BOLETÍN INFORMATIVO Nº 10 ENERO 2021 Edita: VOX Asturias Diseño y maquetación: Comunicación Asturias

ESPAÑA

Santiago Abascal critica la subida de la luz "mientras Sánchez e Iglesias se calientan mutuamente los sillones con el dinero de esa factura eléctrica"

Pág. 2

Ignacio Blanco denuncia que el PSOE quiere hacerse con el control de IGP Ternera Asturiana a través de su sindicato agrario

Pág. 3

MUNCIPIOS

OVIEDO - Págs. 7 y 8 Asturias, una ruina GIJÓN - Págs. 9 y 10 Con el territorio cerrado, la pandemia desbocada y el paro en AVILÉS - Pág. 11 aumento, VOX denuncia que las ayudas prometidas por el - Pág. 13 Gobierno del Principado a los sectores afectados no llegan CASTRILLÓN - Pág. 14 Página 3 - Pág. 15 LLANERA - Pág. 16 Consideramos un "desprecio" a la economía regional que el ejecutivo OTRAS NOTICIAS socialista de Barbón se cruce de brazos VOX critica el cierre perimetral de ante los 14.900 asturianos que han la Comarca de Avilés y reclama engrosado las listas de pobreza en ayudas urgentes ante el cierre menos de un año encubierto de la hostelería Pág. 12

Pedimos dimisiones por la vacunación VOX lamenta la inacción de directivos de la Consejería de Salud del gobierno municipal en La Vega, tras su enésima propuesta PÁGINA 4 Y 5 y la renuncia al recinto ferial Pág. 13 ESPAÑA

Abascal critica la subida de la luz "Millones de personas que están pasando frío, mientras Sánchez e Iglesias, con el dinero de esa factura eléctrica, siguen calentándose mutuamente los sillones del poder" El líder de VOX ha criticado la subida de la luz y ha señalado la hipocresía del binomio formado por Sánchez e Iglesias. Santiago Abascal denunció en enero que el Gobierno no baja la factura de la luz, una de las más cara de toda Europa, porque no quiere, y es que podría hacerlo «mañana mismo» y no lo hace porque cuanto mayores son los gravámenes que se aplican, más alta es la tajada que sacan través de los impuestos.

“El gobierno debe bajar la factura de la luz de forma urgente. Podría hacerlo mañana mismo y no lo hace porque cuanto más cara, mayor es la tajada que sacan a través de IVA y demás impuestos”, señaló el presidente de la formación en su perfil de Twitter.

Además, subrayó el hecho de que miles de compatriotas pasan frío o reducen su consumo eléctrico debido a los altos precios de la factura que, recordemos, se ve notablemente incrementada por los elevados impuestos que la gravan.

A ese respecto apuntó que “millones de personas que están pasando frío, mientras Sánchez e Iglesias, con el dinero de esa factura eléctrica, siguen calentándose mutuamente los sillones del poder”. Esta referencia a los sillones de Sánchez e Iglesias hace alusión, entre otras muchas cosas, al enorme gasto público que el gobierno de coalición supone para el bolsillo de los españoles.

Este gasto se ha elevado estratosféricamente en lo que ya es uno de los gobiernos más grandes de la democracia, diseñado específicamente para contentar a Podemos y darle cabida en el seno del PSOE a través de vicepresidencias, ministerios y demás cargos.

02 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO

Ignacio Blanco Urizar Portavoz Grupo Parlamentario VOX Mientras el Principado maneja los datos a su antojo, las ayudas a los sectores afectados por la pandemia siguen sin llegar El portavoz de VOX en la Junta General del Principado, Ignacio Blanco, se ha mostrado convencido de que “el presidente del Principado, Adrián Barbón, trata de criminalizar a un sector, como es la hostelería, porque pese a que no se conoce el origen de los informes, resulta que de 22 brotes de COVID-19 registrados en la comunidad autónoma desde el pasado 23 de diciembre, 13 señalan que se han producido en hostelería, cuatro en el ámbito laboral y dos en el educativo”. A juicio del portavoz, “es evidente que se están manejando los datos en beneficio de las decisiones políticas”.

Asimismo, continúa Blanco, “según los datos ofrecidos por el Gobierno regional no debería adelantarse el cierre al comercio, pues teniendo en cuenta sus datos no se habrían producido brotes en este ámbito”.

Por último, en todo caso, el portavoz de VOX ha recalcado que “lo que no es de recibo es que no hayan llegado aún las ayudas a los hosteleros y comerciantes a los que el presidente ha cerrado de manera encubierta su actividad con sus decisiones. Un negocio no se cierra solo poniéndole un candado, se cierra cuando no se le permite ejercer la actividad para que pueda generar unos mínimos beneficios, para mantener a la plantilla, pagar el alquiler o dar de comer a sus hijos”, concluye Blanco. "El PSOE quiere hacerse con el control de IGP Ternera Asturiana y ASEAVA a través de su sindicato agrario" Ignacio Blanco, al hilo del proceso abierto para elegir al nuevo consejo regulador en IGP Ternera Asturiana, ha manifestado que “ahora que las cosas van más o menos bien, sin influencia política, da la impresión de que algunos quieren empezar a controlar este sector, de ahí que el interés de UCA o algunos industriales en dominar la IGP Ternera Asturiana no apunta nada bueno”. ante esta renovación del equipo directivo, el diputado de VOX Ignacio Blanco puso de manifiesto que “la IGP lleva muchos años para asegura que “es sorprendente el actual interés de industriales y de conseguir lo que ha logrado estos últimos. El volumen de certificación de UCA, un sindicato muy vinculado al PSOE y al actual Consejero de Ternera Asturiana rozó el año pasado los 7 millones de kilos de carne bajo Desarrollo Rural por hacerse con el control de IGP Ternera los sellos IGP Ternera Asturiana y Marca de Garantía Vacuno Mayor, con Asturiana, ASEAVA y Xata Roxa”. En base a ello, Ignacio Blanco más de 24.000 ejemplares, lo que supone un crecimiento del 1,6% señala que “todo apunta a que sea una jugada para dar recursos respecto al año anterior”. Con el aval de todos estos datos, en este año de públicos a sindicatos con poca representatividad en el mundo 2021 Ternera Asturiana renovará su equipo directivo, ya que la entidad rural o aportar beneficios extraordinarios a algunos industriales de tiene abierto proceso para la elección de vocales al Consejo, cuyas la carne, a costa de los ganaderos, que verán bajar el precio de la votaciones previsiblemente se celebrarán el 6 de marzo. Y precisamente carne para enriquecer a otros empresarios o sindicatos del PSOE".

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 03 ASTURIAS EN TITULARES

>> Ignacio Blanco: “Solicitamos un auxiliar de enfermería a jornada completa en los Centros de Educación Especial”

>> Sara Á. Rouco: “Es incomprensible que la Consejera de Hacienda vertebre asuntos cruciales para Asturias en torno a fondos europeos que no sabe siquiera si conseguirá”

>> VOX Asturias reclama al Principado que levante la prohibición y permita a los guías de montaña realizar su actividad profesional

>> Sara A. Rouco: “El estado de la AS-368 - es un desprecio del PSOE a los vecinos que roza la burla”

>> Sara Á. Rouco: “La Zalia se tiene que activar como área logística; anuncian inversiones para los enlaces, pero las empresas huyen de asentarse en la zona por falta de accesos”

>> Sara A. Rouco: “Llanera necesita rampas con menos inclinación, autobuses adaptados con presencia en todas las rutas y más pasos de cebra con los bordillos rebajados”

04 | ASTURIAS VIVA 04 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS JUNTA GENERAL DEL PRINCIPADO

Sara Álvarez Rouco Diputada Grupo Parlamentario VOX “Los 14.900 asturianos que han engrosado las listas de pobreza relativa son otra muestra del desprecio del gobierno de Barbón por la economía” La diputada de VOX en la Junta General del Principado, Sara Álvarez Rouco, al hilo de conocer los últimos datos que indican que 14.900 asturianos han engrosado las listas de pobreza relativa en menos de un año, ha exigido al Gobierno regional que “abandone su actitud cargada de soberbia, escuche y empiece a gobernar de forma efectiva y eficiente por Asturias y los asturianos”. Se trata, señala la diputada, “de una muestra más del desprecio por el deterioro de la economía que muestra el gobierno socialista asturiano”. A juicio de Álvarez Rouco, la situación que atraviesan los asturianos es una consecuencia más de que “el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha desoído sistemáticamente las denuncias de VOX Asturias”. Álvarez Rouco considera que “su única línea de trabajo declarada, la lucha contra el Covid-19, tampoco ofrece resultados satisfactorios y, mientras tanto, ha abandonado a su suerte a los asturianos más vulnerables económicamente. No quiere escuchar que más allá de sus mantras salvavidas, hay problemas gravísimos hacia los que la sociedad asturiana avanza a pasos agigantados”.

“La gestión socialista, -continúa la diputada-, que ya era pésima antes de esta pandemia con un 22,2% de la población viviendo en estado de pobreza relativa, ha logrado que en menos de un año este colectivo haya crecido en un 7%”. En este sentido, la diputada califica de “espeluznantes” las cifras del informe elaborado por Oxfam Intermón, sobre todo, dice, “sabiendo que las protestas de los integrantes de todos los sectores económicos ante sus gobernantes son un clamor diario en Asturias, porque se ven a las puertas del abismo de la pobreza”. Por último, la diputada denuncia que “nuestra región tiene la segunda mayor tasa en este ámbito del norte de España ante la pasividad de Adrián Barbón y de su equipo de gobierno”. Y recuerda que “VOX Asturias ha denunciado repetidamente que el sistema económico y el amparo social que ofrece este gobierno socialista que está quebrado y su ineficacia queda demostrada porque Asturias grita por una solución mientras ellos se justifican con políticas y planteamientos dañinos”, concluye Álvarez Rouco.

>> Pedimos dimisiones por la vacunación de directivos y liberados sindicales de la Consejería de Salud, incluido el propio consejero Sara Álvarez Rouco ha pedido explicaciones al Gobierno regional por la gestión de las vacunas y el protocolo de vacunación del Principado contra el COVID-19 tras conocer que se ha vacunado a personal directivo y liberados sindicales, y considera además “imprescindible que se produzcan las dimisiones de todas las personas implicadas en el caso, incluida la del Consejero de Salud, máximo responsable de este fraude a los asturianos”. En este sentido, ASTURIAS la diputada indica que “las publicaciones denunciando la vacunación de determinadas + personas relacionadas con la consejería de Salud despreciando el orden de vacunación, ya de por sí poco claro, de confirmarse, supone un doloroso escándalo. Y aún más grave porque está justificado por parte de algunos responsables de la Consejería, que aportan unas explicaciones inaceptables”.

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 05 >> Formulario de afiliación online

También puedes afiliarte presencialmente en tu sede VOX más cercana (Direcciones y teléfonos en la siguiente página)

Canal VOX España: https://t.me/VOXtelegram

Canal VOX Asturias: https://t.me/VOX_Asturias 06 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS OVIEDO

Cristina Coto Portavoz Grupo Municipal VOX "Tras 18 meses de mandato, el bipartito sigue con sus enésimas propuestas para La Vega pero sin concretar nada, y ha renunciado al recinto ferial "

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Oviedo, Cristina Coto, en relación a los planes del bipartito para los terrenos de la antigua fábrica de armas, ha manifestado que “a punto de cumplirse 18 meses de mandato, hoy nos encontramos con las enésimas propuestas de Alfredo Canteli para La Vega, que ya renuncia al recinto ferial y al acceso por la nave de Sánchez del Río, vendidos en su día a bombo y platillo. Esto supone un nuevo bandazo en los planes del bipartito, que siempre había dicho que esos terrenos eran un lugar ideal para destinar una parte a recinto ferial y ahora resulta que, al parecer, ya no se contempla realizar el recinto ferial”.

“Lo que estamos leyendo en los medios de comunicación -continuó Cristina Coto- sólo traslada más confusión en el marco de una política de bandazos cuando ni siquiera hay fecha para reunirse con Defensa. Que se aleguen como pretextos la pandemia y la nieve pone en evidencia la falta de interlocución. ¿No pueden reunirse por videoconferencia o incluso hablar por teléfono?”.

La edil de VOX explica que “hablamos de terrenos que no son de titularidad municipal y cuyo futuro uso por el Ayuntamiento exige unas tramitaciones administrativas largas al igual que la ejecución de lo que hoy promete el Alcalde”.

En suma, “el gran retraso acumulado obstaculiza toda iniciativa municipal puesto que hablamos de actuaciones en materia de urbanismo e infraestructuras que requieren mucho tiempo para su desarrollo”, concluyó Cristina Coto.

>> “Pedimos al Ayuntamiento que se dirigía a EdP a fin de abrir la fábrica de gas para que los ovetenses puedan conocer este conjunto histórico. Es una cuestión de transparencia, algo que el bipartito elude; no es de recibo que aún no sepamos si van a comprar total o parcialmente la fábrica o compartir usos con la empresa. Y tampoco se nos dice que usos se va a dar a los terrenos, más allá del objetivo de construir 100 viviendas”

>> “Requerimos al Ayuntamiento implementar a la mayor brevedad +OVIEDO el apoyo a la hostelería, con una actuación específica para aquellos que carecen de terraza porque parece oportuno arbitrar un sistema de ayudas directas a unos hosteleros que se ven abocados al cierre. El nuevo confinamiento de Oviedo, a golpe de criterios de última hora, revela la continua improvisación del gobierno autonómico, incapaz de entender que salud y economía son dos realidades inseparables”

>> “El bipartito opta por priorizar las reivindicaciones de la concesionaria y de los conductores de autobuses. Todos los grupos han votado en contra de la propuesta de VOX de eliminar el carril-bus de Toreno”

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 07 OVIEDO

Hugo Huerta Concejal Grupo Municipal VOX

“La deriva del bipartito es evidente; ha rechazado nuestra propuesta de dotar a las escuelas de Oviedo de medidores de CO2”

Hugo Huerta, lamentó la negativa por parte del bipartito de gobierno recibida esta mañana en la Comisión de Educación para la adquisición de medidores de CO2 para las escuelas de nuestro municipio, mostrándose muy crítico con la actitud del equipo de gobierno. “El bipartito ha rechazado nuestra propuesta de dotar a las escuelas de Oviedo de medidores de CO2”, ha lamentado Hugo Huerta, quien añadió que “una vez más, y de nuevo con C’s al frente, el rodillo del bipartito ha pasado por encima de una proposición no política, que solo buscaban el bienestar de los niños ovetenses, tumbando una iniciativa idéntica a la que su mismo partido, según informaba hace dos días, pediría en el Ayuntamiento de Siero. Denegar estas propuestas tan necesarias, con costes económicos ridículos para las arcas municipales y que sólo buscan el bienestar de los niños ovetenses dice mucho de quien nos gobierna en el Ayuntamiento de Oviedo”.

Hugo Huerta asegura que “la deriva del bipartito es evidente y ha dejado de buscar el bien de los ovetenses, anteponiendo a él su ego y dando muestra de la escasa altura de miras que posee”. “Una inversión tan ridícula y a la vez tan rentable no sólo para la salud de nuestros pequeños, sino para todos los ovetenses ya que evitan la propagación de brotes desde las escuelas, como es la adquisición de medidores de CO2 para dotar a los colegios y escuelas infantiles de nuestro municipio, ha sido rechazada con la excusa, no incompatible, de que cumplen con las recomendaciones de la Consejería de Sanidad en cuanto a ventilación”, explicó.

El edil de VOX Oviedo advertía de que “continuamente vemos cómo critican las medidas que otros adoptan para luchar contra la pandemia que nos asola y cuando está en su mano hacer algo, miran hacia otro lado. La actitud de desprecio hacia la oposición y en este caso hacia los vecinos de Oviedo con independencia de su color político, es intolerable”.

Finalmente, Hugo Huerta también dejaba constancia de que en el apartado de Cultura, “el bipartito también ha rechazado esta mañana las proposiciones que VOX presentó, como solicitar la transferencia a la mayor brevedad de la subvención que le corresponde a la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, con el fin de aliviar la precaria situación económica que atraviesan los espectáculos y organizaciones culturales debido a la pandemia; la solicitud de un plan de difusión de eventos culturales con el fin de que la oferta existente llegue a todos los ovetenses; y la creación de una página web para el teatro Campoamor, rechazada por el mero hecho de que ‘está en creación una página web turística de la ciudad’. Eso sí, para la contratación de un ingeniero técnico para modernizar el Campoamor sí hay dinero pero no son capaces siquiera de crear un escaparate en internet a la altura de nuestro teatro”.

>> “Instamos al Ayuntamiento de Oviedo a dirigirse al Gobierno de Asturias a fin de que resuelva los graves problemas que padecen tanto el Instituto como el CP de La Corredoria. Es un escándalo que este Instituto, sobrepasado de alumnos, esté sufriendo desprendimientos estructurales mientras seguimos esperando por el nuevo IES que acabaría con la actual masificación. Resulta lamentable que en pleno temporal y con muy bajas OVIEDO temperaturas los niños que acuden a clase carezcan de calefacción en el OVIEDO Colegio Público” +

08 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS GIJÓN

Eladio de la Concha Portavoz Grupo Municipal VOX

“Es necesario intensificar la presencia policial tanto en las calles de Gijón como en la zona rural”

El Grupo Municipal VOX Gijón exige al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Gijón que tome las medidas oportunas a fin de que la Policía Local, en coordinación con la Policía Nacional y Guardia Civil en su caso, intensifique la presencia policial en las calles de Gijón y en particular en la zona rural. El portavoz y concejal de VOX Gijón, Eladio de la Concha, considera que esta presencia policial “es necesaria sobre todo en las horas nocturnas, a efectos de disuasión de los actos de delincuencia que se están produciendo en el municipio y a fin de dar mayor seguridad a los vecinos dado que muchos de ellos se sienten desprotegidos”.

El edil de VOX ha dicho que “se está produciendo una grave preocupación en el ánimo de los vecinos por la sucesión de robos a comercios y bares de Gijón, así como también por los asaltos a viviendas en la zona rural del municipio, lo que es causa de alarma y temor entre los mismos, en particular los de la zona rural, que echan en falta una mayor presencia policial, sobre todo, durante la noche”.

Ante esta situación, “el Ayuntamiento -continúa De la Cocha- debe disponer, urgentemente, lo que sea necesario para asegurar la integridad física de las personas, así como de sus propiedades, ya que hay desaprensivos que se aprovechan de que no hay gente por las calles a partir del toque de queda nocturno decretado a causa de la pandemia del Covid para cometer los mencionados robos en locales y viviendas, y también para producir daños sin motivo alguno en los vehículos aparcados en la calle, como los que han tenido lugar en La Guía este fin de semana. La seguridad de las personas y los bienes es la primera obligación que tienen todas las Administraciones y por supuesto la Administración Local”.

Por todo ello, “exigimos al Ayuntamiento de Gijón que tome las medidas oportunas para que exista mayor presencia policial en el municipio en horas nocturnas y se provea de mayor iluminación a algunas zonas de los distritos rurales que carecen de un alumbrado en condiciones, a fin de evitar o cuando menos atenuar el número de estos graves sucesos que están causando gran preocupación y alarma entre los vecinos afectados”, ha concluido Eladio de la Concha.

>> “Instalar radares en la Avenida del Llano y en el Jardín Botánico tiene exclusivamente un fin recaudatorio. El Ayuntamiento va a gastar 120.000 euros en el suministro e instalación de dos nuevos radares que no van a beneficiar ni a la movilidad, ni a la prevención de accidentes y, únicamente, van a servir para sacar dinero del bolsillo de los gijoneses; estos radares deben situarse en los lugares en los que los accidentes sean frecuentes, a fin de tratar de evitarlos, y no en estos lugares no conflictivos +GIJÓN para la circulación” >> Denunciamos la inactividad de los Servicios Sociales por la falta de locales para acoger a los sin techo ante la ola de frío: “Tienen que tomar cartas en el asunto porque el número de personas sin techo aumentó por la crisis económica y la destrucción de empleo derivada de la pandemia”

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 09 GIJÓN

Laura Hurlé Concejal Grupo Municipal VOX

"Solicitamos que Gijón recupere el método de pago en efectivo en los Cajeros Ciudadanos porque muchos gijoneses no disponen o no utilizan tarjetas financieras"

El Grupo Municipal VOX Gijón presentó un ruego al equipo de gobierno solicitando al Ayuntamiento que se proceda, a la mayor brevedad, a habilitar el método de pago en efectivo en los Cajeros Ciudadanos. La concejal Laura Hurlé ha explicado que “desde que el Ayuntamiento procedió a inhabilitar el método de pago en efectivo son muchos los vecinos que se han quejado al Consistorio por esta medida. Es necesario que se vuelva a la situación anterior y se pueda utilizar el dinero en los Cajeros Ciudadanos porque hay muchos gijoneses que no disponen o no utilizan tarjetas financieras como medio de pago y también hay muchas personas que no pueden realizar el pago telemático por falta de medios técnicos, por lo que la supresión del pago en efectivo les está causando muchas molestias y perjuicios, sobre todo a muchas personas mayores que no utilizan medios telemáticos y que necesitan hacer las recargas para coger el autobús”.

La concejal de VOX recuerda que “el Ayuntamiento, al parecer, tomó esta medida por la actual situación de pandemia producida por el Covid-19 con el fin de evitar riesgos de contagio, pero lo cierto es que con esta decisión no se previene ningún contagio porque las mismas personas que no pueden utilizar dinero metálico en los Cajeros Ciudadanos sí lo pueden usar, y así lo hacen, para pagar todos los demás gastos, pagan con dinero en las tiendas y supermercados, en los bares y cafeterías y en el resto de establecimientos de Gijón”.

“Al respecto -añade Laura Hurlé- se han realizado trabajos científicos como el ‘Estudio sobre la propagación del SARS CoV-2 en el dinero en efectivo y las tarjetas de crédito’, que confirman que el dinero en efectivo no incrementa el riesgo de contagio de Covid-19, como ya habían certificado anteriormente organismos internacionales como el Banco de Pagos Internacionales (BPI), el Banco Central Europeo, el Centro Superior de Investigaciones Científicas de España o la Organización Mundial de la Salud (OMS), de hecho su uso no ha sido prohibido en ningún sitio”. “Entendemos que la inhabilitación del método de pago en efectivo no tiene ningún efecto positivo, sino que por el contrario está causando muchas molestias e inconvenientes a las personas que no tienen la posibilidad de acceder a las tarjetas financieras ni disponen de medios telemáticos para realizar pagos, por eso pedimos al Ayuntamiento que se vuelva a la situación anterior y se pueda pagar con dinero efectivo en los Cajeros Ciudadanos de Gijón”, ha concluido Laura Hurlé.

>> Pedimos medidas para que el bus escolar y las familias del colegio San Vicente de Paul puedan parar en la calle Caridad VOX Gijón ha presentado una iniciativa a fin de que los vehículos de transporte escolar y los coches de las familias del colegio San Vicente de Paul puedan parar en la calle Caridad el tiempo justo para dejar y recoger a los niños que lo necesitan ya que, con la nueva señalización de la calle, la Policía Local se lo está impidiendo actualmente. El colegio San GIJÓN Vicente de Paul tiene entrada para el alumnado en la calle Caridad número 6 y, tras las + últimas medidas de movilidad tomadas por el Ayuntamiento y el cambio de señalización en dicha calle, se han eliminado las zonas de aparcamiento en ambos lados de la vía y, ahora, la Policía Local, ni tan siquiera permite parar en la puerta de entrada ni a los autobuses escolares, ni a los vehículos de los padres que llevan y recogen a los niños, obligándoles a dejarlos varias decenas de metros más lejos de la entrada, en la calle Ezcurdia.

10 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS AVILÉS

Arancha Martínez Portavoz Grupo Municipal VOX

El Ayuntamiento de Avilés se excede con la peatonalización del casco urbano y el afán recaudatorio que demuestra con el aumento de plazas de zona azul

Arancha Martínez Riola ha resaltado la preocupación de su Grupo Municipal por los planes del equipo de gobierno avilesino de aumentar la peatonalización hasta el 60% en el casco urbano de la ciudad y la reducción de plazas de aparcamiento, que además “redundará no solo en inconvenientes para los ciudadanos que necesiten acceder al casco urbano desde otras zonas si no también un mayor gasto al aumentar la rotación en las plazas de aparcamiento disponibles”, dijo.

En palabras de la concejal, “el papel lo soporta todo, y el Plan de Movilidad es presentado como la solución para los problemas de contaminación, accesibilidad y mejora en las comunicaciones, lo que es a todas luces muy discutible; hasta ahora, solo estamos viendo una clara penalización al uso del vehículo privado mediante la reducción de plazas de aparcamiento y la peatonalización de la mayor parte de la zona comercial y de servicios, que sin duda provocará perjuicios en los negocios de hostelería, comercio y servicios sitos en las zonas afectadas por la manía de peatonalización del gobierno socialista de Avilés”.

“Nosotros -continúa Arancha M. Riola- no estamos en contra de la rotación de plazas de aparcamiento que, por supuesto, son escasas y especialmente en zonas de tránsito han de rotar lo máximo posible, lo que ocurre es que a día de hoy este principio de rotación se pierde totalmente en favor del afán recaudatorio que supone la aplicación móvil para aumentar los minutos de estacionamiento sin mover el automóvil”.

A juicio de VOX Avilés “otro de los caballos de Troya del Plan de Movilidad son los aparcamientos disuasorios que lo único que moviliza es a los visitantes a pasar de largo por Avilés. Se encuentran en zonas demasiado alejadas del centro de la ciudad y es irreal pensar que alguien que trabaja en el centro va a encontrar cómodo ir caminando desde La Grandiella o la Calle del Acero a su puesto de trabajo diariamente, especialmente con la adversa climatología de nuestra ciudad en las temporadas de otoño e invierno”, dice Martínez Riola. “La asignatura pendiente de esta legislatura será, por tanto, encontrar aparcamientos factibles y prácticos para la ciudadanía ya que si queremos atraer población lo primero es ofrecer una ciudad cómoda y accesible a los servicios básicos”.

>> Reclamamos la vuelta de las competiciones no profesionales e incrementos en las ayudas económicas para los gimnasios, clubes y asociaciones de deporte base de Avilés

VOX Avilés manifestó su disgusto “ante la prohibición de competir impuesta a los clubes de base asturianos no profesionales y muestra el apoyo de su formación a los clubes, gimnasios + y asociaciones deportivas paralizados por las imposiciones impuestas por el gobierno de AVILÉS Barbón” y reclamó la vuelta de las competiciones no profesionales e incrementos en las ayudas económicas para los gimnasios, clubes y asociaciones de deporte base de Avilés.

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 11 COMARCA DE AVILÉS VOX critica el cierre perimetral y reclama ayudas urgentes ante el cierre encubierto de la hostelería

Arancha Martínez Riola:

“El cierre causa un daño económico de cuantía impredecible ya que las sinergias laborales, económicas y comerciales que se dan en la Comarca quedan rotas cada vez que alguno de los concejos queda aislado”

Alberto García Hevia:

“Lo que el gobierno socialista plantea es un cierre encubierto para evitar medidas de compensación económica a los hosteleros que se ven afectados por este cierre a medias que sin duda hundirá a muchos en la ruina total”

Los portavoces de los grupos municipales de la comarca de Avilés donde VOX obtuvo representación en los pasados comicios, Arancha Martínez Riola (Avilés) y Alberto García Hevia (Castrillón), han criticado esta mañana duramente el cierre perimetral de sus concejos “al constituir una medida de dudosa efectividad, en propias palabras del presidente del Gobierno de Asturias y perjudicar seriamente la actividad económica de la Comarca”.

En palabras de la portavoz de Avilés, Arancha M. Riola, “el cierre perimetral de concejos de la Comarca causa un daño económico de cuantía impredecible, ya que las sinergias laborales, económicas y comerciales que se dan en la Comarca quedan rotas cada vez que alguno de los concejos queda aislado. Si alguien preguntara el significado de Comarca, creemos que la de Avilés es uno de los ejemplos más claros que podemos encontrar, con flujos perfectamente entrelazados entre sí y donde incluso las fronteras entre concejos quedan difusas para gran parte de la población. Por eso, no entendemos que Barbón se empeñe en aislar de nuevo algunos concejos, cuando ya en la anterior oleada reconoció que había sido una medida con baja repercusión en la bajada de incidencia en Covid”.

Alberto García Hevia, portavoz y concejal en Castrillón, también ha expresado su preocupación ante las medidas tomadas para el cierre de hostelería salvo en terrazas al declarar que “lo que el gobierno socialista plantea no es si no un cierre encubierto, sospechamos que para evitar dotar de medidas de compensación económica a los hosteleros que se ven afectados por este cierre a medias que sin duda hundirá a muchos hosteleros en la ruina total”.

Ambos concejales coinciden que además de dudar de que estas medidas rebajen la tasa de incidencia, y aseguran que “el caos en la información es total, con información incompleta o confusa que solo añade más zozobra e incertidumbre a la ciudadanía en general y a los afectados por los cierres particularmente”.

12 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS SIERO

Alejandro Álvarez Portavoz Grupo Municipal VOX

Planteamos mejorar la seguridad y accesibilidad en los pasos de peatones, y un estudio de los puntos negros

El Grupo Municipal VOX Siero ha registrado una iniciativa para que el equipo de gobierno tome medidas para evitar riesgos para los vecinos de Siero. En palabras del concejal y portavoz de VOX Siero, Alejandro Álvarez, “hemos recibido numerosas quejas vecinales, por la falta de seguridad en varios pasos de peatones, debido a diferentes causas. Solicitamos que los técnicos municipales lleven a cabo un estudio de los puntos negros del concejo y se establezca un orden de actuación para mejorar la seguridad en los pasos de peatones que se consideren más peligrosos”.

Además de por motivos de seguridad, la Moción registrada por VOX va orientada a mejorar la accesibilidad de los pasos de peatones ya que “no solo pretendemos que el estudio vaya enfocado a mejorar la seguridad del peatón y el conductor, sino que también buscamos que se analicen los problemas de accesibilidad que existen en varios puntos para mejorar la accesibilidad de cara a personas con movilidad reducida, sillas de ruedas, o los carritos de bebé. Hay puntos en los que, a los peatones con estos problemas, les es completamente imposible acceder a la acera por el lugar indicado, y debemos poner de nuestra parte para mejorar este tipo de accesos. Son pequeños gestos para el Ayuntamiento que significan mucho para determinados colectivos”.

“La Moción pretende también -explica Alejandro Álvarez- iniciar un programa piloto en el que se implanten pasos de peatones 3D en los puntos más peligrosos del concejo. Este tipo de pasos son típicos del norte de Europa y están implantándose poco a poco en España debido a su eficacia para evitar accidentes y a su coste más reducido con respecto a los pasos de peatones convencionales, los badenes o los cojines berlineses. El proyecto piloto consistiría en la instalación de este tipo de pasos de peatones en los puntos negros de los cuatro grandes núcleos de población, Lugones, Pola de Siero, El Berrón y La Fresneda, con el objetivo de observar su eficacia, antes de llevar a cabo su implantación en más puntos del concejo”.

El edil de VOX manifiesta que “nuestra idea es ser un concejo pionero en Asturias, siendo los primeros en llevar a cabo la instalación de pasos tridimensionales. Son mucho más efectivos de cara a evitar accidentes y, sobre todo, mucho más económicos. La situación actual no permite grandes desembolsos, pero en este caso entendemos que se trata de unos costes asumibles y de un proyecto necesario. Estamos en un periodo complicado, pero este tipo de acciones municipales encaminadas a velar por la seguridad del ciudadano son igualmente necesarias”.

Alejandro Álvarez tiene mucha confianza en que esta iniciativa salga aprobada en el próximo Pleno porque “creemos que los partidos políticos, independientemente de sus ideas, apoyaran la Moción ya que no se trata de un tema populista, ni oportunista, sino de una propuesta orientada a mejorar la seguridad y la accesibilidad de los vecinos del concejo. Es un tema necesario y que no requiere mayor demorara para ser abordado”, concluyó.

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 13 CASTRILLÓN

Alberto García Portavoz Grupo Municipal VOX

“La mala relación del gobierno municipal y el de Asturias está pasando factura a los vecinos de Castrillón”

Alberto García Hevia denunció que “la mala relación de el gobierno municipal y el de Asturias está pasando factura a los vecinos de Castrillón”, y argumenta que “ ha sido la propia alcaldesa de Castrillón la que dejaba entrever la mala relación que existe entre el gobierno regional y el Ayuntamiento de Castrillón, criticando supuestos privilegios de Corvera, en perjuicio de Castrillón, llevados a cabo por el gobierno de Adrián Barbón, haciendo clara referencia al desequilibrio presupuestario autonómico y su reparto a los diferentes municipios”.

Para el edil “está claro que el tripartito, a través de la Alcaldesa, ha llegado a su límite y no es capaz de negociar con el gobierno autonómico, no reconoce sus limitaciones y arremete contra otros municipios, como ha hecho en esta ocasión, sin responder de sus propias acciones, ya que quizás el problema sea la propia Alcaldesa y su falta de talante político para resolver los problemas, que redunde en beneficio a los vecinos”. En este sentido resaltó que “los retrasos en la cubierta de la escuela infantil Infanta Leonor son el mejor ejemplo de la descoordinación entre el equipo de gobierno local y el regional”, y añadió también como ejemplo que “nuestro municipio también se ha visto perjudicado en el reparto presupuestario respecto a otros concejos similares”.

Profundizando en ambos asuntos, Alberto G. Hevia comentó que “son claros los ejemplos y ahí está la cubierta del Infanta Leonor, obra realizada por el Principado, y criticada por el mismo PSOE de Castrillón, partido de la coalición gobernante en el municipio. O las exigencias por parte de la Consejería de Sanidad de limitar al máximo los actos multitudinarios, mientras el tripartito organizaba las fiestas de Castrillón, actos finalmente no autorizados por parte de la Consejería, con un coste cercano a los 7.000 € para los vecinos. Ni que decir tiene la reciente petición por parte de la Corporación de asignación presupuestaria autonómica para la construcción de la senda que una La Plata con Piedras Blancas, siendo esta infraestructura una necesidad de seguridad pública pero que ha obtenido el silencio -y ni un solo euro-, por respuesta. A todo ello ahora se suman los reiterados retrasos en la solución de los problemas que permitan la inauguración de la nueva biblioteca de Piedras Blancas”.

Con todo, “está claro que existe un problema de fondo en el que los perjudicados son los ciudadanos de Castrillón”, asegura García Hevia, para quien “a la falta de talento político de la Alcaldesa se suman las evidentes faltas de eficacia en las gestiones entre administraciones llevadas a cabo por el tripartito, que además de criticas entre socios y propios compañeros de partido, poco más hacen, en clara evasiva de responsabilidad política y respuesta de sus acciones. Los problemas políticos, de haberlos, deben de solucionarse en los despachos, y nunca deben de tener como consecuencia el perjuicio al ciudadano”, finaliza el edil.

>> “Es evidente que, tras las obras acometidas, los problemas de alumbrado no solo no se han solucionado sino que han aumentado”

>> Criticamos la actuación del equipo de gobierno ante el argayo en la Senda Norte: “Donde se realizaron las obras de mejora es a escasos CASTRILLÓN metros de donde ahora se ha producido el argayo, con grietas en el + asfalto, desperfectos y deterioro de la senda”

14 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS TINEO

Carolina López Portavoz Grupo Municipal VOX

“No se ha realizado ninguna estimación de valor de las fincas expropiadas en Navelgas en 2007, ni siquiera se ha iniciado el expediente de justiprecio, incumpliendo la Ley”

VOX Tineo ha solicitado toda la documentación relativa a las expropiaciones de los terrenos de Navelgas llevadas a cabo en el año 2007, siendo por aquel entonces alcalde Marcelino Marcos Líndez, actual Presidente de la Junta del Principado de Asturias, y concejal de Obras y Urbanismo, José Ramón Feito Lorences, actual alcalde de Tineo. Carolina López, explica que “tras revisar toda la documentación facilitada por el Ayuntamiento observamos como el 26 de julio del 2007 se aprobó en sesión plenario los trámites para la expropiación forzosa de los terrenos, y en marzo de 2008 se dicta resolución de alcaldía autorizando la ocupación de los mismos. Se realiza la expropiación forzosa por el procedimiento de urgencia, lo que significa que primero se expropia y por ultimo se valora lo expropiado y se paga a los propietarios de los terrenos. Para proceder a la expropiación se realiza la fase expropiatoria de ocupación, realizando un pago prácticamente testimonial, concretamente se realizó el pago total de 1.215 € por la ocupación de todos los bienes, que son 42 fincas”.

Sin embargo “a fecha de hoy, inexplicablemente, no se ha realizado ninguna estimación de valor de las fincas expropiadas, ni si quiera se ha iniciado el expediente de justiprecio, incumpliendo la Ley de Expropiación Forzosa y lo mas grave, incumpliendo con las obligaciones que tenemos como políticos que es velar por los intereses de nuestros vecinos y su bienestar. Lo que si nos llama la atención es que en la Comisión de Urbanismo nos hemos enterado que recientemente han iniciado un expediente de contratación para la valoración de las fincas justo, qué casualidad, cuando VOX solicita la información, presenta una Moción y comienzan a trabajar en un expediente paralizado durante 13 años”.

Por tanto, “además de denunciar públicamente esta dejadez y falta de moralidad por parte del equipo de gobierno socialista -indica Carolina López-, hemos presentado una propuesta para que se inicie en un plazo no superior a dos meses el expediente de expropiación en su fase de justiprecio, encargando la valoración de todas las fincas a una Sociedad de Tasación Homologada por el Banco de España. Que se tenga en cuenta las indemnizaciones por la demora en el pago conforme el articulo 56 de La Ley de Expropiación Forzosa y se dote de partida presupuestaria para el ejercicio 2021”.

Carolina López ha manifestado que “la gestión del equipo de gobierno municipal de Tineo ante la última nevada ha sido un desastre por su dejadez absoluta y que viene a evidenciar La gestión del equipo que tras 20 años gobernando demuestran que siguen sin saber gestionar una nevada. Pese a que la nevada estaba anunciada y prevista, en el concejo las carreteras son un auténtico de gobierno municipal peligro para los vecinos”, y anunció que “desde VOX Tineo pediremos responsabilidades”. La edil de VOX Tineo aseguró que “la gestión de la nevada no se soluciona publicando en las ante la última nevada redes sociales alertas de nieve. Es necesario un Plan de nevadas organizado y con tiempo para realizar la óptima limpieza de los viales, echar sal en las zonas donde hay nieve y hielo, y ha sido un desastre no relajar las medidas, sobre todo antes una nevada completamente prevista y anunciada por su dejadez como ha sido ésta”. Además, advirtió de que “si el gobierno municipal socialista pusiera el mismo empeño en gestionar estás situaciones que en mantener su red clientelar, el concejo absoluta de Tineo sería lo que siempre ha tenido que ser, uno de los concejos más importantes del Principado”, y concluye diciendo que “si fuesen ganaderos siempre les pillaría el ganado con las invernadas en el puerto y sin comida”.

BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS | 15 LLANERA

Marisa Menéndez Portavoz Grupo Municipal VOX “Es un escándalo que los polígonos de Llanera paguen hasta dos millones de euros de IBI sin que el Ayuntamiento les preste siquiera unos mínimos servicios”

Marisa Menéndez, ante la situación que viven las empresas instaladas en los polígonos existentes en el concejo, ha manifestado que “es un escándalo que los polígonos de Llanera paguen hasta dos millones de euros de IBI sin que el Ayuntamiento les preste siquiera unos mínimos servicios”.

Marisa Menéndez ha profundizado en la situación de esos polígonos industriales al explicar que las empresas allí instaladas “tienen que costear basura, jardinería, agua, alumbrado o el asfaltado de las calles, lo que exige una revisión a la baja del IBI para que sea proporcional a los servicios que reciben”.

La edil de VOX Llanera manifiesta que “en tiempos de profunda crisis como los actuales no podemos olvidar la importancia de unas áreas que generan mucho empleo para nuestro municipio”.

Con este estado de cosas, Marisa Menéndez avanza que “pediremos al Ayuntamiento esta revisión fiscal o, en su caso, una fórmula alternativa que implique que la administración correspondiente se haga cargo de la conservación de las áreas”.

“Llanera necesita rampas con menos inclinación, autobuses adaptados con presencia en todas las rutas y más pasos de cebra con los bordillos rebajados”

La diputada regional de VOX, Sara Álvarez Rouco, acompañada de la concejal de VOX Llanera, Marisa Menéndez, y de la coordinadora en el municipio, Bárbara Alonso, se reunió con la Asociación ‘Llanera sin Barreras’, entidad que reivindica la eliminación de las barreras sociales y arquitectónicas de las personas con movilidad reducida. “VOX apoya “VOX aboga por un apoyo decidido a la eliminación de barreras todas las iniciativas de la Asociación de discapacitados físicos ‘Llanera sin en todos los sitios porque Asturias es mucho más que sus Barreras’”, manifestó Sara A. Rouco tras conocer las reivindicaciones de grandes núcleos de población. Llanera también existe”, remató esta entidad. Sara A. Rouco.

“El postureo de los socialistas queda demostrado cuando no atienden Por su lado, la concejal Marisa Menéndez, resaltó que “es necesidades básicas de personas discapacitadas”, dijo Álvarez Rouco, impresentable que esta asociación no haya recibido respuesta quien añadió que “deben eliminarse las barreras físicas existentes en municipal tras solicitar hace un año que se pintaran los pasos Llanera contra las que los afectados luchan todos los días. Llanera de peatones en la carretera que une Posada con Lugo de necesita rampas con menos inclinación, autobuses adaptados con Llanera”, y explica que “esta solicitud se presentó ante el presencia en todas las rutas sin solicitudes previas y más pasos de cebra registro del Ayuntamiento de Llanera y la Consejería de Medio con los bordillos rebajados”. Rural, pero ha pasado un año y el colectivo no ha recibido ninguna respuesta por parte de ninguna de las dos En definitiva, la diputada de VOX asegura que “Llanera necesita administraciones”. Con todo, “VOX Llanera se ha puesto a sensibilidad y comprensión con los afectados por problemas de disposición de este colectivo, apoyando sus peticiones e movilidad reducida y los socialistas, aunque digan lo contrario, insistirá en las administraciones para darle solución a este desprecian estas necesidades sociales”. problema”, finalizó Marisa Menéndez.

16 | BOLETÍN INFORMATIVO VOX ASTURIAS >> Síguenos en tus redes sociales

Pincha sobre los iconos para acceder y seguir las páginas y cuentas oficiales de VOX en Asturias

Asturias >>

Oviedo >>

Gijón >>

Avilés >>

Siero >>

Castrillón >>

Tineo >>

Pravia >>

Bajo Nalón >>

Llanera >>

Cudillero >>

Noroccidente >>

Suroccidente >> SEDE OVIEDO (Grupo Parlamentario VOX): c/ Palacio Valdés nº 7, Entlo. 33002 Oviedo Teléfono: 985 194 074

SEDE AVILÉS: c/ Dr. Graiño nº 29, 1º Izda. 33401 Avilés Teléfono: 985 194 609 Asturias

SEDE SIERO: c/ Martín de Lugones nº 9 33510 Pola de Siero Teléfono: 636 926 221

voxespana.es/asturias [email protected]