Saneamiento y depuración en pequeños municipios en la Comunidad Valenciana PRESENTE Y FUTURO

Jornadas de humedales artificiales

Valencia, 30 de noviembre de 2017 ÍNDICE

1. Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana. 2. Selección de sistemas de tratamiento de aguas residuales para pequeñas aglomeraciones urbanas. 3. Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales 4. Conclusiones 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

Nº INSTALACIONES 482 Uds. Caudal tratado hm3/año 421 hm3 Hab. Eq. medio diario 5.936.183 h.e.

Caudal tratado Hab. Eq Nº Uds (hm3/año) medio diario Alicante 171 123 2.439.795 Castellón 117 52 569.893 Valencia 194 246 2.926.495

Datos año 2016 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

Instalaciones que prestan servicio a aglomeraciones urbanas con < 2.000 h.e. Caudal tratado Hab. Eq Nº Uds (hm3/año) medio diario Alicante 114 3,36 58.242 Castellón 95 5,04 50.632 Valencia 118 7,44 76.316

TOTAL 327 15,84 185.190

nº de instalaciones por tecnología

265

49 12 1

EXTENSIVAS CULTIVO FIJO CULTIVO EN HÍBRIDO SUSPENSIÓN Datos año 2016 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

Porcentaje población servida en toda la 99,91 % Comunidad Valenciana

Porcentaje población servida por provincias 100%

99,89%

99,69%

ALICANTE CASTELLÓN VALENCIA Datos año 2016 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

Población Población PROVINCIA DE VALENCIA PROVINCIA DE CASTELLÓN (datos censo 2015) (datos censo 2015)

Alcudia de Veo 209 Andilla 362 103 Aielo de Rugat 173 Barracas 181 170 Benagéber 217 16 / Chodos 124 Estubeny 119 91 Puebla de San Miguel 72 95 123 Ráfol de Salem 423 31

Rugat 179 Pavías 74 Sacañet 80 San Joanet 476 Todolella 140 71 Segart 170 85

Sot de Chera 424 70 37 La Yesa 252 129

Suma 2.867 SUMA 1.829 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

PROVINCIA DE VALENCIA Hab. Eq. Estimados (*) PROVINCIA DE CASTELLÓN Hab. Eq estimados (*)

Alcudia de Veo 195 Andilla 338 Argelita 96 Aielo de Rugat 161 Barracas 169 Benafer 159 Benagéber 203 Castell de Cabres 15

Estubeny 111 Xodos / Chodos 116 Higueras 85 Puebla de San Miguel 67 Matet 89 Olocau del Rey 115 Ráfol de Salem 395 Palanques 29 Rugat 167 Pavías 69 Sacañet 75 San Joanet 444 Todolella 131 Torralba del Pinar 66 Segart 159 Vallibona 79 Sot de Chera 396 Villamalur 65 Villores 35 La Yesa 235 Zorita del Maestrazgo 120

(*) Para población actual, con una dotación de 200 l/hab.dia, retorno 80 %, y una carga contaminante de 350 mg/l de DBO5 1 Saneamiento y Depuración en la Comunitat Valenciana

Instalaciones que prestan servicio a aglomeraciones urbanas con < 2.000 h.e. de más de 20 años de servicio. Caudal tratado Hab. Eq Nº Uds (hm3/año) medio diario Alicante 28 1,52 25.187

Castellón 25 1,59 20.274

Valencia 35 3,57 33.909

TOTAL 88 6,68 79.370

68

8 11 1

EXTENSIVAS CULTIVO FIJO CULTIVO EN HÍBRIDO SUSPENSIÓN Datos año 2016 Selección de sistemas de tratamiento de agua 2 para pequeñas aglomeraciones urbanas. Selección de sistemas de tratamiento de agua para pequeñas 2. aglomeraciones urbanas.

SISTEMAS DE TRATAMIENTO INTENSIVOS (CONVENCIONALES) Cultivo fijo: Lechos bacterianos, Cultivo en suspensión CBR (biodisco, biocilindro) - Fangos activados (aeración prolongada) Selección de sistemas de tratamiento de agua para pequeñas 2. aglomeraciones urbanas.

Tecnologías intensivas Tecnologías extensivas (convencionales) (no convencionales)

MAYOR MENOR MENOR MAYOR ENERGÍA SUPERFICIE ENERGÍA SUPERFICIE APLICADA REQUERIDA APLICADA REQUERIDA Selección de sistemas de tratamiento de agua para pequeñas 2 aglomeraciones urbanas.

SELECCIÓN SISTEMAS SEGÚN CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD

CRITERIO INDICADOR Criterios técnicos: - Calidad requerida del efluente según el medio receptor (tratamiento adecuado) - Carga contaminante equivalente influente - Superficie disponible - Disponibilidad de recursos energéticos. - Naturaleza del agua residual (doméstica/urbana/industrial) - Variaciones de caudal y/o carga contaminante - Meteorología - Gestión del fango generado - Complejidad explotación Criterios ambientales - Generación de olores - Generación de residuos - Integración paisajística Criterios económicos - Costes de inversión - Costes de explotación Selección de sistemas de tratamiento de agua para pequeñas 2 aglomeraciones urbanas.

SELECCIÓN SISTEMAS SEGÚN RANGO DE POBLACIÓN EQUIVALENTE

Fuente: Guía práctica de depuración de pequeños núcleos urbanos. Confederación Hidrográfica del Duero. Selección de sistemas de tratamiento de agua para pequeñas 2 aglomeraciones urbanas.

DIAGRAMA DE PROCESO TÍPICO

PRETRATAMIENTO + TRATAMIENTO PRIMARIO TRATAMIENTO SECUNDARIO

Desarenador Tanque Desbaste Desengrasador Imhoff Humedal HAFSsV

Fangos

PRETRATAMIENTO + TRATAMIENTO PRIMARIO TRATAMIENTO SECUNDARIO

Desarenador Tanque Desbaste Desengrasad Imhoff or Humedal HAFSsH

Fangos 3 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la Comunitat Valenciana Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana

Instalaciones con humedales artificiales Instalación h.e. diseño EDAR 199 h.e. EDAR FUENTE DE LA REINA 150 h.e. EDAR CARRICOLA 82 h.e.

Instalaciones con tratamiento mixto, cultivo fijo (lecho bacteriano o CBR) y humedales artificiales Instalación h.e. diseño EDAR TORRE D’ENDOMÈNECH 95 h.e. EDAR VILLANUEVA DE 120 h.e. EDAR PLANES (MARGARIDA) 83 h.e. Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana

EDAR CASTILLO DE VILLAMALEFA AÑO CONSTRUCCION 2016 SUPERFICIE OCUPADA (m2) 1.856 CAUDAL DE DISEÑO INVIERNO (m3/d) 36 CAUDAL DE DISEÑO VERANO (m3/d) 60 H.E. MEDIOS DISEÑO EDAR 199 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR CASTILLO DE VILLAMALEFA (CASTELLÓN)

2 ETAPAS HUMEDALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL VERTICAL + UNA ETAPA HUMEDAL DE FLUJO SUBSUPERFICIAL HORIZONTAL Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR CASTILLO DE VILLAMALEFA (CASTELLÓN)

Castillo de Villamalefa Requerimiento Requerimiento Concentración Rendimiento directiva 91/271 A.V. efluente (mg/l) depuración (%) Sólidos en suspensión <35 < 60 9 98 DBO5 < 25 < 25 9 98 DQO < 125 < 125 40 96 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR CASTILLO DE VILLAMALEFA (CASTELLÓN) Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana

EDAR

AÑO CONSTRUCCION 2016 SUPERFICIE OCUPADA (m2) 3129 CAUDAL DE DISEÑO INVIERNO (m3/d) 26 CAUDAL DE DISEÑO VERANO (m3/d) 43 H.E. MEDIOS DISEÑO EDAR 150 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR FUENTE DE LA REINA (CASTELLÓN)

3 HUMEDALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL VERTICAL EN DOS ETAPAS APILADAS Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR FUENTE DE LA REINA(CASTELLÓN)

Fuente de la Reina Requerimiento Requerimiento Concentración Rendimiento directiva 91/271 A.V. efluente (mg/l) depuración (%) Sólidos en suspensión <35 < 60 16 92 DBO5 < 25 < 25 19 93 DQO < 125 < 125 63 86 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR FUENTE DE LA REINA (CASTELLÓN) Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana

EDAR CARRICOLA

AÑO CONSTRUCCION 2013 SUPERFICIE OCUPADA (m2) 1.000 CAUDAL DE DISEÑO INVIERNO (m3/d) 7 CAUDAL DE DISEÑO VERANO (m3/d) 12 H.E. MEDIOS DISEÑO EDAR 82 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR CARRICOLA (VALENCIA)

2 HUMEDALES DE FLUJO SUBSUPERFICIAL HORIZONTAL Y UN HUMEDAL DE FLUJO SUBSUPERFICIAL VERTICAL Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR CARRICOLA (VALENCIA)

Villanueva de Viver Requerimiento Requerimiento Concentración Rendimiento directiva 91/271 A.V. efluente (mg/l) depuración (%) Sólidos en suspensión <35 < 60 8 90 DBO5 < 25 < 25 16 91 DQO < 125 < 125 46 81 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana

EDAR

AÑO CONSTRUCCION 2016 SUPERFICIE OCUPADA (m2) 1.672 CAUDAL DE DISEÑO INVIERNO (m3/d) 14 CAUDAL DE DISEÑO VERANO (m3/d) 33 H.E. MEDIOS DISEÑO EDAR 120 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR VILLANUEVA DE VIVER (CASTELLÓN)

BIODISCO + 2 HUMEDALES DE FLUCHO VERTICAL Y 1 HUMEDAL DE FLUJO HORIZONTAL Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR VILLANUEVA DE VIVER (CASTELLÓN)

Villanueva de Viver Requerimiento Requerimiento Concentración Rendimiento directiva 91/271 A.V. efluente (mg/l) depuración (%) Sólidos en suspensión <35 < 60 11 94 DBO5 < 25 < 25 13 96 DQO < 125 < 125 52 89 Instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales en la 3 Comunitat Valenciana EDAR VILLANUEVA DE VIVER (CASTELLÓN) 3 Conclusiones 3 Conclusiones

- En el medio plazo el 100 % de las aglomeraciones urbanas principales tendrán un tratamiento de agua adecuado.

- El tratamiento mediante humedales cubre todo el espectro de rango de tratamiento (< 2.000 h.e.), siendo una opción a considerar dentro de las tecnologías de tratamiento.

- Dan cumplimiento a Directiva y a autorización de vertido.

Con relación al diseño y funcionamiento de las instalaciones de tratamiento mediante humedales artificiales.

VENTAJAS - Permite atender las cargas punta estacionales. - Precisa poca necesidad energética. - No genera olores. 3 Conclusiones

VENTAJAS

- No le afecta la variación de temperatura. - No proliferan insectos. - Sencillo de explotar. - Se integra paisajísticamente en el entorno. - Tiene bajo coste de implantación y bajo coste variable de explotación.

INCONVENIENTES.

- Precisa gran superficie. - Si se requiere eliminación de nutrientes las necesidades de superficie aumentan. - Las cargas contaminantes a tratar deben ser bajas. - Precisa pretratamiento y tratamiento primario. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Saneamiento y depuración en pequeños municipios de la Comunidad Valenciana PRESENTE Y FUTURO

Jornadas de humedales artificiales

Valencia, 30 de noviembre de 2017