Anas Al Khabour

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural

Vol. III: Inventario del Patrimonio Cultural afectado en la provincia de Hasakeh (marzo 2011-marzo 2015)

Anas Al Khabour Dirección General de Antigüedades y Museos

ISBN: 978-84-606-7735-2

ISBN: 978-84-608-1623-2 El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Introducción

En los capítulos anteriores hemos tratado de inventariar los bienes culturales dañados en las provincias de Deir Ez-Zor y Raqqa, que han llegado a 57 bienes culturales de diferentes condiciones de daño en el primer capítulo y 17 en el segundo.

En este capítulo empezamos la documentación de los bienes culturales de Hasakeh, la totalidad reconocida por la Dirección General de Antigüedades y Museos es de 103 yacimientos y sitios arqueológicos.

Para el lector no especialista en arqueología e historia veremos necesario repetir la tabla de datación, y así haremos con cada catalogo provincial que vamos a publicar a continuación.

Datación utilizada:

Para los periodos, se ha optado por la secuencia convencional en Arqueología e Historia Antigua del Oriente Próximo para los grandes periodos:

1. El Paleolítico: 700000 y el 10000 a. C., dividido en las siguientes fases arqueológicas: Paleolítico Inferior, Medio y Superior.

2. Neolítico Precerámico: el Neolítico Precerámico lo componen dos épocas principales: PPNA y PPNB, el Neolítico Precerámico A (PPNA): Abarca la época entre el año 9500 y el 8300 a. C. El PPNA se divide normalmente en tres fases: Natufiense, Khiamense y Mureybetiense. El Neolítico Precerámico B (PPNB): es continuidad de la época anterior, y se extiende entre el 8500 y el 7000 a. C.

3. El Neolítico: entre el 7000 a.C. y el 4000 a.C. Incluye varias culturas: proto-Hassuna, Hassuna, Samarra y Halaf.

Anas Al Khabour

4. Halaf: desde mediados del V milenio a. C.

5. Obeid: La cultura de Obeid queda comprendida entre la época de inicios del V milenio a.C. y hasta mediados del IV milenio a.C.

6. La época Uruk: La época de Uruk abarca el periodo entre los años 3500 y 2900 a.C.

7. Bronce Antiguo: Es el periodo situado entre el Periodo Uruk y la Edad del Hierro, aproximadamente entre el año 3300 y el 2100 a.C. Éste se divide en cuatro fases:

3300-3000: Bronce Antiguo I.

3000-2700: Bronce Antiguo II.

2700-2200: Bronce Antiguo III.

2200-2100: Bronce Antiguo IV.

1

Anas Al Khabour

8. Bronce Medio: El Bronce Medio abarca el periodo entre el año 2000-1550 a.C. El Bronce Medio se divide en cuatro fases:

- 2000-1900: Bronce Medio I.

- 1900-1750: Bronce Medio II A.

- 1750-1650: Bronce Medio II B.

- 1650-1550: Bronce Medio II C.

9. Bronce Tardío: El bronce Tardío abarca el periodo entre los años 1550-1200 a.C. Se compone de tres fases:

1550-1400 a.C: Bronce Tardío I.

1400-1300 a.C.: Bronce Tardío II A.

1300-1200 a.C.: Bronce Tardío II B.

10. La época neoasiria: desde finales del siglo X(934 a.C.) hasta el siglo VII, momento en que tuvo lugar la destrucción de la capital en el año 612 a. C.

11. Periodo neobabilonio-aqueménida: en 616 a.C el imperio neobabilonio se levantó contra los asirios y terminó con el poder asirio alrededor del año 612 a. C. La nueva época, marcada por el dominio de Babilonia acabaría pronto, el año 539 a.C. Duró menos de un siglo. Luego el Imperio Aqueménida, que alcanzó máximo apogeo en el año 500 a. C, el imperio persa duraría hasta la llegada de Alejandro Magno en 330 a.C.

12. época helenística- seléucida: 330 a.C – 63 a.C.

13. época romana: 63 a.C – 636.

14. Época bizantina: 394- 636.

14. época islámica:

661—750: dinastía de los Omeyas.

750—1258: dinastía de los abasíes, incluye varios periodos depende de la fuerza y la debilidad del estado abasíe como el periodo selyúcida: 1055-1092 y el periodo ayubí 1174- 1342.

Periodo mameluco: 1261- 1517.

Periodo otomano: 1517- 1924.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Lista de bienes culturales de la Provincia de Hasakeh

Lista alfabética de los yacimientos de Hasakeh:

Numero Nombre Nombre árabe Otra escritura

Abou Ḥajar ابى حجر Abou Hajar 1

Bir Ḥasan بير حسٍ Bir Hsan 2

Ḥadad حذاد Hadad 3

Jasʿa جسعت Jassa 4

Jisr ʿain Diwar جسر عيٍ ديىار Jisr Aain Diwar 5

Ḫirbet Abou Faşka خربت ابى فشكت Kherbet Abou Fashaka 6

Ḫirbet al Bwab خربت انبىاب Kherbet al Bouab 7

Ḫirbet al Soda خربت انسىدة Kherbet al Sawda 8

Ḫirbet Bauiʿ خربت باوع Kherbet Bawii 9

Ḫirbet Noura خربت َىرا Kherbet Noura 10

Ḫirbet Yarqafa- al خربت زرلافت- انجىاديت Kherbet Zarqafa- al 11 Jawadiyeh Jawadia

Ḫrab ʿabd خراب عبذ Khrab Aabd 12

Ḫrab al Bir خراب انبير Khrab al Bir 13

Kirki- Qariat al كركي- لريت انصحيت Kirki- Qaryat al sahiya 14 Ṣiḥia

Maqbara يمبرة Maqbara 15

Masʿudia يسعىديت Masoudiya 16

Oum Ḥjera او حجيرة Oum Hijaira 17

Qalʿat al Hadi لهعت انهادي Qalaat al Hadi 18

Qalʿat Sukara لهعت سكرة Qalaat Sukkara 19

Qaṣrouk لصرون Qasrouk 20

Qubat Manṣour لبت يُصىر Qubbat Mansour 21

3

Anas Al Khabour

Ṣadidia صذيذيت Sadidiya 22

Sanjaq Saʿdoun سُجك سعذوٌ Sanjaq Saadoun 23

Şofa شىفت Shofa 24

Talʿaki تهعكي Taalaki 25

Tell ʿalo Foqani تم عهى فىلاَي Aalo Foqani 26

Tell ʿaṭşan تم عطشاٌ Tell Aatshan 27

Tell Abou Ḥmda تم ابى حًذة Tell Abou Hamda 28

Tell Abou Ḥfour تم ابى حفىر Tell Abou Hfour 29

Tell Abou Ḥjera تم ابى حجيرة Tell Abou Hujayra 30

Tell Abou Rasen تم ابى راسيٍ Tell Abou Rasen 31

Tell Aḥmar تم احًر Tell Ahmar 32

Tell ʿajaja تم عجاجت Tell Ajaja 33

Tell al ʿarişa تم انعريشت Tell al Aarisha 34

Tell al Bajaria تم انبجاريت Tell al Bajariyah 35

Tell al Barda تم انباردة Tell al Barda 36

Tell al Fadğami تم انفذغًي Tell al Fadghami 37

Tell al Ğara تم انغرة Tell al Gharra 38

Tell al Ḥasaka تم انحسكت Tell al Hasakeh 39

Tell al Ḫalil تم انخهيم Tell al Khalil 40

Tell al Laḥm تم انهحى Tell al Lahm 41

Tell al Madina تم انًذيُت Tell al Madina 42

Tell al Merza تم انًرزا Tell al Merza 43

Tell al Qaraṣa تم انمراصت Tell al Qarasa 44

Tell al Raşidia al تم انرشيذيت انجُىبي Tell al Rashidiyah Janoubi 45 Janoubi El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Tell al Şadadi تم انشذادي Tell al Shaddadi 46

Tell al Siḥa Foqani تم انسيحت فىلاَي Tell al Siha Foqani 47

Tell al Slemani تم انسهيًاَي Tell al Suleimani 48

Tell Arzana تم ارزاَت Tell Arzana 49

Tell Aylun تم ايهىٌ Tell Aylun 50

Tell al Baqar تم انبمر Tell Baqar 51

Tell Barri تم بري Tell Barri 52

Tell Barzan تم برزاٌ Tell Barzan 53

Tell Baṭaḥ تم بطاح Tell Bathah 54

Tell Brazi تم برازي Tell Berazi 55

Tell Baydar تم بيذر Tell Beydar 56

Tell Brak تم بران 57

Tell Breğ تم بريغ Tell Breigh 58

Tell Şağir Bazar تم شاغر بازار Tell Chagar Bazar 59

Tell Cholma Foqani تم جىنًا فىلاَي Tell Cholma Foqani 60

Tell Damḫia Kabira تم ديخيت كبيرة Tell Damkhiya Kabira 61

Tell Farfara تم فرافرة Tell Farfarah 62

Tell Fḫeria تم فخيريت Tell Fukhairiyah 63

Tell Ğazal تم غسال Tell Ghazal 64

Tell Ḥaji Naṣir تم حجي َاصر Tell Haji Nasir 65

Tell Ḥalaf تم حهف 66

Tell Ḥamis تم حًيس Tell Hamis 67

Tell Ḥamukar تم حًىكار Tell 68

Tell Ḥarmal تم حريم Tell Harmal 69

Tell Ḥasna تم حسُت Tell Hasna 70

5

Anas Al Khabour

Tell Hermiz تم هريس Tell Hermiz 71

Tell Jalal تم جالل Tell Jalal 72

Tell Jazira تم جسيرة Tell Jazira 73

Tell Jḥaş تم جحاش Tell Jhash 74

Tell Ḫanzir تم خُسير Tell Khanzir 75

Tell Ḫazna تم خسَت Tell Khazneh 76

Tell Ḫazuq تم خازوق Tell Khazouq 77

Tell Ḫiḍr تم خضر Tell Khidr 78

Tell Lelan تم نيالٌ Tell Leilan 79

Tell Mabṭouḥ Şarqi تم يبطىح شرلي Tell Mabtouh al Sharqi 80

Tell Majdal تم يجذل Tell Majdal 81

Tell Marṯia تم يرثيت Tell Marthiya 82

Tell Mḥamad Diab تم يحًذ دياب Tell Mohamad Diyab 83

Tell Muazar تم يؤزر Tell Mouazar 84

Tell Mozan تم يىزاٌ Tell Mozan 85

Tell ʿumar Zobaşi تم عًر زوباشي Tell Omar Zoubashi 86

Tell Oum Ğargan تم او غركاٌ Tell Oum Ghargan 87

Tell Qanbar تم لُبر Tell Qanbar 88

Tell Qoulia تم لىنيت Tell Qouliyah 89

Tell Ṣafra تم صفرة Tell Safrah 90

Tell Ṣafuk تم صفىن Tell Safouk 91

Tell Sara تم سارة Tell Sara 92

Tell Seker al تم سكر االحيًر Tell Seker al Aheimer 93 Aḥemr Tell Şeḫ Maʿd تم شيخ يعذ Tell Sheikh Maad 94

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Tell Şeḫ Salem تم شيخ سانى Tell Sheikh Salem 95

Tell Şurk تم شىرن Tell Shorak 96

Tell Şoker تم شىكر Tell Shokir 97

Tell Şresi تم شريسي Tell Shresi 98

Tell Sleman Sari al تم سهيًاٌ ساري انغربي Tell Suleiman Sari Gharbi 99 Garbi Tell Smeḥan تم سًيحاٌ Tell Sumehan 100

Tell Ṣuar تم صىر Tell Swar 101

Tell Ṭaban تم طاباٌ Tell Taban 102

Tell Ṭaş al Ğarbi تم طاش انغربي Tell Tash al Gharbi 103

7

Anas Al Khabour

1. Abou Hajar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.1. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Abou Hajar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°38'46.59"N 40°13'3.97"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 50 kilómetros al noroeste de Hasakeh. Datación: Bronce Merdio y Reciente. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Otro sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 313, 334, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

1. Abou Hajar

Ubicación de Abou Hajar en Hasakeh.

9

Anas Al Khabour

2. Bir Hsan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.2. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Bir Hasan- Qara Hasan. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 4'21.15"N 41°20'17.14"O Dimensiones: 240m X 170 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra 10 kilometer de al y a 82 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: Bronce Medio. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 329, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

2. Bir Hsan

Ubicación de Bir Hsan en Hasakeh.

11

Anas Al Khabour

3. Hadad Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.3. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Hadad Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°51'42.44"N 41°42'54.21"E Dimensiones: 200 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 95 kilómetros de y a 32 kilómetros al noroeste de al Yaroubiya. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

3. Hadad

Ubicación de Hada en Hasakeh.

13

Anas Al Khabour

4. Tell Jassa Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.4. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Jassa. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°34'49.60"N 40°40'27.06"E Dimensiones: 100 m X 80 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 13 kilómetros al noroeste de Hasakeh, a la orilla derecha del rio Uoej, etsá elevado 14 metros del nivel de las tierras que le rodean. Datación: época de las Dinastias, época acadia. Trabajos arqueológicos: un grupo polaco de la Universidad de Warso realizó tres campañas de excavación entre 1988 y 1990. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp.250, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

4. Tell Jassa

Ubicación de Tell Jassa en Hasakeh.

15

Anas Al Khabour

5. Jisr Aain Diwar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.5. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Isisr Aain Diwar( el Puente de Aain Diwar), el Puente del Tigris. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37°18'52.65"N 42°12'57.39"E Dimensiones: 40 m X 20 m. Descripción / Localización geográfica: es uno de los puentes más antiguos en la zona, se encuentra a las orilla del rio Tigris a 8 kilómetros al norte de la población de Aain Diwar, y a 158 kilómetros al noreste de Hasakeh. Consiste en cuatro pilares, en el puente hay unas inscripciones representan el zodiaco. Datación: épocas romana e islámica 1164. Trabajos arqueológicos: fue mencionado por Herzfeld, A.,. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp.33, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, destrucción y robo de sus piedras e inscripciones.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

5. Jisr Aain Diwar

Ubicación de Jisr Aain Diwar en Hasakeh.

Fuente google maps.

17

Anas Al Khabour

Fotos de Jiser Aain Diwar( Fuente: Google maps).

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

6. Kherbet Abou Fashaka Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.6. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kherbet Abou Fashaka. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 2'55.34"N 40°40'4.16"E( ubicación orientativa). Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Shaddadi a unos 50 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

19

Anas Al Khabour

6. Kherbet Abou Fashaka

Ubicación orientativa de Kherbet Abou Fashaka en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

7. Kherbet al Bouab Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.7. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kherbet al Bouab. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°35'54.01"N 40°55'52.45"O Dimensiones: 300 m X 120m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 20 kilómetros al norte de Hasakeh y a 14 kilometros al suroeste de Tell Brak. Datación: Uruk y tercer milenium. Trabajos arqueológicos: sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 336, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

21

Anas Al Khabour

7. Kherbet al Bouab

Ubicación de Kherbet al Bouab en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

8. Kherbet al Sawda Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.8. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kherbet al Sawda. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 9'55.00"N 40°36'16.00"E Dimensiones: 280 m X 130 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 9 kilometros de la orilla oeste del Khabour, en la región de Aareesha, a 43 kilómetros al sur oeste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

23

Anas Al Khabour

8. Kherbet al Sawda

Ubicación de Khirbet al Sawda en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

9. Kherbet Bawii Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.9. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kherbet Bawii, Bawu'a Kabir. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°50'18.00"N 41°11'52.00"O Dimensiones: 250 m X 180 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 23 kilometros de al Qamishli, y a 55 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

25

Anas Al Khabour

9. Kherbet Bawii

Ubicación de Kherbet Bawii en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

10. Kherbet Noura Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.10. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kherbet Noura, Khirbet Noura. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35° 9'25.68"N 40°25'47.78"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 62 kilometros al noreste de Hasakeh, y a 44 kilometros al sureste de al Qamishli. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

27

Anas Al Khabour

10. Kherbet Noura

Ubicación de Kherbet Noura en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

11. Khirbet Zarqafa- al Jawadiyeh Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.11. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Khirbet Zarqafa- Al Jawadiyah- Jil Agha. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°59'12.00"N 41°49'12.00"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 33 kilometros al suroeste de al Malikiyah y a 110 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: Bronce Medio y época islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 323, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2013- 30.6.2014, 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

29

Anas Al Khabour

11. Khirbet Zarqafa- al Jawadiyeh

Ubicación de Khirbet Zarqafa en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

12. Khrab Aabd Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.12. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Khrab Aabd, Khrab Abd. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°50'40.98"N 41°33'7.09"E Dimensiones: 120 m X 100 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 20 kilometros al sur de al Qahtaniya, a 82 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

31

Anas Al Khabour

12. Khrab Aabd:

Ubicación de Khrab Aabd en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

13. Khrab al bir Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.13. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Khrab al Bir. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°53'24.15"N 41°42'29.88"O Dimensiones: 700 m X 500 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Yaroubiyahm a unos 95 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

33

Anas Al Khabour

13. Khrab al Bir

Ubicación de Khrab al Bir en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

14. Kirki- Latifiyeh Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.14. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Kirki, Qaryat al Latifieh. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 4'36.55"N 41°17'39.08"O Dimensiones: 160 m X 130 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 5 kilometros al este de Qamishli, y a 79 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

35

Anas Al Khabour

14. Kirki- Qaryat al Latifiyeh

Ubicación de Kirki en Hasakeh

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

15. Maqbara Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.15. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Maqbara, Maqbarah. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°37'2.35"N 40°32'57.18"E Dimensiones: 160 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 22 kilómetros al noroeste de Hasakeh, contiene diferentes tipos de arquitectura, casas rectangulares y redondas y cometas, se encuentra en el yacimiento inscripciones en árabe. Datación: Calcolítico. Trabajos arqueológicos: un grupo sirio- beligico realizó la excavación en Tell Khisham desde 2001 dirigida por Van Berg. P., llevó a cabo la investigación arqueológica en la región incluyendo Maqbara. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 202 en árabe. Van Berg, P., -L., Picalause, V., 2003: Structures arche´ologiques et art rupestre a` Khishaˆm (Hassake, Syrie): Campagne 1999. In M. Lebeau & A. Suleiman (Eds.), Tell Beydar, the 1995–1999 seasons of excavations: A preliminary report. Subartu 10 (pp. 555–568). Turnhout: Brepols. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas y vandalismo.

37

Anas Al Khabour

15. Maqbara

Ubicación de Maqbara en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

16. Masoudiya Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.16. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Khibet Masouda. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°39'11"N 41°1'50"E Dimensiones: 300 m X 300 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 30 kilómetros al noreste de Hasakeh y a 4 kilómetros al sur de Tell Brak. Datación: tercer milenio y época islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Otro sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 313, 334, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

39

Anas Al Khabour

16. Masoudiya

Ubicación de Masoudiya en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

17. Oum Hijaira Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.17. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Oum Hijaira. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°11'45.00"N 41° 4'28.00"E Dimensiones: 250 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 29 kilometros de la orilla este del Khabour, a unos 45 kilómetros al sureste de Hasakeh, en la región de al Houl. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

41

Anas Al Khabour

17. Oum Hijaira

Ubicación de Oum Hijaira en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

18. Qalaat al Hadi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.18. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Hadi, Qalaat al Hadi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°52'14.04"N 41°51'52.71"E Dimensiones: 450 m X 350 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 106 40 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 313, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

43

Anas Al Khabour

18. Qalaat al Hadi:

Ubicación de Qalaat al Hadi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

19. Qalaat Sukkara Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.19. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Qalaat Sukkara. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°25'38.68"N 40°23'54.89"E Dimensiones: 150 m X 80 m. Descripción / Localización geográfica: es una ciudadela pequeña situada cerca del monte Jebel Abdul Aziz, funcionaba como punto de control en la época islámica. Tiene 4 torres una de ellas está en buen estado contiene una bóveda decorada por dentro, mientras que no queda de las otras 3 torres solo las bases. La ciudadela se encuentra a 35 kilometros al suroeste de Hasakeh, encima de la sierra de Abdul Aziz, elevada de las tierras alredeores unos 300 metros. Datación: época islámica( mameluca y ayubí). Trabajos arqueológicos: restauración: Dirección General de Antigüedades, realizó obras de restauración y fortificación de la ciudadela en el año 2009. un grupo estaounedense dirigido por Hole, F., realizó una prospección de los yacimientos arqueológicos en la zona de Jebel Abdul Aziz, inclyiendo Qalaat Sukkara. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: http://www.esyria.sy/ehasakeh/index.php?p=stories&category=ruins&filename=2010042310450 32 http://www.discover-syria.com/news/4286 http://www.discover-syria.com/bank/6410 http://www.syriaaa.com/view-image/47/%D9%82%D9%84%D8%B9%D8%A9- %D8%B3%D9%83%D8%B1%D8%A9 Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 355, en árabe Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 4.11.2014, robo.

45

Anas Al Khabour

19. Qalaat Sukkara

Ubicación de Qalaat Sukkara en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

20. Qasrouk Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.20. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Qasrouk. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°54'57.46"N 41°41'52.58"E Dimensiones: 230 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 95 kilómetros al noreste de Hasakeh y a 35 kilometros al noroeste de al Yaroubiya. Datación: Bronce Medio. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 323, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

47

Anas Al Khabour

20. Qasrouk

Ubicación de Qarouk en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

21. Qubbat Mansour Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.21. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Qubbat Mansour( bóveda de Mansour). Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°25'53.24"N 41° 7'54.35"O Dimensiones: 3 kilometros de diámetro. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la zona de al Houl a unos 30 kilómetros de la orilla este de al Khabour, consiste en varias tumbas Tumulus del siglo III. Datación: época romana. Trabajos arqueológicos: un grupo sirio dirigido por Khalaf, M., y Lazar, J., realizó la excavación en el yacimiento en el año 1982. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 223-224 en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

49

Anas Al Khabour

21. Qubbat Mansour

Ubicación de Qubbat Mansour en Hasakeh.

Las tumbas tumulus de Qubbat Mansour( fuente Baghdo, A., 2009, pp 224).

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

22. Sadidiya Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.22. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Sadidiya. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°51'14.76"N 42° 6'25.22"E Dimensiones: 500 m X 400 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada muy cerca de la frontera sirio iraquí, a 5 kilometros al norte de al Yaroubiya, y a 130 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

51

Anas Al Khabour

22. Sadidiya

Ubicación de Sadidiya en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

23. Sanjaq Saadoun Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.23. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Sanjaq Saadoun Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 1'21.02"N 40°56'6.35"E Dimensiones: 160 m X 100 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 9 kilometros al sur de Aamouda, y a 60 kilómetros de al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

53

Anas Al Khabour

23. Sanjaq Saadoun

Ubicación de Sanjaq Saadoun en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

24. Shofa Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.24. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Shofa. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°46'19.84"N 41°51'39.47"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 19 kilometros al oeste de al Yaroubiya y a 105 kilómetros al este de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

55

Anas Al Khabour

24. Shofa

Ubicación de Shofa en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

25. Taalaki Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.25. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Taalaki. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 0'8.84"N 40°30'9.10"E Dimensiones: 300 m X 300 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra al norte de la carretera entre Derbasiyeh y Ras al Aain, a 15 kilometros al oeste de al Derbasiyeh y a 42 kilometros al estes de Ras al Aain, y a 60 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

57

Anas Al Khabour

25. Taalaki

Ubicación de Taalaki en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

26. Tell Aalo Foqani Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.26. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Aalo Foqani Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°56'19.14"N 41°47'12.56"E Dimensiones: 320 m X 250 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 104 kilómetros al noreste de Hasakeh y a 29 kilómetros al noroeste de al Yaroubiya. Datación: Bronce Antiguo, Medio, Reciente y época islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 323, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

59

Anas Al Khabour

26. Tell Aalo Foqani

Ubicación de Tell Aalo Foqani en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

27. Tell Aatshan

Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.27. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Atshan. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 0'12.71"N 41°42'36.11"E Dimensiones: 150 m X 140 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la población de Atshan, a 25 kilometros al oeste de Rmailan, y a 102 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: Halaf Ubeid, Bronce Medio. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 313, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavar para construir en el yacimiento.

61

Anas Al Khabour

27. Tell Aatshan

Ubicación de Tell Aatshan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

28. Tell Abou Hamda Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.28. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Abou Hamda. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35°54'42.82"N 40°52'11.69"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Shaddadi a unos 50 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: Ururk, Bronce Antiguo y Medio, Edad del Hierro, helenestico, épocas romana e islamica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 311, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

63

Anas Al Khabour

28. Tell Abou Hamda

Ubicación de Tell Abou Hamda en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

29. Tell Abou Hfour Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.29. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Abou Hfour. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°36'26"N 40°39'50"E Dimensiones: 200 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 15 kilómetros al noroeste de Hasake, a la orilla derecha del rio Ouej, es de forma de creciente, es de elevación de 16 metros de las tierras que le rodean. Datación: Ubaid, Uruk, Dinastias y época acadia. En Abou HfourII: épocas mitani, asirio medio, romana e islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo polaco de la Universidad de Warso dirigido por . Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989-1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain . Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp.247-249, 369, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

65

Anas Al Khabour

29. Tell Abou Hfour

Ubicación de Tell Abou Hfour en Hasakeh.

Plan del edificio de la época de las Dinastias( fuente: Baghdo, A., 2009, pp. 249).

Fuente DGAM

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

30. Tell Abou Hujayra Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.30. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Abou Hujayra. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°37'36"N 40°38'34"E Dimensiones: 250 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 20 kilómetros al noroeste de Hasakeh, a la orilla derecha del rio Ouej, tiene forma oval y de elevación de 16 metros de las tierras alrededores. Datación: época acadia y época de las dinastías, Bronce Antiguo. Trabajos arqueológicos: un sondeo en 1987 por un grupo sirio- alemán el año siguiente empezaron las excavaciones que fueron dirigidas por Suleiman, A., y Lutz, M., durante tres compañas sucesivas. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp.244- 247, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31-12-2014, construcción en el yacimiento.

67

Anas Al Khabour

30. Tell Abou Hujayra

Ubicación de Tell Abou Hujayra en Hasakeh.

Mapa de Tell Abou Hujara( fuente Baghdo, A, 2009, pp. 245).

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

31. Tell Abou Rasen Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.31. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Abou Rasen. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°57'15"N 41°8'24"E Dimensiones: 450 m X 250 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 60 kilómetros al norte de Hasakeh y a 15 kilómetros al sur de Qamishli. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014,1.1.2015-31.3.2015, excavaciones clandestinas y destruccion del yacimiento.

69

Anas Al Khabour

31. Tell Abou Rasen:

Ubicación de Tell Abou Raseen enHasakeh.

( fuente DGAM). El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

32. Tell Ahmar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.32. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Ahmar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 1'10.90"N 42°18'17.83"E Dimensiones: 330 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 1 kilometro de la frontera siria iraq, a 153 kilómetros al este de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

71

Anas Al Khabour

32. Tell Ahmar:

Ubicación de Tell Ahmar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

33. Tell Ajaja Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.33. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Ajaja. Topónimo antiguo: Shadukanni en la época siria media y nueva, Arban en la época islámica. Coordenadas: 36°12'30.19"N 40°43'13.79"E Dimensiones: 500 m X 140 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra al sur de la ciudad de Hasakeh a unos 30 kilómetros, se conoce por las estauas grandes conocidas como Lamassu. La ocupacion del yacimiento fue documentado a través de 19 capas arqueológicas ( niveles): 1-2 época islámica, 9-16 época bizantina, 17-19 época asiria reciente, en la última se encontró un palacio donde hallan las estatuas Lamassu, así como inscripciones cuneiformes que confirman el nombre antiguo de la ciudad. Datación: asirio reciente, épocas bizantina e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: por Henry Layard en 1850 cuando estaba excavando en Nimrud, y cuando le llegó la información de encontrar dos estatuas grandes en el yacimiento decidió organizar una campaña revelando un palacio asirio y varias estatuas. Entre 1982- 1990 la DGAM representada por Mahmoud, A., y la misión arqueológica de Tell Sheikh Hamad realizó excavaciones en el yacimiento. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Mahmoud, A., et al., 1982: Die Ausgrabung auf dem Tall ‘Ağāğa / Šadikanni 1982. Damaszener Mitteilungen 3, 141-184. (Z.Bibliog. Nr. 52). Mahmoud, A., Kühne, H., 1990: Tall ‘Ağāğa / Šadikanni 1984 – l990. Archiv für Orientforschung 40/41, 215-221. (Z.Bibliog. Nr. 73.) Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 23.4.2013, excavaciones clandestinas, la DGAM publicó fotos de hallazgos del yacimientos fueron trasladados para ser vendidos en el mercado negro en el extranjero.

73

Anas Al Khabour

33. Tell Ajaja:

Ubicación de Tell Ajaja en Hasakeh. Fotos publicadas por la Dirección General de Antigüedades y Museos demuestran hallazgos robados de Tell Ajaja( fuente DGAM).

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

34. Tell al Aarisha Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.34. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Aarisha. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 40°14'53.57"E 40°14'53.57"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 11 kilometros al noroeste de Tell Tamir, a la orilla izquierda del Khabour, y a 48 kilómetros al noroese de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

75

Anas Al Khabour

34. Tell al Aarisha

Ubicación de Tell al Aarisha en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

35. Tell al Bajariyah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.35. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Bajariyah, Kherbet al Bajariyah, Kharab Badjar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°56'38"N 41°15'39"E Dimensiones: 200 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 15 kilómetros al sur de la ciudad de al Qamishli, y a 66 kilómetros al noreste de al Hasakeh. Datación: épocas romana, helenestica, aqueménida e islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 323, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas.

77

Anas Al Khabour

35. Tell- Kherbet al Bajariyah:

Ubicación de Khirbet al Bajariyeh en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

36. Tell al Barda Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS36 . Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Barda. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 41°14'18.00"E 41°14'18.00"E Dimensiones: 440 m X 330 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada a 32 kilometros al sur de al Qamishli, y a 53 kilómetros al noseste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

79

Anas Al Khabour

36. Tell al Barda

Ubicación de Tell al Barda en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

37. Tell al Fadghami Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.37. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Fadghami. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35°54'40.04"N 40°52'15.09"E Dimensiones: 450 m X 450 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada a 32 kilometros al sur de al Qamishli, y a 53 kilómetros al noseste de Hasakeh. Datación: Bonce Antiguo, edad del hierro, época bizantina. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 309, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.1.2015- 31.3.2015, excavaciones clandestinas utilizando excavadoras.

81

Anas Al Khabour

37. Tell al Fadghami:

Ubicación de Tell al Fadghami.

Fuente DGAM

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

38. Tell al Gharra Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.38. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Gharra. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 2'13.42"N 40°48'38.56"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 53 kilómetros al sur de Hasakeh, y a 5 kilometros de la orilla este del Khabour. Datación: no. Trabajos arqueológicos: un grupo estaounedense dirigido por Hole, F., realizó una prospección de los yacimientos arqueológicos en la zona de Jebel Abdul Aziz, inclyiendo Tell al Gharra. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 355, en árabe Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

83

Anas Al Khabour

38. Tell al Gharra

Ubicación de Tell al Gharra en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

39. Tell al Hasakeh Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.39. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Hasakeh. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°29'56.55"N 40°45'4.83"O Dimensiones: 200 m X 120 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra al sur de la ciudad de Hasakeh. Datación: Bronce Antiguo, Medio y Reciente. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 309, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

85

Anas Al Khabour

39. Tell al Hasakeh

Ubicación de Tell Hasakeh.

Ceramica de Tell Hasakhaeh( Fuente: Rollig, W., y Kuhne, H., 1983, pp 195).

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

40. Tell al Khalil Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.40. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Khalil. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°22'25.00"N 40°41'16.00"E Dimensiones: 300 m X 3o0 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande y poco elevada, situada a 11 kilometros al oeste de la Presa sur de Hasakeh, y a 16 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

87

Anas Al Khabour

40. Tell al Khalil

Ubicación de Tell al Khalil en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

41. Tell al Lahm Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.41. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Lahm( colina de la carne) Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°44'56.01"N 41°13'21.22"E Dimensiones: 230 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 32 kilometros al sur de al Qamishli, y a 50 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: un grupo estaounedense dirigido por Hole, F., realizó una prospección de los yacimientos arqueológicos en la zona de Jebel Abdul Aziz, inclyiendo Tell al Lahm. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 355, en árabe Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

89

Anas Al Khabour

41. Tell al Lahm

Ubicación de Tell al Lahm en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

42. Tell al Madina Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.42. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Madina. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35°58'9.55"N 41° 5'45.71"E Dimensiones: 100 m X 100 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 23 kilometros de la orilla este del Khabour, y a unos 67 kilómetros al sureste de Hasakeh. Datación: Bronce Reciente, edad de hierro, helenestico, épocas romana e islamica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 309, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014-31-12-2014, excavaciones clandestinas.

91

Anas Al Khabour

42. Tell al Madina

Ubicación de Tell al Madina en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

43. Tell al Merza Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.43. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Merza, Tall Maraza. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°15'38.94"N 40°27'30.08"E( ubicación orientativa). Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región cerca de Tell Bregh a unos 40 kilómetros al suroeste de Hasakeh. Datación: Bronce Antiguo hasta la época islamica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

93

Anas Al Khabour

43. Tell al Merza

Ubicación orientativa de Tell al Merza en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

44. Tell Qarasa Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.44. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Qarasa, Tell Gharasa. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°49'53.27"N 41°27'41.18"O Dimensiones: 390 m X 280 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de Tell Hamis a unos 7 kilometros al noreste, y a unos 73 kilómetros al noreste de Hasakeh, está elevado 31 metros de las tierras que le rodean. Datación: Bronce Antiguo, Medio y Reciente, épocas romana, helenestica y aqueménida. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 321, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones landestinas.

95

Anas Al Khabour

44. Tell al Qarasa

Ubicación de Tell al Qarasa en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

45. Tell al Rashidiyah Janoubi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.45. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Rashidiyah Janoubi, Tall Rasidiya-South. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 8'42.88"N 40°38'1.18"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra cerca de la población de al Rashidiyah, entre Ajaja y al Shaddadi, 40 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

97

Anas Al Khabour

45. Tell al Rashidiyah Janoubi

Ubicación de Tell al Rashidiyah Janoubi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

46. Tell al Shaddadi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.46. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Shaddadi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 3'45.15"N 40°43'41.23"E Dimensiones: 350 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada en la población de al Shaddadi cerca de la orilla derecha del Khabour, a 50 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: epocas helenestica, romana e islamica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

99

Anas Al Khabour

46. Tell al Shaddadi

Ubicación de Tell al Shaddadi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

47. Tell al Siha Foqani Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.47. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Siha Foqani. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°53'2"N 42°0'35"E Dimensiones: 230 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Otro sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 313, 334, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

101

Anas Al Khabour

47. Tell Siha Foqani:

Ubicación de Tell Siha Foqani en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

48. Tell al Suleimani Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.48. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Suleimani Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°34'19.63"N 40°45'41.84"E Dimensiones: 170 m X 160 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 7 kilómetros al norte de la ciudad de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

103

Anas Al Khabour

48. Tell al Suleimani

Ubicación de Tell al Suleimani en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

49. Tell Arzana Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.49. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Arzana. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°53'17.22"N 41°27'56.65"E Dimensiones: 100 m X 80 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 29 kilometros al suroeste de al Qamishli, y a 77 kilómetros al noreste de HAsakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

105

Anas Al Khabour

49. Tell Arzana

Ubicación de Tell Arzana en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

50. Tell Aylun Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.50. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Aylun, Tell Ailun. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37° 4'47.26"N 40°40'7.98"E Dimensiones: 350 m X 350m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 60 kilometros al este de Tell Fukheyeh, a 3 kilometros a la derecha de la carretera entre Aamouda y Dirbasiyehm la colina está elevada 35 metros del nivel de las tierras que le rodean. Datación: tercer milenio. Trabajos arqueológicos: sondeos por Anton Moortgat en octubre 1956 hasta noviembre del mismo año depues de realizar sus excavaciones en Tell Fukheryeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 81-82. en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

107

Anas Al Khabour

50. Tell Aylun

Ubicación de Tell Aylun en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

51. Tell Baqar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.51. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Baqar, Tell Baqara. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°59'54.00"N 40°44'17.00"E Dimensiones: 350 m X 320 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 19 kilometros al sur de al Derbasiyeh, y a 55 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: Halaf, Ubeid, Uruk, Bronce Antiguo, Medio, Reciente, época romana. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989-1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain . Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 368, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

109

Anas Al Khabour

51. Tell Baqar

Ubicación de Tell Baqar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

52. Tell Barri Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.52. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Barri. Topónimo antiguo: Kahat. Coordenadas: 36°44'20.41"N 41° 7'37.35"E Dimensiones: 320 m X 300 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 42 kilometros al noreste de Hasakeh, a la orilla este del rio Jaghjagh, uno de los afluentes del Khabour. La ciudad fue amurallada desde el segundo milenio a.C, se ha encontrado en el yacimiento un archivo de tablillas cuneiformes y un palacio real de la época asiria reciente del reino de Tukulti Ninurta II. Datación: halaf, acadea, asiria media y reciente, babilonia, persa, seléucida, época romana e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: desde 1980 un grupo italiano de la Universidad de Florence dirigido por Pecorella, P., y Salvini, M.,. desde 2006 la Universidad de Naples Federico II dirigida por Benoit. R., excava en el yacimiento. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 101-108, en árabe. Georges Dossin, G., 1961- 1962: Le Site de la ville de Kahat", Annales Archéologiques de Syrie, vol. 11/12, pp. 197-207. Pecorella, P., E., 1982: Tell Barri / Kahat 1. Relazione sulle campagne 1980–1991 a Tell Barri / Kahat, nel bacino de Habur, Universita degli studi di Firenze. Pecorella, P., E., 1998: Tell Barri / Kahat 2. Relazione sulle campagne 1980–1993 a Tell Barri / Kahat, nel bacino de Habur (Siria), Universita degli studi di Firenze. Pecorella, P., E., and Benoit, R., P.,: Tell Barri / Kahat 3. La sequenza ceramica, Firenze University Press, in press. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones al lado del yacimiento y robo de la casa de la misión arqueológica.

111

Anas Al Khabour

52. Tell Barri:

Ubicación de Tell Barri en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

53. Tell Barzan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.53. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Barzan. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 2'43.00"N 40°27'56.00"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 57 kilómetros al sueoeste de Hasakeh, y a 23 kilometros al oeste de Khabour. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: no Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

113

Anas Al Khabour

53. Tell Barzan

Ubicación de Tell Barzan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

54. Tell Bathah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.54. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Bathah. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°10'6.46"N 40°42'6.53"O Dimensiones: 600 m X 400 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 39 kilómetros al sur de Hasakeh. Esta encima de una colina natural a la orilla derecha del Khabour. Datación: los artifactos liticos indican que el yacimiento fue utilizado como taller de Neolitico. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 309, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas.

115

Anas Al Khabour

54. Tell Buthah:

Ubicación de Tell Buthah en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

55. Tell Berazi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.55. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Berazi, Barazi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°36'3"N 40°47'9"E Dimensiones: 450 m X 350 m. Descripción / Localización geográfica: Es una colina grande situada a 11 kilometros al nort de Hasakeh, a la orilla izquierda del dio Jaghjagh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 334, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

117

Anas Al Khabour

55. Tell Berazi

Ubicación de Tell Berazi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

56. Tell Beydar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.56. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Beydar. Topónimo antiguo: Nabada. Coordenadas: 36°44'17.12"N 40°35'12.62"E Dimensiones: 25 hectareas. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande situada a la orilla derecha del rio Ouej, uno de los influentes del rio Khabour, a unos 35 kilometros al norte de Hasakeh, la colina está elevada 27.5 metros del nivel de las tierras que le rodean. La ciudad es de forma circular y está amurallada y tiene 7 puertas. Datación: tercer milenio, asiria reciente y épocas helenística. Trabajos arqueológicos: sondeo 1991 por una misión europea dirigida por Lebeau, M., desde 1992 un grupo formado por la Dirección General de Antigüedades y el centro europeo llevaron a cabo 16 campañas dirigidas por Lebeau, M., y Suleiman, A., Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp.137- 148, en árabe. Lebeau,M., y Suleiman, A., 1997: Tell Beydar, Three Seasons of Excavations (1992- 1994). A Preliminary Report, David Brown. Lebeau,M., y Suleiman, A., 2003: Tell Beydar, The 1995- 1999 Seasons of Excavations. A Preliminary Report, Brepols Publisher. Milano,L., Sallaberger, W.,Talon, P.,Van Lerberghe,K., 2004: Third Millennium Texts from Tell Beydar, Seasons 1996- 2002. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

119

Anas Al Khabour

56. Tell Beydar

Ubicación de Tell Beydar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

57. Tell Brak Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.57. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Brak. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°40'2.87"N 41° 3'33.34"E Dimensiones: 100 m X 850m hectáreas. Descripción / Localización geográfica: es uno de los yacimientos más grandes en el norte de , se encuentra a 40 kilometros al noreste de Hasakeh a la orilla derecha del rio Jaghjagh, está elevado 45 metros al nivel de la tierras que le rodean. Datación: halaf, obaid,Uruk, bronce antiguo, bronce medio y bronce reciente. Trabajos arqueológicos: sondeos aeroecos por el francés Antoine Poideba el año 1920, excavaciones: 1937- 1938 excavaciones por Mallowan, M., el marido de . La Universidad de Londres realizó 14 campañas entre 1976- 1993 dirigidas por Oates, D., y J., las excavaciones continuaron hasta 2011 cuando la guerra en Siria estalló. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 62- 64. en árabe. Poidebard, A., 1929: Résultats de sa mission en Haute Djéziré en automne 1928. in: Comptes rendus des séances de l'Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 73e année, N. 2, pp. 91-94. Mallowan, M.E.L. 1947: Excavations at Brak and Chagar Bazar. Iraq 9: 1–259. Oates, D., Oates, J., 1991: Excavations at Tell Brak, 1990–91". Iraq 53: 127–145. Oates, D., Oates, J., McDonald, H., 1998: Excavations at Tell Brak - Vol. 1: The and Old Babylonian periods. London: British School of Archaeology in Iraq. Oates, D., Oates, J., McDonald, H., 2002: Excavations at Tell Brak - Vol. 2: Nagar in the Third Millennium BC. London: British School of Archaeology in Iraq. Emberling, G., et al., Excavations at Tell Brak 1998: Preliminary Report, Iraq, vol. 61, pp. 1-41, 1999. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014, excavaciones clandestinas utilizando excavadoras, robo de la casa de la misión arqueológica.

121

Anas Al Khabour

57. Tell Brak:

Ubicación de Tell Brak en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

58. Tell Breigh Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.58. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Breigh, Tall Breg, Tall Brik. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35°59'49.96"N 40°48'2.19"E Dimensiones: 280 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla izquierda del Khabour, a 9 kilómetros al sur de la publacion de al Shaddadi, y a 57 kilometros al sur de Hasakeh. Datación: Ururk, Bronce Antiguo, Edad de Hierro. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 312, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

123

Anas Al Khabour

58. Tell Breigh

Ubicación de Tell Breigh en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

59. Tell Chagar Bazar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.59. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Chagar Bazar, Tell Shagar Bazar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°52'34.09"N 40°53'51.31"E Dimensiones: 500 m X 350 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla derecha del rio Khanzir, a 46 likometros al norte de Hasakeh, y a 25 kilometros al sur de Aamouda, contiene un edificio oficial grande y zona residental, contiene tumbas. Datación: neolítico, halaf, ubaid, bronce antiguo y bronce medio. Trabajos arqueológicos: excavaciones: realizó tres campañas sucesivas entre 1935- 1937, Dirección General de Antigüedades, Delegación de Hasakeh 1999- 2002 con la misión británo- bélgica. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Cruells, W., and Nieuwenhuyse, OP.,2004: The Proto-Halaf period in Syria. New sites New data., Paléorient, vol. 30, no. 1, p. 47-68. Mallowan, M., 1936: Excavations at Chagar Bazar and an Archaeological Survey of the Habur Region of North Syria 1934-5, Iraq, vol. 3, no. 1, pp. 1-85. Mallowan, M., 1937: Excavations at Tall Chagar Bazar and an Archaeological Survey of the Habur Region, Second Campaign 1936, Iraq, vol. 4, no. 2, pp. 91-177. Mallowan, M., 1947: Excavations at Brak and Chagar Bazar, Iraq, no. 9, pp. 1-259. McMahon, A., Tunca,O., and Bagdo, A., 2001: New Excavations at Chagar Bazar 1999-2000, Iraq, vol. 63, pp. 201-222. A.M. McMahon, A. M. Colantoni, C., and M.J. Semple, M. J., 2003: British excavations at Chagar Bazar, 2001-2002, Iraq, vol. 67, no. 2, pp. 1-16, 2003. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014, ocupación por grupos armados.

125

Anas Al Khabour

59. Tell Chagar Bazar

Ubicación de Tell Chagar Bazar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

60. Tell Cholma Foqani Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.60. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Cholma Foqani. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°52'51.58"N 40°44'30.80"E Dimensiones: 530 m X 400 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande situda a unos 45 kilómetros al norte de Hasakeh, y a 15 kilómetros al oeste de Tell Chagar Bazar. Datación: ¿ Bronce Antiguo? Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas.

127

Anas Al Khabour

60. Tell Cholma Foqani:

Ubicación de Tell Cholma Foqani en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

61. Tell Damkhiya Kabira Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.61. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Damkhiyah Kabira Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°59'20.31"N 41°11'3.75"E Dimensiones: 230 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 66 kilómetros de Hasakeh y a 7 kilómetros de la ciudad de al Qamishli. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: construcción en el yacimiento.

129

Anas Al Khabour

61. Tell Damkhiyah Kabira:

Ubicación de Tell Damkhiyah Kabira en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

62. Tell Farfarah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.62. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Farfarah. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°49'26.00"N 41°19'57.00"E Dimensiones: 730 m X 400 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande situada a 9 kilometros al noroeste de Tell Hamis, a 28 kilometros al sur de al Qamishli, y a 63 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: Uruk, Bronce Antiguo, Medio y Reciente. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh, en 1979 un grupo estadounidense de la Universidad de Chicago realizó un sondeo en la zona dirigido por Wilkinson, T,. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 326, 384, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas.

131

Anas Al Khabour

62. Tell Farfarah

Ubicación de Tell Farfarah en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

63. Tell Fukhairiyah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.63. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Fukhairiyah, Tell al Fakhariya, Tell el Fecheiriyeh. Topónimo antiguo: Sikkani, Washukanni. Coordenadas: 36°50'31.91"N 40° 4'12.67"E Dimensiones: 90 hectareas. Descripción / Localización geográfica: es uno de los yacimientos grandes en el norte de Mesopotamia, se encuentra en la ciudad de Raas al Aain, a la frontera sirio turca, a 85 kilómetros al norte de Hasake. Datación: neolítico preceramico, acarea, asiria media, mittani, asiria reciente, épocas romana, bizantina e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones y preospecciones: Oppenheim, M., V., visitó el yacimiento durante su excavaciones en Tell Halaf y ordenó a realizar un mapa de la colina. En 1940 una misión estadounidense dirigida por McEwan, C. realizó prospseccion en el yacimiento. Otro trabajo realizado por Mortgat, A., en 1955. La Dirección General de Antigüedades realizó en 1996 un trabajo tras discubrir una parte de las estatuas despuesd de la lluvia y reveló restos de la época romana y bizantina. En 2001 una misión sirio alemana dirigida por Baghdo, A., de DGAM y Bross, A., llevó a cabo varias campañas de excavación. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: A.Harrak, A., 1987: Assyria and Hanigalbat: A Historical Reconstruction of Bilateral Relations from the Fourteenth to the End of the Twelfth Centuries. Hildesheim. McEwan, C., 1958: Soundings at Tell Fakhariyah. OIP 79, Chicago. Oppenheim, M, F., V., 1931: Der Tell Halaf, Eine neue Kultur im ältesten Mesopotamien, F. A. Brockhaus. Moortgat, A., 1957: Archäologische Forschungen der Max Freiherr von Oppenheim- Stiftung im nördlichen Mesopotamien 1956, AAS, vol. 7, pp. 17-30. La página oficial del yacimiento: http://www.fecheriye.de/index.php?l=eng Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, 1.1.2015- 31.3.2015, construcción en el yacimiento y robo de la casa de la mision arqueologica.

133

Anas Al Khabour

63. Tell Fukhairiyah

Ubicación de Tell Fukhairiyah en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

64. Tell Ghazal Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.64. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Ghazal Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°52'48.58"N 41°20'28.04"E Dimensiones: 280 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 22 kilometros al sureste de al Qamishli, y a 68 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: calcolitico, Bronce Antiguo, edad de hierro y época helenestica. Trabajos arqueológicos: sondeo dirigido por Fielden, K., en 1978 en la zona del valle del rio Jaghjagh. Otros sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989- 1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain, en 1979 un grupo estadounidense de la Universidad de Chicago realizó un sondeo en la zona dirigido por Wilkinson, T,. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías, Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 334, 369, 383, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

135

Anas Al Khabour

64. Tell Ghazal

Ubicación de Tell Ghazal en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

65. Tell Haji Nasir Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.65. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Haji Nasir. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 37°1'34"N 41°1'31"E Dimensiones: 150 m X 110 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 20 kilometros al norte de Tell Aarbid, a 18 kilometros al suroeste de al Qamishli, y a 75 kilómetros al norest de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: Un sondeo por Max Malwan en 1934. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 16.3.2014, excavaciones clandestinas.

137

Anas Al Khabour

65. Tell Haji Nasir

Ubicación de Tell Haji Nasir en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

66. Tell Halaf Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.66. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Halaf. Topónimo antiguo: Gozana. Coordenadas: 36°49'36.67"N 40° 2'22.20"E Dimensiones: 600 m X 360 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla derecha del río Khabour, a 3 kilometros al suroeste de la población de Raa al Aain, la colina está amurallada con torres en las murallas. En la parte norte de la colina se encuentra el acropolis cuyos dimensiones son 200 m X 150 m. Datación: XI milenio y época aramea. Trabajos arqueológicos: excavaciones: durante los sondeos realizados antes de construir el ferrocarril de Baghdad, el diplomático aleman Max Von Openheim descubrió el yacimiento, la labor arqueológica empezó entre 1911-1913, luego entre 1927-1927, los hallazgos fueron trasladados a Alepo y otra parte a Berlin, cuando las estatuas el año 1943 en un ataque aeroeo fueron destruidos, en 2011 el trabajo de resrtauración terminó. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo,A., Lutz, M., Novak, M., Orthmann, W., 2009: Ausgrabungen auf dem Tell Halaf in Nordost-Syrien. Vorbericht über die erste und zweite Grabungskampagne 2006 und 2007. Harrassowitz, Wiesbaden 2009, ISBN 978-3-447-06068-4. Baghdo,A., Lutz, M., Novak, M., Orthmann, W., 2012: Ausgrabungen auf dem Tell Halaf in Nordost-Syrien. Vorbericht über die dritte bis fünfte Grabungskampagne 2008- 2010. Harrassowitz, Wiesbaden 2012, ISBN 978-3-447-06828-4. Oppenheim, M., V., 1931: Der Tell Halaf. Eine neue Kultur im ältesten Mesopotamien. F. A. Brockhaus, Leipzig. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas, construcción en el yacimiento y robo de la casa de la misión arqueológica.

139

Anas Al Khabour

66. Tell Halaf

Ubicación de Tell Halaf en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

67. Tell Hamis Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.67. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Hamis. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°45'21.51"N 41°24'6.15"E Dimensiones: 230 m X 130 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la población de Tell Hamis, a 65 kilómetros al noreste de Hasakeh, y a 37 kilómetros al sur de al Qamishli. Datación: Bronce Medio y tardeo. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 326, 384, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

141

Anas Al Khabour

67. Tell Hamis

Ubicación de Tell Hamis en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

68. Tell Hamoukar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.68. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Hamoukar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°48'43.14"N 41°57'21.11"E Dimensiones: 102 hectáreas. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 160 kilómetros al noreste de Hasakeh, muy cerca de la frontera con Iraq y con Turquía, a 40 kilómetros al sur de al Malkiyeh. Consiste en varias colinas rodeadas por una muralla, la elevación es 404 metros del nivel de las tierras que le rodean. La importancia del yacimiento viene de que era una ciudad organizada desde 4000 a.C, en la misma época del inicio de la civilización en las ciudades sumerias en el sur de Mesopotamia. Datación: calcolítico, Uruk, asiria reciente, épocas helenística e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: Dirección General de Antigüedades y la Universidad de Chicago, el Instituto Oriental desde 1999. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Adams, R., 1981: Heartland of Cities: Surveys of Ancient Settlement and Land Use on the Central Floodplain of the , University of Chicago Press. Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 170-174, en árabe. Oates, J., et al., 2007: Early Mesopotamian urbanism: a new view from the north, Antiquity, vol. 81, pp. 585–600. Gibson, M., et al., 2002: First Season of Syrian-American Investigations at Hamoukar - Hasekeh Province, Iraq, vol. 64, pp. 45-68. Reichel, C., 2005-2006: Hamoukar, in Oriental Institute 2005-2006 Annual Report. pp. 65-77. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 28.8.2011- 16.3.2014, excavaciones clandestinas.

143

Anas Al Khabour

68. Tell Hamoukar:

Ubicación de Tell Hamoukar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

69. Tell Harmal Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.69. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Harmal. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 40°21'42.98"E 40°21'42.98"E Dimensiones: 300 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 56 kilómetros al nooeste de Hasakeh, y a 6 kilometros al sur de la frontera sirio- turca. Datación: Ururk, Bronce Antiguo, Medio, Reciente, épocas helenestica, romana. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989-1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain . Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 367, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.1.2015- 31.3.2015, destrucción del yacimiento con excavadoras.

145

Anas Al Khabour

69. Tell Harmal:

Ubicacion de Tell Harmal

Fuente DGAM. El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

70. Tell Hasana Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.70. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Hasna Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°6'2"N 40°41'49"E( ubicación orientativa). Dimensiones: 110 m X 110 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a unos 40 kilometros al sur de Hasakeh en la región de Shaddadi. Datación: Bronce Antiguo y Medio. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 312, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

147

Anas Al Khabour

70. Tell Hasana

Ubicación orientativa de Tell Hasana en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

71. Tell Hermiz Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.71. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Hermiz. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°33'52.92"N 40°33'22.23"E Dimensiones: 300 m X 190 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla derecha del Khabour a 18 kilometros al oeste de Hasakeh, y a 20 kilometros al sureste de Tell Tamr. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.1.2015- 31.3.2015, quemar la iglesia historica en Tell Hermiz.

149

Anas Al Khabour

71. Tell Hermiz

Ubicacion de Tell Hermiz en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

72. Tell Jalal Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.72. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Jalal- Tell Jalal. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 35°56'6.81"N 40°52'44.62"E Dimensiones: 180 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Shaddadi a unos 50 kilómetros al sur de Hasakeh, a unos 3 kilometros al norte de Tell Abou Hamda. Datación: Bronce Antiguo y Medio, edad de hierro y helenestico. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh, sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 310, 387, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

151

Anas Al Khabour

72. Tell Jalal

Ubicación de Tell Jalal en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

73. Tell Jazira Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.73. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Jazira. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°34'41.42"N 40°27'32.56"E Dimensiones: 70 m X 70 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla izquierda del Khabour, a 12 kilometros al sureste de Tell Tamir, y a 27 kilómetros al noroeste de Hasake. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

153

Anas Al Khabour

73. Tell Jazira

Ubicación de Tell Jazira en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

74. Tell Jhash Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.74. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Jhash( colina de burros). Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°54'17.76"N 40°47'20.93"E Dimensiones: 300 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 45 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: Ubeid, Ururk, Bronce Antiguo, Medio, Reciente y época romana. Trabajos arqueológicos: Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989-1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain . Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 366, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas y construcción en el yacimiento.

155

Anas Al Khabour

74. Tell Jhash

Ubicación de Tell Jhash en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

75. Tell Khanzir Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS75. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Khanzir( colina del cerdo). Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°45'16"N 39°50'13"E Dimensiones: 400 m X 350 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande situada a 22 kilómetros al este de Raas al Aain, y a 87 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2104, excavaciones clandestinas y construcción en el yacimiento.

157

Anas Al Khabour

75. Tell Khanzir

Ubicación de Tell Khanzir en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

76. Tell Khazneh Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.76. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Khazneh. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°39'40.94"N 40°53'43.76"E Dimensiones: 150 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla izquierda de Wadi Khanzir, uno de los afluentes del Jaghjagh, a unos 27 kilometros al noreste de Hasake, tiene forma oval de diámetro de 150 metros, se levanta 17.2 metros del nivel de las tierras alrededores. Se caracteriza el yacimiento por encontrar el tipo templos conocido como Zigora. La ciudad estaba amurallada. En frente del yacimiento hay otra colina conocida como Tell Kazneh II. Datación: Paleolítico, Ubaid, Uruk, bronce antiguo, bronce medio, épocas helenística e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: desde 1988 trabaja en el yacimiento un grupo rusu dirigido por Munchaev, R., Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 129-136, en árabe. Nicolay, M., Y., & Raouf M.M., 1999: The Religious Complex At Tell Hazna I In North-East Syria. AAAS 43, pp. 119-124, 93-96. Munchaev R.M., Merpert N.Ya., Bader N.O., Amirov Sh.N. 1993: Tell' Khazna II: rannezemledel'cheskoe poselenie v severo-vostochnoi Sirii . RA. № 4. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

159

Anas Al Khabour

76. Tell Khazneh

Ubicación de Tell Khazneh en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

77. Tell Khazouq Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.77. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Khazouq. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°43'23.62"N 41°11'11.21"E Dimensiones: 360 m X 330 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 36 kilometros al sur de al Qamishli, y a 47 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

161

Anas Al Khabour

77. Tell Khazouq

Ubicación de Tell Khazouq en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

78. Tell Khidr Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS78 . Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Khidr. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°43'28.18"N 41°26'15.73"E Dimensiones: 400 m X 250 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada a 4 kiolometros al sureste de Tell Hamis, y a 67 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

163

Anas Al Khabour

78. Tell Khidr

Ubicación de Tell Khidr en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

79. Tell Leilan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.79. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Lelan. Topónimo antiguo: Shekhna, Shubat Enlil. Coordenadas: 36°57'30.02"N 41°30'20.63"E Dimensiones: 90 hectares. Descripción / Localización geográfica: Es una colina grande situada en la región de al Qamishli, a la orilla este de Valle al Jarrah, uno de los afluentes del Khabour, a unos 85 kilómetros al noreste de Hasakeh. La elevación de la colina llega a 15 metros del nivel de las tierras alrededores. Las excavaciones revelaron un templo del II milenio a.C decorado con columnas de forma de palmeras. Datación: quinto milenio, tercer milenio y segundo milenio, acadea y asiria. Trabajos arqueológicos: fue visitado por Hermiz Rassam en 1878, y por Max Voon Openheim 1921. Excavaciones: un grupo estadounedesnse de la Universidad de Yale dirigido por Weiss, H., empezó la labor arqueológica desde 1979. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Weiss, H., 1985: Tell Leilan and Shubat Enlil, Mari, Annales de Recherches Interdisciplinaires, vol. 4, pp. 269-92. Weiss, H., 1983: Excavations at Tell Leilan and the Origins of North Mesopotamian cities in the Third Millennium B.C., Paléorient, vol 9, iss. 2, pp. 39-52. Weiss, H., et al., 1990: 1985 Excavations at Tell Leilan, Syria, American Journal of Archaeology, vol. 94, no. 4, pp. 529-581. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

165

Anas Al Khabour

79. Tell Leilan

Ubicación de Tell Leilan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

80. Tell Mabtouh al Sharqi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.80. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Mabtouh al Sharqi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°30'25"N 40°27'22"E Dimensiones: 29 hectareas. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande situada a la orilla izquierda de Valle Aqraba, a 8 kilometros al norte de Jebel Abdul Aziz, y a 26 kilómetros al este de Hasakeh. La colina está elevada 16.5 metros del nivel de las tierras alrededor, es de forma circular cuyo diámetro interno 542 metros, y el externo 833 metros, rodeado por dos murallas con 7 puertas. Datación: bronce antiguo, bronce medio, épocas bizantina e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: entre 1986 y 2001 un grupo estaounedense dirigido por Hole, F., realizó una prospección de los yacimientos arqueológicos en la zona de Jebel Abdul Aziz, inclyiendo Tell Mabtouh Sharqi. En 2001 la Dirección General de Antigüedades empezó la labor arqueológica dirigida por Suleiman, A., Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.,2004: Informe de las excavaciones en Tell Mabtouh Sharqi.( en árabe). Baghdo, A., 2009: 150 años de la investigación arqueológica en al Jazira en Siria- Provincia de al Hasakeh. Damasco. Pp. 185- 193, en árabe. Suleiman, A., 2001: informe de las excavaciones en Tell Mabtouh Sharqi.( en árabe). Hole, F., 2202- 2003: Khabour Basin Project. AAAS XLV- XLVI, pp.11-18. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

167

Anas Al Khabour

80. Tell Mabtouh al Sharqi

Ubicación de Tell Mabtouh al Shrqi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

81. Tell Majdal Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.81. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Majdal. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°33'57.56"N 40°35'9.25"E Dimensiones: 230 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla derecha del Khabour, en la población de Tell Majdal, a unos 18 kilómetros al oeste de Hasakeh. Datación: tercer milenio, Bronce Medio, épocas helenestica y romana. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo francés dirigido por Leonel, P., en 1989-1990 en la región norte del Khabour incluyendo Hasakeh, Qamishli y Raas al Aain . Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 366, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

169

Anas Al Khabour

81. Tell Majdal

Ubicación de Tell Majdal en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

82. Tell Marthiya Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.82. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Murtiya. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°11'26.86"N 40°27'30.30"O Dimensiones: 250 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Aareesha a unos 40 kilómetros al suroeste de Hasakeh y a 25 kilometros de la orilla derecha del Khabour. Datación: no. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, S. 115-140. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

171

Anas Al Khabour

82. Tell Marthiya

Ubicación de Tell al Marthiya en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

83. Tell Mohamad Diyab Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.83. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Mohamad Dyab. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°55'27"N41°33'51"E Dimensiones: 400 m X 300 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla izquierda de Wadi Aabas, a unos 85 kilómetros al noreste de al Hasakeh, y a 12 kilómetros al sur de la población de al Qahtaniya. En el yacimiento se encontró templos y palacios del segundo milenio a.C, parecidos a la arquitectura de Mari. Datación: acadia, bronce medio, asiria media, helenística, épocas romana e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: la Universidad de Paris dirigida por Durand, J., M., empezó la excavación en el año 1987 hasta 2000, continuó las excavaciones Nicolle, C.,. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 123-128, en árabe. Durand, J. M., Nicolle, C., 1999, Tell Mohammed Diyab l acropole d un centre régional du IIe millénaire, Archéologia, n 353, Paris, pp. 18-27. Mallowan, M., 1936: The excavations at tell Chaghar Bazar and an archaeological survey of the Habur region, Iraq, n 3, pp. 1-86. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 16.3.2014, excavaciones clandestinas y robo de la casa de la misión arqueológica.

173

Anas Al Khabour

83. Tell Mohamad Diyab

Ubicación de Tell Mohamad Diyab en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

84. Tell Mouazar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.84. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Mouazar, Tell Muazar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 40°20'4.82"E 40°20'4.82"E Dimensiones: 350 m X 350 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande de forma circular, situada a 46 kilometros al suroeste de HAsakeh, y a 39 kilometros al oeste de la Presa sur del Khabour. Datación: Bronce Antiguo y Medio. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Otro grupo estaounedense dirigido por Hole, F., realizó una prospección de los yacimientos arqueológicos en la zona de Jebel Abdul Aziz, inclyiendo Tell Mouazar. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 311, 354, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

175

Anas Al Khabour

84. Tell Mouazar

Ubicación de Tell Mouazar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

85. Tell Mozan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.85. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Mozan. Topónimo antiguo: Urkish. Coordenadas: 37° 3'25.52"N 40°59'49.07"E Dimensiones: 140 hectáreas. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra al norte de la ciudad de Hasakeh a unos 66 kilómetros, a 7 kilómetros al sur de la carretera entre y Qamishli. La ciudad está amurallada por un muro de adobe de 8 metros de anchura y 7 metros de altura, la colina está elevada 28 metros de las tierras que le rodean. Datación: tercer milenio. Trabajos arqueológicos: excavaciones: Mallowan, M., visitió el yacimiento pero aptó por excavar en Chagar Bazar en lugar de este. Desde 1984 la misión estadounidense dirigida por Buccellati, G., llevó a cabo 17 campañas de excavación en el yacimiento, a partir de 2007 hubo colaboración del Instituto Arqueológico Alemán. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Akkermans, P., and Schwartz, G., M., 2004: The Archaeology of Syria: From Complex Hunter-Gatherers to Early Urban Societies (c.16,000-300 BC), Cambridge University Press. Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 109- en árabe. Buccellati, G., and Buccellati, M., K., 1998: /Mozan Studies 3: Urkesh and the : A Volume in Honor of Lloyd Cotsen, Undena. Buccellati, G., 2003: A Lu E School Tablet from the Service Quarter of the Royal Palace AP at Urkesh, Journal of Cuneiform Studies, vol. 55. Hauser, R., 2006: Reading figurines: Animal Representations in Terra Cotta from Royal Building AK at Urkesh (Tell Mozan), Bibliotheca Mesopotamica, Volume 28. Undena. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 21.9.2012- 1.3.2014, ocupación por grupos armados, robo de la casa de la misión arqueológica y el material que tenía.

177

Anas Al Khabour

85. Tell Mozan:

Ubicación de Tell Mozan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

86. Tell Omar Zoubashi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.86. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Omar Zoubashi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°58'3.76"N 40°45'54.20"E Dimensiones: 100 m X 100 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 15 kilometros al sureste de al Derbasiyah, y a 50 kilómetros al nort de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

179

Anas Al Khabour

86. Tell Omar Zoubashi

Ubicación de Tell Omar Zoubashi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

87. Tell Oum Ghargan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.87. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell no se que Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°34'3"N 40°33'50"E Dimensiones: 230 m X 160 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina situada en la región de Tell Tamir a 18 kilómetros al noroeste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

181

Anas Al Khabour

87. Tell Oum Ghargan:

Ubicación de Tell oum Ghargan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

88. Tell Qanbar Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.88. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Qanbar. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°57'44.48"N 40°36'55.35"E Dimensiones: 400 m X 320 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina grande, situada a 31 kilometros al suroeste de al Dirbasiyah, y a 52 kilómetros al norte de Hasakeh. Datación: Bronce Antiguo, Edad del hierro. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 312, en árabe. Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

183

Anas Al Khabour

88. Tell Qanbar

Ubicación de Tell Qanbar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

89. Tell Qouliyah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.89. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell no se que Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°58'10.24"N40°46'36.77"E Dimensiones: 230 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 16 kilometros al sureste de al Derbasiyah, y a 51 kilómetros al nort de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

185

Anas Al Khabour

89. Tell Qouliyah

Ubicación de Tell Qouliyah en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

90. Tell Safrah Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.90. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Safrah. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°40'8.00"N 41°20'9.00"E Dimensiones: 170 m X 170 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 11 kilometros al suroeste de Tell Hamis, y a 56 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

187

Anas Al Khabour

90. Tell Safrah

Ubicación de Tell Safrah en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

91. Tell Safouk Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.91. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Safouk, Tell Safoug. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36° 3'15.76"N 41°12'19.78"E Dimensiones: 170 m X 200 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 64 kilometros al suroeste de Tell Hamis, y a 43 kilómetros al este de al Shaddadi. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.1.2015- 31.3.2015, excavar zanjas en el yacimiento.

189

Anas Al Khabour

91. Tell Safouk

Ubicacion de Tell Safouk.

Fuente DGAM.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

92. Tell Sara Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.92. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell al Sara Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°48'57.20"N 41°59'0.28"E Dimensiones: 120 m X 110 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 2 kilómetros al norteste de Tell Hamoukar y a unos 110 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: IV milenium. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo estadounidense y británico dirigido por Wright, H., entre 2002-2006. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 389, en árabe. Jason, A. Ur 2002: Surface Collection and Offsite Studies at Tell Hamoukar, 1999. Iraq Vol. 64 (2002), pp. 15-43. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

191

Anas Al Khabour

92. Tell Sara

Ubicación de Tell Sara en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

93. Tell Seker al Aheimer

Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.93. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Seker al Aheimer. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°40'1.91"N 40°18'36.34"E Dimensiones: 300 m X 180 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a la orilla derecha del Khabour a 5 kilometros al oeste de Tell Tamir, y a 47 kilómetros al noroeste de Hasakeh, es de forma oval, la elevación es 11 metros del nivel de las tierras que le rodean. Datación: Paleolitico, Calcolitico. Trabajos arqueológicos:sondeo 1991 por Leonel, P., y desde 2000 un grupo japonés de la Universidad de Tokyo dirigido por Nishaki, Y., realizó la excavación en el yacimiento. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 175- 179, en árabe. Nishiaki, Y., 2003: "The third season at Tell Seker al-Aheimar, the Upper , Syria (2002). Orient Express -Notes et Nouvelles d'Arceologie Orientale. Pp. 43-45. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

193

Anas Al Khabour

93. Tell Seker al Aheimer

Ubicación de Seker al Aheimer en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

94. Tell Sheikh Maad Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.94. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Sheikh Maaad. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°22'31.07"N 41° 8'50.58"E( ubicación orientativa) Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Houl, a unos 30 kilometros de la orilla este del Khabour. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones clandestinas.

195

Anas Al Khabour

94. Tell Sheikh Maad

Ubicación orientativa de Tell Sheikh Maad en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

95. Tell Sheikh Salem Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.95. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Sheikh Salem, Tarahiyah. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°42'54"N 41°23'1"E Dimensiones: 180 m X 1800 m. Descripción / Localización geográfica: es una colina situada cerca de la población de Tarahiyeh, a 5 kilometros al sur de la población de Tell Hamis, y a 63 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: no. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas.

197

Anas Al Khabour

95. Tell Sheikh Salem:

Ubicación de Tell Sheikh Salem en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

96. Tell Shorak Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.96. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Shorak. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 41°20'41.10"E 41°20'41.10"E Dimensiones: 170 m X 100 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de Aamouda, a 13 kilometros al sureste de al Qamishli, y a 79 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: Bronce Medio y época islámica. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 315, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, vandalismo.

199

Anas Al Khabour

96. Tell Shorak

Ubicación de Tell Shorak en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

97. Tell Shokir Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.97. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Shokir. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°38'22.89"N 41° 5'43.27"E Dimensiones: 400 m X 400 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 4.5 kilometros al sureste de Tell Brak, y a 35 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas.

201

Anas Al Khabour

97. Tell Shokir

Ubicación de Tell Shokir en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

98. Tell Shresi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.98. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Shresi, Tell Sharisi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°46'47.86"N41°24'26.36"E( ubicación orientativa). Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de Tell Hamis a unos 33 kilómetros al noreste de Hasakeh. Datación: Bronce Antiguo, Medio y Reciente, época Bizantina. Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Ámsterdam dirigida por Diederik Meijer en 19976-1977 y 1979 en la zona entre la frontera sirio-turca y el Jaghjagh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 326, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, excavaciones landestinas.

203

Anas Al Khabour

98. Tell Shresi

Ubicación orientativa de Tell al Shresi en de Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

99. Tell Suleiman Sari Gharbi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.99. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Suleiman Sari Gharbi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°50'29.16"N 41°51'15.07"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 105 kilómetros al noreste de Hasakeh, en la zona de Yaroubiyeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

205

Anas Al Khabour

99. Tell Suleiman Sari Gharbi

Ubicación de Tell Suleiman Sari Gharbi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

100. Tell Sumehan Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.100. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Sumehan. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°42'2.00"N41° 5'46.00"E Dimensiones: no. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 4.5. kilómetros al noreste de Tell Brak, y a 38 kilómetros al noreste de Hasake. Datación: Bronce Antiguo, Medio y épocas helenestica y romana. Trabajos arqueológicos: un sondeo dirigido por Eidem, J., y Warburton, D., en 1988 en la zona de Tell Brak Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Baghdo, A.2009: cientocincuenta años de la investigacion arqueologica en al Jazera siria. Damasco, pp. 347, en árabe. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 31.12.2014, construcción en el yacimiento.

207

Anas Al Khabour

100. Tell Sumehan

Ubicación de Tell Sumehan en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

101. Tell Swar

Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.101. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Swar- al Souar, Tall as-Sur Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°22'9.92"N 40°49'55.61"O Dimensiones: 150 m X 150 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra a 3 kiolmetros al sur de TellBderi, justo a la orilla izquierda del Khabour, a unos 17 kilómetros al sur de Hasakeh. Datación: epoca islamica Trabajos arqueológicos: sondeos por un grupo alemán de la Universidad de Tübengen entre 1975- 1977 en el valle del Khabour al sur de Hasakeh. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, S. 187-199. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.10.2014- 30112.2014, excavaciones clandestinas

209

Anas Al Khabour

101. Tell Swar

Ubicación de Tell Swar en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

102. Tell Taban Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.102. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Taban. Topónimo antiguo: Tabatum. Coordenadas: 36°20'11.00"N 40°47'17.00"E Dimensiones: 250 m X 230 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra justo a la orilla izquierda de Khabour, a 18 kilómetros de Hasakeh. La colina etá amenazada de hundirse al construir la Presa de Khabour. La colina sestá a 23 de altura del nivel de las tierras a su alrededor. Se llega al yacimiento a través de una carretera sin asfalto de 1 kilómetro desviada de la carretera Hasakeh Deir Ez-Zor. Taban fue mencionado por los historiadores musumlmanes como Ibn Hauqal y Yaqout al Hammoui. Datación: Ur, babilonia antigua, asiria media, asiria reciente, helenística e islámica. Trabajos arqueológicos: excavaciones: un grupo japonés trabaja en el yacimiento desde 1997 dirigido por Numoto, H,. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: Numoto,H., et al 2013: Excavations at Tell Taban: Continuity and Transition in Local Traditions At Tābatum/Tābetu during the second Millennium BC. In 100 Jahre archäologische feldforschungen in nordost-Syrien – eine Bilanz internationales Symposium des instituts für vorderasiatische archäologie der freien universität Berlin. pp.167- 180. Yamada, S., 2011: An Adoption Contract from Tell Taban, the Kings of the Land of Hana, and the Hana-style Scribal Tradition", Revue d’assyriologie et d’archéologie orientale 1/2011 (Vol. 105). Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas y destruir del( mausoleo) Maqam Sheikh Taban encima de la colina.

211

Anas Al Khabour

102. Tell Taban:

Ubicación de Tell Taban en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

103. Tell Tash al Gharbi Provincia: Hasakeh Número del bien cultural: HS.103. Categoría: inmueble. Tipo: hábitat. Nombre actual: Tell Tash al Gharbi. Topónimo antiguo: desconocido. Coordenadas: 36°48'37.00"N 41°50'52.00"E Dimensiones: 250 m X 140 m. Descripción / Localización geográfica: Se encuentra en la región de al Yaroubiyah, a 20 kilómetros al oeste de la población de al Yaroubiyah, y a 104 kilometros al noreste de Hasakeh. Datación: no. Trabajos arqueológicos: no. Documentación gráfica: mapas, dibujos y fotografías. Bibliografía: No. Fuente de información: DGAM. http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 Estado de conservación: parcial. Fecha de daños: 1.3.2014- 30.6.2014, excavaciones clandestinas, vandalismo y construir fortificaciones de arena.

213

Anas Al Khabour

103. Tell Tash al Gharbi

Ubicación de Tash al Gharbi en Hasakeh.

El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Bibliografía:

Adams, R., 1981: Heartland of Cities: Surveys of Ancient Settlement and Land Use on the Central Floodplain of the Euphrates, University of Chicago Press.

A.Harrak, A., 1987: Assyria and Hanigalbat: A Historical Reconstruction of Bilateral Relations from the Fourteenth to the End of the Twelfth Centuries. Hildesheim.

Akkermans, P., and Schwartz, G., M., 2004: The Archaeology of Syria: From Complex Hunter-Gatherers to Early Urban Societies (c.16,000-300 BC), Cambridge University Press.

A.M. McMahon, A. M. Colantoni, C., and M.J. Semple, M. J., 2003: British excavations at Chagar Bazar, 2001-2002, Iraq, vol. 67, no. 2, pp. 1-16, 2003.

Baghdo, A., 2004: Informe de las excavaciones en Tell Mabtouh Sharqi. ( en árabe).

Baghdo, A., 2009: 150 años de la investigación arqueológica en al Jazira en Siria- Provincia de al Hasakeh. Damasco, en árabe.

Baghdo,A., Lutz, M., Novak, M., Orthmann, W., 2009: Ausgrabungen auf dem Tell Halaf in Nordost-Syrien. Vorbericht über die erste und zweite Grabungskampagne 2006 und 2007. Harrassowitz, Wiesbaden 2009, ISBN 978-3-447-06068-4.

Baghdo,A., Lutz, M., Novak, M., Orthmann, W., 2012: Ausgrabungen auf dem Tell Halaf in Nordost-Syrien. Vorbericht über die dritte bis fünfte Grabungskampagne 2008- 2010. Harrassowitz, Wiesbaden 2012, ISBN 978-3-447-06828-4.

Buccellati, G., and Buccellati, M., K., 1998: Urkesh/Mozan Studies 3: Urkesh and the Hurrians: A Volume in Honor of Lloyd Cotsen, Undena.

Buccellati, G., 2003: A Lu E School Tablet from the Service Quarter of the Royal Palace AP at Urkesh, Journal of Cuneiform Studies, vol. 55.

Cruells, W., and Nieuwenhuyse, OP., 2004: The Proto-Halaf period in Syria. New sites New data, Paléorient, vol. 30, no. 1, p. 47-68.

Durand, J. M., Nicolle, C., 1999, Tell Mohammed Diyab l acropole d un centre régional du IIe millénaire, Archéologia, n 353, Paris, pp. 18-27.

Emberling, G., et al., Excavations at Tell Brak 1998: Preliminary Report, Iraq, vol. 61, pp. 1-41, 1999.

Georges Dossin, G., 1961- 1962: Le Site de la ville de Kahat", Annales Archéologiques de Syrie, vol. 11/12, pp. 197-207.

Gibson, M., et al., 2002: First Season of Syrian-American Investigations at Hamoukar - Hasekeh Province, Iraq, vol. 64, pp. 45-68.

215

Anas Al Khabour

Hauser, R., 2006: Reading figurines: Animal Representations in Terra Cotta from Royal Building AK at Urkesh (Tell Mozan), Bibliotheca Mesopotamica, Volume 28. Undena.

Hole, F., 2202- 2003: Khabour Basin Project. AAAS XLV- XLVI, pp.11-18.

Jason, A. Ur 2002: Surface Collection and Offsite Studies at Tell Hamoukar, 1999. Iraq

Vol. 64 (2002), pp. 15-43

Lebeau, M., y Suleiman, A., 1997: Tell Beydar, Three Seasons of Excavations (1992- 1994). A Preliminary Report, David Brown.

Lebeau,M., y Suleiman, A., 2003: Tell Beydar, The 1995- 1999 Seasons of Excavations. A Preliminary Report, Brepols Publisher.

Mahmoud, A., et al., 1982: Die Ausgrabung auf dem Tall ‘Ağāğa / Šadikanni 1982. Damaszener Mitteilungen 3,.Z.Bibliog. Nr. 52, pp.141-184

Mahmoud, A., Kühne, H., 1990: Tall ‘Ağāğa / Šadikanni 1984 – l990. Archiv für Orientforschung 40/41, Z.Bibliog. Nr. 73, pp. 215-221.

Mallowan, M., 1936: The excavations at tell Chaghar Bazar and an archaeological survey of the Habur region, Iraq, vol 3, pp. 1-86.

Mallowan, M., 1937: Excavations at Tall Chagar Bazar and an Archaeological Survey of the Habur Region, Second Campaign 1936, Iraq, vol. 4, no. 2, pp. 91-177.

Mallowan, M., 1947: Excavations at Brak and Chagar Bazar, Iraq, no. 9, pp. 1-259.

McEwan, C., 1958: Soundings at Tell Fakhariyah. OIP 79, Chicago.

Oppenheim, M, F., V., 1931: Der Tell Halaf, Eine neue Kultur im ältesten Mesopotamien, F. A. Brockhaus.

McMahon, A., Tunca,O., and Bagdo, A., 2001: New Excavations at Chagar Bazar 1999-2000, Iraq, vol. 63, pp. 201-222.

Milano,L., Sallaberger, W.,Talon, P.,Van Lerberghe, K., 2004: Third Millennium Cuneiform Texts from Tell Beydar, Seasons 1996- 2002.

Moortgat, A., 1957: Archäologische Forschungen der Max Freiherr von Oppenheim- Stiftung im nördlichen Mesopotamien 1956, AAS, vol. 7, pp. 17-30.

Munchaev R.M., Merpert N.Ya., Bader N.O., Amirov Sh.N. 1993: Tell' Khazna II: rannezemledel'cheskoe poselenie v severo-vostochnoi Sirii . RA. N 4.

Nicolay, M., Y., & Raouf M.M., 1999: The Religious Complex At Tell Hazna I In North-East Syria. AAAS 43, pp. 119-124, 93-96. El conflicto armado en Siria y su repercusión sobre el Patrimonio Cultural. Vol. III

Nishiaki, Y., 2003: "The third season at Tell Seker al-Aheimar, the Upper Khabur, Syria (2002). Orient Express -Notes et Nouvelles d'Arceologie Orientale. Pp. 43-45.

Numoto,H., et al 2013: Excavations at Tell Taban: Continuity and Transition in Local Traditions At Tābatum/Tābetu during the second Millennium BC. In 100 Jahre archäologische feldforschungen in nordost-Syrien – eine Bilanz internationales Symposium des instituts für vorderasiatische archäologie der freien universität Berlin. pp.167- 180.

Oates, D., Oates, J., 1991: Excavations at Tell Brak, 1990–91". Iraq 53: 127–145.

Oates, D., Oates, J., McDonald, H., 1998: Excavations at Tell Brak - Vol. 1: The Mitanni and Old Babylonian periods. London: British School of Archaeology in Iraq.

Oates, D., Oates, J., McDonald, H., 2002: Excavations at Tell Brak - Vol. 2: Nagar in the Third Millennium BC. London: British School of Archaeology in Iraq.

Oates, J., et al., 2007: Early Mesopotamian urbanism: a new view from the north, Antiquity, vol. 81, pp. 585–600.

Oppenheim, M., V., 1931: Der Tell Halaf. Eine neue Kultur im ältesten Mesopotamien. F. A. Brockhaus, Leipzig.

Pecorella, P., E., 1982: Tell Barri / Kahat 1. Relazione sulle campagne 1980–1991 a Tell Barri / Kahat, nel bacino de Habur, Universita degli studi di Firenze.

Pecorella, P., E., 1998: Tell Barri / Kahat 2. Relazione sulle campagne 1980–1993 a Tell Barri / Kahat, nel bacino de Habur (Siria), Universita degli studi di Firenze.

Pecorella, P., E., and Benoit, R., P.: Tell Barri / Kahat 3. La sequenza ceramica, Firenze University Press, in press

Poidebard, A., 1929: Résultats de sa mission en Haute Djéziré en automne 1928. in: Comptes rendus des séances de l'Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 73e année, N. 2, pp. 91-94.

Reichel, C., 2005-2006: Hamoukar, in Oriental Institute 2005-2006 Annual Report. pp. 65-77

Rollig, W., y Kuhne, H., 1977- 1978: The lower Habur, a preliminary report on a survey conducted by the tubinger atlas des vordeken orients in 1975. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 27/28, 1977/1978, pp.. 115-140.

Rollig, W., y Kuhne, H., 1983: The lower Habur, second preliminary report on a survey in 1977. Annales Archeologiques Arabes Syriennes 33/2, 1983, pp.. 187-199.

Suleiman, A., 2001: Informe de las excavaciones en Tell Mabtouh Sharqi. ( en árabe).

217

Anas Al Khabour

Van Berg, P., -L., Picalause, V., 2003: Structures arche´ologiques et art rupestre a` Khishaˆm (Hassake, Syrie): Campagne 1999. In M. Lebeau & A. Suleiman (Eds.), Tell Beydar, the 1995–1999 seasons of excavations: A preliminary report. Subartu 10 (pp. 555–568). Turnhout: Brepols.

Weiss, H., 1983: Excavations at Tell Leilan and the Origins of North Mesopotamian cities in the Third Millennium B.C., Paléorient, vol 9, iss. 2, pp. 39-52.

Weiss, H., 1985: Tell Leilan and Shubat Enlil, Mari, Annales de Recherches Interdisciplinaires, vol. 4, pp. 269-92.

Weiss, H., et al., 1990: 1985 Excavations at Tell Leilan, Syria, American Journal of Archaeology, vol. 94, no. 4, pp. 529-581.

Yamada, S., 2011: An Adoption Contract from Tell Taban, the Kings of the Land of Hana, and the Hana-style Scribal Tradition", Revue d’assyriologie et d’archéologie orientale 1/2011, Vol. 105.

Enlaces electrónicos( fecha de consulta 31.3.2015): http://www.dgam.gov.sy/index.php?m=39 http://www.esyria.sy/ehasakeh/index.php?p=stories&category=ruins&filename=2010 04231045032 http://www.discover-syria.com/news/4286 http://www.discover-syria.com/bank/6410 http://www.syriaaa.com/view-image/47/%D9%82%D9%84%D8%B9%D8%A9- %D8%B3%D9%83%D8%B1%D8%A9 http://www.fecheriye.de/index.php?l=eng