EL CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE DESTACA LA NECESIDAD DE DONAR SANGRE DE CARA A LA SEMANA SANTA

 En el transcurso de las fechas previas a las jornadas festivas, las unidades móviles del CTG visitan más de medio centenar de ayuntamientos gallegos para lograr la colaboración de los ciudadanos

Santiago, lunes 30 de marzo de 2015.- Facilitar el acceso de los ciudadanos a la donación de sangre es el principal objetivo de la campaña de donación en Semana Santa que promueve la Consellería de Sanidade, por medio del Centro de Transfusión de Galicia (CTG). Las diez unidades móviles del CTG están visitando, en la campaña de donación en las jornadas previas a Semana Santa, más de medio centenar de ayuntamientos gallegos para lograr una media de 500 donaciones de sangre diarias, las necesarias para garantizar el desarrollo de la labor asistencial de nuestros centros sanitarios.

Las necesidades de componentes sanguíneos no disminuyen en este período vacacional, ya que se incrementan las urgencias derivadas de los accidentes de tráfico y es necesario mantener estable el volumen de donaciones de sangre, en un período en el que se registra una mayor deslocalización de los donantes habituales.

Objetivos Durante la campaña de Semana Santa del presente año, el CTG intenta lograr unas 3.000 donaciones de sangre, cifra que garantiza el adecuado desarrollo de la asistencial de los centros sanitarios gallegos. Además, se hace necesaria las colaboración de donantes de todos los grupos sanguíneos.

El CTG espera, nuevamente, contar con la participación de los ciudadanos y, para eso, ofrecerá las máximas facilidades a los ciudadanos, mediante el desplazamiento de diez unidades móviles cada día que efectuarán las siguientes visitas:

FECHA AYUNTAMIENTOS Lunes 30 de marzo Bº Os Mallos (A Coruña), Tal (Muros), Paderne, , Vimianzo, O Saviñao, Escairón, Bande, Lobeira, A Estrada, Redondela y Calle Barcelona (Vigo). Martes 31 de marzo , Zona Monelos Castrillón (A Coruña), Muros, , Área Central-Fontiñas (A Coruña), Xove, Allariz, A Estrada, Baiona y Redondela Miércoles 1 de abril , , Vilaboa (), Ribeira, Área Central- Fontiñas (Santiago), Viveiro, Verín, Cangas do Morrazo, Marín y Moaña Sábado 4 de marzo , Carballo, Ribeira, Paradela, Portomarín y Cangas do Morrazo

Además, también existe la posibilidad de donar sangre en los locales de donación existentes en las siete grandes ciudades gallegas.

http://ctg.sergas.es Correo-e: [email protected] Teléfono 881546900 Fax: 981593151 Avda. Monte da Condesa, s/n 15706 - A Coruña

LUGAR HORARIO CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas GALICIA (Santiago) Sábados de 8.00 a 15.00 horas COMPLEJO HOSPITALARIO Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas UNIVERSITARIO DA CORUÑA (A Sábados de 8.00 a 15.00 horas Coruña) HOSPITAL ARQUITECTO MARCIDE Lunes y viernes de 8.00 a 22.00 horas (Ferrol) Martes, miércoles y jueves de 15.00 22.00 h. HOSPITAL LUCUS AUGUSTI (Lugo) Lunes y viernes de 8.00 a 22.00 horas Martes, miércoles y jueves de 08.00 a 15.00 h. COMPLEJO HOSPITALARIO DE Lunes de 08.00 a 22.00 horas OURENSE (Ourense) Martes, miércoles y jueves de 08.00 a 15.00 horas Viernes de 15.00 a 22.00 horas HOSPITAL PROVINCIAL Lunes y viernes de 08.00 a 15.00 horas (Pontevedra) Martes, miércoles y jueves de 15.00 a 22.00 horas HOSPITAL NICOLÁS PEÑA (Vigo) Lunes a viernes de 8.00 a 22.00 horas Sábados de 8.00 a 15.00 horas

Donar: muy sencillo Puede donar sangre cualquier persona de más 18 años, que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya padecido enfermedades transmisibles por la sangre (VIH, hepatitis B o C,...). La donación de sangre es un acto sencillo que permite a muchas personas solucionar su problema de salud e, incluso, salvar su vida.

Para más información, el CTG dispone de la página web: ctg.sergas.es y también es posible llamar al teléfono gratuito para resolver cualquier duda relacionada con la donación de sangre o conocer la fecha de los desplazamientos de las unidades móviles: 900 100 828

Donación de médula ósea La Consellería de Sanidade recuerda, también a la ciudadanía de nuestra Comunidad Autónoma la importancia de la donación de médula ósea. A tal efecto, el Servizo Galego de Saúde y la Fundación Josep Carreras tienen a disposición de las gallegas y gallegos una página web http://galicia.medulaosea.org que facilita los trámites de registro a los potenciales donantes. De este modo, en esta dirección electrónica puede ellos mismos apuntarse. Una vez que se anoten serán llamados para la correspondiente entrevista por parte de los profesionales sanitarios.

Pueden ser donantes de medula ósea las personas de 18 a 55 años que non padezcan ninguna enfermedad que pueda ser transmitida o poner en peligro su vida por el hecho de la donación.

SALUDOS, GABINETE DE COMUNICACION DEL CENTRO DE TRANSFUSION DE GALICIA

http://ctg.sergas.es Correo-e: [email protected] Teléfono 881546900 Fax: 981593151 Avda. Monte da Condesa, s/n 15706 Santiago de Compostela - A Coruña