Polis, Revista de la Universidad Bolivariana ISSN: 0717-6554
[email protected] Universidad de Los Lagos Chile Orellana Vargas, Patricio Probidad y corrupción en Chile. El punto de quiebre Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, vol. 3, núm. 8, 2004, p. 0 Universidad de Los Lagos Santiago, Chile Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30500818 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Revista On-Line de la Universidad Bolivariana Volumen 3 Número 8 2004 Probidad y corrupción en Chile. El punto de quiebre Patricio Orellana Vargas* Chile es un caso de probidad pública. Así lo indica gran parte de su historia, según sus grandes historiadores no hay casos de corrupción significativos. Sin embargo, a partir de la dictadura militar de Pinochet, la corrupción empieza a aparecer en el sector público subrepticiamente hasta generalizarse. Con el retorno a la democracia, se considera que la probidad seguirá siendo una característica nacional, pero, la corrupción se mantiene y sigue desarrollándose mientras que paralelamente, los nuevos valores en auge crean las condiciones para su expansión pasando de una corrupción de acuerdo a las normas a una corrupción hipócrita, hasta llegar a una corrupción justificada y cada vez más masiva que se ampara en la excepcionalidad global y regional, hasta llegar a una corrupción sistémica que en el plano ideológico se ampara en un cinismo materialista.