-,LuOes,,15 de-abril de.195 ELMUNDÓ DEPORTIVO Pag 59 •.

:.,.Çk5m0’• Los alarde5 de-Msor y Vandéraerdeñ, aprovechadOs por Guimard MARC M-ADIÓT,:LA. FÁR5uROÚBAIX EN .REÑÁ.ULTIÑ Los adóquines, la lIuva y sobre todo el viento, avivaron “el ¡nf ¡erno’ Roubaix (Francia), 14. (De Jean de sus recientes ‘victorias en el Tour que aumentar su ventaja hasta que 3. Kelly (Skil) (Iri) 209” a Montois, AFP). — El francés Marc de Flandes y Gante-Wevelgem, abu se presentó en la meta con 1 ‘57 de 4. Lemond (Vie Claire) (USA) -Id. Madiot ganó en solittario la “clásica”, só de sus fuerzas. Durante 27 km: renta sobre Wojtinek y 2’Og” sobye 5. D’Haenens (Hitachi) (8) Id. ciclista -Roubaix, de 265,5 km conservó una ventaja de una treinte Kelly, vencedor el año pasado. 6. E.- Planckaert (Panasonic) (B) Id. de recorrido, en los que había 31 tra na de segundos antes de ser víctima 7. Liecketis (Lotto) (8) ‘-Id. mos de “payés” totalizando 47’g km. Marc Madiot, que terminó quinto del viento de cara y fue a su vez redu hace dos años, se convertía er el pri 8. Kuiper (Verandalu) (.H) 330’ a Marc Madiot, que cumplirá 26 cido a 20km de Roubaix. mer francés. en subir al- podio de la 9. ,Van der Poel (Kwantum) (H) - , Id. años pasado mañana, escapó a tre Aprovechando la presencia de su 10. Van der Haute (La Redoute)(B)a 504” ce kilómetros de la meta y distanció a París-Roubaix, desde que en 1980 lo 11. Versluys (Hitachi) (3) 533” a compañero Wojtinek, un hombre rá hiciera Bernad Hinault. - 12. Moser(Gis)(l) a 541” sus cinco perseguidores: los belgas pido, Marc Madiót.4ntentó el todo por t3’Haenens y , el ir -. , - 13. Vanderaejden (Panasonic) (B) Id. landés , el americano Le el todo a trece kilómetros del veló - 14. Lecrocq (Peugeot) (F) a 754” .,dromo deRoubaix. Este antiguo ven - CLASIFICACION 15’. Van Caister (Ariostea) (B) id. mond y el francés Wojtinek, compa — 16. De Wilde (Safir) (8) Id. ñero. de Madiot en la “Renautt” que cédor -de la París-Roubaix amateur 17. L. Wijnants (Tcnissteiner) (3) :Id. - (1979), quepar-ticipa en ciclo cros Compiegne- Velódromo de - demarró-de este quinteto a fálta de Roubaix (265’5 km) 18. Peeters(Kwanturn)B) un kilómetro, para hacerse:conia se durante el invierno, no cayó-ni pinchó 19. Anderson (Panasonlcl(Aus) a 1053” ni una sola vez en todo el camino. Es 1. Marc Madiot (Reñault) (F) 7 h. 2110” 20. Verschuere (Fragor) (8) Id. gunda plaza. . cogió él mejor momento para dema •Los seis hombres eran los últimos (a 36109 krn/h) De los 172 quetomaron la salida se cla rrarydesdeentonces no hizo riás 2. Wojtinek () (F) - a 1’57” sificaron 35. • escapados de un pelotón que se ha bía fraccionado ya después de los cien primeros kilómetros. La lluvia y -‘ Suárez Cueva, “diana” el úkimo día sobre todó el viento violento, endure cieron una carrera ya de por sí muy exigente por los tramos adoqüina • dos del norte de Francia. DIETZE!- DOMINO CANTABRIA En condiciones ‘muy. difíciles, ,fue — Moser quien próvocó la primera se !ección en el km 176. Escapó, alcan zó’rapidamente al holandés De Rooy y al francés , hermano de Marc, últimos supervivientes de que coronó el Alto de Alisas, puerto una larga escapada matinal. puntuable de primera categoría, a tan sólo 40 kiImetros de la meta. Fue alcanzado cuando tan sólo, res Duelo Moser-Vanderaerden t,aban dos kilómetros para la meta, puesto que los hombres del “Hue Moser rodó én solitario durante 40 so”, que,hasta entonces se habían - - km y tuvo una ventaja máxima de mantenido’ inéditos en esta edición 1’45” sobre un grupo perseguidor de la Vuelta a Cantab-ria, al ser cono conducido por lós compañeros, de cedores de que en el paquete princi • Vanderaerden, el, líder de los “pana pal no figuraba el hombre especialis sonic”, pero el italiano, triple vénce ta en llegadas del “Teka”, De Jon dór de París-Roubaix, era alcanzado ckheere, vieron la posibilidad de que por sus perseguidores e inmediata Suárez Cueva se impusiera al esprint, mente Vanderaerden pasó a la con- como así sucedió.- • - • traofensiva a 49 km de la conclusión,

mientras que ‘Moser pretendía se - Clasificación - guirle en un principio. Pero el campeón deBélgica, que Después de un montón de segundos puestos, por fin Suárez Cueva consiguió un - Quinta y última etapa Santander soñaba con realizar el triple, después - - sprint. Fue el último vencedor de la Vuelta a Cantabria Santander ( 1,46’2 Km). - 1.° Suárez Cueva (Hueso) 4 h. —- Santander, 14. (De nuestro corres 01’15” - REYNA cN ‘EL CAMPEONATO. poñsal, Pelayo.) - - 2.°- Esparza (Kelme) íd, El coi-redot del equipo “Hueso” 30 Extabe (Téka) íd. - Suárez Cueva ue el’ vencedor de la 4.° CoIl (Teka) - íd.- - - DE SABADELL — quinta y última etapa de la Vuelta Ci 5.° Juan Fernández - -‘ íd. J.fleyna soportó estupendamente tacados íla meta de’ Sábadell, ante clista a Cantabria, entre Santander- General définitiva ‘ - el castigo del sábado durante el Gran• numeroso público, que justificaba el Santander de’146 kilómetros. El co - Premio Real Club Deportivó Español sello auténticamente ciclista de la vi ‘rredor del equipo ‘Teka” Reymond 1.0 Dietzen(Teka)(Al) 18h. y hoy se impuso en el Campeonato Dietzen resúltó ven’cedor de eéta lla textil. - 39’52” • de Sabadell, logrando un ‘estupendo j• p, XXVI edición de la ronda cántabra, 2.° Magro (Zor) a - 1 ‘31” triunfo. - puesto que la clasificación general 30 Blanco(Teka) al’46” El desenlace de la carrera se pro Clasificación: - nó sufrió variación en esta última eta 4.° Esparza (Kelme) a2’28” dujo en Les Estenalles, en donde se 1.0 Reyna,D.C.B.-ATO,3.3053” pa. 5.° Ocaña (Teka) a2’32” destacaron Reyna y J. L. Ortega que •2.° Ortega, íd. Eh los primeros kilómetros la nota - 6.° Coll(Teka) - a2’40” ya no serían alcanzados a pesar de 3.° Trinidad, 3.31 ‘55” a 1 ‘02” más característica fueron los conti 7.° Sánchez (Kelme) a2’58” los esfuerzos-del gran pelotón. Los 40 Viñegla. íd., nuos pinchazos que sufrieron aproxi-- 8.° Etxabe(Teka) a3-’38” - -dos citados escogieron el momento 5.° Bosch, íd. madamente una veintena de corre 9•0 Fuente(Zor) a3’41” más oportuno para lanzar su ataque 6.° Moliné, íd. - 10.°Córdoba’(Zor) a3’47” y pillaron al resto de participantes dores debido al mal estado de la ca 7’.° De Toro, íd. - • rretera. El equipo “Zor” plantó cara Sprint especial: lsabelo Sánchez. • con los pulmonés vacíos, lo que les 8.° ‘Figueras, íd. desde un principio y lanzo algunos de Metas volantes: Angr ‘ia. valió una ventaja que aprovecharían. 9;0 Rodríguez, íd. sus hombres a la aventura. En con Montaña: Coli. técnica y físicamente para llegar des- 1O.° Martínez, íd. - creto a Antequera, que fueel primero ‘Equipos: Teka. -