Nº 2.355 DICIEMBRE 2020 / 29 e

.com

LA PUBLICACIÓN DE LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN www.auto-revista.com @auto_revista

8ª JORNADA DE COMPRAS EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN / 8TH PURCHASING IN THE CONFERENCE

9ª MESA REDONDA INTERCLUSTERS

ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA Creamos Química para que las líneas adoren las curvas.

Nuestros recubrimientos no sólo ofrecen una protección duradera. Colores brillantes e innovadores transforman los contornos en dinámica y el diseño en emoción. Cuando las formas y el color se unen, la pintura genera pasión. Una señal de que en BASF Creamos Química.

www.basf-coatings.com

BASF_Anzeige_ES_210x285+5_2019.indd 1 16.01.19 16:42 Nº 2.355 / diciembre 2020 www.auto-revista.com @auto_revista SUMARIO IN THIS ISSUE

8ª JORNADA DE COMPRAS / 11 8th Purchasing Conference

31 ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

43 PERFECCIONAMIENTO EN LA CADENA DE VALOR DE MOLDES Y MATRICES

63 CASTILLA Y LEÓN, UN ECOSISTEMA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

69 SOFTWARE DE GESTIÓN: ENTRAMADOS MÁS ÁGILES Y PRECISOS 31 CARTA DEL DIRECTOR 4 Situación insostenible

LANZAMIENTOS 5 Los nuevos y Sandero Stepway marroquíes llegan a España 6 Renault Megane E-Tech Plug-In, tecnología eléctrica con sello español 10 El Mercedes-Benz EQV ya circula por las ciudades españolas

EMPRESAS 18 TCI Cutting, a la vanguardia en automatización inteligente a medida 43 ACTUALIDAD 24 La industria cuenta con nuevos proyectos tractores colaborativos 25 Arranca la producción del nuevo Opel Crossland en PSA Zaragoza 26 Atotech lanza el decapante UniPrep AC 27 SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica 28 El MiV ya trabaja en proyectos de innovación de proyección internacional 29 ZF lanza middleware y funda un centro global de software 30 PSA confía en Sariki para el retrofit de una máquina

CASO DE ÉXITO 48 Tecnología de zinc lamelar Geomet de NOF Metal Coatings Group 63 ENCUENTROS 52 9ª Mesa Redonda InterClusters: Correa de transmisión de competitividad en tiempos de COVID

EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS 76 Steel Tech, nueva feria del acero en octubre de 2021 77 Renishaw expande su presencia en la Unión Europea 78 AER automation lanza su anuario en versión digital 79 Creaform impulsa la calidad automatizada para Walter Automobiltechnik 80 GEFCO refuerza su presencia en el norte de África 69 81 DS Smith, optimista ante un entorno desafiante 82 Coherent y II-VI suministrarán soluciones de soldadura llave en mano

AutoRevista • 3 CARTA DEL DIRECTOR LETTER FROM THE MANAGING DIRECTOR

Luis Miguel González DIRECTOR DE AUTOREVISTA CLUB DIRIGENTES DE LA AUTOMOCIÓN CREADO POR AUTOREVISTA EN 1991 Situación insostenible

Honorio Pertejo, José Ignacio La convocatoria de prensa, conjunta española precede a un incierto 2021, crucial López de Arriortúa, Alfredo García- por primera vez, entre las asociaciones para el futuro del sector en todas sus García Blanco, Juan Llorens, Juan de referencia del sector, del pasado vertientes. Desde el punto de vista industrial, Manuel Eguiagaray, Juan José Sanz, José María Pujol, Francisco viernes 18 de diciembre, ofrece una el camino hacia una Industria 4.0 sostenible, García Sanz, Miguel Friol, José idea absolutamente realista de la remitiéndonos a un concepto de referencia Ignacio Murillo, Juan José Ubaghs, verdadera dimensión de la situación que para SERNAUTO, y digitalizada va en paralelo Josep Torné, Pierre-Alain de Smedt, José Ramón Sanz, Magda está atravesando el sector en toda su con el inexorable camino a la electrificación. Salarich, Félix Pérez, Carlos Ghosn, cadena de valor, desde la producción a Respecto a este último, la transición hacia Antonio Da Silva Rodrigues, José la comercialización de vehículos. ANFAC, un mundo más electrificado, debe pasar aún María Alapont, Thursfield, José Antonio Marcotegui, Walter SERNAUTO, FACONAUTO y GANVAM por muchas etapas en las que los motores de´Silva, Juan Antonio Fernández sintetizaron su diagnóstico del momento de combustión interna cada vez más de Sevilla, Herminio Navalón, José presente en lo que solo cabe calificarse eficientes son insoslayables para mantener Vicente de los Mozos, Manuel como una llamada de socorro: “situación los volúmenes de producción y, por tanto, Ron, Antonio Pérez Bayona, Francisco Riberas Mera, Andreas insostenible”. el empleo de calidad de las plantas de Schleef, Pierre Humbert, Luis El hachazo de la pandemia de la Covid-19 ha producción de vehículos. Carbonero, José Manuel Machado, llegado en plena transformación industrial España debe aumentar su atractivo para que Fernando Fornos, Juan José Díaz Ruiz, Conrado Torras, Bayer, del sector, con un mercado local que no sus factorías sean adjudicatarias de modelos Pierre Ianni, Javier Valero, Mariluz había terminado de recuperarse del todo de electrificados sin renunciar al diésel, como , Luis Puyuelo, ZF, Martin la crisis anterior y con un parque vehicular remarca José Antonio León Capitán, director Winterkorn, Franz Georg Geiger, cada vez más impropio de un país relevante de Comunicación y Relaciones Institucionales Carlos Espinosa de los Monteros, José María Nadal, Adasens, en el mundo del automóvil como es España. de Groupe PSA, en su visión de su compañía Nick Reilly, Javier Colmenares, Así las cosas, si en un entorno de normalidad y del sector que recogemos en nuestra Mario Lobato Guerra, Atotech, la colaboración público-privada ya se alzaba edición de diciembre. También nos hacemos Antonio Adés, Ernesto Lauzirika, Juan Miguel Antoñanzas, Walter como un factor determinante para una eco de la necesidad imperiosa de una Bosch, Robert Bosch, Frank evolución adecuada del sector, ahora esta adecuada aplicación de los fondos europeos Torres, Luis Carbonero, Juan cooperación va a resultar imprescindible. de recuperación para el sector, de manera Antonio Moral, Jorge Arasa, AIC- que sean permeables para toda la cadena Automotive Intelligence Center, En este sentido, los agentes del sector Víctor Arrizabalaga, José Antonio valoran positivamente la labor que de valor de la industria, como se refleja en Mayo, Siemens PLM Software. José vienen desempeñando desde hace años una nueva edición de nuestra Mesa Redonda Carlos Robredo, Stefan Sommer, tanto el Ministerio de Industria, con un InterClusters. Luis Valero, Miquel Priu, Hexagon Metrology, Dionisio Campos, reconocimiento explícito a la labor de Reyes Por supuesto, será fundamental una Joan Miquel Torras, Dulsé Diaz, Maroto (Premio Dirigente del Año Especial sincronización competitiva de la cadena Nagares, ANFAC, Antonio Cobo, 30 Aniversario de AutoRevista) y su equipo de suministro a través de la cada vez más Maruxa Sanmartín, Roque Alonso, Juan Manuel Blanchard, Gestamp, como de las administraciones autonómicas. trascendental función de Compras, de la que Luca de Meo, James R. Verrier, Sin embargo, recalcan que esto no es AutoRevista ha vuelto a hacer una jornada José Salís, Emilio Orta, Itainnova, suficiente para un sector que en lo industrial monográfica. El máximo responsable de Mónica Alegre, Universal Robots, sigue dependiendo de los mercados SEAT y CUPRA de esta área en España, Juan Antonio Muñoz Codina, María Helena Antolin, José Manuel exteriores, especialmente de los europeos, Alfonso Sancha, subraya que “necesitamos Pequeño, José Rebollo, porque las perspectivas del mercado interno proveedores decididos a invertir en Saint-Gobain Sekurit, Miguel Ángel a corto plazo son más que preocupantes. tecnologías que no se encuentran en España Grijalba, Arsenio Hidalgo, Vicenç Aguilera, José Manuel Temiño, El cierre de este año nefasto para la salud o de las que hemos perdido contenido en los Zeiss y Reyes Maroto. y la economía del conjunto de la sociedad últimos años”.

wwww.auto-revista.com Director: Luis Miguel González ([email protected]) / Director Adjunto: Francisco Javier Martínez ([email protected]) / Redacción: Julio Arroyo / Maquetación: Eduardo Delgado / Directora Comercial Área de Automoción: Charo Moreno ([email protected]) / Ejecutiva de Cuentas : Laura Ramiro ([email protected])

Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso CEO Versys Ediciones Técnicas exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, José Manuel Marcos Franco de Sarabia C/ Invierno 17 distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos Directora de Operaciones 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid) en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento Esther Crespo Tel.: 91 297 20 00 de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con [email protected] la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si Director de Expansión y Desarrollo necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento José Manuel Marcos de Juanes de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 917021970/932720447) . Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente. Filmación e Impresión: VA Impresores. Depósito Legal: M-13.832-1959. ISSN: 0005-1691 / ISSN (internet) : 1988-5504 AUTOMATIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA 4.0

SU PROVEEDOR PARA: LOS NUEVOS DACIA TRANSMISIÓN DE POTENCIA TRANSMISIÓN DE DATOS MARROQUÍES LLEGAN POSICIONADO Y SISTEMAS DE CONTROL A ESPAÑA Sistemas de transmisión de La tercera generación de Dacia Sandero, en sus versiones energía y datos Berilna y Stepway, fabricadas en las plantas de la Alianza para aplicaciones Renault Nissan Mitsubishi en Tánger y Casablanca industriales (Marruecos), han llegado a la red comercial española de la móviles. marca rumana. La solicitud de pedidos está abierta desde el 15 de diciembre. Fuentes de la marca destacan que la gama Sandero “ha ofrecido históricamente a sus clientes un producto atractivo, robusto, amplio, fiable, de calidad y a un precio imbatible”. Fruto de ello son los cerca de un cuarto de millón de clientes españoles desde su lanzamiento en 2009, y “el excepcional resultado comercial reflejado por su liderazgo absoluto en el mercado español de clientes particulares, de manera ininterrumpida, desde 2013, es decir, ocho años de forma consecutiva”. La nueva plataforma modular CMF B que utiliza Nuevo Sandero y Nuevo Sandero Stepway ofrece una mejor resistencia y una mejor rigidez con un menor peso. Aporta asimismo una reducción de las emisiones contaminantes a pesar de las exigencias de crash-test y de anticontaminación más exigentes. También ofrece una mejor protección en caso de choque gracias a una resistencia y una rigidez superiores. Se ha reforzado la estructura a la altura del vano del motor (en la parte baja los largueros y los soportes son totalmente nuevos) y del habitáculo. La presencia de nuevos captadores de presión de puerta y de un acelerómetro permite la detección precoz de las colisiones laterales para un despliegue más rápido de los nuevos airbags de cortina y laterales que protegen el abdomen, el tórax y la cabeza. Los dos modelos están equipados de serie de seis airbags, de cinturones con limitador de esfuerzo, de pretensores en la parte delantera y en la parte trasera y de la llamada de emergencia en caso de accidente (botón S.O.S. situado en la luz interior). Entre las múltiples novedades de esta tercera generación, en términos de equipamientos novedosos en materia de seguridad, conectividad, confort, diseño o motorizaciones, el aumento en la personalidad propia de la versión Stepway, que gana notablemente en carácter, al contar con más elementos distintivos, como, por ejemplo, un capó delantero totalmente exclusivo. Por primera vez en Dacia, el cliente tendrá, en 2021, la opción de incorporar un techo solar acristalado eléctrico en los nuevos Sandero y Sandero Stepway. VAHLE ESPAÑA, S.A.U. Ronda Industria 18 | 08210 BarberáAutoRevista del Vallés • |5 España www.vahle.es LANZAMIENTOS

RENAULT MÉGANE E-TECH PLUG-IN TECNOLOGÍA ELÉCTRICA CON SELLO ESPAÑOL Renault ha elegido su fábrica de Palencia para producir Enchufable no emplea la plataforma CMF-B, sino que se asienta sobre la la versión híbrida enchufable de su compacto. Después CMF-C/D para vehículos compactos de lanzar al mercado la variante con carrocería familiar, y familiares. Para acoger el paquete de baterías y mejorar el dinamismo ahora la firma francesa ha decidido extender esta en carretera, la compañía ha decidido tecnología a la berlina, cuyo lanzamiento comercial está sustituir la tradicional suspensión trasera de barra de torsión por una previsto para principios de 2021 en toda Europa. nueva tipo multibrazo. Además de este nuevo sistema de TEXTO FCO. JAVIER MARTÍNEZ FOTOS RENAULT propulsión electrificado, el Mégane ha estrenado también una serie de mejoras estéticas, cuyos cambios afectan La electrificación ha llegado la industria española, ya que la firma principalmente al diseño interior, donde con fuerza a la oferta francesa ha elegido las factorías de las nuevas tecnologías se presentan mecánica de Renault, que Valladolid y Palencia para la producción como las grandes protagonistas. Así, L en los últimos meses ha de dos importantes modelos híbridos puede equipar un cockpit digital de presentado opciones microhíbridas enchufables: el Captur E-TECH y el hasta 10,2 pulgadas y una pantalla de 48 V, híbridas, híbridas enchufables Mégane E-TECH, respectivamente. táctil flotante, en posición vertical, de y 100% eléctricas. En esta estrategia Al contrario que su hermano hasta 9,3 pulgadas. Este dispositivo de producto tiene mucho que decir vallisoletano, el Mégane E-TECH Híbrido multimedia integra todas las funciones

6 • AutoRevista RENAULT MÉGANE E-TECH Plug-in

A principios de 2021, la tecnología híbrida enchufable estará disponible en la berlina y en el Sport Tourer.

El tiempo mínimo de carga es de tres horas en una toma trifásica o en una wallbox. Combina un motor de gasolina de 1.6 litros y dos propulsores eléctricos para una potencia conjunta de 160 CV del sistema de infoentretenimiento de la marca. En el exterior, lo más destacado es su nuevo sistema de iluminación con tecnología LED Pure Vision, que proporciona una mejor iluminación y, por tanto, una mayor seguridad.

ESTRENO EN EL SPORT TOURER… La tecnología E-TECH plug-in se ha estrenado este mismo año en la variante con carrocería familiar del Mégane, conocida como Sport Tourer, desde la que se extenderá por el resto prácticamente inapreciables más allá Híbrido Enchufable está disponible de la gama. A simple vista los cambios de los emblemas E-TECH PLUG-IN que con tres acabados: Intens, Zen y RS respecto a las versiones térmicas son encontramos tanto en el portón del Line. Las empresas, además, pueden maletero como en el montante B. Eso sí, elegir la serie especial Business. esta variante sacrifica alrededor de 90 Desde la opción más básica, la versión litros de maletero por las modificaciones enchufable del Mégane Sport Tourer La autonomía técnicas llevadas a cabo para acoger incorpora un amplio equipamiento de eléctrica es de 50 km en los componentes del sistema híbrido serie, que incluye sistema multimedia enchufable. Con esta adaptación, el Easy Link con pantalla táctil de ciclo WLTP y de 65 km en maletero se conforma con 389 litros. siete pulgadas con navegación, conducción urbana El Renault Mégane Sport Tourer E-TECH Bluetooth y radio digital, cuadro de

AutoRevista • 7 LANZAMIENTOS

El habitáculo combina una El maletero de la versión instrumentación digital y familiar se reduce hasta una pantalla multimedia los 389 litros. de hasta 9,3 pulgadas.

La función E-Save permite conservar entre el 40 y el La batería se aloja bajo los 50% de la energía asientos traseros, que no pierden habitabilidad. almacenada en la batería

instrumentos digital de 10,2 pulgadas, climatizador automático bizona, ayuda al aparcamiento delantera y trasera, freno de aparcamiento automático con función AutoHold, sensor de lluvia, encendido automático de luces, regulador-limitador de velocidad, faros delanteros de led o luces diurnas de led con intermitentes integrados. Tras su estreno en la versión Sport Tourer, la tecnología E-TECH Híbrida Enchufable llegará a la variante de cinco puertas a principios de 2021. Según los datos adelantados por la compañía francesa, ambas carrocerías compartirán el mismo sistema de Esta variante se reconoce propulsión, que por otra parte es el por los emblemas mismo que emplea el Renault Captur presentes en el portón del que se fabrica en Valladolid. maletero y el montante B. 50 KM DE AUTONOMÍA ELÉCTRICA Al margen de los pequeños cambios estéticos y de equipamiento analizados anteriormente, la principal novedad de la nueva gama Mégane es esta versión híbrida enchufable E-TECH, que entrega una potencia total de 160 CV gracias a la combinación de tres motores: un bloque de gasolina de 1.6 litros y cuatro cilindros y dos propulsores eléctricos. La energía es suministrada a través de una batería de ión-litio de 9,8 kWh de capacidad, con la que el nuevo

8 • AutoRevista RENAULT MÉGANE E-TECH Plug-in

La instrumentación digital de 10,2 El tiempo pulgadas es de serie mínimo de carga es de incluso en la versión de acceso a la gama. tres horas, condicionado por su cargador integrado de 3,6 kW

principales ventajas: el usuario solo tiene que elegir los modos D o B, este último desarrollado para optimizar la recuperación de energía de las frenadas y las retenciones. En total, esta caja de cambios puede ofrecer hasta 15 modos de funcionamiento combinando el uso de los tres motores y de sus respectivas velocidades. La caja de cambios sin embrague es una CARGA COMPLETA EN 3 HORAS de las principales Como decimos, la tecnología híbrido innovaciones del enchufable de Renault utiliza una sistema de hibridación. batería de 400 voltios con 9,8 kWh de capacidad máxima, suministrada por LG. Pesa 115 kg y se ubica debajo de los asientos traseros. La firma francesa ha situado la toma de carga en la aleta posterior derecha, lo que ha obligado a adelantar la posición del depósito de combustible y reducir su capacidad hasta los 39 litros. La batería admite diferentes fuentes de carga: en una toma doméstica de 2,4 kW, en una trifásica de 3,7 kW o en una wallbox de 7,4 kW. En cualquier caso, el tiempo de carga está condicionado por el cargador integrado, que es de 3,6 kW. Esto implica que puede cargarse en un mínimo de tres horas, un tiempo Mégane E-TECH, en ambas variantes, 65 km en conducción urbana. En los bastante aceptable. En un enchufe puede recorrer hasta 50 kilómetros 100 primeros kilómetros homologa doméstico de 220 V el tiempo de carga en modo eléctrico según el ciclo de un consumo de 1,3 l/100 km con unas asciende a cinco horas. homologación WLTP. Gracias a ello, emisiones de CO2 de 28 g/km. En cualquier caso, los tiempos de tanto la versión familiar como la berlina Los usuarios podrán modificar el carga son relativamente bajos, por lucen la etiqueta CERO de la DGT, con la comportamiento del vehículo en función lo que el vehículo puede enchufarse que pueden moverse sin restricciones de los tres modos de conducción durante la noche, incluso en una toma por el centro de las principales ciudades preestablecidos: eléctrico puro (Pure), convencional, para disfrutar de 50 del país y, además, beneficiarse de híbrido (MySense) y deportivo (Sport). km diarios de conducción eléctrica, importantes beneficios en el sistema La potencia se gestiona a través de suficientes para la mayoría de los de aparcamiento regulado. Esta una innovadora caja de cambios sin desplazamientos al trabajo. autonomía, además, puede llegar a los embrague, que es uno elementos En modo 100% eléctrico la velocidad principales del sistema eléctrico. Al máxima es de 135 km/h. Para optimizar carecer de embrague, es el motor la cantidad de energía y almacenarla La batería, eléctrico principal el que se encarga de para su uso posterior, cuenta con una sincronizar las velocidades con el motor función bautizada como E-Save, que de 400 V, tiene una térmico (este motivo también explica limita el uso del motor eléctrico para capacidad bruta de 9,8 que el arranque siempre sea eléctrico). conservar entre el 40 y el 50% de la Aunque su funcionamiento interno es energía eléctrica almacenada en la kWh y está suministrada relativamente complejo, la facilidad de batería, suficiente para recorrer unos por LG uso para el conductor es una de sus 20-25 kilómetros.w

AutoRevista • 9 LANZAMIENTOS

EL MERCEDES-BENZ EQV YA CIRCULA POR LAS CIUDADES ESPAÑOLAS

Mercedes-Benz define a su modelo EQV, fabricado en Vitoria, como el primer monovolumen premium con propulsión completamente eléctrica. Este monovolumen eléctrico, que se produce en la misma línea que el Clase V de propulsión convencional para facilitar la producción flexible en respuesta a la demanda de los clientes, ya circulando por las ciudades españolas. Además, el EQV forma parte de un ecosistema de movilidad eléctrica con navegación inteligente que incorpora gestión activa de la autonomía y servicios y aplicaciones basados en la nube. La unidad de control central es el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User iones de litio refrigerada por agua, con una capacidad útil de Experience). El EQV también establece el punto de referencia 90 kWh (100 kWh capacidad instalada). en su segmento, con una autonomía de hasta 418 kilómetros El motor eléctrico tiene una potencia máxima de 150 kW (consumo 26,4-26,3 kWh/100 km y emisiones de CO2: 0 g/ (204 CV) lo que permite que el EQV no sólo sea suave y km ciclo combinado NEDC) y su amplio espectro de uso, que silencioso de conducir, sino también extremadamente cubre una amplia variedad de las necesidades de los clientes. ágil, sobre todo debido a su bajo centro de gravedad. Para Debido a que la batería está instalada bajo el piso, un una conducción aún más suave, se ofrece opcionalmente emplazamiento donde ahorra espacio, está protegida y es la suspensión neumática Airmatic con control de nivel beneficiosa para su centro de gravedad, el EQV ofrece el automático. Tiene la capacidad de aumentar la distancia mismo nivel de versatilidad y funcionalidad interior que al suelo según sea necesario y de disminuir su altura a su hermano con motores de combustión, el Clase V. Puede velocidades elevadas, lo que reduce la resistencia y, por lo acomodar hasta ocho personas en múltiples configuraciones tanto, impacta positivamente en el consumo de electricidad y y cuenta con una gran y flexible capacidad de equipaje con la autonomía. hasta 1.410 litros. El EQV forma parte de un ecosistema de movilidad eléctrica El EQV está concebido para las familias y para el ocio, así que ayuda al conductor a llegar a su destino sin sufrir la como para su uso como vehículo de representación de ansiedad por la autonomía. La clave de esto es el innovador empresa o como servicio de transporte VIP y transfer de sistema de infoentretenimiento MBUX y la aplicación hoteles. La electricidad es suministrada por la batería de Mercedes me.

TOYOTA ELECTRIFICA LAS PROACE DS EXHIBE AVANCES EN SUBARU CONFIRMA UN MODELO CITY Y VERSO. Toyota ha confirmado INTERIORES. DS, la marca premium ELÉCTRICO PARA EUROPA. Subaru la electrificación de la gama de del Grupo PSA. está difundiendo Europe ha confirmado que la compañía furgonetas Proace City, tanto en la desarrollos estilísticos y funcionales se está preparando para el lanzamiento versión comercial (Proace City Van) en varios de sus modelos. Así, la firma de un vehículo completamente como en la de pasajeros (Proace City argumenta que el habitáculo del DS eléctrico. Programado para su llegada Verso), concebidas para satisfacer las 3 Crossback E-Tense está a la altura en la primera mitad de la próxima necesidades de los clientes de flotas, del diseño exterior y presenta una década, este vehículo 100% eléctrico autónomos y particulares. Estarán ergonomía de los mandos conseguida a de Subaru será un SUV de tamaño equipadas con batería de ion-litio de 50 base de una atención absoluta a todos mediano, similar en tamaño al Subaru kWh de capacidad y 100 kW / 136 CV. los detalles. Forester.

10 • AutoRevista 8ª JORNADA DE COMPRAS EN LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN 8TH PURCHASING IN THE AUTOMOTIVE INDUSTRY CONFERENCE COLABORACIÓN COMPETITIVA EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN TIEMPOS DE COVID Competitive Collaboration in Supply Chain Management in Times of COVID

CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE:

utoRevista organizó, el 26 algunos de los temas incluidos en llaboration of ESI Group, a global ben- de noviembre, su 8ª Jornada las ponencias de Jokin Laspiur, Chief chmark in simulation software, virtual de Compras en la Industria Business Development Officer reality and hybrid digital twin, Fuchs de Automoción, que este de BATZ (Mondragón Automoción); Ira- Lubricantes, at the forefront in the de- Aaño ha centrado su contenido en el txe Pardo, directora corporativa de velopment of intelligent lubricants for planteamiento ‘Colaboración Com- Gestión de la Cadena de Suministro the mobility of the future, and TCI Cu- petitiva en la Gestión de la Cadena de CIE Automotive; Alberto Moreno, di- tting, an exponent of the highest level de Suministro en Tiempos de Covid’. rector corporativo de Calidad y Com- in waterjet and laser cutting solutions, En esta ocasión, y dadas las especia- pras de Gestamp; y Alfonso Sancha, vi- as well as in industrial automation and les circunstancias, la cita se llevó a cepresidente de Compras de SEAT. El intelligent software. cabo en formato online. El evento ha representante de SEAT y CUPRA fue New formulas for collaboration and contado con el patrocinio de Fira de más allá del análisis de la función de visibility of the supply chain, resilien- y (6- compras, exponiendo diversas claves ce, sustainability... were some of the 16 de mayo de 2021), así como con la de futuro para el conjunto de la indus- topics included in the presentations colaboración de ESI Group, referente tria española de automoción. by, Jokin Laspiur, Chief Business global en en software de simulación, Development Officer at BATZ (Mon- realidad virtual y gemelo digital híbri- n 26 November, AutoRevista dragón Automoción); Iratxe Pardo, do, Fuchs Lubricantes, en vanguardia organised its 8th Purchasing Corporate Director of Supply Chain en el desarrollo de lubricantes inte- in the Automotive Industry Management at CIE Automotive; Al- ligentes para la movilidad del futu- Conference, which this year berto Moreno, Corporate Director of ro, y TCI Cutting, un exponente de Ohas focused its content on ‘Competiti- Quality and Purchasing at Gestamp; máximo nivel en soluciones de corte ve Collaboration in Supply Chain Ma- and Alfonso Sancha, Vice President of por waterjet y láser, así como en nagement in Times of COVID’. On this Purchasing at SEAT. The SEAT and CU- automatización industrial y software occasion, and given the special circum- PRA representative went beyond the inteligente. stances, the event was held online. analysis of the purchasing function, Nuevas fórmulas de colaboración y The event was sponsored by Fira de presenting various keys to the future visibilidad de la cadena de suministro, Barcelona and Automobile Barcelo- for the entire Spanish automotive resiliencia, sostenibilidad... fueron na (6-16 May 2021), as well as the co- industry. PRESENTACIONES / PRESENTATIONS

Jokin Laspiur CHIEF BUSINESS DEVELOPMENT OFFICER EN/AT BATZ “TENDEMOS HACIA UN POSICIONAMIENTO LOCAL IMPORTANTE” “We are moving towards having important local positioning”

n representación de BATZ, proveedor de pri- n behalf of BATZ, a leading supplier of mer nivel de sistemas de automoción y de automotive and die-cutting systems, Jokin E troquelería, Jokin Laspiur, Chief Business Deve- O Laspiur, Chief Business Development Officer, lopment Officer, comenzó su exposición seña- began his presentation by noting that “we lando que “estamos en un momento de cambio importante, are in a time of important change, which has accelerated que se ha acelerado en los últimos años y meses, de forma in recent years and months, accentuated by COVID-19. acentuada por la Covid-19. Tenemos que reinventarnos We have to reinvent ourselves in the face of smart para dar respuesta a una movilidad inteligente y sosteni- and sustainable mobility. We must be able to adapt to ble. Debemos ser capaces de adaptarnos a esta dinámica, this dynamic by sharing and seeking efficiencies in a compartiendo y buscando eficiencias de forma integral en comprehensive way throughout the value chain. All of this la cadena de valor. Todo ello va a suponer la necesidad de will mean the need for high levels of investment, bearing in inversiones altas, teniendo en cuenta que la rentabilidad mind that the profitability of commodity suppliers is under de los proveedores en commodities está bajo presión. Es- pressure. These challenges are leading us to weave many tos retos nos están llevando a tejer muchas y nuevas rela- new relationships in a larger ecosystem, as well as to be ciones en un ecosistema mayor, así como a estar atentos no attentive not only in the field of our value chain, but also solo en el ámbito de nuestra cadena de valor, sino a cual- to any movement of an economic or geopolitical nature quier movimiento de carácter económico o geopolítico que, that, as we have seen, generate very deep disruptions. como hemos visto, generan disrupciones muy profundas. This forces us to be prepared to make faster decisions Esto obliga a estar preparados para tomar decisiones más in a shared way, which implies sharing a greater volume rápidas de forma compartida, lo que implica compartir un of information with both customers and suppliers, so mayor volumen de información tanto con clientes como that everyone is aligned and able to respond to these con proveedores, para estar así todos alineados y poder challenges”. dar respuesta a estos retos”. Laspiur explained that “we are being asked for and Laspiur expuso que “se nos está pidiendo y nosotros de- we are demanding greater technological and product mandamos a nuestros proveedores una mayor diversifi- diversification from our suppliers. We must be able to cación tecnológica y en producto. Debemos ser capaces breathe fresh air into our customer portfolio and reduce de tener una cartera de clientes oxigenada y disminuir la dependence on any of them. Partnerships are going to dependencia de alguno de ellos. Cada vez van a ser más be more and more important, something we are seeing importantes los partenariados, algo que estamos viendo en in OEMs, not only to be bigger, but also stronger, even in los OEM, no para solo para ser más grandes, sino más fuer- agreements with competitors or Tier 0.5 to respond locally tes, incluso en acuerdos con competidores o Tier 0,5 para to global needs”. dar respuesta de forma local a necesidades globales”. Regarding the current development in the supply chain, Respecto al actual desarrollo de la cadena de suministro, el the BATZ executive stated that “we are seeing a return to directivo de BATZ afirmó que “estamos viendo una vuelta deglobalisation, which means being more local, giving a a la desglobalización, lo que significa ser más locales, dan- much more regional response to needs. We can talk about do una respuesta mucho más regional a las necesidades. a relocation of products on platforms with objectives Podemos hablar de una relocalización de productos en focused on reducing investments, which implies greater 12 • AutoRevista CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: 8ª JORNADA DE COMPRAS 8TH PURCHASING CONFERENCE

plataformas con objetivos centrados en disminuir las inver- efficiency. We are moving towards having important siones, lo que implica una mayor eficiencia. Tendemos hacia local positioning, being local without leaving global, but un posicionamiento local importante, siendo locales sin without excessive organic investment. Regionalisation dejar globales, pero sin una excesiva inversión orgánica. La and relocation are going to be differential factors. regionalización y la relocalización van a ser factores diferen- This dynamic will require much tighter planning. ciales. Esta dinámica va a requerir una planificación mucho Quality and reliability are acquiring much more value, más ajustada, La calidad y fiabilidad están adquiriendo mu- something accentuated by COVID”. cho más valor, algo acentuado con la Covid” “In our case, we are working on the development of “En nuestro caso, estamos trabajando en el desarrollo de un a panel of suppliers by subfamilies, to provide more panel de proveedores por subfamilias, para dar soluciones complete solutions to customers and we ask the same más completas a los clientes y lo mismo pedimos a nuestros of our suppliers. We propose an orderly planning to proveedores. Planteamos una planificación ordenada para give a very rhythmical response to multiprojects from dar respuesta muy rítmica a multiproyectos desde etapas the earliest stages. We seek to work with suppliers in más tempranas. Buscamos trabajar con mayor antelación advance to understand circumstances and problems con los proveedores para entender casuísticas y problemá- in order to apply innovations, to propose ideas ticas de cara a aplicar innovaciones, para proponer ideas de with greater added value upstream to our OEMs. mayor valor añadido aguas arriba a nuestros OEMs. La coo- Cooperation at all levels is increasingly important”. peración a todos los niveles es cada vez más importante”. “Much of our added value comes from our suppliers, “Gran parte de nuestro valor añadido procede de nuestros who are very important. The Purchasing area is proveedores, que son muy importantes. El área de Compras becoming more representative in decision forums and, está tomando una mayor representatividad en los foros de as is the case with suppliers, it is increasingly involved decisión y, al igual que sucede con los proveedores, está in the company’s strategic decisions”. cada vez más involucrado en las decisiones estratégicas de The BATZ representative highlighted the need for la empresa”. co-responsibility through the establishment of El representante de BATZ subrayó la necesidad de corres- relationships “with trusted, flexible and sustainable ponsabilidad a partir del establecimiento de relaciones partners. We extrapolate the demands of downstream “con partners de confianza, flexibles y sostenibles. Extra- OEMs to the entire supply chain. The objective is to polamos las demandas que nos hacen los OEM aguas abajo achieve greater value generation upstream, with a toda la cadena de suministro. El objetivo es alcanzar una the consequent competitive improvement. This co- mayor generación de valor aguas arriba, con la consiguien- responsibility is linked to fostering a collaborative te mejora competitiva. Esa corresponsabilidad enlaza con culture, with long-term win-win relationships and fomentar una cultura colaborativa, con relaciones win-win converting possible risks into opportunities, hand in a más largo plazo y convertir los posibles riesgos en opor- hand with suppliers”. In this context, Jokin Laspiur tunidades, de la mano de los proveedores” En este contexto, stressed the importance of transparency, through Jokin Laspiur remarcó la importancia de la transparencia, closeness and continuous dialogue to understand a través de la cercanía y el diálogo continuo, para entender problems, doubts and concerns with both customers problemáticas, dudas e inquietudes tanto con clientes como and suppliers”. con proveedores” “Working properly with the supply chain has “Trabajar adecuadamente la cadena de suministro tiene advantages at a technological and financial level and ventajas a nivel tecnológico y financiero y reduce el proceso reduces the supplier search process, which generates de búsqueda de proveedores, lo que genera ventajas y ofer- advantages and competitiveness”, he said. “When it tas competitivas”, afirmó. “En lo que respecta a la tecnología, comes to technology, better cooperation can bring un mejor trabajo en cooperación puede aportar ventajas en advantages in terms of cost reduction, redesign, cuanto a reducción de costes, rediseño, inversiones, time to investment, time to market and quality improvement. market y mejora de calidad. Dar mejor respuesta en plazo va Giving a better response within time frames is going to a ser una de las vertientes a tener muy en cuenta a futuro”. be one of the aspects to take into account in the future”. Precisamente con la mirada a largo plazo, Laspiur considera Looking from a long-term perspective, Laspiur says that que “a través de partneariados se podrán afrontar retos fi- “through partnerships, financial challenges can be faced nancieros a través de inversiones conjuntas que puedan ali- through joint investments that can alleviate financial viar la tensión financiera. Se va a reducir inventario de ma- stress. Inventory will be reduced significantly and we nera importante y vamos a tener precios de suministro más will have more stable supply prices. The management estables. La gestión de la cadena de suministro va a adquirir of the supply chain is going to acquire greater strategic una mayor relevancia estratégica que en el pasado y habrá relevance than in the past and it will be necessary que desarrollar proveeduría local regional porque tenemos to develop local regional suppliers because we have que estar más cerca de los OEM. En suma, debemos ser más to be closer to the OEMs. In short, we must be more imaginativos, innovadores y digitales y próximos a nuestros imaginative, innovative and digital, and close to our clientes”. customers”. AutoRevista • 13 PRESENTACIONES / PRESENTATIONS

Irache Pardo DIRECTORA DE COMPRAS CORPORATIVAS, FINANZAS Y TESORERÍA DE CIE AUTOMOTIVE/DIRECTOR OF CORPORATE PURCHASING, FINANCE AND TREASURY AT CIE AUTOMOTIVE “PROVEEDORES Y CLIENTES TENEMOS QUE INVERTIR EN FORMACIÓN DE EQUIPOS” “Both suppliers and customers have to invest in team building”

rache Pardo, directora de Compras Corporativas, rache Pardo, Director of Corporate Purchasing, Finanzas y Tesorería, expuso que “en estos últi- Finance and Treasury, stated that “in recent I mos meses, hemos podido ver lo que la cadena de I months, we have been able to see what the supply suministro ha sido capaz de hacer para minimizar chain has been able to do to minimise risks and riesgos y garantizar la continuidad del negocio. Con una tra- guarantee business continuity. With a history of some 20 years, yectoria de unos 20 años, sustentada en crecimiento orgáni- supported by organic and inorganic growth, CIE Automotive co e inorgánico, CIE Automotive se rige por cinco principios: is governed by five principles: sustainable and profitable crecimiento sostenible y rentable, identidad por excelencia y growth, identity of excellence and reliability, strategy fiabilidad, estrategia hacia logros alcanzables, compromiso de towards achievable successes, commitment to continuous mejora continua y trabajo equipo, y buen gobierno. Nuestro improvement and teamwork, and good governance. Our model modelo de diversificación tecnológica y geográfica nos ha per- of technological and geographical diversification has allowed mitido afrontar la pandemia de modo menos lesivo que el de us to handle the pandemic in a less harmful way than other otros competidores. Aunque nuestro crecimiento ha sido cons- competitors. Although our growth has been constant since tante desde la creación de la compañía, durante la anterior cri- the creation of the company, during the previous crisis (2009- sis (2009-10) detectamos mejoras potenciales de gestión que 10) we detected potential management improvements that debían integrarse en nuestra estrategia; mejoras operativas, should have been integrated into our strategy; operational financieras, que nos reforzarían en el caso de que hubiera una and financial improvements, which would strengthen us in the nueva crisis como la que nos ha sobrevenido. event of another crisis such as the one that has happened to us. Pardo recordó que “contamos con 112 centros productivos, Pardo explained that “we have 112 production centres, more más 28.000 personas, más de 25.000 proveedores a nivel mun- than 28,000 people, more than 25,000 suppliers worldwide, dial, de los que el 91,6 son locales, entendiendo como provee- of which 91.6 are local, understood as local suppliers, those dor local, aquellos que tienen actividad en el mismo país en el that have activity in the same country where CIE has a que CIE tiene planta productiva. Hacemos unas 687 auditorías production plant. We carry out some 687 annual audits of anuales a proveedores. El 90% de nuestros suministradores de suppliers. 90% of our suppliers of productive material are material productivo está certificado en normas IATF e ISO 9000 certified in IATF and ISO 9000 standards and 90% of our y el 90% de nuestros proveedores a nivel mundial han ratifica- suppliers worldwide have ratified their commitment to do su compromiso de responsabilidad social corporativa”. corporate social responsibility”. La representante de CIE afirmó que esta pandemia “nos ha con- The CIE representative said that this pandemic “has firmado la solidez del modelo de gestión del grupo, de nuestra confirmed for us the solidity of the group’s management estrategia corporativa, así como una completa alineación en la model, of our corporate strategy, as well as a complete consecución de objetivos en calidad, servicio, coste, minimiza- alignment in the achievement of objectives in quality, service, ción de riesgos y solvencia financiera, combinando responsabili- cost, risk minimisation and financial solvency, combining dades globales y locales. Hemos asegurado el acopio de materia- global and local responsibilities. We have ensured the les bajo los estándares de calidad y hemos sido capaces de hacer accumulation of materials under quality standards and we un stop and start cuando los lockdown de los diferentes países have been able to do a stop and start when the lockdowns in han ido desapareciendo. También se ha constatado la solidez de different countries have been lifted. The solidity of the teams los equipos que gestionan la cadena de suministro, los cuales that manage the supply chain has also been verified, which

14 • AutoRevista CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: 8ª JORNADA DE COMPRAS 8TH PURCHASING CONFERENCE

afrontan cada día el reto de generar valor con claras dotes de li- face the challenge of generating value every day with clear derazgo, comprometidos con los logros enfocados a resultados”. leadership skills, committed to results-focused achievements”. Por otra parte, Irache Pardo señaló que “la Covid-19 ha puesto Irache Pardo also pointed out that “COVID-19 has highlighted en evidencia la resiliencia del grupo y la capacidad de la cade- the group’s resilience and the capacity of the supply chain na de suministro con la que trabaja CIE Automotive. Resilien- with which CIE Automotive works. Business resilience cia empresarial en entornos multidisciplinares, cambiantes, in multi-disciplinary, changing, dynamic environments dinámicos, que exigen un cambio de esquema mental, de fle- that require a change of mental framework, personal and xibilidad personal y profesional, no solo idiomática, sino tam- professional flexibility, not only idiomatic, but also adaptation bién de adaptación a herramientas. No me refiero solo a CIE to tools. I’m not just talking about CIE Automotive, but about Automotive, sino a la resiliencia de su cadena de suministro. the resilience of its supply chain. Technology and advanced La tecnología y la analítica avanzada permiten hacer más con analytics allow you to do more with less, prioritising value- menos, priorizando actividades de generación de valor. Esa generating activities. This resilience also appears in the new resiliencia también aparece en las nuevas formas de comuni- forms of communication that, in the face of physical mobility cación que, ante las restricciones de movilidad física, han veni- restrictions, are now here to stay. We have been able to do para quedarse. Con ellas hemos podido validar máquinas, validate machines and carry out remote audits using them, in realizar auditorías en remoto, en un entorno turbulento”. a turbulent environment”. “La pandemia también ha constatado la solidez del sistema de “The pandemic has also confirmed the strength of CIE control de riesgos de CIE Automotive, que está focalizado en Automotive’s risk control system, which is focused on the la gestión integral de los mismos, desde el punto de vista ope- comprehensive management of risks, from an operational rativo, financiero, así como de salud y seguridad tanto interno and financial point of view, as well as health and safety, both como con nuestros proveedores. Hemos monitorizado los ries- internally and with our suppliers. We have monitored the gos surgidos en estos meses y hemos sido capaces de enfocar risks that have arisen in these months and have been able nuestra gestión de proveedores, apoyando y trabajando conjun- to focus our supplier management, supporting and working tamente con ellos para lograr los objetivos previstos sin descui- together with them to achieve the planned objectives dar aspectos sociales y medioambientales y de buen gobierno”. without neglecting social and environmental aspects and Pardo considera que “el uso de herramientas internas como good governance”. nuestro Global Supply Chain Manual, así como externas como Pardo considers that “the use of internal tools such as our nuestra propia web corporativa o el portal de proveedores han Global Supply Chain Manual, as well as external tools such as sido fundamentales en el avance de la gestión de la cadena de our own corporate website and the supplier portal have been suministro. Creemos que hemos facilitado, a través de nuestra fundamental in advancing the management of the supply web corporativa, la comprensión a la cadena de suministro de chain. Through our corporate website, we believe that we have las necesidades y de las reglas de juego exigidas a los provee- facilitated the supply chain’s understanding of the needs and dores existentes y a todos aquellos que quieran trabajar con the rules of the game required of existing suppliers and all el grupo. El portal de proveedores, implementado en 2018, ha those who want to work with the group. The supplier portal, sido importante para avanzar este año en remoto más rápida- implemented in 2018, has been important to remotely advance mente en esa monitorización y evaluación de la salud de nues- this year more quickly in this monitoring and evaluation of the tra base proveedora mundial en esta situación pandémica”. health of our global supplier base in this pandemic situation”. “Mediante la respuesta a cuestionarios de nuestro portal de pro- “By responding to questionnaires on our supplier portal, we veedores, hemos sido capaces de identificar riesgos y de tomar have been able to identify risks and make quick decisions decisiones rápidas que han resultado vitales. En 2020, hemos that have been vital. In 2020, we added a new questionnaire añadido un nuevo cuestionario relativo a la contratación obliga- regarding the mandatory contracting of civil liability and toria de un seguro de responsabilidad civil y daños por parte de damage insurance by our supply chain worldwide, with nuestra cadena de suministro a nivel mundial, con el objetivo de the aim of having greater visibility and transferring the tener una mayor visibilidad y trasladar la importancia de la con- importance of contracting these insurances for our suppliers, tratación de estos seguros para nuestros proveedores, pues hay as there are certain risks that can be avoided beforehand”. ciertos riesgos que pueden ser evitados de antemano”. In conclusion, Irache Pardo stated that “we believe and Como conclusión, Irache Pardo manifestó que “creemos y consi- consider that the model of successfully managing the supply deramos que el modelo de gestionar con éxito la cadena de su- chain will have a positive impact on the current turbulent ministro va a repercutir positivamente en el actual entorno tur- environment and also when things are more calm. It is bulento y en otros de mayor calma. Es fundamental tener equi- essential to have teams fully aligned with the company’s pos absolutamente alineados con la estrategia de la compañía, strategy, who understand and endorse the company culture. que comprendan y hagan suya la cultura de empresa. Ahora, más Now, more than ever, we believe that both suppliers and que nunca, creemos que tanto proveedores como clientes tene- customers have to invest in team building; in technological mos que invertir en formación de equipos; en desarrollo tecno- development; in identifying, monitoring and eliminating lógico; en identificar, monitorizar y eliminar los riesgos; y en dar risks; and in giving importance to how these company importancia al cómo esos objetivos de empresa se consiguen, objectives are achieved, prioritising transparency, objectivity priorizando la transparencia, la objetividad y la actitud ética”. and an ethical attitude.

AutoRevista • 15 PRESENTACIONES / PRESENTATIONS

Alberto Moreno DIRECTOR DE CALIDAD Y DE COMPRAS DE GESTAMP/ DIRECTOR OF QUALITY AND PURCHASING AT GESTAMP “HAY QUE REDUCIR EL RIESGO EN LA CADENA DE SUMINISTRO” “We must reduce the risk in the supply chain”

lberto Moreno, director de Calidad y de Compras de lberto Moreno, director of Quality and Gestamp enfocó su exposición en el control de la ca- Purchasing at Gestamp focused his A dena de suministro en el camino hacia la resiliencia. A presentation on the control of the supply “Llevamos realizando estrategias de localización chain on the road to resilience. “We have cerca de los OEM desde hace muchos años, lo que hacemos aho- been carrying out localization strategies close to OEMs ra con más 100 plantas en 23 países, 13 centros de I+D y más for many years, which we now do with more than 100 de 40.000 personas, con una oferta multitecnológica. Somos un plants in 23 countries, 13 R&D centres and more than Tier 1 con gran responsabilidad en la cadena de suministro”. 40,000 people, with multi-technology solutions. We are a “Históricamente, las direcciones de Compras de los OEMs han Tier 1 with a lot of responsibility in the supply chain”. sido capaces de alcanzar sus objetivos de ahorro gracias a la “Historically, the purchasing departments of OEMs potenciación de las relaciones con los Tier 1, el impulso a los have been able to achieve their savings objectives proveedores para que incluyeran sus objetivos de ahorro como thanks to the strengthening of relationships with Tier parte de la negociación; y una fuerte planificación de las com- 1, the encouragement of suppliers to include their pras por categorías (category management). Actualmente nos savings objectives as part of the negotiation, and enfrentamos a un entorno cada vez más complejo y volátil, en el strong element of purchase planning by categories que se combinan las secuelas de la anterior crisis, el fenómeno (category management). We are currently facing an disruptivo del vehículo eléctrico y la gestión de la pandemia. increasingly complex and volatile environment, in which Todo ello ha llevado a los equipos de Compras a ir más allá para the aftermath of the previous crisis, the disruptive aportar valor a sus organizaciones. Este nuevo escenario ha des- phenomenon of the electric vehicle and the management encadenado un conjunto de desafíos tanto para los directivos de of the pandemic are combined. All this has led purchasing Compras como para sus equipos”. teams to go further to add value to their organisations. El directivo de Gestamp argumentó que “hay que reducir, de for- This new scenario has unleashed a set of challenges for ma proactiva, el riesgo en la cadena de suministro; actuar como both purchasing managers and their teams”. agente de cambio y colaborar en toda la organización; impulsar The Gestamp manager argued that “we must proactively el crecimiento de las principales líneas de negocio y dirigir el reduce the risk in the supply chain; act as an agent of crecimiento de las secundarias; participar en la agenda de inno- change and collaborate throughout the organisation; vación de la compañía; y ser más eficientes cada año. La gestión promote the growth of the main business lines and de calidad de los proveedores (SQM) así como su integración en manage the growth of the secondary ones; participate in la cadena de suministro es la palanca clave para el crecimiento y the company’s innovation agenda; and be more efficient desarrollo de la función de Compras y su aportación a la buena every year. Supplier quality management (SQM) as well reputación de la compañía”. as its integration into the supply chain is the key lever “Cada OEM solicita no solo que Gestamp como proveedor cum- for the growth and development of the purchasing pla con sus políticas y requerimientos, sino que exige que esa function and its contribution to the good reputation of trazabilidad sea trasladada a toda la cadena de suministro. Estos the company”. requerimientos se gestionan a través de una plataforma cor- “Each OEM requests not only that Gestamp as a supplier porativa única implantada en todo el grupo, de tal forma que comply with their policies and requirements, but also aseguramos homogeneidad, transparencia y fiabilidad en la demands that this traceability be transferred to the gestión. Las plantas gestionan toda la documentación asociada y entire supply chain. These requirements are managed

16 • AutoRevista CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: 8ª JORNADA DE COMPRAS 8TH PURCHASING CONFERENCE

formal para evidenciar su actividad. A los proveedores se les through a single corporate platform implemented solicitan certificaciones de calidad (IATF, preferentemente). throughout the group, in such a way that we ensure Aplicamos la trazabilidad en el registro de proveedores para homogeneity, transparency and reliability in management. asegurarnos de que entienden y aceptan los requisitos de The plants manage all the associated and formal nuestro Manual de Calidad de Proveedores corporativo. Eva- documentation to demonstrate their activity. Suppliers are luamos a los proveedores con información contrastable, obje- asked for quality certifications (IATF, preferably). We apply tiva y transparente, teniendo en cuenta múltiples factores, de traceability in the supplier registry to ensure that they tal forma que las adjudicaciones se hacen siempre teniendo understand and accept the requirements of our corporate en cuenta los mínimos marcados desde el Área de Calidad de supplier quality manual. We evaluate suppliers with Proveedores. También cubrimos riesgos asociados a otras verifiable, objective and transparent information, taking áreas como legal, medio ambiente y responsabilidad social into account multiple factors, in such a way that awards are corporativa. Todo ello nos obliga a evaluar de forma continua always made taking into account the minimums set by the a nuestros suministradores”. supplier quality area. We also cover risks associated with “El número tan alto de proveedores con los que trabajamos other areas such as legal, environment and corporate social nos ha llevado a clasificarlos en críticos, aquellos que en los responsibility. All of this forces us to continuously evaluate que un fallo puede poner en riesgo la entrega del producto a our suppliers”. nuestros clientes y que denominamos de 360º. De ellos ne- “The high number of suppliers we work with has led us to cesitamos un análisis completo de tipo financiero, KPIs de classify them as critical, those in which a failure could put Gestamp, etc. Por otro lado, contamos con los llamados pro- the delivery of the product to our customers at risk and veedores de 180º, que no son críticos, aunque sí importan- which we call 360º. We need a complete financial analysis tes e incluso pueden ser estratégicos. Para ambas categorías of them, Gestamp KPIs, etc. We also have what we call aplicamos una fase analítica, en la que se evalúa el portfolio 180º providers, which are not critical, although they are activo de los proveedores y los riesgos presentes en la cadena important and can even be strategic. For both categories we de suministro; y una fase operativa, en la que se gestionan los apply an analytical phase, in which the active portfolio of riesgos detectados, protegiendo a la organización de posibles the suppliers and the risks present in the supply chain are amenazas”. evaluated; and an operational phase, in which the detected “Para ello trabajamos conjuntamente con empresas expertas risks are managed, protecting the organisation from que nos proporcionan fuentes específicas de información y possible threats”. herramientas de gestión que nos permiten realizar análisis “For this we work together with expert companies that desde los puntos de vista estratégico, financiero, de reputa- provide us with specific sources of information and ción, operacional, de impacto a terceros y de cumplimiento. management tools that allow us to carry out analysis Configuramos así un sistema de gestión de riesgos de la cade- from the strategic, financial, reputational, operational, na de suministro que nos aporta ventajas competitivas como third-party impact and compliance points of view. Thus, un seguimiento continuo y homogéneo de proveedores activos we configure a supply chain risk management system 100% integrado en nuestra plataforma de compras, de mane- that gives us competitive advantages such as continuous ra que nuestros compradores tienen información actualizada and homogeneous monitoring of active suppliers 100% y en tiempo real del rating de nuestros proveedores. También integrated in our purchasing platform, so that our buyers nos proporciona el cumplimiento con las exigencias legales y have updated information and in real time of the ratings reglamentarias del sector, a nivel nacional e internacional; nos of our suppliers. It also allows us to comply with the legal facilita la gestión del riesgo y las actividades de adquisición de and regulatory requirements of the sector, nationally and productos; el aumento de la visibilidad de la cadena de sumi- internationally; facilitates risk management and product nistro con una mayor transparencia en las operaciones; y po- acquisition activities; increasing the visibility of the supply der respaldar la sostenibilidad de nuestro negocio”. chain with greater transparency in operations; and the “Todo ello”, concluyó Alberto Moreno, nos lleva una platafor- ability to support the sustainability of our business”. ma de gestión de proveedores personalizada a nuestras ne- “All of this”, Alberto Moreno concluded, “brings us a supplier cesidades. Hacemos nuestro el modelo de nuestros clientes management platform customised to our needs. We make para tener una visualización y control continuo de nuestros our customers’ model our own to have a continuous proveedores claves. Definimos los planes de acción ante po- visualisation and control of our key suppliers. We define sibles reclamaciones y realizamos evaluaciones financieras, action plans for possible claims and carry out financial as así como una geolocalización para dar respuesta a posibles well as geolocation evaluations to respond to possible global riesgos globales de todo tipo. Todo se une a un sistema de Go- risks of all kinds. Everything joins together in a governance vernance con sponsors por planta para monitorizar a los pro- system with sponsors at each plant to monitor local veedores locales, así como una integración con herramientas suppliers, as well as integration with computer tools and informáticas y de gestión de la información tanto interna (de information management both internal (of an operational carácter operacional) como de terceras partes para disponer nature) and by third parties to have a comprehensive view de una visión global del proveedor. Toda esta información of the provider. All this information allows us to calculate permite calcular el riesgo asumido con cada proveedor”. the risk assumed with each supplier”.

AutoRevista • 17 EMPRESAS

TCI Cutting ayuda al tejido industrial en su camino hacia una Smart Factory.

TCI CUTTING, A LA VANGUARDIA EN AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE A MEDIDA REFERENTE MUNDIAL EN LA FABRICACIÓN DE MÁQUINAS DE CORTE LÁSER Y WATERJET

Con más de 20 años de trayectoria, TCI Cutting la producción para toma de decisiones autónomas y muestra un alto grado de compromiso con la estratégicas. En definitiva, se postula como un socio tecnológico a largo plazo para sus clientes, a los que innovación y la digitalización. Desarrolla las soluciones acompaña en todo el proceso de digitalización y op- de software y automatización inteligente enfocadas timización de sus procesos productivos en el camino a la Smart Factory del Futuro, con su dominio y pleno hacia una Smart Factory del futuro. conocimiento de las tecnologías de corte por láser y Emilio Mateu, CEO-Executive Manager y fundador de por agua (waterjet). la empresa, destaca que “la automatización inteligen- POR L.M.G. / FOTOS-PHOTOS: TCI CUTTING te y escalable 360º de las fábricas de transformación de chapa, así como la interconexión y digitalización de a empresa de tecnología TCI Cutting, con todos sus procesos productivos, son un factor deter- sede en Guadassuar (Valencia), lleva más minante para que obtengan ventajas competitivas y L de 20 años automatizando y optimizan- fortalezcan sus modelos de negocio a futuro. El actual do el sector de transformación de chapa entorno digital, altamente cambiante y exigente, nos y corte industrial. La firma, referente mundial en su obliga a ello”. sector, fabrica máquinas de corte láser y agua-water- TCI Cutting exporta a más de 28 países y ofrece solu- jet-, desarrolla soluciones de automatización inteli- ciones de corte en sectores tales como el metal, auto- gente a medida y softwares inteligentes de gestión de moción, energía, logística, defensa o textil. Empresas

18 • AutoRevista TCI CUTTING

El actual entorno digital, altamente cambiante y exigente, nos obliga a una automatización inteligente y escalable 360º

Emilio Mateu, CEO-Executive Manager y fundador de TCI Cutting

Dreamline destaca por su modularidad y gran formato.

Spaceline Fiber incluye un sistema de robotización para cortes muy complejos.

En la Dreamline, se destaca su modularidad y gran formato. El recorrido del eje X es de hasta 3.000 mm, el del Y hasta 12.000 mm y el del eje Z hasta 900 mm. como General Dynamics, Talgo, General Electrics, Cha- El cabezal de corte sobre puente en modo Gantry, per- nel, TAI, Arcelor Mittal, Naval Group, Safran, Nestlé o mite interpolar en el espacio dimensiones cúbicas y Power Electronics. se encuentran entre su cartera de ofrece la máxima flexibilidad. clientes. Para el sector de automoción destacan las máquinas de corte Spaceline y Dremaline, con corte láser inteligente 3D, giros infinitos y una inclinación de hasta 135°. Spaceline Fiber permite incluir un sistema de robo- tización para cortes muy complejos y repetitivos con reposicionado de pieza. Con 6 ejes, 5 de interpolación en el espacio y un eje adicional de seguimiento de la focal de corte, se caracteriza por su tipología de es- tructura tipo brazo. Su aceleración de más de 1G y una potencia de hasta 6 kW, permiten crear programas de corte con múltiples ángulos para una misma pieza. Además, el recorrido de 700 mm del eje Z ofrece infinidad TCI Manager de posibilidades de corte. La accesibilidad a la mesa de corte permite es total y permite una automa- TCI Manager aporta decisiones autónomas y estratégicas. al cliente tización inteligente en una ca- gestionar su dena productiva sin parones y En ambos casos, su conectividad con TCI Manager- cumpliendo ciclos productivos Software Inteligente de Gestión de la Producción para propia Smart tan exigentes como en el sector la toma de decisiones autónomas y estratégicas, per- Factory del automóvil. miten al cliente gestionar su propia Smart Factory.

AutoRevista • 19 PRESENTACIONES / PRESENTATIONS

Alfonso Sancha VICEPRESIDENTE DE COMPRAS DE SEAT/ VICE PRESIDENT OF PURCHASING AT SEAT “CUPRA PUEDE ABRIR LAS PUERTAS A NUEVAS TECNOLOGÍAS Y A NUEVOS PROVEEDORES” “CUPRA can open the doors to new technologies and new suppliers”

lfonso Sancha, vicepresidente de Compras de lfonso Sancha, vice president of Purchasing SEAT expuso una poliédrica visión mucho más at SEAT, presented a multifaceted vision far A allá de la función de Compras para describir los A beyond the purchasing function to describe the retos a los que se enfrentan su compañía y el challenges his company and the Grupo Volkswagen. “El mundo del automóvil atraviesa una Group face. “The automotive world is going through a phase fase de revolución y en los departamentos de Compras nos of revolution and in the purchasing departments we have to tenemos que preparar para ello”. En este sentido, para poder prepare for it”. With this in mind, in order to comply with the cumplir el Green Deal europeo, Sancha apuntó que “en los European Green Deal, Sancha pointed out that “in the next próximos diez años, en la Unión Europea, entre el 50 y el 55% ten years, in the European Union, between 50 and 55% of de las ventas deberán ser de vehículos 100% eléctricos. Solo sales must be of 100% electric vehicles. This is the only way así se podrán cumplir las nuevas normas de emisión de gases, to meet the new emissions standards, that currently under

actualmente en discusión, de 47,5 gr/km de CO2 y contribuir discussion, of 47.5 gr/km of CO2 and contribute to Europe a que Europa pueda ser el primer continente energéticamen- being the first energy-neutral continent in 2050”. te neutro en 2050”. Sancha stated that “conceptually, we are not in an era of Sancha afirmó que “conceptualmente, no estamos en una era change, but rather in a change of era, which for the world of de cambio, sino en un cambio de era, lo que para el mundo de purchasing represents a turning point. Manufacturers and Compras supone un punto de inflexión. Fabricantes y provee- suppliers, as well as administrations, are not yet prepared dores, así como las administraciones, aún no estamos prepa- to face these challenges and we must transform ourselves rados para afrontar estos retos y debemos transformarnos before it is too late”. antes de que sea tarde”. “At SEAT and CUPRA, we believe that we must create our “En SEAT y CUPRA creemos que debemos crear nuestro pro- own path to the future [embodied in the CUPRA motto pio camino hacia el futuro [plasmado en el lema de CUPRA ‘Create your own path’] and this is the time to do so in the ‘Create your own path’] y este es el momento de hacerlo en la automotive industry in . The transformation is marked industria del automóvil en España. La transformación viene by three major changes: the electric vehicle, decarbonisation marcada por tres grandes cambios: el vehículo eléctrico, la and digitisation. In this context, we are in a globalised descarbonización y la digitalización. En este contexto, esta- environment in which the large production centres are not mos en un entorno globalizado en el que los grandes núcleos close to Spain. They have also appeared both for us and for de producción no se encuentran próximos a España. También our competing suppliers in Eastern Europe and North Africa”. han aparecido tanto para nosotros como para nuestros pro- The SEAT executive pointed out that “Spain has lost veedores competidores en el este de Europa y en el norte de positions by going from being the eighth to the ninth in the África”. world in terms of production, although we maintain El directivo de SEAT señaló que “España ha perdido posicio- the second position in Europe, where we also occupy the nes al pasar de ser el octavo al noveno productor mundial fourth place in terms of components. We cannot afford to de automóviles, aunque mantenemos el segundo puesto en lose any more strength. The automotive sector is one of the Europa, donde ocupamos la cuarta plaza en componentes. main contributors to the Spanish trade balance with 19% No nos podemos permitir perder más fuerza. El sector del of exports. We have to get behind the electric vehicle and automóvil es uno de los principales contribuidores a la ba- decarbonisation from design to the end of the vehicle’s useful lanza comercial española con un 19% de las exportaciones. life to ensure our future. We have a golden opportunity to

20 • AutoRevista CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: 8ª JORNADA DE COMPRAS 8TH PURCHASING CONFERENCE

Debemos apostar por el vehículo eléctrico y la descarboniza- Vamos a hacer posible la total ción desde el diseño hasta el final de la vida útil del vehículo transparencia del proceso con toda para asegurar nuestro futuro. Tenemos una oportunidad de la cadena de suministro conectada oro para modernizar nuestra estructura industrial. La crisis del coronavirus nos ha servido para advertir de que España / We are going to make the total está, en cierta medida, retrasada en la carrera hacia la elec- transparency of the process with the trificación”. entire connected supply chain possible Para recuperar “la competitividad perdida”, Sancha afirmó que “debemos invertir en la digitalización de los procesos modernise our industrial structure. The coronavirus crisis productivos al máximo, lo que nos permitirá prevenir y agi- has served to warn us that Spain is, to some extent, behind in lizar los cambios, reaccionando de forma eficiente ante cual- the race towards electrification. quier escenario. La Industria 4.0 nos va a dar la posibilidad To recover “lost competitiveness”, Sancha stated that “we de conectar todas las etapas de la cadena de valor. Vamos a must invest in the digitisation of production processes as hacer posible la total transparencia del proceso con toda la much as possible, which will allow us to prevent and speed cadena de suministro conectada”. up changes, reacting efficiently to any scenario. Industry 4.0 “La Covid ha sido reveladora, pero la debilidad de nuestras will give us the possibility to connect all the stages of the cadenas de suministro no es una sorpresa. Ya hemos vivido value chain. We are going to make the total transparency of diferentes crisis como el tsunami de Japón. Llevamos años the process with the entire connected supply chain possible”. constatando que debemos hacer a nuestras cadenas de sumi- “COVID has been revealing, but the weakness in our supply nistro más resilientes y robustas. Me gusta recurrir al ejem- chains is not a surprise. We have already experienced plo de Amazon, que utiliza recursos predictivos e inteligencia different crises such as the tsunami in Japan. For years we artificial para anticipar las necesidades antes de que ocurran. have realised that we must make our supply chains more Hay que acercar los stocks a los puntos de entrega, como resilient and robust. I like to turn to the example of Amazon, hacen otros sectores de los que tenemos que aprender para which uses predictive resources and artificial intelligence to agilizar nuestras cadenas de valor”. anticipate needs before they occur. We have to bring stocks El vicepresidente de Compras de SEAT pronosticó que “se va closer to delivery points, as other sectors do. We have to a producir un cambio de paradigma, ya que entre el 40 y el learn from them about streamlining our value chains”. 50% del valor del vehículo va a venir de la batería. Habrá en SEAT’s vice president of purchasing predicted that “a torno a un 35% menos de piezas y el número de componen- paradigm shift is going to take place, since between 40 and

AutoRevista • 21 PRESENTACIONES / PRESENTATIONS

Necesitamos proveedores decididos a invertir en tecnologías que no se encuentran en España o de las que hemos perdido contenido en los últimos años / We need suppliers determined to invest in technologies that are not found in Spain or of which we have lost content in recent years

tes sometidos a desgaste será mucho menor. La evolución 50% of the value of the vehicle will come from the battery. del coche eléctrico va a provocar un cambio profundo en la There will be around 35% fewer parts and the number of cadena de valor del automóvil y debemos analizar las opor- components subject to wear and tear will be much lower. tunidades que va a generar este cambio. Debemos apostar The evolution of the electric car will cause a profound por tecnologías relacionadas con microprocesadores, cablea- change in the automotive value chain and we must analyse dos, sensores, radios, antenas, conversores de corrientes, the opportunities that this change will generate. We must pantallas… La demanda de este tipo de componentes ya está put efforts into technologies related to microprocessors, creciendo y crecerá exponencialmente en los próximos años. cabling, sensors, radios, antennas, current converters, Asimismo, habrá otros componentes en los que la demanda screens... the demand for this type of component is already descenderá de forma muy importante hasta 2030. Es nece- growing and will grow exponentially in the coming years. sario incorporar el know how relativo a estas nuevas tecno- Likewise, there will be other components in which the logías para poder competir contra otros países. Otro ámbito demand will decrease very significantly until 2030. It is que nos puede ayudar a incrementar nuestra competitividad necessary to incorporate the know-how related to these se encuentra en la descarbonización de nuestros procesos new technologies in order to compete against other productivos, lo que puede también contribuir a reducir cos- countries. Another area that can help us increase our tes. La reducción de consumo de energía a lo largo de la ca- competitiveness is found in the decarbonisation of our dena de valor puede ayudar a utilizar las materias primas de production processes, which can also contribute to reducing forma más eficiente. Si actuamos rápidamente, también sería costs. Reducing energy consumption along the value chain una forma de atraer la inversión”. can help to use raw materials more efficiently. If we act “En Volkswagen y en SEAT, hace tiempo que hemos imple- quickly, it would also be a way to attract investment”. mentado un rating para medir la sostenibilidad de nuestros “At Volkswagen and at SEAT, we have long implemented a proveedores, que cubre aspectos tanto sociales y medioam- rating to measure the sustainability of our suppliers, which bientales como éticos y de buen gobierno. A la hora de elegir covers both social and environmental aspects as well as a nuestros proveedores en el futuro, estos aspectos tendrán ethics and good governance. When choosing our suppliers in una relevancia cada vez mayor. Volviendo a los principales the future, these aspects will become increasingly important. retos a los que nos enfrentamos, tendremos que buscar cola- Returning to the main challenges we face, we will have to boraciones con otros sectores como el energético o el de las seek collaboration with other sectors such as energy and telecomunicaciones. Cuanto mejor colaboremos entre secto- telecommunications. The better we collaborate across res, más efectivos seremos a la hora de implementar los cam- sectors, the more effective we will be in implementing bios. Por otro lado, necesitamos el apoyo de las instituciones changes. On the other hand, we need the support of tanto españolas como europeas porque para superar estos both Spanish and European institutions because an retos se requiere una infraestructura y ayudas en la fase ini- infrastructure and aid is required to overcome these cial de esta transformación para acompañar a los clientes challenges in the initial phase of this transformation to hacia el mundo del vehículo electrificado”. accompany customers towards the world of electrified Sancha manifestó que “en SEAT, como única marca que dise- vehicles”. ña y desarrolla vehículos en la península ibérica, represen- Sancha stated that “at SEAT, as the only brand that designs tado el 1% del PIB español, somos conscientes de nuestra and develops vehicles in the Iberian Peninsula, representing influencia en la economía. En este sentido, tenemos en mar- 1% of Spanish GDP, we are aware of our influence on the cha diversos planes que potencian la localización de nues- economy. With this in mind, we have various plans in tros componentes en este territorio. Queremos contribuir a place that enhance the location of our components in this la descarbonización acercando más a nuestros proveedores. territory. We want to contribute to decarbonisation by Para modelos como el León o el Ibiza, ya tenemos el 60% de bringing our suppliers closer together. For models such as las piezas específicas localizadas en la península ibérica. Sin the León or the Ibiza, we already have 60% of the specific embargo, nos parece que no es suficiente y hay margen de parts located in the Iberian Peninsula. However, we think mejora en este sentido. Por ello, estamos analizando nuevas that it is not enough and there is room for improvement in oportunidades de localización tanto para los proyectos que this regard. For this reason, we are analysing new location ya tenemos en marcha como para los que adjudicaremos en opportunities both for the projects that we already have los próximos meses y años”. underway and for those that we will award in the coming “Queremos alcanzar el mayor grado de localización posible months and years”. para contar con una cadena de suministro más resiliente y “We want to achieve the highest degree of localisation eco-friendly. Necesitamos proveedores decididos a invertir possible to have a more resilient and eco-friendly

22 • AutoRevista CON EL PATROCINIO DE: CON LA COLABORACIÓN DE: 8ª JORNADA DE COMPRAS 8TH PURCHASING CONFERENCE

en tecnologías que no se encuentran en España o de las que supply chain. We need suppliers determined to invest in hemos perdido contenido en los últimos años. Tenemos que ir technologies that are not found in Spain or of which we aún más allá y centrarnos en una deep localization. Dentro de have lost content in recent years. We have to go even further los ensambles que compramos localmente, tenemos que ase- and focus on a deep localisation. Within the assemblies gurar que tengan el mayor número de componentes también that we buy locally, we have to ensure that they have the fabricados aquí para incrementar el valor añadido. Estamos largest number of components also manufactured here to abiertos a cooperar con nuestros proveedores en esta línea”. increase the added value. We are open to cooperate with our “Nuestra nueva marca CUPRA también va a ayudar en esta suppliers about this”. estrategia. Con CUPRA queremos diferenciarnos de lo con- “Our new brand CUPRA is also going to help in this vencional y eso puede abrir las puertas a nuevas tecnologías strategy. With CUPRA we want to differentiate ourselves que se incorporarán a sus modelos e incluso a nuevos pro- from the conventional and that can open the doors to new veedores. En CUPRA estamos experimentando con piezas technologies that will be incorporated into its models and para serie fabricadas en 3D o con nuevos materiales como even to new suppliers. At CUPRA we are experimenting with componentes fabricados a partir de cáscaras de arroz. Nues- parts for series manufactured in 3D or with new materials tros proveedores tienen que ir en la misma dirección, ya que such as components made from rice husks. Our suppliers los OEMs no podemos avanzar en solitario sin la aportación have to go in the same direction, since OEMs cannot advance del 75% del valor del vehículo que aportan los suministra- alone without the contribution of 75% of the value of the dores. Si invertimos lo suficiente en digitalización y ganamos vehicle that the suppliers contribute. If we invest enough en competitividad, ya no por coste de mano de obra sino por in digitisation and gain competitiveness, not because of estar a la vanguardia tecnológica, se nos abrirán puertas para the cost of labour but because we are at the forefront of nuevos proyectos. Dentro del Grupo Volkswagen, debemos technology, doors will open for new projects. Within the demostrar que, junto con nuestra cadena de suministro, so- Volkswagen Group, we must show that, together with our mos una buena opción para asumir nuevos proyectos”. supply chain, we are a good option to take on new projects”. “El proceso de cambio no nos va a esperar. Tenemos que su- “The process of change is not going to wait for us. We have bir al tren ahora o, si no, lo perdemos. Sin ser alarmista, estoy to get on the train now or else we will miss it. Without convencido de que lo que hagamos en los próximos meses, en being alarmist, I am convinced that what we do in the el próximo año, va a sentar las bases del futuro de la indus- coming months, in the next year, will lay the foundations tria en España. Contamos con una población cualificada para for the future of the industry in Spain. We have a qualified abordar estos retos, somos uno de los mayores productores population to address these challenges, we are one of the de energías renovables imprescindibles para la transición al largest producers of renewable energies essential for the coche eléctrico, tenemos una de las redes de transporte más transition to electric ; we have one of the most advanced avanzadas en Europa; y una de las mayores redes de fibra transport networks in Europe; and one of the largest fibre óptica del mundo… Estas ventajas pueden ayudar a fabricar optic networks in the world. These advantages can help to coches eléctricos en nuestro país y abrir nuevas oportunida- manufacture electric cars in our country and open up new des a nuestros proveedores”. opportunities for our suppliers”.

AutoRevista • 23 ACTUALIDAD

A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE AUTOMOCIÓN Y MOVILIDAD MOVE TO FUTURE (M2F) La industria cuenta con nuevos proyectos tractores colaborativos

La cita reunió a representantes de SERNAUTO, CTAG, Tecnalia, Vicomtech y Witzenmann.

El 30 de noviembre se realizó la presentación virtual de la calcula inicialmente que se necesitarán alrededor de 5.300 Estrategia de Proyectos Tractores Colaborativos de Interés millones de euros. Común de Automoción (PTCICs), en los que está trabajando el Los líderes de los grupos de trabajo de la Plataforma M2F sector de cara al Plan de Recuperación Europeo, organizada relacionados fueron los encargados de presentar el desarrollo por la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y de cada uno de los proyectos. Pablo Martínez, director Unidad Movilidad – Move to Future (M2F) que coordina la Asociación Negocio Automoción de Tecnalia y líder del Grupo de Trabajo Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO). Los más 2 (GT2) de M2F, explicó que el PTCIC Baterías tiene como de 230 participantes dan muestra del interés y la búsqueda de objetivo el impulso de la cadena de valor (ecosistema industrial información que existe entre los distintos agentes del sistema. y de innovación) para desarrollar un battery pack escalable, La coordinadora de M2F y responsable de I+D+i y Formación que plantee la posibilidad de utilizar módulos de baterías que de SERNAUTO, Cecilia Medina, introdujo la sesión poniendo puedan ser compartidos en diferentes tipos de vehículos. en contexto la Estrategia PTCICs y su encaje con el plan El PTCIC Hidrógeno que contempla el impulso de la cadena de de recuperación europeo. Además, agradeció la labor de valor (ecosistema industrial y de innovación de los sectores de todos los que han contribuido a la misma, las muestras de automoción y energía) tanto para la generación de hidrógeno interés recibidas durante el período de consulta pública y la verde y su utilización en FCEVs (vehículos eléctricos con pila de colaboración de la Consultora Roland Berger, socio colaborador combustible) como la generación de efuels y MCIs (motores de de SERNAUTO, en la elaboración del documento. combustión interna) con oxicombustión, fue presentado por Medina señaló que el objetivo es poner en marcha una Rafael Merinero, director general Witzenmann España y líder estrategia-país que garantice no solo la supervivencia del sector del GT3 de M2F. post-COVID, sino su visión de futuro y posicionamiento global, José Esmorís, director I+D de CIE Automotive y presidente promocionando la imagen de España como destino de nuevos de la Comisión de I+D+i de SERNAUTO, concluyó la jornada proyectos e inversiones (industriales y de I+D+i) de carácter estableciendo los siguientes pasos para trabajar en el internacional y anclar así la actividad industrial del tejido de contenido de las propuestas de proyectos a presentar en las automoción y la del resto de sectores implicados. convocatorias de Manifestaciones de Interés publicadas por Para ello, dentro de la Agenda de Prioridades Estratégicas el Gobierno, así como en el formato de los nuevos Proyectos de I+D+i del Sector Automoción se han identificado cuatro Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica áreas temáticas clave, bajo el término Proyectos Tractores (“Perte”) que se lanzarán a partir de enero de 2021. Como Colaborativos de Interés Común (PTCIC), a desarrollar a través afirmó, “nos alegra que el Plan de Recuperación del Gobierno de Proyectos Colaborativos Asociados de distintos niveles promueva la colaboración público-privada, solicitada desde de TRL (Technology Readiness Level) y en cooperación con hace años por el sector, pues es imprescindible para el futuro otros sectores nucleares como las TICs, energía, electrónica, de la industria de automoción en España”. Esmorís animó a las infraestructuras, entre otros: baterías, hidrógeno, movilidad entidades que lo deseen a participar en los grupos de trabajo, conectada, automatizada y sostenible, e industria inteligente que llevarán a cabo el desarrollo de las ideas expuestas, que y competitiva. Para la implementación de estos proyectos se luego se presentarán a las diferentes convocatorias.

24 • AutoRevista ACTUALIDAD

Arranca la producción del nuevo Opel Crossland en PSA Zaragoza

Desde el 21 de diciembre se fabrica en futuras líneas de diseño para los nuevos el Centro de Groupe PSA en Zaragoza, modelos que comercializará Opel en los en exclusiva mundial, el Opel Crossland. años venideros. Se han vendido más de Desde la marca del blitz, destaca que este 300.000 unidades de este modelo que es fruto de la colaboración de Opel y Groupe SUV del segmento B afianza su carácter un éxito de ventas tanto en España como PSA y tal y como ha recordado su director refinado adoptando el nuevo frontal Opel en otros países del mundo. Tenemos industrial “supone un impulso muy Vizor e incorporando las funciones de que estar especialmente orgullosos de importante en la actividad productiva y ayuda a la conducción más avanzadas, producir este modelo 'Made in Spain' en el empleo tanto de la factoría como como el control de tracción adaptativo que demuestra la capacidad productiva, de todo el tejido de empresas externas Intelligrip. en cantidad y en calidad, de nuestras colaboradoras. A este SUV compacto Pedro Lazarino, director de Opel para fábricas en España”. están asociados más de 1.000 empleos España y Portugal, ha comentado: "Este “Sin duda, una prueba más de que directos y cerca de 400.000 unidades nuevo vehículo aporta un atractivo Zaragoza se crece ante las dificultades y han salido de la planta de Zaragoza para aspecto SUV, reforzado con un diseño sabe adaptarse con eficiencia y agilidad”, satisfacer a clientes de todo el mundo”. fresco y compacto en su exterior y muy ha afirmado Juan Muñoz Codina, Director Según el gerente de Lanzamiento, espacioso y versátil en su interior. El del Clúster Ibérico y de la planta de Mariano Aparicio: “Este nuevo Opel nuevo Opel Crossland adopta la nueva e Zaragoza de Groupe PSA que ha felicitado Crossland en 2020 ha supuesto todo inconfundible cara de la marca, mostrada a la plantilla por hacerlo posible. El Opel un reto de superación y adaptación de hace apenas unas semanas por el Crossland, fabricado en exclusiva en un lanzamiento industrial a la nueva nuevo Opel Mokka, y que muestra las Zaragoza desde 2017 fue el primer coche realidad.

Same Characteristics, Better Footprint

CROMO TRIVALENTE DECORATIVO: TRISTAR 330 AF & TRISTAR SHIELD AutoRevista • 25 ACTUALIDAD

ALTERNATIVA A MÉTODOS TÓXICOS TANTO QUÍMICOS COMO MECÁNICOS Atotech lanza el decapante UniPrep AC

corte láser, mejorando de forma general el pintado y calidad final de la pieza. Estamos entusiasmados de poder ofrecer esta tecnología al mercado del pre-tratamiento y ayudar a los aplicadores de pintura a disponer de un proceso de fabricación sostenible”, dice Brian List Director Global de Producto de la familia de procesos de Tecnología de Apoyo de Pintura (PST) de Atotech. UniPrep AC ofrece un mayor poder de cubrición de la pintura en aquellas áreas de soldadura o corte láser sin la necesidad de utilizar métodos intensivos de limpieza mecánicos y tóxicos. Los productos UniPrep®AC están libres de muchas de las sustancias peligrosas o reguladas medioambientalmente incluyendo los Alquilfenol-etoxilados (APE), basados en Boro o UniPrep AC mejora, de forma general, Fósforo así de ácidos como fosfórico, fluorhídrico, clorhídrico el pintado y calidad final de la pieza y nítrico, pudiéndose operar incluso a pH casi neutro, satisfaciendo muchas de las regulaciones y requerimientos de los clientes. La serie de productos UniPrepAC de Atotech, uno de Los decapantes UniPrep AC ayudan a minimizar los fallos los mayores referentes mundiales en el campo de la prematuros de pintura al mejorar la limpieza de las calaminas galvanotecnia, ya está disponible. El proveedor químico por soldadura o corte láser a la vez que minimiza el ataque resalta que ofrece numerosas ventajas medioambientales en de la superficie. Al verse reducida la contaminación de hierro comparación con los métodos convencionales de eliminación del decapado debido a un menor ataque de la superficie, los de calaminas y restos de soldadura. aplicadores se verán beneficiados por una mayor esperanza “Con la incorporación de los decapantes UniPrep AC a la de vida del proceso decapante, además de un menor coste familia de productos Atotech, ahora podemos ofrecer una en operaciones de depuración. Las formulaciones únicas solución de pre-tratamiento a medida de aquellos aplicadores del UniPrep AC elimina tanto los restos orgánicos como que se enfrentan a calaminas y restos de cordón de soldadura inorgánicos cuando se combinan con nuestros desengrases como de corte láser. UniPrep AC es el método más seguro alcalinos UniPrep y capas de conversión Interlox, con los que y económico de eliminación de calaminas por soldadura o alcanzará la cumbre de sus capacidades.

Schaeffler desvela su hoja de ruta hasta 2025

Schaeffler, proveedor global de los motion”, expresa el compromiso constantemente las expectativas de GM sectores de automoción e industrial, de Schaeffler de continuar dando y crear valor de manera sobresaliente. presentó, a principios de diciembre, su forma al movimiento y al progreso Este premio con el que también fueron Hoja de ruta 2025 en su Capital Market como proveedor de los sectores de la galardonadas otras 13 plantas del Day (CMD) 2020. La Hoja de ruta 2025 automoción y la industria con alcance Grupo Schaeffler estaba previsto que actualiza la estrategia comercial de la global, ha afirmado. Esto requerirá una se entregara en marzo, pero debido a multinacional para los próximos cinco utilización todavía más efectiva de las la COVID-19 tuvo que posponerse unos años, establece un programa para su sinergias disponibles dentro del Grupo meses y se entregó en una ceremonia implementación e incluye un conjunto de Schaeffler, ha añadido Rosenfeld. El éxito virtual en verano. objetivos a medio plazo. Klaus Rosenfeld, de la empresa seguirá basándose en sus "Este premio es el testimonio de la CEO de Schaeffler, ha enfatizado que cuatro diferenciadores clave probados: la pasión y el compromiso que ponemos la Hoja de ruta 2025 no marca ningún innovación, la excelencia en la fabricación, en cada producto y solución de sistema cambio radical en la dirección estratégica. la máxima calidad y la comprensión del que diseñamos y suministramos a El enfoque consiste más bien en sistema. EL CEO también ha manifestado nuestros clientes y partners. Por eso es mantener el rumbo actual en las áreas en que, al mismo tiempo, Schaeffler necesita tan importante para nosotros recibir de que la continuidad ha demostrado tener seguir con su transformación y centrarse nuevo este premio. Esperamos seguir éxito, centrarse aún más claramente en los conocimientos esenciales y su fortaleciendo nuestro vínculo global en los puntos fuertes de la empresa y implementación coherente. con GM, suministrando los productos y mejorar en las áreas donde hay terreno A finales de octubre, Schaeffler Iberia tecnologías de Schaeffler que ayudan a que recuperar. recibió, por tercer año consecutivo, el GM a resolver los complejos desafíos de la El nuevo lema corporativo de la premio “Supplier Quality Excellence movilidad de hoy y mañana", dijo Valentín multinacional alemana , "We pioneer Award” de por superar Guisasola, CEO de Schaeffler Iberia.

26 • AutoRevista ACTUALIDAD

SEAT inicia la producción de su primera moto eléctrica

SEAT ha iniciado, el 15 de diciembre, la producción de su Molins de Rei sufrió el pasado mes de noviembre un incendio primera moto eléctrica, la MÓ eScooter 125 en colaboración y quedó calcinada. Tras el incidente, el equipo de Silence con con la firma barcelonesa Silence, especialista en motocicletas el apoyo de los ingenieros de I+D y Calidad de Producción de eléctricas. Este vehículo aporta una nueva oferta de movilidad SEAT en la fabricación de baterías ha sido clave para ayudar a para satisfacer las necesidades de una nueva generación que que la compañía recupere rápidamente la normalidad y poder se transporta de manera más eficaz por las áreas urbanas y cumplir con los plazos de producción. En tiempo récord se extraurbanas. También muestra el continuo compromiso de ha habilitado la planta de Sant Boi para rehabilitar la línea de SEAT MÓ, la nueva unidad de negocio SEAT, por cuidar el medio ensamblaje de baterías. ambiente, las ciudades y de la gente que vive en ellas. Impulsada por un motor eléctrico de 7 kW (potencia máxima: 9 A partir del 16 de diciembre, las primeras unidades ya estarán kW), la moto alcanza una velocidad máxima de 95km/h y tiene disponibles en 18 concesionarios españoles. La nueva moto una aceleración de 0 a 50 km/h en 3,9 segundos. Dispone de eléctrica de SEAT MÓ llegará también a otros cinco países un paquete de baterías que proporciona suficiente energía europeos (Alemania, Francia, Italia, Austria y Suecia) en el para una autonomía de hasta 137 km. Cuenta además con primer trimestre del próximo año. Y, además, en el segundo tres modos de conducción, Eco, City y Sport, que se adaptan semestre recorrerá las calles de Portugal. a diferentes situaciones. La batería fácilmente recargable La moto se produce en la planta de Silence ubicada en Sant Boi y transportable simplifica la operatividad y el alto grado de de Llobregat (Barcelona). La fábrica que la compañía tiene en conectividad convierte la SEAT MÓ eScooter 125.

Soluciones de recubrimiento versátiles para las situaciones más exigentes

Nuestras soluciones de superficie Oerlikon Balzers Coating Spain S.A.U. BALINIT® y BALITHERM® ofrecen: menor mantenimiento Antigua 2 Avenida de La Ferrería 30 mejor calidad superficial 20577 Antzuola Pol. Ind. La Ferrería mayor fiabilidad de la producción Gipuzkoa 08110 Montcada i Reixac menor coste unitario P: +34 943 766 208 P: +34 93 575 1890 soluciones ecológicas [email protected] [email protected] mayor vida útil menor tiempo de producción

Para más información vea: www.oerlikon.com/balzers/es AutoRevista • 27

190320_GENERAL_A5_Anzeige_Spain.indd 1 20.03.19 10:58 ACTUALIDAD

AVIA LO DESCRIBE COMO “PALANCA DE TRANSFORMACIÓN DE LA AUTOMOCIÓN A LA MOVILIDAD” El MiV ya trabaja en proyectos de innovación de proyección internacional

El Mobility Innovation VLC (MiV), fruto Por su parte, la gerente de AVIA, Elena de un proyecto gestado en el seno del Lluch, ha destacado que “se trata de dar Clúster de Automoción de la Comunidad continuidad a un sector industrial del Valenciana (AVIA), reafirmó ayer, 10 de que actualmente viven más de 25,000 diciembre, su compromiso de ser "la personas en la Comunitat Valenciana. palanca de transformación del sector del El MiV quiere que las empresas se automóvil hacia un sector de la movilidad adapten y trabajen en el nuevo escenario que reúne a todos los agentes y que que plantea la nueva movilidad y debe ser un motor de transformación que sigan ofreciendo y generando del sector productivo valenciano. Es un empleo de calidad y cualificado”. Se de pruebas y los resultados finales se proyecto estratégico para el conjunto trabaja en proyectos alineados con los obtendrán durante el mes de enero. de la Comunitat Valenciana, que une retos industriales y soluciones reales, En la misma línea, se trabaja para a empresas, universidades, institutos escalables y sostenibles. El MiV cuenta interconectar mediante AGVs a varias tecnológicos… Todos, con el fin de que con el apoyo de la Generalitat Valenciana, empresas del Parque Industrial Juan nuestra región sea un polo de innovación a través de la Conselleria de Economía Carlos I, lindante con la factoría de Ford en materia de movilidad”, manifestó Sostenible, Sectores Productivos, Almussafes. A una pregunta formulada Mónica Alegre, presidenta de AVIA. Comercio y Trabajo, representada en por AutoRevista, Elena Lluch señaló Alegre remarcó el objetivo de “que el evento por Rebeca Torró, secretaria que "tanto la factoría de Ford como los centros de decisión de nuevas autonómica de Economía Sostenible, y todos los socios de AVIA han acogido inversiones y nuevos proyectos elijan a Empar Martínez, directora general de con los brazos abiertos el arranque la Comunitat Valenciana como su foco Industria, Energía y Minas. de la actividad de MiV. En relación al porque aquí encuentren este ecosistema El primer piloto en colaboración del proyecto de los AGVs en el parque innovador que estamos vertebrando MiV se plasma en el uso combinado industrial apuntó que tendrán un papel hacia la movilidad y que, entre todos, de AGV -Automatic Guided Vehicle, complementario a los conveyors de generemos riqueza y empleo” El objetivo vehículo de guiado automático-, con suministro que une a la planta de Ford de MiV se centra en la pervivencia del tecnología 5G. De la mano de Grupo con varios proveedores del Parque sector del automóvil en la Comunitat Segura y la empresa Fivecomm, el MiV Juan Carlos I. En las primeras sesiones Valenciana, que se adapte a los nuevos ha aportado recursos para realizar las de análisis con empresas y agentes de desafíos que plantea el cambio en primeras pruebas de la aplicación del 5G innovación, el MiV ha identificado hasta el paradigma de la movilidad y la al guiado en remoto de un vehículo de 28 posibles retos relacionados con la atracción de innovación y proyectos uso por el interior de las instalaciones de nueva movilidad y cuatro de ellos con internacionales. Grupo Segura. El proyecto está en fase capacidad para resolverse. Mercedes-Benz despliega Ambition 2039

"Junto con nuestros socios, estamos implementando el proveedores para desarrollar conjuntamente estrategias para

Mercedes-Benz Ambition 2039. Casi la mitad de nuestros la reducción de CO2. 2.000 proveedores han firmado la 'Declaración de Intenciones La neutralidad climática se incorpora a los términos Ambition' y se han comprometido a suministrarnos en el futuro contractuales, y la “Declaración de intenciones Ambition” sólo piezas neutrales en CO2. Estas empresas, representan más supone un criterio clave para la adjudicación de contratos. de la mitad del volumen de compras anual de Mercedes-Benz Como tarde, desde 2039 sólo podrán entrar en las fábricas de AG. Este es un punto clave en el camino hacia la consecución Mercedes-Benz los materiales de producción que sean neutros

de nuestros objetivos climáticos: nuestra red de proveedores en CO2 en todas sus etapas de creación. Un proveedor que se también ha reconocido esta problemática y, por ello, también niegue a firmar la “Declaración de Intenciones Ambition” no se está transformando. Prestamos una atención adicional a será tenido en cuenta para nuevos contratos de suministro. los componentes y materiales con un alto contenido en CO2, Mercedes-Benz se centrará además en los materiales y como las celdas de batería”, afirma Gunnar Güthenke, Jefe de componentes que son particularmente intensivos en CO2 en Compras y Calidad de Proveedores de Mercedes-Benz Cars. su fabricación y procesamiento hasta 2039. Los componentes "También estamos inmersos en el proceso de desarrollo de en los que se pone el punto de mira incluyen celdas de batería, un sistema de seguimiento que nos permitirá ver cómo las acero y aluminio. Estos componentes representan alrededor

emisiones de CO2 se reducen con el tiempo”. La compañía del 80 por ciento de las emisiones de CO2 en la cadena de se encuentra en estrecho diálogo con todos los demás suministro de un vehículo completamente eléctrico.

28 • AutoRevista ZF lanza middleware y funda un centro global de software

El desarrollo middleware de ZF es una plataforma de software abierta actúa como un "mediador" entre el sistema operativo del ordenador de abordo de un vehículo y sus aplicaciones de software. Las funciones clave del middleware son la abstracción del hardware informático de las aplicaciones de software y la comunicación entre estas aplicaciones. "El nuevo middleware ZF subraya nuestra voluntad de ser uno de los proveedores de sistemas líderes en el mundo para el automóvil definido por software del futuro", ha manifestado el Dr. Dirk Walliser, vicepresidente senior de Investigación y Desarrollo, Innovación y Tecnología de ZF. “Nuestros clientes se benefician de procesos de desarrollo acelerados y una complejidad significativamente reducida al integrar hardware y software. Durante toda la vida útil del vehículo, las funciones pueden actualizarse u ofrecerse adicionalmente bajo demanda". Como plataforma de software integral, el middleware ZF estará disponible en vehículos de serie a partir de 2024. Su desarrollo está íntimamente ligado al desarrollo de software de aplicación para campos tecnológicos como conducción automatizada, seguridad integrada, control de movimiento de vehículos y electromovilidad. Actualmente, los vehículos pueden tener alrededor de 100 unidades de control diferentes. Cada uno de ellos contiene su propio software. En las plataformas de vehículos nuevas y futuras, la arquitectura eléctrica y electrónica (arquitectura E / E) cambiará drásticamente. En el futuro, las funciones de software se basarán cada vez más en un sistema central con algunas unidades de control de dominio (DCU). El mismo principio se aplica al desarrollo de componentes de hardware. El middleware simplifica su integración flexible en vehículos y permite la comunicación en un "lenguaje universal". “Traduce” y estandariza la comunicación entre las distintas capas de hardware y software del vehículo. ZF se ha preparado para los nuevos desafíos con una tríada de software, funciones y sistemas inteligentes, impulsando proactivamente numerosos procesos de desarrollo. A finales del año 2021, contará con un Centro Global de Software bajo la dirección del Dr. Nico Hartmann, vicepresidente de Soluciones de Software y Centro Global de Software. "Nuestro Centro Global de Software tendrá la tarea de desarrollar sistemas de software para futuras arquitecturas en todo el grupo y ponerlos a disposición de toda la empresa", ha declarado el Dr. Dirk Walliser. “Esto permite a ZF coordinar y estandarizar nuevas tendencias, tecnologías, métodos, procesos, herramientas y funciones para que el software resultante esté disponible para todas las áreas de ZF en una plataforma de desarrollo común".

AutoRevista • 29 PUBLIRREPORTAJE

LA EMPRESA CUMPLE 35 AÑOS Y LANZA LA VERSIÓN 4.3 DE MCOSMOS PSA Madrid confía en Sariki para el retrofit de una máquina de brazo horizontal

Metrología Sariki ha proporcionado, recientemente, una solución eficiente en productividad y coste para el Centro del Grupo PSA en Madrid. La firma experta en medición industrial ha llevado a cabo un retrofit personalizado a las necesidades de la factoría del constructor francés. La planta disponía de una máquina Dúplex de brazo horizontal fuera de servicio. Ante la creciente demanda de producción, los responsables del Centro de vieron la necesidad de invertir en una nueva máquina tridimensional para lo que recurrieron a Metrología Sariki. Metrología Sariki ha incorporado nuevas La firma vasca planteó dos opciones. Por reglas y un control completamente digital en el Centro de Groupe PSA en Madrid. un lado, la inversión de una nueva máquina tridimensional que les permitiera afrontar los requisitos de su nuevo proceso de seguridad que disponía la máquina. traslados, acondicionado de perímetros de inspección. Como alternativa, realizar el El retrofit ha permitido responder máquina, así como retrofits. retrofit de la máquina existente fuera de de una forma eficiente a los nuevos Desde sus inicios en 1985, Metrología servicio. Fuentes de Sariki subrayan que requerimientos del Centro del Grupo PSA Sariki se ha caracterizado por ser una esta opción no sólo suponía una inversión en Madrid. empresa familiar que apuesta por la más controlada, sino que también daba Sariki es empresa auditada por el Grupo especialización técnica y la cercanía con una salida con todas las garantías a una PSA y acreditada como proveedor de el cliente. Ha desarrollado unos valores de máquina Dúplex de brazo horizontal calibración. Desde el año 2006, realiza empresa que claramente le han ayudado que mantenía su hardware en buenas trabajos de mantenimiento y asistencia a diferenciarse y adaptarse a lo largo de condiciones. técnica a sus máquinas tridimensionales estos años. Al implementar la solución de retrofit, de las plantas de Vigo y Madrid. Además, Actualmente, la empresa está formada Sariki ha incorporado nuevas reglas y un forma parte de su plataforma de por 59 empleados, factura anualmente control completamente digital (software proveedores desde el año 2008. Interviene unos diez millones de euros y dispone de y control Metrolog) y ha posibilitado en la mejora y optimización de sus oficinas en Elgoibar, Barcelona, Madrid tanto los cabezales como las sondas máquinas tridimensionales realizando y Vigo. El 85%-90% de su mercado es de la máquina. También se ha realizado mantenimientos preventivos, correctivos nacional, aunque esta situación podría la puesta a punto de las barreras de ante averías, sustitución de repuestos, cambiar, tal y como comenta su director general, Borja Garate: “La estrategia de Sariki incluye la internacionalización como foco, porque las soluciones que estamos desarrollando nos dan juego para cruzar fronteras que hasta ahora no podíamos por acuerdos contractuales”. A pesar de ser una empresa diversificada y de estar presente en varios sectores, uno de sus clientes principales es la automoción Durante los últimos años, Sariki no ha dejado de invertir en I+D+i y ha sido muy activos en esta área, terminando ocho proyectos entre 2019 y 2020 con la colaboración del Grupo SPRI, la Diputación de Gipuzkoa y el CDTI. Además, ha “La estrategia de Sariki incluye la internacionalización como foco” comenzado otros seis nuevos, añadiendo (Borja Garate, director general). a Ihobe a la lista de administraciones públicas que apoyan esta estrategia.

30 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

32 38 40

PRODUCCIÓN VISIÓN ESTRATEGIA Las versiones eléctricas Electrificación de Cinco vectores para ganan enteros en las productos en fábricas impulsar la electrificación plantas españolas flexibles y verdes PRODUCCIÓN

LAS VERSIONES ELÉCTRICAS GANAN ENTEROS EN LAS PLANTAS ESPAÑOLAS

NUEVA PLANTA DE BATERÍAS EN ZARAGOZA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2021

El despliegue multienergía con las plataformas capaces de simultanear vehículos de combustión térmica y eléctricos ha avanzado considerablemente en las tres plantas españolas del Grupo PSA en el último trimestre.

POR L.M.G. / FOTOS: GROUPE PSA

n la penúltima semana de noviembre, por debajo de otros países productores. Es necesa- desde el Centro del Grupo PSA en Zara- rio establecer un plan de incentivos más ambicioso E goza, señalaban que se cumplía un año y estable, así como una mayor inversión en puntos desde que la factoría aragonesa comenzó de carga e infraestructuras. Hay mucho en juego”, a fabricar el Opel Corsa-e, la versión 100% eléctrica ha declarado Pedro Lazarino, director general de la de su sexta generación. Esta versión ya supone un marca Opel para España y Portugal. 16% de la producción total de este modelo. Un 16% de los Opel Corsa que se producen en Za- “Hace poco más de un año, el Rey Felipe VI se convir- ragoza llevan el sufijo “-e”, de “eléctrico”. Desde la tió en la primera persona en ponerse al volante de marca alemana afirman que se trata de “todo un hito lo que entonces era un proyecto ambicioso para un que afianza la apuesta de Opel por la electrificación futuro sostenible: el Opel Corsa-e. Tan sólo 13 meses y que supera el crecimiento de la presencia de ve- después, la versión eléctrica del Opel Corsa supo- hículos eléctricos en los mercados europeos, donde ne ya un 16% de la producción de este modelo en representaron un 9,9% de las matriculaciones de tu- la Planta de Zaragoza de Groupe PSA. Una cifra que rismos nuevos en el tercer trimestre del año, según dice mucho sobre el éxito de esta nueva propuesta, la datos de la Asociación de Constructores Europeos de flexibilidad que proporcionan las plataformas mul- Automóviles (ACEA)”. tienergía y la capacidad de adaptación de las fábricas En España, el Opel Corsa-e forma parte del top 10 de españolas del Grupo”, afirmó, a finales de noviembre, vehículos eléctricos más vendidos, con 334 matricu- Juan Antonio Muñoz Codina, director del Clúster Ibé- laciones entre enero y octubre y una cuota del 2,8% rico de Groupe PSA y de la Planta de Zaragoza. en esta categoría. Un porcentaje que se ha elevado “Prácticamente uno de cada seis Opel Corsa que se hasta el 3,9% en octubre. En diciembre, se entregó fabrican pertenecen a su versión eléctrica: un éxito en la planta aragonesa el Volante de Oro concedido al que demuestra el potencial de esta propuesta y el Opel Corsa-e, vencedor de este galardón en la cate- fuerte crecimiento de la demanda de vehículos cero goría “Automóviles Pequeños”. emisiones en los principales mercados europeos. En “Este premio al Opel Corsa-e es un reconocimiento este contexto, no nos podemos quedar atrás en la co- a este automóvil, su diseño y, también, al trabajo de mercialización y la producción de unos automóviles industrialización y fabricación: un verdadero logro que representan el futuro del sector. Aunque los ve- de equipo. Supone, además, una motivación adicio- hículos electrificados están aumentando rápidamen- nal para que, en Zaragoza, sigamos fabricando todos te en España, sus matriculaciones siguen estando los días, de manera eficiente y con la máxima cali-

32 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

La versión eléctrica del Opel Corsa supone ya un 16% de la producción de este modelo en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA.

dad, vehículos como el Opel Corsa en El Centro de viles de las carrocerías. En 2019, se todas sus versiones, incluida la eléc- automatizó la aplicación de insono- trica”, afirma Juan Antonio Muñoz Madrid podría rizantes y el pintado de interiores en Codina, director del Clúster Ibérico producir unas partes móviles en la cabina de aca- de Groupe PSA y de la Planta de Za- 100.000 unidades bado 1. Además, Pintura cuenta con ragoza. un sistema pionero de inspección Organizado por la edición alemana anuales de los automática mediante visión artifi- de la revista AutoBild y el periódico Citroën C4 y ë-C4 cial para el control de calidad, que se dominical “Bild am Sonntag”, sus ha implantado en otras factorías de vencedores del Volante de Oro se someten a un doble Groupe PSA, como Vigo y Sochaux. examen: el de los lectores de esas publicaciones, que El sellado del interior del capó, puertas y portón se eligen a los tres finalistas de cada categoría, y el de realizaba en la planta aragonesa de forma manual, un jurado formado por periodistas, técnicos, pilotos tanto en la línea del Opel Corsa como en la línea de de competición y celebridades, que evalúan las cua- Opel Crossland y Citroën C3 Aircross. “Con la eje- lidades de cada candidato al detalle en unas pruebas cución de este nuevo proyecto se busca, a través de que se realizan el circuito de Dekra-Lausitzring, en la instalación y programación de diversos equipos Brandeburgo. En 2020, el Opel Corsa-e se ha alzado robotizados, efectuar el sellado de las partes móvi- con este premio prestigioso, tras conseguir 3.221 les del automóvil (capó, puertas y portón trasero) puntos en la categoría “Automóviles Pequeños”, con- mejorando la eficiencia del proceso y aumentando la virtiéndose en el 18º modelo de la marca en poder protección medioambiental debido a una importan- lucir el volante dorado desde la creación de este cer- te reducción del material de sellado empleado (49t/ tamen en 1976. año) y reduciendo en consecuencia las emisiones de En el Centro del Grupo PSA en Zaragoza ha llevado COVs asociadas al uso de este material”, ha explicado a cabo diferentes acciones para mejorar su balance Javier Julvez, ingeniero responsable en la planta de ecológico y anuncia nuevos proyectos alineados con Zaragoza de este proyecto. la mejora del entorno medioambiental para 2021. En Para el sellado en automático no se abrirá ninguna este sentido, la planta de Pintura de Zaragoza conti- de las partes móviles. Esto significa que para poder núa con su modernización hacia una industria 4.0 y realizarlo se utilizará una boquilla muy fina para el principal proyecto que acometido en este año ha acceder a través de la apertura entre las partes mó- sido la automatización del sellado en las partes mó- viles y el cuerpo de la carrocería. Además, los coches

AutoRevista • 33 PRODUCCIÓN

La planta de Pintura de Zaragoza continúa con su modernización hacia una industria 4.0.

cabo la programación de los robots y sistemas de vi- sión, que han sido ajustadas por los especialistas de la planta de pintura de Groupe PSA que trabajaron con Finitec para asegurar su correcto funcionamien- to. La línea 2 entró en producción en noviembre y la línea 1 lo hará a principios del año que viene. Este proyecto ayudará a mejorar la eficiencia de la planta aragonesa y su huella medioambiental al reducir el consumo de material (49t/año) y por tanto las emi- siones. Los robots son capaces de seguir el contorno deberán estar parados para aplicarse. Por ello, se de la parte móvil y reducir la anchura de los cordo- han instalado dos estaciones nuevas de stop and go nes de sellado. Se ha sustentado en una inversión en cada una de las líneas y cada robot llevará una superior a los dos millones de euros cofinanciada en cámara de visión artificial para identificar exacta- parte por el Departamento de Industria, Competiti- mente la posición de la pieza, introducir la boquilla y vidad y Desarrollo Empresarial. sellar sin colisión. Por otro lado, se ha entrado en las últimas fases del En cada línea se han instalado cuatro robots que se- nuevo Taller de Baterías en Zaragoza, muy similar al llarán el capó, portón, puertas izquierdas y puertas de Vigo, que será una realidad en el primer trimestre derechas respectivamente. Durante el cierre de ve- de 2021, cuando se espera que instalaciones y per- rano, se instalaron las estaciones nuevas de stop and sonal estén preparados para ensamblar los módulos go contando para ello con la empresa Malefec y pos- del Opel Corsa 100% eléctrico, modelo que por su teriormente con Finitec se realizó el montaje y pues- buena aceptación ha incrementado su cadencia de ta en marcha de los robots. Desde la reanudación de producción suponiendo ya el 16 % de todos los Corsa la actividad tras la parada de verano, se llevaron a fabricados y hace necesario su montaje en la propia

El e-2008 ya representa un 14% de las unidades de este modelo producidas en la planta gallega.

34 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

El Volante de Oro al Opel Corsa-e es un reconocimiento a este automóvil, su diseño y, también, al trabajo de industrialización y fabricación

Juan Antonio Muñoz Codina

Nuestra planta de Vigo ya se está preparando para fabricar las versiones eléctricas de los Peugeot Rifter y Partner

Ignacio Bueno

planta por motivos de capacidad, costes logísticos y eficiencia. El nuevo taller se ubicará en el edificio 42 de la factoría aragonesa y contará con más de 5.000 m2 y espacio suficiente adicional para poder ampliarse cuando sea necesario a futuro ensamblar las baterías de otras versiones de modelos eléctri- cos. Además, la planta de Zaragoza contará en sus instalaciones con una planta fotovoltaica de alta efi- ciencia. Asimismo, desde diciembre, el centro de Formación Profesional y de Grado Medio del Colegio Salesia- nos La Almunia dispone de varios microscopios, sus accesorios, autómatas programables y otros materiales y herramientas de medición de Calidad donadas por la planta de Zaragoza. La Dirección de la factoría aragonesa considera la formación técnica en sectores vinculados con el automóvil, clave para encontrar profesionales con altos niveles de cualifi- cación que se incorporen de forma eficiente al mun- do laboral en un futuro. Por este motivo, ofrece prác- ticas, proyectos fin de curso y becas a estudiantes universitarios y de formación profesional. Además, para contribuir y apoyar la formación técnica pone a disposición de universidades y centros de FP ma- terial en desuso que los centros consideran de gran utilidad para la formación de sus estudiantes. Esta es la primera donación de material procedente del Dpto. de Calidad y próximamente se entregará más material a la Universidad de Zaragoza. Durante el confinamiento se entregaron 100 ordenadores por- tátiles con su software instalado para garantizar la educación a distancia.

MÁS POTENCIA EN VIGO Si la evolución del e-Corsa en Zaragoza invita al op- timismo, el Peugeot e-2008 no se queda atrás en Vigo.. La versión “cero emisiones” de este SUV ya

AutoRevista • 35 PRODUCCIÓN

representa un 14% de las unidades de este modelo producidas en la planta gallega, según fuentes de la marca francesa. “A finales de 2019, el Centro de Vigo abría una nueva etapa en su larga experiencia en la fabricación de vehículos electrificados con el lanza- miento de la producción del Peugeot e-2008, un SUV con el que la planta se estrenaba con la plataforma multi-energía CMP. Ha pasado poco más de un año de este hito y el e-2008 representa ya un 14% de la producción total del nuevo modelo”., afirma Ignacio Bueno, director del Centro de Vigo de Groupe PSA. Bueno subraya que se trata de “todo un éxito que dice mucho sobre las prestaciones y la adaptación a la demanda de esta propuesta cero emisiones y que refleja tanto la flexibilidad de las plataformas mul- tienergía como la capacidad de adaptación de nues- tra planta, que ya se está preparando para fabricar “El Nuevo Peugeot 2008 es una propuesta innova- las versiones eléctricas de los Peugeot Rifter y Part- dora en el segmento B-SUV por su diseño, su alto ner”. La factoría gallega también fabrica la versión nivel tecnológico y sus prestaciones y, también, por eléctrica del comercial ligero Citroën Berlingo. contar en su gama con una versión eléctrica que materializa nuestro lema ‘es tiempo de cambiar’, de transformarse al ritmo de las nuevas demandas y necesidades sociales de una economía más eficiente y sostenible. Hoy, uno de cada siete Nuevos Peugeot El Peugeot e-2008 refleja tanto la 2008, que se fabrican en exclusiva mundial en Vigo, flexibilidad de las plataformas pertenecen a esta variante “cero emisiones”, una ci- fra que está destinada a crecer. España no se puede multienergía como la capacidad de quedar atrás en esta revolución eléctrica: además adaptación de nuestra planta del Plan Moves II hay que invertir en puntos de car- Ignacio Bueno ga e infraestructura para este tipo de vehículos”, ha

Groupe PSA en España en 2019 930.000 vehículos en tres plantas, el 33% de la producción, de la que el 87,6% se exporta 317.865 vehículos matriculados, el 21, 6% del mercado. 14.000 empleos directos y entre 50.000 y 60.000 indirectos.

36 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

En el Taller de Chapa del Centro de Madrid, la tasa de automatización alcanza el 100%, con 339 robots / 7 Cobots / 53 AGVs.

asciende a 357 Kg en el caso del modelo térmico y a 394 Kg, en la variante eléctrica. En cuanto al Área de Pintura, se trabaja utilizando siete tonalidades (dos de ellas en exclusividad), 22 robots de aplicaciones, 59 metros de cordones de estanqueidad y 47 obturadores de estanqueidad. En Montaje, se reciben 1.053 piezas aprovisiona- das (398 en carretilla & 655 en kit), se emplean 342 carros kit / 71 AGV y se emplean 1537 referencias declarado João Mendes, director general de la marca por coche. El departamento de calidad realiza la ve- del león para España y Portugal. rificación de 1.200 características verificadas, 40 minutos de controles de aspecto, diez minutos de PROGRESIÓN EN MADRID control dinámico en bancos, control exhaustivo de la En los nuevos Citroën C4 y el ë-C4 -100% ëlectric, conformidad electrónica del coche, y rodaje unitario fabricados en el Centro de Madrid, se plasma la nue- de cada uno de los vehículos producidos. va forma de entender las berlinas de gama media, A principios de julio de 2020, se reconfirmó que to- su confort y sus prestaciones del Grupo PSA, algo das las versiones del nuevo compacto de la marca que, en expresión del constructor francés, se hace francesa, el Citroën C4, se iban a fabricar en la fac- realidad en el Centro de Madrid, donde se fabrican toría del Grupo en Villaverde para todo el mundo. en exclusiva mundial. En esta unidad productiva se Una buena noticia para la industria española, que ha condensan una serie de indicadores que dan idea de acogido la producción de un modelo que se converti- la magnitud del proyecto. rá en uno de los más vendidos de la marca del doble En lo que se refiere al área de Logística, se reciben chevron a escala global. 440.000 piezas al día y se gestionan 65 camiones Según la compañía, la antigua fábrica de Barreiros diarios. En el Taller de Chapa, la tasa de automatiza- podría llegar a producir unas 100.000 unidades ción alcanza el 100%, con 339 robots / 7 Cobots / 53 anuales de este modelo, aunque podría incrementar AGVs. Se aplican 3.798 puntos de soldadura, y se em- su capacidad si la demanda se disparara. La adjudi- plean 430 piezas, 274 tornillos y 60 metros de ma- cación del C4 a Villaverde ha supuesto una inyección silla. Se opera con una isntalación de soldadura MIG de 144 millones de euros para adaptar la planta a y cuatro de soldadura laser. El peso de la carrocería este nuevo modelo.

AutoRevista • 37 VISIÓN

JOSÉ ANTONIO LEÓN CAPITÁN, DIRECTOR DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES DE GROUPE PSA PARA ESPAÑA Y PORTUGAL ELECTRIFICACIÓN DE PRODUCTOS EN FÁBRICAS FLEXIBLES Y VERDES José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Groupe PSA para España y Portugal, ha intervenido en los últimos meses en distintos foros para exponer la estrategia y visión de futuro del constructor francés.

POR L.M.G. / FOTOS: GROUPE PSA

eón Capitán ha participado, recientemente, en foros como la II Noche de Automoción de L La Rioja, organizado por el clúster de esta comunidad autónoma o en “Situación actual y futuro de la movilidad eléctrica”, organizado por Prensa Ibérica y el propio Grupo PSA. El directivo del construc- tor francés expuso que “somos tanto un fabricante de automóviles como un proveedor de movilidad. Aspira- mos a ser un constructor de automóviles mundial a la vanguardia en eficiencia y con una relación duradera con los clientes, atendiendo a sus necesidades de movilidad, que pueden ir más allá de la adquisición de un vehículo. Nuestro grupo, con presencia en cuatro continentes, ven- dió cerca de 3,5 millones de vehículos y con una plantilla global de 200.000 personas. Somos el segundo fabricante europeo de automóviles con cinco marcas de automóvi- les (Peugeot, Citroën, DS Automobiles, Opel y Vauxhall) y una de movilidad, Free2Move. A ello hay que unir la fu- sión con FCA (Fiat Automobiles) para constituir

38 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

Stellantis, que será el cuarto fabricante mundial y un La estrategia de electrificación se basa en dos pla- mayor portfolio de producto y que contribuirá a la taformas tecnológicas. Por un lado, la CMP enfocada implantación de nuestras marcas en Norteamérica”. a vehículos de tamaño pequeño y mediano de los El despliegue del grupo francés se asienta, explica segmentos B y C, con versiones 100% eléctricas. Por León Capitán, en cuatro marcas: Peugeot, generalis- otro, la EMP2, dirigida a segmentos altos con vehícu- ta de referencia; Citroën, marca joven y dinámica; los eléctricos enchufables. Ambas permiten producir DS, como una marca de lujo francesa; y Opel, nuestra en la misma línea versiones diésel, gasolina y electri- marca alemana; y la marca de movilidad Free2Move, ficadas. “El cambio tecnológico no impide que man- que ofrece servicios que van más allá de la compra tengamos las características de diseño de nuestros de un automóvil. Con 650.000 clientes activos, ofre- modelos, adaptándonos a las preferencias del cliente ce servicios de carsharing en ciudades como Madrid, que está en el centro de la estrategia. A la vez la posi- Lisboa, Washington o París. Hay que tener presentes bilidad de fabricar modelos de distintos tipos de pro- las tendencias relacionadas con que 1 de cada 3 pulsión en la misma línea nos permite contar con fá- kilómetros será compartido en 2030; con un bricas 100% flexibles que se adaptan a la demanda. 55% de población urbana; y de una solución A finales de 2021, contaremos con 12 modelos 100% con alta aceptación en Europa y China”. eléctricos y 10 híbridos enchufables, con presencia “Por ejemplo, en la ciudad Madrid contamos en todos los segmentos e incluso en vehículos que no con 650 vehículos 100% eléctricos (Citroën requieren carnet de conducir como el Citroën AMI”. C-Zero, Citroën Berlingo y Peugeot e-208). Teniendo en cuenta que los clientes realizan una Esta solución contribuye a la sostenibilidad a media de 45 kilómetros diarios, “nuestra oferta se través de una reducción muy importante de mueve en una autonomía entre 300 y 350 kilómetros

emisiones de CO2 a la atmósfera, además de en el caso de los 100% eléctricos y de casi 60 kilóme- que ha servido para crear 150 nuevos pues- tros en los híbridos enchufables, cifras mejorables tos de trabajo”. gracias a factores como la eco-conducción, la clima- El Grupo ha identificado siete megatendencias tización con preacondicionamiento o la adecuada que van a marcar el futuro del sector del auto- gestión de aceleración y frenada, entre otros”. móvil. Estos vectores son la digitalización, diver- En una visión más allá del propio grupo, el director gencia de mercados, nueva relación con el cliente, de Comunicación y Relaciones Institucionales de conectividad, conducción autónoma, vehículo com- Groupe PSA, subrayó que “es muy importante que Eu- partido y ecoeficiencia. “Diferentes áreas de nuestro ropa fabrique baterías para no descolgarse de la evo- grupo trabajan simultáneamente para dar respuesta lución de la electrificación en el automóvil y en la mo- a cada una de estas megatendencias”. vilidad, En nuestro caso, ensamblamos baterías en el “Por otro lado, nuestro grupo tiene una manifies- Centro de Vigo, donde hemos invertido siete millones ta determinación que se resume en que ‘queremos de euros y contamos con 160 empleados para una ca- cuidar el planeta’. Como ha afirmado nuestro pre- pacidad de 80.000 unidades al año. Inauguraremos sidente, Carlos Tavares, ‘el CO2 es el conductor de otra planta de ensamblaje en el Centro de Zaragoza cada decisión que se toma en Groupe PSA’. Desde el en el primer trimestre de 2021. Por otro lado, hemos año 2000, venimos implementando diferentes solu- creado una alianza con el Grupo Total, para crear Au- ciones como el filtro de partículas incorporado en el tomotive Cells Company, con un centro piloto de I+D Peugeot 607 en ese año. Nos avalan reconocimiento en Nersac (Francia), operativo en 2021, y plantas en como el líder de la referencia del Clima y la Energía Douvrin (Francia) y Kaiserslautern (Alemania). de la WBA (World Benchmarking Alliance) entre 25 Como mensaje final, León Capitán argumenta que “la fabricantes de automóviles; posición en la Lista A sociedad demanda cada vez más un mayor nivel de como referente en la lucha contra el cambio climá- electrificación y necesitamos que el sector público se tico con premio por involucración a proveedores y involucre. España está a la cola en electromovilidad, socios logísticos; y con objetivos de reducción de según ha constatado ANFAC. Los incentivos como el

CO2 en línea con los objetivos del Acuerdo de París MOVES, que son puntuales y no homogéneos en todo (-2ºC)”. el estado, no funcionan como sería deseable; en com- Desde 2019, cada nuevo modelo de Groupe PSA paración con otros países de Europa hay un número cuenta con una versión electrificada y en 2025 toda muy bajo de puntos de recarga. Necesitamos que la la gama tendrá una versión electrificada. “Nos apo- administración cree planes duraderos, estables, con yamos en motorizaciones 100% eléctricas e híbri- inversiones altas, como sucede en países de nuestro das enchufables, así como en térmicas altamente entorno como Francia, Suecia, Noruega o Finlandia. eficientes. A eso se une la tendencia hacia el 95% de Sin ese compromiso, sin esa ayuda necesaria del Es- reciclabilidad de componentes y 30% de uso de ma- tado, no conseguiremos que las cuotas de mercado teriales ‘verdes’ en un entorno de producción Green de vehículos eléctrico se equiparen a las de países de Factory”. nuestro entorno”.

AutoRevista • 39 ESTRATEGIA

CINCO VECTORES PARA IMPULSAR LA ELECTRIFICACIÓN EN GROUPE PSA

LA BASE INDUSTRIAL ESPAÑOLA, EJE FUNDAMENTAL

Con la premisa de que la lucha contra el cambio climático es una prioridad estratégica, Groupe PSA plantea un enfoque 360º en el que la electrificación multimarca, con variantes en su aplicación, y una estudiada proyección al cliente buscan un alto grado de diferenciación. En este enfoque, la base industrial del constructor francés en España juega un papel más que relevante.

POR L.M.G. / FOTOS: GROUPE PSA

esde 2019, el 100% de los lanzamientos La gama está compuesta hoy por nueve modelos de las distintas marcas de Groupe PSA 100% eléctricos: los Peugeot e-208 y e-2008, Citroën D incorporan una versión electrificada. ë-C4 – 100% ëlectric, DS 3 Crossback E-Tense y los El objetivo a corto plazo es que el 100% Opel Corsa-e y Mokka-e. Además de los vehículos co- de la gama esté electrificada en 2025 y que todos merciales 100% eléctricos Peugeot e-Expert, Citroën los modelos de turismos y comerciales de Peugeot, ë-Jumpy y Opel Vivaro-e (y sus versiones de pasaje- Citroën, DS Automobiles y Opel cuenten con una al- ros Peugeot e-Traveller, Citroën ë-SpaceTourer y Opel ternativa 100% eléctrica o híbrida enchufable. Esta Zafira e-Life). Y siete modelos híbridos enchufables: ambiciosa estrategia descansa sobre cinco ejes. los Peugeot 3008 Hybrid, 508 y 508 SW Hybrid, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid, los DS 7 Crossback MULTIMARCA Y PLURIMODELO E-Tense 4X4 y DS 9 y el Opel Grandland X Hybrid. La apuesta por la electrificación es homogénea y no ha segregado a sus marcas en función de un sistema ESPAÑA, PROTAGONISTA INDISCUTIBLE de propulsión dominante. La electrificación es un España acapara un alto grado de protagonismo en la proceso transversal que afecta a todas las marcas estrategia de electromovilidad de Groupe PSA, que del Grupo: Peugeot, Citroën, DS Automobiles y Opel. es el único constructor que produce turismos 100% El despliegue se materializa en 16 modelos, con utili- eléctricos en sus tres plantas españolas. Groupe PSA tarios, SUV, berlinas, familiares… que cubren la prác- ha realizado significativas inversiones en sus plan- tica totalidad de los segmentos. Desde el fabricante tas de Zaragoza, Vigo y Madrid para la producción de francés sostienen que esta gama “supone una alter- vehículos electrificados. nativa real y asequible para los clientes, por costes, De esta forma, a principios de 2020, la planta de autonomía, prestaciones y habitabilidad”. Zaragoza comenzó su producción del Opel Cor-

40 • AutoRevista ESPAÑA, PULMÓN DEL RITMO ELÉCTRICO DE GROUPE PSA

Gama electrificada multimarca del Grupo PSA.

ter, Citroën ë-Berlingo, Opel Combo-e Life y Vauxhall Combo-e Life. Groupe PSA ha realizado Vigo y Zaragoza, además, tienen un protagonismo significativas inversiones en sus especial en esta nueva era, ya que desde Vigo -y plantas de Zaragoza, Vigo y Madrid próximamente desde Zaragoza- se ensamblan las ba- terías que equipan los automóviles eléctricos fabri- para la producción de vehículos cados por Groupe PSA en España. electrificados PLATAFORMAS FLEXIBLES MULTIENERGÍA sa-e 100% eléctrico; y el Centro de Vigo, el Peugeot Groupe PSA ha realizado un gran esfuerzo de desa- e-2008 “cero emisiones”. Con el Citroën ë-C4 – 100% rrollo en sus plataformas CMP y EMP2, con impor- ëlectric, que ha iniciado su fabricación en Madrid, tantes inversiones. Estas plataformas modulares, culmina esta primera fase de la estrategia de electri- multienergía y de ámbito mundial, admiten el con- ficación de Groupe PSA en España, con tres modelos junto de motores térmicos, eléctricos o híbridos de 100% eléctricos ensamblados en sus tres plantas en la gama. Esta flexibilidad permite responder a las nuestro país. Todo un hito en la historia de la auto- diferentes expectativas de los clientes y adaptarse al moción española. instante a la demanda del mercado, ya que es posible A ellos se unirá pronto una nueva generación de ve- fabricar en una misma línea, vehículos térmicos, hí- hículos comerciales 100% eléctricos que se fabrica- bridos o 100% eléctricos. rá en el centro de Vigo: los nuevos Peugeot e-Partner, Desde el constructor francés remarcan que “elegir Citroën ë-Berlingo Van, Opel Combo-e y Vauxhall uno de estos modelos no supone en ningún caso re- Combo-e y sus versiones de turismo Peugeot e-Rif- nunciar a las características de diseño, prestaciones,

AutoRevista • 41 ESTRATEGIA

Mapa de producción de vehículos eléctricos del Grupo PSA en España.

eléctrico por horas, a través del carsharing Emov Pronto una nueva generación by Free2Move; por días, con Free2Move Rent; o a de vehículos comerciales 100% través de contratos de renting de larga duración, a través de Free2Move Lease. En los concesionarios de eléctricos que se fabricará en el las marcas del Grupo hay una solución electrificada centro de Vigo completa, que incluye, además del coche, el punto de carga y su instalación. habitabilidad, confort o espacio interior de sus ver- siones térmicas, que son las mismas independiente- ENFOQUE EN LAS PREFERENCIAS DEL CLIENTE mente de la energía que se utilice. Algo que se con- Una vez adquirido el vehículo, Groupe PSA acompaña sigue gracias a la implantación de la cadena de trac- a los clientes con un amplio catálogo de soluciones ción y las baterías con estas plataformas flexibles especiales para vehículos electrificados de Free- multienergía. Así, el cliente puede elegir el vehículo 2Move Services, con servicios como Charge My Car, que le guste, con la motorización que prefiera”.. que da acceso a más de 130.000 puntos de carga en Europa. La solución elegida por Peugeot, Citroën, DS TRANSICIÓN ENERGÉTICA y Opel –y compatible con todas las marcas de auto- Groupe PSA está facilitando el proceso de transición móviles- permite recargar de manera fácil los coches energética, ofreciendo a sus clientes soluciones de 100% eléctricos o híbridos enchufables. movilidad completas y un mundo de posibilidades, Con Charge My Car se localizan los puntos de recar- a través de Free2Move, la marca de movilidad del ga disponibles y compatibles, se realiza el pago de Grupo. El fabricante permite acceder a un vehículo la recarga a través de la app y se puede hacer un se- guimiento del consumo y presupuesto. También está disponible Trip Planner, que propone al conductor el Desde Vigo -y próximamente desde mejor itinerario a partir del análisis de la autonomía Zaragoza- se ensamblan las baterías residual del vehículo y de su uso (velocidad, climati- zación, etc.). Los usuarios pueden preparar su viaje, que equipan los automóviles eléctricos ser guiados y detenerse en las estaciones de carga fabricados por Groupe PSA en España cuando sea necesario.

42 • AutoRevista PERFECCIONAMIENTO EN LA CADENA DE VALOR DE MOLDES Y MATRICES

44 46

INFORME ENCUENTROS Un sector con cierta Moulding Expo, una cita de inestabilidad aunque máximo interés para junio eficiente en producción de 2021 INFORME

UN SECTOR CON CIERTA INESTABILIDAD AUNQUE EFICIENTE EN PRODUCCIÓN

LA CAPACIDAD DE INNOVACIÓN SE MANIFIESTA EN SOLUCIONES COMO LA REFRIGERACIÓN

Las cifras oficiales de las transacciones de moldes y matrices durante 2019, publicadas por FEAMM el pasado mes de noviembre, rompen con la tendencia alcista de este en los últimos siete años. Si bien el consumo se mantuvo, aunque esto ha cambiado radicalmente a raíz de la Covid-19, la producción también descendió al igual que lo hicieron las exportaciones. POR JULIO ARROYO / FOTOS: CEFAMOL Y ADDIMEN

l informe anual de la Federación Española valores altos, quedando por debajo de la producción de Asociaciones Empresariales de Moldis- realizada en 2018. Se mantuvo pues, el crecimien- E tas y Matriceros (FEAMM) constata tam- to sostenido desde el mínimo histórico del 2010. El bién que las importaciones de matrices consumo, si bien no llegó a las cifras de 2018 y quedó cayeron con fuerza en 2019. Por otro lado, refleja que bastante lejos del fuerte crecimiento de 2016. Las ex- las importaciones de moldes subieron ligeramente, portaciones también cayeron, mientras las importa- manteniendo una balanza comercial muy negativa en ciones arrojaron un descenso muy ligero y en el caso los moldes de inyección de plástico, de los que se im- de los moldes han aumentaron. La producción siguió portan más del doble de los que se exportan. siendo mayor que el consumo y solo un 28% recaló Hasta el actual curso en el que el sector ha quedado en el mercado doméstico. afectado al igual que el resto de agentes económicos, Aunque la producción de matrices cayó un 10% en el consumo hasta finales de 2019 mantuvo la senda al- 2019 respecto al curso precedente, prosiguió mante- cista de los últimos años, confirmando el aumento de niéndose en valores altos. En cambio, la producción de la capacidad y tamaño de las empre- moldes de inyección de plástico, con sas del sector, La falta de personal un incremento del 7%, recuperó la especializado continuó el principal La producción senda alcista y consiguió recuperar problema del sector, dado el creci- agregada de moldes valores cercanos al récord de 2015. miento de la plantilla de las empre- Los moldes de inyección de alumi- sas y a los pocos alumnos en las pro- y matrices en España nio y otros moldes sufren importan- mociones de la FP en Fabricación mostró una tónica tes descensos. La producción total Mecánica que se están cursando. negativa por primera descendió un 11%, pero se mantuvo La producción española de mol- en valores altos. Dos de cada tres des y matrices descendió un 11% vez en los últimos moldes que se consumen en España durante 2019, aunque siguió en nueve años son importados, principalmente de

44 • AutoRevista PERFECCIONAMIENTO EN LA CADENA DE VALOR DE MOLDES Y MATRICES

El siguiente cuadro muestra la evolución de la producción, las exportaciones, las importaciones y el consumo de moldes y matrices en España en el período 2009-2019. ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN, COMERCIO Y CONSUMO TOTALES

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

PRODUCCIÓN (1) 544 481 513 528 616653 690749 737746 669

EXPORTACIÓN (2) 263 268 308 347 351461 385362 581539 451

IMPORTACIÓN (2) 197 172 249 295 339306 286389 487444 436

CONSUMO 478 385 454 476 604498 591776 643651 654

Las cifras son en millones de € Fuentes: (1): INE, Instituto Nacional de Estadística. (2): ICEX, Instituto Español de Comercio Exterior

China, y de cada dos moldes fabricados en España, Los sistemas de refrigeración de procesos uno se dedica al consumo interno y el otro a la de inyección de plástico y aluminio deberán por tanto minimizar el tiempo de ciclo y exportación, principalmente a Europa. reducir defectos como marcas superficiales. La producción de los moldes de inyección de aluminio mantuvo su tendencia al alza de los últimos años, aunque ha descen- “Las ventajas vienen”, Página 4 de 8 dió ligeramente en 2019. asegurra Urrutikoe- Además de los moldes y matrices ci- txea, “de la combi- tados, el informe analiza otros moldes nación de libertad de como los de vidrio, decajas de fundición diseño (necesaria para y otros moldes de plástico y aluminio que fabricar los canales curvos conforman el total del sector y que están in- en el interior del inserto), dispo- cluidos en las cifras de producción, el comercio nibilidad de materiales técnicos y la y el consumo totales (www.feamm.com) capacidad de hibridar el inserto con un taco La producción agregada de moldes y matrices en mecanizado para abaratar el coste del inserto. España mostró una tónica negativa por primera vez en Los aspectos de diseño más relevantes para diseñar los últimos nueve años. Aun así, FEAMM asegura que y fabricar un inserto de inyección por impresión 3D ha habido un mantenimiento de la capacidad producti- son: diámetro de los canales y distancia a la super- va y de la mejora de la eficiencia productiva del sector. ficie; cantidad de canales en paralelo: configuración de canales en paralelo, equilibrado, y geometría de la NOVEDAD EN REFRIGERACIÓN sección del canal: El sector de moldes continúa ofreciendo innovaciones En el caso de hibridar la fabricación aditiva con me- enfocadas a mejores niveles de eficiencia en los pro- canizado en un mismo inserto, la experiencia del fa- cesos. En este sentido, la refrigeración constituye un bricante en la estrategia de fabricación y el material factor clave para producir piezas finales con calidades seleccionado cobran especial relevancia. Se deberá que cumplan los estándares del sector de la automo- tener en cuenta los materiales seleccionados para no ción. Los sistemas de refrigeración de procesos de generar tensiones internas o pares galvánicos inde- inyección de plástico y aluminio deberán por tanto seados. El material más empleado es el acero mar- minimizar el tiempo de ciclo y reducir defectos como tensítico 1.2709, pudiendo entregarse con dureza marcas superficiales, contracciones, acumulación de de 45 HRC o 55 HRC en función de la aplicación. Para estrés térmico o alabeos en las piezas inyectadas. aplicaciones de utillajes a alta temperatura y elevada “La refrigeración conformal (conformal cooling) su- abrasión, como la forja o la estampación en caliente, pone un enfoque diferente para solucionar estos retos Addimen está desarrollando junto con proveedores de proceso. Como su propio nombre indica, implica el de polvo metálico materiales de hasta 62 HRC. Los diseño de canales de refrigeración que conforman, o insertos realizados por esta tecnología son fabricados que son capaces de copiar, la superficie de la cavidad con una demasía para posteriormente llevarlos a las del molde. La mejor forma de fabricar este sistema de dimensiones requeridas mediante mecanizado. canales conformales es mediante el uso de la fabrica- Gracias a la refrigeración conformal se puede obtener ción aditiva metálica, en particular, mediante la tecno- una reducción de tiempo de ciclo de hasta el 70 % en logía de lecho de polvo conocida como Selective Laser algunos casos, mejor calidad de la pieza inyectada al Melting (SLM)”, expone Jon Urrutikoetxea, director y enfriarse de forma más homogénea, acelerar el desa- fundador de.Addimen, empresa englobada en Gonva- rrollo del molde y obtenerlo en un corto plazo de en- rri Industries. trega, aseguran desde Addimen.

AutoRevista • 45 ENCUENTROS

El objetivo común de la WBA y la Moulding Expo se centra en generar jornadas temáticas con un asunto específico y ofrecer ponencias, mesas redondas e intercambio de experiencias. MOULDING EXPO, UNA CITA DE MÁXIMO INTERÉS PARA JUNIO DE 2021

ORGANIZADA POR MESSE STUTTGART CON LA WBA COMO SOCIO TÉCNICO

La Moulding Expo, que se celebrará del 8 al 11 de junio de 2021, volverá a ser una vez más en un mercado de ideas para el sector de la fabricación de herramientas, modelos y moldes. El atractivo programa marco, con un amplio espectro temático en torno a los nuevos desarrollos del sector, es una pieza central del evento. POR JULIO ARROYO / FOTOS: MESSE STUTTGART

a WBA Aachener Werkzeugbau Akade- Según fuentes de la organización, el objetivo común mie (Academia de Fabricación de He- consiste en generar jornadas monográficas sobre te- L rramientas de Aquisgrán) se estrena en mas específico, a través de ponencias, mesas redondas esta edición, como socio técnico de la e intercambio de experiencias: “A través de su comuni- Moulding Expo, asumiendo a partir de ahora un pa- dad de usuarios, la WBA tiene una percepción especial pel destacado en el diseño de los contenidos de este de los retos actuales de la construcción de herramien- programa marco. tas. Nos gustaría aprovechar nuestra especial posición

46 • AutoRevista PERFECCIONAMIENTO EN LA CADENA DE VALOR DE MOLDES Y MATRICES

A través de su comunidad Nos alegra enormemente haber ganado de usuarios, WBA tiene una como socio a un aliado experto como WBA, percepción especial de los retos con un amplio bagaje en el ámbito de la actuales de la construcción de fabricación de herramientas

herramientas Florian Niethammer, director del proyecto Moulding Expo Wolfgang Boos, WBA de Messe Stuttgart para proporcionar valiosos impulsos que contribuyan RWTH Aachen Campus de la Universidad de a la orientación sostenible del sector”, comenta el Prof. Aquisgrán, la WBA establece un puente entre Dr. Ing. Wolfgang Boos, socio gerente de la WBA. «Esta la ciencia y la industria. Se trata de dinámica incluye recomendaciones de actuación tanto Del 8 al 11 de junio de 2021, Moulding Expo medios de estratégicas como tecnológicas que permitan prepa- reunirá por cuarta vez a los actores más producción rar el sector de fabricación de herramientas para los destacados del sector internacional de fabri- retos presentes y futuros. La Moulding Expo nos ofre- cación de herramientas, modelos y moldes muy ce una plataforma óptima en este sentido”. y sus proveedores. La feria internacional utilizados en Los visitantes especializados podrán disfrutar de especializada de fabricación de matrices, diferentes temas como sostenibilidad en la fabricación de herra- modelos y moldes se celebra cada dos años mientas, mercados globales de herramientas, trans- en Stuttgart y se subdivide en varias áreas de sectores formación digital de la construcción de herramientas, exposición. como el de cualificación de empleados, pero también conceptos Un lugar destacado en la oferta de la feria automoción innovadores de la tecnología de herramientas y pro- corresponde a la fabricación de herramien- cesos de fabricación innovadores y alternativos. tas, modelos y moldes, muy orientada al usuario con “Nos alegra enormemente haber establecido un sus herramientas de moldeo por inyección, de mol- acuerdo como socio con un aliado experto como WBA, deado a presión y de conformación, así como con la con un amplio bagaje en el ámbito de la fabricación de construcción de calibradores y dispositivos. Se trata herramientas, que nos permite adaptar la Moulding de medios de producción muy utilizados en diferentes Expo incluso mejor a las necesidades y retos actuales sectores como el de automoción. del sector», explica Florian Niethammer, director del Asimismo, en la feria es posible encontrar sistemas y proyecto Moulding Expo de Messe Stuttgart. proveedores de servicios relacionados con la tecno- Con más de 80 empresas asociadas, la WBA es el socio logía de plásticos y el mecanizado de metales: desde para la fabricación de herramientas en los campos fabricantes de máquinas herramienta a proveedores de la consultoría, formación continua, investigación de materiales, proveedores de sistemas de canal ca- y desarrollo de software. Como plataforma para la liente, proveedores de equipos de medición y ensayo, fabricación de herramientas y como centro de com- fabricantes de herramientas de mecanizado y empre- petencia en el clúster de tecnología de producción del sas de software.

AutoRevista • 47 CASO DE ÉXITO / SUCCESS STORY

TECNOLOGÍA DE ZINC LAMELAR GEOMET, A LA VANGUARDIA EN LA PROTECCIÓN DE PIEZAS DE CHASIS GEOMET zinc-flake technology: the cutting- edge solution to protect chassis parts

NOF METAL COATINGS GROUP SE ENCUENTRA HOY REALIZANDO DIVERSOS ENSAYOS CON DIFERENTES OEMS PARA POTENCIALES PROYECTOS INDUSTRIALES NOF METAL COATINGS GROUP IS TODAY IN VARIOUS TRIALS ACTIVITIES WITH MAJOR CARMAKERS FOR POTENTIAL INDUSTRIAL PROJECTS

A medida que la industria de automoción avanza con soluciones para reducir peso y así la huella de carbono, se requieren nuevos materiales y recubrimientos con mayores prestaciones, así como una ingeniería de procesos y productos más sostenibles. El recubrimiento no electrolítico de zinc lamelar GEOMET ofrece una excelente protección galvánica y se erige como una excelente alternativa a las soluciones convencionales de bajo espesor en la protección de piezas de chasis. / As automotive industry is moving to lighter weight solutions to reduce its carbon footprint, new materials and coatings are required to achieve higher performance with more sustainable product and process engineering. GEOMET zinc flake coating is non-electrolytic and offers excellent galvanic protection, making it a remarkable alternative to conventional solutions at thin layers to protect chassis parts.

POR JULIO ARROYO TOLEDO / FOTOS-PHOTOS: NOF METAL COATINGS GROUP / TRADUCCIÓN-TRANSLATION: NOF METAL COATINGS GROUP

ctualmente, la ingeniería de chasis está oday’s chassis engineers pay increased focalizada en la protección a la corro- attention to corrosion protection, as A sión ya qué durante el servicio, las piezas T during service life, chassis parts are están expuestas a críticas condiciones exposed to critical environmental medioambientales como suciedad, gravillonado y sa- conditions like dirt, stone chipping and water in les anticongelantes. combination with salt during the winter period. El proceso de fabricación suele consistir en la estam- Standard process for chassis parts frequently pación de chapa pregalvanizada, soldadura y e-coat. consists of stamping of pre-galvanized metal sheets, Una solución para reducir peso, especialmente en ve- welding and e-coating. As lightweighting is a key hículos eléctricos, es el empleo de aceros con mayor driver, especially with electrical vehicles, the switch resistencia a la tracción que permita reducir el es- to higher tensile strength steel allows reducing the pesor de chapa. Sin embargo, esta solución presenta metal thickness. Moreover, this brings various critical

48 • AutoRevista NOF METAL COATINGS GROUP

Brazo de suspensión con GEOMET, eje delantero./ GEOMET low control arm as part of the front axle.

GEOMET se erige como una issues regarding process engineering and corrosion excelente alternativa a las soluciones protection of the parts, such as: • Welding on pre-galvanized steel creates critical convencionales de bajo espesor issues regarding welding porosities and potential en la protección de piezas de liquid metal embrittlement chasis / GEOMET zinc flake coating • Welding on pre-galvanized steel creates harmful is a remarkable alternative to fumes in the factory and reduces productivity due to conventional solutions at thin layers welding speed limits to protect chassis parts • Hollow areas cannot be properly coated with electrolytical processes and edges are less protected, with again a higher risk of corrosion in use. problemas críticos de ingeniería tanto a nivel de pro- • Scraps of pre-galvanized steel are sold at a ceso como de protección a la corrosión destacando: significantly lower price than scraps of blank steel. • La soldadura de acero pregalvanizado resulta crítica • Addition of plastic protection or extra layer for respecto a porosidades y fragilización inducida por highly stone-chipped areas increases total cost of metal líquido, crea humos nocivos en fábrica y presen- ownership. ta una limitada velocidad de proceso. A new solution for chassis parts is GEOMET • La falta de cubrición de zonas huecas y la no unifor- waterborne zinc-flake technology from NOF Metal midad de espesores derivadas de los procesos electro- Coatings Group, which addresses all above listed líticos conducen a mayores riesgos de corrosión. issues while increasing significantly the corrosion • Los desechos de acero pregalvanizado están menos protection with a thin layer of 10µm. valorados que los de acero desnudo. GEOMET surface allows laser marking directly on • La necesidad de cubiertas plásticas o recubrimien- the coated surface to avoid labelling that requires tos suplementarios en zonas de alto gravillonado in- extra operation and quality risk with sticking issues crementan el coste total. (>1500h NSST after laser marking). GEOMET La tecnología de zinc lamelar, base agua, GEOMET es increases thus steel parts lifetime while reducing una solución que aborda todos los problemas mencio- complexity in the manufacturing process.

AutoRevista • 49 CASO DE ÉXITO / SUCCESS STORY

Bastidor con piezas recubiertas con GEOMET en Aragonesa de Tratamientos, Zaragoza-España./ Rack with GEOMET parts coated at Aragonesa de Tratamientos, Zaragoza (Spain).

nados anteriormente, a la vez que incrementa nota- blemente la resistencia a la corrosión con depósitos Un OEM francés ha aprobado GEOMET en de bajo espesor de 10µm. un brazo de suspensión tras superarse Adicionalmente, GEOMET permite el marcado laser las expectativas en controles internos directo de la superficie recubierta asegurando la pro- tección a la corrosión (>1500 h CNS tras marcado de corrosión, fatiga y conducción / One laser), evitando operaciones adicionales y riesgos de French OEM has approved GEOMET on a calidad por problemas de adherencia. Así, GEOMET low control arm after internal corrosion, permite incrementar la vida útil de las piezas de acero fatigue and driving testing y simplificar el proceso de fabricación. RELIABLE AND COMPETITIVE TECHNOLOGY TECNOLOGÍA FIABLE Y COMPETITIVA Looking to functional benefits, one major French Buscando beneficios funcionales, un importante OEM OEM has approved GEOMET on a low control arm francés ha aprobado el empleo de GEOMET en un bra- after extensive internal corrosion, fatigue and zo de suspensión tras superarse las expectativas en driving testing. The results of all tests exceeded the los exhaustivos controles internos realizados de co- expectations and the outdoor weathering test in rrosión, fatiga y conducción. Actualmente el ensayo a marine atmosphere as part of a “real-life”-scenario intemperie en entorno marino supera ya los 50 meses has been running till today for over 50 months sin signos de corrosión. without any signs of corrosion. En estrecha colaboración con un Tier1, este brazo de In close collaboration with a Tier 1 parts suspensión se fabrica cerca de Zaragoza, se recubre manufacturer, this low control arm is manufactured en Aragonesa de Tratamientos en una línea totalmen- near Saragossa and coated on a fully automated te automatizada y finalmente se envía al OEM para su production line in, at Aragonesa de Tratamientos and montaje. sent afterwards to the carmaker for final assembly. La pieza se está fabricando en serie con éxito desde Several car models from different brands built on the hace casi dos años y a finales de 2020 más de 280.000 same platform are equipped with this part. coches de varios modelos circularán equipados con Till today, this control arm has been running ella, asegurando una demanda en auge para los próxi- successfully in the field for almost two years of serial mos años. production. Over 280,000 cars will be on the road Basándose en esta historia de éxito, otros OEMs están with this part till end of 2020 with a booming demand plenamente convencidos del valor añadido que apor- for the upcoming years. Based on this success story, ta a las piezas de chasis la tecnología GEOMET y, en other OEMs are now convinced of the proven added consecuencia, NOF Metal Coatings Group se encuen- value of GEOMET and NOF Metal Coatings Group is tra hoy realizando diversos ensayos con diferentes today in various trials activities with major carmakers OEMs para potenciales proyectos industriales. for potential industrial projects.

50 • AutoRevista NOF METAL COATINGS GROUP

Your Experience, our added value.

Evolution driven by people. www.nofmetalcoatings.com AutoRevista • 51 Evolution driven by people. MESA REDONDA CORREA DE TRANSMISIÓN DE COMPETITIVIDAD EN TIEMPOS DE COVID

9ª MESA INTERCLUSTERS DE LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN DE AUTOREVISTA

Fiel a su convocatoria anual desde 2011, AutoRevista volvió a reunir los clústeres de automoción presentes en España, con la única excepción de Madrid Clúster de Automoción (MCA), cuyos representantes no pudieron concurrir por compromisos adquiridos previamente. El encuentro no se pudo celebrar, como es habitual, en el mes de mayo, a causa de la situación sanitaria actual, pero, el 24 de noviembre, discurrió con fluidez vía telemática durante casi tres horas.

POR L.M.G. / FOTOS: AUTOREVISTA

n esta novena edición, bajo el título “Los clústeres (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana) como correa de transmisión de competitividad para agilizar medidas de ayuda y de apoyo a las empresas y E en tiempos de Covid” participaron Javier Bela- pymes. Nuestra prioridad se centró en contribuir a que las rra, coordinador de ACAN (Navarra); José Es- empresas subsistieran durante la paralización temporal de la morís y Aitor Ruiz, presidente y director de Gestión del producción y pudieran reanudar con normalidad la actividad Conocimiento, respectivamente, de ACICAE (País Vasco); tras la superación de la crisis”. Daniel Rueda, secretario general de AEI Automoción Rio- “Hicimos muchísimo lobby y muchísimo networking entre ja (La Rioja); Elena Lluch, gerente de AVIA (Comunidad los socios, a través de decenas y decenas de videoconferen- Valenciana); David Romeral, director gerente de CAAR cias. Canalizamos las demandas del sector hacia la admi- (Aragón); Alberto Cominges y Clara García, gerente y res- nistración valenciana y coordinamos la adaptación de las ponsable de Comunicación de CEAGA; Josep Nadal, ge- capacidades productivas de muchas de nuestras empresas rente de CIAC (Cataluña), Ana Núñez, directora de FACYL, en la producción de EPIs, ventiladores, pantallas protecto- y Celia Monsalve, gerente de GIRA (Cantabria). ras, mascarillas, camas hospitalarias, en muchos casos con el En esta convocatoria fue ineludible hablar del papel que uso de impresoras 3D. Nos sentimos muy orgullosos del gran han jugado, están jugando y deben jugar los clústeres para despliegue y respuesta de la gran mayoría de las empresas afrontar la extremadamente compleja situación que estamos del sector para ponerse al servicio de la sociedad para inten- viviendo y cómo deben prepararse los tejidos industriales y tar paliar el efecto de la crisis sanitaria”. empresariales que representan tanto para la coyuntura ac- Ana Núñez (FACYL) comentó que “la pandemia nos llegó tual como para la etapa post-Covid. Los representantes de las de una forma inesperada. Si tuviéramos que destacar un diferentes agrupaciones valoraron los escenarios en los que aspecto positivo es que ha significado la puesta en valor del el sector debe conjugar una etapa de transformación con el concepto de cooperación porque la colaboración ha sido y impacto de la pandemia. También se trataron aspectos como sigue siendo la manera más eficaz de afrontar esta situación. la sostenibilidad y la innovación en procesos. Además, hubo En este sentido destacar que desde el área de influencia de oportunidad de abordar las expectativas relativas a la utili- FACYL la cooperación se intensificó en tres direcciones: una zación de los fondos europeos a la recuperación y el papel de mayor cooperación con los socios, un contacto más frecuen- las diferentes administraciones en el apoyo a toda la cadena te y estrecho con las administraciones públicas y un relan- de valor del sector. zamiento de la interacción con los cluster de automoción de Elena Lluch (AVIA) recuerda que “la pandemia cayó como otras regiones”. un jarro de agua fría y tuvimos que reinventarnos para dar “Respecto a las acciones de soporte a los socios la actividad respuesta a las necesidades de ese momento. Desde el pri- de FACYL se concentró en la organización de acciones de so- mer momento, respaldamos las medidas preventivas adopta- porte y asesoramiento en aspectos jurídico laborales y en el das por los OEM’s y proveedores para salvaguardar la salud ámbito de la seguridad y salud laboral. En concreto celebra- de empleados y colaboradores, así los cierres en determi- mos 15 reuniones virtuales en las que participaron más de nadas plantas de producción. Rápidamente empezamos a 600 expertos involucrados. La prioridad para las empresas colaborar con se ha puesto en contacto con la CEOE y la CEV del clúster y para FACYL eran y siguen siendo las personas

52 • AutoRevista INTERCLUSTERS

y el objetivo no era otro que preservar la seguridad de los que nos permitía disponer cada semana de una visión gene- trabajadores y el empleo en una situación tremendamente ral de la situación en España. Nuestros asociados han agra- complicada”. decido el esfuerzo y han entendido la importancia de formar “En lo que se refiere a la relación con la administración re- parte del clúster para afrontar en mejores condiciones una gional se intensificaron las reuniones con la Consejería de situación imprevisible e impredecible”. Economía y Hacienda y también con la Consejería de Empleo Belarra explicó que “ha sido necesario combinar el día a día e Industria de la Junta de Castilla y León, a través de 7 reunio- sin desatender los proyectos con visión de medio y largo nes en las que se facilitó al gobierno regional una fotografía plazo. La respuesta al Covid nos obligó a ser una ventanilla actualizada de la situación del sector en cuanto a paradas, única de servicios tan dispares como proveedor de material, situación de los ERTES, retorno a la actividad, etc”. consultoría, asesoría laboral, legal, sanitaria o de aduanas, “Destacar especialmente el trabajo conjunto y los excelentes termómetro del sector, puente entre las empresas y la admi- resultados logrados a partir de las reuniones telemáticas de nistración...que en muchos casos sólo fue posible gracias al los clúster de automoción, que se organizaron y se siguen trabajo conjunto intercluster. ACAN importó en mayo medio manteniendo con una periodicidad semanal y que nos permi- millón de mascarillas desde China que permitió un reinicio ten compartir información - siempre respetando principios ágil y seguro de la actividad productiva en Navarra. Las opor- de la libre competencia - , puntos de vista y multiplicar nues- tunidades surgieron al mismo tiempo: detectamos una es- tra capacidad de prestar servicios a nuestros socios”. pecial atención de las empresas con su cadena de suministro “En cuanto al futuro existen demasiadas incertidumbres en para tener un mayor control, seguridad y diversificación, de cuanto a cómo impactará la evolución de la crisis sanitaria y modo que estamos trabajando con las multinacionales para la crisis económica en el comportamiento del consumo y de que los proveedores locales dispongan de nuevos espacios de la demanda, impacto de la pandemia en la cadena de sumi- colaboración. Desarrollamos en paralelo el plan de excelen- nistro. Todas estas variables hacen complejo que se puedan cia de la automoción navarra, sentando las bases de su com- establecer previsiones certeras más allá del corto plazo”. petitividad futura. Javier Belarra (ACAN) argumentó que “España dejará de “Todos, sociedad, empresas y clusters”, enfatizó el represen- fabricar en 2020 en torno al 25% de su producción de vehí- tante de ACAN,, “tenemos que ser capaces de saber gestionar culos respecto a 2019, lo que trastoca cualquier planificación la incertidumbre e incorporar la variable sanitaria a la plani- previa de clústeres y empresas. Los clústeres hemos tenido ficación de riesgos. Los efectos de la pandemia, aún presen- que adaptarnos, con agilidad y en formato JIT, a un escenario tes, se van a prolongar en el tiempo, porque un vehículo no inédito. ACAN ha actuado como una red de apoyo a las em- vendido en 2020 tampoco pasa por el taller ni hay que reno- presas para atender necesidades diarias diferentes y muy varlo en el futuro. La incertidumbre marcará los volúmenes variadas, que requerían una mayor dedicación horaria, más de fabricación y la evolución de un mercado condicionado a cercanía del sector con la administración, pero sobre todo su vez por la crisis sanitaria y económica. Una empresa sin anticipación en nuestras acciones. Debíamos ir un paso por un horizonte claro difícilmente se va a embarcar en nuevas delante de los asociados informando de las medidas que apli- inversiones, que requieren además de un entorno sociola- caban los OEM en España y resto de Europa, trasladando y boral y normativo previsible. Creo que los clúster debemos aclarando normativa, planteando medidas de apoyo a la in- aportar certidumbre y soluciones, impulsar más rápidamen- dustria o compartiendo protocolos de prevención, por ejem- te la transformación digital y la sostenibilidad ambiental del plo, sin olvidar una relación más estrecha entre los clusters sector, contribuir a la mejora de la productividad y de la ca-

Durante 2021, consolidaremos el Mobility Innovation Valencia (MIV)

Elena Lluch, Avia

AutoRevista • 53 MESA REDONDA

FACYL, a lo largo de la pandemia, ha ejecutado dos proyectos estratégicos

Ana Núñez, FACYL

lidad del empleo e incrementar los espacios de cooperación consecución de los EPI’s necesarios para que las empresas entre las empresas en formatos virtuales”. pudiesen volver a la normalidad, realizando varias compras Aitor Ruiz (ACICAE) expuso que “desde el primer momento e importaciones de material sanitario para las empresas y en el que se desató la crisis actual provocada por la pandemia actuando de cara al Ministerio de Sanidad como validador de ACICAE intentó ser la referencia sobre lo que estaba ocu- las compras realizadas por las empresas en unos momentos rriendo en el sector para todas las empresas del Cluster. Fue- en los que el material sanitario escaseaba y tenía difícil la ron momentos de bastante incertidumbre, donde ninguna entrada libre al país”. empresa tenía la imagen completa de lo que estaba ocurrien- Por último, y no menos importante, desde el primer mo- do y no sabían cómo reaccionar. En este sentido, desde ACI- mento se comenzó a trabajar con las empresas en la recupe- CAE se hizo una labor muy intensa de composición de lugar, ración. Desde este punto de vista se participó con todas las actualizando los datos constantemente y trasladando a las empresas en una serie de sesiones de trabajo para dar forma empresas una imagen clara y real de cómo estaba afectando al Plan de Reactivación, basado en una serie de medidas a la pandemia a sus clientes y al sector en general”. muy corto plazo que servirían para frenar de manera radical Ruiz subraya que “fueron momentos de videoconferencias la sangría del COVID, junto con otras medidas a corto-me- constantes con los socios, compartiendo información y re- dio plazo orientadas a la recuperación de la competitividad. cogiendo sus preocupaciones. También fueron momentos Dicho plan, que ya se encuentra en marcha y está dando sus de mucho contacto con el resto de clusters y asociaciones, frutos, fue presentado y defendido ante las diferentes insti- intercambiando preocupaciones e intentando fijar mensajes tuciones de cara a la movilización de los recursos necesarios comunes. Y todo esto en un entorno de trabajo totalmente para su puesta en marcha. Como resumen, se podría decir novedoso, que implicaba la telepresencia y el teletrabajo. Nos que ACICAE, y en general todos los clusters, han sido el faro tuvimos que adaptar en un día y seguir dando no el mismo que ha alumbrado la oscuridad inicial generada por el COVID, servicio a nuestros socios, sino más servicio y más valor debi- con las mismas recetas de siempre, pero más intensamente. do a los momentos en los que estábamos”. Es decir, centrándose en el conocimiento, la cooperación y la “Además, una de las principales preocupaciones de las em- tremenda cercanía a las empresas. presas fue, desde el primer día, cuándo podrían volver a “A partir de aquí, toca volver a estar con los clientes de nues- trabajar y en qué condiciones. Aquí ACICAE se situó como el tras empresas para hacerles ver que deben seguir confiando interlocutor con las administraciones, defendiendo los inte- en ellas. Y para ello es muy importante la recomposición de reses de las empresas del sector, buscando su vuelta al tra- las cadenas de valor. En este actualmente estamos ayudando bajo en las mejores condiciones posibles. Fueron momentos a las empresas en esa tarea de identificar los eslabones más de conversaciones diarias con las diferentes consejerías del tocados de sus cadenas de valor e intentando buscar solucio- Gobierno Vasco, fijando esos mínimos de actividad necesa- nes que permitan o recomponer esos eslabones, o sustituir- ria y estableciendo los protocolos de salud y seguridad que los, buscando siempre que no se pierda la capacidad de nego- deberían aplicar las empresas en sus respectivas vueltas a la cio y de interlocución con los clientes”. actividad. Además, y especialmente en este último ámbito, se Daniel Rueda (AEI Rioja) expuso que “desde nuestra pers- colaboró también muy activamente con asociaciones como pectiva los clústeres han jugado un papel importantísimo, SERNAUTO, CLEPA o ACEA en la fijación de esos protocolos como conclusión empezaría indicando que de la situación COVID para el sector”. de pandemia, hemos salido claramente fortalecidos y res- “También desde el primer momento en que se fijaron ya paldados. En nuestro caso particular y creo que la mayoría esos protocolos, ACICAE jugó un papel muy importante en la de nosotros, comenzamos realizando actuaciones a favor de

54 • AutoRevista INTERCLUSTERS

nuestras empresas socias, encaminadas al aprovisionamien- representa 24.400 empleos directos y 50.000 indirectos se- to de EPIS para que las mismas pudiesen volver a trabajar en gún el Instituto Gallego de Estadística, además del 30% de condiciones de seguridad, analizando la legislación que se las exportaciones de Galicia. Estamos preparándonos para publicaba durante los primeros meses de la pandemia, co- movilizar adecuadamente los fondos que puedan llegar de laborando con empresas que se dedicaron a fabricar EPIs o la UE, de manera que ninguna empresa viable se quede en el componentes de EPIS y donarlos a la Comunidad Autónoma. camino y que una vez superada la situación, se trabaje con el La administración también nos ha visto como un canal ideal máximo nivel de competitividad que exige la fabricación del para poder llegar rápidamente a las empresas. Nos sentimos futuro, es decir digital, ecofriendly e hipereficiente”. orgullosos de ver cómo muchas Pymes han incrementado la Cominges detalló que CEAGA “se ha movilizado totalmente relación con nosotros como consecuencia del trabajo realiza- durante estos meses y ha coordinado numerosas iniciativas. do y la confianza ganada”. Desde que se decretó el Estado de Alarma, en marzo de 2020, “Además de las indicadas”, añadió Rueda, “las actuaciones CEAGA puso todos sus recursos a disposición de las autorida- más destacadas se centran en continuar con el desarrollo des sanitarias para fabricar prototipos de válvulas desecha- de los proyectos I+D evitando su paralización, promoviendo bles para respiradores, respiradores automáticos y sistemas nuevos proyectos tanto de I+D como de inversiones, ya que de protección, entre otros, así como también organizó una tenemos que trabajar en que no paren las inversiones y pro- recolecta de equipos de protección individual (gafas, masca- yectos pese a las dificultades, dado que de lo contrario cuan- rillas, etc.), que se pusieron a disposición de las autoridades do la pandemia termine se habrá perdido mucho terreno que oportunas para su distribución a los centros sanitarios. será difícil de recuperar con la correspondiente pérdida de CEAGA se implicó, junto con CTAG y Groupe PSA, en el desa- competitividad”. rrollo de equipos de respiración para ayudar en la crisis del Covid-19. También elaboramos un protocolo preventivo con el objetivo de servir de referen- te a las empresas del Sector de Automoción de Galicia de cara a la puesta en marcha de medidas de prevención para contener la pandemia. Este documento contó con el aseso- ramiento técnico del Instituto del Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA). Otra activi- dad fundamental fue la puesta en marcha de un grupo de tra- bajo para compartir informa- ción entre las empresas sobre la crisis del coronavirus, con la participación de más de 100 Estamos detectando una mayor sensibilidad por parte profesionales, donde se siguen de las multinacionales afincadas en Navarra hacia los organizando jornadas de inter- cambio de experiencias para proveedores locales impulsar medidas preventivas Javier Belarra, ACAN ante el virus”. David Romeral (CAAR) indicó Alberto Cominges (CEAGA) manifestó que “que además de que los clústeres “han jugado un papel vital como punto de consolidar proyectos singulares como la Universidad Corpo- información al que las empresas estuvieron accediendo para rativa de CEAGA (UCC) y el Business Factory Auto (BFA), esta conocer todos los cambios que día a día (hora a hora) se pro- situación nos llega en un momento en el que estamos inmer- ducían a nivel laboral, económico, sanitario…trasladábamos sos en la puesta en marcha del Digital Innovation Hub indus- información sobre cuando y como volver a la actividad, las trial de Galicia, que está liderado por CEAGA; I3L, un partena- medidas necesarias desde el punto de vista de PRL para vol- riado público privado para coordinar y optimizar la logística ver a arrancar, la situación de los OEMs en las distintas regio- de entrada y de salida de las empresas del clúster; y con una nes, las paradas, los arranques, los niveles de producción. Era UTE, creada entre CEAGA y CTAG, para apoyar al Consorcio y sigue siendo, un momento de compartir esa información y de Zona Franca y al Gobierno gallego para crear una fase de colaborar entre todos nosotros. Como ejemplo más concre- incubación de proyectos de emprendimiento, complemen- to, varios clusters se convirtieron en proveedores de EPIs, tando al BFA. El futuro lo vemos con incertidumbre y con trayendo principalmente mascarillas y guantes desde China responsabilidad porque en Galicia el sector de automoción para poder entregarlos a sus empresas y que estas pudieran

AutoRevista • 55 MESA REDONDA

arrancar la producción. Y fue gracias a esa colaboración que proyectos, pero con más trascendencia. Hemos constituido tuvimos éxito en ello”. dos nuevas áreas, la de Innovación de Producto que ya cuen- Romeral recalcó que los clústeres “están jugando un papel ta con tres proyectos, y la de Nuevas Oportunidades de Nego- clave en el relanzamiento de la actividad industrial y en la cio, con la mirada en ampliar el concepto de tejido industrial supervivencia de las empresas, principalmente de las PYMEs, en automoción para dar cabida a nuevos players, que pueden adaptado nuestros servicios a las demandas actuales, buscan- ser, en ciertos casos, incluso más importantes que los consi- do por un lado, proyectos colaborativos de innovación tanto derados como industrial tradicional. En este sentido, hay que en proceso como en producto, que permita a las empresas tener en cuenta la transversalidad del sector y cómo encaja- mejorar su competitividad, y en paralelo, buscando financia- mos los clústers en el concepto de movilidad. En este sentido, ción pública para esos proyectos, aprovechando la gran canti- hemos incrementado reuniones con otros clústers catalanes dad de convocatorias que han surgido en los últimos meses”. como los de la moto, el ferrocarril o la eficiencia energética. Finalmente, añadió que los clusters “deben consolidar nues- Ya estamos abordando un proyecto conjunto entre estos cua- tro papel de dinamizadores de proyectos individuales y/o tro clústeres. A partir de 2022, para nuestras entidades, será colaborativos para desarrollar el ecosistema de movilidad clave entender cómo encaja el concepto de movilidad dentro sostenible, inteligente, seguro y conectado aprovechando la de nuestro ecosistema y como acompañar a nuestras empre- oportunidad que se va a generar con la llegada de los fondos sas en el día a día más que con planes estratégicos de tres o europeos NEXT Generation en los próximos años, para rein- cinco años. Inmediatez en las acciones y recursos a corto pla- dustrializar toda la cadena de valor y adaptarla a los nuevos zo nos va a acompañar durante tiempo. La incertidumbre se retos de descarbonización y electromovilidad”. mitiga con las certezas, a partir de información clara, trans- Josep Nadal (CIAC) resumió la actuación del clúster catalán parente, útil. Es necesaria mucha comunicación tanto entre señalando que “hemos dado mucho soporte a las empresas empresas como demandada a las administraciones. Aserti- para gestionar la incertidumbre y afrontar lo que nos queda vidad. Como voz del sector y vínculo con la administración, por delante. Junto a las iniciativas de respiradores, reunio- debemos llevar ese estandarte”. nes para dar cobertura legal y acciones para comprar EPIs, Celia Monsalve (GIRA) señaló que “esta etapa desde marzo hemos salido muy reforzados en la experiencia de comunica- ha servido para reafirmar a los clústeres como ejemplo de ción y vínculo con nuestros asociados. Hemos podido pene- agilidad, flexibilidad, colaboración y solidaridad. En GIRA, trar más en las organizaciones de nuestras empresas, en el hemos trabajado a destajo, pero con gusto porque hemos sentido de que con determinados departamentos con los que visto la confianza que los socios han depositado en noso- no solíamos trabajar, ahora tenemos mesas activas en temas tros, con llamadas, emails y videoconferencias enfocadas a de protocolos, seguridad, marco legal… También se han es- dar respuesta a la incertidumbre generada por la situación. trechado en gran medida las relaciones con la administración Hemos tenido con las empresas una relación muy cercana, con ejemplos de apoyo económico concreto para llevar a tratando de ayudarles en sus necesidades, que eran cambian- cabo determinadas acciones” tes día a día. Se han identificado las relaciones con las admi- “El gran reto que tenemos ahora mismo por delante se cen- nistraciones, con la Dirección General de Trabajo por el tema tra en visualizar qué pasará en 2021. Cuando elaboramos de los ERTEs, con la consejería de Industria, con el Instituto nuestro nuevo plan estratégico, una de las conclusiones que Cántabro de Salud y Seguridad en el trabajo, entre otros. Ha extrajimos y que buscamos consolidar es la de hacer menos sido de gran ayuda la colaboración entre clústeres, con un

En ACICAE vamos por el tercer plan estratégico de electrificación del vehículo

Aitor Ruiz, ACICAE

56 • AutoRevista DURABILIDADINTERCLUSTERS TIEMPO DE ENTREGA REDUCIDO grupo de Whatsap, que creamos a partir del estallido ASEQUIBLE de la pandemia, y reuniones con asiduidad, que han servido de ayuda fundamental, para compartir pro- blemas y ver las soluciones que en cada territorio se iban tomando. Hemos estado reiventándonos todos los días. Pospusimos la presentación de nuestro Plan Estratégico que hubo que rehacer en el verano, refor- mulándolo teniendo en cuenta el escenario post-co- vid.. No son realistas proyectos a varios años, sino a seis meses o un año en muchos casos, ¿Qué nos han pedido las empresas? Fomentar aún más la colabo- ración, el intercambio de buenas prácticas, y la digi- talización. Cada ha empresa ha decidido compartir voluntariamente sus buenas prácticas en el día a día. También seguimos ayudando a las pymes en la digi- talización. Lo fundamental ha sido y sigue siendo la colaboración y en nuestro caso se ha puesto en valor nuestro papel como nexo aglutinador.

TRANSFORMACIÓN EN PLENA CRISIS Elena Lluch (AVIA) afirmó que “hay que transfor- marse o morir. El cambio drástico del sector de auto- moción hacia la nueva movilidad es una realidad, por lo que nuestras empresas deben estar preparadas para hacer frente a estas nuevas necesidades, siendo eslabones clave en la cadena de valor”. Lluch reiteró la “necesidad de mayores niveles de cooperación para alcanzar la visibilidad necesaria ante los centros de decisión. Durante 2021, consolidaremos el Mobility Innovation Valencia (MiV), que tiene como objetivo ayudar a nuestra industria manufacturera a transfor- marse para ser agentes de valor en esa nueva cadena de suministro de la nueva movilidad, a través de pro- ductos con mayor valor añadido y tecnología imple- mentada. El MiV es un ecosistema que actúa como palanca impulsora de esa colaboración, así como de brújula para orientar a las empresas, sobre todo py- mes, a las que les cuesta más embarcarse en proyecto a más largo plazo, a posicionarse. Consideramos muy SERIE SERVOPRENSAS GS2 importante la colaboración entre pymes para generar sinergias y mayores posibilidades de negocio. En este Nidec Arisa, es la marca de confianza dentro del sector de la sentido, dado que, en estos momentos, las empresas estampación a nivel mundial y uno de los primeros innovadores en están centradas en medidas de prevención y con un volumen de actividad menor por el descenso de pedi- tecnología servo. Su serie global de servoprensas GS2, con capacidades dos, hemos puesto en marcha AVIA Sinergy. Esta ini- entre 3150 y 8000 kN ofrece una respuesta rápida a las necesidades del ciativa se articula a través de una serie de reuniones mercado con reducidos tiempos de entrega y un precio competitivo. en las que diferentes empresas se conocen mutua- mente de forma exhaustiva, y a partir de ahí empiezan Para más información a colaborar a través de alianzas o cotizaciones y posi- cionamientos conjuntos. Después de cuatro meses, ya +34 941 287 520 / [email protected] / www.arisa.com estamos cosechando los primeros resultados”. Ana Núñez (FACYL) señaló que “la Covid-19 ha teni- do un impacto importante sobre los grandes retos que están marcando la evolución del sector. La pandemia ha acelerado las estrategias de las empresas en los ámbitos de digitalización y transición verde. Otra de las necesidades que el Covid ha puesto de manifiesto

AutoRevista • 57 MESA REDONDA

es la urgencia para las empresas en implantar herramien- aire en el interior del vehículo, y Conecta4, con CIDAUT, AR- tas que permitan adaptarse en mayor medida al trabajo en Soft enfocado a desarrollar acciones específicas sobre trabajo remoto, que tiene un componente también ligado a la inter- en remoto de mantenimiento inteligente, utilizando realidad conexión y a la digitalización inteligente de las fábricas” Por aumentada, realidad virtual y gemelo digital. En ambos pro- otro lado, “grandes potencias en la fabricación de vehículos yectos FACYL es la entidad coordinadora. Con referencia al en Europa, tales como, Alemania y Francia, han acuñado el los Proyectos Tractores Colaborativos que serán apoyados término “soberanía industrial” que pone encima de la mesa por el Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia FACYL que será necesario realizar un mayor esfuerzo para captar ha identificados 11 potenciales proyectos en el ámbito de la nuevos proyectos hacia nuestro país, especialmente aquellos movilidad sostenible y colaboramos con la plataforma Move que sean considerados proyectos de futuro con un elevado To Futur en la identificación de muestras de interés por parte componente de electrificación” de nuestros socios para incorporarse a las cada PTCIC (Pro- Respecto al cambio del paradigma de movilidad, Ana Núñez yecto Colaborativo de Interés Común). apuntó que “la pandemia ha traído un cambio de tendencia Javier Belarra (ACAN) comentó que “estamos detectando en el sentido de que se está percibiendo un crecimiento en una mayor sensibilidad por parte de las multinacionales afin- cadas en Navarra hacia los proveedores locales. Un efecto de la Covid-19 es el que yo llamo de ‘muñeca rusa’ (por determinadas piezas procedentes de paí- ses como China dentro de otros componentes), por el que las multinacionales se han dado cuenta de la dependencia de proveedores externos o muy lejanos. Ahora está buscando más seguridad evitando ruptu- ras en la cadena de suministro. Esto no quiere decir que la globalización se vaya a anular, pero estas com- pañías quieren diversificar sus proveedores y desde el clúster les estamos ayudando. Estamos conectan- do el tejido local con las multinacionales, analizando qué piezas se traen desde el exterior y qué capacidad existe en la Comunidad Foral de Navarra para fa- bricarlas. A partir de ahí les ponemos en contacto y tratamos de que en futuras adjudicaciones la aporta- La transformación digital es en sí un ción de la cadena de valor navarra sea cada vez mayor”. ejemplo de sostenibilidad Belarra recordó que recientemente en un foro de discusión, un alto cargo de Volkswagen apuntaba que “el valor del co- Daniel Rueda, AEI Rioja che en el futuro estará en el software y en la conectividad”. En cuanto a soberanía industrial, se remitió a unas declara- la compra de vehículos particulares por la preferencia del ciones del director general del Grupo Renault, Luca de Meo, consumidor a utilizar el vehículo propio frente a medios de en las que afirmaba que “España tenía que ser la segunda transporte compartidos”. En lo que se refieren a los desafíos casa de las multinacionales, amigable para recibir nuevas in- para el sector planteó que “si preguntáramos a las empresas versiones, y, en este sentido, nuestro país debe enfocar en su cuáles son sus principales retos a corto plazo, las respuestas competitividad, siendo la siguiente opción tras los proyectos serían como minimizar la incertidumbre respecto al compor- adjudicados en los países de origen de las casas matrices”. tamiento y tendencia de la demanda, cómo gestionar los ries- Aitor Ruiz (ACICAE) enfatizó que “a la transformación del gos económicos, laborales y legales provocados por esta crisis sector en la que veníamos trabajando desde hace tiempo, y también cómo mantener la capacidad productiva de las fá- se le ha añadido el estrés de la pandemia, la cual incide en bricas conservando además el nivel de empleo”. En lo que se la subsistencia en el corto plazo. Nuestra ventaja en el País refiere a la actividad del clúster indicar que FACYL no detuvo Vasco reside en que hemos avanzado mucho en lo relativo a su actividad e incluso ésta se ha visto intensificada. FACYL, a la transformación del sector. En ACICAE vamos por el tercer lo largo de la pandemia, ha ejecutado dos proyectos estraté- plan estratégico de electrificación del vehículo; en AIC con- gicos: el Mobility Horizon, en el que identificamos las nuevas tamos con la ASF (Automotive Smart Factory) para la trans- oportunidades de negocio para los socios del clúster en el formación de la Industria 4.0 en fábrica, con el centro de nuevo ecosistema de la movilidad y FACYL Challenge un pro- desarrollo virtual de producto ligado a la digitalización desde yecto de búsqueda de colaboraciones a través de la innova- la producción, con el New EV Vehicles Competence Center, ción abierta. Además, hemos conseguido presentar, en plena en motorizaciones más limpias; y el Centro de Competen- pandemia, dos proyectos colaborativos a la convocatoria AEI cia de Aligeramiento para nuevos materiales y reducción de del Mincotur: Micro Sinter Membrane, en colaboración Grupo emisiones. Ya tenemos proyectos en curso con diferentes Antolin, Industrias Maxi y Aenium Engineering, un proyecto empresas y ahora nos encontramos la piedra del coronavi- de investigación industrial para la mejora de la calidad del rus en el camino que sortear. Esto nos va a obligar a acelerar

58 • AutoRevista INTERCLUSTERS

Contamos con el Business Factory Auto (BFA), abriéndonos a otros sectores como el TIC, incorporando conocimiento nuevo a través de startups

Alberto Cominges, CEAGA determinados procesos como digitalización de las empresas, tuales tendencias, pienso que la transformación digital es en electromovilidad verde. Todo ello se va a tener que agilizar, sí un ejemplo de sostenibilidad. En otra vertiente, en La Rioja pero antes debemos solucionar el problema de subsistencia somos competitivos en aligeramiento de peso, en el uso de en el corto plazo. En este sentido, estamos realizando un aná- materiales degradables, también que soporten los requisi- lisis sobre las cadenas de valor dentro del clúster para identi- tos mecánicos exigidos”. Rueda remarcó que “tenemos que ficar los eslabones que pueden generar cuellos de botella que proyectar nuestra competitividad para atraer esos nuevos resten competitividad. ¿Compra local? Más que eso, busca- procesos y producto en los que va a estar el principal negocio mos intensificar las relaciones entre las empresas dentro de en el vehículo e intentar reconvertir y diversificar a las em- nuestro territorio, poniendo de relieve subsectores dentro de presas ya existentes hacia los nuevos sistemas que van a pre- automoción como puede ser, por ejemplo, troquelería, tra- dominar en el vehículo en los próximos años”. tando de reforzar su cadena de valor específica. A medio lar- Alberto Cominges (CEAGA) señaló que “antes de la Covid go plazo, vamos a lanzar unos planes estratégicos enfocados nos enfrentábamos a una situación que algunos expertos a la diversificación en productos y nuevos mercados, con el consideraban la tormenta perfecta y ahora se ha acelerado objetivo de minimizar la dependencia de las empresas, sobre y vuelto más perfecta. Creemos que hay que ser optimistas todo de las pequeñas, de sus líneas de negocio habituales. y trabajar duro para afrontar el proceso de transformación Todo ello unido a la labor para seguir atrayendo inversión del sector. Para ello, en CEAGA hemos constituido tres think extranjera”. tanks. Uno relacionado con el proveedor del futuro, para que José Esmorís (ACICAE), remarcó que“en el pasado hemos las pymes conozcan las necesidades de Tier1 y Tier2 de ma- venido trabajando en preguntas como ‘¿Qué está ocurrien- yor tamaño y sepan qué esperan ellos de las empresas pe- do?’ ‘¿Hacia dónde va el sector?’ ‘¿Dónde está el valor añadi- queñas, las cuales, a su vez, han trasladado sus necesidades a do?’ ¿Cómo hay que hacer la transición tecnológica?’Ahora sus clientes para que la cadena de valor se refuerce y proteja estamos ante la cuestión de cuándo es el momento de que se a sus eslabones más débiles; un segundo relacionado con el crucen las curvas entre el mantenimiento del suministro de vehículo del futuro, conectado, autónomo, ecoeficiente; y un la producción actual, el cambio tecnológico dentro de las em- tercer think tank, que es el de la fábrica del futuro a través de presas y la aceleración provocada por la Covid. La búsqueda una reflexión interna sobre cómo adaptarnos a ese concepto” de la idoneidad de ese cuándo y dirigido a qué es lo que, en Cominges añadió que “estamos en un momento en el que los estos momentos, es más complicado poder definir. Sin ningu- productos que fabricamos y los procesos que empleamos na duda, es fundamental mantener la productividad y com- están en una fase de transformación y digitalización. Para petitividad de las empresas a través de la industria inteligen- ayudarnos en esto contamos con el Business Factory Auto te, contribuyendo así a la adjudicación de nuevos proyectos; (BFA), abriéndonos a otros sectores como el TIC, incorporan- y, por otro lado, es el momento de aprovechar los planes de do conocimiento nuevo a través de startups que aportan so- recuperación para abordar proyectos de mayor calado tecno- luciones a los retos tecnológicos definidos por las empresas lógico a través de una colaboración público-privada”. de CEAGA. Por otro lado, a través del Digital Innovation Hub, Daniel Rueda (AEI Rioja) expuso que “pese a tener siete queremos poner en el centro a las empresas con sus necesi- plantas a 250 kilómetros a la redonda de Logroño y sin tener dades en torno a la digitalización, conectándolas con la oferta próxima una cadena de valor de los sistemas de propulsión, tecnológica”. a las pymes riojanas, el tema de la electrificación les queda David Romeral (CAAR) coincidió en que la “pandemia ha todavía un poco lejos, ya que están en otra cadena de valor acelerado la transformación tecnológica en terrenos como diferente dentro del automóvil. A la hora de abordar las ac- la electromovilidad, con el crecimiento de modelos eléctri-

AutoRevista • 59 MESA REDONDA

Es fundamental mantener la productividad y competitividad de las empresas a través de la industria inteligente

José Esmorís, ACICAE

cos como el e-Corsa en el Centro de PSA en Zaragoza. Desde socios habilitadores de las correspondientes tecnologías. Por CAAR, el foco se ha puesto en el proceso productivo. En las otro lado, hemos ido más allá de las fronteras del clúster en AEI nos han aprobado cinco proyectos relacionados con In- dos proyectos. Uno de recursos humanos y otro de economía dustria 4.0. En la segunda convocatoria de Manifestaciones circular, abriéndonos a otros clústeres de Cantabria porque de Interés del Gobierno de Aragón, hemos presentado 21 pensamos que tiene sentido adquirir un mayor volumen su- proyectos sustentados por unas inversiones totales de 105 mando a otros sectores. En la tendencia de electrificación, millones de euros. También estamos trabajando en un pro- hemos creado un grupo de trabajo que está realizando un yecto región transversal intentando unificar los retos de sos- análisis de situación”. tenibilidad, economía circular, conectividad 5G, electromo- vilidad donde la variable de hidrógeno pesa cada vez más., FONDOS EUROPEOS A LA RECUPERACIÓN de manera que el clúster traccione proyectos que antes eran Elena Lluch (AVIA) afirmó que“automoción, al igual que claramente de automoción, pero en los que ahora entran otros sectores, va a necesitar la inyección de capital de fon- otros players. Nuestros proyectos tendrán que tender a ser dos públicos para favorecer la competitividad y la forma en mucho más transversales”. que se han planteado me parece adecuada. Durante los últi- Romeral manifestó “su preocupación por el papel de las py- mos meses hemos trabajado mucho en la definición de pro- mes que luchan por su supervivencia, con serios problemas yectos ante nuestras respectivas administraciones, para que de liquidez por la caída de pedidos. La mencionada transfor- estos proyectos puedan ser objeto de la captación de fondos. mación va a ser para ellas una prueba de fuego. Además, con Estamos a la expectativa de ver si se van a conseguir todos el cambio de motorizaciones, desaparecerán componentes e los que están asignados a España y cómo va a distribuirlos el incluso empresas. Esta crisis ha coincidido con un momento Gobierno central. Es una muy buena oportunidad disponer en el que estas empresas están más centradas en cómo so- de fondos para reactivar el sector y para crear proyectos di- brevivir que en transformarse”. ferenciados de valor añadido que nos ayuden a promover la Josep Nadal (CIAC) corroboró que “la hoja de ruta sigue competitividad de nuestras plantas y ser agentes innovado- siendo la misma ampliada en algunos aspectos, como los res en las nuevas soluciones de movilidad enfocadas a la sos- plazos en los que esperábamos implementarla, que se mo- tenibilidad y a la resiliencia”. difican a causa de la pandemia. En algunos casos, cambia el Ana Núñez (FACYL) apuntó que “parece seguro que el 50% orden de las prioridades que habíamos establecido. Habla- de los fondos será gestionado por el Gobierno y el otro 50% mos, por tanto, de un reajuste de prioridades y de plazos. En por las comunidades autónomas. Se nos plantea un desafío, este escenario estamos remando junto a las empresas, junto sobre el que no hemos tenido y que no podemos abordar en a la industria, tratando de mejorar la polivalencia de los tra- solitario, ya que se demandan grandes proyectos, en algunos bajadores, dándoles la oportunidad de adquirir diversos co- casos proyectos-país, con un efecto vertebrador, que involu- nocimientos y actualización en Industria 4.0. La visión a diez cren a todos los players de cada cadena de valor, que el pro- años vista no ha cambiado, pero el corto plazo, sí” yecto sea de tipo cooperativo y, sobre todo, han de tener un Celia Monsalve (GIRA) apuntó una casuística similar a la de impacto no en solo en cada sector, sino en la sociedad y en el La Rioja, “por no haber tampoco un fabricante de vehículos conjunto de la economía”. Ana Núñez se unió a la visión de en Cantabria, Como factor determinante de competitividad, David Romeral (CAAR) en el sentido de que “vamos a tener ha habido que acelerar la digitalización. Por otro lado, esta- que trabajar de manera transversal con otros agentes. En ese mos detectando una mayor localización de las compras y, en sentido, desde hace pocos meses, estamos trabajando con al- ese sentido, estamos apostando por una mayor colaboración guna asociación de carácter nacional para canalizar nuestros entre empresas. Les ayudamos en su proceso de digitaliza- proyectos. Estamos abiertos a colaborar en iniciativas que ción, sobre todo a las pymes, y por ello hemos incorporado se puedan lanzar tanto desde ANFAC como desde SERNAU-

60 • AutoRevista INTERCLUSTERS

En la segunda convocatoria de Manifestaciones de Interés del Gobierno de Aragón, hemos presentado 21 proyectos sustentados por unas inversiones totales de 105 millones de euros

David Romeral, CAAR

Tratamos de mejorar la polivalencia de los trabajadores, dándoles la oportunidad de adquirir diversos conocimientos y actualización en Industria 4.0

Josep Nadal, CIAC

TO para alcanzar esa dimensión de proyecto-país. Tenemos estado sólido en el que España debe intentar estar presente identificados 11 proyectos de movilidad sostenible, respecto y ya hay definidos proyectos a los que habría que incorporar a los que tenemos muchas esperanzas porque tienen una di- empresas que se implicaran en ellos; el entorno del hidróge- mensión de proyecto-país en los que se involucran a diversos no, con proyección a corto y medio plazo con el transporte agentes de la cadena de valor del sector de automoción” pesado, de mercancías y de pasajeros, en cualquiera de sus Javier Belarra (ACAN) manifestó que “los fondos europeos vertientes; el entorno del vehículo conectado y autónomo son imprescindibles”, antes de aportar el dato de que “según y su impacto en las ciudades. Todas estas informaciones las Eurostat, España solo ha ejecutado el 32% de los fondos de hemos compartidos con los clústeres desde la plataforma ayuda regional recibidos en los últimos cinco años. Por tanto, tecnológica M2F. Ahora debemos crear grupos de trabajo que afrontamos un enrome desafío en lo relativo a los fondos, te- desarrollen esos proyectos colaborativos asociados a esas niendo en cuenta los datos precedentes. No se trata tanto de líneas. Desde el punto de vista del sector, de los clústeres y de la cantidad de fondos como de su adecuada gestión y aprove- la relación con las administraciones, el trabajo está encami- chamiento. Es necesario un alto grado de colaboración públi- nado a la espera de conocer cómo se van a instrumentalizar co-privada a nivel nacional y en las comunidades autónomas, los fondos. Será conveniente que los proyectos sean incluso marcando una estrategia clara de hacia dónde queremos lle- multinacionales, pensando en campos como la conducción var al sector de automoción. España debe mantener su puesto autónoma. En cuanto a transversalidad, se profundizarán en el escalafón mundial y los fondos europeos deben servir relaciones como la colaboración entre los sectores de auto- para traccionar la productividad y anclar el futuro del sector”. moción y energía”. José Esmoris (ACICAE) sostuvo que “el impacto de los Daniel Rueda (AEI Rioja) comentó que “somos muy pru- fondos va a ser importante y nos pueden permitir hacer la dentes en cuanto a la posible proyección de los fondos y nos transición de una manera ordenada hacia proyectos de trans- preocupa que esta línea de ayuda pueda no llegar a todos, formación”. Esmorís incidió en “los proyectos tractores cola- que se pueda excluir a ciertas empresas porque no puedan borativos sobre los que tenemos desarrollar proyectos mul- participar en proyectos de cierta envergadura. Puede haber titecnológicos y multisectoriales. Estamos hablando del en- proyectos de interés y con valor que no tienen por qué ser de torno de baterías, teniendo en cuenta el cambio tecnológico a nivel intranacional”.

AutoRevista • 61 MESA REDONDA

Alberto Cominges (CEAGA) recordó que los fondos “van Hemos ido más allá de las fronteras destinados a 14 ecosistemas que la UE considera claves, del clúster en dos proyectos: uno de como el ámbito de la movilidad y la industria de automoción. recursos humanos y otro de economía Pienso que ahí estamos muy bien posicionados en España con una industria muy potente. Los fondos nos tienen que circular ayudar a superar la situación actual sobrevenida y a salir con Celia Monsalve, GIRA más fuerza para abordar las transformaciones que tiene que llevar a cabo el sector de automoción. Lo importante es tener claro dónde queremos estar dentro de 15 años y, a muy corto teres. Tenemos que tener los proyectos identificados y acele- plazo, ejecutar estos fondos con agilidad y eficacia. En Galicia rar la transformación en nuestras empresas”. hemos configurado un proyecto tractor, apoyado por Groupe Josep Nadal (CIAC) resaltó la importancia de “establecer PSA, el CTAG y por CEAGA, que hemos denominado AutoAn- una coordinación nacional para evitar que se solapen proyec- cora, concebido para anclar el sector de automoción en Gali- tos similares o iguales, y también a nivel regional, ámbito en cia, con proyección en la placa ibérica y Europa. Este progra- el que los clústeres podemos jugar un papel clave. Por otro ma supera los 1.000 millones de euros y se articula en siete lado, deberíamos asegurarnos que estos fondos no llegan ejes: impulsar la inversión, logística interna y externa, capa- solo a los grandes proyectos, sino que termina permeabili- citación, excelencia productiva, captación de unidades de I+D zándose y llegando al tejido industrial de las pymes, elemen- privadas, un laboratorio de validación de sistemas de propul- tos clave en la economía. Los Gobiernos central y autonómico sión limpios, y una infraestructura de validación del vehículo tienen por delante un reto muy potente para asegurar que del futuro. Desde CEAGA queremos ayudar a las administra- estas ayudas lleguen a todos los que puedan utilizarlas bien, ciones a reducir la burocracia, acortar plazos para que los sin que nadie quede fuera. También debemos ayudar a las ad- fondos generen impacto socioeconómico cuanto antes”. ministraciones a hacerlo mejor en beneficio de todos”. David Romeral (CAAR) señaló que “de los 10.000, 1.200 Celia Monsalve (GIRA) manifestó su preocupación de que irá directamente a la industria. Necesitamos concretar cómo el plazo “sea de tres años, porque puede que no sea tiempo se van a implementar, qué convovcatorias se van a poner en suficiente para una transformación en determinados casos. marcha… En 2008-2009, se lanzó el Plan de Competitividad Hasta ahora el porcentaje de aplicación de los fondos por que se tradujeron en adjudicaciones de vehículos en los años parte de España ha sido escaso y esperamos que esta vez siguientes, lo que hizo de efecto tractor en la cadena de sumi- sea superior. Coincido en que es muy importante que estos nistro. Estamos ahora en ese mismo punto, que estos fondos fondos lleguen a todas las empresas, incluidas las pymes. dinamicen, impacten y cambien, de manera radical, la forma Veo positivo que los proyectos se vayan a llevar a cabo según que tenemos de hacer las cosas en el sector de automoción, convenios, lo que puede permitir una mayor accesibilidad pueden darnos cinco o diez años de estabilidad, aunque aho- a empresas pequeñas. Desde el clúster de Cantabria hemos ra estemos viviendo en un claro cortoplacismo. Debemos preparado cinco líneas de trabajo que hemos presentado a la incidir en proyectos transversales país y región en los que administración regional y a partir de las que estamos traba- involucremos a distintos sectores, y que estén enfocados a jando en proyectos. Estamos en coordinación con la Cámara la movilidad sostenible del futuro como vector que dirija los de Cantabria para que una vez que las ayudas se concreten proyectos de innovación y desarrollo de negocio de los clús- las podamos implmentar con la máxima agilidad posible”.

62 • AutoRevista CASTILLA Y LEÓN, UN ECOSISTEMA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

64 66

ANÁLISIS INFORME FACYL receta optimismo Dos proyectos innovadores y resiliencia en áreas críticas en producto y proceso ANÁLISIS

Imagen de una asamblea de FACYL de archivo anterior a la pandemia. FACYL RECETA OPTIMISMO Y RESILIENCIA

EL CLÚSTER ALCANZA CASI 80 ASOCIADOS Y HA INTENSIFICADO SU ACTIVIDAD

El Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) aboga por flexibilizar costes, priorizar negocios estratégicos, rediseñar el negocio, colaborar con proveedores y acelerar la digitalización como acciones clave para mitigar los efectos de la Covid-19. Por las circunstancias excepcionales, la asamblea general de FACYL se desarrolló, el 16 de julio, de manera telemática.

POR L.M.G. / FOTOS: FACYL

l comienzo de la sesión, Félix Cano, Pre- que han participado más de 400 expertos del sec- sidente de FACYL destacó que, a pesar tor), como en las numerosas reuniones mantenidas A de la crisis producida por la pandemia, con la Junta de Castilla y León y otras instituciones el clúster FACYL ha seguido creciendo para trasladar las necesidades del sector en un pe- hasta los 77 socios y ha intensificado su actividad, riodo complejo para todas las empresas. En estos tanto en las sesiones técnicas organizadas (en las meses, el clúster ha lanzado planes como el Mobility

64 • AutoRevista CASTILLA Y LEÓN, UN ECOSISTEMA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

Horizon, análisis estratégico de posicionamiento de los so- Hacia los primeros cios de FACYL, en el emergen- te ecosistema de movilidad e 20 años de trayectoria identificación de agentes clave y alianzas estratégicas. y el FA- El Clúster de Automoción de Castilla y León, que en 2021 alcanzará CYL Challenges, desarrollo y sus primeros 20 años de trayectoria, se constituyó formalmente testeo piloto de un servicio de en noviembre del año 2001. En la actualidad cuenta con 77 socios, pertenecientes al sector de automoción regional, tanto por la parte de resolución de retos. los fabricantes de vehículos, empresas fabricantes de componentes/ Félix Cano quiso enviar a los sistemas, empresas de servicios industriales integrales de producción, socios un mensaje de optimis- proveedores de servicios auxiliares e ingenierías y centros tecnológicos mo: “En estos momentos de vo- y de conocimiento. Esta variedad y diversidad de subsectores otorga latilidad e incertidumbre tene- a FACYL, como asociación, una representatividad importante de los intereses del sector. mos que tener resiliencia para Destacar que el peso específico importante que tienen las PYMEs que salir adelante y estoy seguro ya suman más del 43% de los socios empresariales de FACYL. Subrayar que lo conseguiremos y saldre- así mismo la importancia del roll dentro de FACYL de los Centros mos reforzados. El sector debe Tecnológicos y Universidades, generadores de conocimiento tecnológico seguir más unido que nunca y del talento necesario para hacer crecer a las empresas del sector FACYL representa la práctica totalidad de la facturación de la industria de para trabajar en soluciones automoción de Castilla y León, industria que, en su conjunto, representa conjuntas que nos permitan la cuarta parte del PIB Industrial de la comunidad autónoma y que hacer frente a los grandes desa- suponen el 56% del total de las exportaciones de la región fíos que nos plantea el presente En términos de empleo los socios de FACYL dan empleo directo a 30.000 trabajadores en una región en la que se estima que el sector de y el futuro”. automoción genera 35.000 empleos directos y 70.000 indirectos. Por lo A continuación, Manuel Díaz, tanto, también podemos destacar que FACYL representa el 85% de los socio responsable de automo- empleos directos del sector en la región. ción de PWC, valoró el impacto de la Covid-19 en la industria de automoción, que ya se en- contraba en 2019 en una si- tratégicos, mejorar la eficien- Para mitigar los tuación de ralentización del cia mediante la digitalización, crecimiento frente a los gran- repensar como debe ser el mo- efectos de la des desafíos del vehículo y la delo de negocio en este nuevo pandemia, desde movilidad del futuro. escenario de post-pandemia y PWC recomiendan Manuel Díaz apuntó que, en un escenario incierto colaborar con los proveedores todavía por el recorrido de la pandemia, las pre- para que puedan mejorar su que las compañías visiones apuntan a que la Covid-19 generará una situación de liquidez y reforzar integren en su reducción de ventas de entre el 32%-38% en 2020 sus operaciones. estrategia cinco y que se podría esperar una recuperación de aproxi- Por otro lado, en la asamblea se madamente un 27% en 2021. El desarrollo de la ma- procedió a la elección y nom- acciones prioritarias croeconomía, el entorno regulatorio (especialmente bramiento de los cargos del la limitación de emisiones que determine la UE), la Consejo Rector de FACYL, órgano que se encarga evolución de la tecnología y el comportamiento del de organizar y dirigir la marcha del clúster y cuyos consumidor en cuanto a los hábitos de movilidad vocales son elegidos cada cuatro años. Renuevan van a generar impactos positivos y negativos en la su participación en el mismo Benteler, Fundación evolución del sector. CIDAUT, DGH, Gestamp, Grupo Antolin, Industrias Para mitigar los efectos de la pandemia, desde Maxi, , Lingotes Especiales, Michelin, Nissan, PWC recomiendan que las compañías integren en Renault y SMRC. Además, se incorpora la compañía su estrategia cinco acciones prioritarias: la flexi- Treves como nuevo miembro quedando conformado bilización de la estructura de costes, concentrar este órgano por 13 empresas. esfuerzos en desarrollar productos y servicios es- Tras la elección del Consejo Rector se designaron los cargos de presidente, vicepresidente y secreta- rio. Félix Cano (Lingotes Especiales) fue reelegido En los meses más duros de la por unanimidad por los vocales de este órgano para pandemia, FACYL lanzó nuevas continuar al frente del clúster de automoción. Re- piten también en el cargo Ernesto Salas (Renault) iniciativas como Mobility Horizon y como vicepresidente y Francisco Tinaut (CIDAUT) FACYL Challenges como secretario de FACYL.

AutoRevista • 65 INFORME

DOS PROYECTOS INNOVADORES EN ÁREAS CRÍTICAS EN PRODUCTO Y PROCESO

SOBRE SEGURIDAD DE LOS VEHÍCULOS Y EN LA DIGITALIZACIÓN INTELIGENTE DE LOS PROCESOS

En los últimos meses caracterizados por una dinámica de trabajo extraña, el tejido de automoción de Castilla y León ha seguido demostrando tesón y talento para alumbrar iniciativas de interés. En este sentido, los proyectos Micro Sinter Membrane y Conect4 que implican a consorcios integrados por grandes empresas, PYMEs, startups y centros tecnológicos han sido cofinanciados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la línea de ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en su convocatoria del 2020. POR L.M.G. / FOTOS: FACYL Y GRUPO ANTOLIN

l Cluster de Automoción de Castilla y Dentro del consorcio Aenium Engineering será el León (FACYL), Aeniun Engineering e partner encargado del desarrollo de I+D de la mem- E Industrias Maxi están desarrollando el brana a través de nuevos procesos parametrizados proyecto Micro Sinter Membrane, con la de fusión y sinterizado laser de polímeros técnicos colaboración de Grupo Antolin como parte de sus multicapa. Industrias Maxi llevará a cabo la aplica- investigaciones para desarrollar soluciones innova- ción de sistemas de visión artificial para el control doras que mejoren las condiciones de salubridad, la del prototipo de membranas tras su fabricación en seguridad y el confort en el interior del vehículo. las líneas de fabricación aditiva. Cluster FACYL se Este proyecto, que ha obtenido la mejor puntuación encargará de las tareas de coordinación del pro- de los proyectos presentados a la referida convoca- yecto, del estudio de los costes de materiales y del toria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, análisis de escalabilidad de la célula prototipo en un tiene como objetivos la investigación, desarrollo y futuro proyecto de desarrollo industrial. fabricación de un prototipo de nuevas membranas Por su parte, Grupo Antolin, que en la actualidad tie- filtrantes de alta eficiencia a través ne una línea de trabajo abierta para de nuevos procesos parametriza- la gestión y mejora de la calidad del dos de fusión y sinterizado laser de Conecta 4 pretende aire ofreciendo seguridad a los ocu- polímeros técnicos. Durante la eje- introducir una pantes frente al virus COVID-19 y cución del proyecto se analizarán otras epidemias periódicas como la los procesos de digitalización de visión orientada gripe, colaborará en este proyecto stock en el interior de la planta de a la investigación como evaluador del potencial tecno- producción del automóvil para fa- de técnicas de lógico de la futura solución bricación descentralizada bajo de- Dentro de su proyecto Clean Inte- manda a través de stocks electróni- aprendizaje riors, Grupo Antolin está investi- cos. Por último se definirán nuevos “aumentado” o gando distintas tecnologías con el sistemas y algoritmos de visión ar- “ready-to-work” objetivo de convertir el interior del tificial para el control del prototipo vehículo en un espacio de seguri- de membranas tras su fabricación para el diagnóstico dad, confort y alta calidad percibi- en las líneas de fabricación aditiva. predictivo da, así como en una burbuja de pro-

66 • AutoRevista CASTILLA Y LEÓN, UN ECOSISTEMA EN CONSTANTE MOVIMIENTO

Reunión de seguimiento del proyecto Conecta4.

tección de la salud. Una de las líneas de trabajo es la gestión y mejora de la calidad del aire ofreciendo seguridad a los ocupantes frente al virus COVID-19 y otras epidemias periódicas como la gripe. También quiere proteger el interior del vehículo frente a la alta concentración de alérgenos y la contaminación en núcleos urbanos. Otra de las líneas de trabajo de Clean Interiors es el desarrollo de soluciones para la esterilización de las superficies del interior del automóvil. Dentro de su proyecto Clean Interiors, Grupo Antolin está investigando distintas tecno- logías con el objetivo de convertir el interior del vehículo en un espacio de seguridad, confort y alta calidad percibida, así como en una burbuja de pro- tección de la salud. Una de las líneas de trabajo es la gestión y mejora de la calidad del aire ofreciendo Reunión de lanzamiento del proyecto Micro Sinter Membrane. seguridad a los ocupantes frente al virus COVID-19 y otras epidemias periódicas como la gripe. También junto a la utilización de asistentes digitales basados quiere proteger el interior del vehículo frente a la en Realidad Mixta y Realidad Virtual para la interac- alta concentración de alérgenos y la contaminación ción hombre-máquina, se presenta como una opor- en núcleos urbanos. Otra de las líneas de trabajo de tunidad para asistir a los trabajadores industriales Clean Interiors es el desarrollo de soluciones para en tareas complejas relacionadas con sistemas de la esterilización de las superficies del interior del producción, y que habitualmente se desarrollan en automóvil. entornos adaptativos donde intervienen sistemas de producción y conocimiento experto. APRENDIZAJE AUMENTADO La utilización de modelos de comunicación y apren- En lo que se refiere al proyecto Conecta4, FACYL dizaje no intrusivo, que no interfieren en el entorno coordina un consorcio en el que se integran la star- tup ARSoft y la Fundación CIDAUT para desarrollar una iniciativa que pretende introducir una visión orientada a la investigación de técnicas de apren- El proyecto Micro Sinter Membrane dizaje “aumentado” o “ready-to-work” para el diag- ha obtenido la mejor puntuación nóstico predictivo, apoyándose en la experiencia del de los proyectos presentados a trabajador con el uso de dispositivos HMI y el entre- namiento de algoritmos de Inteligencia Artificial. la convocatoria de Agrupaciones La inclusión de métodos de comunicación cognitivos Empresariales Innovadoras

AutoRevista • 67 INFORME

Grupo Antolin ha puesto sus recursos de investigación al servicio del proyecto Sinter Membrane.

Futuro talento femenino Grupo Antolin está investigando distintas tecnologías para convertir El Clúster de Automoción de Castilla y León (FACYL) ha firmado un el interior del vehículo en un convenio de colaboración con la Fundación ASTI para promover diferentes acciones e iniciativas que ayuden a dar a conocer entre espacio de seguridad, confort y alta sus empresas asociadas el programa STEM Talent Girl, que persigue despertar las vocaciones científico-tecnológicas entre las niñas y calidad percibida, así como en una jóvenes de la región. burbuja de protección de la salud Fruto de ese acuerdo, las hijas de los asociados de FACYL que están cursando actualmente 3º y 4º de la ESO podrán participar en el programa “Science for Her” dentro del proyecto STEM Talent Girl de trabajo, facilitan la adopción de las nuevas tecno- que la Fundación ASTI desarrolla en colaboración con la Consejería logías y contribuyen al aumento de la productividad de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla de todo el ecosistema de la planta. y León. La inscripción está abierta en la web a través de este De ahí la necesidad de investigar nuevos patrones formulario: https://campus.talent-girl.com/inscripciones/alumna/ de aprendizaje y gestión de conocimiento indus- scienceForHer FACYL también difundirá el proyecto STEM Talent Girl para facilitar trial, para proporcionar ventajas a las empresas a la incorporación de colaboradoras de las empresas asociadas como la hora de reducir los costes de mantenimiento, a la mentoras de los programas “Science for Her” y “Mentor Women” y, vez que se ofrece una mejora de los procesos y pro- de este modo, organizar sesiones de shadowing con profesionales ductos independientemente del conocimiento de la STEM o expertas en áreas relacionadas, en las que participarán tecnología. las hijas de los asociados. Toda la información sobre el papel de las mentoras y sobre cómo formar parte de esta comunidad está El objetivo principal del proyecto es la investiga- disponible en la sección correspondiente de la web mediante este ción y desarrollo de nuevos componentes tecnoló- formulario: https://campus.talent-girl.com/inscripciones/mentora gicos basados en Realidad Mixta, Realidad Virtual y Asimismo, el convenio de colaboración sellado por ambas Conocimiento Experto para generación de entornos instituciones permitirá identificar oportunidades dentro de las de aprendizaje hombre-máquina aplicados al man- empresas que integran el clúster para la realización de talleres y visitas en sus instalaciones. tenimiento predictivo en empresas del sector de automoción.

68 • AutoRevista SOFTWARE DE GESTIÓN: ENTRAMADOS MÁS ÁGILES Y PRECISOS

70 72

INFORME TENDENCIAS La UNE ayuda a las Eficiencia a través de empresas en su soluciones digitales transformación digital colaborativas INFORME

LA UNE AYUDA A LAS EMPRESAS EN SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL

A TRAVÉS DE UN INFORME QUE IDENTIFICA 14 ÁREAS TEMÁTICAS ESTRATÉGICAS

La Asociación Española de la Normalización (UNE) ha publicado el informe “Apoyo de la Normalización a la Transformación Digital” , que tiene como objetivo ayudar a las empresas y a la Administración españolas a conseguir el éxito en la digitalización, a través de las normas técnicas.

POR JULIO ARROYO / FOTOS: UNE

l informe publicado por la UNE revela la También ilustrativas son las Especificaciones UNE existencia de numerosos comités técni- 0060 y UNE 0061 que, impulsadas por el Ministerio E cos de normalización que impulsan la de Industria, Comercio y Turismo, establecen los re- transformación digital en las empresas, quisitos para poder considerar una industria digital, identificando 14 áreas temáticas estratégicas de estan- facilitando la digitalización completa de las compañías darización: desde la ciberseguridad, hasta las tecnolo- industriales españolas. gías habilitadoras digitales, pasando por el talento y la Además, UNE canaliza la voz de los expertos españoles salud digital, la economía del dato, el sector público o la de organizaciones a los foros internacionales y euro- digitalización de la industria. peos en los que se elaboran normas clave para la trans- Los estándares son un pilar de la transformación digi- formación digital. Como reconoce la propia Comisión tal, estableciendo el lenguaje común y aportando segu- Europea, las políticas de transformación digital y transi- ridad y confianza en los productos y servicios, a través ción ecológica requieren del soporte de los estándares. de marcos robustos y fiables. Las normas UNE dan res- Asimismo, las normas ayudan a las empresas a conse- puesta eficaz a los grandes retos de las empresas y son guir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de un sólido apoyo de las Administraciones en el desplie- Naciones Unidas, ya que recogen el consenso, colabora- gue de las políticas públicas. Por ejemplo, ayudando a ción y buenas prácticas que requiere este desafío global. conseguir los ejes de la Agenda España Digital 2025 La crisis del coronavirus ha acelerado la transforma- TRANSICIÓN ECOLÓGICA ción digital de todas las empresas y la normalización El software de gestión también deberá a adecuarse a contribuye a alcanzar su éxito, armonizando buenas las crecientes exigencias en materia de sostenibilidad, prácticas y recogiendo el consenso de proytección medioambiental y economía circular. En los expertos en ámbitos como Internet estas materias, la UNE, en colaboración conla CEOE, La crisis del de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia celebró recientemente la jornada “El papel de la nor- Artificial (IA), Blockchain, ciberseguri- malización ante el reto de la transición ecológica”, en la coronavirus ha dad, la nube o los sistemas de identifica- que destacados expertos de Administraciones públicas acelerado la ción digital, entre otros. y empresas han subrayado el papel clave de las normas transformación Un ejemplo ilustrativo es el comité téc- técnicas en la transición ecológica. El evento online fue nico de normalización CTN 71 sobre seguido por más de 200 profesionales de organizacio- digital de todas Tecnologías Habilitadoras Digitales., nes, despertando un gran interés. las empresas y presidido por la Secretaría de Estado de Las normas armonizan buenas prácticas, proporcio- la normalización Digitalización e Inteligencia Artificial nando herramientas fiables y consensuadas a empre- del Ministerio de Asuntos Económicos y sas y legisladores. En este sentido, las normas dan res- contribuye a Transformación Digital. Este comité lide- puesta eficaz a los grandes retos de las empresas y son alcanzar su éxito ra normas clave en este ámbito. un sólido apoyo de las Administraciones en el desplie-

70 • AutoRevista SOFTWARE DE GESTIÓN: ENTRAMADOS MÁS ÁGILES Y PRECISOS

El director general de UNE, Javier García, presentó el Informe Apoyo de la Los estándares son un pilar de la transformación digital, Normalización a la Transición Ecológica, que revela la existencia de numerosas estableciendo el lenguaje común y aportando seguridad áreas de normalización en UNE que impulsan la transición ecológica. y confianza en los productos y servicios.

gue de las políticas públicas y en el desarrollo de la re- de Iluminación), Alfredo Berges; el director de Medio glamentación; por ejemplo, en el Pacto Verde Europeo Ambiente, Energía e Innovación de UNESID (Unión de en campos como las redes eléctricas inteligentes, los Empresas Siderúrgicas), Santiago Oliver; la directora combustibles alternativos y el reciclado eficiente. del Área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC (Aso- En el evento, el director general de UNE, Javier García, ciación Española de Fabricantes de Automóviles y Ca- presentó el Informe Apoyo de la Normalización a la miones), Arancha García; el director técnico y de Medio Transición Ecológica, que revela la existencia de nume- Ambiente de AOP (Asociación Española de Operadores rosas áreas de normalización en UNE que impulsan la de Productos Petrolíferos), Carlos Martín y el director transición ecológica: desde la economía circular, hasta de regulación de AELEC (Asociación de Empresas de el cambio climático, pasando por la eficiencia energé- Energía Eléctrica), Pedro González. tica, la movilidad y las finanzas sostenibles o la compra En el evento, también participaron el presidente de la verde, entre otras. Comisión de Desarrollo Sostenible y Ejemplos ilustrativos de normas Medio Ambiente de CEOE, Carles Na- que apoyan la transición ecológica El software de varro; la directora general de los or- son la UNE-EN ISO 14001 de gestión ganismos europeos de normalización ambiental en un ámbito más gene- gestión también CEN y CENELEC, Elena Santiago; el ral o las UNE-EN ISO 14064 sobre la deberá a adecuarse subdirector general de Coordinación huella de carbono en la lucha contra a las crecientes de Acciones frente al Cambio Climá- el cambio climático y la UNE-EN ISO tico de la Oficina Española de Cambio 50001 de eficiencia energética en exigencias en materia Climático del Ministerio para la Tran- un campo específico, entre otras. de sostenibilidad, sición Ecológica y el Reto Demográfico, La cita contó con las intervencio- protección Eduardo González y el subdirector ge- nes del vicepresidente de UNE y neral de Calidad y Seguridad Industrial director general de ANFALUM (Aso- medioambiental y del Ministerio de Industria Comercio y ciación Española de Fabricantes economía circular Turismo, José Manuel Prieto.

AutoRevista • 71 TENDENCIAS

El Grupo Volkswagen espera ganancias significativas en eficiencia y productividad en sus plantas a través de la gestión en la Nube.

n enero de 2020, hace un año, el Grupo res expertos digitales, posicionamiento internacional Volkswagen, el mayor constructor de y una clara responsabilidad de entrega para nuestras E automóviles del mundo, anunciaba que marcas”. su organización Car.Software empezaba Para 2025, el Grupo Volkswagen tiene la intención de a operar como una unidad de negocio independiente aumentar la participación interna del desarrollo de del grupo. Entonces, incorporaba a esta rama de nego- software para vehículos de la cifra actual de menos cio a Björn Goerke como director de tecnología (CTO). del 10% a más del 60%. Hasta entonces, la organiza- Goerke llegaba al constructor alemán procedente del ción Car.Software tiene la intención de invertir más de gigante del software de gestión SAP, donde había sido 7.000 millones de euros en sus actividades y proyec- presidente de SAP Cloud Platform. tos. Gracias a los paquetes de software estandarizados, A principios de 2020, se transmitía que el CTO de la Volkswagen generará considerables economías de es- organización Car.Software definirá un estándar de cala dentro del Grupo y reducirá significativamente los marca cruzada para la arquitectura de software del ve- costos de software por vehículo para todas las marcas hículo conectado y los ecosistemas digitales. Además, del Grupo. el trabajo de desarrollo dentro de la organización Car. Por otro lado, Volkswagen junto con Amazon Web Software debe armonizarse y agruparse en una cartera Services (AWS) y el socio de integración Siemens, consolidada de productos y tecnologías de software. está abriendo su plataforma Industrial Cloud a otras “En la organización Car.Software, estamos compro- empresas de fabricación y tecnología. Las nuevas em- metidos a combinar las habilidades tecnológicas con presas asociadas podrán conectarse con las plantas la experiencia de la industria en el desarrollo de sof- de Volkswagen y aportar sus propias aplicaciones de tware”, señalaba Christian Senger. “Con Björn Goerke, software para optimizar los procesos de producción a estamos incorporando un Director de Tecnología con la Nube Industrial. amplia experiencia en la gestión de arquitecturas de De esta manera, se creará una gama de aplicaciones software en una empresa global. Juntos queremos ha- de software industrial en rápido crecimiento para las cer de la organización Car.Software una potencia de plantas de Volkswagen. Cada ubicación podrá obtener software dentro del Grupo Volkswagen con los mejo- aplicaciones para su maquinaria, herramientas y equi- pos directamente desde la Nube Industrial para opti- mizar la producción, con un enfoque similar al de una tienda de aplicaciones. En el futuro, Industrial Cloud El Grupo Volkswagen espera ganancias significativas incluirá todas las fábricas de en eficiencia y productividad en sus plantas. Las em- presas asociadas podrán escalar y desarrollar aún más Volkswagen en todo el mundo y su sus aplicaciones en una de las redes de producción de cadena de suministro global automóviles más grandes del mundo. Esto también les

72 • AutoRevista SOFTWARE DE GESTIÓN: ENTRAMADOS MÁS ÁGILES Y PRECISOS

EFICIENCIA A TRAVÉS DE SOLUCIONES DIGITALES COLABORATIVAS

LAS INVERSIONES EN RECURSOS INFORMÁTICOS AVANZADOS SERÁN DETERMINANTES

El software seguirá reforzando su posición como sistema nervioso tanto de las factorías como de los vehículos y sus componentes. El mayor constructor de automóviles, un experto de máximo nivel en software y dos firmas expertas apuntan tendencias para los próximos años.

POR L.M.G. / FOTOS: INYCOM, SIEMENS Y VOLKSWAGEN

permitirá optimizar sus propios procesos y productos. Como primer paso, once empresas internacionales Siemens contribuye con sus pioneras, ABB, ASCon Systems, BearingPoint, Celonis, amplios conocimientos en Dürr, Grob-Werke, MHP, NavVis, SYNAOS, Teradata y materia de automatización, Wago, se unirán a Industrial Cloud. interconexión de maquinaria y plantas y el “Con Industrial Cloud estamos creando una platafor- mundo del IoT industrial. ma que permite a los socios aportar sus soluciones. Esto ayudará al Grupo Volkswagen a lograr eficiencias globales en sus plantas. Al mismo tiempo. estamos creando el camino para que los socios escalen sus aplicaciones y optimicen sus propias operaciones. De esta manera, todos se beneficiarán”, dice Nihar Patel, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Nuevos Ne- gocios de Volkswagen. En el futuro, Industrial Cloud incluirá todas las fábricas de Volkswagen en todo el mundo y su cadena de sumi- nistro global y facilitará el intercambio de datos entre sistemas y plantas. El sistema se basa en tecnologías de AWS en los campos de Internet de las cosas (IoT), SOLUCIONES INDUSTRIALES AVANZADAS aprendizaje automático, análisis de datos y servicios Por su parte, Siemens contribuye con sus amplios informáticos, que se han ampliado específicamente conocimientos en materia de automatización, inter- para cumplir con los requisitos de Volkswagen y la in- conexión de maquinaria y plantas y el mundo del IoT dustria automotriz. industrial. Aparte de las aplicaciones de las platafor- “Las noticias de hoy continúan nuestra misión inicial mas MindSphere, también se incluirán soluciones in- del proyecto Industrial Cloud de ayudar a Volkswagen dustriales avanzadas. Con este enfoque, los datos de junto con Siemens y sus socios a enfocar sus recursos producción serán procesados directamente por los en optimizar la producción, crear nuevas oportunida- equipos y la maquinaria o durante el proceso de pro- des comerciales para productos inteligentes y mejo- ducción, antes de ser transmitidos a Industrial Cloud. rar la eficiencia operativa en toda la cadena de valor”, Esto permitirá una mayor optimización de procesos de dice AWS Dirk Didascalou, vicepresidente de AWS IoT, producción complejos, así como la mejora de la calidad Amazon Web Services, Inc. “Esperamos ver florecer la de los datos de Volkswagen Industrial Cloud colaboración en el mercado a medida que los partici- Por otro lado, Siemens propone soluciones que con- pantes aprovechan la arquitectura abierta nativa de tribuyen a adelantarse a los posibles incidentes en las AWS de Industrial Cloud”. fábricas, ya sean humanos o tecnológicos. Permite así a

AutoRevista • 73 TENDENCIAS

las empresas optimizar, en gran medida, los diferentes procesos de producción. Con el software Tecnomatix, Siemens asegura que la movilidad de los robots de las En tan solo seis meses la fábricas sea la adecuada para que no se produzcan fa- pandemia ha acelerado la llos ni colisiones accidentales entre máquinas, que su- digitalización de las empresas pondrían costes muy elevados y pérdidas de tiempo. más que en los últimos cinco Además, Tecnomatix Process Simulate Human permite adelantarse a posibles errores humanos en los puestos años de trabajo que dificulten los procesos de fabricación y Inycom que pueden suponer lesiones para sus trabajadores. Está disponible la versión de prueba para comprobar la variedad de opciones de sus puestos de trabajo y asegurar así la mayor eficacia para el trabajador y los Consideramos que las personas resultados de la empresa. son el eje principal de la Por último, la compañía asegura que NX Cloud Connec- digitalización ted Products es el software de diseño de producto más potente que existe en la actualidad. Su implementación EQM facilita flexibilizar y reducir los tiempos dedicados al diseño de las piezas.Se compone de cinco programas: Scan to Part, Core Designer, Advanced Designer, Mold tes, pero la aplicación de tecnología para la mejora con- Designer y NX Cam. tinua tiene que ser lo más sencilla posible y basada en proyectos ágiles adaptados a la velocidad de inversión DIFERENCIA COMPETITIVA y madurez digital de nuestros clientes”. Desde la consultoría hasta el despliegue vertical de so- Para la empresa aragonesa, las demandas del sector de luciones de valor, Inycom “integramos su experiencia automoción son comunes al resto de la industria ma- en el corazón de los procesos de negocio y fabricación nufacturera, pero se diferencian en las exigencias pro- de nuestros clientes acompañándolos durante todo el pias del sector, tanto para el cliente, como en la eficien- camino de la transformación digital. Consideramos que cia y la calidad de los procesos y en la exigencia de sus los procesos son complicados por definición, porque partners, de forma que se garantice el conocimiento es- constituyen la diferencia competitiva de nuestros clien- pecífico de su actividad a nivel de modelo de procesos, operaciones y legislación reglamentaria. En esta época, donde la tecnología se ha vuelto imprescindible para conseguir nuestros objetivos sostenibles, se espera de En Inycom consideran que “donde más margen de mejora ella que sea adaptable, integrable y escalable dentro existe es en la implantación de MES/MOM (gestión de las del ecosistema digital ya implantado”. operaciones de fabricación).

74 • AutoRevista SOFTWARE DE GESTIÓN: ENTRAMADOS MÁS ÁGILES Y PRECISOS

Desde Inycom sostienen que “automoción siempre ha Siemens propone soluciones que sido uno de los pioneros en inversión I+D de nuestro contribuyen a adelantarse a los tejido empresarial, pero las últimas crisis sectoriales han desviado la atención hacia la gestión de costes posibles incidentes en las fábricas quedando la tecnología desplazada a un segundo pla- no. Estamos acostumbrados a inversiones para actua- lizar nuestros activos fabriles o en el desarrollo de nue- ticamente de abordar un proyecto complejo que afecta vas líneas de producción para buscar la eficiencia, pero a diferentes áreas de la compañía. Si bien hablar de igual que nos pasa con la gestión energética, lo que no transformación digital puede resultar a día de hoy un se mide no se puede mejorar”. término manido, también lo es que sigue siendo una En Inycom consideran que “donde más margen de me- asignatura pendiente por muchas empresas y organi- jora existe es en la implantación de MES/MOM (gestión zaciones. A lo largo de este año 2020, algunos expertos de las operaciones de fabricación), porque tiene que hablan de la aceleración digital. Pues la pandemia ha ser la solución que contextualice toda la información obligado a que empresas que se encontraban inmersas que generamos en nuestras fábricas, para que a partir en dicho cambio, hayan tenido que aumentar la veloci- de sus resultados focalicemos la inversión donde es dad. Otras, como acicate necesario para su propia sub- más necesario. De la misma forma que se obtiene una sistencia”. mejora en gestión con la implantación de un ERP, la Desde EQM recalcan vectores como una planificación, implantación de un MES se vuelve fundamente para analizar qué áreas de la compañía queremos moder- la mejora de la eficiencia de nuestros procesos de fa- nizar, así como los procesos, procedimientos de la bricación, trazabilidad, inventario, mantenimiento o compañía, las herramientas a implantar y cómo no, las planificación. No hablamos de proyectos complejos personas. Consideramos que las personas son el eje que requieren generar una pausa interminable de con- principal de la digitalización. Un acompañamiento ade- sultorías, sino que existen plataformas de MES, que ha- cuado y formación ayudarán seguro a ese camino hacia bilitan su implantación rápida y escalonada, para que la digitalización. podamos seguir con nuestra actividad utilizando nues- A la hora de centrar su discurso en la automoción, des- tros sistemas digitales actuales y vayamos aportando de EQM apuntan conceptos nuevos como el “DiJIT” mejoras controlando nuestra capacidad de inversión”. (Digital Just In Time). Es decir, el tratamiento digital de Fuentes de la firma con sede central en Zaragoza afir- toda la cadena de valor sobre áreas como la gestión de man que “en tan solo seis meses la pandemia ha acele- inventarios, planificación y programación automatiza- rado la digitalización de las empresas más que en los da e inteligente de los procesos de producción, entre últimos cinco años, y se ha visibilizado como un bien otros. “Contemplamos en una solución vertical para el indispensable. Anteriormente, la responsabilidad so- sector desarrollada por EQM como es EQM Automoti- bre esta evangelización siempre había recaído en la ve SCM integrada en Microsoft Dynamics 365 Finance administración pública y en las organizaciones empre- and Supply Chain Management. Permite acceder a sariales. Cada uno desde su posición, se encargaba de información y datos en tiempo real desde diferentes empujar al sector hacia esos caminos de inversión con orígenes. (La propia planta, los sensores y actuadores la colaboración de las empresas de servicios tecnoló- de una línea de producción, las ventas, las compras…) gicos como Inycom..Las empresas tecnológicas hemos Utilizamos herramientas de realidad aumentada con constatado que la aplicación de tecnología ‘per se’ no conectividad remota, para la solución de problemas y supone una mejora, sino que es igual de indispensable atención técnica, entre otras posibilidades”. la figura del integrador y su conocimiento en su sector En cuanto a eficiencia, productividad y reducción de de actividad. costes, desde EQM aseguran que “hay todo un mundo “Por encima del crecimiento de las cuentas de resulta- nuevo por explorar, trabajar y desarrollar. No solo en dos, que en el caso de empresas como Inycom supone las áreas de gestión empresarial, comercial, analítica la venta de una solución tecnológica a un cliente, tene- de datos y productividad apoyadas sobre herramien- mos que poner la atención en el valor que aportamos tas en la nube, donde las empresas encuentran una a futuro en su camino, no limitándonos en que sea un palanca excelente para mejorar sus ratios financieros éxito esa nueva solución, sino que suponga una mejora y eficiencia. La nube, va a facilitar nuevos servicios a transversal a todo el ecosistema de software, o cómo la industria de la automoción como son por ejemplo la nos suele gustar decir en Inycom, a toda la cadena de conectividad entre vehículos o los servicios de man- valor digital”, concluyen desde la compañía aragonesa. tenimiento predictivo y diagnóstico por parte de los fabricantes. O, por qué no cualquier otro servicio que DIGITAL JUST IN TIME pueda ser requerido por el conductor, desde el propio En EQM (Enterprise Quality Management) se en- vehículo. Entramos sin duda en un periodo nuevo apa- cuentran abordando el proceso de transformación sionante, abierto a la imaginación y lleno de oportuni- digital desde diferentes ángulos, “ya que se trata prác- dades de mejora”.

AutoRevista • 75 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

UN EVENTO DE INTERÉS PARA SUBSECTORES COMO ESTAMPACIÓN EN AUTOMOCIÓN Steel Tech, nueva feria del acero

Xabier Basáñez (BEC) y en octubre de 2021 Carlos Álvarez (Siderex), durante la firma del acuerdo. FOTO: BEC Bilbao Exhibition Centre (BEC) y Siderex, Asociación Clúster de Siderurgia (Siderex), han presentado Steel Tech, Congress & Expo, evento profesional de carácter bienal que nace con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro de referencia internacional del sur de Europa para el sector del acero. Los avances tecnológicos producidos a lo largo de toda la cadena de valor, las investigaciones en curso más prometedoras y la inno- vación tecnológica en la industria del acero constituirán los ejes de esta cita, que celebrará su primera edición del 19 al 21 de oc- tubre de 2021 en BEC. En palabras de Carlos Álvarez, presidente de Siderex, “Steel Tech nace como punto de referencia de la industria siderúrgica, como foro donde abordar y dar respuesta a los principales retos del ponencias sobre los desafíos que supone la doble transición sector en su futuro más próximo”. Por tradición e historia, el País digital y sostenible como la smartización, la inteligencia artificial, Vasco es una zona geográfica con gran concentración siderúrgi- la economía circular –valorización, reciclaje y gestión de chata- ca e industrial tanto a nivel nacional como europeo, englobando rras- y la ciberseguridad. El tercer día del evento se organizarán a empresas de toda la cadena de valor del proceso de fabrica- visitas técnicas a diferentes plantas. ción del acero e industrias auxiliares, por lo que consideramos En el área expositiva del evento participarán empresas provee- realmente razonable organizar un evento de estas característi- doras de los diferentes niveles de la cadena de valor del sector cas en nuestro territorio”. siderúrgico, que dispondrán de un espacio expositivo de calidad Por su parte, Xabier Basañez, director general de Bilbao Ex- en el que poder dar a conocer sus productos y servicios. Las hibition Centre, reconoce que “BEC está trabajando en varios áreas de negocio representadas serán, principalmente, las de proyectos estratégicos y en establecer las bases de otros que se producción de acero, transformadores de acero en frio y calien- desarrollarán durante los próximos años. La actividad no cesa te, fabricantes y distribuidores de maquinaria y equipos, compo- y precisamente en este apartado estábamos en deuda con un nentes y repuestos, materias primas, centros de servicios, cen- sector esencial de este país: el siderúrgico”. Por ello, propone- tros tecnológicos y otros servicios como; gestores de residuos, mos un evento en formato muy moderno y vinculado a la inno- grúas, limpieza maquinaria, entre otros. vación. Un punto de encuentro necesario para el sector, que in- Steel Tech está dirigido a productores de acero; ingenierías y corporará de manera transversal temática y contenido para dar EPCs; importadores, distribuidores, traders y centros de ser- respuesta a los grandes retos de la siderurgia: la transformación vicios; transformadores de acero en frio y caliente; fabricantes tecnológica y la economía circular “. de componentes y maquinaria de diversos sectores usuarios; El programa congresual del primer día tendrá una orientación centros tecnológicos y de investigación; instituciones y adminis- más global y analizará las soluciones y aplicaciones del acero en tración; universidades y formación profesional; certificadoras sectores usuarios estratégicos como automoción, energía, na- y consultorías. Todos ellos encontrarán en este encuentro una val, ferroviario y construcción, entre otros. Dentro de este mar- oportunidad única para analizar el mercado en directo, estudiar co de conocimiento se darán a conocer diferentes casos de uso. nuevas oportunidades y crear sólidos contactos comerciales. La La segunda jornada, que tendrá lugar el 20 de octubre, centrará feria cuenta con la colaboración de UNESID- Unión de Empresas su temática en el “acero del futuro y retos”. El panel contará con Siderúrgicas-, Grupo SPRI y Gobierno Vasco.

Aitor Alkorta, nuevo presidente de AFMEC

Las más de 200 empresas que componen la Asocia- compuesto en gran parte por empresas de tamaño ción Española del Mecanizado y la Transformación reducido, a través de la cooperación interempresarial, Metalmecánica (AFMEC) han elegido como nuevo pre- nuestras pymes son capaces de abordar proyectos sidente a Aitor Alkorta, gerente de la empresa Goimek, de envergadura. Somos un sector estratégico, con en sustitución de Alberto Pérez de la empresa Mefabi, empresas modernas, bien equipadas y preparadas quien le ha cedido el testigo. para dar el mejor servicio. En su primera intervención como presidente, Aitor Nuestro personal técnico está perfectamente capa- Alkorta quiso destacar la importancia de la colabora- citado para elaborar trabajos de alta complejidad y ción, aspecto primordial en un entorno asociativo. En atender a todos los sectores de la industria, permi- palabras del nuevo presidente de AFMEC: “Pese a que tiendo que fabriquen mejor, con costes competitivos y el sector de la transformación metalmecánica está con un alto cumplimiento en plazos de entrega”.

76 • AutoRevista EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

DESPLIEGA SUS HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO AVANZADO (ADT) Renishaw expande su presencia en la Unión Europea

Renishaw, referente internacional en tecnologías como la metrología, la me- dición industrial y la fabricación aditiva, ha implementado una serie de medidas encaminadas a amortiguar los posibles efectos del Brexit. La firma británica ase- gura suministro fiable, proximidad a clien- tes y transacciones simplificadas. Señalan que Renishaw y nuestros clientes están preparados para la era post-Brexit, con o sin acuerdo. Los clientes de la UE se bene- ficiarán de transacciones simplificadas y entregas puntuales desde la UE. El Grupo Renishaw cuenta con 79 ubica- ciones en 37 países y más de 4.400 em- El nuevo software de la compañía valenciana. FOTO: TCI CUTTING Renishaw actualiza su oferta pleados en el mundo. “Nuestras fábricas tecnológica a través de su feria virtual. están ubicadas en el Reino Unido, Irlanda, Alemania, EE.UU. e India. Renishaw gene- ra alrededor del 95% de sus ventas fuera del Reino Unido y tiene un significante ni- nuestra red global, podemos enfrentar La compañía ha vel de conocimiento y experiencia acumu- los desafíos planteados por la retirada del lados durante 45 años construyendo un Reino Unido de la Unión Europea”. implementado medidas exitoso modelo de negocio global”. “Para mitigar los posibles impactos del como centros logísticos Brexit, nos hemos centrado en garan- nuevos y ampliados en Renishaw genera tizar que nuestros clientes dentro de la UE puedan recibir un apoyo óptimo de Irlanda y Alemania alrededor del 95% de nuestras oficinas locales y que todas las sus ventas fuera del transacciones, incluidas las entregas de Vionic, Quantic, y AtomDX. La información Reino Unido y tiene mercancías, sean lo más sencillas posi- se muestra en la interfaz del software fácil ble”, explica Rainer Lotz, presidente de la de usar ADT View de Renishaw. Aunque un significante nivel región EMEA de Renishaw. “Esto incluye, en la mayoría de los casos, los LED de con- de conocimiento y por ejemplo, la conversión de oficinas de figuración integrados en el encóder son ventas (agencias) en filiales independien- suficientes, la herramienta ADT puede experiencia acumulados tes y una mayor coherencia en nuestros utilizarse para facilitar las instalaciones durante 45 años procesos de la UE. Como resultado, esta- más complejas, además, muestra el ren- mos bien preparados para cualquier es- dimiento del encóder, que puede ser de Poco después del referéndum sobre la cenario de Brexit “. utilidad para la localización de errores adhesión del Reino Unido a la UE el 23 de Para ello, la compañía ha implementado del sistema y evitar largas paradas de la junio de 2016, Renishaw analizó todos los medidas como centros logísticos nuevos y máquina. impactos potenciales en nuestro nego- ampliados en Irlanda y Alemania; aumen- Las ADT se conectan a un PC o tablet con cio, incluida la fabricación, la logística y la to de los stocks en toda la región de la UE; Windows®mediante una conexión USB. cadena de suministro. Posteriormente, el fortalecimiento de las oficinas locales me- La herramienta ADTi-100 también puede Consejo de Administración de la compa- diante la conversión en filiales indepen- conectarse en línea entre la cabeza lec- ñíaconvocó a un equipo interdisciplinario dientes; transacciones y entregas a través tora y el control, como parte del bucle de sobre el Brexit para evaluar todos los de filiales locales en lugar de a través del control. riesgos y oportunidades asociados con la Reino Unido; armonización del modelo Durante los últimos meses, Renishaw salida del Reino Unido de la UE, con o sin de precios dentro de la UE, con el EURO dispone de una feria virtual propia tra- un acuerdo. como moneda de referencia. vés de la cual se puede tener acceso a “El Grupo Renishaw está muy familia- Por otro lado, Renishaw continúa desple- su gama de soluciones. En el caso de la rizado con los requisitos del comercio gando sus herramientas Advanced Diag- industria de automoción, destacan los internacional y la distribución asociada”, nostic Tools ADTa-100 y ADTi-100 adquie- desarrollos específicos para motores de afirma William Lee, director ejecutivo de ren una gran cantidad de datos en tiempo combustión, soluciones para vehículos Renishaw. “Con las excelentes habilidades real de los encóderes absolutos Resolute eléctricos y movilidad eléctrica, y monta- y experiencia de nuestros empleados en y Evolute, y los encóderes incrementales je de componentes.

AutoRevista • 77 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

EN EL MARCO DE SU SEGUNDA CUMBRE AER SUMMIT AER Automation lanza su anuario en versión digital

AER Automation, la Asociación Española de Robótica y Automatización, ha presen- tado en formato digital su nuevo anuario AER: Insight, fruto de seis meses de trabajo

del grupo de MK-STRAT de la asociación. El FOTO: AER AUTOMATION grupo, liderado por Vincent Chavy (Univer- sal Robots), está constituido por Sandra Pérez (KUKA), Jordi Anducas (Aritex), Lau- rent Bodin (Yaskawa) y César Neto (Fanuc). Se trata, según la AER, de un ejemplo de “coopetición” -uno de los valores funda- cionales de la asociación- para un pro- yecto estratégico para AER. El anuario fue presentado en el transcurso del AER 2nd SUMMIT hace unos días y se puede con- sultar en este enlace En el citado Summit, el presidente de AER Automation y CEO de Infaimon, Salva- dor Giró, afirmó que habrá que prestar especial atención a la expansión de la También transmitió el mensaje de que la de Proyectos Europeos y de Cooperación digitalización más allá de la industria ma- tendencia de fondo sigue siendo muy po- Regional del Centro para el Desarrollo nufacturera. En el encuentro la asociación sitiva para la automatización y la robótica Tecnológico Industrial (CDTI), aseguró que reclamó un Plan Renove Industrial con a nivel español y mundial. Además, en el “la robótica multiplica su efecto en colabo- una dotación presupuestaria suficiente. mismo foro, Juan Antonio Tébar, director ración con otras tecnologías digitales”.

Comau presenta una versión avanzada del exoesqueleto Mate-XT

Comau, fabricante de equipamiento in- con el fin de ofrecer un soporte óptimo dustrial englobado en Fiat Chrysler Au- para el tren superior sin baterías, moto- tomobiles (FCA), ha presentado Mate-XT, res u otros componentes propensos a una nueva versión del exoesqueleto de- fallar. Asimismo, ofrece ocho niveles de sarrollado para entornos exigentes, tanto asistencia diferentes que el trabajador industriales como no industriales o al aire puede ajustar rápidamente, o cambiar, libre. Entre sus principales aplicaciones, sin necesidad de interrumpir la tarea se encuentra su uso en operaciones de que está realizando. Según Comau, es el fabricación de vehículos. Mate-XT cuenta único exoesqueleto del mercado con cer- con una estructura ligera y fina de fibra tificación EAWS (siglas en inglés de «hoja TCCA a 5 años del 40 %, y que el sector de carbono, así como un sistema de re- de trabajo de evaluación ergonómica»), industrial representará más o menos la gulación intuitivo. Además, su diseño es que avala su capacidad para reducir las mitad de ese volumen de negocio. Para resistente al agua, el polvo, los rayos ultra- cargas biomecánicas durante las tareas satisfacer las exigencias del amplio mer- violetas y la temperatura se puede ajustar más duras. También mejora la calidad del cado de los exoesqueletos, hemos redu- con rapidez a prácticamente cualquier trabajo y el bienestar de manera cons- cido el peso y el volumen de MATE-XT y a complexión. tante, eficiente y altamente ergonómica. la vez hemos aumentado su rendimiento. Otra de sus características es que Esto permite al cliente cuantificar el ren- Además, hemos tenido el placer de haber también es transpirable gracias al uso dimiento de la inversión con mejoras er- desarrollado este nuevo exoesqueleto en de un material textil avanzado de alto gonómicas medibles. estrecha colaboración con IUVO y Össur. rendimiento que es específico para ac- Pietro Ottavis, director tecnológico de El resultado es que los muchísimos traba- tividades en el exterior. Reproduce el Comau.manifiesta: “Creemos que el mer- jadores que lo utilizarán podrán hacer sus movimiento fisiológico de los hombros cado global de exoesqueletos tiene una tareas con menos fatiga”.

78 • AutoRevista EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

EN LA MEDICIÓN DE ARMADURAS TUBULARES COMPLEJAS Creaform impulsa la calidad automatizada para Walter Automobiltechnik

Creaform, referente mundial en solucio- lleva a cabo mediciones de forma total- nes de medición 3D portátiles y automa- mente automática en las complejas ar- tizadas, ha equipado un segundo sistema maduras tubulares en rejilla con muchos de medición automatizado en la empresa puntos de conexión para la periferia. El Walter Automobiltechnik (WAT) en Ber- 90% de sus características no puede re- lín, Alemania. WAT obtuvo el contrato de trabajarse después y, por ello, si estas no desarrollo y producción del soporte del se realizaran de acuerdo a las especifica- motor del nuevo BMW Mini Cooper SE y ciones, habría inmediatamente paradas se encarga de la medición de las armadu- en la línea. Gracias a la galvanización a alta robots de manipulación de Panasonic y ras tubulares complejas para este tipo de temperatura requerida, muchas de estas el sistema Creaform, el cual consiste en vehículos, utilizando el sistema Creaform características deben ser retrabajadas un escáner MetraSCAN-R, un sistema MetraScan-R. manualmente, dependiendo del proceso. de cámara óptica C-Track y el software WAT es un proveedor de sistemas de en- El resultado de ello es el cumplimiento de escaneo VXelements. Hemos elegido samblajes metálicos para la industria de del requisito de garantía de calidad de la PolyWorks como el software de control automoción. Se centra en estructuras sol- pieza terminada mediante la medición del dimensional, ya que hemos estado utili- dadas complejas, como chasis de motoci- 100 % de la producción en serie duran- zando este software con éxito y total sa- cletas y soportes de motores. Su principal te un tiempo de ciclo especificado. Para tisfacción durante más de diez años. Es- cliente es el Grupo BMW, a quien provee cada armadura se debe utilizar un proto- tamos muy satisfechos con esta solución de chasis de motocicletas, barras de tor- colo de medición y un escáner 3D para su de medición: es fácil de usar, cubre el área sión y el soporte del motor para el nuevo trazabilidad. de medición más amplia posible con alta Mini Cooper SE, totalmente eléctrico. Tommy Laukdrej, gerente de Control de precisión y, además, la medición se realiza En las instalaciones de WAT, el escáner Calidad de WAT, explica: “Utilizamos dos de manera independiente de la precisión óptico montado en robot MetraScan-R células de medición automatizadas con del robot”.

Omron lanza la serie 1S Servo con función de seguridad de motion

Omron, referente global en Josep Martí, director de mar- (p. ej., al introducir un film soluciones inteligentes de au- keting de productos de motion nuevo) sean más rápidos. En tomatización, ha presentado de Omron Europe, explica: “Si el caso de que se detenga la sus nuevos motores y servo- un operador de una línea de máquina, se puede seguir su- drives de la serie 1S Servo, que producción está realizando ministrando energía a los mo- FOTO: OSRAM incluye seguridad de motion. el mantenimiento o ajustes tores, con lo que se evita tanto Esta nueva gama ayuda a los cerca de una máquina durante que los productos de la máqui- fabricantes a conseguir control la producción, dicha máquina na sufran algún tipo de araña- La nueva serie 1S Servo ayuda a los tanto de motion, como de la puede reducir la velocidad zo como que tenga que inter- fabricantes a conseguir control tanto de motion, como de la seguridad al seguridad al nivel más eleva- de forma segura sin detener venir el operador, reduciendo nivel más elevado del sector. do del sector. Así se garantiza la producción. Volverá a una de esta manera la pérdida de la seguridad del operador, se velocidad normal cuando el producción. “Al garantizar un ción, el encoder lineal y el freno reduce el tiempo de puesta en operador deje la zona. Por otra funcionamiento seguro con la se encuentran en un solo ca- marcha y se minimizan tanto parte, si el operador necesita serie 1S Servo con seguridad ble, montado previamente con el tiempo de inactividad de la intervenir en el proceso, se de motion, contribuimos a un conector IP67. Además, to- máquina como las pérdidas pueden detener todos los ejes mejorar la seguridad y la pro- das las funciones de seguridad de producción. Además, con la con la función de parada segu- ductividad en la fabricación”, se controlan completamente integración de la seguridad de ra y mantenerse así el tiempo concluye Josep Martí. a través de la red EtherCAT, motion en los motores y servo- que sea necesario”. La serie 1S Servo permite una lo que reduce el cableado y el drives, también se reducen los Además, el modo de dirección instalación sencilla y rápida mantenimiento, a la vez que costes, los componentes y la segura permite que los cam- con un solo cable de conexión, ofrece el máximo nivel de ren- complejidad del cableado. bios en las líneas de packaging ya que los cables de alimenta- dimiento de seguridad (PL-e).

AutoRevista • 79 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

CON LOS NOMBRAMIENTOS DE JULIÁN NAVARRO Y SÉBASTIAN ROGER GEFCO refuerza su presencia en el norte de África

Julián Navarro, hasta ahora director gene- región. Con la creación de esta nueva Di- ral de GEFCO España, se ha convertido en rección General esperamos que nuestra el director del Cluster Client PSA para la relación se consolide y evolucione aún Península Ibérica y Marruecos. Este car- mejor de lo que lo ha hecho hasta aho- go pasará a ser desempeñado por Denis ra”, declaraba Navarro. Renard. Con más de 31 años de experien- Por su parte, Denis Renard, director cia en GEFCO, Navarro ha desempeñado general de Turquía y director regional cargos de responsabilidad en diferentes para Medio Oriente desde 2015, asume puestos y países dentro del Grupo, des- el cargo de director general de España, tacando especialmente la dirección de así como la dirección de las actividades las filiales de GEFCO en Argentina, Chile y, de GLT en España, Portugal y Marruecos Julián Navarro, hasta ahora director general de GEFCO España, se ha convertido en el director desde 2015, la de GEFCO España, (GEFCO Marruecos y GEFCO Free Zone). del Cluster Client PSA. FOTO: GEFCO Con este puesto de nueva creación se re- Renard cuenta con una gran experiencia fuerza la asociación de GEFCO con PSA/ en logística, gestión y colaboración y ha tomoción y de otras industrias. Además, OV (overseas) en la región y se garantiza la sido clave para el desarrollo del negocio GEFCO Marruecos trabaja en estrecha puesta en marcha efectiva de la fase 2 de de FVL en Turquía, así como para la con- colaboración con el resto de filiales de la la nueva planta del Grupo PSA en Kenitra secución de la reciente joint venture con compañía para gestionar los flujos terres- (Marruecos). Navarro liderará a los mana- Almadjouie en Arabia Saudita. Antes de tres entre Europa y Marruecos. gers de CPSA en España, Portugal, Argelia ocupar la dirección de GEFCO en Turquía, Con 15 años como directivo en GEFCO, y Marruecos, así como el negocio 4PL en el fue director general de GEFCO Eslovaquia Sébastien Roger cuenta con una sólida clúster. Además, formará parte del Comité durante cinco años. experiencia en gestión logística en la que Ejecutivo del clúster ibérico y trabajará en Por otro lado, la compañía ha nombrado destaca especialmente el desarrollo de estrecha colaboración con Pierre-Jean Lo- a Sébastien Roger como nuevo director GEFBOX, la línea de negocio de embalajes rrain, miembro del Consejo de Administra- general del operador logístico en Marrue- reutilizables del Grupo. Roger comen- ción de GEFCO y vicepresidente ejecutivo cos. Atendiendo a importantes provee- zó su carrera en GEFCO como Director para las regiones EuroMed y Cebame. dores de automoción en el país nortea- Industrial y de Planificación y posterior- “Estamos muy satisfechos de que el Gru- fricano, GEFCO despliega sus soluciones mente pasó a ser director del Negocio de po PSA haya confiado en nosotros para multimodales por carretera, mar y aire, así Envases Reutilizables en la sede central asegurar la logística de sus nuevas fábri- como sus servicios para logística de vehí- de la compañía en Francia. Roger desem- cas en Marruecos. Desde que asumimos culos acabados, almacenamiento, adua- peñó un papel decisivo en el despliegue el transporte de vehículos de las plantas nas e impuestos, embalajes reutilizables de esta área del negocio de GEFCO entre de PSA en Kenitra hemos sido un pilar y soluciones de tiempo crítico a una gran las principales compañías de automoción clave para el crecimiento del Grupo en la variedad de clientes del sector de la au- y aeronáutica.

Audi usa realidad aumentada en la planificación logística

Audi confía en la tecnología de realidad sitivo de realidad virtual y lo proyecta a ta- Este año, los dispositivos de realidad vir- aumentada (AR) para planificar comple- maño real en el que será su entorno. tual se han convertido en una importante jos procesos logísticos: la presentación “En Audi Producción utilizamos conti- herramienta para los planificadores de virtual de hologramas tridimensionales nuamente tecnologías digitales que nos logística. A través de ellos, el trabajo se que se muestran en su entorno real ayu- sitúan a la vanguardia en este campo”, hace más eficiente y puede comenzar an- da a los diseñadores a evaluar mejor la declara Peter Kössler, responsable de tes. Por ejemplo, los expertos del taller de futura situación. El sistema “LayAR” (por Producción y Logística de la compañía. carrocería de Ingolstadt están estudiando “layout” y “augmented reality”) ayuda a los la tecnología de las máquinas necesarias planificadores de Audi a establecer nue- para utilizar un innovador sistema de vas estructuras logísticas en una nave de transporte autónomo mucho antes de producción ya existente. El software hace que se entreguen los primeros vehículos uso de los datos CAD para varios objetos, automatizados. LayAR se utilizará tam- como estanterías, contenedores y piezas. bién muy pronto para poner en marcha la LayAR visualiza este “gemelo digital” como producción de vehículos eléctricos en la un holograma tridimensional en el dispo- fábrica principal.

80 • AutoRevista EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

MATRIZ DEL ESPECIALISTA EN EMBALAJES PARA AUTOMOCIÓN, DS SMITH TECNICARTON DS Smith, optimista ante un entorno desafiante

DS Smith, compañía referente en packa- impulso real en los volúmenes de cajas de ging sostenible y que tiene una presencia cartón corrugado y la rentabilidad duran- importante en Iberia con 35 plantas, ha te el segundo y tercer trimestre, junto con presentado los resultados del primer una excelente generación continua de flu- semestre del ejercicio 2020/2021 que jo de efectivo”. reflejan un resistente rendimiento del Ignacio Montfort, Managing Director en volumen a pesar del entorno desafiante. DS Smith Packaging Iberia, apunta “Debi- La compañía británica ha registrado una do al crecimiento del sector del embalaje mejora progresiva de los volúmenes du- en Iberia durante el periodo 19/20 y, so- rante este período de un 3% en el citado bre todo, al incansable esfuerzo de nues- periodo y general de un -1.0%. tros equipos, hemos continuado ganando Referente en Economía Circular, a partir nuevos clientes y proyectos. La consolida- de la nueva estrategia de Sostenibilidad ción de la integración del negocio de Eu- en España y Portugal, la compañía ha de- liderada por Miles Roberts, director eje- ropac también nos ha ayudado a mejorar sarrollado diversas iniciativas solidarias cutivo del Grupo, quien ha comentado: nuestra presencia y nuestra oferta”. con el fin de apoyar a las comunidades en “Estoy realmente orgulloso del compro- “Este año, marcado a nivel mundial por el las que operamos”. miso, profesionalidad y flexibilidad de inicio de la pandemia Covid-19 en 2020, “También hemos lanzado nuestra nueva nuestros empleados en estos tiempos ex- destaca especialmente el importante pa- estrategia global de sostenibilidad ‘Now traordinarios, manteniendo todas nues- pel que ha jugado nuestra empresa como and Next’, que nos permite brindar solu- tras plantas operativas y respondiendo a proveedor esencial, demostrando que ciones más circulares a nuestros clientes las necesidades de nuestros clientes en somos actores clave en la producción de y a la sociedad en general, al reemplazar este período. Esto ha permitido al Grupo packaging para determinados sectores plásticos problemáticos, reducir la huella un buen desempeño en el contexto de como el de alimentación, los productos de carbono de las cadenas de suminis- un entorno sin precedentes. El primer tri- farmacéuticos o el comercio electrónico. tro y proporcionar diseños innovadores mestre se vio particularmente afectado Durante este período, además del papel en el área de sostenibilidad.”, concluye por Covid-19, pero gratamente vimos un fundamental en la cadena de suministro Monfort.

MEWA reivindica el valor del textil-sharing

MEWA, referente en soluciones de lim- talleres. Como parte de un servicio inte- fesional e higiénicamente, contaminan pieza industrial a través de paños espe- gral, MEWA ofrece un sistema de alquiler mucho menos el medio ambiente que los ciales, maquinaria y útiles, ha probado completo en el que los paños de limpieza productos desechables y cumplen con la eficiencia de su servicio textil-sharing industrial son reutilizables, se entregan los mismos requisitos de higiene”, afirma en estos últimos meses marcados por la a las empresas y se recogen de nuevo un comunicado publicado recientemente pandemia de la COVID-19. Desde la com- después de su uso para que pasen por un por la Asociación Alemana de Limpieza pañía alemana argumentan que “además proceso de lavado exhaustivo y respetuo- Textil. de compartir coches o software, también so con el medio ambiente. En el caso de los paños reutilizables de existe el textil-sharing, es decir, el hecho Según la compañía, durante la crisis de MEWA, los clientes “comparten” no solo de compartir los productos textiles que la COVID-19, “se han vuelto a poner de los paños de limpieza, sino también la una empresa necesita en sus operacio- relevancia, de manera bastante equivo- innovadora tecnología desarrollada por nes diarias. En tiempos de coronavirus, cada, las soluciones de un único uso. El la empresa alemana. Bajo estrictas con- los requisitos de higiene para los paños creciente uso de mascarillas desechables diciones creadas de forma interna, esta de limpieza o la ropa de trabajo son más o de pañuelos de papel, frente al uso de tecnología permite, entre otros, recupe- importantes que nunca. En el caso de textiles reutilizables, provocará una crisis rar el contenido de aceite y grasa de los MEWA, el servicio se apoya en una tecno- de residuos, con su consiguiente impacto, paños de limpieza sucios con el objetivo logía textil que ha sido probada durante tanto en la salud de la tierra como de sus de darles un segundo uso. Por otro lado, muchos años y que garantiza la sosteni- habitantes. El uso de sistemas reutiliza- los contenedores de seguridad SaCon bilidad y la higiene a través de soluciones bles no solo pone fin al aumento de los de MEWA, cuya vida se extiende a varios reutilizables”. desechos de plástico (en los océanos del años, y las cortas distancias recorridas MEWA remarca cómo la sostenibilidad mundo, por ejemplo), sino que también por el sistema logístico de la compañía y el concepto vanguardista del “sharing“ apoya la economía europea, salvando a nivel regional, garantizan que el trans- pueden ponerse en práctica también fá- puestos de trabajo a nivel regional”. “Los porte cause mucho menos impacto cilmente en la industria, así como en los textiles reutilizables, procesados pro- medioambiental.

AutoRevista • 81 EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS

Coherent y II-VI suministrarán soluciones de soldadura llave en mano

Coherent, uno de los mayores proveedores mundiales de láser y de tecnologías basadas en láser, y II ‐ VI Incorporated, especialis- ta en materiales de ingeniería y componentes optoelectrónicos, han anunciado un acuerdo para permitir un desarrollo de proce- sos de soldadura y aplicaciones láser para la industria de auto- moción. Incluyen soldadura de aleación de alta resistencia para aplicaciones de carrocería en bruto (body-in-white) de automóvi- les y soldadura de cobre de producción en masa para aplicacio- nes de electrificación. Específicamente, la combinación de los cabezales de procesa- miento láser avanzados de II-VI y la tecnología láser de fibra de modo de anillo ajustable (ARM) de Coherent permiten, según ambas compañías, producir soldaduras óptimas con la más alta calidad a una velocidad muy alta, aumentando la eficiencia y dis- minuyendo el coste de propiedad. Como parte de esta colaboración, Coherent brindará a los clien- tes la conveniencia de un único punto de contacto durante el una capacidad única para controlar, en tiempo real, la forma del desarrollo y despliegue de subsistemas de soldadura que combi- rayo láser y la distribución de potencia con gran precisión y en un nan los láseres de fibra Coherent ARM y los cabezales de proce- amplio rango dinámico, ofreciendo lo último en soldadura láser samiento láser remoto de II-VI RLSK y HighMotion 2D. Al ofrecer remota”. esta solución concebida desde el concepto de la Industria 4.0, El Dr. Karlheinz Gulden, vicepresidente Senior de la Unidad de Ne- Coherent entregará una solución integrada y optimizada con un gocio de Sistemas y Dispositivos Láser, II-VI, agregó: “El láser Co- servicio superior que garantiza la máxima productividad en las herent ARM y los cabezales de procesamiento láser remoto II-VI líneas de fabricación de los clientes, subrayan desde la firma. utilizan, cada uno de ellos, diseños únicos que son muy efectivos “Los constructores de sistemas obtendrán lo mejor de las tecno- para suprimir los reflejos posteriores. Permiten así soldaduras logías avanzadas de ambas compañías, con la simplicidad logísti- de muy alta calidad en materiales reflectantes como el aluminio y ca de una sola fuente”, ha declarado Jarno Kangastupa, director el cobre, que en la actualidad se utilizan ampliamente en la auto- gerente de la Unidad de Negocio de Láseres de Fibra de Alta Po- moción, incluso en aplicaciones de movilidad eléctrica. Esta com- tencia de Coherent. “La óptica avanzada y el software inteligente binación permite un nivel de potencia láser constante de hasta de los cabezales de procesamiento láser de II-VI permiten a los 8 kW, lo que es beneficioso para muchas aplicaciones de cobre y clientes aprovechar completamente el láser Coherent ARM con aluminio ”.

ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Empresa Web Página

AutoForm www.autoform.com 35

BASF www.basf-coatings.com Interior de Portada

Coventya www.coventya.com 25

Estampaciones Mayo www.emayo.com 29

Joarjo www.joarjo.com 37

Metrología Sariki www.sariki.es 30

Nidec ARISA www.arisa.com 57

NOF Metal Coatings Group www.nofmetalcoatings.com 51

Oerlikon www.oerlikon.com/balzers/es 27

SEAT www.seat.es Contraportada

Vahle www.vahle.com 5

82 • AutoRevista

Híbrido enchufable

Para qué vas a elegir cuando la mejor opción es poder hacerlo todo. En ciudad, modo eléctrico y si Tus planes no viajas lejos, modo gasolina. Con más autonomía, más sostenible, más equipado, el Nuevo SEAT León híbrido enchufable es más León que nunca. tienen límites. Hasta viene con punto de carga incluido.

Consumo medio combinado de 1,1 a 1,3 l/100 km. Emisiones ponderadas de CO 2 de 25 a 30 g/km. (Valores WLTP). Emisiones ponderadas de CO 2 de 32 a 34 g/km. (Valores NEDC). Imagen acabado SEAT León FR con opcionales. .es/leon