A noite dos tempos

La noche de los tiempos

O •U •R •E •N •S •E COORDINADOR DA EDICIÓN Fernando Rodríguez Nespereira

SUPERVISIÓN DA EDICIÓN Pedro Araújo Nespereira Belén Gómez Quevedo José Carlos Sierra Rodríguez Modesto González Fernández

FOTOGRAFÍA E TEXTOS Tomás Vega Pato

OUTROS ARQUIVOS FOTOGRÁFICOS Eduardo Núñez Moncho Iñaqui Osorio Tomás Pérez Hernández Xosé Lois Vázquez Xan Concello de Laza Concello de Trives Concello de Verín

EDITA PADROADO PROVINCIAL DE TURISMO DE

INFOGRAFÍA E DESEÑO Xosé Lois Vázquez e N.C., S.C. © Editorial PADROADO PROVINCIAL Ourense DE TURISMO DE OURENSE

Tódolos dereitos de reproducción, adaptación, traducción

ou representación de textos e fotografías están reservados,

e só poderán ser exercidos por terceiros previa solicitude

e correspondente permiso dos editores ou dos autores.

“Quien dice Carnaval lo dice todo”. (Julio Caro Baroja)

UN RITO ANCESTRAL UN RITO ANCESTRAL

Esta frase de Caro Baroja é un La frase de Caro Baroja es un bo comenzo para adentrarse buen comienzo para adentrarse na descrición do Entroido en la descripción del Entroido ourensano. (Carnaval) ourensano.

O Entroido chega ata os nosos El Entroido llega hasta nuestros días pola forza da pervivencia días por la fuerza de la perviven- de ancestrais ritos e arraiza- cia de ancestrales ritos y arraiga- das crenzas,das que a orixe se das creencias cuyo origen se perde na noite dos tempos,epierde en la noche de los tiem- pola idiosincracia do pobo pos, y por la característica idio- galego,tan apegado ó seu. Isto sincrasia del pueblo gallego, tan propicia á vez que se conserve apegado a sus tradiciones. Ello senón na súa pureza xenuina, propicia a su vez que se conser- si con poucas alteracións no ve, sino en su más genuina pure- que toca a aspectos non esen- za, sí con pocas alteraciones ciais.A desaparición de labores referidas a aspectos no esencia- e materiais tradicionais leva á les. La desaparición de manufac- carón a necesaria aceptación turas y materiales tradicionales do disponible,así vemos cou- implicaba la necesaria acepta- sas novas no canto doutras ción de lo disponible, así vemos como tecidos,calzados,ador- sustituídos tejidos, calzado, nos,etc. Esto non é negativo, adornos, etc. Esto no es negati- como poida parecer,xa que vo, como a primera vista pudiera aspectos tales como o colorido, parecer, pues aspectos tales alixeiramento de peso dalgúns como colorido, aligeramiento de atavíos e o perfeccionamento peso de ciertos atavíos y perfec- das máscaras resultan favore- cionado de máscaras, resultan cidos. favorecidos.

UN BEN CULTURAL UN BIEN CULTURAL

Dito esto podemos deducir que Dicho lo anterior podemos o Entroido ourensán pode con- deducir que el Entroido ouren- siderarse un ben cultural lega- sano puede considerarse un bien do en condicións óptimas para cultural, legado en condiciones a súa perpetuación. Non obs- óptimas para su perpetuación. tante esta circunstancia non se No obstante esta circunstancia da do mesmo xeito na totalida- no es extrapolable a la totalidad de da xeografía provincial,xa de la geografía provincial, pues que en gran parte da mesma en gran parte de la misma se ha deixouse de celebrar,o que non dejado de celebrar, lo cual no implica necesariamente a súa implica necesariamente su pérdi- perda,só é abandono,e a expe- da, sino abandono, y la expe- riencia fainos optimistas de riencia nos hace optimistas res- cara a súa recuperación,que pecto de su recuperación que si de non ser total será considera- no alcanza a ser absoluta, sí será ble,non hai máis que te-loconsiderable, basta con que se acerto de recolle-lo que as xera- tenga el acierto de recoger lo cións que nos preceden poidan que generaciones que nos pre- aínda transmitirnos. ceden puedan trasmitirnos.

1 Pantalla ()

Rompendo as olas (Xinzo de Limia)

Domingo Oleiro (Xinzo de Limia) Detalle das Pantallas (Xinzo de Limia) Desfile de Pantallas (Xinzo de Limia) ¿FESTA OU ARTE? ¿FIESTA O ARTE?

Conven aclarar antes de Conviene aclarar antes de conti- seguir que cando falamos do nuar que cuando nos referimos Entroido,estámonos refirin- al Entroido, nos estamos limitan- do ó histórico,xa que no seu do exclusivamente al carnaval aspecto máis moderno exis- histórico, puesto que en su ten,como en calquera outro aspecto más moderno existen lugar da xeografía española, como en otros puntos de la geo- celebracións máis ou menos grafía española celebraciones importantes. Aquí o obxecti- más o menos importantes. El vo é amosar ó visitante un objetivo que aquí se pretende es aspecto case insólito dun mostrar al visitante un aspecto vello folclore de grande vis- singular, casi insólito, de un fol- tosidade,con actuacións klore ancestral de una gran vis- que un non atina a calificar, tosidad, con actuaciones que xa que aspectos como a uno no sabe muy bien como cali- danza,a declamación,e a ficar, ya que aspectos como la dramatización,a máis danza, la declamación y la dra- dunha fermosa estética, matización, además de una bellí- están presentes. sima estética, están presentes.

O Entroido conservado céntra- El Entroido conservado se centra se no espacio ocupado por en el espacio ocupado por una unha imaxinaria franxa,da imaginaria franja cuyo eje mayor que o eixo maior alinéase en se alinea en dirección nordeste- dirección nordeste-suroeste. suroeste, basculado al extremo Inclúe os vales da Limia e inferior sureste. Incluye los valles ; val alto de Laza e de y Monterrei; valle alto terras de Conso, e de Laza y tierras de Conso, Man- Viana. Os concellos comprendi- zaneda y Viana. Los municipios dos son: Xinzo de Limia e comprendidos son: Xinzo de Sarreaus; Laza e Vilariño de Limia y Sarreaus; Laza y Vilariño Conso,Manzaneda e Viana do de Conso, Manzaneda y Viana. Bolo. En todos eles o poder de Todos ellos con gran poder de convocatoria é moi grande, convocatoria, llegando a concen- acadando concentracións de trar en los días grandes varios milleiros de persoas cada un. millares de personas cada uno.

O ESPECTÁCULO EL ESPECTÁCULO

O non iniciado que descoñece El no iniciado o desconocedor de as manifestacións do Entroido las manifestaciones del Entroido sentirase de inmediato engaio- se sentirá de inmediato atraído, lado polas singularidades que subyugado por las singularidades está presenciando. Por veces que está presenciando. Unas será o sonoro ritmo dos bom- veces será el sonoro ritmo de bos,redobrantes e outros ins- bombos, tambores y otros instru- trumentos como: cornos ou cor- mentos como cuernos y cornetas, netas,que incrementado pola que incrementado por la percu- percusión en obxectos metáli- sión en objetos metálicos, con- cos converte o son en estrondo. vierte el sonido en estruendo. Los Os personaxes centrais danzan, personajes centrales danzan, sal- choutan,como se estiveran en tan como si estuviesen en trance. transo. Cando o espectáculo Cuando el espectáculo alcanza el alcanza o clímax,o público clímax, el público se enardece, se acéndese,mestúrase. Esto ten mezcla, interviene y se transfor-

4 particular efecto na zona da ma. Esto tiene particular efecto montaña,onde os profundos en la zona de montaña, donde vales e as elevacións amplifican los profundos cauces y las eleva- ata o inenarrable o son. Outras ciones amplifican hasta lo inena- veces o acto reviste característi- rrable el sonido. Otras veces el cas insólitas,con costumes que acto reviste características insóli- sorprenderían ó visitante e que tas, con costumbres que sorpren- terá que aceptar e compartir derán al visitante y que tendrá para comprenderlas. En calque- que aceptar y compartir para ra caso pronto se sentirá parti- comprenderlas. En cualquier caso cipante e non espectador.A tra- pronto se sentirá participante y dición é aquí realmente rigoro- no espectador. La tradición es sa. Os personaxes,dun intenso aquí realmente rigurosa. Los per- atractivo,e o medio no que sesonajes de un intenso atractivo y desenvolven os acontecementos el medio en que se desenvuelven trasladarannos a épocas preté- los acontecimientos nos traslada- ritas e nós non faremos outra rán a épocas pretéritas y nosotros cousa que deixarnos levar no haremos otra cosa que dejar- lamentando,interiormente, nos llevar lamentando interior- que todo sexa tan pouco dura- mente que todo sea tan poco deiro e pensaremos,irremisible- duradero y pensaremos irremisi- mente,no próximo ano. blemente en el próximo año.

Noutros lugares o Entroido é En otros lugares el Entroido es un espectáculo máis remansa- un espectáculo más remansado, do,aínda que non menosaunque no menos intenso por intenso por eso; máis profuso ello; más profuso en participan- en participantes e escénica- tes y escénicamente más orde- mente máis ordenado. É un nado. Es un espectáculo, más de espectáculo,máis de contem- contemplación que de integra- plación que de integración, ción, aunque esto último sea aínda que esto último sexa una constante en todo el unha constante en todo o Entroido. Influye en el hecho de Entroido. Inflúe o feito de sen- sentirse espectador, una espe- tirse espectador unha especial cial circunstancia que son los circunstancia,son os grandes grandes desfiles de corte desfiles de corte moderno e fes- moderno y fiestas paralelas a lo tas paralelas ó tradicional. tradicional.

GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA

Consiste esencialmente en pro- Consiste esencialmente en pro- ductos da matanza do porco, ductos de la matanza del cerdo, como chourizos, cachucha, como chorizos, cachucha, cebo- ceboleiros, etc. Algúns destos leiros, etc. Algunos de éstos son son específicos de certas específicos de ciertas comarcas, comarcas,como a androlla,o como la androlla, el botelo y el botelo e o bandullo. bandullo.

Tamén existen doces como o También existen dulces como el bolo, as orellas de frade, as tos- bolo, las orellas de frade, las tos- tas, a bica blanca, etc. tas, la bica blanca, etc.

Dende fai uns anos,ocabrito Desde hace unos años, el cabrito pasou a formar parte da gastro- pasó a formar parte de la gastro- nomía do Entroido,en lugares nomía del Entroido, en lugares como Laza e Vilariño de Conso. como Laza y Vilariño de Conso.

5 Máscara de Vergalleiro (Sarreaus)

Vergalleiros (Sarreaus) Detalle Máscara de Cigarrón (Verín)

Cigarrón (Verín)

Entroido (Verín) Sen pretendelo fomos narran- Sin pretenderlo hemos ido do as características dos distin- narrando las características de tos entroidos nun preciso orde, los distintos entroidos en un pre- e lóxica secuencia que se inicia ciso orden, y lógica secuencia na montaña para ir baixando que se inicia en la montaña para ós vales. ir bajando a los valles.

O TEMPO DE ENTROIDO EL TIEMPO DE ENTROIDO

Debemos ampliar para o coñe- Debemos ampliar para el conoci- cemento do visitante,certos miento del visitante, ciertos datos pois seguramente acostu- datos pues seguramente acos- mado ó que é máis común terá tumbrado a lo que es más na mente os tres días máis común tendrá en la mente los coñecidos: domingo,luns e tres días conocidos: domingo, martes de Entroido. Esto non é lunes y martes de Carnaval. Ello así,xa que o Entroido ven pre- no es así, ya que el Entroido cedido de actos propios do viene precedido de actos pro- mesmo,dende datas moi ante- pios del mismo desde fechas riores. Na maior parte dos muy anteriores. En la mayor casos comeza en Xaneiro apro- parte de los casos comienza en veitando certas festividades Enero aprovechando ciertas fes- relixiosas como: O , tividades religiosas como: San O San Sebastián,etc. Se lem- amaro, San Sebastián, etc. Si bramos de novo a Caro Baroja recordamos de nuevo a Caro veremos que di que o Entroido Baroja veremos que dice que el non existiría sen a coresma; de carnaval no existiría sin la cua- igual forma non se tería con- resma; de igual forma no se solidado sen connivencia coa habría consolidado sin conniven- relixión. cia con la religión.

A medida que nos achegamos A medida que nos aproximamos ós días principais van apare- a los días principales van apare- cendo outros; domingo fare- ciendo otros; domingo fareleiro, , domingo oleiro, xoves domingo oleiro, jueves de coma- de comadres, ou lardeira, dres o lardeira, jueves de com- xoves de compadres ou lar- padres o lardeiro, etc., días en deiro,etc.,días nos cales teñen los cuales tienen lugar celebra- lugar celebracións tan intere- ciones tan interesantes y tan santes e tan densas como os densas como los tres días gran- tres días grandes,aínda que des aunque menos concurridas menos concurridas polos non por los no nativos de la localidad nativos da localidade concreta. concreta.

Como o espacio é limitado e o Como el espacio es limitado y el tema da para moito imos refe- tema da para mucho vamos a rirnos específicamente a aque- referirnos específicamente a les Entroidos que conservando aquellos Entroidos que conser- unha grande tradición presen- vando gran tradición presentan tan unha alta cota de partici- una alta cota de participantes pantes locais e público asisten- locales y público asistente, y te,e,dado que nas característi- puesto que en las características cas xerais comezamos pola generales hemos comenzado por montaña,agora á inversa,é la montaña lo haremos ahora a dicir,en sentido ascendente la inversa, es decir, en sentido dende o val. Citaremo-lo conce- ascendente desde el valle. Citare- llo onde ten lugar o personaxe mos el concello donde tiene

8 que representa o Entroido e lugar el personaje que represen- aqueles días máis sinalados de ta el Entroido y aquellos días más celebración. Tampouco nos señalados de celebración. Tam- imos deter na pormenorizada poco nos vamos a detener en la descrición do personaxe,ou pormenorizada descripción del personaxes característicos de personaje, o personajes caracte- cada lugar,xa que este aspecto rísticos de cada lugar, pues este queda cuberto coa ampla aspecto queda cubierto con la documentación fotográfica amplia documentación fotográ- que conforma esta guía. fica que conforma esta guía.

ENTROIDOS CONCRETOS ENTROIDOS CONCRETOS

XINZO DE LIMIA. Ten XINZO DE LIMIA. Tiene como personaxe central a como personaje central la PANTALLA,cunha vesti- PANTALLA cuyo atuendo menta que se considera se considera incompleto incompleta sen as clásicas sin las clásicas vejigas, que vexigas,tendo que repoñe- ha de reponer cada vez las cada vez que se rompen. que se rompan. Os días máis relevantes no Entroido antelán son: domingo Los días más relevantes en el fareleiro,domingo oleiro, Entroido antelano son: domingo domingo corredoiro,e luns e fareleiro, domingo oleiro, martes de Entroido. Considéra- domingo corredoiro, lunes y se comezo oficial o día de San martes. Se considera comienzo Sebastián. oficial el día de San Sebastián.

En Xinzo ten lugar un conco- En Xinzo tiene lugar un concurri- rrido desfile o día grande,o do desfile el día grande, el mar- martes; encabézao un numero- tes; lo encabeza un numeroso so grupo de pantallas,ás que grupo de pantallas, a las que seguen: banda de gaitas,banda siguen: banda de gaitas, banda de música e varias charangas de música y varias charangas intercaladas entre as numero- intercaladas entre las numerosas sas carrozas e grupos de xente carrozas y grupos de gente dis- disfrazada á usanza moderna frazada a la usanza moderna con con indumentarias alusivas a indumentarias alusivas a perso- personaxes de actualidade,cir- najes de actualidad, circunstan- cunstancias etc.Non obstante a cias etc. No obstante la atención atención céntrase na pantalla. se centra en la pantalla.

Previamente,o domingo olei- Previamente, el domingo oleiro, ro,desenvolveuse un concorri- se ha desarrollado un concurrido do acto no que se lanzan cen- acto en el que se lanzan cente- tos de olas de barro entre os nares de ollas de barro entre los participantes. O xogo consiste participantes. El juego consiste en non deixalas caer ó chan, en no dejarles caer al suelo, ello esto ten un singular castigo, tiene un singular castigo, como como o ten nos tres días finais lo tiene en los tres días finales do Entroido aquel que sendo del Entroido aquel que siendo veciño é sorprendido polas vecino es sorprendido por las pantallas carecendo de disfraz, pantallas careciendo de disfraz, que pode non ser tradicional, que puede no ser tradicional, pero si obrigatorio. pero sí obligatorio.

9 Tres momentos do entroido en Verín Martes de Entroido (Laza)

As Formigas (Laza)

A Picota (Laza) O entroido de Xinzo foi decla- El entroido de Xinzo ha sido rado de forma expresa de Inte- declarado de forma expresa de rese Turístico Nacional. Interés Turístico Nacional

SARREAUS. O persona- SARREAUS. El personaje xe é aquí o VERGALLEIRO. es aquí el VERGALLEIRO. Figura de gran vistosida- Figura de gran vistosidad de pola súa indumenta- por su indumentaria, de ria,de esmerada execu- esmerada ejecución. Cada ción. Cada vergalleiro vergalleiro porta un cuer- leva un corno de vacún que fai no de vacuno que hace sonar soar durante a súa actuación. durante su actuación.

O Entroido en Sarreaus reune El Entroido en Sarreaus convoca multitude de visitantes que multitud de visitantes que parti- participan de forma activa no cipan de forma activa en el des- desfile; cando este remata veci- file, acabado el cual oriundos y ños e forasteiros reúnense forasteros se reunen en una nunha comida de irmandade comida campestre de herman- ó aire libre,sendo costume pro- dad, siendo costumbre propor- porcionar a casa comensal cionar a cada asistente una jarra unha xarra de barro,que des- de barro, que luego se llevará pois levará como recordo. como recuerdo.

VERÍN. Aquí atopare- VERÍN. Aquí encontrare- mos un personaxe cha- mos un personaje llamado mado o CIGARRÓN. el CIGARRÓN.

Tocado cunha especie de Tocado con una especie de mitra-máscara,cun vistoso mitra-máscara, con un vis- e elaborado traxe,porta un toso y elaborado traje, látigo co que simula azoutar á porta un látigo con el que simula xente,sendo costume como nou- azotar a la gente, siendo costum- tros Entroidos,embadurnar con bre, como en otros Entroidos, fariña,respetando ó visitante embadurnar con harina respetan- que non participa,ou reducindo do al visitante que no participa, o o seu emprego,quedando nun reduciendo la acción quedando mero xesto simbólico. en un mero gesto simbólico.

A confección da indumentaria La confección del atuendo es é moi laboriosa e dunha coi- muy laboriosa y de una cuida- dada artesanía.Chama a aten- da artesanía. Llama la aten- ción polo seu peso que supera ción por su peso que supera los os 17 Kg. 17 Kg.

Os días máis sinalados son: Los días señalados son: jueves de xoves de comadres, xoves de “comadres” jueves de “compa- compadres, domingo corre- dres”, domingo “corredoiro”, doiro, domingo gordo, luns e domingo “gordo”, lunes y mar- martes. O Entroido dura real- tes. El Entroido dura realmente mente oito días. ocho días.

O domingo,o día grande,ten El domingo, el día grande, tiene lugar o desfile de cigarróns, lugar el desfile de cigarrones,

12 cunha afluencia moi grande con afluencia muy grande de de espectadores. O desfile volve espectadores. Vuelve a tener ter lugar o martes. Nestes desfi- lugar el martes. En estos desfiles les toman parte elementos de toman parte elementos de actualidade,así como disfra- actualidad, así como disfraces ces con orixe nos acontece- con origen en los acontecimien- mentos notables acontecidos ó tos notables acontecidos a lo longo do ano. Declarado de largo del año. Declarado de Interese Turísctico, pasa por ser Interés Turístico, pasa por ser un dos Entroidos máis ances- uno de los Entroidos más ances- trais de . Do mesmo trales de Galicia. Al igual que en xeito que nos demáis lugares, los demás lugares es costumbre adoitan bota-la fariña. embadurnar con harina.

LAZA. Temos o PELIQUEI- LAZA. Tenemos el PELI- RO como personaxe cen- QUEIRO como personaje tral. Mais aquí existen central. Pero aquí existen outros personaxes secun- otros personajes secunda- darios –irémolos atopan- rios –los iremos encontran- do progresivamente no do progresivamente en noso relato ascendente nuestro relato ascendente cara a montaña– morena e hacia la montaña– morena y maragato. Se buscábamos algo maragato. Si buscábamos algo ancestral,se nos queremos ver ancestral, si nos queremos ver mergullados no subconsciente inmersos en subconsciente histó- histórico,se nos queremos rico, si nos queremos diluir en el diluir no rito,témolo consegui- rito, lo hemos logrado, llegare- do,chegaremos a crer que esta- mos a creer que estamos en la mos na noite dos tiempos. A noche de los tiempos. La estrena estrea dos peliqueiros á dos peliqueiros a la salida de la saída da misa –nova conexión misa –nueva conexión con la coa relixión– reparto da bica, religión– reparto da bica, a pico- a picota,etc.,compoñen un ta, etc., conforman un nutrido y nutrido e particular folclore. particular folklore.

Os derradeiros días do Entroi- Los días finales del Entroido se do denomínanse en Laza de denominan en Laza de manera xeito distinto,así temos día da distinta, así tenemos día da borra- borralleira coa farrapada e a lleira, con la farrapada y la xita- xitanada do burro.Tamén sae nada do burro. También sale la a morena,personaxe único e morena, personaje único y quizás quizáis o mái antigo.O martes, el más antiguo. El martes, día de día dos peliqueiros vetera- los peliqueiros veteranos, tiene nos,ten lugar o testamento, lugar la lectura del testamento, característica común ós diver- característica común a los diversos sos Entroidos da provincia. Entroidos de la provincia.

O cigarrón adoita levar unha El cigarrón suele llevar una fusta fusta ou zamarra,símbolo de o zamarra, símbolo de autori- autoridade,coa que se abre dad, con la que se abre camino, camiño,saúda ou zorrega. saluda o pega.

Como é de esperar non falta a Como es de esperar no falta la celebración gastronómica; ten celebración gastronómica; tiene lugar o sábado anterior ó lugar el sábado anterior al domingo gordo. Nela degústase domingo gordo. En ella se

13 Saída de Misa (Laza)

Reparto da Bica (Laza) Boteiro, neno (Vilariño de Conso) Folión (Vilariño de Conso)

Desfile dos folións das parroquias (Vilariño de Conso) o cabrito,ademais dos deriva- degusta el cabrito, además de dos do porco e dun postre espe- los derivados del cerdo y el pos- cífico. tre específico.

Os do lugar gábanse do seu Los lugareños se enorgullecen de Entroido e lóuvano situando a su Entroido, y lo enfatizan situan- súa orixe na prehistoria. do su origen en la prehistoria. Declarado de Interese Turístico. Declarado de Interés Turístico.

VILARIÑO DE CONSO. VILARIÑO DE CONSO. La A principal característica principal característica del do Entroido de Conso é a Entroido de Conso es la par- participación de tódolos ticipación de la mayoría de lugares do concello. Cada los pueblos que componen lugar ten o seu folión, el municipio. Cada lugar constante que atopare- tiene su folión, constante mos nos concellos da que encontraremos en montaña. O folión consiste todos los concellos de montaña. nunha agrupación na que El folión consiste en una agru- figura un número considera- pación en la que figura en ble do seu personaxe central, número considerable el perso- o BOTEIRO,ademais dos peli- naje central el BOTEIRO, ade- queiros e comparsas. O más de los peliqueiros, y com- boteiro leva unha enorme parsas. El boteiro porta una máscara que pode ter formas enorme máscara que puede diversas,sendo a máis singu- tener formas distintas, siendo la lar a formada por un rectán- más singular la formada por un gulo primorosamente ador- gran rectángulo primorosamen- nado con flores de papel de te adornado con flores de cores; pesa moito,sendo difí- papel, su peso es muy elevado, cil levala. siendo de difícil porte.

No tempo que media entre En el tiempo que media entre Advento e quincuaxésima, adviento y quincuagésima, a las ás noites,adoita saí-lo folión noches, suele salir el folión que que con enormes bombos, con enormes bombos, cornas y cornas e apeiros da labranza aperos de labranza desfila por desfila polas rúas con acom- las calles con acompasado ritmo pasado ritmo –cada aldea –cada aldea puede identificarse ten o seu– sendo enxordece- por el suyo- siendo ensordece- dor o son. dor el sonido.

Días notables son o xoves de Días notables son los jueves de lardeira ou lardeiro (tamén lardeira o lardeiro (también de compadres ou comadres) compadres y comadres) y e domingo gordo, luns e mar- domingo gordo, lunes y martes tes de Entroido. de Entroido.

O domingo gordo ten lugar El domingo gordo tiene lugar unha concentración de tódolos una concentración de todos los folións na capitalidade muni- foliones en la capitalidad muni- cipal. A medida que se van cipal. A medida que se van con- xuntando e a sonoridade vai centrando y la sonoridad va en en aumento,o visitante síntese aumento el visitante se siente “electrizado” e pronto estará “electrizado” y pronto estará mesturado no folión. mezclado en el folión.

16 Ó remate do desfile da mañán Después del desfile de la maña- celébrase un xantar popular na tiene lugar una comida popu- –cabuxo e chourizos– que con- lar –cabrito y chorizos- que con- centra milleiros de persoas. gregan millares de personas.

VIANA. Do mesmo xeito VIANA. Al igual que en que en Conso atopámonos Conso nos encontramos co personaxe do BOTEIRO. como personaje con el O seu traxe de moi custosa BOTEIRO. Su traje de costo- realización ten na súa sísima realización tiene en confección máis de mil su confección más de mil metros de cinta; a másca- metros de cinta; la máscara y ra e o seu conxunto son su conjunto son de bello dun fermoso colorido,poden- colorido, pudiendo adoptar do adoptar diversa morfolo- diversa morfología, siendo en xía,sendo en casos alegórica. casos alegórica.

Semellante no conxunto e na Semejante en el conjunto y en la forma ó Entroido de Conso ten forma al Entroido de Conso moita afluencia. Nútrese das tiene gran afluencia. Se nutre de aldeas do concello. los pueblos del concello.

Folión,grandes bombos,aixa- Folión, grandes bombos, azadas, das,gadañas,cornas,trépias, guadañas, cornas, trespiés, etc. etc,resonan nas rúas da vila, resuenan en las calles de la villa, maiormente o domingo gordo, mayormente el domingo gordo no que ten lugar o desfile dos en el que tiene lugar el desfile boteiros e carrozas,rematando de boteiro y carrozas, se remata coa festa gastronómica da con la fiesta gastronómica de la androlla,especial e infrecuente androlla, especial e infrecuente variedade culinaria das variedad culinaria de las comar- comarcas nordorientais da cas nordorientales de la provin- provincia e sur do Bierzo. Esta cia y sur del Bierzo. Esta fiesta festa xunta un gran número de congrega a un gran número de asistentes de toda a provincia. asistentes de toda la provincia.

Común a tódolos concellos Común a todos los municipios limítrofes,entre os seus perso- limítrofes, entre sus personajes naxes están tamén a mula,o están también la mula, el peli- peliqueiro,etc. queiro, etc.

MANZANEDA. O Entroi- MANZANEDA. El Entroido do consérvase,de forma se conserva de forma parti- particular na súa parte cular en su parte oriental y oriental,con notable grao con notable grado de de pureza,experimentan- pureza, experimentando do actualmente un forte actualmente un fuerte pulo. O personaxe princi- impulso. El personaje prin- pal é a MÁZCARA; outros cipal es la MÁZCARA, otros personaxes son o peli- personajes son peliqueiro, queiro,a mula e mailo boi. mula y boi.

O Entroido comeza tradicio- El Entroido comienza tradicio- nalmente na festa do San nalmente en la festividad de

17 Detalle de Peliqueiro (Vilariño de Conso)

Bombos (Vilariño de conso)

Boteiros (Vilariño de Conso)

Desfile do domingo gordo (Vilariño de Conso) O Folión ()

Peliqueiros (Viana do Bolo)

Boteiro (Viana do Bolo) Amaro,coa saída do folión, San Amaro con la salida del como se dixo no de Conso. Os folión como se dijo en Conso. días significativos son tamén Los días significativos son tam- os mesmos. Ten non obstante bién los mismos. Tiene no obs- unha peculiaridade: as com- tante una peculiaridad, las com- parsas e os seus versos nos que parsas y sus versos en los que se ridiculizan ou louvan os acon- ridiculizan o se ensalzan los tecementos locais durante o aconteceres locales durante el transcurso do ano. transcurso del año.

Quizáis o máis atractivo sexa Quizás lo más atractivo sea la a danza,que co caxato nasdanza de las máscaras que, caya- mans,bailan con grande ele- do en mano, bailan con gran gancia. A danza ó xeito dos elegancia. La danza al estilo de bailes típicos,como a muíñei- bailes típicos, como la muiñeira, ra,ten entrada e saída. tiene su entrada y salida.

En Manzaneda son diferentes En Manzaneda se distingue folión e foliada,esta última folión y foliada, esta última se componse do folión,as mázca- compone del folión, las mázca- ras e a comparsa.Tamén se fai, ras y la comparsa. También se aínda que non sempre,a lectu- hace en ocasiones la lectura del ra do testamento. testamento.

O martes de Entroido ten lugar El martes de Entroido tiene a xuntanza de folións na vila, lugar la concentración de folio- rematando nun xantar popu- nes en la villa, rematando en lar,con viandas a base deuna comida popular, como no, a porco. base de cerdo.

OUTROS ENTROIDOS OTROS ENTROIDOS

OURENSE. Na capitalidade OURENSE. En la capitalidad pro- provincial ten lugar un conco- vincial tiene lugar un concurrido rrido Carnaval de corte urba- Carnaval de corte urbano, o no,ou moderno,do que o día moderno, cuyo día grande es el grande é o martes. A principal martes. La principal atracción atracción consiste nun desfile consiste en un desfile de carro- de carrozas,premiando ós zas, premiando los más sobresa- máis sobresaíntes. As rúas cen- lientes. Las calles centrales de la trais da cidade son un ferve- ciudad son un hervidero de doiro de xente,disfrazada ou gente, disfrazada o espectadora. espectadora. A festa celébrase La fiesta se celebra bajo los aus- baixo os auspicios municipais, picios municipales, así como su así como a súa organización. organización.

MACEDA. Entroido sucesorio. MACEDA. Entroido relicto. Su O seu personaxe é o FELO, que personaje es el FELO, que alguén denominou como alguién denominó como “her- “irmán xemelgo do cigarrón”. mano gemelo del cigarrón”. Se Redúcese ás parroquias de reduce a las parroquias de Vilardevós, Tioira, Santirso e Vilardevós, Tioira, Santirso y Castro de Escuadro. Desprá- Castro de Escuadro. Se despla- zanse á capitalidade munici- zan a la capitalidad municipal, pal,en número moi limitado. en número muy limitado. Sólo se Só se visten de felos os solteiros. visten de felos los solteros.

20 . Tamén sucesorio,ten ALLARIZ. También relicto, tiene como personaxe a CHARRÚA, como personaje la CHARRÚA, cunha vestimenta inespecífica; cuya vestimenta es inespecífica; pode levar calquera roupa,sem- puede llevar cualquier ropa, pre que sexa de moito colorido, siempre que sea de mucho colori- tocándose cunha monteira; así do, tocándose con una monteira; a describiu V. Risco. Tamén leva así la describió V. Risco. También pelicas e chocas. lleva pelicas y cencerros.

OIMBRA. Ten como destaca- OIMBRA. Tiene como destacable ble o percorrido de bodegas e a el recorrido de bodegas y la queima de fachóns. quema de fachóns.

Existen moitos outros vestixios Existen muchos otros vestigios de Entroidos tradicionais no de Entroidos tradicionales en el resto da provincia,sexan suce- resto de la provincia, sean relic- sorios ou minoritarios tales tos o minoritarios tales como los coma os de: , cos felos e de: Maside, con los felos y mas- mascaradas; estas últimas caradas; estas últimas también tamén en Boborás; Bande, cos en Boborás; Bande, con los troi- troiteiros. De xeito esporádico teiros. De modo esporádico aínda se detectan outros perso- todavía se detectan otros perso- naxes coma os irrios no Bolo; najes como los irrios en ; madamitos,en ; madamitos, en Entrimo; borra- borralleiros, escabicheiros, lleiros, escabicheiros, etc, en etc,noutros lugares. otros lugares.

No que respecta ós Entroidos Por lo que respecta a los modernos,ou urbanos,forzo- Entroidos modernos, o urbanos, samente haberán de destacar- forzosamente habrán de desta- se os de O Carballiño, carse los de O Carballiño, Riba- e , pola davia y o Barco de Valdeorras, súa alta participación de por su alta participación de público,disfraces,e comparsas. público, disfraces, y comparsas.

CALENDARIO CALENDARIO

A modo de información,e ó non A modo de información, y al no ter data fixa o Entroido,esboza- terer fecha fija el Entroido, remos un calendario apoiándo- esbozaremos un calendario apo- nos no tempo litúrxico.É común yándonos en el tiempo litúrgico. a tódolos Entroidos. Es común a todos los Entroidos.

Domingo fareleiro - Septuaxésima Domingo fareleiro - Septuagésima Xoves de comadres Jueves de comadres Domingo corredoiro - Sesaxésima Domingo corredoiro - Sesagésima Xoves de compadres Jueves de compadres Domingo gordo - Quincuaxésima Domingo gordo - Quincuagésima Luns de Entroido Lunes de Entroido Martes de Entroido Martes de Entroido Enterro da sardiña - Mércores Entierro de la sardina - Miércoles de cinza de ceniza

Cada un destes domingos, Cada uno de estos domingos, segundo os lugares,pode adop- según los lugares, puede adop-

21 Folión (Viana do Bolo) Bombos (Viana do Bolo) A Mula (Viana do Bolo)

O Boi (Manzaneda) Bombos (Manzaneda)

O Folión (Manzaneda) Mázcara (Manzaneda) Comparsa (Manzaneda) tar outra denominación: tar otra denominación: domingo domingo lambedoiro, domin- lambedoiro, domingo oleiro, go oleiro,etc. Os xoves poden etc. Los jueves pueden ser tam- ser tamén: de lardeiro ou lar- bién: de lardeiro o lardeira, res- deira, respectivamente. pectivamente.

CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN

Aínda que temos remitido ó Aunque hemos remitido al lector lector á elocuencia das fotogra- a la elocuencia de las fotografías, fías,debemos significar que debemos significar que cada per- cada personaxe característico sonaje característico de los luga- dos lugares citados leva sempre res citados lleva siempre al cinto ó cinto grandes campaiñas ou grandes campanillas o chocas chocas. Asemade tamén porta (cencerros). Asimismo también algo nas mans,vexigas,verga- porta algo en las manos, vejigas, llos,monca,caxato. etc. vergallos (“látigos”), monca (palo recto) que usa para saltar, caxato (bastón) etc.

Ata aquí o noso intento foi o Hemos intentado transmitir lo de transmitir o que é o Entroi- que es el Entroido tradicional, do tradicional,conscientes de conscientes de que ello es que é punto menos que impo- punto menos que imposible sible aínda dispondo de espa- aún disponiendo de espacio. cio. Suxerimos e invitamos a Sugerimos e invitamos a pre- presencialo. Será algo difícil de senciarlo. Será algo difícil de olvidar. olvidar.

24 TELÉFONOS ÚTILES

PADROADO PROVINCIAL DE TURISMO ...... 988 391085 SOS GALICIA...... 900 444222 Concello de Allariz ...... 988 440001 Concello de Laza...... 988 422002 Concello de Manzaneda...... 988 333043 Concello de Maceda ...... 988 463001 Concello de Oimbra ...... 988 426160 Concello de Ourense ...... 988 388100 Concello de Sarreaus...... 988 454372 Concello de Verín...... 988 410001 / 988 414452 Concello de Viana do Bolo ...... 988 340120 Concello de Vilariño de Conso...... 988 340302 Concello de Xinzo de Limia ...... 988 550111 Esta guía forma parte dun conxunto de carácter temático que inclúe os títulos seguintes:

TURISMO ACTIVO Describe as cualidades da provincia de Ourense para practicalo e os enclaves de maior interese. RUTA DA PRATA Detallada descrición do máis fermoso camiño xacobeo. TURISMO RURAL A natureza en estado puro, sen masificacións. Catálogo completo das casas de turismo rural de Ourense. FESTAS DA PROVINCIA DE OURENSE Tradicionais, gastronómicas, romarías,... as máis sinaladas. TURISMO MONUMENTAL Itinerarios, descricións e distancias. Para coñecer o rico patrimonio monumental da provincia. TURISMO NATURAL Descubra os parques e excepcionais espacios naturais de Ourense. ENTROIDOS DA PROVINCIA A cor, o son e a súa maxia nos enfeitizarán. RÍOS, FONTES, CALDAS,... AUGA Nas súas variadas manifestacións descubriremos a súa riqueza: deporte, saúde, lecer e beleza. OURENSE Corazón de ouro que late en mil paisaxes diferentes, inigualables monumentos e festas ancestrais.

Ourense, azul e verde.

Tlf.: +34 988 39 10 85 - Fax: +34 988 39 19 62 http://www.inorde.com - e-mail: [email protected]

CONSELLERÍA DE CULTURA, COMUNICACIÓN SOCIAL E TURISMO DIRECCIÓN XERAL DE TURISMO