Censo Nacional de REPUBLICA DEL NUMERO DE ORDEN DE LA VIVIENDA: Población y Viviendas 2002 DIRECCION GENERAL DE ESTADISTICA, ENCUESTAS Y CENSOS Secretaría Técnica de Planificación NUMERO DE ORDEN DEL HOGAR DENTRO DE LA VIVIENDA: CAPITULO A. LOCALIZACION GEOGRAFICA La información es estrictamente confidencial 1. Identificación geográfica (copie los datos que figuran en la carátula de su carpeta). y está garantizada por el Art. 14 a. Departamento: c. Sector: del Decreto Ley Nº 11.126 del 20/02/1942 b. Distrito: d. AE: e. Manzana: 2. Dirección de la vivienda Marque así Calle/Avenida/Ruta Nro. de la casa Piso Dpto. CAPITULO B. DATOS DE LA VIVIENDA CAPITULO C. DATOS DEL HOGAR 1. Tipo de vivienda 6. ¿Cómo se elimina habitualmente la 15. ¿Cuántas piezas son de uso exclusivo 19. ¿Tiene baño? basura? de este hogar? Pase a preg. 22 a. Vivienda particular (Sin contar cocina, baño ni pieza Sí 1 No 6 Casa / rancho 11 Quema 1 destinada exclusivamente para 20. ¿Cuántos baños tiene? negocio) Pieza de inquilinato 12 La recoge camión o carrito de basura 2 Departamento o piso 13 Cantidad de baños Tira en el hoyo 3 Cantidad de piezas Otro 14 Tira en el patio, baldío, zanja o calle 4 21. ¿El baño se desagüa en... b. Vivienda colectiva Tira en la chacra 5 16. En este hogar ¿Cuántas piezas se usan hoyo o pozo? 1 Repartición militar o policial 21 Tira en arroyo, río o laguna 6 para dormir? pozo ciego? 2 Hotel o pensión 22 Otro 7 red pública (cloaca)? 3 Cantidad de piezas para dormir Comunidad religiosa 23 la superficie de la tierra, arroyo, río, etc? 4 Hospital, Centro y Puesto de Salud 24 . ¿Tiene luz eléctrica? Pase 7 . ¿Para hablar entre sí las personas de Internado educacional 25 22 a 17. ¿Este hogar tiene... este hogar utilizan habitualmente el... Asilo de ancianos 26 Cap. Sí 1 televisor? 01 guaraní? 01 Orfanato 27 D No 6 heladera? 02 castellano? 02 Cárcel o reformatorio 28 línea de teléfono fijo? 03 portugués? 03 Otra 29 8.¿De dónde proviene principalmente el agua que utiliza en la vivienda? celular? 04 alemán? 04 máquina lavarropa? 05 idioma indígena? (especifique) c. Persona sin vivienda 31 CORPOSANA / SENASA 1 video / DVD? 06 otro Idioma? (especifique) Pozo sin bomba 2 termocalefón? 07 Pozo con bomba 3 2. Condición de ocupación de la vivienda acondicionador de aire? 08 Red privada 4 23. ¿Durante el año 2001, murió alguna automóvil o camioneta? 09 persona que vivía con ustedes? a. Ocupada, personas presentes 1 Tajamar, naciente, río o arroyo 5 moto? 10 b. Desocupada Aljibe 6 Sí 1 No 6 Pase a Capítulo D antena parabólica? 11 Personas temporalmente ausentes 2 Otra fuente 7 24. ¿En qué mes murió la persona? TV cable? 12 En alquiler o venta 3 horno microondas? 13 Mes De uso comercial o profesional 4 Fin 9. ¿El agua llega a la vivienda a través de... de la computadora? 14 25. ¿Cuántos años tenía la persona Casa de fin de semana 5 cañería fuera de la vivienda cuando murió? entre- 01 computadora conectada a internet? 15 Abandonada 6 vista pero dentro del terreno? no tiene ninguno de estos bienes 16 Edad de la persona En reparación o construcción 7 cañería dentro de la vivienda? 02 . ¿Esta persona fallecida era... Otra Razón 8 canilla pública? 03 18. ¿Para cocinar usa principalmente... 26 vecino? 04 leña? 1 varón? 1 Pase a Capítulo D mujer? 6 aguatero? 05 gas? 2 3. ¿Qué material predomina en las paredes otros medios? 06 27. ¿Su muerte se produjo: exteriores? carbón? 3 electricidad? 4 estando embarazada? 1 Ladrillo 01 10.¿De dónde proviene el agua que utiliza kerosene, alcohol? 5 durante el parto? 2 Madera 02 para beber? otro? 6 hasta dos meses después del parto? 3 Estaqueo 03 ninguno, no cocina? 7 en otro periodo u otra causa? 4 Adobe 04 Bloque de cemento 05 CAPITULO D. LISTADO DE PERSONAS QUE PASARON LA NOCHE EN EL HOGAR Tronco de palma 06 11. ¿Esta vivienda... Cartón, hule, madera de embalaje 07 28. ¿Cuáles son los nombres y apellidos de las personas que pasaron la es propia? 1 ´´noche anterior`` al día del censo, en este hogar?. No tiene pared 08 la están pagando en cuotas? 2 Anote el número de orden de la persona, los nombres y apellidos y la relación de Otro 09 parentesco con el jefe(a) del hogar, comenzando con el jefe(a) seguido de esposa(o), es propiedad en condominio? 3 hijos(as) de mayor a menor, otros parientes, etc. (Ver orden que figura en la pregunta 2 es alquilada? 4 del Capítulo E). 4. ¿Qué material predomina en el piso? es prestada, la cuidan? 5 Pase a Número Relación de parentesco preg. 13 de orden Nombres y apellidos con el jefe o jefa Tierra 01 es ocupada de hecho? 6 Ladrillo 02 Baldosa común 03 12. ¿El lote o terreno donde está Cemento (lecherada) 04 construida la vivienda... Mosaico, cerámica, granito, mármol 05 es propio? 01 Tablón de madera 06 lo están pagando en cuotas? 02 Parquet 07 es fiscal o municipal? 03 Alfombra 08 es alquilado? 04 Otro 09 es cedido? 05 es ocupado de hecho? 06 5. ¿Qué material predomina en el techo? Teja 01 13. ¿Todas las personas que ocupan esta Paja 02 vivienda comparten los gastos de alimentación? Fibrocemento o similar (eternit) 03 Si hay más de 10 personas en el hogar continúe en otro cuestionario copiando el número de orden de la vivienda y del hogar, y la localización geográfica Chapa de zinc 04 Sí 1 Pase a Cap. C 29. RESUMEN DE TODAS LAS PERSONAS QUE PASARON LA NOCHE EN EL HOGAR. Tablilla de madera 05 No 6 Hormigón armado, loza o bovedilla 06 Si utilizó más de un cuestionario en este hogar complete el resumen sólo en el primer 14. ¿Cuántos hogares hay en esta cuestionario, incluyendo a todas las personas que pasaron la noche en este hogar Tronco de palma 07 vivienda? Cartón, hule, madera de embalaje 08 1.Cantidad de varones que pasaron la noche en este hogar Otro 09 Cantidad de hogares 2.Cantidad de mujeres que pasaron la noche en este hogar

PA R A USO DE OFICINA- 3.Cantidad total de personas que pasaron la noche en este hogar D ATOS DE HOGAR Observaciones: Complete después de terminar la entrevista a todas las personas del hogar Impedimento 4.Cantidad de personas menores de 18 (0 a 17) años que pasaron la noche en este hogar Indígena 5.Cantidad de personas de 18 años y más que pasaron la noche en este hogar DATOS DE LA POBLACION CAPITULO E. PARA TODAS LAS PERSONAS CAPITULO F. 21. ¿Durante la semana pasada realizó alguna changa o PARA PERSONAS DE 5 AÑOS Y MAS DE EDAD hizo algún producto dentro o fuera de su casa para 1. Para cada persona copie el número de orden, nombre y vender o prestó algún servicio o ayudó a alguien en apellido del LISTADO DE PERSONAS QUE PASARON . ¿Dónde vivía hace 5 años, es decir, en agosto de 1997? su trabajo, negocio o chacra? LA NOCHE EN EL HOGAR. Capítulo D pregunta 28 9 En este lugar 1 Siga a preg. 10 Sí 1 Pase a preg. 25 No 6 En otro lugar Nro. de Nombre y apellido 2 orden del país Distrito: 22. ¿Durante las últimas 4 semanas buscó trabajo? 2. Marque la relación de parentesco con el jefe o jefa del Ciudad/Pueblo 1 Sí 1 hogar. Capítulo D pregunta 28 Compañía/Colonia/Comunidad Indígena 6 No 6 Pase a preg. 24 Jefe o Jefa 01 Esposa(o) o compañera(o) 02 Departamento: 23. ¿Ha trabajado anteriormente? Hijo (a) 03 En otro país 3 Sí 1 Pase a preg. 25 Hijastro (a) 04 País: No 6 Pase a Capítulo H Nieto (a) 05 10. ¿Asistió alguna vez a una escuela, colegio o Yerno o Nuera 06 institución de enseñanza regular? 24. ¿Por qué no trabajó la semana pasada? Padre/Madre 07 Sí 1 No 6 Pase a preg. 16 (Razón principal) Suegro (a) 08 11. ¿Asiste actualmente a una escuela, colegio o Realizó las tareas del hogar 1 Otro pariente 09 institución de enseñanza regular? Es estudiante 2 No pariente 10 Sí 1 No 6 Es jubilado(a) 3 Personal doméstico o su familia 11 12. ¿Cuál es el nivel y el grado (ciclo) o curso más alto Es pensionado(a) 4 Pase a 3. ¿Es varón o mujer? aprobado? Es rentista 5 Capítulo H Varón 1 Está en el servicio militar obligatorio 6 Educación Especial 0 Mujer 6 0 Tiene impedimento físico y/o mental 7 Educación Básica 1 Está en otra situación 8 4. ¿Cuántos años cumplidos tiene? de Adultos 123 25. ¿Cuál es (o era) su ocupación principal en el trabajo? Ninguno 2 Especifique la tarea. (Anote 0 si tiene menos de 1 año) Pase 0 Ejemplos: Agricultor, Horticultor, Peón agrícola, Vendedor . ¿Se anotó su nacimiento en un Juzgado o Registro a preg. 5 16 de despensa, Modista, Albañil, Mecánico de auto, Chofer Civil, es decir, tiene partida de nacimiento? Preescolar 3 de camión de carga, Vendedor ambulante de chipa, Cajera 0 Sí 1 en supermercado, Electricista de obra, Profesor de Primario o educación escolar básica, Operador de máquina de No 2 Educ. Escolar Básica 4 123456789 imprenta. No sabe 3 Secundario 5 Siga 6. ¿Tiene Cédula de Identidad... a preg. 12345 67 13 paraguaya? 1 Superior no Universitario 6 extranjera? 2 1234 Pase paraguaya y extranjera? 3 a preg. Universitario 7 14 no tiene 4 123456 26. ¿A qué se dedica o qué produce el lugar donde trabaja (o trabajaba)? CENSISTA. Tenga en cuenta las siguientes instrucciones 13. ¿Cursa o cursó una carrera superior no universitaria o Ejemplos: Cultivo de algodón, Construcción de casas, para las preguntas 7, 8 y 9 universitaria? Despensa, Confección de ropas, Cría de gallina, Venta de silla de plástico, Reparación de calzados, Fabricación de a) Marque ‘En este lugar’ si corresponde al distrito donde Sí 1 Pase a No 6 Pase a preg. 15 preg. 16 panificados, Transporte de animales vacunos, Escuela, está siendo censada la persona. Hospital, Supermercado, Ministerio de Hacienda, Casa de familia. b) Marque ‘En otro lugar’ si corresponde a otro distrito, y 14. ¿Concluyó la carrera superior no universitaria o especifique el nombre del Distrito, si es Ciudad/Pueblo o universitaria? Compañía/Colonia/Comunidad indígena y el nombre del Departamento. Sí 1 No 6 c) Si marcó ‘En otro país’ anote el nombre del país. 15. ¿Cuál es el nombre de la carrera superior no 7. ¿Dónde vive actualmente? universitaria o universitaria que cursa o cursó? (Si cursa o cursó más de una carrera, anote una de ellas) En este lugar 1 Siga a preg. 8 27. ¿En este trabajo es (o era)? En otro lugar Trabajador por cuenta propia 1 2 del país Distrito: Trabajador familiar no remunerado 2 Pase a preg. 30 Ciudad/Pueblo 1 Patrón 3 16. ¿Qué idiomas o lenguas habla? Compañía/Colonia/Comunidad Indígena 6 Pase a Cap. H Puede anotar más de una respuesta Empleada/o doméstica/o 4 Empleado u obrero 5 Departamento: Guaraní 01 Inglés 05 Castellano 02 Francés 06 28. ¿Trabaja (o trabajaba) en el sector... En otro país 3 1 País: Portugués 03 No habla 98 público? Alemán 04 Indígena (especifique) privado? 6 Pase a preg. 30 8. ¿En qué lugar vivía su madre cuando usted nació? Otro idioma (especifique) 29. ¿Es (o era) funcionario... (Anote el lugar donde vivía la madre del permanente? 1 censado cuyos datos está registrando) Pase a Capítulo H contratado? 6 En este lugar 1 Siga a Capítulo F 30. ¿Cuántas personas trabajan en la empresa o CAPITULO G. negocio? En otro lugar 2 del país Distrito: PARA PERSONAS DE 10 AÑOS Y MAS DE EDAD Solo 1 De 11 a 50 personas 4 Ciudad/Pueblo 1 17. ¿Cuál es su religión? De 2 a 5 personas 2 Más de 50 personas 5 Compañía/Colonia/Comunidad Indígena 6 Católica 01 De 6 a 10 personas 3 No sabe 7 Otra religión (especifique) CAPITULO H. Departamento: PARA MUJERES DE 12 AÑOS Y MAS DE EDAD En otro país 3 No tiene religión 02 31. ¿Tuvo hijo (o hija) nacido vivo? País: 18. ¿Cuál es su estado civil o conyugal actual? Sí 1 No 6 Pase a la siguiente persona Sólo para extranjero Casado(a) 1 Separado(a) 4 32. ¿Cuántos hijos e hijas nacidos vivos ha tenido en total? Año de llegada Unido(a) 2 Divorciado(a) 5 (Si es turista anote 8888) Viudo(a) 3 Soltero(a) 6 Cantidad de hijos

PARA USO EXCLUSIVO EN OFICINA 19. ¿Durante la semana pasada (desde el domingo hasta el 33. ¿Cuántos hijos e hijas viven actualmente? sábado) realizó algún trabajo aunque sea por una hora? IMPEDIMENTO ETNIA Cantidad de hijos vivos Sí 1 Pase a preg. 25 No 6 34. De los hijos e hijas nacidos vivos ¿cuántos murieron? 20. ¿Durante la semana pasada tenía trabajo pero no trabajó, porque estuvo enfermo, de permiso, Cantidad de hijos muertos vacaciones u otras causas? 35. ¿En qué fecha nació su último hijo (o hija) nacido vivo? Sí 1 Pase a preg. 25 No 6 Día Mes Año Censista si no quedan más personas por censar en este hogar formule las preguntas de los Capítulos I y J que están al final del cuestionario CENSISTA NO OLVIDE FORMULAR LAS PREGUNTAS QUE SIGUEN ANTES DE SALIR DE LA VIVIENDA. CAPITULO I. DATOS DE IMPEDIMENTOS 36. ¿Existe en este hogar alguna persona que tiene impedimento físico o mental de forma permanente?...como por ejemplo: Anote en una línea el nombre, apellido, edad, y el (o los) impedimento(s) Sí 1 que tenga la persona seguido de las causas que le dieron origen No 6 Siga al Capítulo J Lista de posibles impedimentos: Lista de posibles causas 1. Tiene parálisis de sus piernas o brazos o disminución de sus fuerzas (kangy) 7. Es ciego en ambos ojos (no ve nada) 1. Porque nació así 2. Le falta alguna parte de su cuerpo 8. Es ciego en un ojo 2. Por una enfermedad 3. Es sordo (No escucha nada) 9. Ve con dificultad (aún con anteojos) 4. No escucha bien, necesita o usa aparato para oír 10. Tiene síndrome de Down (mongólico) 3. Por un accidente 5. Es mudo (No habla) 11. Tiene algún retraso mental 4. Por edad avanzada 6. Habla con mucha dificultad 12. Tiene locura (demencia) 5. Especifique si es por otra causa

Nombre y apellido Edad Anote el (o los) impedimento(s) Anote la causa del impedimento

CAPITULO J. DATOS DE INDIGENAS 37. ¿Existe en este hogar alguna persona que se considere indígena o perteneciente a una etnia indígena?

Anote en una línea el nombre, apellido, edad y la etnia a la que Sí 1 pertenece cada persona que se haya declarado indígena. Lista de etnias indígenas Aché ñe’e, Angaité, Ava-guaraní ñe’e, Ayoreo, Enlhet norte, Enxet Sur, No 6 Fin de la entrevista Guaraní occidental ñe’e, Maká, Manjui, Maskoy, Mbya ñe’e, Nivaclé, Ñandeva ñe’e, Pai ñe’e, Sanapaná, Toba, Toba-qom, Tomárâho, Ybytoso

Nombre y apellido Edad Anote la etnia a la cual pertenece

Nombre y apellido del censista: Firma Día Mes Año Lista de Departamentos y Distritos ASUNCIÓN CORDILLERA CAAGUAZÚ ITAPÚA PARAGUARÍ CENTRAL AMAMBAY Asunción Caacupé Coronel Oviedo Encarnación Paraguarí Areguá Pedro Juan Caballero Altos Caaguazú Alto Verá Acahay Capiatá Bella Vista CONCEPCIÓN Arroyos y Esteros Carayaó Bella Vista Caapucú Fernado de la Mora Capitán Bado Concepción Atyrá Dr. Cecilio Báez Cambyretá Carapeguá Guarambaré Belén Caraguatay Dr. J. Eulogio Estigarribia Capitán Meza Escobar Itá CANINDEYÚ Horqueta Emboscada Dr. Juan Manuel Frutos Capitán Miranda General Bernardino Caballero Itauguá Salto del Guairá Loreto Eusebio Ayala José Domingo Ocampos Carlos Antonio López La Colmena J. Augusto Saldívar Corpus Christi San Carlos (*) Isla Pucú La Pastora Carmen del Paraná Mbuyapey Lambaré Curuguaty San Lázaro Itacurubí de la Cordillera Mcal. Francisco Solano López Pirayú Limpio General Francisco C. Alvarez Vallemí (*) Juan de Mena Nueva Londres Quiindy Luque Itanará Yby Ya’ú Loma Grande R.I. 3 Corrales Fram Quyquyhó Mariano Roque Alonso Katuete Mbocayaty del Yhaguy Raúl Arsenio Oviedo San Roque G. de Santa Cruz Nueva Italia La Paloma SAN PEDRO Nueva Colombia Repatriación Sapucai Ñemby Nueva Esperanza San Pedro de Ycuamandiyú Piribebuy San Joaquín Hohenau Tebicuarymí San Antonio Villa Igatimí Antequera Primero de Marzo San José de los Arroyos Itapúa Poty Yaguarón San Lorenzo Ypehú Capiibary San Bernardino Santa Rosa del Mbutuy Jesús Ybycuí Villa Elisa Chore San José Obrero Simón Bolívar La Paz Ybytimí Villeta PRESIDENTE HAYES General Elizardo Aquino Santa Elena 3 de Febrero Leandro Oviedo Ypacaraí Pozo Colorado Gral. Isidoro Resquín Tobatí Vaquería (ex San Blas) Mayor Julio D. Otaño ALTO PARANÁ Ypané Benjamín Aceval Guayaibí Valenzuela Yhú Ciudad del Este Fernhein (*) Itacurubí del Rosario Domingo Martínez de Irala ÑEEMBUCÚ José Falcón Lima GUAIRÁ CAAZAPÁ Dr. Juan León Mallorquín Pilar Menno (*) Nueva Germania Villarrica Caazapá Pirapó Hernandarias Alberdi Nanawa Puerto Rosario (*) Borja Abaí San Cosme y Damián Iruña Cerrito Neuland (*) San Estanislao Capitán Mauricio J. Troche Buena Vista San Juan del Paraná Itakyry Desmochados Pto. Pinasco San Pablo Coronel Martínez Dr. Moisés Bertoni San Pedro del Paraná Juan E. O’Leary General José Eduvigis Díaz Villa Hayes Tacuatí Dr. Bottrell General Higinio Morínigo San Rafael del Paraná Los Cedrales Guazú Cuá Unión Félix Pérez Cardozo Maciel Tomás Romero Pereira Mbaracayú Humaitá BOQUERON 25 de Diciembre General Eugenio A. Garay San Juan Nepomuceno Trinidad Minga Guazú Isla Umbú Filadelfia (*) Villa del Rosario Independencia Tavaí Minga Porá Laureles Dr. Pedro P. Peña (*) Yataity del Norte Itapé Yegros Naranjal Mayor José D. Martínez Fernhein (*) Iturbe Yuty MISIONES Ñacunday Paso de Patria General Eugenio A. Garay (*) José Fassardi San Juan Bautista Presidente Franco San Juan Bautista de Ñeembucú Mcal. Jose F. Estigarribia Mbocayaty del Guairá Ayolas San Alberto Tacuaras Menno (*) Natalicio Talavera San Ignacio San Cristóbal Villa Franca Neuland (*) Ñumí San Miguel Santa Rita Villa Oliva Paso Yobai San Patricio Santa Rosa del Monday Villalbín ALTO PARAGUAY San Salvador Santa María Yguazú Fuerte Olimpo Yataity del Guairá Santa Rosa La Victoria Santiago Mayor Pablo Lagerenza (*) Villa Florida (*) Distrito Censal Yabebyry