Multequina ISSN: 0327-9375
[email protected] Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas Argentina VITTO, LUIS A. DEL; PETENATTI, E. M. ASTERÁCEAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y AMBIENTAL. PRIMERA PARTE. SINOPSIS MORFOLÓGICA Y TAXONÓMICA, IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y PLANTAS DE INTERÉS INDUSTRIAL Multequina, núm. 18, 2009, pp. 87-115 Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas Mendoza, Argentina Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42812317008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto ISSN 0327-9375 ASTERÁCEAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y AMBIENTAL. PRIMERA PARTE. SINOPSIS MORFOLÓGICA Y TAXONÓMICA, IMPORTANCIA ECOLÓGICA Y PLANTAS DE INTERÉS INDUSTRIAL ASTERACEAE OF ECONOMIC AND ENVIRONMENTAL IMPORTANCE. FIRST PART. MORPHOLOGICAL AND TAXONOMIC SYNOPSIS, ENVIRONMENTAL IMPORTANCE AND PLANTS OF INDUSTRIAL VALUE LUIS A. DEL VITTO Y E. M. PETENATTI Herbario y Jardín Botánico UNSL, Cátedras Farmacobotánica y Famacognosia, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional de San Luis, Ej. de los Andes 950, D5700HHW San Luis, Argentina.
[email protected]. RESUMEN Las Asteráceas incluyen gran cantidad de especies útiles (medicinales, agrícolas, industriales, etc.). Algunas han sido domesticadas y cultivadas desde la Antigüedad y otras conforman vastas extensiones de vegetación natural, determinando la fisonomía de numerosos paisajes. Su uso etnobotánico ha ayudado a sustentar numerosos pueblos. Hoy, unos 40 géneros de Asteráceas son relevantes en alimentación humana y animal, fuentes de aceites fijos, aceites esenciales, forraje, miel y polen, edulcorantes, especias, colorantes, insecticidas, caucho, madera, leña o celulosa.