LLaa TToqueoque PUBLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE . CONCEJALÍA DE CULTURA. SEPTIEMBRE 2011. Nº 11

Q MMujerujer e igualdadigualdad Q ¡¡LasLas ccuarenta!uarenta! CCampeonatoampeonato ddee gguiñoteuiñote Q HHistoriasistorias de:de: ElEl AngelitoAngelito Q QQuintosuintos ddee 11950:950: HHaceace 6611 aañosños

Q CampeonatoCCtdEt dde EEuropa: ""IrIr pporor AAlemanialemania cconon nnuestrouestro Q HHablanablan llosos jjóvenes:óvenes: ppañueloañuelo ddee NNovallasovallas nosnos lllenabalenaba ddee aalegríalegría y eemoción"moción" ""ElEl nivelnivel dede preparaciónpreparación dede llosos jjóvenesóvenes ddee NNovallasovallas eess pprácticamenterácticamente igualigual alal deldel rrestoesto dede España"España" Entrevista:E BegB oññaa Úccar:ar: ""EnEn estosestos añosaños hehe aprendidoaprendido bastante"bastante" Sumario Saludas

ueridos novaller@s: En este año de La Toque(*), nº 11 elecciones y cambios sale a la luz el nº 11 de la revista La Toque. Desde PUBLICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE NOVALLAS, Q la concejalía de Cultura, de la cual soy de- CONCEJALÍA DE CULTURA. SEPTIEMBRE 2011. legada, quiero felicitar a mi antecesora, por su labor durante tantos años como conceja- Edita:Edit Ayuntamiento de Novallas. Concejalía de Cultura. la de Cultura. Begoña Úcar ha dejado el lis- CCalleal San Antón, nº 8. 50510 Novallas. TeTel.l. 976 198 292. Fax: 976 198 157. tón muy alto, pero creo que con su ayuda ee-mail:-m [email protected] Web: www.novallas.es y nuestras nuevas ideas, podemos seguir el camino que ella nos ha dejado marcado. Con la colaboración de: Mi deseo como nueva concejala de Cul- tura es seguir potenciando y ayudando a los grupos y asociaciones de Novallas, para Director: Carlos Gorrindo Lasheras. e-mail: [email protected] que, entre todos, podamos seguir haciendo Diseño y maquetación: Azira 3, SL. e-mail: [email protected] todo tipo de actos y actividades de tipo cul- Notas: 1.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novallas admitirá tural, con la mayor participación por parte todas las sugerencias e informaciones de los lectores en orden a enriquecer de los novaller@s. la edición de los próximos números de La Toque; preferiblemente por escrito, para canalizar mejor la publicación de las mismas. También, desde esta concejalía quere- 2.- Las opiniones expresadas en los artículos de opinión, firmados, son mos seguir estudiando, conservando y po- de responsabilidad exclusiva del autor. tenciando todo el patrimonio y riqueza cul- tural de Novallas. Para finalizar, felicitar las fiestas a tod@s SUMARIO los novaller@s. LT

Editorial, Carlos Gorrindo Lasheras, Director de La Toque ...... 1 Mª Pilar Rincón para la poesía. Oda al olivo. Javier Baquedano Bruna ...... 1 Legazpi Sáinz Entrevista. Begoña Úcar: En estos años he aprendido bastante . . . . . 2 Concejala de Cultura Toma de posesión del nuevo Ayuntamiento...... 5 Reportaje. ¿Qué opinan los jóvenes? ...... 6 Grupo Soronga ...... 7 lgunos ya me conoceréis, soy Asun ¿Qué piensan las mujeres novalleras? ...... 10 y soy la nueva concejala de Juven- Campeonato de Guiñote. ¡Las cuarenta! ...... 12 Atud. Me gustaría decir que espero Recordando a: ¡El Angelito! Familia Galicia ...... 14 estar a la altura del cargo y hacer por la ju- ventud de Novallas todo lo que esté en mi Artistas. Un belén de más de 60 años. Bárbara Royo ...... 16 mano. Bodas de oro. "Novallas está creciendo muy bien" ...... 18 Pienso que la juventud es el futuro de Campeonato europeo. Novallas en el Raid. Mabel Ruiz ...... 20 nuestro pueblo y como tal hay que trabajar Homenaje. Álvaro Royo, primer ganadero de Novallas ...... 22 para que sus necesidades e inquietudes es- Recuerdos: Tardes de fútbol. Miguel Ángel Royo Royo ...... 23 tén cubiertas. Debemos deshacernos de las Quintos de 1950: Hace 61 años...... 24 etiquetas que se les dan a nuestros jóvenes Entrevista: Me siento querida y quiero a todo el pueblo. Satur . . . 26 en estos momentos, demostrar que tene- Exposiciones: Cuadros para una exposición. Gregorio Azagra . . . . 28 mos valores y ganas de hacer cosas. Opinión: Lo importante que es tener un pueblo. Rosario . . . 30 Creo que es importante que los jóve- La tira. Indignados y cabreados. Ignacio Zamboray Arrondo . . . . . 31 nes tengan inquietudes tanto educativas, La Vida sigue su canto: Gracias a la vida. Mª Jesús Jiménez . . . . . 32 como laborales, pero también culturales y Reportaje: Todo Novallas con la cruz. Javier Bernal ...... 32 artísticas, así que pondré todo mi empe-

Dep. Legal: Z-430-2002 ño en que la juventud de Novallas sea un Imprime: Azira 3, S.L. Avda. de las Lagunas, 75. Tel.: 916 052 911. 28980 Parla (Madrid). ejemplo de ello. (*) Existía hace años en Novallas, y todavía existe hoy, aunque remozado, un lugar en el que Un saludo. LT se reunían los novalleros para muchos menesteres: por las mañanas acudían los jornaleros al encuentro con el patrón que les contrataría para el trabajo diario; por las tardes, era lugar de encuentro y de comentarios de las actividades de los paisanos y paisanas; años más tarde era el lugar de cita de los jóvenes para pasar la tarde o acudir al baile de la plaza que está cerca. Este lugar está en la confluencia de la calle La Virgen y la actual calle Cortes de Asun Aragón. Este lugar se llamaba y se llama “La Toque”. De ahí el nombre de esta revista La Giménez Jiménez Toque, como lugar de encuentro de los novalleros y de quienes quieran visitar y conocer nuestro pueblo. Concejala de Juventud Rincón para Editorial la poesía

sta revista nos ha salido redonda. Las elecciones del pasado mes de Mayo Oda al Olivo Enos obligaron a esperar para confec- (Un árbol muy mediterráneo y muy novallero). cionar los contenidos. Eso ha hecho que no tuviéramos preparados artículos de fondo, Va por ti mi noble olivo, que te vistes todo el año de historia, informes u otro tipo de reporta- de manto verde plateado, jes. Pero la imaginación, como suele suceder a veces descolorido a menudo, ha hecho que habláramos direc- por la sequía y el frío. Eres tan agradecido, tamente con las personas de Novallas para que siempre entregas tu fruto que nos cuenten sus inquietudes, sus viven- olvidando lo sufrido. cias, sus ideas sobre este específico pueblo. Naciste en el monte Olimpo Y ha resultado magnífico. ungiste a reyes y santos, también das nombre al domingo Hemos hablado con Begoña Úcar, que a y al huerto donde entregaron partir de ahora cede sus funciones de Cultu- a Jesús encadenado. ra, y por tanto su responsabilidad de editora Llevas de la paz el signo, eres un árbol sagrado de La Toque, a Pili Legazpi. Ella nos cuen- el que más del paraíso. ta sus proyectos en el nuevo Ayuntamiento Y de tu jugo áureo y hace repaso de los doce años como con- desde el albor de los tiempos cejala. nos hemos benefi ciado, Como otras veces, Javier nos deleita con alumbrando a los romanos o siendo el mejor ungüento un poema al olivo, “tan novallero”. de las doloridas manos, Los jóvenes eran hasta ahora los olvida- que deja el duro trabajo en nuestros hombres del campo. dos en esta revista. Hoy han hablado y nos Que manjar tan suculento cuentan cosas de su pueblo y su futuro. A tu aceite puro y dorado, ellos se suman de manera especial el gru- marida los alimentos, los dulces y los salados. po Soronga. Aun recuerdo aquellos años Algunas mujeres han querido compartir en que fuiste mancillado, hoy eres reconocido sus puntos de vista sobre la igualdad. La fa- sabor del Mediterráneo. milia Galicia nos deja un recuerdo especial Noble tu jugo dorado, de Angelito. Bárbara nos cuenta cómo hace nobles raíces y ramos su padre, Julio, el belén. Mabel está pletóri- que el escultor en sus manos ca de su medalla de bronce en Alemania con troca en divino retablo, noble tu fruto apreciado la selección española de hípica. Recordamos sea verde o madurado, el homenaje a Alvaro como primer gana- noble tienes hasta el hueso dero de Novallas. Vicente evoca su infan- que alquimistas van buscando. cia novallera al celebrar sus Bodas de oro sa- Se me agolpan los recuerdos cerdotales. Miguel Ángel recuerda su etapa cuando estoy bajo tu manto, eran inviernos tan fríos de futbolista. Los quintos de 1950 se lo pa- para unas manos de niño. san pipa cada vez que se reúnen para recor- Ahora llevo a mis hijos otrora serán mis nietos dar tiempos pasados. Satur nos quiere mu- quienes seguirán el rito cho a todos. Goyo Azagra tiene un recuerdo del milenario vareo. para Carlos, glosando sus pinturas. Charo Hay alegría en el campo, nos habla de la importancia de nuestro pue- olor a lumbre y a rancho, blo, Ignacio se acuerda de los indignados y desde el pequeño al abuelo a la manta van echando Javier nos hace un estupendo reportaje de risas, chistes, algún canto la llegada de la Cruz de los jóvenes a No- y olivas de vez en cuando. No quisiera que el progreso vallas. nos privara de estos ratos. ¡Esto es Novallas. Estas son sus gentes! Enhorabuena a todos. Hemos consegui- Nada sería lo mismo sin tu color en los campos, do que La Toque sea un punto de encuen- tristes mañanas de invierno tro de todos los novalleros. Ya nadie tiene sin novalleros vareando. Quizá es cosa del pasado, miedo a escribir, hablar y contarnos sus ex- y aun no siendo productivo periencias. me cuesta cambiar el palo ¡Que sea por muchos años! por los modernos prodigios. LT Feliz lectura. LT

Carlos Javier Gorrindo Lasheras Baquedano Director de La Toque

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 1 Entrevista

Begoña Úcar, Concejala de Cultura (1999-2011) En estos años he aprendido bastante

― ¿Qué es la Cultura para tí? ― Yo creo que sí. Ya no solamente los ― ¿Han interesado al pueblo? ― Todos los aspectos que hacen las ca- vecinos de Novallas. Yo voy mucho a ― Sí. La gente se ha integrado bastante. racterísticas de un pueblo, no sólo las y a otros lugares y en todos los ― Hemos hablado con varias personas fi estas, sino también las tradiciones, his- sitios se habla de las actividades de todo de los moriscos y no tenían ni idea de toria, etc. tipo que se hacen en Novallas. que habían pasado por aquí durante ― ¿Cómo han sido estos doce años de ― ¿Qué proyectos se han hecho en es- tantos años. concejala? tos doce años? ¿Hubo que completar ― Otro de los temas que hemos poten- ― Ha sido laborioso. Los primeros años algún proyecto de gobiernos anterio- ciado mucho, y por el que hay que agra- no tienes ni idea de cómo funciona esto. res? decer a Jesús, el alcalde, que ha estado Además mi primera legislatura fue com- ― No, no había ninguno. muy implicado, ha sido el Encierro an- partida con el PAR. Yo llevé un tiempo ― ¿Qué proyectos más importantes, dando, que fue declarado de interés tu- Cultura, otro tiempo Festejos y la cosa que tú recuerdes, se han hecho en este rístico de Aragón, en el año 2000. Tam- resultó un poco difícil. Tuvimos nuestros período? bién es un tema del que estamos muy desencuentros. Pero ya la siguiente, bien. ― Uno de los proyectos fue precisamen- orgullosos. A veces me he sentido un poco sola. En te la revista La Toque. Fue una revis- ― ¿Eso pertenece al departamento de el sentido de que no había otra mujer. La ta que todo el mundo, desde el primer Cultura? única era yo. Hasta la legislatura pasada momento, aceptó, porque era un lugar ― Pertenece al departamento de Presi- que estuvo María. En las otras yo sola donde todos podían escribir y hablar de dencia e Interior, pero lo hicimos como me veía demasiado absorbida. Trabajan- las tradiciones, de las fi estas... Creo que tema cultural. Porque está declarado de do, teniendo una familia. Mis hijos eran interés turístico. más pequeños y me encontraba a veces Otro proyecto es la Casa de Cultura demasiado agobiada. En la última me he y Desarrollo. A ver si la terminamos en sentido más respaldada. Había otra mujer estos años porque es un buen proyecto. y las cosas eran diferentes. En la que esta- No solamente van a estar las ofi cinas mos ahora somos tres mujeres y el traba- municipales y los servicios médicos, jo nos lo hemos repartido. Con lo cual va sino la Biblioteca, la ludoteca y una sala a ser una legislatura más tranquila. de Exposiciones. Es un tema muy inte- ― Habeis ganado las mujeres. En este resante. número de La Toque vamos a ver ― La gente se pregunta por el castillo. también opiniones de otras mujeres y ¿Qué se va a hacer allí? cómo habeis ido ganando puestos en ― Ahí está la banda de música, que tie- la sociedad y ocupando cargos diri- Ahora las que más nen un lugar para ensayar. Hay un sa- gentes como tú. Como observador pa- lón de actos y una exposición sobre los rece que las mujeres estabais un poco se han involucrado moriscos, una maqueta, unos paneles, a merced de lo que dirigían y organi- que habrá que renovar, y hacerlo como zaban los hombres. han sido las mujeres museo. Hasta que vaya a la nueva casa ― En todas las legislaturas, quitando los de la Cultura estamos ubicando una Bi- dos últimos años, que estuvo Pili Jarau- la gente se sintió muy bien cuando la vió blioteca. ta, he estado yo sola. Este año, el día de y para nosotros ha sido un proyecto muy ― ¿Ha habido críticas de la gente a la mujer trabajadora, comenté que a ver importante. vuestra gestión o colaboración? ¿Qué si las mujeres se animaban, pues hasta Otro tema son las ferias. Unas han pesa más? este momento no se involucraban. Ahora funcionado más y otras menos. El año ― Hay un poco de todo. Hay muchas creo que las que más se han involucrado pasado, la feria de los Moriscos fue muy críticas, pero hay gente que colabora. han sido las mujeres, porque tanto en la importante. Porque en Novallas estas co- Yo estoy contenta de la ayuda que he agrupación del PSOE como en otras co- sas no se sabían. Javi Navarro ha hecho tenido estos años. Hay gente en la co- sas, mayoritariamente han sido mujeres. también un buen trabajo con las Exca- misión que a mí me ayuda mucho, pues En nuestra candidatura han sido sobre vaciones del Castillo y la cultura de los hay cosas que una sola no las puede ha- todo mujeres. Están empezando a coger moriscos. José Luis Corral vino a dar cer. Y luego están las asociaciones. So- el timón de las cosas. una charla muy interesante. Los azudes bre todo la Asociación de mujeres de la ― Los vecinos de Novallas, ¿tú crees que también vamos a empezar en breve. que también soy la presidenta. Yo puedo que han entendido vuestra apuesta Creo que han sido proyectos de los que estar orgullosa de que he tenido mucha por la Cultura? estoy muy orgullosa. colaboración.

2 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Begoña Úcar

― ¿Cuántas asociaciones hay en No- gastronomía local la importancia que se vallas? merece, dando a conocer sus verduras, ― Hay nueve. Fútbol (1), Mujeres (so- repostería, aceite... mos ciento y pico) (2). Dos asociaciones Buscar la fi nanciación de las fi estas, de jubilados, La Cruz (3) y Virgen del evitando las cuotas voluntarias, para que Pilar (4), Muetelandia (muy activa con sean fi nanciadas a través de los presu- los niños) (5), la APA (6), la cofradía puestos municipales, evitando injusticias de Jesús en el huerto de los olivos (7). y enfrentamientos entre los vecinos. Es asociación cultural y hace bastantes Hacer un censo de las peñas existen- actividades. Hay una asociación, que se tes en nuestro pueblo, y a partir de ahí formó el año pasado sobre la memoria que las peñas colaboren con la Comisión histórica, que se llama Justa Memoria de Festejos en la organización y buen (8) y otra que se llama Asociación cultu- desarrollo de las Fiestas. ral, recreativa y deportiva Novalias (9). En el área de mujer, planes de igual- ― ¿Y las sedes? dad, violencia de género, cursos, talleres ― Realmente sede no tenemos ninguna. y Encuentros de mujeres. Y seguir como En el castillo, donde ahora están las ofi - ahora, Santa Águeda, Mujer trabajadora cinas municipales, se pretende tener un y Cáncer... local para todas las asociaciones. Un si- Planes sociales con la tercera edad, tio donde guardar los archivos y poder infancia, gente en exclusión social. Para reunirse las juntas. Cuando necesiten ello ya hemos dado pasos con otras enti- una reunión de socios se puede hacer en dades para formar una mesa de trabajo. el pabellón o en el salón de actos como Soy miembro del Consejo de Salud y por se ha hecho hasta ahora. ello animo a la gente a dar todas aquellas ― ¿Hablamos más de Cultura? quejas o sugerencias que tengan sobre el ― Ahora, al entrar más gente en el Ayun- funcionamiento de la Sanidad en nues- tamiento decidimos repartirnos las co- tro pueblo y en el Consorcio de Salud sas, pues había mucha saturación. Yo le de Tarazona. dije a Pili que si le apetecía llevar Cultu- Proyectos medioambientales. Ru- ra y yo los festejos, que los conozco bas- tas senderistas para conocer el entorno tante bien. Hay un grupo de gente que de nuestro pueblo y potenciarlo. Hacer está muy involucrada en las fi estas y las folletos informativos sobre aspectos am- tradiciones y decidimos separarlos. bientales, recursos, para un mejor desa- ― ¿Cuál es tu próximo destino políti- rrollo sostenible. co, la responsabilidad que has adqui- ― ¿Oficialmente ahora qué eres? rido en la última remodelación del ― Concejala de Festejos, Servicios so- Ayuntamiento? ciales y municipales y Medioambiente. ― Yo voy a llevar, además de festejos, Y Primer teniente de Alcalde. los servicios sociales, sobre todo el tema ― ¿Por tu experiencia, lleva mucho de mujer. Me gustaría trabajar, junto trabajo y dedicación hacer algo por tu con la asociación. De hecho tengo va- pueblo como concejala? rios proyectos. Por ejemplo, con la Aso- ― Lleva muchas horas de trabajo y dedi- ciación, a nivel nacional, que se llama cación. Puedo decir que he tenido suerte FABEMUR, que tiene la sede en Ejea. en estos años pues estando trabajando Tengo la intención de hacer este año un en Cascante tenía jornada de ocho horas encuentro de mujeres aquí y hablar so- de mañana y cuando he necesitado unas bre la violencia de género y otras cosas, horas las he tenido. de mujeres rurales. Hay otro proyecto ― ¿En el trabajo tienen obligación con CAI sobre la Obra social, un tema los patronos de permitir la salida del sobre la exclusión social. trabajo a concejales y cargos de los También he cogido Servicios Muni- Ayuntamientos? cipales y Medioambiente. ― Yo gané un juicio a la empresa. Me ― Háblanos de tus proyectos para los denegaba las horas necesarias para el En Novallas próximos cuatro años. desarrollo de mi actividad de concejala, ― Potenciar las tradiciones ya existentes, la llevé a juicio y lo gané. Si se nece- hay nueve dar un nuevo giro a las ferias y fomen- sita para ir a o hacer un acto tar las Jornadas gastronómicas. (Pro- ofi cial. asociaciones yecto con la Academia gastronómica Luego estuve en el paro y también aragonesa. ¡Día del pincho!). Y dar a la ahora. Mis hijos ya son mayores, ya no

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 3 Entrevista

me necesitan tanto. En ese sentido he te- puedan integrar y trabajar. A fi n de cuen- porque en todos los pueblos se ha dedi- nido suerte. tas, dentro de otros cuatro años habrá de cado más a lo que es el mercadillo de ― Has dedicado mucho tiempo y tra- nuevo elecciones y la gente valorará lo mucha gente que pone sus puestos y bajo, pero ¿te gusta? que se ha trabajado y lo que no. vive de eso. ― Naturalmente que me gusta. Estas ― ¿Y el Belén viviente? Nosotros queremos darle otra orien- cosas te tienen que gustar. Una de mis ― El belén viviente se empezó a hacer tación. Hemos hablado con Víctor virtudes es mi capacidad de trabajo. a raíz de unas obras del Ayuntamiento. Guelbenzu, que es miembro de la Aso- Uno de mis defectos es mi genio. Ten- El año pasado no salió todo lo bien que ciación gastronómica aragonesa. Nos go un carácter muy fuerte. Pero, en es- todos esperábamos porque la gente cola- propuso involucrar a la escuela, como se tas cosas, tienes que tener las espaldas boró bastante poco y eso se notó. hizo en Alcalá de Albarracín, que cada muy anchas. En estos años he aprendido ― ¿Y las Ferias medievales? niño de la escuela llevase una receta de bastante, aunque soy muy nerviosa y me ― La Ferias empezaron muy bien pero su abuela. Estamos muy contentos por- tomo las cosas muy en serio. Hay mo- hay que dar un revulsivo a este tema, que no pensábamos que las espectativas mentos de mucho estrés. iban a ser tan altas. Los niños ― ¿Algo que quieras decir? han traido muchas y desde la ― Quiero agradecer a la Comi- Sociedad gastronómica van a sión de Cultura y Festejos, que hacer un libro con todas las re- han estado conmigo estos años, cetas y entregarán unos premios la gran labor que han hecho y a los ganadores y vendrá aquí lo que me han ayudado. Quie- el presidente de la Academia. ro agradecer también al perso- Queremos dar un impulso a la nal del Ayuntamiento, a Ana gastronomía de aquí y lo dedi- Carmen y a Laura, que real- caremos en el mes de noviem- mente me han ayudado mucho bre. Habrá también el día del en Cultura y en los temas de la pincho, que cada año la gente Asociación. Todos los papeleos colabora más y vienen muchos y lo que he tenido que hacer, visitantes. ellas han estado ahí. Y también ― ¿Y el campeonato del gui- a Lorenzo, que está disponible ñote? las veinticuatro horas del día. ― También se va a hacer. Quiero tener un reconocimiento ― ¿Eso lo organiza Cultura? muy especial hacia él. También ― Lo organizaremos entre todos. a la gente de la Asociación de Carlos Royo lleva el peso de la mujeres, a los que han colabora- organización y los demás esta- do conmigo este tiempo y a todo mos detrás echando una mano. el pueblo, que ha respaldado, Todo el mundo que ha venido en las urnas, nuestro trabajo. A ha quedado muy satisfecho de todos los miembros del Ayunta- lo bien que está organizado este miento y especialmente a Jesús. campeonato. De hecho viene Hay cosas que se han podido mucha gente preguntando cómo hacer gracias a que ha tenido está organizado. mucho apoyo institucional y ha También la campaña contra conseguido dinero para el pue- el Cáncer, cuya Junta local está blo gracias a su trabajo. Eso lo aquí en Novallas y la presidenta valora todo el pueblo. es Pili Vázquez. Llevamos ha- ― ¿Y la oposición qué tal se ha ciéndolo varios años y la gente portado? lo valora. Hemos dado paso a ― Ha habido sus sombras y sus que la gente que tiene cáncer luces. Podía haber colaborado Animo a la gente a dar en Novallas dé la cara. Cuando bastante más. Se podían haber empezamos el primer calendario involucrado en más temas. Ha- todas aquellas quejas o teníamos miedo de que la gente ría un llamamiento a las perso- estuviese retraída. Pero no, al nas que han entrado nuevas. Hay sugerencias que tengan revés. La gente lo ha aceptado, una persona joven que creo que sobre el funcionamiento ha dado la cara. le gustaría trabajar. No sé si lo Yo estoy muy contenta de hará. Hablamos hace unos días de la Sanidad en nuestro lo que se ha hecho y espero que con él. Jesús le dijo: Tú eres jo- en estos cuatro próximos años, ven. Tú verás lo que haces. Y yo pueblo y en el Consorcio de algunas cosas y proyectos que creo que es importante que se Salud de Tarazona. tengo se puedan realizar. LT

4 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Toma de posesión del nuevo Ayuntamiento

14 de junio de 2011

Alcalde: H. Jesús Fernández Cornago Representantes de la Corporación en 1er. Teniente de Alcalde: Begoña Úcar Royo 2º. Teniente de Alcalde: J. Antonio Sanesteban Murillo otros organismos:

Delegaciones: Junta de Compensación UE-R1: J. Antonio Sanesteban Begoña Úcar Royo: Festejos y Tradiciones, Servicios Murillo. Sociales, Medio Ambiente y Servicios Municipales. Miembro del Consejo Escolar CRA: Asun Giménez. J. Antonio Sanesteban Murillo: Economía, Urbanismo, Miembro del Consejo de Salud: Begoña Úcar. Agricultura y Ganadería, Nuevas Tecnologías y Portavoces de los Grupos: Tráfico. PSOE: Jesús Fernández. Asun Giménez Jiménez: Juventud, Deportes, Piscinas y PP: Alfredo Val. Educación. Comisión de Cuentas: Jesús Fernández Cornago, J. Pili Legazpi Sainz: Cultura, Turismo, Participación Antonio Sanesteban, Asunción Giménez Jiménez y ciudadana y Parques y Jardines. Alfredo Val Hernández. Tesorero: J. Antonio Sanesteban Murillo. Nota: Al Grupo del Partido Popular se le ofrecieron unas delegaciones. Ante la negativa de éste a aceptarlas Nota: Las personas que componemos este Ayuntamiento se procedieron a repartir en otros concejales. Estas estamos al servicio del pueblo; él nos ha elegido delegaciones eran Parques y Jardines, Servicios, democráticamente, y por ello, hacemos públicas Agricultura y Ganadería y Piscinas. nuestras delegaciones, para dar ideas, sugerencias, cualquier problema o queja. LT

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 5 Reportaje “Los jóvenes tenemos que prepararnos un poco más”

VVirginiairginia FFloreslores LLaheraahera PPabloablo VVázquezázquez SSanan AAnselmonselmo V Víctoríctor RRuizuiz SSoriaoria R Raquelaquel Martínez Crespo Unai Escribano Royo

emosemos aabordado,bordado ccuandouando esestabantaban en ssuu memejorjor momomentomento de estarestar abiertoabierto es elelCh Chamberí.amberí UnUnaiai: Yo todavíatodavía no.no HayHay queque Hocio en las piscinas, a estos jóvenes de Novallas, porque Víctor: Algo le falta. No sé el prepararse un poco más. Aho- queremos saber cómo piensan del pueblo, de los medios que qué pero algo le falta. ra estoy estudiando, haciendo cuentan para la diversión y para su propia preparación profe- LT: Tú ¿no sabes qué, no lo un cursillo para ser instalador sional. Nos hemos dado cuenta de que están encantados en su has pensado? ¿Cine? de placas solares. pueblo y que, si no es por fuerza mayor, ellos quieren permane- Víctor: No, eso ya no se lleva. Raquel: Yo tengo que estudiar cer aquí desarrollando su vida y su trabajo. Por más que parezca Pablo: Si no hay diversión ya también más. Este año he he- tópico, ellos son el mejor futuro de este pueblo. Esto es lo que la buscamos nosotros. cho graduado medio de admi- dicen: LT: O sea que tú ¿no necesi- nistración y ahora voy a hacer tas ni bares ni nada? el de peluquería. Y me queda La Toque: ¿Te gusta más Unai: Podría haber alguno Virginia: Para los pequeños hacer también el de manicura. Novallas que los demás pue- más pero hay que pensar que sí que hay mucho ocio. Por Víctor: Yo estoy más que pre- blos? es un pueblo de mil habitan- ejemplo, la ludoteca. Para fies- parado. Llevo ya cinco años Unai: Sí. Novallas es el mejor tes. O de 900. Tampoco hay tas hacen muchas cosas. Pero trabajando. Mi profesión es pueblo de la comarca. que pedir mucho. para los mayores-jóvenes... electricista. Raquel: Hombre, ese es tu LT: O sea ¿que estás bastan- LT:¿Qué edad teneis voso- Pablo: Hay que prepararse pueblo ¿no? ¿A ver qué vas a te satisfecho? tros? más. En estos momentos estoy decir? Raquel: Yo también, pero al- Virginia: Yo veintitrés. estudiando. Víctor: Destaca un poco por gún bar que otro tampoco es- Pablo: Diecinueve. Virginia: Yo estoy estudiando encima de los demás. taría mal. Víctor: Veinte. Educación social y ahora estoy Pablo: Novallas es Novallas. Unai: Hay cuatro bares. Raquel: Veintidós. cubriendo unas vacaciones en Virginia: Va para’alante. Cada LT: Los que hay ¿no te gus- Unai: Veintiuno. la guardería. día más. tan? LT: Los jóvenes ¿os sentís LT:¿Conoceis las nuevas tec- LT: ¿Hay suficientes medios Raquel: No, pero para salir por preparados profesionalmen- nologías, ordenadores, inter- de ocio-diversión? la noche, el único que suele te? net? ¿Hay medios en Novallas

6 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Hablan los jóvenes “Los jóvenes tenemos que prepararnos un poco más”

““ElEl nnivelivel ddee ppreparaciónreparación ddee Virginia Flores Lahera Pablo Vázquez San Anselmo Víctor Ruiz Soria Raquel MartínezMartínez CrespoCrespo UnaiUnai EEscribanoscribano RRoyooyo llosos jjóvenesóvenes ddee NNovallasovallas eess parapara ppoderoder ddesarrollarlas?esarrollarlas? ViVirginiarginia: ViVivimosvimos mumuyy bibien.en Unai: Bueno, bueno. No hay LT:¿Quereis quedaros en el pprácticamenterácticamente iigualgual aall ddelel muchos medios en Novallas. pueblo para desarrollar una Lo justico. profesión? rrestoesto ddee EEspaña”spaña” Raquel: Conozco internet y lo Unai: A mí sí me gustaría vivir utilizo. Tengo twenti, facebo- en mi pueblo. ace dos años aparecieron por nuestras calles un grupo de ok y de todo. En Novallas de- Raquel: A mí también. Pero jóvenes alegres, divertidos, que nos animaban con sus ins- berían de poner wifi en todo el como tampoco es que esté la Htrumentos de percusión y sus batucadas. Hemos hablado pueblo. Sería una buena idea. cosa como para que haya mu- con ellos de sus aficciones musicales y de cómo ven el presente y Víctor: Yo soy más tradicional. cho empleo. Si tengo que salir el futuro de Novallas. A día de hoy se han incorporado varios com- Paso de esas cosas. por trabajo, no me quedaría ponentes de otros pueblos de la comarca, sobre todo de Tarazona, Pablo: Hay poca cosa en No- otra. Pero me gustaría estar lo que les hace trascender nuestro propio pueblo para convertirse vallas, de wifi y esto. Sin em- aquí. Aunque, tendría que ex- en un grupo de referencia comarcal. Teo nos hace de anfitrión y nos bargo se utilizan mucho. pandirse mucho Novallas. va presentando a los que hemos conseguido reunir en una mañana Virginia: Una sala de ordena- Víctor: Sí, sí. Aquí, o en lo más de sábado y de ensayo. Él es también quien les enseña y dirige el dores no estaría nada mal. cerca posible. Ahora trabajo grupo, aunque, observamos, de una manera democrática y parti- LT: ¿Teneis complejo de los en Tarazona. Pero vivo aquí. cipativa. Soronga es la fusión de dos palabras de fabla aragonesa que viven en otros pueblos o Pablo: A mí me gustaría vivir sorol y candonga. De sorol no hemos encontrado el significado pero ciudades? aquí. Bueno, voy a vivir aquí. candonga significa “tabarra”. Juzguen ustedes mismos. Unai: Yo vivo bien aquí. Virginia: A mí también me Raquel: Bien, yo estoy bien en gustaría trabajar aquí. Estaría La Toque: Teo Jiménez San- ― Teo: Once. Empezamos cin- mi pueblo. muy bien una biblioteca en galo. ¿Cómo os formasteis? co y ya somos once. Víctor: Bien, bien. el pueblo. Para no tener que ― Teo: A raíz de un curso que LT: ¿Vais a parecer una ban- Pablo: Bien. desplazarnos. LT preparó la comarca, de percu- da de música? sión, gratuito, de yembes(*). ― Teo: Sí, sí, eso es lo que se Bajó un profesor de Tarazona pretende. y empezamos todos a tocar LT: ¿Dais conciertos en pabe- con los yembes. Terminamos llones o salas, o por la calle? el curso y cuatro o cinco qui- ― Teo: Hacemos de todo. Se simos seguir. Compramos ins- les llama batucadas, no con- trumentos, llamamos a este ciertos. Sobre todo pasacalles. profesor por nuestra cuenta a Vamos por la calle, animando ver si nos echaba una mano y a la gente. al final, aquí estamos. LT: ¿Y con estos instrumen- LT: ¿Se necesita partitura tos de tanto peso? para tocar esto? ― No pesan tanto ¡eh! ― Teo: Nosotros tocamos LT: ¿Tienen ruedas? de oído. Hay partituras para acentuar. Pero, en principio, seguimos el ritmo. (*) El yembe es un instrumento de percusión LT: ¿Quién es el director de perteneciente a la familia de instrumentos mem- branófonos. Se originó en el antiguo Imperio la banda? Mandinga, en Malí y Guinea, desde aquí migró ― Teo: posteriormente a Senegal, Costa de Marfi l y Bur- Teo Jiménez Sangalo. kina Faso, formando parte integral de la música LT: ¿Cuántos sois? y las tradiciones de la zona.

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 7 Reportaje

― Teo: Los llevamos colgados a la cintura. LT: ¿Están de moda las batu- cadas? ― Teo: Sí, ahora se hace por muchos sitios. Hay muchos grupos. Nosotros vamos a un sitio, a otro, vas viendo, gra- bando con el móvil, vas sacan- do algun ritmo diferente. LT: ¿A dónde habeis ido lo más lejos de Novallas? ― Teo: A Lumbier, cerca de . Tenemos que ir a Utrilla (un pueblico de Soria). Solemos ir a pueblos que están en unos doscientos kilómetros a la redonda. LT: ¿Os contratan los ayun- tamientos? ― Teo: Sí. A título privado ha- cemos también despedidas de solteras... y de solteros. Ahí hacemos precios asequibles. LT: El grupo interesa como movimiento cultural en Nova- llas. ¿Cuántos años llevais? ― Teo: Con éste, dos años. Aunque más que nada lo ha- cemos por pasárnoslo bien. LT: ¿Cada uno teneis vuestro trabajo? ― Unos estudian, otros traba- TToñooño BrunaBruna M Marcosarcos MMensatensat T Teoeo JJimenezimenez SSangaloangalo U Unainai EEscriscribano Adrian Crespo Saul Enciso Eduardo Calvo Oscar Royo Toño Jiménez jan. LT: Saúl Enciso Royo. ― TTeo:eo: Yo creo qqueue eess el ppue-ue-ue- manamana. Hay que salir a ligar porpor queque es lolo queque últimamenteúltimamente se ― Saúl: Entré en el grupo blo más adelantado de la co- otros sitios, a buscar chicas... está poniendo de moda. cuando se fundó. marca con diferencia, pero y chicos. LT: ¿Cual es tu nombre? LT: ¿Te gusta lo de la percu- ¿qué le vas a preguntar a un LT: Saúl, ¿tú estás estudian- ― Toño Bruna del Carmen. Yo sión? novallero? do? fui también de los fundadores ― Saúl: Sí. El profesor nos en- LT: Para salir los fines de se- ― Saúl: Sí. del grupo. Me gusta la percu- señó bien y lo cogimos con mana ¿hay de todo? LT: ¿Crees que los jóvenes sión y estamos disfrutando. gusto. ― Teo: Hombre, falta alguna de Novallas están prepara- Desde el punto de vista LT: ¿Qué instrumento tocas? cosica... pero se complementa dos profesionalmente, con profesional y de ocio los jóve- ― Saúl: El zurdo (*). bien. estudios suficientes, como en nes estamos suficientemente LT: ¿Eso pesará mucho? LT: ¿Por ejemplo...? cualquier otro sitio de Espa- preparados. Quizás más en ― Saúl: Al rato sí que cansa, ― Teo: No sé. Pero siempre ña? el ocio pero poco a poco nos pero no me duele la espalda ni hay que mejorar. Eso está cla- ― Saúl: Ni idea. No me he pa- vamos metiendo en el mundo nada. Lo único las espinillas, si ro. Falta algún barcico más de rado a pensar eso nunca. profesional. Fábricas y em- no llevo espinilleras. marcha. Sólo tenemos dos, en- ― Teo: Yo creo que sí. Yo he presas están más paradas por LT: ¿Cómo veis a Novallas tre comillas. Falta, a lo mejor, estudiado aquí toda mi vida. aquí. respecto a otros pueblos de la que los jóvenes no se vayan a Los estudios superiores los ter- LT: ¿Teneis que iros a traba- comarca? Tarazona los fines de semana, minas en Tarazona o en Zara- jar fuera? ― Saúl: Bien. Nos gusta más. para que haya más ambiente goza o en otros sitios, pero al ― Toño: A Ágreda, como es mi LT: ¿Hay suficientes medios en el pueblo. final el nivel de preparación de caso. Hay que buscar las cas- de ocio y de diversión? LT: ¿Por qué se van? la juventud es prácticamente tañas fuera. ― Saúl: Sí, más que en otros ― Teo: Porque igual no se crea igual. LT: ¿Teneis complejo de los sitios. aquí un ambiente suficiente. LT: La nuevas tecnologías, que viven en ciudades? LT: ¿Crees que es suficiente? También porque se conoce a ordenadores, internet, ¿las ― Toño: Para nada. La cali- ― Saúl: Para mí, sí. otras personas. Ten en cuenta conoceis? ¿Estais preparados dad de vida es bastante mejor que aquí estamos novecien- para manejarlas? ¿Las utili- aquí. Soy de los que pienso tos, mil habitantes. Quieras zais mucho? que pueblo antes que ciudad. (*) El Zurdo es un Instrumento de percusión a que no, gente joven, que ― Teo: Sí, hombre, sí. Por su- LT: Adrián Crespo Bélmez. manera de un tambor de paredes metálicas, que se lleva en bandolera colgado del hombro dere- salga, serán trescientos. Pues puesto. Tenemos facebook ¿Eres de Novallas? cho y se repica con un mazo blandido en la mano trescientas personas se cansan del grupo, correo electrónico, ― Adrián: No. Desciendo pero izquierda, parte integral de las formaciones de samba y batucada brasileñas. de verse todos los fines de se- estamos en las redes sociales, no soy de aquí. Tengo sangre

8 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Grupo Soronga

Toño Bruna Marcos Mensat Teo Jimenez Sangalo Unai Escribanoano AdrianAdrian CrespoCrespo SaulSaul EncisoEnciso E Eduardoduardo CCalvoalvo O Oscarscar RRoyooyo T Toñooño JJiméneziménez

de músico. Yo entré en eell gru-gru- no desmerecedesmerece nadanada dede loslos dede mienmientotot de Novallas hace alalgogo y entré en este munmundillo.dillo. AAde-de- po hace tres meses. Soy de los Tarazona. de esto. más toco la batería. En percu- nuevos. LT: La calidad de vida ¿dónde LT: Toño Jiménez Morales. sión no había tocado así. Lo LT: ¿Por qué viniste a este es mejor? ― Soy de Tarazona. que ha sido la oportunidad de grupo? ― Adrián: Depende de lo que LT: ¿Cuándo entraste al gru- mi vida. Me han recibido bien. ― Adrián: Porque creía que me buscas, a dónde vas y qué es lo po Soronga? Estos novalleros son buena gustaba, probé y me gustó. que quieres. Hay que ser cons- ― Toño: Este año. Siempre me gente y divertidos por todo lo LT: ¿Has estudiado algo de ciente de que Novallas es un ha gustado la percusión. Ir por alto. música? pueblecico pequeño que tiene los pueblos a las batucadas. LT: Los novalleros son muy ― Adrián: No. sus limitaciones. Pero que, a Te lo pasas bien, diviertes a la creativos. Tienes que ver la ― Teo: A estos les he enseña- nivel de persona, igual da que gente. revista La Toque. ¿La cono- do yo. Los fundadores hemos sea de Tarazona, de Novallas LT: En Tarazona no hay estos ces? enseñado a los nuevos. o de . grupos. ¿Los novalleros son ― Oscar: No, no. Pues la pi- LT: ¿Y teneis el ritmo en el LT: ¿Qué limitaciones tiene más creativos? llaré. A ver si va p’alante esto cuerpo? Novallas con respecto al ocio- ― Toño: Son más divertidos. que es muy interesante. ― Adrián: Yo tengo este ho- diversión de los jóvenes? En Tarazona no sé por qué LT: Vosotros ¿os quedaríais bby por encima de muchos, ― Adrián: Quizás no tienes no hay. Hay banda de mú- en Novallas para desarrollar hoy por hoy. Me gusta mu- tantos sitios o lugares como en sica y va gente joven. Hay vuestra profesión? chísimo. Tarazona. Desde bares hasta grupos de música rock. Y ― Todos: Sí, sí. Yo de aquí no LT: Tú, que eres de Tarazona, agrupaciones. No voy a decir un cantante que estuvo en me muevo. ¿cómo ves a los jóvenes de que en Novallas no hay, por- Operación Triunfo, Mario. LT: La nuevas tecnologías, Novallas? que aquí estamos una. Ahora está en Madrid mon- ordenadores, internet, face- ― Adrián: Pues igual que los Teatro, infraestructuras tando un grupo. Yo le co- book, etc. ¿se os dan bien? de Tarazona. No hay ninguna deportivas, ... nozco de vista. ― Toño: Aquí estamos siempre diferencia. Las edades que van LT: En Novallas también hay ― Oscar Royo Antón. Soy en los foros y metiendo fotos. entre veinte, treinta, o treinta campo de fútbol, frontón, pis- también de Tarazona. LT: ¿Cuál es vuestra direc- y cinco, es igual. cinas, etc. LT: ¿Cómo se te ocurrió venir ción en facebook? LT: ¿El nivel de formación, de ― Teo: Pero en invierno, en a este grupo? ― Teo: Buscas Soronga-percu- profesionalidad, de trabajo? Tarazona, se puede practicar ― Oscar: Me llamaron, por- sion y ya está. La dirección de ― Adrián: Yo lo veo igual. El deporte. Tienen instalaciones que a mí me gusta esto de la correo electrónico es: soron- nivel de la gente de Novallas cubiertas. A ver si el ayunta- percusión, me conocía alguno [email protected]. LT

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 9 Hablando de igualdad

¿Qué piensan la mujeres novalleras? ncontrar mujeres en cargos de poder en los principales organismos municipa- les requiere, todavía hoy, una tarea de minuciosidad e investigación profunda. ELas listas de presidencias, direcciones o secretarías generales están llenas de cientos de nombres de hombres. La igualdad de género ha sido afrontada desde las instituciones de manera decidida a partir de la transición y se ha intensifi cado en los últimos siete años, pero si es cierto que el reconocimiento de la igualdad se ha contemplado en nuestra legislación, no lo es menos que queda camino por recorrer en lo que supone de interiorización de la igualdad en la sociedad. Es necesario un esfuerzo de concienciación por parte de los hombres y mujeres para que la igualdad sea una realidad, evitando la discriminación de las mujeres por ejemplo en el mer- cado laboral con situaciones de precariedad y salarios inferiores a los hombres, así como la escasa presencia de la mujer en puestos de responsabilidad. Varias mujeres de Novallas nos hablan de estos temas.

Trabajar y ganarse la confianza del pue- blo. Si siembras, recoges. En el pueblo no debería haber diferen- cias. Yo no me siento discriminada por ser mujer. El que vale es por su valía no por ser mujer u hombre. Hay mujeres en Novallas muy prepa- radas para puestos de dirección y para la gobiernan lo hagan todo por el bien del política. Influye mucho el carácter de la pueblo. persona. En mi época me ha tocado par- No me he sentido nunca discriminada ticipar en todo. en Novallas. Me siento muy integrada en Yo me siento con fuerzas para colabo- el pueblo, aunque nací en Tarrasa (Barce- rar y participar en comisiones de fiestas y lona). en lo que haga falta, siempre que no sea La mujeres de Novallas están prepara- como político, concejal o algo así. das para ser alcaldesas o lo que haga falta. Ana Pardo Laborda Hay gente que tiene capacidad para la po- lítica. Todo es proponérselo. El que entra de nuevo, a no ser que te guste mucho la ivo en Novallas. Sería bueno que política, entra y aprende. Lo mismo puede hubiera más mujeres en puestos ser mujer la que aprenda para alcaldesa. dirigentes. A mí me gustaría que V Las veo perfectamente capacitadas. dirigieran más las mujeres. La mujer no Yo no sé si me siento con fuerzas para Mª José Notivoli Serrano siempre aporta ideas más eficaces que el ser concejala o alcaldesa. Hay que mirar hombre. Aunque las ideas de las mujeres muchas cosas. La gente es un poco cruel. reo que debería haber más muje- son buenas, hay de todo en todos. Es de- Entonces hay que poner una balanza y res en puestos dirigentes, siempre cir, yo no acentúo tanto la diferencia entre compensar. Ver si me interesa o no por lo Cque sean competentes y sepan hombre y mujer. Si una persona vale da que pueda traer de críticas, disgustos, etc. desempeñar su trabajo. Pero por eso no igual que sea hombre o mujer. No hay di- A mí no me importaría. Me gustaría hacer estoy en contra del hombre. En general, ferencia sustancial entre unos y otras. algo por Novallas. la mujer no tiene por qué aportar ideas Los políticos de aquí creo que lo ha- más eficaces que el hombre. Las mujeres cen bien. Los que estén deben mirar por Amparo Campos Asensio pensamos más las cosas. Hay mujeres con el pueblo, por la gente, y los que no están ideas maravillosas y también hombres con deben pelear por si llegan ellos que lo ha- mí me parece que debería haber ideas muy buenas. Hoy por hoy no hay gan igual por el pueblo. Al fin y al cabo más mujeres como concejalas, al- diferencia sustancial entre ser hombre y los elegimos las personas del pueblo. Los caldesas, etc. porque somos igua- ser mujer. de la oposición deben exigir que los que A Los y las dirigentes políticos deben les o, si me apuras, mejores. pensar más en la gente, no en ellos. Pen- sar en dar trabajo y no enriquecerse ellos.

10 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Opinión

Hay cosas que prepara el ayunta- miento y las mujeres no van. Deberíamos entrar todas las mujeres en la Asociación. Pero ya sabes, las preparas tú, pues yo no entro. Y eso no es así. En esas cosas nos deberíamos sentir todos novalleros. Ni de un partido ni de otro más que novalleros. ¿Y participar? Mira, hace 15 años que vamos a la gimnasia y vamos siempre las mismas, ocho o nueve mujeres y no van más. Podían ir de mi edad o más jóvenes. Pero no vamos más. Por lo que quiera que sea pero no van. Son dos mil pesetas al mes. Ya ves.

La mujer aporta ideas más eficaces Dolores Murillo Chueca que el hombre, porque estamos más en casa, vemos más las cosas, los problemas ivo en Novallas de toda la vida. del pueblo, etc. Yo veo muy bien el pue- Hasta ahora no ha habido muchas blo pero quisiera que hubiera, para las Vmujeres concejalas. Pero ahora ya mujeres, más cosas. hay. Antes siempre eran los hombres los Yo no me siento capaz de dirigir y que mandaban. Las mujeres estábamos al oraganizar a mujeres. No me veo capaz servicio de ellos. porque soy un poco vergonzosa. A veces las mujeres aportan más ideas Entre hombre y mujer ahora hay me- que los hombres, son más prácticas. No sé nos diferencias. Siempre destacaba más el si es porque pensamos más o qué, pero hombre, pero ahora las mujeres llevamos somos más realistas. la voz cantante. Hoy día no hay diferencia sustancial Los politic@s deberían cambiar y mu- entre hombre y mujer; aunque haya algo cho. Tenía que haber más mujeres meti- pero no tanto. Ha cambiado mucho la das en la política. Las mujeres cambiarían cosa. Sonia Jiménez la vida, en Novallas y en España, a mejor. Pienso que los dirigentes políticos de- Yo, aquí, precisamente en Novallas no berían cambiar y apoyarse unos a otros, as mujeres están preparadas para me he sentido discriminada para nada. Es- en vez de criticarse tanto, que solo se fijan puestos dirigentes, alcaldesas o lo toy muy a gusto y han contado conmigo en lo malo. Aportar ideas y entre todos, que haga falta. Las mujeres aún te- cuando se han hecho cosas. He vivido 55 llevarlo todo mejor. L nemos que conseguir mucho para igua- años en Zaragoza y, cuando me separé, Si hubiera más mujeres políticas a lo larnos a los hombres. Hemos conseguido me vine a Novallas y ahora no cambiaría mejor funcionaría todo mejor, aportarían unas cuantas cosas, pero tenemos aún Novallas para nada. Yo nací en Novallas, otras ideas y otra forma de pensar. que pelear mucho; todavía nos falta. El pero a los tres años me llevaron a Zara- En Novallas no me siento ni me he futuro de la mujer en Novallas yo lo veo goza. Venía todos los fines de semana, y sentido nunca discriminada por ser mujer. para arriba. Creo que vamos a ir subien- luego me vine aquí y estoy encantada de Estoy muy a gusto con la convivencia que do peldaños hasta que nos igualemos. Yo la vida. hay aquí. espero en eso. En según qué cosas sí que En Novallas hay mujeres capaces de Para ser alcaldesas no hay mujeres pre- hemos conseguido la igualdad. Pero no dirigir el pueblo. Yo no me siento con paradas. Es difícil que lo lleve una mujer en todo. Aún queda. Tenemos que pe- fuerzas pero sí que creo que hay otras que pero eso son casos excepcionales. Yo no learnos. Yo creo que nuestra generación sí que valen. sería capaz, primero porque no me gustan (casi cuarentonas que somos) podemos ir esas cosas. Prefiero estar en segunda fila subiendo hacia la igualdad. LT a que me vean.

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 11 Campeonato de guiñote ¡LLasas ccuarentauarenta! mediados del otoño,otoño, Novallas acoge el cam-cam- A peonatopeonato ddee gguiñote,uiñote, queque cada año superasupera todas las previsiones.previsiones. En 2010 el núme-núme- ro de participantes se triplicó al igual que los premios.

uando se cerró la inscrip- lo cual la gente le costaba más, Cción había 108 parejas. En pero ahora al ser todo en un día, total se repartieron más de 6.000 a la gente de fuera no le importa euros. Para la primera pareja son desplazarse”. En estos momen- 4.500 euros, 1.000 para la segun- tos llevarte un pellizco de 4.500 da, 500 para la tercera y 150 para euros, o sea la mitad, porque es la cuarta. Se ha multiplicado casi para la pareja, en un día, está bas- por tres el premio de la pareja tante bien. Creemos que, a nivel ganadora. Las parejas llegaron de los alrededores, es el premio incluso de otras provincias como más importante. Normalmente Castellón. Según Carlos Royo, los campeonatos que se juegan en colaborador de la organización, Aragón, ahora se juegan por este “vienen de cinco comunidades, sistema: por la mañana se hace de Huesca, de Navarra, de La Rioja, de Soria, de Castellón, de Valencia, de Teruel, por lo me- En 2010 el número de participantes nos que sepamos nosotros”. Han venido parejas de , de se triplicó al igual que los premios. , de Vera, de Alcalá, de Ta- razona, de Malón, de Novallas, por supuesto. También hubo al- una especie de liguilla, donde guna que otra mujer, diez o doce, pasan los mejores y por la tarde según los organizadores, aunque jugamos a eliminatorias. Es un es mayoritariamente masculino sistema similar al que patrocina porque su origen es fundamental- el Heraldo de Aragón. Y casi nos mente de bar. En el aumento de acercamos en el premio. En ese participantes infl uyeron muchas concurso el primer premio son cosas sobre todo los grandes pre- 6.000 euros. mios. Novallas ya es referente Hay otros pueblos de Aragón del guiñote en todo Aragón. Los que hacen estos campeonatos, premios han animado mucho a la en Vera, en Alcorisa. Según los participación. Pero además, “an- participantes la clave para ganar tes lo hacíamos en tres días, con está en las cartas que te vienen.

12 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Reportaje

Hay que saber un poco jugarlas. aprendiendo, que soy muy torpe. “Manejarlas un poquillo y que te Sigo participando en Novallas y vayan cartas”.“Si no te van, por en algún otro sitio, pero por jugar ! mucho que sepas... nada”. “La al guiñote, no por ir a ganar di- a clave para ganar son las cartas. nero”, dice . ent José Luis Royo cuar Soy el más torpe del café, pero El campeonato de guiñote es ¡Las aquí las carticas son las que cor- posible gracias a la Comisión tan el bacalao. Nosotros nos que- de Cultura del Ayuntamiento, damos, mi cuñado, Luis Enciso, el propio consistorio, la brigada y yo, campeones de Aragón, hace municipal y los numerosos cola- dos años, en la plaza de toros de boradores que participan en la or- Zaragoza. Por lo menos salimos ganización del torneo. LT en el periódico y en las noticias. Nos llevamos 12.000 euros, pero Información elaborada a partir de noti- no soy ningún profesional. Sigo cias de Fernando Orte para Moncayo TV.

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 13 Recordando a...

“El Angelito”

todos los novaller@s, cuando les suena en la cabeza el nombre del Ange- do lo llevaban por la calle, y el Angelito A lito, nos viene a la mente la sonrisa “pícara” de un niño especial, nacido disfrutaba al pasearse por el pueblo; pero dentro de nuestro queridísimo pueblo. un día pensaron que necesitaban más y lo lanzaron por la cuesta del Nao. El trompa- s así el Angelito un personaje popu- Al ser el juguete del barrio, todos los zo que se metio fue de infarto; después de lar que arrastra en su vida un sinfín vecinos y sus hermanos estaban continua- un par de volteretas de campana salió tan Ede historias que hoy aquí, desde es- mente haciendo trastadas con él. Una de pito como si nada hubiera pasado. tas líneas queremos revivir y compartir con ellas, cuando tenía cuatro años, fue la de Con catorce años, subían sus herma- tod@s los vecinos de Novallas, para hacer hacerle un carro móvil, con una caja de nos con trigo de la trilladora, para descar- más latente su recuerdo. sardinas del Cachota, dos palos de escoba gar en el granero, por la cuesta del Pepe el El 23 de Septiembre del año 1950, na- y con cuatro ruedas de moisés del Gorrin- Zapatero. A mitad de cuesta, donde ahora ció en Novallas en el seno de una humilde familia Ángel Vázquez Galicia, hijo peque- ño de Simón Vázquez y Carmen Galicia, y hermano de Simón, Juan y Jose María. Hasta ahí, no deja de ser una historia normal, pero todo tiene otra perspectiva, cuando a Ángel le añadimos una particu- laridad que le hace diferente, la de ser un niño con Sindrome Down; nada más lejos de la realidad, “esa diferencia también la transmite en el corazón de cada persona que le conoce”. Si nos situamos históricamente en el momento de su nacimiento, todo eran du- das e incertidumbres que abundaban en su familia, para saber cómo poder sacar adelante a este hijo, por el desconocimien- to de la patología y por los cuidados que derivan de ella; pero ahí estaba el propio Angelito para ir formando su estilo y su carácter día a día.

14 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Anecdotario

para ver si todo estaba en orden y una vez que consideraba que todo estaba bien se iba a casa, fueran las dos o las tres de la mañana en verano. Igualmente su gran preocupación por las familias hacía que antes de ir a tomar café, pasaba por diferentes hogares, a ha- cer su visita de rigor para ver si todo esta- ba bien. No pasarán por alto sus facetas de re- cadero en los bares, con el pan y los perió- dicos, a cambio de un café y un cigarro... o los que vinieran de regalo. Y quién no se acuerda, cuando sa- lía a recoger las vacas de la plaza con el manso.¡Hace falta valor! Como colofón, después de conseguir su cometido, estaba dar una vuelta a la plaza. Pues bien, este es un breve resumen de tantas y tantas aventuras que un nova- está la farmacia, se subió a la Galera y al vallas, y el propio Angelito lo confirmó, llero sin igual ha vivido. agarrarse al saco de arriba, al más alto, se pero como no quería parar en el pueblo, Deseamos que este pequeño artículo cayó con él para atrás al suelo. El saco nada al llegar a Novallas, como la aventura le haya suscitado en todos un gran “senti- más y nada menos pesaba 70 kilos. Una parecía corta, le dijo al viajante: miento de cariño“ como el que el Angelito mujer que estaba arriba de la cuesta avisó ― Continúa para arriba, continúa... tiene para todos los novaller@s. a sus hermanos a la altura de la Villar, que Habituales eran sus viajes a Montea- Agradecemos a La Toque, el poder el Angelito estaba tirado en el suelo con el gudo por el medio de la carretera. En uno contar algunas pinceladas de la vida de saco encima. Estos salieron rápidamente a de ellos, la Guardia Civil le decía: nuestro querido Ángel. rescatarlo y al quitarle el saco, el pobre An- ― “Señor, vaya por la izquierda, señor Un abrazo gelito del susto que llevaba salió corriendo vaya por la izquierda” como un cohete. Así hasta la muga con Navarra, y al no Ya en su juventud, volvió a dar otro hacerles caso, la Guardia Civil, lo montó susto. Un día vino a Novallas un viajante en el coche y lo subió al pueblo a su casa, a vender sus productos. Al término de su con la consiguiente bronca de la benemé- jornada, el viajante continuaba por otros rita a la familia del Angelito. pueblos, y cuál fue su sorpresa al parar en Sus hábitos alimenticios eran peculia- Murchante... res: así para merendar en casa le daban Alguien dentro del coche le tocó por la pan con chocolate, pero como le parecía espalda y le dijo: ¡Amigo! poco antes de salir por la puerta se cogía El viajante estupefacto le preguntó que una cebolla y se la comía como cual pieza dónde se había montado. Al no conseguir de fruta fuera. respuesta, fue contracamino, preguntan- También se recuerda su obsesión por do pueblo por pueblo, a ver si lo conocían. el control del pueblo, dando sus continuos En Monteagudo le dijeron que era de No- paseos con la Guardia Civil por la noche Familia de “ANGELITO”

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 15 ¡Artistas!

UUnn bbelénelén ddee mmásás ddee 6600 aañosños

l ritual empieza el mismo día en que acabamos de coger las olivas. Durante todo Eel mes de noviembre empieza la preparación psicológica para saber que, en cuanto abra la Cooperativa, tenemos que ir a coger las olivas, para que estén cogidas cuanto antes. Yo creo que no es por las olivas, sino para poner cuanto antes el belén. Es mate- mático, se acaban las olivas, se empieza el belén.

tanto que se monta el belén. La casa, esos días, está desmantelada, Y (mientras se monta), todo se llena de polvo. Hay piedras, barros, tableros, caballetes, cubos con agua, motores, ca- bles, luces y todo lo que se diga es poco. Todo el salón cambia por completo su decoración habitual, porque no se confor- ma con poner el belén en un rincón, no, sino que aún no le es suficiente con cuatro metros cuadrados de extensión. Nos las tenemos que ingeniar para colocar la mesa y los sofás, etc. y caber todos durante esos días que tan familiares son. Más de sesenta años lleva haciendo lo mismo. Monta los caballetes, pone los table- ros, cubre todo con tierra y va dando for- ma a lo que será su obra final. La verdad que, cuando está acabado, parece que tiene vida propia. Y no es porque las fi- guras tengan movimiento de una forma artificial. Te vas fijando en cada una de las escenas, que él va montando, y te puedes imaginar perfectamente cuál es el sentido que tiene cada una de ellas. Pastores almorzando alrededor de una fogata; una señora lavando la ropa en un río; un labrador arando la tierra; Herodes señalando el camino a los Reyes... Y así un sinfín de escenas que, si las miras bien, sa- bes que no se acaban ahí, sino que tienen un antes y un después. Cada año va añadiendo figuras nue- vas. Es su pasión, pero yo lo veo siempre igual: el significado y el aire que le da es siempre el mismo. Soy capaz de mirarlo y llegar a imaginar que verdaderamente en esa época era así como se vivía; y lo trans- mite de una forma muy real. Me parece algo entrañable. Es mucha la gente que viene a verlo. Y a él se le llena la boca cada vez que cuenta cómo lo monta: “Esa arena de ahí es de la playa de Sitges”, (esto siempre lo dice). “Esa piedra es del desierto de Túnez” o “esa otra arena de ahí es de México”. Y es que, cada vez que uno de nosotros vamos de vacaciones, miramos a ver qué le pode-

16 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Julio Royo Serrano

mosmos traer parapa que él pueda utilizar y ponerlo. A llasas pipiedrase que encuentra por el campo lleses hace agagujerosu y las convierte en rocas por las ququeue cae elel aaguag a modo de cascada. Campos de ttrigorigo naturnaturala que siembra unos días antes para ququeue esté a ppunto. La cueva y puentes hechos coconon piedras y barro... Y un sinfin de cosas curio- sasasas y ddetallesetalle que no se pueden explicar si no se mmiraira ddirectamente.irecta SSonon mumuchosc los concursos a los que ha sido prpresentado.resentado. Unos los ha ganado y otros no. AAunqueunque a él,é lo único que le importa es que la gegenteente lloo pupuedae contemplar y mirar cada deta- llelle.e. ÉÉl,l, comcomoo más disfruta, es cuando vienen los nniñosiños ddee llaa guardería, que les pone todo sillas alalrededor,rededor, sse ponen de pie en ellas y les dice: “l“laslas manosmanos atrás”. Porque no soportaría que le totocaranocaran ni uuna sola piedrecita que pueda haber enn llaa mitamitadd de un camino. Y los menos se le ququedanuedan mirmirandoa con cara de buenos, esperan- doo una cchuchehuc por portarse bien. YYo,o, ddesdeesd aquí, invito a todo el que no lo hahayaaya visto a que venga estas nanavidades.avidades. QQue además la visita iincluyencluye ununaa degustación de al- mmendrasendras ggarrapiñadasa y algo de tuturrónurrón casecasero.r Bárbara Royo

Nota de La Toque: Tan familiar le resulta a Bárbara hablar de esto, que se ha olvidado decir que él es su padre, Julio Royo Serrano, el verdadero artista del belén.

La TToqueoq -nº 11-Septiembre 2011 17 Bodas de oro

“Novallas está creciendo muy bien en todos los órdenes”

Hoy, 10 de julio, celebras Sólo decir que desde Amé- las Bodas de oro de tu orde- rica, los que llevamos mucho nación sacerdotal ¿Cómo te tiempo allá, nos alegramos de sientes al celebrarlo en Nova- ver que la comunidad va cre- llas?: Yo me siento deudor de ciendo, que se mejora mucho mi vocación a lo que Novallas el pueblo en todos los órdenes, es como comunidad humana en el religioso, el urbanístico, el y religiosa. Me siento muy fe- de la población. Y todo lo que liz, pues los que estamos fuera humaniza al hombre también siempre tenemos como una es- lo hace mejor. pecie de síndrome de no estar ¿Notas un cambio bastan- en nuestra tierra. Estar aquí es te grande desde hace sesenta diferente a la celebración que años, que tú corrías por estas se pueda hacer en otra parte. calles? A la gente de Novallas les di- Cuando yo me fui eran ría que conserven los valores que otros tiempos y culturalmente tienen, que son muchos, como la gente ha crecido mucho y comunidad, solidaridad entre económica y socialmente creo todos, paz. Y que no descuiden que también. Y estos últimos los valores que han dado a No- años, con las grandes obras vallas un tinte especial que no que se han hecho, desde los tienen otros pueblos. Nosotros ochenta hasta ahora, Novallas podemos estar, no digo orgullo- no es ya el pueblico pobrecico sos, pero agradecidos a Dios de que no se sabía si iba a des- que hayamos tenido tanta gente aparecer o no, sino que está que se ha dedicado a los demás, creciendo y creciendo muy como sacerdotes, como religio- bien. Y ojalá que en los años sos y laicos, que han ido llevando que vienen en adelante, todos los valores que nosotros tenemos los sueños que hay se puedan a otras comunidades. cumplir. LT

Mi padre y mi madre formaron una familia gracias a la cual pudo surgir mi vocación

Hemos recogido algunos textos pronunciados por Vicente en la homilía de la celebración litúrgica con motivo de sus Bodas de Oro sacerdotales: Q Mi padre y mi madre formaron una familia gracias a la cual pudo surgir mi vocación. Q Gracias a Dios esta comunidad de Novallas ha sido siempre muy rica en vocaciones. Cuando yo me ordené de sacerdote hicimos una celebración, allá por el año 61, y éramos más de treinta sacer- dotes de aquí, nacidos en el pueblo. Q Los que nos dedicamos a la Pastoral vocacional, que es una de las tareas a las que he dedicado yo más todos los días, a trabajar con los jóvenes para que descubran su vocación religiosa o laical, sa- bemos que si no hay una cultura natural, una tierra bien preparada y cultivada, las vocaciones no pueden surgir. LT

18 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Testimonios

vuelapluma hemos conseguido A dos testimonios de dos partici- pantes en la celebración de las “Bo- das de Oro” de Vicente y esto es lo que nos han dicho:

Cirilo Ortín: A Vicente, en sus cin- cuenta años de sacerdocio, primero, darle la enhorabuena y después, que siga en ese camino que lleva, de entre- ga de buscar cómo hacer bien todo, de prestar mucho servicio por cualquier sitio donde lo llamen, de mantener ese carácter que tiene tan cercano a todos. Y eso es todo. LT

Miguel Zueco: A Vicente le digo Texto de la aurora cantada que sea muy feliz y que siga teniendo el día 10 de julio de 2011 una vida próspera para todos los que en honor de Vicente Zueco dependen de él espiritualmente. ― Me ha dicho que aunque está muy La aurora llega a tu puerta lejos, siempre tiene presente a Nova- porque te quiere cantar llas. y al son de las mañanitas ― Naturalmente. te quiere felicitar. ― ¿Tú también? No te pierdes una. Si al hacerte sacerdote ― Yo no estoy tan lejos pero ahí es- estuvimos junto a tí tamos. Hemos cantado la aurora esta hoy que hace cincuenta años mañana. La cantamos también el volvemos a estar aquí. día de San Marcial. Lo pasamos muy bien. Un joven fuerte y valiente ― ¿Qué te parece Novallas desde al Señor se presentó esos cincuenta años, en que Vicente diciéndole decidido: “Quiero ser tu segador”. estaba por aquí, hasta ahora? ― Ha evolucionado mucho y para bien. La mies era abundante Tanto en sus calles, edificios, instala- y a la misión se marchó ciones, como en las personas. Las per- para ponerla en gavillas sonas están cada vez más formadas, a los pies de su Señor. más razonables y con más cultura. LT Nota: Esta revista tiene una deu- Si te dejaste allá lejos tu fuerza y tu juventud da de gratitud con Miguel pues en el aquí llegaste cargado número anterior, nº 10, de septiembre de experiencia y de virtud. de 2010, se hicieron, gracias a él, im- portantes aportaciones sobre la ruta Y si al caer la tarde senderista que nos escribió la inge- te examinan del amor niera de Caminos, Pilar Fiteni, y sus seguro que allá en el cielo sabios consejos sobre los azudes del te ponen “Banda de honor”. río Queiles.

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 19 Campeonato europeo

Representación de Novallas en el Raid IIrr pporor AAlemanialemania cconon nnuestrouestro ppañueloañuelo ddee NNovallasovallas nosnos llenaballenaba dede alegríaalegría y emociónemoción

e las diferentes disciplinas ecuestres que hay, el Raid es la que más nos gusta y a De esta manera, buscamos un jinete Dla que más tiempo dedicamos. Otras disciplinas son el salto, volteo, doma clásica, que necesitase un caballo y conocimos a doma vaquera, acoso y derribo, concurso completo, etc. un chico de Cataluña. Así, Inguru y él, par- El raid son carreras de resistencia, de un mínimo de 40 km. Según se asciende de ticiparon de nuevo en otra liga de jóvenes categoría hay de 80 km o de 120, así como de ámbito nacional o internacional. jinetes (menores de 21 años) y de nuevo quedó preseleccionado para otro campeo- stas carreras están divididas en dife- caballo debía pasar una revisión veterina- nato en el 2010. rentes fases, en las cuales unos jue- ria, y ya teníamos marcados los lugares de Estas preselecciones requieren un se- Eces y veterinarios realizan pruebas descanso, el tiempo estimado de llegada, guimiento del caballo por parte de la fe- al caballo. Miran el ritmo cardíaco, mús- los descansos obligatorios, etc. deración hípica española muy exhaustivo. culos, hidratación, movimiento intestinal, De los tres caballos seleccionados para Para entrar, le hacen al caballo un montón pruebas de trote, etc. Lo más difícil es su- representar a España, uno no pudo ir, de- de radiografías, pruebas, análisis, etc. perar estos controles, ya que son los que bido a una cojera de unos días antes. Los En el año 2010, Inguru ya estaba den- deciden si el caballo continúa en la carrera otros dos caballos eran de Aragón, todo tro de la selección de nuevo. El campeona- o lo eliminan por no estar en perfecto es- un orgullo para nosotros. to de Europa Junior de Raid era en Agosto tado de salud. Tras varios días allí, la carrera no fue en Kreuth, en Alemania. En mayo, el ca- Tras varios años de entrenamientos, del todo bien. Había que correr 120 km, ballo tuvo una lesión en una mano, que clasificaciones, pruebas no superadas, y después de 105 km entre los 10 prime- pensábamos que nos impediría ir al cam- otras pruebas con buenos resultados, etc, ros, en un descanso obligatorio, el caballo peonato. De hecho, no pudimos participar en el año 2007 participamos en una liga tuvo agujetas y lo eliminaron. ¡¡Menuda en el campeonato de España que era en nacional y quedamos dentro del Equipo desilusión!! Junio. Pero se recuperó bien y por fin, pu- de la Selección Española de Raid para par- Al año siguiente seleccionaron a otro dimos ir hasta Alemania. ticipar en el “Campeonato del Mundo” caballo de Campo Alegre para participar Esta vez el viaje fue mucho más có- en Agosto en Compiegne (Francia) con el de nuevo en el campeonato del mundo: modo. La federación hípica se encargó de caballo “Colgajo”. El viaje fue muy largo. Inguru. Tras varios meses participando en gestionar el viaje de los 6 caballos que sa- Más de 1.100 km con el caballo cargado. El la liga nacional, nuestra jinete tuvo una le- líamos de España, y nosotros pudimos ir plan de ruta que nos obligaban a llevar fue sión y perdimos la oportunidad de acudir en avión mucho más rápido. muy estricto. Media hora antes de salir, el al campeonato del 2009.

Todos los del equipo de Inguru e Ibán. Caballo Jinete y Asistencias.

Campeonato del mundo 2007 en Compiegne (Francia).

20 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Campo Alegre

Llegada a meta

Equipo Español en Carrera

De los seis caballos españoles que fui- mos, sólo cuatro iban a formar parte del equipo español, y lo sabríamos el día an- terior a la carrera. Inguru quedó dentro del equipo. Por fin llegó el día señalado. Llovía a jarros. Todos estábamos muy nerviosos. Quico Yebra, el seleccionador, nos dio ins- trucciones de cómo quería que participá- semos. Eran 120 km, y había que dosificar las fuerzas. No era necesario llegar los pri- meros en la primera fase, sino en la última. De los cuatro caballos debían acabar tres para poder puntuar, si no, el equipo esta- ba fuera. “Salid tranquilos” les dijo a los jinetes, “que lo importante está al final”. Sabíamos que a más de 140 pulsaciones, nuestros caballos podían sufrir. Así que ahí teníamos el límite. Lo de “salir tranquilos” casi se lo to- Entrega de trofeos. Medalla de bronce para el jinete y el caballo maron muy al pie de la letra. En la primera fase, estábamos más hacia la cola de la ca- En la tercera fase, ya íbamos los sextos Los jinetes se iban ayudando unos a otros. rrera. Estábamos cardíacos. por equipos. Había más caballos por de- Se turnaban para tirar del grupo, se espe- Pero en los vet-gates nuestros caba- lante de nosotros, pero ya no podían pun- raban si alguno tenía alguna dificultad, llos iban recuperando puestos. Llegaban tuar en la clasificación de equipos, puesto etc. Fueron juntos los seis caballos hasta fuertes, casi recuperados, y sin embargo, a que no les quedaban los tres caballos ne- el final. otros caballos los iban eliminando. Poco a cesarios. En la última fase, ya nos dimos cuenta poco, íbamos quedando en mejor puesto. El trabajo en equipo fue estupendo. que si acababan tres caballos de los nues-►►

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 21 Raid Homenaje

►►tros quedábamos cuartos. Al eliminar a un caballo del equipo que iba en tercera posi- ción, ya teníamos el podio asegurado. Alvaro Royo, Superar a los franceses y a los holan- deses era algo imposible, así que en los primer ganadero de reses bravas de Novallas últimos kilómetros debíamos mantener la posición conseguida. Y así fue. Por fin, el equipo español logramos hacer terceros y conseguir la medalla de bronce por equi- pos. Estar allí fue una de las mejores expe- riencias de nuestra vida. Ir por Alemania y ver una bandera española nos llenaba de alegría y emoción, algo que no nos trans- mite gran cosa estando aquí en casa. Lo mismo nos ocurrió cuando nos pusieron la medalla y pusieron el himno nacional. Todos estábamos muy emocionados. Y nosotros allí, con nuestro pañuelo de Novallas, lle- vando nuestro pueblo allá don- de vamos. Or- gullosos de ser Llegada a un vet gate. de esta tierra. Fue una ex- periencia inolvidable. Ójala pudiéramos volver a repetir algo así. Y aunque sabe- mos lo difícil que es, seguiremos entrenan- esde hace unos años, do, luchando y disfrutando de este depor- Alvaro vive en una re- te que tanto nos gusta, intentando llegar Dsidencia para la terce- lo más alto que podamos con esfuerzo, ra edad en . dedicación y entusiasmo. Sólo viene a Novallas en con- Campo Alegre es un centro de turismo tadas ocasiones y una fue en ecuestre fundado en 1998 en Santa Cruz las fiestas del año pasado para de Moncayo por Jose Ángel Jiménez Aris- tu, tras muchos años de experiencia en el recibir una placa que dice tex- mundo del caballo. En el año 2008 se tras- tualmente: “El Ayuntamien- ladó a Novallas, inaugurando por fin sus to y el pueblo de Novallas nuevas instalaciones en abril de este año a D. Alvaro Royo Galindo, 2011. primer ganadero de Novallas Un negocio así es, más que un trabajo, una forma de vida. Convivir con animales por su contribución al mante- requiere una gran dedicación, así como nimiento de la aficción tauri- disfrutar con el trabajo, ya que si no es na en la localidad. Novallas, así, el desgaste físico y psicológico puede 19 de septiembre de 2010”. superar el disfrute y extinguir la vida del Emocionado nos ha afirma- centro ecuestre. Jose Ángel, propietario e instructor de do que le pareció muy bien la Campo Alegre, casi podríamos decir que placa y que le hizo mucha ilu- ha nacido entre caballos, y su dedicación sión el homenaje. De lo cual está muy agradecido al Ayuntamien- le ha llevado a conseguir poco a poco su to y pueblo de Novallas. sueño; tener unas instalaciones tal y como Preguntado por su conocido atrevimiento ante las vacas nos él tenía ideadas, así como ir consiguiendo logros en su aseguró que le gustan mucho, que, si pudiera, volvería a poner disciplina ecuestre; el raid. otra ganadería ya que lo único que hace falta es tener ganas, com- prar ... y a trabajar. Mabel Ruiz ¡Emprendedor entusiasta! LT

22 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Recuerdos

Tardes de fútbol

O Recuerdo aquel 7 de febrero, un día que se suponía iba a ser feliz para el fútbol por la inauguración del nuevo campo en la “somadilla”. Tuvo que ser aplazado por el fallecimiento en accidente de mi gran ami- go Juan José Matínez Sánchez.

O Otro de los días que más recuerdo fue un partido de fútbol entre el “Club deportivo Novallas” y el “Eureka” de Ta- razona por los incidentes ocurridos en el

Periódico de la época

De izquierda a derecha: Casimiro Lahera, Miguel Ángel Royo, “Marcilla”, Antonio Almazán, Antonio Miguel, Félix San Anselmo, Ramón San Anselmo, José María Martínez, José Manuel Chueca, Antonio Cornago y José Luis Casaus (todos de la cantera novallera).

mismo Los incidentes surgieron a raíz de El club deportivo Novallas tuvo que Martínez, Antonio Cornago, “el Cayeta- un gol marcado ilegalmente por el Eureka abonar los gastos de asistencia médica no”, Ángel Plano, Antonio Miguel, “el y que el árbitro concedió como válido. Di- prestada al árbitro en Malón que ascendió Bigote”, Santiago Campos, etc. cha decisión arbitral provocó grandes in- a la suma de 3.047 ptas. cidentes que trajeron como consecuencia La federación dio por finalizado el par- O Como es sabido, el fútbol iba por graves sanciones: tido con el resultado de Novallas 0 - Eureka épocas y yo recuerdo la última, allá por el - Cuatro partidos a los jugadores Félix 1. No todo fue malo ya que la federación 75, que jugué y que coincidió con el último Rico, José María Martínez, Miguel Ángel felicitó públicamente al capitán del Nova- año de una de éstas. Royo y Rafael Moros por empujar y zaran- llas, Leopoldo Martínez, que intentó por Aquel año los jugadores y la directiva dear al árbitro. todos los medios proteger al árbitro. poníamos dinero todos los domingos con - Otros cuatro partidos a José Luis el fin de ir todos juntos a ver un importante Carcavilla por agredir a un contrario. O Pensando en aquella época de fut- partido de fútbol; pero al final de la tem- - A Félix San Anselmo siete partidos bolista recuerdo algunos nombres, con porada ese dinero se tuvo por insultar y empujar al árbitro. los que compartí tardes de fútbol, y que, que destinar a pagar deu- - El premio gordo fue para Antonio en mi opinión, merecen ser nombrados: das del club. Nos quedamos Almazán con 25 partidos de sanción por Cándido Gómara, “el Federo”, Antonio sin partido y sin dinero. agredir al árbitro produciéndole heridas Almazán, José Manuel Chueca, Félix San que precisaron asistencia médica. Anselmo, Leopoldo Martínez, José Mari Miguel Ángel Royo Royo

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 23 Los quintos del 50

Hace 61 años s tradición, desde hace ya bastantes años, el reunirse los Los hombres se iban al amane- quintos el año que cumplen cuarenta y cinco para celebrar cer al monte a segar y a veces Eel 25 aniversario de “entrar en quintas”. Algunos, no con- estaban días sin venir al pue- tentos con una fiesta la repiten cada cierto tiempo. Es el caso de blo. Yo vivía en San Miguel, el los quintos de 1950, que, al cumplir los sesenta y uno, se han mejor barrio del pueblo. vuelto a reunir en la finca de Aurora Hernández (quinta) y Jesús Como no vivo allá y voy te mi nieto, que todo le parece Planillo junto con otros cónyuges y amigos. Ellos han recordado muy poco, cuando voy siem- muy grande. El pueblo no tenía cómo era Novallas en su infancia y opinan cómo la ven en este pre hay algo nuevo. La verdad calles asfaltadas; cuando llovía siglo XXI. que ahora está que da gusto se hacía barro y, viendo ahora a verlo. mi nieto, creo que sería una go- cían con barajas, el juego de zada jugar en la calle. Es la ven- las tabas. Estábamos los jóve- taja de vivir y crecer en un pue- nes más unidos y éramos todos blo con esas características. amigos. Nuestros padres eran El pueblo ha mejorado con muy serios. Robábamos cere- arreglo al estilo de vida que te- zas y nos encorría el longarico nemos. Creo que hoy, con las y el guarda. comodidades que tenemos, Hoy día nuestra vida ha tanto de servicios como otras, mejorado muchísimo en todos la vida en el pueblo es más los aspectos. Tenemos televi- agradecida. El estrés apenas se Aurora Hernández: En la dé- sión, teléfono móvil, frigorífi- conoce. cada de los cincuenta Novallas co. Nuestros amigos son más Mª Pilar Crespo Lambea: Eran En cuanto a lo peor, creo era la mejor. individuales. Elegimos los ami- muy diferentes los juegos, la que no hay tanta comunica- Ahora ha mejorado mu- gos y ha mejorado la sinceri- gente. Con una piedra como ción con los vecinos ya que las chísimo, pero yo recuerdo que dad. teje, agujas, las tabas, la com- comodidades nos están me- antes estábamos todas las jó- ba; y por la noche, la fresca en tiendo en casa y salimos me- venes más unidas y con más el verano: eran nuestros juegos nos a la calle a las veladas noc- cariño. y éramos felices. Nada que ver turnas. con lo de ahora. De cara al nuevo siglo es- ¿Qué ha mejorado? Todo. toy convencido que estamos Los que nacimos en el 50 pre- preparados para los nuevos re- cisamente, hemos conocido tos, que cada día exigen más, todos los avances y adelan- como son las nuevas tecno- tos que ha habido desde los 50 logías. En este caso el pueblo hasta el 2011. A veces piensas está bien preparado. y te preguntas: ¿cambiarías tu Fina Murillo Chueca: Era muy infancia por estos tiempos? Y José María Cornago García: diferente. Los juegos no tenían pienso que no, pero a veces sí El primer condicionante de mi nada que ver con los de aho- que lo añoras. opinión y recuerdos es que Manuel Carcavilla Lasheras: ra. Las calles de barro cuando marché de Novallas a los tres No había agua en las casas, no llovía y los trabajos del cam- Pablo Gorrindo Lasheras: Era años. Mi comentario se cir- había teléfono. Nuestros jue- po. Con la gente éramos to- más grande ya que desde esa cunscribe más al terreno afec- gos eran los pitones, los trom- dos como familia, salíamos a la edad lo ves todo mucho más tivo. Vivían mis padres en la ca- pos, las carpetas que se ha- calle todos los vecinos a jugar. grande. Es la idea que transmi- lle Mayor, pero yo era feliz con

24 La Toque-nº 11-Septiembre 2011 Celebración con paella

masajes con el zapato y sobre eran los servicios (WC) al aire nes entre los vecinos. Antes los el suelo, cuando estaban bien libre en el rincón de la plazole- vecinos eran como de la fami- blandicas les hacíamos un agu- ta del castillo. Nuestras maes- lia. Ahora parece que seamos jero y nos tomábamos el zumo. tras, de las más pequeñas era extranjeros. Mi pueblo pare- Esto era el “esprimidor”. Dª Luisa y de las mayores, Dª ce como la torre de Babel pues Las famosas romerías que Joaquina. se hablan multitud de lenguas. eran durante la semana en ¿Qué son los juegos olím- No se toma la fresca en vera- que se celebraba la Ascensión. picos de invierno para lo que no ni se trasnocha en casa del “Lunes a las tejerías, martes a disfrutábamos nosotras en el vecino. Santipol, miércoles la Virgen y rincón de los Saldaña (ahora Mi pueblo, Novallas, era mis abuelos. Era el “pichón” jueves, la Ascensión”. Actual- “Chamberí”) jugando a las ta- especial hasta para la música. de mis abuelos. Colegio de las mente solo se celebra Santipol. bas, a la uñeta y al orón? Ago- Tenía su propia banda. Los do- monjas, salidas a la calle, no Mi pueblo, para mí, era lo tábamos todas las agujas (alfi- mingos había música bailable había agua corriente, estaba la mejor que existía; los veranos leres) de cabeza de Novallas. en la plaza y acudían de todos cuadra, todos se conocían, nos los recuerdo como algo espe- Jugar al teje, a la comba. Con el los pueblos de alrededor. Sin conocíamos, la vida transcurría cial, tomar la fresca, jugar al es- barro jugábamos al “tapaculos olvidarnos de que la plaza llena con sosiego... había pocas co- condite subiendo por las casas me taparás, en el río se verá”. de tierra había que “rugiarla” a sas, se necesitaba menos... se caldero limpio con agua del río moría antes. S. Antón. De esto se encarga- Desconozco la evolución, ban Gabriel y Gregorio. ya que no vivo en Novallas y Si en alguna otra ocasión mi presencia ha sido puntual y tenemos oportunidad de se- escasa. guir contando continuaremos Por lo que me dicen los que recordando anécdotas y viven- viven, ha experimentado un cias de nuestra juventud. Ha- notable desarrollo. Buena cali- brá mucha gente que se acuer- dad de vida, mejora en los ser- de de todos estos relatos. vicios, mantiene muchas de sus tradiciones sin renunciar al y saltando por las teinadas (por No vamos a olvidarnos progreso. Posiblemente hojas ejemplo en casa de la Marga- de las comedias y el cine en jóvenes han buscado otro aco- rita, hermana de D. Javier, el la plaza donde teníamos que modo... Sí creo apreciar que, cura). Bajar a la fuente vieja llevarnos las sillas de casa, si aunque muchos se hayan mar- a por el botijo de agua fresca queríamos estar ligeramente chado, le referencia, el senti- porque no había frigorífico. cómodas. miento del pueblo permane- Pasando la Virgen de Agos- Esto es sólo una milésima ce. Así nunca desaparecerá por to ya empezaban las fiestas de parte de lo que hemos vivido mucho I+D+i que se instale en Novallas. Sacaban las made- en nuestro pueblo los quintos la sociedad. ras y tarranqueras del ayun- del 50. Resumiendo, no ha renun- tamiento y aquello eran fies- Ahora me piden que hable Ana Mª Ruiz Baigorri: Era tran- ciado al progreso pero mantiene tas de septiembre. Se cruzaban de lo que ha mejorado nuestro quilo. La gente jugaba en la ca- sus tradiciones, su identidad. las maderas para hacer los “re- pueblo. Han mejorado las co- lle, cosa que ahora no se lleva. mejetes” y así pasábamos to- modidades, el agua corriente, Los hijos tienen suficiente con Matilde Royo Royo y Charo das las tardes hasta que quita- los coches, todo el mundo mo- la play y el ordenador. Salir a la Jarauta Moreno (al alimón): A ban las maderas para ponerlas torizado, sustituyendo a los bu- calle y conocernos todos. Aho- mitad de cuaresma se celebra- por las calles. rros, machos, caballos, yeguas. ra no nos conocemos. Parece ba “La Vieja”. Lo tradicional También nos acordamos Los frigoríficos sustituyendo al que estamos en la ONU. era la tortilla con chorizo y la mucho de las antiguas escue- agua fría de la fuente vieja y las Ha mejorado en algunas naranja de sangre de toro, que las que estaban ubicadas en el fresqueras. cosas. Pero en otras no ha me- después de darle sus buenos castillo y lo más espectacular Han empeorado las relacio- jorado tanto. LT

A la pregunta de quiénes viven actualmente en Nova- llas la repuesta es: Manuel, Pablo y Charo, sí. Aurora, Fina, José Mª, Matilde y Ana, no. Y Pili dice que sí y no. Hubo un alto porcentaje de emigración en aquella época.

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 25 Entrevista

Satur “Me siento querida y quiero a todo el pueblo”

aturnina Jiménez Ruiz (llámame Satur, que es más amoroso) celebró su ochenta vez. Sabía que ibais a ganar. Estábamos Scumpleaños un día de octubre de 2010, junto a sus familiares y amigos en la bodega convencidos de que no ganábamos. Que de su casa. (Aquí me echaron varios brindis y me cantaron). Entusiasmada nos enseña íbamos a sacar un concejal más, sí. su enorme casa de la calle Mayor, llena de recuerdos personales y familiares (en esta ― Y en esos cuatro años ¿recuerdas foto parezco una hospicianica) y de grandes estancias (aquí se colgaban los chorizos, qué proyectos hiciste con entusiasmo? lo de mi casa son reliquias) y habitaciones (éramos tres hermanas) en las que hoy día ― Sobre todo el día de la mujer. Ese fue acoge a quien desee visitarla (aquí duerme fulanito cuando viene). Es un torbellino de sensacional. ¡Cómo participaron todas! humanidad y sus palabras producen un sentimiento arrollador ante el que nos callamos También me hizo mucha ilusión lo de para poder escucharla. Santipol. Siempre queríamos hacer una romería bonita. Pero encontré a Santipol ― De joven ¿no tuviste novios? Del alcalde tampoco podemos hablar. metido en un bidón. En el primer pleno ― He tenido muchos amigos, siempre Lo que está haciendo lo está haciendo les dije a los concejales: he prometido, allí me he visto acompañada y querida por bien, pues nuestro pueblo va mejor. en el campo, que voy a hacer una ermita todos. Y alguno en especial. Pero no me Mira la Cruz (se refiere a la Cruz de en ese lugar. Nos encargamos Cándido, el decidí a dar el paso. Aunque yo creo que los jóvenes, que pasó por Novallas el día 4 Angelito y yo. Y Juan Ignacio, el rallero. hubiese hecho muy feliz a un hombre y de julio). La cruz que han traido del Santo Te voy a contar lo que pasó: Dijo el hubiese creado una buena familia. Tuve Padre ha pasado por Novallas y fue espec- Angelito: Yo iré con el albañil y tú com- un novio, pero no estuvo lo suficiente tacular. Además tenemos esta joya, este pras carne, salchichas y almorzamos allí. enamorado de mí porque me dejó por regalo (se refiere al cura Javier) que nos Fui a recoger al Candi en mi coche. Vamos otra. ha mandado Dios aquí, y que encima lo y dije: “pero si no llegamos a Santipol”. ― Habla de lo que quieras, de cómo te cuido yo y él me cuida a mí. Que me lo ha Pero ¿dónde está esto, pues? Si está tan sientes en Novallas, si ha evolucionado, puesto para que lo cuide ¿o no? Lo cuido cerca... Y había unos por el campo y les di- si está mejor. yo los días que se queda aquí a comer. jimos: ¿Nos dirán dónde está Santipol? Y ― Yo, en Novallas me encuentro fe- ― La Toque es un revista cultural. dijeron: “¡Joder! si se han pasado, si están liz. Nací en Tarazona por la circunstancia ― Pero es que también quiero hablar casi en Murchante”. Luego nos tomaban de mis padres. Pero nunca se me ocurre bien de mi pueblo con la política. Somos el pelo, porque era un caminico estrecho decir que soy de Tarazona. Porque me nosotros, la gente, los que no estamos y yo no podía dar la vuelta con el coche. encuentro tan feliz y tan a gusto en No- unidos. Y digo: ¡Candi, Candi, la que vamos a ar- vallas. Me siento querida y quiero a todo ― ¿Tú fuiste concejala de Cultura? mar! Después de mucho tiempo lo intenté el pueblo. Yo con mis años quiero estar ― Sí. Cuatro años de 1987 a 1991. La y di la vuelta como pude y fuimos y cuan- en paz y bien con todo el pueblo. Prime- primera vez que hicieron alcalde a Jesús, do llegué ya no había nadie en Santipol, ro, porque os quiero a todos, y segundo me lo encontré al salir de mi puerta y entrar ya se habían ido los trabajadores. porque también yo me veo querida en mi en la peña. Le dije: ¡Hombre, Jesús! Espera ― ¿Algún proyecto más que hiciste? pueblo. Ayer mismo vi a unas señoras que que te voy a felicitar. ¿De verdad, de ver- ― La Cabalgata de Reyes ya estaba. A vinieron en una excursión y estaban en la dad, me vas a felicitar? Digo, pues sí que te mí me hizo mucha ilusión poner los rega- panadería. Digo: ¡Hombre, cuánta señora voy a felicitar. No tengo nada contra tí, vas los de los chiquillos en los balcones con hay por aquí! Dicen: Sí, no es la primera a ser la autoridad de mi pueblo y no tengo un tractor. vez que venimos. Dije: Pues les gustará por qué estar a mal contigo. Al contrario, Hice exposiciones de labores antiguas Novallas. Sobre todo prueben los mante- te felicito, y a Begoña también. Os deseo lo que gustaron mucho. Trajimos cocineros cados, porque con las pastas de Novallas mejor y me hubiese gustado que me hubie- para que dieran clase a mujeres. en mi familia están locos. Es que en No- seis felicitado vosotros a mí cuando ganó el El teatro con el grupo Queinova, que vallas es todo bueno. Nuestro pueblo es PP. Pero, en fin, ahora os toca a vosotros, hizo Mariano Pascual la presentación. Es- querido, es acogedor. Todo el mundo que pues hay que felicitaros. Después nos toca- taba ya, aunque un poco parado y luego viene se encuentra de maravilla. Yo he te- rá a nosotros y nada más. se apoyó. Todavía conservo el escrito que nido hace poco unas amigas que estaban Y hablo con él. Y la última vez, sa- yo hice de presentación. encantadas. Podrás tener más simpatía lía del médico y me lo encontré. Le dije: Para acompañar a las majorettes com- con unas o con otras. Pero estamos en el Jesús. Y me contestó: Ya echaba en falta pramos trompetas para todos los chicos. mejor pueblo de la comarca. tu felicitación. Y yo: Pues te felicito otra Había que contratar a alguien para que

26 La Toque-nº11-Septiembre 2011 La Toque

mecanografía. Total, a la hora de colocar- te no tienes nada. Tampoco nunca lo he necesitado. De todas las que estábamos de mi racha, ninguna hizo carrera. Bueno, alguna. Las demás sólo cultura general. Luego vine aquí con diecisiete años. ― ¿Qué ambiente había en aquella posguerra? ― Pues más de estar todas las chicas juntas, de jugar entre todas por la calle, de acudir mucho al catecismo, de hacer tea- tro. De cuidar un poco con los sacerdotes. Porque la primera vez que fuimos noso- tras, un grupico que nos decían “las chi- cas bien”, al río a nadar, fuimos con unos bañadores con faldica. Nos quitaron los de Malón las zapatillas. Luego no encon- trábamos los vestidos, no podíamos venir a Novallas. Mi padre loco. Que me tocó y me dijo: Pero ¿así vas? ¡Esto no puede ser, que esta chica va desnuda! O sea que entonces estábamos más por lo que nos mandaban los curas y las monjas. ― Pero tú eras de las más avanzadas. ― Había un grupico. Quizás era yo muy moderna. Pero, mira, la que me he quedado sin novio. Te voy a decir una viniese a tocar y se me ocurrió que los chi- ― Pusieron después otra muy bonita gracia. Me dice una: ¡Mira que morirte cos de aquí aprendiesen. La verdad es que que me gustó. Hicieron una corrida que sin probar la gracia de Dios! Pero, chica, aprendieron. Les compramos tambores. estuvo muy bien. ¿qué historias me cuentas? ¿qué sabes tú Enrique e Hipólito les enseñaban a tocar. Luego hicimos las bandas que lleva el si la he probado o no? Entonces era todo Como mujer yo no me sentía discri- ayuntamiento con los trajes. Salí muy sa- pecado, todo pecado... minada. La verdad es que tisfecha con mi alcalde, mis conce- Las amigas salíamos, íbamos al trin- yo no era política ni sabía jales. Me vestí de largo. Con un tra- quete y nos recogíamos enseguida. Allí nada de política. Tuve “Yo con mis je de mi abuela. ¡Cuánto disfruté! había baile y mi padre no nos dejaba a mucho apoyo, de los chi- años quiero Los cabezudos estaban todos ninguna de las hermanas. cos, de las chicas. Tuve rotos. Los arreglamos, los pinté En la plaza estaba la banda de música, un grupo de chicas que estar en como pude, retocándolos. Hicimos que tocaban hasta las doce. me ayudaban mucho. Y paz y bien los trajes nuevos. En todos los ayun- ― Había dos bandas. las mujeres también. Fue con todo el tamientos debía haber una mujer, ― Sí había dos. Nosotras bailábamos una experiencia bonita, porque estos detalles los hace una en el paseo, que parece que era una zona con sus luces y sombras, pueblo” mujer, un hombre no. más distinguida. una de cal y otra de arena. ― En general ¿tú crees que No- En este momento viene de visita Javier Pero yo, querida, querida. No tuve ningún vallas ha mejorado? Bernal, el párroco de Novallas. Aprovecho problema, disfruté mucho. ― Sí, en todos los aspectos. Ahora para preguntarle: Hacíamos disfraces, a los que yo me tienen más medios. Nosotros hacíamos ― ¿Estás contenta con el cura del pue- he dedicado desde pequeña. Vestía a el programica de Navidad, escribiéndolo blo? todos los críos de Novallas. Era un acto a mano. Luego ya vino la fotocopiadora. ― Yo mucho. Es un señor muy traba- bonito en Novallas, un día de las fiestas Después la imprenta. Ahora tienen mu- jador. Ha cogido Novallas con mucha ilu- disfrazarse. Eso ya no existe. chas comodidades. En aquellos tiempos sión. Nos ha arreglado la iglesia. El Ayun- La noche última de fiestas con la bru- se hizo todo lo que se pudo, el pabellón, tamiento ha ayudado. Todo el mundo lo ja. Me quedé sin sillones. Cada año ponía las piscinas, el castillo. agradecemos y lo vemos. Aunque ya sabe una bruja de arena, paja y petardos y la su- ― Y cuando tú eras joven, cuando decírseles muchas veces, gracias, gracias. bían desde la fuentecica de un caño hasta tenías 14, 15 ó 16 años, ¿qué había en ― Yo creo que el cura y el alcalde se la plaza. La llevaban todas a hombros con Novallas? entienden bastante bien. velicas, cantando el “Pobre de mí”. En la ― Estuve en la Enseñanza, en Tudela, ― Sí, pues si ves que contigo se portan plaza se cantaba y se quemaba la bruja. cinco años. Mi padre, Wences, pensaba bien, por educación debes corresponder. ― Pero ¿hay algunas cosas que se ha- que la mujer no era para estudiar. Darnos Con don Javier podemos estar todos muy yan mantenido? una cultura, un poco de piano, un poco de contentos. LT

La Toque-nº11-Septiembre 2011 27 Arte

Cuadros para una exposición

Cuesta del Nao

Carretera de Malón 13 de Septiembre. Pregón de Fiestas

El Queiles Toro en la calle La charanga en la calle Mayor

Encierro andando (seis paneles)

28 La Toque-nº11-Septiembre 2011 Las Espeñas

Las Espeñas

Santipol

n la rica personalidad de Carlos Gorrindo hay un rasgo que lo ca- Eracteriza, su amor apasionado por Novallas y sus gentes. La Revista La To- que es la prueba evidente de este amor insobornable. Carlos, de carácter encantador y afable, posee, como los novalleros auténticos, Procesión de San Marcial Jotas en la plaza una tendencia irrefrenable a la aventura que lo ha impulsado a recorrer infinidad de geografías y actividades. Heredero del espíritu artístico de su padre, ha encon- trado en los pinceles, en la precisión de las formas y en el cromatismo de los co- lores, la realización de su creatividad más íntima. Su inspiración y sus claras intui- ciones lo han llevado a una rica variedad temática, desde el autorretrato al bode- gón. Pero es bien sabido que el verdade- 1972 1975 1998 2010 ro arte nace en los territorios secretos de los recuerdos infantiles. La grandeza de los hombres permanece inalterablemente unida a la infancia. El espíritu creador de Carlos halla su máxima potencia expresi- va en los cuadros de los parajes de Nova- llas. En ellos vibra temblorosa la emoción de aquellos primeros años de vida. Al mi- rar estos cuadros, el espectador novallero siente la perturbación sentimental de sus propios recuerdos infanti- les, hasta las lágrimas. Es el poder misterioso del Arte. LT Gregorio Toro de fuego La roldeta Azagra Plano

La Toque-nº11-Septiembre 2011 29 Para nuestra querida revista La Toque

Lo importante que es tener un pueblo A mi querido pueblo de Novallas y a su gente

uando uno va, por las razones que en las tardes de primavera y otoño, me ellas. Así estamos al día en todo y cono- sea, fuera de su pueblo, tiene gusta sentarme en un ribazo, en el Pilar cemos, hoy en día, por internet y otros Cmuchas ganas de volver. En su de Santipol. Y ahí se pueden contemplar, medios, todos los adelantos de nuestro pueblo, cada uno es un nombre y apelli- en un día claro, los Pirineos blancos y toda tiempo. Y, como en la capital, hay acade- dos. Querido en el más o ... menos, pero la gama de azules preciosos. Después mias de inglés, gimnasia, jota, bailes, querido al fin. Yo he estado con gentes tenemos los rojos y marrones; y también yoga, pilates, juegos y un montón de que provenían de la capital y decían: sembrados verdes conferencias de “Cuando salimos de trabajar y nos pre- y olivos. Todo es todos los temas. guntan los compañeros ¿dónde vas a de un colorido Tiene Novallas Por tener, tenemos estar este fin de semana? Yo ... a mi pue- impresionante. hasta hípica, muy blo. Si no tienes pueblo sientes mucha Después, ya para muchas ofertas para buena y completa envidia, sana, pero envidia... Porque ahí ver la grandeza del no quedarte sin en instalaciones y tú eres, tú tienes toda tu gente. Y sin Señor, se ve clarísi- caballos de todo tener grandes distancias, estás con tus mo y majestuoso participar en alguna tipo, para mayo- amigos de siempre, te relajas y estás el Moncayo, salpi- res, jockeys, ama- cómodo. Si están tus padres y demás cado en sus faldas de ellas zonas y niños. familia, ya es completo pues son tus raí- con pequeños pue- En el clima ces, tu tierra, todo. blecicos que a cada uno se le va poniendo también somos privilegiados, porque es La capital, sin duda, tiene más de su nombre. Es una experiencia muy buena muy frío en invierno y muy caluroso en todo; bueno, malo, y muchas oportunida- para cualquier tarde que tengamos ganas verano, pero... siempre seco. Aquí en des; pero en ella una persona es una más, de andar y sentirnos con paz y bienestar. todas las estaciones se pasa muy bien. En sin nombre, o sea un número; más fría la Tiene Novallas muchas ofertas para fin, Novallas es un paraíso. gente pues cada uno va a su aire; te pue- no quedarte sin participar en alguna de Con estas líneas quiero dar un home- des caer, marear y más, y naje a los hombres y muje- nadie te va a ayudar con res que ocuparon y ocupan una palabra de cariño. En grandes puestos de todo un pueblo, por muchas tipo en la sociedad donde diferencias que tengas con viven y nunca han dejado alguien, si te ven mal, te de venir a su pueblo. ayudan y te acompañan, También a los que nunca como es normal. Por lo pudieron volver y lo llevan menos esto pasa en el en el corazón. Y por nuestro, que siempre ha supuesto a los que nunca sido cariñoso y acogedor se marcharon de él. A los con todos de aquí y de allí. primeros no puedo enume- Nos une pues una gran rarlos porque son muchos. amistad a unos con otros. Pero de los otros: a mi que- Y cuando estás lejos, qué rido padre, Julián Soria, a alegría te das al ver a uno Coloma, Andrés amigo de de tu pueblo. Cuando te todos, don Fausto. Y de preguntan: ¿de dónde mujeres, a Marina eres? Dices: de Novallas. Y , Nico Jiménez, ¿dónde está eso? Ese pue- Satur (éstas trabajaron por blo está muy cerca del la 3ª edad y por el Moncayo y es uno de los Ayuntamiento muchísimo). mejores de Aragón para Así como la Sra. Julia, la todo. Y todos los que quie- cocinera, que ayudaba en ran conocerlo se sentirán a la matanza, Juana Galicia, gusto en él. que atendió a su madre y Aquí hay un bonito sobrinos toda su juventud mirador al Queiles y su y otras. Con mi agradeci- vega tan verde, con sus miento para todos por su hortales y frutales. Es muy ejemplo. LT relajante y bella. Pero a mí, Rosario Soria

30 La Toque-nº11-Septiembre 2011 La Tira

INDIGNADOS… Y CABREADOS… l Movimiento que comenzó el 15 de visión de poderes y otras medidas demo- apenas nos dicen nada. Y pienso que nos Mayo de 2011 con una serie de pro- cráticas”, me ha hecho pensar y decidir el debe importar y sobre todo interrogar, Etestas en muchas ciudades españolas, escribir esta TIRA para nuestra Revista La porque motivos para estar indignados los con la intención de “promover una demo- Toque. tenemos, lo que ocurre es que hay que cracia más participativa, de menos biparti- No sé hasta qué punto y en qué me- descubrirlos y denunciarlos. Quizá me- dismo, alejada del dominio de los bancos dida esas manifestaciones están demasia- nos llamativos que los del “Movimiento y corporaciones, así como la auténtica di- do lejos de nuestros pequeños pueblos y 15-M”, pero no por eso hemos de dejar de denunciar. Porque “indignados” hemos de estar cuando vivimos en el enfrentamiento de ideas en lugar de trabajar todos por el bien de pueblo. Todo lo politizamos y esto es políticamente incorrecto, humanamente peligroso y cristianamente desechable. “Indignados” hemos de estar al ver el aislamiento y soledad en el que quedan algunos de nuestros mayores cuando la vejez y la enfermedad les visitan. “Indig- nados” hemos de estar cuando nos da- mos cuenta de los pocos recursos con los que cuentan nuestras comarcas y la lucha continua de los ayuntamientos para arran- car algún dinero de las instituciones com- petentes. “Indignados” hemos de estar cuando los impuestos suben de una ma- nera desorbitada para que puedan sobre- vivir los pueblos pequeños. “Indignados” hemos de estar cuando para la diversión y el ocio, el único acicate es el alcohol… y otras sustancias. “Indignados” hemos de estar cuando percibimos el abandono al que se ve sometido el trabajador del O El día 8 de Julio de 2011 fallecía Santa Ana el cuidado que siempre han campo, obligado a abandonar sus cultivos. en Zaragoza la Hna. Juana Fernández tenido de su tía. Lo mismo hizo un pa- “Indignados” hemos de estar cuando ve- Ruiz. Iba a cumplir 90 años de vida y 59 dre de los Infanticos de Pilar, en nombre mos cómo una parte de la Iglesia no ca- años de pertenencia a la Congregación de todos los Infantes y familias. mina al ritmo de la sociedad, el Concilio de las Hermanas de la Caridad de Santa Descanse en paz la Hermana Jua- Vaticano II se le ha quedado obsoleto y no Ana. na, que entregó su vida a la Iglesia a tra- va hacia adelante, sino hacia atrás, como Moría de manera muy sencilla y ca- vés del servicio a los demás. el cangrejo, y se limita a complacerse en llada, como ha vivido toda su vida, de las grandes manifestaciones y cultos pero repente y en su última Comunidad. O A Joselito (José Martínez Aguado) alejada de lo único importante: anunciar a Desarrolló su vida de religiosa en los sencillos el mensaje de Jesucristo. distintos sitios, siendo el último y lar- No eras un hombre corriente, Y podríamos seguir con la lista. Pero go destino en el Colegio de Infantes de lleno de temperamento es mejor que cada uno descubra por qué Zaragoza, cuidando de los niños que sir- plantaste cara a la muerte, debe de indignarse. ven y cantan en el Pilar. se nos marchó tu talento No olvidemos que la palabra “indig- La misa-funeral se celebró el do- pero dejas para siempre nación” significa, según el diccionario: mingo día 10 en la residencia de las entrañable tu recuerdo “conducta indigna, indecorosa e irritante, Hermanas de Santa Ana en la calle San- entre raíces y duendes. enojo, ira y enfado”. ta Catalina. Motivos y muy cercanos… los tene- Asistió su familia de Novallas, a la Javier Baquedano. mos. Hace falta que los descubramos y que trasmitimos nuestro pésame, un pongamos manos a la obra. Y ¡¡¡ojo¡¡¡ nutrido grupo de personas, así como la que de la indignación al “cabreo” sólo hay NEGROLÓGICAS numerosa comunidad de hermanas de La patria es la infancia, decías, y a un paso, y vivir “cabreados” no es bueno Santa Ana residentes en Zaragoza. ello te atuviste. para la salud, ni para la pública ni para la Presidió la misa-funeral el sacerdo- Tu enorme sensibilidad de artista privada. te, hijo de Novallas, Ignacio Zamboray la escondías, por defenderte, tras una Y toda pérdida de salud acarrea gran- Arrondo, acompañado de un grupo de triple muralla: de bronce la primera, de des males. LT sacerdotes amigos de la Hna. Juana. alabastro y mármol la segunda, de raíz Al fi nalizar la Eucaristía, su sobri- de olivo la tercera. Ignacio no Lorenzo Fernández, en nombre de Zamboray la familia, agradecía a las religiosas de Antonio Villasana Arrondo

La Toque-nº11-Septiembre 2011 31 La Vida sigue su canto “Gracias a la vida que me ha dado tanto…” “Todo Novallas co

on esta canción de Violeta Parra, me asomo a la ventana que me abre La CToque para charlar con vosotros, que- ridos novalleros y novalleras, a las puertas de las Fiestas Patronales. Ya sabéis, porque se ha ido comentando por el pueblo, que me jubilo. Pues sí, me toca pasar página en la historia de mi vida. Han sido 24 años al servicio del pueblo desde la Guardería, hoy Centro Infantil Arco del Cielo. Ésta no surgió como una nube de bonitos co- lores, tuvo y tiene sus luchas y sus esfuerzos. En Octubre de 1987, sien- do Concejal de Cultura Satur Jiménez, y con su apoyo al grupo de madres que habían luchado por tener una guar- dería en el pueblo para bien de sus hijos (hay un pequeño escrito con sus firmas), se abrió la Guardería y hoy continúa en plena vitalidad. Son muchos los/as peques que han en- trado en mi vida, reclamando acogida, cariño, educación en valores etc, y yo, María Jesús, he respondido desde ese “ALGO” que me ha ido ayudando en mi Tarea-Misión: el Amor, así con mayúsculas. Es la entrega de una misma hecha desde la libertad, para hacer crecer al otro. Así he desarrollado mi Tarea educativa con gran interés, ilusión, responsabilidad y cariño y tam- bién con mis fallos, para acompañar el creci- miento de esas vidas maravillosas, mezcla de inocencia, curiosidad, asombro, fantasía, tra- vesura y naturalidad, desde donde van explo- rando el mundo, viviendo sus descubrimientos y cantando sus conquistas. En mi interior hay una porción muy delica- da que son los niños; esta porción no es cues- tión de horas ni días, es todo un aprendizaje, vocación, formación y proceso en la vida. Y sigo dando gracias: Gracias por la vida, regalo de Dios; Gracias a mi Congregación que me dio el “parabién“ para vivir esta misión rural en Novallas entre vosotros/as y con vosotros/as. Gracias también a mi comunidad de Hermanas, que comparti- mos la Misión y que son la fortaleza y el ánimo para seguir adelante en las opciones que toma- mos cada una. Y Gracias a todas las familias que habéis formado parte de la Guardería y al pueblo en general que siempre la ha mirado con buenos ojos, porque disfrutamos de amistad, de rela- ción, acogida, desahogo y cariño. Gracias y Felices Fiestas Mª Jesús Jiménez Arrondo

32 La Toque-nº11-Septiembre 2011 n la Cruz” l Papa Juan Pablo II entregó a los jó- venes en 1984, la llamada cruz viaje- Era para que recorriera el mundo en- tero, congregando después a los jóvenes en las Jornadas Mundiales de la Juventud. Nuestra parroquia se fue preparando a lo largo de todo el año, rezando en los jue- ves eucarísticos, grupo de formación de los Hechos de los Apóstoles, catequesis… y casi sin darnos cuenta el 4 de julio la Cruz y el icono de la Virgen llegaba a las 6 de la tarde a Novallas, procedente de Cariñena. Mientras esperábamos, impa- cientes, su llegada nos pusimos unos pa- ñuelos amarillos, color vaticano, bordados por un grupo de mujeres de la parroquia. Y por fin llegó el momento esperado, con mucha expectación y emoción, la Cruz entraba en nuestro pueblo portada por varios cofrades de la Cofradía del San- to Cristo de la Capilla y La Virgen Doloro- sa, y el icono de la Virgen por un grupo de mujeres jóvenes que quisieron ofrecer su esfuerzo por diversas situaciones. Tuvo su acogida en la explanada del frontón. Después de aplaudir, llorar y contemplar emocionados esa cruz que te hacía temblar, se bailó la jota, símbolo de nuestras tierras aragonesas. Jotas, magní- ficamente bailadas por participantes de la escuela de jotas de nuestro pueblo. Desde allí comenzamos nuestra pro- cesión por el pueblo parando en los lu- gares donde habitualmente se preparan sonido de la Banda de Música de nues- En la Iglesia nos esperó el coro parro- los altares del Sagrado Corazón de Jesús. tro pueblo. Al llegar a nuestro destino, la quial entonando con emoción la canción Para esta ocasión, cada barrio lo prepa- Plaza de Santa Bárbara, la banda de mú- del pescador. La entrada en la Iglesia pa- ró con el mismo cariño y dedicación de sica también deleitó nuestros oídos para rroquial fue magnífica, inolvidable, emo- siempre, pero esta vez los altares estaban descubrir la grandiosidad de este solemne cionante, recibida por todo el pueblo, y presididos por una Cruz. acontecimiento que poco a poco estába- con los ojos llenos de lágrimas al contem- Nuestra segunda parada, tuvo lugar mos viviendo. En esta parada finalizamos plar la cruz que da sentido a nuestra fe y en el altar de la plaza de la fuente de un el curso pastoral con unas oraciones de detrás nuestra Madre la Virgen, y en ella caño, allí el grupo de auroros de nuestro los grupos de formación. También reza- representadas todas nuestras Madres, las pueblo honró a la Cruz y al Icono con la mos por los países pobres y por aquellos que sufren, las que han fallecido, las que aurora que despierta a nuestros vecinos que desde la pobreza se configuran espe- nos dan su cariño, las que nos miman… en la fiesta del Santo Cristo de la Capilla. cialmente con la Cruz de Cristo, ya que entrada que nunca olvidaré. Al acabar el canto los niños de Primera este altar era presidido por una talla de un Una vez colocados la Cruz y el icono Comunión lanzaron pétalos de rosa. Cristo traído de Ghana. de la Virgen en la Iglesia, tuvimos un rato Seguimos en procesión y en el primer Continuamos a la quinta parada, la de oración y contemplación presidido por tramo de este recorrido la cruz fue porta- plaza mayor. Allí acompañados por el Al- el Vicario General de la diócesis. Seguida- da por las jóvenes de nuestro pueblo que calde y su corporación municipal, fuimos mente como un río de gente, desde los ni- este año han sido madres; para la ocasión recibidos con los toques solemnes de la ños/as nacidos este año hasta los más ma- ellas llevaban un pañuelo de color azul. Cofradía de la Oración de Jesús en el huer- yores de nuestro pueblo, pasando por los Damos gracias a Dios por estos niños/as to de los Olivos de Getsemaní. La Cruz y jóvenes, los matrimonios, los enfermos… futuro de nuestro pueblo. el Icono fueron ensalzados por el Himno pasamos para adorar la Cruz y el icono de La tercera parada tenía lugar en la pla- del Vaticano, el canto de una jota y las la Virgen. Antes de salir de la Iglesia reza- za de los cuatro caños, el grupo Soronga serpentinas lanzadas por los niños de co- mos vísperas delante de la cruz. de nuestro pueblo, hizo mover tímida- munión, todo ello regado por la emoción Resaltaría todos y cada uno de los mo- mente nuestro cuerpo a ritmo de la música y con los gritos de ¡Viva la Iglesia Católi- mentos de este encuentro, histórico para batucada. Nos emocionó el contemplar la ca!, ¡Viva el Papa! y ¡Viva Novallas!. nuestro pueblo. Pero señalaría cómo la Cruz viajera con el sonido moderno y ac- Con sentimiento de pena, sabiendo gente “luchaba” para tocar la Cruz y lle- tual. Presentamos a nuestra Madre, las in- que venía el final, nos fuimos con los to- var el icono de la Virgen por nuestras ca- quietudes, ilusiones, proyectos y fatigas de ques de los tambores hacia el templo pa- lles; emocionaba no sólo a los que los lle- todos nuestros jóvenes. A ellos agradezco rroquial. La Iglesia estaba de fiesta y fue vaban, sino a todos que contemplábamos su asistencia e ilusión en este encuentro. recibida con el mejor toque de nuestras ese momento. Inolvidable también, cómo Seguimos hacia la cuarta parada, campanas, fueron bandeadas de manera se pasaba a adorar la cruz, la besamos, la amenizados en este recorrido por el bello solemne. (continúa en la página siguiente) ►►

La Toque-nº 11-Septiembre 2011 33 “Todo Novallas con la Cruz” La Toque

(Viene de la página anterior)

►► tocamos, pasamos los niños, los pa- la preparación (organizadores, elabora- ñuelos, dejamos los nombres de nuestros ción de los pañuelos, helados, reporteros, enfermos, difuntos, de los que no tienen ayuntamiento…). A todos gracias y per- trabajo, los que pasan necesidad… nues- dón si me olvido de algo, pero fue tanto y tros nombres quedaron grabados… tanto que… a todo el pueblo gracias. Al salir a la plaza de la Iglesia, nos espe- Que las ganas de portar la Cruz y el raban un grupo de jóvenes con unos deli- Icono de la Virgen por las calles de nues- ciosos helados preparados artesanalmente tro pueblo nunca se olviden de nuestro por las mujeres de nuestro pueblo. corazón y que la emoción que vibraba He de resaltar el apoyo mostrado des- por las calles en este acontecimiento sea de el principio por todo el pueblo para que la unidad deseada por Nuestro Señor, que esta jornada tuviera el resultado que to- con el amor de la Virgen nos une en el dos pudimos vivir y contemplar. Agradez- madero de la Cruz donde ofreció su vida co la colaboración desinteresada de todos por todos nosotros. los grupos que participasteis: Grupo es- Gracias, gracias y gracias y a todos os cuela de Jotas, Auroros, grupo de madres tuve presentes, cuando contemplé esta jóvenes, Grupo musical Soronga, Banda misma cruz que ha estado en nuestro Municipal de Música, Cofradía de la Ora- pueblo, en Madrid. ción de Jesús en el huerto de los olivos de Pedí por todos voso- Getsemaní, Cofradía del Santo Cristo de tros. la Capilla y la Virgen Dolorosa, Niños de Vuestro párroco, comunión, Bandeadores, Coro parroquial, Peñas… y todos los que ayudasteis en Javier Bernal G.