auno SECRETARÍA GENERAL DEL CONCEJO

Quito D.M., 2 7 ENE. 2017 CIRCULAR No. 0 09

Para: Concejalas y Concejales Metropolitanos. De: Abg. Diego Cevallos Salgado Secretario General del Concejo Metropolitano Asunto: Información sesión extraordinaria, Concejo Metropolitano de Quito de 19 de enero de 2017. Fecha: 27 de enero de 2017

De mi consideración:

En atención al requerimiento formulado por la Concejala Ivone Von Lippke, durante la sesión extraordinaria del Concejo Metropolitano de Quito realizada el día 19 de enero de 2017, y por disposición del señor Alcalde Metropolitano, Dr. Mauricio Rodas Espinel, me permito informar a ustedes que se encuentra disponible en la herramienta digital de esta Secretaría, adjunto a la presente circular, el oficio No. EPMMQ-GG-0140-2017, de 26 de enero del año en curso, recibido en esta dependencia el 27 de enero del mismo año, suscrito por el señor Mauricio Anderson, Gerente General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, por el cual da contestación a la solicitud de las actas con registro de las mesas de trabajo efectuadas con el Consorcio Acciona — Odebrecht, debidamente certificadas, así como el detalle de los perfiles de los funcionarios que participaron en las mismas. Atentamente,

ecretario General del Concejo Metropolitano de Quito

Acción: Responsable: Unidad: Fecha: Sumilla: Elaborado pon. D. Cevallos Secretada General 2017-01-27 .....za,e'r

Venezuela y Chile - Palacio Municipal PBX: 3952300 - Ext.: 12231 / 12244 / 12247 www.quito.gob.ec QUITO

tara rg=METRO

Quito, 26 de enero de 2017 fit O\ OFICIO No. EPMMQ - GG - 0140- 2017 4J Abogado `J.3oc)t- -cx:'54 Diego Cevallos Salgado SECRETARIO GENERAL DEL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Presente.-

De mis consideraciones:

En atención a su Oficio No. SG-0191, de 20 de enero de 2017, mediante el cual solicita: "En atención al requerimiento formulado por la Concejala Ivone Von Lippke, en sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito efectuada el 19 de enero de 2017, sírvase remitir a esta Secretaría General las actas con registro de las mesas de trabajo efectuadas con el Consorcio Acciona — Odebrecht, debidamente certificadas, así como el detalle de los perfiles que participaron en las mismas.", al respecto, me permito manifestar lo siguiente:

Las reuniones de trabajo se produjeron con el Consorcio Línea 1 Metro de Quíto, cuyos integrantes son: Acciona Infraestructuras S.A. y Constructora Norberto Odebrecht S.A.

Se mantuvo seis reuniones de trabajo, que se realizaron en las oficinas del Metro de Quito con la participación exclusiva de los funcionarios de Metro de Quito y personeros del Consorcio CL1. En ninguna de ellas tomaron parte otros funcionarios municipales, ni asesores externos. La Gerencia General contó con el apoyo técnico de la Gerencia de Proyecto, Consorcio GMQ.

Esas reuniones de trabajo se convocaron para analizar y valorar aspectos técnicos del proyecto Metro de Quito, que permitiesen, en estricto cumplimiento del marco de las Políticas de Adquisiciones del BID, reducir el alcance de los trabajos a efectos de lograr una reducción del precio del contrato.

Es decir, durante estos 6 meses de reuniones se produjo un proceso de construcción de acuerdos, que concluyó con la suscripción formal del Acta de Entendimiento, cuya copia certificada adjunto al presente.

Asimismo, remito los perfiles de los funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, que participaron en las mismas y las subcomisiones de apoyo durante el proceso de evaluación de las ofertas. RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS Particular que comunico para los fines pertinentes. GENERAL C°0241ifirnaree— 2 i ENE 2011 II_ 773 Atentamente, PUM •

NOBERODE HOJA, Mauricio Anderson GERENTE GENERAL EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO

0 96 w ww. rrtet radequita. gob. ec Av. 12 de Octubre N26-43 y Av, Orellana, Ed. Muge, Pis') 13 PBX: (02) 3827860 Quilo SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO Oficio br: SG- 0191 Quito D.M., 20 ENE 2017 Ticket GDOC: Señor Mauricio Anderson Gerente General Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito Presente Asunto: Información requerida en sesión de Concejo de 19 de enero de 2017. /Th De mi consideración:

En atención al requerimiento formulado por la Concejala Ivone Vort Lippke, en sesión ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito efectuada el 19 de enero de 2017, sírvase remitir a esta Secretaría General las actas con registro de las mesas de trabajo efectuadas con el Consorcio Acciona - Odebrecht, debidamente certificadas, así como el detalle de los perfiles que participaron en las mismas.

A lentamente,

evallos Salgado Secretario General del Concejo Metropolitano de Quito Acción: 1 Responsable: 1 Unidad: Enta: 1 %milla: 1 Elaborado pon D. Decanos Emulada I 2017-01-20 Or.fe I

Venezuela y Chile - Palacio Municipal PBX: 3952300- Ext.: 12231 / 12244 / 12247 . 1 www.nulte.gob.ec •

• uno - METRO ACTA DE ENTENDIMIEN

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO PROCESO DE LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA FASE 2 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE QUITO LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL NO. RELI-01-2013- METRO DE QUITO- BID-CAF-BEI

1.- LUGAR, FECHA Y PARTICIPANTES

En la ciudad de Quito, DM, el día miércoles 02 de septiembre de 2015, en la Sala de Reuniones de la Gerencia General de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ), ubicada en la Av. 6 de Diciembre 33-42 y Bosmediano, Edificio Titanium, piso 11, se llevó a cabo la reunión de trabajo con el fin tratar aspectos del Proyecto y/o del Contrato, dentro de la Licitación para la Construcción de la Fase 2 de la Primera Línea del Metro de Quito, Licitación Pública Internacional No. RE11-01- 2013 - METRO DE QUITO-BID-CAF-BEI, entre, por una parte, los miembros de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito (EPMMQ); y, por la otra parte, los representantes del CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT, (oferente con la oferta evaluada más baja), los cuales para los efectos de la presente Acta se denominan conjuntamente como las "Partes".

Por parte de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, participaron: la Comisión Técnica del proceso conformada por: Mauricio Anderson Salazar, Juan Ramón García de Mora y Carlos Carrera.

Participaron por el CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT: Sadinoel de Freitas Jqpior, en su calidad de Apoderado Común.

2.- ANTECEDENTES

2.1 Con Oficio No. EPMMQ-2015-077 de 26 de enero de 2015, se remitió para la "No Objeción" a los Organismos Multilaterales de Crédito el informe final de evaluación de las ofertas presentadas por los Consorcios precalificados para la Licitación Pública Internacional para la "Ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2: Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones";

2.2 Mediante correo electrónico de 30 de enero de 2015, los Organismos Multilaterales de Crédito señalan: "(...) una vez analizada la documentación presentada, nos permitimos informar que el Banco no tiene objeciones al informe de evaluación, el cual presenta el análisis detallado y pormenorizado de todas las ofertas, que incluye información adicional y aclaratoria solicitada por las Entidades Multilaterales (...)";

2.3 Mediante Oficio No. EPMMQ-2015-252 de 11 de marzo de 2015, se envió para la "No Objeción" a los Organismos Multilaterales de Crédito el Plan de Negociación,

r. mehordequilo aunoaablia~ SI•1~~ METRO

en el marco del proceso de Licitación Pública Internacional para la "Ejecución de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2: Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones";

2.4 Mediante correo electrónico de 18 de marzo de 2015, los Organismos Multilaterales otorgan su "No Objeción" al Plan de Negociación referido en el numeral anterior.

2.5 Mediante correo electrónico de 7 de mayo de 2015, la Comisión Técnica de la EPMMQ invitó al CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT a una reunión de trabajo para tratar aspectos del Proyecto, el día 7 de mayo de 2015 a las 16h00

2.6 Mediante correo electrónico de 16 de mayo de 2015, la Comisión Técnica de la EPMMQ invitó al CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT a una reunión de trabajo para tratar aspectos del Proyecto, el día 20 de mayo de 2015 a las 10h00.

2.7 Mediante oficio No. CL1-MT2-006-2015 de 18 de mayo de 2015 el CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT solicita confirmación de la reunión de 20 de mayo de 2015 a las 10h00.

2.8 Mediante correo electrónico de 19 de mayo de 2015, la Comisión Técnica de la EPMMQ confirma la reunión de trabajo prevista para el 20 de mayo de 2015 a las 10h00. 2.9 Mediante comunicación No. EPMMQ-2015-544 del 01 de Junio de 2015, la EPMMQ manifiesta su posición final al respecto de los rubros y respectivos montos a ser reducidos del objeto del Contrato y solicita al CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT, que emita su pronunciamiento al respecto a la brevedad posible. • 2.10 El 02 de Junio de 2015 el Consorcio Línea 1 da contestación al oficio EPMMQ- 2015-544 mencionado en el párrafo anterior, a través de la comunicación No. CL1- MT2-008-2015, por medio de la cual, en forma excepcional, acepta la reducción de rubros y montos definidos por la EPMMQ, sujeto a las premisas contenidas en dicha comunicación del CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT.

2.11 Mediante correo electrónico de 6 de agosto de 2015, el Coordinador del BID remite a la EPMMQ, un borrador de nota para que sea dirigido por la EPMMQ al oferente evaluado más bajo, relacionado con el Convenio de Integridad suscrito por dicho oferente, con el fin de reforzar la transparencia e integridad del proceso.

2.12 En base a lo expuesto en el numeral anterior, mediante oficio No. EPMMQ- 2015-829 de 11 de agosto de 2015, se solicitó al CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT indique la información referida en el numeral 2.11 de este acápite. UITO •--- - ;:11:' METRO

2.13 Mediante comunicación No. CL1-MT2-011-2015 del 19 de agosto de 2015 el CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT da contestación al oficio EPMMQ-2015-829 antes mencionado, entregando la información solicitada por la EPMMQ.

2.14 Mediante correo electrónico de 18 de agosto de 2015, la Comisión Técnica de la EPMMQ invitó al CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT a una reunión de trabajo para tratar aspectos del Proyecto, el día 20 de agosto de 2015 a las 09h30.

3.- ENTENDIMIENTOS r\ Como entendimientos finales previos a la adjudicación del Contrato para la Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones — Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2 al CONSORCIO LÍNEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT, las Partes acuerdan lo siguiente: 3.1 NUEVA LISTA DE PRECIOS UNITARIOS

El CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT, teniendo por base la lista definitiva de rubros y sus respectivas cantidades elaboradas por la EPMMQ, presenta a dicha entidad, sus precios unitarios y globales, aplicando el porcentaje de descuento propuesto en su Carta de la Oferta, presentada el 7 de julio de 2014. (Anexo 1). Dicha lista definitiva ya contempla la eliminación de los rubros SET.SAS.007; SET.SAS.008; SET.SAL.001; SET.SAL.002; 5.1 y 5.2 de la SECCIÓN B de la TABLA DE DESCRIPCIÓN DE RUBROS, UNIDADES, CANTIDADES Y PRECIOS — Formulario 3 de la Oferta.

Dicho listado, en estricto cumplimiento de todos los mecanismos y condiciones contractualmente estipuladas, será de aplicación obligatoria para cualquier cálculo, presentación de planillas de obra, reajustes, etc., que se efectúe dentro de la ejecución del contrato.

3.2 SISTEMA INTEGRADO DE RECAUDO

Mediante Ordenanza Metropolitana aprobada el 4 de mayo de 2015, el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito crea el subsistema de transporte denominado Quito Cables, el cual abarca la Implementación de 4 líneas de transporte a las zonas periféricas del norte, centro y sur de la ciudad, así como a los valles de Cumbaya y Los Chillos. El subsistema de Metro Cables no cuenta aún con los estudios de detalle de implementación de un sistema de recaudo que se conecte al SIR ya diseñado para los otros subsistemas de transporte, por esta razón, la Secretaría de Movilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, consiente de este problemática, consideró que es conveniente integrar en un solo paquete los diseños que se requieran completar y realizar una revisión a la homogeneidad de los equipos requeridos para cada subsistema de transporte.

(I 094 We.Y. metrodermak. QU'ID

En este sentido, la Secretaría de Movilidad del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, corno ente rector en lo concerniente a la Movilidad y el Transporte del MDMQ, recomienda retirar del alcance de este contrato, todos aquellos componentes que forman parte del Sistema Integrado de Recaudo (Anexo 2). Es decir, que el CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT no ejecutará del Proyecto Primera Línea del Metro de Quito, el Control y Venta de Títulos de Transporte, que incluye el Control y Venta de Títulos de Transporte Metro, cuyo valor asciende a la cantidad de US$ 6'274.969,39 (seis millones doscientos setenta y cuatro mil novecientos sesenta y nueve 39/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica) y el Sistema Integrado de Recaudo, cuyo valor asciende al monto de US$ 24'952.430,50 (veinte y cuatro millones novecientos cincuenta y dos mil cuatrocientos treinta 50/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica). La Secretaría de Movilidad incluirá los diseños complementarios del sistema integrado de recaudo y realizará una revisión general de los diseños, con el objeto de asegurar la capacidad y compatibilidad de todos los equipos. • Por lo expuesto, corno resultado de la decisión final de EPMMQ en el sentido de reducir el objeto del contrato, el valor total del mismo, queda reducido por este concepto en US$ 31'227.399,89 (treinta y un millones doscientos veinte y siete mil trescientos noventa y nueve 891100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica), valor en el cual está aplicado el descuento propuesto en la Carta de la Oferta y no incluye el IVA, correspondiente al Control y Venta de Títulos de Transporte Metro y Sistema Integrado de Recaudo.

3i SUBESTACION BICENTENARIO

De acuerdo al análisis efectuado por la EPMMQ, se ha determinado que el alcance del servicio que proveerá la Subestación Bicentenario, así como la línea de transmisión de alto voltaje de 138 kv y demás redes de alimentación soterradas relacionadas con esta estación, no se limitará exclusivamente a la Primera Línea del Metro de Quito, sino que en una parte importante de su capacidad instalada, atenderá las necesidades de esta zona de la ciudad.

La Gerencia del Proyecto GMQ, en su oficio de 4 de junio de 2015, N/REFERENCIA C20150504-GMQ-MQ-257, manifiesta que "no encuentra ningún impedimento de carácter técnico que impida independizar la ejecución del subsistema "Subestaciones (Anexo 3). Eléctricas" de la construcción de /a Fase 11 del Metro de Quito". Por lo expuesto, como resultado de la decisión final de EPMMQ en el sentido de reducir el objeto del contrato, quedan eliminados los rubros que constan en el siguiente cuadro, pertenecientes al sub-proyecto SUBESTACIONES EXTERNAS Y ALIMENTADORES:

Valor en US$ incluido Código de Descripción del Rubro descuento Rubro 817.302,81 SET.SAS.007 5/E Bicentenario Obra Civil

4

Inetrodoquilo QUITO U110 METRO ...C.,' METRO SETSA5.008 S/E Bicentenario: Equipamiento Eléct 0.686.095,53

SET.SAL.001 Línea de Transmisión aéreas 138 kV desde 1.381.576,93 Gualo hasta Zámbiza

SET.SAL.002 Línea de Transmisión soterrada 138 kV desde 5.149.711,21 Zámbiza hasta SSEE Bicentenario

TOTAL 18.034.686,47

Por lo tanto, el valor total del contrato queda reducido por este concepto en la suma de US$ 18'034.686,47 (dieciocho millones treinta y cuatro mil seiscientos ochenta y seis 47/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica), valor en el cual está aplicado el descuento propuesto en la Carta de la Oferta y no incluye el IVA.

3.4 DECLARACIÓN JURAMENTADA DE PRÁCTICAS PROHIBIDAS.-

La EPMMQ indica que la Oficina de Integridad del BID ha exigido a cada uno de los representantes legales de las empresas que conforman el CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT, la entrega de una Declaración Juramentada notariada, previo a la suscripción del contrato; por lo que, se acordó con el CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA - ODEBRECHT el texto que contendrá esta Declaración Juramentada, que se adjunta a la presente acta como Anexo 4, respecto del cual las Partes manifiestan su conformidad y por ende lo ratifican.

3.5 COMISIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las Partes acuerdan introducir la Subcláusula 20.2 en la Sección IX Apéndice a las Condiciones Especiales, Formularios del Contrato, referente al número de miembros de la Comisión para la Resolución de Controversias, de "Un solo miembro' a "Tres miembros", la mencionada modificación se encuentra fundamentada en las recomendaciones efectuadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) . 3.6 PRECIO DEL CONTRATO

En base a lo expuesto en los numerales 3.2 y 3.3 anteriores, la reducción del monto del contrato por concepto de: i) Control y Venta de Títulos de {Transporte Metro en US$ 6'274.969,39; ii) Sistema Integrado de Recaudo en US$ 24'952.430,50; y, iii) Subestación Bicentenario US$ 18'034.686,47, el valor total final del Contrato para la Construcción de las Obras Civiles y Provisión y Montaje del Sistema de Equipamiento e Instalaciones de la Primera Línea del Metro de Quito, Fase 2, a suscribirse entre las Partes, asciende a US$ 1.538'032.556,50 (mil quinientos treinta y ocho millones treinta y dos mil quinientos cincuenta y seis 50/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, monto en el cual está aplicado el descuento propuesto en la Carta de la Oferta y no incluye el IVA.

Al, (4 efe I h.: moupdequito r• QUITO

Como Anexo 5 a la presente Acta de Entendimiento se incorporan los oficios No. antes mencionados, los cuales las Partes EPMMQ-2015-544 y CL1-MT2-008-2015 declaran conocer y aceptar. Como Anexo 6 a la presente Acta de Entendimiento se incorpora el texto tie Contrato consensuado y sumillado por las Partes, mismo que será oportunamente firmado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y el CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA — ODEBRECHT. Las PARTES muestran su conformidad respecto de todo lo expuesto en el presente documento y aprueban la suscripción de la presente Acta de Entendimiento. El oferta y anexos; documentos qUe junto con consorcio se ratifica en lo propuesto en su esta Acta de Entendimiento formarán parte integrante del contrato.

Para constancia de todo lo actuado en el presente documento, firman per triplicado, el representante legal de la EPMMQ, delegado del Municipio del Distrito Metropolitano Metro de Quito y el Apoderado Común del CONSORCIO LINEA 1 METRO DE QUITO: ACCIONA- ODEBRECHT. Dado en la ciudad de Quito, al dos de septiembre de dos mil quince.

Mauricio Anderson Solazar Gerente 1--de la EPMMQ

unior derado Común CONSORCIO L NEA 1 METRO DE QUITO

Quilo METRO Califico que la co•ia del documento que se eRctcle, canina d fofas útiles y es igual al documento e posa en los archivos de la empresa blic etropolitana Metro de Quito. 2 6 EME 2217 Secret enetal Fecha:

6

-) y, metroderiuito ( OLED Mauricio Anderson

• Estado Civil: Casado INFORMACIÓN • Nacionalidad: Ecuatoriana PERSONAL Edad: 65 años Email: [email protected]

EXPERIENCIA GERENTE GENERAL METRO DE QUITO PROFESIONAL 2014 - actualidad Líder de los equipos técnicos, legales, financieros, ambientales y sociales que llevan adelante la construcción de la Primera! Línea de Metro de Quito.

CONSULTOR INDEPENDIENTE 2012 - 2014 Consultoría en las áreas de: diseño de modelos de negocio, finanzas, mercado de capitales, gobierno corporativo y empresas familiares.

RENE CHARDON 2012 - 2014 Miembro del directorio de Laboratorios René Chardon de Ecuador Cia. Ltda.

FACTOR LOGROS ECUADOR Y COLOMBIA 2008 - 2014 Socio fundador y miembro del directorio. Firma especializada en factoring.

MUTUALISTA BENALCAZAR 2008 - 2011 Asesor del área inmobiliaria en liquidación. A cargo de 24 proyectos inmobiliarios valor neto US$ 65 millones.

CÁMARA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 2007 - 2008 Asesor del Directorio.

FIDUCIARIA DEL PACÍFICO S.A. 1998 — 2006 Gerente General, Fiduciaria del Pacífico S. A., sociedad administradora de fondos y fideicomisos del Banco del Pacífico Grupo Financiero. Administrador de fideicomisos inmobiliarios, de inversión y de garantía. Patrimonios administrados: US$ 400 millones.

BANCO CONTINENTAL 1997 - 2000 Vicepresidente Ejecutivo Región Sierra, Banco Continental S. A. Director Supervisor y Presidente del Directorio, Banco Continental Overseas NV, Curazao, Antillas Holandesas. UNITED STATES AGENCY FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT, USAID 1983 - 1996 Jefe de Análisis Financiero, en Ecuador, a cargo del diseño, evaluación financiera e implementación de proyectos de infraestructura, agro exportación, salud, reformas tributarias, ambientales, microcréditos y deuda pública.

3 1 -----ITC2 —

FORMACIÓN Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, INCAE Bu. "ness PROFESIONAL School Master en Administración de Empresas, Costa Rica, 1992.

Escuela Superior de Gestión Comercial (ESIC) Licenciado en Gestión Empresarial, Madrid, Spain, 1976.

United States Agency for International Development, Usaid Diploma en Financial Management Diploma en Project Management Diploma en Management Skills

ACTIVIDADES 2009 - 2014. Profesor de Mercados Financieros en el programa MBA de la Universidad De Las Américas — UDLA. PROFESIONALES Y GREMIALES 2003 - 2005. Presidente del Directorio y Vocal del Directorio de la Asociación Administradoras de Fondos y Fideicomisos del Ecuador.

2003 - 2005. Primer Vicepresidente, Comité Latinoamericano de Fideicomiso, Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN.

Español, lengua materna IDIOMAS Inglés, lengua materna Alemán

•••■OVO •••■• atenn neell'irm qua la MEMO cc.cy,:k de.--2-copia del documento que se sl ., tejas útiles y es igual (1(.!rcirrtI) ove reposa en los archivos de la ornpruia Pu ropolitana Metro de Quito. of -1,14 Fecha:

091 2

CURRICULUM VITAE

Nombre: Jorge Ernesto Yáñez Rocha Fecha de nacimiento: 3 de junio de 1961 Nacionalidad: Ecuatoriano Dirección: Las Higueras E-15-95. Monteserrin, Qui Telf. 2257931. Cel: 098 4521123

Email: [email protected]

HABILIDADES

- Integridad Sólidas habilidades interpersonales y de negociación - Habilidad para dirigir y motivar a los colaboradores y desarrollar trabajo en equipo - Habilidad para innovar y adaptarse a los cambios - Excelentes habilidades técnicas - Habilidad para trabajar con otras culturas

EXPERIENCIA

PERENCO COLOMBIA LIMITED, Bogotá, Colombia. 2010 - Ene 2015. Gerente de Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad (QHSE) y Responsabilidad Social (RS)

Responsable del control de cumplimiento de reglamentación de nacional y corporativa de Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Salud Ocupacional. Control y ejecución de Estudios de Impacto Ambiental y planes de manejo ambiental y seguimiento con organismos de control regionales y nacionales . Control de presupuesto anual de los departamentos de QHSE y RS Representante de la compañia en comités sectoriales Desarrollo y seguimiento de proyectos y políticas de Responsabilidad Social y planes de inversión social de la compañía. Reporte a Gerencia General, con 60 personas a cargo.

PERENCO - Casa matriz. París - Francia. 2007 a 2010. Departamento de QHSE. Responsable de filiales de la compañía en América Latina: Guatemala, Colombia, Ecuador y Perú.

Auditorías de QHSE en las operaciones de la compañía en las subsidiarias. - Seguimiento a planes de acción de auditorías de QHSE Seguimiento de reportes de indicadores de seguridad y ambiente. Organización de comité anual de QHSE de las filiales en Paris.

KERR McGee Ecuador - PERENCO ECUADOR LIMITED, Quito, 2001 - 2007. Coordinador de QHSE / Gerente de QHSE (Calidad, Ambiente, Salud y Seguridad)

Control y seguimiento de ejecución de Estudios de Impacto Ambiental y planes de manejo ambiental y proyectos ambientales y de seguridad industrial. Diseño, ejecución y control de políticas y reglamentos de salud y seguridad. Responsable de seguimiento de aprobaciones de EIAs y Licencias Ambientales con organismos de control y cumplimiento de regulaciones ambientales. Representante de la compañia en varios comités de la Asociación de la Industria Hidrocarburífera del Ecuador Responsable del departamento de Seguridad Física de la compañia.

090

- Miembro de la junta directiva del Fideicomiso Fondo Vial rk-•MK • ñías operadoras en las provincias de Orellana y Sucumbios. - Gerente General encargado y Representante Legal. en^ tir - TECNIE - BELLWETHER INTERNATIONAL INC. - PETR CcilÓICB(ÁNÓS '.13" LTD. (PETROCOL), Quito, 1999 - 2001. Coordinador de Op ciones. y if I

Funciones Adecuación de nuevas oficinas de la compañía Protección Ambiental, seguridad industrial y salud ocupacional - Seguridad Física - Relaciones comunitarias Materiales, Logistica e Importación - Obras civiles - Aspectos administrativos

PRINANSA. Promotora Inmobiliaria Andina. Quito. 1995 - 1999. Gerente Técnico, Proyectos y Ventas.

Funciones: Gerencia de proyectos inmobiliarios y obras civiles Contratación y supervisión de consultores y subcontratistas para diseño y construcción de proyectos inmobiliarios Planificación y construcción de vivienda, edificios de oficinas y urbanisnio - Fiscalización de obras de construcción a nivel nacional. Coordinación con dependencias reguladoras municipales. Comercialización y mercadeo inmobiliario.

Oryx Ecuador Energy Company. Quito. 1990-1995. Coordinador Ambiental y de Seguridad Industrial

Funciones: - Desarrollo de Estudios de Impacto Ambiental y Planes de Manejo Ambiental y responsable del cumplimiento de regulaciones ambientales. Planificación y ejecución de entrenamiento de personal en regulaciones ambientales y de seguridad. A cargo de la coordinación entre la empresa y los organismos reguladores. Apoyo en obras de ingeniería civil

- British Petroleum Development Limited (BP). Quito. 1986-1990. Asistente técnico en el departamento de Exploración.

* Funciones: - Implementación y actualización de bases de datos de información geológica. - Interpretación de información sísmica.

EDUCACIÓN

• Superior: * Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Título: Ingeniero Civil. Especialidad Estructuras. Tesis de grado en Manejo de Desechos.

Post grado: • Universidad San Francisco de Quito - PMI Project Management Institute. Gerencia de Proyectos. 1997 - 1998. Diplomado: Líderes en Seguridad Salud y Ambiente. Consejo Colombiano de Seguridad.

01 •e

• Cursos y Seminarios:

Risk Based Process Safety Management. Petroskillls, Houston- TX. U Jornada Nacional de Actualización Legal en el Sistema Ge Profesionales. Consejo Colombiano de Seguridad. Bogotá, Colombi Oil Spill Management, IMO Level-3. Southampton. U.K. 2009- Oil S Mise en oeuvre de revues de securite procede (HAZOP, HAZID, IFP, ENSPM. Paris — France.2009 SIL Integrity. INERIS. Perenco — Paris. Francia. 2008 • Francés. Instituto Berlitz. Paris — Francia. 2007 * Primer Seminario Ro-Clean Desmi Latinoamérica sobre derrames de hidro • Curso Internacional de Auditor Líder OHSAS 18000. Quito Ecuador • Seminario de Regulaciones Ambientales del Ecuador. Quito. • Seminario Taller: Contingencias ambientales y mecanismos de asistencia para posibles consecuencias socio-ambientales. Quito Ecuador " Curso de manejo de aguas residuales. Guayaquil Ecuador • Environmental Regulations Course. Executive Enterprises Inc Denver, Colorado, USA • Seminario de Liderazgo y mejoramiento del equipo de trabajo. Quito • Técnicas de presentaciones. Fernando Mantilla Consultores. Quito. * Workshop on Developing Area-Specific Waste Management Plans for Exploration and Production and Mitigation Plans. A.P.I. New Orleans, Louisiana. USA. Inland Oil Spill Control Course. Texas Engineering Extension Service, Texas A&M University System. Galveston, Texas, USA. Actualización en mecánica de suelos. C. Rodríguez. Quito. Basic Drilling Technology, Oil & Gas Consultants International Inc. Tulsa Oklahoma, USA. Quintas Jornadas de la Venta Profesional. META Internacional Consultores Asociados. Quito • Análisis de Impacto Ambiental y Planes de Mitigación en las fases de Exploración y Producción de petróleo. Universidad Central del Ecuador. Quito. Modern Safety Management. International Loss Control Institute Inc. DNV, New Orleans, Louisiana, USA. Limpieza y reacondicionamiento de terrenos con relación al Impacto Ambiental de las Actividades de la Industria Petrolera. ARPEL-YPFB-Canadian Agency for International Development - PetroCanada, Santa Cruz, Bolivia.

IDIOMAS

Bilingüe, Español e Inglés fluido hablado y escrito. Francés básico.

OSO •• URRICUL M VITA

ME7RD • DATOS PERSONALES

NOMBRES Y APELLIDOS: GARCÍA DE MORA JUAN RAMON

CÉDULA DE IDENTIDAD: 1709177420

ESTADO CIVIL: Casado 1 Domiciuo: Quito E6-02 y Luis Cordero "Nayón"

TELÉFONO: 2885624 - 2432925 - 0995639443

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: D.M. Quito, 2 de octubre de 1983

EDAD: 30 años

• PREPARACIÓN ACADEMICA

EDUCACIÓN SECUNDARIA

A.P. Leto Comprehensive High School Especialidad Humanidades Modernas Estados Unidos de Norteamérica (2002)

EDUCACIÓN SUPERIOR

Universidad De Castilla-La Mancha (España) Master en Contratación Pública 2010-2011

Juan Ramón Carda Matricula Profesional +593 995639443 Colegio de Abogados de Pichincha 12515 887 •

• 11 Universidad Andina Simón Bolívar Maestría en Derecho mención en Contratación Pública y Estado Tesis en elaboración 2009-2010

Universidad Atdina Simón Bolívar Especialista Superior en Contratación Pública y Modernización del Estado Promedio de Notas (9.33) 2008-2009

Universidad Andina Simón Bolívar Especialista Superior en Derecho Financiero, Bursátil y de Seguros Promedio de Notas (8.62) 2007-2008

Universidad Central del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho Nota de Grado (9.33) Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República Inscripción Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515 2002-2007

■CURSOS Y SEMINARIOS

Escuela Politécnica del Ejército Facultad de Idiomas Suficiencia en el idioma Inglés 8 niveles (2001)

Curso de mantenimiento y ensamblaje de computadoras Instituto Superior Central Técnico 1 año (2001)

Curso de Marketing y Calidad en Ventas Mc Donals USA 2 meses (2002)

Juan Ramón Carda +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

086 • 1

• Seminario de Manejo de Clientes Andinatel 6 horas (2002)

Seminario de Modulación de Voz Andinatel 6 horas (2003)

Seminario de Integración, Compromiso Organizacional y Proyección Futura Andinatel 10 horas (2004)

Programa de Técnica de Lectura Integral y Selectiva Técnicas Americanas de Estudio 6 meses (2005)

Seminario de Teoría General del Estado Universidad Central del Ecuador Seminarista 10 horas (2003)

Conferencia sobre el VIH Universidad Internacional del Ecuador 8 horas (2005)

Curso de Windows, Word, Power Po nt Universidad Central del Ecuador 40 horas (2005)

Seminario de la Ley de Propiedad Intelectual Universidad Central del Ecuador 10 horas (2006)

Conferencia Internacional Transparencia en la Reforma del Estado Corporación Latinoamericana para el Desarrollo 16 horas (2006)

Centre International d'Etudes Francais Suficiencia en el Idioma Francés Francia 4 meses (2007)

Juan Ramón Garcia +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

085 •

•• Alianza Francesa Suficiencia en el idioma Francés (2006 - 2008)

Seminario por los 150 años del Código Civil Ecuatoriano Universidad Central del Ecuador 10 horas (2008)

Congreso la Nueva Constitución Universidad Andina Simón Bolívar 8 horas (2008)

Conferencia Introducción al Mercado de Valores Bolsa de Valores de Quito 8 horas (2008)

Primer Seminario de Organización Territorial Autonomía y Descentralización Universidad Central del Ecuador 50 horas (2011)

Gestión de Compras-Públicas Organización de Estados Americanos OEA 160 horas (2012)

Modelo de Negociación de Harvard "Los Siete Elementos" Procuraduría General del Estado 40 horas (2012)

Primer Congreso de Derecho de Minería Cámara de Minería del Ecuador 8 horas (2012)

Sistema de Integrado de Legislación Ecuatoriana LEXIS Inteligencia Jurídica 2 horas (2012)

Congreso Internacional de Derecho Administrativo Universidad Andina Simón Bolívar 24 horas (2012)

Juan Ramón García +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

084 (

op ra.)„,,,,,

e 0%11'1) e Taller de Propiedad Intelectual y Competencia 16 horas (2012)

I Encuentro de Gestión Pública Corporación EKOS 16 horas (2013)

Actualización del Sistema Nacional del Contratación Pública vigente en el Ecuador LEAS 10 horas (2013)

Compras Públicas ESPE 40 hozas (2013)

Contratación Pública en el Ecuador SEMINARUIM 16 horas (2013)

• IDIOMAS

Inglés Escritura 90 Lectura 100 Hablado 90

Francés Escritura 80 Lectura 90 Hablado 80

■EXPERIENCIA PROFESIONAL

Mc Donals Estados Unidos Atención al Cliente 9 meses

Andinatel (actual CNT) Asistente de Servicio al Cliente (operador Internacional)

Juan Ramón García +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

083 •

( \,.'c--t, /6,-;:, :. \,

• 3 años 10 meses Se cuenta con hoja de evaluación del desempeño

AFCL Abogados Cía. Ltda. Enero 2006 - Diciembre 2011

Desempeñé el cargo por el periodo de 2 años como Asesor Jurídico y por 4 años como Abogado asociado de la firma, en las áreas de Contracción Pública, tanto pero sin limitarme en: asesoría a Compañías nacionales y/o extranjera en la preparación de ofertas, revisión de pliegos, negociación de contratos y acompañamiento continuo en la ejecución contractual, dentro de lo cual he participado en presentación de planillas, solicitud y tramitación de cambio de personal técnico, solicitud y tramitación de suspensión o ampliación de plazo, solución de conflictos en mediación, arbitraje y procesos judiciales. Adicionalmente he actuado como asesor legal externo del Consejo Provincial de Pichincha y de su empresa pública Hidrotoapi EP, a la cual le hemos asesorado en el proceso de contratación para la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Toachi Pilatóna. En el campo Tributario he participado como consultor para empresas Nacionales y Extranjeras elaborando la planificación tributaria para el cumplimiento de las obligaciones fiscales, presentación de reclamos administrativos por pagos indebidos o en exceso. En el campo Societario he actuado como Abogado de Compañías Nacionales y Extranjeras desde su constitución o domiciliación, creación, fusión, escisión, liquidación y extinción de compañías; modificación de objetos sociales, cambios de accionistas o socio, acompañamiento a los clientes a Juntas Generales y Directorios, asesoramientos en toma de decisiones, elaboración de reglamentos, nombramientos de gerente general, presidente, comisario con asesoría permanente en asuntos laborales, financieros, civiles, mercantiles. En el campo Ambiental, he brindado asesoría a Compañías Nacionales y Extranjeras en el cumplimiento de las diferentes obligaciones ambientales, he participado como consultor asociado en la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y en la obtención de Licencias Ambientales así como en procesos de remediación ambiental. Los clientes de la firma son Compañías hidroeléctricas, petroleras, constructoras, procesadoras de alimentos, de transporte, de seguros, farmacéuticas, imprentas, cementerios.

En conclusión las principales actividades que realice fueron:

La estructuración del Proyecto Hidroeléctrico Tocachi — Pilaton, desde la elaboración de los documentos que sirvieron para la creación de la compañía, esto es, la autorización por parte del pleno del Consejo Provincial para la constitución de la constitución de la misma, elaboración del estatuto social, tramitación ante los organismos de aprobación pertinentes; la obtención de los documentos habilitantes como, la sentencia para el usos y aprovechamiento de los recursos hídricos, la

Juan Ramón Garcia +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

982

resolución de concesión para la construcción y puesta en marcha negociación y suscripción del contrato de financiamiento con e elaboración de los documentos precontractuales pata llevar a cabo el pr ses-elfr contratación a través de la modalidad Swiss Chalenge, la negociación y suscripción del contrato para el Diseño, Construcción, Puesta en Funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Toachi-Pilatón.

Terminación a través de una arbitraje nacional del contrato anteriormente mencionado y recuperación del anticipo pagado al Contratista por un monto de cien millones de dólares (USD $ 100'000.000,00).

Elaboración de los documentos precontractuales para la contratación mediante Régimen Especial de la compañía CWE de la Republica China para la ejecución de la obras civiles para la construcción de la Central Hidroeléctrica del Toachi-Piltóan, y la elaboración de los precontractuales para la contratación mediante Régimen Especial de la compañía Iner Rao UE, para la provisión de equipamiento electromecánico y puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica Toachi-Pilton.

Elaboración de los documentos que sirvieron para la creación de la compañía HIDROEQUINOCCIO, esto es, la autorización por parte del pleno del Consejo Provincial para la constitución de la constitución de la misma, elaboración del estatuto social, tramitación ante los organismos de aprobación pertinentes; la obtención de los documentos habilitantes como, la sentencia para el usos y aprovechamiento de los recursos hídricos, la resolución de concesión para la construcción y puesta en marcha del Proyecto Hidroeléctrico de la cuenca del río Guayllabamba.

Apoderado y representante legal para el diseño de los estudios definitivos para construcción de los centros de rehabilitación social sierra centro norte y guayas, con el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos, y Cultos. Para este fin se domicilio a la compañía se obtuvo todos los documentos legales para que sea sujeta de crédito y se llevo adelante la negociación y suscripción del contrato has su terminación.

Universidad Central del Ecuador Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho Febrero 2010 Julio 2010

Fui catedrático de la materia "Técnicas de la Información y Comunicación TIC 's aplicadas al Derecho"

Juan Ramón García +593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

081 •

• Procuraduría General del Estado Dirección Nacional de Contratación Especial Diciembre de 2011-Enero 2013

Desempeñé la función de Analista en la Dirección Nacional de Especial. Las principales funciones a mi cargo fueron el control legal de los procesos referentes a los Sectores Estratégicos según los define la Constitución, tuve a mi cargo el análisis y aprobación de cláusulas arbitrales aplicables en contratos administrativos de obra, servicios, consultoría, adquisición de bienes, convenios de crédito, asesoramos en materia de contratación pública a instituciones públicas en todo el territorio nacional, brindé capacitaciones en materia de derecho administrativo, contratación pública y solución de controversias en 13 instituciones públicas en todo el territorio nacional.

Las principales contrataciones que estuvieron a mi cargo para el control legal de las mismas son: el Proyecto Hidroeléctrico Cocacodo Sinclair, el Contrato para la construcción y puesta en funcionamiento de la terminal gasífera Montevede. Contrato para la exploración y explotación del Campo Sacha.

Participe en la elaboración del Manual para la Control Legal de Procuraduría General del Estado, aprobado por el Procurador con el fin de dotar de un procedimiento a las Direcciones Naciones de Contratación Pública y Contratación Especial, en el ejercicio de sus funciones.

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesa Dirección de Compras Públicas y Asuntos Administrativos Director de Compras Públicas. Enero 2013-Febrero 2014

Personal a cargo: 60 personas a nivel nacional de los departamentos de adquisiciones (Contratación Pública)

• Responsable de coordinar en conjunto con las Unidades Administrativa Requirentes, Coordinaciones Zonales, Direcciones Provinciales y Vice ministerios, la adquisición de bienes, servicios y obras requeridas por el Ministerio.

• Durante el desarrollo de mis funciones, reestructuré los procesos de contratación pública a nivel nacional para brindar celeridad, objetividad y eficiencia, modernice todos los departamentos que forman parte de mi dirección, dotando a cada área de: recursos humanos eficientes y de tecnología

Juan Ramón García -1-593 995639443 Matricula Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

080 •

• de punta; lo cual ha permitido sobrepasar las expectativas de nuestros objetivos. Fuente de comprobación GPR.

• He propuesto a través de la dirección a mi cargo la impl Manual de Procesos de Contratación Pública que incluye Control Legal que permita disminuir el error en la ejecución d e procesos de contratación pública.

• He implementado el proceso previo de asesorías continuas aprobado dentro del Orgánico Funcional del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesa a todas las unidades requirentes previo a iniciar un procedimiento de contratación o emisión de un criterio legal por parte de la Dirección de Contratación Pública, con el fin de mejorar la calidad de servicio al cliente interno y cumplir eficiente y eficazmente las atribuciones de la Dirección.

• He capacitado intensamente al personal a mi cargo mediante un cronograma de capacitaciones aprobado por el Director de Talento Humano y el Ministerio de Relaciones Laborales.

• La Dirección a través de sus funcionarios capacitó por medio de un cronograma propuesto y aprobado por el Ministro respecto la normativa aplicable, esto es Constitución de la Republica, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Reglamento General de Aplicación, Resoluciones de SERCOP, Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, Resoluciones de la Contraloría, Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, Pronunciamientos de carácter vinculante, Ley del Servido Publico a los Viceministros, Coordinadores Zonales, Directores Provinciales, Administradores de Contrato y personal técnico para dotarles de los insumos que les permita ejecutar sus planes y proyectos adecuadamente y dentro del ordenamiento legal.

REFERENCIA LABORALES

Nancy Altamirano Directora Nacional de Contratación Especial Procuraduría General del Estado +593 998388824

Gustavo Rodas Gerente General Segundo Muelle +593 99720966

Juan Ramón Garcia +593 995639443 Matricida Profesional Colegio de Abogados de Pichincha 12515

079 •• Karina Escobar Gerente Jurídico Empresa Pública Estra +593 998101991

que se documento eliok y es igual n' as archivos a a (1:1/1-' cn 1/2 05 ;+2.1.,opola.ana Metro de Quito.

ecna:

Juan Ramón García +593 995639443 Matricula de Profesional Colegio e Abogados de Pichincha 12515

078 ••

•• HOJA DE VIDA

APELLIDOS: Carrera Noritz NOMBRES: Carlos Iván LUGAR DE NACIMIENTO: Riobamba - Ecuador FECHA: 4 de Mayo de 1961

DOMICILIO: Jorge Icaza N11-102 e Ismael Solís Lotización La Armenia Quito (Conocoto), Ecuador TELF: (02) 207 8533 / 099 796 1296 E-MAIL: ccarreranauio.satnet.net c.carrera.n(hotmail.com EXPERIENCIA LABORAL: Ver adjunto

EDUCACION: Ver adjunto

DOMINIO DE IDIOMAS: Español Inglés (hablado y escrito)

REFERENCIAS PERSONALES: Econ. Ramiro Crespo Presidente Analytica Securities TELF: 098 101 10101

Dra. María Laura Patino Consultor Privado TELF: 099 824 5952 / 099 844 3543

077 EXITRIENCIA LABORAL:

11-111 N, ,duliort Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito 'fr.,?#` ? 112-6ty_ Coordinador Institucional de Financiamiento Apoyar a la Gerencia General de la Empresa shliU Responsabilidades: Pública Metropolitana Metro de Quito en los temas relacionados con el financiamiento del proyecto y coordinar las relaciones institucionales con la Administración General del Municipio del Distrito Metropolitano de •~*,..." )111.11 Quito, el Ministerio de Finanzas, los Organismos Multilaterales y otras agendas de crédito.

Abril - Junio Ministerio de Defensa Nacional (MIDENA) 2013 - 2014 Asesor de la Subsecretaría de Apoyo al Desarrollo Responsabilidades: asesorar a la Subsecretaria, al Gabinete y a la Ministra en temas económicos financieros relacionados con las empresas públicas adscritas al MIDENA, sociedades anónimas con • capital accionario del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA); temas propios del ISSFA y el Consejo Directivo y • otros asuntos de interés del MIDENA

Agos - Dic Empresa Metropolitana de Hábitat y Vivienda E.P. 2010 - 2012 Asesor Económico - Financiero Responsabilidades: asesorar a la Gerencia General en la administración financiera de la empresa (presupuesto, contabilidad, tesorería); elaboración de planes financieros de los proyectos de inversión orientados a construcción de vivienda de interés social municipal; desarrollo de planes de negocio específicos por proyecto; y, estructuración y seguimiento de fideicomisos de administración inmobiliaria.

Mayo - Sept Mutualista Benalcázar en Liquidación Financiero 2008 — 2011 Cargo: Coordinador General & Director Operativo - Responsabilidades: administración y control de los activos y pasivos financieros de la institución. Coordinación general de las actividades operativas, financieras y contables de la entidad en liquidación. • 2006 - 2007 Consultor Privado Consultoría Económica Financiera Trabajos realizados: - Análisis macro-económico (Informe Quantum) - Evaluación financiera y legal de los contratos del Nuevo Aeropuerto de Quito (en asociación con WWS Cía. Ltda. — Dra. María L. Patiño)

2004 - 2006 Banco Central del Ecuador (BCE) Dirección de Estadística Económica Balanza de Pagos y Estadísticas de Comercio Exterior Cargo: Economista II Responsabilidades: compilación de Estadísticas de la Balanza de Pagos del Ecuador y elaboración de informes analíticos del sector externo.

2002 - 2003 Banco Central del Ecuador (BCE) Dirección de Análisis y Política Económica de la Coyuntura Cargo: Economista II Responsabilidades: Seguimiento del Program croeconómico, atención a las cuentas fiscales y la política fis aboraciAn de informes de coyuntura económica. "

2001 Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) .. ) Cargo: Subsecretario de Crédito Público A4iinT) Responsabilidades: Asesorar y recomendar al • istro-de Economl políticas públicas para la administración del end iento Negociar la contratación y supervisar el seguimiento pública.

2000 - 2001 Miembro de la Comisión Negociadora de la Deuda Responsabilidades: participar y asesorar al Ministerio de Economía y Banco Central en las operaciones de reestructuración de la deuda pública denominada en bonos y aquella contratada con el Club de París y otros grupos de acreedores

1999 - 2000 Unidad de Reingeniería de la Deuda Externa (Grupo Interinstitucional Asesor del Ministro de Economía en temas relativos a la deuda externa) Responsabilidades: Recomendar al Ministro de Economía estrategias y opciones para una reingeniería de la deuda externa.

1996 —1998 BCE - Banco Central del Ecuador Coordinador del Departamento de Deuda Externa Responsabilidades: Supervisar el seguimiento, registro y control de la deuda externa pública y privada. Coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas. 1995 —1996 Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Asesor del Subsecretario de Crédito Público Responsabilidades: Asesorar al Subsecretario y al Ministro sobre politicas respecto al endeudamiento público (programación, contratación, reestructuración) 1993- 1995 BCE - Banco Central del Ecuador Coordinador del Departamento de Deuda Externa Responsabilidades: Supervisar el seguimiento, registro y control de la deuda externa pública y privada. Participar el los procesos de renegociación de la deuda con el Club de Paris y los bancos comerciales del exterior. Supervisar la reconciliación de cifras para los procesos de renegociación de la deuda. Coordinar con el Ministerio de Economía y Finanzas.

1992 - 1993 BCE - Banco Central del Ecuador Subgerente de Refinanciamiento del Sector Privado. Responsabilidades: Supervisar el seguimiento, registro y control del la deuda externa del sector privado asumida a través de la sucretización (convenio de Consolidación de 1986). 1992 Banco Central del Ecuador (BCE) Director del Departamento de Cuentas del Exterior — Subgerencia de Refinanciamiento del Sector Privado Responsabilidades: Supervisar el seguimiento, registro y control del la deuda externa del sector privado asumida a través de la sucretización (Convenio de Consolidación de 1986).

076 Seguimiento de los Convenios de Conversión de Deuda Externa

Banco Central del Ecuador (BCE) Director del Departamento de Refinanciamiento Sector Público — Subgerencia de Refinanciamiento del Sector Público Responsabilidades: Coordinar el seguimiento, registro y control de la deuda pública reestructurada y no reestructurada con la banca comercial bajo los siguientes contratos: • Convenio de Extensión y Refinanciamiento 1983 • Convenio de Dinero Fresco de US$ 431 MM. • Convenio de Extensión y Refinanciamiento 1984 • Convenio de Dinero Fresco de US$ 200 MM. • Convenio de Refinanciamiento Muki-anual (MYRA) • Préstamos sindicados con varios bancos del exterior • Acuerdos de renegociación con el Club de Paris

1987 - 1991 Banco Central del Ecuador (BCE) Analista Jefe de Sección — Subgerencia de Refinanciamiento del Sector Privado • Responsabilidades: Seguimiento, registro y control de la deuda externa asumida a través de la sucretización (Convenio de Consolidación de 1986) Coordinación del Contrato de Agencia. Seguimiento e implementación de los Programas de Conversión de Deuda Externa Programación y Diseño de Sistemas Especializados para estas tareas

1984 - 1987 Banco Central del Ecuador (BCE) Analista de Cuentas del Exterior — Subgerencia de Refinanciamiento del Sector Privado. Responsabilidades: Seguimiento y registro de la deuda privada sucretizada (Convenio de Consolidación de 1986 y Convenio de Facilidad de Depósitos y Préstamos de 1983) Programación y diseño de sistemas especializados para estas tareas • EDUCACIÓN FORMAL:

2010 Universidad Técnica Partic Egresado Escuela de Economía

1981 —1983 Instituto Superior CENSTUDIOS Quito- Ecuador Tecnólogo en Procesamiento Automatizado de Datos

1980 Colegio Municipal "Sebastián de Benalcázar" Bachiller en Humanidades Modernas (Equiparación del Título de Secundaria obtenido en Estados Unidos)

1978 -1979 Northwood High School Wheaton, Maryland - USA Maryland High School Diploma

1973 —1978 Colegio Municipal "Sebastián de Benalcázar" 1ro — 5to curso de secundaria

1967 —1973 Pensionado Borja No. 1 Escuela Primaria (1 ro — 6to grados)

CURSOS Y SEMINARIOS:

2016 Corporación Elite Quito — Ecuador Seminario Taller "Preparación para el Examen PMP"

2016 Federación Internacional de Ingenieros Consultores Quito — Ecuador Curso "Uso Práctico de los Contratos FIDIC"

2016 Corporación Elite Quito — Ecuador Seminario Taller °Metodología de Gestión de Proyectos"

2016 Corporación Elite Quito — Ecuador Seminario Taller "Preparación para el Examen PMP"

2012 Instituto Metropolitano de Capacitación Quito — Ecuador Seminario sobre "La Innovación de la Innovación en la Gestión"

2005 Comunidad Andina de Naciones (CAN) Organización Mundial del Comercio (OMC) Lima — Perú Módulo sobre "Medición del Comercio Internacional de Servicios"

2005 Centro del Comercio Internacional (UNCTAD 1 WTO); Comisión Europea y Ministerio de Relaciones Exteriores

075

Quito, Ecuador Seminario sobre "Exportación Exitosa de Servicios"

2005 Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) y Banco Central del Ecuador Quito — Ecuador Curso de Estadísticas de Balanza de Pagos

2004 Instituto Nacional de Estadísticas de Francia (INSEE), Comunidad Andina de Naciones (CAN) y Banco Central del Ecuador (BCE) Quito — Ecuador Curso de Cuentas Nacionales

1998 Instituto del Fondo Monetario Internacional (IMF Institute) y Banco Central del Ecuador (BCE) Quito — Ecuador Curso de Políticas Financieras y Programación Macroeconómica

1996 JA CAPITAL MARKETS Quito — Ecuador Seminario sobre "Análisis Monetario"

1996 JA Capital Markets Quito — Ecuador Seminario sobre °Derivados Financieros"

1996 EUROMONEY Institute of Law New York, NY - USA Curso sobre "Contratación y Negociación de Préstamos Sindicados"

1991 PROPADE — Programa de Administración Quito — Ecuador Seminario sobre "Análisis de Estados Financieros°

1990 Instituto Técnico de Estudios Administrativos - INTEA Quito — Ecuador Seminario sobre "Conversión de Deuda" • 1989 Banco Central del Ecuador - BCE Quito — Ecuador Curso de "Economia Internacional"

1989 UNIPLEX — Centro de Entrenamiento NCR Quito — Ecuador Curso de "Sistema Operativo MS-DOS y Utilización de Hojas Electrónicas"

mento que se n olles iguwitsa41”: Certifico que - 15_13„.archivos4t de s expide- Go'. n s al docuov ..lana Metro la emProse Fecha:

CATALINA RIVERA MOREIRA

PERFIL PROFESIONAL

1. Cargo Actual: Gerente Financiera Administrativa, Metropolitana Metro de Quito.

2. Título profesional: Máter en Economía Empresarial, INCAE 1994 Lcda. En Administración de Empresas, Universidad Católica del Ecuador. 1989

3. Área de desarrollo e interés profesional: Gerencia Financiera de entidades públicas y privadas; coordinación de procesos con entidades multilaterales de crédito; optimización de procesos financieros administrativos.

4. Experiencia profesional: más de 20 años en funciones de Gerencia Financiera Administrativa, gestión de procesos de financiamiento nacional e internacional, optimización de procesos gerenciales en la rama financiera en entidades bancarias y empresariales, públicas y privadas.

5. Experiencia en docencia: Cátedra universitaria en el área contable — financiera, en varias instituciones como: Escuela Politécnica del Ejército, Universidad del Pacífico y Universidad Internacional.

074 Hoja de Vida - Catalina Rivera >0-

CATALINA RIVERA MOREIRA

Hoja de Vida

INSTITUTO CENTRO AMERICANO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1992 - 1994 Maestría en Economía Empresarial

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR - 1989 Lic. En Administración de Empresas

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL - 1981 Tlga. Computación e Informática

EPMMMQ- EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE Experiencia QUITO: junio 2012 - Actual Profesional Gerente Financiera Administrativa: responsable de todos los procesos Financieros, Administrativos y de Talento Humano de la Empresa y de la coordinación de las negociaciones con las entidades multilaterales de crédito. Participación en los más importantes procesos de contratación del proyecto Metro de Quito. Coordinación y supervisión de las relaciones con la Administración General del Municipio y con entidades de financiamiento local como el INP y SENPLADES.

EPMMOP - UNIDAD DE NEGOCIOS METRO DE OUITO: junio 2010 - mayo 2012. Coordinadora Financiera del Proyecto Metro de Quito. Contraparte de los estudios Económicos y Financieros del Proyecto Metro de Quito realizados por Metro de Madrid. Administración de los recursos financieros entregados a la Unidad y coordinación con la Gerencia Financiera de la EPMMOP.

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO: febrero - mayo 2010. Asesor a cargo de la preparación de los planes financieros de las Empresas Públicas Metropolitanas creadas por el MDMQ.

COOPERATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS. Agosto 2008 -

2 Hoja de Vida - Catalina Rivera noviembre 2009. • Jefe Financiero Administrativo. esponsable de coordinar y optimizar los proce Financiera, Tesorería, Contabili WP41111:: Recursos Humanos, Adquis•nes, Sena/ro/17 Generales y Administración de Bie

PROGERENCIA. Consultor Socio • Directora del proyecto de optimización de procesos administrativos y financieros del Ministerio Coordinador del Desarrollo Social. 2008.

TECNOAVI. Empresa avícola. 2006. • Coordinadora Administrativa y financiera para ordenamiento y optimización de los procesos gerenciales, financieros y administrativos.

CARRASCO Y ASOCIADOS CONSULTORES. 2004 -2006. • Gerente de proyectos. Responsable de coordinar, administrar y dirigir los equipos de trabajo encargados de implementar soluciones financieras en empresas como: Hospital Metropolitano, Seguros del Pichincha, Termoesmeraldas, Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, Automotores y Anexos, Empresa Eléctrica Centro Sur, entre las más relevantes.

FILANBANCO. (Institución Financiera) Octubre 1997 - Julio 2001. • Subgerente de Análisis de Riesgos Responsable de optimizar el nivel de endeudamiento de las empresas con alto riesgo por su nivel de apalancamiento.

PETROECUADOR: Empresa Estatal de Petróleos del Ecuador. Nov 1987 - Sept 1992. o Jefe Financiero de Petropenínsula (Filial Industrial). Responsable de las áreas de: Presupuestos, Contabilidad y Tesorería. o Coordinador de la implantación de las aplicaciones financieras del Sistema de Información de (SIP).

EXPERIENCIA EN CONSULTORIA

073 Hoja de Vida - Catalina Rivera 3 Directora de proyecto y/o Consultor Senior en varios proyectos de consultoría para instituciones como:

• MUNICIPIO DE QUITO. 2007 - 2008 o Diagnóstico, levantamiento y simplificación de procesos de Licencias de funcionamiento y construcción.

• CORPEI - FEDEXPORT. 2007 o Elaboración de Planes de negocios y proyectos financieros para diferentes empresas exportadoras o Diagnósticos financiero, identificación y evaluación de las potencialidades de exportación y elaboración de sus planes de exportación para varias empresas florícolas de la sierra. o Elaboración de la Planificación estratégica para empresas exportadoras de Flores.

• MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA - FONDO JAPONES. 2005 -2006 o Propuesta para el Fortalecimiento Gremial y programa de capacitación Integral, dentro del proyecto de Competitividad Agropecuaria y Desarrollo Rural Sostenible.

• FUNDACION CHANKUAP. Sept - Dicbre 2002. o Diagnóstico financiero y evaluación de las potencialidades de exportación.

• FUNDACION ESPOIR. Mayo - Agosto 2002. o Diagnóstico financiero y evaluación de las potencialidades de crecimiento en la actividad de microcrédito.

• INGENIO AZUCARERO DEL NORTE, IANCEM. Enero - junio 2002. o Análisis y diagnóstico de los procesos financieros de la empresa o Proyección financiera de la empresa o Consultora senior para el estudio general del Sector Mutualista del país. 1998. o Consultora técnica en el proyecto de mejoramiento del riesgo crediticio para el

4 Hoja de Vida - Catalina Rivera Filanbanco. 1 995 r-71-17r `i 5/ il \ — _ _.... Experiencia docente UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL E /4901C20t1r-ta0041 Profesor en la facultad de Administraci y Economía, en las cátedras de: o Administración Financiera o Economía Internacional, o Valoración de empresas, o Costos, o Economía latinoamericana

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO. 1995 -1999 Profesor en las Maestrías de Administración Financiera y Administración de Empresas y en la Facultad de Ingeniería Comercial. Cátedras: • Análisis Socioeconómico, • Administración de empresas, • Organización de Empresas.

ESCUELA DE NEGOCIOS DEL PACIFICO. 1997 -1998. Profesor en la especialización de Finanzas. Cátedras: • Finanzas.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 1981 -1984. Profesor en el Instituto de Tecnólogos en la especialización Computación.

Formación • Taller de Adquisiciones BID. Marzo 2012 • Curso de Financiación de Infraestructuras. complementaria Fundación CEDDET España. Oct - Dic 2010 • Cómo construir un tablero de comando e indicadores no financieros. Club Tablero de Comando. Marzo 2004. • Auditor Interno para Normas Iso 9001:2000. Bureau Veritas. Oct 2002.

Idiomas Inglés: 60% hablado y escrito

Datos Personales Cédula de identidad: 1705839783 072 Fecha nacimiento: 19 de septiembre de 1961

"• —PM derlifted nue la copita del documento que se pic115, de„.,2_,!otas utiles y es igual a do::!irin,r!“ uipos,1 en los arching,de te ~Vi:~ Matroparsapryyylgdt 9wito. CIYC fecha: :at Hoja de Vida - Catalina Rivera

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

NOMBRES COMPLETOS: MARÍA BELÉN SÁNCHEZ NACIONALIDAD: ECUATORIANA FECHA DE NACIMIENTO: 1° DE JUNIO DE 1973 ESTADO CIVIL: DIVORCIADA TELÉFONO: 0994287236

r. ESTUDIOS SUPERIORES: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA MASTER EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR ESPECIALIDAD EN DERECHO FINANCIERO, BURSÁTIL Y DE SEGUROS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, ESPAÑA DIPLOMADA EN RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL

TÍTULOS OBTENIDOS:

LICENCIADA EN CIENCIAS JURÍDICAS ABOGADA Y DOCTORA EN JURISPRUDENCIA MASTER EN CONTRATACIÓN PÚBLICA

IDIOMAS:

ESPAÑOL

INGLÉS INTERMEDIO BRITISH COUNCIL QUITO (1992-1994)

FRANCÉS BÁSICO ALIANZA FRANCESA QUITO (1992-1994)

ALEMÁN BÁSICO COLEGIO ALEMAN DE QUITO (1987-1990)

071

SEMINARIOS:

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN EL DESARROLLO DE LA EMPRES SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTR PARIS Y ACUERDO SOBRE LOS ADPIC (1997) - SEMINARIO DE NEGOCIACIÓN Y ARBITRAJE (C.C.Q., 1997) SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, UN MORERNO DESAFÍ SEMINARIO NACIONAL SOBRE NORMATIVIDAD VIGENTE E INTELECTUAL-OMPI (1999) - IX JORNADAS DE TRABAJO DE LA ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PROPIEDAD INTELECTUAL (PANAMÁ, 1999) SEMINARIO TALLER DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN (USFQ, 2000) CURSO DE REDACCIÓN JURÍDICA, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (MARZO 2004) - SEMINARIO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (JULIO 2004) r\ RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y RECURSOS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOS, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (NOVIEMBRE 2004) SEMINARIO DE CONTRATACIÓN PETROLERA, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (DICIEMBRE 2004) - DERECHOS ADMINISTRATIVO II (PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO, JUNIO 2005) - FORO REGIONAL DE PROCURADORES SOBRE ESTADO MODERNO, INTEGRACIÓN Y SEGURIDAD JURÍDICA (JULIO 2005) CURSO BÁSICO DE SEGUROS (FITSE OCTUBRE 2006) SEMINARIO TALLER EL SISTEMA DEL SEGURO PRIVADO EN EL ECUADOR, SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS DEL ECUADOR (MARZO 2008) SEMINARIO SOBRE LA NUEVA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, ORGANIZADO POR CEAS CONSULTORES (AGOSTO 2008) SEMINARIO DE ANÁLISIS SOBRE LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SU REGLAMENTO GENERAL (ENFOQUE GERENCIAL, GUAYAQUIL, NOVIEMBRE 2008). CAPACITACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESCUADOR (INCOP 2008) "CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES EN COMPRAS PÚBLICAS SUSTENTABLES", (SANTIAGO DE CHILE, MAYO 2009) SEMINARIO - TALLER "LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS", (EDICIONES LEGALES, MAYO 2010) SEMINARIO "NEOCONSTITUCIONALISMO, PONDERACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA", (EDICIONES LEGALES, JUNIO 2010) CURSO DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL, PROBLEMÁTICA ACTUAL, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE (MADRID-ESPAÑA JULIO 2010). - AUDIENCIAS PÚBLICAS, CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (NOVIEMBRE 2010) - DESAFÍOS PRESENTES Y FUTUROS DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS (NOVIEMBRE 2010) "CURSO INTERNACIONAL DE AUDITORÍA LEGAL Y CONTROL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICA", (UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, BUENOS AIRES ARGENTINA, DICIEMBRE 2010). - "TEORÍA Y HERRAMIENTAS DEL PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD", CM' INTERNATIONAL GROUP, FEBRERO 2011). - "II CURSO INTERNACIONAL DE AUDITORÍA LEGAL Y CONTROL DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS", (UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN, BUENOS AIRES ARGENTINA, MAYO 2011).

TALLER SUBREGIONAL COMUNIDAD ANDINA Y CONOSUR, (RED DE COMPRAS GUBERNAMENTALES, AGOSTO 2011) Ele/ "EL PROCESO PENAL ACUSATORIO EN LOS DELITOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA" (PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTÁD 2012) SEMINARIO SOBRE NOVEDADES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, (UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA, FEBRERO 2012) 1er CONGRESO EN DERECHO DE MINERÍA, (CÁMARA DE MINERÍA DEL ECUADOR, MAYO 2012) 2do. FORO MINERO (CÁMARA DE MINERÍA DEL ECUADOR, MAYO 2013) CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO, UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR (JUNIO 2012) I FORO INTERNACIONAL DE MEDIACIÓN EN EL SECTOR PÚBLICO, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (JULIO 2012) CURSO EN LÍNEA "GESTIÓN DE LAS COMPRAS PÚBLICAS", ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS A TRAVÉS DEL CAMPUS VIRTUAL DEL DEPARTAMENTO PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA DE LA SECRETARÍA DE ASUNTOS POLÍTICOS EN COLABORACIÓN CON LA RED INTERAMERICANA DE COMPRAS GUBERNAMENTALES —RICG, 125 HORAS DE DURACIÓN (NOVIEMBRE 2012) IV CONFERENCIA DE ARBITRAJE NACIONAL, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS (SEPTIEMBRE 2013) CAPACITACIÓN PARA CAPACITADORES, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (OCTUBRE 2013) I FORO DE DERECHO SOBRE ENERGÍA Y PETRÓLEO, FODEP 2013 (NOVIEMBRE 2013) SEMINARIO DE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO INTERNACIONAL PGE 2013, PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO (NOVIEMBRE 2013)

EXPERIENCIA LABORAL:

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES: Asistente de la AFESE (1990-1994)

ROMERO ARTETA PONCE ABOGADOS: Departamento de Marcas y Patentes Asistente Legal (1994-2000)

Principales Actividades o Funciones desempeñadas: Encargada de los trámites de registro, renovación, transferencia de marcas y patentes; Preparación de los escritos de oposición, apelación, contestaciones o de cualquier otro recurso marcario; Encargada de los trámites de constitución, domiciliación, fusión, liquidación de compañías; Tramitación y obtención de visas para los extranjeros o naturalizaciones; Asistente en las rondas petroleras de negociación.

MOELLER GÓMEZ-LINCE ABOGADOS: Departamento de Propiedad Intelectual Directora del Departamento en la ciudad de Quito (2000- 2003)

069

Principales Actividades o Funciones desempeñadas: Responsable del departamento de propiedad industrial.; Coordinadora de los distintos procesos o juicios a tramitarse en la ciudad de Q Captar clientes de propiedad industrial.

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO: Dirección Nacional de Contratación Espea Abogada Asesora (2004-2008) Subdirectora de Hidrocarburos (encargada en varias ocasiones) Subdirectora de Telecomunicaciones y Seguros (encargada en varias ocasiones)

Principales Actividades o Funciones desempeñadas: Abogada Asesora para la elaboración de los informes previos de contratación, solicitados por las entidades privadas que manejaban recursos públicos (PETROECUADOR y sus filiales, todas las empresas de telecomunicaciones y todas las empresas eléctricas). revisión documentación y investigación de normativa interna de cada empresa. Preparación de pronunciamientos en materia de contratación pública; Asesora del Comité de Contratación de la Procuraduría General del Estado, especialmente en seguros; Delegada por el PGE para las diferentes mediaciones o negociaciones, a favor del Estado.

INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA INCOP Directora de Asesoría Jurídica (octubre 2008 hasta octubre 2010) Directora Ejecutiva (encargada diciembre 2009)

Actividades o Funciones desempeñadas principales: Responsable del Registro de Contratistas Incumplidos y Adjudicatarios Fallidos; Responsable de la absolución de consultas al INCOP, en el aspecto legal; Manejo y preparación de abogados expertos en contratación pública; Dominio de la normativa vigente en contratación pública; Asesora jurídica en general, en materias como: administrativa, pública, contenciosa, contractual, tributaria, etc. Participante en las rondas reformatorias del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, conjuntamente con delegados de la Presidencia de la República; Responsable en el aspecto legal de la creación de las diferentes herramientas informáticas del Portal; Encargada de la elaboración y actualización de los modelos obligatorios de pliegos precontractuales, emitidos por el INCOP; Asesoría a distintas entidades contratantes y proveedores, en materia de contratación pública; Capacitadora de la normativa vigente de contratación pública; Delegada a diferentes reuniones con entidades de la Administración Pública; Delegada a la negociación de reformas a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública en la Asamblea Nacional.

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO: Dirección Nacional de Contratación Especial Abogada Asesora 5

Actividades o Funciones desempeñadas principales:

068

"I'77-,1\2 ) Abogada Asesora para el control legal de los procesos contractuale fases: preparl-pm J . precontractual, contractual, de ejecución, solicitados por las entidades de sec s estratégicos. Capacitadota en materia de contratación pública.

ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES:

CONSULTORIOS JURÍDICOS GRATUITOS MIEMBRO FUNDADORA DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO, CAPÍTULO ECUADOR. DELEGADA AL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE PROPIEDAD INTELECTUAL —IEPI-, POR EL MINISTRO DE INDUSTRIALIZACIÓN, PESCA Y COMERCIO EXTERIOR (2002) CATEDRÁTICA DE LA MATERIA LEGISLACIÓN PUBLICITARIA, FACULTAD DE PUBLICIDAD, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UDLA (2004-2006) ASESORA DEL COMITÉ DE CONTRATACIÓN DE SEGUROS DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO CONFERENCISTA SOBRE LA APLICACIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DEL r SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SU REGLAMENTO GENERAL. MIEMBRO DE LAS COMISIONES DE CONTRATACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA INCOP. CAPACITADORA SOBRE LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA A DISTINTAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVADAS, COMO PARTE DEL EQUIPO DE CAPACITACIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO. DIRECTORA DE TESIS SOBRE LA MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS UDLA (DESDE MAYO 2013)

REFERENCIAS:

ROMERO ARTETA PONCE ABOGADOS Dr. Gustavo Romero Ponce Teléfono: 2 986 666 Gerente General

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Dr. José María Borja Gallegos Ex Procurador General del Estado Teléfono: 0999 461269

INSTITUTO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Dr. Jorge Luis González Tamayo Ex Director Ejecutivo E-mail: [email protected]

,tcro

taliR9 Certifico que fa copi_ del documento que se expide, consta de_t_fojas Utiles y es igual al documento •idnosa en los archlvos de la empresa P lita e Lropolitana Metro de Quito. 2 NE ,.¡J Secretari eneral 5e Ea:

067

CURRICULUM VITAE

PATRICIO R. ROMERO J.

Abril, 2010

061

Página 1 de 10 CV PATRICIO ROMERO

DATOS GENERALES:

Profesiones: Ingeniero Geólogo Ingeniero Industrial C.I. No.: 100060721-6 Licencia Profesional No.: 07-P-216 Dirección: Calle R y Mena Franco, 310 A, Miravalle 4 Quito, Ecuador Teléfono: 593 (2) 600 10 17 Teléfax: 593 (2) 2 89 92 91 Celular: 593 (9) 82 333 62 E — mail: [email protected]

PERFIL GENERAL

✓ Sólida competencia en Planificación y Administración de Proyectos de desarrollo en los sectores energético e industrial.

✓ Desempeño profesional como ingeniero geólogo con aplicación geotécnica en obras de infraestructura vial, petrolera, hidroeléctrica y otras.

✓ Auditor Líder de Calidad ISO 9000, para la Implantación de Sistemas Integrales de Gestión de la Calidad en relación a la Norma ISO 14001, OHSAS 18 001, SA 8 000,180 22 000,180 26 000; Normas Estándares Técnicos: ASTM, API, ASME.

CAPACIDADES Y HABILIDADES PROFESIONALES

✓ Experiencia acumulada de más de 15 años en procesos de planificación, inspección, verificación y validación de proyectos de desarrollo e infraestructura. ✓ Experiencia de trabajo como director de aseguramiento y control d de calidad en proyectos internacionales, con múltiples ingenierías. ✓ Aplicación de la Ingeniería Geológica y Geotécnica en infraestructura petrolera. ✓ Consultor en sistemas de gestión de calidad y mejoramiento empresarial, por más de 12 años. ✓ 15 años de experiencia en capacitación y formación empresarial en materias de normatividad y productividad. ✓ Gerencia de proyectos desarrollados con apoyo de organismos multilaterales como Banco Mundial, Organización de Estados Americanos "OEA" y Comunidad Europea. ✓ Experto asesor en logística, local e internacionalmente.

065 Página 2 de 10 CV PATRICIO ROMERO

✓ Principales Habilidades Profesionales:

• Creatividad y emprendimiento • Buenas relaciones interpersonales • Organizador e integrador de Sistemas de Gestión. • Coaching ejecutivo y operativo • Liderazgo en acción • Toma y ejecución de decisiones gerenciales • Planeación y Administración Estratégica • Métrica de la gestión empresarial (BSC) • Capacidad de negociación entre sectores público y privado.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Post Grado:

✓ Planificación y Administración de Proyectos, Universidad Río de Janeiro — Brasil, 1985 —1986 ✓ Hidrogeología Avanzada y Medio Ambiente, CIDIAT, Mérida — Venezuela, 1978 ✓ Recursos Hidrogeológicos, Universidad Hebrea de Jerusalén — Israel, 1977 —1978 ✓ Ingeniería Industrial, Escuela Politécnica Nacional, Quito — Ecuador, 1976 —1979

Pre Grado:

✓ Ingeniería Geológica, Escuela Politécnica Nacional, Quito — Ecuador, 1972 — 1976 ✓ Especialidad Físico — Matemáticas, Escuela Politécnica Nacional, Quito — Ecuador, 1970 —1972

EXPERIENCIA LABORAL

1. CONSULTOR EMPRESARIAL DE LIBRE EJERCICIO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD - AUDITOR LÍDER Y EN DESARROLLO DE PROYECTOS, Enero 1999 al presente

De esta experiencia, se destacan:

• Servicios de asistencia técnica para la formulación y ejecución de los proyectos inmobiliarios Parque Inglés y Viñedos, con 40.000 mt2 de construcción. • Coordinación para el diseño e implementación del proyecto de generación eléctrica para la industria petrolera con la compañía RSRoth, que incluyó la verificación y validación de trabajos de ingeniería. • Diseño y desarrollo del proyecto de cadena de frío para el sector florícola de Imbabura y Pichincha, con la empresa CORA Refrigeración.

Página 3 de 10 CV PATRICIO ROMERO

• Asesoría para los estudios de conceptualización y prefactibilidad, con énfasis en la evaluación geológica y geotécnica, y estudios de estabilidad de taludes, para los proyecto hidroeléctricos Llanganates y Jondachi. • Asesoría a más de 40 empresas de los sectores productivos miase servicios, con orientación a la conformidad y certificación con la normativa internacional. • Auditoría de gestión, soporte a los procesos de calidad y asisteniciá desarrollo empresarial en más de 25 organizaciones públicas +!privaqás1 , • Coordinación de la transferencia de las instalaciones del ca po PETROPRODUCCION a la empresa Operaciones Rio Napo CE

2. DIRECTOR DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD DE PROYECTOS, ENERGY PETROL, Enero 2006 al presente

• Dirección de procesos de aseguramiento y control de calidad, con aplicación de múltiples ingenierías, que incluyen inspección, verificación y validación de proyectos desarrollados por la empresa, tales como:

✓ Instalación de facilidades submarinas para carga de petróleo y gas en campo petrolero. ✓ Diseño de facilidades de almacenamiento de gas para el proyecto Monteverde Pascuales. ✓ Automatización de control de fugas en poliductos de Petrocomercial. ✓ Proyectos menores de instrumentación de equipos de control para instalaciones industriales.

3. GERENTE DE OPERACIONES DE BUREAU VERITAS — ECUADOR, Julio 1995 a Dic 1998

• Responsable de la dirección y coordinación de inspecciones de conformidad, verificación y validación de productos y servicios. • Dirección de la Unidad de Dirimencia (tercera parte independiente), con énfasis en procesos industriales. • Organización y ejecución de inspecciones técnicas de levantes de crudo y similares, productos y servicios de todo género. Valuación de inventarios, bajo normas internacionales • Supervisión y control del desenvolvimiento del área de operaciones a nivel nacional con reporte internacional. • Reporte de actividades a la Casa Matriz de Bureau Ventas

4. ASISTENTE TÉCNICO DE LA PRESIDENCIA EJECUTIVA, COORDINADOR DE PROYECTOS Y DIRECTOR DE LA OFICINA HOUSTON, PETROECUADOR: Agosto 1986 a junio 1995

• Control técnico de los distintos requerimientos y proyectos de PETROECUADOR, en las diferentes actividades de exploración, producción, transporte, industrialización y comercialización de petróleos y derivados

• Planificación y control de gestión de proyectos principales en Petroproducción, Petrocomercial, Petroindustrial y Gerencia de Oleoducto y Comercio Internacional.

Página 4 de 10 CV PATRICIO ROMERO

• Coordinación de la contraparte local para la contratación y monitoreo la conceptualización, diseño y ejecución de proyectos de in petrolera, entre los que se destacan:

✓ Poliductos de la costa ✓ Planta de gas de Secoya t ✓ Ampliación del Sote ill""C\ 4%. ✓ Desarrollo de los campos Pindo, Palanda y Anacond' AidA77, ✓ Varios proyectos del área de comercialización

• Coordinación de los procesos de reversión de las instalaciones de las refinerías de la Península a favor de PETROPENINSULA, Filial de PETROECUADOR.

• Responsable del control técnico y ejecución de compras internacionales de equipos y repuestos para la industria petrolera estatal, por montos de alrededor de USD. $ 50'000.000,00 anuales. r • Análisis técnico del cumplimiento de especificaciones y condiciones requeridas en equipos y materiales a adquirirse; aplicación de procesos de control de calidad de producto con enfoque a la seguridad industrial e impacto ambiental.

5. GEÓLOGO — HIDROGEÓLOGO, CONSULTOR TÉCNICO, JEFE DE LA DIVISIÓN DE RECURSOS NATURALES, JEFE DE PLANIFICACIÓN Y ENERGÍAS NO CONVENCIONALES, DIRECTOR DE PLANIFICACIÓN: INSTITUTO NACIONAL DE ENERGÍA, 1982 —1987

• Responsable de la dirección y coordinación de proyectos de Energías Alternativas: Geotermia, Biomasa, Eólicos, Conservación de Energía, Micro Centrales, Elaboración de Balances Energéticos, Análisis de Consumo y Oferta Energética

• Director Nacional de los proyectos de la Geografía Energética del Ecuador con la Organización de Estados Americanos "OEA"

• Director — Coordinador del proyecto energético del Banco Mundial

• Análisis y propuestas para los sectores Petrolero, Eléctrico, Fuentes Alternas de Energía en el Ecuador.

6. GEÓLOGO GEOTÉCNICO "GEOLAP", 1981

• Evaluación geotécnica del proyecto hidroeléctrico Apuela, provincia de Imbabura.

• Estudio geológico — geotécnico de 200 kms de carreteras secundarias en la Provincia del Azuay

• Levantamiento topográfico del eje de presa y casa de máquinas 1362

Página 5 de 10 CV PATRICIO ROMERO

EXPERIENCIA DOCENTE

1. PROFESOR PRINCIPAL DE GEOLOGÍA Y GEOTECNIA,

• Escuela Politécnica Nacional, Universidad Católica y Escuela el Ejército.

2. PROFESOR DE POSTGRADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD, 2000 — 2004

• Escuela Politécnica Nacional, Universidad Católica y Escuela Politécnica del Ejército, Universidad Central.

IDIOMAS

Suficiencia y fluidez técnica de negociación en:

✓ Inglés ✓ Español ✓ Portugués

MANEJO INFORMÁTICO

Suficiencia en manejo de los principales paquetes informáticos.

DISPONIBILIDAD

Disponibilidad inmediata a tiempo_cornplejo.._:crwr'

ue se cogi del documento ual certifico que la fo'ao utiles y es ig coennstta de en los archivos dere. ex itArij raposa j Metro de Quito.

- 061

Página 6 de 10 CV PATRICIO ROMERO

060

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

CURRICULUM VITAE: Jorge Sánchez Robert

Datos personales: • Fecha de Nacimiento : Ambato, 1 de marzo de 1968 Nacionalidad : Ecuatoriano, 180198899-7 Estado Civil : Casado, un hijo Domicilio : Quito, Av. Del Maestro 0E4-135 y G Teléfonos : 02.229.0293 / 09.888.0033

Formación Académica: • Maestría en Gerencia Empresarial, mención Gestión de Proyectos, BID • Certificado Internacional en Gestión de Proyectos, BID - EPN. • Diplomado en Administración del Riesgo Financiero, Tecnológico de Monterrey. • Diplomado en Alta Gerencia Inmobiliaria, Universidad Indoamérica - ACBRT. • Diplomado en Programa de Gerenciamiento E-Myth, WORLDWIDE E-MYTH. • Auditor Líder 150 9001:2008 • Economía, énfasis en Análisis Financiero; Universidad Central del Ecuador. • Ingeniería Comercial, Marketing y Ventas y Negocios Internacionales; Universidad Del Pacífico. • Bachiller Físico-Matemático, La Salle: Abanderado del Pabellón del Colegio. • Varios cursos y seminarios en prestigiosas Universidades e Instituciones del país como: Universidad Central del Ecuador, Del Pacífico-Sede Quito, Politécnica Nacional, Indoamérica de Ambato, Andina Simón Bolívar, San Francisco de Quito y Católica de Quito; BID, MCPEC, OAE, AENOR, Agrocalidad, ASQ, INCAS, Corporación Elite, Cogestión, Cámara de Comercio, Corporación Financiera Nacional, Banco General Rumiñahui, Banco del Pichincha, INEN, Cámara de Comecio, SECAP, Bolsa de Valores de Quito, entre otras.

Experiencia de Trabajo: Cargos Gerenciales, Dirección y Ejecutivo de varias empresas alrededor de 25 años. • Desempeño en diseño, elaboración y evaluación de proyectos de inversión y desarrollo social, estudios socio-económicos, diseño de modelos presupuestarios, control presupuestario y de proyectos, modelos financieros para proyectos MDL, modelos de gestión administrativa-financiera, estructuración de fideicomisos y titularización, valoración de empresas, marcas y lucro cesante, diseño de manuales, procesos y políticas de productos financieros de crédito y cobranzas negociación y recuperación de cartera en riesgo, estudios de mercado y diseño de estrategias comerciales, Auditorías de sistemas de gestión y protocolos de los sellos Hace Bien y Hace Mejor, evaluación de la conformidad de personas, planificación estratégica, mapas estratégicos, indicadores de gestión y Balanced Scorecard y transición de NIIF's.

Experiencia Docente: Cursos y Seminarios sobre Sistemas de Control Gerencial, Marketing y Ventas, Marketing de Servicios, Comercio Exterior, Régimen Aduanero y Análisis Financiero. • Miembro del claustro académico de la Universidad de las Américas - UDLA; en el 2009.

Quito, Enero de 2017

059 ift:Y1-1 osi,:zos rtk,: l' • - "1..9

-›+ ic ECON. JORGE PATRICIO SÁNCHEZ ROBERT

I. DATOS PERSONALES

APELLIDOS : Sánchez Robert NOMBRES : Jorge Patricio FECHA NACIMIENTO : 01 de marzo de 1968 LUGAR NACIMIENTO : Ambato - Tungurahua EDAD : 48 años ESTADO CIVIL : Casado, Un hijo: 18 años CÉDULA DE IDENTIDAD :180198899-7 CÉDULA MILITAR :6817168265 TÍTULO DE CONDUCTOR : Tipo B PASAPORTE : SO 81.478 CARNE IESS :946802039 RESIDENCIA : Quito, Av. Del Maestro 0E4-135 y Gualaquiza Conjunto Villas del Este, Casa "6D" TELEFONO : 593.2.229-0293 CELULAR : 593.99.888-0033 CORREO ELECTRÓNICO : [email protected] SKYPE : jpsr68

II. FORMACIÓN ACADEMICA a. EDUCACIÓN FORMAL Pos-grado : BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID Y ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL - ECUADOR Maestría en Gerencia Empresarial (Mención Gestión de Proyectos). Título: Master Business Administration - MBA.

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - BID Y ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL - ECUADOR Certificado Internacional en Gestión de Proyectos. nulo: Especialista en Proyectos.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA - ECUADOR Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Tungurahua. Diplomado Alta Gerencia Inmobiliaria. Thulo: Corredor de Bienes Raíces - CBR. / Reg. Nac. E-10323.

TECNOLÓGICO DE MONTERREY - MEXICO Diplomado en Administración del Riesgo Financiero.

WORLDWIDE E-MYTH - ECUADOR Programa de Gerenciamiento E-Myth.

ECUACERT CERTFICATION Auditor Líder I50 9001:2008 Directrices para la auditoría 130 19011:2002

Pre-grado : UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía. Especialización Análisis Financiero. Taulo: Economista.

058

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO - ESCUELA DE NEGOCIOS. Facultad de Negocios y Economía. Escuela de Ingeniería Comercial. Especialización en Marketing y Ventas y Negocios Internacionales. Desarrollo de Tesis de Grado para la postulación Comercial.

Secundaria : Juan León Mera "La Salle". (Ambato). 1980 - 1986 Mulo: Bachiller Físico - Matemático. Distinción: Abanderado del Pabellón del Colegi

Primaria : Juan León Mera "La Salle". (Ambato). 1974 - 1980. b. CURSOS Y SEMINARIOS:

• Taller sobre gestión financiera de proyectos con financiamiento BID; Banco Interamericano de Desarrollo - BID. • Gestión de Proyectos de Desarrollo; Banco Interamericano de Desarrollo - BID. • Preparación para el examen PMP; Corporación Elite. • Metodología de Gestión de Proyectos; Corporación Elite. • Gerencia de Proyectos basada en el PMBOK; Corporación Elite. • Taller sobre Planeación y Alineación Estratégica 2015, aplicada a organismos del sector público; en The Bottom Line. • CSRAméricas, Congreso de Responsabilidad Social Empresarial, organizado por el BID, FOMIN, MCPEC, CERES y Distrito Metropolitano de Quito. • Cerrando la Brecha entre la Estrategia y la Operación, según herramientas de Kaplan & Norfon; en Corporación 3D. • Curso/Taller Norma NTE INEN-ISO/IEC 17024:2005 Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los organismos que realizan la certificación de personas; Organismo de Acreditación Ecuatoriano - OAE. • Auditor del Protocolo de los Sellos HACE BIEN y HACE MEJOR; Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad. • Porqué es importante medir su Huella de Carbono en AENOR. • Organización de Bodegas y Toma de Inventarios en el Centro de Estudios del Comercio. La Bolsa y su funcionamiento en la Bolsa de Valores de Quito. Foro Internacional sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y su implicación en internacional; AGROCALIDAD. 6to. Congreso Internacional de Calidad; Universidad Andina Simón Bolívar y American Society for Quality - ASQ. • Seminario Internacional "HUELLA DE CARBONO"; Corporación para la Investigación Energética - CIE y AENOR. • Valoración de Empresas, Universidad del Pacífico. • Seminario Finanzas de Alto Nivel: La Estrategia financiera y el crecimiento de la empresa en el INCAE. • Curso de Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF's, SECAP. • Compras Públicas y Procedimientos de Contratación Pública en Coporsuper. • Sugar CRM, IT Academy • Gestión de la Calidad - Normas ISO 9000:2008 en el INEN. • La Declaración Patrimonial e Impuesto a la Renta, EVOLUZ. • Forex Trading Advanced Program - Market Traders Institute. • Curso de Análisis Disciplinado de crédito II: Banco del Pichincha. • Curso de Análisis Disciplinado de crédito I: Banco General Rumiñahui. • Seminario FIDEICOMISO MERCANTIL: NUEVA ALTERNATIVA FINANCIERA en El Parque Industrial Artesanal Azogues Compañía De Economía Mixta PIACEM. CEM. • Seminario Internacional de Titularización: Alternativa de Inversión y Desarrollo. 057

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

• Seminario sobre EL ESTUDIO FINANCIERO EN LOS PROYECTOS DE INVERSION, en la Corporación de Estudios para el Financiamiento, la Inversión y Capacitación (CORFINC). • Seminario sobre MERCADEO Y FINANZAS II, en la Corporación Capacitación (COGESTION). • Seminario sobre MERCADEO Y FINANZAS I, en la Corporaci Capacitación (COGESTION). • Cursos Básicos de Inglés del I al V nivel; INSTITUTO BRITANICO

c. FORMACIÓN PERSONAL ADICIONAL:

• Conocimientos en Planificación, Desarrollo y Proyectos de Inve según formato SENPLADES. • Conocimientos en Gobierno por Resultados. • Gobernabilidad Derecho y Democracia. • Conocimientos en Código de Buen Gobierno Corporativo. • La Dinámica de la Supervisión de Success Motivation Institute, Inc. - SMI; programa para el desarrollo de ejecutivos y gerentes progresivos. • Conocimientos en INEN ISO/IEC 65 - Requisitos generales para organismos que operan sistemas de certificación de producto. • Conocimientos en sectores productivos como Florícolas, Bananeras y Camaroneras. • Conocimientos en ambiente Windows y herramientas de trabajo Office.

d. IDIOMAS:

• INGLÉS: Hablo: 50%, Leo y Entiendo: 70%, Escucho y Entiendo: 60%. • ESPAÑOL: Hablo: 100%, Leo y Entiendo: 100%, Escucho y Entiendo: 100%.

III. AGREMIACIONES

a. COLEGIO DE ECONOMISTAS DE PICHINCHA Registro de afiliación No. 3331 b. CÁMARA ECUATORIANA DE CONSULTORÍA Registro de Consultor No. 11024

IV. EXPERIENCIA DE TRABAJO a. RELACIÓN DE DEPENDENCIA: a.1. EMPRESA : Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito - EPMMQ. ACTIVIDAD : Administrador de los contratos de la primera Línea del metro de Quito. CARGO : Director de Financiamiento. PERIODO : jun/12 - actual. TAREAS : Buscar, analizar y gestionar las posibilidades de financiamiento reembolsable y no reembolsable en entidades municipales, nacionales y multilaterales, para la ejecución y construcción del Metro de Quito, así como coordinar con otras áreas de la EPMMQ, el MDMQ y el Ministerio de Finanzas para el cumplimiento de requisitos contractuales y de condiciones de efectividad de los contratos de crédito. a.2. EMPRESA : Ingeniería para el desarrollo Aculo y Asociados S.A. ACTIVIDAD : Servicios de valoración técnica (presencia nacional). CARGO : Gerente Nacional de Negocios. PERIODO : feb/09 - ago/11. 056

ECON. JORGE PATRICIO SAN

TAREAS : Supervisión del área a nivel nacional, identific, ion mercados, desarrollo de productos, manejo Instituciones Financieras (principales clientes), de de mercado; en el giro del negocio: valora marcas y patentes.

a.3. EMPRESA : Cooperativa San Francisco de Asís. ACTIVIDAD : Sistema Financiero. CARGO : Jefe de Unidad Negocios. PERIODO : ago/08 - ene/09. TAREAS : Supervisión del área de negocios compuesta por Captaciones, Colocaciones y Recuperaciones; identificación de nuevos mercados, impulso comercial, diseño de plantillas de score de micro- crédito y consumo; control de cobranza y recuperaciones, diseño de score de cobranzas y de estrategias de cobranzas principalmente en banca de micro-crédito y banca de consumo; definición de estrategias de captaciones; manejo de la relación con la Superintendencia de Bancos y Seguros. Creación de nueva plantilla de productos de colocaciones y captaciones; calificación de cartera. Seguimiento con Abogados externos sobre cartera demanda. Reducción del índice de morosidad del 13,15% en jul/08 al 9,96% en dic/08. Cumplimiento de metas del Plan de Regularización.

a.4. EMPRESA : Ingeniería para el desarrollo Acuño y Asociados S.A. ACTIVIDAD : Servicios de valoración técnica (presencia nacional). CARGO : Gerente Nacional de Negocios. PERIODO : sep/07 jul/08. TAREAS : Supervisión del área a nivel nacional, identificación de nuevos mercados, desarrollo de productos, manejo de la relación con Instituciones Financieras (principales clientes), desarrollos de estudios de mercado; en el giro del negocio: valoración de empresas, marcas, patentes y lucro cesante.

a.5. EMPRESA : Banco General Rumiñahui - Casa Matriz. ACTIVIDAD : Sistema Financiero. CARGO : Supervisor de Recuperaciones para sucursales y Oficial Senior de Recuperaciones. PERIODO : nov/02 - ago/07. TAREAS : Supervisión de oficiales Junior y Estándar de las sucursales de Guayaquil y Machala. Manejo y seguimiento de cartera empresarial en riesgo mayor a US$ 20,000 por un monto aproximado a US$ 14'500.000. Negociación con clientes que mantienen activos en riesgo. Análisis Financiero y de Riesgo crediticio y de mercado. Estructuración de refinanciamientos, reestructuraciones y subrogaciones de deuda y dación de activos. Relación con Abogados externos sobre cartera demanda en Quito, Machala y Guayaquil. Seguimiento de los activos del Banco recibidos en dación o remate en Machala.

a.6. GRUPO : Grupo Alcalá. EMPRESA : CEDE. ACTIVIDAD : Consultoría empresarial. CARGO : Consultor Senior y Director Ejecutivo. PERIODOS : sep/98 -jul/99 y sep/01 - mar/03. TAREAS : Dirección de Proyectos. 055

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

Control de Presupuesto. Identificación de Proyectos y oportunidades de Consultoría. Reestructuración de pasivos con Instituciones Financieras. Desarrollo de proyectos de factibilidad comercial y financiera. Generación de nuevos negocios. Manejo de personal de campo, técnico y administ

a.7. GRUPO : Grupo Alcalá. EMPRESA : Inmoalcalá. ACTIVIDAD : Promoción de proyectos inmobiliarios. CARGO : Coordinador de Proyectos y Gerente de Ventas. PERIODO : ago/99 - ago/01. TAREAS : Diseño y elaboración de proyectos inmobiliarios. Avaluación de bienes inmuebles. Estrategias de comercialización. Seguimiento de comercialización. Control estadístico. Manejo de la fuerza de ventas y personal técnico.

a.8. EMPRESA : Fideicomiso Alfamark S.A. ACTIVIDAD : Hotelería en Tiempo Compartido. CARGO : Asistente Administrativo - Financiero. Miembro en la Junta del Fideicomiso. PERIODO : sep/97 - ago/98. TAREAS : Recuperación de cartera vencida. Participación en Comités Fiduciarios y Ordenador de gasto. Coordinador de servicio al cliente. Mejoramiento de la imagen corporativa. a.9. GRUPO : Grupo Cárdenas. EMPRESA : Inmohacienda S.A. - Club Resort del Pacífico. ACTIVIDAD : Hotelería. CARGO : Asistente Financiero y Jefe de Sistemas. PERIODO : jun/96 - ago/97. TAREAS : Control Presupuestario. Control del Proyecto. Implementación de una red informática. Administración de la red informática. Asistencia a usuarios. Salvaguardar la información. Capacitación a usuario final. a.10. GRUPO : Grupo Cárdenas. EMPRESA : Inmoinglesa S.A. ACTIVIDAD : Inmobiliaria. CARGO : Asistente Financiero - Jefe de Sistemas. PERIODO : ene/94 - may/96. TAREAS : Control Presupuestario. Control del Proyecto. Implementación de una red informática. Administración de la red informática. Asistencia a usuarios. CARGO : Auxiliar de contabilidad y Coordinador de Sistemas. PERIODO : abr/93 - dic/93. TAREAS : Control Presupuestario. Control del Proyecto. Asistencia a la gerencia en cuadros estadísticos. Salvaguardar la información. 054

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

a.11. EMPRESA : Syscom. ACTIVIDAD : Capacitación informática. CARGO : Instructor. PERIODO : abr/90 - jul/92. TAREAS : Elaborar programas académicos. Instructor de Análisis Financiero y Contabilidad en mputadora-.41114:u Instructor de aplicaciones Windows y Office.

a.12. EMPRESA : Adecomp Cia. Ltda. ACTIVIDAD : Venta de hardware y accesorios computación. CARGO : Auxiliar de Comercio Exterior. PERIODO abr/90 - jul/92. TAREAS : Organizar documentación de importaciones.

b. CAPACITACION Y DOCENCIA:

b.l. INSTITUCIÓN : Universidad de las Américas - UDLA. SECTOR : Educación Superior. CURSO/AREA : Miembro del claustro académico. Pregrado: Presupuestos. LUGAR : Quito - Ecuador.

b.2. EMPRESA : Look Flowers. SECTOR : Importación y Comercialización de Flores. CURSO/AREA : Sistema de Control Gerencia], Marketing y Ventas y Análisis Financiero. LUGAR : Santiago de Chile.

b.3. EMPRESA : Deco - Flor. SECTOR : Importación y Comercialización de Flores. CURSO/AREA : Marketing y Ventas. LUGAR : Santiago de Chile.

b.4. EMPRESA : Asociación de Corredores de Bienes Raíces de Tungurahua. SECTOR : Bienes Raíces. CURSO/AREA : Marketing de Servicios. LUGAR : Ambato - Ecuador.

b.5. EMPRESA : Universidad Central del Ecuador. Facultad de Economía. SECTOR : Educación Superior. CURSO/AREA : Ayudantía de Cátedra Comercio Exterior. LUGAR : Quito - Ecuador. b.6. EMPRESA : Universidad del Pacífico - Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Administrativas. SECTOR : Educación Superior. CURSO/AREA : Ayudantía de Cátedra Régimen Aduanero. LUGAR : Quito - Ecuador. b.7. EMPRESA : Universidad del Pacífico - Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Administrativas. SECTOR : Educación Superior. CURSO/AREA : Ayudantía de Cátedra Evaluación de Proyectos. LUGAR : Quito - Ecuador. 053

ECON. JORGE PATRICIO SANCHEZ ROBERT

b.8. EMPRESA : Microelectrónica. SECTOR : Proveedor de Soluciones en Internet. CURSO/AREA : Servicio al Cliente y Sistema de Comunicación LUGAR : Quito - Ecuador.

b.9. EMPRESA : Alfamark - Costamar Resort. SECTOR : Turismo. CURSO/AREA : Servicio al Cliente. LUGAR : Guayaquil - Ecuador.

b.10. EMPRESA : Norhotel Club Resort del Pacífico. SECTOR : Turismo. CURSO/AREA : Servicio al Cliente, Manejo de Utilitarios, Microsoft Office Y Windows. LUGAR : Quito - Ecuador. b.11. EMPRESA : Syscom. SECTOR : Educación. CURSO/AREA : Contabilidad Financiera, Análisis Financiero, Microsoft Office y Windows. LUGAR : Quilo - Ecuador.

V. REFERENCIAS PERSONALES

NOMBRE CARGO EMPRESA TELEFONO Ing. Femando Acudo Gerente General Acuño & Asociados 098-702-25-17 Gerente Nacional de Banco General Econ. Silvia Neira 099-973-20-20 Riesgo Global Rumiñahui Mutualista Benalcazar Ing. Jorge Cornejo Grupo Liquidador 099-904-38-08 en liquidación Vicepresidente de Econ. Rodrigo Mora Banco de Guayaquil 04-259-83-00 Riesgos Econ. Enrique Jurado Director General Jurado & Rallos 02-225-29-37

Atentamente,

Jorge Sánchez Robert. 1801988997

CerlifTho que la copia del documento que se expirl;?.eons a de__ hijas UlThE, y es igual al cloc. urcp>rto ..pc, i los archivos de la empresa Metropolitana Metro de Quito. 2 5 ENE r,--lel 1-7 ?cal Fecha:

Stephanie Alexandra Alme

DATOS PERSONALES

Cédula de Identidad: 1710832625 Fecha de Nacimiento: 30 de Mayo de 1986 Teléfonos: 0999216923, 4500746 E-mail: [email protected]

INSTRUCCIÓN

Agosto 2005 - Mayo 2009 UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO Quito, Ecuador. Título: Ingeniería Civil

Agosto 2004 - Mayo 2005 GLENDALE COMMUNITY COLLEGE Glendale, Arizona. Cursos Básicos

Septiembre 2000 - Junio 2004 COLEGIO ISAAC NEWTON Quito, Ecuador. Bachillerato Físico-Matemático

Septiembre 1992 - Junio 2000 COLEGIO BILINGÜE DE AMÉRICA Quito, Ecuador.

EXPERIENCIA LABORAL

Junio 2012 - Actualidad EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO Quito - Ecuador. Ingeniería Civil Coordinación Técnica de la Construcción del Proyecto de la Primera Línea del Metro de Quito, parte del equipo técnico de la Gerencia de Infraestructuras.

Celular: 0999216923 Correo: [email protected]

051 anie Alexandra Almeida Cruz

Septiembre 2009 - Mayo 2012 MUNICIPO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Quito - Ecuador. Ingeniería Civil Asesoramiento al señor Alcalde Augusto Barrera en temas técnicos, seguimiento de proyectos y obras públicas del Distrito Metropolitano de Quito.

Junio 2009 - Agosto 2009 HERIOT WATT UNIVERSITY Edimburgo - Escocia. Ingeniería Civil Investigación de inundaciones en el mundo Experimentos en el laboratorio de hidráulica

Mayo 2008 - Mayo 2009 FERNANDO ROMO CONSULTORES Quito - Ecuador. Ingeniería Civil Diseño y fiscalización de proyectos de construcción: Centro Comercial Quicentro Sur, terminales de aeropuertos, Colegio Bicentenario.

Verano 2006 y 2007 DORNEY PARK & WILDWATER KINGDOM Allentown - Pennsylvania Working Experience USA Comida rápida en el parque de diversiones

CONOCIMIENTO DE IDIOMAS

✓ Bilingüe: Inglés - Español

Celular: 0999216923 Correo: [email protected] Stephanie Alexandra Almeid

PROGRAMAS DE COMPUTACIÓN

✓ Sistemas Operativos: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Macintosh. ✓ Microsoft Office: Word, Excel, Power Point, Outlook, Project, Proexcel ✓ Diseño: AutoCAD, SAP 2000, Adobe Illustrator ✓ Hidraúlica: Sewer Cad, Water Cad, Flow Master, Hec-Ras

CURSOS ESPECIALES

✓ Códio de ética del MDMQ Quito Honesto. Noviembre 2016

✓ Memorias Técnicas de Normas de Seguridad en la Construcción FUNCAI. Octubre 2016

✓ Administración de Contratos del Sistema Nacional de Contratación Pública Grupo Empresarial Ceas. Junio 2016

✓ BIM con REVIT ARCHITECTURE 2016 Vera Quintana y Asociados. Mayo 2016

✓ Fiscalización de Obras Cámara de la Construcción de Quito. 2014

✓ Programa de Fortalecimiento Técnico en Obras Subterráneas. Módulo 1: Auscultación y Control Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Facultad de Geología, Minas y Petróleos de la Escuela Politécnica Nacional. 2013

✓ Curso de Excel Intermedio y Avanzado. CETEC: Centro Tecnológico de Entrenamiento y Capacitación. 2013

✓ Planificación y Control de Proyectos con Microsoft Project Cámara de la Construcción de Quito. 2012

Celular: 0999216923 Correo: [email protected]

050 hanie Alexandra Almeida Cruz

enal Panamericana de Arquitectura de Quito 2010. icipio del Distrito Metropolitano de Quito. 2010

✓ Curso de Arquitectura y Construcción Sostenible. Facultad de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Guayaquil. 2010

✓ Slum Upgrading and the delivery of services to the urban poor. MASHAV: Ministry of Foreign Affairs - Centre for International Cooperation. Rehovot - Israel. 2009

✓ Desarrollo Energético Sustentable. Ingeniería del Medio Ambiente, Universidad de Calgary. Universidad San Francisco de Quito. 2009

✓ Diseño, Fabricación y Montaje de Estructuras de Acero. Universidad San Francisco de Quito. 2008

✓ Curso de SAP 2000. Universidad San Francisco de Quito. 2007

DISTINCIONES

✓ Universidad San Francisco de Quito Distinción MAGNA CUM LAUDE en Ingeniería Civil

✓ Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha (CICP) Premio como Mejor Egresada del Colegio de Ciencias e Ingeniería de la Universidad San Francisco de Quito

✓ Glendale Community College Dean's List, 2004 - 2005

✓ Colegio Isaac Newton Abanderada del Colegio

✓ Colegio de América Primera Escolta del Pabellón Nacional

Celular: 0999216923 Correo: salmeidacc(digmail.com Stephanie Alexandra Almeida To METRO

REFERENCIAS

V Nombre: Ing. Fernando Romo Ocupación: Ingeniero Civil. Gerente General de Fernando Romo Consultores Teléfono: 0999820157

V Nombre: Consuelo Santamaría Ocupación: Coordinadora de Proyectos de la Asesoría de la Alcaldía Teléfono: 0998144296

✓ Nombre: Cristian Valdivieso Ocupación: Ingeniero Civil. Asesor del Gerente de la EPMAPS Teléfono: 0995753983

amrp. ... ificeumento que se ladr copla Mojas del"clo útiles y es igual 11\ CMilfitt) (111P explcie. coalla e reposa en los archivos de al d.-Itlirien' a Metropolitana Metro de Quito. la empresa r Geilt,n11 2~1

Celular: 0999216923 Correo: salmeidacgmail.com

049

Dirección: Coop Mira valle, Tel

Correo electrónico: dsxpg

OBJETIVO Desarrollar la capacidad profesional durante el proceso de diseño y construcción de Proyectos de Infraestructura Civil, donde logre desarrollar las habilidades de identificar problemas y formular soluciones, con pensamiento crítico y creativo, para el aprovechamiento del trabajo en equipo.

Servir por medio de mis competencias profesionales adquiridas, habilidades desarrolladas para lograr un desempeño satisfactorio, mediante la comunicación efectiva, integrar un equipo multidisciplinario, para responder a las tareas que se me asignen con gran sentido de ética y con compromiso de excelencia.

Crecer profesionalmente, compartir los conocimientos adquiridos y habilidades desarrolladas para lograr un desempeño satisfactorio, tanto, para los intereses propios de la Empresa y los míos, capaz de desempeñar el puesto de manera eficiente.

CONOCIMIENTO Giovanny tiene valiosos conocimientos, experiencia en el diseño, construcción, supervisión y fiscalización de obras de Generación Hidroeléctrica, como son las excavaciones y montaje de casa de máquinas presas de enrocado con cara de hormigón, presas a gravedad, construcción de edificios, líneas de trasmisión eléctrica y la ejecución de vías.

Ejecución de túneles con medios manuales métodos DBM Explosivos — Nuevo Método Austriaco, Método Belga, Método Alemán, Método cut and cover y el Método entre pantallas.

Ejecución mecanizada de túneles con maquina tuneladora tipo TBM.

Rehabilitación, reconstrucción y construcción de vías en pavimento asfáltico en caliente y frío.

RMACIÓN ESCOLAR: Escuela Emaús de Fe y Alegría 6to año aprobado SECUNDARIA: Colegio Salesiano Don Bosco: Técnico Industrial, Especialidad Electrónica SUPERIOR UTPL: Tecnólogo Especialidad: Informática SUPERIOR U. CENTRAL: Ingeniero Civil Especialidad: Estructural

EXPERIENCIA PROFESSIONAL EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBUCAS "E.P.M.M.O.P" GERENTE DE OBRAS PÚBLICAS

MONTO DEL PAC DE LA GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS: USD $ 51.000.000, 00 Mayo del 2015, hasta mayo del 2016

• Rehabilitación y mantenimiento vial en el DMQ a partir de mayo del 2015 hasta abril del 2016, se alcanzó un volumen de producción de 36.260,69 m3, dando una medía en el volumen de producción mensual de 3.021,72 m3, se logró incrementar la producción de mezcla asfáltica en caliente en un 336 %, lo cual permitió entre mayo de 2015 y febrero del 2016, la ejecución de alrededor de 86 proyectos viales por administración directa. Siendo marzo del 2016, el mes en que se alcanzó un pico de producción con un volumen de 4.231,99 m3.

Página 1 048

• Levantamiento de la línea base respecto de los procesos par r la Gerencia de Obras Públicas, elaboración del archivo digita de seguimiento de los procesos de contratación. METRO/ y • Organización y distribución de equipos de trabajo acorde al men de obra que Sé deba ejecutar, producto de esta organización ahora se mantiene a tr ..t de su matr. el( la que actualmente tiene el objetivo de validar el registro y control‘ -"Is ' - t.~ion . , dc de cada funcionario de GOP lo cual se traduce a las horas trabajadas y las horas extras, seguimiento que se realiza permanentemente y de manera continua a cada uno de los trabajadores y/o empleados que realizan trabajos en horarios suplementados y/o extraordinarios, a fin de optimizar el uso del recurso humano de la GOP y economizar los recursos de la EPMMOP. Tal es así que se ha logrado ejecutar mayor volumen de obra y reducir las horas extras.

• Incremento del 78 % en las labores de mantenimiento correctivo (Bacheo), e incremento de 9 a 34 cuadrillas de bacheo.

• Se implementó la Gestión de proyectos para optimizar la asignación de recursos necesarios e integrarlas para alcanzar los objetivos predefinidos. Los pasos dentro de esta gestión están compuestos por: Iniciación, Planeamiento y diseño, Ejecución (realización) y construcción, Sistemas de monitoreo y control, Cierre (entrega)

• Administración de 68 contratos entre provisión de bienes y ejecución de obra o consultorías.

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO "E.P.M.M.Q." ESPECIALISTA DE INFRAESTRUCTURA (EMPRESA ADMINISTRADORA DEL PROYECTO)

MONTO DEL CONTRATO: USD $ 75.440.856, 05 Octubre 2012, hasta mayo 2015

• Supervisión y seguimiento de la ejecución del Contrato complementario para la ampliación de un tramo del Fondo de Saco y la prolongación de la Av. Isaac Albéniz. • Supervisión y Seguimiento de la ejecución de las obras de la Fase 1, Estaciones La Magdalena y El Labrador, ejecución de las obras subterráneas de las Estaciones de Metro, mediante el método constructivo entre pantallas y el método cut and cover, intercambiadores de BRT's y los edificios. • Visitas de obra. • Participación en reuniones de obra. • Verificación y tramites de pago de planillas de ejecución de obra tanto del Contrató principal como su complementario. • Informe de avance de obra y de inversión ejecutada. • Verificación de órdenes de cambio. • Elaboración de órdenes de trabajo. • Revisión de rubros nuevos. • Revisión de planos y memorias de cálculo. • Revisión de reajuste de precios. • Seguimiento y control de cronogramas de ejecución de obra y cronograma valorado. • Reportar información a los organismos de control. • Verificación y trámite de pago de planillas de la Fiscalización y de la Gerencia Del Proyecto. • Revisión y aprobación de entrega de productos de consultoría (Informes Gerencia de Proyecto). • Revisión de adaptación de diseños de obra. • Reportes de información a organismos competentes. • Velar por la ejecución y administración de la obra.

G4-7 Página 2

PROYECTO HIDROELÉCTRICO COCA CODO SINCLAIR "ASOCIACIÓN CFE —PY SUPERVISOR DE OBRAS DE CONDUCCIÓN (FISCALIZACIÓN) POTENCIA INSTALA

MONTO DEL CONTRATO USD. $ 1.979, 700.000,00 Julio 2011 a octubre 2012.

• Supervisar y controlar los trabajos de excavación, sostenimiento y revestimiento del túnel de conducción con una longitud de 24.8 Km. Método convencional DBM, TBM y las obras anexas. • Elaboración de informes de avance de construcción; Diarios, semanales y mensuales. • Revisión de libros de obra. • Verificación de planos de diseño. • Informes técnicos • Supervisión del montaje y operación de la tuneladora tipo EPB, con un diámetro de excavación 9, 43 m, y la ejecución de dovelas para el revestimiento. • Revisión de planillas de ejecución de obra. • Velar por la buena administración de los recursos de la unidad.

PROYECTO HIDROELÉCTRICO TOACHI PILATON "HIDROTOAPI E.P." SUPERVISOR DE OBRAS DE GENERACIÓN PRESA A GRAVEDAD POTENCIA INSTALADA 254, 4 MW.

MONTO DEL CONTRATO US$ 240, 486, 358.21 Abril 2011 —Julio 2011

• Supervisión Técnica de la construcción de la presa de hormigón a gravedad con una altura de 60m, su corona es de 170,50 m de longitud y 10,00 m de ancho y se encuentra en la cota 973 msnm. Sus paramentos aguas arriba y aguas abajo son inclinados V: 1-1= 1:0,3 y 1:0,7, respectivamente, la construcción de sus obras anexas y la central al pie de la presa. • Además de las obras de captación de los ríos Pilaton — .Sarapullo y Toachi — Alluriquin, túnel de desvió, Túnel de carga, desagüe, chimenea de equilibrio. Patio de maniobras y las dos casas de máquinas subterránea con tres turbinas Francis con una potencia nominal por unidad de 68 MW. • Revisión y aprobación de planillas de avance de obra.

PROYECTO ALCATARILLADO SANITARIO MUNICIPIO TONSUPA — ESMERALDAS EMPRESA HIDROFER (CONSTRUCTOR)

RESIDENTE DE OBRA. Marzo 2011 —Abril 2011

• Planificación y seguimiento de la construcción del alcantarillado sanitario con red Primaria y terciaria, realización de planos finales y elaboración de planillas de avance de obra. • Elaboración de informes de construcción, realización de presupuesto e informes para la unidad de negocios del Municipio de Atacames.

Página 3 046

PROYECTO HIDROLECTRICO PAUTE — MAZAR "CONSORCIO GERENCIA M SUPERVISOR DE OBRA CIVIL (FISCALIZACIÓN) POTENCIA INSTALADA 170 M

MONTO DEL CONTRATO US$ 320.186.358, 21 Agosto 2006 — Febrero 2011

• Supervisión técnica, fiscalización, elaboración de informes técnica de revisión y aprobación de pago de planillas de avance de obra además de la elaboracióñ n 'de la recepcióñ provisional y definitiva de la obra civil. • Seguimiento y control de obra durante la ejecucióñ de cada una de las estructuras. • Soluciones estructurales en obra y revisión de la ingeniería de detalle.

'Las principales estructuras que conforman en Proyecto Hidroeléctüco Mazar como son: Túnel de desvío del río Paute con una longitud de 1250 m con un diseño de descarga de 1500 m3/s. Presa de Enrocado con Cara de Hormigón (CERO) con una altura de 166 m de altura desde su fundación con un paramento de 340 m de longitud y un embalse de 41 H3, Túnel de Carga, Desagüe de fondo, Túnel de descarga, Tubería de presión revestidas con hormigón armado. Dos vertederos a cielo abierto con una' capacidad de descarga de 7500m3/s. Casa de máquinas subterránea con dos turbinas Francis con una potencia nominal por unidad de 70 MW. Presa de hormigón a gravedad en la quebrada Llavircay, con una altura de 35 m desde su fundación con un paramento de 20 m de longitud, además de la obra de captación y desvío de la quebrada con un túnel revestido de hormigón con una longitud de 680 m.

PETROBRAS BLOQUE 31 "DS CONSULTORES" INSPECTOR DE LABORATORIO QA/QC (PASANTIA)

• Aprobación de materiales de construcción utilizados en la construcción de 36 km de vía para la explotación de petróleo, puente sobre el río Huiririma con una luz de 25 rn, puente sobre el río Titutirii con una luz de 35 m.

Página 4 045

EXPOSITOR COMITÉ DE TÚNELES Y ESPACIOS SUBTERRÁNEOS DE CHILE (SANTIAGO —

Sistemas constructivos, Estudios, Financiamiento y ejecuci de la Primera línea del Metro de Quito.

CURSOS THE BOTTOM LINE

Gestión y Dirección de Proyectos basada en los estándare (PM°

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO

• Auditoria de Proyectos y Obra Pública

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR "FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS "

Técnicas Modernas de redacción Institucional

THE ROBBINS COMPANY E ITA ECUADOR (QUITO — ECUADOR)

Una visión completa a la excavación con tuneladora: todo para perforar exitosamente.

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO — ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

• Fortalecimiento técnico en obras subterráneas. módulo de auscultación y control

INSTITUTO METROPOLITANO DE CAPACITACIÓN I.C.A.M.

Administración y Fiscalización de Contratos de Obra Pública Administración de Contratos basado en el marco lógico

ASOCIACIÓN DE INGENIEROS DE MINAS DEL ECUADOR A.I.M.E.

Seminario internacional de túneles y obras subterráneas "Tecnología, Proyecto y Construcción"

CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE QUITO

2 International conference on advances in concrete technology and sustainability issues new requirements of the Ecuadbrian construction standard.

HIDROTOAPI E.P

• Capacitación en Fiscalización de obras

PETROBRAS

• Motivación e introducción a la Seguridad Industrial

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

• Sap. • AutoCAD. 2d —3d Universidad Central del Ecuador. • Análisis de Precios Unitarios.

Página 4

REFERENCIAS Sr. Xavier Coello 0988142518 "Director Técnico Fiscalización C Ing. Civil ICA Consultores Ecuador 9 Sr. Roque Proaño 0995221178 "Especialista en Túneles" Ing. Geólogo Proyecto Hidroeléctrico Coca Codo Sinclair

Sr. Álvaro Reinoso 0985724834 "Especialista de Costos" Mg. Civil Holcim S.A.

Sr. Germán Carvajal 0987066540 "Jefe de Obra Civil — Fiscalización" Ing. Civil Proyecto Hidroeléctrico Quijos

Sr. Lenin Bastidas 0999217832 "Jefe de Diseño — Fiscalización" Ing. Civil Proyecto Hidroeléctrico Sopladora

Sr. Carlos García 0989150739 "Jefe de Geología — Construcción" Ing. Geólogo Proyecto Hidroeléctrico Quijos

Sr. Efrén Estrella 0994071004 "Sud Director de Proyecto — Fiscalización" Ing. Civil Proyecto Hidroeléctrico Sopladora

i 1 Certifico que la copia de hk;a0 1 expide. ccusla de_j____ rot aomunerm, r e al docurnem j um se i? o as L'Uves y e la empresa P _ °puna tm ini,:ii mr, ,... • ■,_.s at.tropotitaria Metro do QuitS.I o I

Sucretar 2 SINE Ley enero' 1 Fecha: il

043

Página 5

HOJA DE VIDA

1. DATOS PERSONALES Nombres: Diego Ignacio IVIETRu; I Apellidos: Araujo Dueñas Cédula de Identidad: 171520171-9 Fecha de Nacimiento: 4 de enero de 1984 • Edad: 27 años Nacionalidad: Ecuatoriana Dirección domicilio: Urb. Miravalle 3, calle frene Cárdenas, lote 221 Teléfono de contacto: 2898558 — 098309738 E-mail: [email protected]

2. ESTUDIOS

Educación Superior: Pregrado, Universidad San Francisco de Quito, Facultad de Ingeniería Mecánica (Agosto 2002 - Mayo 2007). Intercambio Estudiantil Universidad de Ottawa (2005- 2006). Séptimo y Octavo semestres. Postgrado, Universidad San Francisco de Quito. Maestría en Matemática Aplicada con especialización en Optimización de Procesos (Agosto 2007 — Julio 2009). Egresado. Títulos Obtenidos: Ingeniero Mecánico. Minor en Ingeniería Eléctrica: Educación Secundaria: Colegio Intisana (1996 — 2002) Títulos Obtenidos: Bachillerato Nacional Físico — Matemático Bachillerato Internacional otorgado por la Internacional Baccalaureate Organization (180) Educación Básica Primaria: Colegio Intisana (1990— 1996) Conocimiento de Idiomas: Español e Inglés (escrito y hablado 100% comprensión). Conocimiento básico de Alemán. Conocimiento de Software: Conocimiento avanzado en Matlab, Scientific Notebook, Autocad, paquete Office, programación CNC (varios programas), Automation Studio, paquetes estadísticos (Minitab, STATA, R), programas de simulación (ARENA), softwares de programación lineal (varios programas) y logística Conocimiento parcial en Visual Basic, C++, Dreamweaber, CATIA, entre otros.

3. LOGROS OBTENIDOS

Estudios Primarios - Mención de Honor Mejor Estudiante durante los años 1990 hasta 1996

Estudios Secundarios Mención de Honor Mejor Estudiante durante los años 1997 hasta 2002 - Abanderado del Pabellón Nacional Promoción 2002. Mejor Egresado Promoción 2002 Mejor Puntaje Bachillerato Internacional Promoción 2002. Nota final: 38 - Cuarto Lugar en el XX Concurso Nacional de Física del Colegio Alberto Einstein. Acreedor de Beca James Clerck Maxwell para la Universidad San Francisco de Quito.

042 lb. Estudios Universitarios Pregrado Estudiante del Programa James Clerck Maxwell (2002-2007) - Lista del Canciller durante 7 semestres. - Lista del Decano durante 1 semestre. Tesis de Grado: Diseño de Sistema de Aire Acondicionado VRV para la Universidad San Francisco de Quito. Nota Final: A Estudiante distinguido con la mención Magna Cum Laude para la obtención del titulo de Ingeniero Mecánico. Promedio Final: 3.82 sobre 4 Estudios Universitarios Post-Grado Acreedor de Beca Completa para estudios en la Maestría de Matemática Aplicada, Universidad San Francisco de Quito Promedio superior a 3.0 durante los estudios de Maestría, merecedor de renovación anual de la Beca obtenida.

4. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y REPRESENTACIONES Miembro del Club de Robótica de la Universidad San Francisco de Quito (2003) - Investigación en Aplicaciones de Redes Neuronales para Implementación de Semáforos Inteligentes (con 2 estudiantes 2004-2005). Representante de la Facultad de Ingeniería Mecánica en la Reunión Anual ASME Internacional, Sección XIII Subregión LA&C (Abril 2005) Simulación del sistema de Peaje y Telepeaje del Tunel Guayasamín y planteamiento de solución alternativa al cont-aflujo (con 3 estudiantes, Septiembre-Diciembre 2008). Estudio estadístico y de impacto. - Estudio estadístico para la creación de producto alternativo a las tarjetas de consumo para Discotecas y Bares de Quito (Septiembre-Diciembre 2008).

5. CURSOS REALIZADOS Reunión Anual ASME Internacional, Sección XIII, Subregión LA&C (Abril 2005) Curso en Neumatica, SMC, M.S. Manuel Martinez, Gerente Técnico de SMC Chile (Agosto 2006). - Curso de Logística, Universidad San Francisco, (Enero 2008 — Mayo 2008). - Curso de Calidad Total. Conocimiento de Metodología Six Sigma y Normativa ISO (Enero — Mayo 2009). Participación en el Cuarto Ciclo de Conferencias de la Maestría en Desarrollo Sustentable, USFQ (Enero - Mayo 2010). - Participación en el Quinto Congreso de Investigación en Producción: Tecnologías en Logistica y Manufacturas para Pequeñas y Medianas Empresas, Bogotá (Julio 2010).

6. EXPERIENCIA LABORAL - Jefe de Grupo en Proyecto "Galapagos UAV: Engineering Applied to Conservation". Encargado del Diseño de los Sistemas de Despegue y Aterrizaje (Junio 2011 hasta la actualidad) Profesor a tiempo completo del Departamento de Ingeniería Mecánica, USFQ (Agosto 2009 hasta la actualidad). Colaboración con el Departamento de Ingeniería Industrial como profesor, USFQ (Agosto 2010 hasta la actualidad). Curso de Diseño de Experimentos e Investigación de Operaciones - Colaboración con el Departamento de Matemáticas como profesor, USFQ (Agosto 2010 hasta la actualidad). Curso de Estadistica para Ingeniería. Profesor a tiempo parcial del Departamento de Matemáticas, USFQ. Aproximadamente 4 cursos por semestre (Agosto 2007 - Julio 2009). - Profesor de Laboratorio de Diseño de Experimentos, Departamento de Ingeniería Industrial, USFQ (Enero 2008 —Julio 2009). - Profesor Ejercicios de Dinámica, USFQ (Enero — Mayo 2007) Asistente de Cátedra, Departamento de Matemáticas, PhD. Eduardo Alba, USFQ (Agosto 2006 — Julio 2007). 041

- Pasantía empresarial como técnico en Ingeniería Mecánica, ASSI (Julio — Agosto 2006). Técnico a tiempo parcial (Septiembre 2006 Asistente de Cátedra, Análisis Numérico, M.S. Édison Bontfaz, U 2005). - Preceptor Noveno y Décimo Grado de Básica, Primer Curso de Di Intisana (Septiembre 2004 — Julio 2005). Preceptor Octavo Grado de Básica, Colegio Intisana (Septiembre 2003 Profesor Particular, Matemáticas y Física, varios alumnos Colegio Intisana, San Francisco de Quito.

7. OTRAS ACTIVIDADES - Participación en Liga Barrial de Monteserrín (2007 - 2010). Anfitrión Estudiantes Internacionales Universidad San Francisco de Quito (Agosto 2006 y Enero 2007). - Clases de Piano y Órgano durante 4 años (1997 — 2001). Práctica de Solfeo durante el mismo periodo. - Gira de Estudios a Europa, Colegio Intisana. Visita a Universidades de España Francia e Italia (Marzo — Abril 2001). Varias actividades culturales y deportivas durante la educación primaria, secundaria y universitaria.

.N51 ,-.145il 4 , eer1;?Iczn wipm ¿tu!, IA C•Ipt del dor,umento que se I rcor.p1110, (..:5:y;',.. ' 1,:‘,„...a...injny) titilen y er. Igual aI clocalii:cl-.1,-) lit 4,,Itl--11 4:1 los archivos dé la empimba f5Iiir aticniolitang Moteo a quito. .,. L. 7

040

José Francisco Rosales Yépez

jfrosalesvacimaiLcom

Locación actual: Quito - Ecuador Teléfono (+593) 95028312

Resumen:

Un proactivo Ingeniero de la Carrera de Electrónica y Redes de Información con más de 6 años de experiencia y sólidos conocimientos de tecnologías de redes LAN y WAN, sistemas de telecomunicaciones, redes inalámbricas, redes de fibra óptica, desarrollo de software, servicio al cliente, planificación estratégica, formulación y gestión de proyectos; gran capacidad de aprendizaje y análisis, sentido de responsabilidad y habilidad para trabajar en equipo. Experiencia obtenida en varias empresas de telecomunicaciones y tecnología en varios campos, orientados principalmente al diseño e instalación de sistemas de cableado estructurado, desarrollo de aplicaciones, diseño, instalación y análisis de problemas en redes LAN y WAN, monitoreo de redes y soporte técnico de servicios de datos CDMA 1X y GPRS.

EXPERIENCIA LABORAL:

EP Petroecuador Febrero 2009 — Actualidad Empresa Ecuatoriana de Exploración y Explotación de Petróleo • Formulación y Gestión de Proyectos • Instalación infraestructura de telecomunicaciones sistema SCADA • Supervisión de trabajos de campo • Configuración de equipos activos de red • Revisión de Ingenierías de Telecomunicaciones • Supervisión instalación de enlaces de Radio. • Gestión de Red

Movidatos Cía. Ltda. Abril 2008 — Febrero 2009 Distribuidor de Telefonía Celular y Servicios Administrador de Red • Administración de Red LAN • Administración de Servidor Linux • Manejo de Seguridad de Información • Help Desk • Gestión técnica de Proyectos de nuevos servicios • Soporte Técnico de Servicios de Datos Móviles en CDMA 1X y GPRS.

ReadyNet Cía. Ltda.: Octubre 2006 — Marzo 2008 Proveedor Servicio de Internet Jefe Departamento Técnico • Administrador de la infraestructura del ISP. • Coordinador de Servicio al Cliente. • LAN y WAN troubleshooting. • Instalación de enlaces ADSL y de Radio. • Diseño de Bases de Datos • Desarrollo aplicaciones web • Diseño e Instalación de Cableado Estructurado • Monitoreo de Redes

039 pe 4

• IBM del Ecuador.: Enero 20 Servicios Tecnológicos Telefonica Moviles Outsourcing, Ingeniero de Soporte de Primer Nivel • Monitoreo de redes ATM. • Monitoreo de clientes de Internet. • LAN y WAN troubleshooting. • Soporte técnico de servicios de datos CDMA 1X (WAP, BREW, MMS, WIS • Servicio al Cliente.

ReadyNet Cía. Ltda.: Febrero 2005 — Enero 2006 Proveedor Servido de Internet Ingeniero Junior en Redes • Monitore° de redes • Configuración e instalación de ruteadores . • LAN y WAN troubleshooting. • Configuración de servidores Linux. • Diseño de bases de datos. • Desarrollo de Intranet • Diseño e instalación de sistemas de cableado estructurado. • Soporte técnico de utilidades de Windows y Microsoft.

UME, Escuela Politécnica Nacional: Abril 2003 —Agosto 2003 Mantenimiento electrónico. • Reparación de tarjetas electrónicas. • Diseño de circuitos electrónicos.

Autec Marzo 2004 — Abril 2004 Concesionario de autos Departamento de Sistemas, Help Desk. • Monitoreo de red • Soporte técnico de utilidades de Windows y Microsoft. • LAN y WAN troubleshooting.

Microcircuits S.A.: Julio 2002 — Octubre 2002 Sistemas eléctricos, de control y de cableado estructurado Ingeniero Junior de Diseño e Instalación • Diseño e instalación de sistemas eléctricos, de control y de cableado estructurado.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES:

• Planificación Estratégica y Proyectos: Planificación Estratégica, PMBook, MSF (Microsoft Solutions Framework), ITIL (Information Technology Infraestructure Library). • Redes y Comunicaciones: Tecnologías de LAN y WAN, Redes Inalámbricas, Seguridad en Redes, Administración y Gestión de Redes, Evaluación de Redes, Estándares de Sistemas de Cableado Estructurado, Sistemas de fibra óptica. • Programación de Software: Sistemas Operativos, Bases de Datos, Conocimientos de lenguajes de programación: C, Java, HTML, ASP, PHP. • Certificado CCNA. Cisco Certified Network Associate • Idiomas: • Español, lengua nativa. • Inglés, avanzado y nivel técnico, TOEFL IBT Score 101/120

038

CURSOS Y CAPACITACIONES: • Sistemas de Cableado Estructurado — Junio 2005 • Configuración de Ruteadores CISCO — Diciembre, 2004 • Asociado de Soporte Blackberry — Marzo, 2006 • Configuración de Firewalls Astero - Abril, 2006 • Servicio al Cliente — Mayo, 2006 • Lowis Fundamentals Training —Abril 2009 • Operación y Mantenimiento de Equipos Alvarion —Julio 2009 • Sistemas GIS y la herramienta Arc Gis — Junio 2009 • Curso de Formación Switches Industriales Hirschmann Mach 4002 L2P, L3P e Industrial HiVision 3.10 — Julio 2009 • Formación en fusión de fibra óptica — Marzo 2010 • Curso Virtual de Planificación Estratégica (EPR)— Abril 2010 • Curso Virtual de Relaciones Humanas Orientadas a un Buen Servicio al Usuario — Diciembre 2011

EDUCACIÓN:

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL, Quito — Ecuador, 2006 Ingeniero en Electrónica y Redes de Información.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL, Quito — Ecuador, 2012 Estudiante de Segundo semestre Maestría en Gestión de Tecnologías de Información y Comunicaciones

REFERENCIAS:

• Francisco Rosales Carranco, Gerente General Microcircuits S.A. Quito - Ecuador, (593)99452045 • Mireya Saá, Gerente General ReadyNet Cía. Ltda., Quito - Ecuador msaaerdyec.net • Romel Quintanilla, Coordinador Enlace TICs, EP Petroecuador, rtruintanilla(pro.enpetroecuador.ec

INFORMACIÓN PERSONAL:

Fecha de Nacimiento: 4 de Enero de 1983 Nacionalidad: Ecuatoriana Número de Cédula: 171423614-6 Estado Civil: Soltero Dirección: 6 de Diciembre N39-66 y Hugo Moncayo

Febrero, 12 ing„ 141„0010 eksillnet, gil tilj,fr■OwItni; ehto que se zi dut.tolijiviel !jiu 1 et Igual In thrtsialt3i411 ose:Iiills114:rrifilettli:mrehiyah o MIltnapolileilt~lilu 3, 77-r1-011- 1 /0171 Fefthe• 037

HOJA DE VIDA

ESPECIALIZACIÓN:

1. Asesoría, Asistencia Tecnica y Negociactn con Gobiernos Locales y Organizaciones Comunitarias para el desarrollo local.

2. Disetb y Evaluacen de Proyectos Sociales.

3. Investigacen de problemas urbanos y diseib de pottcas pblicas.

4. Capacitacin étnica y comunitaria en participactn y desarrollo local.

¡ 1. DATOS PERSONALES

Nombres: Carlos Boivar Apellidos Flores Herrera Cédula de Ciudadanía 170969005-9 Nacionalidad Ecuatoriano Direccrn domiciliaria Av. Eloy Alfaro y Cap. RarrEn Borja fr"-• Tetfonos. 098 582 767 / 096 48 88 40 / 2 41 e-mail 09 10 cbfloreshamsn.com

2. ESTUDIOS GENERALES

Formación académica Universidad Año Maestría en Desarrollo Local Universidad PoliÉcnica 2009 - 2011 (tesis presentada) Salesiana / Universitat de Valencia Espesa Licenciado en Sociología y Universidad Central del 2007 Ciencias Potticas Ecuador Estudios de extensa .' en FLACSO 1995 investigacin social Estudios de etno-historia Universidad Catlica 1992-1993

036

3. PUBLICACIONES OLMO

"Estudio de la Población en Situación de Indigencia Institucionalizada e &j Centro Históric del Distrito Metropolitano de Quito", en proceso de publicación.

Coautor del libro "Nuevos Procesos de Gestión Vial — MOP" Gestión Social de las Concesiones Viales", Quito 2005

4. HONORÍFICOS

Mención de Honor del Premio "PEDRO VICENTE MALDONADO" otorgado por el Ilustre Municipio del Distrito Metropolitano de Quito por Coautoria de la obra "Nuevos Procesos de Gestión Vial -MOP" "Gestión Social de las Concesiones Viales" Diciembre de 2005.

1 5. EXPERIENCIA PROFESIONAL

Nombre de la actividad Supervisor de Gestión Social Descripción Gestión social en los proyectos hidroeléctricos. Negociación con gobiernos y otros actores locales. Tiempo de ejecución Desde 07/07 hasta 02/12 Institución beneficiaria CELEC -TERMOPICHINCHA Nombre del Supervisor o Jefe Ing. Pedro López

Nombre de la actividad Consultor Descripción Auditoria Ambiental a proyectos de generación eléctrica, Bloque Tarapoa y Bloques 14 y 17. Andes Petroleum y PetroOriente. Evaluación de los Programas de Participación Ciudadana y Relaciones Comunitarias.

Tiempo de ejecución Desde 11/06 hasta 03/07 Institución beneficiaria Corporación ENYA Nombre del Supervisor o Jefe Ing. Fausto Peñafiel

Nombre de la actividad Consultor Descripción Estudio de la Indigencia Institucionalizada en el DMQ Diseño de propuesta de políticas públicas distritales, para enfrentar esta problemática. Tiempo de ejecución Desde 04/06 hasta 03/07 Institución beneficiaria FPMSJ Nombre del Supervisor o Jefe Ec. Wilson Flores

2

035

Nombre de la actividad Consultor METRu : Descripción Diseño y Ejecución d componente _de Organización y Participac 3.. • .• • Mirla; Fortalecimiento Organizacional; - :59citación técnica y comunitaria. Tiempo de ejecución Desde 11/05 hasta 03/06 Institución beneficiaria Convenio AEC/EnCana Ecuador - CODESAM (Consorcio de Desarrollo Amazónico) Nombre del Supervisor o Jefe Inq. Fausto Herrera

Nombre de la actividad Consultor Descripción Implementación de la Gestión Social en Proyectos de Concesión Vial; Negociación con gobiernos y otros actores locales; Ejecución del Plan de Compensación Social Tiempo de ejecución Desde 09/03 hasta 09/05 Institución beneficiaria SUBSECRETARÍA DE CONCESIONES- MOP Nombre del Supervisor o Jefe Ing. Edgar Rivadeneira

Nombre de la actividad Consultor Descripción Diseño y ejecución de proyectos socio- comunicacionales; Producción de materiales edu-comunicacionales; Capacitación Tiempo de ejecución Desde 01/03 hasta 09/03 Institución beneficiaria GAMAZOR CONSULTORES Nombre del Supervisor o Jefe Lcdo. Francisco Ordóñez

Nombre de la actividad Consultor Descripción Diseño de proyectos socio-comunicacionales para el desarrollo local Tiempo de ejecución Desde 09/02 hasta 12/02 Institución beneficiaria ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA-ALER Nombre del Supervisor o Jefe Lcdo. Luis Dávila

Nombre de la actividad Consultor Descripción Coordinador del equipo de Relaciones Comunitarias (Esmeraldas); Negociación con gobiernos y actores locales; Gestión de proyectos de desarrollo local; Capacitación técnica y comunitaria (Aplicación del plan de RR.CC) Tiempo de ejecución Desde 06/01 hasta 12/02 Institución beneficiaria OLEODUCTO DE CRUDOS PESADOS-OCP Nombre del Supervisor o Jefe Ing. Ray Kohut

3

034

Nombre de la actividad Consultor _ ME Descripción Diseño de estrategia de comu ación para el Proyecto de Desarrollo Soci el Centro Histórico de Quito Tiempo de ejecución Desde 01/00 hasta 06/01 Institución beneficiaria GAMAZOR CONSULTORES-COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA Nombre del Supervisor o Jefe Lcdo. Francisco Ordóñez

Nombre de la actividad Consultor Descripción Evaluación de proyectos de autogestión comunitaria; Diseño de proyectos productivos; Capacitación comunitaria Tiempo de ejecución Desde 10/98 hasta 12/99 Institución beneficiaria PROYECTO HÁBITAT-PNUD Nombre del Supervisor o Jefe Ec. Hiram Quiroga

Nombre de la actividad Consultor Descripción Diseño y ejecución de estudios socio- económicos; Análisis de estudios sectoriales Tiempo de ejecución Desde 07/96 hasta 07/98 Institución beneficiaria BANCO NACIONAL DE FOMENTO Nombre del Supervisor o Jefe Ec. Fernando Dahik

Nombre de la actividad Coordinador/Investigador Descripción Definición y diseño de la investigación sobre la "Situación actual de las personas con discapacidad en el Ecuador"; coordinador de los equipos de campo; Análisis de información Tiempo de ejecución Desde 05/95 hasta 06/96 Institución beneficiaria COORDINADORA DE INVESTIGACIONES — UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Nombre del Supervisor o Jefe Dr. Nelson Rodríguez

Nombre de la actividad Investigador Descripción Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos productivos; Capacitación comunitaria Tiempo de ejecución FUNDACIÓN ECOLÓGICA DE DESARROLLO PLANIFICADO-FECODEPLAN Institución beneficiaria Desde 01/94 hasta 04/95 Nombre del Supervisor o Jefe Dr. Patricio Cazar

4

033

Nombre de la actividad Coordinador Descripción Coordinación de equipos investi :.,"! a <... - '- proyecto "Propuesta metodológica para la atención a niños/as menores de seis años: sistemas interactivos Niño-Familia-Comunidad" Tiempo de ejecución Desde 03/91 hasta 12/93 Institución beneficiaria FUNDACIÓN CONTEXTO-INNFA Nombre del Supervisor o Jefe Dr. Nelson Rodríguez

Nombre de la actividad Investigador Descripción Levantamiento y análisis de información del Proyecto "Sistemas de Organización y comunicación interna en las comunidades andinas" Tiempo de ejecución Desde 06/90 hasta 02/91 Institución beneficiaria COMUNIDEC-FAO Nombre del Supervisor o Jefe Etnohistoriador Galo Ramón

Nombre de la actividad Investigador Descripción Levantamiento y análisis de información del Proyecto "Mapeo de comunidades indígenas de la sierra ecuatoriana" Tiempo de ejecución Desde 01/90 hasta 06/90 Institución beneficiaria COMUNIDEC-FAO Nombre del Supervisor o Jefe Etnohistoriador Galo Ramón

Nombre de la actividad Investigador Descripción Levantamiento y análisis de información para el Proyecto "Empleo, desempleo y migraciones en la ciudad de Quito" Tiempo de ejecución Desde 03/88 hasta 12/88 Institución beneficiaria INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS-FACULTAD DE ECONOMIA- UCE Nombre del Supervisor o Jefe Dr. Nelson Rodríguez

6. ASISTENCIA A EVENTOS DE CAPACITACIÓN

Seminario Taller Internacional "Comunicación para la Participación en la Gestión Ambiental", CIER, ECUACIER, EEQ, junio de 2011, Quito. Curso "Perspectivas de la Responsabilidad Social", FLACSO, octubre — diciembre de 2010, Quito. Curso "Programa de Mejora del Sistemas de Gestión de Calidad ", CELEC TERMOPICHINCHA, junio de 2010, Quito.

5

032

itj i II Seminario y Taller Internacional sobre "Gestión Socialmen - Rerdirg~hli Sector Energético en América Latina", Encuentro Latinoamerican , • e Energía. Cl ', ECUACIER, EEQ, agosto 2009, Quito. Curso "Técnicas de Negociación y Manejo de Conflictos", CELEC TER , "biti•illpilo ' A, CFC, junio 2009, Quito.

Curso "Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001: 2000", TERMOPICHINCHA, febrero de 2009, Quito. Curso "Cambio de Actitudes — Replanteamiento de los pensamientos", ALTA GERENCIA Y DESARROLLO, enero de 2009, Quito.

Curso sobre "Actualización de técnicas de Negociación y Comunicación para el desarrollo local", M2, GAMAZOR CONSULTORES, mayo-junio del 2005, Quito.

Curso sobre "Actualización de técnicas de Negociación y Comunicación para el desarrollo local", M1, GAMAZOR CONSULTORES, julio-agosto del 2004, Quito.

Seminario Taller sobre "Producción comunicacional para la Participación Comunitaria", (Instructor) Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica, febrero 2003, Quito.

Curso de Actualización sobre "Estrategias de participación para el Desarrollo Local", GAMAZOR - Soluciones en Comunicación, marzo-abril 2003, Quito

Seminario Taller sobre "Negociación y Resolución de Conflictos", OCP, Julio 2002, Quito.

Seminario Taller sobre "Derechos Humanos, Ciudadanía y Comunidad", Hábitat- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, Septiembre 1999, Quito.

Taller de actualización sobre "Conformación de microempresas para la ejecución de proyectos productivos comunitarios", Hábitat- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Agosto 99, Quito.

Taller sobre "Políticas y estrategias para la intervención comunitaria", Hábitat- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, Junio 1999, Quito.

Simposio "Políticas públicas y atención social para el desarrollo humano de los sectores en situación de pobreza", FISE-ODEPLAN-CARE, Mayo 1999. Seminario "Estrategia nacional sobre seguridad ciudadana", FLACSO, Abril 1999, Quito.

Técnicas de levantamiento de información de campo, capacitación para encuestadores, CONADIS, UNIVERSIDAD CENTRAL, (Capacitador), Junio 1996, Quito

Seminario Taller "Investigación y Docencia", CONUEP, Noviembre de 1995, Quito

6

031

.....01410 Estudios de extensión "Investigación social", Facultad Latinoame ana de MEDI Sociales (FLACSO), Ecuador, 1995, Quito Ciencia

Taller "Democracia y Movimientos Sociales", dirigido por Frei Beto, Marzo de 1994, Quito

Curso: "Capacitación a capacitadores en finanzas y desarrollo institucional municipal", SENDA-AME-IULA, 15 Julio-3 agosto 1990, Puembo

Seminario Taller "Sistemas interactivos Niño-Familia-Comunidad", para el Cuidado y Desarrollo Infantil", Enero de 1992, Quito

Seminario sobre "Técnicas de Educación Popular y Comunicación de 1989, Quito Alternativa", Marzo

Curso de "Programación, Supervisión y Control de Proyectos", Octubre-Noviembre de 1987, Quito

"Primer Encuentro Nacional de Jóvenes Campesinos e Indígenas", Mayo de 1986, Quito Seminario "El Indigenismo, su problemática y alternativas de solución", Diciembre de 1986, Ibarra

1 7. REFERENCIAS PERSONALES

Ing. Fausto Herrera, Director Proyectos, CODESAM, Teléfono: 2234081, Quito.

Ing. Edgar Rivadeneira, Subsecretario de Concesiones-M0p; Teléfono: 2227-770; Quito.

Ing. Ray Kohut, Gerente de Relaciones Comunitarias — OCP ECUADOR S.A.; Teléfono: 2468-707/ 2469-943; Quito.

:;11 1144/'11 mune e del documento que ee ilerilIIee elin In ro . , Minn 'l'Ice y Oil leuml ,.:..., t,,.5!).,,tn lit_ 11)J1 tq Int 'archivos de Y ! al . He.)-1),”Pci. (:, 1/40; la wilprillsa PPIll M repolatnt Metro da Q0 Pi1 2.5.111_,1-L .It I Fech pl a: rtr:

7 030 9 Teléfonos: 089765693 022268214 01

ADRIANA VALLEJO URRESTA

INGENIERIA AMBIENTAL Y DE DESARROLLO SUSTENTABLE

DATOS PERSONALES

• Nombre Adriana María Vallejo Urresta • Fecha de Nacimiento 1 de Febrero de 1981 • Estado Civil Casada • Edad 31 años • Dirección Sarmiento de Gamboa 0E4'-182 y de los Estancos • Teléfono 089765693 022268214 • Correo Electrónico adrianamvuetyahoo.es

ESTUDIOS REALIZADOS

• Geografía y de Desarrollo Sustentable Pontificia Universidad Católica del Ecuador- • Maestría en Gerencia de Sistemas de Gestión Integrados y Calidad Total. Universidad de Barcelona — España. • Bachelor en Ciencias Ambientales, Universidad Católica de Buenos Aires. • Auditor Líder. Sistemas de Gestión Integrados ISO 9000; 14000 y 18000

EXPERIENCIA LABORAL EN SALUD SEGURIDAD Y AMBIENTE:

MINERA DOS Ríos S.A. GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD SEGURIDAD Y AMBIENTE, Y RELACIONES

COMUNITARIAS- MARZO 2007-MAYO 2009

• ENCAN ECUADOR. Supervisor EHS (Seguridad Industrial Ambiente y Salud) Forestmarian.-. FEBRERO

2004-JULIO 2005.

• TRANSCOIV S.A- OEPC. ( OXY OCCIDENTAL EXPLORARON AND PRODUCCIÓN COMPANY) Creación del los Procedimiento y Guias Prácticas de EHS (Salud, Seguridad Industrial y Ambiente) Agosto 2005- Diciembre de 2005

• TRANSCOIV CIA LTDA.- Supervisor de EHS (Salud, Seguridad Industrial y Ambiente) Agosto 2005- Diciembre de 2005

EXPERIENCIA LABORAL

• ASCENDANT COPPER CORPORATION. GERENTE DE CUMPLIMIENTO —JULIO 2007- SEPTIEMBRE 2009

• WHISTLER CONSULTORA Cargo de Especialista Ambiental, Proyectos en Mineria.- JUNIO 2006- ENERO 2007

• KOMEX INTERNACIONAL LTD , SUDAMÉRICA Coordinador Técnico, AGOSTO 2002- MARZO 2004

e-mail: adrianamvu@yahmes

029

Teléfonos: 089765693 022268214 02 • KOMEX INTERNATIONAL UD. SUDAMERICA. Jefe del Departamento de Sistemas niormación iS °gráfica. (Arc View, Arc Info, Auto Cad, Auto Cad Map, etc) AGOSTO 2002-MARZO 2

• .Disconi SCC Técnico Ambiental Quito- Ecuador FI

• ESINGECO CIA LTDA Técnico Ambiental MAYO 2001- JULIO 2002 L4s1.9

• MINISTERIO AMBIENTE Asistente Técnico AGOSTO 2000- MAnzo2001 19171:,3

Consultoría y Asesoramiento.-

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA EP PETROECUADOR- AUDITOR LIDER- Auditoria Ambiental de Cumplimiento para el Campo Lago Agrio 2011. Componentes de Salud Seguridad y Ambiente

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA PACIFPETROL.- AUDITOR LÍDER- Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2009 2010 para el Campo Gustavo Galindo Velasco.

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA EP PETROECUADOR- AUDITOR LIDER-Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2010 para las Estaciones de Servidos de la provincia de Galápagos, y el Terminal de Productos Limpios de

Baltra, en el componente de Salud Seguridad y Ambiente.

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA PETROPRODUCCION- AUDITOR LIDER- PROCAPCON CIA LTDA. Auditoria Ambiental de Cumplimiento año 2007 Campos Lago Agrio y Shushufindi

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA PETROPRODUCCION- AUDITOR LIDER- PROCAPCON CIA LTDA. Auditoria Ambiental Campo Pungarayacu

• CONSULTOR AMBIENTAL PARA PETROPRODUCCION- ESPECIALISTA AMBIENTAL. PROCAPCON CIA LTDA. - Plan de Manejo Ambiental para Sismica 3d en el Bloque 5 Litoral Ecuatoriano.

• COMPAÑIA SOCIEDAD INTERNACIONAL PETROLERA S.A. SIPEC Consultor Ambiental, Auditoria Ambiental de Cumplimiento año 2006, Campo BHR y MDC. Febrero y Marzo de 2006.

• CONSORCIO PETROSUD, PETRORIVA Realización de Planes de Manejo Ambiental. Campos Palanda y Pindo. • PETROECUADOR. Plan de Manejo Ambiental para la Explotación del pozo Edén F, Bogue 15 Septiembre 2006

• QUIPORT S.A Auditoria Ambiental de Cumplimiento Aeropuerto Mariscal Sucre,. 2004.

TRABAJOS REALIZADOS

INDUSTRIA PETROLERA

Ftmlamoo PARA: CARGO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

PROCAPCOM CONSULTORES

EP PETROECUADOR AUDITOR LÍDER Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2010- 2011 para el Campo Lago Agrio

ESPECIALISTA Actualización de los Planes de Manejo Ambiental para el AMBIENTAL campo Lago Agrio, Plan de Prevención y Mitigación, Plan de Seguridad Industrial, Plan de Manejo de Desechos, Plan de Capacitación, Plan de Abandono.

e-mail: adrianamvu@yahmes

028

Teléfonos: 089765693 022268214 03 PACIPPETROL AUDITOR LÍDER Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2 LO para el Campo Gustavo Galindo Velasco. .... PI ssl , ,.._,..ild4 PETROPRODUCCIÓN ESPECIALISTA Plan de Manejo Ambiental para la Sis ... P.' .„ AMBIENTAL litoral Ecuatoriano

AUDITOR LÍDER Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2006 mpo Lago Agrio

Auditoria Ambiental de Cumplimiento 2006 Campo Shushufindi

Auditoria Ambiental de Cumplimiento Campo Pungarayacu

CONSORCIO PETROSUD AUDITOR Auditoria Ambiental del Pozo Pindo 12 PETRORIVA- PETROLEOS SUDAMERICANOS.

BLOQUE 15 PETROECUADOR CONSULTOR REALIZACIÓN DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL PARA EL AMBIENTAL POZO EDEN H CAMPO EDÉN - YUTURI • Plan de Mitigación y Control. • Plan de Contingencia. • Plan de Capacitación. • Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial. • Realización de Plan de Manejo de Desechos. • Plan de Relaciones Comunitarias. • Plan de Rehabilitación de Áreas Afectadas Plan de Abandono y entrega de área.

COMPAÑÍA SOCIEDAD Auditor Auditoria Ambiental de Cumplimiento año 2006. Campo INTERNACIONAL PETROLERA S.A. Paralso Biguno Huachito (PBH) SIPEC

COMPAÑIA SOCIEDAD Auditor Auditoria Ambiental de Cumplimiento año 2006. Campo INTERNACIONAL PETROLERA S.A. Mauro Dávalos Cordero. (MDC) SIPEC

CONSORCIO PETROSUD Consultor REALIZACIÓN DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL CAMPO PETRORIVA- PETROLEOS Ambiental PALANDA YUCA — SUR. SUDAMERICANOS. • Plan de Mitigación y Control • Plan de Capacitación • Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial • Realización de Plan de Manejo de Desechos • Plan de Relaciones Comunitarias • Plan de Rehabilitación de Áreas Afectadas • Plan de Abandono y entrega de área. CONSORCIO PETROSUD Consultor REALIZACIÓN DE PLANES DE MANEJO AMBIENTAL CAMPO PETRORIVA- PETROLEOS Ambiental PINDO. SUDAMERICANOS. • Plan de Mitigación y Control • Plan de Capacitación • Plan de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial • Realización de Plan de Manejo de Desechos • Plan de Relaciones Comunitarias • Plan de Rehabilitación de Áreas Afectadas • Plan de Abandono y entrega de área. TRANSCOIV S.A — PARA OEPC ( Especialista IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA OXY OCCIDENTAL EXPLORARON

e-mail: [email protected]

027

Teléfonos: 089765693 022268214

Ná AND PRODUCCIÓN COMPANY) Ambiental PARA LA CERTIFICACIÓN ?SO 1400 - /0 I o • Creación de Proc:-• - nto ide 1 a Ir NI ' i , ) Desechos a -- • Procedimiento de Co ras-- • Procedimiento de S dad Industrial y fkiall/ Ocupacional • y demás procedimientos la implement--- • del Sistema de Gestión Ambiental TRANSCOIV S.A. Especialista CERTIFICACIóN DE LA EMPRESA BAJO LA NORIKT§6 14001 - Ambiental 2000

ENCAN- ECUADOR- FORESTMARIAN Supervisor HES ( Programa de Remediación 2005, Bloque Sur. Programa Seguridad de Revegetación. Industrial, Ambiente y Salud)

SERVICIOS Y REMEDACIÓN S. A.

TECHINT COMPAÑIA TÉCNICA Especialista ESTUDIO Y MONITORE° DE RUIDO ESTACIONES DE BOMBEO INTERNACIONAL Ambiental OCP FASE 1 Y 2.

• Realización de Estudio de Ruido, antes de la operación, y simulaciones durante la operación • Realización de Mapeo de Ruido y simulaciones AEC ECUADOR LTD. Especialista ESTUDIO Y MONITOREO DE RUIDO CAMPO TARAPOA. Ambiental • Realización de Estudio de Ruido, antes de la operación, y simulaciones durante la operación • Realización de Mapeo de Ruido y simulaciones

SISTEMA DE GESTION INTEGRADOS Y CERTIFICACIONES ISO

REAUZADO PARA: CARGO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

BUREAU VERITAS ECUADOR Director de ESTUDIO Socio AMBIENTAL DE LA PLANTA DE Proyecto EMBOTELLAMIENTO NORTE. EBC ( COCA — COLA)

Director de Proyecto para la evaluación de la planta norte de embotellamiento de EBC, análisis social, económico y ambiental.

BUREAU VERITAS ECUADOR PARA Monitoreo CERTIFICACIÓN ISO 14000 ESTACIÓN DE PRODUCTOS PETROCOMERCIAL Ambiental LIMPIOS BALTRA- GALÁPAGOS- ECUADOR.

• Monitoreo de Aguas, Suelo, Ruido Calidad de Aire, Emisiones Gaseosas BUREAU VERITAS ECUADOR PARA Monitoreo CERTIFICACIÓN ISO 14000 ESTACIONES DE SERVICIO SANTA PETROCOMERCIAL Ambiental CRUZ Y SAN CRISTÓBAL- GALÁPAGOS- ECUADOR.

• Monitoreo de Aguas, Suelo, Ruido Calidad de Aire, Emisiones Gaseosas OXY OCCIDENTAL EXPLORATION Auditor Lider IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SGA AND PRODUCCIÓN COMPANY PARA LA CERTIFICACIÓN !SO 14001-2000 TRANSCOIV CIA- LTDA.

• Creación de Procedimiento de Manejo de Desechos • Procedimiento de Compras • Procedimiento de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. y demás procedimientos para la implementación del Sistema de Gestión Ambiental

e-mail: [email protected]

026

Teléfonos: 089765693 022268214

INDUSTRIA MINERA ... r1141 "/C-r \ CARGO DESCRIPCIÓN DEL TRAE040 ASCENDANT COPPER .11"A''\ "144\ e ;41. CORPORATION METRO GERENTE DE Encargada de las reguladone as y externas CUMPLIMIENTO corporación, tanto en el ámbito ambiental al, comunicaciones, técnico.

COMPETENCIA: Dentro de diferentes proyectos de la corporación tanto a nivel nacional como internacional.

Gerente del Departamento de HES para los proyectos de la Corporación en el Ecuador.

MINERA Dos RIOS GERENTE DE SALUD Gerencia departamento de Salud Seguridad y Ambiente SEGURIDAD Y AMBIENTE Y RELACIONES COMUNITARIAS

WHISTLER CONSULTORA

REALIZADO PARA: CARGO DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

MINERA Dos Ríos Auditor Lider Auditoria Ambiental de Cumplimiento para el periodo 2005 — 2006, Concesión Minera Janeth — 1.

CHANNEL MINING RESOURCES DEL Auditor Lider Auditoria Ambiental de Cumplimiento para el periodo 2005 ECUADOR S.A. — 2006, Concesión Minera "El Mozo"

MINERA DOS RIOS Especialista ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO "TELIMBELA" Ambiental • Realización de Planes de Manejo Ambiental. "TRES ATLAS MOLY S.A. Especialista ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO Ambiental CHORRERAS — NARIHUISA — 1"

• Realización de la Evaluación de Impactos Ambientales para el proyecto Realización de Planes de Manejo Ambiental • Realización de Mapas para el proyecto en SIG. • Coordinación de Informe Final Especialista ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO Ambiental "Minium - SAGUARPIRCA"

• Realización de la Evaluación de Impactos Ambientales para el proyecto Realización de Planes de Manejo Ambiental • Realización de Mapas para el proyecto en SIG. • Coordinación de Informe Final Especialista ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO Ambiental "LA TIGRA"

• Realización de la Evaluación de Impactos Ambientales para el proyecto • Realización de Planes de Manejo Ambiental • Realización de Mapas para el proyecto en SIG. • Coordinación de Informe Final Especialista ESTUDIO PRELIMINAR DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO Ambiental "LIAM"

• Realización de la Evaluación de Impactos

e-mail: [email protected]

025

Teléfonos: 089765693 022268214

Ambientales para el proyecto • Realización de Planes de ojo Ambiental 06 • Realización de Mapas el proyecto en SIG. • Coordinación de Info , : Fi I •• MAJAZ MININO Sistemas de LINEA BASE ECUADOR PROYECT. " I LA g). n- Informacion 11. t, joj bgitt.,. 1 i -Tee,w; Geográfica Realización de Mapas temático arameli~ METRO

Nota: Los respaldos de trabajo están a disposición en el caso de que se requieran.

REFERENCIAS PERSONALES.

• Sr. Alfredo Santillan

GERENTE FINANCIERO Y DE RECURSOS HUMANOS. ASCENDANT COOPER CORPORATION.

Teléfono: 099195796

• Ing. Daniel Hidalgo

DIRECTOR METROPOLITANO DE CATASTRO DE QUITO

Teléfono: 099197370.

• Ing. James Jaramillo 091218083

sorosow~leareaosase n

que se (1/e Dti) • d^curnento I CEri O • Uules y es igual (T!..5:H:.: ;OS archivos de ruIt0.• la ernor;.,sn ropolitan2 t I Fecha: oiitral

e-mail: [email protected]

024

Currículo Felipe José Proario Vallejo 22 de marzo de 2011

FELIPE JOSÉ PROAÑO VALLEJO 10 DE JULIO DE 1984 1711659613 Santa Lucia Alta Cumbayá — Calle A # 14 Quito — Ecuador Soltero 2890-789; 2890-171 099926669 [email protected]

PERFIL PROFESIONAL

Experiencia en la industria de la construcción en el liderazgo de proyectos con altos estándares ;;\ de calidad y precisión, capacidad de manejo de personal de alto rendimiento, control presupuestario y de cronograma de proyectos.

EXPERIENCIA LABORAL

Julio 2010 — hasta la fecha Superintendente general del proyecto "CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA TORRE III DE LA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO, SEDE ECUADOR" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Jefe de proyecto en la construcción del edificio Flacso 3. Edificio con tres subsuelos y ocho pisos de construcción. Área de construcción 9200 m2. Este cargo tiene bajo su administración aproximadamente a 130 personas y el presupuesto que maneja esta en el orden de 5,5 millones de dólares

Principales responsabilidades:

• Cumplir con los estándares de calidad en la construcción • Control de rendimientos de todos los rubros • Control de los procesos constructivos • Control del cumplimiento del cronograma de obra • Control presupuestario del proyecto

Página 1 de 5

023

Currículo Felipe José Proaño Vallejo 22 de marzo de 2011

Abril 2010 —Junio 2010 Preparación de oferta para "CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES FLACSO, SEDE ECU UP METRO 41 Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Diciembre 2009 — Marzo 2010 Preparación de oferta para la construcción del muro perimetral de 24 m de altura y 60m de longitud para la empresa Pfeizer Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Enero 2009 — Noviembre 2009 Superintendente general del proyecto "Ampliación de instalaciones industriales del GRUPO EL COMERCIO" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cialtda " Quito- Ecuador

Jefe de proyecto en la construcción de un galpón de instalaciones industriales, 15 m de altura y 2000 m2 para nuevas maquinas rotativas, con trabajos de pilotaje, cimentaciones especiales de maquinaria de precisión y dos galpones adicionales de bodegas de 10 m de altura y 3000 m2 .Trabajo con planos estructurales y especificaciones enviados por la empresa alemana Manroland. Este cargo tiene bajo su administración aproximadamente a 200 personas y el presupuesto que maneja esta en el orden de 3 millones de dólares.

Principales responsabilidades:

• Cumplir con los estándares de precisión de la cimentación para la instalaciones de las nuevas maquinas rotativas. rTh • Control de rendimientos de todos los rubros • Control de los procesos constructivos • Control del cumplimiento del cronograma de obra • Control presupuestario del proyecto

Agosto 2008 — Enero 2009 Superintendente general proyecto inmobiliario "Torres Triana" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Jefe de proyecto en la construcción 2 torres de departamento de 11 plantas, 10000 m2, con acabados de lujo.

Página 2 de 5

022

Currículo Felipe José Proaño Vallejo 22 de marzo de 2011

Este cargo tiene bajo su administración aproximadamente a 130 persona que maneja esta en el orden de 5 millones de dólares.

Principales responsabilidades:

• Cumplir con los estándares de calidad en la construcción de las torres. • Control de los correctos procesos constructivo • Control de rendimientos del personal • Control del cumplimiento del cronograma de obra • Control presupuestario del proyecto

Marzo 2008 —Julio 2008 Superintendente general del proyecto "Centro de Distribución de Safimo-Quifatex" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " • Quito- Ecuador

Jefe de proyecto en la construcción de un galpón industrial de estructura metálica de 8000 m2 y edificio de oficinas de estructura mixta de hormigón y acero 6,000 m2, 15 m de altura en la nave principal, sistema de ventilación y aire acondicionado de última tecnología. Construcción del primer pavimento plano postensado con control de planeidad y horizontalidad del Ecuador. Este cargo tiene bajo su administración aproximadamente a 250 personas y el presupuesto que maneja esta en el orden de 6 Millones de dólares.

Principales responsabilidades:

• Cumplir con los estándares de calidad en la construcción para el correcto funcionamiento de la bodega • Control de rendimientos de todos los rubros • Control de los procesos constructivos • Control del cumplimiento del cronograma de obra • Control presupuestario del proyecto

Enero 2008 —Marzo 2008 Responsable de la construcción del pavimento plano postensado Proyecto Safimo "Centro de Distribución de Safimo-Quifatex" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Jefe de construcción del primer pavimento plano postensado con control de planeidad y horizontalidad realizado en el Ecuador (área 7000 m2). La fiscalización en la construcción del

Página 3 de 5

021

Currículo Felipe José Proa& Vallejo 22 de marzo de 2011

pavimento lo realizó la empresa chilena DICTUC S.A. Este cargo tiene bajo s aproximadamente a 40 personas.

Principales responsabilidades:

• Cumplir con los estándares de planeidad y horizontalidad especificados. • Control del correcto proceso constructivo de postensíón. • Adecuado uso de las herramientas durante todo el proceso constructivo. • Control de rendimientos del personal • Control del cumplimiento del cronograma de obra

Junio 2007 —Septiembre 2007 Pasantía profesional Implementación de sistema CAFM ZF-SACHS (industria alemana de fabricación de autopartes) Schweinfurt-Alemania

Responsable en la implementación del sistema CAFM dentro de la empresa de fabricación de autopartes ZF-Sachs.

Julio 2005 —Octubre 2005 Pasantía profesional Optimización de rendimientos de procesos constructivos Proyecto de habitacional "Entrepinos" Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Control y optimización de procesos constructivo para mejorar los rendimientos manteniendo los estándares de calidad de la construcción.

Julio 2004 —Octubre 2004 Pasantía profesional Elaboración del presupuesto para el proyecto habitacional "Torres Triana" Empresa constructora Sosa Vallejo Ingenieros S.A Empresa constructora "Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda " Quito- Ecuador

Página 4 de 5

Ojo;

Currículo Felipe José Proa& Vallejo 22 de marzo de 2011

ESTUDIOS REALIZADOS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ingeniería Tema de tesis: Proceso Constructivo Pavimento plano Postensado: Proyecto Safimo Septiembre 2002 hasta Junio del 2009

Colegio Alemán Bachillerato ecuatoriano especialización Físico—Matemático Obtención del diploma Sprach Diplom I Obtención del diploma Sprach Diplom II Octubre 1990 hasta Julio de 2002

IDIOMAS

Español Lengua Materna.

Alemán Alto nivel hablado y escrito

Inglés Alto nivel hablado y escrito

INFORMÁTICA

Software de Oficina Office 97,2000, MS-Project 4.0, PowerPoint 2000, Software Técnico Autocad.

Lenguajes de Programación Visual BASIC.

REFERENCIAS LABORALES

Ing. Iván Vallejo Gerente General de Sosa Vallejo Ingenieros Cia.Ltda Celular: 099 721 245

Ing. Fernando Vallejo Presidente de Sosa Vallejo Cia.Ltda Celular: 099 721 246 ) atá T'Ilitil e grtilre evo 11 enn Ptel useumento que se I ea,iL ,,, 1:.:Jerits de toles Útlifig y es ;®o& .1 t7:i,,5iIrPc!■10 tiLMA effi loe arthiv013 de hi dirfrITI;z41P uus t Ifopoittana metro de Qüito.

g leire en rol 2 5FiK ti nial r , ,v Página 5 de 5

019

SEBASTIAN MANCHENO MARIÑO littp://ec.linkedin.corrilinisebastianmancheno

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Quito, Ecuador E-mail!: sebastianmancheno(e0,gmail.com E-mail2: sebastiarunancheno(&outlook.com T.: (593) 2 2500880 • C.: (593) 983106462

EXPERIENCIA ACADEMICA

Ago 11 — May 13 INCAE Business School (www.incae.edu) Alajuela, COSTA RICA Master en Administración de Empresas (MBA)

Concentraciones:

• Administración Industrial y de la Tecnologia • Desarrollo Sostenible

Oct 02 — May 09 Pontificia Universidad Católica del Ecuador (www.puce.edu.ec) Quito, ECUADOR Ingeniero Civil

EXPERIENCIA LABORAL

Jul 13 - Al Presente METRO DE QUITO EPM (www.metrodequito.gob.ec) Quito, ECUADOR Profesional 4 de procesos

• Las responsabilidades en la empresa son varias, pero desempeño principalmente funciones relacionadas a la planificación de la empresa, seguimiento del plan operativo anual, procesos operativos de la empresa y plan de ejecución del proyecto Metro de Quito. pl

• Implementé una matriz de seguimiento a la ejecución de la obra, para verificar una vez recibida la planilla mensual el aumento en cantidades de obra y nuevos rubros para la Fase 1 del proyecto, permitiendo de esta forma cumplir con lo estipulado en el contrato y leyes vigentes en el país. • Mejoré los procedimientos de seguimiento de las actividades y plan operativo anual para la empresa. Esto se logró implementando informes mensuales para cada una de las áreas y una matriz para medir el avance porcentual de las actividades.

Oct 12 — Dic 12 Banco LAFISE Panamá (www.lafise.corn/b1p/) Panamá, PANAMÁ Consultor

• Parte del equipo consultor que trabajó en las áreas de Negocios, Crédito, Control de Gestión y Operaciones; en el levantamiento, mapeo y optimización de los procesos para las áreas mencionadas realizando una evaluación desde el punto de vista de riesgo operativo; lo que permitió desarrollar una serie de recomendaciones para mitigar un potencial riesgo operativo dentro de dichas áreas, permitiendo de esta forma un trabajo más eficiente y un mejor servicio al cliente.

Ene 10 — Jul 11 MACCAFERRI DEL ECUADOR (www.maccaferd.com.ec) Quito, ECUADOR Jefe del Departamento de Ingeniería y Proyectos

• Aumenté la cartera de clientes en un 50%, lo cual me permitió mejorar los ingresos de la compañía en un 75%, y de esta manera asegurar mejores utilidades para la misma. • Diseñe y asesoré proyectos de diferente índole, en base a la línea de productos de la compañía. • Participé en los diseños de la reparación de la vía Pimpiguasí - Chone, aplicando el uso de nuevas tecnologías, el proyecto tenía un presupuesto de $5'000,000.00. • Diseñé la plataforma de estacionamiento de aeronaves para el aeropuerto de Esmeraldas. • Brindé servicios de post venta a clientes, entre los que destacó la asesoría técnica para el uso de diferentes productos de la compañía. • Capacité a 70 personas en el uso de las diferentes líneas de la compañía. • Supervisé proyectos en los que mejoré en un 25% el uso de las soluciones de la compañía.

Mar 09 — Sep 09 SOSA VALLEJO INGENIEROS CIA. LTDA. (sosavallejo.com) Quito, ECUADOR Residente de Obra

• Cumplí con los cronogramas establecidos, para las actividades en la obra. • Controlé la de calidad y rendimientos de los trabajos realizados, en el proyecto ampliación de nave industrial para el grupo "El Comercio".

• Controlé el avance de proyectos, consiguiendo una mejoría en la efici en un 10%.

EXPERIENCIA ADICIONAL

Idiomas: • Español — lengua materna • Inglés

Personal: • Desempeñé trabajos de ayuda social, en las provincias de Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsachilas, permitiendo de esta manera mejorar la calidad de vida de 100 familias que vivían en condiciones no muy óptimas. • Practico fútbol de manera semi-profesional, esto me ha permitido desarrollarme de la mejor manera en el trabajo en equipo.

...unp_ AMBO Certifico que la ~4_ del-_fojas documento útiles y esque igual se Ti epid, consto de_C_reposa en las archivos de Metropolitana Metro de Quito.einti fl al documento la empresa L11 Fecha:

017

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombres completos Meythaler Muñoz Carmen Gabriela

Fecha de Nacimiento 23 de Diciembre de 1979

Edad 32 años

Dirección Urbanización Jardines de Amagasi (Calle Avigiras E13-140 y de los Guayacanes) Calle G Lote 244 Ed Galaxi 4to piso dpto. 7

Teléfonos 3285277 — 099019056

Cédula de Ciudadanía : 171514981-9

Estado Civil Casada

Nacionalidad Ecuatoriana

E — mail [email protected]

ESTUDIOS REALIZADOS Instrucción Primaria Colegio Particular "San Francisco de Sales" Quito — Ecuador

Instrucción Secundaria : Colegio Experimental "Metropolitano"

016

Quito — Ecuador

Instrucción Superior Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Jurisprudencia

Otros Participación en el Debate "Derecho Penal Internacional" Universidad Católica. Primer Lugar.

Seminario "La Propiedad Intelectual en el Ecuador", 28 y 29 de abril del 2003. Asociación Escuela de Derecho, PUCE.

Foro sobre el nuevo Código de la Función Judicial, abril de 2009. Universidad Andina Simón Bolívar.

TÍTULOS OBTENIDOS:

• Licenciada en Ciencias Jurídicas. • Abogada de los Tribunales de la República.

TESIS DE GRADO:

• El Riesgo Asegurable en la Póliza de Responsabilidad Civil en el Ecuador, 2005 Facultad de Jurisprudencia, PUCE.

EXPERIENCIA LABORAL

• Consultorios Jurídicos Gratuitos de la PUCE, Área de Menores Comunes, desempeñando el cargo de Pasante. Durante un año. • Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Ecuador, Durante un año. • Estudio Jurídico Meythaler — Navarro & Asociados, desempeñando el cargo de Asistente Legal. Octubre de 2000 a Junio de 2002. • Meythaler & Meythaler Abogados Cia. Ltda., desempeñando el cargo de Abogada. Julio 2002 a Enero 2006. • Agencia de Garantía de Depósitos, Juzgado de Coactiva, desempeñando el cargo de Abogada Impulsora. Enero de 2006 a Junio de 2008. • Innovare Consultores, Departamento Legal, desempeñando el cargo de Coordinadora Legal. Octubre de 2008 hasta Diciembre 2008.

015

• GMAC del Ecuador, desempeñando el cargo de Ejecutiva d Especiales Departamento Legal, Desde Enero de 2009 hasta 2011. desarrollando actividades de: o Apoyo a los Departamentos de Crédito y de Servicio al Cliente en revisión de documentación legal. o Auditoria a abogados Externos en la revisión de juicios a cargo de éstos. o Elaboración y desarrollo de informes y reportes acerca de porcentajes de recuperación por abogado y sus tiempos procesales. o Aplicación de pagos. o Negociación de cuentas directamente con clientes.

ÁREAS MANEJADAS:

• Recuperación de cartera. • Embargos y remates. • Juicios Ejecutivos. • Derecho Civil. • Derecho de Seguros, especialmente: o Seguro de Responsabilidad Civil. o Seguro de Fidelidad o Seguro de Robo, incendio, etc. o Reclamo Administrativo. o Práctica Societaria. • Derecho Societario. • Derecho Notarial. • Negociaciones. rm„ • Derecho de Familia. • Coactiva. • Compraventas

REFERENCIAS PERSONALES

Abg. Juan Carlos Merino Abogado Merino Rivadeneira Business and Law 593 2 3823821 593 8 2677000 Quito, Ecuador icmerinoamerinorivadeneira.com

iga •-• CARNEEN MEYT ER MUÑOZ AB °Uno METRO, / Dr. Eduardo Meythaler C. Gerente Nacional de Indemnizaciones QBE Seguros Colonial 6001380 — 098813945 Quito, Ecuador eduardo.meythalereec.qbe-sequroscolonial.com

Dra. Shannyra Gordillo C. Subgerente de Recuperación Legal Pague Ya 593 2 2980980 ext. 594405 — 593 9 3601120 Quito, Ecuador soordillepichincha.com

Pablo Boada Financial Systems Internal Control LAO ALLY Credit S.A. 52 81 8399-9717 — 521 81 8161-5937 Nuevo León, México pablo.boadaaally.com

Dr. Alvaro Enrique Garcés Egas Cónsul General del Ecuador en Bogotá 571 3175328 57 3168782971 Bogotá Colombia cecuboq(Wmmrree.qob.ec

1elrfafico QUe M .itt OPIthillonionto Itc"?-t,11.9 utIkr, y ge ,r1sn r.11 trl Hn tla Mota u° tantay Qt. I II

013: ~, Jiménez de la Espada N32-173 y González Suárez Edificio Belvedere. Ap. 2 Ccl. 092746350 2232208

MARIA EMILIA LARREATEGUI V.

FECHA DE NACIMIENTO 02 de agosto de 1987

ESTADO CIVIL Casada

ESTUDIOS Primaria Colegio Alemán Secundaria Unidad Educativa Tomás Moro

Especialización Estudios Sociales

ESTUDIOS SUPERIORES

Universidad de las Américas: Abogada

EXPERIENCIA LABORAL

COMISIÓN METROPOLITANA DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN — QUITO HONESTO Puesto desempeñado Abogada

• Abogada del Proyecto de Vigilancia y Monitoreo de la Contratación Pública Municipal. • Análisis de los diferentes tipos de contratación realizados por las Dependencias Municipales, en sus estados precontractual, contractual y de adjudic ación. • Manejo del Portal de Compras Públicas y sus manuales. • Elaboración de informes respecto a procesos de contratación con algún tipo de irregularidad. • Organización de cursos de capacitación para los funcionarios de Municipio de Quito, conjuntamente con el INCOP.

012

Jiménez de la Espada N32-173 y González Suárez Edificio Belvedere. Ap. 2 Cel. 092746350 2232208

• Tiempo de Trabajo : laño 6 meses.

TOBAR & BUSTAMANTE

Puesto desempeñado : Paralegal, en temas societarios en empresas relacionadas con las áreas de energía y minas

Tiempo de Trabajo 8 meses

INNOVARE CONSULTORES : Asistente Legal, el trabajo consistía en realizar todos los trámites relacionados con la constitución de hipotecas

Tiempo de Trabajo : 8 meses

CURSOS REALIZADOS

Cursos Virtuales de Contratación Pública — INCOP.

Cursos Presenciales de "Actualización de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública" dictados por el INCOP.

Juego en la Bolsa de Valores

Universidad SEK. Derecho Romano

Cuso de Derechos Humanos dictado por la Defensoría del Pueblo.

IDIOMAS

Español — Inglés (medio)

REFERENCIAS

Lic. Rosario Utreras. Presidenta de la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción — QUITO HONESTO. 2525726

Dr. Patricio Baca. Universidad de las Américas 011 Ab. Lissethe Moreano. MAAT. Asesores y Consultores Legales. 0987289061 ostifro -- METRO Certifico que la copj4 del documento que se expi consta Etfojas utiles y es igual al &mimen e reposa en los archivos de r'r la valores a Metropolitana Metro de Quito. 2 5 UNE General Fecha:

2 5 ENE "4( 4

a 1.

CURRICULUM VITAE

NOMBRES Mónica Susana APELLIDOS Muñoz Sánchez FECHA DE NACIMIENTO Diciembre 21 de 1962 ESTADO CIVIL Divorciada CIUDAD Quito PROVINCIA Pichincha CANTÓN Quito PARROQUIA Santa Prisca CEDULA DE IDENTIDAD 170723575-8 TELEFONOS 2566173 084660859 CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

NIVEL DE INSTRUCCIÓN

PRIMARIA - Colegio La Dolorosa

SECUNDARIA - Colegio La Dolorosa Especialización Ciencias Sociales Título Obtenido: Bachiller en Humanidades Modernas.

PROFESIONAL TERCER NIVEL - Universidad Católica de Cuenca Especialización Ciencias Jurídicas y.Sociales Título Obtenido: Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales. - Universidad Católica de Cuenca Título Obtenido: Abogado de los Tribunales de Justicia.

POST — GRADO CUARTO NIVEL - Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) Especialización: Investigación y Proyectos Título Obtenido: Diplomado Superior en Investigación y Proyectos.

010

-

TRAYECTORIA LABORAI,5

Embajada de Venezuela: Sección Consular 1981 — 1982.

- Embajada de Venezuela: Agregaduría Militar y Aérea 1984 — 1986.

Sistema de Información Legal Ecuatoriano 1986 -1987.

- Colegio La Providencia — Profesora Titular de Legislación Ecuatoriana 1986 - 1988.

Colegio La Providencia — Profesora Titular en la rama de Ciencias Sociales 1988 — 1990. Materias asignadas: Lógica y Etica, Historia Universal, Historia General, Sociología, Cívica, Investigación, Historia de Límites, Relaciones Humanas, Relaciones Públicas, Derecho Comercial.

Banco del Progreso S.A. Departamento Jurídico 1990 - 2001.

• Ayudante del Departamento de Crédito

• Asistente del Departamento Jurídico

• Jefe del Departamento Jurídico

• Asistente de Gerencia

• Gerente de Recuperaciones y Créditos vencidos

• Gerente Legal del Departamento Jurídico del Banco del Progreso S.A. en Saneamiento

- Prosecretaria General Banco Nacional de Fomento, septiembre 2004 a febrero del 2005.

- Asesora Parlamentaria III, 1-1. Congreso Nacional, julio de 2005 hasta noviembre del 2005.

O9

--

Muñoz Hidalgo y Muñoz Abogados. Socia (ejercicio profe 09 de agosto de 2002 hasta 28 de marzo de 2006.

Tribunal Supremo Electoral. Coordinadora Electoral de Vocalía. de enero de 2006 hasta el 29 de marzo de 2006.

- Tribunal Supremo Electoral. Asesora Electoral. Desde el 01 de abril del 2006 hasta el 31 de diciembre del 2006.

- Comisionada en calidad de Alta Funcionaria, por el Tribunal Supremo Electoral, para el Voto de los ecuatorianos en el Exterior. Roma — Italia, octubre de 2006.

Tribunal Supremo Electoral. Asesora Electoral. Desde el 01 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre del 2007.

- Comisionada en calidad de Alta Funcionaria, por el Tribunal Supremo Electoral, para el Proceso Electoral Asamblea Nacional Constituyente, septiembre 2007. Madrid, Barcelona, Valencia, Murcia — España.

- Tribunal Supremo Electoral. Asesora Electoral. Desde el 01 de enero del 2008 hasta el 31 de julio del 2008.

- Coordinadora General de Posgrados. Universidad Tecnológica Equinoccial. Desde 5 de Noviembre del 2008 hasta el 25 de febrero del 2009.

- Tribunal Contencioso Electoral. Secretaría General / Asesora Electoral. Desde 01 de marzo del 2009 hasta el 31 de julio del 2009.

Tribunal Contencioso Electoral. Secretaría General / Oficial Mayor. Desde 01 de agosto del 2009 hasta 31 de mayo de 2011.

- Asamblea Nacional. Secretaria Relatora Comisión Especializada y Ocasional de Comunicación. Desde 31 de mayo de 2011 hasta 15 de agosto de 2011.

Consejo Nacional Electoral. Secretaría General / Coordinadora General Electoral. Desde 06 de diciembre del 2011 hasta 31 de julio de 2012.

- Consejo Nacional Electoral. Secretaría General / Asesora Electoral. Desde 01 de agosto del 2012 hasta 15 de septiembre de 2013.

- Consejo Nacional Electoral. Secretaria General Encargada. Desde el 15 de diciembre de 2013 hasta 15 de agosto de 2014.

0 8

- Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Subgerente e99- el 18 de agosto de 2014 hasta 12 de septiembre de 2016. 11/1:4-.6 / - Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Gerente Juríd 12 de septiembre de 2016 hasta la presente fecha.

CAPACITACIÓN

- Impuesto a la Circulación de Capitales. Banco del Progreso S.A. Enero de 1999. Duración 2 horas.

- Seminario de Portafolios de Inversión. El Arbitraje, La Norma y el Negocio. Auspiciado por el Consejo de Cámaras. 1998.

- Seminario: Las Reformas Constitucionales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador

- Cursó de Mercado de Valores. Banco

- Seminario de Titularización Inmobiliaria y Fideicomisos. Auspiciado por Proexport-Colombia. 1998.

- Seminario Taller "Desarrollo de Habilidades de Mando". Banco del Progreso S.A. 1998.

- Seminario Internacional sobre la Contratación Pública en América Latina. ILACIF, 1999.

Seminario sobre los Actos Administrativos. Colegio de Abogados de Quito, 2001.

Seminario sobre la Propiedad Industrial y Competitividad Empresarial. Quito, 2003.

- Seminario Internacional sobre los Derechos Intelectuales. OMPI, Quito 2002

- Conferencia Internacional Anticorrupción, invitada por USAID. Lima, Perú 2003

0 7 a -

- Seminario de Planificación Estratégica, Proyecto MOST Quito, 2003

- Seminario de Contratos, BID. Washington, 2005

Seminario "Proyectos de Reformas a la Ley Orgánica Electoral y Propaganda Electoral". Junio 2007.

- Seminario Taller "Neoconstitucionalismo en América Latina". Enero Febrero - Marzo 2008.

- Seminario Regulación jurídica de los partidos políticos en el Ecuador. Marzo 2008.

- Seminario de Problemas Estructurales de la Democracia Ecuatoriana. Octubre de 2008.

Conversatorio: Justicia electoral y Medios de Comunicación. Tribunal Contencioso Electoral. Mayo 2009.

- Conversatorio: Justicia Electoral y Actores Políticos en el Ecuador. Tribunal Contencioso Electoral. Junio 2009.

Conversatorio: Justicia Electoral y Justicia Constitucional. Tribunal Contencioso Electoral. Julio 2009.

- Conversatorio: Proceso Social de Legitimación Democrática de las nuevas Instituciones del Estado. Tribunal Contencioso Electoral. Julio 2009.

- Conversatorio: El Rol de la Mujer en la construcción de la democracia. Tribunal Contencioso Electoral. Julio 2009.

- Taller Normas Técnicas de evaluación del desempeño elaborada por la SENRES. Tribunal Contencioso Electoral. Noviembre 2009.

- Conversatorio: Revocatoria del Mandato. Tribunal Contencioso Electoral. Septiembre 2010.

- Programa Fiel Magíster. Tribunal Contencioso Electoral. Mayo 2009.

- Seminario "Jornadas de Argumentación jurídica y ética judicial". Universidad Andina Simón Bolívar / Tribunal Contencioso Electoral / Instituto

0 6

Interamericano de Derechos Humanos-Centro d 1511cPThrtiaión Electoral. Septiembre 2009. z "14 ;' ME li,: i - Seminario Taller: Normas aplicables al examen de , .entas del gaste ,en la ,F campaña electoral 2009 y trámites de juzgamient las iionesc i electorales. Tribunal Contencioso Electoral. Diciembre 20

- Conversatorio: Manejo y análisis del precedente jurisprudencial. Tribunal Contencioso Electoral. Septiembre 2010.

- Conversatorio: La administración pública en el marco de la nueva Constitución. Tribunal Contencioso Electoral. Octubre 2010.

- Seminario de sistematización y procesamiento de la jurisprudencia del Tribunal Contencioso Electoral. Tribunal Contencioso Electoral. Marzo 2010.

- Seminario Internacional "Partidos Políticos y Democracia". Consejo Nacional Electoral. Abril 2010.

- Seminario Internacional "Derecho Electoral y Justicia Electoral". Universidad Andina Simón Bolívar. Mayo 2010.

- Seminario "El sistema de precedentes jurisprudenciales en el Ecuador". Corte Nacional de Justicia. Noviembre 2010.

Foro "El Derecho de los Jueces: Fortalecimiento de la Jurisprudencia como fuente del Derecho". Universidad Andina Simón Bolívar. Octubre 2010.

Seminario Taller de Planificación Estratégica. Tribunal Contencioso Electoral. Marzo 2010.

- Conversatorio: El Sistema Electoral Ecuatoriano. Tribunal Contencioso Electoral. Diciembre 2010.

- Curso de Sistema Integrado de Legislación Ecuatoriana esilec Profesional. Lexis S.A. Septiembre 2010.

- Seminario Internacional: "Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano: Balance y Perspectivas". Corte Constitucional. Junio 2010.

Seminario Internacional "Las Nuevas tendencias del Derecho Electoral y el Código de la Democracia". Universidad Andina Simón Bolívar. Septiembre 2010.

0 5

- Seminario Internacional "Democracia Directa, Derec Política y Justicia Electoral". Universidad Andina Sim 2010.

- Seminario Internacional "Historia, Democracia y Tran Consejo Nacional Electoral e Instituto de Altos Estudios 2012.

- Curso "Código de la Democracia". Consejo Nacional Electoral. Mayo 2012.

- Conversatorio Reformas Electorales 2012. Consejo Nacional Electoral. Julio 2012.

- Conferencia Internacional sobre los Convenios de Pago. Runachay Rantiy. Julio 2014

- Curso de TRAINING WORKSHOP SOBRE DISPUTE BOARD. Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Quito. Septiembre 2014.

Curso Práctico sobre el Manejo del Modelo USHAY - Entidades Contratantes del Sistema Nacional de Contratación Pública. Enero 2015.

- Taller de MEDIA TRAINING Y MANEJO DE CRISIS PARA VOCEROS INSTITUCIONALES. Rodríguez & Baudoin Comunicación Estratégica. Julio 2015.

- III SEMINARIO DE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO INTERNACIONAL. Procuraduría General del Estado. Octubre 2015.

- Federation Internationale Des Ingenieurs — Conseils International Federation of Consulting Engineers, Internationale Vereinigung Beratender Ingenieure, Federeción Internacional de Ingenieros Consultores. Curso Práctico de los Contratos FIDIC (Módulo 1 de FIDIC). Mayo 2016.

Curso de Seguridad y Salud en el Trabajo. FUNCAI. Septiembre 2016.

OLMO rErno copiz del documento que -n 91`'ON ton45a fojas útiles y es i 11 la •ThIlrivnto re reposa en los archivr ,e e nprusa P etropolitana Metro de ( zo. 75 ENF tdh Frectr

0 4

CARLA ARELLANO G.

12 de Octubre y Orellana, 4B: Quito, Ecuador

Tel: 223.0682 Cel.: 09.980.7961 carlaarellanog@yaho

• EDUCACIÓN:

Educación Primaria y Secundaria: Colegio Americano de Quito 1989 — 2002 Quito, Ecuador

Educación universitaria: Universidad San Francisco de Quito Enero 2003 — Enero 2008 Título en Arquitectura Quito, Ecuador

Otros cursos y seminarios:

Curso de Fotografía: Centro de la Imagen, Alianza Francesa Blanco y Negro Octubre 2002 — Enero 2003

Taller Internacional de Arquitectura Universidad de los Andes Cartagena, Colombia Julio - Agosto 2005

Curso de Fotografía: Centro de la Imagen, Alianza Francesa Digital, Blanco y Negro Enero 2009 — Abril 2009

• EXPERIENCIA PROFESIONAL

ARTETA ARQUITECTOS: (Pasantía) Junio — Agosto 2006

• Dibujo arquitectónico y colaboración en diseño en algunos proyectos.

ALFONSO ORTIZ CRESPO ARQUITECTO Agosto — Noviembre 2006 • Estudio urbano del Parque del Arbolito y sus alrededores. • Diferentes rehabilitaciones en Centro Histórico de Quito

LOPEZ Y LEON ARQUTIECTOS: Agosto 2007 — Julio 2008 • Proyecto "Clínica Pichincha, Torre C y Hospitalización": Colaboración en diseño y dibujo arquitectónico, diseño de fachadas y detalles constructivos. • Proyecto Edificio de Vivienda "Mileto": Colaboración con detalles constructivos. • Proyecto de Vivienda "San Juan de Cumbayá": Diseño y colaboración con detalles constructivos y modelaciones 3D. • "Umbría": Diseño y dibujo arquitectónico para casa de campo.

AGL ARQUITECTOS: Abril 2008 — Julio 2008 (medio tiempo — compartido con López y León Arquitectos)

0 3

• Colaboración en diseño del Conjunto "esta al Rio": Condominio domiciliario, el cual incluye 7 viviendas unifamiliares, edificio multifamiliar de 3 plantas y edificio multifamiliar con 4 plantas con vista hacia el rio. Incluía también áreas comunales, piscina, gimnasio y una cancha de tenis. Guayaquil, Ecuador. • Colaboración en el diseño de °Casa Reinberg": vivienda unifamiliar. Guayaqui Ecuador. • Diseño y colaboración en varios proyectos en diferentes áreas.

ISAAC BROID ARQUITECTO: Julio 2008 — Dici (Ciudad de México, México)

• Colaboración y diseño para el proyecto "Brisa Marina': Dibujo arquitectónico constructivos, Dos viviendas unifamiliares de playa. Veracruz, México. • Colaboración en 2 concursos: "Neo Fundidora" y "Orange Twist", Estos son dos proyectos más industriales a mayor escala, los cuales son dos grandes edificios que contienen áreas publicas, área de oficinas y viviendas. Monterey, México. • Colaboración en diseño y dibujo arquitectónico para vivienda unifamiliar "Casa del Amor". Ciudad de México, México. • Colaboración en diseño y dibujo arquitectónico para la vivienda unifamiliar "Alcázar de Toledo": Ciudad de México, México.

ARQUITECTURA Y DISEÑO: Enero 2009 — Marzo 2009

• Diseño y dirección de obra para la oficina "Jon & Die", diseño interior, con un área de 60 m2, diseño de muebles interiores. • Diseño y dirección de obra para la oficina de "Benjamin Rodríguez°, Diseño interior, con un área de 90 m2. Diseño de muebles interiores. • Diseño de muebles para local "Polar", tienda de relojes para deportistas. • Propuesta de diseño para el Restaurant "Astrid y Gastón°, Diseño de paneles interiores con el fin de separar ambientes.

LONDOÑO ARQUITECTOS Y ASOCIADOS: Abril 2009 — Hoy

• Colaboracion en diseño y dibujo "Conjunto Soleil". • Colaboracion en dibujo, diseño y 3d de varias Viviendas Unifamiliares Privadas y urbanizaciones • Colaboracion en diseño, dibujo de planos y 3ds y dirección de obra del proyecto Remodelacion y Ampliacion Club Jacaranda, dirección de obra. • Colaboracion en diseño, dibujo de planos y 3ds, arquitecta encargada en obra del proyecto Tikay, 3 edificios de vivienda. • Colaboracion en diseño, dibujo de planos del proyecto Urb. Loma de San Pedro

• IDIOMAS

• Español Fluido (idioma materno), Escrito y hablado. • Inglés Fluido escrito y hablado.

• PROGRAMAS DE COMPUTADOR

• Microsoft Office - Todos los • Auto CAD 2011 (3D) programas

• Google Sketch Up (VRay) • Adobe Ilustrador CS2 • Adobe Photoshop CS4

0 2

• REFERENCIAS

Universidad San Francisco: Víctor Viteri victorvausfq.edu.ec 297.1770

López y León Arquitectos: Arq. Andrés López andlopvataandinanet.net 223.4719

AGL Arquitectos: Arq. Javier Guarderas tquarderasanlarquitectos.com (593 9) 972. 5322

Isaac Broid Arquitecto: Arq. Isaac Broid Zajman tallercinco4prodiqv.net.mx (0052 55) 5687 0815

Londoño Arquitectos: Arq. Felipe Londoño felipelondonoetedaesquina.com 289.2147

Arq. Mario Mantilla mariomantillaravoaqmail.com 289.2147 097.507.110

Meran I I er,t61,1 del documento que se II Ci.611.,n Me, erlles y es igual r). 1)122 1411 loa archivos de politana Metro de Quito. 12 un ipírtisá Fel C2 txo isiNE •.1 Fecha: Soc atarla eral

6, 01

27/01/2017 CIRCULAR 009 INFORMACIÓN SESIÓN EXTRAORDINARIA , CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO 19 DE ENERO DEreCaL7) - ODEBRECHT 1 SR: JORGE ALBAN 4a-ik 2._)o\\ 1 z_H-k_k k_D

.1:-• ) 2 MSC: SOLEDAD BENÍTEZ , (/ 917 1.1 - SS 9:- 3 LCD: SUSANA CASTAÑEDA t W u i_DO V l'UD Q9/ 01/2-0-19' IDt)5i .

4 SRT: CARLA CEVALLOS Kcifren j(LibQ 7- (01 I 2.cl)- 1 2 d(1-}"

5 ABG: DANIEL* CHACON 29)r.1 ls() ),`q j'

6 ABG: EDUARDO DEL POZO \ ca- ak

Ancil)-- -LT— 72 7 DR: PEDRO FREIRÉ T_

2 3 i ,i,_ z c./ i l■ L1,---

8 ABG: SERGIO GARNICA 541 NL ,C,L) j, 7 /A 1 A )F

9 DR: MARIO GRANDA

-1 JULD ( yu LO a) : )_)

10 ABe: MARIO GUAYASAMIN

11 ING: ANABEL RE OSA nrsom-,i0 comcrzuitLa. Ud_ D Vi II Ana,]-:i Her -r • la H. , ----

12 PROF: LUISA MALDONADO

RECaDO 2 7 EIVE 2317

C kr211;5"9- 13 DRA: REMATA MORENO )(-27 , y

14 INe: CARLOS PÁEZ Cff—c-c,-12 -Q- ---,c, cz -;. &--c-c 15 ARTE: MARCO PONCE ELIA fltrytf: _

13b.0 0 16 ECO: LUIS REINA ¿LULA-

17 DRA: RENATA SALVADOR

Q/. ccii - 1 -

18 SRA: KAREN SANCHEZ Karen Sánchez Conceia la Fecha Nora • ..kj, I. q Firma

19 LCD: EDDY SANCHEZ 7 //t. //?t" /7 /2 //1/1-

'ir, I- 7

20 MGS: PATRICIO UBIDIA SECRETARIA CONCEJALÍA --6-2717-7 fea :AA. s-6

PZTHICIO 111191Z BU AB»111 FIRMIL ”.:-

PlAn Eji_lk QUITO 21 SRA: WONNE VON LIPPKE

/2"./ 50 >