Susana Correa Borrero - Directora General

Prosperidad Social Septiembre 2020

1 IPM POR DEPARTAMENTO Pobreza Monetaria: 46,6% (incidencia VS # de habitantes) Pobreza Extrema: 14,7% En hay 8´197.704.

Pobreza Monetaria: 604.713 personas Pobreza Extrema: 190.623 personas

2 Nuestra Tarea Coordinar las acciones del Estado para que 1,3 millones de colombianos superen la Pobreza Extrema a través de una ruta institucional cuya puerta de entrada es la Estrategia Unidos.

RUTA DE SUPERACIÓN DE LA POBREZA

Inclusión PRODUCTIVA

FEST IRACA Mi Negocio 2do RESA Nivel EMP. COLECTIVO Ministerios (Comercio, 1.3 agricultura, trabajo) Millones de personas en Pobreza Extrema Inclusión 1.3 (LB DANE) 2017* SOCIAL Millones de personas pasan a Pobreza Moderada

Diciembre 2022 2.5 Millones de personas en Pobreza multidimensional 2.9 Millones de personas en Coordinar la Oferta P ú b l i c a (Mesa de Equidad) – P r i v a d a - N a c i o n a l - Internacional Pobreza Moderada 3 Estrategia UNIDOS Es una Estrategia de carácter nacional, transversal e intersectorial, coordinada por Prosperidad Social, que busca asegurar que los hogares más pobres y vulnerables del país puedan superar las condiciones que los mantienen en pobreza y pobreza extrema consolidando sus capacidades para el desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Meta Cuatrienio 1,3 millones de hogares en extrema pobreza acompañados

En Magdalena, con la última operación se acompañaron 37.677 hogares y 115.616 personas con una inversión de $6.243 millones.

4 5 Familias en Acción

Ofrece Transferencias Monetarias Condicionadas para: • Salud: para familias con menores entre 0 y 6 años, independiente del número de niños. • Educación: un incentivo por niño, niña o adolescente (dependiendo de la edad), para menores en transición, primaria y secundaria. Meta Cuatrienio 2,4 millones de hogares beneficiados

En Magdalena: Beneficiarios: 113.769 Inversión: $103.132 millones

6 Jóvenes en Acción

Ofrece Transferencias Monetarias Condicionadas para: • SENA: Técnico y Tecnólogo. • Instituciones de Educación Superior - IES: Técnico Profesional, Tecnólogo y Profesional Universitario. • Ampliación del rango de edad para los beneficiarios de los 14 a los 28 años. • Cupos para los 1.103 municipios del país. Meta Cuatrienio 550 mil estudiantes beneficiados En Magdalena: Beneficiarios: 11.630 Inversión: $21.245 millones Nuevos Cupos 2020: 3.787/ : 5.500 Convocatoria Capitales 7 Transferencias Monetarias en el marco Nivel Nacional de la emergencia por COVID-19

Pago Ordinario y Pago Ordinario y Pago Ordinario y Pago Ordinario y Extraordinario #1 Extraordinario #2 Extraordinario #3 Extraordinario #4 Marzo 26 - 2020 Mayo 15 - 2020 Junio 30 - 2020 Septiembre 4 - 2020

2.666.936 familias 2.649.154 familias 2.643.685 familias 2.635.893 familias

$334.000 por $334.000 por $205.000 por $287.345 por $ 2.756.205.018.565 familia aprox. familia aprox. familia aprox. familia aprox.

$ 720.473.763.900 $ 734.434.361.100 $ 543.886.279.965 $ 757.410.613.600

En Magdalena: 130.602 familias 129.739 familias 129.525 familias 129.240 familias $ 138.704.403.030 $ 37.504.593.200 $ 37.126.514.900 $ 26.192.203.330 $ 37.881.091.600 Transferencias Monetarias en el marco Nivel Nacional de la emergencia por COVID-19

Pago Ordinario y Pago Ordinario y Pago Ordinario y Pago Ordinario y Extraordinario #1 Extraordinario #2 Extraordinario #3 Extraordinario #3 Marzo 26 - 2020 Mayo 15 - 2020 Junio 30 - 2020 Septiembre 7- 2020

274.342 jóvenes 296.222 jóvenes 296.194 familias 359.283 familias $ 754.874.264.000 $712.000 por $637.000 por $678.000 por $584.115 por joven aprox. joven aprox. joven aprox. joven aprox.

$ 142.871.552.000 $ 199.986.184.000 $ 201.037.208.000 $ 210.979.320.000

En Magdalena: 10.801 jóvenes 11.502 jóvenes 11.501 jóvenes 13.539 jóvenes $ 28.023.056.000 $ 4.698.556.000 $ 8.162.284.000 $ 7.777.780.000 $ 7.384.436.000

9 Nivel Nacional Transferencias Monetarias en el marco de la emergencia por COVID-19 DEVOLUCIÓN DE IVA INGRESO SOLIDARIO COLOMBIA MAYOR Tres pagos Cinco pagos Seis pagos Marzo 26, Mayo 8 y (6 de abril, 21 de mayo, 12 de junio, (25 de marzo, 6 de abril, 28 de mayo, Julio 17 31 de julio y 31 de agosto) 30 de junio, 30 de julio y 28 de agosto)

1 millón hogares 3 millones de hogares 1.7 millones de hogares $75.000 por $160.000 1er $80.000 y cinco pagos de $160.000 hogar por hogar por hogar $ 225.000.000.000 $ 2.531.347.200.000 $ 1.514.131.675.000

En Magdalena: *49.972 FeA y 59.616 hogares* 75.682 hogares 56.003 hogares 9.644 Adultos $ 13.413.600.000 $ 60.545.600.000 $ 49.282.640.000

TOTAL INVERSIÓN NACIONAL: Más de TOTAL INVERSIÓN MAGDALENA:

$7.7 billones de pesos $ 289.969.299.030 10 11 Mi Negocio

Ofrece: • Incentivo económico en promedio de hasta 3 millones de pesos representado en insumos/maquinaria/equipos para dotar unidades productivas. • Acompañamiento técnico y seguimiento a los planes de negocio de los participantes para contribuir a la sostenibilidad de los mismos. Meta Cuatrienio 37.200 proyectos gestionados En Magdalena: Beneficiarios: 1007 (274 en , 242 en El Banco y 491 en Plato) Inversión: $4.987 millones 12 Emprendimiento Colectivo Ofrece: • Incentivo económico en promedio de hasta 30 millones de pesos por Organización representado en insumos/maquinaria/equipos para dotar unidades productivas de organizaciones ya constituidas. • Acompañamiento técnico y seguimiento a los planes de fortalecimiento de las organizaciones para contribuir a la sostenibilidad de los mismas.

Meta Cuatrienio 1.500 Organizaciones En Magdalena: Organizaciones: 10 (3 en , 2 en Nueva Granada, 4 en Santa Marta y 1 en ) Inversión: $499 millones

13 Familias en su Tierra

Ofrece: • Incentivo en especie (insumos) en el componente de Seguridad Alimentaria (SA). • Incentivo en efectivo para: • Mejoramiento de Condiciones de Habitabilidad (McH). • Proyecto productivo. Meta Cuatrienio 119.412 Hogares beneficiados

En Magdalena: Beneficiarios: 2.549 (264 en Aracataca, 500 en Ciénaga, 682 en Fundación, 278 , 364 Sitionuevo y 461 en Zona Bananera ) Inversión: $20.096 millones 14 IRACA

Ofrece: • Acompañamiento técnico y social general y especializado. • Fortalecimiento técnico para la producción de alimentos para el autoconsumo. • Implementación o fortalecimiento de -proyectos productivos comunitarios para la generación de ingresos. • Plan de Gestión Comunitaria y Territorial por territorio étnico intervenido. Meta Cuatrienio 30.000 hogares acompañados En Magdalena: Beneficiarios: 625 en Santa Marta Inversión: $4.259 millones

15 ReSA

Ofrece: • Encuentros motivacionales. • Huertas para el autoconsumo • Entrega de prototipo de insumos (semillas, filtros de agua, tanques para almacenamiento de agua, herramientas, alacena, etc.) • Hábitos alimentarios saludables.

Meta Cuatrienio 65.000 hogares beneficiados

16 Infraestructura Social

• Vías y Transporte: Pavimentación de vías urbanas y rurales Meta Cuatrienio en zonas de estrato 1 y 2. • Inversión de $1.6 billones en proyectos de: • Social Comunitario: Plazas de mercado o centros de acopio placa huellas, infraestructura productiva y y centros de transformación productiva. plazas de mercado.

En Magdalena está por reiniciar 1 obra de En Magdalena, las obras se vienen reactivando construcción de cancha en grama sintética y paulatinamente, realizando los debidos cerramiento del polideportivo central en el municipio protocolos de bioseguridad ante la ARL. de Fundación por un valor de $2.454 millones de Actualmente se cuenta con 22 proyectos pesos. Así mismo, están vigentes 10 obras por un activos de los cuales 11 ya reiniciaron y 11 se valor de $34.122 millones en los municipios encuentran en elaboración y aprobación de Aracataca, Ariguaní, , Ciénaga, Fundación, protocolos de Bioseguridad. Pijiño del Carmen, , Plato y Tenerife.

17 Mejoramientos de vivienda

Tiene el objetivo de mejorar las viviendas de población vulnerable que presentan carencias o deficiencias con el fin de convertirlas en lugares habitables dotados de saneamiento básico. Meta Cuatrienio

• Mejoramientos de Vivienda: 128.000 hogares • Incentivo de Habitabilidad: 119.412 hogares • Infraestructura Social Indirecta: 77.588 hogares Total: 325.000 hogares

En Magdalena, está por iniciar 1 proyecto de MCH que beneficiará a 33 hogares, por valor de $491 millones en el municipio de Aracataca. Así mismo, están vigentes 10 proyectos de MCH con 1.233 mejoramientos por valor de $16.518 millones de pesos en los municipios de Algarrobo, Ariguaní, Chibolo, Concordia, Sabanas de San Ángel, San Sebastián de Buenavista, Santa Martha, Sitionuevo, Zapayán y Zona Bananera.

18 Donaciones

ALCANCE GENERAL EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA DONACIONES

A lo largo de este año y en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID 19, se han gestionado donaciones por valor de $505 millones para atender 6 municipios en el Departamento de Magdalena con el fin de atender a 5.203 beneficiarios.

19 Reactivación Económica

• EMPLÉATE cuyo objetivo es ayudar a estas personas a acceder a trabajos formales y fortalecer sus capacidades y habilidades para el mercado laboral. Con Empléate beneficiaremos inicialmente a 1.400 colombianos con una inversión de más de 3.000 millones de pesos, y el papel de las de las empresas será fundamental para el logro de este objetivo. Meta 2022: Constituir un Fondo de Pago por Resultados para Empleo Inclusivo $3.6 millones USD.

• MANOS QUE ALIMENTAN: Ruta de seguridad alimentaria express (RESA) para garantizar disponibilidad de alimentos para el consumo de los hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, y excedentes para el intercambio y comercialización. En Magdalena atenderemos 800 hogares con una inversión de $1.118 millones de pesos.

• MI NEGOCIO EXPRESS – Tiendas para la gente: Capitalización y fortalecimiento a pequeños tenderos en el marco de la reactivación económica. ¡Gracias!