1. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

DESARROLLO SOCIAL

 PROGRAMA IMPULSO AL DESARROLLO DEL HOGAR PIDH 2017 (VERTIENTE: CALENTADORES SOLARES)

Mediante este programa se realizaron 170 acciones de suministro e instalación de calentadores solares, además de implementar acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa, hasta la conclusión del ejercicio.

Beneficiarios: 170 FAMILIAS

El Jocoque 10 Tenango el Nuevo 12 El Castillo 15 San Pedro Tenango 10 Apaseo el Grande 77 Amexhe 16 Obrajuelo 20 San José Agua Azul 10

Inversión $ 1, 143, 860.60 MUNICIPAL $ 99, 639.40 ESTATAL $ 1, 243, 500.00 TOTAL

 PROGRAMA 3X1 MIGRANTE 2017 (CALENTADORES SOLARES)

A través de este programa, durante el último año de gestión se realizaron 375 acciones de suministro e instalación de calentadores solares. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa. Ejercicio concluido.

Beneficiarios: 375 FAMILIAS

Caleras de Amexhe 20 El Vicario 20 La Palma 30 El Tesoro 10 Ixtla 20

San José Viborillas 25 Ejido Punta de Obrajuelo 10 Los Julianes 10 Apaseo el Grande 230

Inversión: $ 768, 875.00 FEDERAL $ 499, 437.50 ESTATAL $ 768, 875.00 MUNICIPAL $ 679, 062.50 BENEFICIARIOS

 PROGRAMA 2X1 2017 (CALENTADORES SOLARES)

Logramos aterrizar 270 acciones de suministro e instalación de calentadores solares. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa fin de concluir satisfactoriamente con lo programado.

Beneficiarios: 270 FAMILIAS

La Purísima 20 San José Agua Azul 20 San José del Llano 20 Punta de Obrajuelo 10 La Labor 20 Colonia Rancho Nuevo 5 Guadalupe del Monte 15 El Tunal 15 San Cristóbal 15 Coachití 10 Caleras de Obrajuelo 10 San Ignacio 10 Las Adjuntas 5 Tierra Blanca 20 Ojo Zarco 10 Obraje de Ixtla 10 Ojo de Agua 10 La Norita 15 Fuentes de Balvanera 10 San pedro Tenango 20

Inversión: $ 500, 125.00 ESTATAL $ 1, 000, 250.00 MUNICIPAL $ 500, 125.00 BENEFICIARIOS $ 2, 000, 500.00 TOTAL

 PROGRAMA MUNICIPAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 2017 (VERTIENTE: CALENTADORES SOLARES)

Se concluyó con la ejecución de este programa con la aplicación de 100 acciones de suministro e instalación de calentadores solares. Se efectuaron acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa.

Beneficiarios: 100 familias

La Palma 10 Tenango el Nuevo 10 San Pedro Tenango 10 Obrajuelo 10 San José Agua Azul 10 La Labor 10 Colonia Rancho Nuevo 5 Caleras de Amexhe 10 Caleras de Obrajuelo 5 Tierra Blanca 10 La Purísima 10

Inversión: $ 188, 375.00 BENEFICIARIOS $ 565, 125.00 MUNICIPAL $ 753, 500.00 TOTAL

 PROGRAMA MUNICIPAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 2018 (VERTIENTE: CALENTADORES SOLARES)

Fueron aprobadas por el Ayuntamiento las reglas de operación por tratarse de un programa municipal. Se procedió a conformar la propuesta de beneficiarios y a su vez poder enviar al Instituto de Ecología del Estado el proyecto para la correspondiente validación. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se atenderán a 529 familias con el suministro y la instalación de calentador solar. De acuerdo a las reglas de operación aprobadas y con base al presupuesto asignado se conformó la propuesta de beneficiarios. La validación del proyecto por parte del Instituto de Ecología del estado se encuentra en proceso.

Inversión por ejercerse: $2,697,900.00 MUNICIPAL $899,300.00 BENEFICIARIOS $3,597,200.00 TOTAL

 PROGRAMA IMPULSO AL DESARROLLO DEL HOGAR PIDH 2017 (VERTIENTE: TECHO)

Mediante este programa se llevaron a cabo 212 acciones de sustitución de techos en malas condiciones por techos de lámina fibrocemento y material aislante. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa. Ejercicio concluido.

Beneficiados: 212 familias, distribuidas en El Jocoque, San Pedro Tenango el Nuevo, El Castillo, San Pedro Tenango, Obrajuelo, Amexhe, San José Agua Azul, Col. El Tepeyac, Col. Flores Magón, Col. La esperanza, Col. La calzada, Col. La Floresta, Col. Las Peñitas, Col. Loma Bonita, Col. Margarita Maza de Juárez, Col. Tierra y Libertad, Col. Molino de arriba, Col. El Cerrito, Zona Centro, Col Las Maravillas, La Purísima, La Palma, Estancia del Llano (San José del Llano), Guadalupe del Monte (el ranchito), San José Viborillas, Rancho Nuevo, La Labor, Minitas, Punta de Obrajuelo, Rancho Viejo, Ixtla (San Miguel de Ixtla), El Nacimiento, El Tunal y El Vicario.

Inversión: $ 584, 825.60 ESTATAL $ 2, 142, 369.20 MUNICIPAL $ 2, 727 ,194.80 TOTAL

 PROGRAMA IMPULSO AL DESARROLLO DEL HOGAR PIDH 2018 (VERTIENTE: TECHO)

Se firmó convenio con Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) para lograr la concurrencia de recurso y así poder realizar 123 acciones de sustitución de techos en malas condiciones por techos de lámina fibrocemento y material aislante. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se atenderán a 123 familias con la sustitución de techos en malas condiciones por techos de lámina fibrocemento y material aislante. Se cuenta con el anexo de ejecución, se dará inicio con el trámite de contratación para posteriormente iniciar la ejecución física del programa.

Inversión por ejercerse $ 700, 000.00 ESTATAL $ 1, 196, 726.67 MUNICIPAL $ 1, 896, 726.67 TOTAL

 PROGRAMA IMPULSO AL DESARROLLO DEL HOGAR PIDH 2018 (VERTIENTE: AMPLIACIÓN DE VIVIENDA)  Se cuenta con la validación del Proyecto por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), para la ejecución de 24 acciones de Ampliación de Vivienda (construcción de cuarto adicional), que beneficiará al mismo número de familias. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se atenderá a 24 familias con la construcción de un cuarto adicional, buscando con esto abatir situaciones de hacinamiento y/o mejorar las condiciones físicas de la vivienda. Se cuenta con el anexo de ejecución, se dará inicio con el trámite de contratación para posteriormente iniciar la ejecución física del programa.

Inversión por ejercerse: $ 1, 746, 910.54 MUNICIPAL $ 1, 746, 910.54 TOTAL

 PROGRAMA MUNICIPAL DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 2018 (VERTIENTE: CONSTRUCCIÓN DE SANITARIOS CON BIODIGESTOR)

Se cuenta con la validación del Proyecto por parte de la Comisión Estatal del Agua de (CEA), para la ejecución de 25 acciones de Construcción de Sanitarios equipados con biodigestor, que beneficiará al mismo número de familias. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se cuenta con el proyecto validado, se dará inicio con el trámite de contratación para posteriormente iniciar la ejecución física del programa.

Inversión por ejercerse: $ 1, 365, 153.43 MUNICIPAL $ 1, 365, 153.43 TOTAL

 PROGRAMA IMPULSO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN MI COLONIA Y EN MI COMUNIDAD (PISBCC) 2018

Se firmó Convenio de Asignación de recursos del "PISBCC" 2018 y se trabajó en conjunto con Obras Públicas para la elaboración del Expediente Técnico y Propuesta de inversión para ser entregados a la SEDESHU. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se realizarán 9 obras de construcción de red de electrificación distribuidas en los siguientes lugres: Calles Las Brisas y Ventisca en la Col. Buenos Aires (Cabecera Municipal.); calle Francisco Ramírez Zamora en San Pedro Tenango el Nuevo; calle Prolongación 20 de noviembre en Amexhe; calles Morelos Norte y Deportiva en Obrajuelo; calles 13 de Septiembre, Primero de Mayo, 16 de septiembre y 21 de marzo en Castillo; Calle Las Moras en Castillo; calles Andrés Arauz y Alberto Arauz Castillo; calle Los Laureles en el Barrio de El Cerrito (Cabecera Municipal); Boulevard El Mirador y calle Esfuerzo en Castillo.

También, mediante este programa se realizará una obra de pavimentación a base de concreto hidráulico en la calle Justo Sierra de la comunidad de Coachití.

Inversión por ejercerse: $ 2, 100, 000.00 ESTATAL $ 2, 196, 915.73 MUNICIPAL $ 4, 296, 915.73 TOTAL

 PROGRAMA IMPULSO AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD (PIDMC) 2018

Se firmó Convenio de Asignación de recursos del "PIDMC" 2018 y se trabajó en conjunto con Obras Públicas para la elaboración del Expediente Técnico y Propuesta de Inversión para ser entregados a la SEDESHU. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento.

Se realizarán 2 obras de pavimentación en los siguientes lugares: calle Miguel Hidalgo en la comunidad de Ojo de Agua de Ixtla y calle Pedro Sergio en la comunidad de Tierra Blanca (2da. Etapa)

Inversión por ejercerse: $ 1, 000, 000.00 ESTATAL $ 1, 000, 000.00 MUNICIPAL $ 2, 000, 000.00 TOTAL

 PROGRAMA DE IMPULSO A LA ECONOMÍA SOCIAL SUSTENTABLE (PIESS) 2017

Se dio respuesta favorable a 5 solicitudes de proyectos productivos mediante el programa Impulso a la Economía Social Sustentable (PIESS), lo cual implica una concurrencia de recurso entre Municipio, Gobierno del Estado y los propios beneficiarios del programa. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, seguimiento y ejecución física del programa. Ejercicio concluido.

Inversión: $ 38, 207.87 ESTATAL $ 37, 817.26 MUNICIPAL $ 19, 494.54 BENEFICIARIOS

 PROGRAMA MUNICIPAL "MI CHAMBITA" 2017 Y 2018

Por tratarse de un Programa Municipal, fueron presentadas al Ayuntamiento las Reglas de Operación correspondientes para su aprobación, lo anterior para los ejercicios 2017 y 2018. Posteriormente se dio respuesta favorable a 91 solicitudes de proyectos productivos mediante el programa municipal "MI CHAMBITA".

Se realizó la elaboración de reglas de operación, aprobación por parte del ayuntamiento, recepción de solicitudes, integración de expedientes y de propuesta de inversión, ejecución física del programa.

Beneficiarios: 25 pequeños comerciantes fueron atendidos en 2017 y otros 66 pequeños comerciantes se atendieron en 2018.

Inversión: $362,000.00 MUNICIPAL

 ACCIONES EN MATERIA DE SALUD

En el mes de junio de 2018 se llevaron a cabo las terceras ediciones de la Feria y Carrera por la Salud. Por medio del Consejo Municipal de Salud, en el mes de Julio, se logró la Certificación como Municipio Saludable. Todo lo

anterior fue posible gracias a la colaboración entre el municipio y el Sector Salud.

Las acciones van encaminadas a fomentar una cultura de prevención y detección oportuna de problemas de salud tales como: la obesidad y enfermedades crónicas degenerativas, siendo estas primeras causas de muerte en nuestro país.

Beneficiarios: Fueron aproximadamente 500 los participantes durante la feria y carrera por la salud 2018

 BECAS MUNICIPALES

Se realizó la entrega de los apoyos correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre del 2017; así como de los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo –junio del 2018.

Se realiza la recepción de solicitudes para ingresar al programa, análisis con base a promedios de los estudiantes y a la situación socioeconómica de la familia del estudiante. Lo anterior en busca de ampliar las oportunidades educativas y contribuir a reducir la deserción escolar en el municipio.

Actualmente se atiende a un aproximado de 516 estudiantes de los diferentes niveles escolares.

Inversión: $ 1, 373, 100.00 MUNICIPAL

 PROGRAMA PINTA TU ENTORNO 2018

En este 2018, el Municipio tendrá participación en el programa PINTA TU ENTORNO, con la finalidad de tener una mejora de la imagen urbana, mediante la donación de pintura para la aplicación de esta en las fachadas de las viviendas participantes. Al día de hoy se cuenta con el convenio de colaboración celebrado entre la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (COVEG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el Municipio de Apaseo el Grande. Se ejecutaron acciones de planeación, gestión, y seguimiento,

Con base al presupuesto asignado para el presente ejercicio, se calcula realizar un aproximado de 1500 acciones de donación de pintura y sellador, con lo cual se atenderá al mismo número de viviendas.

Actualmente se está trabajando en conformar el padrón de beneficiarios, por lo que se está recibiendo copias de los documentos requeridos a quienes estén interesados en participar en el programa. Posteriormente se realizará la ejecución física del programa.

Inversión por ejercerse: $ 202, 500.00 MUNICIPAL $ 607, 500.00 ESTATAL $ 810, 000.00 TOTAL

 FONDO DE APOYO AL MIGRANTE (FAMI) 2017

Derivado de la gestión realizada ante el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias, se realizó la entrega de 11 proyectos productivos del programa FONDO DE APOYO A MIGRANTES (FAMI) 2017. Se realizó la gestión, presentación de la propuesta de inversión, seguimiento, ejecución física del programa.

11 migrantes repatriados recibieron un proyecto productivo, traduciéndose esto en una oportunidad de autoempleo.

Inversión: $ 232, 000.00 FEDERAL

 FONDO DE APOYO AL MIGRANTE (FAMI) 2018

Derivado de la gestión realizada ante el Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus familias, se realizará la entrega de 16 proyectos productivos del programa FONDO DE APOYO A MIGRANTES (FAMI) 2018.

Se verán beneficiados 16 migrantes repatriados al recibir un proyecto productivo, traduciéndose esto en una oportunidad de autoempleo.

Está por firmarse el convenio respectivo celebrado entre el instituto estatal de atención al migrante guanajuatense y sus familias y el municipio; posteriormente se realizará la compra de los artículos comprendidos dentro de cada proyecto productivo para ser entregados a los beneficiarios.

Inversión por ejercerse: $ 386, 290.00 FEDERAL (APROXIMADAMENTE).

 TRÁMITES ANTE EL INSTITUTO ESTATAL DE ATENCIÓN AL MIGRANTE GUANAJUATENSE Y SUS FAMILIAS.

Con la ayuda del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias se apoyó a nuestros migrantes que radican en Estados Unidos con trámites como: Apostillas, apoyo económico para repatriación de restos, ubicación de Personas que se encuentran detenidas en la frontera, localización de personas para gestionar ayuda alimentaria, Beneficios Federales de E.U.A., Visas Humanitarias, Repatriación de Migrantes. Se realizan acciones de gestión, orientación, seguimiento.

LISTA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA IMPULSO A LA ECONOMIA SOCIAL SUSTENTABLE (PIESS) 2017

DESCRIPCION DE NOMBRE LOCALIDAD ACTIVIDAD APASEO EL MAQUINAS DE ANGELICA AGUIRRE CARDONA GRANDE COCER EQUIPO PARA APASEO EL MARIA DEL CARMEN NUÑEZ LARA PREPARACION DE GRANDE ALIMENTOS EQUIPO PARA APASEO EL ROBERTO AMEZQUITA ARVIZU PREPARACION DE GRANDE ALIMENTOS EQUIPO PARA JOSE ALFREDO BECERRA GUERRERO LA PURISIMA PREPARACION DE ALIMENTOS APASEO EL LUZ MARIA TORRES MUÑIZ CARRO DE TACOS GRANDE

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA FONDO DE APOYO A MIGRANTES (FAMI) 2017

DESCRIPCION DE NOMBRE LOCALIDAD ACTIVIDAD

GERARDO PEREZ RODRIGUEZ AMECHE CARPINTERIA

SAN JOSE SERVICIO DE OSCAR ANTONIO MORALES AGUILAR VIBORILLAS MANTENIMIENTO APASEO EL RAFAEL MEZA VULCANIZADORA MALDONADO GRANDE SAN JOSE JOSE JAIME GARCIA JUAREZ HERRERIA VIBORILLAS SAN PEDRO PREPARACION Y SANDRA RODRIGUEZ ARELLANO TENANGO VENTA DE

SAN PEDRO ALIMENTOS ISRAEL RIVERA CANDIDO TENANGO SAN PEDRO JUAN MANUEL RODRIGUEZ ARELLANO CARPINTERIA TENANGO PREPARACION Y CALERAS DE JUAN CARLOS HERRERA CENTENO VENTA DE OBRAJUELO ALIMENTOS SALVADOR VALENTIN VARGAS GARCIA CARPINTERIA ACT. JUAN MANUEL SEGURA CORONA GARCIA AGROPECUARIAS Y RURALES APASEO EL SERVICIO DE FERNANDO ALVAREZ GALVAN GRANDE MANTENIMIENTO

BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA MI CHAMBITA 2017

DESCRIPCION DE NOMBRE LOCALIDAD ACTIVIDAD APASEO EL LUIS RUBIO PUGA VENTA DE ELOTES GRANDE TENANGO EL VENTA DE ANTONIA ESTRADA ONTIVEROS NUEVO GORDITAS TENANGO EL VENTA DE ATOLE, ELENA PEREZ PERALES NUEVO CAFÉ, ESTAMBRE TENANGO EL VANTA DE TACOS MA REMEDIOS HERNANDEZ SANCHEZ NUEVO DE CANASTA APASEO EL VENTA DE ELOTES JOSE LUIS CERRITOS RODRIGUEZ GRANDE Y GARBANZOS APASEO EL AUDELIA ARREGUIN MONTAÑO VENTA DE COMIDA GRANDE APASEO EL ANTONIO GARCIA VENTA DE PAN TIERRABLANCA GRANDE DANIEL VELAZQUEZ GUERRERO JOCOQUI VULCANIZADORA APASEO EL SILVIA GUTIERREZ CABRERA CIBER CAFÉ GRANDE

APASEO EL VENTA DE ELOTES GLORIA HERNANDEZ GARCIA GRANDE COCIDOS APASEO EL VENTA DE COMIDA BEATRIZ ADRIANA MONTOYA RIVERA GRANDE CALERAS DE MARIA ANFA SEGURA VENTA DE COMIDA AMECHE CALERAS DE MARIA SOLEDAD SEGURA VENTA DE COMIDA AMECHE TENANGO EL CATALINA CARDENAS HERRERA VENTA DE COMIDA NUEVO MA. ELENA ESPINOZA MARTINEZ LOS ESCOBEDOS MANTENIMIENTO APASEO EL VENTA DE MA. TERESA VARGAS ORTIZ GRANDE VERDURA SAN JOSE ALVIN ALAN DOMINGUEZ ARIAS PAPELERIA VIBORILLAS APASEO EL JOSE LUIS MARTINEZ RAMIREZ HERRERIA GRANDE APASEO EL VENTA DE DULCE MARIA ESTRADA GARCIA GRANDE PLASTICOS GLORIA OCHOA REYES COACHITI PAPELERIA APASEO EL RITA NUÑEZ CERVANTES VENTA DE ROPA GRANDE DAVID GUTIERREZ ACOSTA COACHITI CARNICERIA VENTA DE IRMA NUÑEZ CALVARIO SAN RAMON BUÑUELOS Y ATOLE MA. DEL ROCIO OROSIO LAGUNA AMECHE VENTA DE PLANTAS

LISTA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA MI CHAMBITA 2018

DESCRIPCION DE NOMBRE LOCALIDAD ACTIVIDAD TENANGO EL VENTA DE JUVENAL MARTINEZ LOPEZ NUEVO VERDURAS VENTA DE AURELIA PALACIOS GONZALEZ JOCOQUI ALIMENTOS MARIA DE LA CRUZ CORDERO SEGURA GARCIA ESTETICA APASEO EL VENTA DE PATRICIA MARTINEZ DE SANTIAGO GRANDE ALIMENTOS APASEO EL TATIANA RUIZ RODRIGUEZ ESTETICA GRANDE APASEO EL VENTA DE ORTENCIA CARDOSO PATIÑO GRANDE ALIMENTOS APASEO EL VENTA DE MA DE LOURDES ONTIVEROS ARAIZA GRANDE ALIMENTOS

APASEO EL VENTA DE AURELIA CHAVEZ ALCANTAR GRANDE ALIMENTOS SAN PEDRO VENTA DE NICOMEDES BAUTISTA RODRIGUEZ TENANGO ALIMENTOS TENANGO EL VENTA DE MARTIN GUERRERO NUEVO VERDURA APASEO EL VENTA DE JUANA SANCHEZ LUNA GRANDE ALIMENTOS

TENANGO EL VENTA DE J. LEANDRO RESENDIZ TIERRABLANCA NUEVO VERDURA

APASEO EL MA. ENGRACIA CAPETILLO ALONSO VENTA DE TACOS GRANDE APASEO EL MARIA RUBIO PIÑA VENTA DE COMIDA GRANDE SAN JOSE MARTHA CRISTINA AGUILLEN PALACIOS VENTA DE COMIDA VIBORILLAS APASEO EL JUANA MARTINEZ VENTA DE DULCES GRANDE APASEO EL VENTA DE JUANA RODRIGUEZ PUGA GRANDE GORDITAS APASEO EL MA. LUISA GALVAN DIAS VENTA DE COMIDA GRANDE APASEO EL PERLA OLIVIA HERNANDEZ SEGURA TIENDA GRANDE APASEO EL MARIA JULIA DE SANTIAGO PUGA VENTA DE COMIDA GRANDE CALERAS DE VENTA DE MARIA PAULA ESPINOZA ROBLES OBRAJUELO GORDITAS APASEO EL ELIZABETH RUIZ BAUTISTA ESTETICA GRANDE COL. RANCHO MA SOCORRO RODRIGUEZ PATIÑO VENTA DE COMIDA NUEVO TENANGO EL MARIA DE LA SALUD GARCIA RAMIREZ VENTA DE COMIDA NUEVO TENANGO EL VENTA DE FRUTA Y MARICELA CRUZ ESTRADA NUEVO TOSTADAS APASEO EL RIGOBERTO MACA Y DELGADILLO VENTA DE FRUTAS GRANDE TIENDA DE MA MERCEDES BAUTISTA HERRERA LA LABOR ABARROTES Y VERDURA APASEO EL SARA MALFAVON ESPITIA ESTETICA GRANDE VENTA DE MARIA GUADALUPE AGUILLEN ARMENTA LA CONCEPCION ALIMENTOS APASEO EL MA HERMINIA TIRADO VENTA DE PLANTAS GRANDE

TENANGO EL VENTA DE MARIANA SILVA HERNANDEZ NUEVO ALIMENTOS SAN JOSE VENTA DE ALMA DELIA DOMINGUEZ PALACIOS VIBORILLAS ALIMENTOS VENTA DE ANASTACIO ABOYTES CERVANTES LA PURISIMA VERDURA VENTA DE MA. OLIMPIA GODINEZ SANCHEZ COACHITI ALIMENTOS TALLER DE NOEMI VALENCIA PEREZ LA PURISIMA COSTURA APASEO EL VENTA DE VERONICA HERRERA LARA GRANDE ALIMENTOS APASEO EL TALLER DE EDUARDO MARROQUIN HERNANDEZ GRANDE CARPINTERIA APASEO EL JOSE ANTONIO DELGADO CHAVERO AUTOLAVADO GRANDE APASEO EL MARIA MARTINEZ ROMERO VENTA DE PLANTAS GRANDE SARA ORNELAS GUERRERO GARCIA ESTETICA CIRILO LARA BAILON GARCIA CARNICERIA APASEO EL MA. LUZ TREJO VARGAS VENTA DE COMIDA GRANDE APASEO EL VENTA DE JOSEFINA RAMIREZ SUASTE GRANDE VERDURA SAN JOSE DEL OFELIA BAUTISTA JARAMILLO VENTA DE COMIDA LLANO CLARA RUBI ARVIZU PEREZ JOCOQUI ESTETICA SAN JOSE FABIOLA RAMIREZ GUTIERREZ VENTA DE COMIDA VIBORILLAS APASEO EL MA ISABEL TREJO VARGAS VENTA DE COMIDA GRANDE APASEO EL VENTA DE GUILLERMINA AGUILERA VELEZ GRANDE ALIMENTOS ESTANCIA DEL VENTA DE ISIDRA GARCIA FLORES LLANO ALIMENTOS APASEO EL MARIA ADELAIDA RODRIGUEZ TIENDA TIERRABLANCA GRANDE SAN JOSE WUENDY HERNANDEZ RAMIREZ VENTA DE COMIDA VIBORILLAS APASEO EL MARIA ISABEL MARTINEZ RODRIGUEZ VENTA DE JABONES GRANDE MA. DOLORES DON JUAN JOCOQUI VENTA DE COMIDA ESTANCIA DEL RUBICELIA NUÑEZ CERVANTES VENTA DE COMIDA LLANO APASEO EL VENTA DE BENITO AGUILERA SERVIN GRANDE VERDURA VENTA DE JUGOS ARACELI CRUZ HERNANDEZ VENTA DE COMIDA Y POSTRES

TALLER DE JOSE MORA SANCHEZ RANCHO NUEVO COSTURA APASEO EL VENTA DE DULCES JOSEFINA HERRERA GUERRERO GRANDE CHICHARRONES SAN PEDRO VENTA DE REYNALDA ROBLES TENANGO ALIMENTOS APASEO EL SALVADOR ZAVALA CERVANTES RECICLADO GRANDE FLORINA ORTIZ GUZMAN LA LABOR RECICLADO APASEO EL OLIVA LARA CANO VENTA DE COMIDA GRANDE APASEO EL PATRICIA GONZALEZ SERVIN VENTA DE COMIDA GRANDE SAN JOSE AGUA JOSE MANUEL PEREZ MORENO VENTA DE COMIDA AZUL APASEO EL ELEODORA JUAREZ VENTA DE COMIDA GRANDE

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF)

 ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

El Objetivo es favorecer la Inclusión Social de las Personas con Discapacidad (PCD), fomentando el desarrollo personal y el crecimiento en el entorno familiar y social; así como ser el enlace con instituciones, organizaciones y sociedad civil para beneficio de estas mismas y lograr el apoyo de acuerdo con la discapacidad visual, auditiva, intelectual o motora que garanticen la atención y dignificación de ellos y sus familias.

En esta área se ejecutan los programas de:

- Becas sube discapacidad - Programa de credencialización - Programa q0064 para la prevención; detección y tratamiento de la discapacidad auditiva. - Programa de ayudas asistenciales y funcionales. - Talleres de cartonería para personas con discapacidad y sus familias. - Deporte adaptado (fútbol con pcd visual). - Inclusión laboral - Pláticas de sensibilización en el tema de discapacidad a instituciones educativas; empresas y público en general.

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD (apoyos otorgados)

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADO BENEFICIARIOS SAN PEDRO TENANGO 9 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. LA PALMA 3 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. LA NORITA 9 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. OJO DE AGUA 2 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. SAN JOSE AGUA AZUL 8 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. CALERAS DE OBRAJUELO 1 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. LA OBRERA 3 Pañales y leche TIERRA BLANCA 4 Pañales y leche TENANGO EL NUEVO 11 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. ZONA CENTRO 18 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. JOCOQUI 5 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. VILLAS DEL SUR 2 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. EL VICARIO 6 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. COACHITI 3 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. EL CERRITO 3 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos.

EL PEÑON 2 Pañales y leche. ESTANCIA DEL LLANO 4 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. GARCIA 1 Pañales; silla de ruedas LA CALZADA 3 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos.

LA PURISIMA 4 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. LA VILLITA 2 Pañales, leche y pago de prótesis. OBRAJUELO 2 Pañales y leche. SAN TELMO 2 Pañales y leche SAN CRISTOBAL 1 Pago de Cirugía LOMA BONITA 1 Pañales y leche Varias comunidades 30 Credencial de discapacidad CAM 24 Becas discapacidad ZONA CENTRO 130 Plática de sensibilización en el tema de discapacidad MUNICIPIO DE PENJAMO 355 Plática de sensibilización en el tema de discapacidad MUNICIPIO 436 Plática de sensibilización en el tema de discapacidad

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADO BENEFICIARIOS LOMA BONITA 3 Pañales y leche AMECHE 2 Pañales y leche SAN JOSE VIBORILLAS 2 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. GUADALUPE DEL MONTE 3 Pañales, leche, silla de ruedas medicamentos. CASAS BLANCAS 2 Silla de ruedas OJO ZARCO 1 Pañales y silla de ruedas LOS RANGEL 1 Pañales, leche y silla especial PCI

CALERAS DE AMECHE 4 Pañales y leche. LOS JULIANES 1 Pañales y leche CALERAS DE AMECHE 136 Plática de sensibilización en el tema de discapacidad VARIAS COMUNIDADES 233 Atención psicológica a PCD y terapia de lenguaje.

INVERSIÓN TOTAL: $ 97,306.70

 CENTRO ASISTENCIAL DE DESARROLLO INFANTIL “MARIA MONTESSORI”

Este centro está enfocado en brindar atención educativa y asistencial a niños y niñas de 45 días a 6 años de edad, hijos de madres trabajadoras carentes de prestaciones sociales, o en estado de vulnerabilidad, a través de espacios de convivencia, orientación y acercamiento de los servicios de salud y estimulación temprana para la infancia.

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADOS BENEFICIARIOS LA PALMA 3 SERVICIO DE GUARDERIA JOCOQUI 1 SERVICIO DE GUARDERIA CERRITO 2 SERVICIO DE GUARDERIA CALERAS DE AMEXHE 1 SERVICIO DE GUARDERIA TENANGO EL NUEVO 2 SERVICIO DE GUARDERIA CABECERA 144 SERVICIO DE GUARDERIA

 LOGROS EN PROCESO

LOGRO/PROYECTO/ PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN DE PROGRAMA/ACCION/ TÉRMINO DE LA PROYECTO ACTIVIDAD ADMINISTRACIN

REMODELACION DE DIF 60% LA SALA DE MATERNAL C

INVERSIÓN TOTAL: $ 542, 254.14 PESOS.

 CENTRO ASISTENCIAL INFANTIL COMUNITARIO CAIC

Este centro brinda atención a niños en educación preescolar de 3 a 5 años de edad. Se encuentran ocho preescolares ubicados en cabecera y comunidades del Municipio adscritos a este programa

LOGRO/PROYECTO/PROGRAMA/ACCION/ PROGRAMA TOTAL DE INVERSIÓN DE ACTIVIDAD BENEFICIARIOS PROYECTO DEL LOGRO Impermeabilización y pintura, donado por DIF CAIC 327 Alumnos $15,000.00 Estatal Certificación de maestras por parte de DIF CAIC 14 Educadoras Estatal Certificación de maestras del curso en línea CAIC 14 Educadoras del Nuevo Modelo Educativo (SEP)

Certificación de escuelas saludables y CAIC 8 centros seguras

Se trabaja con cuatro prioridades educativas

1.- Mejora de los aprendizajes. 2.- Normalidad mínima escolar. 3.- Atención al ausentismo y deserción escolar. 4.- Convivencia Escolar

COMUNIDAD NÚMERO DE BENEFICIARIOS APOYOS OTORGADO Cabecera Municipal 123 Centro de Atención Integral Comunitario.

Loma Bonita 84 Centro de Atención Integral Comunitario.

La Concepción 24 Centro de Atención Integral Comunitario.

Dulces Nombres 23 Centro de Atención Integral Comunitario.

San Ignacio 20 Centro de Atención Integral Comunitario.

Ojo Zarco 16 Centro de Atención Integral Comunitario.

Los Julianes 18 Centro de Atención Integral Comunitario.

El Tesoro 19 Centro de Atención Integral Comunitario.

 LOGROS EN PROCESO

LOGRO/PROYECTO/PROGRAM PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN DE A/ACCION/ACTIVIDAD TÉRMINO DE LA PROYECTO ADMINISTRACIÓN

Implementación del Nuevo CAIC 85% Capacitación por parte Modelo Educativo de la SEP. Implementación de clubes CAIC 20% Capacitación por parte de la SEP. Implementación del Maletín CAIC 60% Donación por comité de Viajero mesa Directiva.

Implementación de Ingles a los CAIC 15% Capacitación por parte alumnos de 3° de la SEP.

INVERSIÓN TOTAL: $ 240, 997.94

 CENTRO MULTIDISCIPLINARIO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA VIOLENCIA (CEMAIV)

Área encargada de dar atención a casos de violencia familiar y omisión de cuidados conformado por un equipo multidisciplinario de un Psicólogo para generadores de violencia, un Psicólogo para receptores de violencia, un trabajador social y un abogado como Director del área.

Programas a cargo de su área llevados a cabo y descripción.

Asesoría jurídica: Asesoría legal de casos concretos y realización de Convenios entre las partes en conflicto y/o canalizaciones a las Autoridades competentes. Atención psicológica: Atención a solicitantes de población abierta y a Generadores y Receptores de Violencia Familiar.

Resguardo de menores: Resguardo de menores en Casas Hogar en casos de Violencia Familiar y Omisión de Cuidados.

Demandas ante ministerio público: En los casos que se comprueba la existencia del delito de Violencia Familiar hacia los menores.

Estudios socio económico: De los asuntos derivados de Denuncias y de los solicitados por el Juzgado de lo Familiar.

Seguimiento psicológico y social a menores en reguardo: Atención psicológica a los menores resguardados que sufrieron Violencia Familiar y a los que Generadores y Receptores de la violencia con el fin de determinar la posible Reintegración de los menores a su familia.

Pláticas de prevención de violencia en escuelas o grupos vulnerables: Pláticas grupales en instituciones públicas sobre temas de Violencia Familiar, su Prevención y su Atención.

 LÍNEAS DE ACCIÓN O ACCIONES CONCRETAS.

Prevención de violencia familiar, erradicación de violencia familiar, asesorías jurídicas

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADO BENEFICIARIOS CABECERA MUNICIPAL 850 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS LA LABOR 220 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS JOCOQUI 185 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS SAN RAMON 85 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS PUEBLO DE IXTLA 66 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS SAN JOSE AGUA AZUL 45 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS GUADALUPE DEL MONTE 85 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS EL NACIMIENTO 25 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS

SAN PEDRO TENANGO 350 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS TENANGO EL NUEVO 380 ASESORÍA JURÍDICA Y PSICOLÓGICAS

 LOGROS EN PROCESO

LOGRO/PROYECTO/PROGR PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN AMA/ACCION/ACTIVIDAD TÉRMINO DE LA DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO ATENCIÓN Y JUICIOS DE PÉRDIDA DE ERRADICACIÓN DE LA 60% $50,000.00 PATRIA POTESTAD VIOLENCIA EXPEDIENTES INICIADOS ATENCIÓN Y DE DENUNCIAS DE ERRADICACIÓN DE LA 70% $20,000.0 VIOLENCIA VIOLENCIA ASESORIAS JURÍDICAS Y ATENCIÓN Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA ERRADICACIÓN DE LA 100% $5,531.36 VIOLENCIA

INVERSIÓN TOTAL: $ 75, 531.36

 ADULTO MAYOR (CENTRO GERONTOLÓGICO).

Es un Centro Desarrollo Gerontológico para personas adultas mayores de 60 años, cuenta con 42 grupos, 104 promotores voluntarios y una cantidad de 2,864 Adultos Mayores Inscritos.

Nuestro objetivo es crear un envejecimiento exitoso a través de personas adultas mayores sanas, autosuficientes, impartiendo y creando diferentes actividades recreativas y proyectos productivos y estrategias para lograrlo.

 PROGRAMAS A CARGO DE SU ÁREA LLEVADOS A CABO Y DESCRIPCIÓN.

Activación física: Práctica de zumba y aerobics adaptados, con el objetivo de mantener saludables a los Adultos Mayores.

Cachibol: El equipo se conforma de 22 integrantes, participan en Torneos Regionales y Estatales, realizan entrenamientos lunes, miércoles y viernes. INAEBA: Se imparten clases de alfabetización con apoyo de INAEBA.

Manualidades y Taller de bolsas artesanales: Actividades recreativas y de autogestión.

- Huertos Familiares: Cultivo y venta de productos - Vivero y Plantas de Ornamento: Proyecto Productivo y de autogestión. Cultivo y cuidado de distintas plantas, para su venta y distribución. - Taller de Repostería: Proyecto Productivo y de autogestión. - Tarjetas de INAPAM: Descuentos de servicios de salud, medicamentos, servicios y distintos productos. - Miércoles de Cine: Proyección de Películas con apoyo del Instituto de la Mujer. - Viernes de Turismo: Se lleva a los diferentes grupos a los lugares como (Pueblo de Ixtla, Ojo zarco, Ex Hacienda De Obrajuelo . Ex Hacienda De Castillo, Los Mezquites, Los Escobedos, y Fábrica De Quesos Oly) con apoyo la Dirección de Desarrollo Económico. - Visitas a Grupos: Visita a los 42 Grupos en su aniversario y se les obsequia un pastel para festejarlo. La Trabajadora Social en compañía del activador físico visita a los grupos en su comunidad el día de su reunión para realizar actividades con ellos. - Atención Dental: Trasladamos a los Adultos Mayores a las revisiones, para que les realicen diagnóstico y obtengan placas dentales. - Atención médica: El Hospital Comunitario cada 15 días atiende a un grupo conformado por 20 adultos de las diferentes comunidades, en donde se les hacen detecciones de enfermedades crónicas degenerativas. - Atención Visual: La optometrista atiende consultas a todos los Adultos Mayores semanalmente. -  NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADO BENEFICIARIOS Tierra Blanca 49 Atención a Personas Adultas Mayores El Peñón 73 Atención a Personas Adultas Mayores

San José Agua Azul 56 Atención a Personas Adultas Mayores

La Labor 105 Atención a Personas Adultas Mayores Obraje de Ixtla 53 Atención a Personas Adultas Mayores

Cabecera 199 Atención a Personas Adultas Mayores

Coachití 92 Atención a Personas Adultas Mayores

Tenango el Nuevo 132 Atención a Personas Adultas Mayores

La Purísima 69 Atención a Personas Adultas Mayores San Pedro Tenango 137 Atención a Personas Adultas Mayores

San Cristóbal 90 Atención a Personas Adultas Mayores

Ameche 88 Atención a Personas Adultas Mayores Pueblo De Ixtla 60 Atención a Personas Adultas Mayores

La Palma 59 Atención a Personas Adultas Mayores Jocoque 173 Atención a Personas Adultas Mayores El Nacimiento 98 Atención a Personas Adultas Mayores Caleras de Ameche 44 Atención a Personas Adultas Mayores Guadalupe del Monte 75 Atención a Personas Adultas Mayores

El Vicario 101 Atención a Personas Adultas Mayores San Ramón 52 Atención a Personas Adultas Mayores Obrajuelo 132 Atención a Personas Adultas Mayores

San Pedro Tenango 129 Atención a Personas Adultas Mayores

Ojo Zarco 39 Atención a Personas Adultas Mayores

San José Agua Azul 74 Atención a Personas Adultas Mayores San José Viborillas 66 Atención a Personas Adultas Mayores

Mariscala 54 Atención a Personas Adultas Mayores

El Tunal 53 Atención a Personas Adultas Mayores Rancho Nuevo 41 Atención a Personas Adultas Mayores

Colonia Rancho Nuevo 34 Atención a Personas Adultas Mayores

Caleras de Ameche 78 Atención a Personas Adultas Mayores

San Ignacio 10 Atención a Personas Adultas Mayores

La Concepción 12 Atención a Personas Adultas Mayores

San José del Llano 90 Atención a Personas Adultas Mayores

Los Escobedos 17 Atención a Personas Adultas Mayores

Castillo 50 Atención a Personas Adultas Mayores

Fuentes de Balvanera 18 Atención a Personas Adultas Mayores San Jose Agua Azul 32 Atención a Personas Adultas Mayores

Punta de Obrajuelo 58 Atención a Personas Adultas Mayores La Norita 28 Atención a Personas Adultas Mayores Ojo de Agua de Ixtla 15 Atención a Personas Adultas Mayores Rancho Viejo 16 Atención a Personas Adultas Mayores Rancho Cárdenas 13 Atención a Personas Adultas Mayores

INVERSIÓN TOTAL: Barda perimetral $ 1, 750, 000.00 (Un Millón setecientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) Aporte de DIF Estatal.

$ 270, 000.00 (Doscientos Setenta Mil Pesos 00/100 M.N.) Aporte de DIF Municipal

 MI HOGAR CON VALORES.

Programa de autoconstrucción de vivienda para familias vulnerables y que no cuenten con casa propia (que vivan en casa prestada o rentada) y que se encuentren en hacinamiento.

Ampliación de vivienda: es para personas que se encuentre en hacinamiento, o las condiciones de sus casas construidas estén afectadas y no estén en condiciones adecuadas, en el caso de los baños es para personas que no cuente con este espacio digno.

 LÍNEAS DE ACCIÓN O ACCIONES CONCRETAS.

El Programa tiene por objetivo general, lograr que las familias y/o personas del Municipio de Apaseo el Grande que se encuentren en condiciones de marginación, desventaja social o pobreza extrema, alcancen su desarrollo integral y cuenten con una vivienda digna, por medio de la autoconstrucción, logrando con ello el desarrollo Integral de las familias.

COMUNIDAD NÚMERO DE FAMILIAS APOYOS OTORGADO COL. RANCHO NUEVO 2 1 VIVENDA BÁSICA, 1 COCINA

SAN JOSE DEL LLANO 1 1 BAÑO LA LABOR 1 1 VIVIENDA BÁSICA LA PALMA 6 4 VIVIENDAS BÁSICAS, 2 BAÑOS SAN JOSE AGUA AZUL 2 1 RECÁMARA, 1 BAÑO SAN PEDRO TENANGO 2 2 RECAMARAS APASEO EL GRANDE (ZONA 11 6 VIVIENDA BÁSICA, 1 BAÑO, 3 CENTRO) COCINAS, 1 RECÁMARA SAN RAMON 1 1 VIVIENDA BÁSICA JOCOQUE 1 1 VIVIENDA BÁSICA LOS JULIANES 1 1 VIVIENDA BÁSICA SAN PEDRO TENANGO EL 2 1 VIVIENDA BÁSICA, 1 NUEVO RECÁMARA EL NACIMINETO 3 2 VIVIENDAS BÁSICA, 1 COCINA GUADALUPE DEL MONTE 2 2 VIVIENDAS BÁSICA SAN JOSÉ VIBORILLAS 1 1 VIVIENDA BÁSICA EL TESORO 6 2 VIVIENDAS BÁSICA, 4 BAÑOS LA CONCEPCIÓN 2 2 VIVIENDAS BÁSICAS COACHITI 5 5 VIVIENDAS BÁSICAS AMEXHE 2 2 VIVIENDAS BÁSICAS CALERAS DE AMEXHE 3 2 VIVIENDAS BÁSICA, 1 RECÁMARA SAN CRISTÓBAL 2 2 VIVIENDAS BÁSICA LA NORITA 2 2 VIVIENDAS BÁSICA RANCHO LÁZARO CÁRDENAS 1 1 BAÑO

OBRAJUELO 6 1 VIVIENDA BÁSICA PUEBLO DE IXTLA 3 3 VIVIENDAS BÁSICA TIERRA BLANCA 16 2 VIVIENDAS BÁSICA, 7 BAÑOS, 4 RECÁMARAS, 3 COCINAS.

PEÑÓN 6 4 VIVIENDAS BÁSICA, 2 RECÁMARAS RANCHO VIEJO 1 1 COCINA OJO DE AGUA 3 1 VIVIENDA BÁSICA, 2 COCINA

CERRITO 1 1 VIVIENDA BÁSICA OJO ZARCO 2 2 BAÑOS TOTAL 97 FAMILIAS BENEFICIADAS

LOGROS EN PROCESO:

LOGRO/PROYECTO/PROGRAM PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN DE A/ACCION/ACTIVIDAD TÉRMINO DE LA PROYECTO ADMINISTRACIÓN Se solicitó a DIF estatal un Mi hogar con valores 10% proceso $ NO SE CUENTA proyecto de autoconstrucción de administrativo CON UNA CIFRA 100 viviendas básicas, 15 REAL recamaras y 3 baños Reforestamiento a lugares de Mi hogar con valores Petición en tramite $0 autoconstrucción 2018 para 100 familias

INVERSIÓN TOTAL: $ 2, 087, 093.7

 PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES (PREVERP), DESARROLLO INTEGRAL DEL MENOR (DIM) Y CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR (COF)

Dentro del programa de prevención de riesgos psicosociales, escuela para padres, valores, prevención del trabajo infantil y difusores de paz, nos enfocamos en brindar información verídica y concreta de una forma recreativa y diferente, mediante pláticas, talleres, conferencias, rallys y actividades lúdicas que generen un aprendizaje significativo entre las niñas, niños y adolescentes de nuestro municipio.

 PROGRAMAS A CARGO DE SU ÁREA LLEVADOS A CABO Y DESCRIPCIÓN.

VALORES EN FAMILIA: Apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo

de relaciones humanas, armónicas y prósperas que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.

ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE Y EXTRAORDINARIA. (DIM): Contribuir con el desarrollo humano de niñas, niños y adolescentes trabajadores y en situación de calle, que por circunstancias económicas realizan una actividad de subempleo en sitios cerrados, en la calle o en el campo, por medio de una atención integral que favorezca la adquisición de competencias para la vida en un marco de corresponsabilidad y de respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES (ACOSO ESCOLAR, ADICCIONES, EMBARAZO ADOLESCENTE Y SUICIDIO): Fortalecer en niñas, niños, adolescentes, padres y madres/embarazadas adolescentes, padres de familia y comunidad en general, las habilidades para la vida para enfrentar con éxito y prevenir los riesgos asociados a las adicciones, embarazos y suicidios, mediante la conformación de redes preventivas, de protección y autogestión, así como promover el arraigo escolar.

DIFUSORES DE PAZ: Dar a conocer los derechos y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes del municipio y sus comunidades.

ESCUELA PARA PADRES: Fortalecer a la familia en su desarrollo y participación comunitaria y social a través de la orientación, sensibilización y desarrollo de habilidades y competencias.

APOYOS SOCIALES ECONÓMICOS DIM: Otorgar a los menores en situación de calle un apoyo económico para que puedan continuar con sus estudios y puedan tener una mejor calidad de vida, y se puedan retirar del trabajo infantil.

APOYOS SOCIALES ECONÓMICOS PREVERP: Otorgar a los menores con riesgos psicosociales un apoyo económico para que puedan continuar con sus estudios y puedan tener una mejor calidad de vida, al mismo tiempo impartirles a ellos y a sus tutores platicas y talleres que ayuden a mejorar las relaciones familiares

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

COMUNIDAD NÚMERO DE BENEFICIARIOS APOYOS OTORGADO PROGRAMA ESCUELA PARA PADRES

APASEO EL GRANDE 41

LA LABOR 45 Plática de única vez de Escuela para Padres EL TUNAL 20 LA PURISIMA 15 EL CERRITO 31 OJO DE AGUA 18 COACHITÍ 5 LA PURÍSIMA 34

LA ESTANCIA DEL LLANO 88

LA LABOR 33 Procesos de 6 sesiones de APASEO EL GRANDE 48 escuela para padres FUENTES DE BALAVANERA 15 JOCOQUI 11 SAN JOSÉ VIBORILLAS 17 TIERRA BLANCA 58 LOS ESCOBEDOS 10 OBRAJE DE IXTLA 13 EL PEÑÓN 18 RANCHO VIEJO 7 OJO ZARCO 16 AMEXHE 18 LA NORITA 9 CASTILLO 12 LA PALMA 45 TOTAL DEL PROGRAMA DE 627 ESCUELA PARA PADRES PROGRAMA DE DIFUSORES DE PAZ RANCHO VIEJO 110

LA PURÍSIMA 195

ESTANCIA DEL LLANO 177

APASEO EL GRANDE 31 Plática de difusión de los derechos de NNA. LOMA BONITA 112 LOS ESCOBEDOS 21 OJO DE AGUA 83 EL PEÑÓN 104 COACHITÍ 175 SAN MIGUEL DE IXTLA 151 EL CERRITO 68 TOTAL DE BENFICIARIOS 1,227 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES LA PURÍSIMA 95

LA PALMA 167

LA LABOR 346

APASEO EL GRANDE 1,681 CABECERA

LOS CERRITOS 191 Pláticas de prevención de adicciones, acoso escolar, SAN JOSE VIBORILLAS 116 embarazo adolescente y suicidio SAN PEDRO TENANGO EL 196 NUEVO

LOS ESCOBEDOS 22 TIERRA BLANCA 118 OBRAJE DE IXTLA 110 SAN MIGUEL DE IXTLA 149 RANCHO VIEJO 50 EL PEÑON 188 OJO DE AGUA DE IXTLA 165 COACHITI 129 AMEXHE 214 OBRAJUELO 187 EL TUNAL 399 EL NACIMIENTO 22

EL VICARIO 69 LA NORITA 220 ESTANCIA DE SAN JOSE DEL 329 LLANO

OJO ZARCO 14 TOTAL DE BENEFICIARIOS 5,177 VALORES EN FAMILIA LA PURISIMA 130 LA PALMA 290 LA LABOR 41 APASEO EL GRANDE 656 CABECERA LOS CERRITOS 302 SAN JOSE VIBORILLAS 47 SAN PEDRO TENANGO EL 198 NUEVO

LOS ESCOBEDOS 32 TIERRA BLANCA 174 OBRAJE DE IXTLA 110 SAN MIGUEL DE IXTLA 149 RANCHO VIEJO 50 EL PEÑON 208 OJO DE AGUA DE IXTLA 163 COACHITI 101 AMEXHE 17 OBRAJUELO 187 EL TUNAL 257 EL NACIMIENTO 107 EL VICARIO 113 LA NORITA 220 TOTAL DE BENEFICIARIOS 3,552

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL DIM APASEO EL GRANDE 772

LA PURÍSIMA 137

SAN PEDRO TENANGO 203

SAN JOSÉ VIBORILLAS 167 Platicas de prevención del trabajo infantil con apoyo LOS ESCOBEDOS 24 del domo de prevención. IXTLA 146 OBRAJE DE IXTLA 130 TIERRABLANCA 132 PEÑÓN 99 OJO DE AGUA 100 RANCHO VIEJO 51 EL CERRITO 192 AMEXHE 156 COACHITÍ 117 OBRAJUELO 187 TOTAL DE BENEFICIARIOS 2,613

LOGROS EN PROCESO

LOGRO/PROYECTO/PROGRA PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN DE MA/ACCION/ACTIVIDAD TÉRMINO DE LA PROYECTO ADMINISTRACION

PROYECTO DE PREVERP, DIM 60% $40,000 a 80,000.00 APOYO POR PARTE DE DIF ESTATAL

INVERSIÓN TOTAL. Presupuesto total: $836,376.94 Ejercido: $152,897.40 Por ejercer: $683,479.54

PROCURADURÍA AUXILIAR EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL Área encargada de proteger de manera integral los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes, esto es, desde el aspecto legal con las

demandas correspondientes y su seguimiento, así como una Atencion Psicológica hasta lograr una estabilidad emocional en los niños, por ultimo una atención en sus necesidades básicas como lo son la educación, salud, recreación etc.

PROGRAMAS A CARGO DE SU ÁREA LLEVADOS A CABO Y DESCRIPCION. Becas Quédate en Guanajuato.- este programa se encuentra enfocado a los estudiantes de nivel secundaria y preparatoria que corran riesgo por su situación familiar de emigrar a los estados unidos y abandonar la escuela.

ACCIONES CONCRETAS.

Para lograr la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes se cuenta con un abogado, un psicólogo y un trabajador social, quienes en conjunto reciben denuncias sobre niños expósitos o abandonados para realizar las gestiones necesarias para restituir sus derechos fundamentales.

Una vez resguardados los niños, se les da el seguimiento correspondiente hasta lograr restituir todos los derechos que les hayan sido violentados, buscando un proyecto de vida para los mismos.

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD (apoyos otorgados)

ASESORÍAS JURÍDICAS DIRIGIDAS A LA ASESORIAS 160 $0 POBLACIÓN CON CONFLICTOS LEGALES DE JURIDICAS MATERIA FAMILIAR

ASISTENCIA LEGAL A NIÑAS, NIÑOS Y ASISTENCIA 15 ADOLESCENTES, ESTO SE REALIZA LEGAL MEDIANTE EL ACOMPAÑAMIENTO AL MINISTERIO PÚBLICO A PRESENTAR LAS DENUNCIAS.

NIÑOS A RESGUARDO QUE ESTAN EN UN ADOPCION 3 PROCESO DE ADOPCIÓN Y ASI CONSEGUIR QUE CUENTEN CON UNA NUEVA FAMILIA

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y SEGUIMIENTO A ATENCION 100 POBLACION ABIERTA PSIICOLOGICA VISITAS DOMICILIARIAS A SOLICITUD DEL TRABAJO 30 PODER JUDICIAL, CON LA FINALIDAD DE SOCIAL COADYUVAR A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA EN MATERIA FAMILIAR

JUICION INICIADOS ANTE LA AUTORIDAD JUICIOS 3 JUDICIAL RESPECTO A NIÑAS, NIÑOS Y PRESENTADOS ADOLESCENTES QUE SE ENCUENTRAN A RESGUARDO DE DIF

PLÁTICAS DE PREVENCION EN ESCUELAS PLATICAS 180 SECUNDARIAS Y PREPARATORIAS PARA EVITAR LA MIGRACIÓN INFANTIL NO ASISTIDA

ASENTAMIENTOS DE MATRIMONIOS BRIGADAS 15 GESTIÓN DE REAPATRIACION DE NIÑAS, REPATRIACION 4 NIÑOS O ADOLESCENTES QUE INTENTARON DE NNA CRUZAR LA FRONTERA A ESTADOS UNIDOS Y FUERON DETENIDOS POR AUTORIDAD MIGRATORIA

LOGROS EN PROCESO

LOGRO/PROYECTO/PROGRAM PROGRAMA PORCENTAJE AL INVERSIÓN DE A/ACCION/ACTIVIDAD TÉRMINO DE LA PROYECTO ADMINISTRACIÓN

BRIGADAS JURÍDICAS PROCURADURÍA 50% 0.00

CAMPAÑA DE PROCURADURÍA 50% 0.00 REGURALIZACIÓN

INVERSIÓN TOTAL: $75,531.36

UNIDAD MUNICIPAL DE REHABILITACIÓN

El objetivo general del programa de rehabilitación es ofrecer el servicio de terapia física y estimulación múltiple incluyendo la consulta de medicina física en el cual se valora el estado integral del paciente y así ofrecer un tratamiento adecuado y oportuno a los pacientes que acuden al servicio de rehabilitación.

PROGRAMAS A CARGO DE SU ÁREA LLEVADOS A CABO Y DESCRIPCION. SERVICIO DE TERAPIA FÍSICA Y ESTIMULACIÓN MÚLTIPLE: Se otorga el servicio de rehabilitación a las personas más vulnerables con la intención de otorgarles la mejor calidad de vida y el

servicio de estimulación múltiple para los menores de edad que lo necesiten por deterioro cognitivo o retraso psicomotor.

SERVICIO DE FISIATRA: Consulta de medicina física, chequeo anatómico y servicio de orientación en usos de prótesis

SERVICIO DE OPTOMETRÍA: Revisión, exámenes visuales

SERVICIO DE ORTOPEDIA: Revisión diagnóstico y tratamiento de prótesis

SERVICIO DENTISTA: Revisión diagnóstico, aplicación de tratamientos bucofaríngeos, servicio de ortodoncia

SERVICIO DE PSIQUIATRÍA: Diagnóstico y prevención farmacológica para personas con trastornos mentales

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD (APOYOS OTORGADOS)

COMUNIDAD NÚMERO DE APOYOS OTORGADO BENEFICIARIOS

AMECHE 68 TERAPIA FISICA CERRITO 9 TERAPIA FISICA CABECERA MUNICIPAL 931 TERAPIA FISICA CALERAS DE AMEXHE 18 TERAPIA FISICA CÁRDENAS 31 TERAPIA FISICA COACHITÍ 11 TERAPIA FISICA COL. RANCHO NUEVO 8 TERAPIA FISICA DULCES NOMBRES 5 TERAPIA FISICA CASTILLO 8 TERAPIA FISICA EL NACIMIENTO 13 TERAPIA FISICA EL PEÑÓN 10 TERAPIA FISICA EL TUNAL 29 TERAPIA FISICA EL VICARIO 98 TERAPIA FISICA ESTANCIA DEL LLANO 40 TERAPIA FISICA GARCÍA 49 TERAPIA FISICA

GUADALUPE DEL 9 TERAPIA FISICA MONTE IXTLA 12 TERAPIA FISICA JOCOQUI 36 TERAPIA FISICA LA LABOR 13 TERAPIA FISICA LA CONCEPCIÓN 12 TERAPIA FISICA LA NORITA 32 TERAPIA FISICA LA PALMA 59 TERAPIA FISICA LA VILLITA 36 TERAPIA FISICA OBRAJE DE IXTLA 23 TERAPIA FISICA OBRAJUELO 61 TERAPIA FISICA RANCHO NUEVO 9 TERAPIA FISICA SAN IGNACIO 9 TERAPIA FISICA SAN JOSÉ AGUAZUL 71 TERAPIA FISICA SAN JOSÉ VIBORILLAS 37 TERAPIA FISICA SAN PEDRO TENANGO 28 TERAPIA FISICA TENANGO EL NUEVO 41 TERAPIA FISICA TIERRA BLANCA 9 TERAPIA FISICA TOTAL 1825

INVERSIÓN TOTAL: $70,928.57

SERVICIOS MUNICIPALES

La dirección de Servicios Municipales tiene a su cargo las actividades de limpia, alumbrado público, rastro, panteones, control canino, parques y jardines, esto con el fin de mejorar la imagen del municipio, y refrendar el compromiso de mejorar la calidad de vida y atención a los servicios públicos.

La Dirección de Servicios Municipales, cuenta actualmente con 7 camiones compactadores, con lo que se mejoró el manejo integral de residuos sólidos urbanos, desde la generación hasta la disposición final, gestionando y adquiriendo infraestructura para las diferentes etapas, como lo son 2 camiones compactadores para la recolección y un camión topador de oruga

para la disposición adecuada final de los RSU en el sitio controlado Municipal, beneficiando así a todos los habitantes del Municipio.

RUTAS DE RSU MATUTINO

CAMION SG-11 SG-36 SG-09 SG-41 SG-40 SG-10

FRAC.FUENTES PURISIMA OBRAJUEL EJIDO DE CERRITO SN J AGUA O RANCHO BALVANERAS SAN JOSE AZUL EJIDO NUEVO LA ESTANCIA VIBORILLA LUNES LOS OBRAJUEL COL. FRACCIONAMIENT S POCITOS O RANCHO O RANCHITO LA PUNTA NUEVO VILLAS DEL REY DE O. SECCION I Y II

TENANGO SAN LA PALMA CASTILLO TUNAL PEDRO LA LABOR VALLE NORITA JOCOQUI TESORO MARTES SAN NACIMIENT VERDE CALERAS DE A GARCÍA DULCES CRISTOBA O LAS MARISCALA SN RAMÓN NOMBRES L ADJUNTAS

FRAC.FUENTES DE CERRITO SAN JOSE SN J AGUA BALVANERAS OJO DE R. DEL LLANO MIERCOLE AZUL AMEXE FRACCIONAMIENT AGUA CARDENA SIFON S LOS COACHITI O PEÑÓN S FRAC. LA POCITOS VILLAS DEL REY VICARIO IXTLA LAJA SECCION I Y II

EJIDO SAN IGNACIO OBRAJUEL RANCHO GPE DEL MONTE TIERRA O TENANGO SAN NUEVO SAN JOSE VIB BLANCA JUEVES PUNTA DE PURISIMA PEDRO COL. PARTE OBRAJE O RANCHO MARISCALA DE IXTLA

NUEVO

CASTILLO TUNAL SN J AGUA IGNACIO LA PALMA CONCHA AZUL JOCOQUI LA LABOR VALLE NORITA VIERNES MINITAS LOS GARCIA NACIMIENT VERDE CALERAS DE A CERRITO POCITOS SN RAMON O LAS MARISCALA

ADJUNTAS

SAN FRAC. LA PEDRO TENANGO LAJA AMEXE VICARIO SABADO SAN BALVANERA SAN JOSE COACHITI IXTLA CRISTOBA VILLAS DEL REY DEL LLANO L

En Alumbrado Público se atendieron 1500 reportes, en los que se realizó reposición, mantenimiento y cambio de luminarias, en cabecera municipal y comunidades, con una inversión de $921,602.87 pesos.

En el Rastro Municipal con fundamento en el presupuesto de obra presentado por la Dirección de Servicios y basado en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, se atendieron las principales medidas correctivas que incluye: muebles sanitarios en área de personal. Instalación hidráulica en área de procesamiento, área de limpia y baños. Acabados en área de procesamiento, limpia y baños de oficina. Herrería en área de procesamiento y limpia. Instalación sanitaria. Instalación eléctrica en área de procesamiento, limpia y baños de oficinas con una inversión $699,923.19 pesos.

La Dirección de Servicios Municipales a través del programa Control Canino, en coordinación con el Sector Salud realizó la campaña de esterilización canina y felina realizando 350 servicios totalmente gratuitos, con dos fechas próximas por cubrir en los meses de septiembre y diciembre del año en curso. Así mismo 1460 dosis de vacunas antirrábicas.

La Dirección de Servicios Municipales en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 llevaron a cabo 6 nebulizaciones para combatir el mosco trasmisor del vector del dengue, chikungunya y sika, lo cual se realizó en cabecera municipal en las siguientes colonias como se menciona a continuación: Loma Bonita, El Pedregal, La Villa , Casas Blancas, La Obrera, El Molino, Villas del Sur, La Pastorcita, La Fundación, Col. Antonio Plaza, La Huerta, Las Higueras, Col. así como en la Comunidad de San Pedro 2 veces.

LOGROS EN PROCESO

Se aprobó en el PGO 2018, la obra de áreas verdes en el Centro Histórico, Jardín Hidalgo y Preciosa Sangre, con un presupuesto de $950,000.00

VER ANEXOS.

CASA DE CULTURA POETA ANTONIO PLAZA

Casa de Cultura Poeta Antonio Plaza tiene a su cargo los siguientes programas:

• Programa municipal de cultura e identidad. • Programa integral de espacios y actividades deportivas, recreativas y culturales haciendo partícipe a la sociedad. • Programa de apoyo al "Servicio Social"

• Programa de "Diseño y dibujo aplicado a artesanos talladores de cantera" en la comunidad de Ojo Zarco. • Creación de centros de capacitación de artes y oficios (Talleres Culturales en cabecera municipal y Extensiones Culturales en Comunidades). • Programa de Formación Artística de Banda de Viento Infantil y Juvenil las comunidades de San Pedro Tenango y La Palma. • Programa de Fomento a la Lectura en coordinación con la Red Estatal de Bibliotecas Públicas Municipales. • Programa Cultura en Movimiento en coordinación con el IEC.

De los cuales se reportan los siguientes logros durante el tercer año de administración

✓ Se rescató el programa de la banda de viento juvenil e infantil, talleres impartidos en las comunidades de La Palma y San Pedro Tenango, teniendo como beneficiarios a 79 niños y jóvenes. ✓ Casa de Cultura “Poeta Antonio Plaza” imparte actualmente en sus instalaciones un total de 24 talleres en las siguientes modalidades artísticas:

MÚSICA - Guitarra Popular - Guitarra Clásica - Piano (matutino) - Piano (vespertino) - Rondalla - Violín - Banda de viento (infantil y juvenil)

TEATRO -Juvenil

DANZA - Clásica - Folklórica - Hawaiano - Belly Dance - Baile de Salón - Baile Moderno - Baile Moderno (sabatino)

DIBUJO Y PINTURA - Infantil - Adultos

- Comics

CREATIVIDAD INFANTIL TALLADO DE MADERA AJEDREZ BORDADO ANTIGUO PIROGRABADO ARTES MARCIALES (INFANTIL)

Cabe destacar que durante el periodo reportado se mantuvo la modalidad de talleres culturales en horario matutino, vespertino y sabatino, además de conservarse las disciplinas que se ofrecen en un total de 24 talleres. Por otra parte en este periodo se incrementó de 22 a 30 Extensiones Culturales (es decir se tiene presencia en 30 comunidades y colonias del Municipio) con un total de 30 talleres que se ofrecen:

San José Agua Azul Baile Moderno /Pintura Textil San Pedro Tenango Tallado de Madera/Danza Folclórica Obrajuelo Danza Folclórico/ Manualidades Punta de Obrajuelo Manualidades Ojo Zarco Tallado de Cantera El Tunal Danza Azteca Ixtla Pirograbado/ Guitarra El Nacimiento Rondalla Col. Andehé Teatro Infantil/Ajedrez y repujad Col Villas del Sur Danza Folclórica Fracc. El Guadalupano Manualidades Fracc. San Telmo Manualidades El Peñón Danza Folclórica El Cerrito Creatividad Infantil Rancho Nuevo Hawaiiano Tierra Blanca Danza Azteca La Palma Cartonería y Banda de Viento Tenango el Nuevo Guitarra Clásica/Manualidades El Cerrito Manualidades Sn. José Viborillas Manualidades Guadalupe del Monte Danza Folklórica El Llano Comics Col. Rancho Nuevo Belly Dance

Se atendieron durante este periodo en total a 1,800 alumnos que asisten a los talleres artístico-culturales impartidos en Casa de Cultura y en las Extensiones Culturales en las comunidades y colonias del Municipio, con una inversión de $1´309,968.00.

Se ofreció también el CURSO DE VERANO a la población infantil y juvenil del municipio.

Casa de Cultura “Antonio Plaza” y el Instituto Estatal de Cultura se unen a propagar el Arte y la Cultura, en las modalidades de: Danza Teatro y Música al difundir el programa "Cultura en Movimiento", El Festival Rock Cultura, Festival Día Internacional de la Danza, Festival de la Muerte, Festival del Amor y la Amistad, tuvieron presencia en nuestro municipio de manera mensual, con una inversión de: $55,000.00 anuales y con un beneficio para 8,000 personas (espectadores).

Cabe mencionar que durante éste periodo en el mes de Junio se llevó a cabo en coordinación y apoyo de Gobierno Municipal, Instituto Estatal de Cultura y Casa de Cultura el Programa de “Caravana Cultural” con una inversión de: $40,000.00 y con un beneficio a 5,000 espectadores.

Se mantuvo la gama de disciplinas artísticas impartidas en Casa de Cultura, que durante la actual administración se incrementó, logrando así la permanencia de talleres de nueva creación como Fotografía, Baile Moderno, Belly Dance, Pirograbado, Baile de Salón, Violín, Artes Marciales, Bordado Antiguo, Repujado y Cartonería.

Casa de la Cultura “Poeta Antonio Plaza” alberga 4 Biblioteca Públicas:

- Biblioteca Pública “Poeta Antonio Plaza” ubicada en zona centro. Cuenta con 10,000 volúmenes y módulo digital. - Biblioteca Pública “Diego Rivera” ubicada en Fracc. El Guadalupano. Cuenta con 2,500 volúmenes y módulo digital - Biblioteca Pública “Miguel de Cervantes” ubicada en Col Andehe. cuenta con 2,500 volúmenes y módulo digital. - Biblioteca Pública “Héctor Mendoza Franco”, en la comunidad de Sn. Pedro Tenango. Cuenta con 2,500 volúmenes y módulo digital

Se atendieron 10,100 usuarios durante este periodo.

✓ Se aperturó el programa “Becas a Talentos Artísticos” a través de EDUCAFIN y en coordinación del Instituto Estatal de Cultura beneficiando con ello a 30 talentos artísticos de nuestro municipio. ✓ Se tiene presencia en 75 eventos artísticos tanto en la cabecera así como en diversas comunidades de nuestro municipio. Llevando cultura y entretenimiento a más de 41,000 apaseenses asistentes a dichos eventos.

✓ En lo referente al programa de Extensiones culturales, es decir las personas que reciben y asisten actualmente a clases en los distintos talleres culturales que se ofrecen en comunidades y colonias del Municipio destaca lo siguiente:

SALONES CULTURALES

SALONES CULTURALES Nombre del Nombre del Taller Días Horarios Usuarios Instructor

CERRITO Gabriela Vergara Manualidades mar y juev 16/18 hrs. 20 Lope SAN JOSÉ VIBORILLAS Gabriela Vergara Manualidades mier y vier 16/18 hrs. 20 Lope GUADALUPE DEL MONTE Marina Idalia Pérez Danza Folklórica lun y mier 16/18 hrs. 15 G. EL LLANO Alfonso Aboytes Comics sáb 10/14 hrs. 10 Pantoja COL. RANCHO NUEVO Ixdeny Yareni Belly Dance mar y juev 4 / 6 hrs. 10 Ortega R. SAN JOSE AGUA AZUL Rocio Camarillo Pintura Textil miercoles 10 / 14 hrs. 15 Gonzalez 17/19 hrs. BAILE MODERNO vier /sab Marco Antonio Ruiz 18 14/16 hrs. EL NACIMIENTO Enrique Josè Rondalla / Nac viernes 17/ 19 hrs. 12 Buenrostro Servìn EL TUNAL

Filiberto Danza Azteca / TUNAL mar / juev 18 / 20 hrs. Tierrablanca 20 Resendiz Rogelio Dominguez Manualidades mar / juev 4 / 6 hrs. 15 Palomino Alfonso Aboytes Comics viernes 10/16 hrs. 20 Pantoja BIBLIOTECA MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Laura Jimenez Teatro Infantil /B.M.C. lun y mier 16 / 18 hrs. 10 Muñozledo Héctor David Ajedrez jueves 17/19 hrs. 10 Mendoza Ruíz Lourdes Elizalde Repujado miércoles 16/18 hrs. 15 Coronado OJO ZARCO Talla en Cantera jueves 13-17 hrs. Noemi Orduña 18 BIBLIOTECA DIEGO RIVERA Fausta Gómez Manualidades mar/juev 17/19 hrs. 15 Mendarte

SAN PEDRO Andrès Cardenas Talla en Madera/ S.P sabado 10 / 14 hrs. 15 Prado Alfonso Aboytes Comics jueves 16/19 hrs. 20 Pantoja OBRAJUELO Imelda Luna Danza Folk/ Obraju mart /juev 18 / 20 hrs. 20 becerra Ma. Teresa Guillen Manualidades/ Obrju miercoles 11 / 15 hrs. 22 Solis PUNTA DE OBRAJUELO Ma. Teresa Guillen Manualidades/PdeO. miércoles 12/16 hrs. 30 Solis

IXTLA Ma. Teresa Guillen Manualidades/ Ixtla sabado 11/15 hrs. 20 Solis Gabriela Najar Guitarra viernes 15/18 hrs. 15 Campos

FERNANDO DE TAPIA Danza Folklorica Fernando 8:30/10:30 Marina Idalia Perez mar y juev 30 de Tapia hrs. Gonzalez EL PEÑÓN Marina Idalia Pérez Danza Folklórica viernes 16/20 hrs. 15 González CENTRO GERONTOLÓGICO lun, mier y Gabriela Manualidades 10/12 hrs. 16 vier Vergaralope Olvera COL. SAN TELMO lun, mier y Manualidades 16/19 hrs. 20 vier TIERRABLANCA Profr. Filiberto Danza Azteca sábado 12/16 hrs. 18 Tierra Blanca LA PALMA lun, mier y María Elena Cartonería 16/18hrs. 11 vier Hernández Banda de Viento Jueves 12/14hrs. Francisco Madrigal 20 TENANGO EL NUEVO Gilberto Molina Guitarra Clásica martes 18/20hrs. 15 Hernández

Se señala en este informe de trabajo que se contempla en todo momento el reconocimiento a los diferentes rasgos culturales de cada región interna o externa; esto es el reconocimiento pleno del Patrimonio Cultural tomando en cuenta los elementos culturales que hemos recibido de la vida y la experiencia de los que nos antecedieron en el tiempo, no solamente para conocerlos o admirarlos sino para acrecentarlos, obteniendo la enseñanza de esas formas de expresiones culturales por el intercambio mismo.

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER

En coordinación con el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses se apoyó en la difusión, integración de requisitos y seguimiento de todas las modalidades de apoyo del programa impulso para el empoderamiento de las mujeres 2017-2018.

Durante este tercer año se ha realizado planeación, ejecución y/o participación en eventos públicos alusivos a la prevención de la violencia y promoción de la equidad de género en Apaseo el Grande por la igualdad de las mujeres y hombres:

● 13 de octubre del 2017 evento presentado por el sector salud en coordinación con la Dirección de Atención Integral a la Mujer titulado “Contra el cáncer de mama”. ● 17 de noviembre del 2017, se realizaron 2 pláticas con alumnos de la secundaria técnica número 8 ETA, tituladas “sensibilización de la violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual” y “prevención del embarazo adolescentes desde las masculinidades alternativas para adolescentes. Lo anterior en conmemoración al Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

● 10 de enero 2018 plática en la comunidad de Obrajuelo se organizaron pláticas para erradicar la violencia de género. ● 13 de febrero en coordinación con grupo San Rafael la plática titulada vivir y sanar mis duelos realizada en el centro gerontológico. ● 1 de marzo 2018 en la comunidad de caleras de Amexhe se llevó a cabo “La caravana de prevención de la violencia” ● 8 de marzo 2018 ciclo de conferencias en Casa de la Cultura por la semana conmemorativa evento del Día Internacional a la Mujer del 7 al 9 de marzo realizando diversas actividades: ● Conferencia magistral llamada “Derechos humanos y los problemas de pareja diles ¡basta!” para mujeres en general ● Encuentro de futbol con funcionarias municipales. ● Clase zumba a mujeres en público en general en el “mercado san juan. ● Presentación de fit combat mercado san juan. ● Torneo de básquetbol e n conchas de la colonia obrera. ● Pláticas sobre el acoso callejero “con el fin de erradicar la violencia en contra de la mujer jóvenes y mujeres de la tercera edad” ● Proyección de películas con temática de genero con adultos mayores los días miércoles: una aventura de altura, el cumple de la abuela, coco. Participación en coordinación con el Centro gerontológico ● Feria de la salud ● Feria de prevención del delito ● 20 de marzo la conferencia titulada la capacidad de perdonar. ● 11 y 25 de abril platica en coordinación con la institución de justicia alternativa. ● 7 de mayo platica de violencia intrafamiliar ● 16 de mayo platica de violencia intrafamiliar a las madres de familia del preescolar en la comunidad de Tierra Blanca. ● 21 al 25 de mayo platica titulada prevención de la violencia a los alumnos del CECyTE. ● 22 de mayo plática titulada reencontrándome con mi familia en coordinación grupo San Rafael y realizada en el centro gerontológico. ● 1 de junio plática Centro gerontológico con grupo San Rafael. ● 18 de junio platica titulada vivir y sanas mis miedos en coordinación con grupo San Rafael y Centro gerontológico. ● 13 de julio platica titulada amor propio impartida por el personal de área psicológica de la Dirección de Atención Integral de la Mujer. ● Programas para el empoderamiento de la mujer apaseense y proyectos productivos con inicio de fortalecimiento de negocios con apoyo de IMUG de Guanajuato. ● Apoyos en especie beneficiándose a 28 mujeres apaseenses. Y 19 de seguro de subsistencia ● Apoyo para mujeres emprendedoras.

● Capacitaciones por parte de IMUG Guanajuato a través de IECA y SEDESHU para el empoderamiento de la mujer con apoyo del centro impulso: Socioeducativo, diseño de imagen, barbería y computación. ● Talleres impartidos en las instalaciones del centro impulso con apoyo del presidente Lic. Gonzalo González Centeno para beneficio de las mujeres apaseenses con el objetivo de empoderarlas para lo cual ha asignado la cantidad de $ 57,960.00 pesos, tipo de talleres: corte y confección, elaboración de bolsas artesanales y agroindustria. ● Del periodo septiembre 2017 a la fecha se ha brindado atención psicológica y asistencia legal para todas los mujeres de nuestro municipio de todas las edades.

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

Dirección integral de la Mujer con Apoyo del Centro Gerontológico Comunidad Película Beneficiarios Diversas Up, una aventura de altura 16 personas Diversas El cumple del Abuelo 14 personas Diversas coco 17 personas

Total 84 personas Atención psicológica

Mes Beneficiarios Motivos Niños Adultos Enero y febrero 12 19 Violencia física y psicológica

Marzo y Abril 9 13 Violencia física, psicológica, agresividad, separaciones.

Mayo y Junio 11 20 Violencia física, psicológica, abuso sexual, problemas de conducta, alcoholismo, adicciones, duelos.

Total 32 Total 52 Menores adultos

Total

30 personas

Atención jurídica

Beneficiarios No. Motivos beneficiarios 30 Violencia física, agresividad, separaciones, Pensión alimenticia y divorcios. Total 30 beneficiarios

Programa Impulso para el Empoderamiento de las Mujeres Beneficiarios de Apoyos en Especie

COMUNIDAD NÚMERO Cabecera 20 La Palma 4 Com. De García 1 El Peñón 2 Caleras de Ameche 1

Programa de Mujeres Beneficiarias de Seguro de Subsistencia 2018

Beneficiarios No. Motivos Beneficiarias primera Etapa 32 Cabecera y diferentes Inversión Primera Etapa $350,592 comunidades

Beneficiarias segunda Etapa 20 Inversión segunda Etapa $227,760

Total 52 Total $578,352.00 beneficiarias

Total de beneficiario

NOMBRE COMUNIDAD O EN QUE FUE BENEFICIADA MUNICIPIO MA. TERESA ORDUÑA GUERRERO OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARIA JUANA ORDUÑA ARELLANO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO OJO ZARCO 2018 LAURA GARCIA SANCHEZ APASEO EL GRANDE SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 ANA YESENIA PATIÑO CERVANTES LA PALMA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA TERESA MANDUJANO RAMIREZ LA PALMA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARGARITA PACHECO ORTIZ EL VICARIO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 DOMINGA AGUILLEN DOMINGUEZ LA CONCEPCION SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARTHA SOFIA SERVIN SANCHEZ LA CONCEPCION SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 ARACELI TREJO BARRERA GARCÍA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARICELA GOMEZ TORRES ZONA CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 TERESITA DE JESUS LARA ZONA CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO CARDENAS 2018 MARIA GUADALUPE LARA LA HUERTA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO GRANADOS 2018 MARIA CONSUELO RODRIGUEZ VILLAS DEL SUR SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO MENDOZA 2018 MANUELA GOMEZ TORRES SAN RAMON SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARIA DEL ROSARIO PUGA GODINEZ SAN RAMON SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA. PUEBLITO NUÑEZ JAIME LA PALMA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 ANA MARIA MALDONADO GONZALEZ LA PALMA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA. CANDIDA ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA. FRANCISCA ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARIA DILUVINA DOMINGUEZ OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO ESPINOZA 2018 MA. GUADALUPE ORDUÑA AGUILAR OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 ALMA ROSA SOSNAVA PEREZ OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA. JUANA MONTERO RUBIO LA PURISIMA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MA. TERESA DOMINGUEZ EL PEÑON SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 AGUEDA HERNANDEZ HERNANDEZ EL VICARIO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 CAROLINA MARTINEZ GALICIA OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 MARIA CRISTINA TREJO VARGAS OJO ZARCO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO

2018 HERMINIA RUIZ ANGEL ZONA CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018 ADELFA BARRERA JAIME GARCIA SEGURO DE SUBSISTENCIA ENERO 2018

NOMBRE COMUNIDAD O EN QUE FUE BENEFICIADA MUNICIPIO CARMEN TREJO SALAZAR RANCHO NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. GRACIELA TREJO SALAZAR RANCHO NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. SARA CARREÓN GÓMEZ EL CERRITO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. ANA LUISA MORENO MARTÍNEZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. LILIANA PADILLA TREJO RANCHO NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. HILDA AGUIRRE MARTÍNEZ HUERTA GRANDE SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. LETICIA MATA HERNÁNDEZ CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. ELENA CARDENAS PRADO CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. MA. IRMA SÁNCHEZ OLVERA COL. OBRERA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018. ENRIQUETA ZARAZUA OLIVARES COL. OBRERA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MARIBEL RICO NUÑEZ EL CERRITO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MIRNA VIRGINIA SANTIAGO LARA LA PASTORCITA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MA. ELENA TREJO AYALA TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 M. LUCIA HERNÁNDEZ ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 CRISTINA MARROQUIN ECHEVERRÍA LA CASTELLANA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 DANIELA BAUTISTA HERNÁNDEZ LA VILLITA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ALIN GUADALUPE ESPÍNDOLA CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO HERRERA 2018 ELIZABETH LLANITO BAUTISTA EL GUADALUPANO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MARÍA MERCEDES RODRÍGUEZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO MARTÍNEZ 2018 ANAYELI HERRERA REYES. COL. JARDINES SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 SARA EUGENIA VERA CHÁVEZ CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 CAROLINA BALTAZAR DELGADO LA VILLITA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MARÍA DEL CARMEN MALDONADO LOMA BONITA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO ROSAS 2018 YESENIA RODRÍGUEZ ESTRELLA LA VILLITA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018

ROSA MARÍA SALINAS CRUZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ROSA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 LOURDES MARTÍNEZ LOYOLA TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MA. ELENA TREJO AYALA TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 LETICIA MEJÍA MOLINA TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 LETICIA RUBIO SERVÍN TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ROSARIO JIMÉNEZ NIETO CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MA. LOURDES MARTÍNEZ PINEDA SAN PEDRO TENANGO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ANA MARÍA ESCOGIDO PATIÑO CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 CONCEPCIÓN PÉREZ REYES SAN JOSÉ SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 KENDRA ADNEY GOMEZ MEDEGUIN LA CALZADA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ANA MARÍA SÁNCHEZ GONZÁLEZ EL TUNAL SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 EMMA MOLINA BALTAZAR TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 ELVIRA RAMÍREZ RESENDIZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MARÍA DE JESÚS HERNÁNDEZ LOS JULIANES SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO ROBLES 2018 CLAUDIA BEATRIZ LLANITO TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 CAROLINA GUERRERO MIRANDA OBRAJUELO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 MA. DE LOURDES ONTIVEROS CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO ARAIZA 2018 GABRIELA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ OBRAJE DE IXTLA SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 TERESITA DE JESÚS FRIAS PREDIO SAN JUAN SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO SÁNCHEZ 2018 ANTONIA RAMOS MANRIQUEZ TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 LAURA GARCÍA SÁNCHEZ CENTRO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 NORMA GUTIERREZ SÁNCHEZ EL TESORO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018 LUCIA MEJÍA BRAVO TENANGO EL NUEVO SEGURO DE SUBSISTENCIA FEBRERO 2018

NOMBRE COMUNIDAD O MUNICIPIO EN QUE FUE BENEFICIADA YAZANIA PENIEL PEREZ HURTADO LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARTHA LETICIA HURTADO FLORES JOCOQUI APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 FRANCISCA SUSANA TABARES LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO SAUCEDO 2018

PETRA RAMIREZ MELENDEZ EL PEDREGAL APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MIRIAM ORDUÑA MANDUJANO EL PEÑON APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ARIANA AYALA BREÑA EL PEÑON APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MAYRA ORDUÑA MADUJANO EL PEÑON APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 LUZ MARIA SALINAS PEÑA LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 LAURA CORDERO TIERRABLANCA LA HUERTA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ALICIA TIERRABLANCA MENDEZ LAVILLA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 YESICA ISAURA CORONA EL PEDREGAL APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARTHA ELENA CAMARGO OLVERA MOLINO DE ARRIBA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 GRISELDA GABRIELA ORDUÑA EL PEÑON APOYO EN ESPECIE FEBRERO MADUJANO 2018 MARTHA CAMARGO BECERRA EL MOLINO DE ARRIBA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARIA GUADALUPE ZARAZUA CENTRO APOYO EN ESPECIE FEBRERO RESENDIZ 2018 MARIA DEL SOCORRO BUENROSTRO ZONA CENTRO APOYO EN ESPECIE FEBRERO ZENTENO 2018 JUANA GARCIA PALACIOS VILLAS DEL SUR APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 CATALINA PATIÑO CERVANTES LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 JOSETTE MONIQUE VERA EL GUADALUPANO APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ALINA MARTINEZ CERVANTES RANCHO GARCIA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ROSA MARTINEZ VELAZQUEZ ANTONIO PLAZA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MAYRA YANET CORONA GARCIA ANTONIO PLAZA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MA. CONCEPCION ZARAZUA RESENDIZ LA VILLITA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MA FERMINA GOMEZ CALERAS DE AMECHE APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 GLORIA SELENE JUAREZ MARTINEZ ANTONIO PLAZA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARCELINA AGUILAR JUAREZ LAS VIOLETAS APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 TERESA BAUTISTA MENDOZA LA FUNDACION APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 GLORIA ISABEL GONZALEZ MANRIQUEZ SAN JOSE AGUA AZUL APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MA GUADALUPÑE CRUZ GONZALEZ RANCHO GARCIA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MA AUXILUIO PICHARDO DE SANTIAGO VILLAS DEL SUR APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 CAROLINA RAMIREZ ARIAS EL PEDREGAL APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 VERONICA JIMENEZ TREJO EL GUADALUPANO APOYO EN ESPECIE FEBRERO

2018 SARA MALFAVON ESPITIA FRACC. SAN JOSE LOMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO BONITA 2018 MA. ADELAIDA OLVERA ARIAS LOMA BONITA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARIA ISABEL BAUTISTA MENDOZA LA OBRERA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 JUANA OLVERA ARIAS LOMA BONITA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MIRIAM MARIBEL MOLINA BAUTISTA EL PEDREGAL APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 GUADALUPE MONSERRAT MANCERA SAN TELMO APOYO EN ESPECIE FEBRERO SANCHEZ 2018 MARIA INES OLEVERA TIERRABLANCA LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 MARIA DOLORES ESTRADA RODRIGUEZ LA FUNDACION APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ANA YAEL HURTADO FLORES LA PALMA APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018 ROSA MARIA NUÑEZ SANCHEZ LOS HERNANDEZ APOYO EN ESPECIE FEBRERO 2018

NOMBRE COMUNIDAD O EN QUE FUE BENEFICIADA MUNICIPIO MA. FELIX GARCIA DON JUAN APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MARTHA CLAUDIA MALAGON APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 GARCIA MARIA GUADALUPE CENTENO CALERAS DE AMECHE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 HERRERA GUADALUPE KORAL CORONA APASEO ELGRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 NOLASCO AURORA MORALES GONZALES OJO DE AGUA APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 JUANA DE SANTIAGO AVILA APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 CLAUDIA ALVAREZ DE SANTIAGO APASEO ELGRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 ANABEL CASTILLO RUFINA APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MICAELA BALTAZAR CASTILLO APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 VIRGINIA RESENDIZEZPINOZA APASEO EL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017

EDITH GUADALUPE MALAGON MORA APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MARIA DEL CARMEN DE SANTIGO APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 NUÑEZ MARTHA NUÑEZ APASEO EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 LAURA GONZALES CRUZ EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MARIA SILVIA ,MOLINA IBARRA APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 FLORENCIANA TREJO MEZA EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 ANA MARIA JUAREZ CAMPOS APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 ISABEL BAUTiSTA MENDOZA APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 SANDRA AMIR VARGAS RUBIO APASEOEL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 SUSANA CRUZ LOPEZ VERONICA GONZALES PACHECO APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 ERIKA LIZETTE CARRASCO RAMIREZ APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 CATALINA GUTIERREZ ONTIVEROS EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 CAROLINA BALDERAS RODRIGUEZ CALERAS DE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017

OBRAJUELO CATALINA GONZALES LARA LA PALMA APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MARTHA BLANCA OCHOA REYES CALERAS DE MECHE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MA. DE LOURDES AGUIRRE APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 CARDONA MARIA DEL CARMEN SANDOBAL APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 GARCIA MA. DEL REFUGIO RODRIGUEZ APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 GOMEZ MARIA CECILIA ROJAS APASEO EL GRANDE APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 MARIA DE LOURDES GONZALES EL TUNAL APOYO EN ESPECIE AÑO 2017 CRUZ

NOMBRE COMUNIDAD O EN QUE FUE BENEFICIADA MUNICIPIO MARIA DE LA PAZ ROMERO LARA APASEO EL GRANDE DISEÑO DE IMAGEN MA. NIEVES GARCIA ESTRADA APASEO EL GRANDE DISEÑO DE IMAGEN ELIZABET RUIZ BAUTISTA APASEO EL GRANDE DISEÑO DE IMAGEN COM. ESTANCIA EL DISEÑO DE IMAGEN DANIELA HERNANDEZ OLVERA LLANO

APASEOEL GRANDE DISEÑO DE IMAGEN GANDY BALTAZAR LAGUNA MARIA DE LA LUZ GARCIA GARCIA TENANGO EL NUEVO DISEÑO DE IMAGEN SARA MALFAVON ESPITIA COL. LOMA BONITA DISEÑO DE IMAGEN VELIA REBLES MARTINEZ COL. LA PRIMAVERA DESEÑO DE IMAGEN MARIA GUADALUPE SERVIN LOPEZ COL. LA PRIMAVERA DISEÑO DE IMAGEN MARIA GUADALUPE ROMERO COL. LOMA BONITA DISEÑO DE IMAGEN MARTINEZ ROXANASARAI MACHADO TAMAYO COL. LOMA BONITA DISEÑO DE IMAGEN ROSA ISELA GARCIA RAMIREZ TENANGO EL NUEVO DISEÑO DE IMAGEN GUADALUPE CERVANTES JIMENES COL. LOMA BONITA DISEÑO DE IMAGEN RAQUEL DOMINGUEZ ACOSTA COL. EL GUADALUPANO DISEÑO DE IMAJEN ROSA ISELA GARCIARAMIREZ TENANGO EL NUEVO NOMBRE COMUNIDAD O EN QUE FUE BENEFICIADA MUNICIPIO BEATRIZ TAPIA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA CONCEPCION MANRIQUEZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE FRANCISCA CAMACHO ARIAS MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE CATALINA RAMIREZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE LUZ MARIA RAMIREZ ARELLANO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA MANDUJANO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA CONCEPCION BUENROSTRO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE ELVIA TORRES MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE AMELIA CEBRIAN MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA DE LOURDES MANCERA MUJERES DESTACADAS DE APASEO

RODRIGUEZ EL GRANDE CAROLINA GONZALES CENTENO 1 MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA DEL CARMEN OLVERA TREJO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE FANY MEJIA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE AURORA MUÑOS LEDO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE ANA LILIA CARREON NUÑEZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE CANDIDA LAGUNA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MIREYA PATRICIA JIMENES PEÑA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA TERESA CABRERA VELAZQUEZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE JOSEFINA AGUILAR SERRANO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE MARIA DEL CARMEN GALVAN JUARES MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE JOSEFINA HERNANDEZ CARDENAS MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE IRMA LUNA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE TERESA HERNANDEZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE LILIANA OLIVEROS MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE TERESA PERES MALAGON MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE ALICIA SERRANAO GARCIA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE SUSANA IBARRA JIMENEZ MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE IGNACIA AVILA MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE LUPITA FRIAS ANGUIANO MUJERES DESTACADAS DE APASEO EL GRANDE JUANITA MENLGOZA MARIA GUADALUPE ANAYA ESTRELLA ALMA CORTES LOPEZ SILVIA FLORES ROBLES FELICITAS SUSANA PEREZ

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

 SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

Con la finalidad de elevar la calidad y oferta educativa para los apaseenses se manejan los siguientes programas:

● Programa Municipal de cultura e identidad ● Programa Municipal de estímulos a la educación básica ● Programa de apoyo al servicio social ● Programa mentores educativos ● Programa para promover la calidad y la capacitación de servidores públicos y sistematización de trámites ● Programa de actualización de la administración pública municipal y con ello se han lograda concretar los siguientes logros: ● Apertura de la extensión del Instituto Tecnológico de México en con 120 matrículas y 5 ingenierías ● Se gestionó la donación de 40 equipos de cómputo provenientes de la empresa COTY de México para ser repartidas en las comunidades más vulnerables ● Se doto con material escolar completo a 142 alumnos de la escuela primaria de la comunidad de Tierra Blanca

● Se gestionó la donación de 253 sillas gerenciales provenientes de la empresa COTY de México para ser repartidas en más de 20 escuelas beneficiadas ● Se logró la donación de la pintura necesaria para el mantenimiento de 8 escuelas del municipio ● Se apoyó a INAEBA en la certificación de 700 personas para lograr completar los estudios de nivel básico ● Se gestionó la donación de 3 casetas provenientes de la empresa COTY de México que posteriormente fungieron como aulas para la Esc. Sec. Gral. Centenario de la Constitución en Loma Bonita ● Se logró la aportación de equipo tecnológico para la apertura de un aula de cómputo en la escuela primaria Santiago Xicoténcatl en la comunidad de Ojo de Agua. ● Se aperturó la Secundaria Luis Donaldo Colosio CONAFE en la comunidad de Ojo Zarco

PROGRAMA MUNICIPAL DE CULTURA E IDENTIDAD

● Se realizaron 20 actos cívicos oficiales, 3 desfiles conmemorativos, 1 concurso de bandas de guerra y escoltas y 1 concurso de cuenta cuentos y oratoria en conjunto con SEG ● Programa Municipal de estímulos a la educación básica ● Se apoyó a INAEBA con la certificación de 200 personas en el nivel básico de estudios ● Programa de apoyo al servicio social ● Se coordinó la integración de 20 alumnos de CECYTE plantel Apaseo el Grande para la realización de su servicio social en diferentes áreas de la administración municipal ● Programa mentores educativos ● Se reconoció a más de 35 maestros destacados en la comida conmemorativa anual por el día del maestro ● Programa para promover la calidad y la capacitación de servidores públicos y sistematización de trámites ● Se actualizó la ficha del registro municipal de regulaciones REMURE del área de la dirección de Educación ● Programa de actualización de la Administración Pública Municipal ● Se mantiene al día las asesorías y elaboración del POA con el seguimiento del Plan Anual de Trabajo y supervisión de Planeación

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

COMUNIDAD BENEFICIARIOS El Tunal 120 Caleras de Amexhe 80 Ixtla 120 Fuentes de Balvanera 200 Cabecera Municipal 2,200 La Estancia 120 El Nacimiento 150 San Pedro Tenango 150 San José Agua Azul 150 La Norita 110 TOTAL 3,400

LOGROS EN PROCESO

● Se continúa dando seguimiento al programa municipal de cultura e identidad con los actos cívicos oficiales y desfiles conmemorativos ● Se continuara dando seguimiento a INAEBA con la certificación de personas en el nivel básico de estudios ● Se tiene programado la entrega de reconocimientos para alumnos destacados de nivel básico, medio superior y superior ● Se tiene programada sesión ordinaria de COPASOED en mes de noviembre del año en curso

INVERSIÓN TOTAL DEL ÁREA

CONCEPTO MONTO APROX. Sueldos Base 134,000 Gastos ceremoniales para Ayuntamiento 1,314

Gastos de Orden Social 49,586 TOTAL 184,900

SUBDIRECCIÓN DE RECREACIÓN (AGOSTO 2017 AGOSTO 2018)

En este año la Administración la Dirección de Educación implementó planes y programas para la ciudadanía Apaseense que permitieron un crecimiento, mejoramiento y desarrollo integral en educación.

La Administración 2015-2018 ha venido pugnando por una educación de calidad para formar hombres y mujeres responsables y comprometidas, preparándolos para competir y ser exitosos.

Se mejoró el nivel educativo a través de un fortalecimiento de la estructura educativa.

La educación es un proceso que permite al individuo obtener un cambio en su persona y en la sociedad.

PROGRAMA MUNICIPAL DE CULTURA E IDENTIDAD Programa de 6 actos cívicos de cultura e identidad rescatando nuestras tradiciones.

PROGRAMA DE TALLERES DE VERANO Programa de talleres de verano en comunidades con finalidades educativas y valores.

PROGRAMA MUNICIPAL DE RECREACIÓN

Programa de recreación y concientización del Municipio con pláticas sobre valores y paternidad responsable en familia con el objetivo de promover acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de los apaseenses a través del reforzamiento de los valores.

PROGRAMA MUNICIPAL DE RECREACIÓN Programa de recreación de Identidad y Cultura, al rescate de nuestras tradiciones con la población con juegos de antaño, logrando reunir a 750 habitantes apaseenses participando en juegos de lotería, avión , brincar la reata, yoyo, trompo balero entre otros.

- Se estableció conjuntamente con los supervisores escolares y directores de todo el Municipio un programa de pláticas en las comunidades y en cabecera logrando la participación de todas las escuelas que se convocaron para realizar este programa logrando la cantidad de 65 conferencias con un total de 3,764 beneficiarios.

- Se realizaron 15 conferencias sobre Adicciones y Seguridad, logrando una participación de 850 de alumnos y padres de familia.

- Se apoyó a la Dirección de Educación en todos los actos cívicos y militares en cuestión de logística.

TALLER DE VERANO Se realizara conjuntamente en el mes de Agosto 2018 con la Dirección de CMAPA.

PROGRAMA DE CULTURA E IDENTIDAD AL RESCATE DE NUESTRAS TRADICIONES El día 1° de Mayo se llevó a cabo un evento tradicional que se realiza cada año y que consiste en un paseo al parque Los Sabinos beneficiando a 1,100 Apaseenses con regalos, misa, comida y apoyos.

N° DE PADRES DE N° DE IMPACTO EN ACTIVIDAD FAMILIA PLATICAS COMUNIDADES BENEFICIADOS Pláticas sobre valores 19 Cabecera Municipal 760 y paternidad responsable 4 Punta de Obrajuelo 91 4 El Peñón 136 1 Dulces Nombres 23 2 El Vicario 58 3 Tierra Blanca 73 2 San Ramón 31 1 Ojo de Agua 27 3 El Tunal 109 2 Tenango el Nuevo 25 1 San José Agua Azul 42 2 Jocoqui 114 4 Castillo 148 2 La Norita 20 1 La Labor 30 3 El Cerrito 105

1 Pueblo de Ixtla 35 3 La palma 120 6 Balvanera 240 66 2187

Actividades 10 Cabecera Municipal 825 Recreativas Comidas Comunitarias 2 El cerrito 1200 de Identidad y Cultura 3 Cabecera Municipal

METAS A MEDIANO PLAZO

- Participación de 60 Instituciones Educativas. - Lograr 6 participaciones para el Programa de Identidad y Cultura al Rescate de nuestras Tradiciones.

INVERSIÓN TOTAL

PROGRAMA META INVERSIÓN

Programa municipal de Coordinar 60 pláticas para identidad y cultura alumnos y padres de familia sobre valores y pat. Programa integral de espacios y Responsable $57,400.00 actividades deportivas recreativas y culturales. Curso de verano y crear un día para convivencia familiar $87,900.00 Programa de impulso a la salud Coordinar con Hospital del escolar y preescolar. comunitario 30 conferencias de salud Programar, diseñar e $ 9,600.00 implementar un programa Establecer pláticas con municipal contra las adicciones Padres y alumnos sobre adicciones 30 en total $26,000.00

TOTAL $180,900.00

SUBDIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

Dentro de los programas ejecutados por esta área se encuentran:

● Programa de educación para adultos ● Preparatoria abierta ● Centro de idiomas ● Centro de alternativas educativas CAEDI

LOGROS OBTENIDOS EN ESTE PERIODO (INICIO EN AGOSTO)

● Se mejoró el nivel educativo municipal y disminuyo la migración, a través de programas y proyectos ya establecidos como prepa abierta y centro de idiomas.

● Se puso en marcha el centro de alternativas educativas CAEDI, el 16 de febrero de 2018, en el municipio de Apaseo el Grande, en el que se tiene los siguientes resultados:

ALUMNOS ya inscritos a Prepa abierta migrados al nuevo sistema de Prepa en Línea: 55 alumnos Ingresos a partir del mes de marzo al 08 de agosto de 2018 para CAEDI Marzo:2 Mayo:16 por parte de la empresa Mahle, 45 Balvanera y 4 independientes Junio:13 independientes Julio:10 independientes Agosto:2 Exámenes realizados de alumnos en la nueva modalidad de prepa en línea: Junio:16 Julio:59 Agosto:12

● Se gestionó con el Centro de Investigación e Innovación tecnológica A.C ● CIIT la certificación del idioma francés. ● Se logró poner en marcha en el centro de idiomas el idioma francés

NUMERO DE BENEFICIARIOS ACTIVOS POR COMUNIDAD:

● SAN PEDRO – 80 ALUMNOS ● VICARIO- 60 ALUMNOS ● CABECERA- 300 ALUMNOS ● JOCOQUI- 20 ALUMNOS ● SAN JOSE AGUA AZUL- 60 ALUMNOS

● LA PALMA – 40 ALUMNOS ● MAHLE- 20 ALUMNOS ● BALVANERA- 40 ALUMNOS

Se disminuyó el rezago educativo en adultos y jóvenes que deseen continuar con sus estudios, impulsando y desarrollando el programa de PREPA PARA TODOS a todas nuestras comunidades

LOGROS EN PROCESO

Llevamos un 70% en avances, logrando colocar preparatoria abierta en las 6 comunidades más grandes de nuestro municipio, así como 3 empresas de los polígonos empresariales de Apaseo el Grande cada una de ellas es un punto estratégico para combatir el rezago educativo en el municipio.

Programa de habilidades socio afectivas enfocado a docente y Padres de familia

INVERSIÓN TOTAL: $ 134,345.00

PAGOS DE LA DIRECCIÓN TOTAL SUELDOS Y SALARIOS 134,345.00 134,345.00 MOBILIARIO SILLAS 4,550.00 IMPRESORAS 5,320.00 SILLÓN EJECUTIVO 1,413.00 RECEPCIÓN 6,232.00 COMPUTADORA 8,840.00 SILLON DE ESPERA 3,485.00 PUPITRES 13,000.00 42,840.00 GRAN TOTAL 177,185.00

CENTRO DE IDIOMAS APASEO EL GRANDE

Cursos certificados de inglés Cursos certificados de japonés Cursos certificados de francés

LOGROS OBTENIDOS EN ESTE PERÍODO

● 107 alumnos graduados de cursos de Inglés ● 19 alumnos graduados de cursos de Japonés ● 22 alumnos gradados de cursos de Francés ● Apertura de curso Nivel 1 de Francés ● Continuidad de Club de conversación ● Prácticas del idioma Inglés con extranjeros en la ciudad de San Miguel Allende

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD:

Vicario 1 El Peñón 1 San José Agua Azul 4 San Pedro Tenango 1 La Palma 7 Tenango el Nuevo 2 El Cerrito 2 Jocoque 1 La Purísima 2 Guadalupe del Monte 2 Cabecera Municipal 122 Amexhe 2 El Nacimiento 1 TOTAL: 148 BENEFICIARIOS

METAS A MEDIANO PLAZO: ● Continuar el aumento de la matrícula de alumnos mediante inscripciones continuas ● Lograr que un mayor número de alumnos se gradúen ● Extender horarios de clases para cubrir las necesidades de la comunidad ● Ofrecer otro idioma más, el idioma alemán ● Continuar con la difusión del centro de idiomas ● Ofertar un nivel más de inglés, nivel C1 en el marco común europeo para las lenguas

LOGROS EN PROCESO:

● Certificación del idioma francés por parte del CIIT (Centro de Innovación e Investigación Tecnológico) del Instituto Tecnológico de Celaya ● Captación continua para alumnos ● Continuar con la difusión del Centro de idiomas

ANEXO FOTOGRÁFICO Certificación del Centro de Idiomas por el Tecnológico de México en Celaya

Inauguración del plantel del Tecnológico de México en Celaya extensión Apaseo el Grande

Centro de Alternativas Educativas

Apertura del Centro de Asesoría y Prepa para todos en La Palma

COMISIÓN MUNICIPAL DEL DEPORTE (COMUDE)

Como parte de la promoción del deporte en el municipio y la mejora en la calidad de vida de los apaseenses la Comisión Municipal del Deporte realiza diversas acciones, entre las que destacan los siguientes programas a su cargo:

● Entrenamientos Deportivos ● Material Deportivo ● Capacitaciones ● Activaciones Físicas ● Rehabilitación de Espacios Deportivos ● Torneos Deportivos ● Uniformes Deportivos ● Traslado de Deportistas

Dentro de los logros destacados durante el trienio sobresalen:

● Creación de la Escuela Filial de Futbol (TOROS APASEO) ● Beca para talentos deportivos (TAEKWONDO) ● Beca para Deportistas en Fisicoconstructivismo y fitness

● Participación a Nivel Estatal y Nacional en las disciplinas de Voleibol y Taekwondo ● Rehabilitación de Canchas de usos Múltiples (El Tunal, San José del Llano, La Purísima, y La Villita) ● Nuevos espacios deportivos, construcción de la cancha de Futbol 7 col. Guadalupano ● Colocación de 8 Gimnasios al aire libre (La labor, San José Agua Azul, San Pedro Tenango, la Fundación, el Cerrito, Deportiva Centenario de la Constitución, La Villita, Guadalupano segunda sección)

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD (apoyos otorgados) ● La Labor. (Material deportivo y gimnasio al aire libre) 150 personas ● San José Agua Azul (gimnasio al aire libre, entrenamientos deportivos, activaciones físicas, material deportivo, uniformes deportivos) 250 personas ● San Pedro Tenango (gimnasio al aire libre, material deportivo, torneo escolar) 400 personas ● La Purísima (material deportivo, rehabilitación de cancha de usos múltiples) 500 personas ● El Tunal (material deportivo, uniformes deportivos, rehabilitación de canchas de usos múltiples) 1,200 personas ● El Ranchito (material deportivo, uniformes a equipos) 150 personas ● Coachití (material deportivo, uniformes) 300 personas ● La Villita (Gimnasio al aire libre, rehabilitación de canchas de usos múltiples) 600 personas ● El Cerrito (gimnasio al aire libre) 1,000 personas ● Jocoque (material deportivo) 150 personas ● San José del Llano (material deportivo, rehabilitación de cancha de usos múltiples) 1,200 personas ● La Palma (material deportivo, Uniformes deportivos) 300 personas ● Tierra Blanca (material deportivo) 1,000 personas ● Ojo de Agua (material deportivo) 150 personas ● La Concepción (material deportivo) 30 personas ● Ojo Zarco (rehabilitación de espacio deportivo) 120 personas ● Fuentes de Balvanera (material deportivo) 800 personas ● La Estancia (material deportivo) 150 personas ● San Ramón (material deportivo, rehabilitar juegos infantiles del jardín de niños) 300 personas

 LOGROS EN PROCESO Seguimiento a seleccionados estatales en TAEKWONDO Seguimiento con las escuelas de formación de Voleibol y taekwondo Seguimiento al evento deportivo en conjunto (Apaseo el Grande/) PRIMER TRIATLÓN 2018 APASEOS

Informe de actividades de las fiestas y fundación y san juan 2018 Actividades Atletas participantes Cachibol 150 Futbol en sus varonil 240 Futbol femenil 100 Futbol Femenil libre 100 Futbol juvenil 100 Beisbol libre 70 Beisbol infantil 100 Basquetbol varonil 60 Basquetbol femenil 60 Taekwondo 1100 Carrera pedestre 80 Voleibol libre 80 Voleibol infantil 150 Lima-lama 60 Total de participantes 2450 atletas

INVERSIÓN TOTAL $2,795,702.14

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD DE APASEO EL GRANDE

Promovimos acciones con las que buscamos incluir a los jóvenes apaseenses en proyectos de labor social principalmente. Entre algunos de los eventos que se desarrollaron por parte del Instituto, se efectuó una exhibición de Grafiti en el panteón municipal referente al día de muertos, en coordinación con casa de la cultura, así como la Caminata Perruna con la participación de aproximadamente 60 personas y sus mascotas.

Se llevó a cabo el Rally de Competitividad y Liderazgo en distintas instituciones educativas y comunidades de Apaseo el Grande con 370 participantes.

Como parte de las campañas de labor social que promovimos para la participación activa de jóvenes apaseenses, implementamos acciones como “Abriga un sonrisa”, “Comunidad Diferente”, “Despensame” y “Más que juguetes” en comunidades como El Vicario, Obraje de Ixtla, El Sifón, Ojo Zarco, Ojo de Agua, San Cristóbal, entre otros, en las que se atendieron en promedio entre 40 6 60 personas en cada una de las visitas realizadas.

Se conformó el consejo juvenil AG en Guadalupe del Monte, con la participación de más de veinte jóvenes voluntarios.

Se inició con el curso de patinaje sobre dos ruedas, en el parque skate del fraccionamiento el guadalupano, impartido por Poncho Pino. Esto, con el objetivo de promover la actividad física entre los jóvenes y la preservación de los espacios públicos dedicados para la práctica de estos deportes.

A través del programa “Adopta un amigo” se regularizó a más de 30 jóvenes en diferentes materias a través de los jóvenes emprendedores sociales

CONFERENCIAS

Con un grupo representativo de jóvenes apaseenses, se acudió al arranque de la gira Juventour 2018 en el instituto Tecnológico de Celaya, a la que se llevó 45 personas a la conferencia poder “Sin límites”, impartido por Daniel Acosta en la cual el tema principal fue el emprendedurismo.

El taller “Bebé, estamos listos” se implementó en instituciones educativas, tales como la telesecundaria 318 de este municipio y el SABES el Vicario con el apoyo del Instituto Estatal del Juventud. El objetivo de este proyecto es orientar y hacer responsables a los jóvenes en relación al tema de embarazos a temprana edad y enfermedades venéreas.

Se impartió el curso de "Prevención de Adicciones" en el ISCA Plantel de Apaseo el Grande atendiendo a 60 jóvenes.

Se pintó un mural por medio de arte grafiti alusivo al día internacional de la mujer haciendo homenaje a Amelia Cebrián quien fue la primer presidenta interina de Apaseo en 1961;esto con el apoyo de nuestros jóvenes artistas Sufreone MN y Eneek WMK.

Se implementó el Taller Proyecto y Plan de vida en el ISCA, plantel de Apaseo el Grande, con la finalidad de motivar a los jóvenes de nuestro municipio a seguir estudiando y superarse para tener una mejor calidad de vida. Con este proyecto se logró atender a 40 participantes.

Se impartió el taller de robótica impartido por la academia SMARTBOTS en las instalaciones del IMJAG totalmente gratuito para jóvenes de 12 a 23 años en el cual se obtuvo una muy favorable respuesta de los jóvenes de nuestro municipio logrando la participación de 40 jóvenes.

Desarrollamos el taller de Simulador de Negocios en el ISCA plantel de Apaseo el Grande el cual tiene por objetivo impulsar y formar jóvenes emprendedores. Tendiendo 45 jóvenes participantes

Realizamos el torneo de Basquetbol de barrio 3x3 en la cancha de usos múltiples de la Colonia Obrera a través del IMJAG y en coordinación con COMUDE. En dicho evento se logró la participación de 30 participantes.

Se presentó una conferencia en las instalaciones del IMJAG, referente a las Becas Internacionales Vive México, en coordinación con el área de Comunicación Social en la cual se expuso la manera de que los jóvenes tengan la oportunidad de visitar otros países y conocer su cultura, tradiciones, su forma de trabajo, etc. con la finalidad de que los jóvenes aprendan nuevas estrategias para trabajar. Atendiendo a 45 jóvenes.

En la comunidad del Tunal, se realizaron torneos de futbol en las categorías femenil y varonil entre la UVEG de San Isidro del Peñón y la UVEG de la comunidad de esta localidad con la participación de más de 30 jóvenes.

De igual forma, se puso en marcha el programa de reforestación con el grupo de jóvenes Emprendedores Sociales "JES AG", en el cual se plantaron 30 árboles en el camino al Cecyte.

Como parte de las actividades de promoción de arte urbano, se realizó en el Jardín Principal el concurso de Graffiti San Juan 2018 en el que se contó con la participación de 11 concursantes y aproximadamente 100 espectadores. En el marco de esta misma festividad se llevó a cabo el Concurso de Hip- Hop San Juan 2018, en el cual se obtuvo la participación de 10 concursantes y aproximadamente 300 espectadores, así como el concurso de Deportes Extremos en las instalaciones del parque Skate ubicado en la colonia el Guadalupano en el que se registraron entre las tres categorías que se manejaron un total de 17 participantes y un aproximado de 100 espectadores n este evento. Además contamos con el apoyo de los jóvenes del servicio social JES AG.

La participación del Instituto dentro de las Fiestas de Fundación y San Juan 2018, incluyeron también la Caminata Perruna San Juan 2018 con la asistencia de 20 participantes y sus mascotas y el apoyo de los jóvenes del servicio social JES AG; el 19° Concurso tradicional de Baile Moderno en el jardín principal con la participación de 112 participantes y el evento de Aparock en coordinación con los Jes AG, en el cual se contó con la participación de la Banda de Rock Desastre 28 además de la presentación del Nabo Teatro.

Se llevó a cabo en la comunidad de Guadalupe del Monte una función de cine a al aire libre a través de los integrantes del Consejo juvenil de esta comunidad con la finalidad de promover la convivencia familiar y dejar un bonito mensaje a los jóvenes teniendo 100 participantes.

Se presentó una función de cine al aire libre en la comunidad de San José Agua Azul a través del Consejo Juvenil Comunitario de esta bonita comunidad, con la finalidad de recabar fondos para la rehabilitación de un espacio con mucho valor para los habitantes de esta comunidad logrando la participación de 50 asistentes.

FORTALECIMIENTOS A CENTROS PODER JOVEN • Es una convocatoria del gobierno federal a través del instituto de la juventud mexicana IMJUVE en el cual otorga apoyo a los centros poder joven en operación y que cubran con las metas establecidas anualmente. En el mes de mayo del año en curso fue beneficiado el municipio de Apaseo el grande con 50,000 pesos en especie 1 Escritorio secretarial, 2 futbolito de madera, 1 twister gigante, 1 ajedrez gigante, 1 pantalla de cine inflable, 1 cancha de futbol inflable, diablo de 2 posiciones, 10 memorias usb de 4 gb, 30 cilindros souvenirs.

CENTRO PODER JOVEN AG (CPJ)

Es un área de expresión, convivencia y desarrollo, en donde las y los jóvenes de Apaseo el Grande tienen acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s); reciben orientación sobre diversos temas; encuentran alternativas para emprender proyectos; y participan en talleres, conferencias, actividades deportivas y recreativas.

Es así que su objetivo es fomentar en la población joven la participación para su desarrollo personal mediante la promoción de conocimiento y la generación de habilidades a través de alternativas de desarrollo humano, comunitario, inclusión social y empleabilidad; propiciando el uso adecuado de su tiempo libre y la atención oportuna de sus necesidades. Del mes de enero a la fecha se han reportado 26,550 servicios capturados ante el IMJUVE

LOGROS OBTENIDOS

Uno de los logros más destacados en este año 2018, fue la creación de dos consejo juveniles comunitarios, uno para la comunidad de Guadalupe del Monte y el otro para la comunidad de San José Agua Azul.

Fuimos beneficiados en la convocatoria Fortalecimiento a centros poder joven que es una convocatoria del gobierno federal a través del instituto de la juventud mexicana IMJUVE en el cual otorga apoyo a los centros poder joven en operación y que cubran con las metas establecidas anualmente. En el mes de mayo fue beneficiado el municipio de Apaseo el grande con 50,000 pesos en especie. En el mes de mayo del año en curso fue beneficiado el municipio de Apaseo el grande con 50,000 pesos en especie:

- 1 Escritorio secretarial, 2 futbolito de madera, 1 twister gigante, 1 ajedrez gigante, 1 pantalla de cine inflable, 1 cancha de futbol inflable, diablo de 2 posiciones, 10 memorias usb de 4 gb, 30 cilindros souvenirs.

LÍNEAS DE ACCIÓN O ACCIONES CONCRETAS:

• Promover un conjunto de actividades culturales, recreativas y de esparcimiento, dirigidas a jóvenes en edades de 12 a 29 años; que vivan en el municipio de Apaseo el Grande. • Desarrollar un sistema de actividades enfocadas al desarrollo integral de los jóvenes. • Gestionar recurso del gobierno federal y estatal a través de las convocatorias fortalecimiento a centros poder joven, fortalecimiento a instancias de juventud. • Gestionar talleres que impulsen el emprendedurismo juvenil en el área laborar para los jóvenes en edades de 18 a 29 años de edad. • Creación de consejos juveniles comunitarios AG para generar en su comunidad actividades que mejoren su entorno. • Desarrollo e implementación de campañas de labor social por medio del grupo de jóvenes emprendedores sociales de Apaseo el Grande “JES” • Desarrollar por lo menos 3 campañas “Despensame” y aplicarlas en distintas comunidades de Apaseo el Grande una estrategia municipal en el área de juventud para combatir el hambre. • Desarrollar una estrategia municipal vinculando a diferentes dependencias para atender a jóvenes de entre 12 y 29 años de edad en los temas de adicciones.

METAS A MEDIANO PLAZO • Creación de programa municipal de Atención Integral a la Juventud. • Creación del programa municipal Tarjeta Joven AG.

LOGROS EN PROCESO • Fortalecimiento a centros Poder Joven

INVERSION TOTAL

$ 445,000 pesos

2. GOBERNANZA Y SEGURIDAD

GOBIERNO

Durante el último año de esta Administración, a través del área de Gobierno se tramitaron y entregaron distintos apoyos a varios sectores de la población apaseense, esto, a fin de dar cumplimiento al compromiso social y a impulsar el desarrollo de Apaseo el Grande y sus habitantes.

 APOYO A INSTITUCIONES – A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO-2017 Instituto Apoyo Monto Fecha CORTE CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 18/08/2017 AGOSTO de agosto UVEG Pago del recibo de $799 22/08/2017 teléfono UVEG Pago de la renta $3,360.00 23/08/2017 ESCUELA “MIGUEL Pago de trasporte $1,740.00 30/08/2017 HIDALGO” CIERRE AGOSTO Monto entregado $20,899.00 CORTE del mes ES. VICTOR JOSE LIZARDI FRANCISCO $11,020.00 04/09/2017 MENDOZA LOPEZ TELESECUNDARIA 416 7 cubetas de pintura $6,565.99 11/09/2017 SEPTIEMBR ESCUELA “MIGUEL 5 cubetas de pintura $9,076.00 11/09/2017 E HIDALGO” ESCUELA BICENTENARIO Diversos artículos $ 3,394.00 11/09/2017 DE LA INDEPENDENCIA para premiación JARDIN DE NIÑOS MARIA 2 Juegos de baño $5,452.00 12/09/2017 DE LA LUZ ESQUEDA UVEG Pago del recibo $799.00 21/09/2017 telefónico UVEG Pago de la renta $3,360.00 21/09/2017 CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 21/09/2017 de septiembre CIERRE SEPTIEMBRE Monto entregado $54,666.99 CORTE del mes SECUNDARIA TECNICA 6 Cubetas de $5,910.00 09/10/2017 OCTUBRE NO. 8 pintura ESCUELA PRIMARIA Un IPAD para $13,000.12 09/10/2017 “ LIBRE” premiación de concurso de robótica. UVEG Pago de la renta $3,360.00 16/10/2017

UVEG Pago del recibo de $574 16/10/2017 Luz UVEG Pago del recibo $799.00 26/10/2017 telefónico de octubre CRUZ ROJA MEXICANA Donativo de octubre $15,000.00 27/10/2017

CIERRE OCTUBRE Monto entregado $38,643.12 CORTE del mes UVEG Pago del teléfono $799 16/11/2017 NOVIEMBRE de noviembre

UVEG Pago de la renta $3,360.00 16/11/2017

UVEG Pago del recibo $799.00 16/11/2017 telefónico CRUZ ROJA MEXICANA Donativo de $15,000.00 22/11/2017 noviembre

CIERRE NOVIEMBRE Monto entregado $19,958.00 del mes UVEG Pago del recibo $572 04/11/2017 DICIEMBRE de luz CRUA ROJA MEXICANA Donativo mes de $15,000.00 11/12/2017 diciembre UVEG Pago del recibo de $799.00 18/12/2017 telefónico

UVEG Pago de la renta $3,360.00 11/12/2017 CIERRE DICIEMBRE Monto entregado $19,731.00 del mes

PROTECCION CIVIL Pago de $15,000.00 29/01/2018 ENERO 2018 membresía para la asociación de bomberos del estado de Gto. UVEG Pago de recibo de $799.00 29/01/2018 teléfono CIERRE DE ENERO MONTO $15,799.00 ENTREGADO

UVEG Apoyo con el pago $334 01/02/2018 FEBRERO de recibo de luz

CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 07/02/2018 de ENERO CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 21/02/2018 de FEBRERO UVEG Pago de teléfono $799 22/02/2018 CIERRE FEBRERO Monto entregado $31,133.00 del mes CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 20/03/2018 MARZO de marzo UVEG Pago teléfono $799 20/03/2018

CIERRE MARZO Monto entregado $15,799.00

JARDIN DE NIÑOS Un viaje de arena $2,320.00 17/04/2018 ABRIL “ENRIQUE GONZALEZ MARTINEZ” UVEG Pago teléfono $799 17/04/2018

UVEG Pago Luz $455 17/04/2018

CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 25/04/2018 de marzo CIERRE DE ABRIL Monto entregado $18,574.00

IMJAG Apoyo para $5,000.00 08/05/2018 MAYO premiación de torneo CRUZ ROJA MEXICANA Donativo del mes $15,000.00 23/05/2018 de mayo UVEG Pago del teléfono $799 23/05/2018

SMDIF transporte $9,280.00 23/05/2018

CIERRE DE MAYO Monto entregado $21,799.00

ESC. MEXICO LIBRE Compra de una $6,000.00 4/06/2018 cámara de vigilancia ISCA Pago de renta de $4,000.00 04/06/2018 salón apatzeo para graduación MINISTERIO PUBLICO Condonación $8,100.00 4/06/2018 JUNIO panteón y pago funeral FESPE MANDO UNICO 30 colchonetas $1,635.00 11/06/2018

ESC. JUAN JOSE Para pago de $3,000.00 11/06/2018 TORRESLANDA entradas al Bioparque estrella UVEG Pago de la luz $433 11/06/2018

CRUZ ROJA MEXICANA Donativo de junio $15,000.00

UVEG Pago teléfono $799 21/06/2018

CIERRE DE JUNIO Monto entregado $37,967.00

CRUZ ROJA MEXICANA Donativo de julio $15,000.00 31/07/2018 JULIO 2018

UVEG Pago de teléfono $799 31/07/2018

CIERRE DE JULIO Monto entregado $15,799.00 31/07/2018

MONTO TOTAL $310,768.11 TOTAL APOYOS: 51 PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.4.3.0 4451 DONATIVO A INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO.

 APOYOS GASTOS MEDICOS – A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO-2017 LOCALIDA RAUL UGALDE Cirugía $10,000.00 18/08/2017 AGOSTO D AGUILAR 2017 LA LABOR YUNUEN ILEANA Cirugía $8,000.00 27/09/2017 SEPTIEMBR LARA E LA BERTOLDO Estudio clínico $9,396.00 04/10/2017 OCTUBRE PURISIMA CERVANTES MATA EL NORBERTA Pago de $4,000.00 10/10/2017 CERRITO MENDOZA CRUZ hospital

CASTILLO CECILIA VARGAS Tomografía $1,100.00 16/10/2017 MOLINA JOCOQUI DANIEL GONZALEZ Tratamiento $7,000.00 27/10/2017 MONTERO dental LOC. PENELOPE Lentes $6,500.00 30/10/2017 CENTRO MICHELLE LOPEZ CIERRE DE MONTO $27,996.00 OCTUBRE ENTREGADO NO INGRESARON SOLICITUD NOVIEMBRE

NO INGRESARON SOLICITUD DICIEMBRE

NO INGRESARON SOLICITUD ENERO 2018

EL JESUS FRIAS Cirugía $5,000.00 19/02/2018 FEBRERO CERRITO OVIEDO JOCOQUI MATILDE PEREZ Cirugía $7,000.00 21/02/2018 GOMEZ LA VILLITA ANDRES Diagnostico $3,500.00 23/02/2018 VELAZQUEZ PUGA medico CIERRE DE MONTO $13,500.00 FEBRERO ENTREGADO COL. LUZ MARIA TORRES Cirugía $6,000.00 07/03/2018 MARZO CENTRO MUÑIZ

MONICA ARIAS Quimioterapia $2,000.00 12/03/2018 RESENDIZ CIERRE DE MARZO MONTO $8,000.00 ENTREGADO NO INGRESARON SOLICITUD ABRIL

LA LABOR MARICELA DON Hospitalización $5,250.00 09/05/2018 MAYO JUAN MORALES IXTLA J.SERAFIN SOLIS Hospitalización $5,000.00 18/05/2018 DOMINGUEZ CIERRE DE MAYO MONTO $10,250.00 ENTREGADO COL. LETICIAROBLES Tratamiento $4,848.00 04/07/2018 JUNIO OBRERA MALDONADO fibromialgia COL. DARIO TIMOTEO Hemodiálisis $6,499.00 13/07/2018 JULIO RACHO HERRERA NVO

JOCOQUI DANIEL GONZALEZ Tratamiento $7,000.00 27/10/2018 MONTERO dental LOC. PENELOPE Lentes $6,500.00 30/10/2018 CENTRO MICHELLE LOPEZ CIERRE DE JULIO MONTO $13,500.00 ENTREGADO MONTO TOTAL: $102,593.00 APOYOS:18 PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

 APOYOS FIESTAS PATRONALES A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO 2017. SAN. BULMARO Fiesta patronal $2,552.00 18/08/2017 AGOSTO IGNACIO BECERRA LUNA 2017 NO INGRESARON SOLICITUD SEPTIEMBR E NO INGRESARON SOLICITUD OCTUBRE

ZONA JUAN JIMENEZ Fiesta patronal $34,800.00 24/11/2017 NOVIEMBRE CENTRO MATA LAS MARIA DOLORES Fiesta patronal $1,914.00 22/12/2017 DICIEMBRE ADJUNTA LICEA RIOS S LA JAVIER RAMIREZ Fiesta patronal $5,742.00 11/12/2017 ESTANCIA PEREZ CIERRE DICIEMBRE MONTO $7,642.00 CORTE ENTREGADO NO INGRESARON SOLICITUD ENERO 2018

NO INGRESARON SOLICITUD FEBRERO

SN JOSE JUANA RODRIGUEZ Fiesta patronal $15,312.00 20/03/2018 MARZO AGUA CARMONA AZUL LA LABOR IGNACIO NUÑEZ Fiesta patronal $4,446.00 20/03/2018 CARDOSO RANCHO BERNARDO RIVERA Fiesta patronal $2,552.00 20/03/2018 NUEVO VILLANUEVA CIERRE DE MARZO MONTO $22,310.00 CORTE ENTREGADO EL GONZALO JUAREZ Fiesta patronal $3,300.00 19/04/2018 ABRIL CERRITO SUAREZ

SN. JOSE MARICELA TREJO Fiesta patronal $3,828.00 19/04/2018 DEL RAMIREZ LLANO EL ALVARO ELIZONDO Fiesta patronal $7,018.00 23/04/2018 CASTILLO LAZARO MOLINO ESTHER SILVIA Fiesta patronal $3,828.00 25/04/2018 DE CAPETILLO ARRIBA EL CELIA MESA LUNA Fiesta patronal $3,828.00 30/04/2018 VICARIO CIERRE DE ABRIL MONTO $17,974.00 CORTE ENTREGADO GUADALU MARIA Fiesta patronal $3,828.00 09/05/2018 MAYO PE DEL CONCEPCION MONTE DOMINGUEZ GONZALEZ LA PALMA OSCAR DANIEL Fiesta patronal $7,018.00 18/05/2018 RAMIREZ SALINAS EL MARIA BELEM Fiesta patronal $4,466.00 18/05/2018 NACIMIEN MORADO RAMIREZ TO SN. NICOLAS SANCHEZ Fiesta patronal $10,800.00 23/05/2018 MIGUEL DE JESUS DE IXTLA JOCOQUI J. JESUS Fiesta patronal $7,018.00 28/05/2018 HERNANDEZ MENDOZA GARCIA JOSE EFREN Fiesta patronal $2,552.00 31/05/2018 CORDERO SEGURA CIERRE DE MAYO MONTO $35,662.00 CORTE ENTREGADO SN. HECTOR RAMIREZ Fiesta patronal $10,204.00 04/06/2018 JUNIO PEDRO SALOMON TENANGO TENANGO ANGEL RAMIREZ Fiesta patronal $7,018.00 18/06/2018 EL NUEVO GARCIA LA JUAN JOSE Fiesta patronal $5,104.00 11/06/2018 PRECIOSA RAMIREZ PRIMO SANGRE CIERRE DE JUNIO MONTO $22,326.00 CORTE ENTREGADO NO INGRESARON SOLICITUD JULIO

MONTO TOTAL: $145,180.00 APOYOS: 20

PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

 APOYOS GASTOS FUNERALES A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO 2017. LOMA JOSE GUADALUPE Funeral $3,500.00 04/08/2017 AGOSTO BONITA LAGUNA SANCHEZ 2017 TENANGO SALUD PAREDES Funeral $3,000.00 14/08/2017 EL NUEVO ERMENEGILDO LA SILVIA ROSAS Funeral $6,000.00 22/08/2017 CASTELLA NA CIERRE DE MONTO $12,500.00 CORTE AGOSTO ENTREGADO CALERAS ORACIO Funeral $12,000.00 04/09/2017 SEPTIEMBR DE RODRIGUEZ RUBIO E AMECHE ZONA EMIGDIO ALANIS Funeral $4,000.00 04/09/2017 CENTRO MONTAÑO LOS ANGELICA MARIA Funeral $4,500.00 16/09/2017 FRESNOS MARTINEZ ZONA PAULO AYALA Funeral $6,000.00 11/09/2017 CENTRO URIBE ZONA MARIA ESTHER DE Funeral $5,000.00 27/09/2017 CENTRO SANTIAGO ALVAREZ CIERRE DE MONTO $31,500.00 CORTE SEPTIEMBRE ENTREGADO SAN. JORGE ARELLANO Funeral $3,000.00 10/10/2017 OCTUBRE PEDRO HERNANDEZ TENANGO EL PEÑON ESTHER Funeral $1,800.00 23/10/2017 CARDENAS CIERRE DE MONTO $4,800.00 CORTE OCTUBRE ENTREGADO GARCIA MARIA DEL ROCIO Funeral $5,104.00 22/11/2017 NOVIEMBRE CORDERO RAMIREZ GARCIA JOSE LUIS Funeral $2,320.00 22/11/2017 HERNANDEZ ROMERO CIERRE DE MONTO $7,424.00 CORTE NOVIEMBRE ENTREGADO SIN PRESUPUEST DICIEMBRE O

GARCIA MARTHA OLIVARES Funeral $6,960.00 29/01/2018 ENERO 2018 MORA CIERRE DE ENERO MONTO $6,960.00 CORTE ENTREGADO LA PALMA BLANDINA GUZMAN Funerario $3,480.00 27/01/2018 FEBRERO

CIERRE DE ENERO MONTO $6,960.00 CORTE ENTREGADO INDIGENT LEOPOLDO Funeral $8,000.00 12/03/2018 MARZO E MALDONADO DIF SN. JOSE JOVITA MICHEL Funeral $15,000.00 20/03/2018 AGUA MACIAS AZUL AMECHE GUILLERMO Funeral $1,800.00 21/03/2018 MANDUJANO CIERRE DE MARZO MONTO $24,800.00 CORTE ENTREGADO ZONA MARIA DEL Funeral $7,000.00 04/04/2018 ABRIL CENTRO SOCORRO BUEN ROSTRO CENTENO LA PALMA ESMERALDA Funeral $5,000.00 13/04/2018 CABRERA PATIÑO MINISTERI CUERPOS NO Condonación y $2,700.00 19/04/2018 O IDENTIFICADOS funeral PUBLICO MINISTERI CUERPO NO Condonación y $2,700.00 19/04/2018 O IDENTIFICADO Funeral PUBLICO CIERRE DE MONTO $17,400.00 CORTE SEPTIEMBRE ENTREGADO GARCIA GABRIELA Funeral $4,500.00 15/05/2018 MAYO VAZQUEZ BARRERA DALILA SANCHEZ Funeral $10,000.00 29/05/2018 FERRUSCA CIERRE DE MAYO MONTO $14,500.00 CORTE ENTREGADO NO INGRESARON JUNIO SOLICITUD NO INGRESARON JULIO SOLICITUD MONTO TOTAL: $126,844.00 APOYOS: 23

PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

 APOYOS MATERIAL DE CONSTRUCCION A PARTIR DEL 18 DE AGOSTO 2017. EL MARTINIANO Varillas $5,191.00 04/08/2017 AGOSTO CERRITO CARREON ARAIZA 2017 LA PALMA CONSUELO Cemento y $1,346.00 04/08/2017 CERVANTES ladrillo RAMIREZ CIERRE DE MONTO $6,537.00 CORTE OCTUBRE ENTREGADO JOCOQUI J.JESUS Válvula alfarera $5,760.00 04/09/2017 SEPTIEMBR HERNANDEZ para pozo E MENDOZA EL GUILLERMINA 3 Laminas para $2,735.00 21/09/2017 CERRITO RAMIREZ PATIÑO su techo CIERRE DE MONTO $8,495.00 CORTE SEPTIEMBRE ENTREGADO LA PALMA JOSE DANIEL LARA 20metros de $2,842.00 09/10/2017 OCTUBRE MOLINA malla para la cancha COL. FRANCISCA Cemento y $4,453.00 04/09/2017 NOVIEMBRE BUENOS GARCIA AVILA ladrillo para un AIRES baño LOS ESTEBAN GARCIA Laminas para $3,248.00 21/09/2017 ESCOBED VEGA un techo OS CIERRE DE MONTO $7,948.00 CORTE NOVIEMBRE ENTREGADO SIN PRESUPUEST DICIEMBRE O SIN PRESUPUEST ENERO 2018 O NO INGRESARON SOLICITUDES FEBRERO

AMECHE GUADALUPE Una luminaria $3,519.00 23/03/2018 MARZO MARTINEZ GALVEZ para las afueras del c entro comunitario CIERRE DE MARZO MONTO $3,519.00 CORTE ENTREGADO

NO INGRESARON ABRIL SOLICITUD LA HERMILA Cemento y $5,000.00 UNICO MAYO PURISIMA GUERRERO AYALA varilla para un techo LA LORENA VARGAS Ladrillos y $6,160.00 07/06/2018 JUNIO CASTELLA SANCHEZ cemento NA OBRAJE JOSE JACOB Arena, ladrillos y $25,498.00 07/06/2018 DE IXTLA SANCHEZ RUBIO varillas EL MARTINIANO Láminas de $5,110.00 11/06/2018 CERRITO CARREON ARAIZA asbesto y monten SAN MARIA ENEDINA Barandal para la $8,700.00 11/06/2018 PEDRO TORRES MEDINA delegación TENANGO EL DIEZ CIUDADANOS. Material para $41,902.00 14/06/2018 TESORO construir sanitarios en su domicilio. CIERRE DE JUNIO MONTO $87,370.00 CORTE ENTREGADO

RCHO.LAZ FRANCISCA 6 Laminas $5,400.00 03/07/2018 JULIO 2018 ARO ZEPEDA GARCIA CARDENA S COL. ALBERTO JUAREZ 15 PTR $8,625.00 13/07/2018 OBRERA ESCAMILLA CALERA REFUGIO LICEA Dos reflectores $6,953.00 DE ANGELES OBRAJUE LO CIERRE DE JULIO MONTO $20,978.00 CORTE ENTREGADO MONTO TOTAL: $136,914.00 APOYOS: 27 PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

 APOYOS ESCOLARES ABRIL 2018 – JULIO 2018 ENERO FEBRERO MARZO NO HUBO $0,000.00 CORTE ENTREGA ZONA LUCIA ESPINDOLA Compra de una $3,591.00 23/04/2018 ABRIL CENTRO LUNA Tablet para sus prácticas escolares. LA DANIELA RAMOS Pago de boleto $5,000.00 23/04/2018 FUNDACIO RODRIGUEZ de avión para N intercambio escolar CIERRE DE ABRIL MONTO $8,591.00 CORTE ENTREGADO SAN. KELLY DIANE Compra de una $4,799.00 09/05/2018 MAYO CRISTOBA VALDERAS MUÑOZ Tablet L LOMA MARIA GUADALUPE Compra de $1,247.00 23/04/2018 BONITA uniformes para su hijo CIERRE DE MAYO MONTO $6,046.00 CORTE ENTREGADO JUNIO JULIO AGOSTO NO HUBO $0,000.00 CORTE ENTREGA

MONTO TOTAL: $14,637.00 APOYOS: 4 PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

 APOYOS VARIOS ABRIL 2018 – JULIO 2018 ENERO FEBRERO MAYO NO HUBO $0,000.00 CORTE ENTREGA SAN MARIA ENEDINA Un barandal $4,000.00 23/03/2018 MARZO PEDRO TORRES MEDINA para la TENANGO delegación. COL GUADALUPE ALINE Lentes $4,060.00 26/03/2018 OBRERA JUAREZ Graduados GUTIERREZ Para mejor desempeño laboral en oficina. CIERRE DE MARZO MONTO $8,060.00 CORTE ENTREGADO SAN MARIA DEL Evento del $2,5000.00 ABRIL PEDRO ROSARIO PEREZ grupo de la TENANGO HERNANDEZ tercera edad. ZONA TERESA BAUTISTA Bicicleta para $1,000.00 MAYO CENTRO MENDOZA venta CORTE ambulante. LOMA PAULO VELAZQUEZ Triciclo $7,888.00 JUNIO BONITA PUGA CORTE LA VILLITA NANCY LARA Evento $1,818.00 JULIO SANCHEZ Guanajuato CORTE MONTO TOTAL: $18,766.00 APOYOS: 6 PARTIDA PRESUPUESTAL: 5.2.4.1.0 4411 GASTOS RELACIONADOS CON ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS Y AYUDA EXTRAORDINARIA.

APOYOS PERSONALES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

APOYOS APOYOS APARATOS MEDICAMEN DEPORTIV VIÁTICO FESTIVIDA SERVICIOS ESCOLA ESCOLA ORTOPÉDIC TOS OS S DES /VIVIENDA RES RES OS (COLEGI ATURAS) 16 13 3 16 15 7 15 14 TABLETS ANDADERA UNIFORME S S (7 2 EQUIPOS). BASTONES 11 16 SILLAS $8,000 3010 28 PAQUETE DE RUEDAS PATROCINI REGALOS DESPENS S O DE (DÍA DEL AS ESCOLAR EVENTOS NIÑO Y DE ES LA MADRE)

Número de apoyos Tipo de apoyo Monto ESCOLARES 16 APOYOS (COLEGIATURAS) $26,200.00 29 APOYOS ESCOLARES 21 APOYOS ORTOPÉDICOS 16 APOYOS MEDICAMENTOS $6,258.00 19 APOYOS DEPORTIVOS $10,200.00 7 APOYOS VIÁTICOS $26,100.00 15 APOYOS FESTIVIDADES $7,440.00 14 APOYOS SERV/VIVENDA $25,658.00 143 APOYOS MONTO TOTAL $101,416.00

SINDÍCATURA

La Sindicatura como parte fundamental del Gobierno Municipal, dentro de sus atribuciones ha realizado gestiones entre las diferentes dependencias Municipales y Estatales, aportando su visión legal y compromiso social para la toma de decisiones, proyectándolas al beneficio comunitario.

● Gestión de $67,040.70 mxp en apoyos destinados a la ciudadanía.

Número de Tipo de apoyo Monto apoyos

33 SALUD $39,607.31 mxp

5 MATERIAL DE CONSTRUCCION $10,530.00 mxp

5 EDUCACIÓN $5,408.18 mxp

3 VARIOS FESTIVIDAD COMUNIDADES $3,343.57 mxp

11 DESPENSA $6,651.65 mxp

1 GASTOS FUNERARIOS $1,500.00 mxp

58 Total : $67,040.71 mxp

● Gestión de donación de $23,335.00 pesos en convenio con diferentes instituciones financieras, los cuales se han destinado a la partida de apoyos y ayudas sociales de Gobierno Municipal.

● Se brindó asesoría jurídica a 52 personas.

● Se gestionó la remodelación del Rastro Municipal, para su funcionamiento, atendiendo a las recomendaciones de la secretaria de salud, dado que repercute directamente en la salud de la población consumidora de carne.

H. AYUNTAMIENTO

Como parte de las funciones que desempeñan los integrantes del Honorable Ayuntamiento es brindar apoyos a la ciudadanía en diferentes rubros, como lo son traslados, apoyos médicos, escolares, entre otros, por lo que para este periodo se reporta lo siguiente:

Se realizaron 375 traslados hospitalarios a varios centros de atención en la región ubicados en municipios como Celaya, Salamanca, , León, Guanajuato Capital e incluso en la Ciudad de México.

Se otorgaron de manera directa por pate de regidores distintos apoyos por un monto de $584,161.33 por conceptos como pago de gastos funerarios, hospitalización, dotación de útiles escolares, apoyos para viajes escolares (intercambios con el extranjero) entrega de lentes, entre otros.

Gestión de regidores en ventanilla de atención ciudadana para gastos de operaciones, gastos funerarios, quimioterapias, hemodiálisis, medicamentos,

pañales y despensas distribuidos en pago de operaciones, adeudos funerarios, quimioterapias, medicamentos, pañales, despensas, y hospitalizaciones : $199,550.50

La Oficina de Regidores, brindó atención a 25 personas diarias, en promedio, de lunes a viernes en horario laboral.

Numero de dictámenes emitidos en comisiones

Coordinación con varias direcciones foros de elaboración de Plan maestro (EN EL DE GOBIERNO)

SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO

Se publicó en el periódico oficial del Estado reglamentos municipales como el de Mercados y vendedores ambulantes del municipio, y el del Instituto de la Mujer así como está en proceso de publicación el de Mejora Regulatoria Se realizó un mayor número de cartillas militares expedidas en la presente administración Se formalizó el comité de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes Se realizaron 16 reuniones con los delegados municipales Se realizaron mesas de trabajo con los delegados para conocer las necesidades de las comunidades que representan. Se revisaron reglamentos municipales para su actualización Se comenzó con la transferencia de archivo de los documentos de la administración municipal Se realizaron 33 sesiones de Ayuntamiento de las cuales 25 fueron de carácter ordinario, 7 extraordinarias y 1 solemne. Dentro de ellas se tomaron 333 acuerdos constatados en actas.

Se entregaron reconocimientos deportivos y culturales a las siguientes personalidades: Ignacio Estrella Primo, José Estrella Vásquez, Arq. Jesús Ruiz Mejía y C. Ranulfo Mandujano Olvera

De forma estadística y en coordinación con las autoridades competentes se cuenta con un registro oficial de 92 161 habitantes.

LOGROS EN PROCESO

Mejoramiento del marco normativo municipal Capacitación en marco jurídico a funcionarios municipales y servidores públicos de las diversas áreas Crear los reglamentos necesarios en cuanto a las necesidades del municipio Elaborar los manuales de organización y operación de las dependencias

Convocar a los delegados municipales cada mes para escuchar y atender a sus necesidades.

Inversión total: $8,974,534.05

COMUNICACIÓN SOCIAL

Generar información puntual y constante a fin de que la población se mantenga al tanto sobre las acciones que emprende el Gobierno Municipal, es una obligación de la Administración Municipal, aspecto que a su vez nos coloca como un gobierno transparente y cercano a la ciudadanía.

Es por ello, que a través de la Subdirección de Comunicación Social, nos involucramos también en la organización, cobertura, promoción y difusión de eventos y campañas oficiales, además de brindar apoyo al sector privado y organizaciones públicas que así lo soliciten.

Los programas que se manejan al interior del departamento se basan en actividades referentes a la generación y monitoreo de información oficial, así como el manejo de la imagen de la Administración Pública Municipal, organización de eventos, cobertura, trato con medios de comunicación y coordinación de diversas actividades con las distintas dependencias de Gobierno de acuerdo a su agenda de trabajo.

La labor de la Subdirección de Comunicación se basa en el calendario de actividades y programas de trabajo del Presidente Municipal y de las distintas dependencias de la Administración, a lo cual se suma una serie de acciones programadas tales como la elaboración de síntesis informativa, monitoreo de medios de comunicación convencionales y electrónicos, elaboración de gaceta informativa, diseño y distribución de campañas como el pago del Impuesto Predial, campañas de vacunación, entrega de apoyos de programas sociales, Fiestas de Fundación y San Juan, entre otros.

Durante nuestro tercer año de trabajo, la Subdirección de Comunicación Social ha reportado acciones en favor del desarrollo municipal a través de la coordinación de eventos y la generación de información, así como de crecimiento de la dependencia tales como:

• Se adquirió un equipo de perifoneo con costo de $6 973.92 para el uso y servicio de las dependencias y de la sociedad. • Se realizó y se pasó para su aprobación en el H. Ayuntamiento el manual normativo de usos y procedimientos de página web oficial y de redes sociales. • Se realizó el manual de uso de las TIC’S.

• Se creó el manual de procesos de la Subdirección de Comunicación Social. • Se adquirió un equipo de cómputo especializado en el diseño, edición y grabación de imagen y materiales audiovisuales para el mejoramiento de los productos generados por esta subdirección. • Se logró la asignación de un vehículo en comodato para la Subdirección con la finalidad de tener una unidad de movilización para realizar las distintas actividades.

Coordinación de eventos en apoyo a distintas dependencias municipales. En casi 100% de los eventos realizados por otras dependencias.

Para cumplir con las metas programadas, se realizan las siguientes acciones:

• Publicación y realización de la gaceta trimestral, sin interrupciones durante los tres años de la administración tal y como lo determina el reglamento orgánico. • Administración, seguimiento permanente y actualización constante a la Página Oficial de la Administración (www.apaseoelgrande.gob.mx) así como las redes sociales (Facebook: Apaseo el Grande, Twitter: @ApaseoG y @GonzaloGonCe) y plataformas digitales (YouTube: Apaseo el Grande Guanajuato).

Coordinación de campañas publicitarias sobre programas y eventos oficiales.

Elaboración de discursos, comunicados, órdenes del día, programas de conducción, boletines informativos, ruedas de prensa y desarrollo de eventos protocolarios y los que determino el presidente municipal.

Producción de material impreso, fotográfico, digital, video y audio.

Coordinación con medios de comunicación para la difusión de información.

Coordinación con Logística del Gobierno del Estado para las visitas y arribos del Gobernador al municipio.

Se recibieron quejas, sugerencias a través de la página oficial se le dio respuesta y seguimiento a todas ellas.

Se apoyó con la realización de spots al Centro de Salud en sus distintas campañas, grupos vecinales y asociaciones civiles.

Al generar información por medios electrónicos y convencionales, además de participar en programas coordinados con distintas dependencias municipales y estatales, se considera a la totalidad del municipio como beneficiarios de las distintas actividades que maneja la Subdirección de Comunicación Social. Seguimos trabajando para ser el puente de información entre Gobierno y Sociedad.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA

Durante el periodo Agosto 2017-Julio 2018, se han recibido un total de 238 solicitudes, contestadas en tiempo y forma de acuerdo a la Ley vigente de Transparencia y Acceso a la Información, así mismo se informa que durante este mismo periodo se tienen registrados 7 recursos de revisión, por la insatisfacción de la respuesta otorgada por parte de los solicitantes.

Entre los rubros de información mayormente solicitada se encuentran los relativos a concesiones, trámites urbanísticos, minutas de sesiones públicas, contratos de obra pública y estadísticos; así mismo, se le ha brindado apoyo a la ciudadanía que así lo ha requerido en cuanto a asesoramiento de obtención de información en aquella situaciones en las que esta Institución de Gobierno no cuenta con ella.

TESORERÍA MUNICIPAL

La Tesorería Municipal cuenta con diversos programas a su cargo para efectuar el buen manejo del recurso con el que cuenta el municipio, dicho programas son:

Ingresos propios: La correcta y adecuada captación de los recursos para ser aplicados en obras municipales, con dos grandes programas que son programa de modernización catastral y el impulso al programa de fiscalización.

Egresos: Llevar un control sobre pagos a proveedores, contratistas, impuestos, obligaciones crediticias y convenios con otras dependencias estatales, federales y municipales

Control Presupuestal: Elaborar la iniciativa de ley de ingresos, el pronóstico de egresos y controlar el gasto corriente del gobierno municipal de una manera eficiente.

Ramo 33: Llevar un correcto control y administración de los recursos estatales, federales y beneficiarios municipales, destinada a cada uno de los programas de infraestructura social y fortalecimiento del municipio.

Programas Especiales: Llevar un correcto control y administración de los recursos estatales destinados a cada uno de los programas de impulso social y rehabilitación de espacios culturales, deportivos.

LOGROS OBTENIDOS

 CATASTRO

Recaudación: 7% anual durante al periodo de agosto 2017 a julio 2018 con un monto de $ 20, 090, 738.58 a comparación al mismo periodo entre 2016 y 2017 con un monto de $ 18, 649, 035.14

Beneficiados 7488 contribuyentes con el 15% de descuento en impuesto predial por pago anual.

Enero - Febrero 2017 por un monto de $ 1, 626, 713.20

Beneficiados 754 contribuyentes referentes a descuentos de recargos.

Septiembre 2017 – julio 2018 varios % de descuento de recargos por un monto de $ 950, 455.32

Durante este periodo no se realizaron campañas de descuento de recargos

 FISCALIZACIÓN

Se han recaudado la cantidad de $ 867, 755.00 pesos a la fecha por los siguientes conceptos:

● Uso vía pública ● Ambulantes, semifijos y tianguis ● Multas fiscales (alcoholes) ● Impuesto del 8.25% sobre diversiones ● Ampliación de horario (vta. de bebidas alcohólicas) ● Permiso eventual para venta de bebidas alcohólicas ● Juegos mecánicos, máquina de videojuegos, futbolitos ● Publicidad (difusión fonética)

Se ha dado continuidad al tianguis nocturno en la explanada del Mercado San Juan que se lleva a cabo los días sábados de cada semana, dando impulso al propio mercado y a los comerciantes que participan.

Se logró reducir entre un 90% el tiempo de espera para los comerciantes, en la entrega de espacios de cada una de las fechas que se realizaron.

Se ha logrado hacer que los encargados de los eventos los cuales se llevan a cabo en las comunidades del municipio, cumplan con los permisos y pagos correspondientes para llevar a cabo sus actividades.

Se participar de manera activa dentro de las acciones emprendidas a favor del desarrollo de la comunidad apaseense a través del Gabinete Municipal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, así como del Consejo de Participación Ciudadana.

Se realizaron 10 operativos en coordinación con Mando único, Protección Civil y Tránsito Municipal en colonias, comunidades y centros nocturnos.

En esta materia, se liga la participación del personal de Fiscalización en el Operativo “Polígono Seguro” implementado durante el mes de junio del presente año en coordinación con el Mando Único, SEDENA, Protección Civil y Tránsito Municipal a fin de garantizar e incrementar los niveles de seguridad en los 5 polígonos en los que se divide el Municipio.

Durante la presente Administración, se tuvo participación en la elaboración del nuevo Reglamento de Mercados Públicos y uso de la vía pública para el ejercicio de la actividad comercial en el Municipio de Apaseo el Grande, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico y la Subdirección de Jurídico, además de formar parte de la comisión encargada de la elaboración de insumos para la implementación del SARE.

TESORERÍA

● Se incrementó un 3% el presupuesto anual global ● Teniendo un incremento del 28.56% más de recurso estatal ● Un incremento del 12.30% más de recurso federal ● Obra directa municipal con un 45% de avance financiero ● Implementación de un control financiero con la finalidad de fomentar la transparencia y lograr mejor resultados

● Ley de Contabilidad Gubernamental Es preciso mencionar que en materia de cumplimiento de obligaciones establecidas en la Ley de Contabilidad Gubernamental esta Tesorería Municipal ha dado cabal cumplimiento a la dicha normativa, ya que se han concluido los procesos de homologación de criterios y normas contables acorde al ámbito estatal y federal.

● Presupuestal El ejercicio del gasto público se llevó a cabo en estricto apego a lo establecido en los Lineamientos de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal y mismos que fueron aprobados por el H. Ayuntamiento, acción que permitió alcanzar una mayor eficiencia en la aplicación de los recursos públicos municipales.

● Se elaboró el presupuesto de ingresos, egresos y pronóstico de ingresos del ejercicio fiscal de 2018 para el Municipio de Apaseo el Grande, Gto. Incrementando un 3% en comparación al año 2017, en sinergia con todas las dependencias y entidades del Municipio, con el objeto de que fueran incluidas las diversas necesidades de las dependencias municipales. De conformidad a lo dispuesto por la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

LOGROS EN PROCESO

CATASTRO

● Recaudación: 7% anual durante al periodo de agosto 2017 a julio 2018 con un monto de $ 20, 090, 738.58 a comparación al mismo periodo entre 2016 y 2017 con un monto de $ 18, 649, 035.14 ● Beneficiados 7488 contribuyentes con el 15% de descuento en impuesto predial pro pago anual. ● Beneficiados 754 contribuyentes referentes a descuentos de recargos. ● Del 95% de actualizaciones de predios con eventos vencidos propuesta el periodo anterior se realizó satisfactoriamente el avance del 75% en avalúos

FISCALIZACIÓN

● Visitas de Inspección: Se han llevado a cabo visitas de inspección en un 50% en el periodo ● Revisión de documentación en el 80% de las comunidades de este municipio. ● Entrega de espacios: Se han entregado espacios en distintas fechas para las festividades varias que se realizan en el municipio. 70% ● Atención del 100% de las quejas presentadas.

TESORERÍA

● Depuración y actualización de inventarios en un 70% ● Disminución en gasto corriente en inversión de obra publica ● Incremento 90% del proceso de la transparencia y rendición de cuentas

INVERSIÓN TOTAL

Catastro: $ 1, 207, 848.43, Notificaciones a las colonias focalizadas con adeudos, promoción de descuento en enero y febreros, perifoneo, elaboración de avalúos, combustible, sueldos, útiles de oficinas.

Fiscalización: $ 909, 405.10 a la fecha por conceptos de sueldos, gratificaciones, equipo y reparación del mismo, combustible, material y útiles de oficina.

OFICIALÍA MAYOR

Por segunda ocasión la Oficialía Mayor funge como enlace entre La Administración Pública Municipal y la Secretaría de Gobernación del Estado, en el Programa de Agenda para el Desarrollo Municipal.

El Programa Agenda para el Desarrollo Municipal fue diseñado por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales de los municipios a partir de un diagnóstico de la gestión y la evaluación del desempeño de sus funciones constitucionales, con el fin de contribuir al desarrollo y mejora de la calidad de vida de la población. La Agenda se integra por indicadores de gestión y desempeño agrupados en los siguientes ejes:

● Eje A.1.1 Desarrollo Territorial; ● Eje A.1.2 Servicios Públicos; ● Eje A.1.3 Seguridad Pública; ● Eje A.1.4 Desarrollo Institucional; ● Eje B.1.1 Desarrollo Económico; ● Eje B.1.2 Desarrollo Social, y; ● Eje B.1.3 Desarrollo Ambiental.

ACCIONES CONCRETAS QUE SE HAN EJECUTADO.

Recepción y atención permanente a las solicitudes de cotización de las diferentes dependencias; Dar seguimiento a los trámites de compras de acuerdo a su estatus que tenga; Mantener actualizado y depurado el padrón de proveedores de la Administración Pública Municipal

Llevar un control de parque vehicular y sus servicios Se realizó el control de abastecimiento de combustible de los vehículos oficiales

Se gestionó la contratación de seguros necesarios para la protección de bienes; Se gestionó la capacitación a las áreas con Parque Vehicular, en materia de Manejo Defensivo.

Se fomentó que la totalidad del personal Administrativo, haya recibido al menos una capacitación.

Se realizó revisión física de los expedientes, para hacer relación de los documentos que faltan en cada uno de ellos y solicitar su cumplimentación

Se realizó análisis de la Plantilla de Personal aprobada por el Ayuntamiento.

Se emitieron documentos de movimientos de personal y fueron debidamente integrados al expediente laboral.

Se integra el registro de asistencias, de los diferentes relojes checadores. Se sometió a consideración del ayuntamiento la aprobación del calendario de los días inhábiles para el año 2018. Se envió a las áreas.

Se tiene comunicación constante y directa con el encargado de nómina, informando de las inasistencias, incapacidades y/o suplencias, así como de pago de horas extras, compensaciones, gratificaciones que se justifiquen, con sus respectivas evidencias;

Se cumple en cada uno de sus pasos, el Procedimiento de Baja, contenido en el Manual de Procedimientos.

Se impulsó una mayor participación de la ciudadanía en los eventos especiales

Se coordinó junto con las distintas dependencias de presidencia municipal eventos de mayor calidad que generen satisfacción en la ciudadanía Se realizó un check list con anticipación de los requerimientos de las fiestas Patronales

Se planeó y proyectó el presupuesto requerido para fiestas de fundación y San Juan

Se coordinó junto con Casa de la Cultura, COMUDE, Comunicación Social y demás direcciones la logística en el desarrollo de los eventos

Se mantiene en buen estado mobiliario solicitado.

Se elaboró una planeación de presupuesto requerido para la adquisición de mobiliario necesario. Se realizaron inventarios semestrales de mobiliario que se encuentra actualmente.

LOGROS EN PROCESO.

● Se está creando un sistema en línea para el proceso de compras, que disminuirá el riesgo del error humano al momento de adquirir bienes y productos. 85% ● Se está creando un software de relojes checadores, que se ajuste a las necesidades de la Administración Pública Municipal. 85% ● Se analizó y aprobó el Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, se encuentra en proceso de Publicación en el Diario Oficial. ● Instaurar el Programa de Inducción para personal de nuevo ingreso 90%

CONTRALORIA

Esta dependencia de control interno tiene a su cargo los siguientes programas: ● Programa de auditorias ● Instauración de procedimientos ● Sistema de quejas y denuncias ● Contraloría social ● Declaraciones patrimoniales ● Evaluación y control de obra pública

DENTRO DE LOS LOGROS OBTENIDOS DESTACAN:

● La participación del suscrito como presidente de la comisión de contraloría social de la alianza de contralores del Estado y sus municipios. ● Se participó como integrante de la alianza de contralores del estado y sus municipios en diversos eventos. ● Se realizó el reglamento interior de este órgano interno de control ● Se gestionó la creación del área de investigación. ● Se logró llevar a cabo revisiones y auditorías mensualmente a las direcciones, áreas y organismos de la administración municipal. ● Se promovió la contraloría social con la participación de la ciudadanía como vigilante de las obras que se realizan en la cabecera y en diferentes comunidades, con la conformación de los Comités de COCOSOP. ● Se instauraron y atendieron procedimientos de responsabilidad administrativa ● Se atendió y se dio seguimiento a las quejas ciudadanas.

● Se supervisó la ejecución de las obras públicas realizadas en la cabecera y en las comunidades del municipio. ● Se capacitó al personal de este órgano de control interno para poder continuar con el desarrollo de las funciones de la contraloría. ● Se entregaron 12 informes mensuales al H. Ayuntamiento ● Por el área de auditorías: revisiones de inventario, seguimiento de actas de Ayuntamiento y actas de comité de adquisiciones, egresos de cuenta pública de Tesorería, ramo 33, DIF, CMAPA y COMUDE, ingresos de tesorería, catastro, DIF, CMAPA y COMUDE, adopción de la normativa de contabilidad gubernamental, control interno y estados financieros.

AÑO AUDITORIAS AUDITORIAS AUDITORÍA TOTAL 2017 FINANCIERAS ADMINISTRATIVAS S DE DESEMPEÑ O

● Por el área de asuntos jurídicos: la promoción de la contraloría social, conformación de los comités COCOSOP; atención a la ciudadanía con el sistema de quejas y denuncias e instauración de procedimientos de responsabilidad administrativa. Participación como observador y testigo en las actas de entrega-recepción del personal. Implementación del sistema de declaraciones patrimoniales de los servidores públicos.

ACTIVIDADES AVANCES COMENTARIOS CONFORMACIÓN DE 65 COMITÉS INSTALADOS EN COMITÉS COCOSOP DIFERENTES COMUNIDADES DEL MUNICIPIO

ATENCIÓN A QUEJAS Y 24 QUEJAS DENUNCIAS INSTAURACIÓN DE 28 PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS RESPONSABIIDAD ADMINISTRATIVA DE EX FUNCIONARIOS PÚBLICOS. PARTICIPACIÓN EN ACTAS EL 100% SE HA DE ENTREGA-RECEPCIÓN PARTICIPADO COMO OBSERVADOR Y TESTIGO EN LAS ENTREGA- RECEPCIÓN DEE LOS SERVIDORES PUBLICOS

DECLARACIONES 264 INICIALES PATRIMONIALES 355 ANUALES 71 CONCLUSIÓN

● Por el área de evaluación y control de obra pública: revisiones de las licitaciones, contrataciones, inspecciones físicas, estimaciones, mediciones y cuantificaciones, recepción de obras y reportes de observaciones.

ACTIVIDAD ACUMULADO COMENTARIOS PARTICIPACIÓN EN 34 LICITACIÓN REVISIÓN DE 51 CONTRATACIÓN

INSPECCIÓN FISICA 172 REVISIÓN DE ESTIMACIÓN 104 MEDICIÓN Y 25 CUANTIFICACIÓN RECEPCIÓN 67 REPORTE DE 19 OBSERVACIONES

CURSOS Y TALLERES TOMADOS POR EL PERSONAL

● Sistema de evaluación al desempeño ● Proceso de auditorias ● Sistema estatal anticorrupción ● Proceso de entrega-recepción ● Responsabilidades administrativas

LOGROS EN PROCESO

● Proyecto de mejorar la promoción de la contraloría social ● Reestructuración de funciones del personal para llevar a cabo las revisiones y actividades correspondientes

El órgano de control interno no maneja programas por lo cual no tiene inversión total

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD, TRANSPORTE Y PROTECCIÓN CIVIL

La Dirección de Seguridad Pública tiene como misión ser una corporación que garantice la seguridad, equidad y confianza para los Apaseenses, participando directamente con la ciudadanía para obtener respeto y dignificar la imagen de la corporación; con el desempeño constante y permanente contra la corrupción y la delincuencia.

FORTASEG

FORTASEG tiene como objetivo apoyar a los beneficiarios en la profesionalización, la certificación y el equipamiento personal, razón por la que nuevamente se gestionó el ingreso del municipio al programa federal de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Por tal motivo, en materia de Dignificación Policial, se invirtieron 473 mil 172.70 pesos para adquirir 110 uniformes para elementos de policía, mismos que correspondieron a camisola, pantalón y bota tipo táctica.

Se invirtieron 648 mil 834.97 pesos para la remodelación de los separos preventivos y un aula de capacitación, lo anterior para atender recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y contar con un espacio para diversas actividades grupales con diverso personal de la Dirección.

Se invirtieron 448 mil 302.88 pesos para la adquisición de 20 cámaras para casco policial, 22 cámaras de solapa y 10 Sistemas de grabación portátil, para contar con tecnología que pueda respaldar el trabajo profesional y en apego a los Derechos Humanos.

Con una inversión de 294 mil 030.42 pesos se adquirieron 30 equipos GPS para las unidades de policía y tránsito, para una mejor atención y seguridad de los elementos.

Se adquirieron dos camionetas Pick Up FORD, un vehículo Sedan KIA y una cargo Van para 15 pasajeros Toyota, con una inversión de 2 millones 349 mil 998.76 pesos.

Se compraron 300 rollos de cintas amarillas para delimitar el acceso en el resguardo de la escena de un delito, dentro de las actividades como Primer Respondiente, en donde se invirtieron 82 mil 302 pesos.

Con una inversión de un millón de pesos se implementó el proyecto de “VIOLENCIA ESCOLAR” en dos escuelas nivel secundaria, con la característica de ser grandes y conflictivas.

Se concluyó el curso de FORMACION INICIAL que inicio en julio con una duración de 6 meses, el cual lo tomaron seis personas en la modalidad de cadetes para posterior en el mes de diciembre de 2017, se incorporaran a las filas dentro de la operatividad policial, con una inversión de 300 mil pesos.

Para este 2018, se asignó al municipio un recurso de un millón 700 mil pesos, de los que un millón de pesos fue proyectado a proyectos que actualmente se estarán desarrollando en este año en materia de Prevención del Delito y el resto en equipamiento para Central de Emergencia.

PREVENCIÓN AL DELITO

Estamos convencidos de que la mejor forma de combatir la delincuencia es trabajar de manera cercana con nuestra sociedad, por lo que hemos desarrollado una gran variedad de actividades mediante la Coordinación de Prevención al Delito, misma que atiende y combate el fenómeno social de la delincuencia en aras de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social.

En este sentido, en el primer año de gobierno se logró atender a 13 mil 599 personas, a través de nuestros programas como el Grupo V.I.V.O., pláticas en instituciones educativas, tanto con padres familia como con alumnos, en temas como “Violencia Familiar”, “Adicciones” y “Cultura de la legalidad”; así como la implementación del programa municipal “Valores al aire”.

El Grupo V.I.V.O. se desarrolló con la participación de mil 540 niños y jóvenes representantes de la Comunidad de la Palma y Tenango el Nuevo escuela Mariano Matamoros.

Se creó el Comité de Seguridad Vecinal en la zona centro con una participación de 32 personas, así como el Comité de Participación Ciudadana, en Caleras de Ameche, con una participación de 71 habitantes de la comunidad.

Se continuó desarrollando pláticas informativas y de sensibilización en instituciones educativas, atendiendo a 5 mil 799 jóvenes con temas como “Adicciones”, “Estilos de Vida Saludable”, “Familia Formadoras de Valores”, “Cultura de la Legalidad”, “Alerta Ámber”, “Riesgos de las Redes Sociales” y “Trata de Personas”, en diferentes instituciones educativas del municipio,

como es el caso de primarias y secundarias de la zona centro, San José Agua Azul, Caleras de Ameche, La Villita, Villas del Sur, Rancho Nuevo, el Peñón, Tenango el Nuevo, San Ramón, El Vicario y El Nacimiento.

A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se atendieron a 400 personas, de las que 150 corresponden a alumnos de Telesecundaria de Tenango el Nuevo, con una conferencia de “Violencia”; así como 250 alumnos de la Telesecundaria de San José Agua Azul, con un Foro de Violencia, ambos eventos contando con la presencia de personal capacitado en el área por parte de Gobierno del Estado.

En el Consejo de Consulta y Participación Ciudadana se cuenta con 20 personas de cabecera municipal.

Es de resaltar que gracias a las gestiones realizadas ante Gobierno del Estado, se logró traer actividades como es el caso del “Stand de Prevención” con el que se programaron acciones como el “Iglú” “Feria de Prevención” y “Feria del Medio Ambiente”, atendiendo a 4 mil 600 personas de cabecera municipal; asimismo se efectuó el “Rally de Prevención” y concursos en primarias y secundarias de La Villita, Caleras de Amexhe, San José Agua Azul, Villas del Sur y el Peñón, atendiendo a 693 jóvenes.

Con el objetivo de fomentar la proximidad social y promover el valor cívico, como resultado del trabajo que se ha desarrollado en instituciones educativas previamente por parte de la Coordinación de Prevención del Delito, se gestionó la visita de 90 alumnos, directores y profesores de la comunidad de San Ramón y Coachiti, a la Exposición “Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México”, en la ciudad de Querétaro.

Se realizó el primer concurso de carteles, en la comunidad de Caleras de Ameche, contando con la participación de 420 alumnos de la Primaria Benito Juárez y la Telesecundaria 369.

VALORES AL AIRE

A fin de fortalecer la labor preventiva del municipio, concientizando la importancia de la familia y sus valores, se implementó el programa municipal “Valores al aire”, que mediante pláticas de sensibilidad se atendió a 2 mil 542 padres de familia y 3 mil 422 alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de Tierra Blanca, Tenango el Nuevo, El Nacimiento, Caleras, Cabecera Municipal, San José del Llano, San José Viborillas, Tunal, Fuentes de Balvanera, La Estancia, Peñón, Coachití, San Pedro Tenango y La Palma.

Es de resaltar que derivado de la gran aceptación de dichas pláticas, se tuvo la invitación a emitir los mensajes en Celaya y Querétaro, por lo que hasta el momento se han atendido 401 alumnos.

Se realizaron tres concursos de “Reflexiones”, de los que uno aún se encuentra en proceso, cuyo fin fue que los alumnos participantes realizarán frases motivacionales, que posteriormente fueron promovidas en instituciones educativas y espacios públicos con la voz de sus autores.

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Derivado del acercamiento continuo con la población se creó el Área de Atención Psicológica dentro de Prevención del Delito, mismo que ha atendido a siete padres de familia y tres estudiantes, con temas como Trastorno Disocial con episodios psicóticos, problemas de aprendizaje, problemas de conducta derivado de la separación de padres, sexting y situación emocional, utilizando la corriente Conductivo-Conductual y Terapia Sistémica, según el caso.

Asimismo se brindó atención psicológica a elementos de Central de emergencia 9-1-1; se impartió el Curso Básico Sensibilización Psicológica, en el que se abordaron temas como Primeros auxilios psicológicos, Manejo de emociones e integración grupal.

SEGURIDAD PRIVADA

En cumplimiento a la Ley y siguiendo con el objetivo principal de fomentar la seguridad de los habitantes, se ha dado atención personalizada y directa a las 53 empresas de Seguridad Privada que brindan el servicio en el municipio.

En este sentido, se ha regularizado a 39, lo que representa el 75% de las mismas, y para lo que se considera el Reglamento de Servicios de Seguridad Privada para el Estado de Guanajuato y sus Municipios.

Para nosotros es de vital importancia dar cumplimiento con lo expedido, ya que además, estas corporaciones dan servicio a 65 empresas industriales, instituciones de Gobierno y centros comerciales instalados en el Municipio.

Por tal motivo, somos el Municipio con el mejor seguimiento a los lineamientos establecidos a nivel estatal.

METAS EN PROCESO DE CONCRETAR:

* Continuar con la regularización de empresas de seguridad privada. * Curso de verano 2018, por parte de prevención del delito. * Capacitación a delegados municipales. * Proyecto de violencia escolar (FORTASEG). * Proyecto de jóvenes en prevención (FORTASEG).

VIALIDAD Y TRANSPORTE

VIALIDAD

A fin concientizar a la población referente a la importancia de no conducir bajo el influjo del alcohol, se realizaron 13 operativos de Alcoholimetría, tanto en Cabecera Municipal como en comunidades, contando con la participación de elementos de la corporación operativa, Tránsitos y Policía Municipal, además de un médico legista y personal administrativo.

Se realizaron 3 mil 618 pruebas a los conductores durante los operativos, de las cuales 22 resultaron con aliento alcohólico y 10 en estado de ebriedad.

Se llevaron a cabo 12 operativos de Casco Protector, en los que se aprovechó además para revisar a 801 usuarios de motocicletas, en el sentido de que contaran con la documentación necesaria. En los operativos se detuvieron 232 motocicletas por no portar Casco de Seguridad.

En colaboración con Ecología se realizaron 15 Operativos de Verificación Vehicular, en los que se revisaron 840 vehículos, de los cuales 80 no contaban con dicho requisito.

Se efectuó la campaña de la limpieza de vehículos abandonados en la colonia El Guadalupano y La Castellana, así como una campaña sobre el “uso del cinturón de seguridad”, con la colaboración de alumnos del Colegio Don Vasco, en el que además se repartieron trípticos con la información necesaria para concientizar a la población.

Con el objetivo de dar a conocer las normas de circulación, tener un comportamiento adecuado como peatón en el uso de las vías públicas y fomentar actitudes de convivencia ciudadana, dentro del programa de “Educación Vial” se realizaron tres sesiones en el VIBA de El PEÑON, Jardín de Niños de Ojo Zarco y durante la Feria de la Salud en Cabecera Municipal.

Como parte del programa “Aprendiendo y jugando, todo se va quedando”, se implementó una ciudad vial en el Instituto Don Vasco, con 23 alumnos de preescolar, quienes simularon ser oficiales de vialidad y conductores de vehículos, en un circuito.

TRANSPORTE

Se han realizado dos revistas mecánicas a 95 unidades de Transporte Público, revisando además de cuestiones físicas y mecánicas de la unidad, los documentos como las concesiones actualizadas, credencial de elector del concesionario, tarjeta de circulación, factura, seguro, verificación, pago anual, licencia y tarjetón del operador.

En esta última revista mecánica realizada, correspondiente al segundo semestre del año, se tiene el cien por ciento de las unidades ya regularizadas y cumpliendo con todos los requisitos con base a los documentos.

Asimismo se efectuaron cuatro reuniones con concesionarios para regular la invasión y horarios de ruta.

Se realizaron operativos de revisión al Transporte Público en materia de “Puertas cerradas” y “Alcoholímetro” aplicando 64 pruebas mensuales.

METAS EN PROCESO

*Estudio vial, aprobado por el Ayuntamiento. *Programa de sensibilización, otorgando multas de cortesía para promover el uso de cinturón de seguridad y evitar conducir utilizando el teléfono celular. *Curso de Hechos de Tránsito Terrestre. *Gestión de uniformes.

PROTECCIÓN CIVIL, SUAG Y BOMBEROS

Se atendieron 629 reportes entre los que se destacan accidentes, lesionados, enfermos, enjambres de abeja, incendios, fugas de gas, inspecciones a empresas, centros educativos comercios y comercios.

Se realizaron 21 operativos de seguridad, en fiestas patronales, contingencias por accidentes, incendios, inundaciones, aseguramiento de juegos pirotécnicos, peregrinaciones, presencia en balnearios y lugares recreativos, revisión de pipas y unidades gaseras, entre otros.

Es de resaltar que entre los operativos de mayor importancia fue la contingencia que se registró a finales de junio, en el que se tuvo el desbordamiento del rio, afectando a la colonia Villas del sur, Caleras de Amexhe y Maza de Juárez, siendo en esta último donde se tuvo que evacuar a 47 personas, mismas que fueron trasladas con familiares, por lo que no

requirió la apertura de algún refugio temporal. Se les apoyó con el traslado con sus familiares, alimentos y rondines de seguridad en las viviendas.

Sin olvidar que se han brindado 15 capacitaciones en temas de primeros auxilios, y manejo de extintores, entre otros, al sector empresarial y sector educativo.

CENTRAL DE EMERGENCIA 9-1-1

En Central de Emergencia (9-1-1), estamos enfocados a prevenir y combatir los factores humanos o naturales que atentan contra la seguridad e integridad de las familias apaseenses, sus bienes y sus visitantes mediante la profesionalización, reinserción social y la instrumentación de las nuevas tecnologías en un marco de colaboración interinstitucional con los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad, todo ello manteniendo un irrestricto respeto a los Derechos Humanos.

Contamos con una avanzada tecnología para brindar un servicio eficaz y oportuno a la ciudadanía en general, en cualquier accidente o desastre natural que se presente dentro de nuestro municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato.

En este sentido se capacitó al personal de Central de Emergencias 9-1-1 en temas de Protección Civil y Primeros Auxilios en Asistencia Telefónica, en C5i.

En marzo, iniciamos con el programa de ampliación del sistema de cómputo que fue aprobado por el estado, estando pendiente infraestructura para mejora de Central de emergencia 9-1-1.

Se implementó capacitación para el personal del área C4 9-1-1 sobre psicología básica en Atención de incidentes, Integración y Control de emociones; además se participó en el Xl Simposium Mundial en Criminología y Criminalística en León, Gto.

Se recibió capacitación sobre el implemento de protocolo CODIGO ROJO para el estado de Guanajuato, impartido en las instalaciones de C5i.

Se repararon cámaras de vigilancia con una inversión de aproximadamente 345 mil pesos.

METAS POR CONCRETAR:

*Mejorar la tecnología.

*Mejorar atención a la ciudadanía.

3. DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

La Dirección de Desarrollo Económico tiene a su cargo diversos programas para el fortalecimiento de inversiones, comercio y desarrollo turístico, por lo que a continuación se enlistan los programas y logros obtenidos.

Proyectos Productivos: Asesoría Vinculación y Seguimiento para desarrollar proyectos productivos rentables para el fortalecimiento de los diferentes sectores productivos; para que el joven emprendedor tenga un plan de negocio, a través de la capacitación, consultoría y asistencia técnica para que llegue a establecerse lo más estratégicamente posible y a su vez bajar el recurso por diferentes estancias Federales y Estatales.

Proyectos fomento al autoempleo: Programa que apoya con herramienta, mobiliario o equipo a buscadores de empleo con experiencia en desarrollar una actividad productiva o que tengan algún negocio de reciente apertura no mayor a 6 meses. Excluye algunos giros.

Bolsa de Empleo: Ofrecer y hacer del conocimiento público la oferta y la demanda en el área laboral con las que cuentan las empresas del municipio, con el objetivo de hacer la debida vinculación, para así, cubrir y satisfacer las necesidades de la empresa y al mismo tiempo permitir el ingreso de personal al campo laboral

Proyectos por medio de Mujeres Emprendedoras: es un programa en coordinación con desarrollo económico municipal y del estado, en el que el objetivo principal, es apoyar con mobiliario y equipo aquellas mujeres que tienen un negocio y se encuentran formalmente activas, que a la vez buscan el desarrollo de sus negocios para el crecimiento y mejora continua del mismo, el cual genera beneficios económicos y estabilidad en el ingreso de estas familias.

Consejo de Mejora Regulatoria: El Consejo de Mejora Regulatoria de la ciudad de Apaseo el Grande, Gto., es un órgano de coordinación, consulta y consenso para implementar los programas y acciones para mejorar las condiciones de competitividad económica. Esto propicia, facilidad para la instalación de empresas y para un ambiente económico favorable. Crecimiento económico, fomento a los sectores productivos, desarrollo a emprendedores.

Las actividades del Consejo son de gran importancia para el Municipio ya que proporciona enormes beneficios y modernidad en el marco jurídico, un proceso basado en la transparencia, la revisión de todas las actividades de las dependencias gubernamentales, analiza las alternativas que permiten tomar decisiones de política pública.

El consejo de Mejora Regulatoria y Competitividad con la participación social, tiene el objetivo de dirigir, orientar, analizar, supervisar las actividades de simplificación administrativa de trámites, requisitos, plazos y adecuaciones a la normativa existente para reducir los obstáculos que impiden la creación de nuevas empresas y que estas entidades productivas centren su atención y esfuerzo en la producción.

Turismo: Fomentar el Desarrollo Turístico del Municipio, Creación y Promoción de eventos de índole turísticos, gastronómicos, artesanales. Convocatoria y participación en Ferias y Eventos Culturales dentro y fuera del estado con la finalidad de proyectar al Municipio y lograr mayor atracción de visitantes y de inversiones. Reconocimiento y fomento del patrimonio cultural del Municipio. Atracción de Visitantes y desplazamiento del local en el municipio. Diversificación y reconocimiento de la oferta turística.

Vinculación con los prestadores de Servicios para lograr mayor capacitación y profesionalización del Sector. Creación de productos turísticos que detonen la vocación de la localidad. Generación de Rutas turísticas que permitan al visitante conocer al municipio.

Atracción de Inversiones: Impulso de Empresas con giros nuevos e/ innovadores, en coordinación con Instancias de Gobierno Estatal y Municipal para fomentar programas de fomento de la economía.

Emprendedores: Impulsar el desarrollo de capacidades y habilidades de la ciudadanía de Apaseo el Grande para la Creación de Micro, pequeñas y Medianas Empresas.

Créditos para Negocios: Tiene como finalidad de impulsar las actividades económicas y productivas tanto en la Industria como en el campo, atreves de la búsqueda de fuentes de financiamiento con créditos accesibles e intereses cómodos, con diferentes financieras como son Fondos Guanajuato, Fondo Guanajuato ADMIC LEÓN Y Microcréditos Santa Fe.

Atención al Comercio: Atención a locatarios de Mercados, Tianguis y Público en General Fortalecer, Modernizar e incrementar la competitividad y rentabilidad de los Centros de Abasto Social (Mercados Públicos, Centrales

de Abasto y Comercio Social), a través de infraestructura, mejora operativa e imagen comercial.

Programa en Marcha: está orientado a las MiPyMEs del sector comercio y servicios que estén ubicadas preferentemente en centros históricos, avenidas o plazas comerciales, las acciones que se implementan son: Formación empresarial en temas especializados de ventas, administración y finanzas Entrega de equipamiento productivo de acuerdo a sus necesidades y mejora en la imagen comercial del establecimiento.

Programa mi Plaza: Fortalecer, Modernizar e incrementar la competitividad y rentabilidad de los Centros de Abasto Social (Mercados Públicos, Centrales de Abasto y Comercio Social), a través de infraestructura, mejora operativa e imagen comercial. Los principales beneficios son: El incremento en las ventas, la conservación y generación de empleos, así como la sustentabilidad de los negocios. 1 Mejora de imagen comercial. 2 Capacitación para incrementar ventas. 3 Infraestructura adecuada de centro de abasto social. 4 Unión entre comerciantes.

Proyectos Productivos:

La Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios, como parte del programa Fomento al Autoempleo, de los diferentes giros como: 4 De Alimentos, 1de Carnicería, 4 de Carpintería, 1 de Construcción, 1 de Costura, 4 de Estéticas, 1 de Herrería, 2 de Jardinería, 1 de Jugos, 1 de Maquinados, 1 de Panaderías, 1 de Pizzería, 1 de Tapicería, 1 de Tortillería, 2 de Hojalatería, 3 de Mecánicos

Para un total de 35 proyectos entregados a diferentes comunidades y cabecera municipal, con un monto total de 891, 801 pesos en mobiliario para diferentes giros. Comprendidos desde agosto del 2017 a julio del 2018.

 El pasado 6 de agosto del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TALLER DE MOSTOS “EL CHINO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Plataforma para levantar motocicletas. Tina limpia partes de motor. Esmeril de banco. Esmeriladora de 7”. Rotomartillo de 5/8”. por un monto de $17,350.00, al C. Mauricio Lara Cervantes, en el domicilio ubicado en calle Nicolás de San Luis Montañez #316, Zona Centro, Cabecera Municipal.

 El pasado 9 de agosto del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TALLER DE HOJALATERIA Y PINTURA MOLINA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Porta power de 10 toneladas. Compresor de banda de 1 hp, incluye manguera y pistola para pintar. Soldadora de microalambre de 110v. Pulidora- lijadora de 7”. Lijadora excentrica de 5”. Taladro de ½”. por un monto de $24,900.00, al C. Francisco Molina Ramírez, en el domicilio ubicado en calle Iturbide #6, Comunidad La Palma Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 24 de agosto del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TALLER DE COSTURA GANDY” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Maquina de costura overlock de 5 hilos. Maquina de costura recta industrial. Por un monto de $23,500.00, a la C. Ana Gabriela Torres Hernández, en el domicilio ubicado en calle Los Dominicos # 204, Colonia El Guadalupano, Apaseo el Grande, Gto.

 El pasado 29 de agosto del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “ESTETICA ROSY” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sillon de corte infantil. Juego de manicure. Mesa auxiliar de dos chaolas. Banca de espera 3 plazas. Sillon de corte para adulto. Tocador de madera y formaica. Lavabo con sillon intregrado y tarja de fibra de vidrio. Por un monto de

$24,981.00, a la C. Rosa Ochoa Landín, en el domicilio ubicado en calle 20 de Noviembre # 213, Comunidad Caleras de Ameche, Apaseo el Grande, Gto.

 El pasado 7 de septiembre del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “CARNICERIA JOCOQUI” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Vitrina panoramica vidrio curvo de 1.50x.90x1.17 metros. Congelador de .86x1.85x.84 metros. Bascula de 40 kg. Por un monto de $47,800.00, al C. Eliseo Miranda Segura y la C. Cleopatra Núñez Ornelas, en el domicilio ubicado en calle Francisco I Madero #123 “A”, Comunidad Jocoqui, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 18 de septiembre del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “CARPINTERIA LOS ANGELES” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Trompó Router de 2 hp. Sierra de Inglete de 10”. Por un monto de $24,200.00, al C. Miguel Ángeles Rodríguez, en el domicilio ubicado en calle Emiliano Zapata #18, Comunidad García, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 24 de octubre del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TACOS Y TORTAS MARCE” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Modulo Taquero en acero inoxidable con comal de bola, plancha, vaporera y repisa. Freidor con capacidad de tres litros. Por un monto de $24,811.42, a la C. Marcela Arellano Valdez, en el domicilio ubicado en calle Fray Servando #300, Comunidad San José Agua Azul, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 9 de noviembre del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “MARYAH ESTETICA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sillon de corte para adulto. Sillon de corte infantil. Banca de espera de tres plazas. Mesa auxiliar con tres charolas. Mesa para manicura. 2 sillas para manicura. Lavabo con sillon integrado y tarja de fibra de vidrio. Tocador con dos cajones, puerta con luna, repisa y piecera. Por un monto de $24,789.00, a la C. Olivia Ramírez Torres, en el domicilio ubicado en calle Hidalgo #4, Comunidad La Palma, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 16 de noviembre del 2017, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “JARDINERIA RAMIREZ” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Podadora de 21”. Desbrozadora 27.2 cm3 de 1 hp. Motocierra de 2 tiempos 35.2 cm3 de 2.2 hp. Escalera tijera de aluminio con alcance 3.66 mts. Por un monto de $22,150.00, al C. Antonio Ramírez Mejía, en el domicilio ubicado en calle Juan Diego #112, Colonia La Villita, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 8 de febrero del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TACOS EL MEZQUITE” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de estufón de 2 quemadores en estrella, medidas 1x.50x.45, freidor de 3 lts en acero inoxidable, congelador horizontal 7” tipo tapa dura con iluminación led y

licuadora industrial capacidad de 3 lts por un monto de $23,252.20., a la C. María Guadalupe Andrade Cárdenas, en el domicilio ubicado en calle Atanasio Montaño #100, colonia la calzada en Apaseo el grande.

 El pasado 13 de febrero del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “PISOS Y COLADOS EL SHERIF” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de revolvedora motor a gasolina 4 tiempos potencia de 13 hp capacidad de 1 saco por un monto de $21,500.00., al C. José Santiago Rubio Piña, en el domicilio ubicado en calle Luis Donaldo Colosio #117, colonia la villita en Apaseo el grande, Gto.

 El pasado 6 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “CARPINTERÍA EL MAESTRO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de sierra de mesa de 10” 2 hp, sierra cinta de 14” y martillo perforador demoledor por un monto de $24,750.00., al C. Eric Guerra Luna, en el domicilio ubicado en calle insurgentes #102, comunidad la palma en Apaseo el grande, Gto.

 El pasado 8 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “MECÁNICA ESCAMILLA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de compresor de banda de 5 hp tanque vertical de 190 lts., pistola de impacto de ¾” torque de 1200 ft/lb incluye dados estándar de impacto de ¾” -1 ¼” en caja plástica y matraca neumática cuadro ½”, torque de 50 ft/lb incluye 9 dados

estándar de 3/8” a 13/16” y 2 extensiones de 2” y 5” por un monto de $25,000.0, al C. Pastor Escamilla Palomino, en el domicilio ubicado en calle av. el sabino #19, comunidad San Cristóbal en Apaseo el grande, Gto.

 El pasado 13 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “PANADERÍA LA MISERICORDIA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Horno tipo gaveta capacidad de 6 charolas dos puertas abatibles, Espiguero para 36 charolas terminado en lamina negra con pintura de esmalte con llanta, por un monto de $24,972.48, al C. Julián Rosas Reyna, en el domicilio ubicado en calle José Vasconcelos #201, Colonia Loma Bonita, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 14 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “PIZZERÍA JUANITO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Horno tipo gaveta para preparacion pizza con ladrillo refractario para mejor cocimiento. Y Batidora con capacidad de 8 lts. Con tres accesorios con sistema de elevador para cazo con guarda de plastico. por un monto de $24,708.00, al C. Juan Morales Jiménez, en el domicilio ubicado en calle Vientos #100, Colonia Buenos Aires, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 14 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “FRIED CHICKEN” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Mesa central de acero inoxidable cal 18 medidas 1.38x70x90. Equipo de tres servicios fabricado en acero inoxidable con mesa caliente con seis insertos

repisa alta, plancha y dos quemadores. por un monto de $22,678.00, a la C. Delia Servín Barrera, en el domicilio ubicado en calle Vicente A. Ruiz #226-A, Colonia Centro, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 22 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “MAQUINADOS SÁNCHEZ” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sierra cinta horizontal y vertical 1 hp 110v. Porta kid equipo portatil de soldadura y corte , cap. corte de 4” cap. de soldadura 3/8” incluye regulador para oxigeno y combustible mineral aditamento de corte, boquilla para cortar y soldar, cilindro para oxigeno acumulador para acetileno, mangueras y carro porta cilindro y encendedor de cazuela. por un monto de $49,900.00, al C. Marcial Sánchez García y al C. Marcial Sánchez Cruz, en el domicilio ubicado en se realizó visita al domicilio ubicado en calle Privada de Licea #220, Zona Centro, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 22 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “EL CHUPON JUGOS” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de exprimidor de citricos fabricado en acero inoxidable cal. 16 tipo 304 capacidad de motor de ¼ hp. Extractor de zanahoria de acero inoxidable ¼ hp cal 16 tipo 304. Mesa central de acero inoxidable medidos 1.38x70x90. Por un monto de $24,712.64, al C. Eusebio Vázquez Arellano, en el domicilio ubicado en la calle Loma Bonita # 3, Comunidad La Labor, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 22 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TORTILLERIA PEREZ CRUZ” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Maquina para fabricación de tortillas de maíz motor eléctrico capacidad de 30 kilos x hora. Comal de lamina de acero tipo piramidal con faldón con quemadores tipo h porcelanizados. Bascula de 30 kg. Mesa central de acero inoxidable 1.88x70x90. Por un monto de $49,453.12, a la C. Rita Pérez Cruz y la C. M. Juana Cruz Trejo, en el domicilio ubicado en la calle Av. San Cristóbal #55, Comunidad San Pedro Tenango, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 23 de marzo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TAPICERÍA LA ESTRELLA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Maquina industrial costura recta motor ½ hp, para alta velocidad, trabajo pesado, tablon y estante cama plana, con retroceso. Cortadora de tela circular disco de 4” afilador automatico. Por un monto de $19,222.00, a la C. Ma. Luisa Montoya Duran, en el domicilio ubicado en la calle Niños Héroes s/n, Comunidad San José Agua Azul, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 4 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “HERRERIA ESPINOZA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Esmeriladora Angulas de 4 ½”. Rotomartillo de ½”. Generador a Gasolina 600w. Cortadora de Metal 14”. Maquina de Soldar 300Amp. Compresor de 6 Galones. Por un monto de $24,350.00, al C. Víctor Manuel Espinoza Espinoza, en el domicilio ubicado en la Callejón 4 Esquinas #1, Comunidad Ixtla, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 12 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “FUENTE SODAS EL BOULEVARD” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Modulo de preparacion de alimentos medidas de 1.80x.70x1.60 terminado en acero inoxidable con tres accesorios, freidora de 5 lts. con canastilla,baño maria de 6 insertos de 1/3 x 10 con tapa de policarbonato y plancha de .60x.60 con repisa al frente con cubre estornudos y puertas corredizas. Por un monto de $21,924.00, a la C. Soraira Miranda Segura, en el domicilio ubicado en la Calle Narciso Mendoza #318, Zona Centro, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 13 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “HERRERIA MAQUIPAN” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Esmeriladora Angulas de 4 ½”. Rotomartillo de ½”. Taladro de banco 16 vel. Chuck 5/8 110v. Maquina soldadora alimentacion 220v incluye careta electronica y juego de cables. Compresor de 1 hp, tanque de 108 lts, incluye manguera de 15 mts y pistola para pintar. Cizalla para cortar lamina. Por un monto de $24,850.00, al C. Magdaleno Rodríguez Chico, en el domicilio ubicado en la Calle Loma Bonita #113, Comunidad La Labor, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 19 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TALLER DE HOJALATERIA SANCHEZ” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Taladro de columna de ½ hp. Porta power hidraulico de 10 toneladas. Compresor de banda de 1 hp 72 lts. Soldadora inversora con equipo para soldar. Equipo para cortar y soldar acetileno trabajo pesado. Por un monto de $24,950.00, al C. Ciro Sánchez Rodríguez, en el domicilio ubicado en la Calle Benito Juárez #104, Colonia Los Fresnos, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 20 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “JARDINERIA CARRANCO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Desbrozadora de 27.2cm 1 hp. Sopladora para hojarasca. Corta setos c/acumulador de largo alcance. Escalera doble tipo tijera de 2.44m. Por un monto de $24,900.00, al C. Efrén Carranco Peña, en el domicilio ubicado en la Calle Benito Juárez #123, Comunidad Estancia El Llano, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 26 de abril del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “ESTETICA EMMA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sillon infantil. 2. Sillon de corte para adulto. Tocador de madera y formaica 2 cajones y puerta lateral con luna cuadrada. Mesa auxiliar con dos charolas estructura tubular. Lavabo con tarja movil, fibra de vidrio y sillon integrado. Mesa de manicura estructura tubular cromada. Silla de manicura estructura tubular. Banca de espera 3 plazas. Por un monto de $24,729.00, a la C. Emma Leticia González Hernández, en el domicilio ubicado en la Calle Emiliano Zapata #64, Colonia Rancho Nuevo, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 18 de mayo del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “COLADOS EL MEYO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Revolvedora de 13 hp. Capacidad de 1 saco, tanque de gasolina de 8 lts. Esmeriladora angular de 4 ½ pulgadas. Por un monto de $24,250.00, a la C. Ismael Pérez Molina, en el domicilio ubicado en la Calle Pípila #115, Comunidad La Palma, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 5 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “TALLER DE MOTOS CHAVA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Compresor de banda de 5 hp tanque vertical de 190 lts. Soldadora inversora porta electrodo tig lift 20-150 A,110v. Cargador de baterias 200 amp. Carga lenta y rapida con arrancador. Taladro de banco de 5 velocodades ½ hp 100v. Por un monto de $23,850.00, al C. Jesús Salvador Rubio González, en el domicilio ubicado en la calle Porfirio Muñoz Ledo #173, Colonia El Molino de Arriba, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 6 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “QUESOS TEFO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Refrigerador con tres parrillas ajustables control de temperatura con display. Mesa central de 1.88x.70x.90 metros fabricada en acero inoxidable. Por un monto de $24,980.00, a la C. Nancy Mariana Ruiz Jiménez, en el domicilio ubicado en la Calle Tamaulipas # 205, Colonia Obrera, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 7 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “ESTETICA HERNUZ” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sillon de corte infantil. Robor auxiliar con 4 charolas porta accesorios. Silla multiusos con respaldo hergonomico. Sillon de corte adulto. Tocador con espejo y repisa. Lavabo de madera y formaica, cabeza movil con tarja de fibra de vidrio. Banco de pedicura con dos cajones y asiento. Por un monto de $24,338.00, a la C. Norma Patricia Hernández Núñez, en el domicilio ubicado en la calle Insurgentes #5, Colonia La Labor, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 13 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “HERRERIA AYALA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Soldadora de 325 amp. Incluye juego de cables 10 mts. Cal 6 con pinza, porta electrodo y careta electronica. Cortadora de metal de 14”. Esmeriladora de 4 ½”. Prensa giratoria para taladro #5. Taladro de banco de 5 vel. ½ hp. Por un monto de $23,100.00, al C. José Manuel Ayala Uribe, en el domicilio ubicado en la Calle Álvaro Obregón #201, Comunidad El Peñón, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 22 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “CARPINTERIA LA CUÑITA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Rebajadora de 2 1/4 hp. Sierra caladora 1” cuatro posiciones. Sierra inglete telecospica de 12”. Lijadora rotoorbital de 5”. Por un monto de $25,000.00, al C. Damián Camacho Martínez, en el domicilio ubicado en la Calle Prolongación Guanajuato #134, Colonia Antonio Plaza, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 29 de junio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “MUEBLES RUSTICOS MARIO” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de Sierra inglete deslizable de 12”. Cepillo de Banco 12.5” x 5”. Router de 530w collet de ¼” incluye juego de brocas. Sierra caladora de banco 16”. Sierra reciproca longitud de recorrido 28 mm. Por un monto de $24,350.00, al C. Mario Aguirre Cardona, en el domicilio ubicado en la calle Monte Albán #333, Col. Villas del Sur, Municipio de Apaseo el Grande.

 El pasado 18 de julio del 2018, la Dirección de Desarrollo Económico realizó la entrega de mobiliario a los propietarios de “CARPINTERÍA LA DIVINA” como parte del programa Fomento al Autoempleo, se realizó la entrega de equipamiento que consta de contadora de banco 6” motor 1.5 hp, 110v y sierra cinta de 14”, 2vel 110v. Por un monto de $24,450.00, al C. Mario Aguirre Cardona, en el domicilio ubicado en la calle prolongación Querétaro #204, colonia la huerta grande en Apaseo el Grande, Gto.

Incubadora de Negocios:

Promoción de los Curso Presenciales para la Incubadora de Negocios

Brindar asesorías a emprendedores y empresarios para lograr la elaboración de su plan de negocios, mediante un programa en convenio con el Instituto Tecnológico de Roque, de Celaya Gto.

Mediante una Convocatoria a emprendedores y empresarios interesados en elaborar su plan de negocios, coordinado con el Instituto Tecnológico de Roque la charla de información acerca del curso de incubación de negocios. y Programar sesiones de incubación. Para establecer la Logística con los

asesores del Tec de Roque y la oficina de Desarrollo Económico. Y la evaluación será su asistencia de un mínimo de 80% para que se haga entrega de constancias en coordinación con Tec a Emprendedores que culminaron exitosamente.

Bolsa de Empleo: RESULTADOS GENERADOS DE LA COORDINACION DE EMPLEO SEP- 2017 A JULIO-2018 RECLUTAMIENTOS RECLUTAMIENTOS 184 RECLUTAMIENTOS

NOMBRE EMPRESAS PARTICIPANTES: BRIDGESTONE NICOMETAL BAJIO VISTAMEX SHELO NABEL T.U.M MEDE YACHIYO G-ONE LTC ROLL GRAN-D BANCO AZTECA PROTEINAS Y OLEICOS SETEX WITZENMAN YOROZU HANWA CAPISTRANO REHAU TOLEDO MOLDING ALPLA

EMPLEOS GENERADOS SEP-2017 – JULIO 2018 EMPLEOS 2,200

Mejora Regulatoria:

Mesa de trabajo para realizar el reglamento de mercados públicos, realizado el 15 de Agosto del 2017.

DITAMEN: CR/09/2017 Reunidos el pasado 24 de septiembre del 2018, en la oficina de regidores del H. ayuntamiento de Apaseo el Grande, los integrantes de la comisión de reglamentos del honorable Ayuntamiento de Apaseo el Grande, revisan y analizan la propuesta de la creación del Reglamento de mercados públicos y uso de la vía publica para el ejercicio de la actividad comercial en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato.

CAPACITACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS 2018 A TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN PARA REALIZAR EL REGISTRO MUNICIPAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS 2018, CELEBRADA EL 19 DE OCTUBRE DEL 2017, EN LA SALA DE CABILDOS.

Invitación del municipio de Salamanca, a participar en el proyecto de “SARE DIGITAL” celebrada el 6 de octubre en el municipio de donde estuvieron presentes 14 municipios.

Presentación del Registro Municipal de Regulaciones (REMURE) para el Municipio de Apaseo el Grande, reunión realizada dentro de la 14va. Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria. Celebrada el 28 de noviembre del 2017.

Seguimiento al Plan de Trabajo del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Guanajuato, invitación a la Reunión Regional de Mejora Regulatoria, realizada el 27 de febrero del 2017, en la “Sala México” de la UTEC ubicada en Gaspar de Almanza No. 100, Fraccionamiento Exelaris, Celaya Gto.

Durante la 17va. Sesión del Consejo de Mejora Regulatoria se presentó la Plataforma electrónica de SARE DIGITAL para el municipio de Apaseo el grande y la Presentación del formato propuesta para la Manifestación de Impacto Regulatorio. Celebrada el pasado 6 de marzo del 2018.

Avances en el desarrollo del SARE DIGITAL 1.0 y Aprobación de la Nueva Ley General de Mejora Regulatoria la cual tendrá el ámbito de aplicación de los tres poderes y los 3 órdenes de gobierno.

Reunión para el fortalecimiento de los centros de atención empresarial municipal, al cual participaron los municipios de Villagrán, Tarímoro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto y Celaya.

Durante la décimo novena sesión del consejo de mejora regulatoria se presentó de un 80% de avance del SARE DIGITAL, la presentación de las medidas mínimas DE prevención a la salud pública y los resultados del Índice de Información presupuestal 2017, celebrada el pasado 8 de mayo del 2018.

Presentación del SARE DIGITAL en la Página WEB del municipio www.apaseoelgrande.gob.mx y presentación del registro de participación en el ONMR Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.

Capacitación por parte de la CONAMER con el apoyo de la Dirección de Mejora Regulatoria de la STRC a integrantes de la zona regional sureste de la entidad sobre la plataforma electrónica del Programa de simplificación de cargas administrativas.

Participación en la Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria, cebrada el pasado 16 al 18 de Mayo del 2018 en la ciudad de México, donde el 18 de mayo por parte del Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de México, Promulgo la Nueva Ley de Mejora Regulatoria.

Mejora Regulatoria  Creación del Consejo de Mejora Regulatoria  Catálogo electrónico de trámites y servicios municipales  Sistema de apertura rápida de empresas SARE DIGITAL  Desindexación al salario mínimo  Creación de los Reglamentos de Mejora Regulatoria  Creación de los Reglamentos de Mercados Públicos y uso de la vía publica  Botón en la página web del municipio del Consejo de Mejora Regulatoria, SARE en Línea y Bolsa de empleo.

Reglamentos  creación del nuevo reglamento de mercados del municipio de Apaseo el Grande, Gto.  creación del nuevo Reglamento de mejora regulatoria  Propuesta del Reglamento de uso de medios electrónicos  Propuesta del Reglamento de turismo  Propuesta del Reglamento de Alcoholes y Servicios  Propuesta del Reglamento de Medio Ambiente

TURISMO:

Realización del “festival Apaseo me encantas” celebrado el pasado viernes 13 de octubre del 2017. El cual se realizó en la explanada Juárez, zona centro Apaseo el Grande, Gto. En el que público pudo degustar de platillos y

bebidas de nuestro municipio, así como disfrutar de la actuación musical del grupo Tecno Gitanos quienes nos deleitaron con su música del recuerdo.

Seguimiento al folio 2023 de la SEDESHU Padrón de Pueblos Indígenas

Solicitud de incorporar a la comunidad de San Miguel de Ixtla, perteneciente al municipio de Apaseo el Grande, al Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Guanajuato. De acuerdo con la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el estado, en el presente año se llevará a cabo un proceso

metodológico en su comunidad, una vez que la presidencia municipal de Apaseo el Grande y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu)

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y en apoyo a la estrategia de promoción "Guanajuato Sí Sabe", se llevó a cabo el 5° Festival del Agave, Cultura y Tradición de Guanajuato. El sábado 2 y domingo 3 de diciembre en el Parque Guanajuato Bicentenario. Con una asistencia aproximada de 4,000 personas durante los dos días. El Festival estuvo formado por Productores de Bebidas de Agave de Guanajuato y de otros Estados representantes de Bacanora, Sotol, Tequila, Mezcal, Destilados, Licores y Pulque. La oferta gastronómica estará formada por Cocineras Tradicionales. Adicional a ello, el Programa artístico y cultural estará formado por presentaciones de: mariachi, banda, danzas regionales, mixología, talleres.

Capacitaciones de la SECTUR Secretaria de Turismo.

Ruta capillas

Reuniones SECTUR y visita Ixtla

Ruta del pulque Ixtla- ruta de capillas Ixtla

Participación de exhibición de piezas o productos representativos de su Municipio en el "Pabellón Guanajuato en la Feria de León 2018", la cual se realizó del 12 de enero al 6 de febrero del 2018.

PROPUESTA DE PUESTA EN MARCHA DEL CIRCUITO TURÍSTICO DEL QUESO DE APASEO EL GRANDE

El municipio de Apaseo El Grande es reconocido a nivel regional por su ya centenaria tradición de elaborar deliciosos quesos y otros productos lácteos de alta calidad. En la cabecera municipal encontramos pequeñas y medianas empresas de herencia familiar así como distintos elementos identitarios que giran en torno a esta especial vocación del municipio. A partir de este rico patrimonio gastronómico, y aprovechando el considerable despunte turístico del Estado de Guanajuato a través de su exitosa política pública para impulsar el turismo gastronómico y cultural, es que Passus Liberi realiza la presente propuesta para activar turísticamente los recursos antes descritos a través de la generación de un producto turístico con gran potencial para las necesidades de la región: El Circuito del Queso.

PROGRAMA DE APOYO A EMPRESAS TURÍSTICAS Dirección de Cultura Turística PROGRAMA INCENTIVOS A LA COMPETIVIDAD Está enfocado a reconocer y elevar la competitividad de las micros, pequeñas y medianas empresas turísticas mediante servicios de apoyo especializado. Servicios de Apoyo Plan de Negocios. Análisis y Desarrollo de Plan de Trabajo. Imagen comercial y material POP. Imagen y estrategia digital. Equipamiento y mobiliario. Sistema Especializado para punto de venta.

Convocatoria al Concurso Nacional de Cultura Turística El objetivo es promover, difundir y sensibilizar a la sociedad de los retos que enfrentan las comunidades, empresas y visitantes ante tendencias de la transformación digital en el turismo.

PROYECTO DE SEMANA SANTA 2018 El objetivo del proyecto es darle una mayor uniformidad y en atención al comercio informal de las festividades de Semana Santa se realizó la siguiente propuesta de imagen y promoción para mejorar la exposición y venta de productos de los comerciantes informales. Así mismo lograr minimizar el impacto negativo que generan al no contar con normas específicas para la comercialización de sus productos. Como ya hemos mencionado la optimización del espacio público en colaboración con Fiscalización lograremos la vinculación con los comerciantes informales para detallar los pormenores de la propuesta que aquí se plantean, con la finalidad de lograr su colaboración y organización para dicha celebración.

Por sexta ocasión se llevó a cabo el Encuentro de Cocina Tradicional el 2 y 3 de junio en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, es por ello que se invitó a cocineras tradicionales represente su gastronomía y participe dentro del magno evento.

Al mismo tiempo se solicitó su apoyo en los siguientes puntos: - Confirmación por parte de las cocineras - Fotografía de la cocinera - Biografía de la cocinera - Recetas (1 dulce, 1 salada y una bebida) recordando que entran a concurso - Traslado de cocineras al Parque Guanajuato Bicentenario.

Participación en el 3er. Festival de la Gordita de

Celebrado el 26 y 27 de Mayo del 2018 en la Explanada y Ex-Hacienda de San Nicolás de Parangueo. Valle de Santiago, Guanajuato Expectativa de visitantes: 5,500 personas por los dos días, Invitación el cual participaron cocineras tradicionales de Apaseo el Grande, el cual llevaron lo necesario en ingredientes y equipo para la realización de sus gorditas; una estimación aproximada de entre 350 y 500 gorditas por Stand.

Primera reunión extraordinaria 2018 del consejo de salud y bienestar, sede: sala de reuniones del Palacio Municipal de . Wellness Como parte del Comité de Pueblo Mágico, se tuvo Vinculación con el comité pro-pueblo mágico del Municipio, Se tuvo una reunión de acercamiento y reconocimiento para desarrollar proyectos de alto impacto en materia turística.

Mayo del 2018, Se realizó una visita de Guía Turística al cual nos acompañó personal de producción del Grupo Editorial Centenarios para realizar una sesión fotográfica de los principales atractivos turísticos e históricos del Municipio de Apaseo el Grande. El Grupo Editorial Centenarios, a cargo del Periodista Fidel Ramírez Guerra solicito a la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande que asignara una persona que acompañe al equipo de producción de nuestra empresa en un recorrido por los principales lugares históricos y turísticos del municipio, para la realización de una sesión fotográfica, con el fin de conocer los atractivos de Apaseo el Grande y en vista de que el Municipio forma parte del recorrido turístico de la Ruta de la Cajeta y el Queso o Circuito del Queso. Cabe señalar que hace dos años realizaron un trabajo de investigación con los Pueblos Mágicos (Salvatierra, , , Jalpa de Cánovas y Mineral de Pozos) así como de los Paradores Turísticos (José Alfredo Jiménez, Mineral de Pozos, Sangre de Cristo, Corralejo y el Centro Gastro Artesanal en Yuriria).

Taller al emprendedor Turístico 2018, invitación por parte de la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, el cual se celebró los días 16 y 17 de julio del 2018, en las instalaciones de la plaza de toros la Macarena, ubicada en Benito Juárez #608, zona centro, Salvatierra Gto.

Apoyo económico a Artesanos

Brindar espacios a los artesanos para la venta y exhibición de sus productos, Presencia en varios eventos a nivel estatal. Realización de eventos locales para la muestra y venta. Gestión del proyecto de equipamiento la casa del artesano para el Municipio

 Cuidado y difusión de nuestro centro histórico

Realizar campañas de reconocimiento y preservación del centro Histórico (Visitas Guiadas y Señalética) -Realización del trabajo propuesta de Señalética para el Municipio de Apaseo el Grande por los alumnos de la Universidad Latina de México. -Recorridos guiados en el centro histórico con los visitantes que llegan a la ciudad. -Publicidad impresa, mediante el desplegable turístico la importancia y belleza del centro histórico y que se reparte en eventos turísticos en el estado. -Realización de eventos en el centro histórico con la finalidad de ver su funcionalidad y disfrutar su belleza.

 Artesanos de comunidades a participar en ferias y expos. Promocionar productos y servicios de nuestros artesanos. -Participación en eventos de índole turística en el Estado y el Municipio.

 Prestadores de servicio al consejo Generación de un consejo de promoción turística local., -Por indicaciones de SECTUR estatal no podemos hacer un nuevo consejo, más bien participar en el consejo LAJA – BAJIO al cual varios prestadores de nuestro municipio pertenecen.

Atracción de Inversiones EL Polígono Industrial, PIBSA invierte en el estado 10 MDD con el compromiso de generar 700 empleos. Albergará el nuevo Centro de Formación y Capacitación de Toyota. Cuenta con 15 naves industriales –en una primera etapa-, disponibles para la industria Automotriz, Aeroespacial, Logística y Capacitación. En el avance de la presenta administración estatal se han comprometido inversiones por más de 11 mil 300 millones de dólares a través de 239 proyectos; de los cuales 8 mil son del sector Automotriz-Autopartes. En Guanajuato, la industria contribuye con cerca del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), del estado, 20% generado por 382 empresas, de todos los sectores. PIBSA se ubica en una extensión de 7.8 hectáreas, cuenta con naves de clase A, en el esquema de compra y renta, según las necesidades del cliente; entre los que destaca la armadora Toyota que instalará su Centro de Formación y Capacitación.

Inauguran parque industrial Amexhe en Apaseo El Grande

El parque industrial Amexhe tendrá capacidad para albergar a 63 empresas y generará ocho mil empleos. En el estado de Guanajuato es el parque industrial número 21. El Parque está conectado a la autopista federal 45 Querétaro – Salamanca; a pocos kilómetros de la nueva autopista Palmillas–Apaseo; vialidades que permitirán disminuir el tiempo a la Ciudad de México. Cuenta con 250 hectáreas de las cuales 50 ya están desarrolladas; en ellas se ofertarán lotes y macrolotes para la instalación de empresas. Amexhe ofrece a las empresas: red de agua potable; sistema de drenaje sanitario y pluvial; planta de tratamiento de aguas residuales; fibra óptica, gas natural, un centro de negocios y vigilancia.

Construyen nuevo parque industrial ‘El Grande’ en Apaseo el Grande Grupo ‘El Grande’, una empresa originaria de Coahuila, invertirá 45 millones de dólares en la construcción de un parque industrial en Apaseo el Grande.

El complejo tendrá una extensión de 28 hectáreas y ya tiene asegurada la instalación de Centracore LCC, proveedora de maquinado, ensamble y fundición de aluminio de alta precisión. El parque ‘El Grande’ tiene potencial para generar hasta dos mil 400 empleos.

El grupo ‘El Grande’, es una empresa 100% mexicana que se caracteriza por trabajar bajo el esquema de shelter, con el cual proveen todos los servicios (finanzas, recursos humanos, importación, exportación, contabilidad, etcétera) a las empresas establecidas en sus instalaciones

Inauguración de la empresa HELLA, instalada en el Parque Industrial Amexhe Se dedicará a la fabricación de productos de iluminación y electrónicos para la industria automotriz. En donde Autoridades Municipales, estatales y representantes de la empresa HELLA, participaron en la inauguración de una nueva planta, la tercera de esta empresa instalada dentro del Estado de Guanajuato. La planta, ubicada en el Parque Industrial AMEXHE, representa una inversión superior a los 12 millones de dólares y forma parte de un total de aproximadamente 150 millones de dólares que ha invertido HELLA en el Estado. Esto se suma a la lista de empresas que han convertido a Apaseo el Grande como su punto de operaciones dentro del ramo automotriz.

Atención al Comercio: Reunión para el tema: de la Instalación y Avances del Registro Civil en el Mercado San Juan con el Arq. Francisco Javier Mercado Huerta – Supervisor de Bienes Inmuebles de la Secretaria de Gobierno y Oficial del Registro Civil del Municipio. (03/Octubre/17)

Reunión para el tema: Implementación de Imagen Comercial (IIC) en el Mercado Antonio Plaza. (04/Octubre/17)

Inauguración de las Oficinas del Registro Civil en el Mercado San Juan (15/Enero/18)

EL 4 de Abril del 2018 se realizó Publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, el nuevo Reglamento de Mercados Públicos y Uso de la Vía Pública para el Ejercicio de la Actividad Comercial en el Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato. Aprobado por el H. Ayuntamiento en la Sesión Ordinaria Núm. 62 en la fecha del 27 de Septiembre del 2017 y publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato el 3 de Abril del 2018.

“Entrega de Equipo a Comerciantes del Mercado Antonio Plaza” (26/Marzo/2018)

Convenio Municipio y CRECE que participaran en la ejecución del programa de “Modernización de los Centros de Abastos Social”, con la finalidad de contribuir al desarrollo de los mercados públicos y centrales de abastos en los rubros de Implementación de Imagen Comercial (IIC), en el cual tiene un costo total de $653,572.19 (Seiscientos cincuenta y tres mil quinientos setenta y dos pesos 00/19 MN); de los cuales el Gobierno del Estado se compromete a aportar la cantidad de $392,143.31 (Trescientos noventa y dos mil ciento cuarenta y tres 31/100 MN); el Municipio se compromete a aportar la cantidad $261,428.88 (Doscientos sesenta y un mil cuatrocientos veintiocho 88/100 MN) y los beneficiarios serán la Unión de Comerciantes del Mercado Antonio Plaza de Apaseo el Grande, Gto. A. C.

Se entregó a un total de 39 comerciantes equipo para su negocio y estuvieron presentes las siguientes autoridades: Lic. Alejandro Apaseo Cervantes (Secretario del H. Ayuntamiento), Lic. Mariana Fernanda Ríos Ayala (Sindico), LA. Sandra Irene Mancera Sánchez (Regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico), Dr. Miguel Girón Alanís (Regidor), Lic. Julio César Silva López (Director de Atención a Centros de Abasto Social del Estado), Lic. Jorge Luis Camacho Montoya (Contraloría), Lic. Paulo Cabrera Lazarini (Coordinador de Fiscalización), Lic. Jorge A. Oliveros Jair-Nara (Director de Desarrollo Económico Sustentable) y C. Gonzalo Pérez Armendáriz (Presidente de la Unión de Comerciantes del Mercado Antonio Plaza).

“Entrega de Equipo a Comerciantes Fijos dentro del Programa En Marcha” (26/Junio/2018)

El modelo del Programa “En Marcha” está orientado a las MiPyMEs del sector comercio y servicios que estén ubicadas preferentemente en centros históricos, avenidas o plazas comerciales. Se entregó a un total de 6 comerciantes equipos para su negocio el cual la aportación fue por Gobierno del Estado en su totalidad por parte del Programa En Marcha y estuvieron presentes las siguientes autoridades: Lic. Gonzalo González Centeno (Presidente Municipal), Lic. José Efraín Juárez Alatorre (Dirección General de Comercio y Abasto Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable Gobierno del Estado de Guanajuato), Lic. Jaqueline Alejandra González Martínez (Directora para la Modernización al Comercio), Lic. Jorge Oliveros Jair-Nara (Director de Desarrollo Económico Sustentable) y los 6 beneficiarios

1. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD (apoyos otorgados)

Programa FOMENTO AL AUTOEMPLEO 1 06/08/2017 MAURICIO LARA CERVANTES 24,500 MECÁNICO 2 08/08/2017 FRANCISCO MOLINA RAMIREZ 24,900 HOJALATERÍA 3 24/08/2017 ANA GABRIELA TORRES HERNANDEZ 23,500 COSTURA 5 29/08/2017 ROSA OCHOA LANDIN 24981 ESTÉTICA 6 07/09/2017 ELISEO MIRANDA SEGURA 47,800 CARNICERÍA 7 18/09/2017 MIGUEL ANGELES RODRIGUEZ 24,200 CARPINTERÍA 8 24/10/2017 MARCELA ARELLANO VALDEZ 24,811.42 ALIMENTOS 9 09/11/2017 OLIVIA RAMIREZ TORRES 24,789 ESTÉTICA 10 16/1182017 ANTONIO RAMIREZ MEJIA 22,150 JARDINERÍA MARIA GUADALUPE ANDRADE 11 08/02/2018 23,252.20 CARDENAS ALIMENTOS CONSTRUCCIÓ 12 13/02/2018 JOSE SANTIAGO RUBIO PIÑA 21,500 N 13 06/03/2018 ERIC GUERRA LUNA 24,750 CARPINTERÍA 14 08/03/2018 PASTOR ESCAMILLA PALOMINO 25,000 MECÁNICO 15 13/03/2018 JULIAN ROSAS REYNA 24,972.48 PANADERÍA

16 14/03/2018 JUAN MORALES JIMENEZ 24,708 PIZZERÍA 17 14/03/2018 DELIA SERVIN BARRERA 22,678 ALIMENTOS

18 22/03/2018 MARCIAL SANCHEZ GARCIA 49,900 MAQUINADOS 19 22/03/2018 EUSEBIO VAZQUEZ ARELLANO 24,712.64 JUGOS 20 22/03/2018 RITA PEREZ CRUZ 49,453.12 TORTILLERÍA 21 23/03/2018 MA. LUISA MONTOYA DURAN 19,222 TAPICERÍA

22 04/04/2018 VICTOR MANUEL ESPINOZA ESPINOZA 24,350 HERRERÍA 23 12/04/2018 SORAIRA MIRANDA SEGURA 21,924 ALIMENTOS 24 13/04/2018 MAGDALENO RODRIGUEZ CHICO 24,850 HERRERÍA 25 19/04/2018 CIRO SANCHEZ RODRIGUEZ 24,950 HOJALATERÍA 26 20/04/2018 EFREN CARRANCO PEÑA 24,900 JARDINERÍA

27 26/04/2018 EMMA LETICIA GONZALEZ HERNANDEZ 24,729 ESTÉTICA CONSTRUCCIÓ 28 18/05/2018 ISMAEL PEREZ MOLINA 24,250 N 29 05/06/2018 JESÚS SALVADOR RUBIO GONZÁLEZ 23,850 MECÁNICO 30 06/06/2018 NANCY MARIANA RUIZ JIMÉNEZ 24,980.60 ALIMENTOS

31 07/06/2018 NORMA PATRICIA HERNÁNDEZ NUÑEZ 24,338 ESTÉTICA 32 13/06/2018 JOSÉ MANUEL AYALA URIBE 23,100 HERRERÍA 33 22/06/2018 DAMIAN CAMACHO MARTINEZ 25,000 CARPINTERÍA 34 29/06/2018 MARIO AGUIRRE CARDONA 24,350 CARPINTERÍA

MONTO TOTAL: 867,351

Programa Mi Plaza

N Unida Nombre Descripción Precio Total . d

Alejandro Arias Congelador CPC25 Metalfrio blanco, 1 1 $ 14,266.84 $ 14,266.84 Medina horizontal, tipo cofre

1 Licuadora industrial 5 litros 110v $ 11,596.52

1 Tabla para picar redonda $ 641.48 2 Jessica Arias Silva $ 14,802.76 1 Tabla para picar cuadrada $ 477.92

1 Bascula de 40 kg $ 2,086.84

3 Mostradores frutero 1.30x1.40x.50 $ 11,484.00

Francisco Pacheco 3 1 Bascula LPCR 40 kg, 22x30 cms $ 2,086.84 $ 13,857.36 Álvarez

1 Tabla para picar redonda $ 286.52

1 Mesa de trabajo (sin abajo) $ 11,596.52

María Luisa Grimaldo 1 Tabla para picar $ 478.00 4 $ 14,161.36 Palacios 1 Bascula LPCR 40 kg, 22x30 cms $ 2,086.84

3 Mostradores frutero 1.30x1.40x.50 $ 11,484.00

5 María Elena García $ 14,265.92 2 Fruteros 5x55 $ 1,840.00

2 Bancos con respaldo $ 941.92

3 Mostradores frutero 1.30x1.40x.50 $ 11,484.00

6 Porfirio Cruz 2 Fruteros 5x85 $ 2,614.66 $ 14,357.34

1 Tramontina hacha mango 15 cms $ 258.68

1 Tanque de helio $ 3,844.45

7 Olivia Álvarez Arellano 1 Aparador de ruedas 1.00x.45x1.85 $ 5,113.28 $ 12,725.41

1 Aparador de ruedas .60x.45x1.85 $ 3,767.68

1 Parrilla PE300 3 quemadores $ 4,027.52 Aracely Elena 8 $ 14,329.48 Mancera Rosales 1 Congelador Mabe 200 lts CONM- $ 8,680.28

CHM7B

1 Tanque 20 kg $ 1,335.16

1 Tabla para picar redonda $ 286.52

1 Parrilla PE300 3 quemadores $ 4,027.00 9 Benita Roque Robles $ 14,185.12 1 Licuadora industrial 3 lts 110v $ 10,158.12

Parrilla comercial, 3 quemadores, 1 $ 9,273.04 mod EG300 1 Rosario Prado 1 Licuadora reversible, mod. BEST02-E $ 1,808.44 $ 13,683.36 0 Mancera Microondas mod. WM1211D 1 $ 2,601.88 Whirlpool, 1.1 pies Refrigerador whirlpool, mod. 1 $ 8,961.00 WT1020D, 11" silver

5 Bowl acero inox., 33cms $ 516.20

5 Bowl acero inox., 27cms $ 330.60

1 BFW cuchillo chef 30 cms blanco $ 206.48

1 Tabla p/picar 30x45, .5 pg $ 214.60

1 Ma del Carmen de 1 BFW chaira estriada 36 cms $ 298.12 $ 14,219.28 1 Santiago Domínguez Microondas mod. WM1211D 1 $ 2,601.88 Whirlpool, 1.1 pies Espátula volteadora perforada 2 $ 143.84 c/mango negro

2 Escurridores 30 cms $ 329.44

1 Banco c/ respaldo $ 470.96

1 Cuchillo 20 cms blanco $ 107.88

1 Cuchara perforada 38 cms $ 38.28

Horno microondas WM1211D 1 $ 2,601.88 Whirlpool Refrigerador WT9013SC Whirlpool 9 1 $ 7,763.88 pies

1 Licuadora mod. BEST02-E $ 1,808.44

1 Cafetera oster Bvstdc3390013 $ 998.76 1 Rita Hernández Rivera $ 14,205.59 2 1 Estantería 5 charolas $ 632.43

2 Cuchara lisa 38 cm $ 67.28

2 Cuchara perforada 38 cms $ 76.56

1 Cuchillo chef 20 cms blanco $ 107.88

1 Cuchillo chef 25 cms blanco $ 148.48

1 José Luis Cárdenas Congelador CPC25 Metalfrio blanco, 1 $ 14,266.84 $ 14,266.84 3 Vera horizontal, tipo cofre

1 Licuadora industrial 5 litros 110v $ 9,278.84 1 Yolanda Carreño $ 13,808.64 4 Pérez 1 Bascula electrónica 40 kg, 29x35.5 $ 3,246.84

2 Tabla para picar redonda $ 1,282.96 Bascula plataforma 200kg/20gr acero 1 $ 6,030.84 inox.

1 Mostrador .45x.95x1.80 cms $ 2,960.32 1 Angelina Becerra $ 14,030.42 5 Pérez 6 Estantería 5 charolas $ 3,794.58

1 Cerealero 3 espacios $ 773.72

1 Banco c/ respaldo $ 470.96

Refrigerador 9 pies WT9013SC 1 $ 7,763.88 1 Otilia Manríquez Whirlpool $ 14,149.68 6 Moreno 1 Bascula electrónica 40kg 22x30 cm $ 2,086.84

1 Mostrador frutero 1.30x1.40x.50 $ 3,828.00

1 Banco c/ respaldo $ 470.96

1 Mostrador .45c.95x2.30 $ 3,364.00

1 Aparadores con ruedas Gema Plaza León 2 $ 10,226.56 $ 14,061.52 7 1.00x.45x1.85

1 Banco c/ respaldo $ 470.96

8 Bancos con respaldo $ 3,767.68

1 Licuadora industrial 5 litros 110v $ 9,278.84

1 3 Tablas para picar 30x45, .5 pg. $ 643.80 Olga Baeza $ 14,179.84 8 1 Caja de dinero $ 241.28

1 Cuchillo 25 cms $ 248.24

Aparadores con ruedas 2 $ 10,226.56 1.00x.45x1.85

1 Mostrador .45x.95x2.30 $ 3,364.00 1 Ma Carmen Moreno $ 14,210.00 9 Hernández 1 Banco c/ respaldo $ 470.96

1 Cuchillo chef 25 cms blanco $ 148.48

Refrigerador WT9013SC Whirlpool 9 1 $ 7,763.88 pies 2 Graciela Guerrero 1 Parrilla PE300 3 quemadores $ 4,027.52 $ 14,132.72 0 Delgado

6 Bancos sencillos $ 2,341.32

1 Licuadora 3 lts 110v $ 8,118.84 2 Clementina Herrera 1 Parrilla industrial 3 quemadores $ 4,027.52 $ 14,097.46 1 Corona 5 Bancos sencillos $ 1,951.10

1 Congelador CPC10 $ 12,481.60 2 María Cipriano 1 Batidora manual 5 velocidades $ 484.88 $ 14,094.00 2 Cárdenas 1 Cortador de papas $ 1,127.52 Refrigerador whirlpool, mod. 1 $ 8,961.00 WT1020D, 11" silver 1 Horno de microondas Mabe $ 4,189.92 2 María de los Ángeles $ 14,125.32 3 Roque Mancera 2 Cuchillos tramontina 25 cms $ 496.48

1 Tabla para picar 35x45 ancho $ 477.92

4 Cerealeros 4 espacios dobles $ 3,944.00

2 Bascula electrónica 40 kg $ 4,173.68

1 Mostrador frutero 1.30x1.40x.50 $ 3,828.00 2 Jerónimo Rayón 1 Cerealero 4 espacios $ 941.92 $ 14,112.56 4 Ramírez 1 Cerealero 3 espacios dobles $ 870.00

1 BFW cuchillo chef 25 cm $ 148.48

1 BFW cuchillo chef 30 cms blanco $ 206.48

2 Congelador CPC25 Metalfrio blanco, Edgar Ramírez García 1 $ 14,266.84 $ 14,266.84 5 horizontal, tipo cofre

2 José Antonio Andrade Congelador CPC25 Metalfrio blanco, 1 $ 14,266.84 $ 14,266.84 6 Cárdenas horizontal, tipo cofre

1 Mesa de trabajo central $ 11,596.52

2 José Luis Camacho 1 Bascula 40 kg $ 2,086.84 $ 14,128.80 7 Romero 3 Cuchillos 25 cms $ 445.44

2 Anastasio Gregorio 1 Mostrador .45x.95x.90 $ 2,220.24 $ 11,161.52

8 Flores Hernández 2 Aparadores con ruedas .45x.45x1,85 $ 6,458.88

1 Caja de dinero $ 241.28

1 Torre $ 2,241.12

1 Extractor de jugos $ 4,528.64

1 Fuente de sodas $ 2,990.48

1 Horno de microondas $ 4,139.92

2 1 Cafetera 35 tazas $ 998.76 Susana Ramírez $ 14,091.56 9 1 Batidora 5 velocidades $ 484.88

1 Tabla para picar .30x.45 1 pg. $ 477.92

1 Banco c/ respaldo $ 470.96

2 Basculas de recibo móvil 250 $ 11,597.68

1 Tabla para picar 30x45 $ 477.92

1 BFW cuchillo chef 30 cms blanco $ 206.48 3 Ma Socorro Luna $ 12,894.56 0 González 1 Torrey hachuela taco 23 cms $ 356.12

1 BFW cuchillo 20 cms $ 107.88

1 BFW cuchillo 25 cms $ 148.48

4 Estantería 5 charolas $ 2,529.72 3 Graciela Colmenero $ 6,001.36 1 Gómez 2 Bancos con respaldo $ 3,471.64

1 Parrilla 4 quemadores $ 11,859.84 1 Tabla para picar 30x45 $ 477.92 3 María del Roció $ 14,138.08 2 Cordero Rodríguez 1 Cuchillo chef 25 cms blanco $ 248.24

1 Olla gran chef 21 lts $ 871.16

1 Súper sartén $ 439.64

1 Inserto 10 cm acero cuarto $ 126.44

1 Inserto noveno 10 cm $ 114.84 Refrigerador 9 pies WT9013SC 1 $ 7,763.88 Whirlpool

3 Ricardo Mancera 2 Comales ryse bola $ 1,644.88 $ 14,077.76 3 Maldonado 1 Olla express 8 lts $ 1,422.16

1 Bascula 40kgs $ 3,246.84

3 1 Congelador CPC10 $ 10,670.84 María Elena Ramírez $ 14,438.52 4 1 Aparador .60x.45x1.85 $ 3,767.68

1 Congelador 200 litros $ 8,680.28

1 Bascula 40 kg $ 3,246.84 3 Leonel Velázquez $ 14,143.88 5 Jiménez 1 Tabla redonda $ 641.48

3 BFW cuchillo 30 cms blanco $ 619.44

2 Tablas cuadradas 30x45 $ 955.84

1 Parrilla 4 quemadores $ 11,859.84

1 Batidora 5 velocidades $ 484.88

3 María Concepción 1 Comales ryse bola $ 822.44 $ 14,084.72 6 Ruiz Rivera 1 Tabla para picar 30x45 $ 477.92

1 Súper sartén $ 439.64

1 Licuadora industrial 3 lts 110v $ 10,158.12

3 Petra Puga Ramos 1 Horno de microondas $ 2,601.88 $ 14,243.64 7

1 Cafetera 35 tazas $ 998.76

1 Batidora 5 velocidades $ 484.88

3 Karina Malagón Columnas Toscana fibra de vidrio 4 $ 13,570.00 $ 13,570.00 8 Álvarez 1.20 Mts

3 María Carolina 9 Cárdenas Robles Mesa de acero inoxidable 1 $ 7,772.00 2.25x.30x.50 4 Gonzalo Pérez $ 42,572.00 0 Armendáriz 4 Carro taquero acero inoxidable Ricardo Vargas 1 $ 34,800.00 1 2.15x.70x.90

Compra total de equipamiento comercial $ 566,408.90

Gastos Operativos y Administrativos del Proyecto 2015-2018 $ 87,161.10

$ 653,570.00

Programa en Marcha

Nombre: Equipo: Total (Precio): Angélica García Palma - Panel de Exhibición. $10,000 pesos - Gancho Cascada Blanco 6 Pasos.

Ana Miriam Romo Méndez Circuito de Seguridad. $8,900.00 pesos

Ma. Del Carmen Clementina Congelador Friocima. $10,000.00 pesos Andrade Ramírez

Jesús Ignacio Frías Guzmán Lap Top HP. $7,999.00 pesos

Gisela Angélica Malangón - Vitrina 1mt (Largo) x $10,000 pesos Mora 50cm (Ancho) x 2mt (Altura). - Vitrina 1mt (Largo) x 50cm (Ancho) x 2mt (Altura). Esther Vega Arias Vitrina 1mt (Largo) x 40cm $9,800 pesos (Ancho) x 2mt (Altura).

Monto total 56,699 pesos LOGROS EN PROCESO

* Localizar espacio para promover artesanías y productos -Contar con un espacio físico para venta y exposición de productos artesanales. Se cuenta con un espacio público el cual se gestiona el proyecto “casa del artesano”, con la finalidad de brindar un espacio para nuestros artesanos y creadores.

* Conformación del comité de pueblo mágico interesados en el mejoramiento de la imagen urbana. -Vinculación con el comité existente. -Evaluación y promoción de proyectos de mejora urbana que mejoren las condiciones de los inmuebles propuestos.

* Pueblo de Ixtla, las capillas que requieran mejoramiento -Vinculación con INAH Guanajuato con la finalidad de establecer un plan de trabajo en referencia al tema de conservación de las capillas. -Trabajo en conjunto con la SEDESHU para la obtención del Reconocimiento como “Comunidad Indígena” -Se obtuvo la evaluación de las capillas en la comunidad por parte del INAH Guanajuato y se planteó una propuesta de conservación. -Se trabaja con una consultora para el trabajo de investigación de la Comunidad con la finalidad de obtener el nombramiento de comunidad indígena.

* Apaseo me Encantas -Desarrollo del Festival, Gastronómico, Artesanal y cultural denominado “Apaseo me Encantas”, como un espacio que permita a la sociedad en general un espacio de entretenimiento y recreación. -Se han realizado varios festivales en los cuales se ha logrado la vinculación con otras dependencias como el DIF, Gerontológico, Instituto de la Mujer entre otros; quienes han participado activamente.

* Mestizaje -Generación de un festival que muestre la fusión de culturas en ese mestizaje cultural. -Se realizó con éxito el primer festival del Mestizaje en colaboración con SECTUR en el cual participo la sociedad en general.

* Circuito del queso -Se propuso la creación y realización del Circuito del Queso el cual resalta el valor identitarios del Municipio con el reconocimiento y venta de un producto turístico gastronómico en la escena turística del Estado como un referente a nivel Nacional e Internacional. -Se han realizado distintas actividades en referencia a este tema tales como; investigación del mercado, investigación de campo, visitas de campo pre- activación. Visitas -Vinculación con SECTUR para la activación del circuito -Presentación en el Tianguis Turístico con la finalidad de promocionar al Municipio en la escala nacional e internacional.

* Expo Sapuraiya -Realización de vinculación y trabajo para llevar acabo eventos y convenciones en la ciudad. -Se ha participado en el Expo Sapuraiya (foro de negocios de las empresas de la industria automotriz más importante en el clúster automotriz del Bajío).

En el cual se logra la participación de empresas instaladas en Apaseo brindando oportunidades de negocio que confluyen como expresión del desarrollo del clúster más dinámico de América Latina y uno de los más atractivos para los inversionistas a nivel mundial. Y en el cual se aprovecha la promoción del Municipio en Materia Turística.

* Programación de capacitaciones y promoción de programas -Vinculación con instituciones como SECTUR – SEDES – SEDESHU – INAH y asociaciones que se vinculen con la Actividad económica- social- cultural y turística del Municipio. -Se ha logrado trabajar con las distintas instituciones quienes han ofrecido programas de capacitación y programas que permiten la profesionalización de nuestros prestadores de servicios y de la sociedad en general en distintos temas de índole económica, social, arquitectónica, cultural y turística.

* SECTUR -Vinculación con la SECTUR -Se realizó la vinculación con la SECTUR estatal con la finalidad de trabajar con distintos proyectos en Materia turística con el apoyo y reconocimiento de la Secretaria.

* Activación del circuito de Haciendas del municipio -Activación del patrimonio Arquitectónico del Municipio -Se trabaja con algunos empresarios representantes de las haciendas con quienes se están desarrollando proyectos que les permitan la conservación de los inmuebles así como su promoción.

* Manual turístico -Realización de materiales de promoción del Municipio. -Se realizó el Manual turístico que comprende distintos temas y que sirve de promoción del destino en diversos eventos.

* Atracción turística -Participación en eventos de promoción y posicionamiento en materia turística, mediante la obtención de inversiones turísticas. -Mediante la colaboración con empresarios, sociedad en general y organizaciones se ha logrado la atracción turística en el Municipio, mediante la participación activa en eventos de índole turística.

* Artesanos del Municipio -Trabajo con los artesanos del Municipio con la Finalidad de promocionar su trabajo. -Se ha participado en eventos locales y estatales que permitan a los artesanos la promoción, difusión y venta de sus artesanías.

Publicación del Reglamento de Mejora Regulatoria de Apaseo el Grande. -Se está en espera de que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, el reglamento de Mejora Regulatoria.

Proceso de revisión del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria

Progreso de enlazar los Trámites y Servicios a la unidad de Gobierno Digital para que el municipio tenga trámites y/o Servicios en la plataforma digital web gob.mx

PROGRAMA BECATE

El programa Bécate apoya a buscadores de empleo que requieran capacitarse para facilitar su colocación en un empleo o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia.

Se pretende formar varios grupos de personas de la 3ra edad y personas con alguna discapacidad de la comunidad de san pedro Tenango, para formar parte del programa bécate (cada grupo debe de contar con un mínimo de 20 personas).

Una vez formado los grupos, se determinaran los cursos o capacitaciones que se llevaran a cabo.

FERIA DE EMPLEO

Las ferias de empleo son un medio de vinculación gratuito, directo y ágil para interactuar y relacionarse con representantes de empresas de diferentes sectores que requieren personal. Además, dan la opción de presentarse personalmente de manera directa y simultánea con varios empleadores, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda.

Se pretende realizar la feria de empleo 2018 de Apaseo el grande, para el mes de agosto o septiembre contando con más de 1000 ofertas laborales de las empresas del municipio.

BUSCADORES DE EMPLEO

Se pretende seguir atendiendo con la mejor disposición y brindar el mejor servicio a las personas que se encuentren en busca de empleo, para vincularlas con empresas

EMPRESAS

Se pretende seguir apoyando a cada una de las empresas que requiera de nuestros servicios. ➢ publicación de vacantes: mural, redes sociales, pagina municipal ➢ acceso a cartera física y electrónica (solicitudes, currículo, base de datos) Reclutamientos: realizar de 2 a 3 reclutamientos al día en los portales del jardín principal y en la casa del mezquite para la contratación de persona

Con la realización del nuevo Reglamento de Mercados Públicos y Uso de la Vía Pública para el Ejercicio de la Actividad Comercial en el Municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato. Se busca poner orden en cuantos a los comerciantes del municipio, el cual uno de los puntos que se está buscando en coordinación con el área de Jurídico Municipal y la Coordinación de Fiscalización lanzar una convocatoria a los 86 locatarios del Mercado San Juan para la realización de una mesa directiva, informarles sobre el reglamento y las reglas que este indica así como invitarlos a que habrán los locales para reactivar el mercado. Con la publicación del Reglamento en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, el cual en el Capítulo 5 artículo 23 de dicho Reglamento se menciona la CEDULA TURISTICA cuyo propósito es capacitar a los comerciantes fijos, semifijos y ambulantes, el cual tendrán que tomar y se les dará cursos con los siguientes temas:  Facturación y Operación Contable.  Servicio al Cliente e Inteligencia Emocional.  Cultura Organizacional e Imagen Personal.

7.INVERSIÓN TOTAL

No Empresa giro Domicilio Inversión .

Empresa de requerimientos de Carretera Zona Industrial tarimas y empaques de 1 Tibassa Poniente No. 405, 38160 madera que se utilizan en el Apaseo el Gde. Gto. movimiento de mercancías

Carretera Zona Industrial productos en su división de 2 Sanivex Poniente No. 405, 38160 20,000,000 cerámica Apaseo el Gde. Gto.

una empresa dedicada a la Proteínas Y Carretera Panamericana Km. comercialización de aceites 3 Aceites Del Bajío, 254, 38160 Apaseo El Grande, comestibles, grasas vegetales y Gto. S.A. De C.V. mixtas

Empresa mexicana dedicada a Covemex, S.A. de procesar. vegetales ... Carretera Panamericana, 254, 4 C.V. perfeccionar cosecha, variedades, 38160 Apaseo el Grande, Gto. diversidad de productos

Robert Shaw (Antes Burner Systems Fabricación de válvulas, Carr. Federal Querétaro-Celaya 5 termostatos, reguladores para Km. 44.2, Predio Tierra Blanca, International conducciones de gas 38160 Apaseo El Grande, Gto. cambio en Junio de 2016)

Carretera Celaya-Querétaro Km Rehau, S.a. de Empresa de fabricación de 6 8.5 Apaseo el Grande, 18,000,000 plástico C.V. Guanajuato México

Fabricación de Transformadores IMEM Carretera Celaya-Apaseo el tipo seco, poste, subestación, 7 transformadores Grande KM 47, Rancho Nuevo, pedestal, estación, encapsulados 38192 Apaseo el Grande, Gto. internacionales y sumergibles.

Carretera zona industrial Dedicada a la fabricación de HELVEX SA DE poniente 402 Entre Av. productos de grifería para baño 8 CV / ACABADOS Ferrocarril industrial y Carr. tanto de tipo residencial como de Libre, colonia zona industrial, 2 tipo institucional. 38160 Apaseo el Grande, Gto.

Kenworth Bajío Celaya-Villa Apaseo El Alto 9 Suc. Rancho Concesionario de camiones 300,000 2014, San Miguel Octopan, Gto. Nuevo

Alcosa Biotec preparación de embutidos y otras 10 conservas de carne de ganado, México 45D 1411, Guanajuato S.A. de C.V. aves y otros animales comestibles

Autopista Querétaro Irapuato No Fabricantes almacenes de pintura, 11 Boreal Research 36 Loc 6 Apaseo el Grande, cristal y papel de pared Guanajuato 38160

Arbomex Apaseo línea de producción de árboles de Autopista Querétaro - Irapuato 12 levas para el nuevo motor Km 36, Zona Industrial, 38160 Gde Pentastar Apaseo el Grande, Gto.

Servicios Autopista Querétaro - Irapuato Empresa de fabricación de 13 Vistamex SA de Km 36, Zona Industrial, 38160 plástico Apaseo el Grande, Gto. CV 9,450,000

Yamada Vistamex Autopista -Irapuato km. 36, 14 Polígono Industrial Querétaro, zona industrial, S.A. de C.V. 38160 Apaseo el Grande, Gto. 43,000,000

Parque Solar Autopista Querétaro Irapuato Km 15 Central eléctrica 36, Zona Industrial, 38160 Fotovoltaico Apaseo el Grande, GTO

Las soluciones híbridas y vehículos eléctricos, túbulos Delfingen MX- contorneados, Tubo de Av B, Mz.2. B, Amistad 103, 17 Guanajuato transferencia de fluido, Molduras Parque Industrial Amistad interiores de fijación, Servicios de montaje.

Nistrans Internacional de empresa privada dentro de 38160, Parque Industrial 18 empresas de organización de Amistad Bajío, 38160 Apaseo el México S de RL transporte de cargas Grande, Gto. de CV

Yachiyo México Av. Apaseo el Grande 106, Col. Empresas de muebles para Parques Industriales Amistad 19 Manufacturing 30,000,000 edificios públicos y similares Bajío, 38160 Apaseo el Grande, S.A. de C.V. Gto.

Yorozu Parque Industrial Amistad Bajío, Automotive fabricantes de piezas y accesorios 20 Avenida Amistad #102, 38160 90,000,000 para vehículos automóviles Guanajuato de Apaseo el Grande, Gto. Mexico

G-ONE Autoparts fabricantes de piezas y accesorios Av La Amistad No 104, Apaseo 21 de México SA de 77,000,000 para vehículos automóviles el Grande, Guanajuato 38180 CV

Av. El Fortín # 100, Parque Setex Automotive fabricantes de asientos y industrial Amistad Bajío, Apaseo accesorios para vehículos 30,000,000 22 Mexico Apaseo el El Grande,, 38160 Apaseo el automóviles Grande Grande, Gto.

TMD Toledo Componentes termoplásticos mold Av. Amistad No. 109, P.I. 23 eados de alta ingeniería y Amistad, C.P. 38160, Apaseo el 26,000,000 Molding ensamble. Grande, Gto. Av. Parque La Amistad, P.I Bridgestone 24 Poliuretanos y también llantas. Amistad CP 38160, Apaseo el 15,000,000 Automotive Grande

Sistemas de filtro de aire, Avenida Guanajuato 102, conductos de aire, colectores de Parque Industrial Amistad, 21,000,000 25 MAHLE Behr admisión de aire y cartuchos de 38160 Apaseo el Grande, Gto. carbón

Av. Guanajuato #100, Parque Standard Profil Proveedor de productos de 26 Industrial Amistad Bajío, 100, 36,000,000 caucho S.A. DE C.V. 38160 Celaya, Gto.

HANWA Steel Corte de acero para automotriz y Celaya No 105, P.I. amistad, 27 Service Mexicana 40,000,000 electrodomésticos C.P. 38160, Apaseo el Gde, Gto. S.A. DE C.V.

METAGRA Av. No.106, Parque Amistad, 28 México S.A.P.I. forjados de metal en frío C.P. 38180, Apaseo El Grande, 6,000,000 de C.V. Guanajuato, Celaya, Gto.

WITZENMANN METAL Soldadura de tuberías, prensas de AV. LA CRUZ 101, PARQUE fuelles hasta el montaje de INDUSTRIAL AMISTAD BAJIO, 12,000,000 29 PRODUCTS elementos de desacoplamiento 38180 APASEO EL GRANDE, MEXICO S.A. DE para el mercado automotriz. GTO C.V.

Yutaka Technologies de fabricantes de piezas y accesorios Av Apaseo El Grande No 102, 30 40,000,000 México S.A. de para vehículos automóviles Apaseo el Grande, Gto. C.V.

Leoni CABLE Av. No. 101, P.I. Amistad, C.P. 31 Cable de alta calidad 17,000,000 S.A. DE C.V. 38160, Apaseo el Grande, Gto.

Industria de empresas de Parque Industrial Amistad Bajio, NKPM México organización de transporte de Avenida Celaya 104, La Huerta, 10 ,000,000 32 carga en Apaseo el Grande, S.A. DE C.V. 38180 Apaseo el Grande, GTO Guanajuato.

Procesamos lámina de acero en Parque Industrial Amistad Bajìo, Nicometal bajío rollo y hoja, Rolada en caliente, en Av. La Cruz 101, Apaseo el 33 frio, Galvanizada y pre pintada, Metal One Grande, Gto. Eléctrica al silicio.

oferta de servicios logísticos Parque Industrial Amistad Bajìo, aéreos, marítimos, terrestres, Av. La Cruz 101, Apaseo el 13,000,000 34 Yusen Logistics. bodegas, distribución y los Grande, Gto. servicios

Condumex Fabricante de Arneses Eléctricos 35 380, Zona Centro, Apaseo el Apaseo Automotrices Grande, Gto.

Fabricación y distribución de Autopista Querétaro- Celaya productos para aseo, cuidado y Km. 16, Caleras de Obrajuelo, 36 cosmética personal, la limpieza Procter& Gamble 38180 Apaseo el Grande, GTO doméstica y nutricional. Mariscala

COMEMSA Diseño, prueba y fabricación de Construcciones estructuras metálicas para líneas Autopista Querétaro- Celaya Metálicas de transmisión, subestaciones, Km. 16, Caleras de Obrajuelo, 37 plantas termosolares, Mexicanas 38180 Apaseo el Grande, GTO Comemsa, S.A. fotovoltaicas, torres eólicas y de de C.V. telecomunicaciones.

Fabricación de gel de ducha, Querétaro 73, Rancho Seco, 38 Alpla Mariscala pasando por aceite para motores y Celaya, Gto. detergentes, hasta la limonada.

Avoir Hylife Narciso Mendoza 400, Obrera, 39 Obrador Tif Mexico 38160 Apaseo el Grande, Gto.

Fabricación de bombas de Camino Municipal Km 1+849 40 Planta Royed cavidad progresiva y herramientas Comunidad El Nacimiento, 1,860,000 de perforación. Apaseo el Grande

Eagle servicios Calle Pípila esq. Venustiano 41 industriales, s.a. Maquiladora de calzado Carranza 83, Apaseo el de C.V. Grande

Piezas torneadas de alta Ingenieros 106. Col. Distrito 42 Mecanomatic precisión Industrial Oriente. 20.564274, -100.489378

Desarrollo Apaseo 1 no. 100, Diseño Gráfico, Impresión Col. Distrito Industrial Oriente, Chelma Print Offset, Acabados Castillo C.P. 38180 (Libramiento Sur-Poniente km. 18)

Autopista Querétaro - Irapuato Parque Industrial Km 35.500, Parque Industrial 47 Polígono Industrial 12,000,000 Amistad Bajío Amistad Bajio, 38180 Apaseo el Grande, Gto.

Soluciones integradas en 43 JIFE servicios de almacenamiento, Parque Industrial, El Grande. transporte, distribución y Carretera 45D, Apaseo el logística aduanal Grande, 38160, Mexico

Parque Industrial Carretera libre a Celaya, Federal 44 30,000,000 PIBSA 45 Ejido, Rancho Nuevo, Gto.

Parque Industrial 45 City Park I

Parque Industrial km 937, México 45 45, 46 Advance BP 1,220,000 Balvanera, El Pueblito, Gto. Celaya III

Parque Industrial 48 Polígono Industrial Caleras de Amexhe 45,000,000 el Grande

Parque Industrial 49 Polígono Industrial Caleras de Amexhe 70,000,000 Amexhe

Parque Industrial Colinas de 50 Polígono Industrial Caleras de Amexhe 65,000,000 Apaseo (Grupo Lintel)

1,000,000, Caleras de Amexhe Toyota 000

1,678 millones de dólares

OBRAS PÚBLICAS MUNICIPALES

La ejecución de obras se realiza en búsqueda de mejorar la calidad de vida, por lo que se han realizado diversos proyectos como los siguientes:

PROGRAMA DE IMPULSO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL. Para este año 2018, se invierten recursos por un monto de $4’969,761.00, de inversión estatal para la construcción de guarniciones y banquetas en las siguientes colonias y comunidades:

1).- Colonias: Antonio Plaza, Obrera y Loma Bonita en cabecera municipal. 2).- Calle Revolución en la Comunidad de Amexhe. 3).- Calle Palmas en Caleras de Amexhe. 4).- Calle Morelos en Guadalupe del Monte. 5).- Calle Antonio Plaza en El Nacimiento.

PROGRAMA DE IMPULSO A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN MI COLONIA Y MI COMUNIDAD Son 10 acciones de ampliación de la red eléctrica, con una inversión de $4`296,915.00, a realizar en las siguientes comunidades: 1).- San Pedro Tenango el nuevo, 1 2).- El Castillo, 4 3).- Amexhe, 1 4).- Colonia Buenos Aires, 1 5).- Obrajuelo, 1 6).- El Cerrito, 1 7).- Coachití, En esta última comunidad además de realizarse la ampliación de red electica se realizó una obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Justo Sierra, con una inversión de $1,600,000

PROGRAMA DE IMPULSO AL DESARROLLO DE MI COMUNIDAD.

Son 2 acciones pavimentación con una inversión de $5`246,256.00, con la participación del 70% Municipal y 30% del Estado, para las siguientes vialidades: 1).- Pavimento a base de empedrado ahogado en mortero en las calle Miguel Hidalgo, en Ojo de Agua. 2).- Pavimento a base de empedrado ahogado en mortero en la calle Pedro Sergio (2da. Etapa), en Tierra Blanca.

Además de estas acciones, se llevó a cabo la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Justo Sierra en la comunidad de Coachití, misma que representa una inversión total de $ 1, 600, 000.

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA.

Mediante un convenio firmado con CODE, con una inversión de $1`700,000.00, 50% estatal y 50% municipal se construyó la pista de trote y las gradas metálicas para el parque y la cancha de Futbol 7, en el fraccionamiento el Guadalupano.

De igual manera, debido a la gestión que llevó a cabo el Presidente Municipal, se logró la construcción de la segunda etapa de Unidad Deportiva, “Centenario de la Constitución de 1917”, la cual incluye un módulo de gradas, con baños y regaderas para la cancha principal, una cancha de usos múltiples y el edificio de las oficinas administrativas; obra

que está a cargo de la Secretaría de Obra Pública del Estado, misma que ha sido concluida.

Se construyó la cancha de Cachibol en las instalaciones del centro Gerontológico, en Cabecera Municipal, con una inversión total de $2´021,000.00, DIF estatal realizó una aportación de $1´750,000.00 y $271,000.00 más por parte del municipio.

PROGRAMA PARA REHABILITACIÓN DE CAMINOS RURALES Para este 2018, esta administración logra convenir recursos financieros con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, por la cantidad de $28`384,672.00, con el 70% de aportación estatal y 30% municipal, para la pavimentación y rehabilitación de los siguientes caminos:

1).- Repavimentación del camino El Molino - Coachití, de 9.30 km. 2).- Pavimentación del camino Ojo de Agua – Obraje de Ixtla, 2.80 km 3).- Pavimentación del camino Obraje de Ixtla – Tierra Blanca, en 3.7 km

PROGRAMA ESTATAL DE RECURSOS EXTRAORDINARIOS. Recurso gestionado por el Alcalde para diversas acciones en las siguientes vialidades y caminos por un monto total de inversión de $4’300,000.00, se llevaron a cabo las siguientes obras: 1).- Pavimentación de las calles Francisco Villa y Emiliano Zapata en la Colonia Casas Blancas –Acceso a la extensión de Tecnológico Nacional de México- 2).- Pavimentación con concreto Hidráulico de la Calle Universitarios – acceso al CECYTE y Unidad Deportiva- en su tercera y última etapa. 3).- Pavimentación de la calle Emiliano Zapata, en la comunidad de la Norita. 4).- Revestimiento con material de banco, del camino La Norita – Balvanera

PROGRAMA DE ESPACIOS PÚBLICOS.

4ta. Etapa del Auditorio Municipal –estacionamiento, alumbrado, instalación eléctrica interior, acabado de cancha, acabado de escenario, plafones y rehabilitación de acceso principal al inmueble; para lo cual se invirtieron $12´000,000.00 por parte del Gobierno del Estado.

Con una inversión conjunta de $340,000.00 por parte del municipio, en conjunto con la Comisión Estatal del Deporte se instalaron 9 equipos de aparatos para gimnasios al aire libre, en las comunidades de San José Agua Azul, en la Colonia la Villita, en la Colonia El Cerrito, en La Labor, en San Pedro Tenango; y en la cabecera municipal, en la Colonia La Fundación, en el Fraccionamiento el Guadalupano, en la Unidad Deportiva y en el centro Gerontológico.

CON RECURSOS FINANCIEROS DE CUENTA PÚBLICA, SE HAN TRABAJADO DIVERSAS ACCIONES EN DIFERENTES RUBROS, SIENDO ESTOS:

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

INFRAESTRUCTURA VIAL:

Con la maquinaria del Municipio se trabajó en la extracción de material de banco (tezontle), con el cual se revistieron los siguientes caminos de terracerías:

1).- Tierra Blanca – El Pie 2).- Tierra Blanca – El Picacho 3).- Tenango el Nuevo – La Purísima 4).- Camino Bordo Blanco: Acceso Sur a Guadalupe del Monte 5).- Camino de la Palma – La Labor 6).- Camino El Nacimiento – El Tunal

BACHEO EN CALLES Y CAMINOS

Durante el presente año, con una inversión aproximada de $178,750.00, se han adquirido 240.0 m3 de mezcla asfáltica en caliente, aplicada en bacheos, que equivale a un área de 4,800.0 M2 aproximadamente, en las siguientes calles de cabecera:

Acceso de la Autopista a Tenango el Nuevo; gasa de acceso a Cabecera Municipal, Nicolás de San Luis de Montañez, Prolongación Morelos, Calle Prolongación Guanajuato, Avenida Francisco Barrón, Francisco Licea, Guadalupe Victoria, Calle Pípila; acceso a San José Viborillas; acceso a la comunidad del Vicario, entre otras. En caminos pavimentados se atendió el bacheo en el de Obrajuelo-Ixtla; Obrajuelo-Punta de Obrajuelo; El Cerrito-El Vicario; Apaseo-San Ramón; El Molino-Guadalupe del Monte-Coachití; El Nacimiento-San Cristóbal. DONACIÓN DE PRODUCTOS ASFÁLTICOS: Con cemento asfáltico donado por PEMEX a través del Gobierno del Estado -225.0 ton- se aplicaron 2,170.0 m3 de mezcla asfáltica en las siguientes vialidades de cabecera y accesos a comunidades:

1).- Av. Acceso Fracc. Fuentes del Marqués, en un área de 5,311.0 M2…… 2).- Calle Francisco Licea y Privada de Licea, para un área total de 1,400.0 M2……

3).- Av. Narciso Mendoza (tramos aislados)…..5,791.0 M2 4).- Acceso a San José Viborillas…..5,153.0 M2 5).- Privadas en la Col. El Pedregal…..1,716.0 M2 6).- Acc. A Cabecera (Cpo. Oriente), de la glorieta de la Virgen al Cruce del F.F.C.C……………2,645.0 M2 7).- Camino Amexhe-Coachití (tramos aislados)……..4,386.0 M2 8).- Calle Prol. Guanajuato, Tramo de la Col. Obrera-Calle Aldama…..2,240.0 M2. 9).- Camino El Cerrito-El Vicario (tramos aislados)……3,420.0 M2 10).- Calle José Vasconcelos, Col. La Villita……. 2,160.0 M2 La inversión en este rubro fue de $2´523,000.00 para el acarreo y la aplicación de la mezcla asfáltica y de la emulsión para el riego de liga.

CON RECURSOS FINANCIEROS DE RAMO 33, APLICADOS A ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO.

Se realizaron 21 acciones en diversas comunidades, así como en la cabecera municipal, con una inversión total de $7´216,000.00, destacando la colocación de luminarias en el acceso a la cabecera, de la glorieta de la Virgen a Matamoros; el alumbrado público del camino del Molino a Tenango el Nuevo y el de la Av. Atlayahualco en la Cabecera Municipal.

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA:

Se realizó la gestión para la construcción de un nuevo CAISES en Cabecera Municipal, para lo cual, el Municipio realizó la aportación del terreno ubicado en la colonia Del . Se realizó también la urbanización de las vialidades de acceso y las perimetrales a dicha obra siendo estos los accesos 1 y 2, por las calles Privada la Adelita y Calle Escaramuza, la inversión para dichas vialidades es de aproximadamente $10, 000, 000.

Como proyecto a desarrollar queda el anteproyecto para el trazo del libramiento periférico de la Cabecera Municipal

DESARROLLO DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA: Proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la red de drenaje sanitario y planta de tratamiento en la comunidad de Amexhe.

ACCIONES DE IMPACTO CONCLUIDAS. ● Rehabilitación y Modernización del primer cuadro de la Ciudad, ● Rehabilitación de la Calle Allende (calle puente de velas - Calle del Charro. ● Unidad Deportiva “Centenario de la Constitución de 1917”, ● Pavimentación del camino El Peñón-Ojo de Agua-Obraje de Ixtla

● Pavimentación del camino Obraje de Ixtla – Tierra Blanca ● Pavimentación del camino El Peñón - Ojo Zarco ● Repavimentación del camino El Molino-Guadalupe del Monte-Coachití ● Ciclovía de Cabecera Municipal a San Ramón6.9.- Cuarta etapa del Auditorio Municipal ● Camino de acceso al CECYTE Y DEPORTIVA. ● Calles de acceso al nuevo CAISES: Privada Adelita, La Mangana, Accesos 1 y 2 al CAM y Escaramuza.

Como parte de los proyectos a Desarrollar por parte de la Dirección de Obras Públicas se incluye el anteproyecto para el trazo del libramiento periférico en Cabecera Municipal.

VER ANEXOS AL FINAL DEL EJE

DESARROLLO AGRARIO Y AGROPECUARIO

La Dirección de Desarrollo Agrario y Agropecuario está enfocada en continuar aportando y generando herramientas para reafirmar la fortaleza y tradición del campo en Apaseo el Grande, por lo que para ello se implementaron los siguientes programas, obteniendo favorables resultados

BORDERIA. Se trabajó en la rehabilitación de 23 bordos. La inversión Estatal correspondiente al 50% a través del FIBIR, fue de $508,500.00, la inversión municipal fue de $254,250.00 y los beneficiarios otros $254,250.00 para dar un total de $1, 017, 000.00. Se beneficio directamente a 50 familias de 6 comunidades Amexhe, Ixtla, El Vicario, Jocoque, El Peñón, Obraje De Ixtla.

DESAZOLVE DE DRENES Se realizaron trabajos en 7.1 kilómetros en total. Ejecutando 4.1km en la comunidad de Tenango el Nuevo con 130 horas máquina y 3.0 km en la comunidad de El Tunal con 100 horas máquina, aportando el beneficiario el combustible y pago del operador, el municipio absorbió el costo por reparaciones menores con una aportación de $20,700.00

El 13 de abril del presente año, este Municipio realizo una solicitud al secretario de SDAYR, para realizar trabajos de limpieza, desazolve y bordos de protección en el Rio Querétaro, en el tramo comprendido entre la comunidad de La Trenza (Las Adjuntas) y la comunidad de Amexhe con el apoyo de FIBIR para ejecutar 2000 horas/máquina, con excavadoras hidráulicas y 400 horas/máquina con un tractor sobre orugas: presentando este municipio el proyecto definido de acciones de las obras pluviales

prioritarias para la mitigación del riesgo de inundación en la zona oriente del municipio de Apaseo el Grande, Gto.

Dicha petición se realizó para el apoyo de la maquinaria y el 100% de los gastos de operación, con un presupuesto de $ 1, 435, 312.00 (un millón cuatrocientos treinta y cinco mil trescientos doce pesos 00/100 m.n.), el Fideicomiso de Bordería e Infraestructura Rural ¨FIBIR¨ lo autorizo el 24 de abril del presente año, bajo convenio NO. FIBIR/MAQ/AGDE/2018-07.

El 02 de julio del presente año el municipio solicita a SDAYR una ampliación en tiempo y costo del convenio citado, con el fin de realizar acciones que no fueron consideradas dentro del proyecto inicial, las cuales se mencionan a continuación:

1. conformación de bordo en la margen derecha del brazo izquierdo en una longitud aproximada de 7.10 km., con el fin de evitar desbordamientos que perjudiquen a terreno agrícolas, plantas industriales y la vía del ferrocarril en el tramo caleras de Amexhe-Las Adjuntas. 2. rehabilitar el dren ¨La Norita¨ en una longitud de 2.4 km con la finalidad de evitar inundaciones en las tierras de cultivo de los ejidos de La Norita, Caleras de Amexhe y Castillo. 3. limpieza del canal interconector en una longitud de 1.0 km en el tramo del Rio Querétaro a la autopista 45D y del arroyo Hacienda El Castillo en una longitud de 4.5 km en el tramo del camino La Norita a la autopista 45D. 4. limpieza, desazolve y reforzamiento de bordos del rio en una longitud de 13.6 km, en el tramo de Amexhe a la Cabecera Municipal, con 2600 horas/maquina con las excavadoras hidráulicas y 520 horas/maquina con el tractor sobre orugas, a través del ¨FIBIR¨.

El FIBIR autoriza el convenio modificatorio y un presupuesto de $ 2,142, 588.00 (dos millones ciento cuarenta y dos mil quinientos ochenta y ocho pesos /100 m.n.).

Actualmente se tienen trabajando cuatro excavadoras y un tractor d-7 sobre orugas y dichos trabajos están por llegar al puente del camino: El Nacimiento-El Tunal, una máquina excavadora está iniciando los trabajos en la margen derecha en el puente del camino a Tenango ¨puente de velas¨, zona en donde el rio causo problemas con las lluvias pasadas.

En total se tiene un apoyo por parte de ¨FIBIR¨ de $ 3,577, 900.80 (tres millones quinientos setenta y siete mil novecientos pesos 80/100 m.n.), para la realización de estos trabajos, el municipio está trabajando en coordinación con personal de SDAYR.

MEJORAMIENTO GENETICO. Se apoyó a 50 ganaderos del municipio, de 17 comunidades, mediante la adquisición de 32 sementales, 14 caprinos y 18 ovinos. El apoyo Municipal será del 50 % del total de los sementales, que equivale a $100,000.00, la Asociación Ganadera aportará con el 25% $50,000.00 y el beneficiario con el otro 25% $50,000.00. Dando un monto total de $ 200,000.00.

SEMILLAS E INSUMOS MUNICIPALES. (semilla de maíz, fertilizante y agroquímicos) Se benefició a 55 productores de 12 comunidades del municipio y a un total de 150 hectáreas de temporal, con una aportación de $75,000.00 por parte de los beneficiarios y otros $75,000.00 por parte del Municipio, para dar un total de $150,000.00.

PAQUETE TECNOLÓGICO DE SEMILLA DE MAIZ BAJO RIEGO. Se apoyó a 20 productores de 11 ejidos, con un total de 68 hectáreas, con una inversión estatal de $120,000.00 y otros $60,000.00 por parte del municipio y una aportación de $115,816.00 por parte de los beneficiarios, para dar un total de inversión de $295,816.00.

PAQUETE TECNOLÓGICO DE FERTILIZANTE PARA CULTIVOS DE MAIZ DE TEMPORAL. Se adquirieron 75 toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) se apoyo a 80 productores de maíz de temporal en 22 ejidos con un total de 250 hectáreas. El apoyo estatal fue de $150,00.00 y el apoyo municipal fue de $75,000.00 y el beneficiario con una aportación de $217,500.00, para dar una inversión total de $442,500.00.

PAQUETE TECNOLÓGICO DE SEMILLA DE MAIZ PARA TEMPORAL. Se apoyó con 250 bultos de semilla de maíz de temporal, el apoyo fue para 68 productores de 20 ejidos del municipio y se cubrió a un poco más de 250 hectáreas de cultivo de maíz de temporal. El monto total fue de $389,290.00, el Estado aportó $125,000.00, el municipio aporto $1250,000.00 y $139,290.00 por parte del beneficiario.

PAQUETE DE AVES DE DOBLE PROPOSITO. Se entregaron 250 paquetes de aves a igual número de familias dedicadas a la ganadería social o de traspatio, en 25 comunidades, con una inversión municipal por $61,000.00 y una inversión Estatal de $213,500.00, y los beneficiarios aportaron $30,500.00, para dar un total de $305,000.00.

ASPERSORAS MANUALES. Se apoyó a 139 productores agropecuarios, de 22 comunidades del municipio, con la entrega de una aspersora manual, en este Programa la

aportación municipal fue del 50% del valor total que equivale a $75,000.00 y los beneficiarios otra cantidad igual, para dar un total de $150,000.00

CAMPAÑA FITOSANITARIA. En este programa existe una aportación municipal de $140,000.00, como complemento de los agentes de control biológico para el control del gusano cogollero y pulgón amarillo. Se trabaja en 18 ejidos y se apoya a un poco más de 120 agricultores, en donde se les ha dado asesoría y entrega de productos de control biológico para las distintas plagas que atacan los cultivos de maíz y sorgo principalmente, beneficiando alrededor de 450 hectáreas.

REFORESTACIÓN Se ha realizado la promoción intensiva de reforestación en 35 comunidades del municipio, en escuelas, zonas agrícolas, campos deportivos y localidades en general, beneficiando a 250 familias directamente con la donación de 4,000 plantas de ornato, frutales y forestales.

Se realizó además la construcción de la barda perimetral del vivero municipal con zaguán con un total de 50 metros lineales y una inversión municipal de $235,000.00

Total de beneficiarios pro Programa

BORDERIA 2018 (APASEO EL GRANDE)

No NOMBRE COMUNIDAD

1 J. CAMILO LEDEZMA MENDIETA AMEXHE

2 J. CAMILO LEDEZMA MENDIETA AMEXHE

3 FELIPE DE JESUS LANDIN OLVERA AMEXHE

4 NICOLAS SANCHEZ DE JESUS IXTLA

5 SEFERINO NAJAR LUNA IXTLA

6 VICTOR SOLIS DE JESUS IXTLA

7 J. SALVADOR NAJAR VELAZQUEZ IXTLA

8 MURIEL DEL CONSUELO DEL OLMO Y TAPPAN EL VICARIO

9 MARCOS GERARDO ORNELAS MAGAÑA JOCOQUE

10 FERNANDO OLIVEROS JIMENEZ EL PEÑON

11 SUSANA IBARRA JIMENEZ EL PEÑON

12 PATRICIO AYALA URIBE EL PEÑON

13 PATRICIO AYALA URIBE EL PEÑON

14 FRANCISCO AYALA URIBE EL PEÑON

15 JUAN AYALA URIBE EL PEÑON

16 JAVIER PRADO AVILES EL PEÑON

17 TOMAS PRADO OCHOA EL PEÑON

18 JOSE JACOB SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA

19 HECTOR ESPINOZA MARTINEZ OBRAJE DE IXTLA

20 HUMBERTO ESPINOZA MARTINEZ OBRAJE DE IXTLA

21 JOSEFINA SANCHEZ ANGEL OBRAJE DE IXTLA

22 MA. ANGELITA ANGEL ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA

23 JOSE JACOB SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA

LISTA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE PAQUETE DE AVES DE DOBLE PROPOSITO NOMBRE DE BENEFICIARIO LOCALIDAD COSTO 1 J SANTIAGO MENDIETA LANDIN AMECHE $1,220.00 2 MA LAURA HIRALDO ROBLES AMECHE $1,220.00 3 ELENA SOTO IBARRA AMECHE $1,220.00 4 J JESUS HIRALDO GALLEGOS AMECHE $1,220.00 5 SALVADOR JIMENEZ ROBLES AMECHE $1,220.00 6 M LUMINOSA TOVAR MENDIETA AMECHE $1,220.00 7 HILDA MARISOL RAMIREZ SANCHEZ AMECHE $1,220.00 8 DOMINGO MENDIETA ROBLES AMECHE $1,220.00 9 J ARTEMIO HERNANDEZ TOVAR AMECHE $1,220.00 10 AMELIA LEDESMA AMECHE $1,220.00 11 M IRENE HERNANDEZ RODRIGUEZ AMECHE $1,220.00 12 YARELI HERNANDEZ RESENDIZ AMECHE $1,220.00 13 JUAN BUENROSTRO PRIMO APASEO EL GRANDE $1,220.00 14 GRACIELA MATA HERNANDEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 15 REBECA OLIVEROS JAIR NARA APASEO EL GRANDE $1,220.00 16 ERNESTO VAZQUEZ CASTELLANOS APASEO EL GRANDE $1,220.00

17 RICARDO TORAL MACIAS APASEO EL GRANDE $1,220.00 18 MARTIN GERARDO MANCERA MALDONADO APASEO EL GRANDE $1,220.00 19 ALICIA GALVAN MOLINA APASEO EL GRANDE $1,220.00 20 GRACIELA ZARATE PEREZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 21 ROSA MARIA RAMIREZ RODRIGUEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 22 MARIA DE JESUS HERNANDEZ SANCHEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 23 LAURA VIVIANA GARCIA HERNANDEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 24 MARIO OSVALDO ROSALES MORALES APASEO EL GRANDE $1,220.00 25 MA DEL CARMEN PALACIOS RAMOS APASEO EL GRANDE $1,220.00 26 MARTHA ELENA PRIMO ESPINOZA APASEO EL GRANDE $1,220.00 27 MAURICIO PRIMO OLIVEROS APASEO EL GRANDE $1,220.00 28 AMELIA PRIMO OLIVEROS APASEO EL GRANDE $1,220.00 29 MARIA FERNANDA PRIMO MALANCHE APASEO EL GRANDE $1,220.00 30 MA LURDES OLIVEROS OLIVEROS APASEO EL GRANDE $1,220.00 31 ADRIAN PRIMO OLIVEROS APASEO EL GRANDE $1,220.00 32 JACINTA HERNANDEZ SAN LUCAR APASEO EL GRANDE $1,220.00 33 JOSE RODRIGO AVILA HERNANDEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 34 FELIPE OLIVEROS JIMENEZ APASEO EL GRANDE $1,220.00 35 MA ROSA BALDERAS RODRIGUEZ CALERAS DE AMECHE $1,220.00 36 EDITH MALAGON RODRIGUEZ CALERAS DE AMECHE $1,220.00 37 MARIA CRISTINA PIÑA RODRIGUEZ CALERAS DE AMECHE $1,220.00 38 MARGARITA LICEA OCHOA CALERAS DE AMECHE $1,220.00 39 ELSA SUSANA CENTENO CECILIANO CALERAS DE AMECHE $1,220.00 40 ENRIQUETA GOMEZ AMADOR CALERAS DE AMECHE $1,220.00 41 ELVIA RIVERA RESENDIZ CALERAS DE AMECHE $1,220.00 42 MARIA ANFA SEGURA CALERAS DE AMECHE $1,220.00 43 SARA CICILIANO CAMPOSANO CALERAS DE AMECHE $1,220.00 44 SILVIA TREJO MENDIETA COACHITI $1,220.00 45 PETRA SOTO VELAZQUEZ COACHITI $1,220.00 46 JESYCA ACOSTA SOTO COACHITI $1,220.00 47 J SIMON ACOSTA LOYOLA COACHITI $1,220.00 48 FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI $1,220.00 49 MARIA LUISA MENDIETA ROBLES COACHITI $1,220.00 50 ODILON RODRIGUEZ PATIÑO COL RANCHO NUEVO $1,220.00 51 MARIA MAGDALENA BARCENAS BAUTISTA COL RANCHO NUEVO $1,220.00 52 FELIPE BAUTISTA CERVANTES COL RANCHO NUEVO $1,220.00 53 JAIME BARCENAS BAUTISTA COL RANCHO NUEVO $1,220.00 54 JUSTINA BAUTISTA COL RANCHO NUEVO $1,220.00 55 MARIA CRISTINA JUAREZ NOLASCO COL RANCHO NUEVO $1,220.00

56 ADRIAN ROJAS LARA COL RANCHO NUEVO $1,220.00 57 LAURA LETICIA MUÑOZ RODRIGUEZ COL RANCHO NUEVO $1,220.00 58 ENRIQUE BRAULIO TIERRABLANCA TBCA. COL RANCHO NUEVO $1,220.00 59 MA ISABEL SANCHEZ VELAZQUEZ COL RANCHO NUEVO $1,220.00 60 ROSALBA CANCHOLA MARTINEZ COL RANCHO NUEVO $1,220.00 61 FELIPE DE JESUS SILVA NIETO COL RANCHO NUEVO $1,220.00 62 CRISTIAN IVON MANRIQUEZ JUAREZ COL RANCHO NUEVO $1,220.00 63 CLAUDIA PICHARDO GONZALEZ COL RANCHO NUEVO $1,220.00 64 SABINA BARRON GUERRERO EL CERRITO $1,220.00 65 CLEMENTE BELTRAN DONGHU EL CERRITO $1,220.00 LISTA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE PAQUETE DE AVES DE DOBLE PROPOSITO 66 MARIA ELENA LOYOLA MEZA EL NACIMIENTO $1,220.00 67 ALBERTA HERNANDEZ CARREÑO EL NACIMIENTO $1,220.00 68 RAFAELA RODRIGUEZ ARMENTA EL NACIMIENTO $1,220.00 69 EVANGELINA GONZALEZ CRUZ EL NACIMIENTO $1,220.00 70 ROSA MARIA PRADO VALADEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 71 ALICIA DELGADO MUÑOZ EL NACIMIENTO $1,220.00 72 ESTHER RODRIGUEZ HERNANDEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 73 JUANA MENDIETA MARTINEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 74 MARIA LUZ VARGAS HERNANDEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 75 MARIA DE FATIMA HERNANDEZ VARGAS EL NACIMIENTO $1,220.00 76 MA CELIA GUERRERO HERNANDEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 77 TEODORA ROBLES RUIZ EL NACIMIENTO $1,220.00 78 LAURA SANCHEZ AGUILAR EL NACIMIENTO $1,220.00 79 ROSA PEÑA PEREZ EL NACIMIENTO $1,220.00 80 M ASCENCION ARMENTA HERNANDEZ EL NACIMIENTO $1,220.00 81 AURORA OCHOA BARRON EL NACIMIENTO $1,220.00 82 MARIA ROSALIA SOSNAVA RAMOS EL PEÑON $1,220.00 83 DIANA EDITH DOMINGUEZ ARIAS EL TUNAL $1,220.00 84 MARIA ISABEL AYALA GUTIERREZ EL TUNAL $1,220.00 85 LUCIA GUTIERREZ ANGEL EL TUNAL $1,220.00 86 VERONICA ELIZABETH AYALA GUTIERREZ EL TUNAL $1,220.00 87 ROSA MARIA LOPEZ SANCHEZ EL TUNAL $1,220.00 88 ANTONIA GONZALEZ GUTIERREZ EL TUNAL $1,220.00 89 MARTHA NUÑEZ APASEO EL TUNAL $1,220.00 90 ROSIO MENDOZA GARCIA EL TUNAL $1,220.00 91 GUADALUPE GARCIA CRUZ EL TUNAL $1,220.00 92 MARIBEL OLVERA AGUILAR EL TUNAL $1,220.00

93 EVA JIMENEZ SERVIN EL TUNAL $1,220.00 94 IRENE GUTIERREZ GUERRERO EL TUNAL $1,220.00 95 MARIA DOLORES MORALES ALVAREZ ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 96 LAZARO CARRANCO PEÑA ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 97 CELINA GUERRERO RIVERA ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 98 ICELA CORONA PATIÑO ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 99 JUAN CANCHOLA CERVANTES ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 100 FORTUNATA CERVANTES TREJO ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 101 ELIDA HERNANDEZ CERVANTES ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 102 JORGE EUGENIO MANRIQUEZ CANCHOLA ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 103 HUGO CARRANCO GUERRERO ESTANCIA DEL LLANO $1,220.00 104 LUISA MELENDEZ HERNANDEZ GARCIA $1,220.00 105 CELERINA SANCHEZ PEREZ GARCIA $1,220.00 106 LAURA GALVAN MANDUJANO GARCIA $1,220.00 107 FRANCISCO JAVIER ARVIZU MUÑOZ GARCIA $1,220.00 108 SEBASTIAN CORDERO SEGURA GARCIA $1,220.00 109 RAQUEL LICEA UGALDE GARCIA $1,220.00 110 EFREN CORDERO LUNA GARCIA $1,220.00 111 FLORIBERTA MENDOZA VARGAS GARCIA $1,220.00 112 MARIA ELENA CORDERO SEGURA GARCIA $1,220.00 113 ROSAURA ROSALES ANGEL GARCIA $1,220.00 114 ESTEBAN CORONA RODRIGUEZ GARCIA $1,220.00 115 ALFREDO NOYOLA MOLINA GARCIA $1,220.00 116 ROSA DELGADO OLVERA GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 117 ESTELA PEREZ URIBE GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 118 MARTHA ESTRADA PALACIOS GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 119 MA GUADALUPE HERNANDEZ GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 120 MARIA GUADALUPE MARTINEZ CHAVEZ GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 121 BLANCA DELGADO MUÑOZ GUADALUPE DEL MONTE $1,220.00 122 CATALINA NAJAR AGUILAR IXTLA $1,220.00 123 MA HORTENCIA HERNANDEZ JIMENEZ IXTLA $1,220.00 124 MARIA DOLORES SOLIS LUNA IXTLA $1,220.00 125 ASUSENA ORDUÑA ARELLANO IXTLA $1,220.00 126 ANITA NARANJO ALMANZA IXTLA $1,220.00 127 GABRIELA NAJAR CAMPOS IXTLA $1,220.00 128 MARIA ALBINA HERNADEZ LUNA IXTLA $1,220.00 129 M SILVIA LUNA CAMPOS IXTLA $1,220.00 130 MARCELA SANCHEZ HERNANDEZ IXTLA $1,220.00 131 MARIA HILARIA GONZALEZ HERNANDEZ IXTLA $1,220.00

132 MIGUEL SOLIS HERNANDEZ IXTLA $1,220.00 133 MA IGNACIA MENDIETA REYES IXTLA $1,220.00 134 CONCEPCION JIMENEZ HERNANDEZ IXTLA $1,220.00 135 AUDELIA GONZALEZ LUNA IXTLA $1,220.00 136 ALMA KARINA ARELLANO LUNA IXTLA $1,220.00 137 MA GRACIELA VELAZQUEZ MARTINEZ IXTLA $1,220.00 138 AMELIA LUNA SANCHEZ IXTLA $1,220.00 139 MARIA ELENA BARCENAS VELAZQUEZ IXTLA $1,220.00 140 M JUANA SOLIS HERNANDEZ IXTLA $1,220.00 141 MARIA DE LOURDES SANCHEZ BAUTISTA IXTLA $1,220.00 142 MA FRUMENCIA LABRADA RODRIGUEZ IXTLA $1,220.00 143 DULCE MARIANA LOPEZ VELAZQUEZ IXTLA $1,220.00 144 MA GUADALUPE LUNA ROJAS IXTLA $1,220.00 145 MIGUEL ADRIAN HERNANDEZ ALCANTAR IXTLA $1,220.00 146 LUIS SANCHEZ MANCERA JOCOQUI $1,220.00 147 ESPERANZA PEREZ JOCOQUI $1,220.00 148 BENITO LICEA MONRROY JOCOQUI $1,220.00 149 PEDRO GARCIA HERNANDEZ JOCOQUI $1,220.00 150 GLORIA LARA PEREZ JOCOQUI $1,220.00 151 EPIFANIO VARGAS VAZQUEZ JOCOQUI $1,220.00 152 MARIA MARGARITA DOMINGUEZ MENDIETA LA CONCEPCION $1,220.00 153 EUGENIA SERVIN CRUZ LA CONCEPCION $1,220.00 154 LUISA RODRIGUEZ MORENO LA CONCEPCION $1,220.00 155 M. CARMEN ARTEAGA RAMIREZ LA CONCEPCION $1,220.00 156 ANAYELI AGUILLEN ARTEAGA LA CONCEPCION $1,220.00 157 MA GUADALUPE GRIMALDO PALACIOS LA LABOR $1,220.00 158 JOSE ANTONIO HERNANDEZ BRIONES LA LABOR $1,220.00 159 ANATOLIA ARIAS TOVAR LA LABOR $1,220.00 160 J MERCED NUÑEZ CARDOSO LA LABOR $1,220.00 161 ITALIA FABIOLA GARCIA ROBLES LA LABOR $1,220.00 162 VICTORIA MORENO RICO LA LABOR $1,220.00 163 GUILEBALDO ARIAS TOVAR LA LABOR $1,220.00 164 REYES CORDERO NUÑEZ LA LABOR $1,220.00 165 PEDRO GIRON CARDENAS LA LABOR $1,220.00 166 ANGELA VELAZQUEZ JIMENEZ LA LABOR $1,220.00 167 SANDRA ANGELICA CARDOSO PATIÑO LA PALMA $1,220.00 168 MARIA KARINA RANGEL MANCERA LOS RANGEL $1,220.00 169 J DAVID ANGEL AVILES OBRAJE DE IXTLA $1,220.00 170 MA ESPERANZA ESPINOZA SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA $1,220.00

171 JOSE PEÑA ARELLANO SAN CRISTOBAL $1,220.00 172 FIDEL PEÑA ARELLANO SAN CRISTOBAL $1,220.00 173 M GUADALUPE OVIEDO VARGAS SAN CRISTOBAL $1,220.00 174 SALUD OVIEDO VARGAS SAN CRISTOBAL $1,220.00 175 MANUELA CHAVEZ JIMENEZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 176 MARTINA ARELLANO CHAVEZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 177 RAQUEL PINEDA ARELLANO SAN CRISTOBAL $1,220.00 178 LUCIA PEREZ AMADOR SAN CRISTOBAL $1,220.00 179 MARINA BARRON PAREDES SAN CRISTOBAL $1,220.00 180 MA DE LOURDES MARTINEZ RUBIO SAN CRISTOBAL $1,220.00 181 RUFINA MUÑOZ SERVIN SAN CRISTOBAL $1,220.00 182 MARIA DEL REFUGIO ARIAS HERNANDEZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 183 ESTHER AVILA TOVAR SAN CRISTOBAL $1,220.00 184 SEFERINO ARIAS AVILA SAN CRISTOBAL $1,220.00 185 MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 186 DIANA SALINAS DIAZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 187 JUANA PEÑA GONZALEZ SAN CRISTOBAL $1,220.00 188 CIRILO SANCHEZ PRADO SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 189 CRISTINA MALDONADO MEDINA SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 190 WUENDY HERNANDEZ RAMIREZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 191 FABIOLA RAMIREZ GUTIERREZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 192 MA JUANA VELASQUEZ HERNANDEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 193 ELSA MALDONADO MEDINA SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 194 JOSE JUAN JUAREZ CRUZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 195 MARIA EUNELIA PALACIOS HERNANDEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 196 MA CANDIDA AGUILLEN SANCHEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 197 NADIA PRADO SANCHEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 198 MARTHA CRISTINA AGUILLEN PALACIOS SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 199 JOSE ISIDRO DOMINGUEZ PALACIOS SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 200 LETICIA DOMINGUEZ SANCHEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 201 LORENZA PALACIOS HERNANDEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 202 ANTONIA JUAREZ CRUZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 203 MARIANA PALACIOS HERNANDEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 204 ANGELICA BUSTOS SANCHEZ SAN JOSE VIBORILLAS $1,220.00 205 ESTEBAN ARELLANO TREJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 206 ROSENDO CRUZ TREJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 207 JOSE ANTONIO ALONSO TORRES SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 208 ROSALBA LEON AGUILAR SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 209 JOSE ANTONIO GALVAN GARCIA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00

210 ABIGAIL CRUZ NARANJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 211 GLORIA HERNANDEZ AGUIRRE SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 212 MA ISADORA PAREDES NARANJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 213 URIEL PAREDES NARANJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 214 IMELDA VALENCIA PEREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 215 YOLANDA RAMOS ZUÑIGA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 216 GASPAR ARELLANO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 217 M CARMEN NARANJO PAREDES SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 218 APOLONIA CRUZ TREJO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 219 M JUANA NARANJO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 220 ROGELIO ARELLANO PAREDES SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 221 SALVADOR BAUTISTA CHAVEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 222 MARIA ANA ROQUE ZUÑIGA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 223 LUIS LOPEZ CRUZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 224 JOSE JUAN PEREZ HERNANDEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 225 SAUL LAGUNA TORAL SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 226 SERGIO ARELLANO ALVAREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 227 SALVADOR ARELLANO OLMOS SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 228 SALVADOR RODRIGUEZ TINAJERO SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 229 ZENAIDA PEREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 230 MA DEL ROSARIO TORRES MEDINA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 231 JOSE JUAN HERNANDEZ RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 232 ELENA CRUZ HERNANDEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 233 MARIA DEL CARMEN CRUZ RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 234 ALFREDO PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 235 JOSE ANTONIO PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 236 AGUSTINA ZUÑIGA CHAVEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 237 MARIA DEL SOCORRO PAREDES CRUZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 238 ROCIO FLORES ZUÑIGA SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 239 MA DOLORES TORRES JIMENEZ SAN PEDRO TENANGO $1,220.00 240 ESTER TULA RAMIREZ SAN RAMON $1,220.00 241 MA ELIA MANCERA VAZQUEZ SAN RAMON $1,220.00 242 ANA MENDOZA ARREDONDO SAN RAMON $1,220.00 243 MA DOLORES ESPINOZA GARCIA SAN RAMON $1,220.00 244 MARIA ESTHER ARRIAGA VIDAL SAN RAMON $1,220.00 245 ROSAURA MENDOZA TIERRABLANCA SAN RAMON $1,220.00 246 FEDERICO TREJO SERVIN TENANGO EL NUEVO $1,220.00 247 CRISTINA ELIZABETH LUNA NUÑEZ TENANGO EL NUEVO $1,220.00 248 NOEMI MARTINEZ PEREZ TENANGO EL NUEVO $1,220.00

250 VIOLETA DE JESUS MENDIETA LOS ESCOBEDOS $1,220.00

LISTA DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE ASPERSORAS MANUALES NOMBRE LOCALIDAD CAP. APORT. DEL BENEFICIARIO J GUADALUPE GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J TEODULO JIMENEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 CRISTOBAL ROJAS LUNA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 CRISTOBAL ROJAS PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 GUSTAVO RICO GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J. FIDEL BALDERAS JIMENEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 PEDRO JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 GILBERTO ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 FRANCISCO NUÑEZ GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 JUAN LUNA GUERRERO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 SALVADOR ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 20 LTS. $500.00 CARLOS ANGELES GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 ALICIA ANGELES ARREDONDO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 REFUGIO ANGEL GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 JOSE GUADALUPE JIMENEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 MAURICIO ANGEL HERNANDEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J ABELINO GONZALEZ NUÑEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 ALFREDO GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 LEOPOLDO JIMENEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J JUAN GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J ANTOLIN GONZALEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 HONORIO ANGELES FRANCO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J RUBEN PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 J REYES ARREDONDO GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 TOMAS PEREZ GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 MACARIO TERRAZAS LUNA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 SALVADOR ANGELES FRANCO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 GERARDO ABOYTES ANGELES TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 GERARDO ARREDONDO GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 ABEL LARA DON JUAN JOCOQUI 15 LTS. $550.00 J ISABEL DON JUAN SANTANA JOCOQUI 15 LTS. $550.00 JOSE JAVIER SANCHEZ BAUTISTA IXTLA 15 LTS. $550.00

JORGE PAREDES PEREZ SAN JOSE AGUA AZUL 15 LTS. $550.00 FELIPE ROSALES SANCHEZ EL VICARIO 15 LTS. $550.00 TOMAS SANCHEZ VARGAS EL VICARIO 15 LTS. $550.00 SERVANDO APASEO LAZARO LA PURISIMA 20 LTS. $500.00 LUIS PEREZ AYALA EL PEÑON 15 LTS. $550.00 AGUSTIN APASEO NUÑEZ APASEO EL GRANDE 15 LTS. $550.00 FRANCISCO AYALA URIBE EL PEÑON 15 LTS. $550.00 FERNANDA PEREZ PALACIOS EL PEÑON 15 LTS. $550.00 ROBERTO NUÑEZ GONZALEZ TIERRA BLANCA 20 LTS. $500.00 M. ANGELA JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 GUSTAVO HERNANDEZ ROJAS TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 BALTAZAR ANGELES HERNADEZ TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 MARCOS ARREDONDO RICO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 REYES ARREDONDO RICO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 FERMIN ARREDONDO RICO TIERRA BLANCA 15 LTS. $550.00 BERNARDO RODRIGUEZ CAMARGO SAN RAMON 15 LTS. $550.00 VICTORIANO GONZALEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 JOSE ANTONIO PALACIOS SANCHEZ TIERRA BLANCA 20 LTS $500.00 J FRANCISCO ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 J. GASPAR GONZALEZ PALACIOS TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 ROGELIO JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 DANIEL ARREDONDO GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 MARTIN MEJIA MORENO SAN PEDRO TENANGO 15 LTS $550.00 DELFINO VAZQUEZ HERNANDEZ LA PALMA 20 LTS $500.00 MARCO ANTONIO SANCHEZ PIÑA IXTLA 15 LTS $550.00 FEDERICO DE JESUS HERNANDEZ IXTLA 20 LTS $500.00 ALFREDO RODRIGUEZ LUNA EL VICARIO 20 LTS $500.00 J AUSENCIO CABELLO LOPEZ COACHITI 20 LTS $500.00 ROSALIO GONZALEZ MALAGON EL TUNAL 20 LTS $500.00 JOSE MERCED ORTEGA SIERRA SAN RAMON 20 LTS $500.00 JOSEFINA ORTEGA SIERRA SAN RAMON 20 LTS $500.00 ARACELI DOMINGUEZ VALADEZ EL VICARIO 15 LTS $550.00 ARTURO SANCHEZ RAMIREZ LA PALMA 20 LTS $500.00 PASCUAL PEREZ MENDOZA LA TINAJA SAMARITANA 20 LTS $500.00 J. AMADOR BECERRA SILVA OBRAJUELO 20 LTS $500.00 FRANCISCO ANGELES FRANCO TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 MARIA FELIPA LOYOLA LOPEZ COACHITI 15 LTS $550.00 JUAN AYALA URIBE EL PEÑON 15 LTS $550.00 J. DAVID ANGEL AVILES OBRAJE DE IXTLA 15 LTS $550.00

REMEDIOS DON JUAN SANTANA JOCOQUI 15 LTS $550.00 J SANTIAGO ESPINOZA GARCIA SAN RAMON 15 LTS $550.00 RODOLFO ANGELES GARCIA TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 SEVERINO SANCHEZ MARTINEZ IXTLA 20 LTS $500.00 ELIGIO CRUZ MORENO EL NACIMIENTO 20 LTS $500.00 ANGEL PEREZ CERVANTES EL PEÑON 15 LTS $550.00 EFREN CORDERO LUNA GARCIA 15 LTS $550.00 JOSE JACOB SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA 15 LTS $550.00 JORGE SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA 15 LTS $550.00 LAZARO OVIEDO LOPEZ GARCIA 20 LTS $500.00 JOSE MA PUEBLITO PACHECO ORTIZ EL VICARIO 15 LTS $550.00 MAYTE RODRIGUEZ ARREOLA COACHITI 20 LTS $500.00 SEBASTIAN MORENO CRUZ EL NACIMIENTO 15 LTS $550.00 J JERONIMO MORENO HERNANDEZ EL NACIMIENTO 15 LTS $550.00 JUAN CAMILO PAREDES RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO 15 LTS $550.00 M AURORA SANCHEZ EL VICARIO 20 LTS $500.00 REGINALDO LEON SALINAS SAN PEDRO TENANGO 20 LTS $500.00 EFRAIN BUSTOS SANCHEZ SAN JOSE VIBORILLAS 15 LTS $550.00 JOSE ISIDRO DOMINGUEZ PALACIOS SAN JOSE VIBORILLAS 15 LTS $550.00 EPITACIO PAREDES MANDUJANO LA TINAJA 15 LTS $550.00 SEBASTIAN CORDERO SEGURA GARCIA 15 LTS $550.00 ROBERTO RUBIO GARCIA EL VICARIO 15 LTS $550.00 MANUEL DON JUAN ARELLANO GARCIA 20 LTS $500.00 AMELIA OLVERA MEJIA APASEO EL GRANDE 20 LTS $500.00 JOSE MANUEL ARELLANO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO 20 LTS $500.00 ELVIA NUÑEZ HURTADO LA PALMA 20 LTS $500.00 EPITACIO PAREDES MANDUJANO LA TINAJA 15 LTS $550.00 JOSE ANTONIO GARCIA LLANITO TENANGO EL NUEVO 15LTS $550.00 TERESA OVIEDO CERVANTES SAN CRISTOBAL 20 LTS $500.00 JUAN LEDESMA JIMENEZ AMECHE 15 LTS $550.00 M. MARGARITA TOBAR LEDESMA AMECHE 15 LTS $550.00 MA CARMEN MALDONADO JIMENEZ AMECHE 15LTS $550.00 LIDIA HERNANDEZ GALLEGOS AMECHE 15 LTS $550.00 JAVIER MORA RODRIGUEZ APASEO EL GRANDE 15 LTS $550.00 FLORENCIO MOLINA CRUZ APASEO EL GRANDE 15 LTS $550.00 ANA JIMENEZ SERVIN APASEO EL GRANDE 15LTS $550.00 SARA CECILIANO CAMPUZANO CALERAS DE AMECHE 15LTS $550.00 FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI 15 LTS $550.00 MARIA FELIPA LOYOLA LOPEZ COACHITI 15 LTS $550.00

FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI 15 LTS $550.00 HERMELINDA DE JULIAN MELESIO EL MOLINO DE ARRIBA 15 LTS $550.00 FERMIN VARGAS RODRIGUEZ EL NACIMIENTO 15 LTS $550.00 MA. CELIA GUERRERO HERNANDEZ EL NACIMIENTO 15 LTS $550.00 TEODULO GUERRERO RICO EL VICARIO 15 LTS $550.00 IGNACIO JIMENEZ BARCENAS IXTLA 15 LTS $550.00 J TELESFORO MARIO HDEZ. RODRIGUEZ LA NORITA 15 LTS $550.00 ARTURO SANCHEZ RAMIREZ LA PALMA 15 LTS $550.00 MARTIN GONZALEZ ESPINO OJO DE AGUA 15 LTS $550.00 ELEUTERIO GALVAN BAILON OJO DE AGUA 20 LTS $500.00 ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ OJO DE AGUA 15 LTS $550.00 FRANCISCO MORALES ROSAS OJO DE AGUA 20 LTS $500.00 ANTONIO GONZALEZ ESPINO OJO DE AGUA 15 LTS $550.00 RENE HERRERA YAÑEZ SAN JOSE AGUA AZUL 15 LTS $550.00 AGUSTIN MANRIQUEZ PEREZ SAN JOSE AGUA AZUL 20 LTS $500.00 RENE HERRERA YAÑEZ SAN JOSE AGUA AZUL 15LTS $550.00 AGUSTIN MANRIQUEZ PEREZ SAN JOSE AGUA AZUL 15LTS $550.00 JORGE PAREDES PEREZ SAN JOSE AGUA AZUL 15LTS $550.00 REGINALDO LEON SALINAS SAN PEDRO TENANGO 15 LTS $550.00 JOSE MANUEL ARELLANO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO 20LTS $500.00 EVANGELINA PEREDES ARREGUIN SAN RAMON 15 LTS $550.00 CELIA PATIÑO PEREDES SAN RAMON 15 LTS $550.00 EVANGELINA PEREDES ARREGUIN SAN RAMON 15 LTS $550.00 CELIA PATIÑO PEREDES SAN RAMON 15 LTS $550.00 FRANCISCO DE JESUS RESENDIZ AVILA TENANGO EL NUEVO 15 LTS $550.00 J. FIDEL BALDERAS JIMENEZ TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 SALVADOR ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 15 LTS $550.00 ALFREDO GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA 15LTS $550.00 PEDRO JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 15LTS $550.00

LISTA DE BENEFICIARIOS PIMAF

NOMBRE EJIDO BERNARDO RODRIGUEZ VILLAFUERTE MAGDALENA DE LAS SALINAS ESTHER GOMEZ ROMERO MAGDALENA DE LAS SALINAS MA. DOLORES ESPINOZA GARCIA MAGDALENA DE LAS SALINAS HERMINIA JAMAICA MAGDALENA DE LAS SALINAS

JOSE VAZQUEZ TULA MAGDALENA DE LAS SALINAS ESTER TULA RAMIREZ MAGDALENA DE LAS SALINAS JOSE MERCED ORTEGA SIERRA MAGDALENA DE LAS SALINAS MANUEL JUAN ORTEGA SIERRA MAGDALENA DE LAS SALINAS JUANA ADRIANA RODRIGUEZ JAUREGUI MAGDALENA DE LAS SALINAS GREGORIO ESPPINOZA MORALES MAGDALENA DE LAS SALINAS BENJAMIN ROARO NUÑEZ MAGDALENA DE LAS SALINAS MARGARITA BARRON LOPEZ MAGDALENA DE LAS SALINAS CIRILO VAZQUEZ TULA MAGDALENA DE LAS SALINAS MARIA ASUNCION MELECIO Y MONTOYA MAGDALENA DE LAS SALINAS MIGUEL JIMENEZ GARCIA MAGDALENA DE LAS SALINAS MA. DEL CARMEN VAZQUEZ TULA MAGDALENA DE LAS SALINAS MARIA YSABEL ORTEGA SIERRA MAGDALENA DE LAS SALINAS PEDRO CAMPOS ALEGRIA MAGDALENA DE LAS SALINAS SILVIA SERRANO AVILA MAGDALENA DE LAS SALINAS MA. ORTENCIA ROARO NUÑEZ MAGDALENA DE LAS SALINAS JOSEFINA ORTEGA SIERRA MAGDALENA DE LAS SALINAS MIGUEL JIMENEZ LIRA MAGDALENA DE LAS SALINAS PLACIDO CERVANTES GARCIA MAGDALENA DE LAS SALINAS ALEJANDRO ARRIAGA GODINEZ MAGDALENA DE LAS SALINAS J. MARCELINO ARIAS LOPEZ SAN CRISTOBAL ANTONIO PALOMINO HERNANDEZ SAN CRISTOBAL J. PAULO PAREDES CERVANTES SAN CRISTOBAL J. ROSENDO ANGEL RODRIGUEZ SAN CRISTOBAL ANDRES GARCIA VARGAS SAN CRISTOBAL MA. ISABEL AVILA LOPEZ SAN CRISTOBAL SERGIO MALAGON GARCIA SAN CRISTOBAL M. MACRASIA CRUZ SAN CRISTOBAL J. PEDRO RODRIGUEZ ANGEL SAN CRISTOBAL MANUEL SANCHEZ NUÑEZ SAN CRISTOBAL M. PUEBLITO SERVIN LOYOLA SAN CRISTOBAL ROGACIANO SERVIN LOYOLA SAN CRISTOBAL J. FELIPE RODRIGUEZ ANGEL SAN CRISTOBAL J. ISABEL DON JUAN SANTANA JOCOQUI JOSE SANCHEZ PALACIOS JOCOQUI MA. CRUZ GUERRERO DON JUAN JOCOQUI ESTELA PALOMINO GARCIA JOCOQUI JUAN OLVERA HERNANDEZ JOCOQUI MA. GUADALUPE SANCHEZ MANCERA JOCOQUI

J. CARMEN LICEA MORENO JOCOQUI RAMON VARGAS OLALDE JOCOQUI ARTEMIO VARGAS DON JUAN JOCOQUI ESTEBAN CORONA RODRIGUEZ JOCOQUI ANGEL CANTERO TREJO JOCOQUI LUIS SANCHEZ MANCERA JOCOQUI EUSEBIO J. JESUS GARCIA HERNANDEZ JOCOQUI JOSE PUEBLITO PACHECO ORTIZ JOCOQUI BARTOLOME ALVAREZ OLVERA JOCOQUI J. JESUS VALENTIN PALOMINO JOCOQUI JOSE GUADALUPE LARA CERVANTES JOCOQUI YOLANDA PALOMINO MORA JOCOQUI MARIA TERESA CORTES ZAVALA JOCOQUI JOSEFINA GUERRERO SANCHEZ JOCOQUI JUAN HERNANDEZ LICEA JOCOQUI LAZARO OVIEDO LOPEZ JOCOQUI ANTONIA TIERRA BLANCA JAIME JOCOQUI JOSE LUIS VALENTIN VARGAS JOCOQUI RAFAELA GARCIA SANDOVAL JOCOQUI MARIA ISABEL RUBIO BARCENAS PUNTA DE OBRAJUELO ELPIDIO GARCIA PARRA PUNTA DE OBRAJUELO JOSE ZOCORRO MARTINEZ OVIEDO PUNTA DE OBRAJUELO ROGELIO PARRA MEDINA PUNTA DE OBRAJUELO J. RUBEN PARRA MEDINA PUNTA DE OBRAJUELO FAUSTINO RUBIO NOLASCO PUNTA DE OBRAJUELO MA. TERESA RUBIO MENDOZA PUNTA DE OBRAJUELO PABLO RUBIO MENDOZA PUNTA DE OBRAJUELO J. HILARIO RUBIO VILLEGAS PUNTA DE OBRAJUELO MARIA BRISEÑO ESPINOZA PUNTA DE OBRAJUELO DAVID GALICIA PARRA PUNTA DE OBRAJUELO MA. FELISA GALICIA PARRA PUNTA DE OBRAJUELO ANGELINA RODRIGUEZ SERVIN PUNTA DE OBRAJUELO MA. LEONOR DOMINGUEZ RESENDIZ PUNTA DE OBRAJUELO SENAYDA PARRA ALVAREZ PUNTA DE OBRAJUELO DONATO GARCIA GARCIA EL TESORO J. HUMBERTO UGALDE CRUZ AMECHE J. ESTEBAN LANDIN HERNANDEZ AMECHE JOAQUIN UGALDE GONZALEZ AMECHE J. FLORENCIO LARA GALLEGOS AMECHE

J. ROBERTO TOVAR MENDIETA AMECHE JESUS GALLEGOS VELAZQUEZ AMECHE J. SESARIO GALLEGOS ULALDE AMECHE VICENTE TOVAR MENDIETA AMECHE BLANCA MARINA LUNA ELIZONDO AMECHE REYES TOVAR GALLEGOS AMECHE J. PAZ OLVERA LEDESMA AMECHE J. BENIGNO MALDONADO JIMENEZ AMECHE JOSE ANTONIO TIRADO LEDESMA AMECHE DOMINGO MENDIETA ROBLES AMECHE SALVADOR JIMENEZ ROBLES AMECHE J. ARTEMIO HERNANDEZ TOVAR AMECHE MARIA DOMITILA GARCIA BRAVO TIERRA BLANCA TOMAS PEREZ GARCIA TIERRA BLANCA GONZALO ANGELES AYALA TIERRA BLANCA ARNULFO ABOYTES ANGEL TIERRA BLANCA FIDEL BALDERAS JIMENEZ TIERRA BLANCA VALENTIN AYALA ARREDONDO TIERRA BLANCA JOSE MORALES MARTINEZ TIERRA BLANCA GERARDO ABOYTES ANGELES TIERRA BLANCA MAURICIO ANGEL GONZALEZ TIERRA BLANCA J. GUADALUPE GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA J. JUAN GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA VICTORIANO GONZALEZ PALACIOS TIERRA BLANCA SALVADOR ANGELES FRANCO TIERRA BLANCA M. LUZ PEREZ GARCIA TIERRA BLANCA VALENTIN AYALA ARREDONDO TIERRA BLANCA CARLOS AYALA ARREDONDO TIERRA BLANCA JOSE PUEBLITO AGUILAR MARTINEZ OJO ZARCO AMADOR ARELLANO CRUZ OJO ZARCO MA. JESUS ARELLANO CRUZ OJO ZARCO J. BERNARDINO ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO HILARIO ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO EVA ARELLANO CASTILLO OJO ZARCO RICARDO ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO FRANCISCO ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO MARIA ANTONIA ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO MA. JESUS ARELLANO CRUZ OJO ZARCO PLACIDO ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO

MA. BELEN ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO PEDRO ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO JUAN FRANCISCO TORRES MARTINEZ OJO ZARCO J. JESUS MARTINEZ MENDIETA OJO ZARCO ALMAQUIO ARELLANO CRUZ OJO ZARCO ADOLFO ORDUÑA PIÑA OJO ZARCO RENE MARTINEZ MENDIETA OJO ZARCO AVINO OCHOA RAYON OJO ZARCO JUAN ARELLANO VARGAS OJO ZARCO COLUMBA HERNANDEZ HERNANDEZ OJO ZARCO MARIA JULIETA ESCOBEDO BAYLON OJO ZARCO JOSE ASCENCION PIÑA CRUZ OJO ZARCO JOSE JESUS MARTINEZ RAMIREZ OJO ZARCO ELUCADIO ARELLANO CAMARGO OJO ZARCO JUAN PIÑA AGUILAR OJO ZARCO JOSE SIRILO ORDUÑA GUERRERO OJO ZARCO FELIPE ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO SILVIA MORALES URIBE OJO ZARCO JOSE LUIS TORRES MENDIETA OJO ZARCO JUAN ORDUÑA GUERRERO OJO ZARCO JOSE RAMON GALBAN ORDUÑA OJO ZARCO J. JUAN ARELLANO CAMARGO OJO ZARCO JOSE SACRAMENTO LICEA OJO ZARCO MA. CONCEPCION PRADO OCHOA OJO ZARCO J. AMBROSIO ARELLANO CAMARGO OJO ZARCO FELIX ARELLANO CAMARGO OJO ZARCO RENE MARTINEZ MENDIETA OJO ZARCO MA. CONCEPCION PRADO OCHOA OJO ZARCO NARCIZO AGUILAR DOMINGUEZ OJO ZARCO CARLOS TORRES MENDIETA OJO ZARCO CARLOS ORDUÑA ARELLANO OJO ZARCO ARTURO ARELLANO SANCHEZ OJO ZARCO ISMAEL PIÑA AGUILAR OJO ZARCO VICENTE ORDUÑA GUERRERO OJO ZARCO JUAN GUERRA VAZQUEZ LA PALMA RAUL PATIÑO MORALES LA PALMA SIMITRIO PATIÑO MORALES LA PALMA ERLINDA CERVANTES ESPINOZA LA PALMA MA. GUADALUPE ORTIZ ARAUJO LA PALMA

ARTURO SANCHEZ RAMIREZ LA PALMA HILARIA CERVANTES LA PALMA ESPERANZA PATIÑO GUERRA LA PALMA JOSE ANTONIO SALINAS MOLINA LA PALMA FRANCISCO HERNANDEZ TOVAR LA PALMA ADRIAN HERNANDEZ PATIÑO LA PALMA LUCIANO VAZQUEZ NUÑEZ LA PALMA JOSE DE LA CRUZ LA PALMA M. EUTINIA GARCIA VARGAS SANTA MARIA TICOMAN JOSE JUAN CRUZ ANGEL SANTA MARIA TICOMAN SALVADOR CRUZ ANGEL SANTA MARIA TICOMAN MARIA HERNANDEZ HERNANDEZ SANTA MARIA TICOMAN J. PLACIDO GARCIA VARGAS SANTA MARIA TICOMAN GABRIEL HERNANDEZ GRANADOS SANTA MARIA TICOMAN SALUD OVIEDO VARGAS SANTA MARIA TICOMAN JOSE JAUN CRUZ ANGEL SANTA MARIA TICOMAN J LORENZO MUÑOZ ARIAS SANTA MARIA TICOMAN J FLORENTINO GARCIA SEGURA SANTA MARIA TICOMAN J. FRANCISCO GONZALEZ CAMPOS SANTA MARIA TICOMAN J. FELIX AVILA OVIEDO SANTA MARIA TICOMAN SALVADOR AYALA BAYLON RANCHO VIEJO BERNARDINO BAYLON RANCHO VIEJO LUIS PALACIOS DOMINGUEZ RANCHO VIEJO MIGUEL AYALA BAYLON RANCHO VIEJO MARIA ISIDORA PALACIOS DOMINGUEZ RANCHO VIEJO ANTONIO PALACIOS DOMINGUEZ RANCHO VIEJO MA. ERMELINDA OLVERA PALACIOS RANCHO VIEJO JUAN AYALA BAYLON RANCHO VIEJO MARIA CRUZ BAYLON RANCHO VIEJO RAYMUNDO RAMIREZ AYALA RANCHO VIEJO J. GIL RUBIO ALVAREZ RANCHO VIEJO CARLOS RAMIREZ AYALA RANCHO VIEJO MA. JUANA PALACIOS CRUZ RANCHO VIEJO ALFONSO PALACIOS PESQUEDA RANCHO VIEJO PEDRO RAMIREZ AYALA RANCHO VIEJO NICOLAS SANCHEZ PALACIOS RANCHO VIEJO JOSE MARIO AYALA BAYLON RANCHO VIEJO MARIA CARMEN PEREZ CRUZ RANCHO VIEJO FELICIANO RUBIO ALVAREZ RANCHO VIEJO

ALVARO RUBIO ALVAREZ RANCHO VIEJO CIRILO RUBIO ALVAREZ RANCHO VIEJO ROGELIO RUBIO OLVERA RANCHO VIEJO MA. RAQUEL PALACIOS CRUZ RANCHO VIEJO J. AUSENCIO CABELLO LOPEZ COACHITI MARIA LUISA ROBLEZ RAMIREZ COACHITI ALVARO SANCHEZ MUÑOZ COACHITI J. JUAN MENDIETA SOTO COACHITI ALVARO SANCHEZ MUÑOZ COACHITI EUSTOLIA CRUZ MORALES COACHITI CLEMENTE SOTO MENDIETA COACHITI J. FRANCISCO LOYOLA ROBLES COACHITI MARIA ZOCORRO ACOSTA LOYOLA COACHITI J. BARTOLO LOPEZ GARCIA COACHITI FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI JOSE SAUL RODRIGUEZ RIVERA COACHITI GORGONIO LOPEZ GARCIA COACHITI J. SIMON ACOSTA LOYOLA COACHITI JOSE JUAN MORALES ROSAS OJO DE AGUA JOSE SANCHEZ PALACIOS OJO DE AGUA MARTIN SANCHEZ AYALA OJO DE AGUA MANUEL MORALES ARELLANO OJO DE AGUA FIDEL GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA ANTONIO MORALES GARCIA OJO DE AGUA ROSENDO GALVAN MORALES OJO DE AGUA FRANCISCO MORALES GARCIA OJO DE AGUA GILBERTO GALVAN ARIAS OJO DE AGUA FELIX SANCHEZ GONZALEZ OJO DE AGUA J. ANDRES GONZALEZ RODRIGUEZ OJO DE AGUA SILVERIO SANCHEZ SANCHEZ OJO DE AGUA SILVERIO GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA FILIBERTO MORALES GARCIA OJO DE AGUA J. GUADALUPE SANCHEZ PALACIOS OJO DE AGUA MA. ADELA ARAIZA GARCIA OJO DE AGUA EVANGELINA BECERRA SANCHEZ OJO DE AGUA BENITO GOBNZALEZ GARCIA OJO DE AGUA JOSE MORALES ROSAS OJO DE AGUA SIDORO GONZALEZ VELAZQUEZ OJO DE AGUA ROSALVA SANCHEZ SANCHEZ OJO DE AGUA

MA. AMALIA LUNA SANCHEZ OJO DE AGUA MA. CARMEN MARTINEZ GARCIA OJO DE AGUA BERNARDO MORALES PEREZ OJO DE AGUA JOSE GUADALUPE MORALES RAMIREZ OJO DE AGUA FLAVIO SANCHEZ GARCIA OJO DE AGUA CARLOS SANCHEZ SANCHEZ OJO DE AGUA ROSENDO GALVAN MORALES OJO DE AGUA JOSE CORNELIO MORALES RAMIREZ OJO DE AGUA ALFONSO GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA M. LUCIA GARCIAB DE LOS SANTOS OJO DE AGUA MA. ROSELIA GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA FRANCISCO SANCHEZ BECERRA OJO DE AGUA EULETERIO GALVAN BAYLON OJO DE AGUA BENJAMIN MORALES GARCIA OJO DE AGUA J. ROBERTO GARCIA SANTOS OJO DE AGUA PEDRO GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA JOSE SALVADOR SANCHEZ GONZALEZ OJO DE AGUA PATRICIO SANCHEZ GONZALEZ OJO DE AGUA RUBEN MORALES SANCHEZ OJO DE AGUA ADELAYDO SANCHEZ SANCHEZ OJO DE AGUA J. LEONARDO GALVAN BAYLON OJO DE AGUA ANSELMO DE SANCHEZ GONZALEZ OJO DE AGUA SALUD MORALES CRUZ OJO DE AGUA ANTONIO GONZALEZ ESPINO OJO DE AGUA J. INOCENCIO GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA ABELINO MORALES GARCIA OJO DE AGUA MA. JUANA ARELLANO CRUZ OJO DE AGUA PEDRO MORALES GARCIA OJO DE AGUA MANUEL MORALES ARELLANO OJO DE AGUA JOSE REYES GARCIA VAZQUEZ OJO DE AGUA BENITO GOBNZALEZ GARCIA OJO DE AGUA APOLINAR DE JESUS GONZALEZ RODRIGUEZ OJO DE AGUA ANTONIO GARCIA DE LOS SANTOS OJO DE AGUA FRANCISCO MORALES ROSAS OJO DE AGUA PEDRO SANCHEZ PALACIOS OJO DE AGUA JOSE HECTOR GALVAN MORALES OJO DE AGUA ALEJANDRO GONZALEZ DOMINGUEZ OBRAJUELO MA. ANTONIA REYES BECERRA OBRAJUELO MA. ANTONIA REYES BECERRA OBRAJUELO

ALEJANDRO GONZALEZ DOMINGUEZ OBRAJUELO ALEJANDRO HERNANDEZ BECERRA OBRAJUELO J. MANUEL SOLIS DOMINGUEZ OBRAJUELO FEDERICO VILLEGAS MATA OBRAJUELO LUCIANO GALVAN DOMINGUEZ OBRAJUELO LUIS RODRIGUEZ PARRA OBRAJUELO J. BENITO LOYOLA RAMIREZ OBRAJUELO FULGENCIO GALVAN DOMINGUEZ OBRAJUELO JOSE LUIS RODRIGUEZ SANTANA OBRAJUELO FRANCISCO FAUSTINO LOPEZ ESCOBEDO OBRAJUELO J. SIMON OLVERA BECERRA OBRAJUELO J. RAFAEL VILLEGAS MATA OBRAJUELO J. TOMAS TORRES ROBLES OBRAJUELO EZEQUIEL NUÑEZ ANGEL OBRAJE DE IXTLA MAIRA CARDENAS RUBIO OBRAJE DE IXTLA J. JUAN SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA JOSE OABLO ESPINOZA ROJAS OBRAJE DE IXTLA MIGUEL MARTINEZ PADILLA OBRAJE DE IXTLA JOSE JULIO ROJAS SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA JUAN BRISEÑO OBRAJE DE IXTLA MELITON SANCHEZ AVILES OBRAJE DE IXTLA JOSE JULIO ROJAS SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA J. MARIO SANCHEZ MORALES OBRAJE DE IXTLA VICENTE ANGEL SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA RICARDO HERNANDEZ VAZQUEZ OBRAJE DE IXTLA LUIS ESPINOZA NAJAR OBRAJE DE IXTLA JUAN ESPINOZA ROJAS OBRAJE DE IXTLA RAFAEL ESPINOZA PADILLA OBRAJE DE IXTLA JOSE LUIS RUBIO SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA J. HECTOR ANGEL ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA JOSE ALEJO SANCHEZ ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA RAUL BRISEÑO SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA MA. AMALIA SANCHEZ MORALES OBRAJE DE IXTLA MA. CELIA RUBIO OBRAJE DE IXTLA MA. LUCIANA SANCHEZ NUÑEZ OBRAJE DE IXTLA MA. TRINIDAD ANGEL TREJO OBRAJE DE IXTLA ABRAHAM ESPINOZA SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA MA. ANGELITA ANGEL ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA HECTOR ESPINIOZA MARTINEZ OBRAJE DE IXTLA

GETRUDIZ SANCHEZ NUÑEZ OBRAJE DE IXTLA MA. COLUMBA HERNANDEZ VAZQUEZ OBRAJE DE IXTLA MA. ALICIA ESPINOZA ROJAS OBRAJE DE IXTLA MA. LEONILA ANGEL SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA JOSE LUIS MARTINEZ GARCIA OBRAJE DE IXTLA J. GUADALUPE CARDENAS HERNANDEZ OBRAJE DE IXTLA J. CRUZ ESPINOZA ROJAS OBRAJE DE IXTLA MA. AMPARO DE LOS SANTOS ANGEL OBRAJE DE IXTLA JOSE FROYLAN OLVERA ESPINOZA OBRAJE DE IXTLA JORGE SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA JOSE JACOB SANCHEZ RUBIO OBRAJE DE IXTLA PASCUAL ESPINOZA SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA FRANCISCO AYALA URIBE EL PEÑON ERIC PRADO PEREZ EL PEÑON PATRICIO AYALA RODRIGUEZ EL PEÑON GRACIELA URIBE PEREZ EL PEÑON MA. GUADALUPE URIBE GARCIA EL PEÑON DANIEL URIBE GARCIA EL PEÑON J. CARMEN CARDENAS SALINAS EL PEÑON ANGEL PEREZ CERVANTES EL PEÑON ERNESTO PEREZ LICEA EL PEÑON LUIS PEREZ AYALA EL PEÑON JUAN AYALA URIBE EL PEÑON FERNANDA PEREZ PALACIOS EL PEÑON PEDFRO AYALA URIBE EL PEÑON LUIS RAMOS URIBE EL PEÑON MA. ISIDORA PAREDES NARANJO SAN PEDRO TENANGO EMMANUEL CENTENO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO JOSE MONTERO BAUTISTA SAN PEDRO TENANGO M. FRANCISCA CRUZ ROSILLO SAN PEDRO TENANGO FELIPE GOMEZ MANDUJANO SAN PEDRO TENANGO SALVADOR ARELLANO OLMOS SAN PEDRO TENANGO M. JUANA CRUZ ZUÑIGA SAN PEDRO TENANGO ESPERANZA ARELLANO HERNANDEZ SAN PEDRO TENANGO M. LUISA ESCAMILLA RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO HERMELINDA GRANADOS CORDOBA SAN PEDRO TENANGO FELIPA ARELLANO NIEVES SAN PEDRO TENANGO JACINTA FLORES ARELLANO SAN PEDRO TENANGO JAVIER ARELLANO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO

J. INOCENCIO BAUTISTA PEREZ SAN PEDRO TENANGO J. EVARISTO RODRIGUEZ PAREDES SAN PEDRO TENANGO ZENAYDA PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO JUAN RAMOS HERNANDEZ SAN PEDRO TENANGO M. ENRIQUETA TORAL MENDOZA SAN PEDRO TENANGO J. ZIXTO TREJO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO M. ASUNCION TREJO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO MARIA LUZ TREJO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO M. CARMEN RAMOS PLAZA SAN PEDRO TENANGO MARIA DOLORES AGUILERA GRANADOS SAN PEDRO TENANGO LAURA HERNANDEZ CARDENAS SAN PEDRO TENANGO MELITON PEREZ SAN PEDRO TENANGO J. ANGEL GONZALEZ RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO VERONICA HERNANDEZ RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO ELEAZAR HERMENEGILDO TORRES SAN PEDRO TENANGO J. HECTOR ARELLANO PAREDES SAN PEDRO TENANGO J. JESUS MENDOZA MORENO SAN PEDRO TENANGO MA. JUANA LAGUNA LEON SAN PEDRO TENANGO MA. ESTELA MORENO MARTINEZ SAN PEDRO TENANGO M. CONCEPCION MANRIQUEZ MANRIQUEZ SAN PEDRO TENANGO GRACIELA BEATRIZ PAREDES HERMENEGILDO SAN PEDRO TENANGO JESUS GALVAN RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO MA. ISIDORA PAREDES NARANJO SAN PEDRO TENANGO M. LEONOR PAREDES NARANJO SAN PEDRO TENANGO J. CORNELIO PEREZ CENTENO SAN PEDRO TENANGO ADELA PEREZ PEREZ SAN PEDRO TENANGO AIDA LAGUNA CASTRO SAN PEDRO TENANGO J. JUAN HERNAQNDEZ ARELLANO SAN PEDRO TENANGO CARLOS PAREDES SAN PEDRO TENANGO M. JUANA NARANJO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO J. MELITON GARCIA LLANITO SAN PEDRO TENANGO J. EUSEBIO PLAZA ARELLANO SAN PEDRO TENANGO J.- FILEMON PLAZA ARELLANO SAN PEDRO TENANGO M. CONCEPCION LAGUNA RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO GUILLERMO PEREZ AMADOR SAN PEDRO TENANGO LUIS LOPEZ CRUZ SAN PEDRO TENANGO AURELIO LOPEZ MOSQUEDA SAN PEDRO TENANGO J. GUADALUPE GONZALEZ RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO M. ROSENDA SANCHEZ LUNA IXTLA

OLIVERIO DE JESUS BECERRA IXTLA AMELIA HERNANDEZ VAZQUEZ IXTLA ROSENDO DE JESUS HERNANDEZ IXTLA IGNACIO JIMENEZ BARCENAS IXTLA RAFAEL SANCHEZ MARTINEZ IXTLA GONZALO DE JESUS CAMPOS IXTLA FRANCISCO GONZALEZ LABRADA IXTLA GREGORIO SOSNAVA HUERTA IXTLA IGNACIO SOSNOVA HUERTA IXTLA MIGUEL SOLIS HERNADEZ IXTLA JOSE JESUS VEGA BAUTISTA IXTLA HIPOLITO SANCHEZ LUNA IXTLA MARIA LUNA RAMIREZ IXTLA RAMON DE JESUS SOSNAVA IXTLA TEODOLO LUNA IXTLA MA. CELIA BECERRA GODINEZ IXTLA YANET HERNANDEZ BECERRA IXTLA HERIBERTO DE JESUS HERNADEZ IXTLA MIGUEL ADRIAN HERNANDEZ ALCANTAR IXTLA M. DE LOS ANGELES SANCHEZ BAUTISTA IXTLA J. ENRIQUE LUNA SANCHEZ IXTLA HIMELDA CAMPOS OCHOA IXTLA PEDRO GONZALEZ LABRADA IXTLA JOSE VIRGILIO ZAMORA AGUILAR IXTLA MA. TERESA DE JESUS CAMPOS IXTLA M. SILVIA LUNA CAMPOS IXTLA FEDERICO DE JESUS HERNANDEZ IXTLA M. GUADALUPE SANCHEZ SOSNAVA IXTLA MA. DEL CARMEN VAZQUEZ RAMIREZ IXTLA MA. MERCEDES SANTANA GALLEGOS IXTLA JOSE JAVIER SANCHEZ BAUTISTA IXTLA CARLOS SANCHEZ BAUTISTA IXTLA GRISELDA HERNANDEZ BECERRA IXTLA NAZARIO SANCHEZ LUNA IXTLA BERNARDINO SANCHEZ LUNA IXTLA HUMBERTO SANCHEZ LUNA IXTLA SEVERIANO SANCHEZ MARTINEZ IXTLA MA. BEATRIZ HERNANDEZ VAZQUEZ IXTLA MARIA GUDELIA VELAZQUEZ GARCIA IXTLA

PEDRO MARTINEZ HERNANDEZ IXTLA SILVERIO BECERRA GONZALEZ IXTLA M. MARGARITA SOSNAVA SANCHEZ IXTLA ODILON MOLINA CRUZ SAN PEDRO TENANGO ROBERTO CRUZ SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO GUSTAVO HERNANDEZ GARCIA SAN PEDRO TENANGO LUCIO GONZALEZ RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO MA. FELIX SALINAS SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO J. MATILDE ORTIZ MELENDEZ SAN PEDRO TENANGO JOSE ALFREDO SANDOVAL NUÑEZ SAN PEDRO TENANGO JOSE GUADALUPE RESENDIZ GUERRERO SAN PEDRO TENANGO GASPAR RICO SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO ANTONIO SALINAS SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO GUSTAVO RESENDIZ GARCIA SAN PEDRO TENANGO LAMBERTO RAMIREZ AYALA SAN PEDRO TENANGO VALENTE MOLINA SAN PEDRO TENANGO LEANDRO MUÑOZ CENTENO SAN PEDRO TENANGO GUSTAVO HERNANDEZ GARCIA SAN PEDRO TENANGO MARTINIANO LAZARO CRUZ SAN PEDRO TENANGO ALBERTO RICO SANDOVAL SAN PEDRO TENANGO FLORENCIO MOLINA CRUZ SAN PEDRO TENANGO MARIA ELENA GARCIA PARRA CONGREGACION TENANGO EL NUEVO JOSE FRANCISCO TORRES RIVERA LA NORITA ROMEO TORRES OCHOA LA NORITA J. ARTURO GUERRERO LEON LA NORITA BONIFACIO LOPEZ CRUZ LA NORITA ALEJANDRON LOPEZ RAMIREZ LA NORITA CECILIO VAZQUEZ PEREZ LA NORITA SALOMON VAZQUEZ PEREZ LA NORITA ORTIZ LA NORITA J. BUENAVENTURA GUERRERO MONTERO LA NORITA JESUS RIGOBERTO GUERRERO ORTIZ LA NORITA ANTONIO ROBLES BREÑA EL TESORO ROBERTO PEREZ EL TESORO FRANCISCO HERNANDEZ TREJO EL TESORO NICOLAS HERNANDEZ PIÑA EL TESORO MARIA RAMOS RESENDIZ EL TESORO PEDRO HERNANDEZ PIÑA EL TESORO RAMON HERNANDEZ TREJO EL TESORO

MANUEL HERNANDEZ EL TESORO LUIS VAZQUEZ NUÑEZ EL VICARIO FRANCISCA SANCHEZ GARCIA EL VICARIO EUGENIA CERVANTES HERNANDEZ EL VICARIO JUAN JOSE OLVERA CAMARGO EL VICARIO RICARDA CAMARGO HERNANDEZ EL VICARIO CARLOS MARTINEZ LARA EL VICARIO OFELIA MONCADA ANGEL EL VICARIO JULIAN RUBIO NARANJO EL VICARIO ARISTEO FERNADO GUEVARA GUERRERO EL VICARIO ODILON JIMENEZ TREJO EL VICARIO J. MIGUEL CERVANTES HERNANDEZ EL VICARIO J. VICTOR MARTINEZ MONTOYA EL VICARIO FIDEL LOPEZ ONTIVEROS EL VICARIO ROBERTO RUBIO GARCIA EL VICARIO MA. CARMEN MARTINEZ NUÑEZ EL VICARIO DELFINO RODRIGUEZ EL VICARIO JUN CAMARGO PEREZ EL VICARIO MARTIN BREÑA ORTIZ EL VICARIO ISIDRO ROSALES MEZA EL VICARIO SEBASTIAN HERNANDEZ EL VICARIO

LISTA DE BENEFICIARIOS DE MAIZ DE RIEGO NO NOMBRE EJIDO 1 JOSE MANUEL HERRERA PEREZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 2 MARIA MAGDALENA BARCENAS BAUTISTA RANCHO NUEVO 3 MARTIN MEJIA MORENO SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 4 JAVIER JIMENEZ GARCIA MAGDALENA DE LAS SALINAS 5 FRANCISCO RICO SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO EL NUEVO 6 JOSE LARA MANRIQUEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 7 MAURILIO CARDENAS RAMIREZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 8 JOSEFINA ORTEGA SIERRA MAGDALENA DE LAS SALINAS 9 SAMUEL RODRIGUEZ MANRIQUEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 10 M. ANA TORRES ARELLANO SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 11 GASPAR RICO SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO EL NUEVO 12 MARCELA JIMENEZ NAVARRO PEQUEÑA PROPIEDAD 13 PAULINA MENDOZA JIMENEZ LA PALMA 14 ANDRES PEREA RODRIGUEZ TLALPAN

15 MA CELIA GUERRERO HERNANDEZ SEGREGACION EL NACIMIENTO 16 CAMERINA LEON RAMIREZ PEQUEÑA PROPIEDAD 17 JOSE OLIVEROS OLIVEROS PEQUEÑA PROPIEDAD 18 SUSANA IBARRA JIMENEZ PEQUEÑA PROPIEDAD 19 GRETA ANGELICA MONTELLANO SUAREZ PEQUEÑA PROPIEDAD 20 EDUARDO MONTELLANO RESENDIZ PEQUEÑA PROPIEDAD

LISTA DE BENEFICIARIOS DE FERTILIZANTE 1 J. JERONIMO MORENO HERNANDEZ AMECHE 2 HILDA MARISOL RAMIREZ SANCHEZ AMECHE 3 J. AUSENCIO CABELLO LOPEZ COACHITI 4 FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI 5 J FRANCISCO LOYOLA ROBLES COACHITI CONGREGACION DE TENANGO EL 6 YSAURO APASEO LAZARO NUEVO CONGREGACION DE TENANGO EL 7 SERVANDO APASEO LAZARO NUEVO CONGREGACION DE TENANGO EL 8 ENRIQUE RAMIREZ MARTINEZ NUEVO. 9 URBANO ARAIZA GALVAN EL JOCOQUI 10 MANUEL DON JUAN ARELLANO EL JOCOQUI 11 HERMILIO RODRIGUEZ ARMENTA EL NACIMIENTO 12 PEDRO MARTINEZ GALVAN EL VICARIO 13 ALFREDO RODRIGUEZ LUNA EL VICARIO 14 FELIPE ROSALES SANCHEZ EL VICARIO 15 ARACELI DOMINGUEZ VALADEZ EL VICARIO 16 DONACIANO MARTINEZ CERVANTES EL VICARIO 17 GENOVEVA RESENDIZ MORA EL VICARIO 18 JOSE GARCIA NUÑEZ EMILIANO ZAPATA 19 ROSALINA GONZALEZ GARCIA EMILIANO ZAPATA 20 TOMAS PEREZ GARCIA EMILIANO ZAPATA 21 BALDOMERO LARA VAZQUEZ GUADALUPE DEL MONTE 22 JOSE JAVIER SANCHEZ BAUTISTA IXTLA 23 MARCO ANTONIO SANCHEZ PIÑA IXTLA 24 FRANCISCO FLORES RODRIGUEZ LA NORITA 25 ANTONIO PATIÑO LARA LA PALMA 26 PEDRO ISRAEL PATIÑO LARA LA PALMA 27 ELVIA NUÑEZ HURTADO LA PALMA 28 JOSE LOPEZ ORDUÑO LA PALMA

29 MIGUEL JIMENEZ GARCIA MAGDALENA DE LAS SALINAS 30 SERAFIN VAZQUEZ TULA MAGDALENA DE LAS SALINAS 31 MA CELIA RUBIO OBRAJE DE IXTLA 32 ANA MARIA LAZARO HERRERA PEQUEÑA PROPIEDAD 33 MA SOFIA ANGELES AVILEZ PEQUEÑA PROPIEDAD 34 JAIME BARCENAS BAUTISTA RANCHO NUEVO 35 JUSTINA BAUTISTA RANCHO NUEVO 36 ODILON RODRIGUEZ PATIÑO RANCHO NUEVO ENRIQUE BRAULIO TIERRABLANCA 37 TIERRABLENCA RANCHO NUEVO 38 AGUSTIN MANRIQUEZ PEREZ SAN CRISTOBAL 39 JAVIER PEREZ MANDUJANO SAN JOSE AGUA AZUL 40 AGAPITO DOMINGUEZ MARTINEZ SAN JOSE DE VIBORILLAS 41 J. ASCENCION DOMINGUEZ AGUILERA SAN JOSE DE VIBORILLAS 42 ROSALINDA PEREZ MANDUJANO SAN JOSE DEL AGUA AZUL 43 MARIA LUISA RAMIREZ MANRIQUEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 44 AMELIA CARDENAS HERRERA SAN JOSE DEL AGUA AZUL 45 PASCUAL PEREZ MENDOZA SAN JOSE DEL AGUA AZUL 46 PEDRO PAREDES RODRIGUEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 47 ISMAEL MANRIQUEZ MANDUJANO SAN JOSE DEL AGUA AZUL 48 JORGE PAREDES PEREZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 49 JUAN MANUEL RODRIGUEZ CARDENAS SAN JOSE DEL AGUA AZUL 50 RENE HERRERA YAÑEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 51 EPITACIO PAREDES MANDUJANO SAN JOSE DEL AGUA AZUL 52 CESAREO RUIZ PEREZ SAN PEDRO TENANGO EL NUEVO 53 ROBERTO CRUZ SANCHEZ SAN PEDRO TENANGO EL NUEVO 54 REGINALDO LEON SALINAS SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 55 JOSE ANTONIO PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 56 HILARIO PATIÑO PAREDES SAN RAMON 57 JUANA ADRIANA RODRIGUEZ JAUREGUI SAN RAMON 58 CELIA PATIÑO PAREDES SAN RAMON 59 SEBASTIAN MORENO CRUZ SEGREGACION EL NACIMIENTO 60 POMPEYO CARREÑO MORENO SEGREGACION EL NACIMIENTO 61 JOSE ANTONIO GARCIA ANGEL TIERRA BLANCA 62 ALFREDO GONZALEZ MENDOZA TIERRA BLANCA 63 JUAN LUNA GUERRERO TIERRA BLANCA 64 CRISTOBAL ROJAS PALACIOS TIERRA BLANCA 65 J ABELINO GONZALEZ NUÑEZ TIERRA BLANCA 66 JUAN PABLO GONZALEZ GARCIA TIERRA BLANCA

67 MA ELENA PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 68 MA EMA PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 69 JOSE REFUGIO GONZALEZ ROJAS TIERRA BLANCA 70 FERNANDO NAVA LOPEZ TLAPAN 71 PABLO HERNANDEZ NUÑEZ VILLA DE APASEO 72 FROILAN MENDOZA GUERRERO VILLA DE APASEO 73 SILVIANO MATA ROJO VILLA DE APASEO 74 ALFONSO CHIQUITO LOPEZ VILLA DE APASEO 75 JULIANA PEREZ MELENDEZ VILLA DE APASEO 76 VICTORIA MORENO RICO VILLA DE APASEO 77 PANFILA AYALA VILLA DE APASEO 78 EDWIN ESTEBAN ARIAS FIGUEROA VILLA DE APASEO 79 ORLANDO ARIAS CASTILLO VILLA DE APASEO 80 LUCIO CERVANTES MANCERA VILLA DE APASEO

L ISTA BENEFICIARIOS DE MAIZ DE TEMPORAL 1 J ENCARNACION NARANJO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 2 MARIA LUZ TREJO ESCAMILLA SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 3 DONACIANO MARTINEZ CERVANTES EL VICARIO 5 BARTOLOME ALVAREZ OLVERA EL JOCOQUI 6 ROSALIO GONZALEZ MALAGON TLALPAN 7 J MERCED RODRIGUEZ RUBIO CALERAS DE AMECHE 8 MARIA LUISA RAMIREZ MANRIQUEZ SANJOSE DEL AGUA AZUL 9 JUAN MANUEL RODRIGUEZ CARDENAS SAN JOSE DEL AGUA AZUL 10 PEDRO MARTINEZ GALVAN EL VICARIO 11 MARIA TORRES ARELLANO SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 12 J ANTOLIN GONZALEZ PALACIOS EMILIANO ZAPATA 13 JOSE ANTONIO PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 14 PEDRO ISRAEL PATIÑO LARA LA PALMA 15 EVA JIMENEZ SERVIN MINITAS 16 EVA JIMENEZ SERVIN MINITAS 17 PASCUAL PEREZ MENDOZA SAN JOSE DEL AGUA AZUL 20 ALFREDO BAUTISTA CERVANTES RANCHO NUEVO 21 MARIO LUNA CORONA VILLA DE APASEO 22 MARIO LUNA CORONA VILLA DE APASEO 23 IGNACIO MENDOZA SERVIN GUADALUPE DEL MONTE 24 ALFONSO TREJO BELMAN EL NACIMIENTO 26 JUAN CAMARGO SAN RAMON

27 LORENZO GODINES PALACIO GUADALUPE DEL MONTE 28 JAVIER PEREZ MANDUJANO SAN JOSE AGUA AZUL 30 ELIGIO CRUZ MORENO SEGREGACION EL NACIMIENTO 31 SILVERIA CRUZ MORENO EL NACIMIENTO 32 JUANA ADRIANA RODRIGUEZ JAUREGUI SAN RAMON 33 SERVANDO APASEO LAZARO LA PURISIMA 34 JULIANA PEREZ MELENDEZ VILLA DE APASEO 35 J.AUSENCIO CABELLO LOPEZ COACHITI 36 MA CONCEPCION OLIVEROS OLIVEROS APASEO EL GRANDE 37 PABLO HERNANDEZ NUÑEZ VILLA DE APASEO 38 PEDRO MANRIQUEZ MANRIQUEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 40 MIGUEL ANGEL RAMIREZ GALVAN SAN JOSE DEL AGUA AZUL 41 DELFINO VAZQUEZ HERNANDEZ LA PALMA 42 LUCIO CRVANTES MANCERA VILLA DE APASEO 44 SERAFIN VAZQUEZ TULA MAGDALENA DE LAS SALINAS 45 JOSE JUAN OLVERA PEREZ EL VICARIO 46 J JESUS DOMINGUEZ MARTINEZ SAN JOSE VIBORILLAS 47 JORGE OVIEDO CRUZ SAN CRISTOBAL 48 RENE HERRERA YAÑEZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL CONGREGACION DE TENANGO EL 49 JUAN MANUEL MONTERO RUBIO NUEVO 50 J. RANULFO NUÑEZ MATA SANTA MARIA NATIVITAS 51 ALFONSO CHIQUITO LOPEZ VILLA DE APASEO 52 JUAN CAMILO PAREDES RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 53 ROSA MARIA PEREZ RESENDIZ LOS JULIANES 55 ZENAIDA PAREDES PEREZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 56 J IGNACIO ROBLES RAMIREZ COACHITI 57 GENOVEVA RESENDIZ MORA EL VICARIO 58 PABLO SANCHEZ MANZANO TLALPAN 59 ELVIA NUÑEZ HURTADO LA PALMA 60 MARTA LOPEZ MARAVILLO VILLA DE APASEO 61 JOSE LUIS LOPEZ MARAVILLO VILLA DE APASEO 62 PAULINO YBARRA RAMIREZ VILLA DE APASEO 63 LAZARO OVIEDO LOPEZ EL JOCOQUI 64 SALVADOR ARELLANO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 65 J. JERONIMO MORENO HERNANDEZ AMECHE 66 AGUSTIN MANRIQUEZ PEREZ SAN CRISTOBAL 67 EPITACIO PAREDES MANDUJANO SAN JOSE DEL AGUA AZUL 68 AMELIA OLVERA MEJIA PEQUEÑA PROPIEDAD

69 SEBASTIAN MORENO CRUZ SEGREGACION EL NACIMIENTO 70 JOSE MANUEL ARELLANO RODRIGUEZ SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO 71 ALEJANDRO OLALDE MEJIA PEQUEÑA PROPIEDAD 73 CELIA PATIÑO PAREDES SAN RAMON 74 ARTURO SANCHEZ RAMIREZ LA PALMA 75 JORGE PAREDES PEREZ SAN JOSE DEL AGUA AZUL 76 JUAN ANTONIO CARREÑO MORENO EL NACIMIENTO 77 ISMAEL MANRIQUEZ MANDUJANO SAN JOSE DEL AGUA AZUL 78 JAVIER MORA RODRIGUEZ LAS PALOMAS 79 JOSE PAREDES MONTAÑO SAN PEDRO TENANGO EL VIEJO LISTA DE BENEFICIARIOS DE INSUMOS MUNICIPALES 1 FRANCISCO NUÑEZ GONZALEZ TIERRA BLANCA 2 PEDRO JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 3 GILBERTO ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 4 M ANGELA JIMENEZ GARCIA TIERRA BLANCA 5 SALVADOR ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 6 J GALDINO LICEA TORRES OJO ZARCO 7 FRANCISCO ANGELES FRANCO TIERRA BLANCA 8 MA ELENA PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 9 MA EMA PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 10 ROBERTO NUÑEZ GONZALEZ TIERRA BLANCA 11 JOSE ANTONIO PALACIOS SANCHEZ TIERRA BLANCA 12 JOSE REFUGIO GONZALEZ ROJAS TIERRA BLANCA 13 JUAN MANUEL RODRIGUEZ CARDENAS SAN JOSE AGUA AZUL 14 MARIA LUISA RAMIREZ MANRIQUEZ SAN JOSE AGUA AZUL 15 AMELIA CARDENAS HERRERA SAN JOSE AGUA AZUL 16 JUAN PABLO GONZALEZ GARCIA TIERRA BLANCA 17 AMADOR ARELLANO CRUZ OJO ZARCO 18 ROSALIO GONZALEZ MALAGON EL TUNAL 19 J RUBEN PALACIOS OLVERA TIERRA BLANCA 20 PASCUAL PEREZ MENDOZA LA TINAJA ZAMARITANA 21 BALDOMERO LARA VAZQUEZ GUADALIPE DEL MONTE 22 HILDA MARISOL RAMIREZ SANCHEZ AMECHE 23 ELIGIO CRUZ MORENO EL NACIMIENTO 24 FRANCISCO MORALES ROSAS OJO DE AGUA DE IXTLA 25 J DAVID ANGEL AVILES OBRAJE DE IXTLA 26 ENRIQUE RAMIREZ MARTINEZ TENANGO EL NUEVO 27 RAFAEL ESPINOZA PADILLA OBRAJE DE IXTLA

28 SERVANDO APASEO LAZARO LA PURISIMA 29 JAVIER PEREZ MANDUJANO LA TINAJA ZAMARITANA 30 FELIPE ROSALES SANCHEZ EL VICARIO 31 FRANCISCO FLORES RODRIGUEZ LA NORITA 32 MA ESPERANZA ESPINOZA SANCHEZ OBRAJE DE IXTLA 33 JUAN CAMILO PAREDES RAMIREZ SAN PEDRO TENANGO 34 RENE HERRERA YAÑEZ SAN JOSE AGUA AZUL 35 ARACELI DOMINGUEZ VALADEZ EL CERRITO 36 JOSE ANGELES GONZALEZ TIERRA BLANCA 37 REGINALDO LEON SALINAS SAN PEDRO TENANGO 38 VICTOR SOLIS DE JESUS IXTLA 39 GENOVEVA RESENDIZ MORA APASEO EL GRANDE 40 JUAN CAMARGO SAN RAMON 41 FRANCISCO RICO SANCHEZ TENANGO EL NUEVO 42 JUAN CAMACHO MONTERO SAN JOSE AGUA AZUL 43 JOSE JACOB SANCHES RUBIO OBRAJE DE IXTLA 44 FLORENCIO MOLINA CRUZ COLONIA OBRERA APASEO EL GRANDE

VIVERO MUNICIPAL NOMBRE COMUNIDAD DONACION DE PLANTA PEDRO PALACIOS TREJO EL TESORO 20 SAID SALINAS CHAVEZ AMECHE 50 LAURA MENDOZA BARRON AMECHE 30 HUMBERTO SANCHEZ AMECHE 30 MA GABRIELA LANDIN HERRERA AMECHE 77 ANTONIO TIRADO LEDESMA AMECHE 10 LAURA CAÑADA LOPEZ APASEO EL GRANDE 5 JOSE SALVADOR GONZALEZ ESPINO APASEO EL GRANDE 50 MARIA INES ARELLANO APASEO EL GRANDE 10 ANTONIO MATA RAMIREZ APASEO EL GRANDE 5 ANA CRISTINA BOLAÑOS APASEO EL GRANDE 10 ANTONIO RAMIREZ MATA APASEO EL GRANDE 10 JUAN RICARDO HERNANDEZ APASEO EL GRANDE 20 LESVIA MORENO ZARATE APASEO EL GRANDE 10 ANA MARIA RUBIO APASEO EL GRANDE 10 JOSE JUAN MANRIQUEZ HERNANDE APASEO EL GRANDE 20 SILVIA HERNANDEZ GARCIA APASEO EL GRANDE 15 HUMBERTO APASEO HERNANDEZ APASEO EL GRANDE 5 MARIA GPE. MARTINEZ APASEO EL GRANDE 10

MA DEL ROSARIO ROSALES APASEO EL GRANDE 10 JOSE LUIS FARFAN LANDIN APASEO EL GRANDE 15 MIGUEL RAMIREZ RAMIREZ APASEO EL GRANDE 5 LUIS BARRON SANCHEZ APASEO EL GRANDE 10 JOSE GPE. VARGAS ROBLES APASEO EL GRANDE 10 ALBERTO BALDERAS ALVAREZ APASEO EL GRANDE 35 CECYTE APASEO EL GRANDE 70 MA DEL CARMEN DE SANTIAGO APASEO EL GRANDE 100 ELEODORA JUAREZ APASEO EL GRANDE 5 ALBERTO HERNANDEZ APASEO EL GRANDE 50 MARIA DOLORES SUASTE APASEO EL GRANDE 35 MARIA GUADALUPE GARCIA APASEO EL GRANDE 50 FRANCISCO FLORES RODRIGUEZ APASEO EL GRANDE 15 JOSE GPE. VILLANUEVA APASEO EL GRANDE 5 CESAR ESCAMILLA CRUZ APASEO EL GRANDE 20 CELIA CINTORA ZAVALA APASEO EL GRANDE 10 MA GUADALUPE PAREDES APASEO EL GRANDE 20 VICENTE ORDUÑA GUERRERO APASEO EL GRANDE 10 DAVID RICO AGUILAR APASEO EL GRANDE 17 LUIS MANUEL ARIAS MORENO APASEO EL GRANDE 20 BERNARDO MORALES PEREZ APASEO EL GRANDE 20 MARIO LUNA CORONA APASEO EL GRANDE 10 MA GUADALUPE TOVAR CALERAS DE AMECHE 30 NICOLAS DE JESUS CALERAS DE AMECHE 70 J JAIME TIRADO PIÑA CASTILLO 25 FRANCISCO DOMINGUEZ SUAREZ CECYTE 50 JUAN JESUS MARTINEZ RICO COACHITI 8 FELIX SANCHEZ ACOSTA COACHITI 20 TELESECUNDARIA # 261 COACHITI 100 MA SOCORRO ACOSTA LOYOLA COACHITI 20 LUIS ENRIQUE RAMIREZ NUÑEZ DIRECCION DE COMUDE 20 IVAN LARA ESPINO DIRECCION DE ECOLOGIA 128 CRISTOBAL JUAREZ GUTIERREZ DULCES NOMBRES 30 FERNANDO SANCHEZ ESTRADA EL CERRITO 50 MARTIN BARRERA ARVIZU EL CERRITO 20 JAVIER JIMENEZ RODRIGUEZ EL CERRITO 15 KINDER DEL CERRITO EL CERRITO 25 TOMAS PRADO OCHOA EL PEÑON 20 GABRIEL MIRANDA HERNANDEZ EL PEÑON 30

ANGELICA COLIN DIAZ EL PEÑON 40 FAUSTINO SANCHEZ EL SIFON 25 MARIBEL PALACIOS MEDINA EL TESORO 20 MA ISABEL HERNANDEZ RAMIREZ EL TESORO 15 RUBEN ROMERO JIMENEZ EL TESORO 25 LETICIA HERNANDEZ SERVIN EL TESORO 25 LUZ MARIA RAMOS HERNANDEZ EL TESORO 10 JOSE BENJAMIN RICO EL TUNAL 10 ALEJANDRA SANCHEZ EL TUNAL 30 ROSA MARIA MARTINEZ LICEA EL TUNAL 50 JORGE ALBERTO SEGURA PEREZ EL VICARIO 10 ANTONIO MARTINEZ LICEA EL VICARIO 5 TOMAS SANCHEZ VARGAS EL VICARIO 25 FELIPE DE JESUS MARTINEZ EL VICARIO 35 EFREN CARRANCO PEÑA ESTANCIA DEL LLANO 10 JORGE MANRIQUEZ CANCHOLA ESTANCIA DEL LLANO 15 ARELI CARRANCO VILLANUEVA ESTANCIA DEL LLANO 15 J VENTURA CARRANCO RAMIREZ ESTANCIA DEL LLANO 20 MONICA CABRERA TORRES FRACC. ESTANCIA 50 MELISA SANCHEZ BAUTISTA FRACC. ESTANCIA 100 EFREN CORDERO GARCIA 30 JOSE JUAN LICEA SANCHEZ GARCIA 40 FRANCISCO ARVIZU MUÑOZ GARCIA 10 LORENA PUGA MARTINEZ GUADALUPE DEL MONTE 15 JUAN MANUEL RAMIRES ROSAS GUADALUPE DEL MONTE 10 SEFERINO NAJAR LUNA IXTLA 8 AURERLIA RAMIREZ ALCANTAR IXTLA 10 JUAN RAMIREZ ALCANTAR IXTLA 50 JOSE ERASMO SANCHEZ PALACIOS IXTLA 35 MIGUEL ANGEL FERRER HERRERA JOCOQUI 33 CARLOS MIGUEL ANGEL HERRERA JOCOQUI 35 LUIS SANCHEZ JOCOQUI 15 RAMON VARGAS OLALDE JOCOQUI 35 JOSE LEVI JIMENEZ ARELLANO LA LABOR 10 EDUARDO RAMIREZ MORENO LA LABOR 100 MANUEL NUÑEZ HERANDEZ LA LABOR 115 JOSE VICTOR JIMENEZ FLORES LA NORITA 95 ANTONIO PATIÑO LARA LA PALMA 25 SARA CRUZ PERTA LA PALMA 25

ORLANDO PATIÑO RAMIREZ LA PALMA 30 ESC. TELESECUNDARIA # 445 LA PALMA 70 FILEMOS NARANJO AVILES LOS ESCOBEDOS 30 MA JUANA LOPEZ BAILON LOS ESCOBEDOS 30 JOSE LUIS MARTINEZ GARCIA OBRAJE DE IXTLA 30 J DAVID ANGEL AVILES OBRAJE DE IXTLA 15 FILIBERTO MORALES GARCIA OJO DE AGUA 15 ADELAIDO SANCHEZ SANCHEZ OJO DE AGUA 30 DOMITILA GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA 25 JOSE REYES GARCIA MARTINEZ OJO DE AGUA 15 JOSE GUADALUPE MORALES OJO DE AGUA 15 PEDRO SANCHEZ PALACIOS OJO DE AGUA 15 JOSEFINA MEZA GUERRERO PUNTA DE OBRAJUELO 10 CESAR PADILLA SANCHEZ RANCHO NUEVO 80 JUAN VILLANUEVA OLMOS RANCHO NUEVO 20 FIDEL PEÑA ARELLANO SAN CRISTOBAL 10 J SERAFIN MARTINEZ PINESA SAN CRISTOBAL 20 JOSE LUIS RODRIGUEZ SAN CRISTOBAL 20 JOSE DURAN SANCHEZ SAN JOSE AGUA AZUL 10 MARGARITA PEREZ CRUZ SAN JOSE AGUA AZUL 12 GABINA CARDENAS RODRIGUEZ SAN JOSE AGUA AZUL 20 VALENTIN RAMIREZ PRADO SAN JOSE VIBORILLAS 20 JOSE JUAN ORTIZ VELAZQUEZ SAN JOSE VIBORILLAS 20 JUAN MANUEL ARREOLA GARCIA SAN JOSE VIBORILLAS 20 JUSTINO SANCHEZ AGUILLEN SAN JOSE VIBORILLAS 30 AURELIO LOPEZ ARIAS SAN PEDRO TENANGO 15 ROGELIO SAENZ MONTES SAN PEDRO TENANGO 60 J ISABEL LEON ARELLANO SAN PEDRO TENANGO 25 JUAN CAMARGO SAN RAMON 25 J SANTIAGO ESPINOZA GARCIA SAN RAMON 35 JOSEFINA ORTEGA SIERRA SAN RAMON 10 SILVIA SERRANO AVILA SAN RAMON 20 ADRIANA RODRIGUEZ JAUREGUI SAN RAMON 30 J SANTIAGO ESPINOZA GARCIA SAN RAMON 35 ALEJANDRA ORTEGA BARRON SAN RAMON 5 HILARIO PATIÑO PAREDES SAN RAMON 30 J SANTIAGO ESPINOZA GARCIA SAN RAMON 37 MARIA BARRON ARREDONDO SAN RAMON 20 JUAN CAMARGO SAN RAMON 10

AGRIPINA HERNANDEZ SAN RAMON 15 MA GUADALUPE RAMIREZ ROBLES TENANGO EL NUEVO 10 IRVIN ALEXIS PEREZ SANDOVAL TENANGO EL NUEVO 10 JOSE ANTONIO PEREZ GARCIA TENANGO EL NUEVO 15 JUAN ANDRES SANDOVAL GARCIA TENANGO EL NUEVO 20 ANTONIO PATIÑO DE JULIAN TENANGO EL NUEVO 5 ANA CRUZ AYALA MORA TIERRA BLANCA 15 FELISA GONZALEZ GARCIA TIERRA BLANCA 10 FABIOLA VIDAL SIXTOS TIERRA BLANCA 15 NELI ROJAS LUNA TIERRA BLANCA 20 BEATRIZ AYALA ROJAS TIERRA BLANCA 15 ALFREDO TERRAZAS LARA UNIVERSIDAD SABES 50 4000

ANEXOS CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO EN ACCESO 1 AL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Ubicación: Cabecera Municipal Apaseo el Grande, Gto. Monto ejercido: $ 1´897,685.25 Trabajos realizados: PRELIMINARES, terracerías, pavimento, guarniciones, banquetas, señalamiento vial, señalamiento vertical, red de drenaje sanitario.

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO EN ACCESO 2 AL CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE Ubicación: Cabecera Municipal Monto ejercido: $ 1´939,776.22 Trabajos realizados: PRELIMINARES, terracerías, pavimento, guarniciones, banquetas, señalamiento vial, señalamiento vertical, red de drenaje sanitario y alumbrado público

CONSTRUCCIÓN DE AUDITORIO MUNICIPAL 4TA ETAPA Monto de la obra : $ 11’984,802.00 Trabajos realizados: trabajos de herrería, colocación de barandal en gradas laterales, cancelaría en acceso principal, retiro de cristales, colocación de perfil de aluminio y colocación de cristal recuperado, colocación de cancel en fachada principal de acceso, colocación de luminarias faltantes en el interior del auditorio. Trabajos de terracería en área de estacionamiento, colado de piso de concreto, estampado en plaza de acceso al edificio y accesos laterales, colocación de sello en área de estacionamiento. Trabajos de colocación de muro y plafón de tablaroca en área de escenario. Colado de piso de concreto estampado en andador de acceso principal del área de estacionamiento .

CALLE ANTONIO PLAZA Ubicación: Cabecera Municipal Trabajos realizados: red de drenaje sanitario, descargas domiciliarios, registros, guarniciones, banquetas, pavimentos hidráulicos.

CALLE CUAUTHEMOC Ubicación: Cabecera Municipal Trabajos realizados: rehabilitación de arroyo a base de concreto estampado.

CALLE FERNANDO DE TAPIA

Ubicación: Rancho Nuevo Trabajos realizados: Red de agua potable, red de drenaje sanitario, guarniciones, banquetas y pavimento asfáltico.

REHABILITACIÓN (BACHEO Y SOBRECARPETA ASFÁLTICA) DEL CAMINO EL MOLINO DE ARRIBA - COACHITI, Ubicación: Molino de arriba- Coachití

Trabajos realizados: Colocación de riego de impregnación, compactación con rodillo liso, colocación de carpeta, colocación de señalamiento horizontal

"CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO PEÑÓN - OJO DE AGUA - OBRAJE DE IXTLA, 2 da ETAPA, (TRAMO OJO DE AGUA - OBRAJE DE IXTLA) EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO”. Ubicación: Ojo de Agua Trabajos realizados: Capa subrasante, construcción de terraplen, construcción de capa base, colocación de sello premezclado, colocación de primer riego de sello natural.

CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO CALERAS DE AMEXHE - PICACHO (TRAMO OBRAJE DE IXTLA - TIERRABLANCA) EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO Ubicación; Tierra Blanca Trabajos realizados: construcción de capa subrasante, construcción de capa base, colocación de doble riego de sello premezclado,.

Rehabilitación y Modernización del Centro histórico 3era etapa Ubicación: Cabecera Municipal (Jardín Principal y andador Galeana)

La Labor segunda etapa Ubicación: Comunidad de la Labor, calles Miguel Hidalgo y 5 de mayo Trabajos realizados: red de drenaje sanitario, registros, descargas domiciliarias, bomba para cárcamo, y reposición de movimiento.

CONSTRUCCION DE CAMINO PEÑON - OJO DE AGUA - OBRAJE DE IXTLA (1ER ETAPA), EN APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO. Monto de inversión: $ 7, 901, 947.31 CONSTRUCCION DE CAMINO 4.2 KM Trabajos realizados: Capa subrasante, impregnación y poreo con sello

natural , capa base, riego de sello premezclado, obras de drenaje.

ESTADO ACTUAL

CONSTRUCCIÓN DEL CAMINO PEÑON - OJO ZARCO - IXTLA (1ER ETAPA), EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO. Monto de inversión: $ 8, 253, 180.12 CONSTRUCCION DE CAMINO 5.2 KM Trabajos realizados: Capa subrasante, capa base, riego de impregnación y porto de arena, riego de sello premezclado, obras de drenaje.

ESTADO ACTUAL

CALLE 20 DE NOVIEMBRE Ubicación: Tenango el nuevo

MODERNIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO 4TA ETAPA (EXPLANADA BENITO JUÁREZ Y CALLE TERÁN)

CABECERA MUNICIPAL

PRIMERA PIEDRA DEL CAISES

CABECERA MUNICIPAL

PROYECTO: CONSTRUCCION DE C.A.I.S.E.S CONTRATO: ESTATAL SECRETARIA DE OBRA PUBLICA MONTO DE LA OBRA: $ 31’993,869.97 AVANCE FISICO DE OBRA: 55%

TRABAJOS DE ALBAÑILERIA DE OBRA NEGRA

TRABAJOS DE ALBAÑILERIA DE OBRA NEGRA

TRABAJOS DE ALBAÑILERIA DE OBRA NEGRA

4. MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO

COMITÉ MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Por medio de acciones que se emprendieron con el objetivo de elevar la calidad de los servicios que se ofrecen a la población, a través del CMAPA se logró conseguir los siguientes objetivos:

• Electrificación y equipamiento para el pozo “La Calavera”. • Proyecto de Telemetría en el pozo “La Estancia” y de la comunidad “La Norita”. • 4ª. Etapa de la sectorización en la Cabecera Municipal, Colonia Obrera, Blvd. Narciso Mendoza, esquina I. Allende y Calle del Charro. • Reporte al Sistema de Información de Organismos Operadores.

• Entrega de información a la Unidad de Acceso a la Información, para su publicación en la Plataforma Nacional de Transparencia. • Entrega de información al Sistema de Evaluación y Armonización Contable (SEVAC). • Entrega de la Cuenta Pública a la Tesorería Municipal. • Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Fraccionamiento “La Estancia”, proyecto desarrollado por la inmobiliaria Casas GEO. • Programa Agua Limpia que incluye: Equipo de desinfección para la cloración, mejora de infraestructura, enmallado perimetral y capacitación a los comités para realizar el proceso de cloración, comunidades beneficiadas Obraje de Ixtla, El Vicario y La Purísima. • Monitoreo de cloración en los diez pozos de la cabecera municipal y comunidades, la cual se realiza semanalmente. • Capacitación y asesoría a nuevos comités rurales. • Cercado perimetral del pozo “El Guadalupano”. • Proyecto para la línea de conducción, red de distribución y tanque elevado en la comunidad “La Palma”.

De forma general, durante la presente Administración, el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, realizó acciones de alto impacto para la población, tales como la perforación de pozo para agua potable en la comunidad “La Palma”, el equipamiento y electrificación del pozo de agua potable en la comunidad “La Palma”, la perforación y equipamiento de pozo para agua potable “La Calavera” y la instalación de tanque elevado en el pozo de agua potable “El Guadalupano.

De igual forma, se concretó la sectorización en su 2da. y 3ra. etapa en la Cabecera Municipal. Además de gestionar ante la inmobiliaria La Cordillera, para la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Fraccionamiento Villas de la Estancia, de 40 litros por segundo.

Se realizó también un diagnóstico de las necesidades en la Cabecera Municipal, en cuanto a infraestructura hidráulica y alcantarillado, la planeación de nuevos proyectos para dar solución a la problemática detectada y la gestión de recursos para realizar los proyectos de obra.

Se lleva a cabo la desinfección de agua libre de bacterias, el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del pozo (caseta) y la capacitación a los comités rurales, para realizar correctamente el proceso de cloración del agua en el pozo.

Como parte de las acciones concretas del CMAPA, se da seguimiento al tratamiento de aguas residuales, provenientes de la Cabecera Municipal, comunidad de San Pedro Tenango y Fraccionamiento La Estancia, y se gestionan los recursos necesarios para nuevas fuentes de abastecimiento.

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD  Perforación, equipamiento y electrificación del pozo para agua potable de la comunidad de “La Palma” 2,392 habitantes beneficiados.  Perforación, equipamiento y electrificación del pozo para agua potable “La Calavera”, en la Cabecera Municipal 12,500 habitantes beneficiarios, de la colonia San Telmo, fraccionamiento Villas del Cerrito, colonia Acequia Grande y Casas Blancas.  Se mantuvo la tarifa base para el pago del agua, para el beneficio de 40,000 habitantes.  Planta de Tratamiento de Aguas Residuales con capacidad de 40 lps cada una 20,000 beneficiarios de los fraccionamientos “La Estancia” y “Villas de la Estancia”.  Perforación, equipamiento y electrificación de pozo para agua potable en la comunidad de “San Ramón” 1800 habitantes beneficiados.  Casetas de cloración se beneficiaron 9045 personas de todas las comunidades que resultaron beneficiadas con el apoyo (Caleras de Amexhe, Guadalupe del Monte, Ixtla (San Miguel de Ixtla), San José Viborillas y San Pedro Tenango.  Programa Agua Limpia 2018, comunidades El Vicario, Obraje de Ixtla y La Purísima 10,000 habitantes.

LOGROS EN PROCESO

 Programa Agua Limpia para las comunidades de “El Vicario, La Purísima y Obraje de Ixtla”, que incluye enmallado perimetral, equipo de cloración y caseta de cloración.  Equipamiento y electrificación del pozo para agua potable “La Calavera”  Sectorización 4ta. Etapa en la cabecera municipal.  Construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el fraccionamiento “La Estancia”, de la inmobiliaria Casas GEO de 40 litros por segundo.  Cercado perimetral del pozo “El Guadalupano”.  Renovación del Parque Vehicular del Organismo Operador, con la adquisición de los siguientes vehículos: - Camioneta Nissan Urban blanca. - 2 Camionetas Nissan estacas

- Camión Hidroneumático para el servicio de desazolve de fosas sépticas. - Dos tanques pipas de 10,000 litros, para el transporte de agua potable. - Una retroexcavadora. - Camión de volteo. - Camión de desazolve.

INVERSIÓN TOTAL

Perforación de pozo profundo para agua potable en la comunidad de La Palma, con una inversión total de $ 3, 987, 808. 54 pesos (Tres Millones Novecientos Ochenta y Siete Mil Ochocientos Ocho 54/100 M.N.); aportación Estatal (CEA) $ 1, 800, 518. 93 pesos (Un Millón Ochocientos Mil Quinientos Dieciocho 93/100 M.N.) y Municipal (CMAPA) $2, 187, 298. 61 pesos (Dos Millones Ciento Ochenta y Siete Mil Doscientos Noventa y Ocho 61/100 M.N).

Perforación de pozo profundo para agua potable en la colonia “La Calavera” con una inversión total de $ 3, 418, 950. 15 pesos (Tres Millones Cuatrocientos Dieciocho Mil Novecientos Cincuenta 15/100 M.N.), aportación Estatal (CEA) $ 1, 689, 678. 04 pesos (Un Millón Seiscientos Ochenta y Nueve Mil Seiscientos Setenta y Ocho 04/100 M.N.); aportación Municipal (CMAPA) $ 1, 729, 272. 11 pesos (Un Millón Setecientos Veintinueve Mil Doscientos Setenta y Dos 11/100 M.N.). Equipamiento y electrificación del pozo de agua potable “La Calavera” $2, 223,836.50 pesos (Dos Millones Doscientos Veintitrés Mil Ochocientos Treinta y Seis 50/100 M.N.) Equipamiento y electrificación del pozo de agua potable en la comunidad de “La Palma” $ 1,129, 271. 20 pesos (Un Millón Ciento Veintinueve Mil Doscientos Setenta y Uno 20/100 M.N.), aportación Federal $677, 562.72 pesos (Seiscientos Setenta y Siete Mil Quinientos Sesenta y Dos 72/100 M.N.), aportación Estatal $225,854.24 pesos (Doscientos Veinticinco Mil Ochocientos Cincuenta y Cuatro 24/100 M.N.) y aportación Municipal CMAPA) $225,854.24 pesos (Doscientos Veinticinco Mil Ochocientos Cincuenta y Cuatro 24/100 M.N.). Proyecto de Telemetría para el encendido, apagado y control de llenado de tanque elevado en el fraccionamiento “La Estancia, Villas de la Estancia y comunidad La Norita” $ 1, 700, 000. 00 pesos (Un Millón Setecientos Mil 00/100 M.N.). Equipamiento y electrificación del pozo de agua potable en la comunidad de San Ramón, $ 1, 881, 526. 93 pesos (Un Millón

Ochocientos Ochenta y Un Mil Quinientos Veintiséis 93/100 M.N.) Programa de Obra 2017. Construcción de la línea de conducción, red de distribución y tanque elevado (Segunda Etapa) en la comunidad de San Ramón $ 3, 128, 307. 99 pesos (Tres Millones Ciento Veintiocho Mil Trescientos Siete 99/100 M.N.).

Cloración de agua $300, 730. 04. 00 pesos (Trescientos mil setecientos treinta 04/100). Renovación del parque vehicular del Organismo $18, 118, 790.00 pesos (Dieciocho Millones Cientos Dieciocho Mil Setecientos Noventa 00/100 M.N.) Sectorización 4ta. Etapa en la cabecera Municipal, $2, 000,000.00 pesos (Dos Millones 00/100 M.N.). Proyecto para la línea de conducción, red de distribución y tanque elevado en la comunidad “La Palma”, $4, 997,975.20 pesos (Cuatro Millones Novecientos Noventa y Siete Mil Novecientos Setenta y Cinco 20/100 M.N.).

Cercado perimetral del pozo de agua potable “El Guadalupano” $1, 152,502.56 pesos (Un Millón Ciento Cincuenta y Dos Mil Quinientos Dos 56/100 M.N.).

DESARROLLO URBANO

Se dio seguimiento a permisos y trámites a fin de cumplir con los lineamientos de desarrollo y ordenamiento del Municipio.

I.- FRACCIONAMIENTOS HABITACIONALES NOMBRE ESTATUS NUMERO DE NUMERO LOCALES PROPIETARIO VIVIENDAS COMERCIALES VILLAS DEL REY PERMISO DE 1,154 32 SOCIEDAD VENTAS DE LA MERCANTIL FACE 4,5,6 y 9 DENOMINADA INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA SOLORZANO S.A DE C.V. VILLAS DE LA PERMISO DE 544 8 INMOBILIARIA ESTANCIA VENTA 2DA ETAPA CORDILLERA, S.A. DE C.V LA ESTANCIA 4ª A. AUTORIZACION DE 344 0 GEO CASAS DEL ETAPA VENTA 4ª. ETAPA BAJIO, S.A. DE C.V.

LAS CAMPANAS AUTORIZACION DE 99 0 SQUADRA TRAZA INMOBILIARIA Y ARQUITECTURA, SA. DE C.V.

II.- FRACCIONAMIENTOS INDUSTRIALES NOMBRE ESTATUS NUMERO DE PROPIETARIO LOTES PARQUE PERMISO DE 19 FIDEICOMISO 783, BANCO ACTINVER, INDUSTRIAL VENTAS DE LA 2ª. S.A., AMECHE ETAPA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO ACTINVER PARQUE DICTAMEN DE 99 PARQUES INDUSTRIALES AMISTAD INDUSTRIAL CONGRUENCIA Y MEXICO, S.A. DE C.V AMISTAD CHUY LICENCIA DE MARIA OBRAS DE URBANIZACION COLINAS DE PERMISO DE 553 INNOVA DINTEL GUANAJUATO, S.A. DE APASEO URBANIZACION C.V. 2DA ETAPA

III.- DIVERSOS DESARROLLOS NOMBRE ESTATUS PROYECTO PROPIETARIO ADVANCE LICENCIA DE BODEGAS DE ADVANCE REAL ESTATE CONSTRUCCION ALMACENAMIENTO EN GENERAL CITY PARK LICENCIA DE BODEGAS DE BANCA MIFEL, S.A. CONSTRUCCION ALMACENAMIENTO SECCION II EN GENERAL EL GRANDE LICENCIA DE BODEGAS DE EL GRANDE INMOBILIARIO, S.A. DE C.V. CONSTRUCCION ALMACENAMIENTO EN GENERAL

Se tramitaron 32 licencias de construcción de bodegas industriales para varias empresas en parques industriales como: Chuy María, Toyota, Amistad bajío, Amexhe, y las que se ubican en comunidades como rancho nuevo, caleras de ameche, castillo y ejido la laja.

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Se realizaron mesas de trabajo del COPLADEM para analizar información del plan maestro en las fechas: LUGAR FECHA SALON MAMA EVA 13 DE OCTUBRE DEL 2017 SALON DANGO 17 DE NOVIEMBRE DEL 2017 CASA DE ALA CULTURA 28 DE AGOSTO DEL 2018

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

El Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo fue creado con el fin de retomar actividades correspondientes a la Planeación Territorial del Municipio, esto a partir del 15 de mayo de 2018.

No se realizan programas de obra como tal, sin embargo, en el ámbito de la planeación urbana, se está elaborando la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.

Obedeciendo lo que determina el Reglamento del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande, en su Artículo 7. Son atribuciones del Instituto, además de las señaladas en la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, las siguientes:

I. Asesorar y coadyuvar con el Ayuntamiento en la planeación del desarrollo del Municipio con visión de largo plazo; II. Proporcionar asesoría técnica en materia de planeación a las dependencias y entidades del gobierno municipal; III. Diseñar la metodología y los lineamientos para la elaboración de los instrumentos del SIMUPLAN; IV. Coordinar la elaboración, actualización, seguimiento y evaluación de los instrumentos del SIMUPLAN asegurando su congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo y sus programas derivados; V. Coordinar el COPLADEM; VI. Asegurar a través del COPLADEM, la participación de representantes de la sociedad organizada en la elaboración, actualización, seguimiento y evaluación de los instrumentos del SIMUPLAN; VII. Difundir los instrumentos del SIMUPLAN VIII. Participar en su caso, en los procesos de planeación y desarrollo en las áreas Conurbadas y Zonas Metropolitanas; IX. Propiciar la vinculación con las otras estructuras del SEPLAN para la implementación de estrategias que contribuyan al desarrollo sustentable del Municipio; X. Administrar el Sistema Municipal de Información Estadística y Geográfica; XI. Promover la celebración de convenios para el logro de los objetivos del desarrollo integral del Municipio; XII. Proponer al Ayuntamiento las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la conservación, mejoramiento y crecimiento de los

centros de población, conforme al Artículo 35 de la Ley General de Asentamientos Humanos; XIII. Emitir opiniones para que se procure evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la naturaleza puede sufrir en perjuicio de la sociedad; y XIV. Las demás que el Ayuntamiento le confiera.

NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD

El Instituto sirve al Municipio en toda su demarcación territorial, por lo que, de acuerdo a lo que refleja el Censo Nacional de Población y vivienda, se cuenta con 91,605 habitantes.

INVERSIÓN TOTAL $1,400,000.00

ECOLOGÍA

Alcanzar un desarrollo sustentable, promover la preservación del medio ambiente y territorio para coadyuvar en el logro de la visión ecológica de nuestro municipio, así como mejorar las prácticas de ocupación de suelo son algunos de los objetivos que tiene esta dependencia.

REFORESTACIÓN Con el objetivo de llevar a cabo reforestaciones masivas a fin de hacer notoria la importancia que tiene plantar un árbol y beneficios que nos trae a la población en general y crear conciencia, se realizaron las siguientes reforestaciones:  Fraccionamiento Villas del Rey. 115 árboles tipo laurel de la India y Tabachin.  Fraccionamiento La Estancia. 90 árboles tipo laurel de la India, Casuarina, Tabachin y Pata de Vaca.  En el Jardín de Niños de la Comunidad de San Ramón. 25 árboles tipo laurel de la India.  En el Jardín de Niños de la comunidad de Obrajuelo. Árboles y plantas de diferentes especies.  En la Escuela Primaria de la Comunidad de Coachiti. Plantas de diferentes especies.  Campo de Futbol de la Comunidad de Ameche. 60 árboles de diferentes especies.

 En la Telesecundaria de la comunidad de Coachiti. 30 árboles de diferentes especies.

MEJORA DE AREAS VERDES DE PLANTELES EDUCATIVOS Y JARDINES OBJETIVO: aumentar las áreas verdes en los planteles educativos y parques públicos, para que se tenga una mejor una mejor percepción del medio ambiente como parte indisoluble de nosotros.  Se donaron maceteros elaborados con troncos y por el personal de la Dirección de Ecología al Jardín de Niños y la Telesecundaria de la Comunidad de Obrajuelo. Así como también se hizo la donación de bancas elaboradas con troncos.

 Se donaron maceteros elaborados con llantas y por el personal de la Dirección de Ecología a la Escuela Primaria de la Comunidad de Coachiti.

 Se donaron maceteros elaborados con llantas y por el personal de la Dirección de Ecología al Fraccionamiento Villas del Rey.

 Se donaron plantas de ornato a la Escuela Primaria del Fraccionamiento de Balvanera.

 Se donaron plantas de ornato al Jardín de Niños de la Comunidad de Tenango el Nuevo.

DONACIÓN DE ÁRBOLES

Con el objetivo de concientizar, resaltar la importancia, así como los beneficios que se obtienen de llevar a cabo la plantación de árboles, se donaron 1258 árboles en diferentes comunidades, cabecera municipal, fraccionamientos e instituciones educativas con una altura de 1.50 m para su pronta supervivencia por sí mismo.

En donde se donaron se tiene la certeza que los están cuidando y cultivando hasta que el árbol sobrevivan por sí mismo.

 CON EL APOYO DEL FOAM SE LLEVA A CABO LA CONSTRUCCIÓN DE VIVERO MUNICIPAL DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

➢ Objetivo de general: Contribuir a la reforestación, educación y sensibilización ambiental en la población del Municipio, logrando con ello la protección del ambiente, la preservación del equilibrio ecológico y de los recursos naturales.

➢ Objetivos específicos: ✓ Llevar a cabo la producción de plantas (14,400 por año) y el mantenimiento de árboles donados por el gobierno estatal, municipal, por empresas y ciudadanos mientras son plantados. ✓ Tener áreas demostrativas sobre reciclaje, invernadero, huertos urbanos y lombriz composta, el uso eficiente del agua y la energía además de la calidad del aire a disposición de la población ✓ Atender visitas escolares y de público en general. ✓ Cautivar visitantes a través de visitas guiadas, cursos talleres y juegos sobre educación ambiental.

➢ Costo total del proyecto $614,017.12

 En 2017 también con apoyo del FOAM se adquirió de un compactador de 21 yardas cubicas para la recolección de residuos domiciliarios El municipio se benefició con infraestructura para la etapa de recolección de residuos urbanos domiciliarios; la Dirección de Servicios Generales realiza mejor el Manejo Integral de residuos en su etapa de recolección y la sociedad en general del Municipio mejorara sus actividades cotidianas retirando de sus domicilios los residuos generados. Esta unidad se encuentra en óptimas condiciones ya que tiene solo una semana de uso y a diario se limpia. Costo total del proyecto $ 1, 979,000.00

 En el 2016 se adquirió con apoyo del FOAM un tractor de cadenas marca Caterpillar modelo D5K para el fortalecimiento del sitio controlado de disposición final de residuos sólidos de Apaseo el Grande. Con el que se ha logrado extender las pilas de residuos que dejan los camiones o usuarios, compactar los desechos en el banco de trabajo y cubrirlos a diario con material pétreo o tierra. Costo total del proyecto $ 4, 390,600.00

CAMPAÑA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL OBJETIVO:

 Se llevo a cabo la campaña “LIMPIEMOS MÉXICO” en el camino a la Comunidad de San Ramón con la participación de alumnos del plantel CECYTE, personal administrativo de presidencia y regidores. Esto para concientizar a la población del grave problema que generan los residuos cuando se tiran y depositan en la vía pública o lugares no aptos o autorizados.  Con motivo del apagón analógico se continúa con el programa de “acopio de residuos electrónicos”.  Con el objetivo de evitar y mitigar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya se lleva a cabo el centro de acopio de llantas, las cuales son recicladas para hacer maceteros y ser donadas a las escuelas.  Se llevo a cabo el evento de “Día Mundial del Medio Ambiente 2018” con el cual se pretende concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Parte importante de las funciones de la Dirección, es atender las quejas y denuncias que se reciben por la población en general, respecto a cualquier deterioro ambiental que se esta realizando y los conflictos que suceden por las actividades cotidianas de la gente que genera cualquier tipo de contaminación o por la interacción con los recursos naturales, en su forma de vida, para lo cual se plantea a cada solicitud recibida una solución. Con el objetivo de evitar y mitigar criaderos de mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya se llevaron a cabo 5 campañas de fumigación en centros educativos y oficinas de gobierno.

METAS LOGRADAS Del mes de agosto del 2017 a agosto del 2018 se han recibido un total de 33 denuncias de las cuales se ha dado solución a 25 denuncias en común a cuerdo, en estas quejas recibidas estas las de apoyar a planteles educativos para la poda de árboles que ponen en riesgo la integridad física de las personas y alumnos. Se ha llevado un estricto programa de poda y tala de árboles, entre las causas irremediables de retirar el árbol son: construcción de casa habitación, deterioro de construcciones por la expansión de raíces y tronco, por estar en peligro la integridad física de las personas, para lo cual se ha expedido 204 permisos de poda y tala de árboles. Con la finalidad de tener un control y conocimiento de la generación de residuos de manejo especial, por el incremento de empresas en el municipio,

se expidieron 38 permisos de para el manejo de residuos sólidos no peligrosos a empresas generadoras. METAS LOGRADAS  En conjunto con la Secretaria de Salud, con el propósito de prevenir la contaminación de alimentos y evitar la propagación de enfermedades, hemos realizado visitas con orden de inspección sanitaria y muestreo de productos en establecimientos comerciales y lugares públicos, así como la siembra de hisopos de Spira y Moore en aguas residuales para determinar la existencia de brotes de cólera, salmonella tifo, además de la suspensión de actividades en los casos de resultados positivos a los análisis en negocios; en total sean realizado 704 inspecciones, 25 muestreos con hisopos de Spira y 20 muestreos con hisopos de Moore de agosto 2017 a julio 2018. Se han realizado 24 pruebas de Colilert; presencia de cólera en agua, en la red de agua potable que controla en Organismo Operador.  Se están llevando a cabo las pruebas de calidad del agua de los pozos de agua potable durante todo el año. 12 pruebas  Con el paso de peregrinos por el territorio de Apaseo el Grande, se repartieron 50 Kits de desinfección de alimentos en los diferentes campamentos que pernoctaron en la cabecera municipal, esto para evitar enfermedades diarreicas por la ingesta de agua y preparación de alimentos.

Hacer de su conocimiento que en el mes de Septiembre del 2016 se firmo el Convenio de Coordinación y Colaboración Interinstitucional para la Instrumentación de Acciones para el Mejoramiento de la Calidad del Aire con el Instituto de Ecología del Estado, por tal motivo se ha dado continuidad a las cinco estrategias enfocadas a la reducción y control de las fuentes fijas y móviles, reducción de emisiones generadas a cielo abierto, así como el fortalecimiento institucional, Para cada una de estas estrategias se consideran acciones específicas orientadas a mejorar la calidad del aire en todo el estado de Guanajuato y por su puesto de nuestro Apaseo el Grande. NÚMERO DE BENEFICIARIOS POR COMUNIDAD: Con la construcción del vivero municipal de Apaseo el Grande, Guanajuato, se beneficiarán 85,319 habitantes del municipio de Apaseo el Grande, de los que se destacan: ✓ Alumnos y maestros de escuelas del municipio. ✓ Escuelas del municipio a través de la reforestación de sus planteles. ✓ Ciudadanos a través de la reforestación de parques recreativos y vía pública.

INVERSIÓN TOTAL  Se gestionaron recursos económicos del Fondo Ambiental que maneja el Instituto de Ecología del Estado, lo cual se ejercieron $288,281.04 pesos, el municipio ejerció $ 325,736.08 pesos, para cumplir y ejecutar el Proyecto denominado “Construcción de Vivero Municipal de Apaseo el Grande, Gto”.

ANEXO SERVICIOS MUNICIPALES