El Centro De Transfusión De Galicia Destaca La Necesidad De Donar Sangre De Cara a La Semana Santa

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

El Centro De Transfusión De Galicia Destaca La Necesidad De Donar Sangre De Cara a La Semana Santa EL CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE GALICIA DESTACA LA NECESIDAD DE DONAR SANGRE DE CARA A LA SEMANA SANTA En el transcurso de las fechas previas a las jornadas festivas, las unidades móviles del CTG visitan más de medio centenar de ayuntamientos gallegos para lograr la colaboración de los ciudadanos Santiago, lunes 30 de marzo de 2015.- Facilitar el acceso de los ciudadanos a la donación de sangre es el principal objetivo de la campaña de donación en Semana Santa que promueve la Consellería de Sanidade, por medio del Centro de Transfusión de Galicia (CTG). Las diez unidades móviles del CTG están visitando, en la campaña de donación en las jornadas previas a Semana Santa, más de medio centenar de ayuntamientos gallegos para lograr una media de 500 donaciones de sangre diarias, las necesarias para garantizar el desarrollo de la labor asistencial de nuestros centros sanitarios. Las necesidades de componentes sanguíneos no disminuyen en este período vacacional, ya que se incrementan las urgencias derivadas de los accidentes de tráfico y es necesario mantener estable el volumen de donaciones de sangre, en un período en el que se registra una mayor deslocalización de los donantes habituales. Objetivos Durante la campaña de Semana Santa del presente año, el CTG intenta lograr unas 3.000 donaciones de sangre, cifra que garantiza el adecuado desarrollo de la asistencial de los centros sanitarios gallegos. Además, se hace necesaria las colaboración de donantes de todos los grupos sanguíneos. El CTG espera, nuevamente, contar con la participación de los ciudadanos y, para eso, ofrecerá las máximas facilidades a los ciudadanos, mediante el desplazamiento de diez unidades móviles cada día que efectuarán las siguientes visitas: FECHA AYUNTAMIENTOS Lunes 30 de marzo Bº Os Mallos (A Coruña), Tal (Muros), Paderne, Porto do Son, Vimianzo, O Saviñao, Escairón, Bande, Lobeira, A Estrada, Redondela y Calle Barcelona (Vigo). Martes 31 de marzo A Laracha, Zona Monelos Castrillón (A Coruña), Muros, Ortigueira, Área Central-Fontiñas (A Coruña), Xove, Allariz, A Estrada, Baiona y Redondela Miércoles 1 de abril Carballo, Cedeira, Vilaboa (Culleredo), Ribeira, Área Central- Fontiñas (Santiago), Viveiro, Verín, Cangas do Morrazo, Marín y Moaña Sábado 4 de marzo A Capela, Carballo, Ribeira, Paradela, Portomarín y Cangas do Morrazo Además, también existe la posibilidad de donar sangre en los locales de donación existentes en las siete grandes ciudades gallegas. http://ctg.sergas.es Correo-e: [email protected] Teléfono 881546900 Fax: 981593151 Avda. Monte da Condesa, s/n 15706 Santiago de Compostela - A Coruña LUGAR HORARIO CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas GALICIA (Santiago) Sábados de 8.00 a 15.00 horas COMPLEJO HOSPITALARIO Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas UNIVERSITARIO DA CORUÑA (A Sábados de 8.00 a 15.00 horas Coruña) HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE Lunes y viernes de 8.00 a 22.00 horas (Ferrol) Martes, miércoles y jueves de 15.00 22.00 h. HOSPITAL LUCUS AUGUSTI (Lugo) Lunes y viernes de 8.00 a 22.00 horas Martes, miércoles y jueves de 08.00 a 15.00 h. COMPLEJO HOSPITALARIO DE Lunes de 08.00 a 22.00 horas OURENSE (Ourense) Martes, miércoles y jueves de 08.00 a 15.00 horas Viernes de 15.00 a 22.00 horas HOSPITAL PROVINCIAL Lunes y viernes de 08.00 a 15.00 horas (Pontevedra) Martes, miércoles y jueves de 15.00 a 22.00 horas HOSPITAL NICOLÁS PEÑA (Vigo) Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas Sábados de 8.00 a 15.00 horas Donar: muy sencillo Puede donar sangre cualquier persona de más 18 años, que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya padecido enfermedades transmisibles por la sangre (VIH, hepatitis B o C,...). La donación de sangre es un acto sencillo que permite a muchas personas solucionar su problema de salud e, incluso, salvar su vida. Para más información, el CTG dispone de la página web: ctg.sergas.es y también es posible llamar al teléfono gratuito para resolver cualquier duda relacionada con la donación de sangre o conocer la fecha de los desplazamientos de las unidades móviles: 900 100 828 Donación de médula ósea La Consellería de Sanidade recuerda, también a la ciudadanía de nuestra Comunidad Autónoma la importancia de la donación de médula ósea. A tal efecto, el Servizo Galego de Saúde y la Fundación Josep Carreras tienen a disposición de las gallegas y gallegos una página web http://galicia.medulaosea.org que facilita los trámites de registro a los potenciales donantes. De este modo, en esta dirección electrónica puede ellos mismos apuntarse. Una vez que se anoten serán llamados para la correspondiente entrevista por parte de los profesionales sanitarios. Pueden ser donantes de medula ósea las personas de 18 a 55 años que non padezcan ninguna enfermedad que pueda ser transmitida o poner en peligro su vida por el hecho de la donación. SALUDOS, GABINETE DE COMUNICACION DEL CENTRO DE TRANSFUSION DE GALICIA http://ctg.sergas.es Correo-e: [email protected] Teléfono 881546900 Fax: 981593151 Avda. Monte da Condesa, s/n 15706 Santiago de Compostela - A Coruña.
Recommended publications
  • Estudio Etnobotánico De La Provincia De La Coruña
    Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña. Tesis Doctoral: Juan Antonio Latorre Catalá DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA. Diciembre de 2008 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá UNIVERSITAT DE VALÉNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Etnobotánica de la provincia de La Coruña Memoria presentada por Juan Antonio Latorre Catalá, para optar al grado de Dr. en Farmacia DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS VALENCIA Diciembre 2008 Etnobotánica de la provincia de La Coruña 0 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 1 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá A mis padres, Juan y Pilar Etnobotánica de la provincia de La Coruña 2 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 3 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá AGRADECIMIENTOS Este trabajo es fruto, no solo de la colaboración de numerosas personas que han querido velar sus conocimientos para que puedan quedar recogidos en este estudio sino también de otras sin cuyo apoyo incondicional habría sido imposible la realización del mismo. Gracias al Dr. Gerardo Stübing por su confianza y apoyo incondicional en todo momento y al Dr. Juan Bautista Peris por sus consejos y correcciones porque ellos hicieron posible este proyecto, resultado del cual, hoy sale a la luz esta Tesis. Gracias al Dr. Iñigo Pulgar del Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela y a D. Pablo Piró Mascarell colaborador del Jardín Botánico de Valencia por su colaboración en la confirmación de la determinación de algunos especímenes.
    [Show full text]
  • Restricciones Aplicables a Galicia 15 Enero De 2021
    RESTRICCIONES APLICABLES A GALICIA 15 ENERO DE 2021 Mediante Decreto 3/2021, de 13 de enero, de la Presidencia de la Xunta de Galicia, y Orden de 13 de enero de 2021 de la Consellería de Sanidad, se regulan nuevas modificaciones a las restricciones aplicables al ámbito de nuestra Comunidad Autónoma. Se mantienen las obligaciones de cautela y protección, obligatoriedad de mascarilla, mantenimiento de seguridad interpersonal, higiene y prevención. Toda Galicia entra en nivel medio-alto o en nivel de máximas restricciones, no quedando ya ningún municipio en nivel básico ni medio. LIMITACION DE LA MOVILIDAD NOCTURNA Con efectos desde las 00:00 horas del 15 de enero de 2021, el denominado “toque de queda” queda establecido desde las 22:00 horas. Durante el período comprendido entre las 22:00 y las 6:00 horas, las personas únicamente pueden circular por las vías o espacios de uso público para realizar las siguientes actividades: a) Adquisición de medicamentos, productos sanitarios y otros bienes de primera necesidad. b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. c) Asistencia a centros de atención veterinaria por motivos de urgencia. d) Cumplimento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales. e) Retorno al lugar de residencia habitual tras realizar algunas de las actividades previstas en este apartado. f) Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad. h) Cualquier
    [Show full text]
  • Expedicións Transporte Público De Galicia Concello De a Baña V-702706 LIÑA 6:GONTAR-QUINTANS-XERMIL-TROITOSENDE-PORTOMOURO
    CONSELLERÍA DE INFRAESTRUTURAS E MOBILIDADE Dirección Xeral de Mobilidade Expedicións Transporte Público de Galicia Concello de A Baña V-702706 LIÑA 6:GONTAR-QUINTANS-XERMIL-TROITOSENDE-PORTOMOURO CONTRATO CALENDARIO TEMPORADA SAÍDA CHEGADA ORIXE DESTINO V-7027 De Luns a Venres Laborables Periodo Lectivo Escolar 7:20:00 7:55:00 Gontar Portomouro V-7027 De Luns a Venres Laborables Periodo Lectivo Escolar 14:50:00 15:25:00 Portomouro Gontar Os servizos aquí publicados fan referencia a todos aqueles servizos intraprovinciais de paso polo concello, sen incluir os servizos interprovinciais por estar afectos pola Nova Normalidade asociada ao COVID-19. www.bus.gal CONSELLERÍA DE INFRAESTRUTURAS E MOBILIDADE Dirección Xeral de Mobilidade Expedicións Transporte Público de Galicia Concello de A Baña V-707601 LIÑA 1: CAMARIÑAS - PONTE DO PORTO - VIMIANZO - BAIO - SANTA COMBA - SANTIAGO CONTRATO CALENDARIO TEMPORADA SAÍDA CHEGADA ORIXE DESTINO V-7076 De Luns a Venres Laborables Periodo Lectivo Escolar 15:15:00 16:36:00 Vimianzo Santiago E.A. V-7076 De Luns a Venres Laborables Periodo No Lectivo Escolar 9:20:00 10:26:00 Baio Santiago E.A. V-7076 De Luns a Venres Laborables Periodo No Lectivo Escolar 15:15:00 16:21:00 Baio Santiago E.A. V-7076 De Martes a Xoves Laborables Periodo Lectivo Escolar 9:05:00 10:26:00 Vimianzo Santiago E.A. V-7076 Domingos e Festivos Todo o ano 10:55:00 12:01:00 Baio Santiago E.A. V-7076 Domingos e Festivos Todo o ano 19:20:00 20:26:00 Baio Santiago E.A. V-7076 Luns Laborable Lectivos 8:25:00 10:26:00 Porto Camariñas Santiago E.A.
    [Show full text]
  • Relate to the Brassica Oleracea of Iberian Collection
    AEGIS Project LOA Number 11/038 Brassica selection criteria for the identification of the Most Appropriate Accessions (MAAs): relate to the Brassica oleracea of Iberian Collection Final Report Partners Institutions Violeta Rolim Lopes (Project coordinator) Ana Maria Barata, Filomena Rocha, Prazeres Figueiredo, Carlos Gaspar Banco Português de Germoplasma Vegetal (BPGV) / INRB, I.P., Portugal Elena Cartea González, Pilar Soengas Misión Biológica de Galicia (MBG), Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Spain Noortje Bas Centre for Genetic Resources (CGN). Wageningen, The Netherlands Charlotte Allender Warwick Genetic Resources Unit (GRU), University of Warwick, Wellesbourne, United Kingdom 2012 Indices Page 1. Introduction 3 2. Materials and methods 4 2.1 Accessions considered 4 2.2 Methods 4 Activity A1: Apply the MAA's selection criteria proposed for B. rapa to the 5 Iberian of B. oleracea collection. Activities A1 (Germination monitoring) and A2 (Quantity of sample 5 available) Activity A4: Phylogenetic studies 5 Activity A5: Evaluate the genetic variability of the Iberian landraces 6 Activity A6 7 3. Results 8 3.1 Apply the MAAs’ selection criteria proposed for B. rapa to the 8 Iberian of B. oleracea collection 3.2 Germination monitoring and quantity of sample available 9 3.3 Phylogenetic analysis of 131 samples of 79 B. oleraceae 10 accessions using ITS 1 and ITS4 3.4 Genetic variability of the Iberian landraces 10 3.5 Conclusions 11 4. Final recommendations 13 References 13 Appendices 16 Appendix 1 17 Appendix 2 18 Appendix 3 25 Appendix 4 29 Appendix 5 31 2 1. Introduction The goal of AEGIS is "to create A European Genebank Integrated System for plant genetic resources for food and agriculture.
    [Show full text]
  • Clasificacions Provisionais Deputacion
    CLASIFICACIONES PROVISIONAIS CATEGORIA ABSOLUTA HOMES RCUITO DEPUTACION CAREIRAS POPULARES I II III IV V VI VII ATLETA CLUBES TEO VIMIANZO OROSO O PINO CURTIS FRADES MAZARICOS TOTAL ANTONIO TEIJIDO LOPEZ 10 9 19 MIGUEL VIEITO VALENZUELA 9 8 17 ANXO CASTRO VARELA Miler Running Club 710 17 AMADOR PENA TORREIRA CLUB ATLETISMO O PINO 8 9 17 JOSE CANDA LOUZAO Atletismo Arenteiro 95 14 JOSÉ MIGUEL GÓMEZ SÁNCHEZ SAR‐VERMU PETRONI 4 8 12 JOSE LOJO SAM MIGUEL DE MARÍN 10 2 12 NUNO COSTA 10 10 IVAN ROADE LAGO Ca Bikila 10 10 GUSTAVO PLATAS VIDAL Verxel Nutrición Deportiva 9 9 MIGUEL REGUEIRA VEIGA RUNNING OLEIROS 5 3 8 DIEGO RUIZ BREIJO 8 8 AMADEO ABAL CHAVES Verxel Nutrición Deportiva 8 8 ROBERTO BARRAL NOYA 7 7 LUÍS MIGUEL ANTELO LEMA 7 7 JAVIER NEIRA Verxel Nutrición Deportiva 7 7 DANIEL PAZ PARDO La Gramola Gtr 7 7 RICHARD DANIEL OLIVA DENIS CLUB ATLETISMO O PINO 6 6 PEDRO ESCOLANTE BILBAO 6 6 PABLO BOCELO BELLAS Club Atletismo Narón 6 6 MANUEL VIEITES CARBALLO Atletismo Cuntis 6 6 JACOBO CREGO FERNANDEZ 6 6 LUIS PINEDO ARMESTO CLUB ATLETISMO SADA 5 5 ALBERTO CAROU CARRIL Club Atletismo O Pino 5 5 ADRIÁN ROJO LUACES 5 5 NICOLÁS PABLO GENS LÓPEZ CLUB ATLETISMO CORUÑA COMARCA 4 4 LUIS IGLESIAS RAÑA Atletismo Arenteiro 4 4 JUAN ALVAREZ CURES 4 4 JOSE MANUEL IGLESIAS TORRES NOITEBRA 1 3 4 ALEXANDRE FERNÁNDEZ TOJO CLUB ATLETISMO TAMBRE 4 4 SERGIO REQUEIJO REQUEIJO Atletismo Arenteiro 3 3 JAVIER NOVO BUJEIRO 3 3 ESTEBAN TOUCEDO SANTOS San Miguel De Marin 3 3 JUAN JESUS BARRAL VARELA La Gramola Gtr 2 2 FERNANDO PÉREZ HERNÁNDEZ CCC 2 2 ANGEL MACEIRAS LAGO 2 2 ALBERTO ALVAREZ BENDAÑA CLUB ATLETISMO SAR VERMÚ PETRONI 2 2 RICARDO VILLAR RODRIGUEZ NOITEBRA 1 1 RAMÓN CANOSA CASTIÑEIRA 1 1 JAVIER CAMPOS SUAREZ CLUB ATLETISMO SANTIAGO 1 1 CRISTIAN MUÍÑO VARELA Club Atletismo O Pino 1 1 CLASIFICACIONES PROVISIONAIS CATEGORIA ABSOLUTA MULLERES I II III IV V VI VII ATLETA CLUBES TEO VIMIANZO OROSO O PINO CURTIS FRADES MAZARICOS TOTAL NATALIA LORENZO PEREZ ATLETISMO MILLADOIRO 9410 23 SUSANA CHAVES ALFONSIN C.a.
    [Show full text]
  • On Systems of Quotas from Bankruptcy Perspective: the Sampling Estimation of the Random Arrival Rule
    On systems of quotas from bankruptcy perspective: the sampling estimation of the random arrival rule A. Saavedra-Nieves1, P. Saavedra-Nieves2 1 Corresponding author. Departamento de Estatística e Investigación Operativa, Universidade de Vigo. [email protected] 2 Departamento de Estatística, Análise Matemático e Optimización, Universidade de Santiago de Compostela. [email protected] Abstract This paper addresses a sampling procedure for estimating the random arrival rule in bankruptcy sit- uations. It is based on simple random sampling with replacement and it adapts an estimation method of the Shapley value for transferable utility games, especially useful when dealing with large-scale problems. Its performance is analysed through the establishment of theoretical statistical properties and bounds for the incurred error. Furthermore, this tool is evaluated on two well-studied examples in literature where this allocation rule can be exactly calculated. Finally, we apply this sampling method to provide a new quota for the milk market in Galicia (Spain). After the abolition of the milk European quota system in April 2015, this region represents an example where dairy farmers suffered a massive economic impact after investing heavily in modernising their farms. The resulting quota estimator is compared with two classical rules in bankruptcy literature. Keywords: Multi-agent systems, bankruptcy, random arrival rule, sampling techniques, milk quotas 1 Introduction The milk quota regime in the European Union (EU) was initially imposed in 1984 with the only purpose of overcoming the surpluses obtained when the production of milk far outstripped the demand. Before this date, EU dairy farmers had been guaranteed a price for their milk (considerably higher than on the main markets) regardless of market demand.
    [Show full text]
  • Rías Altas, Fisterra
    Rías Altas, Castillo de Vimianzo Playa de las Catedrales Asturias, Fisterra Mariña Lucense y Costa da Morte y Playa de las Catedrales 6 DÍAS | 5 NOCHES hasta Cancelación gratuita 48h RESERVA aplicable a los antes de hasta SIN GASTOS circuitos en autocar la salida Cancelación gratuita 48h RESERVA aplicable a los antes de circuitos en autocar la salida SIN GASTOS H. Arcea Villavi- H. Cruz Reservas hasta el 31/03 Hotel ciosa; H. de la SUPER Salidas de Julio a Diciembre SEGURO SIN Royal Begoña Victoria 10% SALIDAS CANCELACIÓN CONFIRMACIÓN CONFIRMACIÓN PROMO (consulta página 3) DESCUENTO SUPLEMENTOS *** *** **** Marzo: 21 SUPER SALIDAS SEGURO CONFIRMACIÓN CONFIRMACIÓN SIN 259 - - PROMO CANCELACIÓN SUPLEMENTOS Hotel H. Tryp Abril: 11 25 269 - - Barreiro Coruña GARANTIZADAS INCLUIDO NOMBRE HOTEL Nº ASIENTO DE RECOGIDA *** **** 10% Mayo: 9 23 279 - - Abril: 25 279 - DESCUENTO GARANTIZADAS INCLUIDO NOMBRE HOTEL Nº ASIENTO DE RECOGIDA DÍA 1. ORIGEN ASTURIAS NOTA: el itinerario podrá variar en función de las Junio: 6 20 289 - - Mayo: 23 285 - Salida a la hora indicada, desde la terminal, con mareas, para acceder a la Playa de las Catedrales. Julio: 4 11 - 319 375 Junio: 20 289 - DÍA 1. ORIGEN GALICIA Por la tarde visitaremos Fisterra, considerada el dirección a Asturias. Breves paradas en ruta hasta la DÍA 5. OVIEDO / GIJÓN Salida a la hora indicada desde la terminal con Fin del Mundo, su mítico faro y sus acantilados. llegada al punto de encuentro, donde realizaremos Desayuno y salida hacia Oviedo, donde, con un Julio: 18 25 - 349 390 Julio: 4 - 415 el cambio de autocar que nos llevará al destino dirección a Costa da Morte, Galicia.
    [Show full text]
  • Eduardo Pondal Guía Turística De Ponteceso
    Guía turística de Ponteceso ÍNDICE Situación y descripción geográfica Pg 2 Entornos naturales Pg 5 Patrimonio cultural, histórico y artístico Pg 12 Gastronomía Pg 23 Fiestas y Ferias Pg 24 Servicios de hostelería Pg 27 Equipamiento municipal Pg 29 Comunicaciones Pg 31 Teléfonos de interés Pg 35 TituloSituación y descripción geográfica El Ayuntamiento coruñés de Ponteceso está situado en el extremo más oriental de la Costa de la Muerte. Pertenece a la provincia de La Coruña y forma parte de la comarca de Bergantiños, y la diócesis de Santiago de Compostela. Presen- ta una extraordinaria belleza la conjunción de mar, montaña y riqueza fluvial, con una suave climatología que, junto a la riqueza de su patrimonio histórico, artístico y cultural, así como la belleza de su flora y fauna, lo convierte en un Vistas desde Santamariña sitio1 ideal de vacaciones con atractivos para todos los gustos posibles. La extensión municipal es de 91,78 km2, donde residen 6,320 habitantes (Pa- Es un ayuntamiento alargado de oeste a este en casi 20 km, de gran diversidad drón municipal de Abril 2009) distribuidos en catorce parroquias con una fuer- morfológica y con unas formas de relieve que se caracterizan por ser lo más te dispersión geográfica y una división territorial compleja: A Graña, Anllóns, accidentado de la comarca y adquirir, a veces, el aspecto de tierra de montaña, San Xián de Brantuas, San Martiño de Cores, San Adrián de Corme (Corme a pesar de la escasa altitud de sus montes, que sólo ocasionalmente superan Aldea), Corme Porto, San Tirso de Cospindo, Langueirón, Nemeño, Niñóns, los 200 m sobre el nivel del mar.
    [Show full text]
  • Restricciones Aplicables a Galicia Noviembre De 2020
    RESTRICCIONES APLICABLES A GALICIA NOVIEMBRE DE 2020 Mediante Decreto 179/2020, de 4 de noviembre, de la Presidencia de la Xunta de Galicia, y Orden de 4 de noviembre de 2020 de la Consellería de Sanidad, se regulan nuevas restricciones aplicables al ámbito de nuestra Comunidad Autónoma. LIMITACIONES EN DETERMINADOS AMBITOS TERRITORIALES: I. AMBITOS CON CONFINAMIENTO PERIMETRAL Con efectos desde las 00:00 horas del 7 de noviembre de 2020 se restringe la entrada y salida de personas en los siguientes ámbitos territoriales de nuestra provincia: ➢ Territorio delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de A Coruña, Culleredo, Arteixo, Oleiros y Cambre. ➢ Territorio delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Ferrol, Ares, Neda, Narón, Fene y Mugardos. ➢ Territorio delimitado de forma conjunta por los ayuntamientos de Santiago de Compostela, Ames, Boqueixón, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Val do Dubra y Vedra. ➢ Vimianzo Se excepcionan de las limitaciones, aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan por los siguientes motivos: • Sanitarios • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales y sindicales. • Educativos • Retorno a lugar de residencia habitual o familiar • Asistencia y cuidado de mayores, menores, dependientes o personas con discapacidad • Y otros tales como: renovaciones permisos, desplazamientos a entidades financieras y de seguros o estaciones de servicio en municipios limítrofes, realización de exámenes o actuaciones urgentes ante órganos públicos. II. CIERRE TEMPORAL DE ACTIVIDADES NO ESENCIALES EN LOS AYUNTAMIENTOS CONFINADOS Con efectos desde las 00:00 horas del 7 de noviembre de 2020 se adopta el cierre temporal (hasta las 15:00 horas del 4 de diciembre de 2020) de las siguientes actividades: ➢ Espectáculos públicos y actividades recreativas, con excepción de cines, teatros, actividades deportivas, museos, bibliotecas, gimnasios, et.
    [Show full text]
  • 14 De Xaneiro
    ORDEN de 14 de enero de 2021 por la que modifica la Orden de 3 de diciembre de 2020 por la que se establecen medidas de prevención específicas como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada del COVID-19 en la CCAA Galicia Todos los perímetros individuales Nivel medio-alto (Anexo III) 253 concellos Nivel de máximas restricciones (Anexo IV) 60 concellos A Coruña, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Carballo, Santiago de Compostela, Ames, Ribeira, Boiro, Rianxo, Noia, Ferrol, Narón e Fene Cee, Camariñas, Cerceda, Laxe, Vimianzo, Cabanas, Pontedeume, Ortigueira, Outes, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Melide, Oroso, Trazo e Val do Dubra Vilalba e Viveiro Xove Ourense, Barbadás, Verín e O Carballiño Allariz, Monterrei e Xinzo de Limia A Estrada, Poio, Bueu, Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Tui, Vilagarcía e Vilanova A Illa de Arousa, Valga, Pontecesures, Caldas de Reis, Cuntis, Oia, O Rosal e Salvaterra de Miño REUNIONES 4 personas TOQUE DE QUEDA Desde las 22:00 horas hasta las 06:00 horas LUGARES DE CULTO ⅓ capacidad Distancia 1,5 m No permido exterior Anexos en Orden 03_12_2020 Velatorios: Máx. 25 personas exterior - Máx. 10 personas interior 3.1 VELATORIOS Y ENTIERROS Enerros: 25 personas + ministro de culto 3.2 CELEBRACIONES CEREMONIAS 100 personas exterior RELIGIOSAS O CIVILES (BBC) 50 personas interior 3.3 COMERCIOS MINORISTAS 50% ACT. SERV. PROFESIONALES Atención preferente a > de 75 años 3.4 CENTROS O PARQUES 30% capacidade centro en zonas comunes COMERCIALES Y GRANDES 30% en establecimientos SUPERFICIES Atención preferente a > de 75 años 3.6 ACADEMIAS, AUTOESCUELAS 50% capacidad CENTROS PRIVADOS Grupos de 4 personas Grupos de 4 personas NO barra NO barra 30% interior sentados 50% terrazas INTERIOR cerrado 50% terrazas 3.7 HOSTELERÍA Hasta las 18:00 h.
    [Show full text]
  • El Tanatorio De O Pino Dará Servicio a Parroquias De Touro, Boqueixón Y
    { TRIBUNA LIBRE } SR. alcalDE: El que suscribe, Je- olores y una serie de perjuicios y piensos de animales. Esto supo- y para ello, necesitamos empre- sús Alonso Fernández, exalcalde traumas que la llevaron a la rui- ne que, sólo en Galicia, tenemos sas. Empresas solventes que cum- de Boiro y actualmente presiden- na. Me hice cargo del consejo de posible mercado para la venta de plan con todas sus obligaciones Carta al te del consejo de administración administración porque ningún toda nuestra producción, que re- y paguen todos sus impuestos ya de Calizas Marinas, SA, tiene el otro, de los 44 socios que compo- sulta ser de calidad excepcional. que, de otra manera, los estados honor de exponerle lo siguien- nemos esta sociedad, aceptó la La empresa Coren, de Ourense, quiebran. Si yo fuera hoy alcal- alcalde de te: Los concejales de la oposición, presidencia ni ningún cargo en el que nos ayudó y nos está ayudan- de de Boiro estudiaría la fórmu- BNG y PSOE, están desarrollan- consejo, excepto la empresa pú- do muchísimo con la compra de la de promocionar la instalación Boiro do una campaña difamatoria con- blica XesGalicia, que pertenece al este producto, ya lleva retirados de empresas en nuestro polígono tra la empresa Calizas Marinas, Igape y es el mayor accionista, y varios camiones. Sr. Alcalde, des- de Espiñeira, que está vacío, ofre- que puede derivar en resultados las nuestras: Escurís y Jealsa, con de mi experiencia política, que no ciéndoles toda clase de servicios muy perjudiciales para esta em- solo un 15% del capital social.
    [Show full text]
  • Galicia Costa Da Morte
    GALICIAGALICIA COSTACOSTA DADA MORTEMORTE "Siempre llegamos al sitio donde nos esperaban " PRECIO POR PERSONA: FECHAS DE SALIDA: Agua y vino incluido. MAYO: 6, 27 8 Excursiones JUNIO: 10, 24 Museo del encaje en Camariñas 345 € Visita barco de pesca SEPTIEMBRE: 23, 30 Supl. habitación individual: 125 € Visita fábrica conservera OCTUBRE: 7 Ecomuseo Forno do Forte esta zona de Galicia. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la ITINERARIO 6 días - 5 noches tarde, nos acercaremos al “concello” de Carnota ya que allí hay dos horreos, el de Carnota y el de Lira, que mantienen una disputa DÍA 1º. MADRID – LUGO – COSTA DA MORTE desde hace muchos años: ¿cuál de los dos es el hórreo más largo Salida desde Madrid en dirección a Lugo. Almuerzo en restau- de Galicia? . Regreso al hotel, cena y alojamiento. rante. Por la tarde, visita de Lugo con guía local en donde cono- ceremos el Centro de Interpretación de la muralla de Lugo (visita DÍA 5º. DOLMEN DE DOMBATE, LAXE, MUXIA Y CABO TOURIÑAN incluida). Al finalizar y antes de partir, conoceremos la ecléctica Desayuno. Excursión de día completo con almuerzo en restau- Catedral de Lugo (visita incluida). Traslado al hotel en Costa da rante: En primer lugar, visitaremos el Dolmen de Dombate, que es Morte. cena y alojamiento. el monumento megalítico más importante de toda A Costa da Morte. Continuación hacia Laxe con su famosa playa de dos DÍA 2º. CAMARIÑAS – VIMIANZO kilómetros. Antes de comer, llegaremos a un punto clave de esta Desayuno. Salida hacia Camariñas, donde visitaremos una fábri- costa, el Santuario de Nuestra Señora da Barca.
    [Show full text]