Martes 5 de Enero de 1937 50 cernimos mi mero

na

ADVERTENCIA OFICIAL SE PUBLICA TODOS LOS DIAS ADVERTENCIA EDITORIAL EXCEPTO LOS FESTIVOS Laegfo que los Sres. Alcaldes y Se suscribe en la Intervención provincial, Las leyes, órdenes y anuncios que Secretarios reciban los números de ( Palacio provincial): particulares 40 pesetas «ste BOLETÍN, dispondrán que se ano, 20 semestre. 10 trimestre; Ayuntamien• hayan de insertarse en el BOLETÍN tos, 40 pesetas año; Juntas vecinales y Juz• fije un. eiemplar en el sitio de costum• gados municipales 30 pesetas año, 18 semes• OFICIAL, se han de mandar al Gober• bre, donde oermanecerá hasta el reci• tre. Edictos de Juzgados de 1.a instancia y anuncios de todas clases, a 0,50 pesetas la nador de la provincia, por cuyo con• bo del número siguiente. línea; Edictos de juzgados municipales, a 0,25 pesetas la línea. Los Secretarios cuidarán de con• ducto se pasarán a la Administración Los envíos de fondos por giro postal, servar los BOLE1 INES coleccionados deben ser anunciados por carta u oficio a la d. dicho periódico (Real orden de 6 de Intervención provincial ordenadamente, para su encuadema• (Ordenanza publicada en el BOLETÍN Abril de 1859). ción, que deberá verificarse cada año. OFICIAL de fecha 27 de Enero de 1936.)

en todo caso, concreten la responsa• prendidas en los casos previstos en SUMARIO bilidad de los agentes de estas activi• el artículo anterior, acordarán, con dades mercantiles delictivas, para carácter preventivo, el embargo de GOBIERNO DEL ESTADO que no puedan escapar tarde o tem• los bienes de las personas o entida• Decreto núm. 138.—Dictando normas prano a la sanción que por su con• des a quienes se imputen dichas a las que habrán de sujetarse el co- ducta merecen. I operaciones. El embargo subsistirá nercio exterior e interior de produc• Por ello, » hasta que por la autoridad judicial tos agrícolas y manufacturados. DISPONGO: ; se dicte el fallo correspondiente. Articulo primero. Queda prohi• I Artículo tercero. Las personas, Administración Municipal bido el comercio,tanto interior como tanto naturales como jurídicas, in- Edictos de Ayuntamientos. exterior, de primeras materias, pro• ! cursas en alguno de los hechos san- Administración de Justicia ductos agrícolas y productos manu• , clonados en el presente Decreto, Edictos de Juzgado. facturados, procedentes de las regio• i cualquiera que sea su nacionalidad, Cédula de citación. nes no ocupadas por el Ejército Na• quedarán excluidas de los beneficios cional, considerándose las operacio• I y derechos establecidos o que pue- nes de transporte, despacho aduane• I dan establecerse en la legislación GOBIERNODELESTM ro, compra o venta, en firme o en ! mercantil o aduanera, independien• consignación de los mismos, como temente de las responsabilidades auxilio a la rebelión, quedando in- | que en el orden civil puedan corres- DECRETO NDHERO 138 cursos los que realicen o colaboren I ponderles. La ilícita procedencia de las pri• en cualquier forma a dichas opera• j Artículo cuarto. Los representan• meras materias, productos agrícolas ciones, en las penalidades señaladas tes Diplomáticos o Consulares del y manufacturados, que son objeto de para el citado delito en el Código Estado Español, los agentes oficiosos comercio, tanto exterior como inte• Penal, en el de Justicia Militar, o en del mismo y las Cámaras de Comer• rior, y que provienen en la mayoría los Bandos de las Autoridades Mili• cio de España en el Extranjero, pro• de los casos de robos o expoliacio• tares, sin perjuicio de las demás san• curarán dar la mayor publicidad nes llevadas a cabo por las bandas ciones y responsabilidades que pue• posible al presente Decreto y señala• rojas, o de fincas, explotaciones in• dan corresponderles por los actos rán a la Secretaría General del Jefe justamente detentadas, con despojos delictivos conexos. del Estado los nombres de las casas de sus legítimos poseedores, impo• Artículo segundo. Las Autorida• y de los particulares, comerciantes o nen la adopción de severas medidas des Militares o gubernativas, cuando nó, que intervengan en las operacio• que dificulten, en el mayor grado existan indicios fundados de opera• nes a que se alude en los artículos posible, tan inmoral tráfico y que, ciones que puedan considerarse com• anteriores, indicando la residencia 2 de los mismos, el volumen del co• Don Julián Sáncbez Vázquez, esta provincia, por los motivos se• mercio ilícito realizado y el nombre id. id. ñalados en los artículos 300 y 301 del de sus agentes, apoderados o filiales León, 5 de Enero de 1937. Estatuto municipal.

en España. El Gobernador-Presidente, o o Articulo quinto. Quedan deroga• Carlos Rodríguez de Rivera En uso de las atribuciones que le das todas las disposiciones cpie se concede el artículo 489 del Estatuto opongan al presente Decreto. municipal, el Ayuntamiento hizo las Dado en Salamanca a veintidós Adminístracián miicipal disignaciones de los Vocales natos dé diciembre de mil novecientos Ayuntamiento de dé las Comisiones de evaluación de treinta y seis. Soto y Amio la riqueza para el repartimiento ge• FRANCISCO FRANCO Este Ayuntamiento en sesión del neral de utilidades para cubrir aten• ciones del presupuesto para el próxi• día 23 del actual, aprobó el presu• mo año, las cuales se hallan expues• puesto ordinario para el ejercicio Comisión G. Depuradora del Personal tas al público en esta oficina, por el económico de 1937-38; en cumpli• plazo de siete días, al objeto de oír de Inslrucción Pública miento de lo dispuesto en los ar• reclamaciones. tículos 300 y 301 del Estatuto muni• Matadeón de los Oteros, 29 de Di• cipal, queda expuesto al público por CIRCULAR ciembre de 1936.—El Alcalde, José quince días hábiles, a partir del si• De conformidad a lo dispuesto en Redondo. guiente al de la publicación de este el párrafo 2.° del artículo 3.° de la anuncio en el BOLETÍN OFICIAL de la Orden de la Presidencia de la Junta provincia, transcurridos los cuales Ayuntamiento de Técnica del Estado de 10 de Noviem• y por otro plazo de quince días há• bre último, se requiere a los señores biles, también a contar desde el en Aprobado el presupuesto munici• que se relacionan, para que en el que termine su exposición al públi• pal ordinario de ingresos y gastos plazo máximo de diez días señalen co, podrán formularse ante la Dele• de este Ayuntamiento para el ejer• su respectivo domicilio actual: gación de Hacienda, las reclamacio• cicio próximo de 1937, se halla ex• Don Hipólito Romero Flores, Ca• nes pertinentes. puesto al público en esta Secretaría tedrático. Soto y Amío a 29 de Diciembre de por término de quince días, finido Don Hugo Miranda y Tuya, Cate• 1936.—El Alcalde, Severino Arias. el cual y durante otro plazo de quin• drático del Instituto Nacional de Se• ce días, podrán presentarse reclama• gunda Enseñanza de León. Ayuntamiento de ciones ante la Delegación de Ha• Don Luis Grandia Arriba, Profe• Villadecanes cienda de esta provincia, por los sor de Francés, en comisión en el Se pone en conocimiento de los motivos señalados en los artícu• Instituto de Tortosa. contribuyentes interesados que a los 300 y 301 del Estatuto Muni• Don Angel Suárez Erna, Auxiliar partir del 8 de Enero próximo, co• cipal. repetidor de Ciencias. menzará la voluntaria de los reci• Acebedo, 28 de Diciembre de 1936. Don Herminio Novella Roldán, bos del repartimiento general de —El Alcalde, Eulogio Castaño. ídem de Dibujo. utilidades de este Ayuntamiento, co• Don Antonio Corral Urtueta, Ayu• rrespondiente al actual año de 1936, Ayuntamiento de dante de Letras. cuya cobranza voluntaria terminará Cea Don Mateo Barrallo Pérez, Encar• el 26 de Enero próximo, efectuándo• Aprobado el presupuesto munici• gado de curso de Gimnasia. se el pago de dichos recibos en casa pal ordinario que ha de regir para Doña Mercedes Monroy Suárez, del Recaudador de este Ayuntamien• el año de 1937, se halla expuesto al Profesora de la Escuela Normal del to D, Paciano Ramírez Núñez, cam• público por un plazo de quince días, Magisterio primario de León. po de la Feria (), para que durante dicho plazo y ocho Doña Julia Pérez Seoane, id. id. durante todos los días señalados an• días más, puedan interponerse las Don José Gómez Crespo, id. id. teriormente. reclamaciones que crean justas ante Doña Josefa Sánchez González, Villadecanss a 30 de Diciembre de la Delegación de Hacienda de la Oficial de Secretaría de id. 1936.—El Alcalde, Sergio Fernández provincia, en cumplimiento de los Don Luis Corral y Ramón, Cate• Castillo. artículos 300 y 301 del Estatuto Mu• drático de la Escuela Profesional de nicipal. Comercio de León. Ayuntamiento de Cea, 28 de Diciembre de 1936—El Don Laureano González Ovejero, Matadeón de los Oteros Alcalde, Julián González. Ayudante interino de la Escuela Su• Formado el presupuesto munici• dor de Veterinaria de León. pal ordinario de este Ayutamiento Ayuntamiento de Doña Francisca Boñigas Gavila• para el año de 1937, se halla expues• 7 oren o nes, Inspectora de 1.a Enseñanza de to al público en la Secretaría muni• Formado por la Comisión de Ha• León. cipal por el plazo de quince días, fi• cienda de este Ayuntamiento el pro• Don Manuel González Linacero, nido el cual y durante otro plazo yecto de presupuesto ordinario, para id. id. de quince días, podrán los interesa• el año de 1937, se halla expuesto al Don Fidel Blanco Castilla, ídem dos presentar sus reclamaciones público, en la Secretaría municipal, ídem. ante la Delegación de Hacienda de durante el plazo reglamentario, a fin I de que puedan formulanse por los para que durante el mismo pue• para conocimienlo de aquella per• interesados las reclamaciones que dan ser cxaniinados por los veci• sona que la considere de su propie• contra el mismo consideren justas nos del Municipio y presentar cuan• dad, la cual acreditará con docu• , 27 de Diciembre de 1936. tas reclamaciones se consideren con• mentos comprobativos al efecto, — El Alcalde, Evencio Menéndez. venientes conforme a lo que deter• , a 27 de Diciem• mina el artículo 300 del Estatuto y bre de 1936.— Él Alcalde, Daniel Ayuntamiento de párrafo último del artículo 5.° del Iglesias. Pozuelo del Páramo Reglamento de Hacienda Municipal. Habiéndose acordado por el Ayun• a 28 de Di• Ayuntamiento de tamiento de mi Presidencia la opor• ciembre de 1936.—El Alcalde, Ra• Gusendos de íos Oteros tuna propuesta de suplemento de món Redondo. Prorrogado el presupuesto muni• crédito importante 640 pesetas, cipal ordinario de este Ayuntamien• por medio de superávit del ejercicio Ayuntamiento de to del año actual para 1937, se halla anterior, queda de manifiesto al pú• Santiagomillas expuesto al público en la Secretaría blico en la Secretaría de este Ayun- Aprobado por el pleno de este municipal, por término de quince lamiento por espacio d e quince Ayuntamiento el presupuesto ordi• días, con el fin de oír reclamaciones. días hábiles, el oportuno expediente nario para el ejercicio de 1937, , 26 de Di• al objeto de oír reclamaciones. queda expuesto al público en la Se• ciembre de 1936.—El Alcalde, Mar• Pozuelo del Páramo a 30 de Di• cretaría municipal por el término de ciano Martínez. ciembre de 1936.—El Alcalde, Ma• quince días, finado el cual y durante nuel Perrero. otro plazo de quince días, a contar Ayuntamiento de desde la terminación de la exposi• Ayuntamiento de ción al público, podrán interponerse Aprobado por el Ayuntamiento el San Esteban de Valdueza reclamaciones ante la Delegación de presupuesto municipal para el pró• Formado el presupuesto munici• Hacienda de esta provincia, por los ximo ejercicio de 1937, queda ex• pal ordinario de este Ayuntamiento motivos señalados en el artículo 301 puesto al público en la Secretaría para él año de 1937, se halla expues• del Estatuto municipal, aprobado muncipal por término de quince to al público en la Secretaría muni• por Real decreto de 8 de Marzo de días, a fin de que pueda ser exami• cipal por un plazo de quince días, 1924. nado y presentar reclamaciones. durante los cuales y los quince o o Finido dicho plazo y en los quin• siguientes podrán formularse recla• Este Ayuntamiento, de conformi• ce días siguientes, podrán presentar• maciones en la forma que determina dad a lo dispuesto en el artículo 489 se por los interesados ante la De• el artículo 301 del Estatuto Muni• del Estatuto municipal, designó Vo• legación de Hacienda las reclama• cipal. cales natos de las Comisiones de ciones que crean convenientes, por San Esteban de Valdueza, 30 de evaluación del repartimiento gene• los motivos señalados en el artícu• Diciembre de 1936.—El Alcalde, Eu• ral de utilidades para el año de 1937, lo 301 del Estatuto municipal. logio Cuesta. cuyo texto se halla de manifiesto en San Justo de la Vega, 26 de Di• la Secretaría municipal a disposi• ciembre de 1936.—El Alcalde, San• Ayuntamiento de ción de los interesados, contra estos tiago Martínez. Mansilla de las Malas nombramientos podrán presentarlas Aprobado por este Ayuntamiento reclamaciones que crean justas en Ayuntamiento de el presupuesto ordinario que habrá el plazo de siete días, a contar desde