DOCUMENTO - IN MEMORIAM Entre Alto Cedro y Marcané. Breve semblanza de Danilo Orozco (Santiago de Cuba, 17 de julio, 1944; La Habana, Cuba, 26 de marzo, 2013) Between Alto Cedro and Marcané. A Brief Remembrance of Danilo Orozco (Santiago de Cuba, July 17, 1944; Havana, Cuba, March 26, 2013) por Agustín Ruiz Zamora Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial, Departamento de Patrimonio Cultural, Valparaíso, Chile
[email protected] La muerte no es verdad si se ha vivido bien la obra de la vida José Martí En 2013 muere en La Habana el musicólogo cubano Danilo Orozco. De sólida formación científica y manifiesta vocación social, no solo fue autor y responsable de un sinnúmero de estudios que lo sitúan entre los más destacados musicólogos del siglo XX, sino que además acometió y gestó una prolífica labor en la promoción y valoración del acervo musical de su Cuba natal, especialmente de los músicos campesinos y olvidados con quienes mantuvo contacto y relación permanente a lo largo de su trabajo de campo. Lejos de percibir el estudio de la música en campos disciplinarios segmentados, practicó una musicología integrativa, en la que la música se explica por sus procesos musicales y no según su situación histórica, cultural o social. Aunque para muchos su más resonado logro habría sido la tesis doctoral que defendió en 1987 en la Universidad Humboldt de Alemania, sin duda que su mayor legado ha sido la magna labor que desarrolló con los músicos del Oriente cubano. Hoy está pendiente la divulgación masiva de su trabajo intelectual el que, sin dudas, fue apoteósico.