•t PROVINCIAS DE ESPAÑA

(arta a GI1rt,atcas "MAR'I'IN"

F 7 M 1: }iluelva ■o

i -

EDITORIAL MARTIN, 9{, L. - BAICELONA Consejo d Ciento, 140 - Teléf. 23 12 07 - Apartado en Correos, 266

1 I I I I ^ I I I I l 11.11 1 11111.1 11 11 1'I.I 1 1 Iillili1l.lal-liY' 1 i1 ^ Íl

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA PROVINCIAS DE ESPAÑA

COLECCIÓN DE CARTAS COROGRÁFICAS "MARTÍN"

Datos facilitados y revisados por el INSTITUTO GEOGRÁFICO Y DE ESTADÍSTICA

HUELVA

EDITORIAL MARTIN, S. L.

Consejo d, Ciento. 140.142 — Apartodo on Correos 266 — T*t..kno 31201 BARCELONA

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA -1 Monasterio de Santa María La Rábida UNIA

Ip- Provincia de

AYUNTAMIENTOS

PARTIDO DE PARTIDO DE HUELVA 5 C Alájar T '0 . . . 1924 3 E * . . . 3459 4 C 4 E Beas 'r il . . . 4067 r ~ ; . . 4770 3 E 44 'T' 4a+4 . . 9002 5 C Aracena . . . 7737 3 E Gibraleón T 4O $s 6917 3 C T 6771 3 E Huelva 'r' ~ 4W . 56427 6 B Arroyomolinos de León 2357 3 E San Bartolomé de la 6 C Cala . . . . . 3023 Torre 1!+ . . 2425 5 C Campofrío . . . 1229 4 E San Juan del Puerto 5 B Cañaveral de León . 985 ~ 'T' Wx . . . 3891 4 C Castaño del Robledo d 573 4 E Trigueros '$ T áb. . 6256 5 C Corteconcepción . . . 1283 4 C r . 7179 PARTIDO DE 5 C . . . . . 685 4 B Cumbres de en medio 235 5 E . . . . 4865 4 B Cumbres de San Barto- 4 E . 1589 lomé 0 . . . . 1516 4 E Moguer 'T 0 . 6821 5 B 5 E Niebla~ T Ws 3060 D T 4aL . . . 3484 4 F 2280 4 B OMS 5543 5 C . 1202 PARTIDO DE PALMA DEL CONDADO (LA) 4 C ^0 yes. 2684 5 C Granada de Río Tin- 5 E Almonte i 8964 to (La) . . . . 396 5 E Bollullos Par del Con- ' 6 C I 2135 dado 'O i' 4; . . 9706 5 B . . 1151 6 E 4O . . . . 2090 4 C i ~ 1 . . 3540 6 E 5 C Linares de la Sierra. . 758 . . . . 2474 5 C Marines (Los) . . . . 596 6 E . . . . 2908 4 C Nava (La) tea . . . . 823 6 E Manzanilla l O . . . 3137 5 C Puerto-Moral . 331 5 E Palma del Condado (La) 2 C Rosal de la Frontera4 3466 L T 4W . 8037 4 C 1164 6 E 4 3939 6 C 5 E Rociana T 'O . 6326 3757 5 E Villa 1 b a del Alcor 5 C . . . . . 765 ~ 'i . . 4257 6 C ' 1. . . . 2955 5 E ~ 1. . 2880

PARTIDO DE PARTIDO DE 3 D T 4h . . . . 5814 2 D Almendro (El) . . 1630 5 D 1 . . . . 868 2 F Ayamonte 4 T 4 . 12136 3 D . . 1445 1 D Granado (El) . . . . 1260 4 D Calañas ~ T . 11285 2 F Isla-Cristina 4 ri4~0 12711 4 B Campillo (El) ~ 3682 2 E trs ~ 9a . 8569 4 D Cerro de Andévalo (El) 1 E Sanlúcar de Guadiana . 994 T 1* . 1is+^ . . 4960 2 E San Silvestre de Guzmán 1106 5 D Minas de Ri otinto 2 E . . 2245 `i' ' . . . . 9060 2 D Villanueva de los Cas- 5 D Nerva $0 T . . . 14932 tillejos . . . . . 3978 2 C T $. . . 2929

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA

PROVINCIA UE HUELVA 3

2 D Puebla de Guzmán T . 6107 3 D Víllanueva de las Cru- 3 C Santa Bárbara de Casa. 2466 ces ...... 635 4. D Valverde del Camino 5 D Z a l a m e a l a Rea l ' T 4W . . . . 10857 ° T 4Fr . . . . 6065

Entidades de población que no formando ayuntamiento constan en el mapa

4 C Aguafría. 5 E Estación de Ma- 5 E Montai ina. 6 E Alpizar. nantiales. 4 4 C Monte del Puerto. 3 D Belmonte. !* 4 C Estación El Ta- 3 D Montes de San 4 D Buitrón. k mujoso. Benito. 5 D Campillo. 4 C Fuente de Oro. 5 C Navahermosa. 4 E Candón. ,& 5 E Garruchena. 2 D Nuestra Señora 5 C Carboneras. 2 F Isla de Canela, de la Peña. 5 C Castañuelo. 5 C Jabuguillo. 4 E Peguerillas. W* 4 F Convento de la 4 C Jurón. 6 E Peñalosa. Rábida. i C 2 E La Barca. 2 F Playa del Hoyo. 5 E Convento de Mo- 4 E La Cinta. 2 F Playa del Verdi- rañina. 4 C La Corte. gón. 4 C Corte-Gil Már- 6 E La Chinchina. 1 D Puerto de la Laja. quez. 44 4 C La Dehesa. 2 F Punta del Caimán 3 E Corrales. $K 4 C La Juliana. 3 F Punta de Umbría. 6 E Coto de Gelo. 5 C La Majada. 4 C Rincomalillo. 3 F Dehesa de San. 2 F La Mata. 5 C San Bartolomé. Miguel. 3 E La Punta. W* 4 D Sotiel Coronada. 5 C El Patrás. 2 F La Redondela. lo 6 D Tejada. 4 F El Picacho. 4 E La Ribera. 3 D T or rsis. r 5•D El Pozuelo. S* 5 C La Umbría. 5 G Torre Carboneras. 6 C El Rincón. 4 D La Zarza. 4 F Torre de la Are El Rocío. 2 F Las Antillas. 5 F villa. 6 E El Valle. 4 C Las Chinas. 5 D El Ventoso. 5 D Las Delgadas. 5 G Torre de la Hi- 4 D El Villar. 4 C Las Veredas. guera. 3 E Estación de Fuen- 6 C Leones. 5 F Torre del Aspe- te Salada. 4 C Los Bravos. rillo. 5 E Estación de Ga- 6 C Los Chaparrales. 4 F Torre del Oro. dea. k 4 C Los Romeros. 0 6 G Torre (le San Ja- 6 C Estación de Jun- 4 C Los Serpos. cinto. ta. il 4 B Los Valles. 5 D Tras la Sierra. 5 D Estación de las 4 C Maladua. 4 C Valdelamusa Cañas. 4C% 5 D Marigenta. 5 C Valdezufre. 4 D Estación del Co- 5 D Membrillo Alto, 6 C Venta de Navala- bujón. 4W 5 D Membrillo Bajo. cedro. 4 D Estación de los 4 B Molino de San 5 C Ventas de Arriba. Milanos. Bartolomé.

Signos convencionales: T telégrafo; teléfono; i! estación de ferrocarril.

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA LaVida Española en el siglo XVIII

por Fernando Diaz-Plaja

Un siglo durante el cual la Vida española, antes tan intensa y expansiva, se encoge y circunscribe en sí misma hasta perder ex- teriormente sus caracteres distintivos, mientras en la intimidad se exacerban su idiosincracia y su particularismo, no puede por me- nos de interesar a cuantos deseen conocer el fondo de nuestro pueblo y de su historia. El siglo XVIII hispánico, desdeñado de historiadores y poco apreciado de costumbristas, es mucho menos conocido que el tan cacareado de Oro y hasta que el décimonove- no, alegre, bullicioso y bullanguero. Pero no es aquél menos inte- resante en la evolución de nuestro país y para darlo a conocer se ha hecho este tomo, encargándolo a un joven e intrépido historia- dor que podía compensar con sus juveniles entusiasmos las aride- ces de la empresa.

lo Pídase prospectos

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA 0

L

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA zo -I

L rjJ'

Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA _ - .q^. y ` Monasterio de Santa María de La Rábida UNIA