C. DE LA VEGA, «ROMANCES EXTRAÑOS…» BLO, 7 (2017), PP. 61-97 Romances extaños en la tradición de la Baja Andalucía Carmen DE LA VEGA DE LA MUELA (Centro Asociado de la UNED en Sevilla)
[email protected] ORCID ID: 0000-0002-2775-3155 ABSTRACT. This article presents a concise study RESUMEN. Este artículo presenta un estudio about the origin and ancient documentation that conciso sobre el origen y documentación antigua exists, the diffusion in the modern tradition and the que existe, la difusión en la tradición moderna y la extension in the Romanic geography of some extensión en la geografía romancística de algunos subjects collected exceptionally in the last temas recogidos de modo excepcional en las investigations of Romanesque in the Lower últimas investigaciones del Romancero en la Baja Andalusia. Andalucía. KEYWORDS: oral tradition, traditional ballads from PALABRAS-CLAVE: tradición oral, romancero Lower Andalusia tradicional de la Baja Andalucía Desde los comienzos del gran proyecto del Romancero General de Andalucía, dirigido por el profesor Pedro M. Piñero Ramírez a partir de la década de 1980, aparecen los primeros análisis específicos de la rica tradición romancística meridional: La ausencia de todo arcaísmo, la modernidad de las versiones, la reducción de la anécdota, la carencia de ornamentación, la capacidad de insinuar más que de explicar motivos y situaciones caracterizan la forma de pervivencia de este romancero que, muy próximo a la floreciente canción lírica andaluza, toma de esta el gusto por lo esencial, el olvido de lo superfluo para comunicar con un mínimo de palabras todo un universo poético (Piñero, Atero y Baltanás, 1994: 487).