VIGÍA

ÍNDICE

Importancia de las películas (Izaskun)...…..…………….. 4

NUESTROS PERSONAJES FAVORITOS (Mafi)…….……………… 6

La verdadera villana (salvio)…………………………………… 9

Sharpay, la verdadera víctima (isabella) ……..………… 12

¿Dónde están ahora? (antonella)……………………………….. 16

Mejores números musicales (iris).…………………………… 20

WILDCATS

¿Por qué High School Musical es la saga más importante del siglo XXI?

Puede que la generación Z no tuviera la suerte de disfrutar de “Grease” cuando salió. Sin embargo, pudo ser testigo del estreno de la que para muchos puede ser la película más importante de su infancia o incluso, de su vida. Y es que no nos sorprende que la gran mayoría de personas de nuestra generación sienta que esta saga haya marcado su recorrido vital de manera significativa. Con el apagón analógico aún sin ocurrir, Disney Channel rompía los esquemas cinematográficos estrenando «High School Musical» en enero de 2006. A raíz de este año tan peculiar, creo que todos hemos tenido momentos en los cuales hemos pecado de nostálgicos y hemos podido rememorar todas esas escenas que tanto nos hicieron disfrutar en nuestra niñez, repitiendo no solo con una, sino con las tres pelis que esta maravillosa saga nos ofreció en su época. Es el momento de que saquemos con orgullo todo nuestro espíritu de los Wildcats a la calle y nos manifestemos a favor de la película que marcó a toda una generación. En primer lugar, si por algo ha destacado «High School Musical» es por la música. Digámoslo alto y claro: esta saga ha creado himnos para toda una promoción de jóvenes. Son todo temazos; desde “Start of Something New”, una canción convertida en clásico navideño, pasando por “What I’ve Been Looking For”, hasta “We’re All In This Together”, muy propia para cuando a ti y a tu amigo os ha salido mal un examen. No es casualidad que la banda sonora haya sido muy exitosa, convirtiéndose en fenómeno global y si a eso le sumamos sus innumerables coreografías, tenemos la combinación perfecta. Además, alcanzó enormes niveles de audiencia y pasó a ser parte de la cultura pop con un total de 14 nominaciones, ganando, ni más ni menos que 7 de ellas. Consiguió ganar dos premios Emmy, 4 Teen Choice Awards y 1 Television Critics Awards. Es decir, no es una cuestión de fanáticos, la saga ha sido valorada y premiada por críticos y jurados muy respetados en el panorama televisivo y cinematográfico. Por si eso fuera poco, HSM supuso un salto enorme en las carreras de , , Ashley Tisdale y el resto de protagonistas al demostrar un gran talento actoral y musical. No es de sorprender que el filme marcara sus carreras y consolidara el reconocimiento de estos jóvenes recién incorporados en la industria. Fue, sin lugar a dudas, un salto al estrellato que les posibilitó alcanzar la fama que tienen a día de hoy. En definitiva, la gran importancia de esta saga radica en la relevancia que ha tenido para todo su reparto, pero, también y sobretodo, para su público, porque aún hoy, muchas y muchos vemos estas películas con la misma ilusión que hace años. Aunque el tiempo pase, los fanáticos siguen manteniéndose fieles a Disney y sus producciones más populares.

IZASKUN

LOS VERDADEROS E INIGUALABLES (NI POR UNA SERIE BASURA) PERSONAJES DE HIGH SCHOOL MUSICAL

Todos ellos se hicieron famosos y siguen siendo reconocidos por la fabulosa saga de High School Musical. Cada uno representa los diferentes prototipos de persona en un instituto. Al ver las películas, consiguen que el publico se sienta identificado con alguno de ellos, la pija niña de papa, el jugador de baloncesto popular, la cerebrito de la clase… Comencemos por el que mas lejos ha llegado, Troy Bolton (Zac Efron), como actor ha tenido una carrera impulsada por su aparición en esta saga. A raíz de esta ha conseguido varios premios, el Teen Choice Award a estrella revelación y el Premio del Sindicato de Directores al Mejor Director de Programa Infantil entre otros. Su papel en la serie se basa en ser el chico guapo popular que todo el mundo conoce por sus dotes en el baloncesto y enamora a todas las chicas. Revelándose contra sus amigos para poder cantar en un musical y a la vez teniendo una lucha en casa ya que su padre le obliga a continuar con el baloncesto al ser el mejor. Se enamora de Gabriela y tienen una historia de amor en las tres películas que siempre intenta se obstaculizada por nuestra siguiente actriz. Sharpay Evans (Ashley Tislade), conocida como señorita Evans, tiene el papel de la niña de papa que tiene de todo y siempre a lo grande, llena de

brillos y actuaciones fabulosas, tiene a todo el instituto controlado y a sus pies hasta que aparece Gabriela. Después de la saga consiguió un papel en su propia serie “Sharpay´s Fabulous Adventure”, acompañada siempre de su hermano Ryan Evans (Lucas Stephen Grabeel), sus brillos y el color rosa. Continuamos con Gabriela (Vanessa Hudgens), novia de Troy y cerebrito de su clase. Consigue integrarse enseguida en su instituto nuevo, al cual se había tenido que cambiar por el trabajo de su madre. Saliendo con el chico popular, participando en el musical como actriz principal tras su audición, junto con Troy, cantando un himno del que hablaremos mas adelante, y participando en el decatlón de física. Gabriela cumple el papel de la chica tímida y buena a la que el karma le regala todo lo bueno. La siguiente es la mejor amiga de Gabriela, otra cerebrito leader y delegada de la clase, cumple el papel de la defensora del pueblo en cabeza de todo lo que sea mandar. Taylor McKenssie (Monique Coleman) comienza con buen pie con Gabriela, enseñándole la escuela y el club de física, aunque luego se la jugara pero sabrá pedirle perdón. Su afán por hacerlo todo bien a veces le jugara una mala pasada. Novia de nuestro siguiente personaje, Chad Danforth (Corbin Bleu) , otro jugador de baloncesto, la mano derecha de Troy, comenzara la primera película con mal pie, probablemente le hayas llegado a tener odio. Su afán por ganar a baloncesto no le deja ver que hay cosas mas allá y casi se queda sin su mejor amigo, pero demostrara que las personas pueden cambiar comprendiendo a Troy y hasta participando en las demás películas en los musicales. Luego también encontramos al prototipo de chica tímida que se deja humillar por Sharpay, la pianista y compositora Kelsie Nielsenn (Olesya Rulyn) Para muchos, Kelsi es un personaje menor. Aún así su rol es muy importante en las películas, cambiando el rumbo de la historia. Parece ser tímida, pero más de una vez contesto de mala gana a Sharpay. Tiene un gran talento al escribir canciones, las cuales casi siempre son para Troy y Gabriella. Nuestra siguiente actriz es La Sra. Darbus (Alyson Reed) es la profesora de teatro de East High, y se toma el teatro demasiado en serio, llegando a ser ridícula. Patrocina al Club de Teatro, del cual Ryan y Sharpay son co-presidentes. Odia a los teléfonos celulares y lleva a cabo castigos a quien descubre usando uno. Por último tenemos a un personaje que tendrá un papel crucial en High School musical 3, ya que le dará de su propia medicina a Sharpey, llegando a jugársela y traicionándola en el ultimo musical. Tiara Gold (Jemma McKenzie-Brown) se convierte en la asistente personal de Sharpey, tanto sabe de ella que consigue dejarla aparte en el musical y quitarle el papel principal.

MAFI

Ni la Sharpay, ni la Gabriella, aquí y en exclusiva os traigo a la villana tóxica de High School Musical :

Ya desde la primera película de esta aclamada serie cinematográfica, podemos observar cómo desde el principio la víbora de Taylor McKessie se convierte en la mejor amiga (o por lo menos finge serlo mientras le pega puñaladas traperas) de Gabriella Montez, quien es una chica nueva en el instituto East High y que destaca del resto debido a su bondad (bastante falsa también así que dónde las dan las toman Gabriella) y a su inteligencia.

Cuando más tarde durante desarrollo de la película se descubre que Gabriella quiere asistir a la audición de la obra que se va a realizar en el instituto por el papel principal junto a Troy Bolton, el jugador de baloncesto más popular del bachillerato e incluso me atrevería decir de todo el instituto (cabe destacar que además es guapísimo), Taylor y Chad Danforth (quien será su futura pareja) diseñan un malvado plan para poder separar a esta pareja de enamorados e impedirlo de cualquier modo (aquí es donde vemos la lengua bífida que tiene la arpía de Taylor).

Además, y para recalcar el comportamiento infantil que tiene aquella a la que no quiero mencionar, vemos cómo siendo ella la más inteligente de los dos, es sin duda alguna la mente maestra que hay detrás de todo y la que para llevar todo a cabo, le dice a Chad que hacer (Chad, amiga, date cuenta y espabila que te está manipulando). Sin embargo, muchos espectadores y fans de esta maravillosa trilogía opinaron que pese a todo en realidad Troy Bolton (que realmente es bastante cuchara, el pobre ni pincha ni corta) era el villano de High School Musical, pues él tan solo se aprovechaba sin escrúpulos de los sentimientos de las dos pobres chicas que estaban locamente enamoradas de él y de su popularidad. Si bien en la primera película de la saga Troy, el chico protagonista, deja bastante claro y desde el comienzo su amor exclusivo por Gabriella Montez, en la segunda película de High School Musical la deja de lado y totalmente apartada para estar con Sharpay Evans por un motivo y éste es que debido a todo lo que ella le puede ofrecer desde su adinerada posición como importantes becas y un mundo de dinero le interesa (también te digo yo no le culpo porque una vida así quién no la quiere). Troy, chico, me representas <3 De todas maneras, y como cualquier buen fan de High School Musical debe saber, la antigua lucha que siempre se ha dado ha sido Sharpay Evans (siempre la han dejado de lagarta y aunque sea una pija malcriada yo la quiero sinceramente) contra Gabriella Montez (la nueva chica que se hace la mosquita muerta pero luego la muy insolente va jodiéndole la vida a los demás y haciendo chantaje emocional, digo). Tras analizar las películas, cada persona puede sacar conclusiones y tomar una posición (sin embargo, la acertada es que todos son unos críos y unos falsos salvándose tan solo la chica que tocaba el piano de cuyo nombre no me acuerdo). Para defender algo a Taylor (aunque la bicha no lo merezca) tras este breve análisis, destacaré que ella, a lo largo del desarrollo de la saga sí muestra arrepentimiento no como Chad, aunque probablemente sus dos neuronas no le den demasiado para reflexionar. esto lo podemos notificar cuando a Troy le ofrecen la tremendísima oportunidad de su vida al ser entrevistado por equipos universitarios de baloncesto que le pueden ofrecer becas gracias a Sharpay y Chad le recrimina constantemente que no tiene los pies en la tierra, que ésta dejando de lado a sus amigos y que por qué no se queda echando unos tiros con él. Chad Danforth, estás CANCELADO.

ESTEVIO BILLARES (SALVIO)

¿DONDE ESTÁN NUESTROS PERSONAJES FAVORITOS HOY EN DÍA?

High School Musical es una auténtica maravilla audiovisual; y, todos sus espectadores desearíamos poder conocer la vida de los personajes en cada momento. Lamentablemente, se trata de una trilogía que nos deja a todos con ganas de saber más acerca del camino que siguieron cada uno de estos tras la última película. Es por ello, que planteamos el supuesto futuro de los protagonistas al acabar el instituto en High School Musical 3.

GABRIELLA MONTEZ

Gabriella termina con éxito sus estudios en la Universidad de Stanford. Al igual que en su bachillerato, continúa siendo una alumna ejemplar y acaba su grado de derecho siendo alumna destacada en su clase. Tras su diploma es solicitada por un gran número de empresas y despachos; y decide irse a trabajar a un despacho de abogados en Los Ángeles. Después de cuatro años en los que mantiene un intermitente contacto con Troy Bolton -su antiguo amor de instituto- deciden reencontrarse. Es entonces, cuando vuelve a florecer ese amor que tanto les marcó en su adolescencia. “Donde hubo fuego cenizas quedan”.

TROY BOLTON

Al acabar bachiller entra a la Universidad de Barkley gracias a una beca deportiva por su alto rendimiento en el basquetbol. Al terminar sus estudios, descubre una nueva vocación que girará el rumbo de su vida por completo. Siempre se había imaginado como jugador profesional; sin embargo, una dura lesión le alejará infinitamente de su meta soñada; lo que le deriva a descubrir una nueva pasión: enseñar. Será profesor en el colegio, y se sentirá plenamente feliz y realizado; y más todavía cuando se reencuentra con Gabriella. Se darán cuenta que eran el uno para el otro, y decidirán casarse y formar una familia.

SHARPAY EVANS

Después de una intensa etapa escolar, nuestra querida Sharpey comienza sus estudios en la Universidad de Albuquerque. Con el trascurso del tiempo, se dará cuenta que esa vida no es la que quiere, y decide ir a probar suerte a los teatros de Nueva York. Empezará trabajando de asistenta; hasta conseguir por fin su gran sueño: protagizar un importante musical en la ciudad que nunca duerme. No nos sorprenderá saber que la estrella de Albuquerque es galardonada con un “Tony” en su futuro profesional. En cuanto a su vida amorosa, podemos decir que es una auténtica rompe corazones a la que le cuesta compaginar su vida ínitma con su trabajo.

RYAN EVANS

Ryan recibe una beca para estudiar arte dramático en Juliard. Está sumamente feliz de haber encontrado un ambiente donde siente que realmente encaja y es valorado por lo que hace. Tras terminar la carrera, Ryan se ve como coreógrafo en un importante estudio de Hollywood, asesorando relevantes piezas cinematográficas y teatrales. Se libera de las cadenas que llevaban tantos años atándole: sale del armario y conoce al hombre de su vida, un reconocido bailarín que conoció en su trabajo. Se casan y forman una familia preciosa; pues adoptan a un hijo llamado Salvio, que vive y estudia en Madrid, España; y que acabará siendo presidente de la ONU.

Chad Danforth

Chad -el mejor amigo de Troy Bolton- estudia INEF en la Universidad Politécnica de Madrid. Su plan inicial era jugar de manera profesional al baloncesto en España, y así fue, durante un par de temporadas. Sin embargo, el deporte no le daba los ingresos que el pretendía; por lo que termina emprendiendo una empresa inmobiliaria en Marbella. Desafortunadamente, su negocio entra en una profunda quiebra, y nuestro protagonista no tiene otra alternativa que montar un chiringuito en la costa malagueña. Es entonces, cuando contrata a un cliente estrella que le dará luz a su vida y le devolverá la chispa que había perdido años atrás. Se trata de Fran Renzo aka Babi, que será nombrado como trabajador del mes durante todo un verano.

TAYLOR McKessie

Taylor McKessie, una excelente estudiante a la que le depara un brillante futuro estudia ciencias políticas con el objetivo último de convertirse en la presidenta de Estados Unidos de América. Acabará el grado con el éxito esperado; y conocerá a importantes figuras políticas como Michael Obama y Donald Trump. Se verá abrumada de la corrupción existente en el mundo de la política, lo que le llevará a huir de vacaciones a Sinaloa, México. Allí conocerá a un reconocido politólogo español: Guillermo Suárez, también conocido por sus amigos como Pimflaco. Ambos iniciarán un negocio el cual no pasaré a nombrar dada su alta confidencialidad e ilegalidad.

Antonella

(SE VIÓ LAS PELIS EN LATINO, ASÍ QUE NO CUENTA)

LOS MEJORES NÚMEROS MUSICALES

Como en todo musical hay canciones que marcan un antes y un después, y este es el caso de “High School Musical”. Con cualquier persona que hables de nuestra generación te va a saber cantar alguna de las canciones de las que voy a hablar a continuación, y eso se debe al ritmo y melodías tan pegadizos, pero sobre todo a la historia que tiene detrás cada canción. Y es que llegó a ser tal éxito que veíamos la cara de sus protagonistas en todo tipo de merchandising: desde muñecos hasta lápices. Antes de empezar a nombrar algunas de las canciones me parece importante destacar que los dos protagonistas Troy y Gabriela tienen un solo en cada película. Por una parte Gabriela canta una balada en cada película sobre el drama que tiene con Troy, como podría ser “When There Was Me and You”. Mientras que por otro lado están los solos de Troy de cuando entra en colapso como por ejemplo “Bet on it”.

Después de esta pequeña introducción, empezamos con los verdaderos temazos:

En la primera película tenemos “”. En esta escena todos los personajes se rebelan y se unen todos para comunicar cómo se sienten. Anima a la gente a que no se desvíe del camino y siga su rumbo.

Además de ese temazo, tenemos “We are all in this together”. No hay persona en el planeta que no sepa esta canción, pero sobre todo no hay persona que no se levante de la silla al escuchar esta canción.

El final de la primera película termina como todo buen musical: todos juntos cantando, independientemente de lo mal que se hayan llevado. Todos los personajes, gracias a la magia de la música, son muy amigos y cantan juntos.

Sin lugar a dudas una de las canciones más míticas de la saga, donde el espíritu Disney de la amistad sale a relucir. Además, si tenías el DVD te enseñaban la coreografía y eso era un puntazo. Muestra la unión que sienten entre todos y todas, que es momento de celebración y que los unos a los otros se hacen fuertes entre ellos. Y como no podía faltar… “Breaking free”. Generación Z, este es vuestro himno. Toda una generación de preadolescentes había cantado a pleno pulmón esta canción. Y no es de extrañar. Breaking Free representa un antes y un después en la vida de Zac Efron y Vanessa Hudgens. Esta canción, no solo los llevó al olimpo de las estrellas Disney, sino que también hizo que se enamoraran en la vida real. ¡Todo en uno!

De hecho, la popularidad de la canción hizo que el álbum de la película High School Musical alcanzara el número 1 del chart de Billboard. Es más, a día de hoy se han vendido más de 8 millones de copias del disco. ¡Casi nada!

En la segunda película seguimos teniendo increíbles números musicales como “What time is it?” y “Fabolous”.

La película da comienzo con “What time is it?”. ¿Quién no ha ansiado que tocase el timbre del instituto por última vez antes del verano? “What Time Is It?” es una canción perfecta para fin de curso. Llega el Verano y apetece hacer planes en la playa o en la piscina. ¿O no? Con este tema arrancaba la secuela de High School Musical. El tema cuenta, solo en Youtube, con más de diez millones de reproducciones. ¡Nada mal! Tenemos también al increíble número “Fabolous”, que aunque probablemente no sea una de las canciones más populares de la saga, sí es, sin lugar a dudas, la más divertida. Ashley Tisdale que daba vida a Sharpay Evans numeraba la cantidad de caprichos que tenía con Fabulous. En una piscina, rodeada de lujo, el caprichoso personaje decía lo fabulosa que era su vida con guiño a España incluido. ¿O de dónde creéis que sacaba a sus guapos socorristas?

Y por último pero no menos importante tenemos la última película con increíbles temazos como “I want it all” y “Just wanna be with you”.

“Just wanna be with you” debe su importancia a que es la balada final de los protagonistas Troy y Gabriela. Este número nos demuestra que al final lo que verdaderamente quieren es estar juntos, y que Troy es capaz de moverse a California o a donde haga falta por estar cerca de ella. <3.

Y ya que “I want it all” es sin duda el mejor número musical de las tres películas merece ser el cierre de este pequeño artículo . En esta escena aparecen Sharpay y Ryan imaginando todo el futuro que van a llegar a tener como estrellas y como artistas. Además, aparecen todos los personajes lo que hace que sea todavía más emotivo.

Está claro que se podría estar una vida entera hablando de todos los temazos que tiene esta trilogía, pero eso se lo dejaremos a IsAbElLa <3.

IRIS

WILDCATS