l Entrevista REVISTA ADFP picante con Roberto “Titín” Drago

Universitario del balompié peruano la máxima expresión

97 años de historia y mucha garra

l Ayacucho FC l “Tengo tanto para dar al celebra 13 años de fútbol femenino y nada que vida institucional recibir”, Lizandro Barbarán

EDICIÓN AGOSTO 2021 Nº 011 2

Asociación Deportiva REVISTA ADFP de Fútbol Profesional Edición Mensual ADFP Junta Directiva CONTENIDO

Presidente: Dr. Oscar Romero Aquino Vicepresidente: Víctor Bellido Aedo Editorial ------3 Secretario: Albert Cabanillas Malaver Tesorero: Johnny Barbarán Álvarez Vocal: Sandra López-Torres Matallana Vocal: Edison Borjas Díaz Una entrevista candente

al profesor Roberto “Titín” Drago------4 Editor General Luna Márquez Universitario de Deportes Colaboraron en este número Yoko Piñas Gutiérrez cumple 97 años de historia ------8 Edson Silva Caballero

Diagramación Eliminatorias Qatar 2022------12 Joaquín Luna Guerra

Publicidad [email protected] Ayacucho FC está de aniversario------13

Agradecimientos Oficina de prensa del Club Walon viste a los Universitario de Deportes Oficina de Prensa del club Ayacucho FC equipos del fútbol peruano------16 Andina

Entrevista al profesor

Lizandro Barbarán------18 La Revista es elaborada por la Oficina de Comunicaciones de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional El fútbol femenino en la recta final------21

Av. Javier Prado Oeste 1121 San Isidro, - Perú Teléfono: (01) 441-1531 Salud deportiva: Beneficios de practicar Web: adfp.org.pe fútbol en la adolescencia------22

La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional fue fundada oficialmente el 12 de mayo de 1912, Edición Nº 011 con el nombre de Liga Peruana de Fútbol. Agosto 2021 3 EDITORIAL A solo cuatro meses El tiempo pasa y solo nos queda la gestión todo movimiento económico se satisfacción de haber cumplido con lo ha realizado con conocimiento y apro- que prometimos cuando asumimos la bación de la Junta Directiva y por la Presidencia de la Asociación Deportiva Asamblea de Delegados, y que siempre de Fútbol Profesional, trabajo transpa- se ha evitado los gastos innecesarios y rente y que a pesar de todas las dificul- que todo lo concerniente a la economía tades que encontramos en el camino, y a la gestión en general, será entrega- la pande- do a la nueva mia paralizó Junta Direc- nuestro tra- tiva debida- bajo por casi mente audita- seis meses, do. se han lo- Estamos grado creo, por concluir cosas muy dos grandes importantes proyectos que para nues- seguirán be- tros Clubes neficiando a asociados, nuestros aso- 20 en el pri- ciados y por mer año y 18 qué no decirlo, en este 2021. al fútbol pe- En estos ruano, ya que meses que estamos con- nos queda vencidos que de gestión tanto la in- seguiremos fraestructura trabajando como la capa- para dejar, a quien nos reemplace en el citación son más que indispensables, yo cargo, una institución registrada, orde- me atrevería a decir necesarias, para nada, sin deudas ni desfalcos, ni cuen- que el fútbol peruano despegue de una tas oscuras, ya que durante nuestra vez por todas.

Dr. Oscar Romero Aquino PRESIDENTE ADFP 4 Roberto “Titín” Drago debutó hace 52 años en el fútbol profesional “Si no eres formador, es difícil que seas un buen entrenador” n Por Santiago Luna Márquez

Escribir mencionando el apelli- do Drago, es conocer parte de la rica historia futbolística de nuestro país, forjada por grandes hombres que destacaron nítidamente a lo largo de estas décadas, entre ellos el gran Roberto “Tito” Drago, quien nos deleitó con su fútbol de calidad, dejando el legado en sus hijos, es- pecialmente en el profesor “Titín” Drago Maturo.

¿Antes de empezar la entrevista, qué le pareció la convocatoria del DT ? La convocatoria me pareció bien, quizás sorprende que sean 24, po- dían a ver sido 26 o 27 para qué, por si hubiese alguna contingencia de lesión o suspensión, tuviera la gente más a la mano. Lógicamen- Debutó oficialmente en el en el año 1969. te lo que el llamaría, no van a jugar, sino jugarían los que ahorita forman Ahora sí, ¿qué recuerdos tiene es la riqueza más grande que he el staff reservista, pero creo que de su época de jugador? podido tener, los compañeros que hay dos o tres opiniones generales Bueno muy lindos, porque fíjate te das cuenta que cuando nos co- de análisis, la parte técnica, que po- que ayer en el Festival de Cine La- municamos es como si hubiera sido drían ser discutibles, pero creo que tino se estrenó la película “El cholo”, ayer. Lo vivo en los programas de ninguno trascendente. Más bien, entonces eso va muy pegado con Charlas de Cuarentena, lo vivo en hay regresos buenos, Flores, Paolo mis inicios, claro, la película es del los chats que hay, y siempre los re- y Ruidíaz son regresos buenos. Rui- 71-72, yo me inicio profesionalmen- cuerdo, creo que los mejores equi- díaz sigue haciéndola muy bien en la te en el 69, pero esa época esta pos son los que tienen los grupos liga americana. pegadita. Entonces, tengo los me- humanos mejor compactados. He jores recuerdos, he tenido la suerte tenido en Municipal, la selección, De- de jugar con compañeros, con equi- fensor, Cristal, Chalaco; en segunda pos y participar en muchas situa- Law Tennis, chicos que han estado ciones futbolísticas como jugador en la academia y luego se convir- y creo muy buenas. Hay opiniones tieron en futbolistas, que también que se respetan mejores y peores, son amigos, es bien difícil mencio- pero creo que la generación del 70 narte, pero por donde he pasado y que dura hasta el ochenta y tan- casi siempre he sido capitán, ento- tos, es de las mejores, no se puede nes eso es un reflejo de que había ser tajante, pero creo que fue uno camaradería. En todos los equipos de los mejores momentos del futbol hay muy buenos amigos y muy bue- peruano. nos recuerdos.

¿El fútbol le dejó buenos amigos? ¿Sintió el peso del apellido Drago Me dejo muchísimos amigos, que en su etapa de jugador?

Próximo a cumplir 70 años con cinco hijos (Micaela, Roberto, Elías, Ignacio y Emilia) y nueve nietos, tiene tanto que contar desde su pasó como futbolista, entrenador, La felicidad de estar al lado de sus formador y ahora conductor de programas de TV. nietos es el mejor regalo de Dios. 5 Indudablemente que sí, yo creo que decir que no, muchas veces lo conversábamos con Barbadillo que era casi generacional mío y venía también, claro que sí, eso es inne- gable, y sientes que hay una va- lla muy alta y tienes que luchar un poco para que eso no te trabe, a Dios gracias lo superamos, la va- lla nunca la alcanzamos porque lo de Tito es otro nivel, claro costo un poco, pero para eso había ayuda, amigos, familias, el mismo Tito para superar eso.

DE FUTBOLISTA A ENTRENADOR ¿Cómo fue su transición de juga- dor a entrenador? Cuando comienzo a jugar fútbol profesional en el 69 que debuto en Municipal, me encontré con una ge- neración que estaba un poco de sa- lida, José Carrasco, gran maestro, con el aprendí todo; Nemesio Mos- Una de sus mayores alegrías fue haber jugado con el “Cholo” . quera, Carlos Bravo, Oscar Mon- talvo, Wili Fleming, toda esa gente 72 yo voy siendo jugador a ayudar es un error, lógicamente que si me que en el Muni en el 69 regresan a a mi papá, un poco que me encar- preguntas si ayuda, ayuda más que primera, mi papá como entrena- go de la parte administrativa, tam- el que no ha jugado, resuelves me- dor, los llama como un cariño como bién ingresó al mundo de enseñar, jor los problemas que no están en la una reivindicación. Entonces yo con de ubicar, las dos cosas se unen y teoría, con algo de experiencia, que, 17 años recién cumplido, debuto en cuando ya decido dar los primeros habido alguna circunstancia, porque primera y juego con ellos, quienes pasos y ahí viene toda la trayectoria no todo está escrito, algunas cosas me enseñaron a leer el partido, algo aprendida. Ese fue el paso de juga- salen solas, pero te ayuda muchísi- que a veces los jugadores no hacen. dor que fue bueno, racional, lleno de mo a ver jugado. La lectura del partido, cuando la experiencia y aporte. lees adentro es mejor, porque ahí te ¿Qué tan importante es el tra- conviertes en un buen entrenador ¿Usted cree qué, para ser un bajo de la división de menores en lo por tu posición, un mediocampista, buen técnico, es necesario a ver clubes profesionales? entonces yo aprendí a leer el parti- sido jugador de fútbol antes? Es básico, primero porque apor- do de una manera rápida y didác- No necesariamente, te ayuda ta jugadores de tu propia cantera tica. Al comienzo 69-70-71 y en el mucho, pero no es necesario. Ese al primer equipo, te hace un aho-

Muchos no conocen que Roberto “Titín” Drago jugó un par de temporadas con “Perico” León en el Municipal. 6 rro económico importante, aportas al futbol peruano, porque aportas para una selección de 15, 17, 20, no solo ahorras sino que mañana o pasado si sacas un buen jugador lo puedes vender, cosa que acá en el Perú el tema de transferencias locales e internacionales se mue- ven muy poco, pero en teoría está, entonces el trabajo de la división de menores tiene que estar dirigida por gente muy capaz, trabajar con menores es muy delicado, hay un exceso de entrenadores, hay una pugna y se saltean etapas, la cual puedes caer en que no beneficies sino tengas errores y perjuicios. El trabajo con menores se tiene que dar a todos, colegial, universitario, descentralizarle. Por otro lado, te- nemos muy pocos campeonatos, estamos circunscritos solamente al campeonato que hace la FPF, el universo de jugadores de niños y jóvenes es un efecto multiplicador que con el campeonato que hace el ente rector no es suficiente.

Usted se ha caracterizado por ser formador de jugadores ¿Cómo siente eso? Bueno porque llevamos 50 años en eso, si no eres formador es difí- cil que seas entrenador, puede ser un buen formador, pero lo ideal es ser un formador que también sea entrenador. A Dios gracias por el camino que he recorrido tengo esos dos, entonces encaja, porque tu Tremenda foto de la familia Drago, encabezados por el patriarca Roberto eres un buen formador, es el que Tito Drago. Orgulloso se le ve al profesor Titín, posando en esta postal. da consejos, los valores, el ABC de muchas cosas, formación integral campeonatos claros que no se re- senso de ninguna forma. Entonces dentro de lo futbolístico, y entre- suelven hasta el final, hay una pug- yo creo que sí, mejor respuesta se- nador es el que te ubica, el que te na con el ente rector del fútbol ría, hay que seguir haciendo esfuer- corrige, el que te entrena, el que te peruano por el tema de asamblea zo para buscar la unión dentro del hace que te potencies, si tienes los etc. Entonces eso, obviamente crea futbol peruano. dos en buena hora. un divisionismo, siempre van a ver opiniones diferentes, pero siempre ¿Qué significa para usted el De- ¿Usted cree profesor que si los hay que tratar de conciliar, al fin y portivo Municipal? clubes de futbol profesional estu- al cabo estamos en una Asociación, Bueno Municipal es un club que vieran unidos, nuestros campeona- estamos en una liga, estamos en cuando hicieron ahí en la televisión tos serían de mejor nivel? un equipo, un momento será A otro “El Especial”, yo fui uno de los prin- Es un tema político, ya que hay será B, pero no podemos jalar cada cipales expositores de la historia, pugna por derechos de TV, no hay uno para un lado y no buscar con- porque en el Muni hay muchos que han hecho historia, lo principal como lo puedo resumir, es que hubieron 13 apellidos Drago que han jugado oficialmente por Municipal.

¿Cómo es eso profesor? Mi viejo Tito, su hermano Carlos que le decían “Cura”, Pichirro que después se dedicó al básquet, Vi- cente que atajó un par de partidos en primera y era arquero de la re- serva; yo cinco, mi hermano Miguel 6, el “Diablo” 7, mi primo hermano Drago 8, mi hijo Ro- “Titín” Drago con la camiseta de Crital con dos bravos de la pelotita perua- berto 9, mi hijo Elías 10, mi hijo Igna- na, Julio César Uribe y Oswaldo “Cachito” Ramírez. cio 11 y dos primos hermanos Alva 7

Drago y de rebote Gorriti Drago, un primo más lejos. Entonces, con eso te digo todo, es un club que tie- ne una historia linda de academia porque viene Racing la academia, cuando se funda viene una simili- tud, es fabuloso, los Montalvos, Los Tanao, Seminario, Carrasco, Azo- fra, después viene el equipo mío, con toda esa colección de jugado- res, después vienen mis hermanos Franco, Malásquez, Gamarra el ar- quero, debuta Solano, debutan los Soto, debuta Chumpitaz en el Muni- cipal en el año 65, entonces eso es Municipal, muy pegado a la historia que te estoy contando.

¿Cree que por ese arraigo que ha hecho Municipal, es uno de los equi- pos más querido en el fútbol perua- no? Yo he patentado una frase hace tiempo, “el Muni es el equipo de mayor hinchada de segunda opción de toda la vida”. Porque es un club con similitud a la camiseta del Perú, historias que te cuentan del buen Con uno de los amigos que le ha dejado el fútbol, . fútbol, los hinchas del Municipal, a lo mejor por la actualidad, pero lo Los descensos que tuvo Munici- muchas circunstancias a diferencia quieren más por la historia, lo con- pal, ha estado con descensos im- de otros años, no hay campeonatos suelan, lo comprenden, son cosas portantes la cual han manchado un de cero, los campeonatos de me- que viví entre tristezas y alegrías. poquito su historia, pero que des- nores está restringido, hay muchos pués se han levantado, porque son protocolos, te hablo de hace dos ¿Cuál ha sido su momento más más los recuerdos vivos, alegres de años. Primero los jóvenes no tienen feliz con el Municipal? grandes partidos. Yo estuve cuan- que desanimarse, no tienen que Fue el haber jugado con el “Cho- do debutó Franco Navarro, cuando pensar en que no me dejaron, que lo” Sotil, a ver participado en giras debutó Malásquez, he jugado con hubo argolla, porque son frases que internacionales, mostrar al Muni- Perico León, en el año 1976. En un uno escucha que demuestran que cipal fuera del Perú, creo que es partido o dos estuvimos los tres debemos tener más constancia y uno de los equipos que en épocas Drago y Germán Leguía, mi primo, personalidad. Además, el fútbol es difíciles fue quien más viajó, giras a estamos hablando de alineación salud, es sentirse bien, que, si no lo Centroamérica y Sudamérica, ha- formal y eso es muy difícil, pero esas puede hacer a un nivel profesional, ber jugado el torneo Juan Gamper cosas te van haciendo la historia. lo hagan a un nivel amateur, pero en , que no es broma, con que sea disciplinado, que signifique 80 o 90 mil personas el día del de- ¿Tiene algún proyecto en cami- un aliciente, tener amigos al cos- but y todo ese cuadrangular, jugan- no? tado, esos amigos te sostienen en do el Muni con un combinado con Los 50 años de la Academia Tito lo bueno y te levantan en lo malo. Alianza dos veranos consecutivos Drago y en lo personal, esta faceta Entonces la juventud ahora que tie- y tener grandes partidos con mis que ya tengo años en la televisión, ne muchos colaterales, que pueden compañeros en todos los tiempos sobre todo porque nos ha encanta- ser positivos, pero hay muchos ne- que jugué. do y ha sido un éxito el programa gativos, entonces uno tiene que ser “Charlas de cuarentena”, vivir esta fiel al principio de uno mismo. Que ¿Anécdota triste que tiene con parte contada, con anécdotas que sea bien encaminado, ese sería el Municipal? se viven, con las cosas, los partidos mejor consejo. de la U por allá en esos años. En- tonces son proyectos que tenemos que hacer, saber en lo que se pue- da, ya estamos por los 110 progra- mas y todos son rankeados, para que así cuenten del fútbol, que a veces los medianamente jóvenes no conocen.

¿Qué mensaje les da a los jóve- nes que quieren entrar al futbol? Bueno los jóvenes primero que no deben decepcionarse porque esta difícil la cosa, el embudo, el fil- tro para llegar a un equipo profe- Orgulloso con la bicolor. sional esta complicado ahora por “Titín” Drago con el “Chino” Rivera. 8

97 años de historia llena de mucha garra “Universitario del balompié peruano la máxima expresión” Hace casi 100 años en el Perú se vivían tiempos de cambio y moder- nización. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos era el cen- tro académico más importante del país y esa corriente renovadora se veía en las decisiones que sus au- toridades venían tomando con la incorporación de Carlos Cáceres, un intelectual peruano que había estudiado en distintas escuelas y universidades de Europa y EE.UU. la especialidad del cuidado físico a través de la práctica deportiva como estilo de vida. La «Decana de América» empezó de esta manera a generar los espa- cios y a vincular a los actores nece- sarios para institucionalizar a la prác- tica deportiva como parte vital de Estudiantes sanmarquinos dieron los primeros pasos para la formación la mirada holística del ser humano. del club Universitario de Deportes. 9

Cáceres consiguió la implementa- ción de un gimnasio deportivo en las instalaciones de la Universidad que en esa época estaba en la de- nominada Casona de San Marcos. En este espacio, distintos estu- diantes de la universidad confluían y alternaban sus estudios con la práctica deportiva. La mirada a lar- go plazo de Cáceres y el entusias- mo de estos jóvenes como José Rubio Rolando (Facultad de Letras) y Luis Málaga Arenas (Facultad de Medicina) en conjunto con Andrés Duany, Andrés Rotta, Adolfo Ber- ger, Daniel Fosalba, Jorge de la Ro- maña, Abraham Rubio, Luis Gayoso, Federico Céspedes, Carlos García, Jorge Arce.

SE FUNDA UNIVERSITARIO DE DEPORTES El 7 de agosto de 1924 nace la Federación Universitaria de Fútbol. Es así como, el 7 de agosto de 1924, los estudiantes universitarios pitiendo a nivel amateur, la Fede- ídolo y leyenda del cuadro crema y se reunieron en la sede de la Fede- ración Universitaria debuta en la del fútbol peruano. ración de Estudiantes del Perú, en Primera División del Perú en 1928 En 1933, la Federación Universi- la calle Juan de la Coba 106, en la y obtiene su primer título al año si- taria pasa a llamarse oficialmente ciudad de Lima, dando origen a la guiente (1929). Club Universitario de Deportes se- Federación Universitaria de Fútbol; gún cuenta la historia por no po- como una asociación de los equipos APARECE LOLO FERNÁNDEZ der ser mantenida dentro del pre- de las Facultades de la Universidad En 1931 se dio un hito en la his- supuesto de Universidad Nacional de San Marcos y la Escuela de In- toria de la «U»: Teodoro «Lolo» Fer- Mayor de San Marcos (UNMSM). El genieros, la Escuela de Agricultura, nández Meyzán, jugador provenien- rector universitario de aquel enton- la Escuela Normal siendo acepta- te de la Reserva a la cual llegó en ces, José Antonio Encinas, prohi- da posteriormente por el Comité 1930, fue promovido al primer equi- bió seguir utilizando dicho nombre. Nacional de Deportes, máximo or- po crema con tan solo 18 años de Desde ese año, la historia del equi- ganismo del deporte peruano en edad. Fue la primera temporada po más ganador del Perú continua- aquella época. del jugador que, con un nivel super- ría labrándose con el nombre que Después de varios años com- lativo, se convertiría en el máximo lleva hasta hoy.

En 1933, la Federación Universitaria pasa a llamarse oficialmente Club Universitario de Deportes 10

La U, tras disputar de forma inin- terrumpida los campeonatos de Primera División, es el cuadro más ganador del Perú con 26 títulos nacionales: 1929, 1934, 1939, 1941, 1945, 1946, 1949, 1959, 1960, 1964, 1966, 1967, 1969, 1971, 1974, 1982, 1985, 1987, 1990, 1992, 1993, 1998, 1999, 2000, 2009, 2013 y, además, fue el primer club peruano en llegar a la final de una en 1972, acumulando 29 participa- ciones en el certamen continental. El equipo crema, en sus casi cien años, obtuvo resultados y mar- cas históricas. Las máximas golea- das en el fútbol nacional fueron la del 9 - 0 a Atlético Torino en 1970; en clásicos contra Alianza Lima en 1979 por un marcador de 6 - 3; y a nivel internacional, la victoria 6 - 0 sobre el cuadro boliviano de Always Universitario tiene 26 títulos nacionales a lo largo de su historia. Ready. Por otra parte, Universitario cuenta con el mayor período invic- to: 36 fechas desde el 27 de mayo de 1974 hasta el 27 de febrero de 1975. Universitario es el equipo que más goleadores tuvo en el fútbol peruano con 23 jugadores, en las que destaca notoriamente Teodo- ro “Lolo” Fernández, elegido en 7 oportunidades como máximo arti- llero (1932, 1933, 1934, 1939, 1940, 1942, 1945) y quien también posee el récord histórico de la U con 161 Alberto “Toto” Terry. Héctor Chumpitaz.

José Luis “El Puma” Carranza, uno de los ídolos cremas levantando el trofeo de campeón del torneo de la ADFP. 11

tantos. ‘Lolo’, además, anotó 29 go- Sub 20, tras derrotar a Boca Ju- les en clásicos y disputó 48 partidos niors de Argentina en la definición contra Alianza Lima, solo superado por penales por 4 – 2. Aquel recor- por José Carranza con 61. Por su dado duelo fue celebrado un 26 de parte, Eduardo Esidio hizo historia junio de 2011 en el Estadio Monu- con los cremas al conseguir 37 go- mental. les marcados en una sola tempora- da (2000) y ser una de las figuras EL ESTADIO MONUMENTAL del equipo en el imponente tricam- Finalmente, la U cuenta con uno peonato. de los recintos deportivos más gran- El cuadro crema fue también el des del continente como es el Esta- primer elenco nacional en obtener dio Monumental con capacidad para el título de la Copa Libertadores . 80 mil personas entre tribunas y pal- cos suites. Este escenario, donde el cuadro crema salió campeón en dos oportunidades (2000 – 2009), albergó hasta la fecha 14 clásicos de Primera División peruana, varios due- los de Eliminatorias Mundialistas, una final de Copa Libertadores de Amé- rica (2019), entre otros partidos de suma importancia. Universitario tiene una rica his- toria que lo hace no solo un gran- de, sino también un ejemplo de esfuerzo, garra y sacrificio dentro como fuera de la cancha. Son sus hombres de ayer y de hoy los que labraron y siguen labrando ese ca- mino que sus fundadores nunca imaginaron conseguir. Esa es la “U”, por esto y mucho más, el club más grande del Perú. ¡Y dale U toda la vida! Equipo Sub-20 del club Universitario, primer campeón de la Copa Liberta- Prensa Club dores de esa categoría. Universitario de Deportes 12 Rumbo a Qatar2022: fecha triple en setiembre de las eliminatorias n Por Edson Silva Caballero FIXTURE DE LA BLANQUIRROJA Por primera vez, el proceso clasificatorio al mundial de fútbol Fecha 9: jueves 2 de setiembre tendrá una fecha triple. La Con- Perú vs. Uruguay (Estadio Nacional / 8.00 p. m. hora peruana) mebol anunció que los encuen- tros deportivos rumbo a Qatar 2022 se jugarán el 2, el 5 y el 9 Fecha 6: domingo 5 de setiembre de septiembre. Perú vs. Venezuela (Estadio Nacional / 8.00 p. m. hora peruana) Tras el cuarto lugar conseguido en la Copa América, la selección Fecha 10: jueves 9 de setiembre peruana tendrá que enfrentar Brasil vs. Perú (Estadio Maracaná / 7.30 p. m. hora peruana). a Uruguay y Venezuela en Lima y luego viajará hacia Brasil para jugar ante el pentacampeón del vocatoria destaca el regreso de en los próximos partidos que ju- mundo en el Estadio Maracaná y Gabriel Costa. gará la selección peruana ante de Río de Janeiro por la fecha REGRESA EL “9” Uruguay y Venezuela. nueve, seis y diez de las Elimina- El delantero tras El técnico de la blanquirro- torias mundialistas. su recuperación está listo para ja calificó de positiva la reunión. El equipo peruano actualmen- formar parte del equipo titular de “Evaluarán la vuelta de hinchas a te se ubica último en la tabla de Gareca ya que los estadios. Pedimos por todo, posiciones de las Clasificatorias quedó suspendido por acumulación no solo por la selección peruana. Sudamericanas, con cuatro uni- de tarjetas amarillas. Otra buena También por 1 y para que dades. Su última victoria fue ante noticia para el “Tigre” es el buen se reactive el fútbol de menores. , en . Por ello, de- momento que está atravesando El deporte es salud, es educación berán sacar la máxima cantidad Ruidíaz con su equipo y podría ser y la vacunación está avanzando”, de puntos en estos tres partidos fundamental para la selección. señaló Ricardo Gareca. para meterse en zona de clasifi- Así mismo se inició una mesa cación. ¿SE JUGARÁ CON PÚBLICO? de trabajo a cargo del Ministro de El técnico de la selección en El entrenador de la selección pe- Salud, de Educación y directivos esta oportunidad podrá contar ruana, Ricardo Gareca se reunió del ente rector del fútbol para con todos sus jugadores para con el presidente de la república, evaluar el tema y tomar medidas afrontar los cotejos deportivos. Pedro Castillo para promover la que permitan la asistencia del pú- Entre las novedades de su con- vuelta de los hinchas a las tribunas blico (vacunados) a los estadios. Lista de convocados de Ricardo Gareca:

Arqueros , José Carvallo y Carlos Cáceda.

Defensas , Luis Advíncula, Anderson Santamaría, , , , y Marcos López.

Mediocampistas , Wilder El director Cartagena, , técnico de Yoshimar Yotún, Christofer la selección Gonzales, Sergio Peña, peruana, Edison Flores, Raziel García, Ricardo Gareca, André Carrillo y Gabriel dio la lista de Costa. convocados para la fecha triple de Delanteros las eliminatorias Paolo Guerrero, Gianluca sudamericanas a Lapadula y Raúl Ruidíaz. Qatar 2022 13

CELÉBRALO AYACUCHO: 13 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL Ayacucho FC cumple 13 años de vida institucional y más allá de los actos conmemorativos de cada 9 de agosto, esta vez como en otras oportunidades el festejo estará en la cancha. Es cierto que faltarán los seguidores de siempre, pero el equipo más representativo de nuestra región buscará darles más alegrías a los hinchas. Fundado un 9 de agosto del 2008 en Ayacucho, Perú. El club debutaba en la liga profesional del 2009 con una victoria histórica ante Universitario de Deportes. Este será un aniversario más atí- pico, aun enmarcado por la pande- mia, que nos impide un festejo más Rolando Bellido Aedo, presidente del Ayacucho FC. cercano del club con su hinchada. Entre los éxitos destacados de la Liga profesional peruana (Liga 1) participando por primera vez en los “zorros” son la clasificación a la Ayacucho FC ha pasado a ser uno este certamen internacional. por tres años de los equipos con mayor regulari- Los “Zorros”, vienen desarro- consecutivos: 2012, 2013, 2014, bajo dad con el transcurrir de los años, llando una Liga 1 edición 2021 de la dirección del colombiano Edgar Os- siendo el 2020 uno de sus mejores mejor forma, con una primera fase pina. El 2012 al club le esperaba una años. El equipo de los “zorros” diri- muy cerca nuevamente de alcanzar transformación cuando el Ingeniero gidos esta vez por el argentino Ge- la parte más alta de la tabla y con Rolando Bellido Aedo se haría cargo rardo Ameli disputaba la final de la una disputando del club. Tras una serie de reestruc- Fase 2 de la Liga1 frente a Sporting los cuartos de final. A días de conme- turaciones, desde el 2015 el club Cristal, tras una definición por pe- morarse 13 años de vida institucional pasaría a llamarse Ayacucho FC nales Ayacucho FC se consagraría el equipo ayacuchano viene dispu- que es como lo conocemos hasta la como campeón de la fase 2. Tam- tando la segunda fase de la Liga 1 actualidad. bién el equipo obtuvo su Clasifica- del futbol profesional peruano. Con la participación continua en ción a la Copa Libertadores 2021, ¡Feliz Aniversario, Ayacucho FC! 14 Melicia Aguilar Laura El Rayo que le da energía al Ayacucho Femenino Jugadora de Ayacucho FC, equipo Ayacuchano, equipo conoci- do como las “Guerreras Wari”, que es la nueva figura del fútbol ya había clasificado a la etapa na- femenino peruano. “El Rayo” cional convirtiéndose en figura del sobrenombre que se ganó campeonato. por la potencia que tiene en La calidad de juego que había demostrado la jugadora ayacucha- superar a sus rivales, ha sido na, hizo más grande el interés de convocada a la selección Ayacucho FC. Este sería el inicio de uno de los mejores momentos que n Por Pedro Gabriel Blas Infanzón le tocaría vivir a Melicia, tras las con- vocatorias para lo que sería la Liga Femenina peruana. Fue el profesor Ayacuchana nacida el 8 de sep- Oseias de Souza quien hizo el lla- tiembre de 1999 en la provincia de mado de Aguilar para que formase La Mar. Desde los 10 años empezó parte del equipo de Ayacucho FC, a jugar a la pelota, siendo Chungui ya que tenía muy claro el gran apor- uno de los primeros escenarios que te que sería a su equipo. vería nacer a esta promesa del fut- Las convocatorias sería el medio bol femenino, sería a través de los ideal para tener contacto con sus juegos Inter escolares de la prima- compañeras. Con la defensora Na- ria donde Melicia tendría su primera his Espinoza la relación va más allá experiencia con el balón. del campo de juego: Amiga del co- Fue Huamanga, otro de los es- legio, compañera de la universidad cenarios donde a Melicia Aguilar se y ahora compañera de camerinos. le presentaría la oportunidad de Asimismo, Jholy Diaz y Esther Lo- demostrar su talento, en el emble- batón, amigas de convocatorias, mático colegio de mujeres “Nuestra rivales en las canchas y por esas Señora de las Mercedes”. Aquí ya cosas del futbol hoy nuevamen- daba empezaba a marcar su estilo te juntas en el equipo que dirige de juego con 12 años, y con uno de Oseias de Souza. “Conozco a varias sus tantos obtendrían el campeo- de mis compañeras porque muchas nato del reconocido colegio en sus de ellas han jugado la Copa Perú últimos años de estudio, culminando femenina, y estoy conociendo a las su etapa escolar con logros que le más jóvenes que se han incorpora- permitieron futuras convocatorias. do al grupo”, cuenta Aguilar. A sus 15 años, ya formaba parte “Gracias a Ayacucho FC ahora de “Sport Unión Mercedes” (SUM), estoy donde estoy, le tomé bas- equipo conformado por ex alumnas tante cariño al equipo y ahora es el del colegio del mismo nombre. Fue equipo de mis amores, y daré todo con SUM (Sport Unión Mercedes) “Gracias a Ayacucho por defender la camiseta de mi re- que participó desde el 2015 en va- FC estoy donde estoy, gión, como ayacuchana me sien- rias ediciones de la Copa Perú Fe- to muy orgullosa y contenta por la menina. le tomé bastante cariño oportunidad de demostrar mi ta- Fue esa pasión por el deporte y ahora es el equipo de lento” comenta la delantera ayacu- que llevó a Melicia a sus 17 años in- chana. gresar en la Universidad Pontificia mis amores, y daré todo Consultada por su estilo se defi- Nacional San Cristóbal de Huaman- por defender la camiseta ne como “veloz y potente”, palabras ga (UNSCH) a la carrera profesional que identifican a Melicia y caracte- de Educación Física, hoy, estudian- de mi región, como rísticas que sorprendieron a más te del quinto año nos cuenta que ayacuchana me siento de uno, es así que nace el “Rayo”. siempre participó en los campeo- Comentaristas, técnicos, jugadoras natos de escuelas profesionales, y muy orgullosa y contenta y demás espectadores quedaron al conocer de la participación de la por la oportunidad de más que sorprendidos por la po- UNSCH en la Liga local animó a la tencia del “rayo” al momento de su- universitaria a incorporarse al equi- demostrar mi talento”, perar a las defensas rivales. po San Cristobalino. Las exigencias de la Liga feme- Años después Melicia Aguilar fue nos cuenta Melicia. nina, con partidos semanales y en- invitada primera a formar parte del trenamientos a diario, sacó lo mejor 15

Las Guerreras Wari del Ayacucho FC, buscan ser protagonistas en la Liga Femenina de Fútbol. de cada una de las integrantes del los equipos de provincia y esto no por lo hecho con el equipo en cada equipo ayacuchano. Con tres goles amilanaba la entrega de cada juga- uno de los encuentros. Esperando y cinco asistencias el “rayo” ve con dora al disputar partido tras parti- la participación del equipo el próxi- otros ojos esta experiencia vivida do en el estadio de la Universidad mo año en Liga Femenina, y con en la Liga Femenina. “El equipo, hoy Nacional Mayor de San Marcos. más experiencia y lo aprendido este es mi segunda familia, hemos con- El estilo, calidad de juego y roce año el “rayo apuesta por un Ayacu- vivido todo este tiempo y me gusta con los equipos grandes, es algo cho FC más fuerte y su revancha la entrega de todas”. nos comenta que rescata el “rayo”para aprender. personal. Melicia. Cada una de las fechas era Pero lo que siempre resalta Melicia Melicia se reconoce como una para la delantera una oportunidad es la entrega del equipo, con parti- hincha más del club ayacuchano. No de aprender algo nuevo, los equipos dos ganados y otros no a favor, la obstante, se declara admiradora de capitalinos tenían ventajas sobre ayacuchana se queda satisfecha Robert Ardiles, jugador del primer equipo ayacuchano. “Me gusta su forma de jugar”. Manifiesta el “rayo”. La gran participación de Melicia Aguilar en la Liga Femenina le abrió las puertas a la Selección Nacional Femenina, su convocatoria para los microciclos trascendió a nivel Na- cional. Una inusual noticia que llenó de orgullo a todos los ayacucha- nos. “Es una experiencia hermosa, aprendí cosas nuevas, me siento feliz y orgullosa de ser convocada” nos cuenta Melicia muy emociona- da. Asimismo, sabe que llegar a la selección es un trabajo constante y de mucha disciplina, busca ser pro- fesional en el futbol peruano y tra- bajar en ello. Capaz de crecer en el deporte y, de manera simultánea, realizar una carrera universitaria, Meli- cia Aguilar deja un mensaje para las chicas que se interesan por el futbol: “Si les gusta el futbol, que Melicia Aguilar ha demostrado a lo largo del torneo, porqué ha sido convo- se esfuercen, luchen y cumplan sus cada para pertenecer a la selección nacional femenina de fútbol. sueños. Todo es posible”. 16 Ropa deportiva nacional está por cumplir 32 años en el mercado Walon siempre con el fútbol peruano n Por Juan Carlos Esteves

En los últimos treinta años la ropa deportiva nacional Walon Sport ha formado parte del fútbol peruano vistiendo a los principales equipos de nuestro país y en algún momento también a la selección. Próximo a cumplir 32 años en el mercado nacional, Walon logró en el camino muchos retos y con- tinuará cumpliendo los objetivos trazados, para seguir siendo la primera línea deportiva del Perú. Walon nació en noviembre de 1989 gracias a la iniciativa de los esposos Gilio-Camones, quie- nes gracias a su experiencia en el campo textil, pudieron colocarse rápidamente en el mercado na- cional. La calidad y el buen acaba- do, fueron los valores que le dieron fuerza ante la competencia. Fue en los inicios de los años noventa que empezó a vestir a clubes nacionales como León de Huánuco, , José Gálvez en la Copa Perú, en- tre otros. Pero el gran salto lo dio diez años después de su nacimien- to cuando llegó a Alianza Lima y a la selección peruana. Diego Armando Maradona en un amistoso en nuestro país, luce los colores De esta manera fue partícipe de Walon, seguido de cerca por el maestro Julio Meléndez.

del año del Centenario del club blanquiazul el 2001 que logró el tí- tulo nacional. Un momento históri- co que Walon Sport dijo presente con su ropa deportiva. Por su parte a la selección na- cional de fútbol lo acompañó du- rante diez años. En ese tiempo jugadores como Jefferson Far- fán, Paolo Guerrero, Claudio Piza- rro debutaron con la Blanquirroja confeccionada por la empresa de- portiva en mención. Pero uno de los momentos tras- cendentales fue cuando la se- lección peruana sub 17, conocida como los ‘Jotitas’ clasificaron por primera vez a un mundial de me- nores. Fue el 2007 con un plantel dirigido por Juan José Oré y ju- gadores como Reymond Manco, Néstor Duarte, Irven Avila, Pedro Gallese entre los principales.

PRIMER TITULO INTERNACIONAL Sin embargo, el momento más emotivo e histórico en el cual le tocó Walon actualmente viste a los equipos de FBC Melgar y Carlos A. Mannucci, participar a Walon Sport fue el año integrantes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional - ADFP. 2003, cuando del 17 logró ser campeón de la Copa Sud- americana tras ganarle a River Pla- te 1-0 en la final en . El cuadro cusqueño dirigido por Fredy Ternero y con un platel ex- perimentado donde destacaban Oscar Ibáñez, Carlos Lugo, San- tiago Acasiete, Juan Carlos Baza- lar, Germán Carty, entre otros, se convirtió en el primer y único club peruano en conquistar un torneo internacional de clubes. Y para que no queden dudas del buen momento de Cienciano, un año después, es decir el 2004 fue campeón de la Recopa Suda- mericana tras ganarle por penales a Boca Juniors en Miami. La camiseta roja del cuadro ‘Papá’ fue por esos años la más pedida y Walon tuvo una buena respuesta ante la expectativa de los hinchas. Esto permitió que se internacio- nalice y de esta manera pudo ves- tir al Estudiantes de Mérida, Once Caldas, Boyacá Chicó, Deportivo Quindio de Colombia, así como También viste al Cusco FC y al Alianza Atlético Sullana. uno a un histórico de Bolivia como el The Strongest. Para las elimina- cional desde el 2004 hasta la ac- Cusco FC, Alianza Atlético de Su- torias de Brasil 2014 estuvo con la tualidad. En este deporte también llana y en la Liga 2 al Atlético Grau. selección boliviana. hubo internacionalización, por eso Por su parte, el actual seleccio- Walon Sport también ha estado Argentina se vistió con Walon en nado de fútbol y jugador de Boca presente en partidos de exhibición los Juegos Olímpicos de Río 2016. Juniors, Carlos Zambrano es uno donde actuaron grandes jugado- Mientras que en el tenis se vistió el de los embajadores de la marca. res de talla mundial como Diego 2008 al ‘Chino’ Iván Miranda cuan- Walon Sport ha tenido un cre- Armando Maradona el 2006, Ro- do se enfrentó a España por la cimiento sostenido durante los naldinho en el Cusco en el 2016, así Copa Davis. En el Futsal está con treinta años de vida en el mercado como en el encuentro de homena- Panta-Walon. nacional, por eso además de sus je a César Cueto en el Estadio Na- tiendas en Lima, tiene en otras ciu- cional el mismo año. EN LA ACTUALIDAD dades del interior como Arequipa, Un párrafo aparte, se puede En el presente año se está vis- Piura, Trujillo, Huancayo, Barranca, mencionar que además del fútbol tiendo a clubes importantes de la Cusco y Chiclayo. Así como distri- tuvo una buena presencia en el Liga 1 como FBC Melgar de Are- buidores autorizados en Huacho, vóley vistiendo a la selección na- quipa, Carlos Mannnuci de Trujillo, Pucallpa, Jaen y Juliaca.

Cienciano campeón de la Copa Sudamericana y Walon estuvo con ellos en este importante logro futbolístico. 18 Reveladora entrevista al profesor Lizandro Barbarán “Tengo tanto para dar al fútbol femenino y nada que recibir” n Por Yoko Piñas Gutiérrez

El fútbol femenino tiene en nues- tro país, a grandes personajes li- gados a este deporte, quienes impulsaron desde su esquina la masificación y la práctica del de- porte rey entre las niñas y jóvenes, uno de ellos es el profesor Lizandro Barbarán Pinedo.

¿Cómo ve la activación del fútbol femenino a diferencia de antes y ahora? Hoy en día esta más lleno de pu- blicidad, vemos que es muy bueno para el desarrollo femenino, pero también es importante tener de- trás del escenario futbolístico a personas que conozcan y tengan la experiencia de manejo institucional, sepa tener la equidad de la respon- sabilidad y creo que eso no se con- solida en la parte administrativa, y así podría darnos una luz de espe- ranza para poder competir en igual visiones, que antes si se tenía, pero se ha perdido un poco ello. Yo creo que el valor fundamental en esa época, percibiendo las trasnocha- das para que la coordinación sea la mejor fuente de información, entre nosotros.

¿Pero hoy, la rama femenina tie- ne más apoyo? Se está haciendo un bien al fútbol femenino, pero creo que he visto un mayor nivel en años anteriores, no desmerezco lo que están haciendo hoy en día, porque es el resurgir del fútbol femenino, se dejó de estar muchos años, y en ese tiempo mu- chos clubes y selecciones nos han sacado ventaja y la organización Lizandro Barbarán cuando dirigió al . de sus entes rectores han sabido aprovechar ese espacio que Perú p.m.; y los sábados hacemos char- que sea lo más correcta. dejó y hoy en día, creo que no so- las psicológicas y nutricionales para Cuénteme un poco sobre la his- mos ni el 50% a nivel selectivo de lo ayudarlos a los jóvenes a salir del toria de cuando usted campeonó que éramos anteriormente. estrés que han tenido por el tema en Colombia, fue el primero y el úl- de la pandemia, entonces es una timo en campeonar con el equipo ¿Usted qué realiza actualmente forma de incentivarlos, no solo en el femenino de fútbol y regresaron profesor? campo, sino también fuera de ello a como campeonas Bolivarianas. Actualmente tenemos la escuela través de los profesionales que en- Parece que no sirvió de tanto de fútbol “Fuerza fútbol” de damas marcamos dentro de la escuela de el esfuerzo de las chicas, eso con y caballeros, ubicada en el colegio fútbol, que es formativa, nos abar- el tiempo uno se va dando cuen- Mariano Melgar en Breña, estamos camos mucho en la parte técnica, ta, hubo una algarabía tremenda. los lunes y miércoles las damas de mejorar la parte física gradualmen- Hubo una frase que yo dije cuando 4.00 p.m. a 5:00 p.m.; los caballeros te, pero más nos enmarcamos en campeone con , Copa martes y jueves de 3:00 p.m. a 4:00 su desarrollo socio personal para Perú y llegué al fútbol profesional. 19

Con las campeones bolivarianas, orgullo del fútbol femenino peruano.

Ser campeón de la Copa, no es un petencia. La cual, muchas veces gran estudio de ambos rivales, se halago, es un harakiri, eso siento que algunos comentaristas por falta de cortaron muchos las líneas, y lo que me paso con Perú, porque después información dicen que es segundo, esta predominando mucho en estos de haber sido campeón bolivaria- tercer clásico, pero en realidad ha equipos es la parte individual como no con un trabajo muy minucioso, a habido como 7 o 6 clásicos que se Tristán, Dorador, más que lo colecti- la semana ya no era técnico de la han jugado en estadios casi llenos. vo. Fue un bonito partido, se reflejó selección nacional, es algo paradó- En la época que estaba Lorena, lo que pasó en el campo, pero hay jico. Entiendo las posturas, pero el Tanburini, Susana Quintana y Alian- que seguir trabajando, aprovechar contenido de las situaciones, hasta za Lima tenía de arquera a la seño- lo que tiene la nueva dirección para ahora no sé por qué, es algo que ra Rosa Fernández, una portera de poner su fútbol y deporte que tanto siempre lo recalco, parece que no experiencia, eran clásicos a un nivel les apasiona a las chicas. tener un nombre o un apellido gran- de fútbol muy alto, el cual el público de no sobresale, nosotros hemos asistía a ver estos encuentros con ¿Para usted, ¿Qué jugadora cree salido de abajo profesionalmente mucha emoción. que resaltó más? trabajando con esfuerzo, sacrificio, Hoy en día es muy buena difusión Perú resaltó por juego colectivo, capacitándonos etc. que se hace, porque el futbol feme- por el juego en equipo, pero dentro nino tiene que volver a insertarse de un juego de equipo, hay siempre TENGO TODO PARA SER en esta sociedad deportiva. Se ha jugadoras que van a sacar un pun- ENTRENADOR DE CUALQUIER visto un partido muy parejo, no de to y es por situaciones diferentes. CLUB O SELECCIÓN grandísimo nivel táctico, sino de un Cuando Gabriela León estaba en Hoy en día, tengo licencia Con- mebol, eso no es gratis, nadie te regala, pero no somos valorados. Esta el técnico César “Chalaca” Gonzales, Miguel Company y quien le habla, somos tres técnicos que hemos tenido éxitos a nivel selec- ción, y gracias a ellos dos fuimos iluminados de llegar a la , el profesor Miguel Company y Lisandro Barbarán, pero no tene- mos el espacio que debemos haber asumido por los logros obtenidos. Pero bueno, esto es parte de, hay que seguir trabajando.

¿Qué le pareció el clásico entre Alianza Lima y Universitario que terminó 0 a 0? Es muy buena la publicidad, la parte operativa que todos sepan que hay fútbol femenino en com- Carnet de la Conmebol, que lo acredita hasta el año 2023. 20 muy buen estado antes que la las- timen en la final, porque fue la única lesionada de gravedad, era una de las jugadoras que daba las pautas y manejaba muy bien el equipo. En la parte de atrás teníamos a Kira y Joyita, dos valores muy importan- tes, en el volante estaba Adriana Dávila, y arriba las tenías a elegir entre Cinthya y Tristán, pero el trabajo es colectivo, siempre hay una cadenita que va ser la más solida o la que te va dar el punto final. Tristán ese año estuvo fabu- losa, goles importantes y goles de muy buenas facturas.

¿Qué jugadora de su época esta jugando ahora y usted cree que esta resaltando? De esa época esta Joyita que está en Vallejo, Adri que salió lesio- nada, Tristán me parece que esta haciendo un buen torneo con Alian- za y Lorena Cortez muy buena en la banda izquierda. Para redondear, un logro importante y esencial es que la parte administrativa sea el brazo derecho e izquierdo de la par- te ejecutora, que es la parte técnica, siempre que hablo con algunos pre- sidentes de federación les digo que el éxito de una selección no es ne- tamente del cuerpo técnico, sino de aquellas personas que están detrás de uno y no aparecen. Hay una ca- beza de grupo que es el técnico que siempre aparece, pero, los que están detrás de uno, hacen un trabajo tan importante y lo resalto porque va- A muerte soy peruano de corazón, Pablito Villanueva en el Municipal, loro lo que hace cada persona. pero también el país que me con- pero tengo mucho cariño por el club trata doy todo, si tengo que dar Universitario de Deportes, que nos ¿Hincha de qué equipo profesor? más del 100% que mi país, lo doy, albergó en nuestra etapa menor Yo soy hincha del club que me como profesional y como represen- hasta la reserva con buenos com- contrata, porque tengo que jugar- tante de mi patria tengo que dejar pañeros y amigos. me día a día la piel con ellos, y ten- muy bien en alto a dónde vaya. Yo go que dar lo mejor para mí, para empecé jugando fútbol gracias al ¿Cuál es su futbolista favorita? la institución y para las jugadoras. profesor Roberto Alva y al señor No por internet, porque ahí hay secuencia de jugadas, pero hay dos jugadoras que ví, una es peruana y la otra es de EE.UU., una era Luz María Román por su liderazgo en el club Sporting Cristal, en la actuali- dad del fútbol a Mirian Tristán por su gran habilidad. Dentro del fútbol americano y el fútbol latino me iba más por la señorita Mia Hamm de EE.UU, muy famosa ella era la 10, es una muy buena jugadora que so- bresalió a pesar de que allá, no era un lugar donde se tenga como prio- ridad esa disciplina. Finalmente permíteme agra- decer especialmente a mi espo- sa Azucena, mis hijos Franccesca, Bianca y Claudio, por el soporte en todos estos años de carrera, sin el Los medios de comunicación destacaron en páginas centrales el logro de la esfuerzo y el sacrificio de ellos no se selección femenina de fútbol en los Bolivarianos del 2005, equipo que fue lograría nada. Espero pronto regre- dirigido por el profesor Barbarán. sar a dirigir la selección de mi país. 21 Fútbol femenino en la recta final Conocedores de los equipos que jugarán las semifinales del la Liga Femenina de Fútbol, podemos de- cir que este año, se ha notado una mejora sustancial en los clubes que participaron, especialmente los que representan a la ADFP. Cada encuentro disputado a lo largo de estas trece fechas, permi- tió ver la madurez que va tomando el fútbol femenino en el Perú, con jugadoras de mucha nivel y equipos bien organizados. Alianza Lima y Universitario de Deportes, han destacado nítida- mente en este torneo, demostran- do que un trabajo serio y planifi- cado tiene sus frutos. Del mismo modo Sporting Cristal, y la Universidad César Vallejo. También es importante resaltar el esfuerzo realizado por los clubes Carlos A. Mannucci, Academia Can- tolao, Deportivo Municipal, Ayacu- cho FC, Universidad San Martín y la Universidad Técnica de Cajamarca, brindando equipos acorde al nivel del campeonato. Estamos seguros que al final, tendremos la satisfacción de haber presenciado un torneo de primer ni- vel, de donde saldrán las futbolistas que formarán la selección nacional femenina, que nos representará en El clásico femenino entre Alianza Lima y Universitario terminó en empate. torneos internacionales.

GOLEADORAS TABLA DE POSICIONES Jugadora Goles Adriana Lúcar 23 Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC Pts. Neidy Romero 13 1.° Alianza Lima 12 11 1 0 68 0 34 Sabrina Ramírez 12 2.° Universitario 12 11 1 0 62 2 34 Milena Tomayconsa 11 3.° Carlos A. Mannucci 12 8 1 3 35 11 25 Julia Mamani 10 Miryam Tristán 10 4.° Universidad César Vallejo 12 7 1 4 24 9 22 Luz Campoverde 8 5.° Academia Cantolao 12 7 1 4 26 21 22 Irina Cruz 8 6.° Sporting Cristal 12 6 2 4 40 13 20 María José Parró 8 7.° Atlético Trujillo 12 6 0 6 22 33 18 Xioczana Canales 8 8.° Deportivo Municipal 12 5 1 5 20 28 16 Sandy Dorador 7 9.° FC Killas 12 3 4 5 16 29 13 Melicia Aguilar 7 Alessia Sanllehi 6 10.° Ayacucho FC 12 3 1 8 19 43 10 Lesly Alvarado 6 11.° Universidad San Martín 12 3 0 9 12 50 9 Claudia Daga 6 12.° UTC 12 0 2 10 9 56 2 Actualizado el 23 de 13.° Sport Boys 12 0 1 11 8 66 1 agosto de 2021 22

A NUESTROS ASOCIADOS

Ponemos a su disposición las páginas de la Revista Virtual de la ADFP, para que a través de ellas, puedan difundir las diferentes actividades de su institución. Pueden enviar fotografías, notas para reproducir, entrevistas y todo material periodístico informativo. El material para difundir debe contener el nombre del autor. Asimismo, las fotografías deben tener el nombre del reportero gráfico o especificar si son del archivo del club o algún medio de comunicación. Toda la información debe ser remitida al correo electrónico: [email protected]

Entrega de material: hasta el día diez de cada mes.

A.D.F.P. AL SERVICIO DE SUS CLUBES ASOCIADOS 23 SALUD DEPORTIVA Beneficios de practicar fútbol en la adolescencia A pesar que hoy en día, sociabilizarse y motivación. Es una tes aprenden a comprometerse etapa donde la persona está desa- con su equipo, trabajar conjunta- el mundo sufre de la rrollando su personalidad y formar mente y ven los resultados de esto pandemia del covid-19, parte de un equipo y compartir con en los logros que consiguen juntos, los clubes de fútbol gente de su edad una actividad físi- ya sea ganando un partido o viendo profesional deben reforzar ca puede ser una buena forma de cómo cada vez son mejores juga- aprender valores y, sobre todo, de dores. Por otra parte, practicar fút- el trabajo con los jóvenes, ponerlos en práctica. bol bajo un reglamento les enseña porque no solo conseguirán Y en esta etapa de la vida, los la importancia de tener normas y tener futuros jugadores futuros adultos también necesitan saber acatarlas. actividades que beneficien a su de- Gracias al juego en equipo, los jó- para sus equipos, también sarrollo físico, ganando resistencia, venes futbolistas tienen la oportu- ayudan en su proceso fuerza y agilidad. El tener que asistir nidad de relacionarse con sus com- psicológico y físico. todas las semanas a entrenamien- pañeros tanto dentro como fuera tos y partidos establece una rutina del campo, forjando amistades con Jugar al fútbol tiene múltiples sana y dinámica que es muy impor- gente diferente y ampliando su cír- beneficios para la salud, tanto para tante complementar con una ali- culo social. El sentido de pertenen- el cuerpo como para la mente y, mentación variada y que aporte la cia a un grupo ayuda a incrementar por supuesto para las relaciones energía necesaria para poder ren- las habilidades sociales y genera un sociales. Este deporte puede apor- dir fuera y dentro del campo. impacto positivo en la estabilidad tar grandes ventajas a cualquier emocional del jugador. persona, tenga la edad que tenga, ¿CÓMO BENEFICIA EL Y por supuesto, no debemos de pero en el caso de los adolescen- FÚTBOL EN LA SALUD? pasar por alto que el fútbol fomen- tes, el impacto que tiene sobre ellos El fútbol -al igual que otros de- ta la superación personal de los practicar fútbol puede ser muy im- portes de equipo que exigen es- adolescentes, una forma de afron- portante para su desarrollo y cre- fuerzo- es la mejor opción para ca- tar los problemas y de llegar a sus cimiento. nalizar emociones y energía en un objetivos que es aplicable a todos La adolescencia está llena de periodo como el de la adolescencia los ámbitos de su vida. Por lo que cambios emocionales por lo que es en el que se producen tantos cam- gracias al fútbol serán capaces de importante realizar actividades que bios. desarrollar una mentalidad positiva impliquen esfuerzo, compromiso, Con este deporte los adolescen- que les ayudará a aceptar los fra- 24

casos y seguir aprendiendo para al- y practicar casi a diario la desco- menta la capacidad cardiovascular. canzar nuevas metas. nexión digital por unas horas. Teniendo en mente todo lo que En cuanto a los beneficios físicos, Mejora el nivel de concentración. implica jugar a fútbol, ¿qué mejor como todo deporte, el fútbol es una Mejora la adaptabilidad a cambios. plan que apuntarse a la próxima actividad física muy completa y muy edición de nuestro torneo? Es una recomendable para ponerse en for- BENEFICIOS FÍSICOS gran oportunidad para vivir la ex- ma. Gracias a este deporte pueden Mejora el estado de salud de periencia de practicar fútbol dentro divertirse y desconectar del estrés forma general, la condición física y de una competición internacional, de los estudios, mientras mejo- ayuda a su mantenimiento. al mismo tiempo que se fomenta la ran su estado se salud y se alejan Reduce riesgo de obesidad y pre- convivencia de los jugadores con jó- de la obesidad. El fútbol desarrolla viene enfermedades del corazón. venes de diferentes nacionalidades, grandes grupos musculares por lo Ayuda a bajar la presión arterial participando en actividades de ocio que ayuda a mejorar la coordina- y el colesterol. y entretenimiento. Una forma de ción motora y amplía la capacidad Fortalece los músculos y aumen- vivir el fútbol mucho más intensa, cardiovascular, facilitando así una ta la resistencia física. profesional y que aportará grandes mayor implicación con el deporte Estimula la coordinación motora momentos de diversión, compañe- cuando se pasa a la edad adulta. mejorando el equilibrio, la fuerza y rismo y desarrollo físico y personal. Los beneficios psicológicos y físi- la buena postura corporal. Centro de Desarrollo cos que genera la práctica de fútbol Ayuda a oxigenar la sangre y au- Integral Deportivo de Alicante en la adolescencia son muy nume- rosos:

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS El compañerismo, la responsabili- dad y el afán de superación ayudan al desarrollo emocional. Mejora la capacidad lógica, ayu- da a pensar rápidamente y a tomar decisiones de manera más ágil. Ayuda a relacionarse con perso- nas de la misma edad, compartien- do juntos el esfuerzo, las victorias y las derrotas. Fomenta la disciplina, la rutina y la competitividad sana. Alivia el estrés, mejorando el sue- ño y combatiendo posibles crisis de ansiedad o depresión. Impide dedicar un tiempo exce- sivo a actividades pasivas como ver la televisión, jugar a videojuegos