DIARIO TRADICIONALISTA

риштош OE moooñiPOlom РЯЕОЮШ OE шиШОМРОЮШ Шш te мш1ав111«Ba; Dclruluo: PiliM DA U anlAa риШ, 10 paiatu trimM- üaW--LiiDes 4 de Mayo de ^--if,, (B CM» D» ANAATROI oomiswanlai. t-t, n enmtitN yis •! tflo.—I,oidraiii c*liu, 10 p«i«tai итмШ.— Гвао ADEIAALBDA.-Me la абшНеа lelIoa- A.part«lo de Correo* numero «•# IfaMiaM •«•. t»4. irúmero aaelto, • oénnmoe de paeet». EL CENTENARIO DE INDEPENDENCIA Dos de Mayo, carteles de las batallas, música Bernardiao y el batalló.^ У ^« ^^Ч^а productos se abren nuevos mercados en todos cortesana servil, los eueltoa y artículos que de San Bernardino, bomberos. das por las otras calles, ocupadas por «'i»^'^ los países; nuestros literatos y nuestros sa­ á una supuesta disconformidad entre el Po­ Las carrozas, por este orden: Granada, Cádiz, civil y Seguridad, encr argados de maut*»»' Un ЩШ mi k lil liiiiiliiil der moderador y el presidente del Consejo Castilla la Vieja y Castilla la Nueva. orden. j , 1 . , bios ganan los primeros premios de la Euro­ Batallón infantil y música del Hospicio, Aso­ Después de pasar '/a Gorte por neojkjo del pa intelectual, y las esculturas y los cuadros viene dedicando la Prensa que por antono­ «Ез que la humanidad avanza, ha ciación de la Prensa y Ateneo. arco desfilaron los hi .jos de los artilleros, los dado un paso más. y borrados ya de nuestros artistas atraviesan los mares masia se llama liberal y democrática. Asociación de escritores y artistas. Círculo niños de las escuelas en número incalculable, por la mano do un siglo los odios do para ceñir de gloria el aombre español en No ahora que se le ha visto sino hace dos de la Unión Mereantil, A.sociación de Propieta­ y por último, los batí ilíones infantiles del Ho*- aquella Uichu entre dos puobloa rios, Cámara de Comercio, Circulo de Bellas hermanos, hoy nuestro primer sa­ ó tres semanas, era un hecho cierto que don '>icio y del Asilo de Maiía Cristina, siendo ob' ludo es de cordialiáad para l'ran­ todas las latitudes conocidas, como si la an­ Artes. eto de cariñosas ovAciones aquellos pequeñue- cia, con quien no3 unen vínculos Alfonso presidiría la llamada precesión cívi­ A continuación el grupo organizado en San de amistad Inquebrantai.le.—(Pala­ tigua España, qua «no vio ponerse al sol an os, que marchaban marcialmente al compás bras del sermón dtil F. Calpena.j sus dominios>, ambicionara en los tiempos ca del Dos de Mayo. Preoisamente fué asa la Francisco el Grande, por el siguiente orden: del pasodoble de la banda de músiea. Alcaldes de barrio, milieiano.s nacionales y La formación fué dirigida por oflcíales de Ar­ razón quo adujo el jefe del Estado para de­ Encargaron el sermón de estas fiestas cen­ modernos convertirse ella misma en sol para veteranos de Africa, ministerios, descendientes tilleria, que consiguieron dar unidad á lamer- clinar la invitación que se le hiciera por las do héroes y victimas de la guerra de la Inde­ tenarias al P. Calpena. Fné nna oración alumbrar los dominios de la civilización uni­ cha de tanto muchacho. pendencia, formando éstos los parientes del versal.» autoridades y representantes de Zaragoza Todos ellos fueron obsequiados con uaa car­ grandilocuente, donde se cantaron las glorias Empecinado D. Nicolás Martín, concejal del tilla en la que se narran los heroicos hecho» para quo prasidiese la apertura ds la Exposi­ de la Patria. Y como la Patria es un todo su- La cita es larga, mas por su novedad me­ Ayuntamiento de Madrid, y Ambrosio Sanz. realizados en la defensa del Parque. Representando al pueblo de Castrillo de Duero, recía figurar en estas columnas. Para ensan­ ción de dicha heroica ciudad. cesÍTO, y no un todo simultáneo, j en ella lo donde nació el héroe, venían Marcelino y "Vi­ Reparto de oartIHaa, presente expulsa & lo pasado en la rotación char el pecho de nuestros pesimistas, que uo El hecho no es de ios que se salen de lo cente Rodriguez, Robustiano y Aniano Gon­ Terminado el desflle de los niños de las es­ de los años y de los siglos, y á veces los diae creen en las grandezts y bienandanzas ac­ natural y de lo corriente. No en el presente zález. cuelas se verificó el reparto de cartillas del También formaban en la procesión el alcalde Monte de Piedad en la Escuela Modelo del ba­ tuales, ni en nnestra fortaleza, ni en la exu­ que se ha cumplido el centenario del alza­ se suceden y no se parecen, el P. Calpena del Ayuntamiento de Móstoles, D. Tomás Lo­ rrio de Maravillas á varios alumnos de ambos entendió, y entendió bien, que de haberse li­ berancia de vida que, sin saberlo, disfruta­ miento glorioso, sino en todos, la más alta renzo, y el seeretario. sexos quo han sido agraciados por la señora Marquesa de Squilaohe. mitado á ensalzar y glorificar al Dos de Mayo mos. Y al mismo tiempo para consolar & los representación del Estado no haría nada de Inválidos del Ejército, Asamblea Suprema de Las niñas agraciadas con las cartillas de 100 más asociándose personalmente á un acto la Cruz Roja, Comisioaes militarci, representa­ de 1808 y á la subsiguiente guerra de la In­ héroes de 1808 por si estaban tristes pensan­ das por numerosos oficiales de la guarnición de pesetas son las siguientes: dependencia, su oración habria sido manca do qua sus saerificios fueron baldíos, y que que 86 celebra en honor d¿ los héroes y már­ Madrid; grupos de banderas históricas, pertene­ Manuela Romero Puch, Consuelo Balza Mon­ toto, Mercedes Alvarez Canella, Joaquina Bar­ y acaso extemposánea, pues ya no sentían para ver estos quebrantos en la Religión, en tires de la guerra de la-Lidependencia en cientes á los diversos Cuerpos de Ejército y e»- coltados por la guardia militar correspon­ co Mesonero y Florentina López Garcia. Madrid. Hacer es no es, iiertamente, reali­ muchos de los oyentes lo mismo que los an­ la Patria y en la realeza, no tenían por qué diente. Los nombres de los niños son: tepasados del afio 1808. sacrificarse entonces con tanta fiereza y en­ zar una acción extraordinlria, ni heroica; ya Banda de la Academia de Artillería, Enrique Romero Resurrección, Juan Manuel Pallares y Román, Antonio Ola rte Hervías, Car­ tusiasmo.—¡Sombras queridas de 1808, hé­ hemos visto que está al aloance de setentones Ordenes militares. Las ideas de aquéllos, la Religión tal oomo los Buggerio Enciria y Manael Menéndez Antón. y ochentones como el Sr. Rodríguez San Pe­ La Diputación provincial precedida por los la abrazaban sus almas, la Patria tal como la roes y mártires de aquella cruzada patrióti­ maceros. Las cartillas iban dentro de unas carteras de ca y religiosa, sin ejemplo en el mundo, ale­ dro y el general Primo de Rivera. El Ayuntamiento y los guardias municipales. piel, y en aquéllas se leía: «El Circulo de Be­ amaban sus corazones y la Monarquía tal llas Artes impone á nembre de la excelentísi­ graos, que la España adorada que vosotros Pero los periódicos de marras no lo han en­ De.spués la presidenaia, formada por el gober­ como la entendían y defendían los pueblos, nador civil, el alcalde y el capitán general. ma señora Marquesa de Squilache 100 pesetaa ya no son de estos tiempos ó de todos los defendisteis aún vive, y si bien es distinta de tendido así, y antes y deSpuéstdel suceso lo De.spués, en la presidencia de honor, D. Al­ á... etc.» fonso, á pie, y detrás losministrosSres. Maura, Varias bandas de música ejecutaron anWs y hombres de estos tiempos, y á estos hombres la vuestra, es grande, rica y gloriosa y ami­ han encomiado en los térnpnos más ontusias- Rodríguez San Pedro, AUendesalazar, La Cier­ después de la flesta el ya popular pasodoble de ga de los franceses—pudo decir para com­ tas. Diríase que los altos poderes del Estado y á estos tiempos no se les hubiera halagado, va, Sánchez Bastillo, Primo de Rivera y Marqués Chueca «El Dos de Mayo. aintes bien, se le^ hubiese censurado elogian­ pletar BU pensamiento el P. Calpena. afrontaron anteayer, por ol hecho de recorrer de Figueroa, de uniforme. La Marquesa de Squilache, además de las Sección de Alabarderos y Cuarto militar ée diez cartillas á los alumnos de ambos sexos ya. De esta manera decrecía un'poco el home á pie la distancia que hay entre San Francis­ do aquéllo y solamente aquéllo. Porque aqué­ Palacio, Escolta Real. Por último, las carrozas citado», ha concedido dos dotes do íi.OtO pese­ llo se levanta en la historia no como un naje á los muertos, pero crecía en cambio el co y la plaza de la Lealtad, entre dos apreta­ de la Casa Real á la gran D'Aumont cerraban tas cada uno para los huérfanos de artineroa; que contraigan matrimonio. aplauso á lo presente, sino como un remor­ aplauso á los vivoa. Que es oomo si al cele­ das filas de soldados, un peligro inmenso y la marcha. Las oalles del tmyecto que recor rrió la pro­ brar el centenario de Cristóbal Colón dijese que esa bizarría ha llenado de estupor y de Funeión en la lalaaia da Maravijia» dimiento, como una acusación formidable cesión se hallaban atestadas de gente, lo mis­ «ontra lo que hemos cambiado. Que ni ahora BU panegirista: «Grande descubridor fuiste, asombro á ciertos periodistas. Si fuera así no mo que los balcones de las casas por donde Mientras se vcrittcaba el anterior acto,, se oe-> estaría fuera de lugar el recuerdo de la plu­ pa^ó. lebró una solemne Misa de Réquiem en. la igle­ itenemos aquel sentimiento religioso, ni aquel oh insigne Cristóbal, pasmo de la edad en sia de las Maravillas en sufragio de las victimas espíritu de sacrificio par la Patria, ni el amor que vivías, mas ahora la raza ba progresado ma y la rueca á que se recrió en el Senado Rasponeo y desaiom del 2 de Mayo de 1808. y tenemos en casa otros descubridores que el Sr. Maura. * Cuando la presidencia üe^n al Oampo de la & la Monarquía queda contento y pagado con Lealtad entraron en los jaraiues del rnonuucm- Raapanmoa por laa vlotlmata. irnos cuantos vivas lanzados en la carrera a^ emparejan con tu gloria. Tenemos á Echega­ No ha habido nada de lo que suponen esos to, donde el Obispo de Madrid-Alcalá entonó un Ayer, á las cinco dc la tarde, se rezaron йвв- ray, á Pidal, 4 Primo de Rivera, al Conde de periódicos qne hubo. Lo que ha heoho el Go­ responso junto á las urnas donde reposan las ponsos en el monumento dedicado i los inárti- paso de una procesión vistosa, sino que se res de la Independencia en el Salón dtil Prado, bierno ahora es dar una nueva edioión de su cenizas de los héroes del Dos de Mayo. aquilata y centrasta en la adversidad, cuan­ Romanones.» Comenza el desflle i las dos y euarto de la La oración sagrada estuvo á cargo de D Pi- do los reyes están proscriptos y su amor y táctica singular, táctica censurable en grado tarde, rompiendo la щагсЬа el batallón de Ve­ dei Abad de Gavia, de-icendiente de uno de loe Es que la humanidad avanza, ha dado nn fusilados en aquella jornada. SUB derechos tienen fuerea bastante para lle­ sumo, pues sobre revelar desconfianza en sus teranos, sección de Artillería á pie. Alabarde­ paso más, decía el P. Calpena. ¡ün paso más! ros y Escolta Real y á continuación lo.-; regi­ Por la tarde se celebró la procesión ciVloo- propios medios para el mantenimiento del or­ var á los pueblos al sacrificio y á los ciudada­ Hoy el paso más consiste en haberse borrado mientos de la guarnieión, comenzando por la rehgiosa anuuoiada para depositar coranas SO­ nos á la lucha y á la muerte. den, indica temores que no tienen justifica­ brigada de C. Cuan­ al héroo del Dos de Majo. Este importante centro de eultura ne podía formai^ cuanto describeB, pintándolo con su­ do vino la Revolución francesa, España aco­ Dcqdi; poco autos de las cuatro de la tarde faltar en el número de los que hau organizado gestivo brillo, semejantes al rey Midas que gió amorosamente á los emigrados qne de EL DÍA 2 EN MADRID. empezaron á llegar á la plaza del Rey easi to­ flestas brillantes, para conmemorar el primer dos los generales procedentes del Arma de In- centenario do la imborrable fecha en que grabd convertía en oro cnanto tocaba. Y el P. Cal- Francia huían, y aun tuvo entre sus fieles Desde las primeras horas de la mañana la el pueblo español con caracteres de oro la pá­ población de Madrid apareció engalanada, lu­ fantcra que se encuentran en Madrid, y Ips pena es de esos bueaos, de esos magos trans­ gina más gloriosa de nuestra historia patria. guerreros de la Indepandonpia, al frenta de ciendo colgaduras muchos balcones. jefes y ofleiaies del Arma librea de servicio, formadores de paeblos con su retórica prima­ las tropas españolas y en contra dc» iíaps- Numeroso wntio invadía las calles, dirigión- depositando c!',da uno de ellos un pequeño' Por iniciativa felicísima de su digno direc­ ramo Jo flores al pié de la estatua del teniente tor, y contando con la cooperación de sabios y veral y pomposa, tan propia de uua eolemni león, hijos de Francia, como el Oonde do Es­ dose'al üámpo de la Lealcad, donde siguiendo la costumbro de años anteriores se celebraron Raiz. elocuentes catedráticos, trazóse el programa dad como la del sábado. «Al lado de la Espa­ paña entr^ otros. í cs que & los franceses Misas en el monumento del Dos de Mayo. Dií-ante el tiempo que duró el simpático hq- de solemnizar con varias conferencias el ani­ versario del alzamiento nacional, que logra ña heroica (de la del Dos de Mayo de 1808)— no los odiaban los e¿paífol?s como tales fran­ menaie, una compañia del regimieato oe infan­ En Mafaviiisks, teria del Rey estuve, dando gaardia de honor á para España la independencia material, y fué decía—yo veo otra España que, ilena de es­ ceses. Odiábanles por enemigos de sn reli­ T^mbii^JÍ eu la pia^a del Dos de ^ayo, que se ia estatua', destilando después por delante de al propio tiemjüo la barrera infranqueable que peranzas y de vida, busca y emprende nue­ gión, de su Patria y de su rey, odiaban «n halla artística y vistosamente adornada, so ce­ ella. ge levantó ante ol primer genio militar del mundo para abatir su ambición y su orgullo. vos derroteros. ellos, no Iaa personas ni siquiera la Patria lebró una Misa á las oeho y media de la maña­ En el cementerio de la Moncha.—lS,u Sai\ Antoaio na, á la que asistieron D. Alfonso, ,su madre y de la Florida se celebraros también el sábado Satisfecho debe estar el Claustro de profeso­ Restañadas las heridas de sus tiltimas gue­ vecina, ?'no jas ideas ^ne sustentaban oon hermanOí?, r por la mañana honras fúnebres, por la Congre­ res del Instituto de San Isidro por el resultado magnífico de la primera oenferencia dada en la sus armas. A la Misa celebrada en ol arco 3Í« konteleón gación de la Buena Dicha, en honor de las 47 rras, ein más armas que el trabajo, en diez mauana de ajer por el joven y elocuente cate­ asistieron también los ministros 'de la Guerra, víctimas de la jornada del Dos de Mayo que se años ha llevado á cabo una empresa supe­ drático de Historia de la Universidad Central, ¿En qué consiste, pues, ahora ese paso más Gracia y Justicia y Gobernación, muohos gene­ hallan enterradas en el cementerio qe la Mon­ D. Pío Zabala Lora, sobre el tema Ahamientù rior á los triunfos bélicos: la reconstitución rales, todos los jetes y ofleiaies de Artillería y oica. que hemos dado y ese avance da la humani­ nacional de 1808. nacional. representación de los dsmás Cuerpos del Ejér­ Por la tarde se canto en la misma iglesia una dad al progreso? ¿Es que, por ventura, ya no cito. Vigilia, pronunciando un sentido sermón el se­ Con orden admirable ocuparon los estudian-* Con la pérdida de nupstras colonias, ae odiamos las ideas revolucionarias? ¿Es quo ya ñor Gallego, Capellán mayor de Palacio, y aeto tes, en crecidísimo número, el vasto salón de proclamaba en todas las lenguas la banca­ En San Franclaoo EF Gpande, continuo la Congregación de la Buena Dicha y actos, y con interés cada vez más acentuado si­ nos gustan y nos parecen simpáticas y acep­ guieron al conferenciante en el desarrollo de su A las diez y media de la mañana se celebra­ el Clero parroquial se dirigieron prooesloual- rrota moral y material de España. Para loe hermoso trábalo. tables? ron en la iglesia de San Francisco el Grande mente al cementerio de la Moncloa, donde de- Cuantas hecnos y personajes aparecen como espíritus pusilánimes, el mar de las Antillas solemnes esequias por el alma de las victimas ]positaron varias artísticas coronas y se cantó Así debo de ser, porqne los franceses, por dignos de recordación en los comienzos da habia sepultado con nuestros barcos toda es­ del Dos de Mayo. ua-Responso. sn parte, no han retrocedido, han ido en ma Én'la calle de la Ternera.-A las seis de la tar­ nuestro famoso levantamieato fueron evocados peranza. AUí, entre las ensangrentadas olas La iglesia se hallaba severamente adornada. laa idoas, en espíritu revolucionario, avan­ de se veriflcó la manife.->tación organizada por por el Sr. Zabala en períodos de sugestiva y fá­ Comenzó el acto con una Misa do Séquietn, cil oratoria, haciéndonos una pintura verista del Océano, quedaban sepultados para siem­ zando, avanzando, kasta parecer Napoleón oficiando en ella el Sr. Obispo de Madrid-Al­ la real y humanitaíta Orden de la Santa Oruz, saliendo la comitiva de la рЬда del Dos de )or lo luminosa y pintoresca de la época turba- pre nuestro valor, nuestro espíritu, nuestra calá, asistido del Cabildo catedral. enta en quo tuvieron lugar los sucesos que die­ un reaccionario, nn clerical incompatible con El ooro, compuesto de 200 profesores, bajo la Mayo, dirigiéndose á la casa de la oallo de la historia, nuestra hacienda, nuestro créiito. ron comienzo con la jornada heroica del Dos de el espíritu de los tiempos. excelente batuta del maestro Matóos, interpre­ Ternera, donde murió D. Luis Velarde, para depositar una corona. Mayo y terminaron con la guerra de los seis Pero no... Pues si de eso se trata, ¡malhayan los tó de modo admirable el Introito, Sanctus y años. . ^ . ... Agiius Dei, de Eslava, y la Sequentia dc la her­ ... La prueba para Espafia ha sido durísi­ avances de la humanidad, en eentido contra­ mosa Misa de Réquiem, de Mozart, resultando Flesta popular. Su labor no fué investigadora, sino mas bien de generalización ajustada á la mayoria del ma. Pero hoy alza su frente ornada por lau­ rio al espíritu de Cristo que inflamaba á de efecto maravilloso el célebre Benediclus del El sábado, á la-^ uuevo de la noche, se celebró en la plaza del Dos de Mayo una flesta popular, público que le escuchaba; una elocuentísima y rel; hemos ganado la victoria de la perseve maestro Mateos, cantado por un coro de 50 ni­ nuestros católicos y antepasados! ños, acompañado por arpas. en la que tomaron parto las bandes de la Aca­ c'ara sinto.-^is histórica. El estudio de la forma­ ción de las multitudes, el do sus modos de ac­ rancia; hemos aceptado la expiación, y con Y aun si el avance consistiera on el predo En el presbiterio estaban el Nuncio de Su demia de Artilleria, San Bernardino y Hospicio y el Orfeón Eco de Madrid. ción, así como el examen de las leyes que rigjea jirones de nuestra carne y ccn jugo de nues­ minio de lo material sobre lo espiritual, ha­ Santidad y Obispo de Sión. BUS movimientos, constituyeron los puntos prin­ R! .sermón, de ^ue hablamos en otro lugar, La plaz'a estaba espléndida y la muchedum­ tra vida, rescatamos el derecho de sentir or­ bria que andarse con tiento an los elogios, bre que asi^tiá á dicho punto no bajaría de cipales del discurso tratados todos con graa estuvo á cargo del P. Calpena. fortuna por el conferenciante y muy acertada­ gullo, el santo orgullo de los que son fuertes, pues quizá las riquezas materiales que nues­ 20.000 almas. la procesión c/Wpa* mente aplicados á la que apiñada en la plazue­ porque tuvieron i'o en la vida, fe en la Patria, tros abuelos despreciaroa y perdieron por no la de Palaeio inició el glorioso Dos de Mayo. Peco después d(3 las doce empezaron á salir fe en el porvenir. avenirse con el invasor ni con sus ideas, eran EL DÍA D^ AY^R. El flnal de la conferencia resultó ajustadísi­ de San Francisco el Grande las Comisiones mi­ mo á las circunstancias y mereció los eplaaüos Festejo esoolar. Cerrado por todaa partes el horizonte al mucho más grandes que las adquiridas des­ litares primero, y después las civiles, el Ayun­ entusiastas de la masa escolar, que supo pre­ espíritu aventurero de nuestra raza, el pue­ pués, cuando las rendimos culto, y las pro tamiento, la Diputación y ol elemento ofleial. Hn la plaza del Dos de Mayo, según teníamos miar dignamente el patriótico trabajo del elo^ En la puerta del cuartel cercano >e hallaban anunciado, se verificó á las^diez jr media de la blo español concentró aquí sus energías, y clamamos (en los pueblos al menos) como ideal cuente catedrático. En suma, un acto hermosa, los jefes de los diversos ramo-, del Ejército, mañana de ayer el festival infantil organizado que puso de maniflesto el valer del cor.teren- brotaren, como por ensalmo, industrias jamás de la Patria y de la vida. ¡Que no sólo de portadores de las banderas históricas de la por el Cuerpo do Artillerís. cianto y sirvió para prebar en qué forma ae guerra de la Independencia. soñadas. La agricultura, el comercio, las ar­ pan ni de interesea. jm^t^iales viven las na­ Artilleros de la de sitio hacían guardia en el asocia la juventud escolar á están manifesta­ Cuando salió D. Alfonso la banda de Alabar­ arcj de Monteleón. ciones cuando se la sabe dirigir con celo y coo tes, la literatura, la ciencia toda ha surgido CIONES! deros entonó la Marcha Real granadera, y la Las escuelas de niños estaban en 1ач bocaca­ amor. comitiva se puso en marcha por el orden si­ con increíble intensidad, y suplantando la JB.vJiS. lles afluentes, constituidas en dos columnas y Con flestas eomo la oelebíada en el Instituto guiente^* cada columna en dos secciones. economía al despilfarro, el sacrificio al pla­ de San Isidro es como mejor se honra y ensalaa Primero la organizada en la plaza de Orion I^as escuelas, que est.aban en la glorieta de la memoria sagrada de los héroes de nuestra cer, el trabajo á la aventura, nuestros acree­ te, que se funnó asi: un piquete do la Guardia Bilbao, eran conducidas por los mae.--t os é ins­ santa independencia: grabando con la verdade­ ALABARDEROS civil, los Institutos, las earrera.s especiales y dores, que temieron un día la quiebra, ha­ pectores y con sus banderas y estandartes al ra fe ев la inteligencia de la juventud sus re­ las Facultades; Sociedades, Círculos y Centros frente, hasta la plaza, para pasar por debajo cuerdos y haciéndola guardar en cl corazón y blan ya de la conversión de los valores espa- No puede leerso sin cierta repugnancia la regionales; gremios con estandartes. Congre­ del arco. amar estos benditos recuerdos, y con fe y eon . JB'fil^ii ЛМ^Ч°^<^Щ^А^^ coti««doe ; nuestroe^ (^ne producen los actos de adulación, más qne gaciones de la Buena Picha y Humanitaria del Kn la calle de Ruiz estaba la música de San amor se logara patria. © Biblioteca Nacional de España ^uestra sincera enhorabuena al inteligente nicióD, la Cruz Roja, y, por fin, los bomberos de, cuando en aquella ningún lotón en el pánico que en sus contrarios pro­ Ocupación de Safl, director y claustro de profesores del Instituto, municipales y voluntarios. español contaba el número de los enemigos, y dujo el empuje formidable de su brazo, ^más particularmente al distinguido catedrá­ El acto, que resultó imponente, lo presen­ el objeto único en el choque violento no era iHacían frente sus oficiales y soldados á los París 3.—El almirante Philibert telegra­ tico de la Universidad Central D. Pio Zabala ciaron miles y miles de personas, entre las triunfar materialmente en el campo de batalla, otros grupos que aparecieron súbitamente, fía, con fecha de hoy, que las tropas del Lera. que figuraban numerosísimos forasteros. sino causar bajas, entorpecer maniobras, des­ unos por la calle del Junco y otro por la plaza Maghzen han ocupado Safi sin encontrar re­ Por la nochom truir planes, arrebatar recursos, como en un de San Nicolás para cortarles la retirada, y en sistencia. Esta tarde se inaugurará la Exposición de bloqueo inmenso, inacabable, encarnizado, sin La noche pasada, bandas de música milita­ objetos, prendas y documentos que fueron de aquella confusión de tiros y sablazos con que Información, preocuparse de los muertos propios ni de las atronaban la calle, la sangre corría abundan­ res, y las del Hospicio y San Bernardino, toca Velarde y demás montañeses que pelearon en En ol ministerio de Estado han facilitado propias fatigas, porque la victoria vendría al temente, y caían los jinetes para exhalar su úl­ la siguiente nota: ron en las plazas de Santa Cruz, San Gregorio, defensa del suelo patrio durante la guerra de fin, segura, evidente, tanto más grande y glo­ Dos de Mayo, Guindalera, glorieta dt. Atocha, timo suspiro entre el golpear de las inquietas «Habiendo encontrado el gobernador mili­ la Independencia. riosa cuanto más tenazmente disputada y sos­ herraduras dc los caballos. plaza de Lavapiés, Fábrica de Tabacos, Puerta tar de Meliila, al pasar eon sus ayudantes tenida? Los espauoles no querían rendirse, en el enar­ dc Moros, paseo de Rosales y glorieta de Que­ EM VALEMOIA El mariscal de campo D. Martín de la Carre­ por los límites, á los kaids del pretendiente vedo. decimiento tremendo de su cólera, y además Valencia 2,—En la Catedral ee han cele­ ra, bravo entre los bravos, no pudo sustraerse sabian que el vencedor no habia de conceder­ y alguuos del Guelaya que venían á saludar­ Todos los sitios anteriormente citados so vie­ brado solemnes funerales por las víctimas de al deseo vehemente de pelear y de vengarse de le, les expresó su vivo sentimiento por el in­ ron muy concurridos, sin que en ninguno de les cuartel, toda vez que depusieran las armas. la Independencia. las crueldades de que había sido teatro el sue­ Resolvieron, pues, morir matando, siguiendo cidente ocurrido anteayer, en el que fueron ellos fuera turbado el orden en lo más mí­ lo de Murcia, al sentirse excitado por los ela- nimo. El túmulo estaba adornado con trofeos mi­ los grandes ejemplos de la nacional historia, y muertos tres moros, añadiéndoles que el he­ litares y juegos de armas. Dábanle guardia inores de las tropas. Lleno de la más noble in­ asi lo hacían con el coraje de sus corazones de cho no debía interrumpir nuestras relacio­ dignación, corrió intnediatamente á conferen­ iHmuguraolón dol monumonto de honor una sección de cada arma. león. Y golpeaban sus aceros con brazo incan­ nes. "Al puoblo dal Doa do Mayo„. ciar con su superior Villacampa; pero éste, ne­ sable, arrojando espuma sanguinolenta dc sus Ha oficiado el Cardenal Guisasola y han gándose á satisfacer aquella sublime locura, Hubiéronle de manifestar el deseo de ha­ Esta mañana ha tenido lugar en la glorieta, labios, y por cada español que caía mordían el asistido las autoridades civiles y militares, viendo la inferioridad de número y disciplina polvo dos polacos, hasta que el último patriota blar con él, y entonces el general Marina les de San Bernardo la inauguración de este mo­ de los sayos, sólo concedió á La Carrera, des­ numento, obra del escultor I). Aniceto Marinas, representaciones de todos los Cuerpos de la vino al suelo para no levantarse jamás. citó en la casa Gobierno, donde poco después gnarnición y de Sociedades y Corporaciones. pués de repetidos ruegos, que entresacase de Quedó La Carrera solo, desamparado, seme­ se celebró una larga conferencia, en la que que según hemos oído decir fué ejecutado hace su columna 200 hombres de Caballería para años para monumento al teniente Ruiz, y que El Canónigo Sr. Garrido pronunció una jando un gigante de la fábula, que infundía expusieron lo ocurrido bajo su punto de vista hermosa oración ensalzando í los mártires de que hiciese reconocimientos alrededor de la terror y espanto con su presencia, y entonces y la necesidad de castigar á los culpables )or su contextura se presta al fln á que hoy se ciu'íad. a destina. la Independencia. pudieron los polacos auxiliar á sus compañeros para evitar que el suceso se repita. Bastaba con estas f«erzas para lo que don de retaguardia, á quienes tan á raya tenía Asistieron al acto D. Alfonso y su familia, y EM SAM SEBASTIAN Contestóles el general Marina que se for­ los Sres. Maura, La Cierva, Vadillo y Peñalver." Martín se proponía. ¿Por qué obedecer las ór­ aquel hombre, que simbolizaba en tal momento San Sebastián 2.—Se ha celebrado la anun­ denes de Villacampa, si él, por medio de un el genio de la guerra; y llenos de despecho, sin mará causa á fin de hacer justicia; pero que Pronunciaron discursos alegóricos al acto lo acontecido, por lamentable que sea, no los Sres. Maura y Peñalver. ciada velada militar en el teatro-circo. Re­ atrevido golpe de mano, penetraría en Murcia, respetar lo que merece un valor heroico, lan­ sultó brillantísima, amenizándola las bandas sorprendiendo una buena parte de la guarni­ záronse sobre el general como tigres hambrien­ debe influir en nuestra amistad. Los kaids Expodlolón á Móatoloa, municipal y militar. ción, soore la cual descargaría todo el peso de tos, blandiendo sus sables, tintos en la sangre salieron en seguida para llevar la respuesta sus furores, regresando al campamento des­ española. Esta tarde, á las dos y media, ha tenido lu­ El asalto de armas resultó lucida. Se leye­ al pretendiente, siendo la impresión de nues­ gar la expedición al pueblo de Móstoies para pués de burlarse de todo el cuerpo flamante de ron poesías y se pronunciaron discursos pa­ A pesar de sus muchas heridas, revolvióse tra autoridad militar que se arreglará el asistir á la inauguración del monumento á don Soult? La Carrera y aun pudo alcanzar á uno de los asunto, quedando la situación como antes. trióticos. Para llevar á cabo sus propósitos escogió per­ Andrés Torrejón, acto al que asistieron D. Al­ serviles, hundiéndole su espada en el pecho Continúa mejorando el herido grave de fonso, los Sres. Maura y La Cierva. El teatro estaba adornado con escudos sonalmente á los imdividuos, no escaseando la hasta la empuñadura; pero una bala traidora eléctricos. inclusión de los murcianos, y con tan lucida, ayer, y es de esperar que se salve. EM MÓSTOIES disparada por su espalda por un oftcial, le hizo Asistió numeroso público. La población aunque pequeña hueste, encaminóse á Murcia doblar el cuerpo sobre la silla y caer de costa­ Los interesados en las minas saldrán ma« En Móstoies hubo aver por la mañana gran luce iluminaciones. después de la mitad de la mañana. Al llegar al do, mientras enredado su jiio derecho en el es­ ñaua al campo con la garantía de que nada diana, y las niñas de la localidad cantaron el pueblo de Espinardo, distante media hora de la tribo, el caballo le arrastraba sobre el duro em­ les sucederá, y contribuirán á que todo se himno patriótico al glorioso alcalde. EN SANTIAGO capital, dividió su tropa en dos porciones de pedrado, hasta quedar ambos muertos en me­ normalice. Por la tarde se ha verificado una cabalga­ Santiago 2.—Las fiestas del centenario se cien hombres cada una, disponiendo que la mi­ dio de la calle. Tanto en la plaza como en la Restinga y celebran con un tiempo hermoso y gran ani­ tad que separaba de sí y puesta á las órdenes de Satisfechos los polacos de su hazaña, contem­ ta histórica, con carrozas de la Agricultura un coronel se corriera por la rambla que une á Cabo de Agua no ocurre novedad.» y de la Industria, ocupadas por jóvenes del mación, asistiendo á ellas numerosos foras- plaron un momento los sangrientos despojos de Rumores gue circulan, Eripinardo con Churra y desde allí tomara la aquel mártir del patriotismo, y luego volvieron pueblo en traje de época. teros. vía directa que conduce á Murcia, entrando por Mazagán 30.—Circula el rumor de que ha Anunciase el comienzo de aquéllas dispa­ para dirigirse al Arenal y reunirse con su Ejér­ Por la noche hubo fuegos artificiales. la Puerta Nueva, hasta darse con él la mano cito. muerto envenado Si Aissa, ministro de Esta­ rándose numerosas bombas. dentro de la población. —Hoy otra vez gran diana. A las diez, Pero la victoria que acababan de obtener los do de Muley Hafid. Misa de campaña frente á la casa en que A las diez de la mañana llegaron á la igle­ Ignoraba D. Martin que aquel Coronel, por franceses no les alegró. El número considera­ Por otra parte, según rumores de Safi, con murió el sloalde D. Andrés Torrejón, asis­ sia de San Martín las Corporaciones y Co­ temor al disgusto que pudiera ocasionar á Vi­ ble de sus bajas, juntamente con la tenaz porfía fecha 29, parece que el pretendiente guarda misiones de todos los Centros para recibir al llacampa ó por miedo á los franceses, no llega­ en que se vieron empeñados para conseguir el tiendo una compañía del Ejército con ban­ ría á su destino, abandonando por completo al prisionero á dieho minietro. dera y música. A laa once, concierto por la Cardenal Arzobispo y general Ampudia, que triunfo, decíanles á gritos dentro de su con­ Meballa sharlRana, héroe. Así es que é.ste, cuando equivocadamen­ ciencia que habian sido moralmente derrota­ banda militar y la del Hospicio de Madrid. representaba á D. Alfonso en loa festejos. te calculó que era llegado el momento, conti­ Llegada de refuerMos, Una compañía del regimiento de Zaragoza, dos por aquel puñado de jinetes. ¿Fueron acaso A las tres y media, solemne acto de des­ nuó su marcha por la ancha carretera, llegan­ los romanos más gloriosos que los numan­ Tánger 4.- L* ib*haUa sherifiana de Buchta cubrir, en presencia de D. Alfonso, el monu­ con bandera y música, tributó á aquéllos los do á la ciudad en las primeras horas dc la tinos? Ben Bagdali ha atravesado sin hostilidad honores de ordenanza. tarde y penetrando por la Puerta de Castilla, mento erigido al inmortal alcalde de Mósto­ ANDBÉe Blanco T GABOÍA^. ,. alguna el territorio de los Beni Hassen. ies en la plaza de la Constitución, y descu­ Después pasaron las autoridades y las Co­ rápido como una exhalación. Según cartas recibidas hoy, dicha mehaila brir igualmente la lápida conmemorativa co­ misiones á ocupar sus puestos bajo la presi­ i)etúvose un momento para rendir un desta­ acampó en Takkonta, en el límite de Cherar­ camento de diezsoldados franceses que allí ha­ locada en la casa en que murió el heroioo dencia del delegado regio. LOS CmiSTASJN AMÉRICA da, á dos días de Fez. El templo hallábase severamente adorna¡ bía y que no tuvieron tiempo de empuñar sus alcalde. fusiles, por lo inesperado y violento de la aco­ En Fez parece que la población está dis­ do con crespones y atributos militares. En el metida de los españoles; y dejando en aquel (FOB KL OABLS) puesta á acoger favorablemente á las tropas centro de la nave hablase levantado el cata­ punto unos cuantos lanceros con órdenes preci­ Bondiolón do una bandera, imperiales. Las fie^ta^ mañana falco, de estilo jónico, coronado con la esta­ sas para las eventualidades que pudieran sur­ Buenos Aires 3.—COBBBO EsPAÑor,.—Madrid. Los refuerzos que salieron de Tánger el día A las once de la mañana se descubrirá la lápi­ tua de la Paz, rodeada de banderas y ramos gir, entróse por la población seguido de su co­ Acaba realizarse bendición y jura de la bande­ SO último para unirse con Buchta Ben Bag­ da conmemorativaque el Círculo de Bellas Artes de laurel. Daban guardia de honor soldados lumna. ra de la Juventud carlista. Entusiasmo indes­ dadi, han llegado ya á El Ksar. ha colocado en el muro que en la calle de Bai­ del regimiento citado. Sin el menor incidente llegaron los españoles criptible en imponente ceremonia. Bendijola Trangullldad,—Un destacamento len ocupa la entrada á Caballerizas, y en cuyo Los divinos oficios fueron cantados por los por el Val de San Antolin á las plazas iNueva y Obispo Romero. Padrinos, Carlos VII y Doña de San Julián, y al entrar en el plano de San Berta, representados por los Marqueses Vesso­ regional. siti-^ >io iniciaron los hechos heroicos del Dos seminaristas á canto gregoriano. de Majo. Francisco, una descarga estruendosa que sonó lla, venidos expresamente. Acordóse telegra­ Kasbah Ben-Hamed 1.°—Reina calma por Terminada la Misa, el Deán de Santander, desde la cárcel de la Inquisición y desde el fiar á Venecia y al CamiMo KspAftor,. Prepárase toda esta comarca. A la- once y media será descubierta otra lá­ D. Manuel Gómez Adanza, pronunció una pida en la fachada del ministerij dc la Gober­ mente hizo conocer á los inva.sores que había fundación nuevo periódico carlista en Montevi­ Circula el rumor de que los Beni-Kiran nación, V finalmente á las doce, el descubri­ elocuente oración fúnebre, en la cual cantó legado el momento de una lucha terrible y en­ deo y tendremos tres en Sud-América.—OWer. han saqueado el campamento de Muley miento ue la tercera lápida, colocada cn ln pla­ las glorias del bat-aHón literario. carnizada. Habían sido notados al dar vista á Alcaraz. mmm» Hafid. za del Dos de M'^yo, en la fachada de la iglesia La concurrencia ha sido extraordinaria. toda la explanada y los franceses tuvieron tiempo para prepararse y hacer una demostra­ £1 general D'Amade ha organizado en el de San Justo y Pastor. EM SEVILLA territorio de los Achach un destacamento re­ A e..tos tres actos concurrirán las autorida­ ción formidable de .su fuerza. U cnestiói Harmecos Sevilla 2.—La procesión cívica fué recibi­ No arredró á D. Martín aquel fuego mortífe­ gional, cuvo centro Ёв halla en Ben-Hamed, des civiles y la Junta directiva del Círculo, en da por el Claustro de profesores de la Uní al mundo del coronel Dufretay. u'uión de una nutrida representación de sus ro y nutrido conque le recibieron las tropas versidad, pronunciando discursos el cuentes Consta de medio batallón de tiradores ar­ BOLÚOS, siendo amenizadas estas ceremonias, enemigas, y revolviéndose como un león furio­ [DB LA AGfiNGlA MBSK] y patrióticos el Sr. Bores, vicedirector de la so ordenó inmediatamente una carga que par­ gelinos, medio batallón de eenegaleses, un respectivamente, por las bandas de música del Muler Halld huye, Academia de Buenas Letras de San Fernan­ tió á galope para estrellarse contra un cuadro escuaflrón de cazadores de Africa, una sec­ Hospic.'O, San Bernardino y Santa Cristina, que oue formó la lafantería, mientras por la orilla Casablanca 1."—Segúu noticias de origen ejecutaníu el popularísimo pasodoble de Chue­ do, y el Sr. Sánchez de Castro, catedrático ción de Artillería de 75 milímetros, algunos del río y avanzando por la parte de Levante, la indígena, el campamento de Muley Hafid ha ca dedicado al Dos de Mayo. de la Universidad. spahis ingenieros, varios ametralladores y Caballería francesa se aproximaba con rapidez, sido saqueado por los Beni Khiran. A las cuatro de la tarde inauguración de la El académico Sr. Chaves leyó varias poe­ otros servicios. luciendo sus bruñidas corazas y sus cascos de El pretendiente se ha dado á la fuga, diri­ Exposición histórica y artística en el Palacio de sías alusivas al acto. Dicho puerto está en comunicación con el acero. giéndose hacia Ohebeka, situado cerca del la Biblioteca, sección del Museo Arqueológico Hizo el resumen en breve discurso el se de Ber-Rechid. A la orden de La Larrera se había adelantado territorio de los Zallan. (calle de Serrano). flor Arzobispo. uno de sus jinetes, que no pudo contener el ar­ Ot-'os indígenas añaden que el hijo del kaid Por la noche, gr?u función de gala en el tea Sevilla 2.—Con motivo de la firsta patrió­ dor ni la indignación de su alma á la vista de tro de Apolo. los bárbaros de la civilizad&n. Y allá se fué ani­ Zalian ha marchado con Muley Hafid y 100 tica que hoy se celebra, ha rev Htido Bevilla jinetes hacia Mequinez. DESDE ШТШАЬ sus mejores galas. moso, decidido, en un arranque sublime, y lle- DE PROVINCIAS g-ándose á todo el correr de su caballo al cen­ "Libro Blanco,, aobre Marrueooa^ (POS TELÉOSAFO}, "" i En la plaza de Gavidia es do..de más ador­ tinela que custodiaba el puente, hundióle en (P*.S JiSLSQEÁFO) nados están los edificios, asi públicos como Berlín 2.—El próximo lunes se publicará Oonstituoión de la Oámara. medio del busto todo el hierro de la lanza ha.sta un Libro Blanco referente á Marruecos y EM ZARAGOÍA particulares, viéndose en el ctuitro un arco la misma banderola, y sacándolo de los estri­ Lisboa 2.—Se ha constituido la Cámara de abarcando desde el acta de Álgeciras hasta dò .'ouy elegantes líneas, fcrmüdo con flores bos en una convulsión de muerte, lo levantó de Diputados bajo la presidencia de Libanio Gó­ la fecha de su impresión. Oontinúan lam floatam. y plantas, "Otre las que se leca las fechas de la silla y lo arrastró por la grupa, arrojándolo mez, progresista. El miniatro do Pomonto. 2 de Mayo 1808 y 1?08, y sob-a los que des­ sobre la estruendosa azud, donde (juedó sepul­ Las gestiones de Muley Hafid cerca del El presidente pronunció el elogio del di­ Zaragoza 2.—Continúa la animación en las tacan escudos y banderas dispuestos en ar­ tado entre las olas de la espumosa corriente. Gobierno alemán hacen el objeto de un capí funto rey Carlos y del actual monarca. Mientras tanto, seguía el fragor del comba­ tulo especial. calles. tísticos trofeos. Nombróse después una numerosa Comisión te, que se había extendido hasta la misma pía Oonferenoia en Parla, que dará el pésame á la familia real en nom­ Les gigantes y cabezudog han hecho hoy La estatua de Daoiz ha sido coronada con ta del Arenal. Aunque el esforzado D. Martín París 2.—El presidente del Consejo y los bre de la Cámara. su segunda salida. hojas de laurel de oro, regalo de la Academia hizo retroceder el cuadro y luego lo rompió, de Bellas Artes. oebándos;e IQS sables y lanzas de sus jinetes en ministros de la Guerra y Negocios Extranje­ La sesión se levantó, acto seguido, en e«> El ministro de Fomento fué cumplimenta­ ros, el representante de Francia en Marrue­ tal de duelo. Cruza el pecho del heroico teniente la ban­ las cabezas de sus contrarios, no pudo resistir do esta mañana por Comisiones de las Cáma­ cos y el general Liautey, kan oelebrado esta dera nacional, viéndose en los ángulos del el empuje de una avalancha dc coraceros que Todoa los ministros han asistido á ella. ras de Comercio y Agrícola, de la Asociación cayó furiosa y encarnizada sobre sus ya mer­ mañana una detenida conferencia, tomando pedestal sendos pabellones formados con ar­ El Juramento del rey, de Labradores y de los Comités de los parti­ madas y desparramadas huestes. acuerdos acerca de los asuntos marroquíes mas blancas, fusiles y cañones, entre los que Lisboa ñ.— La ceremonia del juramento dos conservador y liberal. Alumbraba entonces el sol un cuairo de ho­ cooBiderados desde el punto de vista general destacan los vivos colores de banderines y que ha de verificarse el próximo día 6, será También le visitaron numerosos amigrs rrores desde el ángulo del Palacio Episcopal y por lo particular, sobre las operaciones mi hasta el final del plano de San Francisco. El de muy corta duración, pues no será rodeado politicos y particulares. estandartes. litares en los alrededores de Casablanca, ] Al llegar la comitiva al pie de la estatua ruido de la fusilería; los sones de las cornetas y de las antigutis y solemnes formalidades. Eatalxoche asistirá al banquete dado en BU los incidentes ba poco ocurridos en la fron para colocar las coronas, salen de millarea qlarines, Jas maldiciones de los cornbatíentes y Después del juramento ante las Cortes, sa houor por el Circulo Mercantil. los ayes desgarradores délos heridos áti'ona- ter a argelo-marroqui. majestad el rey D. Manuel regresará inme­ de pechos entusiastas vítores, á los que unen El Comité del centenario ha ido á dar las ban el espacio. Cadáveres y charcos de sangre Ha tido dicha conferencia la última que diatamente al Pa'acio de las Necesidades. las bandas las vibrantes notas de la Marcha gracias al Sr. Besada por haber asistido á bordaban el amarillento suelo dfc las explana­ celebró el Gobierno con el general Liautey El Cuerpo diplomático) al que no se pedi^ Real. ios festejos del mismo. das, y cuando se desvanecía por acá ó por allá antes de salir éste para Marru' eos, con cnj( rá, como se hacía en lo pssalo, sus credjn- Terminada ésta, pronuncia el aloalde an el humo de la pólvora, semejando el descorrer Bangu0t0.~Jlra oaoolar. destino marchará el próximo míércohs. oíales, asistirá á la ceremonia desde una tri­ sentido discurso alusivo, cuyos últimos p¿ de inmensas cortinas en el escenario de un ho­ Zaragí^za 2.—El ministro de Fomento ha Muley Hafíd desamparado, buna especial do la Cámara de los Diputados, rrafos los acoge el pueblo con prolongados rizonte dilatadí.simo, percibíase el movimiento asistido á un banquete dado en su honor por (ie ,;^foneíiJ'rancesas que avanzaban de todas París 2.—El almirante Philibert ha tele dcude se reunirán las dis Cámaras. aplausos. los ingenieros de Minas, Obras públicas y part,és *pà»P»»P}¥pr ja cql^uina psp^ñola y ha­ grafiado al ministro de líatiii* dándole oo El díi'. 12 atildrà 1» familia real p<(ra el Cae- Seguidamente la comitiva se pone en mar­ Montes. cerla rendTíe-í WO"r antg la b^periuridad del mnnioseión dp n» dest acbo en que le tnun- tillo de Pena Cintra. Allí pagará todo el ve­ cha hacia la Universidad. número. oiftba ei cónsul de Francia en Casablanca rano. En este momento, tres de la tarde, empiez* EM ASTORGA en ia plaza de la Constitución la jira es'-olar, Impacientábase D. Martín por no recibir el que, segua referencias de proce lencia indi • Mañana so reunirá la décinsai íonferenci» Astorga 2 (14,45). — Autoridades todas, gena, parece que Muley Hafid, después de para tomar parte en Ja cual se han reunido auxilio í}ue e>peraba de la gente que había des­ telegráfica internacional. Prelado, Corp.rac.outs y puebio en masa, tacado, ignorando la caus;! de aquella deten­ saqutar su caiuparneüto los Beni-Kh.ran, se H.Oüü niños, con las banderas de sus respec­ Han llegado ya á Li^'^•^,,g, todos loa delega­ terminada fiesta cívico religiosa en conme­ ción, que en trance tau apurado lo eoloeab»; y ha dudo Á a fuga hacía Mequinez, sigaién tivas escuelas. res de las poOfcii'-'.as. moración glorioso centenario -guerra lude- comprendiendo que íe era impos,i't)le sosteneríij dole unot líQ jinstea no uáa, Después de cantar el himno del Centenario pendencia, rícuerda y ruega Gobierno cutn ya ante un enemigo tan formidable, irguióse El ffil^Aóoro da Doras públicas presidirá la Los enviados de Muley Hafíd' han depositado coronas en los monumentos de plimiento acuì rdo Cortes Cádiz y posteriores sobre los estribos, empuñando ol fulgurante лвятЬка. Lanuza y Ficualete, siendo seguidamente ob acero con mano vigorosa, y rugió y gritó dio­ Berlín 2.-0 ntestando i i-'-^untea fobre Después de dar la bienvenida á los repre- en pago denla honor y s»ngre de que Aster­ tando órdenes, como si exhalase su alma toda sequiados con pan, salchón y dulce. ga hizose acrebdora por sus gloriosos Sitiop. el particular, ha» 'i-:.»rado en el ministerio stntAiites extranjeros declarará, eu nrjmbre en aquel acento que dominaba el ruido de la del Gobieruo, abierta la conferencia. Wlmita al Pilar y La Sao. Alcalde. lucha. de Negocios Extranjeros que es posible span ía proclamación da O. Manuel.— Oespedida* EM O HILE recibidos cficicsamence los enviados de Mu Zaragoza 3.—El Sr. González Besada ha El toque de retirada sonó al punto enloí* cla^ \by H'fil. en eu calidad do notab ef, p^ r al­ Fecha y detalius tie la ceremo­ .Santiago de Chile 2.—La colonia e.spafioltt riñes españoles; pero eomo no se había podido visitado f sta mañana el Pilar y La Seo aoom- gún alto fuDoiODario de dicho ministírio. nia. celebra grandes fiestas para cor.uipmorar el señalar sitio alguno para veriflcar aquel movi­ Lisboa 4.—Ha sido acordado de una mane­ paüado del capitán general con escolta. miento, los jinetes que no hnbian sucumbido Por otra partn, añaden, l< s detalles de la El ministro regresa á Madrid en el rápido. centenario de !a epopfiya del Dos de Ma.yo. ra definitiva que la ceremonia d(d juramento Mañana se dará un bale y un banquete. giraron desordenadamente por distintos lados, audiencia, caso de celobrarKe ¿uta, serán co- Eu la estación le despidieron todas las au­ quedando algunos euvueltos y cayendo en po­ municad'.;s amistosamente á Francia , con y de la procbmacióu del roy D. iManutl se toridades, el Sr. Paraíso, ol Comité de la Ex­ La Fiesta del Trabajo se ha celebrada sin der de sus irreconciliables enemigos. verificará el pr. х'то día i de ellos poi- las van k reforzar el servicio de aprovisiona­ Velarde, verificándose una lucida procesión eslíes bteralps, mientras i^l otro sfgu'a por re- He aquí, á titulo documentano, el texto inmensa entre los soldados españoles, Oapccíul- miento. de la dpf'a.'-ación que, con arreglo al art. 76 cívica. mcute en los que eran hijos del país, y todos • taguardia, á fin de estieobar á los españoles cn El general Vigy envinrá rn breve di>^tin- su centro y destruirles, llenes de saña y de de la Carta constituciora', tendrá qve pro- En ésta, á "ayo frente iba el Ayuntamien­ pcfian permi.-iO á su geceral para vengar los tas c- lumi;as hhoia ol Nor'e y Sad>tste de auJií.isr e! mu arca. to en corporacióiT con cl pendón de la ciudad, att.pellos de que creían victimas á sus Глп.Ша», ¡ furor. Argolla, á fin de pievenir tiialquier contiu «J^.ro Ш. nlentr la Rtligióu calóiica apos­ tomaron pacte rep^es-^^ütacic u?8 de ian Cor- aunquft sabíua de antemano (jue no habían de i No se desatiimó el valicute La Carrera en gei.ci». toli, a y гошаьа, К ii teRr.'^iid del Reino, poracioaes y S'>ci«ila'^eB todas de Sant.tndt-r, VidvM- con los laureles díj la yjctoría. este supremo instantá de su avctitara, al verse alcariyado por los p'ilaíos d*' sq espalda. Desdo A CORSO'U(n<-tu lei fl'.fo «ite calor que obs. rvar y he-er obscn ar 'a Constitución de de los AyuíitAiúeticoH y Comiaioues m^^ir,8T.íB Puro ¿qué lüs importaba moi ir en la empre­ sa, si morirían matando, con la glcria

rras, grito por demás extraño, que no tiene fá­ nistro, que no cumplen los Gobiernos (no'me era carlista, lo era de tal modo, que publieó cil explicación. El grito á que me refiero es el refiero «ólo á éste) con su deber. Ahí está el se­ furibundos folletos contra los Prelados por de ¡Muera España!, ¡Muera Carlos VII! y ¡Viva ñor Soriano, gue ha sido candidato republica­ creerlos poco carlistas. Recuerdo que Еь Со­ Alfonso XIll! (El Sr. Moróte: E»tá bien; muy ló­ no por Vslencia, ouando yo ME presentaba eomo ввко EspaSol debió fustigar, y con razón, algu­ gico.) candidato carlista, y recordará que en mitins y Estos hechos se han referido en la Prensa de en mitins maj oeroa unos de otros, hemos ha­ ao de dichos opúsoulofi, que más parecían de un aquella provincia: no me lo podéis negar. El blado defendiendo ideas opuestas, y jo no cen­ librepensador que de un católico. ЩЕ EL DE heoho es cierto; pero ¿y su oausa? Sólo en un sen­ suraba que en los mitins donde asistía S. S. se Este sujeto se distinguía por su odio á los ca­ m dieran en momentos de expansión vivas á la mm) tido puede dejar de aer para mí un logogrifo talanistas, de los cuales dijo y eseribió horro­ tales entusiasmos. República, mientras se daban otros gritos muy Hasta que el liberalismo se entronizó en Es­ distintos donde yo estaba. (El Sr. Soriano: Po­ res; pero luego cambió de dirección y se hizo INTERPELACIÓN DEL SR. SALABERRY paña; hasta lo que significa determinado nom­ oos.) No tan pocos. catalanista (por aquello de que propio es de sa­ bre y determinada dinastía no existió en Espa­ Recuerde S. S. que no sacó más que una ma­ bios mudar de consejo, aun cuando Iambién ез yoría de 600 votos sobre los que yo obtuve, ca ña, la integridad nacional no fué discutida ni propio de los vividores) y se dedicó á escribir motivo ao la Intenpelaolón. ' mitins no fuera la Guardia civil, porque es un combatida eu aquellas provincias. ¿Cuándo ha siete mil y pico. De modo que no eran tan po­ honor, señores, un honor que enorgullece al sido discutida? iCuándo se ha establecido esaj eos. Lo que hay es que á S. S. le parecen siem- contra los oarlistas, y especialmente contra El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: A los partido carlista, el ver que en aquellas provin­ dinastía, y, por lo tanto, es muy justo, señores,! ire pocos los contrarios y muchos los amigos. Mella. pocas horas de haber sonado en mis oídos el cias, aun en aquellas lealisimas provincias, son que los que trabajan en contra de España vie-] El Sr. Soriano: En Valencia, sí.) Yo estoy con- Y conste bien claro que el empeño de ciertos grito de ¡muera España!, proferido por españo­ ellos odiados por todos los que odian y aborre­ 'orme en que se dieran esos gritos; pero creo toreen por agradecimiento á un régimen que es concejales en sacar adelante el proyeeto, es les, anuncié al señor ministro de la Goberna­ cen á nuestra Patria común. Pero hay algo que el que les ha facilitado el poderlo hacer? (Ru­ que S. S., lo mismo que yo, no hubiera tolerado ción por telégrafo una interpelación. Mis condi­ está sobre el interés de una fracción política, y mor e t.) que se diera el grito de ¡Muera España! únicamente para proteger á esos dos pejes. La ciones físicas, porque llegue á Madrid comple­ ue impone, señores diputados, eomo sagrado El Sr. PRESIDENTE: Sr. Díaz Aguado, tengo No oreo que haya llegado el momento de re­ cultura cn si no les preocupa tanto, bien lo de­ tamente afónico, y la necesidad de dar lugar eber de conciencia el denunciar primero, y que protestar coatra las palabras que acaba de sucitar en el Parlamento la cuestión que susci­ preferente en la Uámara á otros debates, han t muestran sus discursos que acusan un enérgico trabajar después por que desaparezca de la no­ pronunciar S. S., porque sobre no ser exactas, tó aquí el Sr. Cánovas del Ca.stillo, siendo pre­ hecho que antes no pudiera explanarla. Si sólo horror á toda clase de cultura. ble Euskalerria la lepra bizkaitarra que la des­ quebrantan aquello que el reglamento nos obli­ sidente del Consejo de ministros, sobre los par­ se hubiera tratado de los hechos realizados con honra. ga á todos á mantener, y que S. S. mismo ha tidos legales é ilegales. Dentro de vuestra teo­ En todo este asunto, los que más triste papel motivo del mitin carlista de Andoain, yo hu­ Et liberallamo y la Patria. ofrecido ó jurado respetar. ría, todos los partidos españoles son legales; han desempeñado han sido los concejales cató­ biera prescindido de esta interpelación, cre­ pero oreo yo que el partido que abomina de la _ Yo tengo muy pocas esperanzas, lo he de de­ El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: Yo he lico liberales. A vueltas de sue alardea de cato­ yendo que había perdido toda actualidad; pero Patria no CS español, y no paede ser legal. Y cir con sinceridad, en que vosotros podáis ha­ prometldo, no jurado. como no se trata de eso, como yo intento inter­ como S. S. alega que son pocos los bizkaitarras, licismo, aceptaron la neutralidad de las escue­ cer nada, no sólo el Sr. Maura, sino tampoco el El Sr. PRESIDENTE: Es lo mismo. pelar al Gobierno, y no sólo al Gobierno actual, yo he de contradecirle, porque aquí hablamos á las, pues sus arraigadas cmwicciones religiosas Sr. Moret, ni el Sr. Canalejas, ai el Sr. Azcára­ ! El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: Señor sino á todos los que puedan pasar por ese banco la faz del país, y, como decía el señor presi­ te, si en los designios de la Providencia estu­ presidente, yo mo refería á un hecho y busca­ no les impedían hacer el sacriflcio de desterrar en lo futuro, lo miamo á la oposición liberal dente del Consejo dirigiéndose á las minorías, viera un cambio de régimen en sentido repu­ ba una explicación. á Dios de la enseñanza; pero ouando la Autori­ q,ub á la democrática, acerca del criterio que debíamos fijarnos en que aquí hay muchas ven­ tienen en contra de una propaganda por com­ blicano para España. Yo no discuto al jefe del Estado; busco la in­ dad eclesiástica habló y los católicos no libera­ terpretación de un fenómeno que no tiene la tanas y en que la opinión so entera de lo que pleto antiespauola, no he creído que ha pasado Yo tengo poca esperanza, y no porque dade, sucede. Manifestar quo ignoramos que los biz­ les se movieron, encontráronse entre la espada el momento oportuno de mi interpelación, y me que e.so sería ofender al Sr. Maura, del patrio­ aquiescencia del jefe del Estadl'o precisamen­ te, porquo si faera así, ¡ah!, entonces, por enj kaitarras son enemigos de España, y quo soa y la pared, y unos, como el católico Paig y Al­ he decidido á explanarla, contando con la bon­ tismo de S. S., no porque yo dude del patrio­ pocos, podrá provocar un éxito aqui, pero no dad del Sr. La Cierva. tismo de ninguno de vosotros, sino porque te­ cima de determinadas promesas hechas, pro­ fonso, votaron la neutralidad y la bisexualidad; testaría y protestaríamos de ello todos. No se fuera; porqae el país está convencido de que Hace mucho tiempo que los oarlistas se pro­ néis que sostener la tesis, que es alma de vues­ otros oomo Duran y Ventosa, votaron en contra, trata, repito, de que el jefo del Estado esté aquéllos abominan de la Madre patria, y decir pusieron celebrar un mitin en Andoain, en esa tro programa y el denominador común de vues­ conforme con que su nombre vaya unido al de que hay una ley en la cual pueden ampararse pero amenazaron al alcalde para que en ningún población que está considerada como la Meca tro partido, ó resignaros á la anulación y á la España cuando se dan mueras á esta Nación. Yo los bizkaitarras para reunirse, para procurar caso derogara ol acuerdo, y otros so abstuvieron bizkaitarrista. Yo tuve el gusto de hablar con muerte. La libertad de pensamiento, ;,no es ver­ no lo creo, y empiezo por reconocerlo así, como que aumente el número de sus adeptos y fundar el Sr. La Cierva y pedirle autorización para dad? Yo ya sé que no quedarán sin respuesta de votar con una prudencia muy parecida <*1 el patriotismo del Gobierno. (Fd señor presidente periódicos y revistas, es hacer la condenación que el mitin se celebrara en el frontón de aquel mis patrióticas excitaciones; pero ¿qué me po­ miedo. del Consejo dt ministros: Pues no faltaba más.) Lo de la ley y de todos los Gobiernos que se inspi­ pueblo, frontón que, como muchos de las pro­ déis decir? Yo me adelanto á la respuesta del he reconocido, no obstante creer que tenéis la ren en ese criterio. Los únicos que se mostraron francamente cs^- vincias Vascongadas, está situado en la plaza señor ministró de la Gobernación, á quien es­ culpa de todos los separatismos; ¿qué más que­ tólicos fueron Pía y Daniel, Roca, Sagarra, Nu­ publica, y S. S. no vio grandes diflcuitades á toy interpelando; S. S. me dirá que se excitará Mueva reotlficaoión. réis que haga? que esa concesión pudiera otorgarse. Sin em­ el celo del ministerio Üscal, que se cumplirán El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: Apalo blóla y Rovira. bargo, como desde dicho pueblo se dirigían á las leyes. Pero ¿es, señores liberales, que en El Sr. PRESIDENTE: S. S. debe dirigirse al al mismo ejemplo aducido por ol señor minis­ De todas maneras, el presupuesto es tan Gobierno y á los actos del Gobierno. tro. Dice S. S. quo cs suflciente medicina la ley mi para que pidiera esto permiso al ministro, vuestro tiempo y otras; manifestaciones por el enormemente disparatado, que sus mismos estilo no se ha'excitado también el celo del mi­ El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: Yo para curar osos casos de enajenación mental; yo juzgué que algo habría oculto, cuando cono­ autores confiesan el fracaso. Menos mal quo cedores de sus derechos, mis electores no acu­ nisterio flseal? ¿Es que los ministros de la Go­ acato las órdenes de la presidencia, y con­ pero es el heeho que la medicina se aplica y los dían al gobernador de Guipúzcoa, y sí á su di- bernación del partido liberal y los ministros tinúo. casos se aumentan de día en día. Me parece que habrá servido para promover un mevimiente de lutado, para que éste obtuviera del Gobierno de la Gobernación del partido conservador an­ ¿Qué otra explicación pueden tener esos si S. S. fuese médieo y siguiese el mismo siste­ opinión católica, consolador por lo intenso y a autorización deseada. teriores á S. S. no han hecho todo lo posible gritos? ma para curar la pulmonía, se desacreditaría Decídmela vosotros. enérgico, y para poner nuevamente de mani­ S. S. tuvo entonces la bondad de oir mi rue­ por que se cumpliera la ley y por que eso, que completamente. Que los gritos son exactos, tiene la seguridad flesto el celo que por Dios y por la Religión tie­ go, habló por telégrafo con el gobernador de es vergüenza de España, desapareciera? Si to­ En cuanto áque no hay partido bizkaitarra cl Sr. La Cierva lo mismo que yo. Su señoría San Sebastián, y éste, después dc llamar al al­ dos obrasteis lo mismo, y, por desgracia, todos (El Sr. Soriano pide lapahbra), es negar la reali­ nen los eatólico-liberalee. era ministro cuando sc celebró el mitin de calde, negó permiso para que ol mitin se cele­ obtuvisteis el mismo desastroso resultado. dad, tanto como el suponer que no puede teuer OEAI,. Amoravicta, y á la vuelta de este mitin, con brara allí, pretextando que á los bizkaitarrasy El mal no se puede remediar con la ley, por­ ningún partido oomo lema y programa un deli­ estos mismos gritos faímo:; recibidos en una de Barcelona. Abril de 1908. nacionalistas se les había negado en otra oca­ que está en el mismo espíritu que dió vida á la to contra la Patria. Si existe, ¿cómo va á ser im­ las estaciones del tránsito. Eso lo sabo 8. S., y sión. El Sr. La Cierva sabe bien que yo, al con­ ley. Todos, desde los conservadores más de la posible? Y que el bizkaitarrismo no lo he inven­ si yo no puedo referir cn el Parlamento, lo que siderar la situación en que la contestación an­ derecha hasta los ácratas, afirmáis como tesis de tado yo no me lo negará S. S. ( Varios scñoies dipu­ fuera del Parlamento en los campos se dice, tes dicha dejaba al Gobierno, acepté su solu­ vuestros partidos que nada existe indiscutible, tados: No; no es un partido.) ¿No es partido? ¿VA­ declaro que entonces las garantías que concede ción en nombre de esta minoría, a la que sin quo todo cae bajo el dominio de la razón indi­ MOS á disoutir palabras? Pues si no es partido, POR EL_CLERO la Constitución á los representantes del país ser injustos no podéis negar el título de ser ge­ vidual. ¿Cómo imponer en estas condiciones ¿cómo se le ha concedido la beligerancia en son completamente ilusorias. nuinamente española, por más que no me agra­ una doctrina? ¿Oómo imponer un dogma los conoopto de ta;? ¿Oómo me dijo ol señor minis­ El Oura da aldea. dara que para el Poder ejecutivo tuviera las que declarabais discutible todos? Si permitís, si Concluyo. No vengo á exigir ni á pedir res­ tro que el alcalde de Andoaíu se basaba para no ponsabilidades para nadie. Yo pido á la ma­ ¡Cuántos héroes y cuántos mártires existen mismas consideraciones que los enemigos de permite la ley negar á Dios, ¿eómo evitar que conceder el permiso á que antes aludí en que ya en el seno de , héroes y mártires des­ Espaiía. S. S. me indicó que si no en el frontón, se niegue á España? (Btinm-es.) Sí; porque para yoría y á las minorías qae declaren ante el lo había negado á otro partido? Ese partido era país que sc perseguirá, qae se hará todo lo conocidos, cuya existencia, que es en sumo gra­ podria celebrarse en cualquier otro sitio públi­ vosotros, señores, ála mayoría serán inicuos el el bizkaitarra; luego existe el partido bizcaita- do beneficiosa para sus semejantes, se desliza co, y en eso quedamos de acuerdo. libro y el periódieo quo combaten vuestra fe; posible por evitar el separatismo y, toda vez rra. (El seño)- ministro de la Gobernación: Negó el que dicho mal va creeiendo de dia en día, lo en la oscuridad! ¡Cuántos héroes, repito, cuán­ Ka estas condiciones, y agradeciéndole yo pero lo tenéis que tolerar, porque esa iniquidad permiso por temor á la alteración del orden cual pone de maniflesto ó que la ley no .se tos hombres han bajado al sepulcro, víctima* mucho á S. S. la bondad сои q^ie habia procedi­ es un derecho; serían odiosas las campañas público.) Otro absurdo. ¿De dónde vino esa al­ cumple, en cuyo caso sois re.sponsables todos de su abnegación en el cumplimiento de su de­ do para conmigo, me marchó a Andoain. Llegué contra la familia, pero también esa odiosidad teración del orden público? No de los vecinos do los q_ue habéis sido ministros, todos los que ber! Pues bien; entro esos héroes, entre esos allí, y la primera noticia que me dieron íué que es un derecho; serán, por último, infames los Andoain, sino de los que allí se mandaron para habéis pasado por el banco azul, ó que si se pobres mártires desconocidos, se encuentra el el alcalde parecía poco propicio á tolerar la ce­ que niegan el concepto de la Patria, pero tam­ que lo provocaran. cumple, cn que la ley, como digo, es defi­ Cura dc aldea. lebración del mitin, pues aflrmaba no tener el bién á éstos les ampara la ley. Ante Dios, que ciente para que el nombre de Patria sea como La teoría no es nueva, pero es cómoda; pro­ ¡Qué misión tau grande y tan sublimo es la menor aviso del mismo, no obstante habérselo es la causa, todo lo demás es e'fecto, y si la oau­ debe de ser, sagrado y re.spetado, se presenta­ cedimiento muy sencillo para impedir que so de esos pobres Curas, euya existenoia se aseme­ participado oficialmente mis amigos, no obs­ sa se puede negar, so puede negar toda conse­ rán á las Cámaras, se procurará por los hom­ celebre ua mitin: con coger media docenade ja á la del pequeño arroyuelo, que por dondo tante haber reconcentradas fuerzas de la Guar­ cuencia, todo lo creado. bres de todos los partidos buscar con la mayor cochos, llenarlos de alborotadores y enviarlos quiera que pasa va fertilizando terrenos! dia civil, haber llegado un delegado del gober­ Admitir, pues, lógicos en vuestro liberalis­ premura los remedios adecuados para evitar al pueblo donde el acto hubiera de celebrarse, Sl es el encargado de inculcar en el ánimo de nador para presidir el acto y haber sido llama­ mo, que la Patria cs discutible, y al admitir tanta vergüenza. ya había motivo para temer que se alterase el la infancia las divinas máxima.s que eontiene do el mismo alcalde á San Sebastián para decir­ que la Patria es discutible, como lo es todo lo orden público y prohibirlo. Los que atacaron en su seno ese libro santo, el primero de todos le que concediera permiso para que el mitin se humano, ¿ao es verdad, señor presidente del KSOTtFiOAOiOM en Andoain. (El Sr. Nougués: Han hecho lo que los libros, porque encierra on si la más gran­ celebrara en determinado local, con tal de que Gonsejo de ministros, que la inteligencia ne de­ El Sr. DIAZ AGUADO Y SALABERRY: Me ha lo.s carlistas en Reus.) A S. S le duele que allí diosa de todas las epopeyas. fuese cerrado, y no cubierto, como luego ten­ linque?, admitir repito también que toda doctri­ extrañado, señor ministro de la Gobernación, se haya celebrado un mitin; lo siento, pero no y ¡qaé paciencia, qué solicitud, qué caridad tando nuestra paciencia interpretabael alcalde. na puede propagarse, y que es lógica y que es li­ que S. S. haya defendido al Oobierno dc ata­ son de pleitos entre oarlistas y republicanos de tan grande c« nscosaria para cumplir, ein dea- Gracias á la prudencia de la Guardia civil y del cita esa propaganda bizkaitarrista, mientras no ques que yo no le he dirigido. lo que se trata. mayar un solo instante, la misión de ilustrar delegado del gobernador el mitin se celebró. incurra en lo oue taxativamente puede marcar He empezado diciendo que hoy, como siem- Es prenso estar ciego para negar la evideu- las infantiles inteligencias!, presentándolas do Pasamos en silencio por el calvario do no to­ una ie^ que, bien .se llame Código penal ó ley prc,_quería que mis palabras se fundaran en la cia. Recuerdo aquellas sesiones célebres en que un modo palpable aquellas verdades que deben lerar que un puoblo donde la mayoria de los vo­ de Jurisdicciones, todos sabemos las facilida­ justicia; que yo no censuraba al actual Gobier­ un ministro de la Gaerra deeía qac el levanta­ saber, los eternos principios de moral que han tos faeron míos (contar con la forma como se des que hay para burlar su casuísmo, uniendo no conservador, porque de censurar al actual miento insarreccional de Cuba no tenía impor­ de practicar. consiguen los votos en las provincias Vascon­ la hipocresía á otros estímulos menos nobles. Gobierno conservador debía hacerlo á todos los tancia, qac aquello no era más que una hazaña El Cura es el paño de lágrimas de sus feligre,- gadas, y por eso tiene verdadera importancia Además, hay otra razón para que mi espe­ deniás Gobiernos que desde hace muchos años de locos, un delirio de degenerados; ¡locos y ses. A él acudca cuando la desgracia les persi^ e.ite debate, porque las ideas que arraigan en ranza en vuestras remedios soa escasa, y esa es hau ocupado ево banco. Que no dirigía tampoco degeneriidos que han desgarrado la leyenda do gae, ó el dolor atormenta su alma, eomo el se­ el corazón vasco son abrazadas, aunque sean el creer que fuisteis los autores del mal al ne­ censura ninguna al gobernador do San Sebas­ la Patria! Ni sicumera pueden ofenderse con el diento caminante acude á la fuente en que ha erróneas, con sinceridad y entusiasmo); pase­ garos sistemáticamente á reconocer los dere­ tián, mi distinguido ami^o particular, y tan calificat'IVO los bizkaitarras, porqae ellos, como de calmar la sed que le devora. mos porque en un pueblo así, repito, que es emi­ chos de las reijiones, al violar sus fueros, al I pensaba hacerlo, que asi se lo indiqué á S. S. S. S , .'-•aben quo ES UNA gran verdad aquello de Para él no hay estaciones, ni distancias, ni nentemente earlista, hubiera gran peligro en lerseguir su idioma, al confundir la noción de ^ i él. Sin embargo, no os ereo limpios de toda Calde roa de que «EN luchas tales, los que ven­ peligros; lo mismo en verano que en invierno, a Patria amada con la de an Estado centralista que la música ludiera tocar al aparecer la ban­ mancha, y si yo hubiera estado animado, como cen SOII leales y los vencidos traidores/>, hoy son de día que de noche, sufriendo el ea!or abrasa­ dera, que lo m smo es vuestra que nuestra, la odioso. Por eso, repito, no fío mucho en vues­ S. S. supone, de espíritu de_anirnadvprsicn con­ los ffiJ^iides patriotas de la Ropúbliea cubana, dor de los rayos solares, ó recibiendo la nieve, Maroha Real. Al alcalde no le agradó, y cum­ tras soluciones, que sólo podrán venir de los tra el Gobierno, ¿cree el seaor ministro que no aque!!o:4 que nosotros considerábamos los MA- que on menudos copos se desprende de las nu­ pliendo órdenes suporiore.s, según me indicaba, que, como_ nosotros, no ahora, sino sicnprc, hubiera ¡¡odído eneoiitrar medio de censurar á yorc . •riminalos y los mayores traidores, y aca­ bes, siempre ha de estar vigilante y dispuesto fuimos regionalistas, dc los que defendemos on no toleró siquiera que cn el local donde sc cele­ ese gob.3RN(idor? ¿Cice que el lioeho de salir SO cl día de mañaaa... (El señorpre»i7. años hab'a poquísimos biz- ban el gfloríoso EOIUBFO de vascos, sinóijimo de Jarristas, con himnos contrarios á la integri una do las basos el uombramiouto, respoctiva- bedor do ello cl Párroco, abandonó la cama, sin pobleza y lealtad, que tanto dicen amar, щч- kaitarras eu E.-ipaña; hoy el número do bizkai- hacer caso de los mandatos del medido que le dad y ^1 dñooro df? la Niicíón; es preciso que se tarras eii Guipúzcoa sera pequeño, ре;о ea Vis- üieuto, de comisario con 7.50) pewetas, y de se­ ílresron "i mansalva los coelie.'í dond'í iban car- ejcizi completa vigilancU sobre un movi ojien- ordenaba completa quietud, pues de lo contra­ - . -•-•»-herida caja Cü lauy grande. ¿(J lé prueba esto? Qae la cretario con 4.00. Con unos sucldecitos asi, ria lo costaría lu vida, y dirigiéndose á la iglo- to que ACASO el diq do MAÑANA nó pueda teñe ley os deíioiente. remedio. bien puede uno entusiasmarse cou cualquier a y tomando los Santos Óleos, corrió á casa M». decía S. S. que pedir al Gobierno queox- CARLISTAS, AEJAMIU LUA UM^-U.»/-, Yo sé, señores, ciue poeo puede esperarse, CO cosa, hasta con los dramas de Francos Rodrí- del enfermo á cumplir cou su sagrado deber. y demostraron citando ellos , Asi sucedió siempre; no vcns?o, por consi­ dc enajenación mental eu número extraordina­ todo el pueblo arrodillado elevaba plegaria* téis leyes especiales los principios de la propio - Ayuntamiento, ha fallecido,..;el oomlsario guiente, señor ministro de la Gobernación, á rio. Yo haría en e.se caso, y i>. S. tambiéa ha­ al Altísimo, con lágrimas en los ojos y voz en-»- pedir protección para nosotros; les sobra ener­ dad y de la familia no están garantidos, sopan ría, que tao.ícn frtcultativos á ver á qué fenóme­ futuro, di&'^I e^ w republieauo, cuyo republi- tanibién los patriotas quo el nombre y la inte­ trecortada porla pena, y podía la gloria im- gia á los carlistas, siempre, absolutamente no extraño obedecía el que aqinen^aso ol uu- oauismo no lo impidió, tiempo atrás, bregar perdurabla de aquel justo, «iempre, para hacer que el nombre de la madro gridad de la Patria RO íicnep entre vosotros ni mcvo de locos y deg>jnei--Ídos <¡a proporoionos desesperada ó inúltimento para atrapar la De­ lüattí es el Cura de la aldea. Patria sea respetado, sin negar por esto valor á cn vuestras leyes la ucoesar a sálvaguaráia, ' j mayores que cu ninguna otra parte de Kspaña. «A adversario. ES más: si sólo MIRARA á mi in­ legación regia de cn.^oñanza. GrHoa que ao oomplementan. Es« es el o-so, oso es lo que yo pido á S- S Cou FÍ.0Rí}fOIO nvL VATL». terés, si tolo mirara al intorés de mi partido. lu medicación actual legstl, yo oreo, БОДОГ mi Et secretario e^ VÍQ fi\ osirSista que, cuando Rqblcdo de Qliayela (Madrid). JlajrritJ 1^C oído mu • 4 vo-e-; á los bizkaita- © Biblioteca Nacional de España AGRICULTURA PRACTICA

REYISTÄ SEMMAL DE CORREO ESPMOL FF

Айо II Madri(i-4 de Mayo de 1908 NÓU. 67

no he de enumerar, porque en cada país donde gen de la tierra, los fenómenos obrados en ella, posible llegar á la verdad sino desprendién­ se desarrollan son de todos conocidas, y en sus relaciones con los astros, etc., pero como todo dose de todas las opiniones recibidas por tra­ ШМ %mmm% todo esto haciendo ver las ventajas de la co­ esto ES obra de observación y los fenómenos en dición.^ Principio deletéreo, más propio para BOLEIÍI DESCERCADOS operación para que poco á poco los pequeños el globo terráqueo se operan lentamente, cuan­ destruir que para ediflear; él ha sembrado de XXIX propietarios piensen en este sentido, porque de do la astronomia,rmerced á la rapidez con que se ruinas sin cuento el campo de las ciencias, y si Ccríoíeí—Puede casi áflrmarse que la totali­ oiro modo nunca se podrá competir ni en cali­ mueven los astros hace progresos y da pasos de el racionalismo no estuviese ya desacreditado, dad de las plazas reguladoras tienen como nor­ Demomtrmolón olentinoa dad ni en precio con los grandes hacendados y gigante por el campo de las ciencias, la geolo­ bastaría el enunciado para llenar de ignominia ma la iadecisión, pues mientras en unas parece del slatemm SelarI, capitalistas. gía marcha á paso de tortuga, y aun ESE, in­ una escuela, que en su osadía y loca soberbia en determinados momentos que hay firmeza y Volvamos á ocuparnos del Sr. Solari y vea­ Asimismo deberán tener algún pequeño cam­ cierto. rechaza los conocimientos y observaciones de es sostenida la venta, en otras reina la floje­ mos su sistema irradiado por la luz que se des­ po de experiencias donde experimentar dife­ Según Diodoro de Sicilia, los caldeos fueron los demás. dad y desanimación, debiéndose uno y otro fe­ prende de las experiencias y de los estudios rentes maneras de cultivo y de plantas, y luego los primeros en ocuparse de la constitución de Veamos ahora adonde conduca. nómeno á esa falta de orientación á que se ha­ que han hecho los escritores mencionados ea publicar las experiencias realizadas para que la tierra; Belo, entre los asirlos, dejó teorías FB. S. SANTIBAÑKZ. llan entregados los principales mercados. E.sto los precedentes artíeulos. se divulguen, y así unos á otros beneficiarnos è que aun hoy son miradas oon respeto; Platón, Ех.^^^О. M. Copulatorum. que es característico del tri^o, no se puede apli­ D. Estanislao Solari ni contaba con medios, ilustrarnos, dando también precios y condicio­ en su Kmeo, reflere lo que los Sacerdotes egip­ (SE continuara.) car como general á los demás cereales, que cor, ni acaso tenia aptitudes de observador quími­ nes de los principales productos de las respec­ cios enseñaron á Solón; los fenicios recibieron ventas regulares y no grandes existencia.^ te co; pero con la intuieióa propia y característi­ tivas localidades. sus creencias de los anteriores, así como se echa MES DE MAYO presentan en el mercado. ca del genio italiano, había comprendido que Como flnal,ámijentender, de todo aquello quo de ver cierta semejanza de opiniones entre El trigo cotiza: Vailadolid, Canal á 47,.50 las raíces de la» leguminosas e^tán llenas de se reflere á moralizar y restaurar la sociedad griegos Y hebreos, debida sin duda al comercio las 91 libras. Arco, invariable; Arévalo á 47,50 ázoe, y en vez de quemarlas, como hacían los toda en Cristo, deberá tener como á modo de que existía entreestosdospueblos.Ovidio reflere TRABAJOS AGRÍCOLAS fanega. Salamanca á 47, Nava del Rey á 4(5,50, demás labradoras, las dejaba enei terreno; ha­ escuela nocturna en los crudos meses de invier­ minuciosamente las enseñanzas de Pitagora» Peñaflel á 4(5,50, Rioseco á 45 las 94 libras, y bía conocido perfectamente que la» raíces ab- no, donde con la asistencia del Sr. Cura párro­ sobre la constitución de la tierra; Aristóteles, á En el campo. Medina á 47 fanega. BORBIAN el ázoe del aire que circula en el terre­ co se den lecciones p'>r los más iluitrados á los quien un geólogo moderno llama padre dt lat Terminar las últimas siembras: colzade pri­ Herrera de Pisuerga á 45, Saldaña á 44, La no, y por esto hacía labores profundas, desme­ trabajadores, ora dando conferencias acerca de ciencias de observación; Plinio, el gran naturalis­ mavera, alubias, camclina, cáñamo, maíz. Uno,i Bañeza á 4i,GO, Barco de Avila á 4u, Burgos á nuzaba bien la tierra y los terrones, y labraba algún nuevo cultivo, ora enseñando à trazar las ta, Y Séneca, que ya en su juventud escribió un remolacha, nabos. Comenzar las siembras do^ 44,50, Aranda de Duero á 4i5, Sahagún á 44, el suelo de modo que el aire pudiese circular primeras letras para que todos sepan lo sufi­ tratado sobre la tierra, superior á lo que podía moha, alforfón y mijo, Continuar siembras de^ Badajoz, eruche á 54 fanega, Mérida á 52, el libremente; por otra parte, él estaba resuelto á ciente para suplir sus necesidades de familia, esperarse de sus pocos años, trazaron un plan arvejas de verano, guisantes grises y forrajes blanco, los 46 kilos, Logrosán á 40 fanega y Ca- dwnostrar—y en esto la intuición resulta mara- y sobre todo dando el Sr. Cura conferencias de investigación, cuyo desarrollo estaba reser­ mezclados. Transplantar coles, nabos y remo- lamonte á 42 los rubios. vado á futuras generaciones; ¡lástima que és­ •illosa—que no todas las tierras favorecen la acerca de la existencia de Dios, de los deberes locha; siembras en plantel; acabar las planta­ Barcelona: vendióse trigo de Segovia á 48,25 absoroión del ázoe por parte de las raíces, sino para con nuestros semejantes, para con nues­ tas, imbuidas en un espíritu de orgullo y odio ciones de patatas. Continuar la bina de las reales fanega, de Manzanares á 48,50, de Cuen­ únicamente aquellas que tienen abundancia de tras familias y para con nosotros mismos. satánico á la Iglesia católica depositaria del Gé­ plantas escardadas en linea. Recolectar trébol ca á 18 y de Salamanca á 47,.JQ. Sevilla, de 3^ sales solubles, por lo que había establecido con Si cumplimos como buenos todo lo expuesto, nesis, hayan abusado de aquellas enseñanzas encamado y arvejas de invierno. Aporcar pata­ á 31 pesetas los 100 kilos de duro, Málai?* ^ ",-3 todo rigor la ley de que LA inducción del ázoe á la par que ilustran, 6 nos ilustramos, por me­ tratando de conmover los fundamentos de una tas plantadas anteriormente. Moderar las irri­ pesetas fanega, y Zaragoza, catal%;i -^^ monte era proporcional á la solubilidad en acto de las jor decir," apartaremos á la Juventud, aunque Beligión que tiene por base las enseñanzas so­ gaciones de praderas, suspendiéndolas en las á 43,50 el cahíz. sales. bre el origen del mundo!; pero consolémonos, sea paulatinamente, del vicio de la taberna y praderas húmedas. Con alguna pequeña MI'::^;^^^^^ se compran Ahora bien: después de los estudies y descu­ cafés y de la calle, y se verán las ventajas eco­ «porque á medida que ol campo de observación se extiende, diceGaldó, sabio comentador de En la viña. en cascara Valencí».^ monquilí á 25, Sueca, brimientos verificados por Berthelot, Melirie- nómicas dentro de lo moral; y así cumpliremos ídem a 24,50. i.oerique, ídem á 25; Alcira, una obligación que el deber nos impono, y que Bufón, se ha comenzado á ver claro :f se ha mar­ Acabar las plantaciones de injertos y en plan­ gel, "NVilfarth y Breal, y de haber demostrado tel. Hacer los injertos. Tomar precauciones con­ ídem a 2-:, Algemesí, 25. tan magníflcamente se expuso en la ciudad de chado cada VEZ más hacia la armonía de la VER­ claramente que las raíces de las leguminosas tra las heladas primaverales. Comenzar el tra­ reciben ei ázoe da las bacterias, determinando Calatayud á primeros del próximo pasado Sep­ dad, Y si esta armonía no existe todavia en to­ En blanco exporta la casa J. Pascual y her­ tiembre en conferencias sobre cuestiones .so­ dos los puntos, podemos esperar que los futu­ tamiento cúprico del wíWsw y 6íacfc-rof. En las mano, de Algemesí, núm. CO, Monquilí á 36,50; una verdadt'ra y propia creación de materia regiones que haya oidium hacer el primer azu­ numero O, ídem á 37; núm. 1, bomba á 53, con orgánica azoaxda, se ha demostrado también, ciales. ros progresos de la ciencia terminarán por es­ tablecerla bien pronto^. frado. Tratamiento insecticida contra la cochi­ demandas. por las teorías últimamente DADAS por Schlo­ Los beneflcios materiales ó económicos son nilla. sing hijo, Muntz y Winogradsky que estos mi- grandísimos, porque el Sindicato será el inter­ Bien merecerá de la Iglesia su madre quiea En el establo. Aceites.—Gon escasas variaciones y no much.iS crorganísmos, esparíidos en gran número por mediario casi gratuitamente entre el produc­ trabajare por hacer que esa armonía llegue Aumento progresivo de verde á los animales, entradas en las principales plazas, se detallan: el suelo, determinan una transformación de tor y el consumidor, pues á tal efecto creará euanto antes defendiendo la fe de los ataques Sevilla, de 40 á 41 reales arroba; Málaga, á 37 acabando por ser el único alimento. Enviar va­ materia orgánica azoada en el PROW'^o de la una Oomisión que se encargue de la compta y de que es objeto por parte de los racionalistas; los 11 y li2 kilos fuera de puertas; Morón, á 38 cas, terneras y carneros á los pastos v prade­ nitriflcación; también se ha demostrado pò." venta de productos necesarios á sus socios y de pero éste NO es el campo en donde nos propo­ y 39 reales arroba; Orgiva, á 37. ras artiflciales; vigilarlos para evitar la meteo- numerosísimas experiencias, hechas con todo aqnci.'C^ que produzcan sus campos. nemos trabajar, nuestros propósitos son más rización (hinchazón). Madrid, á 60; Toledo, á 48; Almagro, á 40; cuidado y esmero, C|ue esta nitriflcación del En primer ,'^'*"ar, se abastecerá de abonos mi­ modestos, nuestras aspiraciones más humildes; Herrera de Pisuerga, á 50; Barco de Avila, á 72; suelo no se verifica s no hay en el terreno SA­ nerales en las fàbrioi.' 7 bajo garantía de ferti- queremos tan sólo aportar unos granitos de En ol corral. Burgos, á 50; Salamanca, á 90; Limpias (San­ les azoadas solubles (Dehersin); las consecuen­ 'lizantes; y como en los libïûS de la biblioteca arena, nótese bien, granitos y de arena, Y esto Cuidados atentos á los polluelos. Buena ali­ tander, 80; Fuentesaúeo, á 75; Mérida, á 46 los cias agrícolas de estos descubrimientos de la­ habrán estudiado los socios los nôôesanCà ; lo conseguiremos si hacemos ver los extravíos mentación; bebida írecuentemeiits Vanorada. 11 y li2 litros; Usagre, á 94 los 12 y li2y Logro­ boratorio son las mismas que halló Solari. cada planta y cultivo, según el terreno, clima á QUE esíi ?ujeta la diosa razón aun en aque­ En el Cúinienar. sán, á 60. Nuestra conclusión, sencilla y precisa, dedu­ y análisis de tierras,no se sufrirá tantas decep­ llas cosas que'palpamos con nuestros sentidos, Ba la época ¿el gran desarrollo de la colmena Reus, á 18 pesetas los 15 litros del Campo, cida de la verdadera historia de los hechos, ciones como hasta hoy, porque hará buen uso eomo ocurre con las extravagaQtps teorías y de la gran melada. Añadir un panal ó un cua­ 16 los de arriería y 19 los finos de Aragón; Lé­ es ésta: los recientisimos descubrimientos de de ellos haciéndose estas compras, si ser puede, ideadas por eminentes físicos para explicar la dro cada tres ó cuatro días. Faci itar la enjam­ rida, á 12 y 44 reales los II kilos; Valeneia, á la química agrícola han dado valor de demos­ confederados con otros Sindicatos de la comar­ salida de las aguas artesianas. Expuesto en los brazón y recoger los enjambres, poniendo col- 13,50 pesetas arroba de 30 libras los de Sierra tración científica al sistema practicado por don ca ó región, para así obtener mayores ven­ capítulos anteriores el origen Y desenvolvi­ rnenas de paja enfrente del colmenar. Alimen­ de Espadan; 13, 11 y 10,50 los de Tortosa: 12 los Estanislao S»lari. tajas. miento de la industria pocera, hagámonos hoy tar los enjambres si la melada no basta. Reunir do la Mancha, y 11 y 10,50 los de Andalucía, to­ A flnes de 1891 y principios de 1895, algunos También deberá tener máquinas modernas, eco de las enseñanzas de aquellos genios encar­ las colonias débiles á las otras. Elegir las reinas dos fuera de puertas. periódicos agrícolas y no pocos políticos italia­ tales como arados-vertederas, trillos, aventa­ gados de decirnos á qué era debido, Y con tal y renovar las enfermas y medianas. Barcelona: de oliva, andaluz corriente á nos, reprodujeron con gran extrañeza y шага doras, etc., etc., para i|ue los socios que no ten­ motivo veremos cuan poco puede fiarse de los 107,50; andaluz superior á 110; andaluz virgen conocimientos humaijos. En la huerta. Tilla un artículo de Pablo Wagner, inserto en gan medios para proporcionárselos puedan, por LAT ieguin6i-e«.—Cortar y poner pepinos, melo­ á 125; Tortosa, á 130; Urgel á 132,50; Campos ut periódico alemán. El célebre agrónomo de muy módico alquiler, cultivar como el que los Si las aguas halladas por Isaac fueron arte­ nes y tomates. Esparcir paja ea los cuadros de de Tarragona á 135; Ribera de Ebro á 130; Bajo Aragón á 140; Bajo Aragón, extra virgen, á K». Darmstadt demostraba, como resultado de sus tenga propios; asimismo tendrá ganado semen­ sianas, ES evidente que el primero que se ocupó legumbres. Regar frecuentemente. Transplan­ Todo pesetas los 115 kilogramos. contLiuas experiencias y observaciones, que tel tal para mejorar las razas del país, clasificad de ellas fué Moisés, el más antiguo geólogo, tar nabos, coles y apio. Se pueden sembrar to­ abonamiento eon ácido fosfórico y potasa per­ ras para semillas y tantas otras cosas de todos pero no como tai, sino haciendo el oflcio de sim­ das las legumbres: cardo, zanahoria, apio, pe­ De coco, blanco, á 85 pesetas los 100 kilos, mite á las leguminosas (admitiendo que el te­ sabidas. ple historiador, puesto que se concreta á de­ rifollo, escarola, col, cebolleta, espinaca, alu­ franco ouvase; de orujo, verde primera, de 18 rreno contenga las bacterias que producen las Y, como flnal y de lo más humanitario, tja- cirnos cómo aquel Patriarca encontró ea Gera- bias, lechuga de verano, nabo, acedera, perejil, á 19; ídem segunda, de 14 á 15; amarillo pri­ nudosidades de las raíce.s) que utilicen el in­ drá una Caja dc crédito popular y ahorros, D IN­ ra aguas viva» en los pozos cavados para abiC- puerros, rábanos, etc. mera, de 17 1)2 á 19; idem segunda, de 14 á 17; menso depósito ó reserva de ázoe contenido en de recurran en sus necesidades los socios y se var sus numerosos rebaños. Otro tanto ocurre La* /ru¿a«.—Levantar abrigos y colgadizos. oscuro, á 13. Todo duros los 115 kilos. el aire atmosfèrico;^ y estableció que dicho abo­ libren de las garra.? de 1» usura, y, por T.i.-ito, con Aristóteles Y Sénesa, quienes hacen en sus Injertar el castaño y nogal. Continuar el des- Ga<ÍAD6«.—Madrid: vaca, de 1,44 á '1,68 el kilo, namiento debe aplicarse nada más q^ue á las no se vean algún día en lu triste situaci.-^.I de escritos la observación de que existen aguas pampanamiento. Comenzar el piuzamionfco y cordero, de 1,41 á 1,48. pIaдtas que comtribuyen a esta inducción, por­ abaudonar el suelo de la Patria. que brotan á la superíjcje 4e la tierra, sin cui­ emparrado. Truiiamienio anticriptogámico. Bareelona: carnero á 2,30; oveja á 2,25; corde­ que absorberán mayor cantidad, y con más ra­ Para disponer de fondos en estas Cajas : xis- darse de explicar las leyes á qué obedece esta Eo el Jardín. pidez, de .T^oe atmosférico, euanto más satura­ esta salida; estaba reservada esta obra á los ro á 2,25; macho á 1,95; cabrito á3; cabra á 1,95; ten variíjs formas, casi todas solícitandi prés­ buey á 1,70; vaca á 1,70; ternera á 2. das se hallen de ácido fosfórico. tamos del Banco de l/fón XIII, del Banco >U'. Es­ comentadores de dichos filósofos, quienes cum­ /v.M/LOÍ-FÍ.—Levantar los bastidores durante el dia. Acabar las siembras de plantas anuales. Seyillai toros, bueyes y vaeas, de 1,25 á 1,40; paña, del Crédito Navatro vôtres eut iades; plieron su cometido á las mil maravillas. ; A Muy oportunabjente observa el doctor D. A. Transplantar las plantas para los p.dovnos de novillos, erales, utreros y añojos, de 1,40 á 1.35i ~' —- 'na pues como la Sociedad actual no tieufa T penas cuántos errores está sujeta la inteligencia del RTNN/»«nto!4 fiindamenta- otoño. Continuar IFJ siembva de las plantas bie- terneras, de l,00á2; carneros y machos, de 1,20 nociones de previsión, la Sscción de Alioi ros no hombre, aun e¿ ias ewsaj mis aencillaSi más 4AIP3 y vivaces para el año próximo. Colocar á 1,35; cabras y ovejas, de 1,20 á l,"^. recauda lo suficiente para subvenir á la^ nece­ fáciles Y claras!, ¿Y nos admiraremos de que el BOIARI UAOIA LORMUIAUU / O—. caña, dalia y todas las plantas de adorno de sidades de los so.cios. bondadoso Hacedor haya querido revelarnos Limpias (Santander): bueyes de labor á 1.700; cía quince años, y antes "jue la bacteriología verano. Sacar las plantas de invernadero. Ha­ novillos de tres años á 000; añojos y añejas 300, A todos los tradicionalisías he de dirigirme cierto número de verdades, cuyo conocimiento irradiase tan espléndida luz A.'^bre los fenóme­ hubiera sido moralmente imposible al hombre? cer las últimas plantaciones. y vacas cotralQj á 700 reales una; cerdos al des­ nos de la nitriílyacion del terreno.» Me parece para C[ue apoyen y propaguen esto iji cimiento tete á 00 reales uno, de seis meses á 200, de an de reivindicación social, por sus deberes ¿omo ¿y después de tantas decepciones y engaños, hay En la bodega. demasiado poca generosidad, concluía "1 »enor quien bate páluias y ваща victoria queriendo ano á 90 y de año y medio á 90 arroba; ovejas á Bizzozzero, la que ha tañido la Prensa ita'.'*aa católíQM y por su lealtad á los princii^ios déla Ahút la compuerta d» loa"' toneles oa donde 33; ídem emparejadas á IOO; carneros á 74, j C'aiWS. hallar contradicción entre la fe Y la razón, en­ fermentali los'vi'no:¡ á fln de dejar escapar el ai transcribir los últimos descubrimientos è tre la ciencia enseñada por Dios Y los conoci­ corderos à24. ideas del Sr. Wagner, y tenerlos eomo una no­ Y si h2' Í9 hacemos habrej^o» cum;jilio como ácido carbóuico; quemar una mecha azufrada mientos adquiridos por el hombre? en el oriflcio, haciendo entrar un poco de líqui­ Fuentesaúeo: buoyoa de Jahüv á 1.60(1 reales vedad, sia nombrar para aada »1 Sr, Solari. Yo buenos:"y auní'.'e Ics caciques os (iilí¡ei} de os­ uno; noviUoi de tres BÑC's á 1.700; aiiojos y afio- A fj-es ¡lodemos reducir las teorías que mere­ do cn la canilla para extraer el ácido sulfúrico CROO que no se trata de poca generosidad, sino curantistas, beatos y ÍC^as gsas coa. que sue­ a 'íOÜ; vaoas -(jtrales á 800; cerdos al dcste- más bien de ignorancia deplorable. len decirnos, nb os importe, es Q'IE Ja hora de cen espeoíiai estudio &n ]í^ njatgria nue nos ocu­ del interior de los vinos. Ej^an;i4at- y vigilar las bebida:, embotelladas, ^ Tóales uno, de seis meses á 120, de un Ahora, «i les parece, continúen los agróno­ su muerte se acerca, y veu con horror QUE loa PA; las dos primeras están abandonadas, ¿o año á 200, y de año y medio á 97 arroba; ovejas MOS italianos creyend» que el sistema Solari que olios creían en el sepulcro se preparan en obstante LA autoridad de los maestros que laj á 55 reales una; ídem emparejadas á 100; car­ no sea otra cosa qut» el sistema de Jorge Ville, triunfal avance á derrotar los falsos principios enseñaroa; la tercera sa considera hoy como la neros á 80, y cordero á 70. .siendo asi que se dífsrenciaa uentimimeittí, tan­ de la lievolttción y de su falsa liberta.d. única posible. ¿Sa verá mañana sustituida por to en el concepto cientiflco como en SU aplica- Pero, ;,què digo que se levantan? No; no se le­ otra n^ás; razonable y, por lo tanto, más acon- Ccnííuaqa^ vitícola. ianoí.—Limpias á 42 arroba; blanoa fina á eión práctica: continúen todavía gritando los vantan ellos; SON los priacipios do sanaliber- table? ' ' 72 reales arroba; ídem basta á .56; ídem negra que dirigen el movimiento intelectual de la tad dc la Tradición, quo no están contaminados La primera es debida á Dascartcs, célebre En Ulanes (Grorona) ha dado una importante flna á 46, y negra basta á 48. Fuentesaúeo: la-^ Nación, cuando se habla del sistema Solari, que con el error iioerul sostenidos á través de la físico que pasó por este mundo haciendo mucho conferencia sobro la nueva viticultura D. Rafael ñas á 24 arroba; blanca fina á 48; ídem basta á es un sistema antiguo y conocidísimo; CF»nti- Revolución por nuestro Augusto Jefe y los lea­ mal Y poco bien por los años de 1593 á 1650; Mir. 52; ídem negra fina á 39; ídem basta á 48. Vi­ núen aferrados en SUS ideas todos los que no les, y como el pueljlo, harto ya de políticos, as­ paia él no habia duda, es más claro que la luz El conferenciante manifestó que la manera llarcayo: lanas á 60 arroba; blanca flna á 80; quieren reconocer la grandiosa originalidad y pira á la reiviudicacíón social y no ye por par­ del medio día, las ag-uas artesianas proceden de tratar y cultivar los viñedos ha variado des­ ídem basta á 10; ídem negra flna á 76; ídem la suprema importancia benéfica dc este siste­ te alguna un puerto de salvación fuera UG la ds la iftí'r Y la fuerza expansiva por la eual bro­ de que la filoxera destruyó las cepas en Kspaña, basta i 36. ma, que nacido sin clamoreos ni recomenda­ asociación cristiana á la antigua usanza de los tan al exterior de la OOI-COIÍA tertáquea es dohi- L^s especies puras americanas han do encon­ ciones vanas y pomposas, hace UU cuarto de Gremios, aunque, como cs natural, acomodado Vínog.—Con precios estacionados en las pla­ d;i al faego central. El símil de quo se valia para trarse oien adaptadas á los terrenos si sus re­ zas exportadoras y más bajos cada vez en loi siglo, en un humilde puebiei;íllo do la provin­ á las nece.ddades molernas, por eso es bien re explicar su sistema concebido a priori ES el del sultados y frujtillcación han do sor apreciados. eiade Parma, ha tsnido solamente en estos úl­ cibido por todos mouo» por los cacíijqes, que centros productores, es do presumir o',;» la fa­ alambique. La tierra, según dicho físico, es un Las buenas variedades de niphricsv, mejor aun, mosa ley de dcsgravaaióu sólo ha servido para timos años la más espléndida sanción científica; ven perdido su pre-stigio y cubierto en lo.-i pre­ apatato som'ijainb ui que emplba el hombre las hibridaciones do rupeatus podran ser escogi­ búrlense los sabio* aparentes de todas las cla- supuestos nacionales el DIA en qua el pueblo sea que la utilicen algunos «preciables señores, para la destilación de los li'quiaos; las aguas de das en buenas tierras de fondo si el carbonato dando vino artificial á todo pasto, que cuidan­ LÍES sooialex y laceen los cicéptieos ¡epítetos Í7«- libre, económicamente,y tenga iluotración para la ШЧГ se filtran ha.STA el centro del globo; aquí de cal se encontrase en ellas cou exceso. • do eu su preparación del bouquet que á las gen­ no? de etioomio eontrA, aquellos que, habiéndolo haoer buen uíjo de sus derechos. el fuego las puríflea dc sus sales, Y trastorma- Una labor profunda hecha de uua manera «studiado á eoneiencia y comprendido con cla­ tes gusta, pasan como vino natural, ocasionan­ Animo, pues, y á trabajar, y no os importe, das en gases ésto.* vuelven al estado Tquido económica será el mejor trabajo de preparación do graves perjuicios á los productores que se ridad meridiana, SE llenan de adiairación Y se repito, que pocos 6 nadie os ayudea. pu'js .sabi­ merced AL enfriamiento que experinieutau al para las planta'iiones. deshacen en frases laudatorias EU favor del sis­ ven obligados ádar á bajo precio sus caldos. do es que no hay e.-ipiritu de sacrídcio en nin­ correr par las veubi, de LA cierra, juás adelanté Los trabajos culturales que sc hagan en don­ Si aquí ea Madrid se hiciCíe un resumen dol tema y de su inventor: tí' que -se propone hacer guna cl«.so fuera de la nuestra, sino TODO lo cm- diremos de dóule tomó orígeu este grosero de la disposición dc las tierras lo permita jja- bien, de.sde luego se previene contra IRC in^-ra- gasto que hay ea uua «poca cualquiera y se nos trario quizas; y por eso mi.-,rao podremos decir error, según SE reputa hoy la doctrina cartesia­ narán mucho y resultarán más ceonàmìeos si se diesen los datos de los i)roductorcs que habian titudes de los que han recibido los beneficio» con oigií'lo una vez más, quo donde ln .soiieiad na; hablemos antes de otra segunda teoría. util'zan los aparatos modernos, quo permiten de ESE bien. remesado vino, resultaría que milagrosamento y necesidades do !a Patria uos necesita, allí es­ lista LA con^^íbió L'Harpe, que vivió EN 1739 remover grandes extensiones superfloiales ea se quiatuplica por lo menos, origlnand'i ¿años tamos, y que no en bald>i somoy desiiìcncfieutes FsLifa VIAARR.II. á 18."I;Í; participó, con su maestro, de lu creencia poco tiempo. á los cosecheros y á la salud públioa. de los héroes del Dos do Mayo, de Z;irag ZÍ», de de (¡11-3 las aguaü artcsiai;AS_ crogodían de la Lü evaporación da la» aguas del subsuelo por Profesor de la Real Universidad En Torrelaguna (Madrid) sc Víiode á 3 pesetas Gerona y de Bailen, y si trabajamos con afán, el mar (1), Y ге aparta de él atribuyendo la oau.SA la multiplicación de las labores y por la supre­ de Sena (Italia). arroba; eu ,\lmovox á 8 reale-;, eu Horcajo de d'a del triunfo no se bará esperar, siendo nue- de SU fuerza asccudírnte á la ley llanada de ca­ sión dc las hierbas, quedará asi también limi­ Saijtia^Q á 7; Villat-íbar i S; .Mmagro á 9, y v.-.tt héroes de restauración nacional en cl cent<3- pilaridad, sirviéndose, como el aaterior, рчга tada, habiendo que los olomontos sustítutívos Puebla de Dou FtV.irlíiUft á 7. nario de la liidipeftdoücid, cicjendo que el me- dir forma pUstica à su teoría del torróa do abundantes, abonados con esLiércol ó ultouos joi- medio de ceiv'b.ar Itf iton;^ emo ración de Burgos á Si reales cántaro; Peñaflel á 12; Pa­ azúcar sobre ci agua, ó de la hoja do papel SE- químicos, asc,i;uren abundantísimas cosechas. lencia á 16. i iliireiiiiíliii штaquello i s héroes es coadyuvará taa m.iafna obra canto sa coRtac^O de la tinta. Ks evidente., у á Si las ро,(|Ця cortas, decía el Sr, Mir, son de destruir ql grror individual, basa del princi-i- cada paso io podeaios eompiüt^AR, qi+e tanto las aconsèjab.iis en las tierras pubve>I, secas y pro­ Tarragona, Los vinos más solicitados son loa pío y horrores del liberal¡BIUOque TALTOS daños gotas de agua como las de tinta son absorbidas pias do los viciis de cualidad, las podas gene­ blancos de 11°, pero cseaseau. Gotízansc los da Como decía al terminar el artículo anterior, y lacrimati !ia «Oítadoy cuesta a cugstra amatja por el papel ó pur ol azúcar, siau^o fácil ail^dir rosas que dej m muchos brotes, tienen oue re­ e.ste color á \'ih ¡)Í'seta.s por grado y CARGT» es de necesidad trabajar en organizar y fomen­ (121,60 litros), y los rosados y negros ápcsetü. Españd. otra multítua dc símifes, muy frecuentes por servarse allí adonde la composición y ÜÍSÜ,OSÍ- tar los Sindicatos agrícolas por amor al próji­ cierto EN la vida práctica, la humedad on las ción de los torreaos pern\ítan saot»I' cosechas Las clases inferiores se vend n, para las dc-»tí- mo y defensa de nuestros ideales, que ,se tm' an C. CJISTB.RÓN r Mi.>íiíüi/ós. abundantes sostenidas por abonos intensos. lerías, á 0,(50; y cn Reus, vino tinto c.:iraùu dol en las palabras do Dios. Patria yíUcy, voy á ex­ Godojos (/.aragoza) Abril do 1908. iaredes, ol aceito on el paño, el petróleo en las Para las enfermedades ctiptogámicas, los re­ laís, á 4 reales por fjrafio y carga (121,60 litios); poner las grandes ventajas que reporta la agre­ famparas, etc., etc., ¿no son otros tautos ej=!m- dcm de Krugòu y blanco á 4,50, miación á los agricultores todos y á la sociedad ploi ó tipo.s de comparacióu que puliera citar medios conocidos sou el azufre pira el oidium. en general, para que vean muchos que aun no EN su apoyo el eaiiaentj físico? las sales dc cobre en disoluciones gara, cl .«endo agricultores, tienen la obligación de í,^ tsfqera Y ú'tima teoría está formada por diu y roí/i 15. alentar á tan sufrida clase, que es el sostén, lla­ la aienuiamaitìi'USI р&т quteu ES ei;ídei,te"dfi iján dé i:ÜUONOO6P.so también, aiíadía dicho PílZOi 8|TE tola cvllenoia que al origea ue IQS manantia­ yiticuHor, ií$s ventajas de las suatanolai precl- mémoslo así, dejta sociedad, buscando las bases ea que .se asientan estas benéficas asociaciones, les, YA pe lUmen fu°ataj, ríos o pazos, no os ni pitiidas subro \TII sublimados y triturados, por en el espíritu eristiano, base de toda regenera­ VI puede ícr OÍR: «'"o iM докого.^ ñvucsos, prin­ la doble acción de aquéllas coutra la enferme­ N0T1C1.4S A6RÍ(10UsTÍi{)\'0í;í.\lIE.\r0S ÍÍILKS ción social. Hay ramo > DO la ciencia huaaaa que c]e til cipalmente las lluvias Y nieves filtradas a tra­ dad vieja y contra el exarLUo ó altiesa. Sobresa­ Lo que e^ el Sindicato: fil Sindieato tiende ó modo se ídoatíílasn y enlnzan entre sí que se vés de la:> e!|.PI)S permecble.í de tierra Y hendi­ len también las ventajas de algunos preparíjdo mejorar moral y materialmente á sus socios, Uacidfcil, á VEC-.s'i:npasiblc, deslindar lo.i duras hechas en LAS picdraí por dlyersí|S oau cópvicos indur-trinlcs sobre líís ЫАОН que agre­ Ei vino en los Estados Vnldosm SÍIS f SICAS Y de un m-jdo especial POR los gla­ creando Círiiulo» de estudio doude so les <1», .^o campos de aaoión en que cada cial SE LUUOVO, la gan geni? iácxpír.le, p.,r bèi- bs primeros щч- Ul consumo de vino en los Kstados Un)df>s au­ ciales Habiendo cxpuc ito, con la dct.uüión que bre todo, conferencias de mutaaliJad y aberro. cosmogonía y k goc'og'ii deben ^(^t copiadas cho inis actives, цо sqlo parq una elabo- menta considcrablemerite cadi año, Y la uu<.'icu la vúuteria гсеНла. en su l^GAR, PRITH!'I!,I.« En la generi!lidad de los pueblos agrícolas deba en esto número. Hija! raelHzí.s uu mís.-NO pa­ Ш f.ici^TI más n '.rfJGH. i'uQ por^O'i'iitèner el eobre italiana va á la onbezadí la importación, atrí-- da esta tcoi'a, qu'J uoy hi adquíi ido ol valor de Uaber unti pequeña biblioteca donde haya li­ DRE que e^tt en 'os cielo.s t IVICRON a->-er, tienen 61! uá Ostádo щчой) mi-* activo, ciraunstan da buyéndo-e esto al perf .^ccioníimiftito en li f.-»- vordiid caguüía. ITT geolog'a ha existido de pastos, la indu.stria vinícola con bodegas mo­ Con una hermosa ЕДРЦСАОМП de la manera mos en el año da 1907, tal VOI para descender desde los tiempos máí roiaotüs. dernas y destilerías modelo y etras muchas que cómo >o «оц.-.1ц"^и mejorar los (uiHlvos para en­ en 1908, YA que nos preocupamos Uicii poco do Los pueblo-i apenas salidos del salvajismo, (l) Aristóteles se río do l^miisloe'os por^up grandecer la riqueaa de loa pueblos y contribuii TRABAJHV VOR la conquista de r.u'^vos mercad-w Áwe'Ure AGRIERA Parma; Febrero dadonde e los hab.a arrastrado el ímpetu FLE sus juz.f'iba las aguas salitrosas (¡ÓIM sudores . QAL avauec de las Industrias, terminé el 5ír. Mir ue puedan consumir al^'iiu día nuestro exceso pasiones sociulcs, cuidaran de averiguar ELORI-" LI tierra. ÜU NOTABLE COUF^repcia. ' ao produceióa, © Biblioteca Nacional de España El presupuesto de cultura. — En pronto posible, aunque sólo después de la pa­ Se planteó la cuestión de las franquicias, Teatro clausurado.—El gobernador civil DJ^DE IBASCELONA pro y en contra.—Un donativo. cificación de la región sublevada, y no abri­ pidiéndose el concierto económico. ha dispuesto que el teatro de la Zarzuela se Barcelona 4.—Ha visitado al alcalde para gará, en manera alguna, propósito de protec­ Combatióse el caciquismo y se acordó re­ cierre durante cinco días, á contar desde pedirle que suspenda el acuerdo del Ayunta­ torado. organizar los partidos con bases descentra- boy. (DB LA AGENCIA EABBA) Г5 miento acerca del presupuesto de cultura, Al terminar, dijo el ministro de Estado lizadoras y patrióticas. El cierre obedece á haber concluido variaa El alcalde de Bnuaelaa. una Comisión de la Juventud católica, del francés que esperaba que no vendría á enti­ Los oradores fueron aclamados, convinién­ noches la función pasada la hora reglamen­ MItIn de aaatrea, Centro Moral é Instructivo de Gracia y va­ biar las relaciones de Alemania y Francia dose al terminar celebrar sesiones mañana y taria. Barcelona 2.—Ha visitado al alcalde msi- rias Asociaciones religiosas, y paxa lo con­ las reclamaciones de los dos sultanes, cuyo pasado. ter Charles Burls, alcalde que ha sido de trario, es decir, para que apruebe dicho pre­ fin era—al parecer—originar desavenencias Hay gran impaciencia por conocer las con­ Bruselas durante veinte años у fundador del supuesto, Comisiones de cuatro Centros re* entre ambas potencias. clusiones de la Asamblea. Teatro Municipal de aquella ciudad. publícanos. El capítulo 6.0 trata de las indemnizacio­ El Sacerdote Sr. Reyso saludó á los asam­ Ha venido á, ésta con objeto de asistir á los Esta mañana seguía el Sr. Sanllehy sin nes reclamadas por los subditos alemanes de bleístas desde el pulpito, en la función reli­ > I Juegos florales, siéndole costeado el viaje y resolver la cuestión. ¡Probablemente tomará Casablanca con motivo de los acontecimien­ giosa de hoy, considerando á la Asamblea una decisión esta tarde ó, á más tardar, ma­ t.4TDNCIA en nuestra ciudad por el Municipio tos ocurridos en dicha población y de la ac­ como el comienzo de las Cortes «nivarien- de Bruselas. ñana por la misma. ción auxiliar del Gobierno imperial á favor ses». Tambiéa ha visitado al Sr. Sanllehy el pu­ Asegúrase que suspenderá el acuerdo y no de las casas alemanas, y el 7.» se ocupa del Salida de Ica grupea regionalea. ¡Pobi e Baltataral—B<&ssíra, Pérez Cáramo, da blicista y catedrático de Aquisgran, Herr dimitirá. affaire del subdito AUeger, que tuvo lugar Vivaa é Eapaña. cincuenta y siete años, vecina de Ros (Burgos), llegó cl día 1." á Madrid acompañada deun Eberhard Vogel, cuya presencia obedece al Ha visitado al gobernador el Sr.Gasso, pre­ en el mismo puerto. Sevilla 4.—En el correo han marchado á sidente de la Cámara de propiedad, para en­ hijo suyo llamado Francisco Gutiérrez, y se hos­ mismo motivo y que ha presentado al al­ En el capitulo 8.° figuran documentos re­ sus respectivas provincias los grupos regio­ pedaron en la posada de San Blas. tregarle 640 pesetas destinadas á la Institu­ calde una carta de recomendación del señor lativos á la organización de la telegrafía sin nales que habían veuido á Sevilla para asis­ Ayer mañana, madre é hijo marchárense al Maura. ción de protección á la infancia. hilo en Marruecos por un Sindicato francés. tir á las fiestas. Retiro, y ya en éste, junto á la Casa de Fieras, Una Comisión del pueblo de Folgarolae ha Creyendo ver varios industriales y capitalis­ Les despidieron el gobernador, una Comi­ Baltasara, en un momento que su hijo habíase estado en el Ayuntamiento para invitarle & tas alemanes la competencia francesa favo­ sión del Ayuntamiento y numeroso gentío. apartado de ella, sacó del pecho una cartera, asistir al descubrimiento de la lápida conme­ recida, y, por oonsiguiente, sus intereses per­ Al arrancar el tren tocaron y cantaron, eon ánimo de cambiar un billete. ALEHAsiA ï штттjudicados , se entablaron pourparlers para Dos hombres que, por lo visto, iban siguién­ morativa colocada en la casa donde nació el oyéndose nutridos vivas á España, Sevilla y dolos, se arrojaron sobre Baltasara y le arreba­ poeta catalán Verdaguor. llegar á la «internacionalización» de la tele­ las regiones representadas.—Fabra. (РОВ TBLÍGBAFO) taron la cartera, que contenía 6.50J pesetas cn Los sastres han celebrado esta mañana un grafía sin hilo, pourparlers que se prosiguie­ El "Libro Blanco,, billetes del Banco, poniéndose acto seguido en mitin, durante el cual han aceptado las bases ron, sin resultado, hasta el mes de Marzo precipitada fuga. propuestas para la solución de la huelga. Berlín 2.—El Norddeutsche publica el tex­ de 1907. NUESTRO NÚMERO'EXTRUORDINARIO Desconsolada la mujer, contó á su hijo lo su­ Son éstas las siguientes: Concesión de la to del anunciado Libro Blanco referente á Se refiere el capítulo 9." á la elección de un Y LA PRENSA cedido, y juntos faeron á dar parte á la Comi­ jornada de ocho horas y pago de un salario los asuntos marroquíes, desde Septiembre de ingeniero francés para las obras públicas á saría y desde ésta al Juzgado de guardia. extraordinario cuando tengan que trabajar 1906 hasta Abril de 1908. realizar en varios puertos marroquíes, y el 10 El éxito alcanzado por nuestro número dedi­ Los autores del atraco permanecen en el mis­ cado al centenario de la guerra de la Indepen­ horas suplementarias. á la entrada al servicio de Abd-El-Aziz de terio. Consta el primer capítulo de un informe dencia colma nuestros deseos, excediendo su los oficiales Tschudi y Wolff retirados ya del Buen mandíío. — Tomasa Blaiaco Finan, de Con motivo de la fiesta nacional que hoy se sobre las medidas adoptadas contra El Bai- aceptación á todos los cálcalos hechos, y de ello treinta y ocho años, habitante en la calle del celebra ostentan los edifícios públicos colga­ suli y la demostración naval franco-española Ejército alemán. nos congratulamos. Espino, núm. 1, denuncia á su esposo, Joaquín duras y banderas. y de las notas y declaraciones cambiadas en­ La cuestión de la adjudicación á una casa Los periódicos todos le dedican grandes elo­ Rey Begné, de sesenta y siete años, acusado de alemana de las obras dol puerto de Larache, En el Ayuntamiento están disponiendo tre Francia, España y Alemania hasta la sa­ gios, y como muestra de lo que dicen, copia­ malos tratos de palabra y obra. y de las dificultades financieras que se pre­ mos el siguiente suelto de La Correspondencia: plantas y ñores para adornar los salones, en lida de la escuadra franco-española para las La Tomasa fué curada en la Casa de Socorro donde se ofrecerá esta noche un vin d'onneur costas de Marruecos. sentaron .á consecuencia de una reclamación «También nuestro estimado colega EL С JKBKO de la Inclusa de varias heridas de pronóstico á los mantenedores é invitados á ia celebra­ Trataelcapítulo2." dela/yaíreMauchamps; de Francia, hacen el objeto del capítulo 11. ESPASOL publicó ayer un buen número extraor­ reservado. dinario, con notable texto y hermosísimos gra­ ción del 50." aniversario de los Joche florals Igualmente el 12 se ocupa de una conce­ de la comunicación hecha por el encargado bados. Mantón t6cupe)-ado.—'Kn]& casa de préstamos sión á una Sociedad alemana de obras, para que se veiifícará mañana. de Negocios de Francia en Berlín al ministro La primera plana la forman una artística de la calle del Humilladero, núm. Ií5, ha sido el puerto de Tánger, concesión que fuó acor­ reconocido por doña Margarita Sánchez (Jonzá- Suicidio» de Negocios Extranjeros alemán para darle á alegoría de la Independencia, con los nombres conocer el propósito que abrigaba el Gobier­ dada por el mismo Maghzen. de los héroes, y una esmerada y limpia repro­ lez, como suyo, un mantón de Manila que le Barcelona 2.—En la casa de baños del pa­ fué robado de su domicilio, plaza del Rastro, no francés de ocupar la plaza mogrebina de El capítulo 13 contiene documentos relati­ ducción del cuadro de Castellano Defensa del saje de la Paz se ha suicidado esta tarde Jone número 9. Ujda y la respuesta que dió Mr. Tschirschky, vos al establecimiento del Banco de Estado Porque. Comas, de cuarenta y cinco años de edad y Pedido auxilio á la polioia, fué recuperado el haciendo constar que el asunto era exclusivo marroquí, terminándose el Libro Blanco con En las restantes páginas puodo admirar el casado. mantón, 'lue .se entregó en el .luzgado corres­ de Francia y Marruecos, pero que, sin em­ el art. 14, cuya parte principal la componen lector obras pictóricas de gran belleza, como Era ingeniero de minas conocidísimo. las tituladas El alcalde de Móstoles, Defensa de la pondiente para aclarar el asunto. bargo, estaban interesadas todas las poten­ los reglamentos, redactados en conformidad Para lograr su intento se cortó el cuello torre de San Agustín, Combate desde el PULPITO, Hurto de un reloj—En el tranvía de los Cua­ cias cristianas en prevenirse para evitar que con el acta de Algeciras, sobre la policía, la dentro del baño Agustina de Aragón, El gran diade Oerona, etc. tro Oaminos le robaron ayer un reloj do níquel volviera á producirse semejante crimen. importación de armas, el derecho de expro­ Se cree que el suicidio obedece á reveses Confeccionado con verdadero arte ó impreso á Francisco Bartolomé Gil, tiendo d • nidos El asunto tratado en el capítulo 3." lo piación, las condiciones de adjudicación de con gran perfección, el número de EL COKRB > eomo presuntos autores de la sust To­ de fortuna á consecuencia de las últimas constituye la cuestión del contrabando do obras, etc., etc.—J^bra. ESPAÑOL se puede califlear de notable, yes dig­ más Kolrigucz y José García Isisi. quiebras. armas y medidas adoptadas para contrarres­ no de figurar entre los mejores que en estos Caído de un ÍFÍINRTENTE8 prorrumpieron en aplauscs. Francia hubiera sido obligada por los acon­ Real Patrimonio, ha vi^itidoLoy la isla de caídos de su derecho á 1 s que no se presen­ existen cn Vichy. Paratcter comp'.eta garantía A continuación faeron leídos los discursos tecimientos á tomar semejante medida y ro­ Cortegada. tan opoitunamintf. de autenticidad exíjanse las aguas de VIohy del Canónigo Alcover y del poeta Mara- gaba que se tengan ciertas consideraciones Hizo el viaje en el automóvil del Marqués En la próxima semana, el Tribunal cele­ Etat de los manantiales ViohyHopital, gall. para los intereses comerciales alemanes, ase­ de la Riestra, siendo acompañado por EL hijo brará sesión todos los días de LA misma, ac- estómago; Vichy-Oólestins, riñones; gurando Mr. Camben que éotos no estarían de éste, el gobernador civil y otres amigos. toando los opositores desie el número 1 485 Viobj-Granüe Grillo, nigtdo. Son insus­ Arrollado por un tranvía. — Ban­ tituibles y prodacen maravillosos resultados. guete.—¡Raura y el preaupueato perjudicados. El Sr. Cobián conferenció con el registra­ hasta el,final de la lieta general. táe oultufa. — Inauguraolón da El capitulo 5." contiene documentos refe­ dor acerca de la inscripción de la isla, así Estado sanitario. - Han vaiiado poco, con

Iglesia. —Fiestas del centenario. rentes á la petición que formularon los dos como con el notario que hizo la escritura de relación á la SBMANA autori- R, la naturaleza Barcelona 3.—Esta tarde, casi anocheci­ sultanes para que Alemania interviniera en cesión de lamis-na. y condición do las enitrmodades religantes.

do, nn tranvía e'éctrico arrolló á un pobre la cuestión marroquí. Regresó á la i^eis á Pontevedra y mañana Siguen PRELOMILAUDO las fiebres COTARRALES Consta, segúa informe del ministro ale­ АПС1ЛПО, ocasionándole la muerte ínstantá- saldrá eu el rápido para Med-id. do Jas diferentes mucosas respiratoria-^; y di­ DISPEPSIA. neameüte. mán en Tánger, que Abd El-Aziz, p..r el in­ A pesar de !A gran reserva que se guarda gestivas; bronquitis, br-nconeiimoDÍas, eite- En la Maison Dorée tuvo lugar anoche el termediario de un subdito alemán, expresó la sobre el particular, hay fundamentos para ritis y enterocolitis. Disminuyen algo Jos GASTfìALGIA. banquete en honor de los mantenedores de esperanza de que el Gobierno alemin protes­ oreer que en breve se solucionarán los pe­ ataques de reuma'-.ismo, pero contirúa eu TE- taría contra las operaciones francesas, pues los Juegos florales, no asistiendo el señor queños inconvenientes qu^ HABÍAN surgido y raz resibtcnc'A á la TF RAPÉ ¡tiia Se obííervan eran éstas en contradicción con el acta de Meuéndez Pelayo por encontrarse algo indis- que 86 reanuiarán las OBRAS empezadas, dermatosis estacionales y flaxicnes de LA NA Algeciras. pueeto. Huelga decir que ello causa profundo jú­ riz y DEL RECTO. Por su parte Muley Hafid hizo preguntar Los discursos del alcalde y de los repre- bilo en toda la comarca. En los niños hay poca=i fif^bres eruptiv-a.-i. al doctor R^sen, también directamente, si Bentantes extranjeros fueron muy aplaudidos. Fiesta regional. Policías al extrañjiro,—Il'\n salilo pn-II Francia había recibido un mandato de las Todoe ellos fueron de carácter fratornal. el extranjero 1 s individuos DO LA policía qm GASTRICA. potencias para avanzar AL interior DEL Impe­ Sautiago 2.—En tl Bosque de Santa Susa­ El gobernador oivil ha recibido otra carta se envían á que estndien la organiza'icii ; rio mogrebino, 6 insistía AL mismo tiempo so­ na se celebró esta tarde LA fiesta regional, del 8r. Maura, en la que el presidente del losGuerjOs p'licíacos de las naoioü S más bre la neceeilad de que Francia во inter­ cocsistiendo eu la ejecu -Лоп po.- las bandas y adelantadas ec este RAMO Consejo de ministros insiste en su iotenoión gaitas DTL país de las olásis del l.bro, que ILva «demás dicha acta. y el gobernador civil de la provincia, señor eaoimo CBncurreneia. vario.s plau-s y dilujos do e. tiblt) .IRAITILTOS OE SAIZ ÜE CARLOS Añadió qae Alemania, sola nada p:DÍA ha­ Ossorio. E-taban representados 48 Ayuotamientos y fibr'ca-i mililare.i de época I ctual. cer, pero que, sin eoibargo, darla comunica­ Marca ««STOMALIX,, Las fiestas del centenario resultan lucidí­ de las islas Canarias, 7'2 Soeiedade-', 16 pe­ A vacun'rse —En e-ta semana FS vacuna ción al Gobitrno francés de lo formulado por simas, viéndose enorme gentío en las calles. riódicos y numerosos contribuyentes. rá en e! Instituto do Suertterapia, V.IMINA Serrano, 33, Fartnacia Abd-El-Aziz y Muley Hafid. Los edificios de la Diputación y el Ayunta­ Se ban discutido proh'emís canarios y las oión y BacteriologiH de AIÍOLSO Xlll, F«- MADRID Sobre el particular contestó M. Pichón al altlí-iptias mlr^s del arcbipié'ago, abogándoae miento lucen iluminaciones. rraz, 98, el miérro'ca y sil A.'O, d de las Y PRINCIPALE* del MVAILAI.r embajador de Alemania en París, que Fran­ La noche espléndida contribuye á la ani- por la Solidaridad cacar a y oponiéndose á tres en ttdelautr, direc'amcate de la ternera, cia teni» 9I deseo de retirar eus trocas lo VAH la difielÓQ de la provincia. & cuántos lo sclicittu y gratia á ks p-.bres. maoión, que no cesa basta la madrugada. © Biblioteca Nacional de España Lunes 4 de Mayo de 1908 EL CORREO ESPAÑOL Afio ZXÏ

Budapesth.—Ha fallecido el célebre gene­ miento de la princesa María Paulouna con el go ai Standard qua Rusia va á emitir, den­ Gobierno permanezca en el Peder, que será ral húngaro Turr. , príncipe Guillermo de Suecia. tro de poco, un empréstito interior de francos por mucho tiempo, no se apartará de la línea Extranjero Huelga de campesinos, i La ceremonia se verificó con arreglo & los 1.500.000, y que una cantidad de 200 & 225 de conducta que se ha trazado, y que no es ritos ortodoxo y luterano, por pertenecer al Roma 3.—Unos 40.000 obreros agrícolas millones será sacada de los fondos deposita­ otra que hacer caso omiso del parecer de primero la princesa y al segundo el príncipe. INFORMACIÓN TELEGRÁFICA se han declarado en huelga. dos en las Cajas de Ahorro. ésta ó aquella entidad individual. (DE LA AGENCIA FABRA) En la provincia de Parma se han produci­ I Presenciaron el acto toda la familia impe- Además, empréstitos extranjeros serán Oonsejo de ministros. El terrorismo en la India, do disturbios, resultando heridas cinco per­ • rial rusa, el rey de Suecia, el príncipe Car­ emitidos para la construcción de ferrocarri­ sonas. los de Suecia y su esposa, la reina y príncipe Esta tarde se han reunido los ministros en Calcuta 2.—Con motivo de haber sido lan les y otras empresas garantizadas por el Es­ heredero de Grecia, la princesa de Rumania casa del Sr. Maura para celebrar Consejo, zada una bomba en Maferpae contra un co Movimiento revolucionarlo tado, haciéndose efectivos aquéllos durante y los príncipes Nicolás, Andrés y Cristóbal habiendo llegado los primeros á las seis. che particular, la policia ha practicado re sofocado, los cuatro próximos años. de Grecia. Según manifestaron al entrar, el Consejo gistroB en Calcuta, descubriendo numerosos Santiago de Chile 3.—Comunican desde Explosión en una fábrica, Lima que el movimiento revolucionario ha I También concurrieron los altos dignata­ será exclusivamente de asuntos administra­ explosivos é incautándose de voluminosa co­ París 4.—Una explosión, cuyas causas se sido sofocado por las fuerzas gubernamen­ rios palatinos, los embajadores y ministros tivos. rrespondencia sospechosa. Han sido deteni­ igneran todavia, se produjo esta mañana en tales. extranjeros y el alto elemento oficial. A la hora de empezar aún no habían lle­ dos & consecuencia de ello 23 individuos. Se la Fábrica de teléfonos, resultando muerto Hotel incendiado, gado de vuelta de Móstoies los ministros ex­ cree que habrá más detenciones. Los revolucionarios han huido al interior; nn jefe montador y herido de gravedad un Post Wayne (Indiana) 3.—Un formidable pedicionarios, Sres. Maura y La Cierva. muchos de los jefes del movimiento han sido operario. Huelgam detenidos en Lima. incendio ha destruido el hotel Áveline. El ministro de Fomento llevaba al Consejo Newcastle 2.—Hoy ha comenzado el lock ¡ Resultaron 20 víctimas. Un campeonato, un expediente sobre la creación de laborato­ out general en el ramo de construcciones ma­ Roma 3.—El campeonato de caballo de ar­ Reyería, rios agrícolas provinciales, y otro sobre re­ rítimas. paración y conservación de carreteras. mas del concurso hípico ha sido ganado por Lens 3.—Entre cuatro vendedores de pe­ INFORMCIF POUTICA El de Hacienda dijo llevar un expediente 'Z,^^ Ministerio dimisionario, el teniente italiano Éenoglio después de una riódicos y un grupo de mineros se suscitó una para conceder nn suplemento de crédito con Berlín 2.—Se ha recibido de Teherán un reñida lucha con el teniente español Boceta, reyerta porque los primeros vendían un pe­ Los políticos. despacho diciendo que el Ministerio ha pre­ quien luego de una brillante serie eliminato­ riódico hostil al diputado Lamendin. destino á la erección de un monumento & Ve- El Br. Manra hizo ayer una excursión al larde que se construirá en Segovia, y otro sentado la dimisión. ria, quedó único competidor del teniente ita­ De la pelea resultó muerto nno de los ven- '• campo en automóvil, regresando al anoche­ expediente sobre reparación de varios edifi­ Naufragio, liano. cer. dedores. < cios de delegaciones de Hacienda. Montevideo 2. — El barco velero sueco Por desgracia, una falta de su caballo en Oespuóa de laa elecciones, El Sr. Moret y el Conde de Romanones El ministro de Estado manifestó que no SuanMle ha naufragado en unos bajos cerca nn obstáculo, durante la prueba final, le hizo pasaron el día en una finca, propiedad de este París 4.—Los periódicos se felicitan por la habia recibido nuevas noticias de Marruecos. de la costa inglesa, ahogándose el capitán y clasificar segundo. último, próxima á . completa tranquilidad con que se verificaron Los demás ministros no habían llegado to­ loa tripulantes. Elecciones municipales, ayer las elecciones municipales, y esperan Oe Oobernación, davía á casa del presidente á las seis y me­ Montevideo 3.—El capitán y ocho marine­ París 3.—Las elecciones municipales han que el resultado no cambiará la composición El ministro de la Gobernación, en sn con­ dia de la tarde. ros del velero sueco SuanMle, que naufragó transcurrido tranquilas. del Ayuntamiento. ayer, han logrado salvarse. En una seoción del barrio donde presenta­ ferencia de hoy, ha negado que ejerciera la Se regocija la Prensa gubernamental del censura en las noticias de Bilbao que trans­ Revolución en el Perú, ba su candidatura feminista MUe. Laloe, se escrutinio, que ha asegurado la victoria de mitían las protestas de los carlistas contra Río Janeiro 2. — Anunciase un movimiento produjo un ligero incidente por impedir el los radicales sobre los socialistas unificados y LONTRA UN ALCALDE. la celebración del sitio de aquella plaza por revolucionario en los alrededores de Lima presidente la entrada á las mujeres. Muchos reaccionarios. electores firmaron protestas. i los nuestros. (Perú). Sobre el mismo particular dice la Huma, El resultado de las votaciones no señalan También dijo que ignora el incendio de la Los revolucionarios han logrado cortar los nité que las elecciones pusieron de manifies­ hasta ahora ninguna alteración en la compo- Plaza de Toros de Granada. Oviedo 2 (11,30).—Reunido cn sesión el Ayun­ cablea eléctricos que sirven para abastecer to una parada y hasta un retroceso en las po­ sioión del Consejo municipal. • tamiento ha acordado someter á expediente al de luz á dicha capital, que se halla, por tan­ siciones democráticas, atribuyéndola á la po­ Firma de Orada y Justicia, París 3.—TEI resultado de las elecciones alcalde conservador, en virtud de una propo­ to, á oscuras. lítica de M. Clemenceau. El ministro de Gracia y Justicia ha puesto sición presentada por D. Marcelino Fernán­ municipales en la capital para 80 puestos, Ei Gobierno ha enviado tropas en previ­ Paria 4.—Según despachos recibidos de hoy á la firma de D. Alfonso decretos promo­ dez, director literario de Las Libertades.—Co• arroja un total de 55 elegidos definitivamen­ sión de otros desmanes de aquellos. provincias acerca de los resultados de las viendo á Capellán de San Juan de los Reyes rresponsal. te y 25 empates. La mayor parte de los ele­ Incidente Internacional, elecciones municipales, son sin importancia (Toled»), á D. Ubaldo García Huertos, Bene­ gidos son consejeros salientes. i Buenos Aires 3.—El Gobierno uruguayo los cambios que se han producido en la situa­ ficiado de la misma iglesia, y nombrando El presidente del Consejo municipal, mon- : ha protestado cerca del Gobierno de Buenos ción de los partidos. Canónigo de la Catedral de Badajoz á don sieur Lefevre, ha resultado empatado. I Aii-Os contra las recientes maniobras de las En general, los escrutinios se han verifica­ Evelio Villa, que lo era de Oviedo. TEMPERATURA] escuadras argentinas en las aguas urugua­ Una gran parte de ballotages son entre do con calma, salvo en algunas circunscrip­ candidatos de diferentes matices republi­ Okiamea y cuentos. yas. ciones, particularmente en Saint Cainian (de­ A las ocho de la mañana, 8,15°. Después de nn canjeo de notas explicati­ canos, í partamento del Herault), donde un niño fué Con motivo del artículo de La Correspon­ A las doce ídem, 21°. vas, el incidente ha quedado solucionado de Cualquiera que sea el resultado de los ba- ' pisoteado durante una carga de gendarmes. dencia de España titulado cQtra docena de A las cuatro de la tarde, 87°. llotages, no se alterará la mayoría del Conse­ verdades», se ha comentado mucho la oposi­ nna manera satisfactoria. En Aubents, un concejal falleció á conse­ Máxima 22'. jo, que seguirá siendo republicana. ción del jefe del Gobierno á que D. Alfonso Fallecimientos, cuencia de un ataque de apoplegía al saber Mínima 10°! presidiera la procesión cívica del día 2, en París 3.—M. Chamberland, director del Oasamionto de principes, que no había sido reeligido. Barómetro, 603.—Lluvia. muy diversos sentidos, los cuales comenta­ Instituto Pasteur, ha fallecido esta madru­ San Petersburgo 3.—Se ha celebrado esta Empréstito ruso, gada. rios han sido rechazados por el ministro de la tarde en el Palacio de Tsarkoie Selo el casa­ Londres 4.—Comunican desde San Peters- imp de la OompaMa Arrendataria de la TÍAEDTT Gobernación, diciendo que, mientras este ie «odrM.—Poat«)o(, 8}

Sección de anuncios 0,15 pcsetai línea. ídem de reclamos 0,40 ídem íd. Sueitos, A.« 6 3." plana.... 1,50 pesetas linea- ídem de noticias , 0,75;ídem id. Idem en 1.« plana 2,50 idem id. SECCIOM ÜE AMUMCIOS Bsqnelai mortuorias, desde 10 pesetas

COMPAÑÍA ÍNAGIONAL FABRICA MODELO DE CHOCOLATES Y PASTAS PARA SOPA ibrica y Oficinas: JS/ULISTJJ^TJÍ AOI2,TI35SR_A. S "K/T PEDID LOS EXQUISITOS Y TAH RENOMBRADOS CHOCOLATES DE ESTA CASA M A Á Q • CALATRAVAS, paq.viet© d.© BOO grx@I33AO®. - RR. PP, ABUSTSNOS, li-bxa. cox»,- V jrL O. PL«T«I--COAIPAÍÍÍA NACIONAL, ino» <3L9 -400 gram.©®- C^IAN. Premiados con medalla de oro en la Exposición de Industrias Madrileñas.

DB VBFTA ma LOS FBEBRCIPAIIES BSTABLBCIMIEITTOS DB MADBID T PSOVIKCIAa VBICS casa m Igpaña aa la aspMsialidad 4« Caféi torrafietos (lia plnUr), tostaioa por al auaro rroeadiwiaata «a aira caUaata Flores de Mayo ó mes ds María PANDADA I7Í2.\ EN PKOSA y VERSO por el P. .lOSÉ ANTONIO GARCÍA DE LA IGLESIA, Sacer­ CUANDO QUIERA VD. PILDORAS, dote de las Escuelas Pias de Castilla. CASA FUNDADA EN 1700. TERCERA EDICIÓN CORREGIDA Un tomo en 8 °, de 304 páginas, con buen tipo de letra, for­ -A-ZPEITIA. (G-"CLIP\IZCOA.). TOME las de Brandreth ma regente, encuadernado en tela, con planchas, UNA pta. Esta cBBa ha constrnído gran número de órganos en todas las provincias de PURAMENTE VEGETALES, España y Ultramar, contándose entre ellos los de las Catedraks de Santan­ ISVAS MILIÜOIS wi № IIOIES Eím der, Vailadolid, Oviedo y Sevilla. SIEMP/E EFICACES. con un diágolo entre seis niñas para el último día, y el «Te Loa órganos que construye esta casa, además de poseer todos los adelantos Curan el Estreñimiento Crónico. Deum Laudamus>, parafraseado en honor de la Santísima modernos, se adoptan perfeotamente en un todo á los fines del órgano litúr­ Virgen, por el P. JOSÉ ANTONIO GARCÍA DE LA IGLE­ Las Pildoras de BRANDRETH, purifican la sangre, gico en sus efectos. SIA, Escolapio. activan la digestión, y limpian el estómago y los Un folleto en 8.°, de 32 páginas, 0,25 pesetas. intestinos. Estimulan el hígado y arrojan del Se hallan de venta en ÍA Lilrrería religiosa de Enrique Her­ sistema la bilis y demás secreciones viciadas. Es una nández, talle de la Paz, O, Madrid, y en todas las librerías medicina que regula, purifica y fortalece el sistema. católicas. Para EL EÍTRESLMIENTO, VAHÍDOS. SOMNOLENCIA, LENGUA ÍUDA, ALIENTO FÉTIDO, DOLOR DE BSTO'MAICO, INDIGESTIÓN, DISPEPSIA, HAL DEL Hi2«DO, ICTERICIA, Y LOS DESARRCÜLOI QUE DIMANAN DE LA IMPUREU DE LA SANGRE, NO TIENEN IGUAL. LECCIONES DE ECLESIÁSTICA DE VENTA EN LAS BOTICAS DEL MUNDO ENTERO. HISTORIA 190 8 - hHO XXX - 1908 I'OK 40 L-IIDORAS «N CALA. EL L. D. JOSE GONZALEZ Y FERNÁNDEZ Profesor de dicba a.ügaatnra en el Seminario Conciliar de León. Obra bendecida por Su santidad Pío X, de texto en varios Seminarios. Do» tomo» en rústica, DOCK PESETAS 1 III FUNDADA 1847. Ж 4 4 V utu * CÍL^ A Ü. MADRID: KARSÍFAE HERUÉNDE». PA», 6. ^IPLASTOS POROSOS DE AL ICOCII DE LA INDUSTRIA, DE LA MAGISTRATURA Y DE LA ADMIÍiISTRACIÓN Remecdio UMVEI-saJ gaara dolores. DONDE QUIERA QUE SE SIENTA DOLOR APLIQÚESE UN EMPASTO. OE ÉS РЙ®Й «. TOS» ESFADÍ9TÍCOJ.—Geográfreol.—nÍ5(ór¡cus.--DescriptÍTos. —Monumento*. —Vras de romunipacíones, Arenal, 7. Papales pintados. íelcgráficas, it-lefónicas, postales.—Producción agricola, industrial, minera, ctc.—.Comcrclanles.—Indus­ REMEDIO EFICAZ CONTRA LOS CATARROS BRONQUIALES •RITIS. JWR («FILIO |>Л r.ÍNC. triales.—Principales cor(lr¡bujentcs,—MjgístraIura.—Administraciones del £slado, provinciales, niunici- En Betelu (Navarra) r.OAIULTIA pjiles y eclesiástica.?.—Fcrias.— riesta ui.iyor.—Aranceles, etc., etc.—Kn fin, cuantos DAIO» pueden ser Jarabe'Medina de Quebracho. Agua Champagne de mesa, ÚTIIOM al comerciante, industrial, uíicina^ del Estado^ sociedades dc todas closes, ¿ las personas sc alquila, en sitio céntrico y próxi­ , . „ , uatural. Se bebe ea los Pa­ de carrera, civiles, miUtares, lilierdles ó etiesiáaticas. mo al balneario, una hermosa habi­ Médicos distinguidos y los principales periódicos profesionslcs do lacios Reales y mesas ar¡stocr,íticas. nopresent.mtc en Madrid. Compa­ tación amueblada, por toda ó parte Madrid: Ш SIGLO MÉDICO, la REVISTA DE MEDICINAma Y (iencM-a CIRUGMl de Agua PRÁC­s Minerales. Reina, AI. Telefono 1.441. E S P A fi Д AMÉRICA de la temporada de baños. CUBMT Tnrormación completa dc esla República, TICAS, EL ВЕТО MÉDICO, Л1 DIARIO MÉDICO FARMACÉUTICO, EL JU­ PARTO OFÍOTAH '-^ ^..^^ ."•«"X Ministerioscon sus, administraciones, comercio é industrias, Para informes, dirigirse á Doña RADO MÉDICO-FARMACÉUTICO, la REVISTA DE CIENCIAS MÉDICAS DE Cuerpo diplomático, Cooícjo de Estado, Senado, escritos en c<»panol é inglés. Micaela Elizalde, en dicbo punto. BARCELONA y la REVISTA MÉDICO-FARMACÉUTICA DE ARAGÓN, reco­ Congreso, Academijis, Universidades, Institu­ ios, etc., etc. INDICADOR DO LOM HABLTANTOM DO LA miendan en largos y encomiásticos artículos el .larabe-.Medin» de MÁS DEL MUNDO HABANA por sus tres * rolos, etc. I-a parte oficial de lodoa los pueblos. %^ AMÉRICA DOL NORTOT SUXUO, ROKAH TBXBATB Las PROFOMLONOA, COMORCTO5.'> AMÉRICA É LN* DEL SURE j:tolivia, Colombia, Atocha, 8, 10 y 12 DUAIRLAA de TODOS los pueblos por pequeñoChiles , Ecuador, i'AIIANIÁ, Paraguay, Perú, Rcpúbll' Oolón de Larreátegui, 10. que sean, cou los nombres y apellidos da quienes ca Argentina, Uruguay, Venezuela y Curaçao. (No OQUIVOOARSE, franto á la callo de Carretas.) ias ejercen. Los Aranceles DE Aduanas de la Península, ordenados y coleccionados con suma Do estos países, á más de los nombres, apellidos y precisión, especi&Uneote p&ra esta pobllcación. domicilios de todas las personas que ejercen una profe­ Casa católica de viajeros de M. Sicilia, sión, industria 6 comercio sn cualquier pueblo, por ANÜNAINTES Insifioiûcante que sea, se dan amplias referencias. OBRAS PORTUGAL Para toda clase de pro­ EN ZARAGOZA FILIPINAS paganda en periódicos, Situada en punto céntrico, junto al Paseo de la Indepen­ DBI. DeieripRÍ6n detaUadlsiraa de este Reino y Ш Coíonlas, Completa descripción de estas Islas, eon su adminis­ da, cómodas y bien ventiladas habitaciones, con timlKes y tración, comercio é industria, en español é inglés. en igual forma que el anterior. teatros y cuantos medios luz eléctrica; comedor capaz ^ara 100 cubiertos, reúne in­ PADRE JIMÉNEZ CAMPASA de publicidad existen, di­ mejorables condiciones higiénicas y excelente mesa. Esta Pasetat. Dos .o.uiniñosd's tnmós -üeventa: BAILLV- rigirse á la ca.sa está siempre dispuesta á servir con la mayor econo­ Panegíricos v discursos 4.50 BAILT.IKRE E HIJOS, Eaitorí-,-., P), Sta.,Ana, 10. mía y esmero á sua numerosos clientes y á cuantos viajeros Romancero de Santa Teresa de Jesiis 2 PRECIO: 25 PTAS. : y FCN laspijíjírípa: dei MUFTÌ! católicos y personas de orden quieran honrarla con su es­ Cancionero del Dolor 2 • AGENCIA CORTÉS tancia en ella. 60, Jaeometrew), 50. Todas juntas " primevo. PlMim ILEI Pu9blo, NÚIUA 0'-ifmj!M3№ñ^. . Para provincias, 0,2,') pesetas más por cl certiñcado. © Biblioteca Nacional de España 8t vendm em la Aihninisiración de este periódico-