Presentación

El Anuario Estadístico 2017 de la ciudad de es una publicación de carácter general, que reúne amplia información temática y ofrece un panorama cuantitativo global del municipio y de los fenómenos sociales y urbanos que en él se desarrollan.

Con esta nueva edición se da continuidad a una herramienta de trabajo cuyo fin es facilitar datos útiles a todas aquellas personas interesadas en el conocimiento de las características socioeconómicas y demográficas de Fuenlabrada: Actividad económica, demografía y población, educación, comunicaciones, medioambiente, mercado de trabajo, organización y recursos municipales, servicios sociales, transporte, etc.

Este documento no habría sido posible sin la participación de las diferentes Direcciones y Servicios de las Delegaciones municipales, ni de la amable colaboración de los organismos públicos y privados que nos han remitido los datos aquí publicados. A todos ellos queremos agradecer, desde estas páginas, su esfuerzo y contribución.

Francisco Javier Ayala Ortega Alcalde de Fuenlabrada

1

ÍNDICE

Capítulo Título Página

1 Territorio y Medio Ambiente 3

2 Demografía 18

3 Mercado de Trabajo 32

4 Actividad Económica 44

5 Consumo 46

6 Infraestructuras básicas 48

7 Tráfico y transporte 50

8 Planeamiento urbano y vivienda 53

9 Educación 54

10 Cultura 62

11 Salud 67

12 Área Social (Bienestar Social, Igualdad, Juventud e Infancia) 69

13 Deportes 82

14 Protección civil y seguridad ciudadana 86

15 Organización y recursos municipales 89

16 Elecciones 94

2 1. TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

1.1. Datos geográficos y administrativos de Fuenlabrada

1.1.1. Longitud de las líneas límite del término municipal

Situación Municipios colindantes Longitud del límite Alcorcón 2.794 metros Norte Leganés 7.514 metros 6.194 metros Sur Humanes 5.557 metros 3.647 metros Este Pinto 1.981 metros 1.030 metros Oeste Móstoles 4.947 metros

TOTAL 33.665 metros

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Servicio de Información Geográfica.

1.1.2. Zonificación administrativa http://www.ayto-fuenlabrada.es/index.do?MP=3&MS=27&MN=2&TR=A&IDR=1&iddocumento=287

1.1.3. Vértices Geodésicos. Estación -Getafe / Base Aérea

Vértice Altitud Latitud Longitud Getafe. Base aérea 618 m. 40º 17' 43ns 3º 46' 20ws

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Agencia Estatal de Meteorología. Datos Climatológicos. Valores climatológicos normales. Madrid–Getafe/Base Aérea.

3 1.1.4. Situación geográfica

Coordenadas geográficas Ubicación Latitud Norte Entre 40º 15´ 19 y 40º 19´ 46 Longitud Oeste Entre 3º 44´19 y 3º 50´ 50´´

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Servicio de Información Geográfica.

1.1.5. Población, superficie y densidad de población, según distritos a 1 de enero de 2018

Superficie Densidad Distritos Población (en Has.) (Hab/Has.) 1. Naranjo-La Serna 42.598 230,86 184,5 2. Avanzada-La Cueva 41.314 599,51 68,9 3. Centro-Arroyo-La Fuente 36.525 1.629,81 22,4 4. Cerro-El Molino 43.208 184,11 234,7 5. Vivero-Hospital-Universidad 8.358 402,83 20,7 6. Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores 28.800 881,47 32,7 TOTAL FUENLABRADA 200.803 3.928,59 51,1

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

Población y densidad por distritos a 1-1-2018 50.000 250

234,7 Población 45.000 42.598 43.208 41.314 40.000 Densidad (Hab/Has.) 200 36.525 184,5 35.000

30.000 28.800 150

25.000

20.000 100

15.000 68,9 10.000 8.358 50 32,7 5.000 22,4 20,7 0 0 1. Naranjo-La 2. Avanzada-La 3. Centro-Arroyo- 4. Cerro-El 5. Vivero- 6. Loranca- Serna Cueva La Fuente Molino Hospital- Nuevo Versalles- Universidad Parque Miraflores

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

4 1.1.6. Distribución administrativa por Distritos y Barrios, según Secciones Censales: 1-1-2018

El Naranjo - La Serna

Secciones Barrio 05-001 El Naranjo El Naranjo - La Serna 05-002 El Naranjo El Naranjo - La Serna 05-003 El Naranjo El Naranjo - La Serna 05-004 El Naranjo El Naranjo - La Serna 05-006 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-001 La Serna El Naranjo - La Serna 06-002 La Serna El Naranjo - La Serna 06-003 La Serna El Naranjo - La Serna 06-004 Priconsa El Naranjo - La Serna 06-005 Priconsa El Naranjo - La Serna 06-006 El Trigal El Naranjo - La Serna 06-007 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-008 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-009 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-010 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-011 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-012 El Naranjo El Naranjo - La Serna 06-014 La Serna El Naranjo - La Serna 06-015 La Serna El Naranjo - La Serna 06-016 La Serna El Naranjo - La Serna 06-017 Priconsa El Naranjo - La Serna 06-018 Priconsa El Naranjo - La Serna 06-019 La Serna El Naranjo - La Serna

La Avanzada – La Cueva

Secciones Barrios 01-002 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 01-003 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 01-004 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 01-005 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 01-006 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 01-007 La Avanzada La Avanzada – La Cueva 02-001 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-002 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-004 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-005 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-006 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-007 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-008 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-009 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-010 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-011 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-013 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-014 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-015 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-016 La Cueva La Avanzada – La Cueva 02-017 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-001 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-002 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-005 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-006 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-007 La Cueva La Avanzada – La Cueva

5 03-008 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-009 La Cueva La Avanzada – La Cueva 03-010 La Cueva La Avanzada – La Cueva

Centro - El Arroyo - La Fuente

Secciones Barrios 02-003 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 02-012 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 02-016 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 03-003 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 03-004 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-001 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-002 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-003 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-004 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-005 Centro Centro - El Arroyo - La Fuente 04-006 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-007 La Fuente Centro - El Arroyo - La Fuente 04-008 La Fuente Centro - El Arroyo - La Fuente 04-009 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-010 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-011 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-012 La Fuente Centro - El Arroyo - La Fuente 04-013 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-014 La Fuente Centro - El Arroyo - La Fuente 04-015 Arroyo Centro - El Arroyo - La Fuente 04-016 La Fuente Centro - El Arroyo - La Fuente

El Cerro – El Molino

Secciones Barrios 05-005 El Cerro El Cerro – El Molino 07-001 El Cerro El Cerro – El Molino 07-002 El Molino El Cerro – El Molino 07-003 Las Villas El Cerro – El Molino 07-004 El Molino El Cerro – El Molino 07-005 Arco Iris El Cerro – El Molino 07-006 Arco Iris El Cerro – El Molino 07-007 Las Villas El Cerro – El Molino 07-008 El Molino El Cerro – El Molino 07-009 El Molino El Cerro – El Molino 07-010 El Molino El Cerro – El Molino 07-011 El Molino El Cerro – El Molino 07-012 El Molino El Cerro – El Molino 07-013 El Molino El Cerro – El Molino 08-001 El Cerro El Cerro – El Molino 08-002 El Cerro El Cerro – El Molino 08-003 El Molino El Cerro – El Molino 08-004 El Molino El Cerro – El Molino 08-005 El Molino El Cerro – El Molino 08-006 El Molino El Cerro – El Molino 08-007 El Molino El Cerro – El Molino 08-008 El Molino El Cerro – El Molino 08-009 El Molino El Cerro – El Molino 08-010 El Molino El Cerro – El Molino 08-011 El Molino El Cerro – El Molino 08-012 El Molino El Cerro – El Molino

6 08-013 El Molino El Cerro – El Molino 08-014 El Molino El Cerro – El Molino 08-015 El Cerro El Cerro – El Molino

El Vivero – Hospital - Universidad

Secciones Barrios 07-014 Hospital El Vivero – Hospital - Universidad 07-015 Hospital El Vivero – Hospital - Universidad 07-016 Vivero El Vivero – Hospital - Universidad 08-016 Universidad El Vivero – Hospital - Universidad

Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores

Secciones Barrios 06-013 Parque Miraflores Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-001 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-002 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-003 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-004 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-005 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-006 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-007 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-008 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-009 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-010 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-011 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores 09-012 Loranca Loranca – Nuevo Versalles – Parque Miraflores

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

7 1.2. Calidad del aire

1.2.1. Media anual de Dióxido de Nitrógeno (NO2) y número de superaciones del valor límite diario: 1999-2017

Media anual de Año 3 NO2 (μg/m ) 1999 48 Media anual de NO2 (μg/m3) 2000 43 2001 47

2002 45 60 2003 43

2004 44 50 2005 45 Media 2006 43 anual de 40 NO2 2007 44 (μg/m3) 2008 31 30 2009 33 Valor límite 40 2010 35 20 (μg/m3) 2011 36

2012 36 10 2013 27

2014 28 0

2015 32

1999 2000 2001 2009 2010 2011 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2016 28 2002 2017 36

Tabla. Evolución de la concentración de dióxido de Nitrógeno en Fuenlabrada desde el año 1999 hasta el año 2016. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire. Unidad: μg/m3

Año Superaciones del valor límite horario (200 µg) Superaciones del valor límite horario (200 µg) 2007 0 2008 3 20 18 2009 2 Superaciones 16 del valor límite 2010 0 14 horario (200 µg) 2011 1 12 2012 1 10 8 2013 0 6 Valor Límite: 18 Superaciones al 4 2014 0 año 2015 0 2 0

2016 0

2007 2008 2009 2010 2013 2014 2015 2016 2012 2017 2017 0 2011

Tabla. Número de veces en que se supera el valor límite horario de 200 μg/m3 en más de 18 días por año establecido en el R.D.102/2011. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

8 1.2.2. Media anual de partículas en suspensión (PM10) y número de superaciones del valor límite diario: 1997-2017

Media anual Año de PM10 (μg/m3) 1997 49,00 1998 44,10 1999 37,00 Media anual de PM10 (μg/m3) 2000 37,00 60,00 2001 15,60 2002 27,20 50,00 2003 33,30

2004 35,20 Media 2005 35,00 40,00 anual de PM10 2006 39,00 (μg/m3) 2007 36,00 30,00 2008 30,00 Valor 2009 30,00 20,00 Límite 40 (μg/m3) 2010 29,00 2011 23,00 10,00 2012 22,00 2013 18,00 0,00

2014 21,00

1998 2001 2003 2006 2008 2009 2011 2014 2016 1997 1999 2000 2002 2004 2005 2007 2010 2012 2013 2015 2017 2015 24,17 2016 20,50 2017 21,33

Tabla. Evolución de las concentraciones de valores medios anuales de partículas en suspensión menores de 10 3 micras (PM10) en el municipio de Fuenlabrada desde el año 1997 hasta el año 2017. Unidad: μg/m Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

Nº de superaciones Año del valor límite Nº de superaciones del valor límite diario diario (50 μg/m3) 2007 61 70 2008 38 Nº de 60 superaciones del 2009 31 valor límite diario 50 2010 27 (50 μg/m3) 2011 11 40 30 Límite máximo de 2012 14 35 días en los 2013 1 20 que se supera el límite 2014 7 10 2015 21 0

2016 15

2011 2012 2017 2008 2009 2010 2013 2014 2015 2016 2017 7 2007

Tabla. Nº de superaciones del valor límite de 50 μg/m3 diario establecido en el R.D102/2011. El número máximo de días que superen este nivel no podrán ser superior a 35 días al año. Unidad: días/año Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire

9 1.2.3. Valores medios anuales de Ozono troposférico (O3) y número de superaciones del valor límite diario: 2000-2017

Media anual de Año 3 O3 (μg/m )

2000 50,25 Media anual de Ozono (μg/m3) 2001 37,67 120,00 2002 45,42

2003 62,17 100,00 2004 56,67

2005 50,33 80,00 Media anual de 2006 45,75 O3 2007 44,58 60,00 (μg/m3) 2008 44,58 40,00 2009 48,50 2010 48,33 20,00 2011 54,17

2012 47,17 0,00

2013 51,83

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2014 50,41

2015 57,41 2016 50,83 2017 53,92

Tabla. Evolución de las concentraciones de valores medios anuales de ozono troposférico en el municipio de Fuenlabrada desde el año 2000 hasta el año 2017. Unidad: μg/m3 Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

Nº de superaciones del valor Nº de superaciones del valor objetivo para la salud objetivo para la salud humana Año humana (120 μg/m3) (120 μg/m3) No más de 25 días

45 2007 17 40 2008 5 Nº de superaciones 35 del valor objetivo 2009 2 para la salud 30 humana (120 2010 19 μg/m3) 25 2011 15 20 Límite máximo de 25 días en los que 2012 15 se supera el valor 15 2013 12 límite de 120 μg/m3 10 2014 7 5 2015 42 0

2016 9

2007 2011 2012 2017 2009 2010 2013 2014 2015 2016 2008 2017 21

Tabla. Nº de superaciones del valor límite de 120 μg/m3 diario de ozono troposférico establecido en el R.D102/2011. Unidad: nº superaciones/año. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

La producción de ozono troposférico es máxima cuando coinciden concentraciones elevadas de precursores con unas condiciones meteorológicas que favorezcan las reacciones fotoquímicas entre ellos, como son la temperatura elevada, una alta radiación solar y la ausencia de lluvias y vientos fuertes.

10

1.2.4. Media anual de Dióxido de Azufre (SO2) para el período 2007-2014

Nº de Nº de Media superaciones del superaciones del Año anual de valor límite valor límite 3 SO2 (μg/m ) diario horario 350 125(μg/m3) (μg/m3)

2007 5,00 0 0 2008 4,00 0 0 2009 5,00 0 0 2010 4,00 0 0 2011 4,00 0 0

2012 3,00 0 0

2013 2,00 0 0 2014 6,00 0 0

Tabla. Evolución de las concentraciones de valores medios anuales y superaciones de límites diario y horario de SO2 en el municipio de Fuenlabrada desde el año 2007 hasta el año 2014. Datos disponibles solo hasta 2014. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire

1.3. Climatología

1.3.1. Precipitación media anual: 1985-2016

Precipitación media Días de Días de Días de Años (mm/año) lluvía nieve Granizo 1985-1989 419,46 90 3 1,4 1990-1994 301,44 93,6 2,2 1 1995-1999 386,48 99,4 1,8 3,4 2000-2004 387,46 98,4 2,8 2,2 2005-2009 328,08 79,6 4,6 1,2 2010-2014 364,98 90,8 2,6 1 2015-2016 323,60 77,0 1,0 2

Tabla. Precipitación media quinquenal, días de lluvia, días de nieve y días de granizo para cada período. Estación meteorológica de Getafe (Base Aérea). Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de estadística, banco de datos estructurales (DESVAN).

11 1.3.2. Temperatura media anual: 1985-2016

Días con Temperatura Temperatura Temperatura Días con temp. Años temperaturas Media Máxima Media Mínima Media. Inferiores a 0ºC superiores a 25ºC 1985-1989 14,76 20,74 8,77 118 36,3 1990-1994 14,56 20,53 8,58 121,2 35,6 1995-1999 15,43 21,09 9,35 125,4 29,4 2000-2004 15,29 20,98 9,59 131,2 26 2005-2009 15,54 21,16 9,9 130,6 30,4 2010-2014 15,72 21,16 10,05 138 29 2015-2016 16,35 22,05 10,65 135 17,5

Tabla. Temperatura media, Temperatura máxima media y Temperatura mínima media quinquenal para el período 1985-2016. Estación meteorológica de Getafe (Base Aérea). Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de estadística, banco de datos estructurales (DESVAN).

Temperatura Media Anual (ºC)

17

16,5

16

15,5

15

14,5

14

13,5

13

1995 1999 2003 2016 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1996 1997 1998 2000 2001 2002 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Gráfico: Temperatura media anual (ºC) para el periodo 1985-2016. Estación meteorológica de Getafe. (Base Aérea). Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de estadística, banco de datos estructurales (DESVAN).

12 1.3.4. Valores climatológicos Normales (AEMET, Guía Resumida del clima 1981-2010)

Días con Precipitación Media de días Media de días Media de días Media de días precipitaciones Mes Media (mm) de Nieve de Tormenta de niebla de helada superiores a 1 mm

Enero 30,00 1.0 0.0 6.2 12.9 5.5

Febrero 32,00 1.1 0.2 3.0 6.5 5.1 Marzo 24,00 0.3 0.5 1.0 2.5 4.1 Abril 38,00 0.1 1.4 0.4 0.4 6.5

Mayo 39,00 0.0 3.8 0.5 0.1 6.3 Junio 19,00 0.0 3.2 0.1 0.0 2.9 Julio 9,00 0.0 2.2 0.0 0.0 1.4

Agosto 9,00 0.0 2.2 0.0 0.0 1.7 Septiembre 22,00 0.0 2.0 0.5 0.0 2.9 Octubre 50,00 0.0 1.2 1.5 0.0 6.6

Noviembre 48,00 0.0 0.1 3.7 2.9 6.1 Diciembre 45,00 0.6 0.1 6.3 9.7 6.6 Año 365,00 3.2 17.0 23.2 35.0 55.6

Tabla. Precipitación media, días con precipitaciones superiores a 1mm, días de nieve, días de tormenta, días de niebla y días de helada. Valores normales mensuales y anuales. Estación meteorológica de Getafe (Base Aérea) Fuente: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Guía resumida del clima en España 1981-2010.

Temp. Temp. Temp. Mes Máxima Mínima Media(ºC) Media Media Temperaturas Normales (ºC) (ºC) (ºC) Enero 5.9 10.5 1.2 40,00 Febrero 7.5 12.7 2.4 35,00 Temperatura Marzo 10.8 16.8 4.9 Media(ºC) 30,00 Abril 12.7 18.6 6.9 25,00 Mayo 16.8 23.0 10.5 Temp. 20,00 Junio 22.4 29.3 15.6 Máxima Media (ºC) Julio 25.9 33.2 18.5 15,00

Agosto 25.4 32.5 18.2 10,00 Temp. Septiembre 21.1 27.5 14.6 5,00 Mínima Media (ºC) Octubre 15.3 20.6 9.9 0,00

Noviembre 9.8 14.5 5.0

Julio

Abril

Junio

Mayo

Enero

Marzo

Agosto Febrero

Diciembre 6.5 10.7 2.4 Octubre

Diciembre

Noviembre Septiembre Año 15.0 20.8 9.2

Tabla. Valores de temperatura normales. Media de temperatura mensual y anual, temperatura máxima media y temperatura mínima media. (ºC) Fuente: Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Guía resumida del clima en España 1981-2010.

13 1.3.5. Dirección y velocidad del viento: 2016

Meses VV - m/s DV - Grd Enero 2,60 315,00 Febrero 2,80 270,00 Marzo 2,30 270,00 Abril 2,50 270,00 Mayo 2,30 270,00 Junio 2,20 270,00 Julio 2,40 270,00 Agosto 2,30 270,00 Septiembre 2,00 270,00 Octubre 1,80 315,00 Noviembre 1,90 293,00 Diciembre 1,90 135,00

Tabla. Velocidad y Dirección del Viento medio mensual durante el año 2016. Unidad: Velocidad del Viento: metros/segundo Dirección del Viento: Grados sexagesimales. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

1.3.6. Dirección y velocidad del viento: 2017

Meses VV - m/s DV - Grd Enero 2,00 293,00 Febrero 2,50 293,00 Marzo 2,40 248,00 Abril 2,50 45,00 Mayo 2,30 248,00 Junio 2,30 248,00 Julio 2,30 248,00 Agosto 2,20 45,00 Septiembre 1,90 45,00 Octubre 1,90 45,00 Noviembre 1,40 68,00 Diciembre 1,80 270,00

Tabla. Velocidad y Dirección del Viento medio mensual durante el año 2017. Unidad: Velocidad del Viento: metros/segundo Dirección del Viento: Grados sexagesimales. Fuente: Comunidad de Madrid, Consejería de Medio Ambiente, D.G. del Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Área de Calidad Atmosférica - Red de Calidad del Aire.

14

1.4. Residuos

1.4.1. Generación de residuos según fracción: 2012-2017

Generación de residuos (kg/año) Año Fracción 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Residuos No Peligrosos de la recogida municipal y puntos limpios Fracción resto contenedores y limpieza viaria (1) 46.369.530 44.697.474 46.572.816 47.197.500 46.919.080 45.688.121 Muebles, enseres y voluminosos 1.386.720 1.526.930 1.806.210 1.849.370 2.459.032 2.295.170 Papel-cartón 5.580.960 4.975.581 4.246.262 4.026.642 4.799.360 4.513.459 Envases 4.031.880 3.935.960 3.939.690 3.925.340 4.212.920 4.171.700 Vidrio 1.814.951 1.824.340 1.829.971 1.622.485 1.649.327 1.733.408 Ropa usada 186.725 149.305 152.033 178.985 197.130 207.965 Restos vegetales a biometanización 785.750 1.208.918 1.355.960 1.352.520 1.447.866 1.741.748 Madera 51.220 204.940 215.420 241.180 303.680 785.160 Aceite vegetal 28.275 31.404 18.233 26.903 32.895 31.430 Pilas 10.474 10.041 8.705 9.612 9.916 9.005 Tapones solidarios 0 3.164 6.319 4.743 5.892 5.589 Neumáticos 0 0 5.967 1.868 9.573 11.820 Plástico en Punto Limpio Fijo (2) 0 0 0 0 39.340 35.320 Metal en Punto Limpio Fijo (2) 0 0 0 0 20.190 23.440 Colchones (2) 0 0 0 0 119.860 162.561 Parcial 1 60.246.485 58.568.057 60.157.586 60.437.148 62.226.061 61.412.480 Residuos Peligrosos recogidos en los Puntos Limpios Municipales (3) Residuos de pintura y barniz 5.218 5.737 8.518 7.745 Residuos de tóner de impresión 2.686 2.880 2.113 2.212 Radiografías 635 460 706 747 Aceites minerales no clorados de motor, de 8.260 5.930 6.150 3.490 transmisión mecánica y lubricantes Envases de plástico contaminados 720 629 658 672 Botes aerosoles vacíos 622 450 522 644 Absorbentes y trapos 130 139 1.423 1.001 Filtros de aceite 614 242 468 354 Líquido anticongelante 0 0 13 35 Aerosoles 0 234 253 66 Baterías de plomo 611 4.051 7.889 9.721 Productos químicos peligrosos 56 51 220 1.280 Cosméticos caducados 301 0 0 0 Tierras contaminadas 997 0 0 0 Parcial 2 20.848 20.803 28.931 27.966 Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) (4) Fluorescentes 2.058 1.980 2.416 2.617 2.183 2.232 Grandes aparatos electrodomésticos 7.000 5.433 7.401 7.587 10.719 30.360 Pequeños aparatos electrodomésticos y ofimática 21.320 21.680 47.777 54.843 63.586 Aparatos de intercambio de temperatura 0 0 0 0 400 7.979 Monitores y pantallas 0 0 0 0 5.119 22.290 Parcial 3 30.378 32.340 29.529 57.795 70.132 106.806

Total residuos generados 60.276.863 58.600.397 60.207.963 60.515.746 62.325.124 61.547.252

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza Viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de los Servicios de Medio Ambiente.

Notas: (1) No incluye la generación de residuos de polígonos. (2) Recogida separada iniciada en 2016. (3) Sin datos disponibles de 2012 y 2013. (4) En 2016 se implanta la recogida separada en 5 fracciones, cumpliendo con lo dispuesto en el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.

15

1.5. Flora y Fauna

1.5.1. Zonas verdes y arbolado

Tipo Extensión o número Zona verde de mantenimiento público y comunidades de vecinos (jardinería 352 Ha entrebloques) Zona verde por habitante 17,63 m2/hab Árboles inventariados según Ley 8/2005 de Protección y fomento del arbolado 120.360 uds.(1) urbano de la Comunidad de Madrid Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de Parques, Jardines y Zonas Verdes.

Notas: (1) Este año el Departamento se ha centrado en la renovación de arbolado urbano dentro de la ciudad, sustituyendo aquellos árboles de más edad que podrían suponer peligro de caída y posponiendo el resto de las plantaciones para la época de plantación del próximo año.

Contamos con más de 15 grandes parques, con superficie mayor a 10.000 m2:

 Parque de la Solidaridad.  Parque Europa.  Parque de La Fuente.  Parque del Olivar.  Parque del Pinar.  Parque de Los Estados.  Parque de La Paz.  Parque Leganés.  Parque Lineal.  Parque del Lago.  Parque de los Derechos Humanos.

Además, existen parques forestales, periurbanos, que constituyen zonas verdes alejadas de la ciudad, antiguas arboledas conservadas, o el resultado de la recuperación de espacios degradados. El impulso de esta trama verde, además de la función medioambiental, se basa también en el cumplimiento de otras funciones que contribuyen a una mejora directa de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y de su salud; son lugares de encuentro, proporcionan libertad y recreo, posibilitan la realización de actividades de educación ambiental y fomentan la práctica del deporte.

 Parque de La Olla.  Parque de Valdeserrano.  Parque Norte.  Cerro del Vertedero de inertes.  Parcela C/ Canario: P.I. Cantueña.  Taludes Barrio del Vivero y Talud M-407.

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de Parques, Jardines y Zonas Verdes.

16

1.5.2. Principales especies vegetales en el municipio de Fuenlabrada

En Fuenlabrada existen alrededor de 200 especies arbóreas registradas en el inventario. En la siguiente tabla se representan las 20 más abundantes.

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de Parques, Jardines y Zonas Verdes.

1.6. Repoblaciones forestales en los últimos años.

AÑO 2013 2014 2015 2016 2017 Uds. 500 1.350 2.625 3.340 850

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de Parques, Jardines y Zonas Verdes.

1.7. Fauna.

En relación a la fauna en el municipio de Fuenlabrada, en el año 2010 se realizó un inventario de fauna silvestre del municipio para la elaboración de la “Guía de vertebrados más comunes en el municipio de Fuenlabrada”. Se detectaron 38 especies de aves, dos de ellas catalogadas como vulnerables (Aguilucho cenizo y Cigüeña blanca) y el resto catalogadas de interés especial; 5 mamíferos, 3 reptiles y 2 anfibios (destacando el gallipato).

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Parques y Jardines, Limpieza viaria y Recogida de Residuos. Elaboración: Dirección Técnica de Parques, Jardines y Zonas Verdes.

17 2. DEMOGRAFÍA

2.1. Evolución de la población de Fuenlabrada

2.1.1. Evolución de la población de derecho, crecimiento intercensal y tasa de crecimiento: 1900-2018

Población de Derecho Tasas de crecimiento Años Crecimiento intercensal (a 1 de enero)* Intercensal (en %) 1.900 2.211 - - 1.910 2.250 39 1,76 1.920 2.141 -109 -4,84 1.930 2.275 134 6,26 1.940 1.716 -559 -24,57 1.950 2.071 355 20,69 1.960 2.908 837 40,42 1.970 7.369 4.461 153,40 1.981 78.096 70.727 959,79 1.991 144.723 79.542 122,03 2.001 178.221 33.498 23,15 2.011 204.838 26.617 14.93 2.018 200.803 - 4.035 - 1,96

(*) Desde 1981 la cifra de población se refiere a la población empadronada en el municipio.

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia, Servicio de Estadística.

2.1.2. Gráfico de evolución de la población de derecho de Fuenlabrada: 1960-2011

250.000

200.000

150.000

100.000

50.000

0 Año 1960 Año 1970 Año 1981 Año 1991 Año 2001 Año 2011

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia, Servicio de Estadística.

18

2.1.3. Evolución de la población y tasa de crecimiento, según antiguos distritos: 2000, 2011 y 2018

Variación Tasa Crecimiento Distrito 01/01/2000 01/01/2011 01/01/2018 (2000-2018) (2000-2018) en % 1 18.846 9.550 8.915 -9.931 -52,7% 2 25.152 24.650 23.156 -1.996 -7,9% 3 14.641 18.012 17.131 2.490 17,0% 4 20.959 28.827 28.637 7.678 36,6% 5 11.876 12.409 11.714 -162 -1,4% 6 36.489 37.546 35.180 -1.309 -3,6% 7 20.651 22.723 25.489 4.838 23,4% 8 23.598 24.916 24.061 463 2,0% 9 15.256 26.205 26.520 11.264 73,8% Totales 187.468 204.838 200.803 13.335 7,1%

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia, Servicio de Estadística.

2.1.4. Población por distritos y secciones, según sexo y total: 1 de enero de 2018

Secciones Hombres Mujeres Total

DISTRITO: EL NARANJO – LA SERNA 05-001 1.347 1.340 2.687 05-002 1.170 1.153 2.323 05-003 598 632 1.230 05-004 544 576 1.120 05-006 1.159 1.179 2.338 06-001 478 489 967 06-002 746 781 1.527 06-003 1.082 1.167 2.248 06-004 1.031 1.101 2.132 06-005 1.110 1.086 2.196 06-006 859 920 1.779 06-007 846 907 1.753 06-008 959 1.026 1.985 06-009 1.058 1.064 2.122 06-010 888 909 1.797 06-011 898 918 1.816 06-012 805 809 1.614 06-014 1.139 1.167 2.306 06-015 913 948 1.861 06-016 944 950 1.894 06-017 895 890 1.785 06-018 714 770 1.484 06-019 824 809 1.633 Total Distrito 21.007 21.591 42.598

DISTRITO: LA AVANZADA – LA CUEVA 01-002 822 787 1.609 01-003 578 602 1.180 01-004 1.284 1.299 2.583 01-005 688 720 1.408 01-006 584 576 1.160 01-007 470 505 975

19 02-001 734 794 1.528 02-002 876 960 1.836 02-004 655 689 1.344 02-005 599 631 1.230 02-006 680 699 1.379 02-007 548 584 1.132 02-008 653 595 1.248 02-009 956 1.009 1.965 02-010 679 741 1.420 02-011 842 883 1.725 02-013 477 489 966 02-014 505 517 1.022 02-015 389 364 753 02-016(*) 293 315 608 02-017 487 464 951 03-001 643 675 1.318 03-002 694 721 1.415 03-005 703 714 1.417 03-006 690 680 1.370 03-007 1.059 997 2.056 03-008 1.226 1.232 2.458 03-009 916 973 1.889 03-010 673 696 1.369 Total Distrito 20.403 20.911 41.314

(*) La sección 02-016 está partida en dos distritos (La Avanzada-La Cueva y Centro-Arroyo-La Fuente), por lo que aquí sólo se computa el 50% de su población.

DISTRITO: CENTRO – EL ARROYO – LA FUENTE 02-003 735 775 1.510 02-012 951 981 1.932 02-016 (*) 292 315 607 03-003 970 943 1.913 03-004 947 979 1.926 04-001 934 886 1.820 04-002 813 876 1.689 04-003 935 912 1.847 04-004 679 656 1.335 04-005 1.038 1.014 2.052 04-006 1.058 1.111 2.169 04-007 1.163 1.174 2.337 04-008 1.141 1.181 2.322 04-009 829 844 1.673 04-010 849 817 1.666 04-011 614 592 1.206 04-012 544 571 1.115 04-013 839 866 1.705 04-014 946 982 1.928 04-015 1.168 1.170 2.338 04-016 678 757 1.435 Total Distrito 18.123 18.402 36.525

(*) La sección 02-016 está partida en dos distritos (La Avanzada-La Cueva y Centro-Arroyo-La Fuente), por lo que aquí sólo se computa el 50% de su población.

20 DISTRITO: EL CERRO – EL MOLINO 05-005 1.002 1.014 2.016 07-001 806 828 1.634 07-002 835 808 1.643 07-003 939 962 1.901 07-004 1.105 1.174 2.279 07-005 601 590 1.191 07-006 917 971 1.888 07-007 786 834 1.620 07-008 485 482 967 07-009 527 569 1.096 07-010 461 482 943 07-011 673 680 1.353 07-012 526 558 1.084 07-013 620 663 1.283 08-001 749 746 1.495 08-002 458 448 906 08-003 399 407 806 08-004 639 649 1.288 08-005 629 650 1.279 08-006 864 914 1.778 08-007 917 959 1.876 08-008 1.020 1.044 2.064 08-009 1.119 1.052 2.171 08-010 652 670 1.322 08-011 534 560 1.094 08-012 694 680 1.374 08-013 917 950 1.867 08-014 621 685 1.306 08-015 836 848 1.684 Total Distrito 21.331 21.877 43.208

DISTRITO: EL VIVERO – HOSPITAL - UNIVERSIDAD 07-014 952 952 1.904 07-015 964 974 1.938 07-016 1.392 1.373 2.765 08-016 891 860 1.751 Total Distrito 4.199 4.159 8.358

DISTRITO: LORANCA – NUEVO VERSALLES – PARQUE MIRAFLORES 06-013 1.159 1.121 2.280 09-001 754 749 1.503 09-002 1.352 1.318 2.670 09-003 882 877 1.759 09-004 1.090 1.114 2.204 09-005 1.139 1.209 2.348 09-006 1.068 1.069 2.137 09-007 1.021 1.088 2.109 09-008 1.303 1.274 2.577 09-009 1.308 1.294 2.602 09-010 1.130 1.155 2.285 09-011 1.172 1.128 2.300 09-012 1.005 1.021 2.026 Total Distrito 14.383 14.417 28.800 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia, Servicio de Estadística.

21

2.2. Movimiento natural de la población

2.2.1. Natalidad, mortalidad y saldo migratorio: 2000-2017 (a 31 de diciembre)

Crecimiento Población a 31 Crecimiento Saldo Año Nacimientos Defunciones vegetativo diciembre población migratorio (N-D) 2000 179.034 5.312 2.499 458 2.041 3.271 2001 182.407 3.373 2.580 532 2.048 1.325 2002 187.198 4.791 2.640 533 2.107 2.684 2003 192.052 4.854 2.676 557 2.119 2.735 2004 195.246 3.194 2.657 581 2.075 1.119 2005 200.075 4.811 2.569 500 2.069 2.742 2006 200.230 155 2.625 582 2.043 -1.888 2007 201.375 1.145 2.629 624 2.005 -860 2008 205.311 3.936 2.570 638 1.932 2.004 2009 205.210 - 101 2.320 571 1.749 -1.850 2010 204.832 - 378 2.433 619 1.814 - 2.192 2011 203.937 - 881 2.124 590 1.534 - 2.415 2012 202.230 - 1.707 2.018 688 1.330 -3.037 2013 200.703 -1.527 1.637 757 880 -2.407 2014 200.312 -391 1.888 746 1.142 -1.533 2015 199.057 -1.255 1.860 735 1.125 -2.380 2016 199.597 540 1.880 798 1.082 -542 2017 200.764 1.167 1.645 563 1.082 85

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia, Servicio de Estadística.

Saldo migratorio anual en Fuenlabrada: 2000-2016

4.000

3.000

2.000

1.000

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

-1.000

-2.000

-3.000

-4.000

22 2.3. Migraciones

2.3.1. Altas y bajas por cambio de residencia según lugar de procedencia o destino: Nacional y Extranjero, durante el año 2000 y el año 2017 (fecha entrada: 31 de diciembre) 2000 2017 Lugar de Procedencia (Altas) Total 8.545 7.951 Nacional 6.564 6.379 Extranjero 1.981 1.572 Lugar de Destino (Bajas) Total 6.240 6.701 Nacional 6.223 6.306 Extranjero 17 395 Saldo (Altas – Bajas) Total 2.305 1.250 Nacional 341 73 Extranjero 1.964 1.177

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.4. Características de la población: 1 de enero de 2018

2.4.1. Población residente en Fuenlabrada según edad y sexo

Edad Hombres Mujeres Total 000 857 806 1.663 001 982 923 1.905 002 1.007 865 1.872 003 958 993 1.951 004 958 955 1.913 005 1.031 987 2.018 006 1.100 976 2.076 007 1.177 1.071 2.248 008 1.217 1.153 2.370 009 1.265 1.191 2.456 010 1.205 1.131 2.336 011 1.197 1.101 2.298 012 1.162 1.127 2.289 013 1.174 1.110 2.284 014 1.152 1.158 2.310 015 1.168 1.064 2.232 016 1.193 1.105 2.298 017 1.132 1.050 2.182 018 1.070 1.095 2.165 019 1.047 983 2.030 020 1.009 954 1.963 021 988 1.004 1.992 022 1.031 960 1.991 023 1.034 1.025 2.059 024 1.063 1.081 2.144 025 1.105 1.152 2.257 026 1.116 1.177 2.293 027 1.244 1.233 2.477 028 1.300 1.259 2.559 029 1.329 1.263 2.592 030 1.428 1.417 2.845

23 031 1.449 1.441 2.890 032 1.465 1.462 2.927 033 1.587 1.546 3.133 034 1.585 1.562 3.147 035 1.693 1.636 3.329 036 1.766 1.692 3.458 037 1.756 1.840 3.596 038 1.818 1.871 3.689 039 1.918 1.880 3.798 040 1.884 1.733 3.617 041 1.807 1.662 3.469 042 1.793 1.721 3.514 043 1.704 1.738 3.442 044 1.664 1.681 3.345 045 1.738 1.677 3.415 046 1.692 1.714 3.406 047 1.673 1.732 3.405 048 1.704 1.681 3.385 049 1.601 1.728 3.329 050 1.669 1.707 3.376 051 1.566 1.598 3.164 052 1.503 1.526 3.029 053 1.459 1.500 2.959 054 1.370 1.493 2.863 055 1.300 1.478 2.778 056 1.314 1.426 2.740 057 1.306 1.659 2.965 058 1.406 1.712 3.118 059 1.371 1.750 3.121 060 1.583 1.858 3.441 061 1.483 1.799 3.282 062 1.530 1.641 3.171 063 1.499 1.479 2.978 064 1.468 1.317 2.785 065 1.391 1.133 2.524 066 1.115 991 2.106 067 972 829 1.801 068 885 820 1.705 069 761 819 1.580 070 646 639 1.285 071 549 543 1.092 072 511 581 1.092 073 454 515 969 074 408 521 929 075 276 358 634 076 256 300 556 077 316 394 710 078 186 247 433 079 204 276 480 080 198 306 504 081 200 319 519 082 195 288 483 083 170 242 412 084 133 261 394

24 085 131 241 372 086 117 229 346 087 104 182 286 088 85 189 274 089 93 153 246 090 60 131 191 091 61 123 184 092 35 105 140 093 28 89 117 094 17 57 74 095 17 48 65 096 7 33 40 097 6 33 39 098 2 14 16 >= 99 11 23 34 TOTAL MUNICIPIO 99.493 101.341 200.764

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.4.2. Población residente en Fuenlabrada por grupos quinquenales de edad y sexo

Grupos Edad Hombres Mujeres Total 000 - 004 4.762 4.542 9.304 005 - 009 5.790 5.378 11.168 010 - 014 5.890 5.627 11.517 015 - 019 5.610 5.297 10.907 020 - 024 5.125 5.024 10.149 025 - 029 6.094 6.084 12.178 030 - 034 7.514 7.428 14.942 035 - 039 8.951 8.919 17.870 040 - 044 8.852 8.535 17.387 045 - 049 8.408 8.532 16.940 050 - 054 7.567 7.824 15.391 055 - 059 6.697 8.025 14.722 060 - 064 7.563 8.094 15.657 065 - 069 5.124 4.592 9.716 070 - 074 2.568 2.799 5.367 075 - 079 1.238 1.575 2.813 080 - 084 896 1.416 2.312 085 - 089 530 994 1.524 090 - 094 201 505 706 095 - 099 36 138 174 >= 100 7 13 20 TOTAL MUNICIPIO 99.423 101.341 200.764

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

25 2.4.3. Población residente en la Junta de Distrito de Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, según edad y sexo

Intervalos de edad Hombres Mujeres Total 000 - 004 647 584 1231 005 - 009 1049 935 1984 010 - 014 1562 1489 3051 015 - 019 1352 1204 2556 020 - 024 615 623 1238 025 - 029 556 551 1107 030 - 034 662 699 1361 035 - 039 914 1087 2001 040 - 044 1603 2005 3608 045 - 049 2216 2141 4357 050 - 054 1291 1079 2370 055 - 059 624 590 1214 060 - 064 506 503 1009 065 - 069 345 333 678 070 - 074 198 222 420 075 - 079 109 133 242 080 - 084 79 117 196 085 - 089 36 79 115 090 - 094 17 31 48 095 - 099 2 8 10 >= 100 0 3 3 TOTAL J.D. Loranca 14.383 14.416 28.799

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.4.4. Población residente en Fuenlabrada por distritos, grandes grupos de edad y sexo

0-15 años 16-64 años 65 y más años Distritos Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total 1 760 721 1.481 3.088 3.140 6.228 577 629 1.206 2 1.731 1.646 3.377 7.797 8.197 15.994 1.822 1.960 3.782 3 1.327 1.261 2.588 6.162 6.162 12.324 1.028 1.187 2.215 4 2.738 2.695 5.433 10.015 10.053 20.068 1.470 1.654 3.124 5 920 838 1.758 4.119 4.200 8.319 777 855 1.632 6 2.627 2.434 5.061 13.060 13.439 26.499 1.659 1.954 3.613 7 2.259 2.158 4.417 8.972 9.169 18.141 1.356 1.572 2.928 8 1.884 1.737 3.621 8.845 8.988 17.833 1.206 1.397 2.603 9 3.364 3.121 6.485 9.155 9.350 18.505 705 824 1.529 Totales 17.610 16.611 34.221 71.213 72.698 143.911 10.600 12.032 22.632

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

26 2.4.5. Indicadores básicos del municipio de Fuenlabrada

Tipo de Indicador (1) Fuenlabrada Razón de senilidad 4,00 Tasa de dependencia infantil A 23,77 Tasa de dependencia infantil B 35,87 Tasa de dependencia senil A 15,72 Tasa de dependencia senil B 32,01 Tasa de dependencia general A 39,50 Tasa de dependencia general B 67,89 Tasa de natalidad 8,19 Tasa de fecundidad 33,01 Tasa de mortalidad 2,80 Tasa de nupcialidad en 2016 (*) 2,81 Índice de envejecimiento 0,66 Razón entre sexos 0,98 Razón de fecundidad 31,20 Razón personas nacidas en el municipio 15,91 Razón personas nacidas en otro municipio (C.A.M.) 43,69 Razón personas nacidas en otra Comunidad Autónoma 24,17 Razón personas nacidas en otro país 16,23

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística. (*) El último año del que ofrece datos el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid es 2016. Por tanto, esta tasa, calculada en referencia a la población de ese año, es de 2016.

2.4.6. Evolución quinquenal de la densidad de población: 1975-2016

Año Población Densidad Diferencias densidad 1975 18.442 476,50 ------1981 78.096 2.018,00 1.541,50 1986 119.848 3.096,80 1.078,80 1991 144.723 3.739,60 642,80 1996 163.567 4.226,50 486,90 2001 178.221 4.604,89 378,39 2006 193.715 5.005,51 400,62 2011 203.937 5.191,09 185,58 2016 199.057 5.066,88 -124,21

Fuente: INE. Las cifras de población son las publicadas por el INE, con fecha de 1 de enero de cada año.

1 Indicadores básicos: -Razón de senilidad: Razón entre la población de 65-69 años y la población >=85 años. - Tasa de dependencia infantil A: Razón porcentual entre la población <=15 años y la población de 16-64 años. -Tasa de dependencia infantil B: Razón porcentual entre la población de 0-19 años y la población de 20-59 años - Tasa dependencia senil A: Razón porcentual entre la población >=65 años y la población de 16-64 años. - Tasa de dependencia senil B: Razón porcentual entre la población >=60 años y la población de 20-59 años. - Tasa de dependencia general A: Razón porcentual entre población <=15 años más la población >65 años y población de 16-64. - Tasa de dependencia general B: Razón porcentual entre población 0-19 años más la población >60 años y la población 20-59. - Tasa de natalidad: Razón entre la población nacida en el año y la población total, multiplicada por 1.000. - Tasa de fecundidad: Razón entre la población nacida en el año y las mujeres en edad fértil (15-49 años), multiplicada por 1.000. - Tasa de mortalidad: Razón entre la población fallecida en el año y la población total, multiplicada por 1.000. - Tasa de nupcialidad: Razón entre el nº de matrimonios en el año y la población total, multiplicada por 1.000. - Índice de envejecimiento: Razón porcentual entre la población >=65 años y la población de 0-15 años. -Razón entre sexos: Razón entre total de hombres y total de mujeres. -Razón de fecundidad: Razón porcentual entre mujeres de 0-14 años y mujeres de 15-49 años.

27 2.5. Población extranjera residente en Fuenlabrada: 1 de enero de 2018

2.5.1. Población total por distritos según nacionalidad y proporción de extranjería

Total Proporción Nacionalidad Distrito población Extranjería Española Extranjera 1 8.915 16,0% 7.487 1.428 2 23.153 15,8% 19.502 3.651 3 17.127 19,3% 13.826 3.301 4 28.625 17,2% 23.705 4.920 5 11.709 16,8% 9.739 1.970 6 35.173 9,1% 31.955 3.218 7 25.486 12,2% 22.384 3.102 8 24.057 12,2% 21.111 2.946 9 26.519 6,4% 24.821 1.698 Totales 200.803 13,1% 174.569 26.234

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.5.2. Población extranjera, según grupos quinquenales de edad y sexo

Grupos de edad Total Hombres Mujeres 0-4 1.558 768 790 5-9 1.637 877 760 10-14 1.080 550 530 15-19 1.140 584 556 20-24 1.505 767 738 25-29 2.200 1.067 1.133 30-34 3.148 1.482 1.666 35-39 3.916 2.084 1.832 40-44 3.262 1.906 1.356 45-49 2.424 1.366 1.058 50-54 1.575 865 710 55-59 1.042 538 504

28 60-64 762 353 409 65-69 408 189 219 70-74 253 103 150 75-79 150 48 102 80-84 100 34 66 85-89 45 14 31 90-94 23 7 16 95-99 5 2 3 100 y + 1 0 1 Total 26.234 13.604 12.630

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.5.3. Población extranjera, según países de nacionalidad de origen y sexo

Hombres Mujeres Total EUROPA 5.325 5.068 10.393 101 ALBANIA 5 2 7 102 AUSTRIA 12 28 40 103 BELGICA 9 11 20 104 BULGARIA 383 328 711 106 CHIPRE 1 0 1 107 DINAMARCA 4 2 6 109 FINLANDIA 1 5 6 110 FRANCIA 47 50 97 111 GRECIA 4 5 9 112 HUNGRIA 10 14 24 113 IRLANDA 4 3 7 115 ITALIA 217 156 373 118 MALTA 1 0 1 120 NORUEGA 3 3 6 121 PAISES BAJOS 40 51 91 122 POLONIA 460 389 849 123 PORTUGAL 201 175 376 125 REINO UNIDO 50 29 79 126 ALEMANIA 37 59 96 128 RUMANIA 3.290 3.132 6.422 131 SUECIA 9 5 14 132 SUIZA 7 6 13 135 UCRANIA 356 413 769 136 LETONIA 6 3 9 137 MOLDAVIA 54 68 122 138 BIELORRUSIA 7 12 19 139 GEORGIA 6 5 11 141 ESTONIA 1 0 1 142 LITUANIA 11 9 20 143 REPUBLICA CHECA 3 6 9 144 REPUBLICA ESLOVACA 11 12 23 145 BOSNIA-HERZEGOVINA 3 4 7 146 CROACIA 7 5 12 147 ESLOVENIA 1 0 1 148 ARMENIA 22 14 36 154 RUSIA 33 63 96 156 MACEDONIA 1 0 1 157 SERBIA 5 1 6 158 MONTENEGRO 2 0 2

29 199 OTROS PAÍSES DE EUROPA 1 0 1 AFRICA 4.663 3.780 8.443 201 - BURKINA FASO 4 1 5 202 - ANGOLA 48 29 77 203 - ARGELIA 10 11 21 204 - BENIN 2 0 2 207 - CABO VERDE 3 9 12 208 - CAMERUN 59 38 97 210 - CONGO 39 21 60 211 - COSTA DE MARFIL 6 4 10 213 - EGIPTO 27 7 34 214 - ETIOPIA 1 4 5 216 - GAMBIA 6 1 7 217 - GHANA 16 4 20 218 - GUINEA 71 36 107 219 - GUINEA-BISSAU 8 3 11 220 - GUINEA ECUATORIAL 452 699 1.151 221 - KENIA 0 1 1 223 - LIBERIA 2 1 3 224 - LIBIA 4 2 6 226 - MALAWI 0 1 1 227 - MALI 10 2 12 228 - MARRUECOS 2.597 1.880 4.477 229 - MAURICIO 1 0 1 234 - NIGERIA 1.238 989 2.227 236 - SUDAFRICA 2 1 3 237 - RUANDA 1 0 1 238 - SANTO TOME Y PRINCIPE 1 0 1 239 - SENEGAL 17 10 27 241 - SIERRA LEONA 3 2 5 242 - SOMALIA 2 1 3 245 - TANZANIA 0 1 1 247 - TOGO 1 0 1 248 - TUNEZ 5 2 7 250 – REP. DEMOCRATICA DEL CONGO 27 19 46 251 - ZAMBIA 0 1 1 AMERICA 2.400 2.785 5.185 301 - CANADA 1 3 4 302 - ESTADOS UNIDOS AMERICA 31 41 72 303 - MEXICO 8 25 33 310 – ANTIGUA Y BARBUDA 1 0 1 314 - COSTA RICA 4 6 10 315 - CUBA 75 88 163 316 - DOMINICA 0 1 1 317 - EL SALVADOR 27 33 60 319 - GUATEMALA 6 8 14 320 - HAITI 5 6 11 321 - HONDURAS 72 133 205 323 - NICARAGUA 8 29 37 324 - PANAMA 5 6 11 326 - REPUBLICA DOMINICANA 301 285 586 327 - TRINIDAD Y TOBAGO 0 1 1 340 - ARGENTINA 73 92 165 341 - BOLIVIA 107 161 268 342 - BRASIL 85 126 211 343 - COLOMBIA 541 595 1.136 344 - CHILE 71 77 148 345 - ECUADOR 418 385 803

30 347 - PARAGUAY 45 127 172 348 - PERU 334 339 673 350 - URUGUAY 20 14 34 351 - VENEZUELA 162 204 366 ASIA 1.212 994 2.206 404 - BANGLADESH 26 8 34 407 - CHINA 937 842 1.779 409 - FILIPINAS 15 26 41 410 - INDIA 9 5 14 411 - INDONESIA 4 1 5 412 - IRAQ 2 1 3 413 - IRAN 4 4 8 414 - ISRAEL 0 2 2 415 - JAPON 2 4 6 416 – JORDANIA 3 0 3 420 - LIBANO 6 0 6 421 - MALASIA 0 1 1 426 – PAKISTAN 110 21 131 430 – REPUBLICA DE COREA 17 2 19 433 - SIRIA 44 46 90 434 – SRI LANKA 1 7 8 436 - TURQUIA 9 3 12 437 - VIETNAM 13 4 17 443 - KAZAJSTAN 4 2 6 444 - KIRGUISTAN 0 1 1 446 - TURKMENISTAN 0 1 1 447 - UZBEKISTAN 1 1 2 449 – PALESTINA, ESTADO OBSERVADOR 1 1 2 499 – OTROS PAISES DE ASIA 1 1 2 OCEANIA 2 0 2 501 - AUSTRALIA 1 0 1 504 - NUEVA ZELANDA 1 0 1 APÁTRIDAS 3 4 7 No Consta País de Nacionalidad 4 3 7 TOTALES 13.609 12.634 26.243 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

2.5.4. Gráfico de la población extranjera, según Continente de procedencia y sexo

Población extranjera por continente de procedencia y sexo: 1 de enero de 2018

Hombres Mujeres

5.3255.068 4.663 3.780 2.785 2.400

1.212 994 2 0

Europa África América Asia Oceanía

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Presidencia. Servicio de Estadística.

31 3. MERCADO DE TRABAJO

3.1. Movimiento Laboral registrado de personas residentes en Fuenlabrada a 31 de diciembre de 2017

3.1.1. Evolución del desempleo registrado según sexo: marzo 2007 - marzo 2017

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.1.2. Demandantes de empleo según grupos de edad y sexo

Grupos de Edad Hombres % Mujeres % Entre 16 y 19 años 201 3,8% 163 1,9% Entre 20 y 29 años 944 17,7% 1.006 11,7% Entre 30 y 39 años 1.073 20,1% 1.887 21,9% Entre 40 y 49 años 1.103 20,6% 2.269 26,4% Entre 50 y 59 años 1.352 25,3% 2.211 25,7% Más de 60 años 673 12,6% 1.067 12,4% TOTAL 5.346 100,0% 8.603 100,0% Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.1.3. Demandantes de empleo según nacionalidad y sexo

Nacionalidad Hombres Mujeres Total %

Española 4.567 7.577 12.144 87,1%

Extranjera 779 1.026 1.805 12,9%

TOTAL 5.346 8.603 13.949 100,0%

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

32 3.1.4. Demandantes de empleo según nivel formativo y sexo

Nivel formativo Hombres Mujeres Total

Sin estudios 49 112 161

Primarios y sin certificado 1.840 2.415 4.255

1ª Etapa educación secundaria (sin graduado escolar) 841 1.036 1.877

1ª Etapa educación secundaria (con graduado escolar) 1.496 2.424 3.920

Enseñanzas de Bachillerato 390 775 1.165

FP grado medio 325 747 1.072

FP grado superior 225 561 786

Titulado grado medio 56 184 240

Titulado grado superior 124 349 473

TOTAL 5.346 8.603 13.949 Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.1.5 Demandantes de empleo según rama de actividad económica y sexo

Rama de actividad económica Hombres Mujeres Total Sin Empleo Anterior 220 512 732 Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca 35 41 76 Industrias Extractivas 3 1 4

Industria Manufacturera 596 593 1.189

Sumin. Energía, Agua, Saneamiento, … 53 58 111 Construcción 1.041 192 1.233 Comercio Por Mayor y Menor; Rep. Vehículos 832 1.506 2.338 Transporte y Almacenamiento 262 128 390

Hostelería 320 720 1.040 Información y Comunicaciones 99 147 246 Actividades Financieras y de Seguros 23 56 79

Actividades Inmobiliarias 26 52 78 Act. Profesionales, Científica y Técnica 496 1.130 1.626

Act. Administrativas y Servicio Auxiliar 864 1.799 2.663 Admón. Pública, Defensa y Seg. Soc. Obl. 138 229 367 Educación 50 237 287

Act. Sanitarias y de Servicios Sociales 65 570 635 Act. Artísticas, Recreativas y Entretenimiento 87 103 190 Otros Servicios 89 308 397 Act. Hogares, Empleador Personal Doméstico 47 221 268

TOTAL 5.346 8.603 13.949 Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo.

33 3.1.6. Demandantes de empleo según grupo profesional y sexo

Grupo profesional Hombres Mujeres Total Ocupaciones militares 3 2 5 Directores y gerentes 29 10 39 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 199 425 624 Técnicos; profesionales de apoyo 433 407 840 Empleados contables, administrativos y otros empleados oficina 283 1.491 1.774 Trabajad. servicios de restaurac., personales, protecc. y vendedores 726 2.786 3.512 Trabajad. Cualificados sector agrícola, ganadero 78 50 128 Artesanos y trabajad. Cualificados Ind. Manufacturera y construcción 1.850 173 2.023 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 603 288 891 Ocupaciones elementales 1.142 2.971 4.113

TOTAL 5.346 8.603 13.949 Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.1.7. Demandantes según tiempo en desempleo y sexo

Tiempo en desempleo Hombres Mujeres

Menos de 3 meses 1.931 2.033

Entre 3 y 6 meses 780 1.159

Entre 6 y 12 meses 708 1.172

Entre 1 y 2 años 622 1.282

Entre 2 y 3 años 327 701

Entre 3 y 4 años 223 494

Más de 4 años 755 1.762

TOTAL 5.346 8.603 Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.2. Contrataciones efectuadas por empresas ubicadas en Fuenlabrada en 2017

3.2.1. Contratos registrados según modalidad de contratación y sexo

Modalidad de contratación Hombres Mujeres Total

Indefinidos Jornada completa 2.725 1.215 3.940 Indefinidos Jornada tiempo parcial 1.594 1.448 3.042 Indefinidos Jornada Fijo Discontinuo 46 131 177

Temporales Jornada completa 13.453 6.868 20.321 Temporales Jornada tiempo parcial 5.908 7.265 13.173 TOTAL 23.726 16.927 40.653 Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

34

3.2.2. Contratos registrados según modalidad de contratación y grupos de edad

Menores 25 a 44 Mayores Modalidad de contratación Total 25 años años 45 años

Indefinidos 1.177 4.147 1.835 7.159

Temporales 7.213 18.931 7.350 33.494

TOTAL 8.390 23.078 9.185 40.653

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.2.3. Contratos registrados según modalidad de contratación y sector de actividad económica

Modalidad de contratación Agricultura Industria Construcción Servicios

Indefinidos 3 944 693 5.519 Temporales 37 7.194 3.090 23.173 TOTAL 40 8.138 3.783 28.692

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.2.4. Contratos registrados según rama de actividad y género

Rama de actividad Hombres Mujeres Total

Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca 37 3 40 Industrias Extractivas 1 0 1 Industria Manufacturera 5.499 2.162 7.661 Sumin. Energía Eléctrica, Gas, Vapor y Aire Ac 0 0 0 Sumin. Agua, Saneamiento, Resid. y Desco. 388 88 476 Construcción 3.578 205 3.783 Comercio Por Mayor y Menor; Rep. Vehículos 4.640 3.436 8.076 Transporte y Almacenamiento 961 144 1.105

35 Hostelería 1.710 1.901 3.611 Información y Comunicaciones 1.065 591 1.656 Actividades Financieras y de Seguros 59 99 158 Actividades Inmobiliarias 71 60 131 Act. Profesionales, Científica y Técnica 438 420 858 Act. Administrativas y Servicio Auxiliar 2.705 2.053 4.758 Admón. Pública, Defensa y Seg. Soc. Obl. 200 277 477 Educación 392 1.058 1.450 Act. Sanitarias y Serv. Sociales 465 2.340 2.805 Actividades Artísticas, Recreativas y Entretenimiento 1.119 1.315 2.434 Otros Servicios 365 546 911 Act. Hogares Empleador Personal Doméstico 33 229 262

TOTAL 23.726 16.927 40.653

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.2.5. Contratos registrados según nacionalidad y sexo

Nacionalidad Hombres Mujeres Total %

Española 18.556 14.438 32.994 81,2%

Extranjera 5.170 2.489 7.659 18,8%

TOTAL 23.726 16.927 40.653 100,0%

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3. Afiliaciones a la Seguridad Social a 1 de enero de 2017

3.3.1. Afiliaciones de personas residentes en Fuenlabrada

3.3.1.1. Personas afiliadas a la Seguridad Social, según Régimen de afiliación y sexo

Régimen de afiliación Total Hombre Mujer Total 84.162 44.821 39.341 Régimen General 74.818 38.078 36.740 Régimen Especial Trabajadores Autónomos y Agrario 9.344 6.743 2.601

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. CIFE. Observatorio Local de Empleo

3.3.1.2. Personas afiliadas a la Seguridad Social, según grupo de edad, nacionalidad y sexo

Total Nacional Extranjero

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Edades 84.162 44.821 39.341 77.046 41.226 35.820 7.116 3.595 3.521

36 De 16 a 19 años 445 231 214 380 197 183 65 34 31 De 20 a 24 años 4.524 2.269 2.255 4.072 2.013 2.059 452 256 196 De 25 a 29 años 8.303 4.148 4.155 7.586 3.790 3.796 717 358 359 De 30 a 34 años 10.869 5.614 5.255 9.704 5.023 4.681 1.165 591 574 De 35 a 39 años 12.571 6.624 5.947 11.117 5.831 5.286 1.454 793 661 De 40 a 44 años 11.737 6.350 5.387 10.514 5.704 4.810 1.223 646 577 De 45 a 49 años 11.567 6.145 5.422 10.546 5.679 4.867 1.021 466 555 De 50 a 54 años 9.542 5.227 4.315 8.962 4.951 4.011 580 276 304 De 55 a 59 años 8.503 4.577 3.926 8.217 4.462 3.755 286 115 171 De 60 a 64 años 5.683 3.428 2.255 5.554 3.380 2.174 129 48 81 Más de 65 años 418 208 210 394 196 198 24 12 12

Fuente: Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.1.3 Personas afiliadas a la Seguridad Social residentes en Fuenlabrada, según zona de trabajo y sexo

Lugar en el que trabaja Total Hombre Mujer Total 84.162 44.821 39.341 Municipio de Madrid 38.404 18.219 20.185 Fuenlabrada 16.589 9.913 6.676 Resto zona sur 16.130 9.632 6.498 Oeste metropolitano 5.025 2.310 2.715 Norte metropolitano 2.700 1.442 1.258 Este metropolitano 2.536 1.635 901 Sudoeste comunidad 2.273 1.313 960 Resto C.A.M. 505 357 148

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

37

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.1.4. Personas afiliadas a la Seguridad Social, según Actividad de la empresa donde trabaja y sexo (sólo Régimen General).

Régimen General Total Hombre Mujer

Total N.- Actividad de la empresa 74.818 38.078 36.740

Agricultura y ganadería 38 33 5

Minería y suministros 5 5 0 Alimentación y textil 906 638 268

Metal 2.119 1.441 678

Otras industrias 5.066 4.206 860

Construcción 4.683 4.176 507

Comercio y hostelería 18.375 10.844 7.531

Transporte y almacenamiento 1.465 906 559 Información y servicios profesionales 13.239 6.124 7.115

Servicios financieros 2.865 2.023 842

Administración, educación y sanidad 13.770 5.103 8.667

Otras actividades de servicios 12.221 2.520 9.701

No consta 66 59 7

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

38 3.3.2. Afiliaciones de personas que trabajan en empresas ubicadas en Fuenlabrada

3.3.2.1. Personas afiliadas a la Seguridad Social según Régimen de afiliación y sexo

Total Hombre Mujer Total Régimen de afiliación 45.021 28.041 16.980 Régimen General 33.966 20.246 13.720 Régimen Esp. Trabajadores Autónomos y Agrario 11.055 7.795 3.260

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.2.2. Personas afiliadas a la Seguridad Social que trabajan en Fuenlabrada, según grupos edad, nacionalidad y sexo.

Nacional Extranjero

Totales Hombre Mujer Totales Hombre Mujer Total 36.826 22.733 14.093 8.195 5.308 2.887 De 16 a 19 años 167 83 84 106 62 44 De 20 a 24 años 1.537 771 766 669 383 286 De 25 a 29 años 3.016 1.544 1.472 1.013 603 410 De 30 a 34 años 4.254 2.458 1.796 1.440 903 537 De 35 a 39 años 5.626 3.485 2.141 1.481 1.004 477 De 40 a 44 años 6.124 3.764 2.360 1.336 922 414 De 45 a 49 años 5.404 3.380 2.024 1.056 717 339 De 50 a 54 años 4.259 2.828 1.431 635 409 226 De 55 a 59 años 3.682 2.457 1.225 294 197 97 De 60 a 64 años 2.351 1.693 658 127 84 43 Más de 65 años 406 270 136 38 24 14

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.2.3. Personas afiliadas a la Seguridad Social que trabajan en empresas de Fuenlabrada, según lugar de residencia y sexo

Total Hombre Mujer Total Zona estadística de residencia 45.010 28.034 16.976

Municipio de Madrid 7.818 5.144 2.674

Norte metropolitano 334 231 103

Este metropolitano 1.079 740 339

Municipio Fuenlabrada 16.589 9.913 6.676 resto zona sur 12.290 7.618 4.672

Oeste metropolitano 1.287 729 558

39 Sudeste comunidad 162 111 51

Sudoeste comunidad 2.190 1.299 891

Resto Com. Madrid 339 232 107

Toledo 1.440 968 472

Resto de España 1.482 1.049 433

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.2.4. Personas afiliadas a la Seguridad Social, en Régimen General, que trabajan en Fuenlabrada, según Rama de Actividad y sexo.

Total Hombre Mujer

Total Actividad de la empresa 33.966 20.246 13.720

Comercio y hostelería 10.438 6.399 4.039

Administración, educación y sanidad 4.952 1.894 3.058

Otras industrias 4.235 3.593 642

Otras actividades de servicios 4.219 1.129 3.090

Información y servicios profesionales 3.807 2.120 1.687 Construcción 2.937 2.662 275 Metal 1.842 1.362 480

Alimentación y textil 1.169 841 328

Transporte y almacenamiento 204 141 63

40 Servicios financieros 138 82 56

Agricultura y ganadería 25 23 2

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

3.3.2.5. Personas afiliadas a la Seguridad Social, en Régimen General, que trabajan en Fuenlabrada, según actividad y modalidad contratación

Total Contrato Contrato No consta temporal indefinido Agricultura y ganadería 25 7 18 0

Alimentación y textil 1.169 122 1.047 0

Metal 1.842 285 1.542 15

Otras industrias 4.235 820 3.405 10

Construcción 2.937 1.455 1.479 3 Comercio y hostelería 10.438 2.424 7.996 18 Transporte y almacenamiento 204 37 167 0

Información y servicios profesionales 3.807 863 2.934 10

Servicios financieros 138 91 47 0

Administración, educación y sanidad 4.952 1.828 2.198 926

Otras actividades de servicios 4.219 1.750 2.435 34 Total Actividad de la empresa 33.966 9.682 23.268 1.016

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Observatorio Local de Empleo

41 3.4. Movilidad Residencia-Trabajo en Fuenlabrada: 2017

3.4.1. Los 10 municipios-destino principales donde trabajan las personas que residen en Fuenlabrada

Municipio de Trabajo % Madrid 42,9 Fuenlabrada 19 Leganés 7,2 Getafe 4,7 2,7 Alcorcón 3,1 Móstoles 2,8 1,3 1,3 Pozuelo de Alarcón 2,1

Fuente: Comunidad de Madrid, Atlas de la movilidad residencia-trabajo en la Comunidad de Madrid, 2017, Instituto de Estadística. En www.madrid.org/iestadis/. Los datos corresponden al año 2016. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. CIFE. Observatorio Local de Empleo

3.4.2. Los 10 municipios-procedencia principales donde residen las personas que trabajan en Fuenlabrada

Municipio de Residencia %

Fuenlabrada 43,9 Madrid 27,6 Parla 4,3 Móstoles 4,2 Leganés 2,1 Getafe 1,9 Alcorcón 1,6 Humanes de Madrid 1,2 Pinto 1,2

Valdemoro 1,1

Fuente: Comunidad de Madrid, Atlas de la movilidad residencia-trabajo en la Comunidad de Madrid, 2017, Instituto de Estadística. En www.madrid.org/iestadis/. Los datos corresponden al año 2016. Elaboración: Ayuntamiento de Fuenlabrada. CIFE. Observatorio Local de Empleo

42 3.5. Atenciones realizadas en el Servicio Local de Empleo de Fuenlabrada: 2017

3.5.1. Agencia de colocación CIFE: Atenciones realizadas según programa y sexo

3.5.1.1. Programa de Orientación Laboral

Sexo Actuaciones Total Hombres Mujeres Personas atendidas en orientación laboral (individualmente) 3.332 1.629 1.703 Usuarios/as que han participado en talleres de orientación 1.286 662 624 laboral y/o sesiones informativas de empleo Usuarios/as que han encontrado algún empleo (seguimiento 494 316 178 inserción)

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Empleo.

3.5.1.2. Servicio de Intermediación Laboral

Sexo Actuaciones Total Hombres Mujeres Nº ofertas de empleo recibidas en la Agencia de Colocación 429 Nº puestos de trabajo solicitados en las ofertas de empleo 629 Nº personas candidatas enviadas a las ofertas de empleo 1.437 864 573 Nº personas candidatas que han sido contratadas 214 103 111 Nº empresas visitadas para prospección laboral 573

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Empleo.

3.5.1.3. Emprendimiento

Sexo Actuaciones Total Hombres Mujeres Personas atendidas en asesoramiento a emprendedores 117 78 195 (individualmente) Usuarios/as que han participado en talleres formativos de 103 142 245 emprendimiento Nº empresas que han puesto en marcha los/as 31 emprendedores/as Nº empresas constituidas telemáticamente en nuestro 17 Punto PAE Nº proyectos que han participado en la incubadora CIFE 14

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Empleo.

43 4. ACTIVIDAD ECONÓMICA

4.1. Características de las unidades productivas ubicadas en Fuenlabrada

4.1.1. Unidades Productivas de Fuenlabrada según Actividad Principal: 2014-2016

2014 2015 2016 2017* Total 15.971 16.422 16.707 16.654 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 89 85 80 85 Minería, electricidad y agua 33 27 29 29 Industria de la alimentación e industria textil 176 178 176 173 Industria metalúrgica 600 568 564 544 Otras industrias 605 573 598 585 Industria manufacturera* 1.381 1.431 1.338 1.302 Construcción 2.250 2.294 2.305 2.244 Comercio y hostelería 6.146 6.428 6.568 6.591 Transporte y almacenamiento 1.734 1.700 1.726 1.728 Información y servicios profesionales 1.688 1.793 1.826 1.804 Actividades financieras y se seguros 342 342 349 338 Administraciones públicas, educación y sanidad 869 931 990 1.002 Otras actividades de los servicios 1.439 1.503 1.496 1.531

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Almudena. Datos municipales. www.madrid.org/iestadis/ . *Los datos de 2017 son provisionales, y los de industria manufacturera corresponden a la suma de los epígrafes de alimentación, textil, metalúrgica y otras industrias.

4.1.2. Personas Ocupadas en empresas de Fuenlabrada según Actividad principal, por años: 2014-2016

2014 2015 2016 2017* Total 49.255 51.646 53.384 55.088 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 100 98 90 98 Minería, electricidad y agua 128 152 154 157 Industria de la alimentación e industria textil 1.516 1.319 1.435 1.389 Industria metalúrgica 3.161 3.086 3.254 3.250 Otras industrias 3.299 3.448 3.557 3.648 Industria manufacturera* 7.976 8.103 8.246 8.287 Construcción 3.761 4.201 4.247 4.537 Comercio y hostelería 15.481 16.488 16.971 17.501 Transporte y almacenamiento 3.493 3.205 3.373 3.267 Información y servicios profesionales 5.803 6.310 6.342 6.741 Actividades financieras y se seguros 1.356 1.288 1.409 1.423 Administraciones públicas, educación y sanidad 8.289 9.066 9.652 10.010 Otras actividades de los servicios 2.868 2.985 2.900 3.067

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Almudena. Datos municipales. www.madrid.org/iestadis/ *Los datos de 2017 son provisionales, y los de industria manufacturera corresponden a la suma de los epígrafes de alimentación, textil, metalúrgica y otras industrias.

44 4.1.3. Unidades Locales ubicadas en Fuenlabrada y Personas Ocupadas: 2000-2017*

Unidades productivas y personas ocupadas en ellas Fuenlabrada: 2000-2017

Personas ocupadas Unidades productivas

55.088 53.764 53.466 52.088 52.360 52.577 52.265 51.017 49.255 47.444 43.211 40.320 41.667 36.369 32.572

15.971 16.292 16.664 16.654

7.864 7.850 6.128 6.699 7.213 7.423 7.466 7.629 7.462 7.588 7.605

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2014 2015 2016 2017

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. Almudena. Datos municipales. www.madrid.org/iestadis/ *No hay datos publicados para 2011-2013. Hasta 2010 son unidades locales, y en adelante unidades productivas (incluidos trabajadores autónomos). Los datos de 2017 son provisionales.

4.1.4. Unidades productivas ubicadas en Fuenlabrada y personas ocupadas, según estrato de empleo: 2017*

Estrato de empleo Unidades Personas (Personas en plantilla) productivas ocupadas Menos de 3 13.639 14.928 3 a 9 2.096 10.273 10 a 49 807 15.727 50 a 99 72 4.746 100 a 249 27 3.905 250 y más 13 5.545 Total 16.654 55.088

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. www.madrid.org/iestadis/ *Los datos de este año son provisionales.

4.2. Característica de la Oferta Hotelera de Fuenlabrada

4.2.1. Hoteles, Hostales y Pensiones de Fuenlabrada, según categorías y capacidad, en 2017

Total Tipo de 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella Establecimientos Establecimiento Nº Plazas Nº Plazas Nº Plazas Nº Plazas Nº Plazas Hoteles 7 1.313 1 253 4 579 2 481 ------Hostales 2 212 ------1 32 1 180 Pensiones 1 10 ------1 10 Totales 10 1.535 1 253 4 579 3 513 2 190

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. www.madrid.org/iestadis/

45 5. CONSUMO

5.1. Actuaciones en defensa del Consumidor en 2017

5.1.1. Reclamaciones y denuncias

Tipo de reclamaciones Número Alimentación 75 Bienes 442 Servicios 950 Suministros 1.227 Reformas del Hogar 39 Vivienda 43 TOTAL RECLAMACIONES 2.776

* Expedientes de asesoramiento al deudor hipotecario 51 * Denuncias 85

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

5.1.2. Tipo de resolución de las reclamaciones registradas

191; 7%

289; 10% 1463; 53%

189; 7%

644; 23%

Positivas Negativas Asesoramiento Traslado En trámite

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

5.1.3. Consultas realizadas por la ciudadanía, según tipo de consultas

Tipo de consulta Número Alimentación 91 Bienes 534 Servicios 1.148 Suministros 1.482 Reformas del Hogar 47 Vivienda 52 TOTAL CONSULTAS 3.354

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

46

5.1.4. Actividades del Servicio de Inspección, según tipo de actuación

Tipo de actuación Número Visitas 444 Actas y diligencias 73 Campañas de rebajas 3 Establecimientos visitados 49 Campaña de control de precios en medianas y grandes superficies 7 Establecimientos visitados 4 Visitas atendiendo a las redes de alerta 9

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Consumo. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

5.1.5. Actuaciones de educación y promoción en materia de consumo

Tipo de intervención Número Talleres e intervenciones en centros educativos 23 Jornadas y ferias 1

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

5.1.6. Desglose de reclamaciones según sexo de los reclamantes.

SEXO Nº DE EXPEDIENTES % Hombre 1339 48.23 Mujer 1217 43.84 Sin definir 220 7.93

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

47 6. INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS

6.1. Abastecimiento, saneamiento y calidad del agua

6.1.1. Volumen de agua embalsada en la Comunidad de Madrid por embalses del Canal de Isabel II, 2006 y 2017 (Hm3)

Agua embalsada Embalse Capacidad del embalse Superficie del embalse (Has.) 2006 2017 166,8 251,1 425,3 1.069,0 Valmayor 100,7 58,3 124,4 755,0 Santillana 36,8 38,4 91,2 1.044,0 El Vado (1) 7,7 7,9 55,7 260,0 22,1 24,9 53,0 292,0 Riosequillo 2,4 32,5 50,0 326,0 12,4 22,9 40,9 396,0 Pinilla 20,5 16,6 38,1 446,0 La Aceña (2) 6,0 5,7 23,7 115,0 El Villar 13,9 13,7 22,4 136,0 4,7 3,8 11,0 93,0 La Jarosa 2,4 3,1 7,2 61,0 Los Morales 0,4 0,6 2,3 32,7 Navalmedio 0,3 0,4 0,7 7,5 Totales 397,0 645,9 945,9 5.033,20

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. http://www.madrid.org/baco_web/html/web/AccionSeriesDestacadas.icm?acceso=9&annos=5 (1) Se encuentra en la provincia de Guadalajara. (2) Se encuentra en la provincia de Ávila.

6.1.2. Distribución del consumo de agua en la Comunidad de Madrid (en %), según cuenca de procedencia y lugar de captación (2006-2015)

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Cuenca del 28,5 28,9 32,3 40,4 36,2 51,1 39,4 42,4 50,7 41,0 Cuenca del Jarama 20,7 20,5 15,6 11,6 26,6 17,8 7,5 24,3 22,9 18,6 Cuenca del Manzanares 11,8 10,8 13,1 15,7 13,8 14,3 12,6 11,2 15,7 6,6 Cuenca del Alberche ------0,7 Cuenca del Guadalix 6,7 6,9 5,6 6,9 8,5 4,5 5,8 4,4 6,3 14,3 Cuenca del 31,7 32,0 32,6 25,3 14,2 11,6 33,8 17,0 12,9 18,8 Cuenca del Cofio 0,5 0,8 0,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Cuenca del Morales 0,1 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total Cuencas 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Pozo de los Ramos 29,2 33,4 20,0 31,4 27,8 23,5 0,0 17,7 19,0 7,1 (Sorbe) La Parra 1,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,4 0,1 0,0 0,0 0,0 Picadas 15,8 61,6 78,2 60,9 55,3 51,1 66,8 46,6 52,1 75,8 San Juan - 0,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 Aguas subterráneas 53,2 5,0 1,8 7,6 16,9 19,1 20,7 24,9 19,4 17,1 ETAP Tajo ------4,9 12,3 10,8 9,5 0,0 Total Captaciones 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. http://www.madrid.org/baco_web/html/web/AccionSeriesDestacadas.icm?acceso=9&annos=5 No se dispone de datos posteriores a 2015.

48 6.1.3. Volumen total y per cápita de agua facturada (en m3) por el Canal de Isabel II en el municipio de Fuenlabrada (2006-2016)

Año Total Per cápita 2006 16.606.317 85,63 2007 16.520.855 84,95 2008 15.433.326 78,62 2009 15.103.879 76,13 2010 14.238.346 71,63 2011 13.224.115 66,67 2012 10.919.058 55,20 2013 10.940.928 54,62 2014 10.654.047 54,49 2015 10.592.212 54,27 2016 10.828.518 55,77

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. www.madrid.org/iestadis/.

6.2 Comunicaciones

6.2.1. Líneas telefónicas por 1.000 habitantes, según tipo: 2008-2011 y 2012-2016

Año R.T.B. R.D.S.I. A.D.S.L. A.T.F. B.A.F. 2008 218,11 15,06 100,12 ------2009 190,25 13,09 94,60 ------2010 171,28 12,14 90,51 ------2011 155,86 10,65 85,93 ------2012 ------142,39 83,24 2013 ------143,78 87,05 2014 ------130,54 84,43 2015 ------123,22 84,25 2016 ------118,53 84,98

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. www.madrid.org/iestadis/... R.T.B.: Red Telefónica Básica; R.D.S.I.: Red Digital de Servicios Integrados; A.D.S.L.: Línea de Abono Digital Asimétrica. Desde 2011 no se publican datos sobre RTB, RDSI y ADSL. En su lugar se publican datos sobre ATF (Líneas de Voz Fija) y BAF (Banda Ancha Fija) .

6.3 Energía

6.3.1. Energía eléctrica facturada en el municipio de Fuenlabrada (2003-2016)

Años Total (en Mw/h) Per cápita (en Kw/h) 2003 625.741 3.289,72 2004 653.885 3.374,11 2005 703.477 3.618,28 2006 879.674 4.536,06 2007 1.025.310 5.272,41 2008 1.190.328 6.063,39 2009 1.088.715 5.471,67 2010 1.069.930 5.382,84 2011 996.044 5.021,75 2012 918.662 4.643,79 2013 873.137 4.281,41 2014 825.064 4.219,80 2015 826.182 4.150,35 2016 821.625 4.231,45

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Banco de datos estructurales. www.madrid.org/iestadis/

49 7. TRÁFICO Y TRANSPORTE

7.1. EMT Fuenlabrada

7.1.1. Viajeros Transportados por EMT-Fuenlabrada, según título de transportes: 2014-2017

Título de transporte 2015 % 2016 % 2017 %

Billete ordinario 514.710 13,08 484.338 11,04 482.541 10,60 Bono-Bus 3ª Edad 230.882 5,87 252.770 5,76 241.640 5,31

Bono-Bus Fuenli 102.998 2,62 76.770 1,76 69.140 1,52 Bono-Bus Unificado 353.566 8,98 301.460 6,87 231.617 5,08 Consorcio Abono transportes 2.732.821 69,45 3.270.997 74,57 3.528.533 77,49 Consorcio

TOTAL 3.934.977 100 4.386.335 100 4.553.471 100

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empresas Públicas. Empresa Municipal de Transportes.

Nota: El recorrido de las líneas puede variar puntualmente por cuestiones ajenas al servicio. Compruebe si éste ha sido modificado actualmente en http://www.emtf.es/redlineas.html.

50 7.1.2. Viajeros EMT-Fuenlabrada según título de transporte y línea en 2017

Título de Línea Línea Línea Línea Línea Línea Línea Total Transporte 1 2 3 4 5 6 13 Billete ordinario 150.543 95.559 89.279 139.163 3.300 1.129 3.568 482.541 Bono-Bus Unificado 80.192 45.663 43.247 58.461 906 175 2.973 231.617 Bono-Bus Fuenli 19.296 14.129 12.588 22.775 18 246 88 69.140 Bono-Bus 3ª Edad 67.440 49.377 43.999 79.592 71 862 299 241.640 Abono Consorcio 891.003 876.682 755.974 859.632 24.498 5.751 114.993 3.528.533 TOTAL 1.208.474 1.081.410 945.087 1.159.623 28.793 8.163 121.921 4.553.471

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empresas Públicas. Empresa Municipal de Transportes.

7.1.3. Gráfico de personas viajeras por línea, según título de transporte en 2017

% Personas viajeras por línea según título de transporte: 2017

Línea 13

Línea 6

Línea 5

Línea 4

Línea 3

Línea 2

Línea 1

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Billete ordinario Bono-Bus Unificado Bono-Bus Fuenli Bono-Bus 3ª Edad Abono Consorcio

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empresas Públicas. Empresa Municipal de Transportes.

7.2. Red Ferroviaria de Cercanías

7.2.1. Movimiento de viajeros en las estaciones de la Red Ferroviaria de Cercanías ubicadas en la ciudad de Fuenlabrada: Aforo Viajeros 2017

Estaciones Viajeros subidos Viajeros bajados Total La Serna 9.933 9.466 19.399 Fuenlabrada 18.112 16.223 34.335 Total 28.045 25.689 53.734

Fuente: RENFE. Red de Cercanías de Madrid. Gerencia Comercial. *Las cifras corresponden a las muestras de “Día laborable medio”.

51 7.3. Red de Metro

7.3.1. Movimiento mensual de entradas de viajeros en las estaciones de MetroSur ubicadas en la ciudad de Fuenlabrada, según estaciones: 2017

Estaciones MetroSur en la ciudad de Fuenlabrada Total Meses Hospital de Parque Fuenlabrada Parque de Loranca Mensual Fuenlabrada Europa Central los Estados Enero 114.039 115.083 89.006 190.113 101.817 610.058 Febrero 110.954 127.971 89.091 193.868 98.536 620.420 Marzo 123.281 138.737 97.279 215.181 108.596 683.074 Abril 106.855 98.154 78.596 173.106 92.489 549.200 Mayo 116.688 86.087 89.704 182.982 103.393 578.854 Junio 112.569 75.273 85.919 178.510 100.473 552.744 Julio 93.816 48.092 68.703 147.457 83.511 441.579 Agosto 74.893 35.491 52.433 115.305 65.719 343.841 Septiembre 119.323 145.949 86.977 206.412 103.464 662.125 Octubre 125.416 163.795 96.508 226.797 111.706 724.222 Noviembre 122.711 158.112 94.342 220.812 108.322 704.299 Diciembre 111.408 93.734 79.301 178.402 96.393 559.238 Total Anual 1.331.953 1.286.478 1.007.859 2.228.945 1.174.419 7.029.654

Fuente: Metro de Madrid, Área de Metro y Metros Ligeros. Departamento de Demanda y Movilidad. Gerencia de Desarrollo Técnico. (Entradas por torniquete registradas por el sistema)

52 8. PLANEAMIENTO URBANO Y VIVIENDA

8.1. Situación de la Tramitación Administrativa del Planeamiento Urbano 2017

8.1.1. Tramitación Administrativa del Planeamiento

Aprobación Definitiva del Estudio de Detalle de las parcelas 11.1, 11.2 y 11.3 del PPII-2 “El Vivero”. Aprobación Definitiva del Estudio de Detalle de las parcelas 2.3.18, 2.3.19, 2.3.20 y 2.3.21 del PPII-2 “El Vivero”. Aprobación Definitiva del Plan Especial del Sistema General de Espacios Libres PU-P.11. Parque de la Pollina. Modificación nº 9 del Plan Parcial UZi-2 “La Cantueña. (En trámite) Aprobación Definitiva del Estudio de Detalle de las parcelas 5.1, 5.2 y 5.3 del PPII-2. Modificación Puntual, no sustancial, nº 10 del Plan General. (En trámite).

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras, Industria, Patrimonio y Mayores.

8.2. Usos del suelo y Licencias urbanísticas: 2017

8.2.1. Usos del suelo (en Has.)

Tipos de uso Urbano Urbanizable Total Suelo Uso Residencial 890,29 94,65 984,94 Suelo Uso Industrial y Terciario 682,03 77,58 759,61 Suelo Uso Equipamiento (SG) 268,00 174,68 442,68 - Universidad 52,00 -- 52,00 - Hospital 10,54 -- 10,54 - Deportivo 20,00 8,64 28,64 - Cultural 1,68 -- 1,68 - Tratamiento de residuos 4,21 -- 4,21 - Zonas verdes 153,15 166,04 319,19

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras, Industria, Patrimonio y Mayores.

8.2.2. Licencias urbanísticas de obra y actividad

Nº de licencias en Nº de licencias en Tipos de licencia Residencial Industria Licencias de obra mayor 26 19 Licencias de obra menor 287 90 Declaraciones responsables de obra 75 4 Comunicaciones previas obras 1.173 51 Licencias de actividad 26 42 Declaraciones responsables de actividad 232 72 Cambios de titularidad licencia funcionamiento 255 44 Total licencias de obra y actividad 2.074 322

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Urbanismo, Infraestructuras, Industria, Patrimonio y Mayores.

53 9. EDUCACIÓN

9.1. Enseñanzas de Régimen General. Cursos: 2014-2015 a 2017-2018

9.1.1. Evolución de plazas para alumnado en Casas de Niños y Escuelas Infantiles (Primer Ciclo), según Juntas de Distrito

Centros 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Junta Municipal de Distrito La Avanzada-La Cueva E.I. La Linterna Mágica 110 105 105 83 E.I. Valle de Ordesa 118 88 88 44 E.I. La Piñata 130 124 124 118 E.I. Las Cigüeñas 118 118 118 118 Subtotal 476 435 435 363 Junta Municipal de Distrito Centro-Arroyo-La Fuente E.I. El Escondite 118 118 118 118 E.I. El Cocherito Leré 152 112 140 112 Subtotal 270 230 258 230 Junta Municipal de Distrito El Cerro-El Molino E.I. El Molino 124 124 124 117 Casa de Niños Pablo Picasso 54 54 54 50 Casa de Niños Los Gorriones 68 68 68 67 Subtotal 246 246 246 234 Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores E.I. Gallipatos 124 98 120 111 E.I. La Alameda 118 61 61 80 E.I. La Mimosa 186 107 107 98 Subtotal 428 266 288 289 Junta Municipal de Distrito El Naranjo–La Serna E.I. El Lago 104 104 104 103 E.I. El Naranjo 144 130 130 119 Subtotal 248 234 234 222 Junta Municipal de Distrito Vivero-Hospital-Universidad E.I. El Bonsai 186 114 114 163 E.I. El Sacapuntas 152 122 122 126 Subtotal 338 236 236 289 TOTAL MUNICIPIO 2.006 1.647 1.697 1.627

Fuente: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección Territorial Madrid Sur.

9.1.2. Evolución del Alumnado en Centros Públicos de Enseñanza Infantil y Primaria, según Juntas de Distrito

Centros 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Junta Municipal de Distrito La Avanzada-La Cueva Benito Pérez Galdós 445 449 442 437 Clara Campoamor 417 425 432 438 Giner de los Ríos 338 328 312 313 Greenpeace 378 389 372 367 Rayuela 342 335 339 354 Rosalía de Castro 418 410 390 380 San Esteban 220 215 213 219 Vicente Blasco Ibáñez 267 267 269 243 Subtotal 2.825 2.818 2.769 2.751

54 Junta Municipal de Distrito Centro-Arroyo-La Fuente Aula III 390 383 374 352 Antonio Machado 400 383 349 310 Cervantes 551 551 548 547 Lope de Vega 448 446 432 433 Manuela Malasaña 423 470 454 463 Santiago Ramón y Cajal 495 458 467 469 Subtotal 2.707 2.691 2.624 2.574 Junta Municipal de Distrito El Cerro-El Molino Enrique Tierno Galván 413 448 444 441 Francisco de Goya 346 314 314 305 Francisco de Quevedo 529 548 578 608 John Lennon 418 429 437 443 Miguel Hernández 272 277 279 292 Poetisa Celia Viñas 292 284 271 269 Víctor Jara 470 468 445 448 Subtotal 2.740 2.768 2.768 2.806 Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores Carlos Cano 627 541 495 502 Dulce Chacón 475 456 446 440 Fregacedos 656 648 617 567 La Cañada 635 585 505 461 León Felipe 204 183 174 172 Salvador Dalí 494 455 415 350 Salvador Dalí -- -- 180(*) 211(*) Velázquez 438 426 411 377 Velázquez -- -- 180(*) 236(*) (*) Alumnos/as estudiando E.S.O., además de los registrados como CEIP Subtotal 3.529 3.294 3.423 3.316 Junta Municipal de Distrito El Naranjo–La Serna Andrés Manjón 365 345 328 295 Arcipreste de Hita 363 363 322 315 Julio Verne 456 447 ------Loranca 391 409 407 422 Maestra Trinidad García 338 382 312 289 Manuel de Falla 273 256 248 227 Pablo Neruda 187 183 193 198 Subtotal 2.373 2.385 1.810 1.746 Junta Municipal de Distrito Vivero-Hospital-Universidad Juan de la Cierva 497 314 608 598 Subtotal 497 314 608 598 TOTAL MUNICIPAL 14.671 14.270 14.002 13.791

Fuente: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección Territorial Madrid Sur.

9.1.3. Evolución del Alumnado en Centros Concertados de Enseñanza Infantil y Primaria, según Junta de Distrito

Centros 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Junta Municipal de Distrito La Avanzada-La Cueva Altamira 456 449 437 444 Fuenlabrada 434 445 436 439 Subtotal 890 894 873 883 Junta Municipal de Distrito Centro-Arroyo-La Fuente

55 M. Bartolomé Cossío 498 516 514 511 Virgen de la Vega 436 441 444 456 Subtotal 934 957 958 967

Junta Municipal de Distrito El Cerro-El Molino Albanta 446 415 421 428 Subtotal 446 415 421 428 Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores El Madrigal 649 654 667 650 Subtotal 649 654 667 650 Junta Municipal de Distrito El Naranjo–La Serna Alhucema 384 403 402 419 La Amistad 219 207 218 224 Los Naranjos 418 439 450 474 Moncayo 442 447 446 450 Nile 454 449 449 450 Subtotal 1.917 1.945 1.965 2.017 TOTAL MUNICIPAL 4.836 4.865 4.884 4.945

Fuente: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección Territorial Madrid Sur.

9.1.4. Evolución del Alumnado en Institutos de Enseñanza Secundaria públicos, según Juntas de Distrito

Centros 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Junta Municipal de Distrito La Avanzada-La Cueva Caro Baroja 572 555 486 502 J. L. López Aranguren 734 720 711 722 Subtotal 1.306 1.275 1.197 1.224 Junta Municipal de Distrito Centro-Arroyo-La Fuente Dolores Ibarruri 717 743 736 775 Joaquin Araujo 709 510 813 868 Subtotal 1.426 1.253 1.549 1.643 Junta Municipal de Distrito El Cerro-El Molino África 511 527 532 602 Dionisio Aguado 777 821 801 875 Federica Montseny 246 190 127 --- Subtotal 1.534 1.538 1.460 1.477 Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores Barrio de Loranca 1.033 1.125 1.185 1.247 Carpe Diem 922 949 930 940 Subtotal 1.955 2.074 2.115 2.187 Junta Municipal de Distrito El Naranjo–La Serna Gaspar Melchor de Jovellanos 340 309 313 346 La Serna 1.094 1.110 1.056 1.058 Salvador Allende 595 601 622 655 Victoria Kent 491 486 489 483 Subtotal 2.520 2.506 2.480 2.542 Junta Municipal de Distrito Vivero-Hospital-Universidad Jimena Menéndez Pidal 628 632 638 721 Subtotal 628 632 638 721 TOTAL MUNICIPIO 9.369 9.278 9.439 9.794

Fuente: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección Territorial Madrid Sur.

56 9.1.5. Evolución del Alumnado en Centros Concertados de Enseñanza Secundaria Obligatoria, según Juntas de Distrito

Centros 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 Junta Municipal de Distrito La Avanzada-La Cueva Altamira 213 212 210 215 Fuenlabrada 161 206 144 159 Subtotal 374 418 354 374 Junta Municipal de Distrito Centro-Arroyo-La Fuente Manuel Bartolomé Cossío 200 195 195 215 Virgen de la Vega 195 210 211 201 Subtotal 395 405 406 416 Junta Municipal de Distrito El Cerro-El Molino Albanta 191 184 182 180 Subtotal 191 184 182 180 Junta Municipal de Distrito Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores El Madrigal 198 209 206 233 Subtotal 198 209 206 233 Junta Municipal de Distrito El Naranjo–La Serna Alhucema 180 192 175 175 La Amistad 112 117 120 121 Los Naranjos 208 200 201 210 Moncayo 211 199 196 216 Nile 216 211 213 207 Subtotal 927 919 905 929 TOTAL MUNICIPAL 2.085 2.135 2.053 2.132

Fuente: Comunidad de Madrid. Consejería de Educación. Dirección Territorial Madrid Sur.

9.2. Educación Universitaria: Curso 2017-2018

9.2.1. Universidad Rey Juan Carlos (U.R.J.C.). Alumnos de Grado, Licenciatura e Ingeniería matriculados en el Campus de Fuenlabrada, según especialidad de estudios.

MATRICULADOS EN EL CAMPUS DE FUENLABRADA POR SEXO. CURSO ACADÉMICO 2017-18

Plan de Estudios Mujeres Hombres Total E.T.S. Ingeniería de Telecomunicaciones 347 700 1.047 DEGREE IN AEROSPACE ENGINEERING IN AIR NAVIGATION 6 15 21 DOBLE GRADO EN INGENIERIA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACION Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 18 28 46 DOBLE GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIA DE TELECOMUNICACION E INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION 17 19 36 GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACION 77 139 216 GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL EN VEHICULOS AEROESPACIALES 12 38 50 GRADO EN INGENIERIA BIOMEDICA 56 39 95 GRADO EN INGENIERIA EN SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA 90 164 254 GRADO EN INGENIERIA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACION 22 65 87 GRADO EN INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE LA TELECOMUNICACION 30 105 135 GRADO EN INGENIERIA EN TELEMATICA 19 88 107 Facultad de CC. Comunicación 2.190 1.222 3.412 DOBLE GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 238 163 401 DOBLE GRADO EN PERIODISMO Y COMUNICACION AUDIOVISUAL 298 148 446 DOBLE GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS - MARKETING 83 34 117 DOBLE GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 359 108 467 GRADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL 486 387 873

57 GRADO EN PERIODISMO 406 273 679 GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS 320 109 429 Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Unidad Docente Delegada) 4.465 2.505 6.970 DOBLE GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Y DERECHO 206 168 374 DOBLE GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA - ECONOMIA 15 21 36 DOBLE GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA - PERIODISMO 30 15 45 DOBLE GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Y DERECHO 15 15 30 DOBLE GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Y DERECHO 22 17 39 DOBLE GRADO EN DERECHO Y RELACIONES INTERNACIONALES 34 13 47 DOBLE GRADO EN ECONOMIA E HISTORIA 2 15 17 DOBLE GRADO EN ECONOMIA Y DERECHO 36 18 54 DOBLE GRADO EN EDUCACION INFANTIL Y EDUCACION PRIMARIA 44 1 45 DOBLE GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y LENGUA Y LITERATERATURA ESPAÑOLA 22 4 26 DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA 5 3 8 DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y ECONOMIA 2 3 5 DOBLE GRADO EN FILOSOFIA Y LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA 3 2 5 DOBLE GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA Y DISEÑO INTEGRAL GESTION DE LA IMAGEN 60 13 73 DOBLE GRADO EN HISTORIA Y CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA 5 11 16 DOBLE GRADO EN HISTORIA Y PERIODISMO 18 21 39 DOBLE GRADO EN HISTORIA Y TURISMO 17 9 26 DOBLE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA Y PERIODISMO 33 7 40 DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA 34 15 49 DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y ECONOMIA 186 71 257 DOBLE GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES-PERIODISMO 62 22 84 DOBLE GRADO EN TURISMO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 362 141 503 GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS 350 392 742 GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA 15 6 21 GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA CON MENCION 196 39 235 GRADO EN BELLAS ARTES 209 80 289 GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA 18 29 47 GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS 107 106 213 GRADO EN DERECHO 138 77 215 GRADO EN DISEÑO INTEGRAL Y GESTION DE LA IMAGEN 222 78 300 GRADO EN ECONOMIA 87 119 206 GRADO EN EDUCACION INFANTIL 561 38 599 GRADO EN EDUCACION PRIMARIA 3 0 3 GRADO EN EDUCACION PRIMARIA Y ED PRIMARIA MENCION 243 331 574 GRADO EN FILOSOFIA 5 7 12 GRADO EN FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA 150 144 294 GRADO EN HISTORIA 10 14 24 GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA 14 4 18 GRADO EN MARKETING 270 169 439 GRADO EN PEDAGOGIA DE LAS ARTES VISUALES Y DANZA 26 8 34 GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES 238 93 331 GRADO EN TURISMO 387 163 550 TRIPLE GRADO EN FILOSOFIA, CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Y ECONOMIA 3 3 6 Escuela de Másteres Oficiales 509 422 931 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISCALIDAD Y CONTABILIDAD 42 30 72 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA) 43 34 77 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (CIENCIAS SOCIALES) 44 48 92 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 11 37 48

58 Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (EDUCACIÓN FÍSICA) MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL) 17 9 26 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (HOSTELERÍA Y TURISMO) 17 5 22 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA) 23 6 29 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) 28 20 48 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (LENGUA INGLESA) 67 27 94 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (MATEMÁTICAS) 26 22 48 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS(ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ECONOMÍA 25 19 44 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS(ORIENTACIÓN EDUCATIVA) 38 10 48 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. ESPECIALIDAD: LENGUA INGLESA 0 1 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, BACHILLERATO, F.P. E IDIOMAS (INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA) 11 25 36 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN 2 13 15 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN APLICADA A LA COMUNICACIÓN 41 47 88 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO CULTURAL Y NUEVAS TENDENCIAS 1 1 2 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA 18 17 35 MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN INTERCULTURAL Y EMPRESARIAL ENTRE CHINA Y EUROPA 34 25 59 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL 1 0 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS (PROCESOS Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL) 20 26 46 Escuela Internacional de Doctorado 44 122 166 PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES RD 99/2011 22 96 118 PROGRAMA DE DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN MULTIMEDIA Y COMUNICACIONES RD 99/2011 1 9 10 PROGRAMA DE DOCTORADO INTERUNIVERSITARIO EN TURISMO RD 99/2011 21 17 38 Total general 7555 4971 12526

Fuente: Universidad Rey Juan Carlos, Jefatura de Servicio del Gabinete de Planificación y Programación, Móstoles.

9.2.3. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Alumnado matriculado en Campus de Fuenlabrada, según niveles de estudios y sexo: Curso 2017-2018

NIVEL DE ESTUDIOS Mujeres Hombres Totales Estudios de Acceso para mayores de 25 años 60 88 148 Estudios de Acceso para mayores de 45 años 4 0 4 Estudios de Grado 450 397 847 Estudios de Máster 13 13 26 Estudios de Doctorado RD 2011 2 1 3 Estudios del Centro Universitario de Idiomas Digital (CUID) 57 37 94

Fuente: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Dirección de la Oficina de Tratamiento de la Información.

59 9.3. Formación Técnico Profesional: Programación 2017

9.3.1. Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo (C.I.F.E.): Acciones formativas ejecutadas en 2017, según programas, sexo y edad del alumnado

9.3.1.1. Cursos Formación para el Empleo Programación Garantía Juvenil

Sexo Grupos de edad Nombre de la Acción formativa Total H. M. 16-24 25-45 +45 ADGG0408 OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS 15 3 12 10 5 0 ADMINISTRATIVOS Y GENERALES ADGG0408 OPERACIONES AUXILIARES DE SERVICIOS 16 6 10 8 8 0 ADMINISTRATIVOS Y GENERALES HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA 14 8 6 6 8 0 HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA 13 4 9 8 5 0 HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA 15 6 9 12 3 0 HOTR0108 OPERACIONES BÁSICAS DE COCINA 18 4 14 14 4 0 SSCS0208 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS 15 4 11 10 5 0 DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES SSCS0208 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS 15 8 7 8 7 0 DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES SSCS0208 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS 15 2 13 7 8 0 DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES ADGG0508 OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE 14 6 8 9 5 0 DATOS Y DOCUMENTOS ADGG0508 OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE 13 7 6 6 7 0 DATOS Y DOCUMENTOS HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE BAR 14 6 8 11 3 0 HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE BAR 16 9 7 13 3 0 HOTR0208 OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE BAR 14 6 8 11 3 0 FMEC0110 SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO Y TIG 15 15 0 9 6 0 IFCT0108 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y 15 15 0 13 2 0 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS IFCT0108 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y 16 16 0 11 5 0 MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS IFCD0210 DESARROLLO DE APLICACIONES CON TECNOLOGÍAS 15 11 4 4 11 0 WEB IFCT0209 SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS 16 16 0 11 5 0 TMVL0509 PINTURA DE VEHÍCULOS 14 14 0 11 3 0 TMVL0209 MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS NO 15 15 0 11 4 0 ESTRUCTURALES DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS TMVG0109 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN 15 15 0 10 5 0 ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS TMVG0109 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN 14 14 0 13 1 0 ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS TMVG0109 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN 13 13 0 10 3 0 ELECTROMECÁNICA VEHÍCULOS IFCD0110 CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB 14 8 6 11 3 0 SSCB0110 DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE 13 4 9 9 4 0 ACCIONES CULTURALES TOTALES 382 235 147 256 126 0

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Formación.

60 9.3.1.2. Programación de acciones de formación dirigidas prioritariamente personas desempleadas (FCP 2016)

Sexo Grupos de edad Nombre de la Acción formativa Total H. M. 16-24 25-45 +45 FMEC0210 SOLDADURA OXIGÁS Y SOLDADURA MIG/MAG 14 14 0 1 6 7 TMVL0209 MANTENIMIENTO DE ELEMENTOS NO ESTRUCTURALES DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS 16 16 0 3 9 4 TOTALES 30 30 0 4 15 11

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Formación.

9.3.1.3. Programas de formación en alternancia con la actividad laboral para personas jóvenes desempleadas de larga duración inscritas en el Fichero del Sistema Nacional de garantía Juvenil GJADLD 2016

Sexo Grupos de edad Nombre del puesto Nombre de la Acción formativa Total H. M. 16-24 25-45 +45 AUXILIAR PREVENCIÓN DE RIESGOS 10 3 7 2 8 0 ADMINISTRATIVO LABORALES TOTALES 10 3 7 2 8 0

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Formación.

9.3.1.4. Programas de formación en alternancia con la actividad laboral para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años CDLD y RDLD 2016

Sexo Grupos de edad Nombre del puesto Nombre de la Acción formativa Total H. M. 16-24 25-45 +45 PREVENCIÓN DE RIESGOS ALBAÑIL, OFICIAL 1ª 10 10 0 0 0 10 LABORALES -LIMPIEZA EN ESPACIOS ABIERTOS E INSTALACIONES INDUSTRIALES -LIMPIEZA DE SUPERFICIES Y OPERARIO DE LIMPIEZA MOBILIARIO EN EDIFICIOS Y 20 10 10 0 2 18 VIARIA LOCALES -PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TOTALES 30 20 10 0 2 28

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Formación.

9.3.1.5. Programación de acciones de formación de autoaprendizaje online 2017: Escuela 3.0

Sexo Grupos de edad Nombre de la Acción formativa Total H. M. NR 16-24 25-45 +45 NR PROGRAMACIÓN DE FORMACIÓN ONLINE: 2574 950 1623 1 526 1377 615 56 ESCUELA 3.0 TOTALES 2574 950 1623 1 526 1377 615 56

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Empleo. Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo. Elaboración: Área de Formación.

61 10. CULTURA

10.1. Bibliotecas municipales en régimen de convenio con la Comunidad de Madrid: Movimiento de Actividades en 2.017

Nº total de Bibliotecas 7 Nº total de Carnés 67.066 Nº Carnés Adultos 49.208 Nº Carnés Infantiles 17.858 Nº total de Fondos 219.991 Libros 188.939 Resto de soportes (multimedia) 31.052 Publicaciones periódicas 320 Nº total de Préstamos 149.352 Nº Préstamos Adultos 75.856 Nº Préstamos Infantiles 73.496 Nº total de visitas 517.022

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.2. Infraestructuras y Volumen de Uso de las Bibliotecas Municipales en 2.017

10.2.1. Infraestructuras de las Bibliotecas Municipales, según tipo de puestos de lectura y número de volúmenes disponibles.

Biblioteca Municipal José Tipo de puestos Antonio Fernando Manuel Loranca Parque Tomás y lectura El Arroyo TOTALES Machado de los Caballero de la Paz Valiente Ríos Bonald Adultos 56 108 84 120 108 32 48 556 Infantil 48 104 107 64 75 40 96 534 Total lectura 104 212 191 184 183 72 144 1.090 Estudio Individual 112 0 72 0 0 0 72 256 Estudio en grupo 0 0 0 0 0 0 30 30 Total estudio 112 0 72 0 0 0 102 286 Multimedia adultos 8 8 18 18 12 4 18 86 Multimedia Infantil 4 6 6 6 6 2 6 36 Total multimedia 12 14 24 24 18 6 24 122 Total hemeroteca 12 13 8 16 4 0 20 73 Total adultos 188 129 181 154 124 36 188 1.001 Total infantil 52 110 113 70 81 40 102 570 Usos múltiples 0 0 80 32 0 0 0 112 TOTAL puestos 240 239 375 256 205 78 290 1.683 Biblioteca Municipal José Número de Antonio Fernando Manuel Loranca Parque Tomás y volúmenes El Arroyo TOTALES Machado de los Caballero de la Paz Valiente Ríos Bonald Monografías Adultos 12.860 14.897 24.865 18.564 8.850 9.699 29.553 119.288 Infantil 10.631 11.202 11.329 10.256 5.449 6.947 13.837 69.651 Total monografías 23.491 26.099 36.194 28.820 14.299 16.646 43.390 188.939

Multimedia Adultos 1.818 3.083 5.386 3.637 1.567 1.112 6.822 23.425 Infantil 797 1.357 1.035 1.634 323 785 1.696 7.627

62 Total multimedia 2.615 4.440 6.421 5.271 1.890 1.897 8.518 31.052 TOTAL volúmenes 26.106 30.539 42.615 34.091 16.189 18.543 51.908 219.991

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.2.2. Volumen de usuarios según tipo de uso y biblioteca municipal

Biblioteca Municipal José Parque Tipo de Uso Antonio El Fernando Manuel Loranca Tomás y TOTALES de la Machado Arroyo de los Caballero Valiente Paz Ríos Bonald Lectura 46.866 32.059 108.172 46.820 65.643 26.464 190.998 517.022 Préstamo 3.913 7.769 4.670 5.597 9.115 2.585 33.907 67.556 Acceso a 3.365 2.640 20.576 4.462 10.219 1.587 29.287 72.136 Internet* *En puestos físicos dedicados. No se incluyen datos de conexión wifi

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.2.3. Programas de animación a la lectura

BIBLIOTECA NOCTURNA (Horario especial exámenes) Bibliotecas participantes 3 Asistencia total: 75.819  Edición diciembre 2016-febrero 2017 31.882  Edición abril-junio 2017 39.936  Edición agosto-septiembre 2017 4.001 ¡CUÁNTO CUENTO! Programa anual Cuentacuentos en bibliotecas (enero-diciembre) Bibliotecas Participantes 7 Número de sesiones realizadas 54 Niños participantes 2.621 Adultos 2.088 Total participantes 4.709 DÍA DEL LIBRO (21 y 22 de abril 2017)  Número de actividades (cuentacuentos, talleres, espectáculos) 16  Niños participantes 395  Adultos participantes 297 Participación total 692 FORMACIÓN USUARIOS (Febrero-Mayo 2017) Bibliotecas participantes 4 Centros educativos participantes 15 Aulas participantes 58 Total alumnos participantes 1.192 XXXII FERIA DEL LIBRO (20 al 28 de mayo 2017) Encuentros con Autores:  Número de autores 70  Número de centros 55  Número de Encuentros 405  Número de alumnos 24.200

63 Exposición trabajos Encuentros con autores:  Número de trabajos presentados 184  Número de visitantes a la exposición (Enero-Abril 2017) 700 Talleres en Feria para escolares: - Total centros escolares participantes 26 - Número de aulas participantes 232 - Número de talleres realizados 127 - Número de Cuentacuentos realizados 30 - Número de funciones realizadas 2 - Número de alumnos participantes 5.261 Talleres en Feria:  Número de talleres realizados 13  Participación (aproximada) 6.720 Cuentacuentos en Feria: - Número de Cuentacuentos realizados 3 - Participación aproximada 830 Presentaciones de libros, autores, etc.: - Número de actividades realizadas 12 - Participación aproximada 409 Cafés literarios en Feria  Número 2  Participación (aproximada) 241 Concursos:  Número 2  Participación 241 Teatro y espectáculos en Feria  Número 9  Participación (aproximada) 7.600 Participación total en Feria del Libro 46.202 Bibliotecas de Escritores (ciclos abril-mayo y octubre-noviembre 2017) Autores invitados 8 Participación total 546 Talleres literarios (curso octubre16-junio17):  Número 2  Participantes 72 Clubes de lectura (curso octubre16-abril/junio17):  Número total de clubs realizados 3 Para público Adulto: - Clubs de lectura anual (2) 72 - Clubs de lectura temáticos (1) 15 Para público Infantil-Juvenil: - Club de lectura anual (1) 24 Total participantes en clubs de lectura 111 Participación total en Clubs de lectura y talleres literarios 183 CAFÉS LITERARIOS (año 2017): - Número de Cafés realizados 6

64 - Participación total (aproximada) 614

TOTAL participación en programas de Animación a la Lectura 2017 129.957

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.3. Universidad Popular

10.3.1. Alumnado según grupos de edad y sexo. Curso 2016-2017

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL Nº Alumnos hasta 12 años 7 64 71 Nº Alumnos de 13 a 16 años 13 31 44 Nº Alumnos de 17 a 25 años 6 21 27 Nº Alumnos de 26 a 64 años 124 425 549 Nº Alumnos de 65 y más años 21 66 87 No indican su edad 0 4 4 Total Alumnos/as 171 611 782 Nº DE TALLERES 17 Nº DE CURSOS 48

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.4. Escuela de Música

10.4.1. Alumnado según grupos de edad y sexo. Curso 2016-2017

Grupos de Edad Hombres Mujeres TOTAL Nº Alumnos hasta 12 años 230 213 443 Nº Alumnos de 13 a 18 años 132 196 328 Nº Alumnos de 19 a 25 años 69 65 134 Nº Alumnos de 26 a 65 años 230 163 393 Nº Alumnos de 66 y más años 33 13 46 Total Alumnos/as 694 650 1.344 ESPECIALIDADES 23 Nº DE CURSOS POR ESPECIALIDAD 6

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.4.2. Actuaciones Escuela de Música: 2017. Número de personas asistentes a los conciertos

Asistentes PROGRAMA TOCA LA MÚSICA ESPACIO: TOMÁS Y VALIENTE 5 conciertos 1.955 CONCIERTOS DIDÁCTICOS ESPACIO: TOMÁS Y VALIENTE 3 conciertos didácticos (19 sesiones en total) 11.094 J. DE MÚSICA DIONISIO AGUADO ESPACIO: TOMÁS Y VALIENTE 5 conciertos 1.209 CONCIERTOS DE NAVIDAD Y FIN DE CURSO Concierto de navidad 2016 – 2 conciertos 771 Conciertos Fin de Curso 2017 - 3 conciertos 1.359

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

65 10.5. Programación Cultural 2017

10.5.1. Programación Cultural 2017, según Programa, Centro/Espacio, número de espectáculos y número de asistentes.

Título del Programa Centro/Espacio Nº espectáculos Nº de asistentes CON LOS CINCO SENTIDOS Pza. Constitución 8 6.350 EN FAMILIA Tomás y Valiente 6 1.565 HECHO AQUÍ Josep Carreras 31 4.408 Espacio Joven La Plaza y LUCERNARIO 86 12.366 Nuria Espert TAPTC Josep Carreras 15 2.691 TEATRO, MÚSICA Y DANZA Tomás y Valiente 22 11.133 VERANO CULTURAL Pza. CC Tomás y Valiente 8 6.650 EL KIOSKO Parque La Fuente 6 1.680 Totales espectáculos y asistentes 182 46.843

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Elaboración Patronato de Cultura.

10.5.2. Exposiciones en el Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) en 2017

Nº exposiciones Nº asistentes Exposiciones (CEART) 48 69.344 Visitas dialogadas 3.312 CC La Paz 7 2.500 “Encuentros con el Arte” 4 1.400 Otras actividades (Concurso de pintura rápida, Jornadas 7.000 fotográficas otros espacios, Fotografía Nocturna…) TOTAL PÚBLICO EXPOSICIONES 83.556

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Cultura. Patronato de Cultura.

66 11. SALUD

11.1. Actuaciones realizadas por los Servicios Municipales de Salud en 2017

11.1.1. Análisis de Aguas: Consumo y piscinas.

Tipo de aguas Muestras analizadas Cumple No cumple Aguas de consumo 229 172 57 Aguas de piscinas 151 100 51

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.1.2. Inspecciones y/o actuaciones realizadas

Tipo de inspección y/o actuación Número Establecimientos de alimentación y restauración 25 Otro tipo de establecimientos. 17 Inspecciones/actuaciones en piscinas y centros hidrotermales 70 Inspecciones y actuaciones en viviendas 27 Explotaciones ganaderas y núcleos zoológicos 10 Total inspecciones/actuaciones 149

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.1.3. Intervenciones relacionadas con animales de compañía

Tipo de intervención Número Recogida de animales vagabundos/extraviados/abandonados (perros y gatos) 501 Perros y gatos devueltos a sus propietarios 120 Perros y gatos adoptados 190 Perros y gatos eutanasiados 12 Recogida de otros animales ( aves, hurones, roedores, reptiles, etc) 19 Expedientes sancionadores 138 Total intervenciones 980

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.1.4. Intervenciones campañas D.D.D. (Desratización, Desinsectación y Desinfección)

Tipo de intervención Número Servicio de Desinsectación 493 Servicio de Desratización 410 Total intervenciones 903

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.1.5. Control de palomas urbanas

Tipo de intervención Número Estudio colonias 18 Puntos de instalación de sistema de captura 14 Intervenciones (recogidas de palomas) 1.800 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

67

11.1.6. Inhumaciones

Tipo de inhumación Número Inhumaciones cementerio viejo 84 Inhumaciones cementerio nuevo 214 Inhumaciones beneficencia 3

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.1.7. Actuaciones de educación y promoción

Tipo de intervención Número Talleres e intervenciones en centros educativos 69 Jornadas y ferias 1 Gymkhana 26

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

11.2. Centros sanitarios ubicados en Fuenlabrada, según tipo de Centro: 2016

Tipo de Centro Número Hospitales 1 Centro de Especialidades 1 Centros de salud 8* Consultorios 1 * incluye un centro de salud mental.

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Sanidad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Salud y Consumo.

68 12. SERVICIOS DEL ÁREA SOCIAL

A. BIENESTAR SOCIAL

12.1. Servicio de Gestión de Relaciones con el Ciudadano (SGRC) en 2017

Atendidos en Primera Atención Social (PAS) 3.007 Asesoramiento Jurídico 490 Registro General: Documentos registrados 7.032 Actividades Oficina Municipal de apoyo al deudor hipotecario 567

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.2. Servicio de Atenciones Familiares en 2017

12.2.1. Unidades de Trabajo Social (UTS)

Familias atendidas 5.874 Atenciones realizadas 30.052

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.2.2. Unidades de Apoyo a la Convivencia (UAC)

Equipos de Familia: Familias atendidas 1.063 Equipos de Familia: Atenciones realizadas 9.454 Atención Psicológica: Personas atendidas 171

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.2.3. Proyectos y/o Equipamientos de Apoyo

Ayuda a domicilio (total de casos atendidos) 1.083 Tele-asistencia (total de casos atendidos) 1.288 Ayudas complementarias para la promoción y mejora de las condiciones de habitabilidad de 41 la vivienda (solicitudes concedidas) Renta mínima de inserción (casos atendidos) 325 Apoyo a mujeres víctimas de violencia de género (mujeres atendidas) 315 Servicios Programa Respiro cuidadores mayores (RESMA) 200 Casa hogar Infantil, plazas ocupadas 11 Mediación familiar: Familias atendidas 144 “Punto de encuentro”: familias atendidas: 117 “Punto de encuentro”: menores atendidos: 150 Nº de “encuentros” entre progenitores e hijos 2.245 Prevención violencia en la infancia 38 Fichas de problemática sociofamiliar 174 Taller de intervención técnica dirigido a padres y madres con hijo/as con necesidades 42 especiales “un espacio para madres y padres”

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.2.4. Demandas atendidas en Atención Primaria.

Prestaciones económicas 33.456 Asesoramiento, apoyo y tratamiento 9.843 Información sobre Servicios Sociales 3.697

69 Atención domiciliaria 2.278 Otras demandas de Servicios Sociales 1.143 Información no de Servicios Sociales 520 Atención residencial (alojamiento ) 645 Demandas no de Servicios Sociales (petición vivienda: 319, petición empleo: 456…) 903 Atención diurna (Centros o Servicios) 303 Total 52.788

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.3. Servicio de Atención Comunitaria y Sectorial: 2017

12.3.1. Prevención e Intervención Social con Adolescentes (PISA)

Apoyo socio-educativo 718 Asistentes a Cursos-Talleres de Formación Pre-laboral:

Madera, peluquería, fontanería, transito a la vida adulta, electricidad, metálica, informática, estética, 429 apoyo desarrollo socioeducativo, apoyo escolar, informática. Educadores de calle: adolescentes atendidos 348 Actividades profesionales realizadas por los educadores de calle (incluidos contactos sms y llamadas teléfono) 95.101 Talleres de educadores de calle (asistentes) 5.837 Grupo de motivación para chicos/as con bajo rendimiento escolar “A-Prueba” 56 Foro comunitario sobre la integración social de adolescentes (personas y entidades) 68 y 40 Grupo de alfabetización 13 Grupo de padres y madres de personas adolescentes 12 Derivación recibidas de Centros docente y otras entidades 138 Prevención de drogodependencias en adolescentes 2.364 Grupo de la mesa de salud 15

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.3.2. Apoyo a Personas con Discapacidad

“Salta conmigo” participaciones de ocio para personas con discapacidad intelectual 1.206 “Entre amigos” Participaciones de ocio autónomo para adultos con discapacidad intelectual 249 Servicio intérprete de sordos (servicios realizados) 554 Foro de las discapacidades: Semana de la Diversidad Funcional (asistentes) 1.404

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.3.3. Cooperación Social y Voluntariado

Fomento y participación del voluntariado (grupos) Número Voluntarios/as 150 Servicios de voluntariado realizados 3.428 Cursos de formación de voluntariado 4 Dinamización y colaboración con organizaciones comunitarias de bienestar social Número Organizaciones subvencionadas.. 40 Cantidad concedida a las Asociaciones. 62.400,40€ Firma de 10 convenios con organizaciones 174.510,94€ Sensibilización comunitaria e información 551

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

70 12.4. Programa de Sensibilización Municipal sobre Inmigración (SEMI): 2017

Observatorio Municipal de Inmigración: Edición del boletín Caleidoscopio: información y difusión intercultural Formación a técnicos y Entidades (asistentes) 100 técnicos y 28 entidades Información y difusión intercultural (destinatarios) 60 Asociaciones de Inmigrantes y Pro-inmigrantes Área de acogida e integración: Programa de formación ciudadana (sesiones y asistentes) 65 sesiones y 292 asistentes Asesoramiento legal inmigrantes. Atendidos: 493 Clases de español (asistentes) 19 Participación y Sensibilización: Mesa Técnica Interdepartamental de Diversidad Cultural 72 Red Española de Ciudades Interculturales (RECI): Barcelona, Bilbao, Cartagena, Donostia, Fuenlabrada, Getxo, Jerez, Parla, Sabadell y Tenerife Mesa Local de Diversidad Cultura: dos plenarios: “la diversidad cultural desde la perspectiva de la intervención comunitaria”, “islamafobia” (asistentes) 55

Proyecto “ANTIRUMORES”

 Campañas de sensibilización:

o Taller padres y madres “educando en la diversidad”: 4 asistentes  Tertulias antirumores (asistentes): 157 participantes  Formación Agentes Antirumores: 12 participantes

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.5. Servicio de Calidad, Innovación y Seguimiento de la Gestión (CIS): 2017

-Bienvenida y formación básica a los profesionales de nueva incorporación sobre el funcionamiento general de la Aplicación de Gestión de los Servicios Sociales. -Actualización y recopilación de los documentos con los compromisos de los trabajadores y la confirmación del conocimiento de la regulación y responsabilidades de protección de datos. -Asesoramiento y formación permanente a todo el personal de la Concejalía de Bienestar Social sobre procedimientos, registros y funcionamiento práctico de las aplicaciones, programas y recursos informáticos que se utilizan en la Concejalía. -Actualización permanente del BISS (Boletín Informativo de Servicios Sociales) -Asesoramiento, mantenimiento, formación y explotación de “Socialis” -Adaptación de aplicaciones informáticas para el uso en la Concejalía de Bienestar Social -Incorporación de 4 alumnos universitarios a través Coordinación con las universidades (Complutense, Carlos III, Juan Carlos I y UNED) para la realización de las prácticas de Grado, Posgrado y Master en el servicio., y un alumno de Formación Profesional. Formación teórica y práctica -Diseño, mantenimiento y actualización de la INTRANET -Recepción, Gestión y seguimiento de 161 incidencias recibidas a través de la intranet de Bienestar Social -Actualización de la WEB de la Concejalía -Coordinación con la Dirección General de Coordinación de la Dependencia -Elaboración mensual de las agendas de las valoraciones y distribución de valoraciones por demarcación -Mantenimiento del Observatorio Municipal de la Dependencia, atención permanente. -Adaptación, actualización y Diseño de las bases de datos de la Concejalía de Bienestar Social -Gestión y mantenimiento de expedientes de SIDEMA (sistema informático Dependencia Madrid) -Instalación y adaptación del baremo de VALORACION DEPENDENCIA a cada valorador, incorporación de los archivos en los portátiles habilitados para realizar las valoraciones. -Gestión de incidencias de la aplicación informática RMINWEB -Estudio/Investigación de la demanda en Servicios Sociales -Elaboración de informes de explotación de datos y memorias de gestión -Investigación de evolución de la atención de Servicios Sociales -Recepción y gestión de reclamaciones y/o solicitudes recibidas, vinculadas a Protección de Datos. -Actualización del cuestionario evaluativo “Opinión del ciudadano”

71 -Preparación de las adaptaciones necesarias para volcado de datos a SIUSSWEB. -Adaptación y volcado de datos de gestión para la Consejería de Asuntos Sociales y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (a SIUSS) -Seguimiento y facilitación para el cumplimento de la Ley de Protección de Datos, incluido formación permanente a los profesionales de la Concejalía -Mapificación mediante sistema de información geográfica, de las zonas y demarcaciones de Servicios Sociales. -Investigación de las demandas y expedientes atendidos por distrito y sección para elaborar una propuesta de nueva zonificación de Servicios Sociales -Rediseño territorial de atención en Servicios Sociales y Reajuste zonal respetando distritos y secciones -Elaboración de planos de las áreas de Servicios sociales, por demarcaciones y por zonas con distritos y secciones - Préstamo de 184 ayudas técnicas (sillas de ruedas, camas articuladas, grúas, andadores etc.)

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.6. Servicios Sociales Especializados: 2017 12.6.1. Centro Municipal de Mayores “Ramón Rubial”

Datos de los socios Número Personas Asociadas a 31 de diciembre de 2017 16.461 Nuevas personas asociadas 1.650 Actividades y Servicios prestados Número Billetes de transporte (bonos de 10 viajes) EMT Fuenlabrada 20.369 Peluquería: mujeres atendidas 3.198 Peluquería: hombres atendidos 877 Podólogo 5.117 Cafetería: Número total de comidas 38.119 Biblioteca: lectura prensa diaria (media personas diarias) 40 6 Excursiones de 1 día , participantes 936 4 Viajes: Vacaciones de 7 días 624 Media de alumnos mes en Talleres formación realizados por voluntarios: Alfabetización (iniciación y avanzado), cestería, coreografía, corte y confección, 397,15 defensa personal, encaje de bolillos, ganchillo, informática iniciación y avanzado, Lagartera, manualidades , marquetería y punto de cruz Alumnos mes en Talleres realizados por Empresas de Servicio: Bailes, calidad de vida, sevillanas, bailes latinos, castañuelas, coral, corte y confección, Internet, 689 mantenimiento, memoria, pilates, prevención de la depresión, rondalla, taichí, teatro y yoga Media de alumnos mes en talleres realizados por personal Municipal: Pintura, 1.010,33 fotografía, gimnasia y monográficos. Huertos municipales trabajándose a final de año 60 Dinamización Social y Animación: Juegos (media de participantes/mes) 6.358 Dinamización Social y Animación: Bailes (media de participantes/mes) 500 Dinamización Social Animación: Fiestas (media participantes x actividad) 526 Charlas y actividades formativas (participantes) 204

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

12.6.2. C.A.I.D. Centro de Atención Integral Drogodependientes.

PROGRAMA DE TRATAMIENTO Nº de personas atendidas en tratamiento 615 Atenciones totales realizadas 16.212 Nº de entrevistas realizadas en tratamiento 9.949 Nº de citas para dispensación de metadona 4.182

PROGRAMAS REALIZADOS EN EL CENTRO Y Nº DE PARTICIPANTES

72 Programa de Información 397 Programa de Evaluación y Diagnóstico 292 Programa de Mantenimiento con Metadona (PMM) 78 Programa de Menores 53 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Bienestar Social. Dirección de Servicios de Bienestar Social.

B. IGUALDAD

Personas atendidas en Servicios de Información General en 2017 Centro 8 de Marzo Casa de la Mujer Atención Telefónica Atención Presencial Atención Telefónica Atención Presencial 10.240 2.340 8.129 13.833 Nº de accesos a internet: 795 Usuarias acceso internet: 202

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7. Centro para la Igualdad “8 de marzo”

12.7.1. Programa de Nuevas Tecnologías

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Talleres de Informática: 24 talleres 334 0 Monográficos de Informática: 11 monográficos 156 0 Total 490 0

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.2. Actividades programadas en la Semana 8 de marzo

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Marcha por la Igualdad 9.901 0 Comida “8 de marzo” 350 0 Visita guiada exposición “Aliadas” 15 0 Cine-Forum “Historia de una pasión” 40 0 Teatro “Catering Lilith” 465 35 Acto Interasociativo “Compartiendo Proyectos” 250 27 Conferencia “Con las niñas de hoy construimos futuro” 40 3 Otras Actividades (Conciertos, certámenes…) 175 12 Jornada de “Familias en Igualdad” 30 7 Taller “Diseña tu camiseta feminista” 20 0 Total 11.286 84

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.3. Programas de Corresponsabilidad y Conciliación de la Vida Laboral y Familiar

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres 5 Talleres de Corresponsabilidad (“Reparaciones domésticas” y “Yo reparo en casa”) 49 0 6 Talleres de Corresponsabilidad (Míster chef: aprópiate de la cocina” y “Miste chef 0 90 Repostería”) 2 Talleres de Corresponsabilidad mixtos (“Tiempos de cambio: reinventando la 24 20

73 casa” y “Coaching para familias: estar bien aunque mis hij@s no lo estén”, “Al hilo y al dedal”) Monográfico de Corresponsabilidad (“Mantenimiento del vehículo”) 16 0 3 Monográficos dirigidos a familias (“Movement, art and english” y 2 grupos 29 1 “Danzando en igualdad”) Espacio infantil 100 59 Total 218 170

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

Proyecto “Convivir con corazón: Coeducación para el desarrollo de la Personas Asistentes corresponsabilidad y los cuidados” Mujeres Hombres Intervención en IES (3) alumnado 4º y 5º primaria 161 107 Profesorado IES 33 19 Familias (padres/madres) quitar…puede haber otras figuras abuelas, 35 9 tutores/as Jornada de sensibilización “Gymkana infantil por la igualdad” 69 48 Jornada de cierre Teatro Josep Carreras (Alumnado y Profesorado de 4 centros 167 117 de Primaria) Total 465 300

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.4. Programa educar en Igualdad

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Talleres “Rompiendo moldes” – 116 talleres (1º, 2º ESO) 5.576 alumnos/as Talleres “Yo decido quién soy”: nuevos modelos femeninos y 2.232 Alumnos/as masculinos – 72 talleres (3º, 4º ESO) Talleres “Prevención de violencia de género” – 57 talleres (2º, 3º ESO) 1.767 alumnos/as Talleres “Médicas y enfermeros”: orientación profesional no sexista – 37 1.147 alumnos/as talleres (3º, 4º ESO) Talleres “Esto no suena a amor” – 19 talleres (3º, 4º ESO) 620 alumnos/as Escuela de madres y padres 61 29 Talleres “Implicándonos” (1º,2º,3º,4º ESO) 990 alumnos/as Total 12.332 alumnos/as

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.5. Programa de Desarrollo Personal y Empoderamiento de Mujeres

Personas Asistentes Cursos Mujeres Hombres Iniciación a la Creación Literaria 51 0 Artes Escénicas 52 0 Iniciación a la Pintura Artística (2 grupos) 30 0 Telares Alto Lizo 16 0 Talleres Fotografía (5 grupos) 67 0 Artesanía en Cuero (6 grupos) 97 0 Scrapbook (3 grupos) 46 0 Patchwork (2 grupos) 51 0 Artesanía Velas (3 grupos) 52 0 Artesania Resina 17 0

74 Ecofeminismo Practico (6 grupos) 104 0 Inglés (4 grupos) 84 0 Creativa al hilo del Reciclado 14 0 Inteligencia Emocional (3 grupos) 85 0 Percusión 20 0 Grandes figuras de la Literatura Escrita por Mujeres (3 grupos) 68 0 Poesía 10 0 Telares Alto Lizo 17 0 Plantándole Cara al estrés con Mindfulnes 17 0 Creativa Aplicaciones del Cartonaje 20 0 Monográficos Plantándole Cara al estrés con Mindfulnes 22 0 Creativa Aplicaciones del Cartonaje 17 0 Asertividad (2 grupos) 52 0 Zentangle (6 grupos) 92 0 Gestión del Cambio 32 0 Resolución de Conflictos 26 0 Resiliencia 29 0 Creativa háztelo tu Misma 17 0 Fotografía Retrato 10 0 Meet-up English 64 0 Exposiciones y presentaciones – 5 exposiciones artísticas, 4 presentaciones 725 55 de libros y 1 “Certamen de Jovenas poetas Visitas Culturales y Ecofeministas: ”Museo de Historia y barrio de Manuela 350 0 Malasaña”, “Arquitectura en Chueca”, “Conoce Buitrago de Lozoya, y ” y “Jardín Botánico: conociendo la Botica de Gaia” Muestra Final de Actividades 735 51 Grupo de Teatro “8 de Marzo” y Grupo “Tamborrecicla” 38 0 Total 3.127 106

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.6. Programa Centro de Documentación “María Moliner”

Título Actuaciones Centro de Documentación 310 personas atendidas Revista “Miradas de Igualdad” 3.000 ejemplares distribuidos Agendas de la Mujer “Mujeres y Poesía” 1.000 ejemplares distribuidos Calendarios 1.000 ejemplares distribuidos

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.7. Módulo Transversal de Género

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Módulo Transversal de Género 500 105 Total 500 105

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

75 12.7.8. Programa de Apoyo a la Participación

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Comisión y Actos conmemoración “Día de la Paz” 120 2 Comisión 8 de Marzo 46 0 Comisión y actos “Feria del Libro” 670 0 Visitas Culturales 150 0 Proyecto interosociativo “Tras las huellas de Clara Campoamor” 22 0 Apoyo en la Gestión de Subvenciones 22 2 Apoyo y dinamización del Consejo Local (Coral) 24 0 Encuentros asociativos 65 6 Aula Interasociativa 49 0 Total 1.168 10

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.9. Programa de empleo y promoción del emprendimiento femenino y creación de empresas de Fuenlabrada.

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Asesoría de mujer y empleo “ACTIVATE” 95 0 Atencion telefónica especializada. 51 0 PAE “Mujeres y emprendimiento” 65 0 Talleres grupales de herramientas de BAE (5 talleres) 59 0 Sesiones monográficas PAE (6) 27 0 Total 297 0

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.10. Programa “Gestión de la diversidad”

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Fuenlabrada Diversa Cine Forum (5 películas) 98 40 Presentación de libros (dos libros) 23 18 VIII Bicicletada por la diversidad 180 (2/3 mujeres) Taller infantil 27 18 Fiesta Fuenlabrada Pride: Supremme de Luxe 42 48 Coloquio “Derechos Humanos y refugiados LGTBI” 20 11 Torneo Voleibol Playa 45 47 Certamen de relatos LGTBI fiesta premios 58 35 Teatro “La última cena” 64 29 Exposición “Argumenta” 56 28 Manifestación estatal 29 18 Campaña de prevención “Escucha: el VIH es también cosa de mujeres” 273 197 Total Fuenlabrada Diversa 855 459 Diversidad Cultural Semana para la eliminación de la discriminación, taller “Mira cómo te miro” 20 0 Sesión informativa “Asociación Fuenlasordos” 10 11 Conmemoración día del Pueblo Gitano 50 15 Presentación “Asociación de Mujeres Integradoras Al Umma” 165 35 Exposición “También fuimos refugiados/as” 34 11

76 Taller “Hablando de violencia, la mirada de las mujeres inmigrantes” 25 0 Total Diversidad Cultural 304 72 Programa Implicándonos Atención y Asesoramiento. Punto de Encuantro+Igualdad 68 17 Participación Grupo “Entre jóvenas” (3 talleres/34 sesiones) 55 0 Total Programa Implicándonos 123 17

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.11. Escuela de Pensamiento Feminista

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres 2 Talleres “La Imagen de las Mujeres como Icono Artístico” 28 0 2 Cursos “La Historia que no nos Contaron” 24 0 Curso de Formación Académica “Feminismo y Políticas de Igualdad”. 127 8 IV Jornadas de Pensamiento Feminista Clara Campoamor “Voluntad Común y 397 7 Agenda Feminista” Ciclo de Cine Feminista (3 Películas) 78 21 4 Presentaciones de Libros 69 12 3 Visita Museos 35 0 Total 758 48

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.7.12. Programa de Escuela de Salud y Género “Entre Mujeres”

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Cursos Anuales Calidad de Vida (4 grupos) 86 0 Autoconocimiento para el Cambio (4 grupos) 82 0 Apoyo Psicológico (4 grupos) 35 0 Duelo (2 grupos) 48 0 Talleres Autoestima (3 grupos) 53 0 Moviendo mi vergüenza, sanando mi autoestima 14 0 Cuerpo en Movimiento 25 0 Crecimiento Personal (2 grupos) 40 0 Movimiento Expresivo 9 0 Cuentos de Sabiduría 13 0 Mima tu cuerpo (2 grupos) 32 0 Como hablar para que me escuchen 22 0 Lidera tu vida (2 grupos) 36 0 La salud de las mujeres 12 0 Medit-arte: el arte de la relajación (2 grupos) 50 0 Talleres de Psicología Clínica y de la Salud (Convenio Máster UCDM) Taller educando sobre la menopausia 4 0 Convivir con el dolor crónico 13 0 Aprende a manejar tu ansiedad (2 grupos) 24 0 Superando mi depresión (2 grupos) 18 0 Monográficos Emociónate: mejora tu autoestima con Flores de Bach y aromaterapia 22 0 Me cuido para vivir mejor mi menopausia 12 0 Cuídate, dale un respiro a tus cuidados 8 0

77 Erótica en Femenino Singular: Género y la sexualidad de la Mujer I (2 grupos) y 56 0 II (1 grupos) Fotobiografía 9 0 Activa tu mente I (2 grupos) y II (1 grupo) 45 0 Cuídate con yoga posnatal 7 0 Cuídate, Relájate (2 grupos) 30 0 Cuídate come sano (4 grupos) 100 0 Conferencias y Jornadas Día Europeo de la Salud Sexual: Torneo Sapiensex 35 12 Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres 48 0 Día Internacional contra la Trata de Seres Humanos para la Explotación Sexual 53 5 Día mundial de la diabetes 75 23 XI Feria de la salud Información en Stand 245 0 Taller de Risoterapia 41 0

Total personas asistentes a “Escuela de Salud y Género: Entre mujeres” 1.402 40 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.8. Casa de la Mujer: 2017

12.8.1. Programa integral contra la violencia de género

Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género Nº Atenciones Atención social 514 atenciones Atención jurídica 324 atenciones Atención psicológica 1.048 atenciones Taller Grupal (10 mujeres) 10 Mujeres Área psicológica infantil (20 menores) 234 atenciones Total PMORVG 2.133 Recursos de alojamiento Nº usuarias Centro de acogida municipal (Convenio Cruz Roja) 7 Mujeres y 7 Menores Centro de Emergencia (convenio MPDL) 12 Mujeres y 12 Menores Total 19 Mujeres y 19 Menores Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

12.8.2. Programa de Sensibilización contra la Violencia de Género: XXIII Jornadas Prevención de Violencia de Género: “También es violencia: que no te enreden”

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Teatro Foro “Te amo” (NUS Teatre) 151 113 Exposición “Una ciudad un compromiso” 30 0 Presentación “La prostitución en el corazón del capitalismo” 30 0 Cine coloquio “Figuras ocultas” 40 0 Jornada técnica “Adolescentes y jóvenes frente a la Violencia de género” 104 28 Visita guiada exposición “Pillada por ti” 15 0 Acto conmemorativo 284 (2/3 mujeres) Participación manifestación Madrid 116 5 Representación Teatral Yeses 85 11 Concierto contra la VG “Cintia Lund” 52 7 Total 812 259 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

78 12.8.3. Programa de Asesorías para mujeres

Actividades Nº de atenciones Asesoría Psicológica 796 Asesoría Jurídica 391 Total Asesorías 1.187

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Igualdad. Elaboración: Asesoría Ejecutiva en materia de Igualdad.

C. JUVENTUD E INFANCIA

12.9. Actividades de la Concejalía de Juventud e Infancia: 2017

12.9.1. Actividades relacionadas con la Infancia

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Programa FUENLISCLUB Atención al público, gestión de carnets y ventajas de los socios/as 3.986 4.273 Formación, talleres y cursos 917 771 Participantes en colaboración con entidades, asociaciones y dinamización 11.689 Conciliación, Naturaleza y Aire Libre Fuenlicolonias 1.223 1.371 Campamentos de verano 98 86 Campus de fútbol 0 168 Programa Súbete a mi tren Súbete a mi tren 3.645 Eventos infantiles y Familiares Cabalgata de Reyes 198 134 Festival “Un mundo de color” 500 Días de Fuenlabrada en Parques de Ocio 1.998 Festival de Fantasía s/d Mes de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia 2.967 Carnaval 66 45 Festival de Navidad 3.600 Participación Infantil Consejo de participación infantil y adolescente 13 12 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada, Concejalía de Juventud e Infancia. Cooirdinación de Juventud e Infancia.

12.9.2. Actividades relacionadas con Juventud y Actividades desarrolladas en la Casa de la Música: Locales de ensayo y Sala de Conciertos

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Locales de ensayo Locales de ensayo de uso exclusivo 4 35 Locales de ensayo de uso compartido 47 218 Espacio “El grito” Actividades de colaboración con entidades sociales de Fuenlabrada 71 236 Otros eventos Conciertos en otras instalaciones 73 125 Grupos juveniles que han actuado 5 88 Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Juventud e Infancia.

79 Personas Asistentes Actividades Mujeres Hombres Programa Fuenlajoven Tarjetas Fuenlajoven 2.171 1.581 Colaboradores/as 152 Intervención en el Aula con Personas Jóvenes de I.E.S. Intervención en el Aula en I.E.S. 3.028 2.653 Personas participantes en actuaciones de acompañamiento a la gestión de AA.EE. 2.908 2.055 Semana de la Juventud en I.E.S. 1.231 1.183 Fuenlactívate Análisis de la realidad y recogida de datos en los I.E.S. 1.030 1.042 Grupo de ocio de Fuenlactívate 65 57 Talleres lúdico-formativos de Fuenlactívate 16 12 Fiestas Fuenlactívate 1.156 1.039 Programa con la Información y la Movilidad Juvenil del Centro de Información Juvenil (C.I.J.) Infojoven 3.225 Asesoría jurídica del C.I.J. 47 Acceso público a Internet del C.I.J. 1.200 Zona wifi 1.705 Consultas Europa Joven del C.I.J. 256 SIJ + Garantía Juvenil 507 Centro Joven de Orientación para la Salud (CEJOS) Atención directa y telefónica 498 484 Atención on-line (Redes Sociales) 126 120 Oficina LGTB 6 1 Actividades formativas en talleres I.E.S. 565 541 Otras acciones 238 175 Orientad@s Atención presencial 66 20 Casos activos 12 6 Altas 21 9 Lista de espera 3 0 Vivienda Joven Atención realizada a jóvenes en Vivienda Joven 4.320 Atención realizada a propietarios/as en Vivienda Joven 1.200 Campaña informática ayudas CAM 1.200 Elementos de comunicación y Redes Sociales Visitas a la Web de la Concejalía 182.423 Seguidores en Facebook de los diferentes perfiles de la Concejalía 14.519 Seguidores en Twitter de los diferentes perfiles de la Concejalía 10.449 Programa Asociacionismo Asesoría Asociacionismo 31 Solicitudes de entidades juveniles para la cesión de espacios y/o materiales 505 Participantes en las actividades con la colaboración con entidades 8.340 Área de Cultura Solicitudes de autorización Arte Urbano 50 Exposiciones Expo-Joven 10 Programa de Formación Personas participantes en talleres y/o cursos de formación 346 Personas participantes en las representaciones y actuaciones 2.025 Centro Municipal “La Pollina” Personas participantes en los talleres Centro Municipal “La Pollina” 834 Personas participantes en los talleres de las asociaciones 3.075 Visitas a las exposiciones 1.759 Visitas guiadas 315

80 Verano en el Centro Municipal “La Pollina” 2.100

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Juventud e Infancia. Elaboración Coordinación de Juventud e Infancia.

12.9.3. Actividades desarrolladas en la Casa de la Música: Locales de ensayo y Sala de Conciertos

Actividades Personas Asistentes Mujeres Hombres Locales de ensayo Locales de ensayo de uso exclusivo 4 35 Locales de ensayo de uso compartido 47 218 Espacio “El grito” Actividades de colaboración con entidades sociales de Fuenlabrada 71 236 Otros eventos Conciertos en otras instalaciones 73 125 Grupos juveniles que han actuado 5 88

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Juventud e Infancia. Elaboración Coordinación de Juventud e Infancia.

81 13. DEPORTES

13.1. Infraestructuras de los centros deportivos ubicados en Fuenlabrada: 2017

Pabellón Fernando Martín Centro Deportivo Forus  1 Pista Polideportiva Cubierta  Piscinas Cubiertas y Spa  Salas de Fitness y Musculación  Salas Polivalentes Polideportivo El Arroyo  Pistas de Pádel y Tenis  1 Pista Polideportiva Cubierta  1 Sala Polivalente Fitness Loranca  1 Pista Voleybol Exterior  Salas de Fitness y Musculación  1 Pista de Pádel Cubierta Polideportivo El Trigal

 1 Pista Polideportiva Cubierta  3 Pistas de Tenis Fitness Naranjo  1 Sala Polivalente (Judo)  Sala de Fitness y Musculación  1 Rocódromo  Pista de Pádel y Piscina Cubierta  3 Pistas Voley-Playa

Polideportivo La Cueva

 1 Pista Polideportiva Cubierta Polideportivo Parque Miraflores  3 Pistas de Tenis  1 Pista Polideportiva Cubierta  2 Salas Polivalentes

Polideportivo Loranca Polideportivo Fernando Torres  1 Pista Polideportiva Cubierta  3 Pistas Semi-Cubiertas de Fútbol Sala  1 Pista Polideportiva

 4 Pistas de Frontenis  2 Pistas de Tenis Estadio Fernando Torres  1 Sala Polivalente  1 Campo de Fútbol de Césped Natural  1 Campo de Petanca

Polideportivo La Solidaridad Centro de Patinaje y Deportivo  1 Pista Polideportiva Cubierta  3 Salas Polivalentes  1 Sala Polivalente  Sedes Federativas  1 Pista Patinaje  Skatepark

Polideportivo Abierto Fermín Cacho Centro Deportivo Calle Islandia  1 Pista de Atletismo  1 Pista Polideportiva Cubierta  Recta de 2 Calles de 100 mts Cubiertas  1 Sala de Musculación Campo de Fútbol La Aldehuela  1 Gimnasio de Atletismo 3 Campos Exteriores de Césped Artificial  1 Circuito de Ciclismo   1 Zona de Calentamiento  1 Circuito de Footing  8 Pistas de Tenis  8 Pistas de Frontenis Campo de Fútbol El Naranjo  2 Pistas de Frontón  3 Pistas Polideportivas  3 Campos de Fútbol de Césped Artificial  1 Pista Polideportiva Semicubierta  1 Campo de Fútbol-7 Césped Artificial  2 Campos Fútbol 7 (hierba natural)  1 Zona de Calentamiento  1 Campo de Tiro con Arco  1 Campo de Fútbol Indoor  1 Circuito Bici-Cross tierra

82 Piscinas Municipales Campo de Fútbol Loranca  1 Piscina Climatizada de 12x25  1 Campo de Fútbol de Césped Artificial  1 Piscina Climatizada de 50x25  1 Campo de Fútbol-7 de Césped Artificial  1 Piscina Climatizada de 8x12  1 Zona de Calentamiento  1 Piscina Aire Libre de 12x25

 1 Piscina Aire Libre de 40x16  1 Piscina Aire Libre de Chapoteo

Pistas Ocio y Deporte Campo de Fútbol Jesús Huertas (La Avanzada) 1. Pista de Baloncesto Huerto del Cura  1 Campo de Fútbol de Césped Artificial 2. Pista de Baloncesto Universidad 3. Pista de Baloncesto Miraflores 4. Pista de Baloncesto Parque La Paz Campo de Fútbol El Arroyo 5. Pista Polideportiva Calle Portugal: Baloncesto y Fútbol Sala  1 Campo de Fútbol de Césped Artificial 6. Pista Polideportiva Hospital: Baloncesto y  1 Campo Fútbol-7 Césped Artificial Fútbol Sala  1 Zona de Calentamiento 7. Pista Polideportiva El Ferial: Baloncesto y Fútbol Sala 8. Pista Polideportiva El Vivero: Baloncesto Campos de Petanca y Fútbol Sala  Parque Lineal El Arroyo 9. Pista Polideportiva Loranca: Baloncesto y  Parque La Solidaridad Fútbol Sala

10. Pista Polideportiva Miraflores Campo de Tiro con Arco  La Pollina

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

13.2 Competiciones Deportivas en 2016/2017 13.2.1. Ligas Locales. Adultos.

Deportes Equipos Personas Participantes Baloncesto 51 372 Fútbol 11 28 708 Fútbol 7 83 1.296 Fútbol Sala 90 1.078 Voleibol 8 100

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

13.2.2. Ligas Locales. Infantil.

Deportes Equipos Personas Participantes Ajedrez 11 86 Atletismo en Pista -- 2.175 Bádminton -- 619 Baloncesto 47 436 Campo a Través 16 1.811 Fútbol 68 891 Fútbol Sala 75 746 Gimnasia Rítmica -- 397 Gimnasia Artística -- 67 Judo -- 235

83 Kárate -- 490 Natación -- 215 Tenis 5 46 Tenis de Mesa -- 111 Voleibol 18 230

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

13.2.3. Competiciones Federadas.

Deportes de equipo Equipos Baloncesto 14 Fútbol 150 Fútbol 7 59 Fútbol Sala 45 Voleibol 6

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

13.3. Deporte Dirigido 2016/2017.

13.3.1. Personas participantes en Cursos Temporada 2016/2017

Escuela De 3 a 14 años De 15 y más años Aeróbic 24 29 Ajedrez 6 1 Atletismo 173 236 Bádminton 44 30 Diversidad funcional (incluidos en las escuelas) 26 121 Escalada 7 1 Esgrima 2 1 Fútbol sala 36 -- Gimnasia Deportiva 40 -- Gimnasia de Mantenimiento -- 210 Gimnasia Rítmica 373 -- Judo 89 45 Karate 142 58 Multientreno --- 15 Natación 1.861 2.305 Patinaje 55 17 Pequedeporte 12 -- Pilates --- 209 Taekwondo 50 15 Tai – Chi – Chuan -- 45 Tenis 312 156 Tenis Mesa 22 20 Unihockey 27 -- Voleibol 25 -- Yoga --- 774 Mayores (Gimnasia, Natación, Pilates, Yoga) --- 1.732

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

84 13.3.2. Personas participantes en Cursos de Verano 2017

Atletismo 30 Escalada 8 Natación 2.194 Tenis 82 Tenis de mesa 12 Piscina y + 1.510 Deporte en los Parques 2.039

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

13.4. Volumen de uso de los Servicios Deportivos en 2016

Uso deportivo Personas usuarias

Enseñanzas deportivas 21.547 Competiciones locales y federadas 17.594 Deporte popular y espectáculos 27.632 Deporte femenino 25.007 Diversidad funcional 1.856

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Deportes. Elaboración Patronato Municipal de Deportes.

85 14. PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD CIUDADANA

14.1. Actividad Municipal de Seguridad Ciudadana

14.1.1. Número de actuaciones y denuncias en materia de tráfico, según tipo

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tipo de actuación Denuncias por infracciones 1.753 4.384 4.847 9.966 11.286 10.329 Retirada de vehículos con grúa 1.935 1.085 1.147 1.427 1.652 1.859 Intervención en accidentes 1.163 1.036 1.165 1.273 1.390 1.514 Total 14.851 6.505 7.159 12.666 14.328 13.702 Tipo de denuncia de tráfico formuladas Estacionamiento indebido 9.265 3.362 3.546 3.230 5.509 4.406 Deficiencias en la documentación de vehículos/conductores 1.055 664 845 1.128 1.332 1.042 Conducción con alcoholemia 270 154 371 453 515 573 Infracciones cometidas por vehículos en movimiento 1.984 728 1.130 5.102 5.138 5.356 Diversos motivos no relacionados anteriormente 234 140 66 53 53 59 Total 12.808 5.048 5.958 9.966 12.547 11.436

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Elaboración Policía Municipal.

14.1.2. Número de actuaciones en materia de Seguridad, según tipo y causas de las detenciones practicadas

2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tipo de actuación Vehículos robados recuperados 47 32 15 18 24 30 Atención a falsas alarmas en locales y/o 1.066 1.170 603 816 802 1.181 vehículos Identificación de individuos sospechosos 2.108 905 2.421 1.352 2.696 1.225 (STEPSS) Riñas y peleas callejeras 43 105 255 94 299 280 Vandalismo en bienes públicos y privados 33 30 173 217 234 246 Personas detenidas 337 221 79 106 119 158 Total 3.484 2.556 4.020 3.609 2.721 3.120 Causas de las detenciones practicadas Delitos contra la propiedad 53 33 11 12 29 9 Delitos contra funcionarios públicos 19 8 27 19 3 13 (resistencias, desobediencias) Delitos contra las personas 26 23 26 18 15 18 Delitos relacionados con las drogas 3 37 26 11 7 14 Delitos de violencia contra las mujeres 50 37 26 20 s/d 64 Delitos varios 20 18 2 2 60 35 Total 337 221 79 157 189 153

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Elaboración Policía Municipal.

86

14.1.3. Número de actuaciones en materia de policía judicial, según tipo

2009 2010 2011 2015 2016 2017

Tipo de actuación Atestados por accidentes de tráfico y/o 639 550 521 692 230 338 delitos relacionados con la seguridad vial Atestados por asuntos relacionados con la 9 6 13 8 14 17 protección de menores Atestados por violencia doméstica 248 241 164 101 138 133 Atestados Delitos Contra la Propiedad 10 9 19 40 48 28 Industrial/Intelectual Atestados por Accidentes Laborales 5 5 3 4 7 2 Atestados por asuntos varios 51 11 357 263 229 162 Total 1.004 906 1.152 1.078 684 671

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Elaboración Policía Municipal.

14.1.4. Número de denuncias por infracciones y actuaciones en materia de policía administrativa, según tipo de infracción

Tipo de Infracción 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Infracciones por desobediencia o menosprecio a 12 45 66 0 57 167 la Autoridad Municipal Infracción contra la seguridad del tráfico y sus 158 80 91 75 70 73 asociados (conducción negligente) Por infracción a la "Ley Anti botellón " 419 64 42 113 205 234 Por infracción a la normativa reguladora de la 224 629 450 275 318 369 venta ambulante Por infracciones a la Ley de Espectáculos 180 204 228 85 141 202 Públicos y Actividades Recreativas Por infracciones a la Ley orgánica de protección 423 668 741 201 278 751 de la Seguridad Ciudadana Infracciones a la Ordenanza de Convivencia 447 527 1.206 1.328 1.346 693 Ciudadana Por infracciones relacionadas con el medio 124 469 67 39 33 185 ambiente y los animales domésticos Por infracciones relacionadas con el urbanismo y 2 29 39 5 1 54 obras Por infracciones relacionadas con la 30 11 72 41 34 5 comercialización y el uso de petardos y similares Total 3.013 1.984 2.193 1.975 2.573 2.733

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Elaboración Policía Municipal.

87 14.1.5. Número de actuaciones en materia de policía preventiva y de auxilio a los ciudadanos, según tipo

2009 2010 2011 2015 2016 2017

Tipo de actuación Detección y tratamiento de 209 153 274 181 urgencia de problemas sociales Siniestros y accidentes de diverso 823 852 901 0 tipo Auxilio a personas enfermas o 1.716 1.065 1.206 1.010 888 975 heridas Detección de anomalías en la vía 1.079 1.111 956 1.372 2022 pública Mediación en conflictos vecinales 2.201 1.040 1.101 942 Recuperación de objetos perdidos 420 538 384 414 388 501 Total 6.448 4.549 4.920 4.534 1.453 2.818 Tipo de denuncia Notificaciones municipales 1.999 2.500 2.392 3130 3.035 3.010 Notificaciones de la Delegación 207 465 454 233 1.161 419 de Gobierno en Madrid Notificaciones de la Dirección 167 43 169 77 55 146 General de Tráfico Notificaciones de Juzgados y 6.563 4.176 2.855 6.269 4.649 5213 Tribunales 5.677 Sin 2.732 2.987 Informes varios 2.406 3105 dato Total 14.613 9.079 10.663 12.013 13.357 9.475

Actuaciones no operativas de la 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Policía Local

Tipo de actuación Llamadas telefónicas atendidas 23.788 27.015 30.906 22.261 22.110 25714 por la Central de Policía Local Documentos registrados en 36.278 30.807 31.205 entrada al Servicio de Policía 33.843 30.027 32503 Local Documentos registrados en salida 31.538 33.832 34.015 29.502 30.053 34949 del Servicio de Policía Local Total 91.604 85.606 82.190 93.166 91.654 96.126

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Seguridad Ciudadana. Elaboración Policía Municipal.

88 15. ORGANIZACIÓN Y RECURSOS MUNICIPALES

15.1. Personal del Ayuntamiento de Fuenlabrada en 2017

15.1.1. Personal por situación laboral y sexo

Situación Laboral Total Hombres Mujeres Personal Funcionario 845 490 355 Funcionarios de Carrera 714 441 273 Funcionarios Interinos 131 49 82 Personal Laboral 166 90 76 Personal Laboral Fijo e Indefinido 41 22 19 Personal Laboral Temporal 125 68 57 Órganos Directivos 10 5 5 Personal Eventual 45 23 22 Cargos Electos 18 9 9 Personal de Confianza 27 14 13 Totales 1.066 608 458

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

15.1.2. Personal Funcionario y Laboral, por grupo de titulación requerida para el puesto de trabajo y sexo

Grupo de Titulación requerida Total Hombres Mujeres Titulación Universitaria Superior 66 24 42 Titulación Universitaria Media 134 43 91 Titulación B.U.P. y asimilados 190 109 81 Titulación E.G.B. y asimilados 430 314 116 Certificado de Escolaridad 201 95 106 Totales 1.021 585 436

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

Personal del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Funcionario y Laboral), según titulación requerida: 2017

Titulación Universitaria Certificado de Superior Escolaridad 6% Titulación 20% Universitaria Media 13%

Titulación B.U.P. y asimilados 19%

Titulación E.G.B. y asimilados 42%

89

15.1.3. Personal Funcionario y Laboral, por grupos de edad y sexo

Grupos de Edad Total Hombres Mujeres < 20 0 0 0 20 a 24 1 0 1 25 a 29 13 12 1 30 a 34 59 46 13 35 a 39 176 118 58 40 a 44 187 112 75 45 a 49 183 89 94 50 a 54 153 74 79 55 a 59 156 76 80 60 y + 138 81 57 Totales 1.066 608 458

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

Personal Ayuntamiento Fuenlabrada (Funcionario y Laboral), según grupo de edad y sexo: 2017

140 Hombres 120 Mujeres 100

80

60

40

20

0 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 y +

15.1.4. Personal Funcionario y Laboral, por situación laboral según grupos de titulación requerida para el puesto de trabajo

Grupo de Titulación requerida

Universitaria Universitaria B.U.P. y E.G.B. y Certificado Situación Laboral Superior Media asimilados asimilados Escolaridad Órganos Directivos 10 ------Funcionarios de Carrera 44 96 155 318 101 Funcionarios Interinos 4 10 14 51 52 Laborales Fijo-Indefinido 4 8 11 11 7 Laborales Temporales 4 20 10 50 41 Totales 66 134 190 430 201

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

90 15.2. Personal de Patronatos y Organismos Autónomos del Ayuntamiento de Fuenlabrada: Cultura, Deportes, C.I.F.E., O.T.A.F. e Instituto de la Limpieza en 2017

15.2.1. Personal por situación laboral y sexo

Situación Laboral Total Hombres Mujeres Personal Funcionario 52 26 26 Funcionarios de Carrera 49 25 24 Funcionarios Interinos 3 1 2 Personal Laboral 556 167 389 Personal Laboral Fijo e Indefinido 211 70 141 Personal Laboral Temporal 345 97 248 Órganos Directivos 5 3 2 Totales 613 196 417

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

15.2.2. Personal Funcionario y Laboral, por grupo de titulación requerida para el puesto de trabajo y sexo

Grupo de Titulación requerida Total Hombres Mujeres Titulación Universitaria Superior 15 12 3 Titulación Universitaria Media 107 41 66 Titulación B.U.P. y asimilados 102 41 61 Titulación E.G.B. y asimilados 77 41 36 Certificado de Escolaridad 312 61 251 Totales 613 196 417

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

Personal de Patronatos y OO.AA. municipales según titulación requerida para el puesto: 2017

Titulación Titulación Universitaria Universitaria Media Superior 17% 2%

Titulación B.U.P. y asimilados Certificado de 17% Escolaridad 51%

Titulación E.G.B. y asimilados 13%

91 15.2.3. Personal Funcionario y Laboral, por grupos de edad y sexo

Grupos de Edad Total Hombres Mujeres < 20 0 0 0 20 a 24 1 0 1 25 a 29 2 0 2 30 a 34 23 11 12 35 a 39 60 15 45 40 a 44 81 27 54 45 a 49 117 41 76 50 a 54 108 30 78 55 a 59 117 41 76 60 y + 104 31 73 Totales 613 196 417

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

Personal de Patronatos y OO.AA., según grupos de edad y sexo: 2017

90 Hombres 80 Mujeres 70 60 50 40 30 20 10 0 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 50 a 54 55 a 59 60 y +

15.2.4. Personal Funcionario y Laboral, por situación laboral según grupos de titulación requerida para el puesto de trabajo

Grupo de Titulación requerida Situación Universitaria Universitaria B.U.P. y E.G.B. y Certificado Laboral Superior Media asimilados asimilados Escolaridad Directivos 5 ------Funcionarios de 3 14 4 14 14 Carrera Funcionarios 2 0 0 1 0 Interinos Laborales Fijo- 4 25 57 26 99 Indefinido Laborales 1 68 41 36 199 Temporales Totales 15 107 102 77 312

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Recursos Humanos. Dirección General de Recursos Humanos.

92

15.3. Presupuestos municipales 2017

INGRESOS

Previsiones presupuestarias Derechos Capítulos Reconocidos Recaudación Neta Iniciales Definitivas Netos

1. Impuestos directos 70.784.465,13 70.784.465,13 73.676.669,61 66.759.789,75 2. Impuestos indirectos 5.799.940,00 5.799.940,00 7.822.521,02 7.554.671,99 3. Tasas y otros ingresos 14.008.957,50 14.008.957,50 16.299.499,36 13.050.988,92 4. Transferencias corrientes 54.415.080,09 55.197.315,83 59.151.741,92 59.015.181,96 5. Ingresos patrimoniales 1.219.306,36 1.219.306,36 1.203.547,41 1.181.023,41 6. Enajenación de inversiones 929.497,75 1.005.812,93 76.315,18 76.315,18 7. Transferencias de capital 3.034.396,72 3.084.396,72 50.000,00 50.000,00 8. Activos Financieros 0,00 20.584.241,90 0,00 0,00 9. Pasivos Financieros 4.000.000,00 8.411.195,53 5.500.000,00 5.500.000,00 154.191.643,55 180.095.631,90 163.780.294,50 153.187.971,21 Total general

GASTOS

Créditos presupuestarios Pagos realizados Obligaciones Capítulos Iniciales Definitivos Netos netas

1. Gastos de personal 47.695.323,70 47.339.889,91 46.310.139,69 45.560.435,38 2. Gastos en bienes corrientes 47.934.761,47 48.567.854,43 43.016.639,47 40.284.208,39 y servicios 3. Gastos financieros 775.000,00 775.000,00 124.009,92 124.009,92 4. Transferencias corrientes 42.013.413,35 42.433.065,27 40.055.674,91 37.699.430,88 6. Inversiones reales 40.000,00 40.000,00 0,00 0,00 7. Transferencias de capital 9.592.995,90 34.725.951,12 13.786.152,74 7.565.234,98 8. Activos Financieros 82.160,00 150.887,00 148.884,47 22.887,00 9. Pasivos financieros 3.242.500,00 3.247.495,04 3.241.537,44 3.241.537,44 Total general 151.376.154,42 177.280.142,77 146.683.038,64 134.497.743,99

Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Economía y Hacienda. Elaboración Servicio de Hacienda.

93 16. ELECCIONES

16.1. Resultados de las Elecciones al Parlamento Europeo escrutados en Fuenlabrada: mayo 2014

PARLAMENTO EUROPEO 2014 Nº Absoluto Porcentajes Resultados en la ciudad de Fuenlabrada Censo electoral 138.783 Sobre Censo Abstención 77.390 55,8 Votos emitidos 61.393 44,2 Sobre voto emitido Votos nulos 1.102 1,8 Votos válidos 60.291 98,2 Sobre Voto válido Votos en blanco 1.190 2,0 Votos a candidaturas 59.101 98,0 PSOE Partido Socialista Obrero Español 15.128 25,1 PP Partido Popular 11.187 18,6 O Podemos 9.099 15,1 UPyD Unión Progreso y Democracia 7.819 12,9 IU Izquierda Unida Comunidad de Madrid 7.299 12,1 Otros Resto candidaturas votadas 8.569 14,2

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales. Recuento Provisional por Municipios.

16.4.1. Evolución % votos válidos de las principales candidaturas al Parlamento Europeo escrutados en la ciudad de Fuenlabrada: 1999 - 2014

70

60 60,1

52,8 50 45,6

40 40,3

34,5 32,9 30

25,1

20 18,6 12,9 15,1

10 5,6 8,7 12,1 5,1 5,1 0 1999 2004 2009 2014 PSOE PP IU UPyD Podemos

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales. Recuento Provisional por Municipios.

94 16.2. Resultados de las elecciones al Ayuntamiento de Fuenlabrada: mayo 2015

MUNICIPALES 2015 Nº Absoluto Porcentajes Censo electoral 139.794 Sobre Censo Abstención 49.127 35,1 Votos emitidos 90.667 64,9 Sobre voto emitido Votos nulos 1.083 1,2 Votos válidos 89.584 98,8 Sobre Voto válido Votos en blanco 1.086 1,2 Votos a candidaturas 88.498 98,8 PSOE Partido Socialista Obrero Español 40.529 45,2 PP Partido Popular 15.165 16,9 IU Izquierda Unida Comunidad de Madrid 5.065 5,7 C’S Ciudadanos 11.754 13,1 GF Ganar Fuenlabrada 13.001 14,5 UPyD Unión. Progreso y Democracia 2.218 2,5 Otros Otras candidaturas 766 0,8

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

16.1.1. Concejales elegidos para el Ayuntamiento de Fuenlabrada en las Elecciones Municipales mayo de 2015

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

95 16.3 .Resultados de las elecciones a la Asamblea de Madrid escrutados en Fuenlabrada: mayo 2015

ASAMBLEA DE MADRID 2015 Nº Absoluto Porcentajes Resultados en la ciudad de Fuenlabrada Censo electoral 139.062 Sobre Censo Abstención 48.483 34,9 Votos emitidos 90.579 65,1 Sobre voto emitido Votos nulos 996 1,1 Votos válidos 89.583 98,9 Sobre Voto válido Votos en blanco 1.005 1,1 Votos a candidaturas 88.578 98,9 PSOE Partido Socialista Obrero Español 29.472 32,9 PP Partido Popular 18.373 20,5 IU Izquierda Unida Comunidad de Madrid 3.809 4,3 C’S Ciudadanos 11.454 12,8 O Podemos 20.550 22,9 UPyD Unión, Progreso y Democracia 1.908 2,1 Otros Resto candidaturas votadas 3.012 3,4

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Elecciones a la Asamblea Legislativa.

16.2.1. Evolución % votos válidos de las principales candidaturas a la Asamblea de Madrid escrutados en Fuenlabrada: 1995 - 2015

60 55,57 52,27

50 47,29 42,47 41,78 39,93 40 34,64 35,25 35,47 32,53 32,9

30 29,51

19,52 22,94 20

9,94 8,04 7,83 7,77 12,79 10 4,25 6,23 2,13 0 1995 1999 2003 2007 2011 2015

PSOE PP IU UPyD Ciudadanos Podemos

Fuente: Comunidad de Madrid, Instituto de Estadística, Elecciones a la Asamblea Legislativa.

96 16.4. Resultados de las Elecciones Generales (Congreso de los Diputados) escrutados en Fuenlabrada: diciembre 2015

CONGRESO DE DIPUTADOS 2015 Nº Absoluto Porcentajes Resultados en la ciudad de Fuenlabrada Censo electoral 139.289 Sobre Censo Abstención 30.916 22,2 Votos emitidos 108.373 77,8 Sobre voto emitido Votos nulos 899 0,8 Votos válidos 107.474 99,2 Sobre Voto válido Votos en blanco 611 0,6 Votos a candidaturas 106.863 99,4 PSOE Partido Socialista Obrero Español 26.906 25,0 PP Partido Popular 24.574 22,9 IU Izquierda Unida Comunidad de Madrid 5.716 5,3 UPyD Unión. Progreso y Democracia 1.106 1,0 C’S Ciudadanos 20.109 18,7 O Podemos 25.882 24,1 Otros Resto candidaturas votadas 2.570 2,4

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

16.3.1. Evolución % votos válidos de las principales candidaturas al Congreso de los Diputados escrutados en la ciudad de Fuenlabrada: 1996-2015

70

60 57,92

50 49,1 45,48 42,9 40,77 40 38,96 40,31 35,26 30 30,9 31,67 25,03 24,08 21,19 22,87 20 18,71

12,05 10 9,22 9,29 6,43 4,61 5,32 0 1,03 1996 2000 2004 2008 2011 2015

PSOE PP IU UPyD Ciudadanos Podemos

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

97 16.5. Resultados de las Elecciones Generales (Congreso de los Diputados) escrutados en Fuenlabrada: junio 2016

CONGRESO DE DIPUTADOS 2016 Nº Absoluto Porcentajes Resultados en la ciudad de Fuenlabrada Censo electoral 139.342 Sobre Censo Abstención 38.704 27,8 Votos emitidos 100.638 Sobre voto emitido Votos nulos 885 0,9 Votos válidos 99.753 99,1 Sobre Voto válido Votos en blanco 634 0,6 Votos a candidaturas 99.119 PSOE Partido Socialista Obrero Español 27.184 26,1 PP Partido Popular 26.003 27,3 UP Unidos Podemos y confluencias 24.202 24,3 Cs Ciudadanos 18.179 18,2 Otros Resto candidaturas votadas 3.551 4,1

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

16.3.1. Evolución % votos válidos de las principales candidaturas al Congreso de los Diputados escrutados en la ciudad de Fuenlabrada: 1996 – 2016

70

60 57,92

50 49,1 45,48 42,9 40,77 40,31 40 38,96 35,26 31,67 30 30,9 25,03 26,0727,25 24,08 22,87 20 21,19 18,71 18,22

12,05 10 9,22 9,29 6,43 4,61 5,32 0 1,03 1996 2000 2004 2008 2011 2015 2016

PSOE PP IU UPyD Ciudadanos Podemos

Fuente: Ministerio del Interior, Dirección General de Política Interior, Resultados electorales.

-ooo0ooo-

98