Num. t 9. LA MILAGROSA ELECCION DE SAN PIO QYINTO. O. M E I A FAMOSA, DE DON AVGVSTIN ¿140 RETO. Hablan en elk las perfonas figutentes. amadeo.. Guillermo. a Card6nal Moron. Paulo barba. Rtgii•i,.: 'lo. Dos Cardenalcs.

Gratiaa. Ifabeld. rn Farmjii.o i y.Coluwa, Calrpi no,grzc Dc. ciados. . Micado del B(. ltuy G Muficos. Pa Portero. 17n Padre Inquifidor. 4conápa5amiento.

-Vz 1.6 3— -E-3• -ztv 6 . • JORNADA PRIMERA.

S. le if madi' o, y Gu Mermo,. de . Porcia, muerto he vi viao. Gua% á Milan entre elPeranza, yolvido, ella noc he, es impoisible. y entre temor,y.paciencia.. Eitás,Guillermoyterrible, Gteii:. Q0ndo efia noche Iiegiiernos‘ quandollevandome van puedes verla halla mañana? el alma los penfamientos: Vere fu oriente ; 6 ventana. dos leguas pequeñas ion. GieV. Elfo fer,fi.. podemos. Gis;if . En obiCura confution iima..Porqué? Glai.Por laoblcuridad, fe han delatado los vientos, el agua,y viento. ..dma.Nli amenazando a la tierra, lo abrafará,y fu .luz luego hecha un caos de idedad, nos dará mas claridad. que en profunda oblcuriclad ,Ggi. Qjs l uz? Rma.La que participan la elida noche le encierra, fus piedras,que.al Sol y en ella noche podemos (on rayos. pyraMidales, la luz del dia aguardar. aunque en luz los anticipan. ifmvi. Mi amo r•no 11C di lugar, Grf.,;. Perdido efras. Bien fe ve, Guillermo ; á• quedefca ternos, pues á Milan ya porque ea . dos ;aleles do a u ieacia que es el que-'bukamos, A don7.. 2 • La mil tzgroja Eleccion de S.Tio donde ganacio ejLv. no repara en la pofada, fui. Filtrar es temeridad, que en tan ibbervia oca (ion), y mas cliaric:o rendides iobervios Palacios ion..

los caba:los;* Metidos Palo'. Si lit huinildados :1 -14nitti;-

los Cie:os en terp'peiLd: en ella)patLr, po ei s dex.,' tilos amanecer,. la noche lumbre 'dará, fi te mreci, Amadeo. que la falta fuplirá

4na...1;oner riendas al (tefeo . del regalo que perdéis, amando, no puede fer, que no hay en'cafa otra cofa que 6 delenfrenadO Amor, con que poderjegalaros,

....guando a deSbocarie . ytinçania en que acOftaroP*.,. Coi. O, guamo perturba,y ciega fin perfumes olorofa, el loberano candor y con linipieAa os harán, de un luzido entendimiento!: cuyas labanaS;-doblaclas . Qen no fabe anior,..no labi; en el cofre refervadas vivir, no 114 fiera, ni ave havrá diez arios que eflán. en la ticrr,,, ni en el viento. gy;. HavrIpora.los fin amor, porque feria 4aballerilai Paul. Muibuena. morir la naturaleza, Gui. Paja? ?asa. Paja, y habena. y el Mando en tanta I elieza,, G mi. Pues voy, ferior, a penfallos fin amor e acabarla;' P #101. 14 iriii,llaiinaré primero. pero ya que nie refines rn i gente: Ilabel, Gratina. en mi deteo, qué haremos.? sale tino. Gai, En ella cala llamémOs: Gra. Serior. afma. Belleza divina. 4ma Llaufá, pues. P10 1 .1-lablad á effe Caballera. Gui. Ya te vencitte3 Ha de cafa. Grat. Se poco de cortelia: Dent. Paul. Qzien llama . fu merced perclonari• A ellas horas en mi cafit?. Pos.. Pues Jiabel? Sale 11.,b 1.. S , le P galo del Rolo , dr barba. .1" lab.•.Acikii G. "Vn Caballero, pie pairo AMO. VertiOle en la nave fria •

a Milan Ama'. ....N44.4o, la llama el pomo de la verguenza„. del Sol en fusaguaStillas, 111 z Oand9 nieve y coral, 'y el Emisferio airoml . r6; fiendo el rciro celefti..1 *aunque la noche falló, la Aurora guando comfenza so fafib piando lefpc-rtar entre rolas, Y al., horn ado Labr'ador, azuzenas, al dcrmic o

aguarder la luz del di'.! ) ' - en iris racxillas ber rucias. latisfaci(nclo el favor. Gro. Pondre la meta pi :ni cro ,y el hoipeclae. P,il. Qaifitra liab.Y luego yo haré la cma. teper cala fuficiente, Plitnem a cifa get.te iiai.ia,. cuya levantada frente • y que A. die C; u.. lit o emula del tiempo fuera; le d la pq.a, y 14 1:abena, • pero filS que pidiere. AMp Eilo.per4ido, • .

ion tan cortes, y tan pobres?, á ver mi muertelle veniclo.„ que Litigan quatro.robles. Poo/. Ntientrps ¡e ahíja lo cena tus mal ieguros cimientos,, fier tele vueira mert- cd Va . dos, y fits c.,bellerasfon la lumbre,j no tiento . caña s.de viento peynadas,. en cala raiejor.afsiento. que fecas del Sol doradas,, 4991(1. Y que le calmo. creed.

zen toka guarnicion::- Grau. Ya ella aqui la ink:ta mas calás,el.Bofco.tien e. - alta h a dt.s. . Y viene - balian tts, ii en t.na Aldea: lo quelayque cenar en ella

hay Glia. que buena fea. Ama.Si quien la trae es- Ettrella , . QL,iien coa u cuyciaqo yzenei.. por plato. el Sol ue prey ien.e. lía b De Don L.fgullia>foreto. /fab. Si es el plato el Sol, fer:in fin el plato de tus ojos: Las azeytunas los ia y03. 1 Guillermo, para morir m . Y vueltro roftro /os Mayos, á ofta caía me truxifte? que al roaro ellas rolas data. • I Gu i. De hambre? tracis: GrAt.Vna cebolla, Ama. De hambre de amor. y elle plato de azeytnnas. • I Ggi. Efra aprieta con rigor: Zoo. No avra nut zes?tf.z.Ningu Ras, de quien? Ama. Del Cielo q ;rae, Piro/. Ayer fe vendió una polla, C1 Gin. 0,...1é, es ielo la Labradora? que me criaba Gratina Am a. y Sol hmerofo fu cara. aqui dometticamente. Gts;. Hay Cielos! Q,Llien la burlara, ara. Y era gallina valiente. • iras a dezir ahora. No hay un poca de cecina, Pues capitulado ellas que dalle? Gra.. Padre, y ferior, con Porcia, Divina earella. pie ufo, y forpecho, que Am ;. Ni menos hazer pudiera, tan fina, y tan carmefi, ni efte emperio elpe.ra a mas. que es purpura en el color: Ggi. DIfsimula, porque el viejo,

voy pár ella. ,ona. No en tendi - juzgo, que oye. Am Harelo afsi: bailarme en noche tan buena fois, padre, del Bofco ? P411. Aqui pofada, cama, y cena. de la fortuna me quexo,, Sale a rati4a , y Gaiilerrn. ruca° que aqui crié., Gro. Yá la cecina efta aqui. en Milan nact. Ama. n Milan? Gai. Ya los caballos citau. Pau. Losaienapos tal vuelta dan: boca abaxo clefcanfando, mientras ceuais, dire y entre la paja el p ulgando mi corta, y mifeca la habena. I(ab. Mientras que va • - fi Me dan para comalia cenando, ire a prevenir voz el alma que la calla, cama. VJ. Ami. Cenaré enojos y paciencia la memoria. Mi padre ç que cae en gloria ) me contaba, CU torno de la mucha muchedurnbre.„ que en cite miiino litio coronaba, con lifonjero circulo ella lumbre, tal vez , noble ferior„ guando cenaba, delPues de cenar, como es collumbre, glorias pa liadas, porque el bien perdido regala a la memoria, recibido. Deziame en clero, que vivia en paz tranquila, rico, y foiregado, en Milan, patria luya, en mediania del mas ióbervio, y mas humilde eaado

offentaciones barbaras no hazla,- compuelto fe trataba, y recatado, que no ella en la fobervia la nobleza, ni en el rico aparato la riqueza. Noble, en fin, en Milan en ella mente pafraba, dilatando la familia, la cala en tan honrado defcendiente, guardada con cuydado, y con vigilia; mas como fe encendieron de repente, emulando las guerras de Sicilia, civiles vandos, en Milan, de fuego, -turbó la paz, y barax6 el iOlsiego. Mi padre, al fin, la parte defendiendo del Duque Esforcia, verdadero Duque, perdió hazienda, muger, la paz perdiendo, que la guerra no hay bien que no trabuquN §7.

Li .7); lag r °falle Vela,f ek S:1514,T; una tic:che en lu caía miró ardiendo, delde d pintado jafre al blanco efluqt te, levan'tando la, llama tus eipacioS, pyramides (i4 Cielo:de topacios., . Qmi.aronle , la c4, apellidando: vi va la libertad; y 6 como pudo, de la ifiánja vil del fiero vando dcfnudo me fac6, y libi 6 demudo:' fali6:montes de fuego atropellando,. llevando ami inocencia por ekudo; fenate l'uy o fui, y preciota joya, .

que. etcapo de las llamas de fu Troya.: Mut io; y dexinne lobo, acompañado de mi heimora Ifabel, y mi Gratina, baculos de ini ida,y ini cuydado, que tremuloa la muerte fe avecina; mas ay. que la memoria ha renovado: la pena, quema mune determina., Con ellas (ay de mil) me dex6 un hijQ,. twiadO,. llanto, y breve regocijo, FrodigiorO naceGy prodigiofo en obras, en palabraS, en fefiales, facrificado al culto Religioio, cercmonias uiando Eplicopales, Çaii taba en toni., transformando en canillas los pañales,. pinotdo papel Mitras hazla,. y tentado a nifiOS benciezia.. Nunca de las le apartaba,, de leis : dos, C.0.11104 Opa t9 a todos,.. con el Prefie la Milla act-minithaba,. in fpirandole 1,:ios los alto; modos:. de diez arlos, rin,,trigo llevaba cierto ella a Milan, y en unos lodos la jumenta cay 6, rompiendo el faca:. como enfreno el dolor, y el llanto aplaCcr Dex6le unizagalejo la jumenta,. librando fu, donde halla ahora. da. no he fabido, tiendo por mi cuenta. otros diez años, que pacc,e un hora": elle pelar me aflige, y me atormenta,. ella parte del alma el alma llora, cuyas s fiempre podeis verlas, eniartaue en mis canas como perlas.. ibn,7. El dikurfo me bailaba. con haverpofado en ella: para falla de la cena. queda, lefior, bien pagada..

ST:1 n, tabel ) 34 Gratina., Ellos cfc'udos tomad Ya faqui'i paja, y ha berra. para chinelas.. 4,:b. Señor, Halla aqui fin vida eflabz4 defcalzo anda ac't el honor,,

P:04 . Toma elfa luz, flabel, fi calzado en la Ciudad. y alumbra a effe Caballero No gallo chinelas yo, ;4! apolento. 7,-.1 a . Primero, es padre, corno Imeq.- ed liel la(reireI Lt T s quiero la poliul;.%. .pach e ioni:rec iú.

%11 , 131C atropella, d'hm, Aqiti tilit 'lucia j'e queden,

Te Ton J crct., p.; cs ella la cera d;é. ceno la cuenta efiuviera; PAki. No picnic) tc a zrlos. yo. pero aunque tu no Me Pagl.ies„ Puts 1( ntr los, iqC1" fueden quiero por tu gul'o

vuefti os criados. l'Alti Gratina, Eflá :-:.tento en his partidas,

(1.me luego a defnudar; y aqui un poquito te (-lenta: , idos, i ef,or, a acollar. (van,r. Cuenta de lo queine debe Co , .1- uerte ocalion! 4'n;a.Peregrina, aqui en partidas div crías gozaré (us callas roías. Micaelo: In Dei nomine. . /. Buen holpedage le queda. Nic. En tellamento comienzas.

mt.. Ello merece el que bol -peda C l. Pues tellam enió no haZen huefped entre hijas hermoias. quantos en confianza preflan, Sale c4tpro, 4 MicRe:o. pues dexan todos tus mandas. No puedo parar de aqui: a voluntad deAlbaCeas, de aqui a Milan hay dos leguas.. que mil Vezes no las pagan; C4 , Qe visi me La) as ioniacz,do y fi pagan? iwic. No te nietas de mi efludio, y cle mis letras; en cotas,que no te importan. donde al cabo de dos ríos Ca . O, qué temprano que exupleza .

flo6.-tor en Bolonia lucra. iii d'o] mar las . ccilumbres:

11i. Si en conformidad lalinios. VV Q.2en hay,qUe no ie.enti i.meta de folonia, y fi en la meirni en los gobiernos del Mundo,

hunos llegado halla acjui,- 6 lo entiencia,b no .lo entienda?

trayendo de puerta en puerta,. -Vuelvo á la.cuenta,:ne un valo .. para Milan Ja derrota, que quebrafte etnia Taberna, de qul puedes founar quexa?'. un real, que para por ti; No puedo palfar de aqui, tefligos. Mh. NO los refieras. que aqui un negocio me efpera. Cal. Pues no es bien que aya telligos Todos tus negocios Cal. ton • guando la hacienda te preita? .. de fecreto, y diligencia,. • Para ja1:011 tres dineicsi, pareces Inquifidor. para iacarte una importa que lo parezca„, que te daba males ratos, Lino lo toy ? Aun ahora• doce; un real de las lo] etas„. ellas de terlo en potencia, que una Calcctera y aun de fer Papa. m h. Yo Papa? tan vieja como 4s medias, Calla necio, ta prudencia. Vierrles a . quince de Wyoi. cp;.1;igo, que de uno, y de otro, t eitigcs. A. /t. No In e detengas... tu ti hay mil teilales ciertas - Cg .PaisCinos;pues.,:.deLin te: V . y te las dar: un4 a una'. — Dos reales de.la receta Q.91 es la Icri.al primera? de la (ama. 4.11 C. fue de entraboS,.... La nariz ; que en.1:.s narizes tu debes pagar la mnoja . . los Papas fe olieren cian Ca/. Tu me la pe2.utte a mi, de los otros: - y conf -Orme, y debes pagarla entera; Micaela,aquelia regla mas, un oinero, que un dia de buena Eioucnnia,1 te di para una aguj:eta. . has de ler Papa por fuerza,. Mit . Yo ello) muy dei,prifía,m4:t y en tu cara uo es razon, guara° iuma todo. que una nariz te definienta: reates, y. he recebido J3VJj( comienzas, cc Va nlo ludes, diez y nueve ; tole refias. a hablar en uiverlasleuguas. &bien dome ahora onze, 1. Elfo es llamarme vh.oio. y ello en Dios,)' en Mi. No 11.....5O tal, ni Dios lo quiera,. lidie. Pues toma amigo ellos .I.Wrok, Tu: el 11.anarte Calepino, Ii para que &Van, piewia„ me dado tanta licencia; que yo te lo pagare v luir:1 que es-lo que te debo, quando al Boico vciea. n'os, amigo,euenta. CA/. Prenda I i yia vdc lonny, .Ai5 la pkga en la inanO.;. aunque mil elcudos fueran?: . Nti,s Li Mil/11r 0/4 BleccioN de S.23 lo Mas porque (binas mortales, el jUramento acrifo. la. es bien 5ue enrelguardo ten aa Ama. El papel leilala el dia. una cedula firmada Ifab. Advierte, que es tu fiadora ,oy de ta nombre. Mir,. Afsi fea: la Putifsima MARIA, haz la cedultt, que yo, • y que es Jefu-Chrillo, a quieta pues con 'ella te Contenta!, elle juramento hizilte. .la firmaré; y entretanto Ama. Y el papel hize tambien, limpio zapatos, y medias; que en él la verdad con Cate. y me pongo ella Balona, Ifal). Y en ti confifle mi bien. que yh en cl fbinbrero feca Sale Guidermo. la tengo', porque'ha (líen] ii0E • Yalos caballos que ella vifitame efpera.. en frenados, aguardando., Cal. Ya ella la cedula etcafica. que pierilan de aqui a Milant Muettrala aca,firmarela, ir en fu efputna nadando, Ca/. No firmes papel fin v4le leg un lo fogofo «van. muchas vetes, aunque fea • . Si con ma pies caminaran, en favor tuyo libranza,: el Bofco no fe Movieran.. 146 quieras que te fitced • En llanto los guflos pian. Jo que afotro con Neron. tima. Pues fi fieMpre guitos fueran,

Mic. Pallar quiero por la pena. del mullí° gua° mataras - . Cal. Le_elit, .pus'lla's firmado, • Defpues de la poifetsion .Mic. Dile de aquella manera: tanto !u amor te provoca? Digo ,yo Nitic.:aelo del liofco que Am- , . No penetras mi intenciont me obligo de pagar por 'ella firma a es que pronuncia la boca • Calepino Effranibet 01171-C reales fin tabetio el corazon: quando tea Papa, y lo 'firme. Pide, Guillermo, a mi efpofa Idicado e,1 Bo! la manC. fali. Por vos le doy Si para-entonces la pides, los brazos:Gwi; La pura roía, pata qué la hizilite? -a/. Pienfa;:, que en vos contemplando elloy, .que a.quetia cedula, anaigo, mas que el Sol os haze herrnofa. ha (ido como 1-.«.° hazesla, Am • Guillermo', bella ni que .quien «t e pide elle plazo, Cal. Qze la has de dexar burlada?. ,executarte no pierna, Ama. No puedo otra cofa hazer, que afsi quiero que conozcas Gui. Bien le pagas la palada. mi aniMo,'y Mi largueza. ,drng.(1.11C. franco es el prometer! Afic. Yola merced te agradezco, Gui. Como el cumplir avariento. dame tus brazos. CA,. (k. u....iliera ) /j'Ab. Mi padre, y Gravilla vienen, que como Cattor, y Poi ux, 471111. Mucho eita partida tiento. en:conformidad eterna Sale Paulo, y Grating.. !vivieramos fiempre. Ad ir. A Dios, P f.gl. Para una noche, ferior, Calepino. Ca'. Lou Dios queda, no era mala la potada. que me arranca la partida Ama. Y para un figlo era buena. algunas lagrymas tiernas. Vanf„ l'AH/. . Señor, vos quereis honrarla. Salen Am ideo , lpbel. Ama. Dos dias, Paulo, he querido 'Ama. Eti el papel que te di defcanfar en vueffra cala: conoceras mi verdad. veais aquellas felioras Val). Al fin, foy tu efpofa? AMA. si, logradas, y bien caladas, que á tu divina beldad aunque fu mucha virtud alma, y potenCiasrendi. para que fe logren baila: IMen conozco, que ha (ido que yo, a fe de Caballero, mucha la facilidad, os.prometo remediarlas, que aqui contigo he tenido, con augmento vuetlro, y fuyao 1rna. Ifabel, tu voluntad fiad de aquella palabra, • en eilo fe ha • conocido. para que-no me llameis 1,14b. tilte5 la - Ventura mil PullCa ingrato, Pax.. Dios lo liaga • Affiii Te Don 'florero, . Ea, zlrazaenlejefioras. Fa t/ . 0.41 te detienes? Habla.. y a Dios. P1SP I. Pues hafta la plaza Gra. Es terlor. Ifab. No fe lo digas.. con vos tengo de falir.. Pau. Como es effo? Ya me llama mi;. Muerto voy! coi maS cuyeladó el informe 44. Qz.do fin alma'. al -vér que tu te lb atajas: Gu;..Buena dexas dia Olimpa„ profigue,dimelal momento. nuevo Viren° de Italia. lo que te pile tu hermana_ "47nit. Amor, RO fionpre es amor, que calles, Vive el Cielo.. que tambien finge, y engaria.. Gro. Tén, que yo te lo dire.. Vanfe los homtires. Pau. Acaba. Gra..Amacteo.. lab. Qt2: dizes de mis fuceffos, Pa u. Fué mi huefped..Grii. Dozó. Gratina? Gr . QI.Le eres, hermana, Pal adivinas,alma? (nasl: ven turofa, fi Arnadeo Gto.A Babel mi heimana.Po.Ha pe- tiene fe, y lealtad te guarda.. Gra.. Sin honor, y fallo. Pan. Calla, 11‘.b. No me dió mano de .elpofo r: o profigas: fi la vida en tu pretenda? Gro. Y fi falta?- con ellas pocas palabras. 1fab. or etib en refguardo tengo„, In e quitas ipor qué con otras una cedula firmada • me quieres quitar el alma?. fuya. Gr. Suya? Muetira a ver.. Caballero, cuyo agrado. Ifab. Para nrayor con fi anza' furo grangear Mi alabanza;: eita cedida me dic.). villano, cuya cautela Gr . A nmdco Esforzia: ha confeguido mi . .infuni;;; fu firma es ¡Ata, alsiciize: fi agraciable,por qué afrentas?.: Digo yo Aniadeo ESforcia,que me. y fi afrentas,por qué agradas?: obligo a catar, y fui cipote) de Haba Y tu de mi deshonor Liel Bofco quando fu hermano fea. . camplice ma yor, pues para Papa, y por verdad lo firmé.. que tu trayciOn tenga dedo. .-mAdeo tu ftcilidad dio cauta, ifab. Elfo dizelGro.. Aquello dize.. muere a mis manos, y mueran; .1.fat.Q12e mc dites? Gra. Lo pair.,, Çontigo in j tardas an para entonces te promete que haziendo en el alma guerra... ler tu eiroto: fi lo guarda Sal. )Iic. Paz fea en aqueita cata; para entonces, tu ellas buena.. Pau. Mal puede Layer paz ahora ¡Jab. Buena una in tiger tan mala?. en una guerra tan la)

Sin mi ciloY, v .m.ros. tras él: Alic..Dadm e, paute, vueltra muuicro.: mis elreranzas. pues.he llegado a beiarla 1171.r.cs de mis del cos! con iilud, vida, y contento l'alto e:, g::iiador, aguarda; defpues de tantas defgracias.

muerta toy. G, 1...Mi - padre viene.. Diez arios ha, padre mio, Diisimulo en pena tanta. que havreis ientido mi falta,. a!. P. v. Valgame Dios,4 bué mozo!' • fi la falta de un Mal hijo Al fin, es..de fangre honrada: lentimieuto a un padre C216. que agr.,decido que parte Ca) bit 131C la jumenta, del regalo de mi 'cata!. y prodigo fe derrama, Hija; huelpecies cerro ate- el trigo, que granos de ' thrn opinion, y no agravian:. iba I embramto en el agua. que tienes? No me reipondes?' Afligime, y a Dibs Levanta, Ifabel, la cara: Ha, Señor; ruegoos que nazca„ (::;r: tina, dime.: qué es ello? ya que yo lo derramé,.

1-1:1s r:eriido «;11 tu Ilermana? - pan de hartufa, y abundancia- Ni) ..cficr.'ot.Pues tu,q,llentesF para un miteraLle viejo, 1. Mut.ho iba a dezirte, nada. que dér erremedib aguarda Nad.1, y inuclio?No te Mil c".'clo:: para s'i, y para dos ;rijas, cau!a que ala en i.obreza cflmíta.. ele a1uetia.triat:7.a..',.. ,7'.1):ItIre del pacs de haver vertido L4 MilagrOjit ..E/CCC/.04 de S rjo minto agryrn:is, que por fer tartas, el alegría de verte. slternecian iiLS piedras., El gutto de oirte hablar, que por .61 camino ellavan, y de merecerte ver, di la jumenta a Un Mucha°, muerte nos pudiera dar, y como Ii por mi au fa fi viniera elle placer, ella tropezadd hirviera; hijo, tin cite pelar. al fin, puerilIgnorancia, Pero es tan fiero el rigor te la cnibh,y nie que& conque con razon me aflijo, alli afile, y Eno que te encuentra en mi dolor, dos piadofos*Religicifos hijo el mayor regocijo Doininicos,Me qu.A.ira con el ditguitó mayor. fiempre:e o. el catninoAlao Vna hija a morir me incita, t'Obre el trigo Vázes . Varias. fi un hijo es mi vida ya, Contólaronnie; nie,piifo y en pena tan infinita, uncvaellos a las aneas veo quien vida me da, cle fu mula, y MeTlervaron y veo quien me la quita. en breve laiza Muriend® eltoy de pelar; Tu vieroinhe eu el Convento, y afsi, pues mudos etiamos donde eaudiando, tarydaba no tienes que preguntar, de oficiar con los manc e bos que pues viendote ca liamos, todas las Millas rezadas. tendremos porque c.:llar. La GramatiCa eltudie, Mir. Padre, mataudome' y guando curfando elt:tba el fufto torpe prolijo: la Logici; el Prior quii.o. decidlo, acabadine ya.

- cubrirme la y Me blanca . Pata. Ay de mi: mic. Qt.i..e tends? del foberano Domingo, Pao . Hijo.' Sol de Dios, Patron de Efrafia. Gratina te lo dirt. Pero al Flor le dixeron, Decidme antes, que acabe, que a ina Mozo de gente baca, fi es que tengo de morir, no conocido, era injuito que elle vivir no es vivir; hacerle mercedes tantas, que es ello?Griu.ltabd lo tabe: que era hacerle eltraria afrenta ella lo puede decir. ;t una Religion tan tanta; Vic. Ay confufion mas cruel1 como fi la faritidad ello es piedad, O es rigor? la nobleza la Cantara. Dime 1(3 que es, liaba. Negánte el Abito, en fin, . Nadie lo fabe mejor, va!. y corrido, una mafiana hermano, que elle papel. me parti para Bolonia, Papel, dime ititos enojos, donde ettudie letras Liras, habla tambhm: mudo citas? y con dele() de 1, 60S, Pero fori vanos antojos; y paffar, parqUete paira pues falo remitiras mejor en la ioledad, a que lo digan mis ojos. vengo htniiincl -Vifearas :plantas, re. Digo yo Amadeo lisforcia, que pidiencloos, pad .re,' perdda feré el polo de itabel del Boleo, guan- de mi delito, aunque baila o fu hermano fea Papa. Y por Verdad llamareis padre, que es nottibre, o firme. que .los difgültós aplaca. Papel firmado a niuger, Como no me re(pOnders? - daiio tiene anticipado, Q. es aquefto? er Manas, porque nadie pudo hacer fefior, qi.1 es eft6"?. .4tiít es ello? papel contra J i firmado Corno efta'is fOilbs'fin executado el Placer. yo'. Hijo, .0 n pelar ilurÓ,y 'filfr`t4 En fus engaños amor nos tiene de efta Manera, tales etcrituras tiene, y el tenerle. ha 'fido 'fuerte; fia a un yil plazo fu honor, porque muerte no nos diera y (pando a cumplirte'yiene, Ya

jgoretD: ya elli muerto el acreedor. Cal.Porque un hambriento, es' preciflO,, Si ello es verdad lía bel que donde hay boda, hay combite, honor le 1-16 á Atnadeo, vaya á collier. Goi/LTenga digo, con engaño ¡ufane, y Ca ..Hombre, que te coinerb execut ando el delco, dexa me en!r.l.r, o por Cii; 1.11;.) , le dio ei relguardo el papel. que fea un hainbrieuto voy,. Si tal plazo el papel da fin reparar que eitas vivo,

á la que el lionor.fid. te trague corno -a conejo, tarde el honor cobrará, fiendo el preve tu vellidb. iaf. pues n.o fiendo Papa yo, Cuili.Entra, golilla, que ya remo nunca el plazo llegara. que hagas cierto lo que has dicho.

Mas, vil, que de una mugen! Sale Id' c.En tan breve tiempo fuera . con engaño afsi triunfaite,. impolsible ha ver vellido Papa Dios me puecle..hacer, a Mum, fino et volando, aunque tu . aqu limitafte 6 caminando ofendido. Iii omnipotencia, y poder. Ellas folpeclio, que bu A DiosRatria, cafa,i Dios, las calas, legun me han dicho, á Dios,licrinanas, que ciego.. de Amadeo Esforcia, voy á vengar a. las dos: fon de he.rinoiofrontitpicio,

á Dios, padre; Mas fi, os niego, - fella en dorados el-a:idos. es por mi honor, n.o por _vos. entre dos langrienios grifos - Vengar v:ueftro,honor dele°, . una Aguila coronada, . y en elto ella asilleacia fundo, con dos cuellos, y cros picOs „. y fi en ocafion)fle veo, que fon las feñas . que traygo, ha de faba .tOci6 el inundo, por fi del agravio mio que me vengo de.,Ainadeo. e me diede el Clero v4agantat'. Sa le Cai.Braba Ciudad es.Milan, Tropel deg-ente, y . ruido mas mejor me parecieran, hay dentro, prelagio claro cómo fabricados fueran • de imPenfadoregozijd:- fuS edificios de pan, . de lo que es quiero inforrriarine

que vive Dios, que á bocados del-te hombre .: decid,-anligd, los havia de.affolar: Tú: regozijo es aquefte todo es hambre elle lugar, Gorii.Vos iblo lois perektino todo Palles pintados. en Milan?.14-4 c.SOy foofterO. .11/ufic.Amadeo, 'y Poreia Cm;//.Con Porcia Palavefino vivan muchos figlos, fe cata Anadeo Esforcia, - fiendo en fu conlorcio que es un Caballero antiguo' el' tiempo padrino. Ciudad. tdic.Mtierto foy: Cal.Mufica bay gn..elsta caía, ay mi padre: Air honor mio;

y fits voces dan indicios Plegue á Dios: mas torpe lengua; : de que hay boda, y lo acreditan-. por (luí: le ofendo; y maldigo, - 'coches, fillas,y ruido, fi mi inadvertida hermana vifitas, joyas, cadenas, did la ocafion at delito?, • lacayos,y pajecillos, Mas yo dd me vengarle'. que con fus liAreas verdes Dencr.Para, para. qui/L.Ya han venido. Ion racionales pepin4-1. • - ;‘; Sca.: Arnadeo, ,, arqinpmiento. Pues donde hay boda„hay Mic.Honor, animolo embifte: 4..qukaguaKdas, Calepino, Caballero, una palabra,

que tus lenguas no traduces que bien puede un ofendido - oy en clientef,y colmillos en el talamo, venganza Alla' voy. Sale Gult.Adonde vá? de fus agravios peciiros.. 'Cal.Si una boda huviep- olid9 „dmad.Sin duda alguna, que es-loco. 11/ic.Esutted , y tuviera hambre,. verdad, qne fon tenidos • elculára lo prolijo fiempre por locos los pobres, de la pregunta. y afsi yo os lo he.pareci40: _ cona o I La mil 4grojr:f eleccion S i Tio uinto, conoceifine? dmAdlitrare, . mi anciano padre quietud, qtre en mi vida no' os 'he Oto. mi honor el ter que ha perdido. 24i.Pues ofendido me haVeis, Y alsi, intentos, padre, hermanas, fin conocerme, Cine he Culo. honor, no perdais los brios, tan delifichado con vos, confolaos, pues os ampara y afsi vengarme iniagino. el Abito _Dominico. 1:ilmad.De que fuerte?. .Mic.Con hacer, 4111e luego en SantO.Domingo JORNADA SEGVNDA.' . me d'en el Abito, que efta Sale un Portero, y Mica lo de Frayle Dominico. es la venganza que os pido, Pcrt.Padre,no.puede entrar, no lea groffero, que con elAbito Santo aqui puede aguardar fu compaiiero, de vos Vengarme imagino., y fi por vía. al Rey es fu porfia, ello, • quedas vengado?. en la Capilla leverit otro dio, quedar, que eslo 6 guando falga en publico, 4ue ahora, que darte la muerte, ni para entrar; ni para verle es hora. ;ArnAd.Extraiío loco !. Alic.lieide Milán, donde velii quí: gran defatino! . .Abito, que me cubre, fui llamado Js/:.Venid, y haoedmele dar. . it Ronnt,para hacerle comp.:nia dimad.Dexadme ahora, os fuplico, Padre Inquifidor, que a Eipaila .embia que luego Convento iremos, - 1 Con cartas para el Rey el Padre Santo, .Nic.En nombre de Dios te pido, a pi le apero, y deieaba tanto que vomos lueg9,114e 1°Y . v- Lr it fu .1vigeftact. .cr..Liertlor mi vida. AnrodeoEsforcia„hijo-. 2VL.Porque tenga Otro logro mi venida,

de Pablo d'el Bofco, it quien y ahi ciexem e entrr) pit es compañero el hofpeclage que os hizo Joy del Inquificlor. tYoroyPorteró, clebeis, y le le pagueis, • y que no entre ninguno me han :nadado: con darme el.Abito.• 47112 aqui puede elperar, no lea c.ullado. va J. que oy harl, que al Cardenal 20 . (.1)icholo clz los bueyes, 'hable el felior Arzobifpo: . no in vidia los Palacios de los Reyes: Vos fois el hijo, que Paulo quit defvelada, quit tutu invidia, lloraba? Mic.Yoloy el miiino. venced todo le enfldo, y le faltillia ! r.11 7n3d.Valgame Dios! Mir.La, vengliza, Con que lolicitudes los Porteros tomo por die camino. fon en mudos canceles lifonjeros, 'i/m.id.Con tus palabras me tiene pea fondo, que a los Reyes las canceles avergonzado, y.corrido; han de decir, que fon Miniftros fieles porque fi 'acáo- no es loco; 0,12: depueflas lifonjas! Quit de Guardas! ton de ios,Cielos ovifos. Ccmo Ii refillieran ;AL lardas Zrc.0y tendrí: el Abito? a la muerte fatal el potro fuerte, • .lt4ic Oy mi.efperanza con figo pues no hay Puertas cerradas a la muerte! con 1,y con'l quedals Y al fin de la carrera, en la-mortaja, . vos fin cuydadO, y peligro; no al pobre el poderofo,ie aventaja: pero no os fieis del tiempo, Ay celda Urja: Tu quietud adoro, que á Dios ten eiS ofendido.. fin invidiar los pavimentos -le oró. Cu.iP.Q& ()tenía es la de elle loco? A un Monarca un Truari dixo un dia, 4m.1(1. .&- ha defer ? Vn deiatino: que una t iendaMas bien le partida profiga la gente en calo. .vanr. de un Barbero, que no filscipulentOs n .2 Pc.Aieutad, intentos nibs, Palacios, por.ellar llena ifeafsientos; no defconfieis, hermanas, y en ellos Jamas nadie ,A1feilt0 ttivo; padre, templad los fulpiros„ y aunque loco el Truan,dikreto anduvo. honor, tened elperanza, . Ella ven taita da de eicala piedra' - que ti ella dicha. con ligó, una apacible, y Milerable medra, quiza permitirá el Cielo, tentarme apenas puedo, que le encoge . que cobren it un tiempo nano,. Ja piedra, porque el Celar no le enoje mis intentos noble. aliento, de ví!r, que fin In acuerdo,y fin licencia, 1111: bermalio ifji ali yio otro 4141i4Ço le °iraca eu fu, prdencia. Te To uguJ jt4.000: Pero fuello la piedra me ha infundido, fi es Sacerdote, le debo, el fuefio en ella meChos . han . perdido, que al Papa: poftrado'en tierra, r ues yo le he hallado en ella delta fuerte, Santiisimo Padre, el pie Sepulcro fea de efla breve muerte. Felipe Segundo os befa.

5 ale Felipe kgando , y - R.y Gomz. Perdonad, fi con enojo, Rfy ,Q11,(. carta es effa, Ruz Gomez ? contra vos foluí: la lengua BNy. Gran felior, es la refpuelta, de la prifsion, en que Dios que embio A iii Santidad. - la tiene encerrada, y preila. ReAesvs, que carta tan necia! Durmiendo fu bendícion

Qtz_ls ello pueda la paísion ! me eche: qu -alquiera que feas, O afsi las potencias ciega Sacerdote, el Rey de Efpafia un enojo! Yo al Romano te ha befado el pie: ya es fuerza Pontifice, ah Ca beza aufentarme, que parece de la iglefia efcribo aíSi ! que me ha fentido defpierta. Elloy corrido, romperla Mic.Valg,ame Dios! Donde eitoy.? quiero, y aun afsi no doy • Suerio extraño! Pero fuerian del agravio recompenfa, los hombres en lo que tratan, que los Catolices hijos y aperciben lo que intentan. de la Iglefia, 6 'bien que lean Tratando erraba, y mirando • hijos del Papa, y. que en todo de Palacio las grandezas, les cenfuras obedezcan. y no es mucho A quien las trata, DilPoned, Ruy Gomez, luego, que en ellas fe deivanezcan. que lo que manda,y ordena Soñaba, en fi n, que era Papa, . fe haga luego, ,y que ye elloy y que el Rey de Efpaña pueitas

A SU Romana óbediencia • las rodillas por . el tecle, fujeto, como es razon; prellandome la obediencia, y al Frayle para la vuelta me befa el pie, y yo entonces le librad dos mil "ducados. le bendecia con 113 Lid tras Foy.Voy a obedecerte. -Jai'. liej,Sea. - de amor: Q1Lis rara locura la carta con el relPeto, Mas elle es mal que fe pega que fe•debe A la grandeza al hombre mas recatado Romana, porque conozcan cíe la cama en que fe acuef4, mi humildad alla por ella. y a mi el defvanechniento De mi humilde Chriltiandad fe use pegó de eff:1 piedra, 111 e arrebató la foberbii: que aqui aun piedras defvanecen humildad me dad, Señor, a los que en ellas fe fientan. porque no me clefvanezea: Sale Rrej Gomez , y e Padre Inquifidor. 6, qu arrepentido eltoy ! Ruj.Ya ve eftra Re verendisima Solo elloy: ó quien pudiera aqui la refjsuella lleva, con un ado de humildad y con la ayuda de coila declarar lo que use ,pefa podra partir guando quiera. del primero movimiento,_ inq.Venga, hermano Micaelo. que tuve de hacer la ofenfa Mic.Mi relp L'ella es la obediencia. al Pontifice! Dormido, Vanfe toios , y fide Amaeod€ cazo., como fi fuera en fu celda, y Calepiao de Cochero. citaba un Religiofealli, Amad.PAra,Cochero. CALParada affegurar mi conciencia efloy ya con 13ercebd, con un aao dehumildad que todo Cochero es tu, quiero,pues no hay quien me vea, fiendo un Cartuxo barbado. que Un Rey, aun a la virtud • 4m3d.Aqui pretendo Volar es bien que recato tenga. dos enervas, fin que me vea El pie le quiero befar; • la gente de aquelta Aldea: y befandole, harl: cuinta, • todos os podeis quedar, que befo aqui el pie del Papa, y tu con el coche efpera pues la mama reverencia, en el Boko. jC131,Qzien Cree?a del

L mito ar'o":„1 ci ec, Mni e STib Winto, del ntil n do tal noviedatt!' c uino áun he tim a n c.) fe eittelivcy. çalcp-ino; Fr.14 N yo en vos un hijo gatte. para Papa,u Cardenal , I Ca:.Debine Nos de lu 111:1110 .; elludiabas; pero. csi:tal. • y he venido •.1 fer Cochero. un hambriento delalino; • G,tit. .(:), a mi hermano conoceis 1 que afsi te ha obligado a lec I C.zi.Yo le enieril:.' lo que fabe, Cochero con tal rigor, • porque no hay Autór tan grave -' que es fuerte pefquilidor • canto yo: oído haveis . wta'• gana de comer. I alabar á Calepino, -

Sa4 .Pciglinio- y Tws. b P.) .? doCto en todas lenguas? Geat-.Si.• "P atd.Aqui os todc:is.affentar, Ca i.Pues elle foy -yo, que fui . efpejos.clelalttra ruja, I en ellas tan peregrino. - i - que verme en las dos quer14 Yo las enfeile en Bolonia, fi el tiempo me da lugar.• aunque en elle trage elloy, -

Cry ftales iois de•mi bontir: . • porque en mi fe Cifran oy mas ay viejo defdichado • las lenguas de:Babilonia.

Que un -cryfkal ella empañado' Hablo la lengua Tudefca • del aliento de unr traydor. tan bien como un Tabeiner6,‘ Viole en e.F,--y mas .valiera by el inventor primero ' , • . quando en él fe vi6 la cara; de la Goda, y -Germanefca. '7

untes que.afsi - le empañara, Qantas Gerigo.nzashay,. que le empaiiara,..y rompiera. .- mi ingenio las forja, y macla;. }Jolpedc a un vilsCaballerb;-, yo invente la zarabanc:ai:

-y pues yo la cauiaftd' - la chacona, el ay, ay, ay. es bien que lo pague alsi. Yo enlefre a beber Con nieve,' 7Ja1.Padre rnio,'enDioS elpero•-• brindis, fare la razon, defte villancytraydor cuya divina inVencion' h ven,!,Y,anza,-que aunque tarda a mi el Verano me debe.

al parecer, Dios lo guarda '4 . 4 Por mi en .101lits. 'de tocino - para calligo'nrayor. • fe come aliado, y•Noé

deds Dios del Cielo - 1 diri'l., que yo le eniefle. : el premio, y el galai'clon, • • J.:1 dulce invencion-det vitro, alcanceot mi bndicion. que por elfo ruellarnar6n Cat.Guardeos Dios: De un Micado . • Calepino. 'u. Bien .te'Ve. Elludiante.,Me dareis C, 1 Yo a Micaelo enfea -,'

T.2zon ., que ernelte lugar• y por mi le graduaron . pienlo, eñor, que ha de eilar en Bolonia, y vino a fer prelente teneis • Bad idler en en ins acciones, fu padre, 'y fus dosbermanasi . que en todas las ocaliórtes - - Coa él, ieñoresidOnde'efta by muy grande bachiller - 1 gb.Aufente: Ca .35.4.;t1 pago d'a YO din Cl os le preíté, a cfls venerabld 'Canas: eita o:dula mirad, l'agi.Defpues, Ir i)o,-que roin6 donde fu firma (e VE.' cl Abito Dominico, Tat..1.Mielo dice acp.ii; • '' 1. '' '1- ufano, gallardo, y•tico • verdad es, la letra-es fuya: con fu , Ca .Porque nillgu'no me 'argu a.. dos veces fojas inc }m'y verdad, ref.or. • PpDice aisi:- • --

verdad es, que cada dia Le , .Di;o y o Mi'caelodel Bolco , ,.que mi fu loconbnos,embia., - oblio a pagar •'por cita., firmada de Mi

con que la pena-rol-tito nombre, a Calepito,'once reales, qua& que el tRinpo me condena, do tea Papa. • .• • - ' Cg/ ;Su conciilcipulo luí Alitar i c., del Bo:to:' con el en Eol on i a ,y 0„ • • Paul.Mi Ifjo quir-ofirmar

y la filcultact que yci,- - ella locura; , ...:z .Si alsi

Aambien, en - 13101p° oli tan largo Fhtz-o le.cb :; , : fui Pbh ‘i'Magg , • . :1" fue por no querer cubrar:.s.;:_;,' • a tus neblies las piguel" . 1»12.Ay de.mi Quysiaotradiatza.. cazas las aves al vuelo, . como ella fie mi•honor. y como las aves yudos. Tau!.Abrazacime,que el amor Mas ay: que entre las7que-domase ya de mi hijo os alcanza..' con cuya afrenta te alegras, CaLSeñor, ya la led me abraffa. quizá faldrán delias lomas, P a al.Alla os regalaran bien. . picazas blancas, y negras,. CaLliaced, que • beber Me den; que lepan vengar palomas. que es gran fed la qUe..f.e.palfa: 41maa.Sizto mirara que eítás Soy muy poco comedor; caducando, y que le encierra y para ver fi es verdad, - en ti la voz, que aun no das, cómo por un paxarillo; • tierra te hiciera en la tierra, gana me a comer un porque fe aumentara 111IaS.

que Amadeo nil ferior Si gC•Z¿':.111.1 , 11ija bella, de vettne cerner fe efpanta, cectula eon que obligarme como de verme beber. •••••••• tiene, que guile de noceda: PARl.Arnadeo co/.Y fu mug.et .••• haz qUe:JhStle a executarme Porcia, que en grandeza ;tanta guando llegue el plazo della. oy aísiiten en Milan. 4:111,e fi el. plazo no es llegado,. .1..1 male Esforcia -Amadeo?. tus quexas ipj aftas foil: Cai.Si leñor. Papt.Prelente veo la cedula no he negado, mis males. cal.Cazando.eflán, fi llega la exescucion, .PRk..Qzn.= caza? Cat.Eolateria. yo pagare de contado. Yak . 1i a le he ,,iao bolar yo, Sin que .14afsion te ciegue, que una paloma mató, aguarda, para cobrar, . dedos que maulas tenia, el dia que el plazo llegue, Retiraos aqui las dos; • que no te puedes quexar, luego en cala c.omereis,. halla que la dertda.niegue. y el amero llevareis Qjzá tu hijo vendra de la cedula. ..a/.Por Dios, a ler Papa, y effe cija que ha de ellar aquí guardado el plazo te cumplirá". . pues el plazo no ha llegado, l'aul.Colasxq-ue hacer Dios podia, y antes ciLl no fe ha pagado, no las pon gals en quizá.. Celar he de lee, 6 nada. dimaa.EUtuhijo en potencia Gr venici,Calepino. muy remota para ferio, Ca I.En oiez lenguas me vereis y es COrtass4 roca fu ciencia. hablar, fi en cala ten eis Paol.No importa,Dios puede hacerlo, Libreria de buen vino. 'Dom.!. que es grande fu Omnipotencia. Sale 4ma,;.Por aqui la curva ya. imaa.Pues fi rDios lo puede hacer, Ara la paloma effltaqui, entonces podras cobrar mas ved, que no es fimple ya. mi executado placer. oído by, ay de mi PptiLDios es quien me ha de vengar 1.1.Aqui en tierra Paulo ella; de tu ingrato proceder, Alevc fo Caballero, que eres un vil Caballero. fi aves vienes a matar, ln G1Á :Viejo infame, necio, loco, de ti cierwencianoeipero, afsi rdponderte quiero. que a mi pobre palc mar Dale un 14f ter. fue tas los lacres primero. ratil.Ay de mil nr,d.Y aun es poco. El hotpedzige, y amor, Nfratame; que aqui te elpero; pagar delta Suerte babes.? baxa la mano, villano, Mas como vil cazador, al pecho, pues en la cara fon de rapiña tus aves, executó .el golpe en vano, y cazan a lo traydor, que; en Ins renglones repara,

con engaños, y cautelas, : que tienes villana . niano

Eluitandoles fin Lit:1311pda ami pelas- en :14 Le/ Mi1et070os 4,eleccionde sj)/o.:Zsdnid; en ini cara la Conteniplo; ira con un Cardenal. pero Dios me ha de vengar,. • mueftra al Papa! Far Es con rnoti.. que es en la pared del Templo Pap.Tema afsi mi excomunion.,, la mano del Baltafar. - pues no terne mi caaigo, Lineas fon, fi. el 'maro es Mapa, que hacerle quiero mi amigo,. . del bofeton que me das. hijos, por cae rigor,;. rat4mad.Afsi quien me enoja ele*: que pues no me tiene amor., voyme, y vengarte podras,. aisi le enfreno, y.le obligo: . guando tu hijo fea Papa. vj. Moron conmigo enojado? Taal.Vete, vil, vete, villano, Qzinclo yo Papa no fuera,- vete, ingrato. Caballero,.. por Cardenal bien pudiera . . con una inuger traydor, . • . _ter mas cuerdo. Far.Eitá. atrevido'con.un Viejo, . agraviado. Pap.Con el Pontifice enfado? . que Dios de ti ha de vengarme. ; Oy el Cardenal vera Salen las bijas,j Catepino.- • - mi rigor. Port.Pidiendo Ca/Ara mas alentado Vengo.. el Inquifid4r mayor • yaul.Ay de mi ! Grat.Pacire,y licencia. Pap.A ocalion me jor - vos caldo; y, defcompueflo?..' no puede venir paof.Soy edifitio, que catre. Sale el InqXueftra Santidad entre las ruinas•del- tienap,o el pie aqui a befar- me dé. - Aqui cayendorne:eftaba,.: Pap.Defpues de befarine -el pie, y corno flato me Vieron,' • bien venido., levantad.. en el roftro defta fuerte. . In j.De la Sacra Mageftad cinco puntales me han puello. • ,. de! Rey de Efpaiia refpueaa - Ya es un libro de.mi:.agrav lo, traygo, Padre Santo, en elta. pues en él le .tengo impreffo, Pap .Como queda? inci:Con'fahict, y en cinco renglones pone s como a vueara Beatitud: • .. • el capitulo primero: fu Monarquia difpuefta.- al fin, para no.canfaros,. - Par.Es Catolico Lucero hijas, me ha dado Arnadeo . de la Iglefia, y fi en el inundo . - un bofeton. ifab.Bofeton? de tal Segundo, fegundo .Mas me :valiera llave'. -muerto. huviera, fuera el primero. /f,t.'.Padre mio, qué nos dices? Faf .Leeré las,c arras? - Pap.Defpues- roftro Os lo efti diciendo entrega al Inquifidor • e..n cinco lenguas,qtie &ata mis letras. 19.Letras, ferior? pidiendo venganza at Cielo. contra quien? t'ap.Ha mas de un mes, C tan grande villania que Moron con altivez con vos Amadob ha hecho? no acude a mi obediencia, Vive Dios, que nO he de fu .. y por ella refiftencia mas fu Cochero, fi puedo: le embio a defcomulgar. volver quiero a mis eltudios, Dsq.No oifari notificar y a Ro-1m partirme quiero, al Cardenal tal fentencia. para que me abfuelva el Papa Pap.Por qué?•Inq.Santifsimo del oficio de Cochero. foy del Cardenal hechura, Ifab.A DioS,padre mio, Cal.A Dios, y tira defconápoftura, • mis fe tiOr s, que os• -proMeto'. COMO atrevimiento el lulo. de darles halla Milán Pap.Con mis cenfuras embio, en et Camino feis lxuelcos. parte, en virtud de obediencia... Salfriel Papa,y los Cardenale.T. ing.Vueara Santidad licencia . P a 7 .0,4LC': no venga a mi obediencia! me dé para que me efcufe on ellas mis letras? D. en la ida. Pap.Q.& rehufe Far.Santifsimo'Pacire,fi.• un Frayle mi gulto! Ing.Aufencla Colo.Q& virtud!: Fa-.Santa prefencial julta es la del Cardenal Par.Lu ego, Farrieflo,a moron • mi fefior. Pap,B.ueno ella, necio, las notifique. Coixl& tal echa Je Frayle, Farnefio. . Fan,

— Ze .Dou/1oreto. Fat..No le vifio faCcion igual: - I.Los pies a vueava•Eminencia • C,»I.Tu bien bufca elle en tu mal. befar quiere un pobre Frayle. Paf .1,1:Aname a tu compailero. Mor .Entre: el roquete. Aqui ella. So/222..Es Ifrayle humilde, y groffevo, le 14 , c‘k lo. • • corto, encoi.;ido y medrofo.. Adi-- .Los pies permita belcale- ar.No es como tu Religiofo? . vueitra Eminencia. Mo:•'.Cantad. Col,Llame a•effe Frayle un Portero. 1.Haz, fefior, que le levante. Por. Entra, que el Papa te llama. • .Cant.De piedra, Nembrot foberbio, Sale Micat!c. • • torre contra In Dios hace; ▪ k.A nil el'Papa? Q.Lane.o a mi.? -- mas por el -huelo le pollra Ft:r.No os turbeis. aqui. •de Dios la mano inefable. meritos, ni qui: fama. Mol..Qtle. humilde Poeta es effe! tengo? Inc,.Y o loy viva llama. s. Antes peca de arrogante. Co/..Defcubrete, y befa el pie kor.Q2.ie es? 2..Clarindo. c6fiefra,

al Papa. iy.i . c.Turbacion fue, que por córner, verlos hace. porque a In ven eracion • -' Mic.0ygame vuefba Eminencia. le debe ella adcracion, Mor.La palia. t.La de ciLmantes

que el hombre a Dios en el-yé . tienes aqui,.gran leñor.. ,Pap.Va oca, te atreverás .14or.Cuyo es elle? 1.Es de la madre a leer una cenfura de 4ibio,a quien

del-comulgues delta Inerte: Volando. eta tarde un poco. letras, y un coche le da: ',Yo afieguro, que no falten parte en virtud de obediencia. .garzas, porque halla los vientos Farr.Tu blrbararefiltencia . . procuran lifonjearte. hizo a elle Fray le elle bien. Ko -.Vamos. Mic.Aguarela, feitor, or.11 enle un coche. mic.A pie, faiar, que el Papa,•a notificarte irt yo Lq.Mudanza extraiia: ellas cenfuras me embia, Mic.Como yo tenga una caña," y es bien, que un poco me aguardes. no quiero coche mejor. Mor.Sabes quien foy? Mic.,SE que eres .Pap.Plaza al Padre Inquiridor. uno de los Cardenales Inq.A ello he venido de•Elpafia. herederos de la Iglefia. Vanic, y Jale Morar; ,3 Criados, Mor.Pues, villano, Ii lo fabes, qiifliendoír. como con tenfiras vienes 1L hora es? 1 , O Mo..Q.L .Monfefion:rarde. aqui? Ql.tieres. que te mate ? 1 ' 2.V eite a Ilultriísima a noche Corre al Papa, y di, que emble le acolta tarde. Mor.Lavarm e. •un Principe; que me iguale, xiqi.plos levanta a los humildes, porque ft no es Cardenal, y a los loberbios no ha de cenfurarme nadie. tanto exempio en los Davidek„. • Y porque en dar la relpuelta y en los Goliat C)igt.r; ces. menos, villano, te tardes, iNuellra Ilultriisima ahora aíui por las efcal eras ..irroj.?./e. defpache ellos EIC quiero que rodando baxes. .21-10 , ,Ellas cartas cuyas Ion ? Mic.Valgame Dios; Muerto ioy. .114; 2.Del Papa. Alo1.Ra12uenfe. 2.Raft;uen. Mor.Id, y fi es muerto enterradle, I.Aqui pide una Doncellu paxaros, y caballos un date para cafarle. • apercebid. 2.Dicha grande 214o , .Mil ecttdos le le libren. tuvo el Frayle! M.jr . Como afsi? Mor. No cLe alic canten. z s porque fano,y fin guelnatie bras 6. Li mffrisrofa.eleccioNd.e.:1,1Vo, Ulni0; brazo, m pierna báxo y en el camino fe pulo al patio, y fluid a la.calle.• . con animo tan notable, medio tullido, ,efp.irciendu • que ya pienfo que efia en 1-'!.omi.. 21 viento co1Xf14o5.ay•es, , , 1 Mor. nene el temor mucho de aye. - , Vanretodo,y: falen elTontifice, y das C ardea alcs. PAp.Si . a,Moron ya le havrin notificado • las cenfuras Ear. Partid con gran cuydado el Frayle,con quien las Letras cometiae,.• ya quien tan ardua .'comifsion le di 1e. Col .Con tal fervor, y fin mirn en nada • aprelld el Rçligiolo la jornada , que did S., entender, que ea confeguir tu intento ? !denlas de.tcy obediencia, iba fu aumento. •'Fitr...11eino que- vuelva, como no merece. F ar.No tiene, que temer quien obedece. .Far.Moron es muy desbocado, y muy a e,enoi .;. de toda rienda. Pksp.Nii mandato es freno. • Sale. el Port.Lleno de polvo y de fudor 14a.entrado.

el Frayle,,que a Moron has defpachado. : 'Sale Mie.Qz.....,te.me des a. befar el pie te pido. ' PAp.Comci,vienes afsi QJ ha fucedido •

- ,11,/icl:TiisLetras ApotIolicas llevaba, . 'PadreSanto, á Moron, donde ordenaba

- i• ;., tu:Beatitud, que luego á tu prefencia

vinieffe, fuá que hicieffe refifiencia. y .41, Pero antes;feiior, que Irle efcufaire, que las:Letras yo notifi.caffe, cOlerico,,,foberbio, 6 Inhumano, •:dixo: Cómo el Pontifice un villano, indigno de elle honor l'Ap.Qz6 tal elCuchó ablic.No. os admire, fet-ror, que lo by mucho: _con fusletras:embia, guando tales

cenfuradores tienen. : Cardenales Dileifipuedes ir a fu rr£encia, que para que me obligue á fu obediencia, tin que de has cenfuras me defvie, que á un Cardenal con ellas otro embie. •cogiendorne en brazos en la fila, - como pelota, que impelia la pala, fin dexarme, ierlor, que refponcliera, me hizo box ir rodando la eicalera, pxp.En fin, dice, que para que fe guie obedecer, un Principe le cm bie de la ? Pues yo le fatisfago a él, y. a un tiempo tus virtudes pago,

- .Altaceros Cardenal mi a mor fe inclina, lea tu Advocacion Santa Sabina; •ino tenga eicu.fa tu altivez reacia, de: tan gran pignielad te hago la gracia, por .el.pleinio debido á tu buen zelo; •dale tu la. Muceta, tu el Capelo.

-mi humildad con tanto honor excedes, q ue no foydigno yo defIas mercedes! ••.P4p.Dio.s me mueve la lengua, y dello :Viem,es._es„oy, la crOacioxa c! jutta, parte 75e- -toN:7-6:griflia:Voret*. patt& a flefeigeArle las eenfuras. has de ir al Bofco ,y MI lalG Mic.Tales fon de los h6bres las ven- y traer prefros aq uf Vanfe,yf.zle Moran,' crixdos. (tur as. por la Santa Inquificion t. Pues a Roma te ha traido todoslos reos, que fon, el vuelo de los AlCones, los que efcritos van de Colona puedes fer aquello tiene de fer hilefped, feñor, ella noche. con ca ydado ,y con cordura,' c ue de Mor. En Roma no pie afo entrar, 1 la defentbol tu r a porque el Papa no fe 'enoje„ que huviere me he de ofender. e, Señor, fi fu enojo tellies, saran dos horallres C; iepi prt fry, pidele que te perdone , No lots vos en toda echado a (us pies. iluarifsimo Señor, Moron, para. el Supremo inquifidw?

. Dixeron tu nombre, Cal. Oliendo vengo,y no a ,algall:L . fi es el Papa? Mor. El Papa? calla. Mil- , Yo foy.t.Pues preifo traemos e. Retirate, que con orden a un blasfemo, y mal C fuy a deben de venir que al Pontifice Romano, eilos que te dieron voces. y a Dios fervício le hacemo.5.

mor. Dices bien. Sale Mieaelo, Dc-) blasilemi,,s 11,1 dicho, Moron, detente. y quatro 1:111 herezias., .14f0 Qen eres? . No me coneces y en pertinaces porfias Principe foy de la Iglefia, jamas de ellas le ha de Frayle inifero,y pobre. Mc. -Q es fu delito? i. SeÜor„ Ya foy Cardenal: ahora, yo, la verdad te dire: que a tu calidad conforme elle a nil horteria fue, ine hizo el Papa,y el Capelo que es el mayor comedor, contigo Inc iguala,oye que en toda mi vida he las Apollolicas letras, y dixo media heregii, y ufa de menos furores., que al Papa fe comeria, Mor. Sin olidas me fujeto. con fer Vicario de Chriflo. Zlic. Manda que a .fu tanta -Corte; cat. Callafayon. s. Elle, ea fin.y acudas dentro de un día, a la meld fe fent(5, pena de que los rigores donde de comer pidió, de la Iglefia paffaran hecho de todo un paíquirt, adelante: qué refpondeo cues apodandolo todo, .Mor. Dios como a Nébrot me abate, fe comió, feñor, airadas

y a . ti en ei Cielo te pone, de vitela diez tajadas, :M1c. Dexa razones, Moron, dando a todos un apodo) ahora,y a Roma corre. De la piñata podrida,

M r. Corrido. voy,porque . el Papa que era un arca de Noé, hace a elle Villano torpe quanta quilo le faque, Cardenal por irritarme. halla que clekranecida Hijo de un Labrador pobre, la muera fe quedó; y un humilde Frayle boy, y al fin de un medio cabrito, y fi locas prefumpciones deCRndiii,y Greco infinito,

tal vez vieredes en mi, nueve - panes fe comió. Cielos,. plantas, yervas, monte% CA/. Si elfo todo es heregia; acordadmeio que.lae fido, confiar() que herege by. para humillar mis bidones, Profeguid. t. Al calo voy: Ya que deftruido havia JORNADA TERCERA. ini corto,y pobre caudal, Sale Micado d ....aigien.q10 un triads. dixo, que la cuenta hiciera, crio. Todos de camino eltán, y que a pedirfelofuer4 aguardando folamente al apa,O.al Cardenal tic ordene Uk. Ç eita, gente, Mas rico; mas. yjéAtio yo,' . Cine. 1-8 milogrofa Elee-cion 'de S.Tio ainto que me remitia.al buen Chrilliano;y el he hientido.• itly tras el, mas con la capa vanje los ass. c orno al toro me dexO. . Mir. Andad con Dios: vos quedad Mir. Pues fi ospagiS con la capa, por delpenfero en mi cala; qué quereis del? r. No valía comed,mas comed por taffa, un quartin, que parecia lo mas es brutalidad. con tantas lineas un mapa.: Y lo que debeis hacer, CA/. Por vida de Calepino, fi a mi me quereis fervir, que era famcfo el capote, es comer para vivir, - que le traxo Lanzarote no vivir para comer. guando cle•Brecifia vino. . Vanje,y falen Paulo,y Reginaldo,tfabtl, .Mic. Valgan-le Dios! Efte es GrAtino,y Mujica. Calepino: Alegre elioy Mitf Al Novio,Novia,y Madrina, 110 he de dezirle quien foy: . Dios los bendiga. de donde eres? Cal. Bolones., Paul. 'hienas bendiciones fon. 14i,:. De Bolonia? I a. Dios todo lo puede hacer. Cal. Si ferior. Rig. Para mi la bendicion quien te lid) della? - es merecer mi Gratina, Ca'. Mi intelize, y trille. que mas ter tu efpofo quiero, y un bellaco engariador que ter Rey. P., a, Vir Caballero de un Micado efiudiante,. corno vos le determina que en el Boíco me dexó; a hacer elle catamiento, mal haya quien le parid,. no eftandole, lenor, bien? Elfo dizes? Cal. No te efpante,„ No es jullo,que a mi me dén que folam ente por la culpa,rii lo confiento. de mis efiudios tali, Vos iois de lo mas granado efioy, gran feilor, afsi. de Milan, corro labels, Xic. Y mas 110 has labido dél? . y hecho aquelte excedo haveis,, Cal. Con fu padre, y Iris hermanas de Gratina•enamorado.

rue vi un día, y me dixeron, Y aunque le haveis dado honor) , que era Frayle, y aun pulieron. pienfo que ha de. hacerle en fus veneraLLs canas pues catarla con tu igual Jas manos ( fieros rigores! ),• le fuera mucho Mejor. d e un Amadeo, que ala Rts.Su yirtud,y fu belleza, le clic') un bofeton. Mir. Yo di : padre, calidad le dan, cavila á tantos deshonores: y fi la vén en Milan, valgarne Dios!. Padre mio, dirán, que no hay mas belleza en vos facrilega mano? en el Mundo, mas que fer . Dieralmela a mi villano: una muger virtuola: yero, Padre, en Dios confio, yo elcogi a mi gua() efpofai que ha de ler nueltra -venganza, y un Duque -quifierafer, clAbito que rue diót . como by un Caballero. ezzlé monta lo que comió, G a. Yo os agradezco el favor. die? 1. A .cien reales alcanza. . Reg. Flia es verdad„y es amor .141 ir. Pues luego•effos cien reales conque mas 4. al alma 6S, quiero. pedid a mi may•ordomo. Salé ilmaciev.. Cal. Tanto en cien alas no como. cuan en la boda,entrad: i. Señor, con fiadores tales Villano, Mal Caballero, mi Hotteria le daré • que bolo die nombre infiero cada día. Y qué heregias. que igual a tu ceguedad. dicho? r.Invenciones.mias Afsi logras tus halafias? fueron,que afsi Tan mal tu afeCIo corriges vengarme de lo comido;., Corno a una Vaina eliges mas pues. voy tan bien pagado', •• para cafarte? Rig. Te engañas., 011 fi e gb? Tat eUhombxe hon.tadOi, que 44 Cdatilla ankoluker,, 1 e Don e.."Igaginritioreto- y fu virtuthy Cordura • Todos defpenreros roa defta verdad me affegura. en ella, y judas fon todos, Efto, Amadeo, ha de ter. pues revenden por mil mol» timad. Por no fufrir ella infamia, la juflicia, y la razon. juntos os he de matar, IviicS fi tu la gobernaras? Italia ha de celebrar Cal. Yo, mi fetior, la puliera otras bodas de Epiciamia. de fuerte, que Roma fuera. sale t<7;3riz Cit. Tu,como todos, lo erraras.

Cria. Paulo del Bol -co 'quien es? Cal. Bien sé en mi ei el gobrn.alla Pu Yo Cri. Y tus • es una cofa impisible; Pate. Ellas fon. pero fi fuera po fsible, C)• Por la Santa Inquificion tu vieras S. Roma, Mic. Calla, venid conmigo los tres que fon locuras; Cr!. Si ion, prefros. Ama, ivlira ,necio,ahora Mic. Via acá, me has viao a mi. la infamia que hicille. Rg. Creo, 1 otra vez. Cal. Contemplo ea ti, que ello es mentira,Amadeo, viendote con .atencion, y que fu virtud ignora. el roftro de un .Micaelo.- ..fiin , En Oficio exceffo? Mic. Pues Micaelo foy yo. Cri.Amadeo os llainais? Am. Quien Ca'. Q:ne dices? 91.4ic. Dios me fubli) lo puede negar? Íiri3. Tal-ubica fin merecerlo. coi, Señor, con los clemas venid preffo. que dices? Mic. Verdad te digo.. wirna.Preffo,por que?Cr;a.Elte papel Ca'. Dame tus pies. ahora de efpacio mirad, Mi-. Soy tu amigo que l os dirá la verdad. los dos brazos es mejor. iima. Tal orden os dan err 'el? 1 Cal. La cedula que te hice Pues vive Dios,que ocafion a tiempo la facar, no hay para llevarme preffo. que aunque hecha de burlas, fue, Reg. En el Santo Oficio excedo? el plazo de veras dice, sima. Digo,que te neis razon. pero qué rumores efte? Reg. Toda eita vida es extremos. Dmtro ,yoces,. El Papa es muerto. G.; Coches ettan. aguardando. Sale un Potro. Serror. Ifa. Aqui venimos cantando, Bien LO publica el clamor. y llorando nos volvernos. Port.. Vueftra Eminencia le aprefte Gra. Ay, padre'. Pata. Ay, hijas! para ir al Conclave luego. Itr g. Paciencia, Sefior, dachne viva Fe., que Dios lo ha de remediar. para que mi veto de, Fase . En qué tiene de parar no loco, in vidio!O, y ciego, del Mundo tanta inclem encia! pues fin penfar me levanto vanfe, y "ah Caiepine. de burlas á tantas veras. Cal. Mas fi tu el creado fueras. Ca l. Ella es Roma? Effa es aquella 1 del gobierno fin legundo? Mic No, amigo, no afpiro a tanto, si gobierna todo el Mundo, baftame fer Cardenal como hay tal gobierno en ella? fin merecerlo. ca/. Has de fel lo, sgte mic. O.uu es aquefto,Calepino? que otra vez dixe,que dello • Cal. Como en tan tanta Ciudad daba tu nariz feiial. fe fufre tanta maldad aquelta vez no fe .efcapa. en el pan, cpmo en el vino? la Dignidad que previenes, Qze permita tal gobierno que en las narizeS que tienes la Pontifical Tiara! me hueles, leflor, Papa. Vanre, Curden4les„ , Si yo . .a,.Roma gobernatl, y . (aleados dexara renombre eterno, Co!. De Efpaña,y de Francia ya, mas que Cefar, y Tarquino. Monfeñor, los votos tengo. .Mi:. Gentil gobierno tuviera! Far. Pues al Cardenal Moron, Cal. A Roma de otra mañera fi es afsi,Papa creemos,. gobwnara Calepino, porque es Cardenal arnigoi ' y fe 2 0 Le Mi14270fa Skecim de s.rjo Iiintó; y fer'a del van do nueftro, ni la confirmo, ni apruebe. y apaision ario de Italia, Aqui el Efpiritu Santo . que es por quien todos nacemos; no viene, ni yo d pie befo Co Li dei Eolco viene al que Te ló negó al Papa Fos..Hablemosle.'.4/. No le hablemos por un enojo pequefi o. que belandole el pie todos, Y al que ayer delcomulgu8 tambien él hará lo indino. por rebelde, no es bien h eche, Sale M;c. Belii a Vueíras Eminencias que oy el pie le befe yo, las manos; de mi no han hecho' ni fuera razon hazerlo. calo, mas hacen muy bien, Vofotros befacile el pie, porque yo no lo merezco. que yo befarle no quiero, QtLe elle fea Cardenal! y en defenfa de la I glefia Far. El Papa, a nueffro delpecho„ aquí mi garganta Ofrezco. por cenfurar a Moron, Mor. Al fin, tu reí uelto dizes, lo hizo. Cui. Fue con exce fío,- que fee Papa no merezco? , fiendo un Frayle tan humilde. 1 /V a. .i. Mor. Pues, fi vales Fa.. Pudo hacerlo,y ya eflá hecho. mas que yo, ocupa el afsiento, Col. Ya viene Moron. Fqr.Pues todos 1 porque por dicha rendras -. • de comun confentimiento bias meritos. 4c. Ya lo veo, . en la fi lfa le pongamos que no los tengo tambien. ly Mego el pie le befemos. lijo.. Pues para mayordelPrecio AfcubYrfe un dofel,y uno beladle algunos el pie. SiextAble• Sitie Mor. atén vuelfas Eminencias Col.Dizes bien. i .o. ,:.Paparu ha benitas. •con bien. c:ot. El Sacro Colegio •1i Ffir. Ya le hemos befado el pie elige a Vuelta Eminencia todos fin querer. Mor. Q.1.4.. es eflol por Succeffor de San Pedro; M c. Q...5 haziendo burla cita mi, agur el Efriritu Santo aqui Papa me haveis hechos viene. Mor. Ved cine no merezco Dios nievi6 las voluntades, la Dignidad. Co'. No repliques, y callig6 los intentos. yo el primero te le befo. Fr. Canomica es tu eleccion, Par, Y los demas te feguimos, . perclonanos,..Padre nueftro, Fofirandonos For el ludo. que avergonzados eftamos 2..4cir. Tu ¡LO llegrs a befarme de nueftras culpas, y yerros„ el pie? C.cino ellas fulpenfo, 1 Mor. La Milagrofa Eleccion V por :erra no te poftras? en ti, Padre Santo, vemos, i. lega a adorarme. ML. No llego pues Dios te alza por humilde, a lirpr pie del que ayer y me abate por iobervio. contra el Romano decreto Yo by aquel arrogante, negó la ol;edieEcia al Papa; que barbaro, y deicompuefte y quien tin obedecerlo te tuve a mis pies un clia,- • retiro tantos dias, de ti ningun cafo haziendo„ pondrá la lglefia en apiléto, Yo Toy el que con enojo fi le enoja, que elfo hará . en ella filia te ha pueffo, el que enojado hizo aquello. permitiendo Dios que yo fin,Conclaye Sagrado, me caíligaille a mi ni efmo, lolo aqui 111 e mueve el zelo A tus pies pollrado efioy, Dios,y de la Romana ni is graves culpas confiefro, Iglefia el Chriffiano aumento, Padre eres, y Padre Santo, .Vn humilde Frayle by, perdona a tu hijo travieffo. y en mi pobre Monallerio I /dio. Levanta, Moron, levanta,. tngo, en una an , Ata, celda que by Padre, y eftoy tierno: dignO,y bafiant e apofento, I i yo los agravios perdono, Por la boca de Dioshabio, y los crímenes te abfuelvo. • ;rencor, ni pafsion no tengo; Y pues cita Dignidad, - ero e la ckeacioR)- J a tia M9.1.9i).0 tC la De on;./igtill 1'1 ,Moret o. S I fegunsla perfonale hago . Perdone la dignidad, mía, y tambien,Camarlengo y no ie pierda el refpeer.o. Mayor; y en tus onabros cargo Min.Polirnos por tierra. !) ;4 .P Arad° por tierra die pobre viejo, -mi cuydado, y mi govierno. ttov . Dexame befar la tierra, • humilde llega a elfos pies, que adoro, y que reverencio: — que pilas. Mic. Alza del lucio, padre Santo, qué delito que aunque de burlas me 1 -tizifie, Padre de veras prometo elle miferable ha hecho ferio de todos. Fío.. Ya en todos contra Dios, que prefo viene hay julio arrepentimiento con tanto rigor, y apremio?

c /.0..!.2.é nombre eliges? idit.Yo elijo Por padre prelo venis, el da Pio, que agradezco fi ha ficto delito el ferlo a r io vl bien que me hizo, Conoceis, Paulo del Bofco,- y en la piedad ferio entiendo. a vuearo hijo Micado? ol. Pues ya que tenemos Papa, .P R14. _Si conozco. ,W; c. Pues alzad ;a110S a a v liar al Pueblo los ojos, fi quereis verbo, Romano. EAr. Pueblo Romano, que en tal grandeza fubido el Cardenal Micado ro pierdo el conocimiento. del Botos. es Papa. Congregacion'Soberana, pene: A fu coia,a tu caía. cae ,que prefentetengo Ior. Ya el earuendo es mi padre, en fu humildad comienza. ivih. Gradas os hagan mi baxeza confidero, 3111S milagrofos exceffos, y quiero que fu laya' inefable Dios; y afsi, aqui me firva de exemplo, CM digno agradecimiento porque no me defvanezca eltablecer una Liga de ceniza, y de mi melmo, en -v t'ama defenia quiero. Elle, Cardenales, by; A los PrincipesChriaianos, y fi locos penfamientos Cardenal, etcrivid luego, tal vez vieredes en mi, que en una Liga te junten; acordadme, que ley ello. cuyo cuydado cometo Atf'. De piedra debo devfer, pues el plazer no me ha muerto al Rey de Elpaila, y del mar, 1 ;. v:on edificios ligeros pero corno he de morir? pueblen los zafiros, dando Si elloy follando, o dtípiertoi al Otomano lob ervio, £1 Soltando fm duda efloy, que no la tiene de Dios, y no doy credito al lilao; , pena, horror, etpanto, y miedo, pero fi es Indio ella vida, que yo ofrezco dar Galeras, eftoy follando, y defpierto. indultos, y jubileos, A mi hijo veo aqui, gente, dinetos , y quanto y aqui al Padre Santo veo: en Mis Erarios con tervo; veo aqui el hijo a quien mandói que con ella ad vocacion y el Padre a quien obedezco. , a pagar a Dios comienzo. Al que me beta la mano Saz an N'e la Inqglficien, veo, y veo al que el pie befo; .(1n.' Ya, Clementifsime Padre, y guando lelo foy padre, he llegado con los prelos. padre foy del Padre nuearo. l ic. Dexaaeme Cardenal, Pues, Sellor, llevad ahora ' y me has hallado Supremo elle humilde fiervo vuefiro, ; Pon tifice; tanto Dios ya que mis cantados ojos 'me ha honrado, fin merecerlo. masque defeaban vieron. 1 Haz que entre los hombres lobos. Mic. Llegad a tari lado,padre. Aqui a la puerta los dexo: gul . Llegue conmigo mi yerno entren los hombres no mas..' tambi(n, pues tie mi Gratina Balen eau.lo, ilmadec,y Ktgina/do. ha fido ..mparo,y remedio. liay,padre o4 yvc4 ,Mic, citot. “) j 4vjoe. atimd4 2 t La mikrofet Eleccion. de. S.25l0 P: '4°°°. Los humildes libres . fueró .e.,,,,,.Q.ji tal muclaza imagi- alguna merce d aqui: y en las olas le :aneg••.tron. ;a - ,Plaza;plaza. (ne. ' que Ii agradecido es, el caballo) ), Cab....e.o. .eim.q. O, inadvertencias mi pretenfion buen an den nent. El Pontifice Pio Q.r.einto m'as! ft ocalion llegue,pues viene, ygo col viva. .alen Trabil , Gr.Atirs.rt,.y Moron. echarme quiero a tus pies. e yo fir Coi. Ya el Romano Imperio Mor. Vuearas Excelencias - Sale.,Mic. Ya el de Gran ve! ella me ) clama a vueara Santidad en elle quarto ha - de ettar.vaf. I me efcribe, ira. confi

venga, porque le juréunOs. . Ama. Aqui pudieron llegar que toda la Liga ela -.tele lo Sa/cn /os Cardenales con una lo'a- Mis barbaras impaciencias, junta en Mecina, y que yi Ile Chi cbo,ona eige de plata, y Q2elen ha de llegar ahora a caminar fe apercibe fiar del un2s fflipas. ( tuerte rigurota, y fiera!) • boq. Santifshno Padre. e la ye: Santifsimo Padre, afsi viendo de aqueaa manera De rolitta ,. rdonad como la ellopa en et fuego, una pobre Labradora? pido á vueftra•Santidad. os hagc ptfan las glorias ,del mundo, Mas llegar quiero: Señora, . Mi. Volved par la C•firiaiada. lo en c .htej.Yo el avifo Os agradezco. el alma a tus pies rendida, . mi Dios. - br.Se acuerde de mi le ingr.- Dint. Plaza,plaza. piedad manda, que te pida., pues fabe que le lleve uiero h Yft ha llegado ea, piedad me has de hazer. a aparta por compañero. i. No e: de tu cedula, 'Antadeo, I ow. Piedad pides a in uger, Mi . Oprimida! Turco fiero, or quid) el plazo, pues Papa toy, y mas citando ofendida emulo de, nueara Fe. que ve paga, que executae pienfo., 'fina. Mi delito ,y nil pecado Inl. Por mi os hizo Cardena o tiene :Palie Mira, Amadeo, confieffo, pagarlos quiero. el Pontifice,• y por mi. as perfi en mi roaro ll(ab,Eresdeudoremas groffero, Mí. Guardad vueara cau tara de efcrito tu atrevimiento,. pues pagas executado: aquioni Dios. ero no t

el pide venganza a Dios, El plaicre al flu, es llegado, Inq SubiiIe a grandez a tal, ue - augt y Dios fe la va ofreCiendo. mis deudas ron las mayores, Mi-. Señor, , fi me Van; e. el Papa, y los Cardenales. los que debes fon honores, fobre el Turco, halle tina le • Den. El Pontilice Pio Qzi nto paga luego, y confidera, (ra, de vueara mano el rigor, va corrido,y necio q aqui - no hay pleyto de etpe- , la Liga ¿ale, Señor, -' ras fin 3 quedas, y yo que gloriO16 • • ni concurlo de acreedores. dadle profpero viage. n duda por tan alto calamientol S de .V/Jr.Ateto a el file el papel Vale. Micueld fin ver al Inigi fin du 47na.ValgarileDios:lie forrado primero que el calamiento dar. ues fin 1 'efto que contemplo aqui? de Porcia, por elle intento In. Oyga yueara Santidad, i.rs fi le Duermo,...) velo? Eaoy fin mi, el Papa Os abfuelve del, • oyga vacar.' Beatitud: , ,•*',,•le ¡la 6 el mundo le ha trallornado. y á. la Princela Ifabel que :mal haze la virtud, ''. aremos Qlee ya el plazo ya es llegado quiere que le deis la in ano, reynando la vanidad: de mi engarroto papel, puesfue primero. De , rodillas halla aqui al. Aqu que me executan por él; //?ira. Yo gano • delante del he venido, o le ha mas es cato cierto, y llano, en dartela. 211v. Vuexcelencia y aunque me• ha •vitio, y o'rda cedule Zi hl zoDiosPapa a fu hermano fe' la de, y pee Ile paciencia. no ha hecho calo de mi. /.;;t. Yo • para que cobre ¡Labe!. ipb. Q,Líen me lo manda? no niehablaire fi quiertai. Yo 1 yo fi. ChriaOle prometi, Mor. Sa nermano. (mofa 1 una palabra! Qze alsie Orar de tiendo la Fiadora mia Arrul. Oeze ya la ,Princela her- fin hazer cafo de mi • on laptT la Purifsima MARIA, es mi elpoia venturota? fe entraffe! Qetj afsi fe fue01ic. Coi calarme con ella, fi: IfueEn fin,que ya lo cOfiefras? - Por el Abito bendito, -'::01. Pon qué he de hazer trille de mi! oerv. Plaza,plaza alas Prince- que traygo, que no ha de f on la p. Si ahora el plazo es llegado? Am 7. Feliz loyi (fas. Papa mas de oy, que el pod aga , y Eiloy con Porcia catado. voy con mi efpofa. luyo, a mi rigor remito. i. Dig Pero quien imaginara v ante ,,, rate el Inquifihr. Vna venenota yerva uanto (

traygo - jamas„ que el plazo llegara, I. :(.7. Aqui le quiero aguardar, en cita caca, y tal, o'. ScE para no averíe eicuiado; huyendo el trafago, y gente; . que hombre vivo , ni anim rize rea pero babel, y Gratina , por aqui forzolamente de lamuerte- fe referva e ero oy vienen aqui , a tus pies quiero ! a fa quarto ha de pallar. fila toca, 6 llega acafo - orno tal echarme. 1 Pedirele, pues por mi 1 a tocar donde toc6, 4ir. Si k quarto primero a tal . grandeza ha iubido, 1 fino folamente •yo, lebote n las Princeias encaminen me haga, tiendo feryido, que triaca para el caía '• mi amor tr lic. Ahc 1 . ue la de , e al Co „ 04 Li milalrofa EleC'cloii de 3 -16 1 /di: viva Dios, al arma toca, qué ludor, y qué zozobra • • de fatisfazer ahoil

arma,arina,cierra Ef?aila, es eh? Mir. Moron, amigo, aquel padron de mi padre ei Lierra Venecia, y Saboya. del alma es'efla congexae • que tu mano rigorota Sale Aloron. Moe.Ya, pueden, Señor', fervir - en el papel de lu• roftro Vozes ella dando el Papa, en la garganta aloriofa efcribiO con letras roxas; 4u puede fer? elinEa,Colona, de la iglelia, perlas tales, y •afsi, al initante eon picadle eembettid con mis Galeras, de blanco, y Divino alojar y echadle al Tiber,tu Monja pues hay Malta que os fOcorra , Ya lo que ha pallado he vilo. quiero que acabes tu vida. -Mor. Del fuel() ella levantado, Mc. Amigo Moron, ahora, /qm. A tal culpa,pena es cole. y los pies apenas tocan del Turco, la Santa Liga Sa'e Moron , y el Ene: f a el fuelo: milagro eitrailo! ha quedado vidoriof-a: Mc. Ypara que fin remedio no sé en que parte me efc6da. no lo publiques.. 'Aefor.Ne3 haré: no quede Porcia 11-u laic. Ya las Armadas fe llegan, 6 qué Eteccion Milagrofa! par mi mano tits augruento y embitten proas con, proas. Llega befar los pies de Chrflo. y comodidades corran. Ea, valiente Don Lope, /v/ic. A vueftros (-agrados pies Mi cuñado Reginald6 honor de los Figueroas, mares, y vientos le poltran: defde oy el titulo toma dadle a Efpaila ella Cabeza, defcalzos eitais, pies rulos, de Capitan General monte de nevadas rocas. mis labios fandalias pongan de la Iglefia. Vio. Ya es nototli Ya embille con el Baxi, en vol-otros: mas hay Dios! tu traycion. ya la cabeza le corta, Retira -el ti% Mc. Tu, al fin, piale mil Turcos cargan fobre LI; que no os merece mi boca. en el Chritio la ponzoila? hay,4 no hay quien le focorra! ale. El Chrillo apartó los pies: 19. Santifsimo Padre, fué EfpafioJes de Nacion, milagro eltrafio! ,tiic. Ponzoña invidia, y colera loca. mirad, que D6 Lope importa, • pulo alli el Inquiridor Hizilte copa los pies focorredle: ya Don Juan Mor. Haré empicarle. de Chrilto, mas como rota con una Efquadra El -pañola Mic. Por honra del Clavó citaba, cay6fe lte ha ayudado, v la Galera - I d t mi •Religion, no muera el veneno de la copa; Real publica viCioria. ni iei-e publica afrentola: tu lApena que mereces 'Va el Renegado Vchall venga ante mi. Moe.Y a es aeiui Inq.La muerte es•pocIl or el mar montañas forma vicio le inifericordia, • Alic. Ellis por nacer lea debes: cie efpuma,huy codo con ellas, I Mic, Traedle aquí. fentencia es alta, y proprL::. criftal, y zafiros corta (de? 1 ite,'..,» Voy por il. MAS halla que el plazo Ilegr4 No hay quia fi7..,a aquel cobar- Co-ia.Tu padre, y familia tolla . I te hago Cardenal de Roma, No hay quia mate aJillámoic- a i viene a verte, que veneno en pies de Dios I, que con imrortunas alas Salen todos. infunde mife•ricordia. quifo lor del Sol la lombra? I Paql. Hijo mio, Inri. Tu caltigas, Santo Pad . ,' 'Mas los Cruzados de Malta, dadme el pie. como Dios, las malas obras, con fu Elquedra boladora if,b. Y aquí a nofotr2s Pao. Alcanceos mi bendicioi' . la liguen, 1-vendo fin pechos tam bien. . I hijo mío, y dadme ahora coranqu e ha nacido enRodas. PfunDadlela a Amadeo, la vueflra, mi Santo Padre, :,:a Inc ,e.ui on. y a la Princeta fu efpofa, que a marcha la muerte tor Ya la victoria publican, que ya yo le he perdonado Mis. Enternecido he quedadq 1 AM' En ya la V ietoria pregonan; de: bofeton la deshonra. trémos,pork fin Ola, dad Dios las gracias, Mir. Ya la eedula_leas pagado; pidiendoos ahora perdon, qué tenemos la vidoria. fatisfecha la deshonra a la Elecciou Milagrofa. Mor. Padre Santo)Padre Sito. de mi hermana ella, mas falta

F I N.

o Con licencia en Sevilla , en la Imprenta de la Viuda de Francifio de Leefdael, en la Cafa del Correo Viejo.