LOS PINCELES DE LA HISTORIA LA ARQUEOLOGÍA DEL RÉGIMEN

mu MUSEO NACIONAL DE ARTE

Banamex

SEPTIEMBRE, 2003-FEBRERO, 2004

Patronato del \ Museo Nacional Me Arte «•CONACULTA-IINIBA UNIVERSIDAD INSTITUTO nt NACIONAL INVESTIGACIONES AUTÓNOMA DE ESTÉTICAS ÍNDICE

PRESENTACIÓN . 9 Sari Bermúdez 10 Saúl Juárez 11 María Teresa Uñarte 12 Roberto Hernández Ramírez 13 PRELIMINARES, por Graciela de la Torre

14 AGRADECIMIENTOS

17 Los pinceles del siglo xx. Arqueología del régimen, por Renato González Mello 37 Alegoría de la Revolución, de Miguel de la Sotarriva y Suárez, por Renato González Mello 39 Cristo destruye su cruz, de José Clemente Orozco, por Renato González Mello 40 "Es hora de destruir y de crear." Una quema de santos en Villahermosa, Tabasco, durante el periodo garridista, por Irma Hernández 42 El fotomontaje en México: una actitud sociopolítica, por José Antonio Rodríguez 51 El fotomontaje en Ciudad Universitaria, por Pérez Gard 57 Masonería, comunismo, agrarismo, por Dafne Cruz Porchini y Mireida Velázquez Torres 60 Escudo de la Hermandad Rosacruz Quetzalcóatl, atribuido a , por Renato González Mello 61 Miguel Hidalgo forjando la Independencia, anónimo, por Mireida Velázquez Torres 63 A la conquista del ambiente para Cristo, por Álvam Rodríguez Luévano 67 La Patria, por Alvaro Rodríguez Luévano 71 El éxtasis del libertador, de Gonzalo Carrasco, S.J., por Margarita Hanhausen 72 El centauro de la conquista, de , por Renato González Mello 73 Proyecto para estatua ecuestre de Madero, de Oliverio Martínez, por Citlali Salazar Torres 74 Francisco Villa, de Leopoldo Méndez, por Alvaro Rodríguez Luévano 76 Los colosos, por Nasheli Jiménez del Val 78 El redentor Miguel Hidalgo está sentado a la diestra de la Santa Madre Patria, de José Guadalupe Zuño, por Renato González Mello 79 La reanudación del culto católico, por Renato González Mello 80 A nuestro rey y señor Cuauhtémoc, de Juan O'Gorman, por Citlali Salazar Torres 82 Monumento a Cristo Rey, de Nicolás Mariscal, por Citlali Salazar Torres 86 Augusto Génin, por Renato González Mello 87 La soberanía, el opio, la virilidad, por Dafne Cruz Porchini 89 Las masas y los símbolos en la obra de Luis Arenal, por Amanda Hernández Pérez 91 La amistad y la camaradería, por Nasheli Jiménez del Val 93 Unión Soviética, constitución socialista..., de David Alfaro Siqueiros, por Renato González Mello 96 La imagen sacrificial, por Cecilia Delgado Masse 101 Campesino sacrificado y Duelo por Zapata, de Francisco Arturo Marín, por Dafne Cruz Porchini 102 México bárbaro, por Amanda Hernández Pérez 103 Los martirios de Anacleto González Pérez y Julio Antonio Mella, por Adela Cedillo Cedillo 105 El henequén, de , y Cruz junto a un maguey, de Nacho López, por Nasheli Jiménez del Val 107 El martirio del padre Pro, por Nasheli Jiménez del Val 116 Todos somos pueblo, de Rosendo Soto Álvarez, por Dafne Cruz Porchini 117 ¡Viva la independencia de México. Abajo la explotación! y Pogrom, de Luis Arenal, por Dafne Cruz Porchini 118 La matanza de León, por Adela Cedillo Cedillo 124 Éxodo, de Guillermo Meza, por Cecilia Delgado Masse 125 La caravana del hambre, por Adela Cedillo Cedillo 132 Peregrinación de Tacubaya a la Villa de Guadalupe, 1927, por Amanda Hernández Pérez 137 Río Escondido, por Mireida Velázquez Torres 139 Martillo, por Dafne Cruz Porchini 140 La obra gráfica de Francisco Eppens en los Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, por Mireida Velázquez Torres 144 Universidad Obrera de México y PRM contra la opresión capitalista, de Santos Balmori, por Adela Cedillo Cedillo

153 BIBLIOGRAFÍA GENERAL 161 ÍNDICE DE ILUSTRACIONES 162 CATÁLOGO DE OBRA 191 CRÉDITOS