Tensión del servicio: 20 KV. llos para conseguir un suministro en perfectas condiciones téc­ Tipo de la línea: Aérea. nicas a este pueblo. Longitud: 50 metros d. c. Declarar en concreto la utilidad pública de la instalación Conductor: Aluminio acero de 116,2 milímetros cuadrados. eléctrica que se autoriza, a los efectos señalados en la Ley 10/ Estación transformadora-. Tipo interior de 100 KVA., relación 1966, sobre expropiación forzosa y sanciones en materia de ins­ 20.000 ± 5 por 100/380-220 V. talaciones eléctricas, y su Reglamento de aplicación de 20 de Finalidad: Suministrar energía en B. T., al sector del cami­ octubre de 1966. no de la Arquilla del Agua. Esta instalación no podrá realizarse mientras no cuente el peticionario de la misma con la aprobación de su proyecto de Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto ejecución, previo cumplimiento de los trámites que se señalan en en los Decretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre-, Ley 10/ el capítulo IV del citado Decreto 2617/1966, de 20 de octubre. 1966. de 18 de marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley de Segovia, 19 de noviembre de 1975.—El Delegado provincial, 24 de noviembre de 1939, y Reglamentos Electrotécnicos aproba­ Juan L. Carrascal Rodríguez.—13.715-C. dos por Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre y Orden del Mi­ nisterio de Industria de 23 de febrero de 1949, ha resuelto auto­ rizar las instalaciones de energía eléctrica solicitadas y decla­ rar la utilidad pública de las mismas, a los efectos de expro­ piación forzosa y de la imposición de servidumbre de paso, en las condiciones, alcance y limitaciones que establece el Regla­ mento de la Ley 10/1966, aprobado por Decreto 2619/1966. MINISTERIO DE AGRICULTURA Málaga, 12? de septiembre de 1975.—El Delegado provincial, por delegación, el Jefe de la Sección de Industria, Julián Mo­ reno Clemente.—13.665-C. 20827 RESOLUCION de la Dirección General de la Pro­ ducción Agraria por la que se aprueba el programa de reproducción ordenada de ganado bovino en la provincia de . 20825 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Má­ laga por la que se autoriza y declara la utilidad Vista, la propuesta formulada por la Delegación Provincial pública de las instalaciones eléctricas que se citan. de Agricultura de Burgos para la implantación y desarrollo del Cumplidos los trámites reglamentarios en el expediente 114/ programa provincial de reproducción ordenada del ganado 178/2, incoado en esta Delegación Provincial a instancia de bovino, elaborada de acuerdo con el contenido de las normas «Compañía Sevillana de Electricidad, S. A.», con domicilio en dictadas al efecto, teniendo en cuenta el interés de dicho pro­ Sevilla, avenida de la Borbolla, 5, solicitando autorización y de­ grama para la mejora de la cabaña provincial, claración de utilidad pública de las instalaciones eléctricas, cu­ Esta Dirección General ha resuelto su aprobación, debiendo yas características principales son las siguientes: ajustarse su desarrollo a lo que Se dispone a continuación: Origen y final de la línea: De línea aérea existente. Primero.—A los efectos de organización de los servicios pú­ Término municipal: Nerja. blicos de reproducción del ganado bovino, se establecen cuatro Tensión del servicio: 5 (20) KV. zonas de reproducción, cuya adscripción geográfica es la si­ Tipo de la línea: Aérea. guiente: Longitud: 2.812 metros. Conductor: Aluminio-acero de 54,6 milímetros cuadrados. Finalidad: Sustitución de línea Nerja-Maro. Zona Comarcas de agrarias con Municipios que incluye Esta Delegación Provincial, en cumplimiento de lo dispuesto reproducción las que se en los Decretos 2617 y 2619/1966, de 20 de octubre; Ley 10/1966, corresponde de 18 de marzo; Decreto 1775/1967, de 22 de julio; Ley de 24 de noviembre de 1939, y Reglamentos Electrotécnicos aprobados A la , , Valle por Decreto 3151/1968, de 28 de noviembre, ha resuelto autori­ de Valdebezana, Merindad de Val- zar las instalaciones de energía eléctrica solicitadas- y declarar la utilidad publica de las mismas, a los efectos de expropiación deporres, Merindad de Sotoscue- forzosa y de la imposición de servidumbre de paso, en las con­ va, , , Valle de diciones, alcance y limitaciones que establece el Reglamento de Mena, , Valle de la Ley 10/1966, aprobado por Decreto 2619/1966. Manzanedo, Valle de Zamanza, Málaga, 13 de septiembre de 1975.—El Delegado provincial, Villarcayo de Merindad de Casti­ por delegación, el Jefe de la Sección de Industria, Julián Mo­ lla la Vieja, , reno Clemente.—13.663-C. , Junta de Oteo, Junta de San Martín de Losa, Junta de Río de Losa, Jun­ ta de Villalba de Losa, Berbera- 20826 RESOLUCION de la Delegación Provincial de Se­ na, Jurisdicción de San Zadornil, govia por la que se autoriza el establecimiento de Merindad de Maldivielso, Merin­ la línea eléctrica que se cita. dad de Cuesta Urría, Trespader- ne, Partido de la Sierra de To- Visto el expediente incoado en la Sección de Industria de esta balina. , Junta Delegación Provincial del Ministerio de Industria en Segovia, a de la Cerca, Aforados de Moneo. petición de «Unión Eléctrica, S. A.», con domiciio en Madrid, Capitán Haya, 53, y oficinas en Segovia, Juan Bravo, 30, soli­ B Ilb, Vllb, , , Cas- citando autorización y declaración en concreto de utilidad pú­ VIIIb til de Lences, . Pa­ blica para el establecimiento de una instalación eléctrica de lí­ drones de Bureba, , nea de alta tensión; cumplidos los trámites reglamentarios or­ Aguas Cándidas, Cañtabrana, Ci- denados en el capítulo III del Decreto 2617/1966, sobre utili­ llaperlata, Frías, Bozoo, Santa zación de instalaciones eléctricas, y en el capítulo III del Re­ Gadea del Cid, , glamento ¿probado por Decreto 2619/1966, sobre expropiación La Puebla de Arganzón, , forzosa y sanciones en materia de instalaciones eléctricas, y de , Encio, , Villa- acuerdo con lo ordenado en la Orden de este Ministerio de 1 nueva de Teba, , Cas­ de febrero de 1968 y Ley de 24 de noviembre de 1939, sobre cajares de Bureba, Quintanaélez, ordenación y defensa de la industria, Barcina de los Montes, Navas de Esta Delegación Provincial del Ministerio de Industria en Bureba, La Parte de Bureba, Pino Segovia, a propuesta de la Sección correspondiente, ha resuelto: de Bureba, , Len­ Autorizar a «Unión Eléctrica, S. A.», la instalación de la lí­ ces, , Santa nea de alta tensión cuyas principales características son las si­ Olalla de Bureba, , Ro­ guientes: jas, Piérnigas, , Línea de circuito simple para 15 KV., con conductores de alu­ Hermosilla, Los Barrios de Bure­ minio-acero de 54,6. milímetros cuadrados de sección cada uno, ba, Solduengo, , sustentados por aisladores de cadenas de vidrio y rígidos para , Santa María sujeción del puente superior, y apoyos de hormigón y metá­ Ribarredonda, Valluércanes, Zu- licos, cuyo recorrido de 10.940 metros de longitud tendrá su ori­ ñeda, , Ventretea, gen en la subestación de Cantalejo, finalizando en el apoyo nú­ , La Vid de Bu­ mero 105 en San Pedro de Gaillos, discurriendo por los términos reba, Vileña, Las Vesgas, Quinta­ municipales de Cantalejo y anejos (Aldeonsancho y Valdesi- na Bureba, , monte), y San Pedro de Gaillos. y cuya finalidad es susti­ , , tuir la actual línea que suministra energía a San Pedro de Gai­ , , Santa Zona Comarcas Zona Comarcas de agrarias Municipios que incluye de agrarias Municipios que incluye reproducción con las que reproducción con las que se corresponde se corresponde

María del Invierno, Arraya de Lára, Jurisdicción de Lara, Rio- Oca, Villaescusa la Sombría, Cas- cavadc de la Sierra, Barbadillo de til de Peones, Prádanos de Bure- Herreros, Monterrubio de la De­ ba, Bañuelos de Bureba, Cerezo manda, , de Río Tirón, Fresno de Río Tirón, , , . Cerratón de Jua­ , Canicosa rros, , , Fresne- de la Sierra, , ña , Viloria . Rabanera del de’ Rioja. Castidelgado. Bascuña- Pinar, , Cabezón de la na , Revilla Sierra, , Vallegera, Pedrosa del Príncipe, , Carazo, Huerta del Rey, , Melgar Quintanarraya, , de F ornamental, Santa María , Espinosa de Cer- Ananúñez, , Castrillo de vera, , Pisuerga, Zarzosa de Riopisuerga, Contreras Hortigüela, Mambri- Sotovellanos, Cuevas de Amaya, llas de Lara, , Villaes- , Salazar de pesa, , Amaya, Barrio de San Felicos, Vizcaínos, , Mo­ Guadilla de Villamar, Villamayor nasterio de la Sierra, Castrillo de de Treviño, . Pa­ la Reina, , Villanueva de dilla de Abajo, Albillas de Riopi­ Carazo, ’ , suerga, Castrillo Matajudíos, Hi- Castrovido, La Revilla, Barbadi­ nestrosa, Villaverde Mogina, Los llo del Mercado, Cascajares de la Balbasés, Villaquirán de la Pue­ Sierra, , Pini­ bla, , Villasilos, Villa- lla de los Moros, Hoyuelos de la veta. , , Vi- Sierra, Rioseras. Riocerezo, Quin- Jasidro, . Villahizán de tanapalla, , Ata- Treviño, Villanueva de Odra, San- puerca, , Cueva doval de la Reina, . de Juarros, , A m a y a. , Villavedcn, Quintanalara, , Tapia, viÍladiego, Villegas, Sasa- , Revi 11a- món, Olmillos de , Cas- rruz, Modubar de la Emparedada, tri^o de Murcia, , Villa- , Arcos C.-i la zopeque, Palazuelos de Muñó, Llana, , Carde- Villaquirán de los Infantes, Villa- ñajimeno, Cardeñuela Río Pico, delmiro, Tamarón. Iglesias. Cas­ Orbaneja Río Pico, , Hu­ tellanos de Castro, Yudego y Vi­ rones, Villayermo - Morquillas, lladiego, Cítores del Páramo, Quintanilla - Vivar, Quintanadue- Villanueva de Argaño. Cañizar de ñas, Páramo del Arroyo, Las Argaño, Pedrosa del Páramo, Quintanillas, Arroyal, , , , , Saldaña de Burgos, , Sa­ Coculina, Los Valcárceres, Orba­ rracín, Cardeñadijo, Burgos, Pa­ neja del Castillo, Sargeníes de la lacios de la Sierra, Lora, , Valle de la Sierra. de Valdelucio, La Piedra, , Escalada. Pesquera de D Vd, Vid , Quintanaman- Ebro, Los Altos Dobro, Gredilla virgo, , Roa de Sedaño, Sedaño., Nidáguila, de Duero, Mambrillas de Castre- Urbel del Castillo. Quintanilla jón, San Martín de Rubiales, La Pedro Abarca. Montorio, Quinta­ Cueva de Roa, , Fuente- nilla Sobre-sierra. Hontomín. lisendo, , La Seque­ Quintanarruz, La M o li n a de ra de Haza, , To- Ubierna. Tobes y Rahedo, Gredi­ rregalindo, , Adrada de lla La Polera, Huérmeces, Ros, Haza, . Milagros, Fuen- Las Celadas, Zumel-, La Nuez de telcésped. Santa Cruz de la Sal­ Abajo. Santibáñez Zarzaguda. ceda, , Vadocon- Ubierna, Robledo-Temiño, Soto- des, Fresnillo de las Dueñas, nalacios, Quintanaortuño, Celadi- Cuentespina, , lla Sotobrín, Las Rebolledas, Villa- . Villalba de nueva Río Ubierno, Marmellar de Duero. Fuentecén. Hoyales de Arriba, Mansilla de Burgos, Sar Roa. , , Pedro Samuel. Villoreio. Palacios botillo de la Ribera, Gumiel del de Benavert, Isar, Olmillos del Mercado, , Gumiel de Camino, Hormaza, Vilviestre de Hizán, Oouillas, , Muñó. , Esté- . Peña­ par. Villagutiérrez. Medinilla de randa de Duero. , Aranda \x Desesa. Mazuelo de Muñó, Ca­ ie Duero. , , juela, Cabia, Frandovínez, Albi- Peral de , Santa Mar:, del llos. , Villagonzalo-Pederna­ Campo, Olmillos de les, , San Muñó, . , Vi- Mamés de Bureos, Rabé de las llangómez, , Calzadas, , , , Cuevas de . San Clemente, , Re­ tuerta, Santibáñez del Val, Quin- lile, IVc, tEnilla del . Coco. Tejada, Pinilla C , Villafranca Trasmonte, Bahabón de Esgueva, VIIIc Montes de Oca, Puras de Villa- , , franca, , Igleciarrubia, , Villa- Eterna, Viliagalijo, Fresneda de fruela, Avellanosa de Muñó, la Sierra. , Santa . Lerma, Cruz del Valle, Garganchón, Val- . Tordomar. Royuela mala, , Rába­ de F.iofranco, , , nos, Villorobe, Villasur de He- Zael, , rréros, Urrez, Villamie de la Sie­ , Torrecilla rra, Santa Cruz de Juarros. Pa­ del Monte, , , lazuelos de la Sierra. San Adrián . Tordueles. Quintanilla de Juarros, Salgiiero de Juarros, del Agua, Santa Inés, Villal- /rlanzón, Zalduendo. Santovenia manzo. de Oca, Agés, . Villo- ruebo, Tinieblas. San Millán de Segundo.—Para el desarrollo del programa propuesto se para adecuar los servicios de reproducción a las necesidades aprueban los siguientes medios de reproducción: de la ganadería, suprimiendo o acoplando los servicios que pro­ ceda según su eficacia y rendimiento. 1. Inseminación artificial. Lo que se hace público para conocimiento y cumplimiento. Dios guarde a V. S. muchos años. 1.1. Se establecen nueve servicio^ aplicativos de insemina­ Madrid, 30 de junio de 1975.—El Director general, Claudio ción artificial, cuya distribución por zonas de reproducción es Candarías. la siguiente: Sr. Subdiréctor general de la Producción Animal.

Zonas Centros de aplicativos Circuitos Total reproducción 20828 RESOLUCION de la Dirección General de la Pro- ducción Agraria por la que se aprueba el progra­ A 3 1 4 ma de reproducción ordenada de ganado bovino B 2 1 3 en la provincia de Soria. C — 1 1 - D 1 — 1 Vista la propuesta formulada por la Delegación Provincial de Agricultura de Soria para la implantación y desarrollo del programa provincial de reproducción ordenada en ganado bovino, elaborada de acuerdo con el contenido de las normas dictadas 1.2. Por esta Dirección General se aprueban con carácter al efecto, teniendo en cuenta el interés de dicho programa para provisional las concesiones administrativas propuestas por la la mejora de la cabaña provincial, esta Dirección General ha Delegación Provincial de Agricultura, previo informe de la Je­ resuelto su aprobación, debiendo ajustarse su desarrollo a lo fatura de Producción Animal, a favor de los Veterinarios en­ que se dispone a continuación: cargados de loS «servicios aplicativos de inseminación artificial» consignados en el cuadro anterior, para su posterior ratificación Primero.—A los efectoá de organización de los servicios pú­ o rectificación a la vista de los resultados apreciados en la blicos de reproducción del ganado bovino, se establecen siete zo­ revisión del programa, transcurrido el plazo de un año. nas de reproducción, cuya adscripción geográfica es la siguiente: 1.3. Se autoriza también el empleo de la inseminación ar­ tificial en las explotaciones ganaderas, con servicio propio para su aplicación, que a continuación se indican: Zona Comarcas de agrarias con Municipios que incluye reproducción las que se corresponde Zona Número de reproducción de explotaciones A la, Ib Espeja de San Marcelino, Espejón, Santa María de las Hoyas, San B 1 Leonardo, Navaleno, Casare jos, C 1 Vadillo, Navafría de Ucero, He­ D 4 rrera de Soria. Duruelo de la Sie­ rra, Montenegro de Cameros, Co- valeda, Salduero, Vinuesa y Mo­ 1.4. LoS servicios aplicativos de inseminación artificial que linos de Duero, Yanguas, Villar utilicen semen congelado se suministrarán periódicamente de del Río, Santa Cruz de Yanguas, las dosis seminales necesarias del Depósito Provincial de Semen, v, San Pedro Manrique, La Póveda que se establece en la «Granja Saldañuela», en Serracín, Con­ de Soria, Vizmanos, Almarza, Las Aldehuelas, Arévalo de la Sierra, sorcio de Mejora Ganadera. Ausejo de la Sierra, Estela de 1.5. Los restante-s servicios aplicativos que aún emplean San Juan, Oncala, Castilfrío de semen refrigerado habrán de adecuar su sistema de trabajo la Sierra, Valtajeros, Fuentes de de modo tal que la sustitución de dicho material seminal por Magaña, Valdeprado. Cerbón, Al- semen congelado se realice en el plazo más breve posible. dealices. Carrascosa de la Sierra, 1.6. El suministró del semen refrigerado, hasta que se esta­ Magaña, Cigudosa, Valdelagua, blezca su sustitución por congelado, se realizará como hasta del Cerro, Fuentestrún, Trévago, el presente. Suellacabras, Valdegeña y Aldeal- pozo. 2. Paradas de sementales. B Ib (Oeste) Sotillo del Rincón, Valdeavellano de 2.1. Para la reproducción por monta natural y de acuerdo Tera, Rollamienta, El Royo, Villar con el programa provincial de reproducción ordenada en ga­ del Ala, Rebollar y Garray. nado bovino, por la Delegación Provincial de Agricultura se autoriza el funcionamiento de 273 paradas públicas, con un C III, IVa Valdemaluque, Talveila, Cubilla, total de 286 sementales, y. cuya distribución geográfica es la Muriel Viejo. Cabréjaá del Pinar, siguiente: Blacos, Torreblacos, Catalañazor, Abejar, Cidones, Villaciervos, So­ ria, Golmayo, Los Rábanos, Cpbo de la Solana, Tardelcuende, Río Sementales Seco de Soria, Valdenebro, Gor- maz, Quintanas de Gormaz, Ba- Zona A ...... 112 yubas de Abajo, Bayubas de Arri­ Zona B ...... 68 ba. Fuentepinilla, Valderrodilla, Zona C ...... 101 Tajueco, Fuentelsanz de Soria, ...... 5 Fuentecantos, Buitrago, Los Villa­ Zona D ...... res de Soria, Almajano, Renie­ blas, Velillas de la Sierra, Aldeal- señor, Narros, Aldehuela de Pe- 2.2. Las licencias de uso de los sementales citados tendrán riáñ e z, Candilichera, Arancón, vigencia anual, de acuerdo con la legislación vigente, y la sus­ Aldealafuente, Cabré jai del Cam­ titución de sementales deberá ser autorizada por la Jefatura po, Aliud, Gomara, Tejado, Blie- Provincial de la Producción Animal, cuando no implique incre­ cos, Buberos, Almenar, Tajahuer- mento numérico respecto a los establecidos para cada zona, ce, Villar del Campo, Pozalmuro, extremo reservado a la expresa aprobación por esta Dirección Hinojosa del Campo, Pinilla, del General. Campo, Portillo de Soria, Torru- bia de Soria, Villaseca de Arciel, Tercero.—La entrada en vigor de cuanto se dispone en la Almazul. Reznos, La Quiñonería, presente Resolución tendrá efecto a partir del día siguiente Peñalcázar, Cambantes, Deza, Ci- al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», con­ huela y Mazaterón. cediéndose el plazo de un mes para la puesta en marcha de los servicios que se aprueban por esta disposición. D II Alcubilla de Avellaneda, Fuentear- Cuarto.—La Jefatura Provincial de Producción Animal, a megil, Landa de Duero, Castillejo través de la Delegación Provincial de Agricultura, propondrá de Robledo, Miño de San Esteban, anualmente las modificaciones convenientes de este programa, San Esteban de Gormaz, El Bur-