en el cortome - años en Marruecos. Pero el destino quiso Recuerdo aquella casa de la calle Lope traje En la mano de King Kong (2011), califica - que en Melilla una enfermedad no se lo de Vega en Madrid, pegada al Convento de do por el ICAA como ‘película especialmen - permitiera. las Trinitarias, donde montamos la pro - te recomendada para el fomento de la Murió el viernes 15 de mayo, a los 54 ductora Isis Films y produjimos nuestro igualdad de género’, a la postre tu último años, en Melilla. En estos momentos des - primer cortometraje/videoclip Embrujada , trabajo como realizador. cansa en paz en su Granada querida y se - de Tino Casal (1983), que tú dirigiste. Todo José Luis Lozano era director, guionis - guro que allí donde esté sigue creando y un acontecimiento en la época, ya que es - ta, productor… con una energía desbor - convenciendo a todos para que le ayuden tá considerado como el primer videoclip dante, incansable, que te absorbía, te con - a realizar nuevos trabajos. que se realizó en España. vencía y te involucraba en sus proyectos. Descasa en paz querido amigo. Luego vinieron otros trabajos como Lo - Era muy difícil decirle que no a nada. Cual - bo hombre en París , de La Unión; El hombre quier cosa le motivaba y no cesaba de cre - JAVIER BALAGUER lobo , de Azul y negro… El guión se transfor - ar. Era curioso: cuando charlabas con él, Director

FLORENTINO SORIA Gijón, 1917 - Madrid, 2015

oNoCí a Florentino Soria a principios de historia del cine y a directores de la talla de visionado de películas para los investigado - C1976, cuando me incorporé al equipo de la Roberto Rossellini, Elia Kazan, Jerry Lewis, res. Pero quizás su hito más importante fue entonces llamada Filmoteca Nacional (FN). Marguerite Duras, Robert Kramer o Henri poner en marcha la política de recuperación Florentino Soria, con unos medios esca - Langlois, director de la Cinematheque de de las producciones de cine español que, en sísimos, dio visibilidad, a inicios de los años París, entre otros. muchos de los casos, se encontraban en un setenta a la FN organizando sesiones de ci - Fueron muchos los logros de Florentino estado muy deficiente. ne de forma regular en diferentes salas de Soria en un periodo particularmente difícil Al margen de su labor entre 1970 y 1984 Madrid: cine California, Infantas, Dúplex, en recursos económicos y con un escasísimo como director de la Filmoteca, hay que des - Covadonga, Príncipe Pío, Torre de Madrid. equipo humano. Con el inestimable apoyo tacar también su labor como escritor y críti - Más tarde, con el apoyo importantísimo de de su amigo Luis García Berlanga, consiguió co de cine en distintas publicaciones, así co - Luis García Berlanga (presidente de la FN en - que los materiales del extinguido No-Do pa - mo guionista (donde sobresale su colabora - tre 1978 y 1982) consiguió una sala estable de sasen a la FN, puso en marcha la adquisición ción con Luis García Berlanga en Calabuch ) y proyecciones gracias a la cesión del cine Do - de fondos para crear la colección museística su labor como actor en alguno de los títulos ré por el Ayuntamiento de Madrid. de Filmoteca y, a su vez, la convirtió en un de su amigo Berlanga. A través de todas las sesiones realizadas centro abierto a la investigación y a la con - en esas salas Florentino y su equipo dieron sulta a través de una biblioteca especializa - JOSÉ MARÍA PRADO GARCÍA a conocer películas muy importantes de la da, una fototeca, una fonoteca y el acceso al Director de Filmoteca Española

JOSÉ CANALEJAS Madrid, 1925 - Madrid, 2015

L actor madrileño José Álvarez Canale - de Amando de ossorio en las produccio - bién uno de sus últimos títulos cinema - Ejas , rostro habitual en los repartos de nes La tumba del pistolero, El ataque de los tográficos de relieve: El Lute: camina o re - los ‘spaghetti western’, falleció en Madrid, muertos sin ojos, Serpiente de mar y Cuando vienta . Su última aparición en la gran ciudad en la que nació hace 90 años. Almanzor perdió el tambor. pantalla fue en Niño nadie , de José Luis La muerte tenía un precio y Por un puña - Con papeles episódicos en las Borau. do de dólares son sólo una pequeña series Curro Jiménez y Turno de oficio , y con Retirado desde 1997, el hermano de muestra de las numerosas apariciones otros más relevantes en La barraca y Los la también actriz Lina Canalejas tam - en películas del oeste de José Canalejas , jinetes del alba -esta última a las órdenes bién dirigió dos comedias interpretadas que también se puso a las órdenes de Vicente Aranda , cuya firma lleva tam - por los hermanos Calatrava.

ACADEMIA 41 Festival de Annecy La animación española se corona en el extranjero

Manuel Cristóbal PRODUCTOR

Todo el mundo sabe que Cannes es el certamen de cine más importante del mundo, pero no todo el mundo sabe que el Festival de Annecy es la muestra de animación más prestigiosa. Y este año, en su 30 edición, el país invitado fue, por fin, España y para muchos de nuestros profesionales fue un motivo de celebración y orgullo el reconocimiento que supone para nuestra industria.

L Festival de Annecy es una cita imprescindible pa - directora general del ICAA, algo muy de agradecer porque era la ra el mundo de la animación que se celebra, ade - primera vez que un responsable de este Instituto viajaba a esta más, en un precioso pueblecito de la Alta Saboya pintoresca ciudad francesa. Merece la pena señalar que el atrac - con un lago alpino y montañas de fondo. Los fran - tivo cartel realizado por Guillermo García Carsi, el creador de Po - ceses sí que saben. Un festival muy humano y afa - coyó , incluye un perro andaluz con hormigas como guiño a Bu - ble en el que ñuel seguido de los personajes convergen pro - más relevantes de la anima - fEesionales, muchísimos estu - ción en España. diantes y todas las ‘estrellas’ Más acciones en Annecy. de la animación; un festival La proyección de Pos eso, de Sa - divertido donde antes de los muel Ortí Martí, en sección pases el público se entretiene oficial; la conferencia de Raúl lanzando miles de aviones de García sobre su largometraje papel por la sala. Hace unos Extraordinary Tales ; la presenta - años iba a una conferencia y ción de Sergio Pablos de su es - entré en el pasillo del cine a tudio SPA Animation y el trái - oscuras, cuando subieron las ler de su nuevo proyecto de luces me di cuenta que quien largometraje, Klaus . Muchas tenía a mi lado era ni más ni actividades que coincidieron menos que John Lasseter. Eso con el anuncio de Paramount es Annecy. de su acuerdo con Illion para En su edición 2015 hubo realizar un largometraje de muchas actividades relacio - animación en España y la co - nadas con España como una municación de Animation retrospectiva de animación de Magazine de las 25 mejores es - más de 60 títulos titulada ‘ Del cuelas de animación del mun - trazo al pixel: más de 100 do, lista en la que figura la es - años de animación española’, pañola UTAD. comisariada por Carolina Además, el Observatorio López y realizada con el apoyo Audiovisual Europeo presentó del Centre de Cultura Con - su informe “Focus on Anima - temporània de Barcelona tion” sobre la situación de este (CCCB) y Acción Cultural Es - género en Europa, y uno de los pañola (AC/E), que también datos más relevantes es que cuenta con un magnífico tri - España es el quinto productor ple DVD de Cameo. También mundial de largometrajes de se programó la jornada em - animación. Un apunte que presarial Territory Focus: demuestra lo mucho que , que permitió presen - cuenta nuestra animación en tar siete proyectos de series de el mundo, a pesar de lo poco televisión y otros siete proyectos de competitivas que son nuestras des - largometrajes a compañías inter - “España es el quinto país gravaciones fiscales. nacionales. Esta sesión fue presen - El broche de oro lo puso una fiesta tada por Justine Bannister y orga - productor mundial de española patrocinada por Lightbox, nizada por ICEX en colaboración el gran estudio que nos trajo a Tadeo con Diboos y 3DWire . Por su parte, Jones y este año nos acerca Atrapa la el ICAA, en colaboración con 3D largometrajes de animación, bandera . Una buena manera de termi - Wire, apoyó la presencia de cinco nar una convocatoria de Annecy jóvenes talentos para mostrar el fu - según el Observatorio muy especial para todos los que en turo y la creatividad de la anima - España formamos el sector de la ani - ción española, acto que contó con Audiovisual Europeo” mación y por el que trabajamos día a la presencia de Lorena González, día.

42 ACADEMIA Actualidad

Fuente: cuentas de Twitter @alexdelaiglesia y @adanneoficial El #cineespañol, me gusta La promoción de nuestras películas en las redes sociales

Enrique F. Aparicio

NO de cada cuatro minutos que pasamos conectados a internet estamos en las redes sociales. El 90% de los internautas españoles tiene al menos un perfil activo en redes; el 70% tiene tres o más. Las miramos mientras comemos, viajamos o en la cama antes de dormir. Hablamos con amigos y con desconocidos, nos informamos, hacemos chistes. También, consciente o inconscientemente, nos dejamos influir. Según un estudio realizado por Research Now para Twitter España, el 37% de los miembros de esta red tuvieron en cuenta comentarios de otros usuarios a la hora de U elegir qué película ver en el cine. El clásico boca a oreja llevado a los 140 caracteres, y con un alcance potencialmente mucho mayor. Facebook tiene en nuestro país 21 millones de usuarios, de los cuales 18 millones se conectan a través de dispositivos móviles. Por lo que en cualquier momento o lugar pueden recibir el impacto publici - tario de una película. El cine español parece haber asumido las nuevas plataformas sociales como parte indispensable de la promoción de sus productos. Pero hay una distancia considerable entre crear perfiles para una película y usarlos intuitivamente, y una campaña seria de promoción en redes sociales. Se impone un modelo profesionalizado en el que expertos en este nuevo ecosistema generan contenidos atractivos que acaban crean - do verdaderas comunidades en torno a un filme. Hablamos con las personas que se ocultan detrás de los perfiles oficiales de casos de éxito como Ocho apellidos vascos , A cambio de nada o las todavía pendientes de estreno Rey gitano , Solo química o Regresión . También con representantes de las delegaciones españolas de las empresas que se han convertido en tableros de la promoción cine - matográfica en la era de internet.

ACADEMIA 43 Actualidad

El #cineespañol, me gusta

URANTE el rodaje de su más importante pasaba por generar ruido última película – Mi gran en los medios tradicionales en torno a la noche , cuyo estreno se fecha de estreno, ahora se imponen estra - espera para finales de tegias globales que arranquen con el roda - año–, el director Álex de je y se extiendan más allá de la vida en sa - la Iglesia compartió las de la película. Carla Saiz, responsable unas cuantas imágenes de las redes de A cambio de nada , lo explica: Ddel personaje que en ella interpreta Mario “tienes que hacer que a la gente le entren Casas. La comedia se enmarca en la gra - ganas de ver una película, y creo que si bación de un especial televisivo de Noche - compartes cómo, cuándo y de qué forma vieja y el joven actor da vida a Adanne, la se ha rodado y todo lo vivido, generas ga - figura del ‘electro-latino’ del momento, nas de ver en pantalla grande el resultado una estrella en alza que rivaliza con el de tanto trabajo”. Durante el rodaje del de - gran divo Alphonso (versión previsible - but en la dirección de Daniel Guzmán, mente histriónica de Raphael, que vuelve Saiz actualizaba un blog que compartía se - al cine casi medio siglo después de su últi - manalmente en los perfiles de la película, ma película). algo que para ella “es un beneficio claro, De manera casi inmediata, en las redes por el simple hecho de mostrar al mundo sociales comenzaron a emerger supuestos el esfuerzo y la dedicación que cuesta sacar perfiles oficiales de estos artistas ficticios, una película adelante”. y cuentas de clubs de fans tan dedicados Pero como señala Nerea Hernández, como los de cantantes reales. A día de hoy, “una campaña en redes no siempre –y no cuando la película acaba de salir apenas de solo– significa crear perfiles propios de las la sala de montaje y se enfrenta a una películas: hay que contar con distintos compleja posproducción, ya hay un au - agentes como la distribuidora, la produc - téntico movimiento fan en torno a ella, tora, los actores, director, guionistas y con ‘adanniers’ y ‘alphonsivers’ a la cabe - miembros del equipo. Coordinar esas vo - za: existe incluso merchandising no oficial ces también es nuestro trabajo”. Sobre to - con las caras de Adanne y Alphonso, saca - do, porque los perfiles personales del equi - "Hay que facilitar el material a das directamente de las fotos que se han po artístico suelen ser los más seguidos. compartido en las redes. Las redes lo saben y facilitan la interac - los usuarios y dejar que se “Cuando se invierte en crear una rela - ción. Facebook lanzó el año pasado Men - ción con los usuarios de las redes sociales, tions, una aplicación para que personajes adueñen de él" la película construye una audiencia que públicos interactúen con sus fans, y que NEREA HERNÁNDEZ , COMMUNITY MANAGER DE personaliza la relación con nosotros”, ex - en la pasada edición de los Premios Goya® OCHO APELLIDOS VASCOS plica Elena Neira, experta en marketing usaron Antonio Banderas o Macarena Gó - online y autora del libro El espectador social. Las mez. David Núñez, director de Media Part - redes sociales en la promoción cinematográfica nerships de Twitter España considera que (Editorial OUC, 2013). En este caso, el uso las caras conocidas “logran, con su parti - estratégico de imágenes de rodaje ha de - cipación en la plataforma, una mayor hu - rivado en una relación estrecha con una manización y cercanía con el usuario a tra - comunidad de fans. Nerea Hernández, de vés de sus comentarios e interacciones”. la agencia Waytoblue (responsable de la En redes sociales todo suma, pero no promoción de películas como Ocho apellidos todo vale. Debe primar la calidad a la can - vascos , El niño , Carmina y amén …) lo explica tidad. La capacidad de segmentación del así: “hay que facilitar el material a los público que ofrecen estas herramientas usuarios y dejar que ellos se adueñen de otorga un valor específico a la promoción, él, porque como prescriptores tienen mu - pero hay que adaptar los mensajes. Cada cha más credibilidad de cara al resto de red es un mundo, y tampoco pueden usuarios que cualquier perfil oficial que transmitir lo mismo desde sus cuentas el utilicemos”. perfil oficial de la película, la distribuido - Si algo distingue a las redes sociales ra, los actores… “Son muchos los que no del resto de medios a la hora de la promo - varían el lenguaje”, apunta Elena Neira, ción, es la reciprocidad: los mensajes “un hábito que hemos heredado de la pu - también nos vienen de vuelta. “El feedback blicidad convencional, acostumbrada a la con el usuario es un aspecto clave. En estandarización en todos los formatos”. cuestión de segundos sabes qué está gus - “No es necesario estar en todas las redes tando y qué no, tanto de la campaña co - porque sí”, según Fernando García, “cada mo de la propia película, y puedes adaptar una tiene sus propios códigos y requiere la estrategia y potenciar unos aspectos u una estrategia específica de actuación y otros”, señala Hernández. Fernando Gar - un tono predefinido”. cía, también de Waytoblue y que gestiona Desde Facebook España sugieren, por actualmente las redes de cintas como Rey ejemplo, que las campañas en Instagram gitano , coincide: “la posibilidad de estable - (ambas redes son la misma empresa) deben cer una relación bidireccional con tu pú - ser inspiracionales, menos agresivas desde blico es una oportunidad para convertir tu un punto de vista publicitario. Twitter, en "Es necesario que los usuarios película en única”. cambio, es un espacio más terrenal donde prima la réplica y la conversación. Al final sepan que detrás de un perfil Un trabajo global el objetivo es el mismo, el engagement , con - Con la profesionalización de las redes seguir interacciones ( likes , retuits , comparti - oficial hay una persona" sociales, el trabajo de promoción se ha ex - dos, favoritos…). “Las impresiones –la uni - tendido en el tiempo. Si antes el esfuerzo dad de medida de la promoción clásica– son CARLA SAIZ , SOCIAL MEDIA DE A CAMBIO DE NADA

44 ACADEMIA fáciles. Conseguir una interacción es infi - Quienes se dedican profesionalmente nitamente más complejo. Nos obliga a a las redes sociales saben qué tipo de fau - "Las impresiones son fáciles. proporcionar un contenido emocionante, na hay que enfrentar a veces. En la jerga un contenido que mole tanto que quieras se les conoce como trolls , usuarios que cri - La interacción, infinitamente compartirlo porque, al hacerlo, tú tam - tican sin fundamento e insultan. “Inter - bién molarás”, explica Neira. net es un sitio en el que la gente escribe más compleja" cosas que jamás te diría a la cara, y de he - El micro vídeo, rey de redes cho, muchos usuarios que critican en ca - ELENA NEIRA , AUTORA DE EL ESPECTADOR SOCIAL ¿Ante qué contenidos reacciona mejor liente enseguida piden disculpas si han el público? La respuesta es clara. “Dos de sido maleducados en cuanto se dan cuen - cada cinco entrevistados en el estudio de ta de que hay una persona al otro lado del Research Now querrían ver más tráilers y hilo dispuesta a responder amablemen - avances de películas en Twitter, seguidos te”, comenta Nerea Hernández. “Hay que por los que desean más concursos (entra - diferenciar entre las críticas a nuestra pe - das, encuentros con actores, merchandi - lícula o nuestra campaña y los trolls que sing …)”, expone David Núñez. Por su par - critican por criticar”. te, en Facebook se visualizan 4.000 mi - Para Fernando García hay que actuar llones de vídeos al día a escala global, el “con cabeza, serenidad y sinceridad. In - 75% de los cuales se ven a través de móvi - tentar ocultar los comentarios negativos o les. Para Fernando García “los vídeos y las reaccionar con más negatividad es un error imágenes son la piedra angular de la co - que puede multiplicar el problema. En al - municación en redes. Básicamente fun - gunos casos, incluso se les puede dar la ciona lo que entra por el ojo. Hay mucho vuelta con cierta pericia y transformarlas ganado si desde la concepción de la pelí - en algo positivo”. Coincide Pablo López: cula se van preparando piezas adaptadas “algunos títulos han aprovechado el tirón a redes para lanzar campañas de éxito”. negativo para hacer humor de ello, o algún No es de extrañar que, en consecuen - otro tipo de quiebro que puede funcionar”. cia, cada vez surjan más campañas en ví - Las plataformas han ido añadiendo herra - deo íntegramente pensadas para redes. mientas para actuar en casos extremos. Y que incluso la promoción clásica se ha - Facebook permite ocultar comentarios sin ga a través de este medio. El tráiler de la que el usuario se percate de ello (él sí ve su película Los Minions se lanzó en la cuenta comentario pero no es visible para el resto de Twitter de Universal España antes que de la comunidad), y siempre queda la op - en ningún otro sitio, y es el mensaje re - ción de bloquear a usuarios molestos. En lacionado con el cine más retuiteado en las redes de A cambio de nada , Carla Saiz ase - 2014, con más de 33.000 retuits. Facebook gura que “jamás borro comentarios nega - fue la plataforma elegida para hacer lo tivos a no ser que no tengan nada que ver mismo con el tráiler de la última entrega con la película o se produzca una discusión de Fast & Furious , que consiguió más de fuera de todo entre varios usuarios. A los 100 millones de visionados en las prime - cuales, antes de borrar el contenido, les in - ras 48 horas en todo el mundo. formo previamente de que si siguen con la Lo explica Elena Neira: “lo audiovi - misma actitud, no van a poder seguir for - sual se procesa, según los expertos, mando parte de la página”. 60.000 veces más rápido que el texto. De - “Conviene estar preparado para escu - beríamos decir las cosas con imágenes, char críticas y comentarios negativos y, el contenido se recibe con mayor natura - muy especialmente, para la peor situa - lidad. Todas las redes están evolucionan - ción imaginable para un community mana - "Las redes sociales de una do hacia un modelo donde prima la ima - ger : las crisis de reputación”, explica Ele - gen y el micro vídeo”. Para Nerea Her - na Neira. “Todo perfil con cierta entidad película son su personificación nández “todo lo que pueda decirse en una padecerá al menos una a lo largo de su ac - imagen hay que reflejarlo visualmente, tividad. En estos casos hay que que man - digital" añadiendo un texto conciso, ya que muy tener la calma, analizar el problema y FERNANDO GARCÍA , ENCARGADO DE LAS REDES a menudo la gente no lee el texto del buscar una solución, replicando con edu - post ”. Y pone un ejemplo; “en el caso de cación, siendo firmes en nuestra res - DE REY GITANO Ocho apellidos vascos lo vimos claro desde el puesta sin eliminar comentarios negati - principio: funciona muy bien destacar vos ni bloquear a personas por muy ten - momentos de humor, y en la película ha - tador que resulte y, sobre todo, sin res - bía suficientes como para explotar algu - ponder a las provocaciones del que ataca nos gags sin desvelar la gran mayoría”. de manera gratuita. Jamás hay que ali - Cuando los seguidores pueden ganar mentar al troll . Una vez las aguas vuelvan algo, lógicamente, la interacción tam - a su cauce es imperativo analizar las cau - bién aumenta. Pablo López, encargado sas que nos llevaron a esa situación y, por de las redes de Sólo química –que se estrena supuesto, a aprender de ellas”. el 24 de julio– destaca que “hemos tenido Estar preparados ante esas posibles posibilidad de mejorar el engagement con crisis de reputación, generar campañas el usuario a través de sorteos de merchan - atractivas, interactuar con los usuarios… dising, entradas, encuentros con los ac - Parece claro que el experto en redes socia - tores... pero también acciones similares les empieza a ser tan imprescindible den - con grupos de música”. Sin ir más lejos, tro del equipo de producción de un filme durante la pasada edición del Festival de como un script o un técnico de sonido. Málaga, la canción principal de la pelícu - ¿Son las redes sociales el futuro de la pro - la (interpretada por Fangoria) fue el epi - moción de películas? Neira es tajante. FUENTE : CUENTAS DE TWITTER @ADANNEOFICIAL , @8AV_ OFICIAL , centro de un flashmob (coreografía colecti - “No. Las redes sociales son el presente de @SOLOQUIMICAFILM , @ ACAMBIODENADA , @ REYGITANO _, va) en la capital de la Costa del Sol. la promoción cinematográfica”. @CARMINAYAMEN , @ EMBARAZADOSPELI

ACADEMIA 45 Actualidad

Fernando León de Aranoa

“La paz no llega con el final de la guerra”

Juan MG Morán

Aunque siempre ha buceado en la sociedad española, sorteando sus carencias y contrariedades, pone la mirada allá donde una historia pueda resultarle pró - xima y cercana. Interesado en explorar la naturaleza humana, Fernando León de Aranoa, en Un día perfecto , que llega a las salas el 28 de agosto, traslada su obje - tivo a la Guerra de los Balcanes para narrar el periplo de un grupo de cooperantes en una misión alejada de toda épica. Este realizador, que considera que la eti - queta que se le cuelga de comprometido es una sim - plificación, no se marcha: prepara un filme sobre el narcotraficante Pablo Escobar protagonizado por Ja - vier Bardem y Penélope Cruz, y rueda a contrarreloj un documental sobre el año vibrante de Podemos.

¿De dónde parte para llegar a Un día perfecto ? ¿De qué modo llega a la novela de Paula Farias que inspira el filme? Identificaría dos lugares, dos momentos importantes para la historia: por un lado, la novela de Paula Farias, de la que es - cucho hablar hace unos años rodando Invisibles en el norte de Uganda, una zona de conflicto. Es uno de los trabajadores hu - manitarios de Médicos sin Fronteras quien me la recomienda y me cuenta el pretexto argumental (unos trabajadores humani - tarios que tienen que sacar el cadáver de un pozo que ha sido ti - rado allí para estropear el agua). Me atrajo esa idea, pero tam - bién un determinado sentido del humor, una cierta poética y la posibilidad de que a partir de una anécdota, en apariencia sim - ple, se podía hacer una película que trascendiera y hablara de cosas más en profundidad, como lo que supone estar en una guerra, cómo impacta sobre la población civil… ¿Y el otro punto de partida? Sería mi propia experiencia junto a trabajadores humanita - rios rodando en zonas de conflicto pequeños documentales. Es - tas piezas se han convertido en mi percepción de cómo es su ru - tina, su día a día. Entre todos esos viajes, hay uno importante que transcurrió en 1995 a la guerra de Bosnia, en el último año del conflicto en un momento y una situación muy similar a la que describe la película. ¿Hay algo de esos días que le haya llevado a rodar esta historia? Cuando los amigos me preguntaban cómo es estar en un sitio así, junto a lo más evidente, que es el drama, la tragedia y el do - lor de la gente, algo para lo que no hace falta ir allí si quieres en - tenderlo, me traje una serie de palabras que utilizaba para des - cribir las sensaciones y que tenían más que ver con la irraciona - lidad (confusión, laberinto, impotencia…). Percibí todo aquello como una situación absurda y laberíntica: los propios implica -

FOTO : OLIVIER VIGERIE (© REPOSADO Y MEDIAPRO ) dos en la guerra apenas saben explicarla.

Información ampliada en la app digital 46 ACADEMIA de la revista 'Academia' Y ha intentado trasladar eso a su historia… Pensó en Benicio del Toro para el papel de Mambrú desde el Sí, porque desde mi punto de vista la primera víctima en principio. cualquier conflicto armado es la razón. Lo primero que se pierde Benicio trajo muchas cosas, él hacía crecer su personaje, pero es el sentido común y todo se vuelve, como describe la película, también la historia. Tuve la suerte de que aceptase, y a partir de laberíntico y absurdo. Si algo representan estos trabajadores hu - ahí se fue armando el resto del casting . El hecho de que haya sido manitarios es el sentido común, ellos ponen un poco de orden una producción internacional viene dado por la historia, no era en el caos que es toda guerra. una voluntad el hacer películas en inglés. Todo tuvo que ver más Paula Farias, cuando presentó la novela, aseguró que quería contar con la naturaleza de lo que contábamos que con un cálculo co - la guerra silenciosa, sin estrindencias ni banda sonora. ¿Sus intencio - mercial. nes fueron las mismas? Pero llegó a Cannes y fue el único representante nacional con lar - Desde luego en lo que respecta a la guerra. No hemos querido gometraje. ¿Cómo lo vivió? hacer una película que describa, como tantas otras, los combates, Aparte de las posibilidades de acceder a muchos mercados, donde todo es más brutal, pero también más básico. Frente a eso más allá de eso fue mi primera presentación con público delan - queríamos hacer un filme que hablara de esa guerra que describe te. En ese momento pones a prueba la energía del filme, y tuve Paula, más silenciosa y callada, que tiene que ver con ese momen - la sensación que la sala entendía la historia tal y como la ha- to en el que parece que termina el conflicto y se firma la paz. Como bíamos escrito, eso es estupendo si lo compartes con los actores, te dicen en esas zonas, la paz no llega con el final de la guerra. porque quieres que la película les devuelva lo dado y les Quedan las minas, los cadáveres en los pozos y el odio de los veci - gratifique. nos, elementos más sutiles que me parecían más interesantes porque permiten hablar mejor de la naturaleza humana. UN AÑO INTENSO Su filme es amable en el tono, pero cuenta una realidad terrible. ¿El Tiene en agenda dos proyectos de muy distinto calado. En cuanto hombre es el ser más cruel? a la producción centrada en Escobar, ¿cómo se ha fraguado la relación Sin duda. Hemos demostrado eso y lo contrario. Por eso es con el productor Luc Besson? tan interesante el ser humano como materia narrativa, por ser Estoy en fase de reescritura. La reacción de la productora de Besson al libreto y al reparto ya ce - rrado (Javier Bardem y Penélope Cruz) fue muy buena. Javier y yo hablamos de este proyecto desde después de Los lunes al sol y hemos tardado mucho en ponernos ma - nos a la obra. Mientras tanto, rueda un docu - mental sobre el fenómeno Podemos. Hay un proceso casi único en la historia de los últimos treinta años de nuestro país, que es el sur - gimiento de una fuerza política, un movimiento, que en tan poco tiempo, a la vez que se forma y se construye empieza a dar la batalla por el poder. El hecho de que todo suceda en un año le añade mucha Un día perfecto tensión en términos narrativos. Menudo año para León de Aranoa: capaz de lo mejor y de lo peor, y a veces incluso dentro del mis - dos proyectos, quizá dos estrenos… mo día. La película en 24 horas contiene esos dos extremos, un “La producción Los que nos dedicamos al cine drama que habla de una realidad muy dura, que, como en un sabemos que este oficio es así, un juego de muñecas rusas, está metido dentro de una comedia. internacional año intenso de trabajo y a cambio ¿Cómo cree que se relacionan el humor y la tragedia? dos o tres esperando a que pase Lo hacen inevitablemente, son inseparables. En el caso de viene dada por algo. Tenemos que acostumbrar - los trabajadores humanitarios he visto de primera mano que nos a este cambio de ritmo. para lidiar a diario con la tragedia necesitan poner distancia, y la historia. No ¿Cómo vive el enfrentarse a la ta - el humor es la mejor forma. En el momento más difícil, a veces quilla? se escucha el chiste más salvaje, la broma más negra. De otra era voluntad el Después de tanta piel y tantas forma, sería imposible. emociones, esto es como jugar a la rodar en ruleta: llegas, estrenas y no es una ARMANDO UNA PRODUCCIÓN ciencia exacta. Nadie de fuera en - INTERNACIONAL inglés” tiende que algo producido durante Después de Amador , ¿en qué momento y de qué modo surge armar dos o tres años se juegue casi a cara una producción internacional de este calado? o cruz su éxito comercial. Tienen relación, porque Amador es una película intimista, ¿Dónde cree que estarían en la Es - cerrada y exacta, en la que todo estaba muy medido y era preci - paña de hoy los chicos de Barrio ? so. Sentí la necesidad de hacer algo diferente, coral, donde el hu - ¿Dónde los parados de Los lunes al sol ? mor estuviera más presente, un largometraje que fuese más Son personajes que representan más que momentos, perso - enérgico y vibrante, donde improvisáramos más. Quería obli - nas, y para bien o para mal siempre van a estar ahí, incluso más garme a no controlar tanto cada aspecto del trabajo con la inten - allá de los momentos coyunturales como la crisis que todavía vi - ción de que la película estuviera más viva, tuviese nervio y yo vimos en España. Siempre hay gente viviendo en el límite, en disfrutase más. El volumen de la producción y el reparto inter - la frontera de las dificultades, y siempre va a haber gente que los nacional vino después, no formaba parte de los cálculos. retrate.

ACADEMIA 47 Cineastas con mochila Tu camino y lo que se quedó en él

Marcos Keytos DIRECTOR DE ARTE /PRODUCCIÓN

UIERO ser eso”, respondí. “¿Qué es eso?” ciar con Steven Spielberg, pero de pronto un día descubres que preguntó mi padre. No sé, “eso”, volví a tus bocetos sí que están encima de su mesa. Y eso ocurre, ya creo responder. Salíamos de un cine de Sevilla. que ocurre. Mi padre un personaje de película (Tim Algunos compañeros de mi país preguntaban que si me lar - Burton lo retrato en Big Fish ), me había lle - gaba a hacer americanadas. Pero la realidad del cine en esta ciu - vado a ver 2001 .Ese hombre imprudente dad es bien distinta a la que muchos imaginan. Profesionales y me había bautizado con un Kubrick y me artistas de todo el mundo conviven en esta metrópolis y eso hace Q había aplicado el mismo tratamiento que de esta ciudad un lugar más mágico del que muchos perciben. a Álex en La naranja mecánica . Se me abrie - Aquí la profesionalidad y la creatividad pueden convivir y son ron los ojos del mismo modo que a él y nunca más se me volvieron aceptadas la una por la otra. a cerrar. Estar aquí me permite trabajar con equipos de muchísimos Emprendí mi búsqueda de ese “eso” y anduve por los caminos países. He trabajado con chinos, americanos, japoneses, ingle - de distintos oficios. Estudié arquitectura interior, diseño de ves - ses, mexicanos, italianos, griegos e incluso con españoles. tuario, escenografía, ma - Y os aseguro que se quillaje, efectos... Apren - hacen auténticas obras dí y trabajé con grandísi - de arte. mos profesionales en Ro - El diseñador de pro - ma, París, Madrid, Nueva ducción en esta industria York, Los Ángeles. está considerado como Una tarde, en Roma, una de las tres grandes en una pausa de un traba - patas desde las que parte jo, hablaba con un señor todo el proceso creativo y del cine y le dije: “Sr. Ro - de desarrollo de una pelí - chetti, no sé ni qué hago cula a partir del guión. ni en dónde lo hago. Salto Director, diseñador de de ciudad en ciudad y no producción(PD) y director me hago mi mercado y de fotografía (DP) parten además esta industria es - casi al mismo tiempo en tá tan especializada que el desarrollo de ideas y siento que no pertenezco eso hace posible resulta - a ningún departamento, dos mucho más intere - ¿cuál es realmente mi santes, tanto a nivel cre - profesión?” Él me respondió: “Ya te lo decía tu maestro Rino Car - ativo, como técnicos o de logística. boni, tú eres un artista y los artistas no tienen profesión, pero lo Es muy interesante poder trabajar codo con codo con el DP y que tú haces tiene un nombre en el cine. Así que lárgate ya a Los no entrar en absurdas polémicas de egos o posición como he vi - Ángeles y ejerce de Production Designer”. vido en algunas producciones. Artista es algo que nunca me gustó llamarme a mí mismo. Me Y si coincido con mi gran amigo Álvaro Martín-Blanco, un parecía de persona pretenciosa o me parecía de farsante. maravilloso DP vasco con el que el azar me ha llevado a trabajar Me vine a Los Ángeles con muchos kilómetros andados, ha - en varias ocasiones, pues ni os cuento. Eso sí, nos llaman la ex - biendo trabajado con grandes, habiendo diseñado centenares de traña pareja. vestidos, sets , personajes. Con mucha profesión a mis espaldas, Desde mi posición parto con esto que llamamos ‘la paleta de conocimientos y experiencia. Pero al llegar aquí me sentí como color’, marcando espacios, escenas, personajes en colores que un crío. servirán para desarrollar la iluminación, construcción de sets , lo - La primera vez que aterricé, llegué con una maleta grande y calizaciones, vestuario, maquillaje y tratamiento de efectos vi - toda la pinta de Alfredo Landa en Vente a Alemania, Pepe . Mi inglés suales. Todos los departamentos que quedan bajo el cargo del Pro - resultaba ridículo y todo era enorme. Este gran polígono indus - duction Designer. trial, sin embargo, me enamoró y aquí me quedé a pelearlo. Normalmente se trazan líneas generales de diseños y referen - He estado yendo y viniendo por años, porque entrar en este cias visuales, con las que creo el visual book de la película y que des - país era peor que invadir Vietnam.Primero viaje de reconoci - pués se depuran en diseños más específicos en todas las áreas. miento, después buscar tus armas, aprender su idioma ( y no me Al llegar aquí recuerdo que esto era algo que hacía yo solo, en refiero al inglés, sino a su idiosincrasia). Una vez aquí descubrir pequeñas producciones en las que el presupuesto no nos daba pa - que nada de lo que traes preparado sir - ra tener un equipo para cada departa - ve para nada. mento, pero hoy por hoy cuento con Encontrar tu sitio en esta ciudad es un equipo de asistentes, directores de más que complicado, pero si te pones “Me vine a Los Ángeles con arte, constructores, decoradores, dise - eres capaz de abrir puertas con las que ñadores, maquilladores y especialistas ni siquiera soñaste. de efectos visuales que va creciendo po - La familia del cine es mas pequeña muchos kilómetros co a poco. y accesible de lo que imaginamos. Está Lo mejor: tu camino. Lo peor: lo claro que no llegas y te sientas a nego - andados” que se quedo en el camino.

48 ACADEMIA Iniciativa Educando miradas: Historia de nuestro cine

Luis E. Parés HISTORIADOR Y COORDINADOR DEL PROGRAMA DE LA 2

UANDO uno empieza a mirar el cine español con (volver a ver), con nuestros ojos resabiados de 2015, Locura de amor otros ojos, se da cuenta de que hay películas bue - nos aparta de pomposas grandiosidades históricas y nos acerca nas, muy buenas y películas increíbles, inolvi - al drama de una mujer cuyo amor se pierde en un huracán de dables. Entonces empieza a ver más películas es - burocracias palaciegas. Y volver a ver El mundo sigue nos muestra pañolas, cada vez más, y se da cuenta de otras cómo las mujeres fueron las que más sufrieron la opresión fran - cosas, sobre todo de una: que el cine español nos quista (y nos hace preguntarnos el por qué esta película ha esta - representa. Es decir, que nuestra identidad, do oculta tanto tiempo). Del mismo modo que ver Sé infiel y no mi - nCuestro imaginario, nuestros giros verbales, pensamientos, ac - res con quién nos explica mejor que nada cómo se reía en España titudes, todo aquello que nos caracteriza y nos rodea, aparece en 1985. en el cine español. Es decir, el cine español es un elemento de Reivindicar no sólo que ha habido buenas películas, sino que cultura, no sólo arte, no sólo industria, no sólo una mezcla in - las ha habido siempre, en todas las décadas. Historia de nuestro cine concreta de lo uno y lo otro. Cultura, en el sentido de identidad, no es una antología, no es ‘lo mejor de lo mejor’, sino es una his - de conocimientos compartidos por una sociedad, de pautas de toria, una trayectoria, un camino con sus derivas y sus hitos. comportamiento, de modos de ver el mundo. Para saber cómo Por eso se emitirán películas que fueron importantes pero que

Javier Ocaña, José Sacristán, Elena S. Sánchez, Fernando Trueba y Luis E. Parés en un momento del programa.

éramos, o cómo somos, lo mejor es ahora han pasado a segundo plano y recurrir a las películas. Es la mejor películas que siempre han estado en forma de vernos. segundo plano pero que se merecen A veces pienso que el problema ser importantes. del cine español es un problema de “El cine español nos El programa durará tres años pero autoestima, de cariño. Algunos po - podría durar seis o nueve. Cada se - drán decir que nos vendemos mal, representa. Todo aquello que mana tendrá un tema, para que po - que no nos sabemos explicar, pero damos ver cómo el cine español ha detrás de eso sólo hay una descon - nos caracteriza y nos rodea evolucionado, cómo los temas o los fianza absoluta, una inseguridad intérpretes han cambiado y cómo ha abismal. Desconocimiento. No cambiado España con ellos. Y tendrá creo que nadie que haya visto La vida aparece en nuestro cine” siempre una presentación de un ex - en un hilo , de Edgar Neville, pueda perto, alguien que nos guiará y nos decir que el cine español es malo. El enseñará a ver cine español, a valo - problema es que la ha visto poca rar cine español, porque también se gente. aprende a ver cine (como se aprende a disfrutar de la música). Y Historia de nuestro cine trata de remediar eso. El objetivo del pro - los viernes habrá un coloquio sobre el tema de la semana, con grama no es otro que mostrar (y demostrar) que el cine español expertos e invitados especiales. es patrimonio de todos, porque todos nos reconocemos en él, y Historia de nuestro cine pretende una cosa que a todos los que es - podemos identificarnos con él. Y hacerlo desafiando a los pre - tamos implicados nos parece fácil: que el cine español sea objeto juicios, las malas famas, los prestigios a la contra. Y para ello, de cariño, de respeto y de admiración. Tenemos razones de sobra no hay mejor camino que ver las películas, que recuperarlas. Ver para conseguirlo.

ACADEMIA 49 Rodajes Entre risas anda el juego

Ana Ros

MPEZAMOS CON LAS RISAS , el ingrediente que más se está utili - zando en estos momentos en los platós de nuestro país. ESon 9 las comedias que recoge ‘ACADEMIA’ en esta sección. Emilio Martínez- Lázaro rueda en Sevilla, Madrid y Gerona la se - cuela de Ocho apellidos vascos, y lo hace con el mismo equipo que la convirtió en la película española más taquillera de la historia consiguiendo hacer reír a diez millones de espectadores… En esta segunda entrega, Nueve apellidos vascos, escrita de nuevo por Borja Cobeaga y Diego San José, continúa el choque entre culturas, es - ta vez para desmontar los tópicos catalanes junto a los andaluces, vascos y españoles y así volver a provocar la carcajada del espec - tador. Al plantel formado por Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde se suman Berto Romero, Rosa Maria Sar - dà y Belén Cuesta. Sobre lo que se puede esperar de esta segunda entrega, el productor Gonzalo Salazar-Simpson, declara: “nues - tro afán es procurar conseguir el mismo tono, ese tono sutil entre lo delirante para no ofender, lo real para que nos podamos iden - tificar con ella y, por supuesto, lo divertido y tierno propio de las comedias románticas. Sin duda creemos que el guión tiene todos los ingredientes y la película tendrá los medios suficientes para hacerse bien, con una envergadura muy superior a la primera, no decepcionará a los más exigentes”.

Pero no son las únicas algazaras que se preparan, otros reali - Nuestros amantes, de Miguel Ángel Lamata. zadores también se han decantado por este género buscando son - risas, risitas o risotadas, carcajeos y carcajadas … o en definitiva, la alegría entre el que será su público. Cineastas ya conocidos co - viven en Los Ángeles, en la que “la maternidad, la búsqueda del mo Belén Macías que tras tener en su haber dos dramas ( El patio de amor en lugares equivocados y la incomunicación de la gran ciu - mi cárcel yMarsella ) ha optado por este género en su tercera película, dad son los otros personajes de la película”. Juegos de familia, una comedia romántica escrita por Juanjo Mos - Pero los hay que también se estrenan en la dirección de lar - cardó y encabezada por Juanjo Puigcorbé, Vicky Peña y Antonio gometrajes y lo hacen por la puerta que lleva al humor. ¿Por qué Valero, que reflexiona “acerca de lo importante que es mantener este género para su debut? Para Fernando Simarro, que aunque vivos el amor y la relación de la pareja”; David Serrano continúa la película que está filmando, Cosmética del terror, es su segunda en la estela del humor con Tenemos que hablar, un libreto escrito incursión en la realización la considera la primera “ya que la an - junto Diego san José, que llevará al reencuentro en la pantalla de terior no está clasificada”, explica que es el género en el que se Michelle Jenner y Hugo Silva, una década después de Los hombres mueve con más soltura en todas las cosas que escribe. “Me en - de Paco , en una historia que gira en torno a qué es capaz de hacer canta llevar situaciones al límite rozando el esperpento o incluso alguien por una ex; Paco Arango se lanza a su segunda produc - si puedo, pasándolo por encima. La comedia es un género muy ción tras Maktub con una comedia romántica, The Healer,una co - infravalorado. Habitualmente la gente aleja este género de la producción con Canadá que rueda en inglés y cuenta la historia idea de un cine con calidad, pero no es así. Tal y como está la si - de un hombre que desconoce que tiene el poder de sanar; Miguel tuación social creo que la gente necesita evadirse y pasarlo bien. Ángel Lamata responsable de comedias como Tensión sexual no re - Si yo puedo contribuir con mi granito de arena... olé”. Su histo - suelta o Isi&Disi, alto voltaje regresa, tras seis años sin dirigir para la ria trata la eterna lucha del bien contra el mal, superaciones e gran pantalla, con Nuestros amantes, “una comedia romántica ba - intereses personales. sada en los personajes, sus relaciones y sus diálogos” que como José Vallejos, que acaba de finalizar El altillo, una comedia ne - él mismo nos avanza “tiene como referencias a Woody Allen o gra de bajo presupuesto cuyo tema es la “taxidermia, cocaína, Neil Simon, además de títulos concretos como Antes del amanecer o falsa ceguera, un pacto de silencio... y un cadáver embalsama - Cuando Harry encontró a Sally” . Lamata firma esta coproducción con do”, confiesa que se crió viendo películas de Vittorio de Sica y Al - Francia, sobre dos personas aparentemente perfectas, el uno para berto Sordi en un viejo cine de Buenos Aires. “Y también de Ja - el otro, que hacen todo lo posible por no enamorarse. El tema: mes Bond. Pero la comedia es un lenguaje universal, y si a mi “atreverse a zanjar el pasado y afrontar el futuro sin miedo”; Re - edad me he decidido a rodar mi ópera prima no podía ser un dra - cién empezada está la última producción del responsable de La ma. Además, hacer filmes de James Bond está fuera de mi alcan - caja -una comedia que dirigió en 2006- , JC Falcón que rueda en in - ce... De momento.” Por último, Marc Crehuet se lanzó a la aven - glés la coproducción con EEUU, People You May Know . Una historia, tura con la comedia dramática El rey tuerto basada en una obra de escrita por él, centrada en un grupo de amigos treintañeros que teatro que escribió hace tres años y que parte de esta pregunta

50 ACADEMIA Información ampliada en la app digital de la revista 'Academia' “¿Qué pasaría si se encontrasen en una cena un antidisturbios mas históricos: Gernika , de Koldo Serra (Bosque de sombras ) es una y un manifestante a quién éste ha dejado tuerto con una pelota historia “de amor en un mundo que se colapsa”, y La corona partida, de goma?” Un tema sorprendente entonces para la crítica al ser de Jordi Frades, que cuenta cómo tras la muerte de Isabel, Fer - tratado en clave de comedia. “La verdad es que yo no dudé ni un nando el Católico y Felipe el Hermoso se enfrentan por el poder momento que el género dónde debía desarrollar la narración te - y cómo Juana, la legítima heredera, es víctima de sus manejos. nía que ser el del humor. Una comedia negra, ácida, oscura, si No podemos olvidarnos de Silencio , de Pedro Almodóvar, de la que se quiere con tintes dramáticos, pero que no abandona el humor informaremos el próximo número,así como de Últimos días en la casi en ningún momento”. Además, apuntilla “es un género Habana, que dirige Fernando Pérez y produce José María Morales mediante el que se puede desarrollar cualquier tema y que per - (Wanda Vision). mite provocar la reflexión a través del contraste. Cuando tienes a dos personajes opuestos, dos puntos de vista radicalmente dis - Se suman... dos thrillers tintos sobre el mundo, el choque entre ellos a través de los diá - La historia de una traición, El elegido (The Chosen), del productor logos puede provocar carcajadas, pero ese contraste te invita al y director Antonio Chavarrías (Dictado, Volverá s), una coproduc - mismo tiempo a plantearte cosas, a pensar sobre lo que se está ción con México, situada en la España de 1937; y Secuestro, que di - diciendo, a revisar los propios puntos de vista”. rige la productora de Los ojos de Julia y El orfanato Mar Targarona, que Además, al cierre de esta edición ha comenzado la opera prima plantea esta pregunta: “¿puede el amor maternal saltarse todos de Joaquín MazónCuerpo de élite: Misión Palomares, una comedia escrita los códigos de conducta para defender al hijo?”. Para dar respues - por los guionistas de Promoción Fantasma en la que participa María ta nada menos que Blanca Portillo a la cabeza del reparto. León y de la que daremos cuenta en el próximo número.

Entra en juego el drama Un documental, Frágil equilibrio, del director novel Guillermo García La familia (Dementia) es un drama con tintes de comedia de Gio- López, en el que la lucha por la vida es el eje central de las historias vanna Ribes, que habla del deterioro físico y mental de un hom - que se narran… y la cinta de animación, El bandido cucaracha, la pelí- bre de edad avanzada y la relación con su familia; El olivo, una cula, de Héctor Pisa y Juan Alonso, cierran los últimos largometrajes historia optimista de Iciar Bollain “nos hace recuperar la espe - que se han rodado o ruedan hasta la fecha. El broche final de la sec - ranza. Nos habla de ciertos valores que parece que hemos per - ción corre a cargo de cuatro cortometrajes: dos comedias, Homóni- dido en la sociedad actual y que sorprendentemente son recu - mos anónimos, de José Luis Santos Pérez y La corbata, de Monika Ko- perados por las nuevas generaciones en una vuelta a lo que walska y Borja Echevarría;y dos dramas, El tratero, de Gaizka Urresti nuestros abuelos consideraban esencial en la vida”; y dos dra - y Hubo un lugar, de Irene Garcés.

ACADEMIA 51 Rodajes Juegos de familia

DIRECTORA : Belén Macías | Comedia | Todos los públicos

BELÉN MACÍAS. Directora “La crisis de un matrimonio que lleva toda la vida unido podría verse como una tragedia. Pero si tras la separación, el marido, principal artífice de ese estado, es capaz de hacer cualquier cosa por intentar reconquistar a su mujer (incluso hacerse amigo de su amante) tenemos ante nosotros el germen de una comedia romántica. Juegos de familia reflexiona acerca de lo importante que es mantener vivos el amor y la relación de pareja. El entorno de nuestros protagonistas jugará un papel fundamental en el desarrollo de esas relaciones”

SINOPSIS: Carmen entra en crisis cuando comprueba que su marido Andrés ya no siente interés por ella. A pesar de tener 60 años, Carmen no piensa resig - narse e intenta salvar su matrimonio. Pero al ver que su marido no DIRECTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Antonio Valero, Sergi Caballero, LOCALIZACIONES Belén Macías Gabriel Guerra Mireia Pérez, Ximo Solano, En - Comunidad Valenciana rea cciona, decide irse de PRODUCTORAS MONTAJE rique Arce, Marta Belenguer, Juli FORMATO casa. Andrés descubrirá Gaia Audiovisuals y Loto Films Teresa Font Mira. DCP (España), Miriquidi Film (Alema - SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE DURACIÓN atónito que su mujer tie - nia) Carlos Lidón 12 /6/2015 92 min. aprox. ne un amante, Raúl, el GUIÓN SONIDO MEZCLAS DURACIÓN DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE peluquero del barrio. En Juanjo Moscardó. Pacoenlaluna José Serrador 6 semanas Castellano (diálogos) MÚSICA PRESUPUESTO INFORMACIÓN vez de revelar su descu - PRODUCCIÓN EJECUTIVA Juan Pablo Compaired No facilitado Gaia Audiovisuals. Carles Pastor. brimiento, Andrés decide Carles Pastor MAQUILLAJE AYUDAS Tel. 607302403. E-mail: gaiaau - PRODUCTORES Esther Guillem Ayuda a la escritura de guión; [email protected] acercarse a Raúl para Carles Pastor, Michael Geidel PELUQUERÍA IVAC, Ayuda al desarrollo de pro - m. sonsacarle información y DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Piluca Guillem yecto; ICAA, Ayuda a largome - Facebook:www.facebook.com/ - Alejandro Vázquez VESTUARIO trajes sobre proyecto; ICAA, juegosdefamilia utilizarla para reconquis - DIRECCIÓN ARTÍSTICA Cristina Martín Ayudas producción largometra - www.juegosdefamilia.es tar a Carmen. Dolo Company INTÉRPRETES jes; ICEC, Ayudas producción Juanjo Puigcorbé, Vicky Peña, largometrajes e IVAC. 52 ACADEMIA Rodajes Nueve apellidos vascos

DIRECTOR : Emilio Matínez-Lázaro | Comedia | PÚBLICO : Mayores de 7 años

GHISLAIN BARROIS. Consejero delegado de Telecinco Cinema “Somos muy conscientes y conocemos el dicho de que 'segundas partes nunca fueron buenas', pero también recordamos que se decía que era absolutamente imposible que una película española superase a Titanic y lo conseguimos. Por eso confiamos en que con estas localizaciones que hemos encontrado en Girona, las que visitaremos a continuación en Sevilla y Madrid y con este reparto volvamos a triunfar"

FOTO : QUIM VIVES

SINOPSIS: Las alarmas de Koldo entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia, tras romper con Rafa, se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal ‘sacrilegio’ se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno (Rosa María Sardá y Belén Cuesta).

DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES DISTRIBUIDORA Emilio Matínez-Lázaro Juan Molina Ferrán Piquer y Eduardo Jiménez Universal Pictures International Spain PRODUCTORAS MONTAJE CASTING PRESUPUESTO Telecinco Cinema y La Zona Films, en copro - Ángel Hernández Zoido Eva Leira y Yolanda Serrano No facilitado ducción con 2014 HDP (España) SONIDO DIRECTO FOTO FIJA LOCALIZACIONES GUIÓN Antonio Rodríguez Quim Vives Sevilla, Madrid y Girona (Llagostera y Monells) Borja Cobeaga y Diego San José SONIDO MEZCLAS PRENSA FORMATO PRODUCCIÓN EJECUTIVA Nacho Royo-Vilanova vasAver 1:85 David Naranjo y Gonzalo Salazar-Simpson MÚSICA INTÉRPRETES DURACIÓN PRODUCTORES Roque Baños Dani Rovira, Clara Lago, Karra Ejalde, Carmen 100 min. Álvaro Augustin, Ghislain Barrois y Gonzalo MAQUILLAJE Machi, Berto Romero, Belen Cuesta, Rosa Mª IDIOMA DE RODAJE Salazar-Simpson Almudena Fonseca Sardá, Alberto López, Alfonso Sánchez. Español DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN Paloma Molina Antonio Panizza 11/05/ 2015 La Zona. Lucía Viturro. DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO DURACIÓN DE RODAJE Tel. 913697640 Juan Botella Lala Huete 8 semanas E-mail: [email protected] www.lazona.eu ACADEMIA 53 Rodajes The Healer

DIRECTOR : Paco Arango | Comedia romántica | Todos los públicos

PACO ARANGO. Director “En mis películas, intento transmitir ilusión y hacer la vida un poco más llevadera. El cine es una gran sesión de hipnosis donde estar en silencio, observando, y los mensajes te llegan directos al corazón. He visto que con Maktub se puede hacer mucho bien y ahora con The Healer pretendo llegar a más gente. Además, prometo que al salir de verla, esa noche el público dormirá contagiado por su magia y su alegría. Por otro lado tener a Javier Aguirresarobe, todo un maestro de la luz, es fantástico para este proyecto. Es un hombre simpático a rabiar y pone a la película a la altura de donde sueño”

SINOPSIS: The Healer cuenta la historia de Alec, un ingeniero mecá - nico inglés incapaz de po - ner en orden su vida. Cuan - do su tienda de reparación de aparatos electrónicos ‘El curandero’ está a punto de quebrar, un familiar que nunca supo que tenía se ofrece a solucionar sus pro - blemas a cambio de que se traslade un año a Canadá, el lugar de origen de sus an - tepasados. Allí descubrirá que a su alrededor comien - zan a suceder las cosas más incomprensibles. Enfrentar - DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA INTÉRPRETES FORMATO se a sí mismo, a su pasado, Paco Arango John Hercher Oliver Jackson Cohen, Camilia Digital PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Luddington, Jonathan Pryce, IDIOMA DE RODAJE a su vida y, sobre todo, al ESP-62 (España) y The Healer Javier Aguirresarobe Kaityn Bernard y Jorge García Inglés don que nunca supo que te - Productions (Canadá) MONTAJE INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN GUIÓN Teresa Font 4/6/2015 Zenit Comunicación, Persona nía, inspirará a las personas Paco Arango MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE de contacto: Silvia Suárez, que le rodean a creer en al - PRODUCTORES Nathan Wang 7 semanas Tel. 91 559 91 88 Paco Arango, Enrique Posner y VESTUARIO PRESUPUESTO E-mail: [email protected] go más allá de lo que se Mike Volpe Martha Curry No facilitado www.thehealer-film.com puede explicar. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PROMOCIÓN Y PRENSA LOCALIZACIONES Linda Ambury Zenit Comunicación Halifax, Lurenburg, Aspotogan 54 ACADEMIA Rodajes Nuestros amantes

DIRECTOR : Miguel Ángel Lamata | Comedia romántica |

SINOPSIS: VANESSA MONTFORT. Productora ejecutiva Carlos (Eduardo Noriega) es “Bemybaby Films se presenta en el panorama cinematográfico un escritor de guiones de cine español con Nuestros amantes , nuestro primer largometraje, que de unos 40 años, frustrado profesionalmente, atractivo contiene gran parte de aquello a lo que aspiramos: una nueva pero algo triste. Irene (Miche - comedia romántica española de personajes y con vocación lle Jenner) tiene unos 30 años internacional. Pero también supone el reencuentro después de y no tiene claro qué hacer con su vida. Cuando se encuentra veinte años de Eduardo Noriega y Fele Martínez en clave de con Carlos en una librería-ca - comedia, el primer encuentro entre Michelle Jenner y Amaia fé, sin conocerle de nada, se Salamanca, dos de las mejores actrices de su generación, y la acerca a él y le propone un juego: convertir sus vidas vuelta a la gran pantalla de Gabino Diego” anodinas en una nueva expe - riencia, conocerse sin decirse DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Jenner, Fele Martínez, Amaia FORMATO sus nombres hasta que sepan Miguel Ángel Lamata Fran Fernández-Pardo Salamanca, Gabino Diego, Jor - 2:35 de verdad quién es el otro. PRODUCTORAS MONTAJE ge Usón y María Jesús Moreno DURACIÓN Bemybaby Films (España) y La Nacho Blasco INICIO DE RODAJE 90 min. aprox. Irene es una soñadora nata. Ferme Productions (Francia) SONIDO DIRECTO 27/4/2015 IDIOMAS DE RODAJE Carlos ha olvidado cómo so - GUIÓN Carlos Bonmati DURACIÓN DE RODAJE Español Miguel Ángel Lamata SONIDO MEZCLAS 4 semanas INFORMACIÓN ñar. El corazón de ella está ro - PRODUCCIÓN EJECUTIVA Nicolás de Poulpiquet PRESUPUESTO Ana Castillejo Tel. 657941262. to. El de él, hecho añicos. Son Vanessa Montfort y Miguel Án - MÚSICA 1.500.000 euros Vanessa Montfort Tel. gel Lamata Roque Baños AYUDAS 657108183. E-mail: ana_casti - dos seres a la deriva, unidos PRODUCTORES MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Ayuntamiento de Zaragoza, [email protected] / vanessa - por su brutal sentido del hu - Miguel Ángel Lamata y Vanes - Patricia Reyes Gobierno de Aragón, Diputa - [email protected] sa Montfort VESTUARIO ción Provincial de Zaragoza, Di - Facebook: mor y su pasión por los libros. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Arantxa Ezquerro putación Provincial de Huesca. www.facebook.com/bemy- Juntos harán lo que sea para Raúl García Medrano y José FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN babyfilmssl / lograr ser felices. Sólo hay Pastor David y Loreto Life Photogra - Filmax www.facebook.com/Nuestro- DIRECCIÓN ARTÍSTICA phers LOCALIZACIONES sAmantes una norma: no enamorarse. Pilar Quintana INTÉRPRETES Zaragoza, Teruel y Boltaña Eduardo Noriega, Michelle (Huesca) ACADEMIA 55 Rodajes People you May Know

DIRECTOR : JC Falcón | Comedia dramática |

FOTOS : PRISCILLA RODRÍGUEZ PAU BRUNET. Productor ejecutivo SINOPSIS: “People You May Know es Los Angeles y su universo de gente. Joe, Delia, Rodrigo y Herbert son un grupo de amigos en sus muy treintain - La ciudad hace que la gente que conoces muy bien viva a tantos en Los Angeles. Delia y Rodrigo largas distancias, basas tu vida social en las casas de los están casados. Joe, que resulta ser el amigos y conocidos, porque el clima y la arquitectura de ex-novio de Delia, y Herbert son gay – pero sin derecho a roce. El matromo - las casas está pensada para ello. El gran tema que toca nio está pasando un momento compli - People You May Know es la cuarentena, la maternidad, y cado a raiz del hecho de querer tener la búsqueda del amor en una de las ciudades donde esto es un hijo y la impotencia de él. Una no - che de locura mientras Rodrigo está más difícil. En LA la gente viene y se va, la gente está por en España, Delia y Joe acaban acostán - trabajo o ha emigrado por trabajo y el amor es lo último en dose, quedando ella embarazada. De - lo que piensa. Por encima de esto, la película es también lia quiere tenerlo, pero sabe que esto cambiará el conjunto de los amigos. una historia que habla del mundo LGTB de una forma natural, sin hablar de la identidad, sino de la vida de DIRECTOR FOTO FIJA personajes ya en los 40” JC Falcón Priscilla Rodríguez PRODUCTORAS PROMOCIÓN Y PRENSA La Panda Productions (USA), Pau Brunet Ponyfilms (España) con la cola - INTÉRPRETES boración de ECAM Sean Maher, Andrea Grano, GUIÓN Mark Cirillo, Nacho San José, JC Falcón Curt Hansen, Trey McCurley. PRODUCCIÓN EJECUTIVA INICIO DE RODAJE Pau Brunet y David Krhnet 9/junio/ 2015 PRODUCTOR DURACIÓN DE RODAJE Guillermo Escalona 3 semanas DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PRESUPUESTO Joan Pla, MJ Caballero 400.000 euros DISEÑADORA DE PRODUCCIÓN LOCALIZACIONES Sandra Victori Los Angeles DIR . ARTÍSTICA FORMATO Maggie Hairston 2:35:1 (Cine Digital) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN Jon Aguirresarobe 90 minutos MONTAJE IDIOMA DE RODAJE Jorge Garcia Soto Inglés SONIDO DIRECTO INFORMACIÓN Jorge Alarcón LA Panda Productions LLC MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA [email protected] Eugenia Fernández (Producción Ejecutiva) VESTUARIO www.lapandaproductions.com Guillaume De Sousa Rodajes Tenemos que hablar

DIRECTOR : David Serrano | Comedia | PÚBLICO : Todos los públicos

JOSÉ ANTONIO FÉLEZ . Productor ejecutivo “No conocía mucho a David Serrano. Cuando me vino a ver para presentarme el proyecto me llevé una magnífica impresión. Sabía la historia que quería contar y cómo hacerlo. El proceso de desarrollo de guión me confirmó mis primeras impresiones. Diego San José y David han hecho un gran trabajo de guión. Pero teníamos que buscar actores que pudieran encarnar con garantías a esos personajes. Afortunadamente hemos conseguido formar un reparto excelente. Todos estamos muy ilusionados en hacer una gran comedia” FOTOS : JULIO VERGNE

SINOPSIS: Nuria lo tiene todo pa - ra ser feliz: un buen trabajo, una casa ma - ravillosa y un novio aún más bueno y aún más maravilloso que le acaba de pedir matri - monio. Lo tiene todo, excepto un pequeño detalle: los papeles del divorcio de su anterior pareja, Jorge. Éste, en cambio, no tiene nada para ser feliz: está en paro, su casa se cae a pedazos y no tiene no - via. Nuria elabora un plan peculiar para ani - mar a Jorge y, en cuan - to le vea más fuerte, le pedirá el divorcio

DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN David Serrano Satur Idarreta Laura Augustin 1/6/2015 Atípica Films. Cristina PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING DURACIÓN DE RODAJE Sutherland.Tel. 913676776. Atípica Films y Atresmedia Cine Juan Carlos Gómez Eva Leira y Yolanda Serrano 7 semanas E-mail: [email protected]. GUIÓN MONTAJE FOTO FIJA PRESUPUESTO www.atipicafilms.com David Serrano y Diego San José Alberto de Toro Julio Vergne 2.600.000 euros Facebook: PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO MARKETING DISTRIBUCIÓN www.facebook.com/AtipicaFilms- José Antonio Félez Carlos Faruolo Cristina Sutherland Warner Bros. Pictures International Producciones PRODUCTORES MÚSICA PRENSA LOCALIZACIONES Elio Seguí. Tel. 636608541. José Antonio Félez, Mercedes Ga - Julio de La Rosa Elio Seguí (Ellas Comunicación) Madrid y provincia E-mail: [email protected]. mero y Mikel Lejarza MAQUILLAJE INTÉRPRETES FORMATO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Lola López Hugo Silva, Michelle Jenner, Óscar La - 1:2,35 Pablo Ramírez PELUQUERÍA doire, Verónica Forqué, Ernesto Sevi - IDIOMAS DE RODAJE Fermín Galán lla, Ilay Kurelovic y Belén Cuesta. Español ACADEMIA 57 Rodajes El rey tuerto

DIRECTOR : Marc Crehuet | Comedia dramática |

MARC CREHUET. Director y guión “¿Qué pasaría si un antidis - turbios se encontrase cara a cara con la víctima de su violencia en otro contexto? ¿Mantendría sus conviccio - nes o, por el contrario, el reencuentro socavaría sus esquemas? Este es el punto de partida de El rey tuerto , una obra de teatro que escribí hace tres años y que decidí adaptar a la gran pantalla después del éxito obtenido en los escenarios. Con el mismo reparto y la inestima - ble ayuda de grandes profe - sionales del sector, hemos construido una película que se mueve entre la comedia y el drama y que plantea una serie de interrogantes que pienso que son necesarios en el momento que estamos viviendo”

SINOPSIS: FOTOS : QUIM VIVES

David es un policía antidisturbios DIRECTOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN VESTUARIO LOCALIZACIONES que ha reventado el ojo a un mani - Marc Crehuet Anna Vilella e Irene Puig- Violeta Comellas Barcelona PRODUCTORA Sedó FOTO FIJA FORMATO festante con una pelota de goma. Moiré Films DIRECCIÓN ARTÍSTICA Quim Vives Digital La casualidad provoca que este ma - GUIÓN Sylvia Steinbrecht INTÉRPRETES DURACIÓN Marc Crehuet DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Alain Hernández, Miki Espar - 90 min. nifestante, Nacho, aparezca en su PRODUCCIÓN EJECUTIVA Xavi Giménez bé-Betsy Túrnez, Ruth Llopis IDIOMAS DE RODAJE casa una noche. Así empieza una Marc Crehuet, Alejandra MONTAJE y Xesc Cabot Castellano y catalán Guimerà y Anna Vilella Jaime Ávila INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN comedia dramática sobre la fragili - PRODUCTORES SONIDO DIRECTO Abril de 2015 Productora Moire Films. dad de las convicciones, la natura - Marc Crehuet, Xavi Giménez, Nicolás Celery DURACIÓN DE RODAJE Anna Vilella. Tel. 617539234 leza de los roles sociales y la bús - Sylvia Steinbrecht, Alain SONIDO MEZCLAS 4 semanas E-mail: annavilella@ Hernádez, Miki Esparbé y Albert Manera PRESUPUESTO yahoo.es queda de la verdad. Betsy Túrnez MAQUILLAJE /PELUQUERÍA No facilitado www.elreiborni.es/elrey- Cristina Pellisse tuerto.com 58 ACADEMIA Rodajes El altillo

DIRECTOR : José Vallejos | Comedia negra | PÚBLICO : Mayores de 13 años

JOSÉ VALLEJOS. Director “Quería demostrar que se puede rodar con muy poco dinero, en muy pocos días y en una localización controlada, aunque hay varios exteriores. He optado por un concepto muy teatral del espacio y de los tiempos, casi sin segundas tomas, pero con mucho ensayo actoral. Ha sido básica la complicidad con el reducido pero entregadísimo equipo. Dirigir en mi primer largometraje a un reparto coral encabezado por la veterana Teresa del Olmo, los televisivos Paco Salvatierra y Nuria del Dago, o la joven promesa Mila Villalba, ha sido todo un lujo. En el set, Antonio Dyaz y yo somos como Walter Matthau y ; una ‘extraña pareja’ ¡que funciona!”

ANTONIO DYAZ . Productor “Siempre he creído en la grandeza de las películas pequeñas, por eso he apostado por esta ópera prima de un argentino afincado en España que se asemeja físicamente (se llevan pocos años) a Francis F. Coppola... Esta comedia negra, coral, castiza, divertida y trepidante se ha rodado en régimen de cooperativa; todo el SINOPSIS: equipo tiene un porcentaje de la Lola, una anciana ciega (o no tanto) oculta un oscuro secreto en el al - tillo del piso diminuto en el que vive. Recibe la visita inesperada, de- película. Haremos un estreno sesperada e interesada, de Juan, un sobrino cocainómano y trilero, con técnico pagando a alguna sala su mujer alcohólica y su hijastra adolescente. Acoge a regañadientes remota su permanencia durante esa inesperada carga familiar, mientras su amigo Leónidas, un afable taxidermista de confianza, le da la clave para resolver la situación. una semana, pues el actual reglamento de la Academia no DIRECTOR MONTAJE ria del Dago, Julio de Án - DISTRIBUCIÓN José Vallejos José Vallejos gel, Gilda Delgado, Manolo Dyaz Entertainment contempla otras opciones para PRODUCTORAS MÚSICA Llamas, Jason Tigreros, IDIOMA DE RODAJE Dyaz Entertainment y Jo - Kiko Barriuso Abdellatif Serbouti y Ra - Español poder existir en la constelación sé Vallejos PC MAQUILLAJE Y EFECTOS mos López. INFORMACIÓN del cine español; y después GUIÓN ESPECIALES INICIO DE RODAJE Antonio Dyaz José Vallejos y Andrea Zurlo Irene López Pachón Mayo de 2015 Tel 675 031 375 iremos a los portales de cine PRODUCCIÓN EJECUTIVA CANCIÓN ORIGINAL DURACIÓN DE RODAJE [email protected] José Vallejos y Antonio Dafne 8 días www.pelinueva.com online , tras su paso por festivales. Dyaz INTÉRPRETES PRESUPUESTO PRODUCTOR Teresa del Olmo, Paco Sal - No facilitado Buscamos televisiones Antonio Dyaz vatierra, Mila Villalba, Nu - interesadas en su emisión...” ACADEMIA 59 Rodajes Cosmética terror

DIRECTOR : Fernando Simarro | Comedia | Mayores de 18 años

FERNANDO SIMARRO. Director y guionista “Cosmética Terror nace y evoluciona hace ya unos años partiendo de mi concepto del humor exagerado y surrealista, siempre encabezado por personalidades exageradas e imperfectas. En toda esta locura intentamos conseguir una estética muy particular y cuidada que llevará a un producto final muy distinto a los que se hace en España habitualmente. Sorprenderá”

SINOPSIS: DIRECTOR SONIDO DIRECTO na Garrote, Ana Peregrina, DURACIÓN Fernando Simarro Tomás Garzón Alex Cañedo, Antonio Me - 90 min. aprox. Catalina Sánchez-Lajusticia es una PRODUCTORA MÚSICA lendez Peso, Emilio Gavira, IDIOMAS DE RODAJE chica de unos 35 años de familia Halloween Films Pep Lladó. Canciones: Juan Juan Díaz, Yola Berrocal, Be - Español bien, grande de tamaño y algo en - GUIÓN Hernando atriz Urzaiz, Cristina Sam - INFORMACIÓN Fernando Simarro MAQUILLAJE pol, Reme Gómez y Jessica Halloween Films. Julio trada en carnes que trabaja en una DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Aurora García Prado, entre otros. Peláez Tel. 616312071. funeraria como maquilladora de Julio Peláez VESTUARIO INICIO DE RODAJE Fernando Simarro JEFE DE PRODUCCIÓN Alexandra Xanló 18/5/2015 Tel. 616167544 cadáveres, pero su sueño es ser ac - Noemi González EFECTOS ESPECIALES DURACIÓN DE RODAJE E-mail: info@halloween - triz y su culebrón favorito es Cosmé - PRODUCTORES Alberto Lozano 24 jornadas no consecutivas films.es Julio Peláez, Fernando Si - CASTING PRESUPUESTO www.peliculacosmeticate- tica Terror . Un día su vida sufre un marro Fernando Simarro No facilitado rror.tumblr.com cambio cuando se le aparece un ha - DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRENSA LOCALIZACIONES www.halloweenfilms.es Héctor Ayuso Tamara Porrua Madrid, Valmojado (Tole - www.twitter.com/cosmeti - da madrina con súper poderes. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES do) y Alcalá De Henares caterror ¿Cumplirá su sueño Catalina? Daniel González Carolina Sobe, Lara Corro - FORMATO chano, Josele Román, Susa - Digital 4k

60 ACADEMIA

Rodajes La familia (Dementia)

DIRECTORA : Giovanna Ribes | Drama con toques de comedia | PÚBLICO : Mayores de 7 años

GIOVANNA RIBES. Directora, guionista, productora ejecutiva. “Me esperanza pensar que con La familia (Dementia) aportamos una reflexión sobre el ser humano, su fragilidad ante la naturaleza misma y como parte de ella y, sobre todo, de las relaciones humanas, sean familiares o no, ya que en la sociedad en la que vivimos, creemos ser los dueños de nuestro destino”

SINOPSIS: DIRECTORA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA INTÉRPRETES FORMATO Giovanna Ribes Gabo Guerra Mireia Pérez, Pep Cortés, Ciro HD Roger acoge en su recién es - PRODUCTORAS MONTAJE Maró, Lola Moltó, Sergio Caba - DURACIÓN Taranná Films (España). Co - Giovanna Ribes llero, Joan Gadea, Clara Esme - 90 min. trenado piso universitario a producción con MC2 Produc - SONIDO DIRECTO / MEZCLAS ralda y Hwidar Abdelatif. IDIOMAS DE RODAJE su abuelo, que se niega a ir a tions (Francia) pendiente de Xavi Mulet INICIO DE RODAJE Valenciano confirmación MAQUILLAJE 12/6/2015 INFORMACIÓN una residencia a pesar de sus GUIÓN Ana Caballero DURACIÓN DE RODAJE Taranná Films. Deborah Miche - brotes de senilidad. A Roger, Giovanna Ribes PELUQUERÍA 3 semanas letti. Tel. 622711979. E-mail: con su nombre, parece que le PRODUCCIÓN EJECUTIVA Vicent Gaya PRESUPUESTO [email protected] Giovanna Ribes VESTUARIO 500.000 euros www.tarannafilms.com ha dado un destino, el de es - PRODUCTORES Giovanna Ribes Esteve AYUDAS Facebook: tos hombres de su familia: Giovanna Ribes y Bárbara CASTING Guión y Producción CulturArts www.facebook.com/LaFami - Atienza Silvia Macip IVAC liaDementia irascibles, inaccesibles, un DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FOTO FIJA DISTRIBUCIÓN poco misóginos pero incapa - Emilio Oviedo Miquel Bixquert Taranná Films DIRECCIÓN ARTÍSTICA PROMOCIÓN Y PRENSA LOCALIZACIONES ces de vivir sin una mujer. Abdón Alcañíz Deborah Micheletti Provincia de Valencia y Valen - cia Ciudad 62 ACADEMIA Rodajes El olivo

DIRECTORA : Iciar Bollain | Drama | PÚBLICO : Mayores de 18 años

ICIAR BOLLAIN. Directora “El olivo habla de volver a creer. De volver a confiar. Porque quizá una de las mayores facturas que nos está pasando la crisis, además del obvio empobrecimiento del país, es la falta de ilusión, tan necesaria”.

SINOPSIS: FOTOS : JOSÉ HARO Alma tiene 20 años y tra - baja en una granja de po - llos en un pueblo del inte - rior de Castellón. Su abue - lo, que para extraña sor - presa de su familia dejó de hablar hace años, es la persona que más le impor - ta en este mundo. Ahora que ha decidido dejar de comer también, Alma se obsesiona con que lo úni - co que puede hacer volver a su abuelo a su estado na - tural es recuperar el olivo milenario que la familia vendió contra su voluntad hace 12 años.

DIRECTORA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN VESTUARIO na, María Romero, Paula Usero, Lui - FORMATO Iciar Bollain Cristina Zumárraga Susa Sasserath y Fran Cruz se Wolfran, Cristina Blanco y Paco 4 K PRODUCTORAS DIRECCIÓN ARTÍSTICA EFECTOS ESPECIALES Manzanedo. DURACIÓN Morena Films (España) en copro - Laia Colet Telson INICIO DE RODAJE 100 min. ducción con Match Factory Produc - DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING 18/5/2015 IDIOMAS DE RODAJE tions (Alemania) Sergi Gallardo Mireia Juárez DURACIÓN DE RODAJE Español GUIÓN MONTAJE FOTO FIJA 8 semanas INFORMACIÓN Paul Laverty Nacho R. Capillas José Haro PRESUPUESTO Morena Films. E-mail: PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO PROMOCIÓN Y PRENSA 4.200.000 euros [email protected] Tel. Juan Gordon Eva Valiño Olaizola Comunica DISTRIUCIÓN 917002780. Olaizola Comunica. PRODUCTORES MAQUILLAJE INTÉRPRETES eOne Films Spain Laura Olaizola/Nayla Vega. Tel. Juan Gordon. Coproductores: Mi - Karmele Soler Javier Gutiérrez, Anna Castillo, Pep LOCALIZACIONES 651847507. E-mail: laura@olaizo - chael Weber y Viola Füegen PELUQUERÍA Ambrós, Manuel Cucala, Miguel Bajo Maestrazgo, Castellón y Dus - la. info/[email protected]. Marcela Barreto Ángel Aladren, Carme Pla, Ana Me - seldorf www.olaizola.info

ACADEMIA 63 Rodajes La corona partida

DIRECTOR : Jordi Frades | Drama histórico | Todos los públicos

JORDI FRADES. Director La corona partida es una película de actores. De interpretaciones. De texto. De guión. Gran parte de los interiores se rodarán en espacios naturales y, en muchos casos, donde la historia tuvo lugar, confiriendo a la película un gran realismo, grandeza y épica. Burgos, la Cartuja de Miraflores, la Catedral de Toledo, San Juan de los Reyes y los campos de Segovia y Ávila son algunos de los lugares donde hemos rodado. La corona partida pretende ser un espectáculo visual, íntimo y emocional a la vez. Una película para todo tipo de espectadores”

SINOPSIS: El deseo de Fernando de gobernar Castilla topa con las ansias de Felipe el Hermoso por coronarse. Juana, legítima he - redera, sufrirá las consecuencias de la lucha encarnizada entre ellos por hacerse con el poder. Forzados a pactar, Felipe y Fernando cierran un trato a espaldas de Juana, que anhela la intervención de su padre. Pero Fernando marcha para Aragón sin verla. Una repentina enfermedad acaba con Felipe. Surge la sospecha de un asesinato. La nobleza, temerosa del caos, promueve a Cisneros como regente de facto. La reina Juana se aferra al cadáver insepulto de Felipe como si garantizara los derechos de sus hijos, lo que para muchos confirma su locura. Se hace imperativo que Fernando regrese. El reencuentro con su padre resulta agridulce. Juana obedece en todo, pero Fernando decide recluirla en Tordesillas, donde residirá hasta su muerte.

DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO nando Cayo, Pedro Mari Sánchez, LOCALIZACIONES Jordi Frades Marcelo Pacheco Pepe Reyes Jesús Noguero, Antonio Gil, Ramón Castillo de Guadamur (Toledo), PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES Barea, Aaron Piper, Jose Coronado, Iglesia Santa María (Torrelaguna), Diagonal TV y Televisión Española. Raimon Lorda Morefec. Efectos Digitales FX Juan Silvia Alonso, Carolina Lapausa, Da - Plaza de la Catedral (Burgos), Ca - GUIÓN MONTAJE Antonio Écija vid Lorente, Fernando Valdivielso tedral Santa María (Toledo), Palacio Jose Luis Martín Carlos J. Sanabia CASTING Moncho Sánchez Diezma y Michelle del Rincón, Ermita de San Pedro Lo - PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO DIRECTO Juan León Jenner. sa (Segovia) Jaume Banacolocha y Joan Bas. Ni - Jaime Barros FOTO FIJA INICIO DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE colás Romero (TVE) SONIDO MEZCLAS Javier de Agustín 4/5/2015 Español PRODUCTORES Marc Orts PRENSA DURACIÓN DE RODAJE INFORMACIÓN Jaume Banacolocha y Joan Bas MÚSICA Laura Olaizola 5 semanas Departamento de Comunicación (Diagonal TV). Departamento de Federico Jusid INTÉRPRETES DISTRIBUIDORA Diagonal TV – Olaizola Comunica Cine y Ficción de TVE. MAQUILLAJE Rodolfo Sancho, Irene Escolar, Raúl Entertainment One Films Spain (Laura Olaizola – Nayla Vega) . Tel. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Lolita Gómez Castro Mérida, Eusebio Poncela, Ramón (eOne Films Spain). 651847507. Eugenia Peral, Laura Garcia y PELUQUERÍA Madaula, Jordi Díaz, Fernando Gui - PRESUPUESTO E-mail: [email protected]/pren - Eugeni Margalló Paco Rodríguez llén Cuervo, Ainhoa Santamaría, Úr - No facilitado [email protected]. sula Corberó, Jacobo Dicenta, Fer - www.olaizola.info 64 ACADEMIA Rodajes Gernika

DIRECTOR : Koldo Serra | Drama Histórico |

KOLDO SERRA. Director “Gernika habla de la pasión perdida, de estar de vuelta de todo, de cómo una persona en cir - cunstancias concretas puede llegar a tener una visión extremadamente cínica del entorno que le rodea. De dejarse llevar. Habla de todo ello, pero también habla de cómo recuperar la ilusión, de volver a creer en la profesión como motor de vida, de cómo comprender que uno puede cambiar las cosas. De si queremos podemos ser los protagonistas de nuestra propia historia y no que ella sea la que nos guíe sin finalidad. Todo ello a través de unos personajes ricos en matices (inspirados en personajes reales como Ernest Hemingway, Robert Capa, o George Steer) y con muchas aristas que lo hacen muy apetecible”

SINOPSIS:

Henry (James D’Arcy), un periodista americano en horas bajas está cu - briendo el frente norte cuando cono - ce a Teresa (María Valverde), una editora de la oficina de prensa repu - blicana. Teresa, cortejada por su je - fe, Vasyl (Jack Davenport), un asesor ruso del gobierno republicano, se sentirá atraída por el idealismo dur - miente de Henry y querrá despertar en él la pasión por contar la verdad que un día fue su único objetivo.

JOSÉ ALBA, Productor. “En nuestra película se dan cita la vida y la muerte, el glamour de los hoteles de lujo con el fango de las trincheras. La lucha por los ideales más nobles y la ambición profesio - nal. Un mundo de contrastes donde pasamos de las fiestas que hacían los corresponsales a la austeridad de los hospita - les. De las escaramuzas de guerra a los trucos más inge - niosos de los reporteros para evitar la censura. Es un espejo de la actualidad contado en un escenario previo a la Segunda Guerra Mundial”

DIRECTOR historia de Barney Cohen, Carlos SONIDO DIRECTO PRENSA DISTRIBUCIÓN Koldo Serra Clavijo, Jose Alba y Daniel Dreifuss Asier González Eva Herrero (Madavenue) Sony Pictures Worldwide Acquisi - PRODUCTORAS PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES tions Pecado Films, Travis Produce, Sa - José Alba, Daniel Dreifuss Arte Sonora Estudios James D’Arcy, María Valverde, Jack LOCALIZACIONES yaka Prod, Gernika, The Movie AIE. PRODUCTORES MÚSICA Davenport, Alex García, Ingrid Gar - País Vasco Cuenta con la participación de Ca - José Alba, Daniel Dreifuss. Copro - Fernando Velázquez cía-Jonsson, Bárbara Goenaga, FORMATO nal Sur, ETB, Euskaltel, Audiovisual ductores: Carlos Clavijo, Nahikari MAQUILLAJE Burn Gorman, Joaquim Assboeck, 1:2,35 SGR, ICAA, IFB y la colaboración de Ipiña. Eva Alfonso Irene Escolar, Elena Irureta, Víctor DURACIÓN Basquetour, Diputación Foral de DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA Clavijo, Jon Ariño, Julián Villagrán y 100 min. Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Guadalupe Balaguer Olga Cruz Markus Oberhauser IDIOMAS DE RODAJE Bilbao Ekintza, Ayuntamiento de DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO INICIO DE RODAJE Inglés, euskera, castellano y ale mán Gernika, Ayuntamiento de Lekeitio, Mónica Ausin Ariadna Papió 4/5/2015 INFORMACIÓN Ayuntamiento de Barakaldo, Ayun - DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES DURACIÓN DE RODAJE Eva Herrero (prensa). E-mail: tamiento de Atxondo y Gobierno de Unax Mendia Raúl Romanillos 8 semanas [email protected]. Tel. 649706807 Aragón. MONTAJE FOTO FIJA PRESUPUESTO GUIÓN Jose Manuel Jiménez David Herranz 6.000.000 euros Carlos Clavijo, Barney Cohen. Una ACADEMIA 65 Rodajes The Chosen (El elegido)

DIRECTOR : Antonio Chavarrías | Thriller | PÚBLICO : Mayores de 18 años

ANTONIO CHAVARRÍAS. Director, guionista y productor “Más allá de la significación histórica de esta muerte o de la brutalidad del atentado y su impacto mediático (que todavía resuena), lo que personalmente me conmueve y fascina es el trasfondo de la historia, la larga y meditada preparación del crimen, la abyección de algunos sucesos y sobre todo el aliento trágico de unos personajes llenos de vida e ideales pero condenados de antemano al fracaso o a la muerte. Seguir los pasos de Mercader es hacerlo de una generación que después de perder la guerra en España encadenaron otras guerras que cada vez fueron sintiendo menos suyas, una generación que se sintió llamada a cambiar el mundo y terminó siendo devorada por las mismas fuerzas a las que ellos habían servido”

SINOPSIS: DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA CASTING INICIO DE RODAJE Antonio Chavarrías Irene Montcada Heidi Levitt, Cristina Campos y 26/3/2015 PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Natalia Beristain DURACIÓN DE RODAJE España, 1937. Un joven ofi - Oberon Cinematogràfica (Espa - Guillermo Granillo FOTO FIJA 8 semanas cial republicano llamado ña) y Alebrije Cine & Vídeo (Mé - MONTAJE Lucía Faraig y Carlos Somonte PRESUPUESTO Ramón Mercader es reclu - xico) David Gallart PROMOCIÓN No facilitado GUIÓN SONIDO DIRECTO Víctor Antolín LOCALIZACIONES tado por el servicio de es - Antonio Chavarrías Carlos Somonte y Albert Mane - PRENSA México DF, Barcelona pionaje soviético para par - PRODUCCIÓN EJECUTIVA ra vasAver FORMATO Antonio Chavarrías y Mónica SONIDO MEZCLAS INTÉRPRETES Digital 4k ticipar en una misión de al - Lozano Marc Orts Alfonso Herrera, Hannah Mu - DURACIÓN to secreto ordenada por el PRODUCTORES MÚSICA rray, Henry Goodman, Julián 100 min. aprox. Antonio Chavarrías y Mónica Joan Valent Sands, Elvira Mínguez, Frances IDIOMAS DE RODAJE propio Stalin: asesinar a Lozano MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Barber, Alejandro Calva, Roger Inglés, castellano y francés León Trotsky, a quien consi - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Carlos Sánchez y Maru Errando Casamajor, Javier Godino, Toby INFORMACIÓN Eamon O'Farrill y Marta VESTUARIO Harper, Alexander Holtmann, vasAver. Sandra Ejarque dera un traidor. Ramírez Mercé Paloma Brontis Jodorowsky. Tel. 934583966 DISEÑADOR DE PRODUCCIÓN EFECTOS ESPECIALES E-mail: [email protected] Antonio Muñohierro Lluis Castells (VFX) 66 ACADEMIA Rodajes Secuestro

DIRECTORA : Mar Targarona | Thriller |

SINOPSIS:

Patricia de Lucas, una prestigiosa abo - gada, ve como su vi - da se convierte en una pesadilla cuando su hijo Víctor desapa - rece del colegio sin dejar ningún rastro.

FOTO : QUIM VIVES

MAR TARGARONA. Directora “Es un thriller de suspense que intenta reflejar el mundo de hoy. ¿Cuáles son las fronteras éticas de nuestro sistema? ¿El fin justifica los medios? ¿Puede el amor maternal saltarse todos los códigos de conducta? Estas reflexiones son a las que dan pie a Secuestro . Como directora, intento visualizar la película teniendo todas estas cosas en cuenta. Enormes edificios bancarios, policiales o judiciales, que representan el sistema, crearán un extraño laberinto de formas donde los personajes se pierden intentando llegar a la salida. Todos tienen su lado oscuro… Lo fascinante de esta película son los personajes ambiguos, incrédulos, resabiados…, además de un guión bien elaborado, el reparto de magníficos actores, incluso en los papeles más pequeños, me da la confianza para creer que Secuestro será una gran película”

DIRECTORA DIRECCIÓN ARTÍSTICA PELUQUERÍA INTÉRPRETES FORMATO Mar Targarona Rosa Ros Jesús Martos Blanca Portillo, Antonio Dechent, 2:35 PRODUCTORAS DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA VESTUARIO Vicente Romero, Marc Domenech, DURACIÓN Rodar y Rodar con la colaboración Sergi Bartrolí Anna Güell Macarena Gómez, Nausicaa Bon - 110 min. aprox. de Televisión Española y Televisión MONTAJE EFECTOS ESPECIALES nin, Jose Coronado y Jose Mª Pou. IDIOMAS DE RODAJE de Cataluña Joan Manel Vilaseca Especialistas: In Extremis Film. INICIO DE RODAJE Español GUIÓN SONIDO DIRECTO Digitales: Ymages. 2/5/ 2015 INFORMACIÓN Oriol Paulo Ferran Mengod Maquillaje Fx: May Effects DURACIÓN DE RODAJE Rodar y rodar. Marta Carreras. Tel. PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS CASTING 8 Semanas 934155100. E-mail: rodarbarcelo - Joaquín Padró Sdi Media Pep Armengol PRESUPUESTO [email protected]. PRODUCTORES MÚSICA FOTO FIJA 3.600.000 euros Prensa: Piti Alonso (piti@dypcomu - Joaquín Padró y Mar Targarona Marc Vaillo Quim Vives DISTRIBUCIÓN nicacion.com) y Salvi García (sal - DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MAQUILLAJE PRENSA Sony [email protected]) Eduard Vallés Caitlin Acheson Dyp Comunicación LOCALIZACIONES Barcelona ACADEMIA 67 Rodajes Rodajes

Frágil equilibrio

DIRECTOR : Guillermo García López | Documental/ Drama | Todos los públicos

GUILLERMO GARCÍA LÓPEZ . Director “Las palabras de José Mujica son las compañeras ideales en este viaje a través de la condición humana, en el que la lucha por la vida es denominador común entre las historias narradas. Es un mensaje sencillo, consecuente con la época que vivimos, merecedor de ser difundido, trasladado a aquellos lugares donde no ha llegado todavía. Digno de permanecer en el tiempo y ubicarse en múltiples espacios. Una película, por ejemplo”

SINOPSIS: Tres historias humanas, localizadas en tres continentes distintos, pero que hablan de problemas universales que afectan a la humanidad co - mo especie. Estas tres historias se articulan mediante las palabras de José Mujica, ex presidente de Uruguay, el eje central del documental.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PRENSA geles, Doha, Chile, Perú, Londres y INFORMACIÓN Guillermo García López Pablo Bürmann Lucas Vidal Ribas Panamá Sintagma Films. Pedro González PRODUCTORA MONTAJE INICIO DE RODAJE FORMATO Kühn. Tel. 679754269. E-mail: Sintagma Films Guillermo García López 12/2/2015 2,5K [email protected]. GUIÓN SONIDO DIRECTO DURACIÓN DE RODAJE DURACIÓN www.fragilequilibrio.com/ Guillermo García López Jose Luis Alcaine Bartolomé 6 semanas (sin finalizar) 90 min. aprox. PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS PRESUPUESTO PREVISTO IDIOMAS DE RODAJE David Casas Riesco Jose Luis Alcaine Bartolomé 100.000 euros Castellano, francés, bambara, japo - PRODUCTORES MÚSICA LOCALIZACIONES nés y kurdo Pedro González Kühn, Guillermo Zeltia Montes Montevideo, Melilla, Marruecos, García López, Pablo Godoy-Estel Tokio, Madrid, Hong Kong, Los An -

68 ACADEMIA Rodajes El Bandido Cucaracha - La película

DIRECTORES : Héctor Pisa y Juan Alonso | Animación/ Western | PÚBLICO : Mayores de 10 años

JUAN ALONSO. Director “Esta película podrá ver la luz gracias al esfuerzo de más 140 personas que han aportado su granito de arena de una forma u otra, desde dobladores, técnicos profesionales, grupos musicales para la BSO, miembros del equipo de grabación o benefactores. Todos ellos sin percibir ningún tipo de remuneración económica, animados por el atractivo del proyecto. Dado que con un presupuesto tan reducido esta producción no hubiera tenido viabilidad”

HÉCTOR PISA. Director “Realizar un filme de animación dirigido a un público adulto resulta un proyecto muy arriesgado, pero era la manera de contar la historia lo más verosímil a los hechos reales acaecidos al protagonista. Para integrarnos en esa época hemos trabajado al detalle aspectos como tradiciones, vestuarios y uniformes, armas, folklore e incluso una versión recuperando el idioma respecto a la zona y época”

SINOPSIS: DIRECTORES Héctor Pisa y Juan Alonso Éste es el relato de la vida, haza - PRODUCTORAS ñas y muerte de Mariano Gavín, El The Second Man Productions (España) Bandido Cucaracha. Perseguido GUIÓN por la Guardia Civil, se ve obligado Héctor Pisa y Juan Alonso PRODUCCIÓN EJECUTIVA a darse al bandolerismo escon - Héctor Pisa y Juan Alonso diéndose a lo largo y ancho de la PRODUCTORES Héctor Pisa y Juan Alonso comarca de Los Monegros. En una DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN era de confusión marcada por las Juan Alonso DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA guerras carlistas, muchos hom - Héctor Pisa y Juan Alonso bres debieron abandonar sus ca - MONTAJE Héctor Pisa y José Ricarte INTÉRPRETES (VOCES ) LOCALIZACIONES INFORMACIÓN sas y unirse a su banda, donde lle - SONIDO DIRECTO Javier Coronas, Sho Hai, Pepín Comarca de Los Monegros Asociación Audiovisuales The Banzo, Alfonso Palomares, (Huesca) Second Man. E-mail: garon a forjarse una temida repu - Aitor Laviña y Justo Bagüeste MÚSICA Francisco Fraguas, Jorge Asín, FORMATO thesecondmanproduc - tación viviendo una serie de ro - Lurte, Lucca, Trivium Klezmer, Roberto Ciria, Isidro Ferrer... Cine Digital [email protected] INICIO DE RODAJE DURACIÓN http://thesecondmanproduc - bos, emboscadas y revueltas con Ixo Rai, Pepín Banzo y Eugenio Gracia, Los Pipelines, Dulzaineros 12/6/2014 95 min. aprox. tions.blogspot.com.es/ el fin de robar a los ricos para dár - del Bajo Aragón y David Sausán DURACIÓN DE RODAJE IDIOMAS DE RODAJE Facebook del film 11 meses Castellano, aragonés; versión selo a los pobres. PRESUPUESTO de inglés y francés del narra - 12.000 euros dor ACADEMIA 69 Rodajes Cortometrajes Homónimos anónimos

DIRECTOR : José Luis Santos Pérez | Comedia |

JOSÉ LUIS SANTOS. Director “Creo ciegamente en el cine como instrumento para contar historias y en la necesidad de reírnos de todo lo que está pasando a nuestro alrededor: crisis, corrupción, desánimo… La mejor terapia para abordarlo es la comedia, jugueteando con la frontera del surrealismo que permita afrontar desde la risa la realidad” FOTO : ÓSCAR BUENAPOSADA

SINOPSIS: DIRECTOR MONTAJE posada, Áurero Gómez PRESUPUESTO José Luis Santos Pérez Enrique Solano PROMOCIÓN 1.000 euros No son alcohólicos. No PRODUCTORAS SONIDO DIRECTO Factoría de Sueños LOCALIZACIONES Factoría de Sueños, Bandonthe - Julen Kaniowsky PRENSA Santander son ludópatas. Ni siquie - bend, Burbuja Films y Sotocine SONIDO MEZCLAS Beatriz Grijuela FORMATO ra han hecho nada para (España) Bandonthebend INTÉRPRETES HD provocar su situación. No GUIÓN MAQUILLAJE Carlos Kaniowsky, Marta López DURACIÓN José Luis Santos Pérez Mar Fuertes, Ana García Solar, Mazorra, Gustavo Fernández, 6 min. aprox. eligieron sus nombres. PROD . EJECUTIVA César Gómez Mariano Monedero, Laura Here - IDIOMA DE RODAJE Pero ahora su vida es un Rodolfo Gómez PELUQUERÍA dero, David Mayora, Áureo Gó - Español infierno. Y necesitan DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Mar Fuertes, Ana García Solar mez, Agustín Leiva, Guillermo INFORMACIÓN Beatriz Grijuela VESTUARIO Núñez, Sandra Bolado, Gelo José Luis Santos Pérez. Tel. ayuda. Por eso han DIRECCIÓN ARTÍSTICA Factoría de Sueños Fuentes. 616551470. E-mail: acudido a Homónimos Alfredo Santos CASTING INICIO DE RODAJE [email protected]. Anónimos. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Paco España 18/4/2015 www.facebook.com/HomAnoni- Lucía Venero FOTO FIJA DURACIÓN DE RODAJE mos Ernesto Mansilla, Oscar Buena - 2 días La corbata

DIRECTORES : Monika Kowalska y Borja Echeverría | Comedia Social | MÓNICA KOWALSKA Y BORJA ECHEVERRÍA. Directores “La corbata es una historia universal con la que nos podemos identificar ya que todos en algún momento hemos sentido impotencia como consecuencia de nuestras propias limitaciones y temores. Es una historia de humanidad, apoyo y superación contada con humor y algo de locura”

SINOPSIS: Es la historia de un joven humilde que encuentra en la casualidad una oportunidad para alcanzar sus sueños orientado por un hada madrina muy particular. Sólo mediante un entrenamiento asombroso nuestro joven podrá afrontar su destino.

DIRECTOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA CASTING LOCALIZACIONES Monika Kowalska y Elena Pardo Monika Kowalska Griñón y Majada - Borja Echeverría DIRECCIÓN DE FOTO FIJA honda (Madrid) PRODUCTORAS FOTOGRAFÍA Cristina Maristany IDIOMA DE RODAJE Kowalski Produccio - Carlos Balsera INTÉRPRETES Español nes MONTAJE Monika Kowalska, INFORMACIÓN GUIÓN Borja Echeverría Cristian Paredes, Kowalski Monika Kowalska SONIDO DIRECTO Pablo Centomo y Producciones. PRODUCTORES Carlos Cerdán y Jor - Víctor González David Sánchez. Tel. David Sánchez y Mo - ge Lacasta INICIO DE RODAJE 607724275. E-mail: nika Kowalska MAQUILLAJE 17/4/2014 david.sanchez@ko - PRODUCCIÓN Naiara Pérez DURACIÓN DE RODAJE walskiproduccio - EJECUTIVA PELUQUERÍA 3 días nes.com. David Sánchez Naiara Pérez PRESUPUESTO www.kowalskipro - DIR . PRODUCCIÓN VESTUARIO 20.000 euros ducciones.com/ Luz Aldana Ángela González 70 ACADEMIA Rodajes Cortometrajes El trastero

DIRECTOR : Gaizka Urresti | Drama |

GAIZKA URRESTI. Director “Es la adaptación de un relato del periodista y escritor Carlos Del Amor incluido en su primer libro La vida a veces . Cuando leí estas deliciosas historias breves encontré un universo emotivo y cotidiano con el que me identifiqué inmediatamente. Tras la consecución el pasado año del Goya®, Carlos pensó que ya no FOTO : IÑAKI ALÁEZ lo querría hacer. Aquí está este corto para DIRECTOR SONIDO DIRECTO INICIO DE RODAJE Gaizka Urresti Sergio López- Eraña 13/5/2015 demostrar que estaba equivocado y que no PRODUCTORAS SONIDO MEZCLAS DURACIÓN DE RODAJE Altube Filmeak Y Urresti Pro - Sergio López- Eraña 4 días renuncio al cortometraje” ducciones MÚSICA PRESUPUESTO GUIÓN Miguel Ángel Remiro 38.000 euros Gaizka Urresti. Basado en el MAQUILLAJE AYUDAS SINOPSIS: relato de Carlos del Amor Mariló Serrano ICAA y Gobierno vasco PRODUCTORES PELUQUERÍA LOCALIZACIONES Javier acude a un guardamuebles en un polígono donde Oihana Olea y Gaizka Urresti Mariló Serrano Daganzo PRODUCCIÓN EJECUTIVA VESTUARIO FORMATO sus padres alquilaron un trastero para guardar los mue - Oihana Olea y Gaizka Urresti Teresa Mora 2K bles de la casa familiar que, tras diez años de contrato, DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN EFECTOS ESPECIALES DURACIÓN caduca. El encargado le muestra dónde está el mobiliario Eduardo Santana Sergio Duce 16 min. aprox. DIRECCIÓN ARTÍSTICA FOTO FIJA IDIOMA DE RODAJE de lo que era su casa. Tras rememorar momentos de su Juan del Busto y Vicente Iñaki Alaez Español infancia, encuentra en un cajón un montón de fotos con Mateu INTÉRPRETES INFORMACIÓN DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Carmelo Gómez, Unax Ugal - Urresti Producciones . Gaizka momentos de su vida en familia. Dentro, descubre una Pepe Añón de, Gorka Aguinagalde, Car - Urresti. Tel. 609163419. carta escrita a mano por su madre. MONTAJE men Barrantes y los niños Izan E-mail: Gaizka Urresti Rodríguez y Denis Montoya [email protected]. Hubo un lugar

DIRECTORA : Irene Garcés | Drama | PÚBLICO : Todos los públicos

IRENE GARCÉS. Directora “La idea surge de una necesidad del reencuentro con los orígenes, que de una manera u otra hemos experimentado todos los que hemos tenido que alejarnos de nuestra tierra para estudiar o trabajar. En este sentido, Almería es un protagonista más de la SINOPSIS: historia. El personaje vagará Carlos es un joven que desde hace años vive distanciado del lugar donde por diferentes paisajes en creció y de su familia por una aversión hacia la figura de su padre. Cuando éste muere, Carlos regresa para encarar la desaparición del progenitor y lo los que se reflejan sus que eso supone para su hermana y su madre, así como para reencontrarse sentimientos, y así Carlos con una parte de su pasado que parece perdida

iniciará su camino DIRECTOR SONIDO MEZCLAS PROMOCIÓN / PRENSA LOCALIZACIONES Irene Garcés Anxo R. Villar Gisela Casas Almería identificándose a los ojos del PRODUCTORA MÚSICA INTÉRPRETES FORMATO ESCAC FILMS Juan Marchena Samuel Galiardo, Rosario Red espectador con la sequía del GUIÓN MAQUILLAJE Pardo, Paz García DURACIÓN desierto, cuando regresa Irene Garcés Jesús Martín INICIO DE RODAJE 15 min. aprox. DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PELUQUERÍA 28/5/2015 IDIOMA DE RODAJE carente de afectos por todos y Javier Gómez Jesús Martín DURACIÓN DE RODAJE Español DIRECCIÓN ARTÍSTICA VESTUARIO Una semana INFORMACIÓN por todo, y veremos cómo sus Englys Acconciagioco Marta Calmet PRESUPUESTO Escac Films. Gisela Casas. DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES 10.000 euros Tel. 937361555. E-mail: recuerdos se van moldeando Pepe de la Rosa Javier Saura AYUDAS [email protected] MONTAJE CASTING Premio Proyecto ESCAC www.hubounlugar.com hasta convertirse en paisajes Maribel G. Bureta Javier Gómez DISTRIBUCIÓN Facebook: SONIDO DIRECTO FOTO FIJA Escac Films www.facebook.com/hu - más ricos y emotivos. Carlos Ruiz Curro Vallejo bounlugar ACADEMIA 71

Taquillas La comedia, la alhaja de nuestro cine

Pau Brunet www.boxoffice.es

A taquilla española ha tenido unos meses de mayo y junio le permitió alcanzar los 388.000 euros en diez días. Al final de su distendidos en los que ha registrado unas cifras reducidas. cuarta semana ya estaba por encima de los 500.000 euros. El panorama sólo se animó con el estreno de Los Vengadores Otra cinta ganadora del Festival de Málaga, Requisitos para ser L2 y el gran dato de Jurassic World . Para el cine español, las una persona normal , la ópera prima como directora de la actriz buenas noticias vinieron por la decente cifra de la película que Leticia Dolera, estrenaba con 91 copias para un primer dato de triunfó en el último Festival de Málaga, A cambio de nada , de Da - 101.500 euros, cifra que en tres semanas se situaba en los 334.560 niel Gúzman; y la potente apertura de la que es la segunda come - euros. dia protagonizada por Dani Rovira, Ahora o nunca , dirigida por Ma - En su segunda semana, Requisitos para ser una persona normal pre - ría Ripoll. sentaba un muy leve descenso del 12%, pero a la tercera, con el Ahora o nunca ha dado en la diana en el penúltimo fin de semana arranque de Ahora o nunca , perdió un 63% de los ingresos. Su hori - de junio. Sus 1,55 millones de euros obtenidos en 428 salas dejaron zonte parece estar en los 360.000-370.000 euros. un buen promedio de 3.620 euros por copia, y se tradujo en la venta de 233.000 entradas. Ha sido el mejor estreno del cine patrio en lo que llevamos de 2015, título que hasta ese momento obstentaba Perdiendo el norte . La comedia de Na - cho García Velilla recaudó 1,25 mi - llones de euros en su primer fin de semana en la cartelera y ha termi - nado superando los 10 millones de euros. El interrogante es si Ahora o nun - ca podría repetir ese ritmo, tenien - do la gran ventaja de contar con Dani Rovira como estrella de la función. El verano es una época propicia para el sostenimiento a poco que la cinta interese, y de momento lo ha hecho. La cara amarga de los estrenos domésticos está en Caza al asesino , A cambio de nada. una apuesta para atraer rodajes internacionales de alta capacidad comercial a nuestro país que También pasó por Málaga la singular comedia de Joaquín ha resultado fallido. La cinta fracasó de forma estrepitosa en Es - Oristell, Hablar . Pese a sus nombres y un tono que bien parecía tados Unidos y en España sólo ha obtenido 237.600 euros en las que iba a enganchar, no lo consiguió y sólo logró 36.200 euros más de 200 salas en las que se ha exhibido y, semana a semana, desde 47 salas. Su distribuidora es Splendor Films, que ya había ha ido en picado. respaldado algunos productos de cierto tono similar a Hablar , co - A cambio de nada debutó de forma modesta, 120.000 euros en mo Barcelona, nit d’estiu . 105 salas de la mano de Warner, pero con la vista puesta en la En julio y agosto llegarán los productos nacionales Asesinos ino - Fiesta del Cine, ocasión que junto con un excelente boca a oreja centes y Rey gitano , entre otros.

academia 73 Taquillas

1 - 3 mayo

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 1 378 4,345,648 11,496 624,620 1652 5,533,999 806,917 2 MAESTRO DEL AGUA, EL EONE 2 335 553,692 -23% 1,653 79,199 236 1,525,546 236,986 3 OVEJA SHAUN, LA UPI 3 300 402,477 -24% 1,342 27,614 92 1,859,809 302,997 4 FAMILIA BÉLIER, LA VERTIGO 2 200 357,722 8% 1,789 49,668 248 820,587 123,681 5 FAST & FURIOUS 7 UPI 5 290 341,450 -44% 1,177 48,638 168 12,972,821 2,015,085 6 ASTERIX: LA RESIDENCIA DE LOS DIOSES WBI 1 213 328,693 1,543 47,097 221 347,923 50,121 7 SUPERPOLI EN LAS VEGAS SONY 2 203 284,378 -33% 1,401 43,926 216 783,735 125,969 8 LO MEJOR DE MI TRI 1 179 269,882 1,508 38,856 217 301,318 43,942 9 CENICIENTA DISNEY 6 281 267,440 -19% 952 41,384 147 7,450,413 1,247,081 767.290 10 COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA DEAPLA 2 249 163,637 -45% 657 24,019 96 550,942 87,143 11 PERDIENDO EL NORTE WBI 9 190 150,029 -32% 790 20,266 107 9,960,920 1,530,375 euros 16 NOCHE PARA SOBREVIVIR, UNA WBI 3 209 82,853 -64% 396 11,038 53 1,067,424 158,745 18 FELICES 140 SONY 4 91 61,504 -39% 676 8,464 93 869,398 135,759 27 SEXO FACIL, PELICULAS TRISTES FILMAX 2 51 21,493 -65% 421 2,781 55 101,705 14,894 31 LITTLE GALICIA WORLDLINE 3 12 11,396 -42% 950 2,204 184 99,510 18,760 32 MURIERON POR ENCIMA DE... YEDRA 2 26 11,127 -54% 428 1,455 56 46,205 6,924

8 - 10 mayo

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 2 370 1,579,320 -64% 4,268 229,136 619 8,061,149 1,218,784 2 VIAJE MAS LARGO, EL FOX 1 284 344,945 1,215 51,482 181 344,945 51,482 3 SUITE FRANCESA EONE 1 235 328,018 1,396 48,562 207 328,018 48,562 4 MAESTRO DEL AGUA, EL EONE 3 333 182,217 -67% 547 26,567 80 1,839,924 289,979 5 FAMILIA BÉLIER, LA VERTIGO 3 211 154,475 -57% 732 21,803 103 1,072,658 165,148 6 GURU DE LAS BODAS, EL SONY 1 204 137,238 673 21,186 104 137,238 21,186 7 OVEJA SHAUN, LA UPI 4 295 128,706 -68% 436 20,193 68 2,040,724 333,339 8 A CAMBIO DE NADA WBI 1 105 120,058 1,143 16,306 155 120,058 16,306 9 FAST & FURIOUS 7 UPI 6 233 117,821 -65% 506 16,698 72 13,146,711 2,043,030 1.631.224 15 PERDIENDO EL NORTE WBI 10 162 61,973 -59% 383 9,997 62 10,050,187 1,545,534 20 COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA DEAPLA 3 169 38,229 -77% 226 5,777 34 628,404 100,818 espectadores 26 FELICES 140 SONY 5 70 14,966 -76% 214 2,150 31 899,378 141,001 30 LITTLE GALICIA WORLDLINE 4 10 10,656 -11% 1,066 2,137 214 117,056 22,395 34 A ESMORGA VIALACTEA 25 11 7,972 725 1,133 103 254,425 42,363 43 ALTAS PRESIONES, LAS MARGENES 1 10 3,172 317 530 53 3,172 530 44 SEXO FACIL, PELICULAS TRISTES FILMAX 3 16 2,878 -87% 180 379 24 111,579 16,618

15 - 17 mayo

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 1 325 1,084,518 3,337 146,943 452 1,084,518 146,943 2 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 3 323 838,319 -47% 2,595 122,376 379 10,264,966 1,797,419 3 VIAJE MAS LARGO, EL FOX 2 282 278,955 -19% 989 42,058 149 1,062,707 243,760 4 SUITE FRANCESA EONE 2 272 262,233 -20% 964 38,058 140 899,736 192,779 5 FAMILIA BÉLIER, LA VERTIGO 4 218 172,209 11% 790 24,402 112 1,454,787 260,876 6 MAESTRO DEL AGUA, EL EONE 4 299 144,882 -20% 485 20,972 70 2,280,734 411,986 7 OVEJA SHAUN, LA UPI 5 276 126,310 -2% 458 19,589 71 2,300,672 398,507 8 ASTERIX: LA RESIDENCIA DE LOS DIOSES WBI 3 237 107,480 -1% 454 15,963 67 680,404 116,925 9 SUPERPOLI EN LAS VEGAS SONY 4 160 105,493 -2% 659 16,591 104 1,104,082 191,898 10 GURU DE LAS BODAS, EL SONY 2 203 86,122 -37% 424 13,219 65 436,890 107,745 12.026 11 A CAMBIO DE NADA WBI 2 105 86,000 -28% 819 11,490 109 388,576 90,522 euros 12 PROFESORA DE HISTORIA, LA ACONTRA 1 53 77,773 1,467 10,820 204 79,051 11,164 18 PERDIENDO EL NORTE WBI 11 109 51,522 -17% 473 6,904 63 10,282,517 1,614,360 26 COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA DEAPLA 4 82 21,173 -45% 258 3,168 39 743,779 136,338 29 FELICES 140 SONY 6 28 10,130 -32% 362 1,548 55 934,084 150,918 38 A ESMORGA VIALACTEA 26 6 3,322 -58% 554 456 76 263,995 44,859 22 - 24 mayo

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DANDO LA NOTA: AUN MAS ALTO UPI 1 289 871,984 3,017 131,732 456 871,984 131,732 2 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 2 325 661,985 -39% 2,037 89,060 274 2,290,267 337,174 3 POLTERGEIST FOX 1 325 591,625 1,820 88,765 273 591,625 88,765 4 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 4 312 478,534 -43% 1,534 70,743 227 10,968,740 1,913,349 5 CAZA AL ASESINO DEAPLA 1 222 237,656 1,071 35,164 158 237,656 35,164 6 SUITE FRANCESA EONE 3 265 172,836 -34% 652 25,051 95 1,197,657 243,382 7 VIAJE MAS LARGO, EL FOX 3 282 160,784 -42% 570 24,199 86 1,324,880 289,701 8 FAMILIA BÉLIER, LA VERTIGO 5 198 136,691 -21% 690 19,107 97 1,672,113 296,628 9 UPSSS! ¿DONDE ESTA NOE? FLINS 1 124 100,382 810 16,006 129 100,382 16,006 10 OVEJA SHAUN, LA UPI 6 232 87,696 -31% 378 13,833 60 2,410,693 417,039 18 A CAMBIO DE NADA WBI 3 111 49,462 -42% 446 6,763 61 477,641 105,064 25 PERDIENDO EL NORTE WBI 12 72 27,499 -47% 382 3,656 51 10,331,114 1,622,065 33 FELICES 140 SONY 7 12 7,231 -29% 603 1,195 100 945,658 153,002 34 COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA DEAPLA 5 42 7,072 -67% 168 1,085 26 762,024 139,885 54 A ESMORGA VIALACTEA 27 3 1,304 -61% 435 190 63 267,345 45,442 56 POS ESO BART 44 1,070 -14% 268 154 39 12,026 2,475

74 academia 29 - 31 mayo

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ )

1 DISNEY TOMORROWLAND... DISNEY 1 366 1,228,635 3,357 189,765 518 1,228,635 189,765 2 DANDO LA NOTA: AUN MAS ALTO UPI 2 285 440,779 -49% 1,547 66,489 233 1,553,980 247,945 3 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 1 211 403,817 1,914 58,634 278 405,959 59,751 4 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 3 318 340,331 -49% 1,070 45,831 144 2,907,629 434,049 5 POLTERGEIST FOX 2 311 332,945 -44% 1,071 49,294 159 1,136,496 181,104 6 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 5 274 268,172 -44% 979 39,669 145 11,363,871 1,977,896 7 CAZA AL ASESINO DEAPLA 2 235 88,265 -63% 376 12,792 54 420,518 66,553 8 UPSSS! ¿DONDE ESTA NOE? FLINS 2 152 87,067 -13% 573 13,875 91 208,433 34,037 21 A CAMBIO DE NADA WBI 4 89 19,938 -60% 224 2,951 33 519,090 112,331 334.564 26 PERDIENDO EL NORTE WBI 13 44 12,932 -53% 294 1,728 39 10,354,081 1,625,630 31 MATAR EL TIEMPO WORLDLINE 1 45 9,035 201 1,440 32 9,035 1,440 euros 38 FELICES 140 SONY 8 12 3,496 -52% 291 660 55 951,359 154,108

5 - 7 junio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 DISNEY TOMORROWLAND... 2 343 712,550 -42% 2,077 109,651 320 2,449,911 395,478 2 INSIDIOUS CAPITULO 3 EONE 1 310 559,488 1,805 85,357 275 642,774 98,217 3 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 2 245 282,501 -31% 1,153 41,192 168 929,514 145,522 4 DANDO LA NOTA: AUN MAS ALTO UPI 3 298 240,502 -45% 807 36,623 123 1,974,328 319,682 5 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 4 299 209,655 -38% 701 28,510 95 3,328,837 500,578 6 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 6 237 174,060 -35% 734 25,776 109 11,663,397 2,026,792 7 POLTERGEIST FOX 3 359 124,233 -63% 346 18,214 51 1,408,974 229,025 8 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 1 79 101,533 1,285 14,543 184 112,477 16,096 9 UPSSS! ¿DONDE ESTA NOE? FLINS 3 178 95,554 8% 537 15,473 87 347,532 57,421 28 A CAMBIO DE NADA WBI 5 63 10,679 -46% 170 1,590 25 541,652 116,203 955.273 30 PERDIENDO EL NORTE WBI 14 31 9,619 -26% 310 1,320 43 10,371,139 1,628,313 euros 12 - 14 junio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 JURASSIC WORLD UPI 1 383 6,546,743 17,093 957,538 2,500 6,546,743 957,538 2 DISNEY TOMORROWLAND... DISNEY 3 328 463,603 -35% 1,413 70,730 216 3,181,811 519,720 3 INSIDIOUS CAPITULO 3 EONE 2 305 333,705 -40% 1,094 49,428 162 1,251,966 204,724 4 NUESTRO ULTIMO VERANO EN ESCOCIA ACONTRA 3 257 270,541 -4% 1,053 38,604 150 1,338,909 212,169 5 DANDO LA NOTA: AUN MAS ALTO UPI 4 272 172,719 -28% 635 25,761 95 2,256,827 367,551 6 LEJOS DEL MUNDANAL RUIDO FOX 1 155 164,698 1,063 23,795 154 164,698 23,795 7 MAD MAX: FURIA EN LA CARRETERA WBI 5 252 137,488 -34% 546 18,240 72 3,575,095 540,757 8 UPSSS! ¿DONDE ESTA NOE? FLINS 4 187 132,096 38% 706 21,188 113 514,871 85,819 9 VENGADORES: LA ERA DE ULTRON DISNEY 7 209 108,120 -38% 517 15,883 76 11,850,999 2,058,043 10 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 2 93 89,263 -12% 960 12,563 135 258,338 40,043 477.641 11 PHOENIX GOLEM 2 54 57,026 -19% 1,056 8,347 155 168,359 26,729 euros 35 PERDIENDO EL NORTE WBI 15 19 5,991 -38% 315 809 43 10,382,592 1,630,303 19 - 21 junio

TÍTULO DISTRIBUYE SEM. CINES TOTAL VARIACIÓN RECAUDACIÓN TOTAL PROMEDIO RECAUDACIÓN ESPECT . RECAUDACIÓN SEMANA PROMEDIO ESPECTADORES ESPECT. ACUMULADA ACUMULADOS (€ ) COPIA COPIA (€ ) 1 JURASSIC WORLD UPI 2 351 2.970.516 -55% 8.463 432.951 1.233 12.085.306 1.890.204 2 AHORA O NUNCA SONY 1 355 1.549.433 4.365 233.049 656 1.549.433 233.049 3 CAMPANILLA Y LA LEYENDA DE LA BESTIA DISNEY 1 323 320.005 991 51.109 158 320.005 51.109 4 NIÑO 44, EL EONE 1 278 277.023 996 41.530 149 277.023 41.530 5 DISNEY TOMORROWLAND... DISNEY 4 280 247.253 -47% 883 38.241 137 3.593.261 591.674 13 REQUISITOS PARA SER UNA PERSONA... ACONTRA 3 82 32.884 -63% 401 4.546 55 334.564 53.267 42 A CAMBIO DE NADA WBI 7 15 1.682 -50% 112 241 16 554.896 118.489 43 PERDIENDO EL NORTE WBI 16 9 1.630 -73% 181 232 26 10.387.980 1.631.224 49 13. MIGUEL POVEDA INDP 2 3 823 -74% 274 121 40 4.025 583 71 FELICES 140 SONY 11 3 162 -86% 54 21 7 955.273 154.793 1.549.433 72 A ESMORGA VIALACTEA 31 1 143 -48% 143 24 24 270.782 46.081 73 RASTROS DE SANDALO GOLEM 30 3 138 -36% 46 26 9 366.466 58.034 euros 84 DE ECHEVARRIA A ETXEBERRIA SPLENDOR 6 1 74 118% 74 12 12 4.756 832 85 LOSERS OLWYN 4 1 70 -64% 70 14 14 5.226 818 95 COMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA DEAPLA 9 1 43 -67% 43 5 5 767.290 140.821 Música de películas Aquellos maravillosos ochenta miguel Ángel Ordóñez y david Rodríguez cerdán

I en el pasado núme - sica cinematográfica francesa ro nos hicimos eco y, de plato fuerte, un concier - de la feliz gestión to dedicado a algunas de las proteccionista de la partituras sinfónicas más des - Orquesta y Coro de tacadas de 1985 –añada muy SRTVE, este mes queremos ce - recordada por toda una gene - lebrar el excelente estado de ración de aficionados–. Si la salud del que siguen gozando primera parte del concierto es - en nuestro país los conciertos tá centrada en los trabajos de de música cinematográfica. los grandes maestros france - Y es que al margen de la ya ses –Georges Delerue, de indispensables citas estivales quien se repasará su colabora - que desde hace casi una déca - ción con el cineasta Francois da se vienen proponiendo en Truffaut, Maurice Jarre, Fran - el país, los aficionados pue - cis Lai, Michel Legrand y Phi - den sentirse especialmente lippe Sarde–, la segunda mi - afortunados este año porque tad se consagra a la pujante la oferta sinfónica se ha dis - nueva generación de composi - parado con la llegada del tores galos abanderada por buen tiempo. Una tempora - Alexandre Desplat –quien se da de lo más atractiva cuyo hizo con el Oscar a la Mejor aperitivo fue servido el pasa - Partitura Original por El gran do 13 de junio por la emer - hotel Budapest en la última edi - gente Film Symphony Or - ción de los premios–, Ludovic chestra de Constantino Mar - Bource – Oscar por The Artist – o tínez-Orts, quien decidió su - Jean-Michel Bernard –colabo - marse a los fastos internacio - rador habitual de Michel nales del 30 aniversario de Gondry–. El momento más ese icono del cine de los 80 emotivo del festival tendrá lu - que es Regreso al futuro con un gar con la entrega del premio concierto-proyección de la Fimucité a la viuda de Francois película de Robert Zemeckis de Roubaix, compositor trági - en el madrileño Palacio Vis - camente fallecido en 1975 en talegre con ocasión del cual mitad de su breve y fulgurante se estrenaron además piezas carrera, mientras que la clau - inéditas de la partitura origi - sura tendrá como leitmotiv –al nal de Alan Silvestri. Una igual que el mentado concier - gustosa “obertura” que se to de la FSO– la celebración del prolongaba a principios de 30 aniversario del estreno de julio con un concierto fuera Regreso al futuro . Junto a la mú - de abono de la Real Orquesta sica de Silvestri, podrán escu - Sinfónica de Sevilla en el charse trabajos realizados a Maestranza con motivo de la mitad de los ochenta tan reco - clausura del curso de la Uni - nocibles como Legend y Rambo – versidad y que, bajo el rubro Jerry Goldsmith–, Cocoon –Ja - Sevilla suena de cine , homenajeó mes Horner–, Oz: un mundo fan - al compositor californiano tástico – David Shire–, Los Goo - Pascal Gaigne y Zacarías Martínez de la Riva Bruce Broughton con un pro - nies –Dave Grusin–, El color púr - grama mixto dirigido por el pura –Quincy Jones– o las his - propio Broughton en el que pudieron es - sica de Cine de Tenerife afronta su noveno panas Monseñor Quijote –Antón García Abril– cucharse tanto obras propias del composi - capítulo entre el 3 y el 11 de este mes de ju - y El caballero del dragón –José Nieto–. El pos - tor como una selección miscelánea de par - lio sin traicionar un ápice sus principios y tre, nada desdeñable, vendrá servido por tituras norteamericanas contemporáneas credenciales: un concepto definido y una Bruce Broughton, quien tras su paso por –Goldsmith, Poledouris y Zimmer–. cuidada programación como estandarte Sevilla subirá al podio del Auditorio Adán La mala noticia de la cancelación del frente a una sobrecargada factura de estre - Martín para dirigir dos de sus más acla - Festival Internacional de Música de Cine llas invitadas. Para 2015, el tándem for - madas partituras cinematográficas: Silve - Provincia de Córdoba –que habría conoci - mado por Pedro Mérida y Diego Navarro rado y El secreto de la pirámide . Además, y co - do su nueva edición entre el 19 y 26 de ju - nos propone un menú singular y formati - mo ya viene siendo habitual, Fimucité lio– y su posible reflotamiento en octubre vo: como entrante, un homenaje a la mú - acogerá una vez más en su seno la entrega con una nueva marca abierta a concur - de los Premios ScoreMagacine 2014 que so –Festival Internacional de Bandas Sono - anualmente otorga la crítica especializada ras ‘Córdoba es de cine’– no ha empañado nacional –y que en esta ocasión se han sal - la firme singladura del clásico Fimucité ti - “La oferta sinfónica se ha dado con el Premio al Mejor Compositor nerfeño. Y es que, a punto de quedarse sin para Pascal Gaigne y el de Mejor Partitura dedos de las manos con los que contar sus Original para Autómata (Zacarías Martínez ediciones, el Festival Internacional de Mú - disparado” de la Riva)–.

76 academia Música de películas Página realizada con la colaboración de Musimagen José Nieto “Lo que ha marcado mi colaboración con Aranda ha sido entender sus motivaciones”

miguel Ángel Ordóñez y david Rodríguez cerdán

A pesar de llevar seis años retirado del cine, que no de la sala de conciertos, sin el compositor José Nieto (Madrid, 1942) ni puede ni debe entenderse la música cinematográfica española del último tercio de siglo. Creador de realidades, maestro del ritmo narrativo, autodidacta y visionario, fue capaz de per - suadir con sus ‘trajes a medida’ a todo un escéptico, el director Vicente Aranda, hasta el punto de lograr en las quince películas que hicieron juntos algunas de las más bellas estampas músico-cinematográ - ficas del cine español. A pocos días del fallecimiento del cineasta barcelonés, Nieto comparte algunos recuerdos del maestro.

¿a cuándo se remonta ese primer encuentro con aranda? a las ideas, sino también a los contextos de las historias y al ca - Conocí a Vicente durante la celebración de la SEMINCI, de rácter y estrato cultural de los personajes. Esto lleva a utilizar manera casual y breve. Él iba acompañado de la montadora lenguajes musicales muy diversos, desde la música de inspira - T eresa Font, con quien yo ya había trabajado, y ella se encargó ción popular de Amantes o La pasión turca , hasta el atonalismo de de las presentaciones. En nuestra primera cortísima conversa - Intruso . El rasgo arandiano, si lo hay, tiene más que ver con el con - ción Vicente ya puso de manifiesto su desconfianza hacia los cepto de la música que con su forma. músicos de cine... en su música para aranda parecen convivir dos vertientes semán - ¿cómo logró sortear ese recelo ticas: por un lado, un discurso na - inicial y convencer a aranda? rrativo yuxtapuesto a la imagen en Una vez me ofrecieron hacer tanto corre en paralelo a la acción, El Lute , llamé a Teresa y me con - subrayándola o explicándola; por firmó que Vicente había consen - otro, uno más arriesgado, contra - tido utilizar música y que estaba puesto a la escena que abre nuevas de acuerdo en que yo, sin duda vías en la búsqueda de subtextos por influencia suya, fuese el ocultos... compositor. Una vez aceptado to - Yo creo que las dos vertientes do esto, la posición de Vicente que apuntas, conviven en todas fue la de dejar hacer, sin entu - las películas de Aranda. Por un siasmos pero sin poner inconve - lado el discurrir de la música nientes, lo cual hizo que mi tra - siempre articulada con la ima - bajo junto con Teresa fuese muy gen, los trajes a medida , que ten - fácil y fluido. Cuando, ya graba - dría más que ver con la sintaxis. da la música, llegó el momento Y por otro su vertiente semántica de sincronizarla con las imáge - que sería la encargada de sacar a nes, la actitud del director fue la luz los matices y segundas lec - cambiando desde el desinterés a turas. No creo haber subrayado la curiosidad y de la curiosidad al alguna vez secuencias o situacio - descubrimiento y a la aceptación nes en el cine de Aranda, o al me - total. Nunca insinuó que la mú - nos eso ha sido mi intención. Pa - sica fuera buena, pero sí hablo de ra mí subrayar sería mostrar con que era adecuada. Ahí empezó la música lo que ya se ve en la todo. imagen sin añadir más que cier - ¿Qué claves artísticas han presi - ta contundencia. Por ejemplo en dido vuestra relación profesional? la primera parte de La pasión turca Yo diría que, más que claves la música no subraya la acción en artísticas, que desde luego las las escenas de sexo sino que hay, lo que ha marcado mi rela - muestra su condición, apasiona - ción profesional con Vicente ha da y salvaje. Sólo en algunas se - Los Jinetes del Alba sido el entender en profundidad Nieto y Aranda durante la grabacio ́n de cuencias muy ‘de género’ como sus motivaciones, sus intencio - en Libertarias o El Lute la música nes, en definitiva, el “porqué” de cada una de sus imágenes. De apoyaría más directamente la acción, aunque siempre añadien - ahí, que, en la mayoría de sus películas, la música aporta mati - do un contenido extra, un subtexto que le proporciona esa se - ces o segundas lecturas que suelen poner de manifiesto el pen - gunda lectura de la que hablamos. samiento del director. Por ejemplo, tras sus polémicas escenas Por último, de sus musicalizaciones para aranda ¿cuál ha sido la de sexo, en realidad lo que hay es un ritual de dominio, de pose - que ha tenido que defender con mayor ahínco, y cuál la que surgió sin sión. Rara vez Aranda trata el sexo como fin en sí mismo, sino esfuerzo, la que vino con un pan bajo el brazo? como medio de control. Como he dicho en alguna ocasión las películas tienen ya su ¿diría que la música que escribió para el cine de aranda tiene un música dentro, de forma implícita, al menos las películas inte - rasgo idiosincrático que la desmarque del resto de su producción au - resantes. Por ello entrar en la película y en el pensamiento del di - diovisual? ¿es posible encontrar un gesto arandiano en la música de rector es fundamental para encontrar esa música y sacarla a la José Nieto? luz, es decir, para hacerla explícita. Haciendo referencia a tu pre - Definitivamente, no. La música está siempre ligada no sólo gunta, las películas de Aranda traían todas su pan bajo el brazo.

academia 77 Libros

Javier Tolentino EL CINE QUE ME IMPORTA. DE LA VENDEDORA DE ROSAS A LA PETITE VENDEUSE DE SOLEIL Larousse. Barcelona, 2014

AVIER Tolentino es un admirador confeso de lo que En otro país o la petite vendreuse de soleil conviven con clá - Jél llama “cine pequeño”, que son casi siempre pe - sicos como El hombre que mató a Liberty Valance, Saraband, lículas con mayúsculas. Atento a filmografías re - Manhattan oViridiana , sin olvidar las obras de autores cónditas que antes sólo llegaban a los grandes festi - fundamentales como , Alain vales pero ahora pueden visionarse en las páginas Resnais, Zhang Yimou, Montxo Armendáriz, Tim dedicadas a ello en internet, Tolentino recoge tam - Burton, Quentin Tarantino, Arturo Ripstein, Agnès bién en esta personalísima selección algunos de los Varda, Jim Jarmusch, Pedro Almodóvar, Sofía filmes que hicieron posible el séptimo arte. Pelícu - Coppola o Álex de la Iglesia. las pequeñas como El honor de las injurias, Libre te quiero,

Borja cobeaga, el hombre que conocía a todo Romualdo Soler, Víctor de los mayores complejos cine - diego San José el mundo y estaba en todas las matellano (coords) matográficos de Europa, con - VENIRSE ARRIBA. EL fiestas pero nunca quería apa - JOHN CABRERA. virtiéndose en el cuarto gran AÑO QUE MI PADRE recer en las fotos. En su ático LOCALIZANDO EL mercado de la exhibición con - LIGÓ, BEBIÓ Y VIVIÓ madrileño –el «Hostal Vidal», HOLLYWOOD tinental. Al fenómeno DE MI ERASMUS como lo bautizó Christian ESPAÑOL multiscreening no fue ajeno el Planeta Marquand– se celebraban fies - Pigmalión boom de la construcción y del Barcelona, 2014 tas inacabables con la flor y na - Madrid, 2015 sector inmobiliario, que pro - ta de la farándula. Vidal vivió movió la edificación de nume - Los guionistas Borja Cobea - plenamente la Barcelona Hubo un tiempo en que Es - rosos centros comerciales en las ga y Diego San José, responsa - jazzística de los cincuenta y el paña fue el gran plató de Holly - ciudades españolas. El libro bles del guión de Ocho apellidos Madrid “americano” de los se - wood: las grandes productoras pretende tanto historiar este vascos , han escrito juntos una senta, y recaló en Harlem, extranjeras buscaron en nues - período, que abarca desde me - primera novela en la que vuel - Brasil y Cuernavaca. Contada tro país los decorados para sus diados de los años sesenta has - can algunos de los tópicos es - por Perico y su hija Alana, esta grandes epopeyas. Este libro ta hoy, como también dar res - pañoles relacionados con las es la crónica de un personaje y hace un recorrido por aquellos puesta otras cuestiones de inte - relaciones entre padres e hijos una época irrepetibles. lugares que fueron alguna vez rés: la evolución de las propias y con el choque cultural entre escenario para la gran panta - salas y los cambios en la propie - España y el resto de Europa. El Rodrigo cortés lla. Bajo la coordinación de Ro - dad, los condicionantes econó - relato narra las últimas sema - SÍ IMPORTA EL MODO mualdo Soler y Víctor Matella - micos del sector, el retraso en la nas de Miguel, un estudiante EN QUE UN HOMBRE no, el libro se basa en el trabajo digitalización, las barreras que de Erasmus que disfruta de su SE HUNDE fotográfico de John Cabrera, estorban el consumo de cine o experiencia en Ámsterdam Editorial Delirio. director de fotografía y miem - la composición de los públicos hasta que recibe la visita ines - Salamanca, 2014 bro de la British Society of Ci - cinematográficos, sin olvidar perada de su padre, un minero nematographers (B.S.C). En la evolución de los mercados al que se le ha acabado el paro. Martín Circo Martín gana su elaboración han participa - norteamericano y de la UE. el mayor premio jamás conce - do autores como el escritor Mi - marcos Ordóñez dido en la historia de la televi - guel Losada, el investigador annalisa mirizio BIG TIME: LA GRAN sión: tres millones de euros en Antoni Reig o el propio Mate - LOS ANTIMODERNOS VIDA DE PERICO apartamentos, trajes, coches, llano. DEL CINE: UNA VIDAL obras de arte, equipos electró - RETAGUARDIA DE LA Libros del Asteroide nicos… Pero el premio activa José Vicente García VANGUARDIA Barcelona, 2014 una trampa económica que se - Santamaría Pigmalión Edypro ñala el principio del descenso LA EXHIBICIÓN Madrid, 2014 Novela biográfica sobre Pe - de Martín a los infiernos. La CINEMATOGRÁFICA rico Vidal, uno de los hombres primera novela del director Ro - EN ESPAÑA. En 1971 Roland Barthes su - de cine más importantes de drigo Cortés ( Concursante, Buried, CINCUENTA AÑOS DE girió que hay una ‘retaguardia nuestro país. Debutó con Or - Red Lights ) es una tragedia con - CAMBIOS de la vanguardia’ en la que se son Welles en Mr. Arkadin , tra - temporánea, una sátira des - Cátedra. Madrid, 2015 practica una conciencia doble, bajó con Mankiewicz en De re - piadada sobre la maquinaria que avanza hacia el pasado de pente el último verano ; conoció a financiera que nos aplasta y España pasó de contar con modo que lo antiguo se confi - David Lean en Lawrence de Arabia sobre cómo la sangre de un un desvencijado parque de sa - gura como meta de la creación y trabajó con él en Doctor Zhivago hombre no basta para saldar las a disponer, a mediados de y el pensamiento artístico mo - y La hija de Ryan . Perico Vidal era su deuda. los años noventa, de algunos derno.

78 academia Libros

La profesora universitaria e mo de diseminar para explicar poesía era capaz de construir investigadora Annalissa Miri - su controvertida actuación en imágenes equiparables a las zio estudia las reformulaciones la Guerra Civil. Unos misterios fílmicas solo con ellas. En 1921 y cuestionamientos de Bernar - que es preciso aclarar para Paul Strand y Charles Sheeler do Bertolucci, Claire Denis, Je - abordar el análisis del conjun - estrenan Manhatta . Este corto an Luc Godard, Miguel Gomes, to de su filmografía. vanguardista hace una pará - Pier Paolo Pasolini y Arturo frasis visual, mediante imáge - Ripstein, entre otros, respecto José Luis castro de Paz, José nes cinematográficas, de ver - de los modelos visuales y na - maría Folgar de la calle, sos tomados de Leaves of Grass , la rrativos que irrumpieron con la Fernando Gómez Beceiro, obra de Walt Whitman que ha - modernidad cinematográfica. Héctor Paz Otero (coords.) ce de Nueva York emblema de En diversos tramos de sus pro - TRAGEDIAS DE LA la nueva sociedad democrática ducciones subraya las marcas, VIDA VULGAR. y futurista. Su optimismo con - los rasgos y las formas que des - ADAPTACIONES E trasta con la visión negativa de cubren, en el cine contemporá - IRRADIACIONES DE Baudelaire sobre París, y de neo, un retroceder frente a lo WENCESLAO otros poetas (Shelley, Blake) de moderno y un agotamiento de FERNÁNDEZ FLÓREZ Londres. Esa dualidad inspira - las propuestas escénicas de las EN EL CINE ESPAÑOL rá la lectura fílmica de ‘la ciu - vanguardias. Shangrilá dad’ en las cinematografías Santander, 2014 europeas de la época. La línea christian Franco Torre pesimista aflora en los poetas EDGAR NEVILLE. Este libro recoge los trabajos del expresionismo, y parece DUENDE Y MISTERIO del Simposio Internacional explicar la singularidad del DE UN CINEASTA ‘Costumbrismo, humor, me - poemario que Lorca escribe en ESPAÑOL lancolía, reflexividad; impron - Nueva York al tiempo que in - Shangrilá ta de Wenceslao Fernández Fló - tenta emular a Buñuel y Dalí Santander, 2014 rez en el cine español’, celebra - con su guión Viaje a la Luna . do en Santiago de Compostela y Apreciado por la historio - A Coruña en marzo de 2014, or - isaac León Frías grafía y recuperado durante la ganizado por el Grupo de Estu - TIERRAS BRAVAS. Transición como director ‘de dos Audiovisuais de la Facultad CINE PERUANO Y culto’, Edgar Neville es una ra - de Ciencias de la Comunicación LATINOAMERICANO ra avis dentro de la convulsa de la Universidad de Santiago Universidad de Lima Fondo Edi - industria cinematográfica de de Compostela, en el ámbito del torial. Lima, 2014 posguerra. Su singular estilo Proyecto de Investigación I+D+i impregna todas sus películas, “Hacia una reconsideración de Compilación de textos es - y a mitad de los años cuarenta la cultura posbélica: análisis de critos a lo largo de varias déca - encadena cuatro obras esen - los Modos de Representación en das, publicados en revistas ciales del cine nacional: La torre el cine español (1939-1962) a par - ahora de difícil acceso, este li - de los siete jorobados, Domingo de tir de la impronta de Wenceslao bro se divide en dos partes, la carnaval, La vida en un hilo y El cri - Fernández Flórez”, financiado primera dedicada al cine pe - men de la calle de Bordadores . Un por el Ministerio de Economía y ruano, y la segunda, al de los momento de esplendor que, Competitividad del Gobierno de demás países de la región. En paradójicamente, oscurece el España. su diversidad, el lector encon - resto de su filmografía y difi - trará algunos artículos de más culta su incorporación dentro darío Villanueva extensión, como el titulado del conjunto de la historia del IMÁGENES DE LA “Hacia una historia del cine cine español. Tampoco ayuda CIUDAD. POESÍA Y peruano”, y dos inéditos, uno su confusa biografía: además CINE. DE WHITMAN A sobre la crítica de cine en el Pe - de trabajar como productor, LORCA rú y una bibliografía sobre las director y guionista, fue diplo - Cátedra. Madrid, 2015 cinematografías de la región mático, escritor, humorista, hispano y lusohablante. En su autor teatral, crítico, jugador Este volumen de la colec - conjunto, Isaac León, uno de de hockey sobre hielo… Su per - ción Signo e Imagen trata del los principales estudiosos del sonalidad forma así un calei - momento único en que el cine cine peruano y latinoamerica - doscopio de enigmas, algunos parecía no necesitar estética - no, aporta con este libro a un de los cuales se encargó él mis - mente de las palabras, y la mayor conocimiento del tema.

José Francisco montero JEAN9PIERRE MELVILLE. CRÓNICAS DE UN SAMURÁI Shangrila. Santander, 2014

INÉFILO compulsivo, miembro de la Resistencia, realizó su obra, las particularidades de sus filmes, los Ccineasta amateur, creador de sus propios estudios rasgos más definitorios de su peculiar tratamiento de cine, maestro de los realizadores de la Nouvelle Va - del género negro, de un cine histórico centrado ex - gue, director de una serie de policíacos inconfundi - clusivamente en el período de la Ocupación o de su bles, creador de un universo cinematográfico que le forma de afrontar la adaptación literaria. Además, pertenece en exclusiva. Todas estas circunstancias un apartado que sirve como epílogo rastrea las hue - marcaron el itinerario vital y sobre todo creativo de llas de su obra en el cine de las últimas décadas, ma - Jean-Pierre Melville. Primera monografía en español terializadas en películas de directores como Rainer dedicada a Jean-Pierre Melville, este libro repasa las W. Fassbinder, Fernando di Leo, Jim Jarmusch o circunstancias históricas e industriales en las que Quentin Tarantino.

academia 79 DVD

LASA Y ZABALA

AVOR edita en DVD la última película de Pablo después, sus cuerpos, torturados y enterrados SMalo (La sombra de nadie, Frío sol de invierno ), un en cal viva por los GAL (Grupos Antiterroristas thriller basado en hechos reales con Unax Ugal - de Liberación), son identificados. Comienza de en el papel principal. entonces un proceso en el que el abogado de las SINOPSIS dos familias y su ayudante intentarán que los En octubre de 1983, desaparecen en Bayona asesinos se sienten en el banquillo de los acusa - los miembros de ETA Lasa y Zabala. Doce años dos.

gigantesco proyecto fotográfi - son se fuga de la residencia de fantástico y de terror, como Pa - HERMOSA co que es un magnífico home - ancianos en la que vive. Pronto co Plaza, Jordi Grau, Joe Dante JUVENTUD naje a la belleza de nuestro pla - se verá inmerso de forma ca - o el mítico maquillador Colin neta. Su hijo Juliano estuvo sual en una trama criminal. Arthur, entre otros muchos. NGRID García-Jonsson fue can - con él en sus últimos viajes y Poca cosa para un hombre que SINOPSIS: A finales de los Ididata al Goya® a la Actriz re - nos revela su vida y su obra ha vivido los acontecimientos años sesenta del siglo pasado, velación por su papel en este junto con Wim Wenders, que históricos más importantes el cine español comienza a pro - drama de Jaime Rosales ( La so - también es fotógrafo. del siglo XX, de los que fue tes - ducir de forma continuada ledad ), que Cameo edita en tigo excepcional conociendo a una ingente cantidad de pelí - DVD. IDA Franco, Stalin, Truman, Rea - culas de género de terror. El fe - SINOPSIS: Natalia y Carlos gan y Gorbachov, entre mu - nómeno propició una impor - son dos jóvenes enamorados AMEO edita la película gana - chos otros. tante apertura a los mercados de 20 años que luchan por so - Cdora del Oscar a la Mejor Pe - internacionales, una produc - brevivir en la España actual. lícula en lengua no Inglesa, del MI OTRO YO ción continuada, un determi - Sus limitados recursos les im - Goya® a la Mejor Película Euro - nado star-system , así como di - piden avanzar. No tienen pea y de muchos otros premios SABEL Coixet dirige un reparto rectores especializados. El Spa - grandes ambiciones porque no internacionales, dirigida por el Iinternacional en este thriller nish Horror de aquella época albergan grandes esperanzas. polaco Pawel Pawlikowski. psicológico, una coproducción frecuentó el mimetismo inter -

Para ganar algo de dinero, de - SINOPSIS: Anna es una joven entre el Reino Unido y España nacional y ofreció un particu - ciden rodar una película porno novicia que, en la Polonia de que se edita ahora en formato lar abordaje del sexo, la sangre amateur. El nacimiento de su 1960, y a punto de tomar sus doméstico de la mano de 20th y la violencia. Este documen - hija Julia será el principal mo - votos como monja, descubre Century Fox. tal repasa, entre recuerdos y tor de sus cambios. un oscuro secreto de familia SINOPSIS: Fay, una adoles - anécdotas, aquel insólito fenó - que data de la terrible época de cente cuya perfecta vida ha da - meno de la España franquista. LA SAL DE la ocupación nazi. Junto a su do un repentino vuelco, em - tía recién encontrada, inicia - pieza a tener la sensación de KAMIKAZE LA TIERRA rán un viaje en el que ambas se que una chica de rasgos físicos OCUMENTAL dirigido por enfrentarán con las conse - idénticos a los suyos la está si - PERA prima de Álex Pina, DWim Wenders y Juliano cuencias de su pasado. guiendo. Y no solo eso: cada Óprotagonizada por Veró - Ribeiro Salgado, nominada al vez está más convencida de que nica Echegui, Leticia Dolera, Oscar al Mejor Documental, no se conforma con tener su Álex García, Carmen Machi y Premio del Público en el Festi - EL ABUELO mismo aspecto, sino que quie - Héctor Alterio. val de San Sebastián y Premio QUE SALTÓ re adueñarse de su vida entera. SINOPSIS: Slatan, un hombre Especial Un Certain Regard en POR LA oriundo del Karadjistan, se en - Cannes. ¡ZARPAZOS! frenta a una situación extre - SINOPSIS: Hace cuarenta VENTANA Y SE ma: hacer estallar un avión de años, el fotógrafo Sebastião LARGÓ UN VIAJE pasajeros que va de Moscú a Salgado empezó a recorrer los POR EL Madrid. Pero una tormenta de continentes captando la muta - Contracorriente lanza la SPANISH nieve retrasa el vuelo, y los pa - ción de la humanidad. Testigo Aedición en DVD y Blu Ray sajeros son alojados en un ho - de grandes acontecimientos de la sensación sueca del año, HORROR tel de montaña hasta que pase que han marcado nuestra his - basada en el éxito editorial de A distribuidora indepen - el temporal. Ese retraso obliga toria reciente, ahora se embar - Jonas Jonasson, que estuvo no - Ldiente Tema Distribución al terrorista a convivir, duran - ca en el descubrimiento de te - minada al Goya® a la Mejor Pe - edita en DVD este documental te tres días, con sus futuras rritorios vírgenes con flora y lícula Europea. de Víctor Matellano en el que víctimas, unas personas con fauna salvaje, y de paisajes SINOPSIS: Poco antes de cum - participan realizadores, técni - una visión positiva y optimista grandiosos como parte de un plir los 100 años, Allan Karls - cos y especialistas del género de la vida.

80 academia