COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE R.F.C. CES 930219

Campaña Contra la Broca del Café

Informe Mensual No.2 Febrero de 2017

Figura 1. Mapeo de predios, distribución de material de trampeo, colocación de Trampas Artesanales y Entrenamiento a través de pláticas a productores, para el Control de Focos de Infestación de la Broca del Café durante el mes de Febrero 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 1 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

1. Antecedentes.

En el mes de Enero conforme al Programa de Trabajo 2017, se consideró dentro de la Acción de Entrenamiento 6 pláticas a productores de Café con el tema Manejo Integrado de la Broca del Café de las que se realizaron las 6, en la que participaron 109 productores de 6 Localidades que se Localizan en los Municipios de Santos Reyes Nopala, San Juan Bautista Valle Nacional, Santa María Chilchotla, San Felipe Jalapa de Díaz, Candelaria Loxicha y Santa María Zacatepec del Estado de Oaxaca.

2. Situación Fitosanitaria.

Al mes de Febrero de 2017 Hypothenemus hampei (Ferrari, 1867). Se encuentra presente en los Municipios de , Candelaria Loxicha, Putla Villa de Guerrero, Santa María Zacatepec, Santa María Chilchotla, San Felipe Jalapa de Díaz, San Juan Bautista Valle Nacional, , Cosolapa, Acatlán de Pérez Figueroa, San Miguel Soyaltepec, San Lorenzo Cuanicuiltitla, Huautla de Jiménez, San Lucas Zoquiapan, Eloxochitlan de Flores Magón, Mazatlán Villa de Flores, Santa Ana Cuauhtémoc, Huatepec, San Juan Coatzospan, San Bartolomé Ayautla, San Pedro Teutila, San Pedro Ixcatlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, , San Felipe Usila, Santiago Comaltepec, San Pedro Sochiapan, Chiquihuitlan de Benito Juárez, Santa María Tlalixtac, Concepción Pápalo, Santa María Pápalo, San Juan Tepeuxila, San Pedro Yolox, Santiago Comaltepec, Ixtlán de Juárez, Ayotzintepec, Santiago Camotlán, San Miguel Yotao, San Juan Yaee, , San Idelfonso Villa Alta, San Juan Juquila Vilanos, , , , Santiago Choapan, San Andrés Yaa, San Andrés Solaga, San Juan Tabaa, San Cristóbal Lachiroag, , , , , Totontepec Villa de Morelos, , , Santa María Alotepec, Santiago Atitlán, Asunción Cacalotepec, Santa María Tepantlali, San Juan Juquila Mixes, San Juan Mazatlán, , San Lucas Camotlán, , San Carlos Yautepec, Nejapa de Madero, Santo Domingo , , Guevea de Humboldt, Santa María Guienagati, Santiago Loallaga, , San Juan Guichicovi, Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad, Asunción Ixtaltepec, Santa María Chimalapa, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Ecatepec, San Pedro Mixtepec Juquila, San Juan Ozoloepec, Asunción Tlacolulita, , Santa María Huatulco, San Francisco Ozolotepec, , Santiago Xanica, Santa María Ozolotepec, San Mateo Piñas, , Santa María Tonameca, San Agustín Loxicha, San Mateo Río Hondo, San Bartolomé Loxicha, Santa Catarina Juquila, San Pablo Coatlán, , San Sebastián Coatlan, San Baltazar Loxicha, San Sebastián Coatlán, San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, Santos Reyes Nopala, Santiago Yaitepec, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Tataltepec de Valdés, Santiago Jamiltepec, Santiago Tetepec, San Agustín Chayuco, Santiago Ixtayutla, Pinotepa de Don Luis, San Lorenzo, Santa Catarina Mechoacán San Pedro Atoyac, San Antonio Tepetlapa,

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 2 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

La Reforma, San Juan Colorado, Santa Cruz Itundujia, San Andrés Cabecera Nueva, Santa Lucia Monte Verde, Santiago Nuyoo, Santa María Yucuhiti, Santiago Juxtlahuaca, Mesones Hidalgo, Santa María Zaniza, San Martin Huamelulpan, San Miguel Piedras, Asunción Cuyotepeji y Santa Ana Ateixtlahuaca (Figura 3.); afectando una Superficie de 60,000 Hectáreas de las cuales se atienden con la Campaña 2,400 hectáreas en los Municipios de Pluma Hidalgo, Candelaria Loxicha, Putla Villa de Guerrero, Santa María Zacatepec, Santa María Chilchotla, San Felipe Jalapa de Díaz, San Juan Bautista Valle Nacional y Tanetze de Zaragoza del Estado de Oaxaca (Figura.2)

Figura2. Estatus Fitosanitario del Área de la Broca del Café al mes de Febrero de 2017. Fuente: SINAVEF MAPA MULTIMEDIA, SENASICA-2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 3 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

Figura 3. Área de atención de la Campaña contra la Broca del Café al mes de Febrero de 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 4 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

3. Acciones Fitosanitarias.

3.1 Mapeo de Predios

Como se indica en la Gráfica el Municipios de San Felipe Jalapa de Díaz no refleja avance debido principalmente a la no disposición de los productores de georeferenciar sus predios, situación que se aprecia de la misma manera en el Municipio de San Juan Bautista Valle Nacional y que es también fue y ha sido un obstáculo en el resto de los Municipios.

MAPEO DE PREDIOS

0 SAN FELIPE JALAPA DE DIAZ 0

11 SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL 11.71

231 SANTA MARIA CHILCHOTLA 261.04

43 PLUMA HIDALGO 434.76

79 PUTLA VILLA DE GUERRERO 136.08

31 SANTOS REYES NOPALA 263.99

0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500

PREDIOS (NÚM) SUPERFÍCIE (HA)

Gráfica 1.Mapeo de Predios por Municipio en el mes de Febrero de 2017.Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 5 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

3.2 Trampeo Como se aprecia en los informes gráficos particularmente en los Municipios de Putla de Guerrero, Santa María Zacatepec, Candelaria Loxicha y San Juan Lachao, se debió principalmente a que a la mayoría de los productores no contaban con los envases que se requieren para la fabricación de las trampas, aunado a un desinterés generalizado de estos y a la cosecha de Café. Situación que prevaleció de manera general en el resto de los Municipios.

TRAMPEO

SANTA MARÍA ZACATEPEC 42.25

PUTLA VILLA DE GUERRERO 21

SAN PEDRO IXCATLÀN 262.25

SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL 167

SANTA MARÍA CHILCHOTLA 173

PLUMA HIDALGO 106.5

CANDELARIA LOXICHA 31.75

SAN GABRIEL MIXTEPEC 123.5

SANTOS REYES NOPALA 107.5

SAN JUAN LACHAO 31

SUPERFÍCIE (HA)

Gráfica 2. Trampeo de Superficie del mes de Febrero 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 6 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

TRAMPEO

SANTA MARÍA ZACATEPEC 32 PUTLA VILLA DE GUERRERO 25 SAN PEDRO IXCATLÀN 198 SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL 97 SANTA MARÍA CHILCHOTLA 155 PLUMA HIDALGO 23 CANDELARIA LOXICHA 19 SAN GABRIEL MIXTEPEC 8 SANTOS REYES NOPALA 12 SAN JUAN LACHAO 11

0 50 100 150 200 250

PREDIOS

Gráfica 3. Predios Trampeados del mes de Febrero de 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

TRAMPAS

SANTA MARÍA ZACATEPEC 676

PUTLA VILLA DE GUERRERO 336

SAN PEDRO IXCATLÀN 4196

SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL 2672

SANTA MARÍA CHILCHOTLA 2768

PLUMA HIDALGO 1704

CANDELARIA LOXICHA 508

SAN GABRIEL MIXTEPEC 1976

SANTOS REYES NOPALA 1720

SAN JUAN LACHAO 496

TRAMPAS

Gráfica 4. Trampas instaladas durante el mes de Febrero de 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 7 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

3.3 Entrenamiento

Se rebasó la meta programada en virtud de que a cada Profesional de proyecto (6) se le asignó una plática tal y como se refleja en el punto del impacto de las acciones Fitosanitarias.

ENTRENAMIENTO DEL MES DE FEBRERO 2017 PLÀTICAS A PRODUCTORES

CANDELARIA LOXICHA 1

SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL 1

PUTLA VILLA DE GUERRERO 1

SANTA MARÍA CHILCHOTLA 1

SAN PEDRO IXCATLÀN 1

SAN JUAN LACHAO 1

PLÀTICAS A PRODUCTORES

Gráfica 5. Entrenamiento por Municipio en el mes de Febrero. Fuente: Entrenamiento Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 8 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

4. Cumplimiento de Metas.

4.1. Reporte Físico y Financiero.

FORMATO DE INFORME MENSUAL DE AVANCE FISICO-FINANCIERO PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2017 INFORME DE AVANCE FISICO-FINANCIERO MENSUAL

COMPONENTE III. Componente de Campañas Fitozoosanitarias UNIDAD RESPONSABLE Dirección General de Sanidad Vegetal ENTIDAD FEDERATIVA Oaxaca ORGANISMO AUXILIAR Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Oaxaca PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Campaña contra broca del café MES DE INFORME Febrero

Presupuesto Asignado a la Federal Estatal Propio Total Campaña: 3,527,231.00 0.00 0.00 3,527,231.00 Gastos Relativos a la Camapaña Programado Anual Ejercido en el mes Acumulado al mes Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Cuadro1.Reporte2017 Campaña contra broca del café Físico y Financiero correspondiente217,000.00 0.00 al mes11,500.00 de Febrero0.00 2017.Fuente23,000.00 0.00 SIMOSICA* Estos Importes no incluyen .los gastosCampaña fijos de operación del Comité. contra la Broca del Café 2017. En el mes Acumulado al mes Programado Anual Ejercido en el mes Acumulado al mes Unidad Program Actividad / Acción de ado Programa Programa % de % Realizado Realizado Federal Estatal Federal Estatal Federal Estatal Medida Anual do do avance de avance

Entrenamiento INFORME GRAFICO427,451.00 429.00 0.00 429.00 0.00 0 % Pláticas a productores Evento 41 5 6 11 12 29 % Evaluación 0.00 0.00 0.00 0.00 % EvaluaciónGrafica 2. Avances registradosNúmero 1 por 0subacción.0 0Mes de0 Enero0 % de 2017. Fuente: Gráficos del SICAFI2017. Mapeo 404,750.00 13,200.00 0.00 13,200.00 0.00 3 % mapeo En este mes no se realizóHectáreas la 3500Acción1500 de 1107.58Mapeo,1500 Ignoramos1107.58 32 porque% gráficamente lo indica como realiz 100%. mapeo Predios 1100 500 395 500 395 36 % Muestreo 674,350.00 30,175.40 0.00 139,360.80 0.00 20 % Muestreo Hectáreas 6500 0 0 0 0 0 % Muestreo Predios 2500 0 0 0 0 0 % Supervisión 129,000.00 625.00 0.00 625.00 0.00 0 % Revisión de informes Número 12 1 1 2 2 17 % Supervisión Número 12 1 0 2 0 0 % Trampeo 1,674,680.00 66,000.00 0.00 75,729.00 0.00 4 % Hectáreas Trampeo 13000 2000 1065.75 2000 1065.75 8 % acumuladas Hectáreas Trampeo 6500 2000 1065.75 2000 1065.75 16 % trampeadas

Instalación de trampas Número 208000 32000 17052 32000 17052 8 % Trampeo Predios 2500 800 580 800 580 23 % Sub Totales 3,310,231.00 0.00 110,429.40 0.00 229,343.80 0 SUB TOTAL ACCIONES: 3,310,231.00 0.00 110,429.40 0.00 229,343.80 0.00 SUB TOTAL GASTOSRELATIVOS A LA CAMPAÑA: 217,000.00 0.00 11,500.00 0.00 23,000.00 0.00 TOTAL: 3,527,231.00 0.00 121,929.40 0.00 252,343.80 0.00

Cuadro 1. Reporte Físico y Financiero correspondiente al mes de Febrero 2017. Fuente SIMOSICA. Campaña contra la Broca del Café 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 9 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

INFORME GRÁFICO

Gráfica 6. Avances registrados por subacción. Mes de Febrero de 2017. Fuente: Gráficos Capa de Datos 2017.

Gráfica 7.Avances registrados por subaccion, Al mes de Febrero de 2017.Fuente: Gráficos Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 10 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

A continuación se presentan los sitios atendidos a través de la campaña contra la Broca del Café.

Figura 4. Sitios atendidos a través de la campaña al mes de Febrero de 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 11 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

5. IMPACTO DE LAS ACCIONES FITOSANITARIAS

En el mes de Febrero del presente Año se beneficiaron un total de 696 productores con las acciones de Mapeo, Trampeo y el Entrenamiento a través de pláticas a productores

Informe gráfico por Acción

MAPEO FEBRERO 2017

SUPERFÍCIE MAPEADA

PROGRAMADO 1500

REALIZADO 1107.58

% DE AVANCE 73.84%

Gráfica 8. Avance porcentual de la Acción de superficie Mapeada durante el mes de Febrero de 2107. Fuente: Capa de Datos 2017.

MAPEO DE FEBRERO 2017

MAPEO DE PREDIOS

PROGRAMADO 500

REALIZADO 395

% DE AVANCE 79%

Gráfica 9. Avance porcentual de la Acción de Mapeo de predios durante el mes de Febrero de 2107. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 12 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

TRAMPEO DE FEBRERO 2017

SUPERFÍCIE TRAMPEADA

PROGRAMADO 2,000

REALIZADO 1,065.75

% DE AVANCE 53.29%

Gráfica 10. Avance porcentual de superficie Trampeada durante el mes de Febrero de 2107. Fuente: Capa de Datos 2017.

TRAMPEO DE FEBRERO 2017

TRAMPAS INSTALADAS

PROGRAMADO 32,000

REALIZADO 17,052

% DE AVANCE 53.29%

Gráfica 11. Avance porcentual de trampas instaladas durante el mes de Febrero de 2107. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 13 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

TRAMPEO DE FEBRERO 2017

PREDIOS TRAMPEADOS

PROGRAMADO 800

REALIZADO 580

% DE AVANCE 72.50%

Gráfica 12. Avance porcentual de predios trampeados durante el mes de Febrero de 2107. Fuente: Capa de Datos 2017.

ENTRENAMIENTO DEL MES DE FEBRERO PLÀTICAS A PRODUCTORES

PROGRAMADO 5

REALIZADO 6

% DE AVANCE 120%

Gráfica 13. Avance porcentual del Entrenamiento durante el mes de Febrero de 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 14 de 15

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE OAXACA R.F.C. CES 930219

COMPARATIVO DE ENTRENAMIENTO

ENERO FEBRERO

6 PROGRAMADO 5

6 REALIZADO 6

100% % DE AVANCE 120%

Gráfica 14. Comparativo de entrenamiento de los avances del mes de Febrero con el mes de Febrero 2017. Fuente: Capa de Datos 2017.

Con la Campaña contra la Broca del Café, que opera el Comité Estatal de Sanidad Vegetal a favor del Sector Cafetalero de Oaxaca, se protege una superficie de 6,500 hectáreas de 2,500 productores de Café asentados en 23 Municipios donde se producen aproximadamente 213,000 Quintales de Café tipo exportación, con un valor en el mercado de 6 millones de pesos mexicanos que equivalen a 300 mil dólares americanos.

MELCHOR OCAMPO S/N STO. DOMINGO BARRIO BAJO, ETLA, OAX. TEL/FAX 01 (951) 52 1 54 23- 52 1 54 15 [email protected]; [email protected]

PG-GD-F-003-007 Página 15 de 15