Folio 278

SESION ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL DIA 29 DE JULIO DE 2015

En la Ciudad de , a las diez horas y treinta minutos del día veintinueve de julio de dos mil quince, se reunió en la Sala de Comisiones de esta Casa Palacio Provincial la Junta de Gobierno en Sesión Ordinaria, bajo la Presidencia del Vicepresidente 1º D. Carlos García Sierra por ausencia del Ilmo. Sr. D. Francisco Javier Iglesias García, con la asistencia de la Vicepresidenta 2ª Dª Isabel María de la Torre Olvera, y de los Diputados D. José María Sánchez Martín, D. Julián Barrera Prieto, D. Marcelino Cordero Méndez y D. Manuel Rufino García Núñez que son seis de los nueve Diputados que de hecho y de derecho componen la misma, asistidos por el Secretario General D. Alejandro Martín Guzmán y la Interventora Acctal. Dª Ana María González Benito.

No asisten los Diputados D. Antonio Luís Sánchez Martín y Dª Eva María Picado Valverde.

110.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 22 DE JULIO DE 2015.

Se da lectura por el Sr. Secretario del Acta de la Sesión ordinaria celebrada el día veintidós de julio de dos mil quince.

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad de los miembros presentes, acuerda prestarle su aprobación.

111.- INFORME-PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO 2015.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe de Asistencia Técnica a Municipios, Arquitectura y Urbanismo:

“Por Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Salamanca en Sesión Ordinaria de fecha 25 de marzo de 2015, se aprueba la Convocatoria pública de ayudas para la redacción de los trabajos incluidos en el Programa Provincial de Planeamiento Urbanístico 2015, destinado a los municipios de la provincia. Dicha Convocatoria de publico en el BOP de Salamanca, nº 68, de fecha 10 de abril de 2015. El objeto de esta Convocatoria es la concesión de subvenciones en régimen de Convocatoria publica a las Entidades Locales con población de derecho inferior de 1.500 habitantes de la provincia de Salamanca, para la elaboración de instrumentos de planeamiento urbanístico , con la finalidad de contribuir al cumplimiento de las

Folio 279 obligaciones señaladas en el art. 133 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Ley de Urbanismo de Castilla y León.

La dotación económica global del Programa se estima en 140.000,00 euros para el periodo 2014. La financiación del Programa será la siguiente: año 2015, 140.000,00 euros, la aportación de la Diputación se realizara con cargo a la aplicación presupuestaria 2015-12-1510.A-6500600, de los Presupuestos Generales de la Diputación Provincial de Salamanca.

La financiación del año 2015, se realizara mediante la aportación de 98.000,00 euros por parte de la Diputación y 42.000,00 euros por parte de los Ayuntamientos beneficiarios de la presente Convocatoria, como figura en los Presupuestos Generales partida de ingresos. En ningún caso dichas aportaciones de los Ayuntamientos serán superiores al 30 % del importe del gasto efectivo de cada trabajo a ejecutar (I.V.A. y demás impuestos incluidos).

Criterios para la concesión de subvenciones. De acuerdo a la Convocatoria publica, para la concesión de las subvenciones se aplicarán los siguientes criterios :

Para la concesión de las subvenciones, sobre una valoración máxima de 100 puntos, se aplicarán los siguientes criterios:

A.- Unos 50 puntos de la valoración se determinará en función de las características o problemas urbanísticos de las Entidades Locales, utilizando como criterios, la mayor población (5 puntos al de mayor población el resto proporcional), la ausencia del planeamiento general o, en caso de existir, su antigüedad u obsolescencia (40 puntos), así como la situación de la Entidad en áreas de influencia de centros comárcales que precisen la previsión ordenada en su entorno de suelo residencial, dotacional, industrial o de servicios, o bien en áreas susceptibles de desarrollo económico que precisen la previsión ordenada de suelo industrial o de servicios, o bien en áreas de atracción turística que precisen la previsión ordenada de suelo para segunda residencia y usos vinculados al ocio (5 puntos).

B.- Unos 50 puntos de la valoración se determinará en función de las características del trabajo a subvencionar, atendiéndose a las siguientes prioridades, con el orden que a continuación se indica:

1.- Adaptación del planeamiento general del municipio a la Ley 5/1999, de 8 de abril, Ley de Urbanismo de Castilla y León y modificaciones sucesivas (tanto mediante la elaboración de Normas Urbanísticas Municipales, como mediante la revisión o modificación de Normas vigentes), 30 puntos.

2.- Correcciones derivadas de exigencias de otras Administraciones, 20 puntos.

Folio 280

Las subvenciones se otorgaran a aquellas solicitudes que cumpliendo con el objeto de la convocatoria reúnan la mayor puntuación según los criterios de la presente base, hasta el límite de la partida presupuestaria.

La cuantía de las subvenciones tendrá como límites el 70% del presupuesto de los trabajos seleccionados (I.V.A. y demás impuestos incluidos).

A la presente Convocatoria se presentan inicialmente 5 solicitudes, que corresponden a los municipios de: , , , , SAN PELAYO DE GUAREÑA todos dentro del plazo establecido de treinta días hábiles desde la publicación en el BOP. de Salamanca, de fecha 10 de abril de 2015.

De los cuales el municipio de EL CERRO, no aportaban la documentación completa solicitada en las Bases, al ser requeridos para que completen la documentación, proceden a aportarla.

Asimismo se aporta por parte de la Intervención General de la Diputación informe de que todos los municipios presentados a la convocatoria están al corriente de sus obligaciones tributarias con esta Diputación, con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria del Estado.

Ante lo expuesto se procede a la valoración de las solicitudes presentas de acuerdo a los criterios establecidos en las Bases de la Convocatoria, valoración que se adjunta, por lo cual en la presente Convocatoria se subvencionan 5 municipios. En atención a los criterios de valoración establecidos en la presente Convocatoria, dado que solo existe consignación presupuestaria para los municipios solicitantes seleccionados.

En caso de renuncia o no cumplimiento de las obligaciones establecidas durante la tramitación del expediente de algunos de los municipios seleccionados inicialmente y si la adjudicación no fuera firme, correría la lista y podría incorporarse alguno de los municipios descartados por motivos de la disponibilidad económica, la incorporación seria por estricto orden de puntuación.

Por lo cual se propone:

La adjudicación de la subvención de la Convocatoria, a los municipios que se relacionan en el siguiente listado:

Folio 281

CUADRO FINACIERO DE LA RELACIÓN DE MUNICIPIOS OBJETO DE LA CONVOCATORIA - P.ORD. 2015 Aport Dip. Aport Ayto. Municipio Presupuesto € (70%) (30%) 2015 2015 EL CERRO 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

LA FREGENEDA 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

MACOTERA 20.000,00. 14.000,00. 6.000,00.

MORILLE 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

SAN PELAYO DE GUAREÑA 18.500,00. 12.950,00. 5.550,00.

TOTALES 94.000,00. 65.800,00. 28.200,00.

Y la Junta de Gobierno por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

112.-INFORME-PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE UNA SUBVENCIÓN DIRECTA, PREVISTA NOMINATIVAMENTE EN EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA DIPUTACIÓN DE SALAMANCA, EJERCICIO 2015 DIRIGIDA AL AYUNTAMIENTO DE MONTEJO POR IMPORTE DE 100.000 EUROS, PARA FINANCIAR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA RESIDENCIA DE ANCIANOS EN EL MUNICIPIO DE MONTEJO, MEDIANTE LA ADAPTACIÓN DEL CENTRO SOCIAL.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe de la dirección de Area de Economía y Hacienda, debidamente fiscalizado por la Intervención, que a continuación se transcribe:

“ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Con fecha 29 de mayo de 2015 se aprobó –acuerdo 48/2015- el expediente de modificación de créditos, en su modalidad de créditos extraordinarios, nº 9/2015 del presupuesto provincial, donde se dotaba crédito por importe de cien mil

Folio 282 euros (100.000,00€) para atender una subvención directa nominativa a las que se refiere el artículo 22.2.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dirigida al Ayuntamiento de Montejo para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social.

Segundo.-Con fecha 8 de julio de 2015 se dictó providencia de inicio por el Presidente de la Diputación provincial de Salamanca en la que ordena que se inicie el expediente relativo a la concesión de una subvención directa prevista nominativamente en el presupuesto general de la Diputación provincial de Salamanca del ejercicio 2015, dirigida al Ayuntamiento de Montejo por importe de 100.000,00 euros para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social.

Tercero.- Con fecha 10 de julio de 2015 se procedió a la contabilización del documento RC, con cargo a la aplicación presupuestaria 2015-10-2311A-762.00.00, nº 201500050175.

LEGISLACIÓN APLICABLE

A) En cuanto a la competencia de la Diputación de Salamanca para otorgar esta subvención y al procedimiento de concesión de la misma:

‐ Artículos 36.2.b) y d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local, en relación al 30.6.b) del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en Materia de Régimen Local. ‐ Artículos 22.2.a) y 28 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. ‐ Artículo 65 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. ‐ Artículos 17.2 y 22 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, aprobada por el Pleno provincial el 23 de febrero de 2009. ‐ Artículo 73 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. ‐ Apartado tercero del Decreto 2.312/2015 de 6 de julio, por el que se nombran los miembros de la Junta de Gobierno, se fija su régimen de sesiones y se delegan atribuciones por parte del Presidente.

B) En cuanto a la justificación de la subvención:

‐ Artículo 30 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Folio 283

‐ Artículos 69 y 72 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. ‐ Artículo 24 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, aprobada por el Pleno provincial el 23 de febrero de 2009.

ÓRGANO AL QUE SE ELEVA EL INFORME

A la Junta de Gobierno de la Diputación provincial de Salamanca de conformidad con el apartado tercero 4º del Decreto de la Presidencia 2.312/2015, de 6 de julio por el que se nombran a los diputados que formarán parte de la Junta de Gobierno, se determina el día y la hora de su celebración y las atribuciones que el Presidente delega en la Junta de Gobierno.

FUNDAMENTOS JURÍDICOS

Primero.- Señala el artículo 36.1.b) y d) de la Ley 7/1985, de 2 de abril que “son competencias propias de la Diputación o entidad equivalente las que les atribuyan, en este concepto, las leyes del Estado y de las Comunidades Autónomas en los diferentes sectores de la acción pública, y en todo caso … la asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión…” y “la cooperación en el fomento del desarrollo económico y social y en la planificación en el territorio provincial, de acuerdo con las competencias de las demás Administraciones Públicas en este ámbito”, pudiendo ser esta forma de cooperación económica, según indica el artículo 30.6.d) del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, mediante el otorgamiento de “subvenciones a fondo perdido”, por lo que está dentro del ámbito competencial de la Diputación el poder conceder esta subvención al Ayuntamiento de Montejo por importe de cien mil euros (100.000,00€) para atender una subvención directa nominativa a las que se refiere el artículo 22.2.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social.

Segundo.- El artículo 22.2.c) de la ley 38/2003, 17 de noviembre señala que “podrán concederse de forma directa las siguientes subvenciones: las previstas nominativamente en los Presupuestos Generales… de las entidades locales, en los términos recogidos en los convenios y en la normativa reguladora de estas subvenciones”. Y el artículo 17.2 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, aprobada por el Pleno provincial el 23 de febrero de 2009 que indica que “el procedimiento residual será la concesión directa que se dará… para las subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales de la Diputación Provincial de Salamanca, con la correspondiente y específica partida presupuestaria”.

Folio 284

A este respecto hemos de señalar que en el presupuesto provincial de este ejercicio, a través de la modificación de créditos nº 9/2015, del Presupuesto provincial, en su modalidad de crédito extraordinario, se ha dotado de crédito para atender esta subvención con cargo a la aplicación, que figura en el estado de gastos, 2015-10- 2311A-762.00.00 por importe de cien mil euros (100.000,00€).

Tercero.- El artículo 28 de la mencionada Ley, asimismo, indica que “los convenios serán el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado, o en los de las corporaciones locales, sin perjuicio de lo que a este respecto establezca su normativa reguladora”, señalando el artículo 22 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, aprobada por el pleno provincial el 23 de febrero de 2009 que “la resolución de la concesión directa de una subvención establecerá las condiciones y compromisos de la misma de conformidad con lo dispuesto en la Ley 38/2003, General de Subvenciones y en la presente Ordenanza. La aprobación de un convenio que recoja dichas condiciones y compromisos será el instrumento habitual en el caso de las subvenciones previstas nominativamente en el Presupuesto”.

Así pues aunque el convenio es el instrumento habitual, no obstante, no es en absoluto la única forma de regular este tipo de subvenciones, y en el expediente que nos ocupa se ha optado por una resolución de la subvención –Acuerdo de la Junta de Gobierno- donde se recoge de manera detallada las condiciones y compromisos a los que está sometida esta subvención.

Cuarto.- El artículo 65 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio prescribe que “a efectos de lo dispuesto en el artículo 22.2.a de la Ley General de Subvenciones, son subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades Locales, aquellas cuyo objeto, dotación presupuestaria y beneficiario aparecen determinados expresamente en el estado de gastos del presupuesto”, y efectivamente en el Presupuesto provincial para el ejercicio 2015, en el estado de gastos aparece la aplicación 2015-10-2311A-762.00.00 por importe de cien mil euros (100.000,00€) a favor del Ayuntamiento de Montejo para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social.

Quinto.- En el mismo artículo 65.3 se dice que “el procedimiento para la concesión de estas subvenciones se iniciará de oficio por el centro gestor del crédito presupuestario al que se imputa la subvención, o a instancia del interesado, y terminará con la resolución de concesión o el convenio.

En cumplimiento de lo arriba indicado con fecha 8 de julio de 2015 se ha dictado providencia de inicio por el Presidente de la Diputación de Salamanca, acordando, que esta subvención se tramite desde el Área de Economía y Hacienda.

Folio 285

En cualquiera de los supuestos previstos en este apartado, el acto de concesión o el convenio tendrá el carácter de bases reguladoras de la concesión a los efectos de lo dispuesto en la Ley General de Subvenciones. Extremo que se cumple en la propuesta de acuerdo de la Junta de Gobierno de concesión de la subvención referenciada.

La resolución o, en su caso, el convenio deberá incluir los siguientes extremos:

a. Determinación del objeto de la subvención y de su beneficiario, de acuerdo con la asignación presupuestaria. Como hemos indicado el objeto de la subvención de cien mil euros (100.000,00€) es para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social.

b. Crédito presupuestario al que se imputa el gasto y cuantía de la subvención, individualizada, en su caso, para cada beneficiario si fuesen varios. El crédito presupuestario de cien mil euros (100.000,00€) va con cargo a la aplicación 2015-10-2311A-762.00.00.

c. Compatibilidad o incompatibilidad con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales. En el artículo 7 de las bases reguladoras de esta subvención se señala que “La subvención regulada en este acuerdo será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad, procedentes de cualesquiera administraciones o entes públicos o privados, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales. Si al peticionario le hubiera sido concedida otra subvención -para la misma finalidad- que fuera incompatible con la convocada por la Diputación, se procederá con arreglo a lo dispuesto en el art. 33 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

No obstante, el importe de las subvenciones otorgadas por la Diputación en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de los gastos subvencionados”.

d. Plazos y modos de pago de la subvención, posibilidad de efectuar pagos anticipados y abonos a cuenta, así como el régimen de garantías que, en su caso, deberán aportar el beneficiario. En el artículo 9º de las bases reguladoras de la subvención se recoge este extremo, señalando que la forma de pago es mediante transferencia bancaria al Ayuntamiento de Montejo y que el pago se hará antes del 1 de diciembre de 2015.

Folio 286

e. Plazo y forma de justificación por parte del beneficiario del cumplimiento de la finalidad para la que se concedió la subvención y de la aplicación de los fondos percibidos. En el artículo 8 de las bases de esta subvención se señala que el Ayuntamiento de Montejo deberá realizar la aceptación antes del 15 de agosto de 2015 y, asimismo, en el artículo 10 del mencionado acuerdo, que la justificación de la subvención se realizará antes de 30 de septiembre de 2016.

Sexto.- Señala el artículo 24.1 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, que “los beneficiarios de las subvenciones deberán justificar ante la Diputación Provincial de Salamanca… el cumplimiento de las condiciones impuestas y la consecución de los objetivos previstos en la concesión”, que son las señaladas en el artículo quinto de las normas que regulan esta subvención, cuando indica que “el Ayuntamiento de Montejo, además de proceder a la ejecución de las obras consistentes en la construcción de una residencia de ancianos, mediante la adaptación del centro social, quedará, en todo caso, sujeto a las obligaciones impuestas por el artículo 14 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como a las demás que resulten concordantes a la vista del régimen jurídico aplicable a la subvención”. y, asimismo, se recoge en la Memoria que acompaña a la modificación presupuestaria 9/2015, de Presupuesto provincial, y que sustituye y suple al Plan estratégico de subvenciones del Área de Presidencia, ya que de conformidad con el artículo 12.2 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, dice textualmente que “el contenido del plan estratégico podrá reducirse a la elaboración de una memoria explicativa de los objetivos, los costes de realización y sus fuentes de financiación en …las subvenciones que se concedan de forma directa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22.2 de la Ley General de Subvenciones”.

Séptimo.- Acogiéndonos a la posibilidad contemplada en el artículo 24. 2 de la Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Salamanca, cuando señala que “en el caso de subvenciones concedidas a Administraciones Públicas, las bases de la convocatoria podrán optar por justificar mediante certificado del fedatario público según modelo establecido en dichas bases”, se ha optado por que en el anexo III el Interventor del Ayuntamiento de Montejo certifique los gastos subvencionados, en forma de cuenta justificativa, tal y como prescribe el párrafo segundo del artículo 24.1 de la mencionada Ordenanza, y concordante con el artículo 72 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

Octavo.- Señala el artículo 30.4 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre que “cuando las actividades hayan sido financiadas, además de con la subvención, con fondos propios u otras subvenciones o recursos, deberá acreditarse en la justificación el importe, procedencia y aplicación de tales fondos a las actividades subvencionadas”, por lo que se deberá presentar el anexo IV donde se certifican los ingresos compatibles.

Folio 287

Noveno.- El artículo 72.1 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio señala que la cuenta justificativa deberá contener “una memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos”, que se contempla en el artículo 10 de las normas que regulan esta subvención.

En atención a cuanto antecede se propone a la Junta de Gobierno de la Diputación de Salamanca que adopte los siguientes acuerdos:

Primero.- Aprobar las bases reguladoras de la subvención directa prevista nominativamente en el Presupuesto General de la Diputación Provincial de Salamanca del ejercicio 2015, dirigida al Ayuntamiento de Montejo por importe de 100.000,00 euros para financiar la construcción de una residencia de ancianos en el municipio de Montejo, mediante la adaptación del Centro Social, que constan de dps folios, útiles por ambas caras, sellados numerados y rubricados por el Secretario General.

Segundo.- Que como consecuencia de lo anterior se autorice el gasto con cargo a la aplicación 2015-10-2311A-762.00.00. (RC. nº 201500050175).”

Y la Junta de Gobierno por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

113.- INFORME-PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, PARA LA REPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y MEJORA DE CENTROS ESCOLARES DEL MEDIO RURAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA, CORRESPONDIENTE A LOS AÑOS 2015-2016.

Conoce la Junta de Gobierno del siguiente informe propuesta del Director de Organización del Area de Cultura que a continuación se transcribe:

“Que examinados los antecedentes que obran en el expediente de referencia, consta que por la Sección de Educación y Deportes de esta Área de Cultura, se formula prepuesta de aprobación de un convenio de colaboración, entre la Diputación Provincial de Salamanca y la Junta de Castilla y León, para incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios de educación infantil y primaria del medio rural, la cual fue remitida a la Intervención General, para la emisión de informe de fiscalización de dicho convenio.

Que la Intervención General, emite informe nº 143/2015,considerando que en el presente convenio debería incluirse una cláusula de garantía del cumplimiento del compromiso de la Junta, de aportar la cantidad de 150.000 euros, repartidas en dos

Folio 288 anualidades, 70.000 €. En el 2015 y 80.000 €. En el 2016, a tenor de lo dispuesto, en el artículo57 bis de la Ley 7/1985,de 2 de abril, en su ultima redacción de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

Que a la vista de lo informado por la Intervención General, se remitió el informe a la Junta, para que procediera a la inclusión de dicha cláusula en el convenio, evacuando informe la Junta en fecha 23 de junio de 2015, en el que considera que dicho artículo no es aplicable el presente convenio de colaboración, dado que, a su entender, la inclusión de dicha garantía, procede cuando se suscriben convenios que afecten al ejercicio de competencias delegadas, y que en el convenio que se propone no estamos ante tales competencias, invocando la Junta el Decreto-Ley 1/2014 de 27 de marzo, de medidas urgentes, para la garantía y continuidad de los servicios públicos de Castilla y León, derivado de la entrada en vigor de la Ley 27/2013.

Que ante la contraposición de dichos criterios, que a nuestro entender no afectan al fondo del convenio, por tratarse de una formalidad mas, en tanto en cuanto, esta subvención viene concediéndose anualmente año tras año, por la Junta de Castilla y León a esta Diputación Provincial, debemos señalar que la Intervención General, ha emitido documentos contables RC. 201500005823 y 201500005824 CIFUT. de las cantidades que corresponden a la Diputación aportar al convenio, a saber, 70.000 € anualidad 2015 y 80.000 €. Anualidad 2016, aportaciones que se corresponden con el compromiso de la Junta.

Que teniendo en cuenta que esta es la única subvención que recibe la Diputación Provincial de Salamanca, de la Junta, destinada a los Ayuntamientos de la provincia, para incentivar la reparación, conservación y mejora de colegios de educación infantil y primaria del medio rural, consideramos que en el presente supuesto, debe primar el interés general ,por encima de cuestiones de índole interpretativa de la norma a la que alunden dichos informes.

Por otra parte, hay que tener en cuenta, el perjuicio irreparable que se ocasionaría a los Ayuntamientos de la Provincia, en el supuesto de que se perdiera la subvención de 150.000 €, que la Junta se compromete a conceder a la Diputación, con la firma del tantas veces citado convenio de colaboración, cuya convocatoria tiene que estar publicada antes del 30 de julio de 2015, según establece la cláusula segunda.1 del mismo.

Por todo ello, se propone se adopte el siguiente acuerdo.:

Aprobar el Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial de Salamanca y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, para la reparación, conservación y mejora de Centros Escolares del medio rural de la provincia de Salamanca correspondiente a los años 2015-2016, y que consta de seis cláusulas y dos anexos en ocho folios, sellados y rubricados por el Secretario General, por importe de 300.000 €.-, que se financian con la siguiente distribución de anualidades:

Folio 289

- Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León:

- Anualidad 2015: 70.000 €. - Anualidad 2016: 80.000 €.

- Diputación Provincial de Salamanca:

- Anualidad 2015: 70.000 €. - Anualidad 2016: 80.000 €. esta última con cargo a la aplicación presupuestaria 70-3230-B-4621900 “Subvención Ayuntamientos Mejora de Escuela Rural”, del presupuesto vigente, quedando sometida la disponibilidad del año 2016 a la condición suspensiva de existencia de crédito adecuada y suficiente para financiar las obligaciones derivadas de esta convocatoria de subvenciones en el ejercicio 2016, documentos RC nº: 201500037915 por importe de 70.000€. y RCFUT nº: 201500008651 por importe de 80.000€.

Segundo.- Facultar a la Presidencia de la Corporación para la ejecución de lo acordado.”

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

114.- INFORME-PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DEL PLAN DE AYUDAS CULTURALES A MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA, AÑO 2015.

Conoce la Junta de Gobierno informe propuesta de la Dirección de Area de Cultura en relación con la resolución de la convocatoria del Plan de Ayudas Culturales y en el que se reflejan los puntos:1.-Requisitos, 2.- Criterio: Categoría de actividades (Cantidad “A”, 3.-)Criterio: Número de habitantes, 4.- (Cantidad “B”) Criterio: Gestión cultural en años anteriores “Cantidad C”, 5.- Ajuste final. “Cantidad D”, 6.- Criterio: Aportación municipal, y 7.- Observaciones. Visto lo expuesto, y con la finalidad de resolver la convocatoria de subvenciones del Plan de Ayudas Culturales para el año 2015, se formula la siguiente PROPUESTA DE RESOLUCIÓN :

Primero.-. Dejar fuera de la presente convocatoria a Machacón, Francos y , por haber presentado sus solicitudes el día 14 de abril de 2015, ya que el plazo había terminado el día 7 de abril de 2015 según se recoge en la Base 5.1 de las bases que regulan la presente convocatoria.

Folio 290

Segundo.- Dejar fuera de la presente convocatoria a , y Castillejo de Martín Viejo, por no cumplir todos los requisitos que se recogen en la Base 4.1 de la presente convocatoria.

Tercero. -Aprobar la aplicación de los criterios que preceden para la distribución de las subvenciones a los Ayuntamientos y Entidades Locales Menores con población inferior a 2.000 habitantes.

Cuarto.- Aprobar la aplicación de los criterios que preceden para la distribución de las subvenciones a los Ayuntamientos con población superior a 2.000 habitantes.

Quinto. -Aprobar y disponer la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos menores de 2000 habitantes y Entidades Locales Menores, para el año 2015, que se relacionan a continuación, y cuyo importe total asciende a 297.600 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 2015 - 71 – 3340A – 4620800 del presupuesto vigente de Diputación para el ejercicio 2015.

MUNICIPIO NUCLEO SUBVENCIÓN 001 001 Abusejo 720,24 002 002 Agallas 1.092,78 003 003 Ahigal de los Aceiteros 943,76 004 004 Ahigal de Villarino 248,36 005 Alameda de Gardón (La) 005 Alameda de Gardón 312,93 006 Alamedilla (La) 006 Alamedilla (La) 769,91 007 007 Alaraz 968,60 009 009 Alba de Yeltes 819,58 010 Alberca (La) 010 Alberca (La) 859,32 011 Alberguería de Argañán 011 Alberguería d Argañán 521,55 012 012 Alconada 596,06 013 013 Aldeacipreste 1.092,78 014 Aldeadávila de la Ribera 014 Aldeadávila la Ribera 1.589,49 014 Corporario 014 Corporario 745,08 015 015 Aldea del Obispo 1.271,60 016 016 Aldealengua 1.082,84 017 017 Aldeanueva Figueroa 1.092,78 018 018 Aldeanueva d la Sierra 496,72 019 019 Aldearrodrigo 546,39

Folio 291

020 020 Aldearrubia 968,60 021 021 Aldeaseca de Alba 645,73 022 022 Aldeaseca de Frontera 1.092,78 023 023 Aldeatejada 2.384,24 024 024 Aldeavieja de Tormes 620,90 025 Aldehuela de la Bóveda 025 Aldehuela d la Bóveda 1.166,29 026 026 Aldehuela de Yeltes 894,09 027 027 Almenara de Tormes 1.082,84 028 Almendra 028 Almendra 819,58 029 029 Anaya de Alba 943,76 030 Añover de Tormes 030 Añover de Tormes 619,90 031 Arabayona de Mógica 031 Arabayona de Mógica 1.226,89 032 Arapiles 032 Arapiles 1.092,78 032 Torres, Las 032 Torres, Las 943,76 033 033 Arcediano 421,22 034 Arco (El) 034 Arco (El) 260,78 035 035 Armenteros 1.291,46 037 Atalaya (La) 037 Atalaya (La) 298,03 038 038 Babilafuente 1.589,49 039 Bañobárez 039 Bañobárez 844,42 040 040 Barbadillo 520,56 041 041 Barbalos 248,36 042 042 Barceo 745,08 044 044 Barruecopardo 1.266,63 046Valdesangil 046Valdesangil 657,65 047 Beleña 047 Beleña 784,81 049 049 Bermellar 669,57 050 050 Berrocal de Huebra 943,76 051 051 Berrocal de Salvatierra 496,72 052 Boada 052 Boada 620,90 054 Bodón (El) 054 Bodón (El) 645,73 055 055 Bogajo 943,76 056 Bouza (La) 056 Bouza (La) 422,21 057 Bóveda del Río Almar 057 Bóveda del Río Almar 1.092,78 058 058 Brincones 297,04 059 059 Buenamadre 153,98 060 Buenavista 060 Buenavista 745,08 061 Cabaco (El) 061 Cabaco (El) 819,58

Folio 292

062 Cabezabellosa de la Calzada 062Cabezabello. Calzada 707,82 063 Cabeza de Béjar (La) 063 Cabeza de Béjar (La) 372,54 065 065 Cabeza del Caballo 1.177,22 068 068 Cabrillas 1.291,46 069 069 Calvarrasa de Abajo 1.937,20 070 070 Calvarrasa de Arriba 794,75 071 Calzada de Béjar (La) 071 Calzada de Béjar (La) 745,08 072 072 Calzada de Don Diego 483,80 073 Calzada de 073 943,76 074 074 Campillo de Azaba 669,57 077 Campo de Peñaranda (El) 077 Campo de Peñaranda 1.066,95 078 078 Candelario 1.589,49 079 079 Canillas de Abajo 193,72 080 Cantagallo 080 Cantagallo 1.092,78 081 081 Cantalapiedra 1.564,66 082 082 Cantalpino 1.589,49 083 083 Cantaracillo 906,01 086 086 Carpio de Azaba 223,52 087 087 Carrascal de Barregas 1.743,48 088 088 Carrascal del Obispo 486,78 089 089 Casafranca 856,84 090 Casas del Conde (Las) 090 Casas del Conde 616,92 091 091 Casillas de Flores 496,72 097 097 Castraz 312,93 098 Cepeda 098 Cepeda 685,47 099 099 Cereceda de la Sierra 486,78 100 Cerezal de Peñahorcada 100 Cerezal Peñahorcada 745,08 101 101 Cerralbo 894,09 102 Cerro (El) 102 Cerro (El) 943,76 102 Valdelamatanza 102 Valdelamatanza 745,08 103 103 Cespedosa de Tormes 956,18 104 Cilleros de 104 447,05 106 Cipérez 106 Cipérez 670,57 107 Bocacara 107 Bocacara 844,42 108 108 Coca de Alba 943,76 109 109 Colmenar Montemayor 894,09 110 110 Cordovilla 943,76 112 Cristóbal 112 Cristóbal 943,76

Folio 293

113 Cubo de Don Sancho (El) 113 Cubo de Don Sancho 818,09 114 Chagarcía Medianero 114 Chagarcía Medianero 745,08 115 115 Dios le Guarde 943,76 116 Doñinos de Ledesma 116 Doñinos de Ledesma 844,42 117 Doñinos de Salamanca 117 Doñinos d Salamanca 780,84 118 Ejeme 118 Ejeme 961,15 119 Encina (La) 119 Encina (La) 784,81 120 120 Encina d San Silvestre 769,91 121 121 Encinas de Abajo 1.937,20 122 122 Encinas de Arriba 580,41 123 Encinasola 1.167,28 123 Encinasola de los Comendadores Comendadores 124 124 Endrinal 1.092,78 125 125 Escurial de la Sierra 918,93 128 Espino de 128 1.092,78 129 Florida de Liébana 129 Florida de Liébana 896,08 130 130 Forfoleda 248,36 131 131 Frades de la Sierra 1.092,78 132 Fregeneda (La) 132 Fregeneda (La) 735,14 133 133 Fresnedoso 496,72 134 Fresno Alhándiga 134 Fresno Alhándiga 894,09 135 Fuente de San Esteban (La) 135 Fuente d San Esteban 1.589,49 135 Boadilla 135 Boadilla 546,39 136 136 Fuenteguinaldo 1.460,35 137 137 Fuenteliante 571,22 138 Fuenterroble de Salvatierra 138 Fuenterrobl Salvatierra 1.092,78 139 Fuentes de Béjar 139 Fuentes de Béjar 968,60 140 Fuentes de Oñoro 140 Fuentes de Oñoro 1.269,61 141 141 Gajates 1.092,78 143 143 Galinduste 1.291,46 144 144 Galisancho 447,05 144 Santa Inés 144 Santa Inés 633,31 144 Santa Teresa 144 Santa Teresa 896,57 145 Gallegos de Argañán 145 Gallegos de Argañán 1.256,69 146 Gallegos de Solmirón 146 Gallegos de Solmirón 759,98 147 147 Garcibuey 366,58 148 Garcihernández 148 Garcihernández 1.092,78 148 Lurda, La 148 Lurda, La 447,05

Folio 294

150 150 Gejuelo del Barro 447,05 151 151 Golpejas 894,09 152 152 Gomecello 1.034,41 154 154 Guadramiro 793,75 155 Guijo de Ávila 155 Guijo de Ávila 722,23 157 Herguijuela de 157 Herguijuela C. Rodrigo 943,76 158 158 Herguijuela d la Sierra 980,52 159 159 Herguijuela del Campo 943,76 160 160 Hinojosa de Duero 1.589,49 161 161 Horcajo d Montemayor 710,31 162 162 Horcajo Medianero 1.256,69 163 Hoya (La) 163 Hoya (La) 372,54 164 Huerta 164 Huerta 546,39 165 165 Iruelos 372,54 166 166 Ituero de Azaba 610,96 167 167 Juzbado 943,76 168 168 Lagunilla 1.465,31 169 169 Larrodrigo 943,76 170 Ledesma 170 Ledesma 2.384,24 171 171 Ledrada 792,76 172 Linares de Riofrío 172 Linares de Riofrío 1.589,49 173 173 Lumbrales 1.981,90 174 Macotera 174 Macotera 1.614,33 176 Madroñal 176 Madroñal 283,13 177 Maíllo (El) 177 Maíllo (El) 1.092,78 178 178 Malpartida 794,75 179 179 Mancera de Abajo 1.092,78 180 Manzano (El) 180 Manzano (El) 745,08 181 181 Martiago 496,72 182 182 Martinamor 745,08 183 Martín de Yeltes 183 Martín de Yeltes 720,24 184 184 Masueco 745,08 185 Castellanos de Villiquera 185 Castellanos Villiquera 1.291,46 185 Mozodiel de Sanchíñigo 185 Mozodiel d Sanchíñigo 248,36 186 Mata de Ledesma (La) 186 Mata de Ledesma (La) 670,57 187 Matilla de los Caños del Río 187 Matilla de los Caños 1.589,49 188 Maya (La) 188 Maya (La) 918,93 189 189 Membribe de la Sierra 447,05

Folio 295

189 Navagallega 189 Navagallega 447,05 190 Mieza 190 Mieza 1.082,84 191 Milano (El) 191 Milano (El) 784,81 192 Miranda de Azán 192 Miranda de Azán 1.167,28 193 Miranda del Castañar 193 Miranda del Castañar 906,01 194 194 Mogarraz 1.291,46 195 Molinillo 195 Molinillo 745,08 196 196 Monforte de la Sierra 372,54 197 Monleón 197 Monleón 521,55 198 198 Monleras 1.092,78 199 199 Monsagro 447,05 200 Montejo 200 Montejo 1.092,78 201 Montemayor del Río 201 Montemayor del Río 908,00 202 Monterrubio de Armuña 202 Monterrubio d Armuña 545,40 204 204 Morasverdes 1.092,78 205 Morille 205 Morille 1.091,78 206 Moríñigo 206 Moríñigo 943,76 207 Moriscos 207 Moriscos 869,25 208 208 Moronta 768,92 209 Mozárbez 209 Mozárbez 1.192,12 211 211 Narros d Matalayegua 447,05 212 212 Navacarros 918,93 213 Nava de Béjar 213 Nava de Béjar 372,54 214 214 Nava de Francia 397,37 215 215 Nava de Sotrobal 834,48 216 216 Navales 1.291,46 217 Navalmoral de Béjar 217 Navalmoral de Béjar 594,57 218 218 Navamorales 486,78 219 Navarredonda de la Rinconada 219 Navarredo Rinconada 819,58 221 Navasfrías 221 Navasfrías 1.291,46 222 222 Negrilla de Palencia 173,85 223 223 Olmedo de Camaces 809,65 224 Orbada (La) 224 Orbada (La) 1.291,46 225 225 Pajares de la Laguna 496,72 226 226 Palacios del Arzobispo 943,76 228 228 Palaciosrubios 1.241,79 229 229 Palencia de Negrilla 359,62 230 230 Parada de Arriba 1.018,27

Folio 296

231 231 Parada de Rubiales 1.092,78 232 232 Paradinas d San Juan 1.291,46 233 Pastores 233 Pastores 745,08 234 Payo (El) 234 Payo (El) 917,93 235 235 Pedraza de Alba 372,54 236 236 Pedrosillo de Alba 546,39 236 Turra 236 Turra 124,18 237 237 Pedrosillo de los Aires 1.370,94 238 238 Pedrosillo el Ralo 660,63 239 Pedroso de la Armuña (El) 239 Pedroso de la Armuña 1.092,78 240 240 Pelabravo 1.291,46 240 Nuevo Naharros 240 Nuevo Naharros 844,42 241 Pelarrodríguez 241 Pelarrodríguez 401,10 242 242 Pelayos 359,62 243 Peña (La) 243 Peña (La) 869,25 244 Peñacaballera 244 Peñacaballera 943,76 245 Peñaparda 245 Peñaparda 1.207,02 247 Peñarandilla 247 Peñarandilla 1.092,78 248 248 Peralejos de Abajo 943,76 249 249 Peralejos de Arriba 372,54 250 Pereña de la Ribera 250 Pereña de la Ribera 596,06 251 251 Peromingo 894,09 252 252 Pinedas 268,23 253 Pino de Tormes (El) 253 Pino de Tormes (El) 735,14 254 254 Pitiegua 1.092,78 255 255 Pizarral 422,21 256 256 Poveda de las Cintas 422,21 257 257 Pozos de Hinojo 409,79 258 258 Puebla de Azaba 794,75 259 259 Puebla de San Medel 943,76 260 260 Puebla de Yeltes 849,39 261 261 Puente del Congosto 834,48 263 Puerto de Béjar 263 Puerto de Béjar 1.291,46 264 264 Puerto Seguro 248,36 265 Rágama 265 Rágama 1.092,78 266 Redonda (La) 266 Redonda (La) 1.085,33 267 267 Retortillo 784,81 268 Rinconada de la Sierra (La) 268 Rinconada de la Sierra 670,57

Folio 297

269 269 Robleda 1.589,49 270 270 Robliza de Cojos 198,69 271 Rollán 271 Rollán 968,60 273 Sagrada (La) 273 Sagrada (La) 1.092,78 275 275 Saldeana 485,79 276 276 Salmoral 918,93 277 277 Salvatierra de Tormes 447,05 278 San Cristóbal de la Cuesta 278 San Cristóbal Cuesta 1.937,20 279 Sancti-Spíritus 279 Sancti-Spíritus 1.589,49 280 Sanchón de la Ribera 280 Sanchón de la Ribera 471,88 281 Sanchón de 281 Sanchón d la Sagrada 447,05 282 282 Sanchotello 881,18 283 Sando 283 Sando 496,72 284 284 San Esteban la Sierra 1.291,46 285 San Felices de los Gallegos 285 San Felices Gallegos 1.291,46 286 San Martín del Castañar 286 San Martín d Castañar 461,95 287 287 San Miguel de Valero 620,90 288 288 San Morales 437,11 289 San Muñoz 289 San Muñoz 447,05 290 290 San Pedro del Valle 566,26 291 291 San Pedro d Rozados 998,40 292 San Pelayo de Guareña 292 San Pelayo d Guareña 670,57 293 Santa María de Sando 293 Santa María de Sando 894,09 296 296 Santiago de la Puebla 1.033,17 297 Santibáñez de Béjar 297 Santibáñez de Béjar 794,75 298 Santibáñez de la Sierra 298 Santibáñez d la Sierra 943,76 299 299 Santiz 1.092,78 300 Santos (Los) 300 Santos (Los) 1.361,00 301 Sardón de los Frailes 301 Sardón de los Frailes 670,57 302 302 Saucelle 1.215,96 303 Sahugo (El) 303 Sahugo (El) 918,93 304 Sepulcro-Hilario 304 Sepulcro-Hilario 778,60 305 305 Sequeros 720,24 306 306 Serradilla del Arroyo 769,91 306 Guadapero 306 Guadapero 447,05 307 307 Serradilla del Llano 347,70 309 Sierpe (La) 309 Sierpe (La) 447,05 310 310 Sieteiglesias dTormes 1.017,28

Folio 298

311 Sobradillo 311 Sobradillo 1.092,78 312 312 Sorihuela 1.092,78 313 313 Sotoserrano 645,73 314 314 Tabera de Abajo 943,76 315 Tala (La) 315 Tala (La) 745,08 316 316 Tamames 1.589,49 317 Tarazona de Guareña 317 Tarazona de Guareña 1.216,96 318 Tardáguila 318 Tardáguila 1.091,78 319 Tejado (El) 319 Tejado (El) 943,76 320 320 Tejeda y Segoyuela 322,87 321 Tenebrón 321 Tenebrón 124,18 323 323 Topas 1.589,49 324 324 Tordillos 1.291,46 325 Tornadizo (El) 325 Tornadizo (El) 447,05 327 327 Torresmenudas 496,72 328 328 Trabanca 235,94 330 330 Valdecarros 918,93 331 Valdefuentes de Sangusín 331 Valdefuente Sangusín 1.092,78 332 332 Valdehijaderos 707,82 333 333 Valdelacasa 1.092,78 334 334 Valdelageve 620,90 335 335 Valdelosa 1.291,46 336 336 Valdemierque 745,08 337 337 Valderrodrigo 918,93 338 Valdunciel 338 Valdunciel 745,08 339 Valero 339 Valero 1.291,46 340 340 Valsalabroso 1.092,78 341 341 Valverde Valdelacasa 372,54 342 Valverdón 342 Valverdón 620,90 343 Vallejera de Riofrío 343 Vallejera de Riofrío 447,05 344 Vecinos 344 Vecinos 1.092,78 345 345 Vega de Tirados 971,08 346 Veguillas (Las) 346 Veguillas (Las) 1.092,78 347 Vellés (La) 347 Vellés (La) 1.241,79 348 Ventosa del Río Almar 348 Ventosa del Río Almar 794,75 349 Vídola (La) 349 Vídola (La) 943,76 350 350 Vilvestre 1.291,46 351 Villaflores 351 Villaflores 769,91

Folio 299

353 353 Villalba de los Llanos 844,42 356 Villar de Argañán 356 Villar de Argañán 223,52 357 357 Villar de Ciervo 884,16 358 358 Villar de Gallimazo 793,75 359 359 Villar de la Yegua 1.092,78 360 360 Villar de Peralonso 1.092,78 361 361 Villar de Samaniego 745,08 363 363 Villares de Yeltes 943,76 364 364 Villarino de los Aires 1.112,65 365 365 Villarmayor 1.043,11 366 366 Villarmuerto 745,08 367 367 Villasbuenas 942,52 368 368 Villasdardo 322,87 369 369 Villaseco los Gamitos 943,76 370 370 Villaseco de los Reyes 1.470,28 371 371 Villasrubias 942,52 372 Villaverde de Guareña 372 Villaverde de Guareña 124,18 373 373 Villavieja de Yeltes 546,39 374 374 Villoria 1.937,20 375 375 Villoruela 1.589,49 377 377 Yecla de Yeltes 768,92 379 Zamayón 379 Zamayón 943,76 381 Zarza de Pumareda (La) 381 Zarza de Pumareda 399,86 382 382 Zorita de la Frontera 769,91 TOTAL 297.600,00

Sexto.- Liquidar la obligación y ordenar el pago anticipado del 100% de la subvención a favor de los municipios menores de 2.000 habitantes recogidos en el listado anterior según se detalla en las bases de la convocatoria publicadas en el B.O.P el 18 de marzo y aprobadas en Junta de Gobierno de fecha 11 de marzo de 2015.

Séptimo.- Aprobar y disponer la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos mayores de 2.000 habitantes que se relacionan a continuación, y cuyo importe total asciende a 91.200 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 2015 - 71 – 3340A – 4621000 del presupuesto vigente de Diputación para el ejercicio 2015.

MUNICIPIO SUBVENCIÓN 6.167,15

Folio 300

Béjar 13.016,23 3.571,13 8.616,55 3.683,22 Ciudad Rodrigo 11.545,33 6.008,07 Peñaranda de Bracamonte 7.196,76 13.542,49 2.574,83 6.175,71 6.274,90 2.827,63 TOTAL 91.200,00

Octavo.- Liquidar la obligación y ordenar el pago anticipado del 100% de la subvención a favor de los municipios mayores de 2.000 habitantes recogidos en el listado anterior según se detalla en las bases de la convocatoria publicadas en el B.O.P el 18 de marzo y aprobadas en Junta de Gobierno de fecha 11 de marzo de 2015.”

Y la Junta de Gobierno, por unanimidad, eleva a acuerdo la propuesta anteriormente transcrita.

RUEGOS PREGUNTAS

No se formularon

Y no habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión siendo las diez horas y cincuenta minutos, extendiéndose la presente Acta que firma conmigo el mismo y de cuyo contenido, como Secretario doy fe.

EL PRESIDENTE ACCTAL. , EL SECRETARIO,

DILIGENCIA.- Para hacer constar que este Acta correspondiente a la Sesión ordinaria del día veintidós de julio de dos mil quince, contiene veintitres folios, numerados del al y foliados del doscientos setenta y ocho al EL SECRETARIO GENERAL,