14 De Xaneiro
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Portuguese Way Whether You Want to Start from Oporto, in Portugal, Or from Tui, in Spain, You Will Certainly Enjoy This Wonderful Route
Portuguese Way Whether you want to start from Oporto, in Portugal, or from Tui, in Spain, you will certainly enjoy this wonderful route. www.livingthecamino.com +34 634 867 300 [email protected] Inns & Guesthouses Tui to Santiago de Compostela Walking 7 nights/8 days 380€ Itinerary Includes Day 1. Arrival at Tui After arriving at Tui, you will be able to enjoy the many charms of this town in the border with Bed & Breakfast Portugal. Some of the most remarkable places are the International Bridge over the River Miño, the Luggage Transportation between stages remains of the wal (12th Century), the Porta da Pía, the Cathedral of Santa María and the Diocesan Travel Museum, the Chapel of San Telmo and the Convent of the nuns of the Order of St. Clare. In the Insurance outskirts, you can visit the Gothic church of Santo Domingo. Full itinerary of the route Accommodation in Tui. Pilgrim Credentials Day 2. Stage 1: Tui – O Porriño (18,7 km) Phone assistance on route Breakfast in Tui. You will begin the route towards O Porriño. Once you have arrived at this town, you can see the VAT Town Hall, the “Botica Nueva”, the Fountain of the Christ and the “Templete de San Luis”. We also recommend you to taste the bread of O Porriño, famous for its flavour and texture. Accommodation in O Porriño. Day 3. Stage 2: O Porriño – Redondela (15,2 km) Arriving at Redondela, located on the end of the Estuary of Vigo, you will find a Roman Milestone. Additional options This is just a way of welcoming the pilgrim to the village, as you will also have the opportunity to visit many other places such as the pilgrims hostel, the house of Santa Teresa, the Convent of Single Supplement (Inns/Guesthouses): Vilavella or the church of Santiago. -
Breve Listado De Empresas Del Sector Químico
LISTA DE EMPRESAS O ENTIDADES RELACIONADAS CON EL SECTOR QUÍMICO EMPRESA / ENTIDAD SECTOR / ACTIVIDAD LOCALIDAD ABCR Laboratorios Inv. Y fabric. Cptos silicio, siliconas, organometálicos Polígono Industrial de Vilapouca (Forcarei) Academia GAL‐Victor Ensino Centro de formación, educación C/. Cataluña, Vigo Academia Pallarés Centro de formación, educación Av de Castrelos 238, Vigo ACEITES ABRIL Comercialización de una amplia variedad de tipos de aceite vegetal Ourense ACTEGA ARTISTICA SA compuestos sellantes base agua para envase metálico alimentario Polígono A Granxa‐ O Porriño ADEGAS GALEGAS Denominación de Origen Rías Baixas Arbo, Pontevedra AENOR (Certificación de calidad.) Consultora de sistemas de calidad y/o gestión medioambiental, Avenida García Barbón, 29, 1º D, 36201 Vigo AFAMSA (Agrupacion de Fabricantes de Aceites Marinos) Refinamiento de aceites marinos Mos (Parque Empresarial (Veigadaña) Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición Laboratorio de referencia de biotoxinas marinas Edificio CITEXVI, (Campus Lagoas Marcosende) Vigo AIMEN Departamento de materiales /medio ambiente,.. A Relva‐ O Porriño AKUNATURA Laboratorio de análisis (aguas, muestras de higiene industrial, alimentos,..) Peña Trevinca, Ourense ALUDEC Automoción (componentes interiores y piezas de exterior) Polígono Industrial A Reigosa, Ponte Caldelas ALUMINIOS CORTIZO Fabricación de aluminio y PVC (lab de anodizado, PVC y lacado) Carretera Padron A Noya, Km 2, 15901 Padrón ALUMISEL, S.A.U. Comercio al por mayor de chatarra y productos de desecho -
15.03.26 Adjudicación Obras Marín, Pontevedra
MINISTERIO GABINETE DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN DE PRENSA Y MEDIO AMBIENTE A través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente adjudica por 3,3 millones de euros las obras de mejora del abastecimiento a Marín (Pontevedra) • Se construirán dos nuevos tramos de distribución de agua, el primero de aducción al nuevo depósito a ejecutar en Pardavila de 2.000 m 3 de capacidad, y un segundo tramo de conexión con la red de Marín • La actuación forma parte del proyecto de “Mejora del abastecimiento de agua a Pontevedra y su Ría”, cuya inversión total asciende a 39,9 millones de euros 26 de marzo de 2015- El Consejo de Administración de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha adjudicado, por 3.332.386 euros, las obras del Eje de Marín, que forman parte de la actuación de “Mejora del abastecimiento de agua a Pontevedra y su Ría”, cuya inversión total asciende a 39,9 millones de euros. La empresa adjudicataria ha sido Ortiz, Construcciones y Proyectos, S. A. U., que Nota de prensa Nota tendrá un plazo de 8 meses para ejecutar los trabajos. Las obras del Eje de Marín consisten en la construcción de dos nuevos tramos de distribución de agua: el primero, de aducción al nuevo depósito a ejecutar en Pardavila, de 2.000 m 3 de capacidad; y el segundo, de conexión con la red de Marín ya existente. El tramo de aducción, de 4.216 metros de longitud y un diámetro de 400 mm, tendrá su origen en la última fase de la obra correspondiente al proyecto del nuevo abastecimiento de agua a Pontevedra y su ría correspondiente a la margen izquierda, que actualmente se encuentra en ejecución. -
Partido De Caldas De Reyes. Partido De Cambados. Partido De
- 223 - Provincia de PONTEVEDRA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Caldas de Reyes. Barro. Campo Lameiro . Cuntis. Portas . Caldas de Reyes . Catoira. Moraña. Valga. Partido de Cambados. Cambados. Meaño . Ribadumia. Villagarcía de Arosa . trove. Meis. Sangenjo. Villanueva de Arosa . Partido de Cañiza (La). Arbo. Cañiza (La) . Covelo . 1 Creciente. Partido de Estrada (La). Cerdedo. 1 Estrada (La) . Forcarey. Partido de Lalín . Carbia. Rodeiro. Golada . Lalín. Dozón. Silleda. Partido de Pontevedra . Bueu. Geve. 1 Moaña. Poyo. Cangas. Marín. PONTEVEDRA . Vilaboa . Partido de Puenteareas . Mondariz . Nieves . Puenteareas. Salvatierra de Miño. Partido de Puente-Caldelas . Cotobad. Lama. Puente-Caldelas. Puente-Sampayo . Partido de Redondela. Fornelos de Montes . Mos. Pazos de Borbén . Redondela. Sotomayor. Pontevedra Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 - 224 - Partido de Túy. Guardia (La) . Porriño. Salceda de Caselas . Túy. Oya. Rosal . Tomillo. Partido de Vigo . Bayona . Lavadores. Nigrán . Vigo. Gondomar . TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 11 Ayuntamientos 62 Pontevedra Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 — 225 — CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1920 PROVINCIA DE PONTEVEDR A RESIDENTES (1+3) (1+2 ) i (3) NÚMERO TOTAL TOTA L DELE DELI. DE TRANSEÚNTES AYUNTAMIENTOS (2) Presentes . Ausentes . POBLACIÓN FOBLACIÓN CÉDULAS -222 D& DE RECOGIDAS Var . 1i Fleta . Var . Hem . Var . 1 Hem -
Pontevedra Febrero 2006 Tipo De Contrato Sectores
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA PONTEVEDRA FEBRERO 2006 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS INIC. CONVERT. INIC. CONVERT. MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. INDEF. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. AGOLADA 16 12 3 1 4 6 6 ARBO 31 10 1 1 18 1 7 4 3 17 BAIONA 130 2 71 2 4 49 2 2 8 44 76 BARRO 52 6 31 13 2 1 20 12 19 BUEU 175 2 128 5 2 35 3 9 8 38 120 CALDAS DE REIS 220 6 138 7 6 59 4 2 59 34 125 CAMBADOS 319 5 161 16 19 111 7 9 60 83 167 CAMPO LAMEIRO 16 1 8 7 2 2 3 9 CANGAS 350 12 218 6 11 98 5 56 35 53 206 CAÑIZA, A 48 1 32 5 1 8 1 11 13 24 CATOIRA 59 13 19 1 2 23 1 23 15 21 CERDEDO 8 3 5 1 5 2 COTOBADE 39 33 1 4 1 2 4 24 9 COVELO 11 8 3 4 5 2 CRECENTE 6 3 1 2 1 2 3 CUNTIS 41 21 1 19 9 14 18 DOZON 12 1 5 2 4 6 1 5 ESTRADA, A 227 9 121 13 4 70 10 6 55 35 131 FORCAREI 19 9 2 6 2 12 1 6 FORNELOS DE MONTES 12 2 3 1 1 3 2 2 1 9 GONDOMAR 128 6 85 12 2 20 3 1 34 54 39 GROVE, O 526 1 203 3 7 308 4 6 47 43 430 GUARDA, A 102 50 4 7 38 3 27 6 10 59 ILLA DE AROUSA, A 42 1 10 3 3 24 1 3 19 11 9 LALIN 407 8 245 28 4 111 11 2 57 183 165 LAMA, A 9 5 4 4 1 4 MARIN 730 25 485 20 11 182 7 46 136 46 502 MEAÑO 167 1 97 8 2 56 3 1 42 74 50 MEIS 72 2 55 5 1 7 2 1 13 40 18 MOAÑA 415 3 227 3 5 173 4 7 105 58 245 MONDARIZ 23 1 11 2 8 1 5 7 11 MONDARIZ-BALNEARIO 28 1 8 19 1 27 MORAÑA 50 1 36 1 10 2 4 9 17 20 MOS 456 7 234 18 9 179 9 1 109 36 310 NEVES, AS 18 14 4 1 3 9 5 NIGRAN 174 5 102 4 3 58 2 5 10 43 116 OIA 22 1 15 5 1 2 1 6 13 PAZOS DE BORBEN 24 4 1 1 18 1 3 20 POIO 172 -
20210819 Oficinas Emisión Tarxetas.Xlsx
OFIC. ABANCA PONTEVEDRA OFICINAS NAS QUE OPTER AS TARXETAS DE TRANSPORTE PUBLICO E XENTE NOVA Clave Provincia Concello Localidade Dirección CP Teléfono TPG TXN Oficina 576 PONTEVEDRA A Cañiza A Cañiza CL. PROGRESO, 77 36880 986663002 SI SI 5031 PONTEVEDRA A ESTRADA A ESTRADA CL. CALVO SOTELO, 9 36680 986590003 SI SI 5038 PONTEVEDRA A Guarda A Guarda CL. CONCEPCION ARENAL, 44 36780 986609002 SI SI 5011 PONTEVEDRA Arbo Arbo CL. VAZQUEZ ESTEVEZ, 7 36430 986664800 SI SI 5015 PONTEVEDRA BAIONA BAIONA CL. CARABELA LA PINTA, 10 36300 986385001 SI SI 5072 PONTEVEDRA BAIONA SABARIS CL. JULIAN VALVERDE, 1 36393 986386004 SI SI 5411 PONTEVEDRA BARRO SANTO ANTONIÑO CL. BALADAS, 1-SAN ANTONIÑO-PERDECANAI 36194 986711013 SI SI 5017 PONTEVEDRA BUEU BUEU CL. EDUARDO VINCENTI, 29 36930 986390009 SI SI 5019 PONTEVEDRA Caldas de Reis Caldas de Reis CL. JOSE SALGADO, 2 36650 986539009 SI SI 5021 PONTEVEDRA CAMBADOS CAMBADOS AV. GALICIA, 15 36630 986526004 SI SI 5125 PONTEVEDRA CAMBADOS CORVILLON CL. RIVEIRO, 13- B 36634 986526003 SI SI 510 PONTEVEDRA CAMPO LAMEIRO CAMPO LAMEIRO CL. BERNARDO SAGASTA, 37 36110 986752032 SI SI 5010 PONTEVEDRA CANGAS ALDAN CL. SAN CIBRAN, 15 36945 986391000 SI SI 5022 PONTEVEDRA CANGAS CANGAS AV. EUGENIO SEQUEIROS, 13 36940 986392018 SI SI 5079 PONTEVEDRA CANGAS COIRO AV. OURENSE, 27 36947 986392017 SI SI 5118 PONTEVEDRA CANGAS HIO LG. IGLESARIO, 57 36945 986391001 SI SI 5026 PONTEVEDRA CERDEDO-COTOBADE CERDEDO CR. OURENSE, 41 36130 986754800 SI SI 5033 PONTEVEDRA FORNELOS DE MONTES FORNELOS DE MONTES PZ. LA IGLESIA, 17 36847 986766700 SI SI 1194 PONTEVEDRA Gondomar Gondomar CL. -
Pombo Vázquez SL
PLAN DE CONSOLIDACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA PYME Rasgos de competitividad de la Pyme gallega Dirección General de la Política de la Pyme - Ministerio de Economía La empresa Consorcio de la Zona Franca de Vigo Gacela Con 1.000 metros cuadrados de superficie, el tanatorio de Carballo es el principal activo de la compañía de servicios funerarios Pombo Vázquez SL ACTIVIDAD DOMICILIO Avda. Finisterre 72 SEGUROS Y LOCALIDAD Carballo POMPAS FÚNE- BRES PROVINCIA A Coruña La sociedad, WEB www.asforber.com/grupobergantiños grupo Bergan- TELÉFONO 981 746030 tiños, posee una red de tanatorios. FAX 981 700822 Tiene una oficina de seguros de vida y decesos. POMBO VÁZQUEZ E HIJOS SL (GRUPO BERGANTIÑOS) Proyecto Gacela 2 La funeraria de la Costa da Morte EL GRUPO Bergan- tiños completará su plan La empresa de pompas fúnebres abrirá 3 nuevos tanatorios con los que de expansión de tanato- consolidará su liderazgo en el rural atlántico de A Coruña rios con la próxima aper- tura de tres nuevos cen- tros en Muxía, Ponteceso y Val do Dubra. Con esta operación, que represen- ta una inversión de 1,8 millones de euros, la em- presa consolidará su lide- razgo funerario en la Costa da Morte, comarca en la que ya posee otros cuatro centros: Carballo, Laracha, Fisterra y Cee. La expansión de la oferta funeraria (que es la Gacela del grupo) ha sido la clave del creci- miento de los últimos años para esta empresa, que ya declara por este concepto un 40% de la facturación. El resto del negocio se lo reparten la Pombo ampliará sus servicios funerarios con nuevos tanatorios en Muxía, Ponteceso y Val do Dubra oficina de seguros -vida, decesos y generales-, Cerca de 450 FICHA TÉCNICA con un 50%, y una tien- da de muebles que pose- servicios al año AÑO DE FUNDACIÓN 1967 en desde hace 30 años RESPONSABLE Manuel Jorge Pombo Suárez (10% del negocio). -
Plan Comarcal Noia Muros La Coruña
Reflexiones desde un plan comarcal de prevención de drogodependencias. PLAN COMARCAL DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS NOIA-MUROS (A CORUÑA). David Saavedra Pino. Técnico de Prevención de Drogodependencias. [email protected] Situación anterior (y actual) al desarrollo de la actuación: Las comarcas de Noia y Muros (Concellos de Noia, Lousame, Outes, Porto do Son y Muros), podemos decir que tienen un marcado carácter marinero-rural que conforman su espacio con pequeños núcleos concentrados de asentamientos de población que podríamos clasificar como urbana. La mayor parte de la población se dedica a desarrollar actividad económica agropecuaria y al sector servicios, que destaca especialmente en la época estival de mayor afluencia de turismo que condiciona durante esta época la dinámica de funcionamiento de la población. La situación del consumo de drogas en la comarca viene caracterizado por el abuso de alcohol sobre todo en jóvenes durante el fin de semana aunque también es significativo situaciones de abuso y dependencia de alcohol en población adulta (casos de alcoholismo), el uso de tabaco, el consumo de cánnabis tanto en adolescentes como en jóvenes en algunos casos en locales de hostelería localizados, el consumo de cocaína en espacios de ocio nocturno (el cual se da cada vez más en gente joven) y el consumo de heroína sobre todo fumada y en población que acude a la unidad asistencial. Debido a la dispersión poblacional y a la existencia de varias localidades donde se concentran los locales de hostelería (Boiro, Santa Comba,…) se puede definir también un mapa de la marcha, en el cual los jóvenes se desplazan con sus coches el fin de semana. -
INTERIOR Arte Rupestre En Galicia.Indd
ARTE RUPESTRE EN GALICIA Edición a cargo de Francisco Villegas Belmonte ARTE RUPESTRE EN GALICIA Primera edición, julio 2013 Buenaventura Aparicio Casado Imagen de portada: Antonio de la Peña Santos Fernando Carrera Ramírez F. J. Costas Goberna Antonio de la Peña Santos © de los textos: Buenaventura Aparicio Casado Antonio de la Peña Santos Fotografías Fernando Carrera Ramírez Xulio Xil © de las fotografías de los petroglifos: Xulio Xil Buenaventura Aparicio Casado Antonio de la Peña Santos © de los calcos de petroglifos: Antonio de la Peña Santos F. J. Costas Goberna © de fotografías, plantas, croquis y calcos de los dólmenes: Fernando Carrera Ramírez © de las fotografías del apartado de antropología: Buenaventura Aparicio Casado Coordinación: Cándido Meixide Figueiras Maquetación: Rosa Escalante Castro © de la edición Edicións do Cumio, S. A. Pol. ind. A Reigosa, parcela 19 36827 Ponte Caldelas, Pontevedra Tel.: 986 761 045 | Fax: 986 761 022 [email protected] | www.cumio.com © Reservados todos los derechos. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con autorización de los titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjanse a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográfi cos, www.cedro.org) si precisan fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. ISBN: 978-84-8289-466-9 Impresión: Gráfi cas Varona Depósito legal: VG 491-2013 Impreso en España ÍNDICE Presentación ........................................................................................................... 7 Introducción ............................................................................................................ 9 Arte rupestre en Galicia ............................................................................... 23 A Coruña 12. Coto do Corno (Santa María de Luou, Teo, A Coruña) 69 1. A Foxa Vella ............................................ 14 (Santa María de Leiro, Rianxo, A Coruña) 25 13. -
Accredited Companies Municipality
Accredited companies Municipality Travel Agencies Abramar Viajes Q VIGO Ademar Viajes VIGO Bives Tour (Padre D Rua) Q VIGO Bives Tour (Plaza Compostela) Q VIGO Breathingalicia VILAGARCÍA DE AROUSA Celtic Viajes & Resorts CALDAS DE REIS Eatour Specialist VIGO Ir e Vir Viaxes MEAÑO Tee Travel Q VILAGARCÍA DE AROUSA Touristimes MEIS Turatlántica Viajes VIGO Viajes Airbús (Central) VIGO Viajes Airbús (Sucursal) O PORRIÑO Viajes Airbús Galicia Q VIGO Viajes Alltour VIGO Viajes Arany PONTEVEDRA Viajes Darío PONTEVEDRA Viajes Lira Q VIGO Viajes Luamar VIGO Vío Viajes Q VIGO Hostels Albergue de Peregrinos Virgen Peregrina PONTEVEDRA Albergue O Peirao A GUARDA Ideas Peregrinas TUI O Refuxio de la Jerezana REDONDELA Rural Accomodation A Avoa María CAMPO LAMEIRO A Bouciña CANGAS A Cantaruxa Maruxa MONDARIZ A Capela Carracido O PORRIÑO A Casa da Pereira RIBADUMIA A Casa da Torre Q VALGA A Casa de Aldán Q CANGAS A Casa de Alicia RIBADUMIA A Casa do Outeiro CANGAS A Casa dos Parladoiros MOS A Cova de Balea CANGAS A Pampla A CAÑIZA Apartamentos turísticos Casa A Cachada VILANOVA DE AROUSA Casa A Camboa MORAÑA Casa A Pedreira CUNTIS Casa Acuña 1_Pensión ** BUEU Casa Castromiranda CANGAS Casa da Barreira SOUTOMAIOR Casa da Muiñeira CAMBADOS Casa da Urcela PONTEAREAS Casa do Americano VILABOA Casa do Cribeiro PONTEAREAS Casa Durán MOAÑA Casa María Bargiela SALVATERRA DE MIÑO Casa Mariñeira Lourdes CAMBADOS Casa O Millon CANGAS Casa Puertas OIA Casa Rectoral Areas TUI Casa Rural A Rega POIO Casa Rural Abadía Eiras Q O ROSAL Casa Rural La Garita CANGAS Casa -
INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida De Gobierno Y Embarrancada Del Pesquero ELENITA DOS En La Zona Del Castro De Baroña (A Coruña), El 14 De Enero De 2015
SUBSECRETARÍA DE FOMENTO GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE FOMENTO COMISIÓN PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES MARÍTIMOS INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida de gobierno y embarrancada del pesquero ELENITA DOS en la zona del Castro de Baroña (A Coruña), el 14 de enero de 2015 ADVERTENCIA Este informe ha sido elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), regulada por el artículo 265 del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, y por el Real Decreto 800/2011, de 10 de junio. El único objetivo de la CIAIM al investigar accidentes e incidentes marítimos es la prevención de futuros accidentes mediante la determinación de las causas y circunstancias que produjeron los sucesos investigados. El presente informe no se ha escrito con intención de que tenga valor alguno en litigios ante órganos judiciales y no persigue la evaluación de responsabilidades, ni la determinación de culpabilidades. El uso que se haga de este informe para cualquier propósito distinto al de la prevención de futuros accidentes puede conducir a conclusiones e interpretaciones erróneas. www.ciaim.es Edita: Centro de Publicaciones [email protected] Secretaría General Técnica Tel: +34 91 597 71 41 Ministerio de Fomento © NIPO: 161-15-007-1 Fax: +34 91 597 85 96 INFORME CIAIM-05/2015 Pérdida de gobierno y embarrancada del pesquero ELENITA DOS en la zona del Castro de Baroña (A Coruña), el 14 de enero de 2015 Figura 1. E/P ELENITA DOS Figura 2. -
Estudio Etnobotánico De La Provincia De La Coruña
Estudio etnobotánico de la provincia de La Coruña. Tesis Doctoral: Juan Antonio Latorre Catalá DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS UNIVERSITAT DE VALÈNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTÁNICA. Diciembre de 2008 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá UNIVERSITAT DE VALÉNCIA. FACULTAD DE FARMACIA. DEPARTAMENTO DE BOTANICA Etnobotánica de la provincia de La Coruña Memoria presentada por Juan Antonio Latorre Catalá, para optar al grado de Dr. en Farmacia DIRECTORES: GERARDO STÜBING JUAN BAUTISTA PERIS VALENCIA Diciembre 2008 Etnobotánica de la provincia de La Coruña 0 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 1 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá A mis padres, Juan y Pilar Etnobotánica de la provincia de La Coruña 2 Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá 3 Etnobotánica de la provincia de La Coruña Tesis doctoral de Juan Antonio Latorre Catalá AGRADECIMIENTOS Este trabajo es fruto, no solo de la colaboración de numerosas personas que han querido velar sus conocimientos para que puedan quedar recogidos en este estudio sino también de otras sin cuyo apoyo incondicional habría sido imposible la realización del mismo. Gracias al Dr. Gerardo Stübing por su confianza y apoyo incondicional en todo momento y al Dr. Juan Bautista Peris por sus consejos y correcciones porque ellos hicieron posible este proyecto, resultado del cual, hoy sale a la luz esta Tesis. Gracias al Dr. Iñigo Pulgar del Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de Santiago de Compostela y a D. Pablo Piró Mascarell colaborador del Jardín Botánico de Valencia por su colaboración en la confirmación de la determinación de algunos especímenes.