JUAN VERDE SUÁREZ Secretario de Estado Adjunto para Europa y Eurasia Departamento de Comercio de los EEUU

Juan Verde Suárez, ocupa en la actualidad el puesto de Secretario de Estado Adjunto para Europa y Eurasia del Departamento de Comercio del Gobierno de los Estados Unidos. Fue nombrado para este cargo por el Presidente , en noviembre de 2009, y en él desempeña la dirección de la Secretaría del Gobierno Federal de EEUU, responsable de las relaciones económicas y comerciales con Europa y Euroasia. Como cargo de confianza de la Casa Blanca, sus responsabilidades incluyen asesorar al ministro de Comercio de los EEUU así como el desarrollo de políticas, programas, acuerdos internacionales e iniciativas que fomenten el comercio internacional y las inversiones en los 52 países que componen dicha región,

El Sr. Verde ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la planificación y desarrollo estratégico de empresas privadas e instituciones públicas. Su cualificación le ha hecho especializarse en el despliegue de estrategias de comunicación y desarrollo de negocio tanto en el sector público como en el privado en distintos puntos del mundo, como Estados Unidos, Europa o Latinoamérica

Antes de ocupar su actual cargo en el gobierno estadounidense, Juan Verde Suárez desarrollaba una importante labor como empresario y asesor de empresas. En los últimos años había sido fundador, accionista o ejecutivo principal de varias empresas e instituciones. Entre ellas cabe destacar PASS (Public Administration Strategy Solutions), de la que fué fundador y presidente. PASS es una empresa que proporciona asesoría estratégica a empresas, empresarios y altos cargos de las administraciones públicas. Asímismo, es accionista de varias empresas como Think+ y Gigatrust. También fue Presidente, durante 3 años, de la Cámara de Comercio Americana en Canarias. Ha trabajado como asesor de numerosos líderes empresariales y políticos en EEUU, España y Latinoamérica, habiéndose especializado en estrategias de crecimiento y expansión internacional, desarrollo de negocios, recursos humanos y estrategia corporativa.

En el sector de las multinacionales estadounidenses, y previamente a sus iniciativas como emprendedor y empresario privado, ocupó el cargo de Director General para Latinoamérica y la Península Ibérica del Corporate Executive Board (CEB). Dicha multinacional de consultoría estratégica cotiza en la bolsa de valores NASDAQ, opera en 64 países y asesora a más de 2.000 empresas de muy diversos sectores, entre las que cabe destacar que se encuentran más de 400 de las 500 más relevantes del mundo.

Antes de dar el salto a la empresa privada, ejerció como Asesor del Departamento de Comercio de EE.UU. durante la Administración de , en la que trabajó como coordinador internacional y asesor comercial. Simultáneamente fue consultor de comercio exterior, coordinando misiones comerciales y de inversión a varios países del mundo.

Juan Verde Suárez posee una valiosa experiencia dentro de la Administración Pública Norteamericana, ya que comenzó su carrera profesional trabajando para el Ayuntamiento de Boston como asesor legislativo de la Concejalía de Hacienda. Posteriormente fue asesor político y económico para la oficina del Alcalde Ray Flynn en el mismo Ayuntamiento.

Cuenta con amplia experiencia en el ámbito político y empresarial dentro de los EE.UU. Ha colaborado en un total de catorce campañas políticas, entre las que cabe destacar las de Ted y Joe Kennedy, Bill Clinton, y , especializándose en la captación de fondos de empresas e individuos, así como en el desarrollo del voto hispano. Ha sido también miembro del Comité Nacional de Finanzas de las campañas de y Barack Obama.

JUAN VERDE SUÁREZ

Cuenta con destacable experiencia en el ámbito político y empresarial dentro de los EE.UU. Formó parte del Comité de Campaña de Barack Obama en su camino a la Casa Blanca, participando activamente en el diseño de la estrategia electoral y centrando su trabajo en la captación del voto hispano y la captación de votantes en el extranjero, dos factores decisivos en la victoria demócrata. Además, fue miembro del Comité Nacional de Finanzas de Barack Obama y previamente de Hillary Clinton. Anteriormente ha formado parte de 14 campañas políticas en los diferentes niveles de la administración política estadounidense: local, estatal y nacional, entre las que cabe destacar las de Ted y Joe Kennedy, Bill Clinton, Al Gore y John Kerry, especializándose en la captación de fondos de empresas y particulares, así como en el desarrollo y captación del voto hispano.

Como impulsor de numerosas iniciativas sociales, dentro de su carrera empresarial, fue fundador y máximo responsable de The Climate Project Spain, rama española del Proyecto contra el Cambio Climático de Al Gore, ex Vicepresidente de EE.UU., Premio Príncipe de Asturias y Premio Nobel de la Paz 2007. Asimismo, presidió la Fundación Biosfera, organización sin ánimo de lucro, cuyo fin es fomentar los valores medioambientales, la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Licenciado cum laude en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston y Máster de Administración Pública en la Universidad de Harvad. Posteriormente ha realizado diversos estudios de Postgrado entre los que cabe destacar los que llevó a cabo sobre negociaciones internacionales y comercio internacional en las Universidades de Georgetown y Tufts.