B.O.P. número 63 n ,Granada, martes, miércoles, 11 de 1septiembre de julio de de2020 2008 n Año 2020 Miércoles, 1 de julio

98

ANUNCIOS OFICIALES Pág. .-Concesión de finca municipal para construcción de centro educativo ...... 15 MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y CÚLLAR.-Padrón de agua, basura, alcantarillado y canon AGENDA URBANA.-Normas de seguridad marítima e segundo trimestre de 2020...... 15 instrucciones para la zona de baño y aguas próximas...... 3 CÚLLAR VEGA.-Modificación de la plantilla de personal... 16 JUNTA DE ANDALUCÍA. DELEGACIÓN TERRITORIAL Aprobación definitiva de la modificación de la ordenanza DE EMPLEO, FORMACIÓN, TRABAJO AUTÓNOMO, reguladora del CIE ...... 16 ECONOMÍA, CONOCIMIENTO, EMPRESAS Y .-Modificación de la ordenanza UNIVERSIDAD DE GRANADA.-Plan de Igualdad de la fiscal reguladora de la tasa por instalación de puestos...... 17 empresa López Palomo Restauración 1970, S.L...... 8 .-Aprobación inicial del expediente de DIPUTACIÓN DE GRANADA. DELEGACIÓN DE modificación de créditos nº 5/2020 ...... 17 RECURSOS HUMANOS.-Nombramiento de personal Aprobación inicial de la modificación de créditos eventual. Expte. 2020/PES_01/003565...... 2 nº 7/2020 ...... 18 DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y PATRIMONIO.- ÍLLORA.-Revocación de delegación...... 19 Aprobación inicial del expediente de modificación .-Plan de despligue de fibra óptica ...... 19 presupuestaria nº 17/2020...... 2 LANTEIRA.-Proyecto de actuación en polígono 8, Aprobación definitiva del expediente de modificación parcela 6 ...... 19 presupuestaria nº 13/2020...... 50 LOJA.-Plan de despliegue de fibra óptica ...... 19 BIENESTAR SOCIAL.-Ayudas a proyectos de Convocatoria de Interventor/a interino...... 20 Cooperación Internacional 2020 ...... 3 LUGROS.-Delegación de contrato alquiler de vivienda ..... 26 .-Aprobación de la modificación presupuestaria nº 2/2020...... 26 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Aprobación de la modificación presupuestaria 4/2020...... 26 PADUL.-Proyecto de actuación para campamento JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO turístico...... 27 DE GRANADA.-Autos nº 681/19 ...... 11 Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS tasa por ocupación de la vía pública...... 27 DE GRANADA.-Autos nº 774/18 ...... 11 SALOBREÑA.-Aprobación inicial del sistema de Autos nº 1.090/2019 ...... 12 actuación y estatutos y bases de la UE SUT-1...... 27 Autos nº 25/20 ...... 12 .-Expediente de rectificación de saldos SPT ...... 46 Autos nº 26/20 ...... 12 TURÓN.-Aprobación inicial del Presupuesto 2020...... 46 Autos nº 512/19 ...... 13 .-Delimitación de la unidad de ejecución fiscal La Pedriza...... 47 AYUNTAMIENTOS MANCOMUNIDAD DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE DEL RÍO DÍLAR.-Presupuesto General 2020...... 47 ALMEGÍJAR.-Aprobación inicial del Presupuesto 2020..... 13 ARMILLA.-Modificación de la tasa por utilización ANUNCIOS NO OFICIALES privativa o aprovechamiento especial del dominio público local...... 13 CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA .-Proyecto de actuación para rehabilitación de SIERRA ELVIRA.-Notificación de expropiaciones la casa escuela de los Olmos a casa rural ...... 14 forzosas a J.G.L. en (2) ...... 48 .-Proyecto de actuación en complejo Notificación de expropiaciones forzosas a S.R.M. turístico Cuevas del Zenete ...... 14 en Maracena ...... 49 Proyecto de actuación en parcela 23, polígono 508...... 15 Notificación de expropiaciones forzosas a M.M.R. Aprobación inicial de suplemento de crédito ...... 15 en Maracena ...... 48

Administración: Diputación de Granada. Domicilio: c/ Periodista Barrios Talavera nº 1 (Granada 18014). Tel.: 958 247768 / Fax: 958 247773 DL GR 1-1958. I.S.S.N.: 1699-6739. Edición digital. http:/www.dipgra.es/BOP/bop.asp Página 2 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

NÚMERO 2.367 ciente y adecuada, procediéndose a la siguiente modifi- DIPUTACIÓN DE GRANADA cación presupuestaria: Transferencia negativa: 190 91214 DELEGACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Transferencia positiva: 230 91214. NOMBRE: D. Francisco José Domene Rodríguez PRI/sgc. Ref. expediente: 2020/PES_01/003565 CARGO: Resolución nombramiento personal eventual ASESORÍA NIVEL C SEGUNDO: La presente Resolución será publicada ANUNCIO en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, a los efectos pertinentes. Con fecha 12 de marzo de 2020, el Ilmo. Sr. Presi- TERCERO: Que se dé cuenta de la presente Resolu- dente de la Excma. Diputación de Granada, ha dictado, ción al Pleno de la Corporación en la próxima sesión con Registro de Resoluciones Número 000895, la si- que celebre. guiente CUARTO: Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso “RESOLUCIÓN potestativo de reposición ante el Presidente de la Dipu- Habiéndose propuesto por el Ilmo. Sr. Presidente de tación de Granada, en el plazo de un mes contado a par- la Excma. Diputación Provincial de Granada el nombra- tir del día siguiente al de su notificación, de conformi- miento de D. Francisco José Domene Rodríguez, con dad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley D.N.I. ***8933**, como personal eventual en el puesto 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- de Asesoría Nivel C. trativo Común de las Administraciones Públicas. Si no Resultando que por acuerdo de Pleno de fecha 2 de se estima oportuna la presentación del recurso potesta- julio de 2019 se constituyó la nueva Corporación y vista tivo de reposición, se podrá interponer recurso conten- la Resolución del Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Di- cioso-administrativo en el plazo de dos meses contados putación Provincial de Granada de fecha 9 de julio de en la misma forma ante el Juzgado de lo Contencioso- 2019, con Registro de Resoluciones Número 002740, Administrativo de Granada, con arreglo a lo señalado por la que se establecen las correspondientes Delega- en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 ciones de esta Corporación, rectificada por Resolución de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-ad- de 11 de julio de 2019, con Registro de Resoluciones ministrativa. Asimismo, podrá interponer cualquier otro Número 002749. recurso que estime pertinente.“ Resultando que la Diputación Provincial de Granada, Lo que se hace público para conocimiento y efectos en sesión plenaria de fecha 23 de diciembre de 2019, de los interesados. aprobó inicialmente el Presupuesto General de esta en- tidad para el ejercicio 2020 junto con la plantilla de per- Granada, 25 de junio de 2020.-El Diputado Delegado sonal y las bases de ejecución de dicho presupuesto, el de Recursos Humanos, fdo.: José García Giralte. cual no habiendo alegaciones al mismo quedó definiti- vamente aprobado, quedando establecidos el número, características y retribuciones del personal eventual de esta Corporación. NÚMERO 2.370 Emitido informe por el Jefe de Sección de Carrera DIPUTACIÓN DE GRANADA Administrativa del Servicio de Promoción Profesional de la Delegación de Recursos Humanos, relativo al DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y PATRIMONIO nombramiento de D. Francisco José Domene Rodrí- guez, como Personal Eventual de esta Corporación. Aprobación inicial expte. de modificación De conformidad con lo dispuesto en los artículos 104 presupuestaria nº 17/2020 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y 12 del Real Decreto Legislativo EDICTO 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado El Pleno de la Diputación de Granada, en sesión cele- Público. brada con fecha 25 de junio, adoptó acuerdo de apro- En uso de las atribuciones conferidas por el artículo bación inicial del expediente de modificación de crédi- 29 a) del Texto Refundido de las Disposiciones Legales tos nº 17/2020 anunciándose la apertura del periodo de Vigentes en Materia de Régimen Local y art. 61.12 del exposición pública por plazo de quince dÍas hábiles Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre del Regla- contados desde el siguiente al de la publicación de este mento de Organización, Funcionamiento y Régimen Ju- Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante los rídico de las Corporaciones Locales, cuales los interesados podrán examinar el expediente y RESUELVO: presentar, en su caso, reclamaciones ante el Pleno, en- PRIMERO: Nombrar al personal que se relaciona, tendiéndose definitivamente aprobado si durante el ci- Personal Eventual, en el puesto que se especifica, de- tado plazo no se presenta reclamación alguna. sempeñado mediante el correspondiente nombra- Lo que se hace público para general conocimiento y miento, existiendo la consignación presupuestaria sufi- cumplimiento de lo establecido en el artículo el artº. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 3

169, en relación con el artº. 177, ambos del Real De- Sexto. Otros datos. creto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se El pago de la subvención se efectuará de forma anti- aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las cipada. Haciendas Locales. Granada, 29 de junio de 2020.-La Diputada-Delegada Granada, 26 de junio de 2020.-El Diputado Delegado de Bienestar Social, fdo.: Olvido de la Rosa Baena. de Economía y Patrimonio, fdo.: Antonio García Leiva.

NÚMERO 2.405 NÚMERO 2.250 DIPUTACIÓN DE GRANADA MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA BIENESTAR SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE CAPITANÍA MARÍTIMA DE Extracto de la Resolución de 25 de junio de 2020 de la Presidencia de la Diputación Provincial de Granada, Normas de seguridad marítima e instrucciones para la con asistencia de la Junta de Gobierno, por la que se zona de baño y aguas próximas convocan ayudas a proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Diputación de EDICTO Granada para el año 2020 D. Fernando Ramos Corona, Jefe Provincial y Capi- EDICTO tán Marítimo de Motril,

BDNS (Identif.): 513005 HACE SABER: Para general conocimiento, que en De conformidad con lo previsto en los artículos cumplimiento de la legislación vigente, y dentro de las 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, competencias de la Administración General del Estado, General de Subvenciones, se publica el extracto de la ejercidas por el Ministerio de Fomento, las siguientes convocatoria cuyo texto completo puede consultarse normas de seguridad marítima e instrucciones serán de en la Base de Datos Nacional de Subvenciones aplicación en todas las aguas del litoral de la Provincia (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index): de Granada: 1.- DEFINICIONES Salvo que expresamente así se indique, a los efectos Primero. Beneficiarios: de este edicto se entenderá: Las entidades legalmente constituidas e inscritas for- 1.1.- “Zona de navegación en aguas protegidas- Zona malmente en el Registro de Asociaciones y Federacio- 7”, quedan definidos, conforme a resolución del Capitán nes de Asociaciones o en el Registro de Fundaciones, Marítimo de Motril, de 31 de marzo de 2014, en la forma andaluces o estatales. Así como tener sede, domicilio que se indica a continuación: social o delegación en la provincia de Granada con al “Navegaciones no alejándose más de 1 milla de la menos un año de antigüedad, que tengan entre sus fi- costa, con luz diurna y buena visibilidad, siempre y nes la cooperación internacional al desarrollo. cuando la fuerza del viento no sea superior a 4 de la es- Segundo. Objeto: cala Beaufort y la altura de la ola no supere los 0,5 me- Ayudas a proyectos de cooperación internacional tros”. para el desarrollo. 1.2.- “Zona de navegación para los artefactos flotan- Tercero. Bases reguladoras: tes de recreo no motorizados dedicados al alquiler”, Bases de Ejecución Presupuestaria para 2020 publi- quedan definidos, conforme a resolución del Capitán cadas en el BOP de Granada nº 246 en fecha 27 de di- Marítimo de Motril, de 31 de marzo de 2014, en la forma ciembre de 2019. que se indica a continuación: Cuarto. Cuantía: 400.000 euros Navegación en las zonas balizadas dedicadas exclu- La cantidad total destinada a la Convocatoria es de sivamente al baño, exceptuando: 360.000 euros para la Línea 1. La aportación económica • La franja de mar dentro de estas zonas, comprendi- máxima que realice la Diputación, no excederá de los das entre la línea costa y los primeros cincuenta metros 30.000 euros para el desarrollo de un proyecto. de la misma, las cuales estarán destinadas al uso exclu- La cantidad total destinada a la Convocatoria es de sivo de los bañistas. 40.000 euros para la Línea 2. • Los canales de lanzamiento y varada destinados a La aportación económica máxima que realice la Di- embarcaciones, motos náuticas y otros artefactos mo- putación, no excederá de los torizados. 12.000 euros para el desarrollo de un proyecto. 1.3.- “Navegación diurna”, toda navegación que se Quinto. Plazo de presentación de solicitudes: realiza entre el orto y el ocaso. 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al 1.4.- “Navegación nocturna”, toda navegación que se de la publicación del presente extracto. realiza entre el ocaso y el orto. Página 4 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

1.5.- “Zona de baño”. La franja de mar contigua a la 2.5.- La unidad mínima en el agua para efectuar in- costa delimitada mediante balizamiento perimetral o, mersiones con equipo autónomo será de una pareja de en su defecto, la franja de mar contigua a la costa de buceadores. una anchura de 200 metros en las playas y 50 metros en 2.6.- Cuando la inmersión se lleve a cabo dentro de la el resto de la costa. zona de baño, y por incompatibilidad de la navegación 1.6.- “Embarcación de recreo”. Tal como queda defi- en zonas de baño balizadas, se considera que no será nida en el art. 3.1, del R.D. 1435/2010, de 5 de noviem- necesaria utilizar la embarcación en superficie para bre, por el que se regula el abanderamiento y matricula- ayuda y auxilio para las actividades de buceo deportivo ción de las embarcaciones de recreo en la lista sexta y que se inicien desde la orilla siempre que se desarrollen séptima del Registro de matrícula de buques. dentro de las zonas temporales de baño, de las playas 1.7.- “Artefactos flotantes o de playa”. Tal como correctamente balizadas por la autoridad competente, queda definida en el art. 3.3, del R.D. 1435/2010, de 5 de entendiéndose por buceo deportivo-recreativo toda in- noviembre, por el que se regula el abanderamiento y cursión en medio hiperbárico derivada de una actividad matriculación de las embarcaciones de recreo en la lista lúdica, de competición o recreo. sexta y séptima del Registro de matrícula de buques. 2.7.- Salvo autorización expresa de esta capitanía, 1.8.- “Artefactos náutico de recreo autopropulsado”. queda prohibida la práctica del buceo deportivo fuera del Artefacto náutico como queda definido en el art. 2 del horario diurno y en condiciones de visibilidad reducida. R.D. 1043/2003, de 1 de agosto, por el que se estable- 3.- COMPETENCIA Y ATRIBUCIONES PARA EL MA- cen determinadas medidas de seguridad para la utiliza- NEJO DE EMBARCACIONES ción de artefactos náuticos de recreo autopropulsados. 3.1.- Los patrones de embarcaciones de recreo, que- 1.9.- “Artefactos de arrastre”. Artefacto flotante o de dan definidas según R.D. 875/2014, de 10 de octubre, playa sin propulsión que es remolcado por una embar- por el que se regulan las titulaciones náuticas para el cación de recreo, tales como: sky-bus, esquí acuático, gobierno de embarcaciones de recreo. Así mismo, el paracraft (paracaidismo ascensional), etc. R.D. 259/2002, de 8 de marzo, establece las titulaciones 2.- BAÑISTAS Y BUCEADORES requeridas para el manejo de motos acuáticas. 2.1.- La zona de baño se considera de uso prioritario 3.2.- Los requisitos necesarios para el manejo de em- para el baño y la práctica del buceo deportivo en apnea, barcaciones explotadas comercialmente se establece con excepción de la pesca submarina, que se regirá por en el R.D. 973/2009, de 12 de junio, por el que se regula su propia normativa, tanto de ámbito estatal como au- las titulaciones profesionales de la Marina Mercante, y tonómico. En caso de realizarse actividades fuera de la demás normativa e instrucciones vigentes que le son zona de baño balizada o en zona de baño no balizada, de aplicación. deberán adoptarse las precauciones necesarias para 3.2.1- La capitanía Marítima, permitirá dentro de las señalizar su presencia y disponer de los elementos de aguas de su competencia, el manejo de embarcaciones seguridad adecuados. de apoyo y auxilio en actividades de playa, estando en 2.2.- Queda prohibido el baño y la práctica del buceo posesión de la titulación deportiva preceptiva y el certi- tanto en puertos, dársenas o canales balizados de en- ficado de formación básica. trada y salida hacia o desde la costa, donde es priorita- 3.3.- Los titulados del Espacio Económico Europeo, ria la maniobra de las embarcaciones; como en aque- deberán obtener, para el manejo de embarcaciones de llas zonas de playa reservadas a ciertas actividades, recreo con pabellón español, la correspondiente autori- donde así se señale. zación conforme a lo dispuesto en el R.D. 875/2014, de 2.3.- Las actividades subacuáticas se realizarán de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones acuerdo a la normativa de seguridad dictada por Orden náuticas para el gobierno de embarcaciones de recreo. de 14 de octubre de 1997, del Ministerio de Fomento, 4.- NAVEGACIÓN modificada por Órdenes de 20 de enero de 1999 y 20 de 4.1.- las limitaciones a la navegación, vendrán fijadas julio de 2000. resolución de 28 de julio de 2015, de la Di- en la documentación reglamentaria que habrán de po- rección General de la Marina Mercante, por la que se seer en cada caso las embarcaciones, así como por las actualizan las normas de seguridad para la práctica del titulaciones de los patrones de las mismas. buceo deportivo-recreativo al suministro de superficie. 4.2.- En el caso de embarcaciones para las que no se 2.4.- Los practicantes de buceo libre, entendiéndose necesita título, no podrán en ningún caso alejarse más como tal, entre otras, la pesca submarina y el buceo en de 2 millas náuticas de un lugar de abrigo o playa acce- apnea fuera de zona de baño balizada, señalizarán su sible y navegación diurna. presencia mediante una boya de color naranja. Los bu- 4.3.-La distancia máxima permitida para la navega- ceadores con escafandra y los buzos señalizarán su pre- ción de los artefactos flotantes y los medios flotantes de sencia mediante una boya de color rojo con una línea recreo, independientemente de su propulsión, no so- blanca en su parte superior. brepasará una milla náutica contada desde la costa, úni- Cuando en el desarrollo de actividad subacuática, se camente durante las horas de luz diurna y en condicio- emplee una embarcación auxiliar en ella se izará la ban- nes de visibilidad superior a una milla náutica. dera “Alfa” del Código Internacional de Señales. 4.4.- Los artefactos y los medios flotantes de recreo, En los casos anteriores, las embarcaciones y/o arte- independientemente de su propulsión deberán abste- factos deberán dar un resguardo mínimo de 50 metros nerse de navegar en caso de estado de la mar superior a los citados boyarines y/o embarcación auxiliar. a fuerza 2 de la escala de Douglas (marejadilla con altura B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 5

de olas bien marcadas con equivalencia de viento 5.- ACTIVIDADES COMERCIALES MARÍTIMO-TURÍS- fuerza 3 de la escala Beaufort). TICAS. NORMAS GENERALES 4.5.- No se permite el fondeo o amarre de embarca- 5.1.- Las personas físicas o jurídicas autorizadas por ciones y/o artefactos a las líneas de boya que delimitan el órgano competente, para la ocupación de dominio la zona de baño y canales de acceso. público marítimo terrestre con fines de explotación co- 4.6.- En los tramos de costa que no estén balizados mercial de actividades náuticas, deberán presentar ante como zona de baño se entenderá que ésta ocupa una la Capitanía Marítima una “declaración responsable”, franja de mar contigua a la costa de una anchura de 200 por la que se comprometan a cumplir las normas de se- metros en las playas y 50 metros en el resto de la costa. guridad marítimas establecidas para la actividad/es co- Dentro de estas zonas no se podrá navegar a una ve- rrespondiente/s y Autorización del Servicio Periférico locidad superior a tres nudos, debiendo adoptarse las de Costas para el emplazamiento de las zonas de em- precauciones necesarias para evitar riesgos a la seguri- plazamiento y varada, dentro de las delimitadas por los dad humana. servicios de temporada. Estará prohibido cualquier tipo de vertido desde las La autorización de funcionamiento de los servicios embarcaciones. de temporada de alquiler de artefactos flotantes en las 4.7.- En las zonas exclusivas de baño debidamente playas exigirá la presentación de la correspondiente so- balizadas estará prohibida la navegación deportiva y de licitud por parte del interesado o su representante ante recreo, y la utilización de cualquier tipo de artefacto flo- la Capitanía Marítima competente por razón del lugar de tante de recreo, artefacto náutico de recreo autopropul- la prestación del servicio, en la que deberá de constar sado o de arrastre, exceptuándose aquellos definidos de forma indubitada el nombre y capitania.motril@fo- en la resolución del Capitán Marítimo de Motril, de 31 mento.es razón comercial del solicitante, su domicilio, de marzo de 2014, sobre “Zona autorizada a la navega- el servicio para el que se solicita la autorización y la zona ción de los artefactos de recreo no motorizados desti- en la que se prestará éste. nados a alquiler”, que deberán utilizar la zona indicada 5.1.1.- La declaración responsable deberá contener en la mencionada resolución. como mínimo los extremos siguientes: 4.8.- Queda expresamente prohibida la navegación a) Los datos personales y comerciales a que se hace de todo tipo de embarcaciones, motos náuticas y arte- referencia en el apartado segundo del punto 5.1., de factos flotantes en las áreas balizadas de las piscifacto- esta instrucción. rías. b) Descripción de las actividades que se pretenden 4.9.- Las embarcaciones o artefactos navales, con o desarrollar en la zona objeto de la autorización del Ser- sin motor, que entren o salgan de un puerto deberá ma- vicio Periférico de Costas y de los canales balizados y niobrar a la mínima velocidad de gobierno y en ningún las características de balizamiento. caso sobrepasará los tres nudos, por la mitad derecha c) Nombre y número de matrícula en su caso de cada del canal portuario sin perjuicio del estricto cumpli- una de las embarcaciones, motos náuticas o artefactos miento del Reglamento de Abordajes. con las que se van a prestar el servicio, que en el caso 4.10.- Toda embarcación y artefacto naval que entre de las embarcaciones deberán estar debidamente des- o salga de un puerto deberá hacerlo con propulsión pachadas. mecánica. Las embarcaciones y artefactos navales que d) Los datos a que se refiere la letra c) anterior referi- no dispongan de propulsión mecánica deberán realizar dos a embarcaciones, motos y artefactos de reserva en la salida y entrada de y a puerto remolcados por una su caso. embarcación a motor, salvo embarcaciones a remo, e) Relación del número y clase del personal encar- caso fortuito o de fuerza mayor. gado del gobierno y de las actividades prestadas en la 4.11.- Las embarcaciones deportivas o artefactos a playa, con indicación de sus funciones y la titulación re- motor no podrán navegar por el interior de los puertos querida para ello, así como los mismos datos de que a velocidades que formen olas que puedan producir si- exista personal de reserva. tuaciones peligrosas para las embarcaciones surtas en f) Lista singularizada respecto de los seguros de las los mismos. embarcaciones y motos náuticas en la que se hará 4.12.- No obstante se recuerda la obligatoriedad del constar la entidad, el número de póliza, el período de cumplimiento de las normas establecidas en la Orden validez y la embarcación asegurada. de 1 de marzo de 1995 por la que se desarrolla el Regla- g) Posesión del seguro de accidentes en vigor de los mento de Policía, Régimen y Servicio de los puertos de ocupantes de las embarcaciones y las motos náuticas, la Comunidad Autónoma de Andalucía, o el Regla- incluidas las que realizan actividades de arrastre, indi- mento de Policía del Puerto de Motril en su caso. cando la entidad, póliza, período de validez y embarca- 4.13.- Estará prohibida la navegación, sin perjuicio de ción o moto náutica, así como del seguro de responsa- lo especificado en otros apartados, en las zonas acota- bilidad civil. das para la celebración de regatas y/u otros eventos 5.2.- Los concesionarios de las empresas de alquiler náuticos. deberán mostrar en lugar visible una copia de las medi- 4.14.- Los canales de acceso a las playas serán utiliza- das de seguridad adoptadas por la Autoridad Marítima, dos exclusivamente para la entrada y salida de embarca- para el ejercicio de la actividad en explotación comercial. ciones y/o artefactos, no pudiéndose desarrollar, dentro 5.3.- La actividad se desarrollará de acuerdo con la de los mismos, actividad náutico deportiva alguna. normativa de ámbito estatal, autonómico y local que le Página 6 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

resulte de aplicación y, en particular se seguirán las si- 6.- NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA guientes normas de seguridad: MOTOS NÁUTICAS 5.3.1.- El titular de la actividad y sus empleados se 6.1.- Las motos náuticas en la modalidad de alquiler atendrán a lo dispuesto por la Autoridad marítima local por horas o fracción gobernadas por usuarios sin titula- y la Autoridad municipal de la playa en todo lo referente ción, excepto las que formen parte de excursiones co- a la seguridad de los bañistas. lectivas, circularán exclusivamente por el interior de los 5.3.2.- El balizamiento estará hecho por medio de bo- circuitos balizados por las empresas de alquiler. yas cónicas de color amarillo de 80 cm de diámetro, 6.2.- Los concesionarios con zona de motos acuáti- fondeadas a distancias no superiores a los 200 m. cas limitarán los recorridos de éstas mediante un cir- Los canales de paso tendrán una anchura variable cuito situado por fuera de los 300 metros de la playa, se- entre 12,5 y 50 m. Su trazado salvo casos excepcionales ñalizado con cuatro boyas. El circuito tendrá unas di- será perpendicular a la orilla. mensiones de 300x600 metros. La entrada en estos canales transversales de paso, se 6.3.- Las excursiones colectivas quedan restringidas balizará por medio de una boya cónica de color verde a la zona comprendida entre el borde exterior de la zona para estribor y una boya cilíndrica de color rojo la de ba- de baño y la línea trazada en paralelo a la costa, situada bor en el sentido convencional de balizamiento, con un a una milla de la misma, sin alejarse en ningún caso diámetro mínimo de 80 cm. más de 2 millas de un abrigo o playa accesible. Los lados de los canales transversales de paso se ba- 6.4.- La actividad de alquiler a usuarios sin titulación lizarán con las boyas esféricas de color amarillo con un se suspenderá en caso de estado de la mar superior a diámetro mínimo de 40 cm, solamente, ancladas cada grado 2 en la escala Douglas (altura ola 0,5 metros). El 10 metros entre unas y otras cuando el canal bordea o alquiler a usuarios con titulación se suspenderá con al- atraviesa una zona de protección de los bañistas y cada tura de ola de 1 metro, grado 3 en la escala Douglas. 25 metros en los otros casos. Se pondrá señal indicativa 6.5.- En los circuitos de las zonas autorizadas todas de restricción de baño en los canales de paso. las motos circularán en el mismo sentido, indicado por 5.3.3.- Las motos náuticas, las embarcaciones y los el monitor según convenga de acuerdo con el estado artefactos flotantes o de playa, sean a propulsión mecá- de la mar o del viento. Mientras haya motos circulando nica o a vela, efectuarán la entrada y salida de la playa no se incorporarán otras al circuito. El número máximo por el canal balizado a velocidad muy reducida y nunca de motos circulando simultáneamente dentro de un cir- superior a tres nudos. cuito será de cuatro (4). 5.3.4 Los titulares de la explotación, dispondrán 6.6.- En una zona de playa donde exista concesión de como mínimo de una embarcación de apoyo, auxilio y motos acuáticas, al objeto de no interferir el tráfico marí- salvamento, con un motor de potencia adecuado al tipo timo, no podrá instalarse más de un circuito en la misma de actividad, con capacidad de intervención inmediata vertical respecto de la playa. en caso de emergencia. Si los artefactos precisasen de 6.7.- Los tripulantes de motos acuáticas, tanto parti- remolque para su uso, la embarcación que actuase culares como de alquiler, deberán mantener, siempre, como remolcador podría emplearse a su vez como em- una distancia mínima de seguridad de cincuenta (50) barcación de salvamento. Quedan eximidos de esta metros a la embarcación o artefacto flotante más cer- obligación los titulares de hidromóviles, canoas, Kayaks cano, deberán navegar con un chaleco salvavidas ho- y otros artilugios de playa que realizan sus navegacio- mologado. nes entre los 50 y 200 metros de la zona de baño, en 7.- NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA playas que dispongan de medios públicos de salva- EXPLOTACIÓN DE: TABLAS DESLIZADORAS A VELA, mento prestados por Cruz Roja, Protección Civil u otras KITESURF, SURF, BODY SURF, ETC. instituciones. 7.1- Las actividades comerciales destinadas a la prác- 5.3.5.- La embarcación de apoyo y auxilio dispondrá a tica del surf, wind surf, kite-surf y similares, se posicio- bordo, en todo momento, de un botiquín de primeros narán preferentemente en zona acotadas con ancho mí- auxilios y cumplirá con los requisitos exigidos en el R.D. nimo de 200 metros y señalizadas como prohibidas 1435/2010 de 5 de noviembre, de abanderamiento y ma- para el baño, contarán con servicio de rescate y prime- triculación. ros auxilio. 5.3.6.- El Patrón de la embarcación de apoyo y auxilio 7.2.- Irán equipados con un chaleco homologado y deberá estar en posesión de titulación adecuada que todas las actividades sólo se podrán efectuar en horario corresponda a las características de dicha embarcación diurno. y certificado de formación básica. 8.- NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA 5.3.7.- El titular de la instalación, vigilará e impedirá el ESQUÍ NÁUTICO, ESQUIBUS PARACRAFT, ETC. embarque de un número mayor de personas que el re- 8.1.- La embarcación para el remolque contará con comendado por el fabricante del artefacto flotante de un patrón en posesión de titulación profesional ade- playa o artefacto autopropulsado. cuada. 5.3.8.- Los artefactos flotantes de playa y artefactos Además para la práctica de esquí náutico, el patrón náuticos autopropulsados, navegarán exclusivamente dispondrá del título de Monitor Nacional de Esquí náu- con luz diurna, buena visibilidad y estado de la mar tico. igual o inferior al grado 2 en la escala Douglas (altura ola El patrón irá acompañado de un asistente que vigi- 0,5 metros). lará el normal desarrollo de la actividad. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 7

8.2.- El patrón de la embarcación vigilará en todo mo- 11.2.- Las embarcaciones a motor llevarán su com- mento la hélice, especialmente en las entradas y salidas bustible solamente en el tanque o tanques instalados a de la playa. tal efecto, prohibiéndose por razones obvias de seguri- 8.3.- La embarcación para el remolque de esquí-bus dad y prevención de la contaminación, el transporte de (banana) no sobrepasará los 20 nudos de velocidad. combustible en tanques auxiliares. 8.3.1.- Los usuarios de dicha actividad irán provisto 12.- NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALA- de chaleco homologado y casco. CIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PLATAFORMAS FLOTAN- 8.4.- Sera necesario haber cumplido los dieciocho TES DE BAÑO. años de edad para ser usuario de estas actividades, los Sin perjuicio de las exigencias técnicas que establez- menores de dicha edad que hayan cumplido los dieci- can las Administraciones Locales, Autonómicas o Central séis años podrán, hacer uso de las misma siempre que en el ámbito de sus competencias, esta Capitanía Marí- dispongan del consentimiento de sus padres o tutores. tima, conforme a las atribuciones establecidas tanto en el 8.5.- Las embarcaciones dedicadas al arrastre de arte- R.D. Legislativo 2/2011, como en el R.D. 638/2007, esta- factos de recreo, podrán emplearse como embarcacio- blece las siguientes condiciones de seguridad marítima. nes de apoyo exclusivamente para la citada actividad. 12.1.- La instalación no se extenderá más allá de los 9.- NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA 25 m, de la costa en bajamar escorada, contara con se- EL PARACAIDISMO ASCENCIONAL - PARACRAFT ñalización diurna y nocturna. 9.1.- Esta actividad no se podrá realizar a menos de 12.1.1.- La plataforma de baño contará con escala de 250 metros de la playa ni a menos de 500 metros de los acceso desde la mar de forma permanente. puertos, rocas, mástiles de barcos, etc. 12.1.2.- Se utilizará una guía flotante para facilitar el 9.2.- La embarcación de remolque será de caracterís- acceso desde la orilla a la instalación. ticas adecuadas y su potencia no será inferior a 170HP. 12.2.- En el caso de explotación con ánimo de lucro, Está prohibido el arrastre con motores turbo-jets. será necesario la presencia de al menos un socorrista 9.3.- La embarcación de remolque contará con un en la plataforma. patrón con titulación profesional adecuada y un acom- 12.3.- Cuando la instalación sea realizada por una Ad- pañante para vigilar el normal desarrollo de la actividad. ministración Local sin ánimo de lucro, deberá existir un 9.4.- La actividad se desarrollará desde embarcación puesto de socorrismo en playa de los servicios públicos específicamente diseñada o adaptada para efectuar de la citada administración, localizada en las inmedia- desde y hasta ella, el paracaidismo arrastrado por em- ción de la citada instalación dotada del personal ade- barcación o, en su caso, desde plataforma flotante, la cuado para realizar el control, vigilancia y prestar auxilio cual deberá ser de tipo hinchable, compuesta por rulos en caso que sea necesario. neumáticos agrupados y unidos por medio de lonas. La 12.3.1.- Indicación del aforo máximo. plataforma estará fondeada solo por un lado y siempre 12.3.2.- Indicación en la playa de medidas de seguri- al viento, fuera de la zona balizada de baño. Están prohi- dad para su uso por los usuarios. bidas las plataformas de madera, metal, plástico o cual- 12.3.3.- Disponer de aros salvavidas suficientes con- quier otro material rígido. forme al aforo previsto, visible y accesible a los usua- 10.- NORMAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA rios. EL FLY BOARD. 12.3.4.- Dispondrá de un seguro de responsabilidad 10.1.- La actividad se desarrollará en todos los casos civil. fuera de la zona de baño, independientemente de si 12.3.5.- Los usuarios menores de 18 años deben está o no balizada, canales de aproximación a las pla- contar con autorización paterna o tutor. yas, dársenas portuarias y sus canales de acceso. Tam- 12.3.6.- Se prohíbe la explotación de la actividad poco podrá realizarse en aguas frecuentadas por em- desde el ocaso al orto, durante el periodo mencionado barcaciones de cualquier tipo, proximidades de los cir- existirá un vigilante que garantice que el personal no cuitos para la navegación de motos náuticas en alquiler autorizado acceda al recinto. o circuitos acotados para regatas. 12.3.7.-Se establece una distancia mínima de al me- 10.2.- La sonda mínima de la lámina de agua será de nos 50 metros en sentido paralelo a la costa entre la pla- 2 metros. taforma y un canal de acceso a playa. 10.3.- El vuelo máximo del artefacto sobre la lámina 12.3.8.- La instalación de plataformas no interferirá de agua será de 4 metros. los canales de acceso marítimo de los puertos localiza- 10.4.- El control de gas de la moto siempre lo llevará dos en las proximidades. el monitor/instructor, desde el jetski o moto acuática. 13.- NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALA- 10.5.- Los usuarios deberán llevar puestos los si- CIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PARQUES ACUÁTICOS guientes elementos: Chaleco salvavidas homologado, FLOTANTES. casco y gafas protectoras. Sin perjuicio de las exigencias técnicas que establez- 11.- CONTAMINACIÓN AGUAS MARÍTIMAS can las Administraciones Locales, Autonómicas o Cen- 11.1.- Queda prohibido el abastecimiento de com- tral en el ámbito de sus competencias, esta Capitanía bustible en las playas, así como el vertido al mar de hi- Marítima, conforme a las atribuciones establecidas tanto drocarburos, plásticos, basuras y residuos de cualquier en el R.D. Legislativo 2/2011, como en el R.D. 638/2007, naturaleza, desde embarcaciones, motos náuticas y ar- establece las siguientes condiciones de seguridad marí- tefactos flotantes. tima. Página 8 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

13.1.- La instalación se extenderá más allá de los 25 NÚMERO 2.271 m, de la costa en bajamar escorada, contara con señali- JUNTA DE ANDALUCÍA zación diurna y nocturna. 13.1.1.- La instalación contará con escala de acceso DELEGACIÓN TERRITORIAL DE EMPLEO, FORMACIÓN, desde la mar de forma permanente. TRABAJO AUTÓNOMO, ECONOMÍA, CONOCIMIENTO, 13.1.2.- Se utilizará una guía flotante para facilitar el EMPRESAS Y UNIVERSIDAD. GRANADA acceso desde la orilla a la instalación. 13.1.3.- Disponer de aros salvavidas suficientes con- ANUNCIO forme al aforo previsto, visible y accesible a los usuarios. 13.1.4.- Los usuarios irán equipados en todo mo- Resolución de 18 de junio de 2020, de la Delegación mento con chalecos salvavidas. Territorial de Granada de la Consejería de Empleo, For- 13.1.5.- Se contará con una embarcación de apoyo y mación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía auxilio, estará tripulada por personal debidamente titu- por la que se acuerda el registro, depósito y publicación lado. del Plan de Igualdad de la empresa López Palomo Res- 13.1.6.- Se contará con un protocolo de actuación y tauración 1970, S.L., comunicación para casos de emergencia y evacuación VISTO el texto del PLAN DE IGUALDAD DE LA EM- en caso de siniestro. PRESA LÓPEZ PALOMO RESTAURACIÓN 1970, S.L. 13.1.7.- Se prohíbe la explotación de la actividad (con código de convenio nº 18100122112020) adop- desde el ocaso al orto, durante el periodo mencionado tado entre la representación de la empresa y de los tra- existirá un vigilante que garantice que el personal no bajadores, presentado el día 4 de marzo de 2020 ante autorizado acceda al recinto. esta Delegación Territorial, y de conformidad con el ar- 13.1.8.- La instalación contará con socorristas debi- tículo 90 y concordantes del Texto Refundido de la Ley damente cualificados y acreditados. del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real De- 13.1.9.- Existirá un control de acceso que garantice creto Legislativo 2/2015 de 23 de octubre, el Real De- que no se supera el aforo máximo. creto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depó- 13.1.10.- El personal responsable de la instalación sito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, y velará por el uso correcto de la instalación conforme a demás disposiciones legales pertinentes, esta Delega- las instrucciones del fabricante. ción Territorial de la Consejería de Empleo, Formación y 13.1.11.- Los usuarios menores de 18 años deben Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, contar con autorización paterna o tutor. ACUERDA: 13.1.12.- Dispondrá de un seguro de responsabilidad PRIMERO.- Ordenar la inscripción del citado Plan de civil. Igualdad en el mencionado Registro de esta Delegación 13.1.13.- Se establece una distancia mínima de al Territorial. menos 50 metros en sentido paralelo a la costa entre la SEGUNDO.- Disponer la publicación del indicado plataforma y un canal de acceso a playa. texto en el Boletín Oficial de la Provincia. 13.1.14.- La instalación del parque acuático flotante no interferirá los canales de acceso marítimo de los Delegada Territorial, Virginia Fernández Pérez puertos localizados en las proximidades. Las normas e instrucciones contempladas en el pre- PLAN DE IGUALDAD sente edicto no son exhaustivas y por tanto no limitan LÓPEZ PALOMO RESTAURACIÓN 1970, S.L. ni eximen del cumplimiento de cualquier disposición le- ÍNDICE gal en vigor, sobre la materia, no incluida expresamente PLAN DE IGUALDAD en el mismo. 1. Introducción Las presentes normas e instrucciones tendrán vigen- 2. Objetivos del plan de igualdad cia hasta la emisión de las siguientes. Las autorizacio- 3. Diagnóstico de la situación anterior al plan nes expirarán al finalizar el año natural de su expedi- 4. Medidas del plan de igualdad ción, a menos que lo hagan por nulidad adquirida por 5. Ámbito de aplicación al plan otras causas. Sustituyen y derogan las contenidas en el 6. Seguimiento y evaluación edicto de esta Capitanía de fecha 28 de marzo de 2019, PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES publicadas en el BOP Granada de 16 de abril de 2019. DE ACOSO Esta normativa entrará en vigor al día siguiente de su 1. Definiciones esenciales publicación en el BOP de Granada. 2. Objetivo Toda infracción a lo establecido en las presentes nor- 3. Ámbito de aplicación mas será sancionable con arreglo a lo dispuesto en el 4. Medidas previas Título IV del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de 5. Procedimiento en caso de que ocurra acoso laboral septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante 1. INTRODUCCIÓN (B.O.E. núm. 253, de 20 de octubre de 2011) Las empresas de más de 250 trabajadores, ya están obligadas a tener un plan de igualdad en vigor y actuali- Motril 22 de mayo de 2020.- El Capitán Marítimo, zado conforme a las directrices que les marca la Ley fdo.: Fernando Ramos Corona. 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 9

mujeres y hombres (Ley de Igualdad). No solo dicha ley, igualdad de oportunidades, hemos utilizado datos cuali- si no diversas directivas de la CE, intentan paliar la desi- tativos y cuantitativos teniendo como variables: los ti- gualdad de género, que a día de hoy es un tema social pos de contratos, la duración de los mismos, nóminas y preocupante, tanto en el ámbito público como en el pri- procesos de selección hechos anteriormente. La Comi- vado, sión de Igualdad que redacta el escrito ha llegado a la Es por ello, que nuestra empresa LÓPEZ PALOMO conclusión de que la empresa cuenta con una gran RESTAURACIÓN 1970, S.L. dedicada al sector hoste- plantilla femenina que se mueve por el organigrama de lero y actualmente con centros de trabajo en las provin- la empresa desde el ápice estratégico, con una mujer cias de Granada y Madrid, se suma a la lucha por erra- en la dirección, pasando por la línea media donde con- dicar las situaciones de desigualdad, aplicando el prin- tamos con tres departamentos en los cuales hay una cipio de igualdad de oportunidades entre ambos géne- mujer al mando (Marketing, Calidad, Comercial), entre ros, e igualdad de trato entre hombres y mujeres, sobre otras tantas dentro de los mismos con puestos de ad- todo en el ámbito laboral, promoviendo un recluta- ministración. Finalmente contamos con un núcleo de miento, selección, promoción interna y formación equi- operaciones donde hay un equilibrio razonable entre tativas para ambos géneros. ambos sexos: Por todo ello, se ha nombrado una Comisión de * En cuanto a los camareros, un alto porcentaje de la Igualdad, constituida el día 7 de febrero de 2020 y com- plantilla son mujeres. puesta por cinco miembros, con hombres y mujeres * En la cocina, hay bastantes mujeres, pero también que provienen de cargos influyentes en nuestras distin- hay un número elevado de hombres, lo cual nos indica tas áreas del organigrama. Estos miembros son: una paridad notoria. * Ángeles Orantes Zurita López, (Directora Ejecutiva) * En cuanto a los salarios, vemos que las nóminas * Juan Jesús Jiménez Garrido (Director del Departa- cumplen lo acordado en el Convenio de Hostelería de mento de Recursos Humanos) cada provincia donde tenemos centros de trabajo, sin la * Raquel Reguero Lupión (Departamento comercial) más mínima diferencia salariar por razón de sexo. * Pedro Emilio Ortega Aguado (Jefe de sector, La * Nuestros procesos de selección no son discrimina- Cueva de 1900, C/ Reyes Católicos 13, Granada) torios en ninguno de los casos, ya que nuestra empresa * José Carlos Pérez Taboada (Jefe de sector, La tiene una trayectoria de reclutamiento y selección Cueva de 1900, C/ Pedro Antonio de Alarcón 20, Gra- donde lo que viene primando a lo largo de los procesos nada) es el currículo de la persona en cuestión, sin mirar en Esta comisión será la encargada del seguimiento del ningún momento si es un hombre o una mujer. plan, de la propuesta de medidas para paliar situacio- * En cuanto a la promoción interna, cumplimos con nes de desigualdad, y, sobre todo, encargadas de de- una igualdad absoluta. A ninguna mujer le ha sido ne- tectar, si las hubiere, algún caso de discriminación en gado de ninguna de las maneras la posibilidad de as- nuestra empresa y ponerle la solución pertinente. censo en esta empresa ni les será negado a menos que 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE IGUALDAD no cumplan con los requisitos de meritocracia requeri- Aquí plasmamos la intención principal de nuestra or- dos por el puesto. ganización en dicho plan, que no es otra que garantizar 4. MEDIDAS DEL PLAN DE IGUALDAD el cumplimiento de la Ley de Igualdad efectiva entre am- En primer lugar, implantar en nuestros valores de bos sexos en el ámbito de nuestra empresa, garanti- empresa un clima laboral igualitario, empleando len- zando la igualdad de oportunidades. En concreto se per- guaje no sexista en los textos elaborados por la em- sigue: presa, e intentar evitar cualquier discriminación en el * Plantear una selección de personal donde no prime lenguaje y medios de comunicación utilizados en nues- el sexo, si no la capacidad de la persona, utilizando mé- tras instalaciones. todos no sexistas como evitar la indagación en la vida En segundo lugar, elaborar las entrevistas de selec- privada de las personas y centrarnos en el ámbito pro- ción en base a unos criterios de capacidad y no dar prio- fesional exclusivamente. ridad a si se es hombre o mujer, dando así una igualdad * Mejorar la calidad y permanencia de nuestras mu- de oportunidades. jeres empleadas. Para la promoción interna, se seguirán los indicado- * Garantizar la conciliación laboral y familiar de nues- res: merito, conocimiento y capacidad para el ascenso tros trabajadores y trabajadoras. de nuestro personal. * Evitar cualquier situación de acoso por razón de En la formación que se imparten a nuestros trabaja- sexo en nuestra empresa. dores y trabajadoras, serán igualitarias para ambos se- * Llevar a cabo el cumplimiento de la ley garanti- xos, sin lugar a discriminación alguna. zando una igualdad real entre mujeres y hombres, ana- * Medidas laborales positivas: en los puestos de tra- lizando periódicamente por parte de la Comisión de bajo, donde haya un exceso de contratación masculina, Igualdad si el cumplimiento de la misma está siendo re- se intentará igualar o compensar dicha situación, y en almente llevado a cabo en nuestra empresa. algunos momentos se le dará incluso más importancia 3. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ANTERIOR AL al papel de la mujer en estos puestos, de igual forma pa- PLAN sara con los puestos sobrerrepresentados por mujeres Para el análisis de datos que darán resultado a un como suele ser el área de la cocinad donde se intentará diagnóstico previo de nuestra empresa en lo referente a llegar a un equilibrio equitativo entre ambos sexos. Página 10 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

* Medidas laborales de detección y corrección: con el propósito de atentar contra su dignidad, intimi- nuestra comisión, con la colaboración de todos nues- darlo/a o degradarlo/a. tros departamentos y junto a los mandos medios de MOBBING O ACOSO LABORAL: comportamiento nuestros centros, pondrán en marcha mecanismos de abusivo por parte de una o varias personas hacia otra, detección de actuaciones sexistas y se tomarán medi- de una manera abusiva u ofensiva, acompañado de un das para corregir estas conductas. hostigamiento continuo y prolongado en el tiempo, La retribución de nuestros empleados se acogerá al provocando cuadros de ansiedad y depresión en la per- convenio colectivo de restauración de la provincia perti- sona que lo padece con la única pretensión de que esa nente, sin discriminación alguna por razón de sexo. persona abandone su puesto de trabajo. Estos compor- Se luchará porque nuestros trabajadores y trabaja- tamientos tienden a ser acciones como ridiculizar públi- doras tengan unos horarios que les permitan la concilia- camente a esa persona, darle trabajos absurdos o qui- ción de la vida laboral y familiar. Se les dará especial tarle méritos, burlarse reiteradamente de su forma de apoyo y protección a las trabajadoras que sufran violen- vestir o su forma de actuar, atribuirle errores que no ha cia de género o haya sospechas de que lo ha sufrido o cometido en su puesto de trabajo, aislamiento social, lo esté sufriendo. no dirigirle la palabra, insultarla u ofenderla verbal o físi- Este Plan es un acuerdo “inter partes”, pero está re- camente, en definitiva, hostigarla hasta que se vea obli- dactado de una manera abierta para que, si algún traba- gada a abandonar su puesto y la empresa. jador o trabajadora tiene algo que añadir, será atendido 2. OBJETIVO por la Comisión de Igualdad sin objeción alguna. El principal objetivo de este protocolo es que todo 5. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PLAN trabajador de la empresa que perciba que alguna de es- Este Plan, que como se ha dicho anteriormente, es el tas situaciones se está produciendo sepa cómo actuar resultado de un acuerdo entre las partes representadas internamente y, sobre todo, que la persona que lo estu- en la Comisión de Igualdad y con el apoyo de muchos viere sufriendo sepa que tiene todo el apoyo tanto de la de nuestros trabajadores, será de aplicación a la em- dirección como de este Comité de Igualdad, que esta presa también citada anteriormente: LÓPEZ PALOMO creado para prevenir infortunios de esta índole. RESTAURACIÓN 1970, S.L. y de extensión a todos sus 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN centros de trabajo de España, así los sucesivos que se Este protocolo se extiende por todos y cada uno de puedan ir abriendo. los centros de trabajo de la empresa LÓPEZ PALOMO El mismo entrara en vigor desde el día posterior a la RESTAURACIÓN 1970, S.L., tanto restaurantes como firma por la dirección de dicha empresa, teniendo una personal de administración y oficinas incluyendo for- vigencia de 3 años. mación y personal en prácticas. 6. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 4. MEDIDAS PREVIAS Esta tarea será realizada por la Comisión de Igualdad, Partimos del concepto de que todas las personas tie- que, entre otras funciones, tendrá el cometido de revi- nen derecho al respeto de su intimidad, es por ello que: sar anualmente si el plan está siendo aplicado de forma - Se adquiere desde la dirección de esta empresa el correcta. Se prevé que la primera revisión se hará a los compromiso de crear un clima laboral anti acoso, con seis meses de la firma del Plan. un ambiente de trabajo donde prime el respeto y la to- El procedimiento será: seguimiento y búsqueda de lerancia entre los compañeros. datos nuevamente y la evaluación de los mismos. En - Transmitir a todo el personal responsable jerárqui- caso de detectar directrices que no se están llevando a camente de más personal los valores de la empresa cabo, se tomaran medidas disciplinarias de mayor o concienciamos sobre todo con el problema latente del menor grado dependiendo de la gravedad del caso, en acoso sexual, siendo así que los mandos intermedios todo caso, estas medidas serán adoptadas por la Comi- sean una línea directa que reporte a la Comisión de sión de Igualdad. Igualdad o la dirección si detectara algún amago del mismo. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES 5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE QUE OCURRA DE ACOSO ACOSO LABORAL LÓPEZ PALOMO RESTAURACIÓN 1970, S.L. Esta empresa tiene un protocolo de actuación que 1. DEFINICIONES ESENCIALES consta de tres fases: En primer lugar, definiremos algunos conceptos bá- * FASE INICIAL sicos para que todo el personal de nuestra empresa Toda aquella persona que se sienta víctima de al- tenga claro cuando se encuentra ante una situación de guna de las situaciones descritas anteriormente, podrá acoso y pueda detectarlo si se da el caso. dar parte de ello con preferencia máxima y absoluta a ACOSO SEXUAL: es toda situación en la que se dé su superior jerárquico. un comportamiento, sea verbal o físico, de naturaleza Este debe ponerlo de inmediato en conocimiento a la sexual que atente contra la dignidad de una persona, Comisión de Igualdad, la cual lo pondrá en copia a la Di- más en concreto cuando se produzca un entorno intimi- rección de la empresa y al Departamento de Recursos datorio, degradante u ofensivo. Humanos. Esta información será tratada con la máxima ACOSO POR RAZÓN DE SEXO: que es el comporta- protección de los datos de carácter personal de la per- miento en contra de un individuo en función de su sexo sona o personas implicadas en cuestión. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 11

Una vez puesto en conocimiento se impondrán las NÚMERO 2.323 sanciones pertinentes dependiendo de la gravedad del JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO CUATRO DE asunto que serán valoradas y debatidas por la dirección GRANADA y la comisión respectivamente. En caso de no querer reportar a la Dirección, podrán Autos nº 681/19 dar traslado de este suceso al Departamento de Recur- sos Humanos, EDICTO La denuncia ha de hacerse obligatoriamente por es- crito, donde conste al menos: Dª María Dolores Hernández Burgos, Letrada de la - Nombre del denunciante Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nú- - Nombre del presunto/s denunciado o denunciados mero Cuatro de Granada - Descripción de los hechos - Testigos, si los hubiere que puedan dar parte de HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en este hecho. esta fecha en los autos número 681/19 se ha acordado * FASE DE EJECUCIÓN citar a Fast Booking, S.L., como parte demandada por te- ner ignorado paradero para que comparezcan el pró- Una vez interpuesta la denuncia y los órganos com- ximo día 30 septiembre 2020 a las 9:55 horas para asistir petentes informados de tales hechos, la Comisión y la a los actos de conciliación y juicio en su caso, que ten- Dirección junto con el apoyo del Departamento de Re- drán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del cursos Humanos, debatirán sobre la gravedad del caso, Sur, 5, Edificio La Caleta debiendo comparecer perso- donde previamente han de: nalmente o por persona legalmente apoderada y con los - Abrir una investigación con un seguimiento del medios de prueba de que intente valerse, con la adver- caso sin que los presuntos infractores tomen conscien- tencia de que es única convocatoria y que no se suspen- cia de dicho seguimiento. derán por falta injustificada de asistencia. - En esta investigación se hablará con testigos y com- Igualmente, se le cita para que en el mismo día y hora, pañeros que hayan visto o intuido alguna conducta abu- la referida parte realice prueba de confesión judicial. siva. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a - Por último, se debatirá de la gravedad del asunto en su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- caso de ser afirmativa la demanda interpuesta. cial copia de la demanda presentada. * FASE FINAL Y para que sirva de citación a Fast Booking, S.L., se Llegados a este punto, se pueden plantear los si- expide la presente cédula de citación para su publica- guientes casos: ción en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colo- - Que, tras el seguimiento, se hayan confirmado los cación en el tablón de anuncios. hechos descritos en la demanda. La constatación de la existencia de acoso sexual dará lugar a la imposición de Granada, 18 de junio de 2020.- La Letrada de la Ad- las sanciones previstas en el artículo 40.12 Y 41.13 del ministración de Justicia, fdo.: María Dolores Hernández Acuerdo Laboral Estatal para el Sector de Hostelería. Burgos. - Que no se haya producido como tal un acoso verbal o físico explicito pero que haya indicios del mismo por lo que se procederá aquí a abrir un expediente al pre- sunto autor del abuso o al menos será avisado que de NÚMERO 2.248 seguir teniendo sospechas de tal caso, se tomaran me- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE didas. GRANADA - Que no se de esta situación de ninguna de las ma- neras, por lo que serán informadas ambas partes impli- EDICTO cadas por escrito de la resolución del caso favorable- mente para el supuesto infractor. D. José María Casas Álvarez, Letrado de la Adminis- - Que la denuncia se haya tramitado “de mala fe” tración de Justicia del Juzgado de lo Social número para intentar abrirle un expediente al presunto autor, lo Seis de Granada cual será considerado intento de “mobbing” por la parte demandante y se le dará un aviso disciplinario. HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en En cualquier caso, toda situación de acoso o intento esta fecha en los autos número 774/2018 se ha acor- del mismo tiene que ser puesta en conocimiento de la dado citar a Jordi Carmona Cortés como parte deman- empresa para tomar medidas y poder actuar al respecto, dada por tener ignorado paradero para que comparez- con este protocolo lo único que se pretende es paliar can el próximo día 07 de abril de 2021 a las 10:30 horas una situación de esta índole y tratar de evitar que esto para asistir a los actos de conciliación y juicio en su ocurra, pero sobre todo, está hecho para que nuestros caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, trabajadores y trabajadoras sepan que esta empresa es- sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta - 4ª planta de- cucha a todo aquel que pueda llegar a sufrirlo y castiga a biendo comparecer personalmente o por persona le- aquel que decida tomar conductas inapropiadas en con- galmente apoderada y con los medios de prueba de tra de un compañero o compañera de trabajo. que intente valerse, con la advertencia de que es única Página 12 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

convocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi- HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en cada de asistencia. esta fecha en los autos número 25/2020 se ha acordado Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a citar a Garci Tintorerías, S.L., como parte demandada su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- por tener ignorado paradero para que comparezca el cial copia de la demanda presentada. próximo día 21 de septiembre de 2020 a las 11:50 horas Y para que sirva de citación a Jordi Carmona Cortés, para asistir a los actos de conciliación y juicio en su se expide la presente cédula de citación para su publi- caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, cación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su co- sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta - 4ª planta de- locación en el tablón de anuncios. biendo comparecer personalmente o por persona le- galmente apoderada y con los medios de prueba de Granada, 11 de junio de 2020.- El Letrado de la Admi- que intente valerse, con la advertencia de que es única nistración de Justicia, fdo.: José María Casas Álvarez. convocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi- cada de asistencia. Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- NÚMERO 2.249 cial copia de la demanda presentada. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE Y para que sirva de citación a Garci Tintorerías, S.L., GRANADA se expide la presente cédula de citación para su publi- cación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su co- EDICTO locación en el tablón de anuncios.

D. José María Casas Álvarez, Letrado de la Adminis- Granada, 18 de junio de 2020.- El Letrado de la Admi- tración de Justicia del Juzgado de lo Social número nistración de Justicia, fdo.: José María Casas Álvarez. Seis de Granada

HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en esta fecha en los autos número 1090/2019 se ha acor- NÚMERO 2.275 dado citar a Guermu, C.B., como parte demandada por JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE tener ignorado paradero para que comparezcan el pró- GRANADA ximo día 04 de octubre de 2021 a las 10:40 horas para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que Autos nº 26/20 tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta - 4ª planta debiendo compa- EDICTO recer personalmente o por persona legalmente apode- rada y con los medios de prueba de que intente valerse, D. José María Casas Álvarez, Letrado de la Adminis- con la advertencia de que es única convocatoria y que tración de Justicia del Juzgado de lo Social número no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Seis de Granada Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- HACE SABER: Que en virtud de proveído dictado en cial copia de la demanda presentada. esta fecha en los autos número 26/2020 se ha acordado Y para que sirva de citación a Guermu, C.B., se ex- citar a Garci Tintorerías, S.L., como parte demandada pide la presente cédula de citación para su publicación por tener ignorado paradero para que comparezcan el en el Boletín Oficial de la Provincia y para su colocación próximo día 21 de septiembre de 2020 a las 11:50 horas en el tablón de anuncios. para asistir a los actos de conciliación y juicio en su caso, que tendrán lugar en este Juzgado de lo Social, Granada, 15 de junio de 2020.- El Letrado de la Admi- sito en Avda. del Sur 5, Edificio La Caleta - 4ª planta de- nistración de Justicia, fdo.: José María Casas Álvarez. biendo comparecer personalmente o por persona le- galmente apoderada y con los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que no se suspenderán por falta injustifi- NÚMERO 2.276 cada de asistencia. JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE Se pone en conocimiento de dicha parte, que tiene a GRANADA su disposición en la Secretaría de este juzgado de lo So- cial copia de la demanda presentada. Autos nº 25/20 Y para que sirva de citación a Garci Tintorerías, S.L., se expide la presente cédula de citación para su publi- EDICTO cación en el Boletín Oficial de la Provincia y para su co- locación en el tablón de anuncios. D. José María Casas Álvarez, Letrado de la Adminis- tración de Justicia del Juzgado de lo Social número Granada, 18 de junio de 2020.- El Letrado de la Admi- Seis de Granada nistración de Justicia, fdo.: José María Casas Álvarez. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 13

NÚMERO 2.247 De conformidad con el acuerdo adoptado, el presu- JUZGADO DE LO SOCIAL NÚMERO SEIS DE puesto se considerará definitivamente aprobado si du- GRANADA rante el citado plazo no se presentan reclamaciones.

Autos nº 512/19 Almegíjar, 19 de junio de 2020.-El Alcalde, fdo.: Fran- cisco Hidalgo Sáez. EDICTO

El Letrado de la Administración de Justicia del Juz- gado de lo Social número Seis de Granada, NÚMERO 2.244 AYUNTAMIENTO DE ARMILLA (Granada) HACE SABER: Que en este Juzgado, se sigue el pro- cedimiento núm. 512/19, sobre prestaciones, a instancia Aprobación definitiva de la modificación de la de FREMAP MUTUA COLABORADORA CON LA SEGU- Ordenanza Fiscal nº 15 reguladora de la Tasa por RIDAD SOCIAL Nº 61 contra METAMIGO, C.B., JOSÉ Utilización Privativa o Aprovechamiento Especial del MIGUEL RIVAS ROMERO, TESORERÍA GENERAL DE LA Dominio Público Local SEGURIDAD SOCIAL, INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, FRANCISCO AMIGO RUIZ, FRAN- EDICTO CISCO JAVIER AMIGO FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS MACÍA TABOADA, IBERMUTUAMUR MUTUA COLABORA- Aprobada provisionalmente la modificación de la or- DORA CON LA SEGURIDAD SOCIAL Nº 274 y TOWCA denanza fiscal nº 15 reguladora de la Tasa por Utilización GRANADA S.L., en la que con fecha 10/06/2020 se ha Privativa o Aprovechamiento Especial del Dominio Pú- dictado Auto nº 60/20 contra el que cabe interponer re- blico Local, en sesión plenaria de 10 de febrero de 2020, curso de reposición. según expediente 2020/242, y transcurrido el plazo de exposición pública de dicho acuerdo sin haberse pre- Y para que sirva de notificación en forma a Meta- sentado reclamación alguna, se eleva a definitivo dicho migo, C.B., cuyo actual domicilio o paradero se desco- acuerdo, publicándose a continuación el texto íntegro nocen, libro el presente Edicto que se publicará en el de las modificaciones de la citada Ordenanza Fiscal, en Boletín Oficial de la provincia de Granada, con la pre- cumplimiento de lo preceptuado en el art. 17 del Real vención de que las demás resoluciones que recaigan en Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se las actuaciones le serán notificadas en los estrados del aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Juzgado, salvo las que deban revestir la forma de autos Haciendas Locales. o sentencias o se trate de emplazamientos y todas ARTÍCULO 1. FUNDAMENTO Y NATURALEZA. aquellas otras para las que la ley expresamente dis- En uso de las atribuciones concedidas por los artícu- ponga otra cosa. los 133.2 y 142 de la Constitución Española, artículos 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, RBRL, 57 y 20 del RDL Granada, 10 de junio de 2020.- La Letrada de la Ad- 2/2004 de 5 de marzo, TRLRHL y de conformidad con lo ministración de Justicia. dispuesto en los artículos 15 a 19 de dicho texto legal, el Ayuntamiento de Armilla establece la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio pú- blico local, que se regirá por la presente Ordenanza Fis- cal, que además se regirá en lo no dispuesto en la pre- NÚMERO 2.242 sente por lo dispuesto en la Ordenanza reguladora de AYUNTAMIENTO DE ALMEGÍJAR (Granada) Convivencia Ciudadana en el municipio de Armilla. La presente ordenanza fiscal se adecua a los princi- Aprobación inicial del presupuesto 2020 pios de buena regulación que marca expresamente el artículo 129 LPACAP, sobre necesidad, eficacia, propor- EDICTO cionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia. DISPOSICIÓN TRANSITORIA: Aprobado inicialmente en sesión ordinaria de Pleno En momentos de crisis económica hay estableci- del Ayuntamiento de Almegíjar, de fecha 15 de junio de mientos comerciales que lo están pasando especial- 2020, el presupuesto general, bases de ejecución, y la mente mal, como las cafeterías, bares y restaurantes. plantilla de personal funcionario y laboral para el ejerci- En esta situación, las terrazas que ubican en la vía pú- cio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artí- blica estos establecimientos se han convertido en una culo 169 del Texto Refundido de la Ley reguladora de medida que les añade un pequeño atractivo para que Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legisla- sus clientes acudan a los mismos. Por lo que en aras de tivo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real De- favorecer la actividad económica de dichos negocios se creto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el aplicará una reducción del 100% en las tarifas aplicadas expediente y la documentación preceptiva por plazo de en el artículo 6 de la presente ordenanza sobre ocupa- quince días desde la publicación de este anuncio, a los ción de terrenos por terrazas y estructuras auxiliares efectos de reclamaciones y alegaciones. para aquellos establecimientos que habiendo solicitado Página 14 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

la correspondiente licencia municipal con un mes de cumplimiento del artículo 43.1.f) de la Ley 7/2002, de 17 antelación a la instalación de la misma finalmente les de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. sea concedida. Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía ad- Esta disposición transitoria entrará en vigor y será de ministrativa, puede interponer alternativamente recurso aplicación desde su aprobación definitiva y posterior de reposición potestativo ante el pleno de este Ayunta- publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y finali- miento, en el plazo de un mes a contar desde el día si- zará el 31 de diciembre de 2023, para las licencias solici- guiente al de la recepción de la presente notificación, de tadas durante ese periodo. conformidad con los art. 123 y 124 de la Ley 39/2015, de APROBACIÓN Y VIGENCIA: 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común La presente Ordenanza fue aprobada y publicada en de las Administraciones Públicas; o bien interponer di- el Boletín Oficial de la provincia Numero 299 de 31 de rectamente recurso contencioso-administrativo, ante el diciembre de 2001, entrando en vigor desde el día 1º de Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Granada, enero de 2002, con las modificaciones expresadas más en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente abajo y permanecerá vigente, sin interrupción en tanto al de la recepción de la presente notificación, de confor- no se acuerde su modificación o derogación. midad con el art. 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de MODIFICACIONES: la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara BOP nº 299 de 31 de diciembre de 2001. por interponer el recurso de reposición potestativo no BOP nº 246 de 29 de diciembre de 2005 (Sesión ple- podrá interponer recurso contencioso-administrativo naria de 14 de noviembre de 2005) hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya BOP nº 231 de 30 de noviembre de 2007(Sesión ple- producido su desestimación por silencio. Todo ello sin naria de 8 de octubre de 2007) perjuicio de que pueda interponer Vd. cualquier otro re- BOP nº 239 de 15 de diciembre de 2008 (Sesión ple- curso que pudiera estimar más conveniente. naria de 20 de octubre de 2008) BOP nº 232 de 3 diciembre de 2009 (Sesión Plenaria Caniles, 18 de junio de 2020.- La Alcaldesa, fdo.: Mª de 13 de octubre de 2009) del Pilar Vázquez Sánchez. BOP nº 30 de 14 de febrero de 2011 (Sesión plenaria de 20 de diciembre de 2010) BOP nº 242 de 22 diciembre 2011 (Sesión plenaria de 25 de octubre de 2011) NÚMERO 2.265 BOP nº 122 de 27 de junio de 2012 (Sesión plenaria AYUNTAMIENTO DE LA CALAHORRA (Granada) de 27 de abril de 2012) BOP nº 106 de 7 de junio de 2013 (Sesión plenaria de Aprobación de proyecto de actuación para la 11 de marzo de 2013) legalización, rehabilitación y ampliación del complejo BOP nº 242 de 20 de diciembre de 2013 (Sesión ple- turístico Cuevas del Zenete naria de 14 de octubre de 2013) BOP nº 101 de 29 de mayo de 2015 (Sesión plenaria EDICTO de 26 de marzo de 2015) BOP nº 245 de 27 de diciembre de 2016 (Sesión Ple- Aprobación proyecto de actuación para la legaliza- naria de 24 de octubre de 2016). ción, rehabilitación y ampliación del complejo turístico Cuevas del Zenete, S.L., en parcela 17 del polígono 512 Armilla, 22 de junio de 2020.- La Alcaldesa. del término municipal de La Calahorra El Pleno de la Corporación, en sesión Ordinaria cele- brada con fecha 17 de junio de 2020, adoptó los si- guientes acuerdos: Primero.- Aprobar el Proyecto de Actuación consis- NÚMERO 2.269 tente en la legalización, rehabilitación y ampliación del AYUNTAMIENTO DE CANILES (Granada) Complejo Turístico “Cuevas del Zenete, S.L.” en el polí- gono nº 512, parcela 17, del término municipal de La Ca- Aprobación definitiva de proyecto de actuación para lahorra, a instancia del promotor D. Cristóbal Delgado rehabilitación de la casa escuela de los Olmos a casa Toribio, con D.N.I.: 74.635.308-D. rural Segundo.- Notificar el presente acuerdo al intere- sado con indicación del régimen de recursos que pro- EDICTO ceda, así como informarle de que deberá solicitar la co- rrespondiente licencia de obra para realizar la construc- Por el Pleno del Ayuntamiento de Caniles en sesión ción pretendida en el plazo máximo de un año a partir ordinaria celebrado el día 16 de junio de 2020, se adop- de la aprobación del Proyecto de Actuación. taron entre otros el siguiente acuerdo. Tercero.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín Aprobar definitivamente proyecto de actuación para Oficial de la Provincia de Granada. rehabilitación de la casa escuela de los Olmos a casa ru- ral de categoría superior, en el paraje de los Olmos, se La Calahorra, 22 de junio de 2020.- El Alcalde, fdo.: publica el mismo para su general conocimiento y en Alejandro Ramírez Pérez. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 15

NÚMERO 2.266 Este último plazo se entenderá contado a partir del AYUNTAMIENTO DE LA CALAHORRA (Granada) día siguiente a la finalización de la exposición al público, y las reclamaciones se entenderán denegadas, en cual- Aprobación de proyecto de actuación para la quier caso, si no se resolviesen en el acto de aproba- ampliación de la instalación existente de venta de ción definitiva. hielo, dulces, helados y productos refrigerados en parcela 23 del polígono 508 La Calahorra, 22 de junio de 2020.- El Alcalde, fdo.: Alejandro Ramírez Pérez. EDICTO

Aprobación Proyecto de Actuación para la amplia- ción de la instalación existente de venta de hielo, dul- NÚMERO 2.268 ces, helados y productos refrigerados en parcela 23 del AYUNTAMIENTO DE CHURRIANA DE LA VEGA polígono 508 del término municipal de La Calahorra, (Granada)

El Pleno de la Corporación, en sesión Ordinaria cele- Concesión de finca municipal para construcción de brada con fecha 17 de junio de 2020, adoptó los siguien- centro educativo tes acuerdos: Primero.- Aprobar el Proyecto de Actuación consis- EDICTO tente en la ampliación de la instalación existente de venta de hielo, dulces, helados y productos refrigera- El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Churriana dos en el polígono nº 508, parcela 23 del término muni- de la Vega, Granada, D. Antonio Narváez Morente, cipal de La Calahorra, a instancia de la promotora mer- cantil Duljugresa, S.L., con CIF.: B-18654418. Por el Pleno de este Ayuntamiento, en la sesión cele- Segundo.- Notificar el presente acuerdo al intere- brada el día 19 de junio de 2020 se aprobó la admisión a sado con indicación del régimen de recursos que pro- trámite de la solicitud formulada por la mercantil Bid- ceda, así como informarle de que deberá solicitar la co- hara Educación, S.L., de un uso privativo con modifica- rrespondiente licencia de obra para realizar la construc- ción o transformación del dominio público mediante ción pretendida en el plazo máximo de un año a partir concesión de finca municipal para la construcción y de la aprobación del Proyecto de Actuación. posterior gestión de un centro educativo de enseñanza Tercero.- Publicar el presente acuerdo en el Boletín de educación secundaria y bachillerato, admitiéndose Oficial de la Provincia de Granada. la conveniencia de la ocupación. De conformidad con lo establecido por el art. 64 del Decreto 18/2006, de 24 de La Calahorra, 22 de junio de 2020.- El Alcalde, fdo.: enero, se expone al público para reclamaciones por tér- Alejandro Ramírez Pérez. mino de 20 días.

Churriana de la Vega, 22 de junio de 2020.-(Firma ile- gible).

NÚMERO 2.270 AYUNTAMIENTO DE LA CALAHORRA (Granada) NÚMERO 2.261 Aprobación inicial de suplemento de crédito AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR (Granada)

EDICTO Padrón agua 2º trimestre 2020

El Pleno de esta Corporación en sesión del día 17 de EDICTO junio de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria 130/2020, D. Alonso Segura López, Alcalde-Presidente del de suplemento de crédito, el cual estará de manifiesto al Ayuntamiento de Cúllar (Granada), público en la Intervención de este Ayuntamiento durante 15 días, plazo durante el cual podrán presentar alegacio- HACE SABER: Que han sido aprobadas por Decreto nes cualquier habitante del término municipal o persona de la Alcaldía nº 2020-0224, los padrones y listas cobra- interesada, con arreglo al artículo 169 del RD Legislativo torias siguientes: 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto re- fundido de la Ley de Haciendas Locales. - Agua, recogida de basura, alcantarillado y canon En el supuesto de no presentarse reclamación, se Junta de Andalucía, correspondiente al segundo tri- entenderá elevado a definitivo el acuerdo hasta enton- mestre de 2020. ces provisional, sin necesidad de aprobación plenaria. Los mismos se exponen al público de conformidad En caso contrario el Pleno dispondrá de un mes para con lo dispuesto en el art. 14.4 de la Ley reguladora de resolver. las Haciendas Locales. Página 16 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

Contra el acuerdo de aprobación podrá formularse Subescala: Servicios Especiales. ante el Alcalde, recurso de reposición a que se refiere el Grupo: C2 art. 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, previo al conten- Complemento de destino: 9 cioso-administrativo, en el plazo de un mes a contar Lo que se hace público para general conocimiento, desde la publicación de este anuncio en el B.O.P. advirtiendo a los interesados que contra el acuerdo de Simultáneamente, y con arreglo a lo dispuesto en el aprobación definitiva de modificación de la plantilla sólo art. 88 del Reglamento General de Recaudación, se pro- cabrá recurso contencioso-administrativo ante el Juz- cede a efectuar el anuncio de cobranza con arreglo a las gado de lo Contencioso-Administrativo con sede en siguientes determinaciones: Granada, en el plazo de dos meses, de conformidad con - Plazo de ingreso: Conforme a la ordenanza regula- lo establecido en los artículos 30, 112.3 y 114.c) de la Ley dora. 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra- - Modalidad de ingreso: Ante los órganos de Tesore- tivo Común de las Administraciones Públicas, y los artí- ría Municipal, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a culos 8, 10 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, regula- 13:00 horas. dora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. - Se advierte de que, transcurrido el plazo de ingreso en voluntaria, las deudas serán exigibles por el procedi- Cúllar Vega, 11 de junio de 2020.-El Alcalde, fdo.: miento de apremio, y devengarán el recargo de apre- Jorge Sánchez Cabrera. mio, interés de demora, y, en su caso, las costas que se produzcan.

Cúllar, 22 de junio de 2020.-El Alcalde, Alonso Se- gura López. NÚMERO 2.246 AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA (Granada)

Aprobación definitiva modificación ordenanza NÚMERO 2.253 reguladora del CIE AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA (Granada) EDICTO Modificación de la plantilla de personal D. Jorge Sánchez Cabrera, Alcalde-Presidente del EDICTO Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada),

D. Jorge Sánchez Cabrera, Alcalde-Presidente del HACE SABER: Que habiéndose expuesto al público Ayuntamiento de Cúllar Vega (Granada), el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación, en sesión de fecha 30 de enero de 2020, de aprobación ini- HACE SABER: Habiendo transcurrido el plazo de ex- cial de la modificación ordenanza reguladora del funcio- posición al público de quince días hábiles del expe- namiento del Centro de Iniciativa Empresarial (CIE) de diente de modificación de la plantilla de personal del Cúllar Vega, por plazo de treinta días, a contar desde el Ayuntamiento de Cúllar Vega sin que se hayan produ- día siguiente a la inserción del anuncio en el Boletín Ofi- cido alegaciones al mismo, se considera definitiva- cial de la provincia de Granada que tuvo lugar con fecha mente aprobado y se procede a su publicación íntegra, 12 de febrero de 2020, para que el mismo pudiera ser de conformidad con lo establecido en los artículos 90 examinado y poderse presentar las reclamaciones y su- de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases gerencias que se considerasen oportunas. de Régimen Local; 126, 127 y 129 del Real Decreto le- gislativo 781/1986, de 18 de abril; 74 del Real Decreto Resultando que, finalizado el referido plazo de expo- legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se sición al público y audiencia previa, no se ha presen- aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico tado reclamación o sugerencia alguna, se considera de- del Empleado Público (TRLEBEP), quedando modifi- finitivamente aprobado dicho acuerdo de modificación, cada la plantilla de personal con el siguiente detalle: haciéndose público su texto íntegro para su general co- nocimiento, de conformidad con lo establecido en los PLAZA QUE SE SUPRIME: artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, regu- A. DE PERSONAL FUNCIONARIO: ladora de las Bases del Régimen Local, que es del si- Denominación: Electricista guiente tenor literal: Escala: Administración Especial 1) Se modifica el artículo 13, que queda redactado en Subescala: Servicios Especiales los siguientes términos: Grupo: E Artículo 13. Período de uso de los espacios. Complemento de destino: 12 En el contrato de cesión de uso que se firme con las PLAZA DE NUEVA CREACIÓN: empresas se especificará su duración, que será, como A. DE PERSONAL FUNCIONARIO: Denominación: Oficial de Usos Múltiples. mínimo, de un año y hasta un máximo de tres años im- Escala: Administración Especial. prorrogables. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 17

2) Se modifica el artículo 22, que queda redactado en NÚMERO 2.381 los siguientes términos: AYUNTAMIENTO DE FUENTE VAQUEROS (Granada) Artículo 22. Punto de información. Los técnicos municipales ubicados en el edificio Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la CIDE, sito en la calle Alonso Cano nº 41 -18015 de Cúllar tasa por instalación de puestos Vega (Granada) se constituyen como punto de informa- ción y asesoramiento de aquellos usuarios que soliciten EDICTO información al efecto de su incorporación al Centro de D. José Manuel Molino Alberto, Alcalde Presidente Iniciativa Empresarial. Garantizarán la transmisión de de Fuente Vaqueros (Granada): los datos necesarios para que el promotor conozca las instalaciones, los servicios que se prestan, las caracte- HACE SABER: Que el Pleno de este Ayuntamiento, rísticas del contrato de prestación de servicios, los pre- en sesión ordinaria celebrada con fecha 18 de junio de cios vigentes y la metodología del proceso selectivo. 2020, acordó la aprobación provisional de modificación 3) Se modifica el artículo 24, que queda redactado en de la ordenanza fiscal nº 16 reguladora de la tasa por los siguientes términos: instalación de puestos. Art. 24. Selección y Comisión de Valoración. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 La selección de las empresas que pueden disfrutar del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Ha- de los servicios del Centro de iniciativas Empresariales ciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo la hará la Comisión de Valoración siguiendo los criterios 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a infor- de baremación establecidos en el Anexo I de este Re- mación pública por el plazo de treinta días a contar glamento. desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio Las empresas que no resulten cesionarias de espacio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los intere- en el CIE pasarán a formar parte de una bolsa de em- sados puedan examinar el expediente y presentar las prendedores/as por orden de puntuación obtenida, y alegaciones que estimen oportunas. que tendrá vigencia hasta la próxima convocatoria. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- La Comisión de Valoración estará formada por: quier interesado en las dependencias municipales para - El/la Alcalde/sa, o Concejal/a en quien delegue. que se formulen las alegaciones que se estimen perti- - EI/la Concejal/a responsable del Área de Empleo y nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- Desarrollo Local. dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento - Un funcionario especializado en materia de empleo [http://fuentevaqueros.sedelectronica.es]. y desarrollo. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presen- - Un funcionario de la Corporación, que ejercerá como tado reclamaciones, se considerará aprobado definiti- secretario de la Comisión de Valoración. vamente dicho Acuerdo. EI Ayuntamiento de Cúllar Vega solicitará previa- mente, a la Administración Pública que determine, que Fuente Vaqueros, 26 de junio de 2020. designe al funcionario especializado en materia de em- pleo y desarrollo que formará parte de la Comisión de Valoración. 4) Se suprime el siguiente párrafo (el tercero) del NÚMERO 2.338 Anexo I: AYUNTAMIENTO DE GUALCHOS (Granada) “El estudio de la viabilidad de los planes de empresa presentados corresponde al equipo técnico de la Aprobación inicial del expediente de modificación de UTEDLT ubicado en c/ Alonso Cano nº 41 Cúllar Vega”. créditos nº 5/2020 Lo que se hace público para su conocimiento y efec- tos oportunos. EDICTO

Contra el presente acuerdo se podrá interponer re- Dª Antonia Mª Antequera Rodríguez, Alcaldesa del curso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Con- Ayuntamiento de Gualchos, tencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justi- cia de Andalucía, en el plazo de dos meses contados a HACE SABER: El Pleno de este Ayuntamiento, en se- partir del día siguiente al de publicación en el Boletín Ofi- sión ordinaria celebrada el día 24 de junio de 2020, cial de la provincia de Granada, de conformidad con lo acordó la aprobación inicial del expediente de modifica- establecido en los artículos 112.3 de la Ley 39/2015, de 1 ción de créditos nº 5/2020 del Presupuesto en vigor, en de octubre, del Procedimiento Administrativo Común la modalidad de crédito extraordinario financiado con de las Administraciones Públicas, y 10.b) y 46 de la Ley nuevos y mayores ingresos de los previstos efectiva- 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción mente recaudados sobre los totales previstos en algún Contencioso-Administrativa. concepto del Presupuesto corriente y a través de bajas y anulaciones de otras partidas de gasto, de acuerdo al Cúllar Vega, 15 de junio de 2020.-El Alcalde. siguiente detalle: Página 18 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

Crédito extraordinario en aplicaciones de gastos NÚMERO 2.339 Aplicación presupuestaría: 337 63200 AYUNTAMIENTO DE GUALCHOS (Granada) Descripción: Aula para Talleres Sociales en Gualchos Créditos Iniciales: 0,00 euros Aprobación inicial de modificación de créditos nº Crédito extraordinario: 76.214,19 euros 7/2020 Créditos definitivos: 76.214,19 euros Esta modificación se financia por un lado con nuevos EDICTO y mayores ingresos de los previstos efectivamente re- caudados sobre los totales previstos en algún concepto Dª Antonia Mª Antequera Rodríguez, Alcaldesa del del Presupuesto corriente y por otro lado a través de ba- Ayuntamiento de Gualchos, jas y anulaciones de otras partidas de gasto, de acuerdo al siguiente detalle: HACE SABER: El Pleno de este Ayuntamiento, en se- a) En el caso de nuevos ingresos: sión ordinaria celebrada el día 24 de junio de 2020, Altas en Concepto de Ingresos acordó la aprobación inicial del expediente de modifica- Aplicaciones económicas: ción de créditos nº 7/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de suplemento de créditos financiado con 721 00 Transf. SEPE. Créditos iniciales 72.000,00 eu- cargo a Anulaciones o bajas de créditos de otras aplica- ros. Créditos definitivos 108.582,81 euros ciones, como se indica a continuación: 750 50 Transf. PFEA Junta Andalucía. Créditos inicia- Suplemento en aplicaciones de gastos les 20.000,00 euros. Créditos definitivos 30.000,00 euros Aplicación presupuestaría: 231 48101 761 01 Transf. Dip. PFEA. Créditos iniciales 13.000,00 Descripción: Programa extraordinario de apoyo eco- euros. Créditos definitivos 18.242,84 euros nómico a municipios para cubrir situaciones de urgente Total nuevos ingresos: 51.825,65 euros necesidad social b) Y a través de bajas y anulaciones de créditos: Créditos Iniciales: 8.652,20 euros Bajas o Anulaciones Suplemento de crédito: 23.170,10 euros Aplicación presupuestaría: 336 61901 Créditos definitivos: 31.822,30 euros Descripción: Mina de Gualchos Esta modificación se financia con cargo a anulacio- Créditos iniciales: 50.000,00 euros nes o bajas de créditos de otras aplicaciones, en los si- Bajas o anulaciones: -24.388,54 euros guientes términos: Créditos definitivos: 25.611,46 euros a) En el caso de bajas o anulaciones: Además, queda acreditado el cumplimiento de los Bajas o Anulaciones requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y Aplicación presupuestaría: 338 22609 b), del Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de Descripción: Fiestas Populares diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en ma- Créditos iniciales: 85.000,00 euros teria de presupuestos, desarrollado por el Real Decreto Bajas o anulaciones: 23.170,10 euros 500/1990, de 20 de abril, que son los siguientes: Créditos definitivos: 61.829,90 euros a) El carácter específico y determinado del gasto a re- Además, queda acreditado el cumplimiento de los alizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios poste- requisitos que establece el artículo 37.2, apartados a) y riores. b), del Capítulo I del Título VI de la Ley 39/1988, de 28 de b) La insuficiencia del saldo de crédito no compro- diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, en ma- metido en la partida correspondiente, que deberá verifi- teria de presupuestos, desarrollado por el Real Decreto carse en el nivel en que este establecida la vinculación 500/1990, de 20 de abril, que son los siguientes: jurídica. a) El carácter específico y determinado del gasto a re- alizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios poste- SEGUNDO. Exponer este expediente al público me- riores. diante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provin- b) La insuficiencia del saldo de crédito no compro- cia, por el plazo de quince días, durante los cuales los in- metido en la partida correspondiente, que deberá verifi- teresados podrán examinarlo y presentar reclamaciones carse en el nivel en que este establecida la vinculación ante el Pleno. El expediente se considerará definitiva- jurídica. mente aprobado si durante el citado plazo no se hubie- Segundo. Exponer este expediente al público me- sen presentado reclamaciones; en caso contrario, el diante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la Provin- Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas. cia, por el plazo de quince días, durante los cuales los in- Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- teresados podrán examinarlo y presentar reclamaciones quier interesado en las dependencias municipales para ante el Pleno. El expediente se considerará definitiva- que se formulen las alegaciones que se estimen perti- mente aprobado si durante el citado plazo no se hubie- nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- sen presentado reclamaciones; en caso contrario, el dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http:// Pleno dispondrá de un plazo de un mes para resolverlas. gualchos.sedelectronica.es]. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- quier interesado en las dependencias municipales para Castell de Ferro, 24 de junio de 2020.- La Alcaldesa que se formulen las alegaciones que se estimen perti- Presidenta, fdo.: Antonia M.ª Antequera Rodríguez. nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 19

dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http:// NÚMERO 2.285 gualchos.sedelectronica.es]. AYUNTAMIENTO DE LANTEIRA (Granada)

Castell de Ferro, 24 de junio de 2020.- La Alcaldesa Ampliación explotación avícola en el paraje del Canalón Presidenta, fdo.: Antonia Mª Antequera Rodríguez. EDICTO

Admitido a trámite el Proyecto de Actuación para la NÚMERO 2.264 “Ampliación de una granja avícola en el Paraje de “Ca- AYUNTAMIENTO DE ÍLLORA (Granada) nalón”, polígono 8, parcela 6 de éste término municipal, promovida por D. Aquilino Delgado Zurita, el mismo, se Resolución 2020-0753 somete a información pública por el plazo de veinte días, a contar desde el día siguiente al de la publicación EDICTO del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Pro- vincia de Granada. D. Antonio José Salazar Pérez, Alcalde Presidente del Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- Ayuntamiento de Íllora (Granada), quier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen perti- HAGO SABER: Que de conformidad con el art. 9.3 de nentes. la Ley 40/2015, mediante resolución 2020-0753, de 15 de junio de 2020, se ha revocado la delegación de la Lanteira, 23 de junio de 2020.- El Alcalde, fdo.: José atribución relativa a la firma de los certificados de em- Juan Medina Medina. padronamiento, residencia y convivencia realizada a través de resolución 758/2019, de 18 de junio de 2019, a favor de todos los Concejales con delegaciones genéri- cas, aprobándose la expedición de certificados de em- padronamiento a través de actuación administrativa au- NÚMERO 2.277 tomatizada. AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada)

Íllora, 22 de junio de 2020.- El Alcalde-Presidente, ÁREA DE URBANISMO fdo.: Antonio José Salazar Pérez. Expte. 841/20. Plan de despliegue FTTH Dehesa de los Montes y Las Rozuelas

NÚMERO 2.311 ANUNCIO AYUNTAMIENTO DE IZNALLOZ (Granada) Francisco Joaquín Camacho Borrego, Alcalde-Presi- Aprobación inicial del plan de despliegue de fibra dente del Excmo. Ayuntamiento de Loja (Granada), óptica Másmovil Broadband, S.A.U. HACE SABER: EDICTO Que mediante Decreto de la Alcaldía dictado con fe- cha 18 de marzo de 2020 se admitió a trámite el Plan de Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha Despliegue de Fibra óptica para Dehesa de los Montes y 10 de junio de 2020, se inicia expediente para la aproba- Las Rozuelas, promovido por Telefónica España, S.A.U. ción del Plan de Despliegue de una red de acceso de fi- (Expte. 841/20) bra óptica FTTH en el municipio de Iznalloz, presentado Lo que se hace saber para general conocimiento, a por Másmovil Broadband, S.A.U., representada por los efectos previstos en la Ley 7/2002 de 17 de diciem- Insyte Instalaciones, S.A., el cual se tramita bajo el nú- bre de Ordenación Urbanística de Andalucía, haciendo mero de expediente 245/2020, acordando la apertura constar, además, que dicho expediente queda some- del trámite de información pública durante el plazo de tido a información pública por plazo de 15 días a contar veinte días según el artículo 83.2 de la Ley 39/2015, de 1 desde la publicación del presente anuncio en el Boletín de octubre, Ley del Procedimiento Administrativo Co- Oficial de la Provincia, tablón anuncios municipal y pá- mún de las Administraciones Públicas mediante anun- gina web. Durante el mencionado plazo cualquier ciu- cio en el Boletín Oficial de la Provincia. dadano podrá examinar el referido expediente en el Asimismo se informa que el expediente y el Plan de Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Loja sita en c/ Despliegue estará a disposición de los interesados en la Duque de Valencia, 1 de Loja, así como, formular las sede electrónica del Ayuntamiento de Iznalloz: alegaciones que tenga por conveniente y presentar los https://iznalloz.sedelectronica.es documentos o justificaciones que considere oportunos.

Iznalloz, 24 de junio de 2020.- El Alcalde-Presidente, Loja, 19 de marzo de 2020.- El Alcalde-Presidente, fdo.: Mariano José Lorente García. fdo.: Francisco Joaquín Camacho Borrego. Página 20 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

NÚMERO 2.279 la provisión, con carácter interino, de puestos reserva- AYUNTAMIENTO DE LOJA (Granada) dos a funcionarios de Administración Local con habilita- ción de carácter nacional. Convocatoria de funcionario/a interino/a de Para la constitución de dicha relación de candidatos, Interventor/a la Comunidad Autónoma podrá convocar la celebra- ción de las correspondientes pruebas de aptitud, con ANUNCIO respeto, en todo caso, a los principios de igualdad, mé- rito, capacidad y publicidad. Asimismo, se dará prefe- Por S.Sª el Alcalde-Presidente del ayuntamiento de rencia para la constitución de la mencionada lista, a Loja, con fecha 19 de junio de 2020 ha dictado el si- aquellos aspirantes que hayan aprobado algún ejercicio guiente: en las pruebas de acceso a la subescala correspon- diente. Estas convocatorias se publicarán en los Diarios ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Oficiales correspondientes. Expediente 2020/1737 El nombramiento de funcionario interino previa- DECRETO/.- Visto el expediente 2020/1737 convoca- mente seleccionado por la Comunidad Autónoma sólo toria para la selección mediante concurso-oposición, con se efectuará cuando la Corporación Local no proponga carácter interino, del puesto de trabajo de Intervención funcionario previamente seleccionado por ella. del Excmo. Ayuntamiento de Loja reservado a funciona- 3. La resolución del nombramiento se efectuará por el rios de Administración Local con habilitación de carácter órgano competente de la Comunidad Autónoma respec- nacional, y su posterior propuesta de nombramiento a la tiva, debiendo quedar acreditado en el expediente la im- Dirección General de Administración Local, de acuerdo posibilidad de proveer el puesto por funcionario de ad- con lo dispuesto en el Real Decreto 128/2018, de 16 de ministración local con habilitación de carácter nacional. marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los fun- Habiéndose procedido a la publicación de la corres- cionarios de Administración Local con habilitación de ca- pondiente oferta de la vacante que se produciría tanto rácter nacional. en el tablón de edictos del Ayuntamiento, como en el Estando vacante el puesto de Interventor/a de esta tablón del COSITAL, siendo que durante el plazo conce- Corporación, y siendo necesario proceder a su cober- dido no se han presentado solicitudes para la cobertura tura. del puesto De conformidad con el Real Decreto 128/2018 de 16 De acuerdo con las facultades que me confiere el art. de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los 21.1 h) de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las funcionarios de Administración Local con habilitación Bases de Régimen Local, por el presente vengo a bien de carácter nacional en cuyo artículo 48 establece: resolver lo siguiente: 1. Con independencia de la provisión de puestos de Primero.- Aprobar las bases para la provisión en régi- trabajo por concurso y libre designación y de la asigna- men de interinidad, mediante el procedimiento de Con- ción de puestos mediante nombramientos de primer curso-oposición, de la plaza de Interventor vacante, destino, las Comunidades Autónomas podrán efectuar cuyo texto íntegro se incorpora como anexo. la cobertura de los puestos reservados a funcionarios Segundo.- Ordenar la publicación de las citadas ba- con habilitación de carácter nacional, mediante los si- ses en el Boletín oficial de la Provincia y tablón de edic- guientes tipos de nombramiento: tos del Ayuntamiento, así como en la página web muni- a) Nombramientos provisionales. cipal apartado “empleo público”. b) Comisiones de servicios. c) Acumulaciones. ANEXO BASES CONVOCATORIA d) Nombramientos accidentales. BASES POR LAS QUE SE RIGE LA CONVOCATORIA e) Nombramientos interinos. PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN MEDIANTE NOMBRA- f) Comisiones circunstanciales. MIENTO COMO FUNCIONARIO INTERINO, POR EL SIS- Visto lo previsto en el artículo 53 de dicho RD 128/2018 TEMA DE CONCURSO-OPOSICIÓN, DEL PUESTO DE 1. Cuando no fuese posible la provisión de los pues- INTERVENCIÓN, GRUPO A, SUBGRUPO A1, DEL AYUN- tos reservados por funcionarios de Administración Lo- TAMIENTO DE LOJA. cal con habilitación de carácter nacional y, sin perjuicio El artículo 92 bis de la Ley 7/1985 de 2 de abril, de ba- de la previsión establecida en el artículo 10.4 del texto ses de régimen local, atribuye las comunidades autóno- refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado mas la competencia para llevar a cabo los nombramien- Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, tos de personal interino en aquellos puestos reservados de 30 de octubre (EDL 2015/187164), las Corporaciones a personal funcionario de la Administración local, con Locales podrán proponer a la Comunidad Autónoma, habilitación de carácter nacional. con respeto a los principios de igualdad, mérito, capaci- Para el ejercicio de esta competencia es de aplica- dad y publicidad, el nombramiento de un funcionario ción el Real Decreto 128/2018 de 16 de marzo, por el interino, que deberá estar en posesión de la titulación que se regula el régimen jurídico de los funcionarios de exigida para el acceso al subgrupo A1. Administración Local con habilitación de carácter nacio- 2. Sin perjuicio de lo establecido en el apartado ante- nal que, siguiendo lo marcado por la Constitución Espa- rior, las Comunidades Autónomas podrán constituir, en ñola, recoge la obligación de que la selección de este su ámbito territorial, relación de candidatos propia para personal se efectúe respetando los principios de igual- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 21

dad, mérito, capacidad y publicidad, en consonancia Complemento específico anual: l13.183 euros con lo dispuesto en el artículo 53.1 del Real Decreto Funciones: Las previstas legalmente para la plaza de 128/2018 citado anteriormente. intervención del Excmo. Ayuntamiento de Loja con ca- Asimismo, el mismo Real Decreto señala, en su artí- rácter general en el artículo 92 bis de la Ley 7/1985, de 2 culo 53, que es la Corporación Local interesada la que de abril, y en lo prevenido en el Real Decreto 128/2018, debe seleccionar primero y proponer después al ór- de 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico gano competente de la Comunidad Autónoma el nom- de los funcionarios de Administración Local con habili- bramiento de personal funcionario interino con la titula- tación de carácter nacional. ción requerida para el acceso al subgrupo A 1, cuando SEGUNDA.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. no haya sido posible cubrir dicha plaza mediante alguna Para tomar parte en el proceso selectivo es necesario de las formas establecidas en sus artículos 49 a 52. reunir los siguientes requisitos de acuerdo con lo pre- Dentro del respeto a la autonomía local, además de visto en el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley del la posibilidad que el artículo 53 reconoce a las Comuni- Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por dades Autónomas para que estas “puedan” constituir Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que una relación de persona interesadas en cubrir plazas re- habrán de poseerse el último día de presentación de so- servadas, son realmente las propias Corporaciones Lo- licitudes: cales afectadas las que deben realizar sus propios pro- a) Ser español, o nacional de algunos de los estados cesos de selección y establecer, a través de una bolsa, miembros de la Unión Europea. la relación de candidaturas para una provisión de estos b) Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder, puestos vacantes mediante nombramientos interinos de una manera más ágil, respetando siempre los princi- en su caso, de la edad máxima de jubilación. pios constitucionales de acceso a la función pública, y c) Estar en posesión de alguna de las siguientes titu- elevar propuesta a la Comunidad Autónoma para que laciones académicas: Licenciado en Derecho, Licen- resuelva el nombramiento. ciado en Ciencias Políticas y de la Administración, Li- Con tal fin, el Ayuntamiento de Loja, realiza esta con- cenciado en Sociología, Licenciado en Administración y vocatoria, intentando facilitar estos nombramientos in- Dirección de Empresas, Licenciado en Economía, Li- terinos y evitar los costes y las desventajas que supo- cenciado en Ciencias Actuariales y Financieras o el tí- nen la realización de multitud de pruebas selectivas tulo de Grado correspondiente. cada vez que se produzca la vacante en el puesto de In- En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, tervención de este Ayuntamiento, reservado al perso- deberá estarse en posesión de la credencial que acre- nal funcionario con habilitación de carácter nacional. dite su homologación en España. En consecuencia, se tramitan las presentes bases d) No padecer enfermedad ni estar afectado por limi- con objeto de atender los anteriores objetivos y a su vez tación física o psíquica incompatible con el desempeño formando una bolsa de interinidad, en caso de futuras de las correspondientes funciones. bajas y/ o vacantes, de conformidad con lo dispuesto e) No haber sido separado o despedido mediante ex- en el real Decreto 128/2018, siendo la cobertura de di- pediente disciplinario del servicio de cualquiera de las cho puesto necesaria y urgente, para el caso de que no Administraciones Públicas, no hallarse inhabilitado para sea posible proveerlo por funcionario/a con habilitación el ejercicio de funciones públicas, ni estar incurso en de carácter nacional por los procedimientos de nom- causa de incapacidad o incompatibilidad prevista en la bramiento reglamentariamente previstos, es por lo que legislación vigente salvo, en este último caso, que se se precisa la tramitación del correspondiente proceso ejercite en su momento la opción prevista en la Ley selectivo. 53/84, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Si durante la tramitación de este procedimiento al- Personal al servicio de las Administraciones Públicas. gún/una funcionario/a con habilitación de carácter na- TERCERA.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN A cional estuviese interesado en el desempeño de dicho PRESENTAR. puesto, deberá manifestarlo mediante escrito remitido a Las instancias, dirigidas al Sr. Alcalde-Presidente del la Alcaldía. En este caso el procedimiento se suspenderá Excmo. Ayuntamiento de Loja se presentarán en el Re- hasta el efectivo nombramiento de éste/a, momento en gistro General del Excmo. Ayuntamiento de Loja o en la el que quedará sin efecto la presente convocatoria. forma prevista en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. de octubre de Procedimiento Administrativo, en el La selección mediante concurso-oposición, con ca- rácter interino, del puesto de trabajo de Intervención del plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente Excmo. Ayuntamiento de Loja reservado a funcionarios a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Administración Local con habilitación de carácter na- de la Provincia de Granada. cional, y su posterior propuesta de nombramiento a la Los requisitos, así como los méritos invocados, de- Dirección General de Administración Local, de acuerdo berán reunirse en la fecha en la que termine el plazo de con lo dispuesto en el Real Decreto 128/2018, de 16 de presentación de solicitudes. marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los Las instancias se presentarán conforme al modelo funcionarios de Administración Local con habilitación que se adjunta como anexo I a las presentes Bases, en de carácter nacional. el que se manifestará que se reúnen todos y cada uno Características del puesto de trabajo: Grupo: A1 de los requisitos exigidos. En la instancia habrá de rela- Nivel C. Destino: 30 cionarse la documentación acreditativa de los méritos Página 22 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

alegados, añadiéndose tantas filas como resulten nece- se hará pública igualmente en el Tablón de anuncios y sarias. página web de este Ayuntamiento. A la instancia se acompañará la siguiente documen- La resolución que eleve a definitivas las listas de ad- tación: mitidos y excluidos pondrá fin a la vía administrativa y Fotocopia compulsada del documento nacional de contra la misma se podrá interponer recurso de reposi- identidad ción ante el órgano que la haya dictado o recurso Con- La documentación acreditativa de los méritos alega- tencioso-Administrativo competente, de acuerdo con lo dos, que habrá de ser original o, en caso de ser fotoco- previsto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedi- pia, habrá de estar debidamente cotejada. No se valora- miento Administrativo, y en la Ley 29/98, de 13 de julio, rán aquellos otros méritos que no cumplan con la de- reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administra- bida acreditación. tiva. Hoja de autobaremación de méritos debidamente Las sucesivas publicaciones y anuncios se realizarán cumplimentada y suscrita, según el modelo que se ad- a través del tablón de edictos del Ayuntamiento, tal y junta como Anexo como prevé la Ley 39/2015. Justificante pago tasas por importe de 17,75 euros QUINTA.- TRIBUNAL CALIFICADOR. conforme a la ordenanza reguladora y que podrán ha- El tribunal de selección estará compuesto por los si- cerse efectivo en las siguientes Ctas. Bancarias: guientes miembros: - BBVA, ES 92 0182 5695 8802 0363 6445 - Presidente: Un funcionario con habilitación de ca- - BANKIA, ES 45 2038 3575 4564 0000 1578 rácter nacional que en caso de no contar el ayunta- - CAJA RURAL, ES 65 3023 0007 5250 7516 6008 miento con el mismo, se acudirá a otra administración No se tendrán en consideración, en ningún caso: local Los méritos cuya acreditación documental no se re- - Secretario: El de la Corporación o quien legalmente lacione expresamente en la instancia. le sustituya Los méritos que, pese a ser acreditados y relaciona- - Tres vocales: Funcionarios de carrera, de esta u dos en la instancia, no se incluyan en la correspon- otra corporación municipal, que deberán poseer titula- ción o especialización de igual o superior nivel a la exi- diente hoja de autobaremación. gida para el ingreso en la plaza Los méritos que no sean acreditados documental- Le corresponderá dilucidar al Tribunal las cuestiones mente en los términos exigidos en las presentes Bases. planteadas durante el desarrollo del proceso selectivo, Las Bases de esta Convocatoria se publicarán en el velar por el buen desarrollo del mismo, calificar las Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Loja, en la pá- pruebas establecidas y aplicar los baremos correspon- gina web, www.aytoloja.org, y en el Boletín Oficial de la dientes. Provincia de Granada. El Tribunal no podrá constituirse ni actuar sin la asis- En la instancia figurarán: los datos personales, el tencia de, al menos, tres de sus miembros titulares o su- puesto que solicita, manifestación de que reúne todos y plentes entre los que deben figurar, en todo caso, el cada uno de los requisitos establecidos en la base se- Presidente y el Secretario. gunda de la presente convocatoria referidos a la fecha Los miembros del Tribunal deberán abstenerse de en que termine el plazo de presentación de instancias, intervenir, notificando a la Alcaldía-Presidencia, cuando así como, que se comprometen a tomar posesión de la concurra en ellos alguna de las circunstancias previstas plaza en el caso de ser nombrado. en el artículo 23 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de CUARTA.- ADMISIÓN DE LOS ASPIRANTES. Régimen Jurídico del Sector Público Expirado el plazo de presentación de instancias, la Así mismo, los aspirantes podrán recusar a los Presidencia dictará resolución, en el plazo máximo de miembros de los Tribunales cuando concurran las cir- diez días hábiles, aprobando la lista provisional de ad- cunstancias previstas en el artículo 24 de la mencionada mitidos y excluidos en la que constará el nombre y ape- norma. llidos de los candidatos, número de D.N.I. y en su caso, La Alcaldía resolverá en el plazo de tres días sobre la el motivo de la exclusión, haciéndose pública en el Ta- abstención o recusación, en su caso, formulada. blón de anuncios y pagina web de la Corporación, y El Tribunal se constituirá de acuerdo con lo estable- donde se determinará la composición del Tribunal, y el cido en el artículo 19 y siguientes de Ley 40/2015, y las lugar, día y hora en que se llevará a cabo la valoración decisiones se adoptarán por mayoría de los votos pre- de la fase de concurso y la prueba escrita de los aspi- sentes, resolviendo en caso de empate, el voto del que rantes admitidos, disponiendo los aspirantes de un actúe como Presidente. plazo de cinco días hábiles tanto para la subsanación de El Tribunal queda facultado para resolver las dudas errores de hecho como para solicitar la inclusión en que puedan surgir en la aplicación de las bases, para caso de resultar excluido. decidir respecto en lo no contemplado en las mismas, Transcurrido el plazo que hace referencia el párrafo velar por el exacto cumplimiento de las bases, así como anterior, se entenderá elevada a definitiva la mencio- para incorporar especialistas en pruebas cuyo conte- nada lista en el caso de no presentarse reclamación al- nido requiera el asesoramiento técnico de los mismos, guna, o se dictará resolución por la Presidencia en la tales especialistas actuarán con voz pero sin voto. que se aceptarán o rechazarán las reclamaciones y, ele- Los vocales deberán tener igual o superior nivel de ti- vando a definitiva la lista de admitidos y excluidos, que tulación o especialización que la plaza convocada. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 23

El Tribunal se clasificará en la categoría primera de días, se entenderá que cada uno de ellos equivale a 6 las establecidas en el R.D. 462/2002, de 24 de mayo, so- horas lectivas. bre indemnizaciones por razón del servicio y disposicio- B. Experiencia profesional (máximo 2 puntos): sólo nes complementarias. se valorará la relacionada con las funciones del puesto Todos los miembros y asesores del Tribunal tendrán de trabajo a cubrir, de la siguiente manera: derecho a percibir indemnizaciones que por razón del 1) Por haber prestado servicios como Interventor, servicio correspondan con arreglo a la ley. con nombramiento oficial expedido por el órgano com- Contra las resoluciones de los tribunales y, sin perjui- petente de la Comunidad Autónoma correspondiente cio del posible recurso de alzada o de cualquier otro 0,50 puntos por mes, completándose las fracciones. que pudiera interponerse de conformidad con la legisla- Deberá quedar acreditado por cualquier medio que per- ción vigente, los aspirantes podrán presentar reclama- mita su constancia (original o copia compulsada). ciones ante el propio órgano de selección dentro del 2) Por haber prestado servicios en el puesto de Se- plazo improrrogable de tres días contados desde la fe- cretaría; Secretaría-Intervención o Tesorería con nom- cha de la correspondiente resolución, sin que este trá- bramiento oficial expedido por el órgano competente mite interrumpa el plazo para la interposición del citado de la Comunidad Autónoma correspondiente 0,30 pun- recurso de alzada. tos por mes, completándose las fracciones. Deberá SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN.CON- quedar acreditado por cualquier medio que permita su CURSO OPOSICIÓN constancia (original o copia compulsada). El procedimiento de selección será el concurso-opo- Para acreditar la experiencia profesional se aportará sición, consistente esta última fase en una prueba es- certificación expedida por el organismo público en crita para el análisis de la idoneidad del aspirante según donde se halla desempeñado el puesto de trabajo, y sus conocimientos en la materia. nombramiento del órgano competente de la Comuni- Si el Tribunal tuviese conocimiento, en cualquier mo- dad Autónoma para acreditar los servicios con nombra- mento del proceso de provisión, de que alguno de los miento interino. aspirantes no cumple uno o varios de los requisitos exi- 3) Por haber prestado servicios como asesor jurídico gidos en la base tercera de esta convocatoria, deberá en la Administración Local, en puestos de técnico de proponer, previa audiencia del interesado, su exclusión Administración General o licenciado en derecho 0,15 a la Autoridad convocante, comunicándole asimismo puntos por mes, completándose las fracciones. Deberá las inexactitudes o falsedades formuladas por el aspi- acreditarse con certificado expedido por la Entidad lo- rante a los efectos procedente. cal en la que ha prestado los servicios como funcionario Los méritos a tener en cuenta, así como su valora- interino o personal laboral. ción, serán los siguientes, siendo la calificación final el C. Superación de pruebas selectivas de acceso a la resultado de la suma de los puntos obtenidos en todos Subescala de Intervención-Tesorería o de Secretaría-In- los apartados de la fase de concurso, unida a la puntua- tervención, de Funcionarios de Administración Local ción de la fase de oposición. con habilitación de carácter Nacional (máximo 0,5 I. FASE DE CONCURSO (máximo 4,5 puntos): punto): Por haber superado ejercicios de pruebas se- A. Cursos de Formación y Perfeccionamiento (má- lectivas de acceso a la Subescala de Secretaría-inter- ximo 1 punto): vención o Intervención-tesorería se puntuará de la si- Por la realización de cursos impartidos u homologa- guiente forma: dos por Administraciones Públicas, Colegios Profesio- - Por cada ejercicio superado de Intervención-teso- nales, sindicatos o centros oficiales de formación (INAP, rería: 0,30 puntos. IAAP, etc.) o expresamente homologados por éstos últi- - Por cada ejercicio superado de Secretaría-Interven- mos a efectos del baremo de méritos generales o auto- ción: 0,10 puntos. nómicos de funcionarios con habilitación de carácter na- Para acreditar este mérito se deberá presentar Certi- cional, realizados en los últimos 5 años, sobre las mate- ficación de la Administración Pública con expresión de rias relacionadas con el puesto y que a juicio del Tribunal todos los datos que permitan identificar el ejercicio su- esté directamente relacionada con las funciones propias perado. Igualmente será admisible mediante la referen- del puesto, de acuerdo con el siguiente baremo: cia de la página Web oficial donde aparezcan publica- Por cada curso de duración comprendida entre 20 y dos los resultados. 29 horas lectivas: 0,20 D.-Entrevista. De 0 a 1 punto. Por cada curso de duración comprendida entre 30 y Entrevista curricular, donde el candidato explicara su 49 horas lectivas: 0,30 experiencia y los méritos presentados, pudiendo el Tri- Por cada curso de duración comprendida entre 50 y bunal realizar las preguntas que considere oportunas en 99 horas lectivas: 0,40 relación con las tareas del puesto a cubrir. Por cada curso de duración de 100 horas lectivas en II. FASE DE OPOSICIÓN. Prueba escrita (se valorará adelante: 0,50 de 0 a 5,5 puntos): Para acreditarlos se deberá aportar fotocopia com- El Tribunal, después de haber valorado los méritos pulsada de los títulos o diplomas, en los que conste ne- aportados por los aspirantes, llevará a cabo una prueba cesariamente su duración expresada en horas lectivas o escrita para comprobar su idoniedad para el desempeño días, y en su caso, el acuerdo de homologación por el del puesto, especialmente conocimientos en la materia centro oficial de formación. Si la duración se expresa en incluidos en la parte específica del temario vigente para Página 24 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

la selección de funcionarios de la Subescala de Interven- ará una Bolsa de Interinidad para el llamamiento y nom- ción-Tesorería, (https://sede.inap.gob.es/documents/ bramiento, en su caso, de funcionarios/as interinos/as 59312/1755360/BOE-A-2019-4756.pdf/77e4e599-b33d- de la plaza de Intervención del Excmo. Ayuntamiento 3587-ad0e-86eac9bc7698) pudiendo el Tribunal optar de Loja, cuando no sea posible cubrirla por un funcio- por preguntas de carácter práctico. nario/a de administración local con habilitación de ca- Los aspirantes serán convocados en llamamiento rácter nacional. En dicho caso se hará propuesta de único, perdiendo todos sus derechos aquel aspirante nombramiento por el Sr. Alcalde-Presidente del Ayun- que el día y hora de la prueba escrita no se presente a tamiento a la Dirección General de Administración Lo- realizarla, salvo casos de fuerza mayor, debidamente cal de la Consejería de Presidencia y Administración Lo- acreditados y libremente apreciados por el Tribunal. cal de la Junta de Andalucía en los términos previstos El número de puntos que podrá ser otorgado por en el artículo 34 del Real Decreto 1732/1994, de 29 de cada miembro del Tribunal será de 0 a 5 puntos. La nota julio, con la nueva redacción dada por el Real Decreto que obtendrá el aspirante será la media de las puntua- 834/2003, de 27 de junio, del siguiente aspirante con ciones concedidas por los mismos, eliminándose la de mayor puntuación en la clasificación definitiva elabo- mayor y menor puntuación, si se apartasen en más de rada por el Tribunal Calificador, sin necesidad de con- un punto de la citada media. En caso de que la mayor o vocar un nuevo proceso selectivo. menor puntuación fueran varias, se eliminarán única- Dicha Bolsa de Interinidad estará vigente hasta el fi- mente una de ellas, respectivamente. nal de la presente legislatura (mayo- 2023). Para superar esta prueba es necesario que el aspi- En caso de renuncia no justificada del aspirante, éste rante obtenga una puntuación mínima de 2,5 puntos. quedará excluido de la Bolsa, procediéndose a llamar al En caso contrario, quedará excluido del procedimiento siguiente con mayor puntuación. de provisión. La creación de la citada bolsa de trabajo no limitará la SÉPTIMA.- RESULTADOS PROVISIONALES posibilidad de que el Ayuntamiento convoque nuevo Finalizada la baremación de los méritos y efectuada procedimiento de selección cuando se estime opor- la prueba escrita, los resultados provisionales serán ex- tuno, por encontrase el puesto vacante, y proceda su puestos en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, así provisión por funcionario interino en los términos pre- como en la página web oficial, disponiendo los aspiran- vistos en la normativa sobre provisión de puestos de tes de un plazo de cinco días naturales para presentar trabajo reservados a funcionarios de administración lo- las alegaciones que consideren convenientes. cal con habilitación de carácter nacional. En ningún caso serán admitidas alegaciones dirigi- DÉCIMA.- PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS. das a la admisión de méritos no presentados en la ins- La persona aspirante propuesta por el Tribunal apor- tancia inicial. tará al Ayuntamiento, dentro del plazo de cinco días há- OCTAVA.- CALIFICACIÓN DEFINITIVA biles contados desde el día siguiente a la publicación de Una vez resueltas por el Tribunal calificador las ale- la propuesta de nombramiento por parte del Tribunal gaciones presentadas, o finalizado el plazo concedido calificador, los documentos siguientes: sin que se haya presentado ninguna, los resultados de- - Copia compulsada del título requerido para partici- finitivos del concurso-oposición se harán públicos en el par en el proceso plazo máximo de 24 horas, y serán expuestos en el ta- - Certificado médico acreditativo de no padecer en- blón de anuncios así como en la página web oficial del fermedad o defecto físico que impida el desempeño de Ayuntamiento. las correspondientes funciones propias del El orden de calificación definitiva estará determinado - Declaración jurada de no haber sido separado me- por la suma de las puntuaciones obtenidas en el con- diante expediente disciplinario del servicio de cual- junto de los méritos valorados por el Tribunal Califica- quiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse in- dor en el concurso, proponiéndose por éste el/la aspi- habilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni in- rante que haya obtenido mayor puntuación. En caso de curso en causa de incapacidad o incompatibilidad pre- empate, el orden se establecerá atendiendo en primer vista en la legislación lugar al que haya obtenido mayor puntuación en el Quienes ostenten la condición de funcionarios públi- apartado de experiencia profesional; en segundo lugar, cos estarán exentos de justificar las condiciones y re- superación de pruebas selectivas; y, en tercer lugar, el quisitos ya acreditados para obtener su anterior nom- resultado de la prueba escrita bramiento, debiendo presentar certificación del Minis- En el caso de que la persona inicialmente propuesta terio, Consejería, Entidad u Organismo del que depen- no reúna los requisitos necesarios de la base 2ª, no sea dan así como la publicación oficial del correspondiente nombrada o, de serlo, no tomase posesión en tiempo y nombramiento. forma, se entenderá hecha la propuesta en favor del as- Si dentro del plazo expresado, y salvo causa de pirante que hubiese alcanzado la segunda mejor pun- fuerza mayor, el aspirante no reuniera los requisitos exi- tuación en el procedimiento de provisión y así sucesiva- gidos quedarán sin efecto todas sus actuaciones, sin mente. perjuicio de la responsabilidad en que hubiera podido NOVENA.- BOLSA DE INTERINIDAD incurrir por falsedad en la instancia. En tal supuesto, el Con el resto de personas aspirantes, no propuestas Alcalde-Presidente realizará propuesta de nombra- para ocupar la plaza, ordenadas según la clasificación miento a favor del siguiente aspirante, según el orden definitiva elaborada por el Tribunal Calificador, se cre- de puntuación. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 25

DÉCIMO PRIMERA.- PROPUESTA DE NOMBRA- correspondiente. En el caso de interposición de recurso MIENTO: NOMBRAMIENTO Y CESE de reposición, se deberá esperar a que éste se resuelva Propuesta de Nombramiento y notifique, o bien a que pueda ser entendido como de- Una vez presentada la documentación, el candidato sestimado en virtud de silencio. No obstante lo anterior, seleccionado será propuesto por el Alcalde-Presidente los interesados podrán presentar cualquier otro recurso a la Dirección General de Administración Local de la que estimen procedente en defensa de sus derechos e Consejería de Presidencia y Administración Local de la intereses. Junta de Andalucía, para que efectúe el nombramiento como Interventor/A interino, del Ayuntamiento de Loja. ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD Nombramiento BASES PARA LA PROVISIÓN DEL PUESTO DE IN- El aspirante seleccionado tomará posesión del TERVENCIÓN DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOJA puesto de trabajo de Interventor con carácter temporal (Granada), CON CARÁCTER INTERINO. en el plazo de tres días hábiles desde el siguiente al de Plaza a la que aspira: INTERVENCIÓN. la recepción en la Corporación de la resolución emitida - 1º Apellido: ...... por la Dirección General de Administraciones Institucio- - 2º Apellido: ...... nales de la Junta de Andalucía, por la que se efectúa el - Nombre: ...... nombramiento y cesará en todo caso cuando éste sea - Teléfono de contacto: ...... cubierto por cualquiera de las formas previstas en la le- - Domicilio a efectos de notificaciones (calle, plaza, gislación vigente. número piso): …………… Cese. - Municipio: ...... C. Postal: ...... Los nombramientos que se efectúen al amparo de - Provincia: ...... estas bases tendrán carácter provisional extinguién- - Correo electrónico: ...... dose la relación de servicios cuando desaparezca el DOCUMENTACIÓN QUE HA DE ADJUNTARSE A LA motivo que determinó la cobertura del puesto, y, en INSTANCIA: todo caso, cuando el puesto de trabajo sea cubierto de 1.- Fotocopia del DNI o documento de renovación forma efectiva por personal funcionario de carrera por autenticado. cualquiera de los sistemas legalmente establecidos: 2.- Hoja de autobaremación de méritos. como nombramiento provisional, por comisión de ser- 3.- Fotocopia compulsada de los documentos a valo- vicios, por acumulación o por nombramiento accidental rar en el concurso, y que se relacionan EXPRESA- a que hacen referencia los artículos 49 a 52 del Real de- MENTE*: creto 128/2018, de 16 de marzo. 3.1...... DÉCIMO SEGUNDA.- INTERPRETACIÓN DE LAS BA- 3.2...... SES; NORMAS DE SUPLETORIEDAD. 3.3...... El tribunal queda facultado para resolver las dudas 4.- Justificante pago tasas.* que se planteen durante el proceso selectivo en todo lo El abajo firmante solicita ser admitido a las pruebas no previsto en estas bases. selectivas a que se refiere la presente solicitud y DE- En lo no previsto en las bases será de aplicación el CLARA que son ciertos los datos consignados en ella, y Real Decreto Legislativo 5/20I5, de 30 de octubre, por el que reúne las condiciones exigidas para el ingreso en la que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto función pública y las especialmente señaladas en las Ba- Básico del Empleado Público, la Ley 7/1985, 2 de abril, ses de la convocatoria, comprometiéndose a probar do- de Bases del Régimen Local; el Real Decreto Legislativo cumentalmente cuantos datos se especifiquen en ellas. 781/1986, de 18 de abril. por el que se aprueba el Texto A ...... de ...... de 2020. Refundido de las disposiciones legales vigentes en ma- Firma teria de Régimen Local: el Real Decreto 128/2018, 16 de marzo, por el que se regula el régimen jurídico de los ALCALDE-PRESIDENTE DEL EXCMO. AYUNTA- funcionarios de Administración Local con habilitación MIENTO DE LOJA (GRANADA de carácter nacional, y el Real Decreto 364/1995, de 10 *Ctas. Bancarias para el ingreso de las tasas: de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General - BBVA, ES 92 0182 5695 8802 0363 6445 de ingreso del personal al servicio de la Administración - BANKIA, ES 45 2038 3575 4564 0000 1578 General del Estado y Provisión de Puestos de Trabajo y - CAJA RURAL, ES 65 3023 0007 5250 7516 6008 Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado. ANEXO II: HOJA DE AUTOBAREMACIÓN DE MÉRI- DÉCIMO CUARTA.- Recursos. Contra las presentes TOS Bases podrá interponerse recurso potestativo de repo- D./Dª ...... con DNI sición ante el alcalde del Ayuntamiento de Loja, en el nº ...... y domicilio a efectos de notificacio- plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de nes en calle ...... nº ...... Loca- su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, o lidad ...... Provincia ...... bien interponer directamente recurso contencioso-ad- C.P...... ministrativo en el plazo de dos meses, contados igual- Teléfono ...... , mente desde el día siguiente al de su última publica- A efectos del procedimiento convocado para la pro- ción, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo visión del puesto de trabajo de Intervención del Excmo. Página 26 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

Ayuntamiento de Loja, efectúa la siguiente AUTOBARE- NÚMERO 2.241 MACIÓN DE MÉRITOS:* AYUNTAMIENTO DE MORALEDA DE ZAFAYONA A. Cursos de Formación y Perfeccionamiento (má- (Granada) ximo 1 punto): Por cada curso de entre 20 y 29 horas lectivas: 0,20. Convalidación decreto aprobación modificación Por cada curso de entre 30 y 49 horas lectivas: 0,30. presupuestaria 2/2020 Por cada curso de entre 50 y 99 horas lectivas: 0,40. Por cada curso de duración de 100 horas lectivas en EDICTO adelante: 0,50. B. Experiencia profesional (máximo 2 puntos): Dª María del Carmen Cantero González, Alcaldesa- 1) Por haber prestado servicios como Interventor ...... Presidenta del Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona 2) Por haber prestado servicios en el puesto de Se- (Granada), cretaría; Secretaría-Intervención o Tesorería ...... 3) Por haber prestado servicios como asesor jurídico HACE SABER: Que con fundamento en los artículos en la Administración Local, en puestos de técnico de 20 del Real Decreto Ley 11/2020, así como 3 y 1 del Real Administración General o licenciado en derecho ...... Decreto Ley 8/2020, con fecha de 10 de junio de 2020 se C. Superación de pruebas selectivas de acceso a la ha aprobado Decreto de Alcaldía de aprobación de mo- Subescala de Intervención-Tesorería o de Secretaría-In- dificación presupuestaria 2/2020 de crédito extraordina- tervención, de Funcionarios de Administración Local con rio con cargo al 20% del superávit presupuestario deri- habilitación de carácter Nacional (máximo 0,5 puntos): vado de la liquidación del presupuesto de 2019, con - Por cada ejercicio superado de Intervención-tesore- destino a gastos derivados de la crisis sanitaria del CO- ría ...... puntos. VID-19. - Por cada ejercicio superado de Secretaría-Interven- Que dicho Decreto fue convalidado por el Pleno de la ción ...... puntos. Corporación en sesión extraordinaria celebrada el día Firma del interesado: “ 17 de junio de 2020, a las 20:00 horas. Que se ordena su publicación a los efectos previstos Lo que se hace público para general conocimiento, en el artículo 20.1 del R.D.L. 11/2020. de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 55 del RDL 5/2015, de 30 de octubre, en Loja. Moraleda de Zafayona, 18 de junio de 2020.-La Alcal- desa, María del Carmen Cantero González. Loja, 22 de junio de 2020.- El Alcalde-Presidente, fdo.: Francisco Joaquín Camacho Borrego.

NÚMERO 2.243 AYUNTAMIENTO DE MORALEDA DE ZAFAYONA NÚMERO 2.239 (Granada) AYUNTAMIENTO DE LUGROS (Granada) Aprobación provisional modificación presupuesto Delegación alquiler de vivienda propiedad del 4/2020 transferencia crédito Ayuntamiento EDICTO EDICTO Dª María del Carmen Cantero González, Alcaldesa- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 44 del Presidenta del Ayuntamiento de Moraleda de Zafayona Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régi- (Granada). men Jurídico de las Entidades Locales, aprobado me- diante Real Decreto 2.568/1986, de 28 de noviembre, se pone en conocimiento general que el Pleno del Ayunta- HACE SABER: Que en sesión extraordinaria cele- miento de Lugros, en sesión celebrada el día 1 de junio brada el 17 de junio de 2020, a las 20:00 horas, el Pleno de 2020, en relación con el arrendamiento de la vivienda de la Corporación ha aprobado provisionalmente modi- propiedad de este Ayuntamiento y calificada como bien ficación presupuestaria 4/2020 en la modalidad de patrimonial, ubicada en Travesía de Mayo nº 7, incluida transferencia de crédito entre distintas áreas de gasto, en la referencia catastral 8705301VG7280F0001EP del al efecto de habilitar consignación presupuestaria para grupo escolar (Vivienda nº 4), acordó delegar en el Al- gasto de inversión; adoptándose igualmente acuerdo calde la facultad de aprobar pliego de condiciones que ha de modificación del anexo de inversiones. de regir el contrato y el proceso de adjudicación y la de Conforme al artículo 179.4 del Texto Refundido de la aprobar el expediente de contratación para el arrenda- Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por miento, y el resto de facultades y competencias que el or- Real Decreto Legislativo 2/2004, a esta modificación denamiento jurídico atribuye al órgano de contratación. presupuestaria le resulta de aplicación las mismas nor- mas de información, reclamaciones, recursos y publici- Lugros, 16 de junio de 2020.-El Alcalde, fdo.: Agustín dad que a los presupuestos; por lo que se ordena la co- Fernández Molina. locación de edicto en el tablón de anuncios así como su B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 27

publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, a efec- dicho plazo podrá ser examinado por cualquier intere- tos de apertura de plazo de exposición pública por 15 sado en las dependencias municipales para que se for- días hábiles, durante los cuales los interesados podrán mulen las alegaciones que se estimen pertinentes. En el examinarlos y presentar reclamaciones. caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta Moraleda de Zafayona, 18 de junio de 2020.-La Alcal- entonces provisional. desa, María del Carmen Cantero González. Padul.- El Alcalde, fdo.: Manuel Villena Santiago.

NÚMERO 2.251 AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada) NÚMERO 2.245 Admisión a trámite proyecto de actuacion para AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA (Granada) campamento turístico Aprobación inicial del sistema de actuación y estatutos EDICTO y bases UE SUT-1

Por resolución de Alcaldía de fecha 17 de junio de EDICTO 2020, se admite a trámite el Proyecto de Actuación pre- sentado por D. Carlos Casaseca Muñiz, en representa- Dª María Eugenia Rufino Morales, Alcaldesa-Presi- ción de Sea Group Real Estate, S.L. con CIF n.º denta del Ayuntamiento de Salobreña B19555267, con número de expediente 0042-01269/ 2019, para instalación de Campamento turístico de uso HAGO SABER Con fecha 26-02-2020 dicté resolución privado, 3ª Categoría, modalidad rural, en finca rústica de n.º 2020-0305, en virtud de la cual se aprobó la ini- de Padul, parcela 19, del polígono 22, en suelo No Ur- ciativa presentada por AZUCARERA DEL GUADALFEO, banizable. El mismo, se somete a información pública S.A., para el inicio del establecimiento del sistema por por el plazo de veinte días, a contar desde el día si- compensación para la unidad de ejecución SUT-1 del guiente al de publicación del presente anuncio en el Bo- vigente Plan General de Ordenación Urbana de Salo- letín Oficial de la Provincia de Granada. breña y se aprobó inicialmente el Proyecto de Estatutos Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- y de las Bases de Actuación que habrán de regir la quier interesado en las dependencias municipales para constitución y funcionamiento de la Junta de Compen- que se formulen las alegaciones que se estimen perti- sación, cuyo texto íntegro es el siguiente: nentes. El horario de atención al público es de 9 a 14 h. PROYECTO DE ESTATUTOS Y BASES DE ACTUA- Padul, 12 de noviembre de 2018. CIÓN DE LA JUNTA DE COMPENSACIÓN DE LA UNI- DAD DE EJECUCIÓN SUT 1 DEL PGOU DE SALOBREÑA ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO: DE LAS DISPOSICIONES GE- NERALES NÚMERO 2.252 ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN AYUNTAMIENTO DE PADUL (Granada) ARTÍCULO 2. DOMICILIO ARTÍCULO 3. OBJETO Y FINES Aprobación inicial de modificación de la ordenanza ARTÍCULO 4. ÓRGANO URBANÍSTICO BAJO CUYA fiscal reguladora de la tasa por ocupación de la vía TUTELA ACTÚA pública ARTÍCULO 5. DELIMITACIÓN ARTÍCULO 6. DURACIÓN EDICTO ARTÍCULO 7. PROYECTO DE REPARCELACIÓN CAPÍTULO SEGUNDO: DE LOS MIEMBROS DE LA D. Manuel Villena Santiago, Alcalde-Presidente del JUNTA DE COMPENSACIÓN Ayuntamiento de Padul (Granada), ARTÍCULO 8. MIEMBROS DE LA JUNTA ARTÍCULO 9. OPCIONES DE LOS PROPIETARIOS HACE SABER: Que este Ayuntamiento en sesión ple- RESPECTO A LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DEL naria ordinaria de 5 de junio de 2020 ha adoptado SISTEMA acuerdo de aprobación inicial de modificación de la or- ARTÍCULO 10. INCORPORACIÓN DE URBANIZADOR denanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de la ARTÍCULO 11. TRANSMISIÓN DE BIENES Y DERE- vía pública (Expte. 2020-10065-0766). CHOS Por el presente se somete el citado expediente al trá- CAPÍTULO TERCERO: DE LA CONSTITUCIÓN DE LA mite de información pública por plazo de treinta días há- JUNTA biles a efectos de reclamaciones, a contar desde día si- ARTÍCULO 12. CONTENIDO DE LA ESCRITURA DE guiente a la inserción de este anuncio en el BOP Durante CONSTITUCIÓN Página 28 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

ARTÍCULO 13. QUÓRUM DE LA ASAMBLEA CONS- CAPÍTULO PRIMERO: DE LAS DISPOSICIONES GE- TITUTIVA NERALES CAPÍTULO CUARTO: DE LOS DERECHOS Y OBLI- ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN GACIONES DE LOS MIEMBROS 1. Para la ejecución de la Unidad de Ejecución SUT 1 ARTÍCULO 14. DERECHOS que desarrolla las determinaciones del Plan Especial de ARTÍCULO 15. OBLIGACIONES Reforma Interior definitivamente aprobado por el Ayun- CAPÍTULO QUINTO: DE LOS ÓRGANO DE LA tamiento Pleno de Salobreña de fecha 4 de noviembre JUNTA DE COMPENSACIÓN de 2010 se constituye la correspondiente Junta de Com- SECCIÓN PRIMERA: ENUMERACIÓN pensación con personalidad jurídica propia, naturaleza ARTÍCULO 16. ENUMERACIÓN administrativa y plena capacidad de obrar para el cum- SECCIÓN SEGUNDA: DE LA ASAMBLEA GENERAL plimiento de sus objetivos y fines cuya denominación ARTÍCULO 17. LA ASAMBLEA GENERAL será “JUNTA DE COMPENSACIÓN DE LA UNIDAD DE ARTÍCULO 18. FACULTADES DE LA ASAMBLEA EJECUCIÓN SUT-1 “LA CALETA” DE SALOBREÑA (Gra- ARTÍCULO 19. CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA nada)”. ARTÍCULO 20. CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA 2. La Junta de Compensación se regirá por lo esta- ARTÍCULO 21. ADOPCIÓN DE ACUERDOS blecido en los preceptos de la legislación estatal y auto- ARTÍCULO 22. ACTAS nómica aplicables, por lo dispuesto en los presentes Es- SECCIÓN TERCERA: DEL CONSEJO RECTOR tatutos y Bases de Actuación y, con carácter supletorio, ARTÍCULO 23. COMPOSICIÓN Y CARÁCTER DEL por la Ley de Sociedades de Capital. CONSEJO RECTOR 3. La modificación de los presentes Estatutos reque- ARTÍCULO 24. DURACIÓN DEL CARGO DE CONSE- rirá el acuerdo favorable de las 2/3 partes de las cuotas JERO presentes o representadas en la Asamblea General, y ARTÍCULO 25. FACULTADES DEL CONSEJO deberá ser aprobada por la Gerencia Municipal de Ur- ARTÍCULO 26. REUNIONES DEL CONSEJO RECTOR banismo. ARTÍCULO 27. ACTAS DEL CONSEJO RECTOR ARTÍCULO 2. DOMICILIO ARTÍCULO 28. PUBLICIDAD DE LOS ACUERDOS 1. El domicilio de la Junta se establece en Salobreña, DEL CONSEJO La Caleta, Fábrica de la Azucarera del Guadalfeo. SECCIÓN CUARTA: DEL PRESIDENTE 2. La Asamblea General, en acuerdo adoptado por ARTÍCULO 29. NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE mayoría de las 2/3 de las cuotas presentes o represen- ARTÍCULO 30. FUNCIONES tadas, podrá trasladar dicho domicilio dentro del tér- SECCIÓN QUINTA: DEL VICEPRESIDENTE mino municipal, dando cuenta al Ayuntamiento de Sa- ARTÍCULO 31. NOMBRAMIENTO DE VICEPRESI- lobreña y al Registro de Entidades Urbanísticas Colabo- DENTE radoras. ARTÍCULO 32. FUNCIONES ARTÍCULO 3. OBJETO Y FINES SECCIÓN SEXTA: DEL SECRETARIO La Junta tendrá por objeto la reparcelación y urbani- ARTÍCULO 33. NOMBRAMIENTO DE SECRETARIO zación de los terrenos comprendidos dentro de la Uni- ARTÍCULO 34. FUNCIONES dad de Ejecución SUT 1 que desarrolla las determina- SECCIÓN SÉPTIMA: DEL GERENTE ciones del Plan Especial de Reforma Interior de la Uni- ARTÍCULO 35. NOMBRAMIENTO DE GERENTE dad. En razón a ello, los fines principales de la Junta de ARTÍCULO 36. FUNCIONES Compensación serán los siguientes: CAPÍTULO SEXTO: DE LOS MEDIOS ECONÓMICOS 1. Redactar, impulsar los Proyectos de Urbanización Y REGLAS PARA LA EXACCIÓN DE LAS CUOTAS y Reparcelación, y aprobar éste último a salvo de su ra- ARTÍCULO 37. CLASES tificación por el Ayto. de Salobreña, asumiendo frente al ARTÍCULO 38. APORTACIÓN DE LOS TERRENOS Y municipio la directa responsabilidad de la ejecución de DERECHOS las obras de urbanización y, en su caso, de edificación. ARTÍCULO 39. CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAOR- 2. Asumir frente al Ayuntamiento de Salobreña la di- DINARIAS recta responsabilidad de la ejecución de las obras de ur- ARTÍCULO 40. CUANTÍA Y PAGO banización, que podrá concertar en los términos que las ARTÍCULO 41. DE LOS GASTOS ANTICIPADOS Bases de Actuación establecen. ARTÍCULO 42. DE LA CONTABILIDAD 3. Ofertar a los propietarios que no hayan suscrito la CAPÍTULO SÉPTIMO: DE LOS RECURSOS ADMI- iniciativa del establecimiento del sistema la adquisición NISTRATIVOS CONTRA ACUERDOS DE LA JUNTA de los terrenos de su titularidad afectados por la actua- ARTÍCULO 43. EJECUTIVIDAD DE LOS ACUERDOS ción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 ARTÍCULO 44. CLASES DE RECURSOS 2 A. d) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- CAPÍTULO OCTAVO: DE LA LIQUIDACIÓN Y DISO- ción Urbanística de Andalucía. LUCIÓN DE LA JUNTA 4. Ofertar a los propietarios la posibilidad de com- ARTÍCULO 45. LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA pensar los costes de urbanización mediante la cesión JUNTA DE COMPENSACIÓN de terrenos edificables, que se aplicará igualmente a los DISPOSICIONES ADICIONALES propietarios que puedan quedar sujetos a reparcelación D.A. 1ª- VIGENCIA DE LOS ESTATUTOS forzosa en los términos que prevé el apartado siguiente, D.A. 2ª- PROPIETARIOS DESCONOCIDOS y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 130 2 B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 29

A. e) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- bienes constitutivos del patrimonio de la Junta de Com- ción Urbanística de Andalucía. pensación, actuando con pleno poder dispositivo sobre 5. Proceder a la reparcelación forzosa o solicitar del las fincas pertenecientes a los socios de aquella, sin que Ayuntamiento de Salobreña el ejercicio de la expropia- la incorporación d ellos propietarios a la Junta de Com- ción forzosa en beneficio de la Junta de Compensación pensación comporte la transmisión a la misma del do- de los terrenos de aquellos propietarios que al tiempo minio de las fincas afectadas. de la adquisición por la Junta de Compensación de per- 15. Gestionar, representar y defender los intereses sonalidad jurídica no se hayan adherido a la misma o de comunes de sus miembros ante cualquier Autoridad u los que, habiéndose adherido, incumplan sus deberes Organismos del Estado, la Provincia o el Municipio o de legales y demás obligaciones derivadas del sistema, de los organismos autónomos de cualquier clase, así como conformidad con lo dispuesto en el artículo 135 de la Tribunales en todos sus grados y jurisdicciones con res- Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urba- pecto a todos los actos, contratos, acciones y recursos nística de Andalucía. que resulten convenientes o necesarios para la realiza- 6. Determinar la forma en que ha de computarse la ción de sus fines. participación y representación de los miembros inte- 16. Adjudicar las parcelas resultantes del Proyecto de grantes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo Reparcelación entre los miembros de la Junta de Com- 130.2.A)f) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Or- pensación. denación Urbanística de Andalucía, y que será propor- 17. Exigir, en su caso, de las empresas que presten cional a la superficie o número de metros cuadrados de sus servicios salvo en la parte que según la normativa la parcela o cuota indivisa que se aporta en relación con aplicable deban soportar los usuarios- el reembolso de la totalidad de las comprendidas en la Unidad de Ejecu- los gastos de instalación de las redes de agua y energía ción. La adquisición por la Junta de Compensación de eléctrica, de conformidad con lo dispuesto en el artículo las fincas que sean expropiadas y los votos correspon- 113.3 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- dientes a las cuotas de finca aportada de los propieta- ción Urbanística de Andalucía. rios que opten por contribuir en especie a sus obliga- 18. Solicitar y gestionar la obtención de los benefi- ciones urbanísticas, incrementarán proporcionalmente cios fiscales del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles pre- los votos de los propietarios que hayan aceptado afron- vistos en la normativa aplicable, así como cualesquiera tar el pago de sus obligaciones en dinero, en propor- otros que resultaren procedentes. ción a sus respectivas cuotas originarias. 19. Y, en general, ejercitar cuantas actividades o de- 7. Ejecutar a su cargo las obras de urbanización que rechos le correspondan según estos Estatutos y demás podrá concertar en los términos que las Bases de Ac- disposiciones aplicables. tuación establecen. ARTÍCULO 4. ÓRGANO URBANÍSTICO BAJO CUYA 8. Recabar el auxilio del Ayuntamiento de Salobreña TUTELA ACTÚA para recaudar de sus miembros las cuotas de urbaniza- 1. La Junta de Compensación ejercerá sus funciones ción por la vía de apremio. bajo la tutela e inspección del Ayuntamiento de Salo- 9. Interesar la inscripción de la Junta de Compensa- breña que tendrá carácter de administración actuante. ción en el Registro de Entidades Urbanísticas Colabora- 2. En el ejercicio de la función de control y fiscaliza- doras. 10. Ceder gratuitamente al Excmo. Ayuntamiento de ción corresponde al Ayuntamiento de Salobreña: Salobreña las obras de urbanización, las instalaciones y a. Dictaminar favorablemente y someter al órgano dotaciones cuya ejecución estuviese prevista en el Plan competente para que éste, en el plazo de un mes, eleve y Proyecto de Urbanización. a la Junta de Gobierno Local de la Corporación, pro- 11. Ceder gratuitamente al Excmo. Ayuntamiento de puesta de aprobación de la iniciativa para el estableci- Salobreña el 10% del aprovechamiento, ya urbanizado, miento del sistema de compensación, por contar ya correspondiente a esa Administración, llevando a cabo con la adhesión de propietarios que representan más todas las operaciones necesarias para la efectividad de del 50% de los terrenos afectados. Todo ello, con apro- tal cesión, o, en su caso, su equivalente mediante su bación inicial de los Proyectos de Estatutos y Bases de sustitución económica. Actuación que se someterán a información pública a 12. Aportar los terrenos a la Junta de Compensación, través de la oportuna publicación en el Boletín Oficial de sin que ello presuponga la transmisión de la propiedad la Provincia, con notificación individual a todos los pro- sino la facultad de disposición con carácter fiduciario pietarios afectados otorgándoles el plazo de 20 días du- quedando afectos los terrenos al cumplimiento de los rante el cual los propietarios no promotores podrán for- deberes legales y a las obligaciones inherentes al dicho mular alegaciones y habrán de ejercitar la opción a que proceso, con inscripción en el Registro de la Propiedad se refiere el artículo 129.3 LOUA, con la advertencia a mediante nota marginal. los mismos de que el sistema continuará en régimen de 13. Formalizar operaciones de crédito para la urbani- aportación forzosa mediante reparcelación respecto de zación de la Unidad de Ejecución, incluso con garantía los propietarios que no efectúen opción alguna dentro hipotecaria sobre los terrenos, concertando y pres- del plazo concedido. tando las garantías o avales que resulten precisos ante b. Aprobar definitivamente los referidos Estatutos y el Ayuntamiento de Salobreña. Bases, y aquellas modificaciones que se acordaren por 14. Adquirir, poseer, gravar, enajenar o ejercer cual- la Asamblea General, de conformidad con las normas quiera otros actos de dominio o administración de los sustantivas y procesales vigentes. Página 30 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

c. Designar el representante de la administración ac- ARTÍCULO 7. PROYECTO DE REPARCELACIÓN tuante en la Junta de Compensación. En desarrollo de los criterios resultantes de las Ba- d. Aprobar la constitución de la Junta y remitir el ses, se redactará en su día el Proyecto de Reparcelación acuerdo y la escritura de constitución al Registro de En- en el que se reflejarán las fincas aportadas y resultantes, tidades Urbanísticas Colaboradoras para su inscripción. con sus adjudicatarios, los terrenos a ceder al Ayunta- e. Resolver los recursos administrativos formulados miento de Salobreña y el importe de las compensacio- contra los acuerdos de la Junta, de conformidad con las nes en metálico, si fueran procedentes. Aprobado el normas sustantivas y procesales vigentes, y que agota- Proyecto en el seno de la Junta y, una vez ratificado por rán la vía administrativa. dicho Ayuntamiento, servirá de título para la adjudica- f. Vigilar la ejecución de las obras e instalaciones; ade- ción de los terrenos. más de adoptar, en su caso, las medidas previstas en el CAPÍTULO SEGUNDO: DE LOS MIEMBROS DE LA artículo 175.3 del Reglamento de Gestión Urbanística. JUNTA DE COMPENSACIÓN g. Proteger la legalidad urbanística en la ejecución de ARTÍCULO 8. MIEMBROS DE LA JUNTA las obras de urbanización. 1. La Junta de Compensación estará formada por las h. Ejercer la expropiación forzosa en beneficio de la siguientes personas o entidades: Junta de Compensación respecto de los terrenos de los a) Los propietarios de suelo que, representando más propietarios no incorporados a ella o que incumplan del 50% de la superficie de la Unidad de Ejecución, se sus obligaciones en los casos que legalmente resulte constituyan en promotores de la Junta de Compensación. procedente, de conformidad con las normas sustanti- b) Las personas físicas o jurídicas que sean propieta- vas y procesales vigentes. rios de las fincas comprendidas en la Unidad de Ejecu- Corresponderá al Ayuntamiento de Salobreña, a tra- ción delimitada en el artículo 5 de los presentes Estatu- vés de sus órganos competentes: tos, o de cualesquiera de sus participaciones indivisas, a) Acordar la incoación de los expedientes de expro- y que expresen su voluntad de integrarse a ella durante piación forzosa, en beneficio de la Junta, respecto de el período de información pública antes de la aproba- los terrenos de los propietarios no incorporados a ella o ción definitiva por el Ayuntamiento de Salobreña del que incumplan sus obligaciones, en los casos en que Proyecto de Estatutos y Bases o en el plazo de veinte estos Estatutos y Bases prevean la expropiación en días a partir de la notificación personal del acuerdo de caso de incumplimiento, y siempre que los propietarios dicha aprobación y hasta la inscripción de la Junta en el lo soliciten expresamente por referirlo a la reparcela- Registro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras y ad- ción forzosa. quisición de su personalidad jurídica de conformidad b) La utilización de la vía de apremio para el cobro de con lo dispuesto en el art. 135 LOUA, momento a partir las cantidades adeudadas por cualquiera de los miem- del cual no resultará posible la incorporación de ningún bros de la Junta. propietario, salvo acuerdo excepcional de la Asamblea. i. Instruir y asesorar de la política urbanística munici- La incorporación se solicitará por escrito a través del pal y advertir, en los supuestos en que la Junta de Com- Registro del Ayuntamiento de Salobreña, haciendo pensación pudiese incurrir en incumplimiento de sus constar expresamente su voluntad expresa de adhe- deberes o en infracciones, de tales anomalías, tute- lando a la Junta en cuanto fuera preciso. sión, actuando los Estatutos y Bases aprobados y la su- j. Tramitar e informar el Proyecto de Reparcelación perficie de las fincas propiedad del solicitante y adjun- conforme a lo dispuesto en el artículo 101 de la Ley de tando la documentación justificativa de dicha propiedad Ordenación Urbanística de Andalucía. de la que resulten sus cargas, afecciones y referencia k. Asistir a las reuniones de la Junta de Compensación. catastral, sin perjuicio de la necesidad de manifestación l. En general, cuantas otras atribuciones resulten de de su voluntad expresa de incorporación con ocasión aplicar el ordenamiento vigente. del otorgamiento de la escritura pública de constitución ARTÍCULO 5. DELIMITACIÓN de la Junta o a través de escritura pública de adhesión. La Unidad de Ejecución SUT 1 tiene por límites los si- Vencidos los plazos de incorporación, los propietarios guientes: que no lo hicieren se entenderá su renuncia a este dere- - Al Norte, camino acceso a La Caleta. cho, quedando excluidos de la Junta de Compensación - Al Sur, núcleo urbano de La Guardia y DPMT. a todos los efectos y sus fincas sujetas a reparcelación - Al Este, Sue-TH1, camino de acceso a La Guardia de forzosa, salvo expresa solicitud de expropiación for- por medio y UE-G-1. zosa, conforme al art. 130.2.A). b) LOUA. - Al Oeste, Calle Ramblilla del núcleo urbano de La Tanto los miembros promotores como los adheridos Caleta. a la Junta de Compensación tendrán, una vez incorpo- ARTÍCULO 6. DURACIÓN Y EJERCICIO ECONÓ- rados a ésta, los mismos derechos y obligaciones. MICO. 2. También formará parte de la Junta un representante La duración de la Junta de Compensación será inde- del Ayuntamiento de Salobreña, de conformidad con lo finida desde su inscripción en el Registro de Entidades dispuesto en el artículo 134.4 de la Ley 7/2002, de 17 de Urbanísticas Colaboradoras hasta el cumplimiento total diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. de su objeto sin perjuicio de las causas de disolución 3. Para el supuesto de existir propietarios desconoci- previstas en estos Estatutos. dos o el titular de la finca estuviere en ignorado paradero El ejercicio económico coincidirá con el año natural, se aplicarán las previsiones del artículo 10.2 de las Nor- siendo su fecha de cierre el 31 de diciembre. mas Complementarias al Reglamento hipotecario del B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 31

Real Decreto 1.093/1997, de 4 de julio. Si el titular de la sus participaciones indivisas, deberán optar entre el finca de origen rechazare la notificación, ésta última se abono en metálico de la parte de los costes de urbani- efectuará en la forma que establece la Ley 39/2015 de 1 zación que les sean imputables o la cesión de terrenos de octubre del procedimiento Administrativo Común. edificables de valor equivalente a dicha parte de los 4. En el supuesto de que la nuda propiedad y el usu- costes, de conformidad con lo dispuesto en el artículo fructo o cualquier otro derecho real limitativo del domi- 130 2 A) a) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Or- nio perteneciera a distintas personas, la cualidad de denación Urbanística de Andalucía. miembro corresponderá al nudo propietario, estándose 2. Asimismo, en aplicación, del artículo 130.2 A) e) de en última instancia a las normas establecidas al respecto la Ley 7/2002, de 17 de diciembre de Ordenación Urba- para el derecho común. No obstante el titular del dere- nística de Andalucía, en el seno de la Asamblea General cho real percibirá el rendimiento económico que le co- de la Junta de Compensación se procederá a efectuar rresponda. Asimismo, serán de cuenta del nudo propie- una oferta de compensación de costes de urbanización tario las cuotas que pudieran corresponder por razón de mediante cesión de terrenos edificables en el porcen- los terrenos situados en la unidad de ejecución sobre los taje que resulte de conformidad con lo establecido en el que el usufructo recayere. De incumplirse esta obliga- apartado 6º del presente artículo, por lo que aquellos ción por el usufructuario la Junta deberá admitir el pago propietarios que, de acuerdo al art. 1302.A.a) LOUA, de las cuotas hecho por el usufructuario. De no ser satis- que opten por la cesión de terrenos edificables de valor fechas las cuotas por ninguno de los interesados o si el equivalente a sus costes de urbanización resultarán ad- nudo propietario incumpliere las demás obligaciones judicatarios en el porcentaje correspondiente del apro- que le incumben la Junta podrá optar entre exigir el vechamiento que les hubiera correspondido de haber pago de las cuotas y el cumplimiento de las obligacio- optado por el pago en metálico de los mismos, adjudi- nes, solicitar la expropiación de la finca o fincas de que cándose el restante aprovechamiento a los propietarios se trate o aplicar la reparcelación con carácter forzoso que lo asuman según acuerdo de la Asamblea General. sobre estos terrenos. La cotitularidad sobre fincas o de- 3. La opción referida en el apartado anterior se ejerci- rechos sobre las mismas obligará a designar, de tará en el período de información pública, tras la apro- acuerdo al art. 166 del Reglamento de Gestión urbanís- bación inicial de los Estatutos y Bases de Compensa- tica, a un representante con las más amplias facultades ción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo para el cumplimiento de sus obligaciones frente a la 129.3 a) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Orde- Junta. De no efectuarse la designación la hará el Ayunta- nación Urbanística de Andalucía. miento de Salobreña. 4. Durante el período de información pública al que 5. La titularidad controvertida de cualquiera de las hace referencia el apartado anterior, los propietarios o fincas de origen incluidas en la Unidad de Ejecución copropietarios que, no habiendo suscrito la iniciativa de SUT 1 vendrá determinada por la constancia registral los terrenos de su titularidad afectados por la actuación, de la correspondiente anotación preventiva de de- y que así lo manifiesten por escrito podrán aceptar la manda de propiedad. En tal caso, la finca de resultado oferta realizada por los promotores de la Junta de Com- se practicará a favor del titular registral de la finca de ori- pensación de adquisición de sus terrenos por el precio gen, pero trasladando, igualmente, la anotación preven- por metro cuadrado de suelo inicial aportado que será tiva que sobre la misma conste practicada. Sin perjuicio fijado por la Asamblea de la Junta en la primera sesión de lo anterior, y siempre que el litigio obtenga resolu- que esta celebre, de conformidad con lo dispuesto en el ción firme favorable al que reclamare el dominio antes artículo 130.2.A) d) de la Ley 7/2002, de 17 de diciem- de la aprobación del Proyecto de Reparcelación, el que bre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. sea declarado propietario legítimo tendrá la condición El aceptante de la oferta lo comunicará a la Adminis- de miembro de pleno derecho de la Junta de Compen- tración actuante, a los promotores de la iniciativa en el sación, asumiendo las obligaciones y derechos que domicilio social de la Junta de Compensación, perfec- sean inherentes a esta condición, cesando, en su caso, cionándose la compraventa con la comunicación de la en esta cualidad el que constare como titular registral aceptación, e implicará el traslado de la posesión a la de la finca litigiosa. Junta de Compensación. El aceptante podrá ser reque- 6. Cuando las fincas pertenezcan a menores o perso- rido por la Junta de Compensación para la formaliza- nas que tengan limitada su capacidad de obrar estarán ción del documento público de transmisión. Siendo representadas en la Junta por quienes ostenten la re- atribuido el aprovechamiento resultante de la finca presentación legal de los mismos. transmitida a favor de los miembros de la Junta de 7. Los titulares de cargas o gravámenes inscritos, Compensación, quienes acrecerán el mismo en pro- será notificados del proyecto de reparcelación que se porción a sus respectivos derechos originarios. elabore pudiendo formular alegaciones durante el perí- 5. Aquellos propietarios o copropietarios que no par- odo de deliberación establecido para los propietarios ticipen en la iniciativa para el establecimiento del sis- en el art. 101 LOUA así como durante el posterior pe- tema y que no deseen incorporarse a la gestión del sis- riodo de información pública. tema pueden solicitar expresamente la expropiación de ARTÍCULO 9. OPCIONES DE LOS PROPIETARIOS sus terrenos, de conformidad con lo dispuesto en el ar- RESPECTO A LA PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DEL tículo 130 2 A b) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, SISTEMA de Ordenación Urbanística de Andalucía. Dicha solici- 1. Los propietarios, hayan o no suscrito la iniciativa, tud se deberá comunicar al Ayuntamiento de Salobreña que aportaren sus fincas originarias o cualesquiera de en el período de información pública, tras la aprobación Página 32 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

inicial de los Estatutos y Bases de Compensación y 2. La empresa urbanizadora estará representada en hasta la inscripción de la Junta en el Registro de Entida- la Junta por una sola persona. des, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 129 3. La incorporación podrá acordarse antes de la 3 b) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- constitución de la Junta, reflejándose en el acuerdo ción Urbanística de Andalucía, realizándose la expropia- constitutivo siempre que la iniciativa para el estableci- ción de acuerdo a la normativa sectorial de aplicación. miento del sistema sea solicitada por propietarios o co- 6. Aquellos propietarios o copropietarios que no hu- propietarios que representen más del 50% de la super- bieran efectuado opción alguna de las previstas en los ficie incluida en la Unidad de Ejecución, o bien con pos- apartados anteriores de este artículo (participación en la terioridad, para lo cual será necesario la convocatoria iniciativa, adhesión posterior o solicitud de expropia- de una Asamblea General, la asunción en ella por la em- ción) dentro del plazo concedido de información pú- presa de los compromisos que al respecto se establez- blica o quienes después de su incorporación a la Junta can y la adopción del acuerdo con el voto favorable de incumpla sus obligaciones, quedarán sujetos a régimen la mayoría de las 2/3 de las cuotas de la Junta. de aportación forzosa mediante reparcelación, sin más 4. Para la valoración de la aportación de las empresas trámites que la notificación efectuada por la Junta, de urbanizadoras y de las adjudicatarias a su favor se es- conformidad con lo dispuesto en los artículos 129. 4, tará a lo señalado en las Bases de Actuación. 130 2 A c) y 135 LOUA. Estos propietarios podrán acep- 5. La Junta, para hacer frente a los gastos de urbani- tar la oferta de compensación de los costes de urbani- zación, podrá enajenar y gravar terrenos incluso con ga- zación y gestión mediante cesión de terrenos edifica- rantía hipotecaria, bien incorporados a ella por expro- bles, de conformidad con lo dispuesto en el artículo piación, bien aportados por sus miembros, previo 130.2.A).e) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Or- acuerdo adoptado por estos últimos en Asamblea Ge- denación Urbanística de Andalucía. En virtud del régi- neral, con el voto favorable de la mayoría de las 2/3 de men de la reparcelación forzosa se compensarán los las cuotas de la Junta., y ello siempre que se hubieran costes de urbanización con la cesión de terrenos edifi- reservado a tal fin en el Proyecto de Reparcelación. cables, adjudicándose una superficie de terreno neta o ARTÍCULO 11. TRANSMISIÓN DE BIENES Y DERE- edificable inferior a la que le hubiere correspondido al CHOS propietario de haber sufragado sus costes de urbaniza- 1. La incorporación de los titulares dominicales a la ción, quedando la diferencia de superficie en beneficio Junta no presupone la transmisión a la misma de la pro- de los propietarios que hubieran hecho frente a tales piedad de los inmuebles. Sin embargo los correspon- gastos. Para la cuantificación de la superficie neta o edi- dientes terrenos quedarán directamente afectados al ficable que compensará los costes de urbanización: cumplimiento de las obligaciones inherentes al sistema 1º.- Se determinará el coste total de la urbanización de compensación, con anotación marginal en el Regis- de la Unidad, aprobándose por la Asamblea, una vez tro de la Propiedad, de conformidad con lo dispuesto constituida la Junta, el presupuesto de dicha urbaniza- en el artículo 133 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, ción que servirá de base para la aplicación del régimen de Ordenación Urbanística de Andalucía y el artículo 19 de reparcelación forzosa, comprensivo de gastos de ur- del Real Decreto 1093/97. banización, proyectos, cargas, indemnizaciones y cual- quier cantidad que corresponda por la ejecución de 2. La Junta de Compensación actuará como fiduciaria obras, construcciones, instalaciones y actividades in- con pleno poder dispositivo sobre las fincas pertene- dustriales, derechos incompatibles, etc. cientes a los propietarios miembros de ella sin más limi- 2º.- Se calculará el coste de urbanización por metros taciones que las establecidas en los presentes Estatutos. cuadrado bruto. 3. La Junta de Compensación será beneficiaria de la 3º.- Se calculará el importe de los costes imputables expropiación, tanto de los bienes cuyos propietarios o al propietario sujeto a reparcelación forzosa conside- copropietarios no se incorporen oportunamente a la en- rando la superficie bruta de la finca o fincas sujetas. tidad como en caso de incumplimiento de las obligacio- 4º.- Se calculará su equivalente en terrenos netos o nes contraídas en los supuestos que se enumeran en las edificables dividiendo el importe total de costes de urba- Bases de Actuación. El procedimiento expropiatorio es nización por la cantidad resultante de adicionar el im- el establecido en la legislación urbanística para actuacio- porte a que asciende el coste de urbanización por metro nes aisladas en suelo urbano, y en cuanto a la valoración cuadrado bruto del ámbito a la cantidad que será fijada se estará a lo señalado en las Bases de Actuación. por la Asamblea de la Junta en la primera sesión que esta 4. El aprovechamiento urbanístico que adquiera la celebre valorando el metro cuadrado bruto del ámbito. Junta de Compensación por causa de expropiación, 5º.- El aprovechamiento correspondiente a la super- por reparcelación forzosa o por provenir de aquellos ficie de suelo bruto sujeta a reparcelación forzosa será propietarios que opten por satisfacer sus cargas me- adjudicada al propietario o propietarios que asuman di- diante entrega de aprovechamiento, tendrá como desti- cha parte de costes de urbanización de acuerdo a su natarios únicos a los propietarios o copropietarios ini- cuota o, en su defecto, al propietario que asuma la tota- ciales de suelo que satisfagan en dinero sus obligacio- lidad de los mismos según acuerdo de la Asamblea. nes, que acrecerán tal aprovechamiento en proporción ARTÍCULO 10. INCORPORACIÓN DE URBANIZADOR a sus respectivos derechos originarios. 1. Podrán incorporarse a la Junta de Compensación el 5. Los miembros de la Junta de Compensación po- urbanizador que haya de participar con los propietarios drán enajenar terrenos o su participación en la misma, en la gestión y financiación de la unidad de ejecución. con las siguientes condiciones y efectos: B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 33

a. El transmitente notificará en forma fehaciente a la mero 2.A) b) del artículo 131 de la Ley 7/2002, de 17 de Junta de Compensación las circunstancias del adqui- diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. rente y las condiciones de la transmisión, a los efectos 3. La sesión será presidida por un socio promotor de la necesaria constancia. que se designe al efecto, haciendo las veces de secreta- b. El adquirente por cualquier clase de título, con- rio uno de los asistentes quien levantará acta de todo lo forme al art. 28 del RGU, queda subrogado en los dere- actuado y acordando en ella, de conformidad con lo es- chos y en todas las obligaciones pendientes por razón tablecido en el apartado 2 del artículo anterior. de la participación enajenada, haciéndose expresa CAPÍTULO CUARTO: DE LOS DERECHOS Y OBLI- mención de ellos en el título de transmisión. GACIONES DE LOS MIEMBROS CAPÍTULO TERCERO: DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ARTÍCULO 14. DERECHOS JUNTA Son derechos de los miembros de la Junta de Com- ARTÍCULO 12. CONTENIDO DE LA ESCRITURA DE pensación los siguientes: CONSTITUCIÓN 1. Asistir, presentes o representados con poder sufi- 1. Determinados en forma definitiva los elementos ciente o expresa delegación escrita a cada reunión, a la personales de la Junta, los promotores convocarán a to- Asamblea General y deliberar y votar sobre los asuntos dos los propietarios para la constitución definitiva de la de que esta conozca, así como ser electores o elegibles entidad dentro del plazo que fije el Ayuntamiento de Sa- para todos los cargos de gobierno y administración de lobreña, realizando la convocatoria mediante carta certi- la Junta. El derecho de voto se ejercerá atribuyendo a ficada, u otro medio que permita su constancia, cursada cada asociado tantos votos como cuotas de participa- al menos diez días hábiles antes de la fecha prevista y ción le hayan sido asignadas por su respectiva aporta- señalando en ella el objeto de la convocatoria, el Notario ción. El cómputo de la participación y representación autorizante, lugar, fecha y hora para el otorgamiento. de los miembros integrantes de la Junta de Compensa- 2. En la escritura de constitución se hará constar, ción se establecerá para los propietarios en función del conforme al art. 163.4 RGU: porcentaje que representen los terrenos de su titulari- a. Relación de los propietarios, copropietarios y, en dad, según medición real, respecto de la total superficie real de la Unidad de Ejecución conforme al art. 103.3 su caso, agentes urbanizadores. RGU. La adquisición por la Junta de Compensación de b. Relación de las fincas de que son titulares, o de sus las fincas que sean expropiadas y los votos correspon- cuotas indivisas. dientes a las cuotas de la finca aportada de los propieta- c. Personas que hayan sido designadas para ocupar rios que opten por contribuir en especie a sus obliga- los cargos del Consejo Rector. ciones urbanísticas, incrementarán proporcionalmente d. Acuerdo de constitución. los votos de los propietarios que hayan aceptado afron- 3. Los interesados que no otorguen su escritura po- tar el pago de sus obligaciones en dinero, en propor- drán consentir su incorporación en escritura de adhe- ción a sus respectivas cuotas originarias. sión dentro del plazo que a tal efecto señale la Asamblea 2. Presentar proposiciones y sugerencias. constitutiva, que no podrá ser superior a un mes. Trans- 3. Recurrir contra los acuerdos que estimen lesivos, currido el mismo sin que lo hubieren hecho se les tendrá conforme a los presentes Estatutos. por no incorporados a la Junta de Compensación. 4. Recibir, según el Proyecto de Reparcelación apro- 4. Se trasladará al Ayuntamiento de Salobreña copia bado por la Asamblea General y por la Administración autorizada de la escritura y de las adhesiones, en su actuante, las fincas o cuotas indivisas que por compen- caso, para la adopción, si procede, del acuerdo aproba- sación les correspondan, guardando la misma propor- torio. ción resultante de las cuotas de participación de que 5. Aprobada por el Ayuntamiento de Salobreña la sea titular, sin perjuicio de las compensaciones econó- constitución, ésta elevará el acuerdo por ella adoptado, micas que proceda por diferencias entre aportación y junto a la copia autorizada de la escritura, a la Comisión adjudicación. Provincial de Urbanismo, para su inscripción en el Re- 5. Percibir los beneficios que resulten de la venta de gistro de Entidades Urbanísticas Colaboradoras. terrenos por la Junta cuando se haya acordado dicha ARTÍCULO 13. QUÓRUM DE LA ASAMBLEA CONS- enajenación, así como participar en los beneficios que, TITUTIVA por cualquiera otra causa, pudieran obtenerse de la 1. Para la celebración de la Asamblea a que se refiere gestión de la Junta; y todo ello sin perjuicio del cumpli- el artículo 12.1 de los presentes Estatutos se requerirá la miento de las finalidades esenciales de esta última. presencia, personal o representada mediante delega- 6. Enajenar, gravar o realizar cualquier acto de dispo- ción a favor de cualquier miembro de la Junta que asis- sición sobre los terrenos o cuotas de su propiedad en tiera o de cualquier forma admitida en derecho, de los los términos y condiciones señalados en los presentes propietarios o copropietarios titulares de terrenos, ya Estatutos y en su caso en los pertinentes acuerdos de la sean entidades, personas físicas o jurídicas, sitos en la Asamblea General. Unidad de Ejecución incorporados a la Junta, que re- 7. Informarse sobre la actuación de la Junta y cono- presenten más del 50% de la superficie incluida en la cer el estado de cuentas, solicitando incluso la exhibi- Unidad de Ejecución. ción de cualquier documento en los términos que se 2. No obstante lo anterior, también podrá celebrarse acuerde en la Asamblea General. esta Asamblea con un quórum inferior al establecido en 8. Participar en el haber social de la Junta en el mo- el apartado anterior en los supuestos previstos en el nú- mento de la liquidación. Página 34 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

9. Cuantos derechos les correspondan según el or- 8. Conferir expresamente a la Junta el poder fiducia- denamiento jurídico vigente. rio de disposición sobre las fincas de que sean propie- 10. En particular, los propietarios no adheridos a la tarios. Junta de Compensación que se encuentren en la situa- 9. Permitir la ocupación de sus fincas por la empresa ción jurídica de reparcelación forzosa, tendrán el dere- urbanizadora para la ejecución de las obras, depósitos cho a deliberar y formular alegaciones respecto del Pro- de materiales o instalaciones complementarias. yecto de Reparcelación y otro tanto en el expediente de CAPÍTULO QUINTO: DE LOS ÓRGANOS DE LA liquidación definitiva, y a formular los recursos adminis- JUNTA DE COMPENSACIÓN trativos y jurisdiccionales que derivan de su condición SECCIÓN PRIMERA: ENUMERACIÓN de interesado. ARTÍCULO 16. ENUMERACIÓN ARTÍCULO 15. OBLIGACIONES 1. Los órganos que han de regir y administrar la Son obligaciones de los miembros de la Junta de Junta de Compensación, cada uno en su ámbito de ac- Compensación las siguientes: tuación, son: 1. Poner a disposición de la Junta los documentos a. La Asamblea General. acreditativos de su titularidad y, en su caso, indicar la cir- b. El Consejo Rector. cunstancia de los titulares de derechos reales, con ex- c. El Presidente. presión de la naturaleza y cuantía de las cargas y gravá- d. El Vicepresidente. menes. e. El Secretario. 2. Señalar un domicilio y sus cambios, a efectos de f. El Gerente. notificaciones, para constancia de la Secretaría de la SECCIÓN SEGUNDA: DE LA ASAMBLEA GENERAL Junta. Se entenderá como bien dirigida cualquier co- ARTÍCULO 17. LA ASAMBLEA GENERAL municación hecha por la Junta al domicilio que de cada 1. La Asamblea General, constituida con arreglo a es- socio figure en el Libro-Registro. tos Estatutos, es el órgano supremo de la Junta de Com- 3. Abonar los gastos que ocasione el funcionamiento pensación y a sus acuerdos quedan sometidos todos los de la Junta, honorarios por redacción de los instrumen- miembros, sin perjuicio de los recursos que procedan. tos de planeamiento Plan de Sectorización y Plan Par- 2. Será presidida por el Presidente del Consejo Rec- cial que procedan y de los Estatutos y Bases de Actua- tor, actuando de Secretario también el que lo sea del ción de la entidad, de los Proyectos de Urbanización y Consejo y estará formada por las personas físicas o jurí- Reparcelación, costos de las obras de urbanización y, dicas incorporadas a la Junta, y también por el repre- en general, todos los que origine el cumplimiento de sentante de la Gerencia Municipal de Urbanismo del sus fines, a cuyo efecto la Asamblea General fijará las Excmo. Ayuntamiento de Salobreña. cuotas que sean precisas. No obstante, respecto de los 3. Las Asambleas Generales podrán ser Ordinarias o propietarios o copropietarios que opten por el pago de Extraordinarias. sus obligaciones urbanísticas y de gestión en especie, 4. En sesión ordinaria se reunirán al menos dos ve- así como los reparcelados forzosamente, su participa- ces al año: ción en estos gastos se computará al determinar el a. Una, en los cuatro primeros meses de cada ejerci- aprovechamiento resultante que les corresponda. El in- cumplimiento de esta obligación, y de los demás debe- cio para aprobar la Memoria, Cuentas y Balances, la res legales, producirá la reparcelación forzosa del pro- gestión del Consejo Rector, y designar a las personas pietario incumplidor, de conformidad con lo dispuesto que hayan de desempeñar los cargos de Presidente y en el artículo 135.2.a) de la Ley 7/2002, de 17 de diciem- Secretario, en caso de vacante, sin perjuicio de la adop- bre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. ción de otros acuerdos que se estimen pertinentes. 4. Prestar la garantía económica que le corresponda b. Otra, en los tres últimos meses del ejercicio para la que no podrá ser inferior en cuantía al 7 % de los costes aprobación de los presupuestos del ejercicio siguiente de urbanización y de otros que sean objeto de la activi- y, en su caso, fijación de las cuotas ordinarias y extraor- dad a desarrollar, en proporción a su cuota de participa- dinarias de sus miembros. ción para el desarrollo de los trabajos en los términos 5. Con carácter extraordinario, podrá reunirse cuando previstos en el artículo 130.2.A)g) de la Ley 7/2002, de lo acuerde el Presidente, el Consejo Rector o lo soliciten 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalu- al menos el 30% de las participaciones; en este último cía y que será cancelada por el Ayuntamiento de Salo- supuesto, la Asamblea se ha de convocar en los 15 días breña con la inscripción del proyecto de reparcelación. hábiles siguientes a la solicitud y celebrarse antes de 5. Cumplir los acuerdos adoptados conforme a los otros 15, también hábiles. La petición de reunión extra- presentes Estatutos y las obligaciones que dimanen de ordinaria se hará mediante carta certificada dirigida el la actuación urbanística, sin perjuicio de los recursos Presidente del Consejo Rector, detallando el objeto de la pertinentes. reunión y los asuntos a tratar. 6. Notificar a la Junta, dentro del mes siguiente a su 6. Estando presentes todos los miembros de la producción, la transmisión de la totalidad o parte de la Junta, podrá celebrarse Asamblea si se acuerda por propiedad de que sea titular dentro de la Unidad de Eje- unanimidad sin necesidad de convocatoria previa. cución. ARTÍCULO 18. FACULTADES DE LA ASAMBLEA 7. Regularizar la titularidad y situación regístrales de Son facultades de la Asamblea las siguientes: los terrenos aportados dentro de los plazos que señale 1. La designación y cese de los miembros del Con- el Consejo Rector. sejo Rector, salvo el representante del Ayuntamiento de B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 35

Salobreña, decidiendo sobre la remuneración o no de 2. En la convocatoria deberá figurar el orden del día, los cargos de Secretario y Gerente. así como la hora, lugar y fecha en que ha de celebrarse 2. La aprobación del presupuesto de cada ejercicio y la primera reunión, y en caso de no haber quórum, la del nombramiento de censores de cuentas. segunda, pudiendo celebrarse ésta con un intervalo de 3. El examen de la gestión común y la aprobación, en 30 minutos. su caso, de la Memoria, Balance y Cuentas del ejercicio 3. No podrán ser objeto de examen otros asuntos no anterior. recogidos en la convocatoria, salvo que se declare su 4. La modificación de los Estatutos y Bases de Actua- urgencia por unanimidad de los miembros de la Junta ción, sin perjuicio de la aprobación posterior por el presentes o representados. Ayuntamiento. 4. En la convocatoria de la Asamblea General ordina- 5. La imposición de cuotas extraordinarias para aten- ria podrá indicarse que en el domicilio social se haya a der los gastos no previstos en el presupuesto anual. disposición de los socios la documentación de los 6. Acordar la realización de actos dispositivos sobre asuntos a tratar. los bienes y derechos de la Junta y actualizar su forma- ARTÍCULO 20. CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA lización. 1. La Asamblea General, tanto ordinaria como extra- 7. Acordar la constitución de las garantías que pue- ordinaria, quedará válidamente constituida en primera dan exigir los órganos urbanísticos para asegurar las convocatoria si concurre, presentes o representados, obligaciones contraídas por la Junta. un número de miembros que representen más del 50% 8. Resolver sobre la incorporación de empresas ur- del total de las cuotas de participación. banizadoras en los términos previstos en el artículo 9 de 2. En segunda convocatoria, se considerará válida- los presentes Estatutos o, en otro caso, determinar la mente constituida la Asamblea cualquiera que sea el empresa o empresas que ejecutarán las obras de urba- número de miembros asistentes a la misma y las cuotas nización a propuesta del Consejo Rector o incluso acor- de participación representadas. dar la constitución de sociedades con fines de urbaniza- 3. Los miembros habrán de asistir personalmente o ción o complementarias de la misma. La adopción de representados en la forma establecida en el artículo 13.1 este acuerdo requerirá la mayoría de las 2/3 de las cuo- de los presentes Estatutos. Las personas jurídicas debe- tas presentes o representadas. rán designar una sola persona en su representación. 9. Redactar el Proyecto de Urbanización de la totali- ARTÍCULO 21. ADOPCIÓN DE ACUERDOS dad de la unidad de ejecución o de alguna de sus fases 1. El Presidente del Consejo Rector y, en caso de va- y presentarlo ante los órganos competentes para su ul- cante, ausencia o enfermedad de éste, el Vicepresi- terior tramitación. dente, presidirá la Asamblea y dirigirá los debates. 10. Aprobar el Proyecto de Reparcelación de la Uni- 2. Actuará como Secretario el que lo sea del Consejo dad de Ejecución y presentarlo ante los órganos com- Rector quien formará la Lista de Asistentes antes del co- petentes para su ulterior tramitación conforme a lo dis- mienzo de las sesiones señalando el carácter o represen- puesto en el artículo 136 de la Ley 7/2002, de 17 de di- tación y la cuota de participación. La representación ha- ciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. brá de justificarse antes del inicio de la sesión mediante 11. La edificación de los solares resultantes, en su escrito dirigido al Presidente que será calificado por el caso. 12. La solicitud al órgano urbanístico actuante para Secretario, sin que resulte exigible poder notarial. La re- que proceda a la expropiación forzosa por incumpli- presentación de las personas jurídicas miembros de la miento de las obligaciones de los miembros de la Junta corresponderá a quienes la ostenten estatutaria- Junta, o bien proceder a la reparcelación con carácter mente salvo delegación a favor de otra persona física. forzoso, tal y como se dispone en el artículo 135.2 de la 3. Los acuerdos se tomarán por mayoría simple de Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urba- las cuotas de participación presentes o representadas, nística de Andalucía. sin perjuicio de la concurrencia de quórum especial- 13. Delegar expresamente en el Consejo Rector la mente reforzados en los casos expresamente previstos gestión de todas las facultades reconocidas a favor de en estos Estatutos y en las Bases de Actuación. la Junta. 4. Son supuestos de quórum especialmente reforza- 14. En general, el ejercicio de cuantas facultades dos, en los que se precisa el acuerdo favorable de las sean precisas para el normal desenvolvimiento de la 2/3 partes de las cuotas presentes o representadas de la Junta y cumplimiento de sus fines, de acuerdo siempre Asamblea General, los siguientes: con los presentes Estatutos y con la legislación vigente. - Artículo 1.3 de los Estatutos: Modificación de los 15. Todas aquellas facultades que no estén expresa- Estatutos de la Junta de Compensación mente atribuidas a otro órgano de la Junta. - Artículo 10.3 de los Estatutos: Incorporación del Ur- ARTÍCULO 19. CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA banizador a la Junta de Compensación 1. Las reuniones de la Asamblea General, tanto ordi- - Artículo 18.8 de los Estatutos: Constitución de so- naria como extraordinarias, serán convocadas por el ciedades mercantiles para la urbanización Presidente del Consejo Rector mediante carta certifi- 5. Todos los miembros de la Junta de Compensa- cada remitida, o por cualquier medio que permita tener ción, incluso los disidentes y no asistentes, quedarán constancia de su recepción (cedula de notificación, fax, sometidos a los acuerdos adoptados por la Asamblea email, etc..) a los miembros de la Junta con cinco días General, sin perjuicio de los recursos y acciones proce- de antelación al señalado para la reunión. dentes contra los mismos. La interposición de cualquier Página 36 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

recurso, excepto en los casos en que una disposición 2. En el caso de cesar un Consejero, su puesto será de carácter general establezca lo contrario, no suspen- provisionalmente cubierto por designación del Consejo derán la ejecución del acto impugnado. Rector hasta que se reúna la Asamblea General Ordina- ARTÍCULO 22. ACTAS ria. La Asamblea podrá ratificar la designación o elegir 1. De las reuniones de la Asamblea, el Secretario le- otro, conforme a lo establecido en estos Estatutos. El vantará acta con el visto bueno del Presidente, ha- ratificado o elegido ostentará el cargo por el plazo que ciendo constar en ella los miembros asistentes, por sí o faltare hasta finalizar el mandato del sustituido. por representación, los acuerdos adoptados y el resul- ARTÍCULO 25. FACULTADES DEL CONSEJO. Co- tado de las votaciones, reseñando en cada caso nomi- rresponden al Consejo, con carácter general, las más nalmente a quienes hayan votado en contra de cual- amplias facultades de gestión, ejecución y representa- quier acuerdo o se hubieran abstenido. ción de los intereses comunes de la Junta, sin más limi- 2. Las actas serán aprobadas en la propia reunión de taciones que las consignadas en estos Estatutos, o las la Asamblea con la firma de todos los asistentes o bien que vengan impuestas por la Asamblea General. posteriormente en el plazo que se señale, por medio del 2. Son de su competencia los actos siguientes: Presidente, el Secretario y dos Interventores designa- a. Convocar a la Asamblea General, tanto con carác- dos al efecto en la propia sesión. Asimismo, cabrá pos- ter ordinario como extraordinario. poner su aprobación para la siguiente reunión. b. Requerir la adopción de acuerdos a la Asamblea 3. Las actas figurarán en el Libro correspondiente, General. debidamente diligenciado, pudiendo solicitar los miem- c. Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General. bros a los órganos urbanísticos competentes la expedi- ción de certificaciones, las cuales serán firmadas por el d. La administración económica de la Junta. Secretario, con el visto bueno del Presidente. e. Conferir poderes generales y especiales, así como 4. Las actas aprobadas hacen ejecutivos los acuer- revocarlos, y delegar facultades a cualquiera de los dos que contemplan desde su aprobación y notifica- miembros de la Junta. ción, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98 f. Nombrar y separar al Gerente de acuerdo con el ar- de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento tículo 33 de estos Estatutos. Administrativo Común. g. Contratar los servicios profesionales pertinentes 5. En el plazo de 10 días desde la fecha en que se para llevar a cabo las funciones de la Junta y cuantos adopten, se notificarán a todos los miembros de la demás actos sean de su incumbencia. Junta los acuerdos de la Asamblea General en los tér- h. Hacer y exigir pagos, cobros y liquidaciones cua- minos establecidos en los artículos 40 y siguientes de la lesquiera que sea su causa jurídica y la persona o enti- Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Admi- dad obligada. nistrativo Común. i. Preparar y presentar a la Asamblea General la Me- SECCIÓN TERCERA: DEL CONSEJO RECTOR moria, Balance y el Presupuesto ordinario, así como en ARTÍCULO 23. COMPOSICIÓN Y CARÁCTER DEL su caso los Presupuestos extraordinarios. CONSEJO RECTOR j. Ejercitar cuantas facultades le sean delegadas por 1. El Consejo Rector es el representante permanente la Asamblea, bien con carácter temporal o indefinido. de la Asamblea y el órgano ejecutivo normal de go- k. Cualesquiera otras facultades de gobierno y admi- bierno y administración de la Junta y está investido de nistración no reservadas expresamente a la Asamblea los más amplios poderes, facultades y atribuciones General. para regir y administrar la Entidad. ARTÍCULO 26. REUNIONES DEL CONSEJO RECTOR 2. Estará formado por un Presidente, un Vicepresi- 1. Las reuniones del Consejo se celebrarán cuando el dente, cinco Vocales elegidos por la Asamblea General Presidente o, en su caso, el Vicepresidente lo estime aplicando el sistema de candidaturas, y un Secretario, oportuno o cuando lo soliciten, por lo menos, dos de sus además de por el representante del Ayuntamiento en miembros o el representante de la Administración ac- calidad de administración actuante, estos dos últimos tuante. con voz y sin voto. 2. La convocatoria la hará el Secretario por carta certi- 3. A excepción del Secretario, que puede recaer en ficada, o por cualquier medio que permita tener constan- persona ajena a la Junta, los miembros del Consejo ha- cia de su recepción, con 5 días de antelación a la fecha en brán de ostentar la cualidad de miembros de la Junta de la que haya de celebrarse, figurando en la misma el día, Compensación o ser propuestos por ellos cuando de persona jurídica se trate. hora y lugar así como el correspondiente orden del día. 4. Los miembros del Consejo Rector serán designa- 3. El Consejo se considerará válidamente constituido dos por la Asamblea General, con el voto favorable de cuando el número de consejeros presentes sea por lo las cuotas que representen la mayoría simple de los menos de tres o más. La asistencia al Consejo se realizará presentes o representados. personalmente, si bien se podrá delegar en alguno de los ARTÍCULO 24. DURACIÓN DEL CARGO DE CONSE- restantes miembros por escrito y para cada reunión. JERO 4. Se entenderá válidamente convocado y consti- 1. La duración del cargo de Consejero será de dos tuido el Consejo para tratar cualquier asunto de su com- años, salvo que antes fuesen removidos por la Asam- petencia siempre que estén presentes la totalidad de blea General, renuncien voluntariamente al cargo, falle- los Consejeros y acepten por unanimidad la celebración cieren o quedaran incapacitados por cualquier causa. del mismo. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 37

5. En cada reunión del Consejo, cada Consejero tiene ARTÍCULO 32. FUNCIONES derecho a un voto. En caso de empate dirime el del Pre- Son funciones del Vicepresidente: sidente. 1. Ejecutar todas las facultades que correspondan al 6. Los acuerdos serán adoptados por mayoría simple Presidente en el caso de vacante, ausencia o enferme- de votos y serán inmediatamente ejecutivos, sin perjui- dad de éste. cio de las actuaciones y recursos que sean procedentes. 2. Sustituir al Presidente en los casos en que éste le ARTÍCULO 27. ACTAS DEL CONSEJO RECTOR delegue sus funciones. 1. De cada sesión del Consejo se levantará el acta co- 3. Asistir en función de Consejero a las sesiones del rrespondiente, en la que se harán constar los acuerdos Consejo Rector incluso cuando esté presente el Presi- adoptados y el resultado de las votaciones, siendo dente. aprobada en la misma reunión o en la siguiente. SECCIÓN SEXTA: DEL SECRETARIO 2. Las actas figurarán en el Libro correspondiente, ARTÍCULO 33. NOMBRAMIENTO DE SECRETARIO debidamente diligenciado, y serán firmadas por el Pre- El Secretario será nombrado en igual forma y por el sidente y el Secretario. mismo período que el Presidente, pudiendo recaer su 3. A requerimiento de los socios de los órganos ur- nombramiento en persona ajena a la Junta. En caso de banísticos competentes, deberá el Secretario, con el vacante, ausencia o enfermedad el cargo será desem- visto bueno del Presidente, expedir certificaciones del peñado por el Consejero de menor edad. Libro de Actas. ARTÍCULO 34. FUNCIONES ARTÍCULO 28. PUBLICIDAD DE LOS ACUERDOS Son funciones del Secretario: DEL CONSEJO 1. Enviar las convocatorias y asistir preceptivamente Los acuerdos del Consejo serán notificados a los a todas las reuniones de la Asamblea General y del Con- miembros de la Junta, dándoseles traslado de los mis- sejo Rector. mos en el plazo de 10 días hábiles desde la fecha en que 2. Levantar acta de las sesiones, transcribiendo su se adopten, quedando a disposición de aquellos en la contenido al Libro de Actas correspondiente, diligen- Secretaría de la Junta los documentos en que estén in- ciando al efecto por el Secretario del Ayuntamiento. teresados. 3. Expedir certificaciones con el visto bueno del Pre- SECCIÓN CUARTA: DEL PRESIDENTE sidente. ARTÍCULO 29. NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE 4. Llevar un libro-registro en el que se relacionarán los 1. El Presidente será elegido por la Asamblea Gene- socios integrantes de la Junta con expresión de sus cir- ral por acuerdo que requerirá para su aprobación el cunstancias personales, domicilio, fecha de incorpora- voto favorable de la mayoría simple de las cuotas pre- ción, cuota de participación y número de votos, y cuan- sentes o representadas, y su nombramiento tendrá la tos datos complementarios se estimen procedentes. duración de dos años. 5. Desempeñar las funciones administrativas que le 2. No obstante lo anterior, y previo acuerdo de la fueren encomendadas por a la Asamblea General o el Asamblea General en la misma forma que su nombra- Consejo Rector. miento, podrá ser prorrogado por idéntico período de 6. Notificar a todos los miembros de la Junta, cuando tiempo. por naturaleza o entidad proceda, los acuerdos de la ARTÍCULO 30. FUNCIONES Asamblea General y del Consejo Rector y, en su caso, a 1. Son funciones del Presidente, a título enunciativo y los órganos urbanísticos competentes. no limitativo: 7. Custodiar todos los documentos de la Junta de a. Convocar, presidir, suspender y levantar las sesio- Compensación. nes de la Asamblea General y del Consejo Rector, dirigir las deliberaciones y hacer cumplir los acuerdos. SECCIÓN SÉPTIMA: DEL GERENTE b. Ostentar la representación judicial y extrajudicial ARTÍCULO 35. NOMBRAMIENTO DE GERENTE de la Junta de Compensación y del Consejo Rector, pu- En atención a las necesidades de la Junta, el Consejo diendo otorgar poderes a terceras personas para el Rector podrá designar un Gerente que ejercerá el cargo ejercicio de dicha representación. hasta tanto no sea removido del mismo por acuerdo del c. Autorizar las actas de la Asamblea General y del propio Consejo Rector. Consejo Rector, las certificaciones que se expidan y ARTÍCULO 36. FUNCIONES cuantos documentos lo requieran. Son funciones del Gerente: d. Ejercer, en la forma que el Consejo determine, 1. Impulsar la ejecución de los acuerdos de la Asam- cualesquiera actividades bancarias que exija el funcio- blea General y del Consejo Rector. namiento de la Junta. 2. Asistir a las sesiones de la Asamblea General y del e. Cuantas funciones sean inherentes a su cargo o le Consejo con voz y sin voto. sean delegadas por el Consejo Rector. 3. Representar a la Junta de Compensación a efectos SECCIÓN QUINTA: DEL VICEPRESIDENTE puramente administrativos. ARTÍCULO 31. NOMBRAMIENTO DE VICEPRESI- 4. Organizar los servicios de régimen interior de la DENTE Junta. El Vicepresidente será elegido de igual forma y por el 5. Cuantas funciones le sean encomendadas por la mismo periodo que el Presidente. Asamblea General, el Consejo o el Presidente. Página 38 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

CAPÍTULO SEXTO: DE LOS MEDIOS ECONÓMICOS 3. Ambas clases de cuotas serán fijadas por el Presi- Y REGLAS PARA LA EXACCIÓN DE LAS CUOTAS dente en los términos previstos en los presupuestos, ARTÍCULO 37. CLASES ordinario o extraordinarios, aprobados por la Asamblea Las aportaciones de los miembros de la Junta esta- General. rán constituidas: ARTÍCULO 40. CUANTÍA Y PAGO 1. Por la totalidad de los terrenos y derechos afecta- 1. El importe de las cuotas será proporcional a la par- dos por la actuación. ticipación de cada miembro en la Junta. 2. Por las cuotas ordinarias y extraordinarias. 2. Las cuotas resultantes se harán efectivas en el 3. Por las garantías económicas previstas en el artí- plazo y forma que determine el Presidente en ejecución culo 130.2. A) g) de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de los acuerdos adoptados por la Asamblea General, de Ordenación Urbanística de Andalucía. debiendo ingresarse en el plazo máximo de un mes a 4. Por las aportaciones de las empresas urbanizado- contar desde que se practique su notificación. ras, caso de incorporación a la Junta. 3. La falta de pago de las cuotas ordinarias y extraor- ARTÍCULO 38. APORTACIÓN DE LOS TERRENOS Y dinarias en el plazo establecido producirá los siguientes DERECHOS efectos: 1. La participación en los derechos y obligaciones co- a. Un recargo del 20% del importe de las cuotas de- munes y la consiguiente adjudicación de las parcelas jadas de satisfacer si se abonasen durante el mes si- resultantes de la urbanización viene determinada por la guiente a la finalización del indicado plazo. cuota de aprovechamiento de cada uno de los propieta- b. Transcurrido este último plazo, se instará del rios, calculada en la forma que señalan las Bases de Ac- Ayuntamiento la utilización de la vía de apremio con el tuación. consiguiente recargo. Alternativamente se podrá utilizar 2. La superficie de las fincas se acreditará por certifi- la vía judicial para su reclamación. cación registral o, en su defecto y alternativamente, por c. La Junta podrá optar, de conformidad con el artí- testimonio notarial o documento privado original del tí- culo 135.2 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Or- tulo de adquisición, sin perjuicio de su comprobación denación Urbanística de Andalucía, entre aplicar la re- sobre el terreno. parcelación con carácter forzoso a los terrenos de dicho 3. Cuando exista discordancia entre los títulos y la re- miembro, adjudicándole los aprovechamientos y sola- alidad físico-jurídica de alguna finca, los interesados res que procedan, una vez deducidos todos los gastos y aportarán los datos catastrales y los documentos o prue- cargas que le sean imputables, o expropiar sus dere- bas necesarios y si, a pesar de ello, existe discrepancia chos a favor de la Junta. sobre la propiedad de un terreno o parte de él por ser li- 4. Los miembros morosos responderán de todos los tigioso, por doble inmatriculación u otras circunstancias, gastos derivados de la renovación de letras o de la de- se considerará perteneciente por partes iguales la super- volución de estas últimas y en general de todos aque- ficie discutida a los propietarios discrepantes hasta tanto llos producidos como consecuencia de la falta de liqui- no se resuelva por acuerdo o resolución judicial, en vir- dez de la Junta ocasionada por el impago de cuotas. tud del artículo 10.3 del Real Decreto 1093/97. ARTÍCULO 41. DE LOS GASTOS ANTICIPADOS 4. En caso de discordancia entre los títulos y la reali- 1. Todos los gastos que se hayan satisfecho anticipa- dad física de las fincas, prevalecerá ésta sobre aquellos. damente por los promotores de la Junta podrán ser re- 5. Si los terrenos estuvieran gravados con alguna clamados por los mismos al resto de los propietarios carga real, el propietario afectado habrá de compartir siempre y cuando se justifique razonadamente la cuan- con el titular del derecho real la cuota atribuida. Si no se tía y el objeto del trabajo ante la Asamblea General. En declara la carga o si lo declarado no se ajusta a la reali- caso de impago se estará a lo dispuesto en el artículo dad, los perjuicios que puedan resultar serán de cuenta 40.3 de los presentes Estatutos. del propietario que hubiere incurrido en la omisión o en 2. Asimismo, tendrán esta misma consideración to- la declaración errónea, y del valor de las parcelas que le das las cantidades abonadas por los promotores de la correspondan se deducirá lo que resulte de las cargas Junta como consecuencia de las obligaciones contraí- omitidas o incorrectamente declaradas. das con cualquier entidad bancaria o de crédito, a raíz 6. El valor de los demás bienes y derechos afectados de la prestación de las garantías exigidas por la legisla- por la ejecución del Plan que no deban subsistir al lle- ción del suelo respecto del planeamiento y su gestión. varse a efecto la urbanización no influirá en la participa- 3. Una vez constituida legalmente la Junta de Com- ción de los asociados, pero determinará a los efectos de pensación, ésta se subrogará en los compromisos su indemnización en la forma que señalen las Bases. hasta entonces asumidos por los promotores de la ARTÍCULO 39. CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAOR- Junta ante cualquier entidad bancaria o de crédito, res- DINARIAS pecto de la prestación de las garantías anteriormente 1. Son cuotas ordinarias las destinadas a sufragar los aludidas, asumiendo por tanto el Ayuntamiento o cual- gastos generales de la Junta que se recojan en los Pre- quier otra Administración las obligaciones derivadas de supuestos anuales. dichas garantías. 2. Son cuotas extraordinarias las destinadas al pago ARTÍCULO 42. DE LA CONTABILIDAD der los costes de urbanización y expropiaciones de las 1. La Junta llevará la contabilidad de la gestión en li- que sea beneficiaria la Junta y las que se fijen en acuer- bros adecuados para que en cada momento pueda dos específicos de la Asamblea General. darse razón de las operaciones efectuadas y se deduz- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 39

can de ellos las cuentas que han de rendirse. Obligato- miembros de la Junta de Compensación en proporción riamente la contabilidad constará, como mínimo, de Li- a su participación en la Junta. bro de ingresos, gastos y caja. 4. La liquidación definitiva de la Junta de Compensa- 2. La contabilidad estará a cargo del Secretario, salvo ción será aprobada por la Asamblea General quien desig- que hubiera sido nombrado un gerente, en cuyo su- nará a un Liquidador Único que podrá ser el propio Presi- puesto corresponderá a éste bajo la inspección del Se- dente, elevándose al Ayuntamiento de Salobreña para su cretario o del miembro del Consejo Rector designado aprobación y notificación a la Junta de Andalucía. para la custodia de fondos, y en todo caso del Presi- 5. La liquidación definitiva será notificada, publicada, dente. tramitada y aprobada en la misma forma que el pro- CAPÍTULO SÉPTIMO: DE LOS RECURSOS ADMI- yecto de reparcelación, en cumplimiento del artículo NISTRATIVOS CONTRA ACUERDOS DE LA JUNTA 129 del Real Decreto 3288/1978, de 25 de agosto, por el ARTÍCULO 43. EJECUTIVIDAD DE LOS ACUERDOS que se aprueba el Reglamento de Gestión Urbanística. 1. Los acuerdos de los órganos de la Junta son eje- 6.- Procederá la disolución forzosa sin necesidad de cutivos y no se suspenderán en caso de impugnación. acuerdo municipal por mandato judicial o disposición legal. No obstante, el órgano que deba resolver el recurso po- 7.- Será posible la transformación de la Junta de drá acordar la suspensión siempre que constituya la ga- Compensación en Entidad Urbanística de Conservación rantía que se estime necesaria. previa aprobación del Ayuntamiento de Salobreña. 2. Los miembros de la Junta no podrán promover el DISPOSICIONES ADICIONALES Juicio Declarativo Verbal previsto en el número 250.1.4º DISPOSICIÓN ADICIONAL 1ª- VIGENCIA DE LOS ES- de la Ley 1/2000 de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, TATUTOS frente a las resoluciones de la Junta de Compensación Los Estatutos, tras la inscripción de la Junta en el Re- adoptadas en virtud de la facultad fiduciaria de disposi- gistro de Entidades, tendrán carácter obligatorio para ción sobre las fincas de los mismos. Tampoco proce- sus miembros y el Ayuntamiento de Salobreña. derá esta acción cuando la Junta de Compensación Cualquier modificación de los Estatutos requerirá, ocupe bienes que sean precisos para la ejecución de las preceptivamente, acuerdo del Ayuntamiento de Salo- obras de urbanización. breña e inscripción en el Registro de Entidades. ARTÍCULO 44. CLASES DE RECURSOS DISPOSICIÓN ADICIONAL 2ª- PROPIETARIOS DES- 1. Los acuerdos del Consejo Rector podrán ser im- CONOCIDOS pugnados, en el plazo de 15 días hábiles desde su noti- 1.- La aparición de propietarios no tenidos en consi- ficación, ante la Asamblea General. Esta última deberá deración durante los trámites de constitución de la resolver en el plazo de 3 meses, transcurrido el cual sin Junta y su posterior desarrollo no afectará a la validez que haya recaído resolución, se entenderá desestimada de los acuerdos adoptados por la Junta. la impugnación. 2.- En tal supuesto la Junta dará traslado al propieta- 2. Contra los acuerdos de la Asamblea General, ex- rio sobrevenido de todos los acuerdos adoptados para presos o por silencio, cabe Recurso de Alzada ante el su conocimiento, aceptación o impugnación de acuerdo Excmo. Ayuntamiento de Salobreña en el plazo de un al régimen de recursos previsto, debiendo pronunciarse mes desde su notificación o desde que se entiendan el Ayuntamiento de Salobreña expresamente. presuntamente desestimados por silencio. El plazo para su resolución y notificación será de tres meses con- PROYECTO DE BASES DE ACTUACIÓN DE LA forme al artículo 122 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre JUNTA DE COMPENSACIÓN DE LA UNIDAD DE EJE- del Procedimiento Administrativo Común. CUCIÓN SUT 1 DEL PGOU DE SALOBREÑA 3. No están legitimados para la impugnación quienes INDICE hubiesen votado a favor del acuerdo, por sí o por medio BASE PRIMERA: ÁMBITO TERRITORIAL BASE SEGUNDA: FINALIDAD DE LAS BASES de representantes. BASE TERCERA: LAS BASES COMO TÉCNICA RE- CAPÍTULO OCTAVO: DE LA LIQUIDACIÓN Y DISO- DISTRIBUTIVA LUCIÓN DE LA JUNTA BASE CUARTA: OBLIGATORIEDAD ARTÍCULO 45. LIQUIDACIÓN Y DISOLUCIÓN. BASE QUINTA: VALORACIÓN DE FINCAS APORTA- 1. Con anterioridad a la disolución de la Junta de DAS Compensación, se procederá a su liquidación por parte BASE SEXTA: FINCAS A EXPROPIAR Y SU VALO- del Consejo Rector, con observancia de las instruccio- RACIÓN nes dictadas específicamente por la Asamblea General. BASE SÉPTIMA: VALORACION DE LOS DERECHOS 2. La liquidación estará condicionada a la satisfacción REALES SOBRE LAS FINCAS. SERVIDUMBRES PRE- de posibles créditos de terceros, así como al cobro de DIALES Y DERECHOS PERSONALES CONSTITUIDOS las cantidades de que la Junta pudiera ser acreedora. BASE OCTAVA: VALORACIÓN DE EDIFICACIONES, En todo caso, quedarán afectos a los compromisos PLANTACIONES E INSTALACIONES QUE DEBAN DE- contraídos los terrenos aportados por la Junta hasta la MOLERSE total solución de las deudas. BASE NOVENA: CRITERIOS PARA VALORAR LAS 3. El patrimonio que pueda existir en terrenos, dere- APORTACIONES DEL URBANIZADOR chos o metálico, se aportará a la Entidad Urbanística de BASE DÉCIMA: CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS Conservación como aportaciones singulares de los DE URBANIZACIÓN Página 40 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

BASE UNDÉCIMA: PLAZOS Y FORMAS DE PAGO 2. De acuerdo con lo establecido en la Ley 7/2002, de DE CUOTAS 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalu- BASE DUODÉCIMA: EXPROPIACIÓN O REPARCE- cía los deberes y cargas inherentes a la ejecución serán LACIÓN FORZOSA POR INCUMPLIMIENTO DE OBLI- objeto de distribución justa entre los propietarios afec- GACIONES tados, juntamente con los beneficios derivados del pla- BASE DECIMOTERCERA: ENAJENACIÓN DE TE- neamiento, en los términos previstos en la legislación RRENOS POR LA JUNTA urbanística. BASE DECIMOCUARTA: RESPONSABILIDAD DE LA 3. En virtud de lo dispuesto en el Real Decreto Legis- JUNTA DE COMPENSACIÓN lativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el BASE DECIMOQUINTA: AFECCIÓN REAL DE LOS texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Ur- TERRENOS bana, y la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordena- BASE DECIMOSEXTA: CRITERIOS DE VALORACIÓN ción Urbanística de Andalucía, al Excmo. Ayto. de Salo- DE LAS FINCAS RESULTANTES breña le corresponde por cesión libre y gratuita de los BASE DECIMOSÉPTIMA: DISTRIBUCIÓN DE BENE- propietarios incluidos en la Unidad de Ejecución la su- FICIOS Y CARGAS perficie de suelo con aprovechamiento lucrativo, ya ur- BASE DECIMOCTAVA: CUANTÍA Y FORMA DE LA banizada, para materializar el 10% del aprovechamiento ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES medio del área de reparto que le corresponda o su mo- BASE DECIMONOVENA: MOMENTO Y CRITERIOS netarización, además de los terrenos correspondientes DE LA ADJUDICACION a dotaciones públicas, tales como viales, aparcamien- BASE VIGÉSIMA: COMPENSACIÓN EN METÁLICO tos, sistemas técnicos de infraestructuras, espacios li- EN LA ADJUDICACIÓN bres de dominio y uso público y equipamientos previs- BASE VIGESIMOPRIMERA: MOMENTO DE EDIFICA- tos en el planeamiento del que trae causa. CIÓN DE LOS TERRENOS 4. En desarrollo de estas Bases se formulará el Pro- BASE VIGESIMOSEGUNDA: CONSERVACIÓN DE yecto de Reparcelación que servirá de medio de distri- LA URBANIZACIÓN bución de beneficios y cargas y de título para la adjudi- BASE VIGESIMOTERCERA: TRANSMISIÓN AL cación de terrenos, de conformidad con el artículo 100 AYUNTAMIENTO DE TERRENOS Y SERVICIOS y siguientes de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre de Or- denación Urbanística de Andalucía. BASE PRIMERA: ÁMBITO TERRITORIAL BASE CUARTA: OBLIGATORIEDAD 1. Las presentes Bases de Actuación son aplicables a 1. La aprobación definitiva de estas Bases, así como la Junta de Compensación de la Unidad de Ejecución de los Estatutos de la Junta de Compensación, por el SUT 1 de Salobreña que desarrolla las determinaciones Ayuntamiento de Salobreña determinará la afectación del Plan Especial de Reforma Interior previsto en el real de la totalidad de los terrenos incluidos en la unidad PGOU de Salobreña, cuyos límites son los siguientes: de ejecución al cumplimiento de los deberes legales y - Al norte, camino acceso a La Caleta. las obligaciones inherentes a dicho sistema, con ins- - Al sur, núcleo urbano de La Guardia y DPMT. cripción en el Registro de la Propiedad mediante nota - Al este, Sue-TH1, camino de acceso a La Guardia de marginal. por medio y UE-G-1. 2. La obligatoriedad de las Bases no impide su modifi- - Al oeste, Calle Ramblilla del núcleo urbano de La cación, siempre que sea acordada en Asamblea General Caleta. por mayoría de 2/3 de las cuotas presentes o represen- BASE SEGUNDA: FINALIDAD DE LAS BASES tadas, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 1. Su finalidad es la de reglamentar la incorporación 21.3 inciso final de los Estatutos. Dicha modificación de los miembros a la Junta, establecer los criterios de sólo podrá llevarse a cabo antes de que sea aprobado el valoración de sus aportaciones, promover la ejecución Proyecto de Reparcelación por la Asamblea General. de la obra urbanizadora y proceder a la liquidación de BASE QUINTA: VALORACIÓN DE FINCAS APOR- los efectos de la Junta, mediante el señalamiento de las TADAS normas referentes al reparto de beneficios y cargas en- 1. El derecho de cada propietario será proporcional a tre sus componentes, todo ello contemplando al Ayun- la superficie de la finca o fincas que aporte, en relación tamiento de Salobreña como órgano de fiscalización y con la totalidad de las comprendidas en la Unidad de receptor de los terrenos de cesión obligatoria. Ejecución, habida cuenta de que a todo el suelo afec- 2. Estas Bases se redactan en desarrollo de las deter- tado se le adjudica idéntico valor unitario. minaciones contenidas en los Estatutos de la Junta de 2. Las infraestructuras existentes abonadas por los Compensación, regulándose en aquellos las determina- propietarios que, conforme a la normativa vigente, pue- ciones no contenidas en éstas. dan ser utilizadas, se valorarán y se deducirán de las de- BASE TERCERA: LAS BASES COMO TÉCNICA RE- rramas que correspondan a cada propietario o copro- DISTRIBUTIVA pietario en su cuenta de liquidación. 1. La función de estas Bases, como técnica de re- 3. La determinación de la superficie de cada finca parto de beneficios y cargas, es la de contener un con- será la determinada en el estudio técnico llevado al junto de normas que permitan, mediante la utilización efecto en el desarrollo de la Junta de Compensación, de sus criterios, el cálculo de las aportaciones y adjudi- sin perjuicio de lo establecido en el artículo 38 de los Es- caciones. tatutos. B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 41

4. En los supuestos de discrepancia sobre la propie- 1. El hecho de que existan cargas reales sobre algu- dad de un terreno, de parte de él o señalamiento de lin- nas de las fincas incluidas en la zona a urbanizar no al- des, la superficie discutida se estará a lo previsto en el tera su valoración como finca aportada ni la adjudica- artículo 103.4 del Reglamento de Gestión Urbanística, ción que corresponda a la misma pero, si son suscepti- en relación con lo dispuesto en el artículo 10 del Real bles de subrogación real, pasarán a gravar las fincas re- Decreto 1.093/1997 de 4 de julio, por el que se aprue- sultantes adjudicadas al propietario, convirtiéndose en ban las normas complementarias para la ejecución de otro caso en crédito sobre la nueva finca. la Ley Hipotecaria sobre inscripción en el Registro de la 2. Para la determinación de la compatibilidad o no de Propiedad de actos de naturaleza urbanística. la carga y procedimiento a seguir, se estará a lo previsto 5.- La valoración del suelo bruto aportado a la Junta en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, de Compensación será coincidente con la oferta de ad- por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de quisición a los propietarios de terrenos que no hayan Suelo y Rehabilitación Urbana y los artículos 7.6, 11 y 12 suscrito la iniciativa y que será fijada por la Asamblea de del Real Decreto 1093/1997, de 4 de julio, de Normas la Junta en la primera sesión que esta celebre definida Complementarias al Reglamento Hipotecario. en el art. 9.4 de los Estatutos. 3. La existencia de cargas reales o derechos persona- BASE SEXTA: FINCAS A EXPROPIAR Y SU VALO- les incompatibles con el planeamiento o su ejecución RACIÓN se acreditará por cualquier medio admisible en Derecho 1. En las fincas que hubieren de expropiarse por el ante la Asamblea General de la Junta, que deberá apro- Ayuntamiento a los propietarios afectados que no se in- bar cada una de estas circunstancias por el voto favora- corporen a la Junta de Compensación en los plazos se- ble de las 2/3 partes de las cuotas presentes o represen- ñalados al efecto, tendrá esta última la consideración ju- tadas. rídica de beneficiaria al igual que en las restantes expro- 4. La Aprobación definitiva del Proyecto de Reparce- piaciones individuales por incumplimiento de obliga- lación producirá la extinción de las servidumbres pre- ciones por parte de los miembros de la Junta y, unas y diales y de los derechos de arrendamiento incompati- otras, se regirán de forma supletoria y en lo que sea bles con el planeamiento o su ejecución. Las indemni- compatible con la Ley de Ordenación Urbanística de zaciones correspondientes a estos conceptos se consi- Andalucía y otras disposiciones vigentes, por el proce- derarán gastos de urbanización, correspondiendo a los dimiento establecido en el Real Decreto 3.288/1978, de propietarios en proporción a la superficie de sus res- 25 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de pectivos terrenos; todo ello de acuerdo con lo estable- Gestión Urbanística hasta tanto se dicten las disposicio- cido en el citado Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 nes reglamentarias previstas en la citada Ley. de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de 2. Las fincas expropiadas por falta de incorporación la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana y 113 de la Ley de sus propietarios a la Junta, se justipreciarán de de Ordenación Urbanística de Andalucía. Los artículos acuerdo con lo prevenido en los artículos 42 y siguien- 101 de la LOUA y 11 del Real Decreto 1093/1997 de 4 de tes del Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octu- julio, de Normas Complementarias al Reglamento Hipo- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley tecario, establecen la obligación de notificar a los titula- de Suelo y Rehabilitación Urbana. res la aprobación del Proyecto de Reparcelación res- 3. Las expropiadas como sanción a los miembros de pecto de los derechos, cargas y titularidades que cons- la Junta, se valorarán en la forma indicada en el número ten inscritos a su favor en las fincas de origen en el re- anterior, adicionando las cantidades satisfechas por el gistro de la Propiedad. miembro expropiado para el pago de expropiaciones 5. Para la valoración de servidumbres prediales, de- previas y para gastos de urbanización, pero sin que ha- rechos reales sobre fincas y derechos personales, se yan de reembolsarse otras cuotas ordinarias pagadas. estará a lo dispuesto en los arts. 21 y siguientes del Real 4. Las adquisiciones de terrenos por la Junta en vir- Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por el que tud de expropiación forzosa están exentas con carácter se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Re- permanente del Impuesto General sobre Transmisiones habilitación Urbana. Patrimoniales y del de Actos Jurídicos Documentados, 6.- Los derechos y las cargas que afecten a las fincas y no tendrán la consideración de transmisiones de do- de aportación se entenderán, en principio, compatibles minio a los efectos de exacción del Impuesto sobre el con el planeamiento y se subrogarán sobre las fincas Incremento del Valor de los Terrenos o cualquiera otro adjudicadas al titular aportante. EL titular de las cargas que sustituya a los indicados. tendrá la condición de afectado compartiendo con el 5. El pago de las cantidades adeudadas a la Junta propietario de la finca la cuota atribuida, correspon- con los intereses y recargos procedentes, realizado en diendo a este la condición de miembro de la Junta. En cualquier momento anterior al levantamiento del acta los supuestos de derechos de usufructo podrá adjudi- de ocupación, dará lugar a cancelación del expediente carse al usufructuario, de consentirlo el nudo propieta- expropiatorio, siendo de cuenta del moroso todos los rio, una parcela de resultado independiente en pleno gastos originados a consecuencia de la iniciación del re- dominio en pago a sus derechos y proporcional al valor ferido expediente. del usufructo. BASE SÉPTIMA: VALORACIÓN DE LOS DERECHOS 7.- Los derechos reales que resulten incompatibles REALES SOBRE LAS FINCAS. SERVIDUMBRES PRE- serán valorados de conformidad a las previsiones del DIALES Y DERECHOS PERSONALES CONSTITUIDOS Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, por Página 42 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo cio, etc. así como los inmuebles y obras que sirvan a di- y Rehabilitación Urbana extinguiéndose con la aproba- chas actividades, los aprovechamientos de aguas sub- ción del proyecto de reparcelación y abonándose la va- terráneas, pozos, e infraestructuras e instalaciones para loración resultante con cargo al proyecto de urbaniza- su explotación. ción. Si el importe de la indemnización es abonado por 6. Queda facultado el Consejo Rector de la Junta de el titular de la finca gravada le corresponderá el total de Compensación para favorecer, convenir y cumplir cual- la cuota de participación en función a su superficie. En quier acuerdo a que pudiera llegarse con los titulares y otro caso, si resulta abonado con cargo al Proyecto, afectados de tales derechos respecto de su indemniza- será la Junta de Compensación la titular de la cuota de ción, extinción o incluso modificación si fuere posible. participación correspondiente al valor del derecho ex- Será posible sustituir o permutar la indemnización que tinguido. corresponda por un mayor aprovechamiento urbanís- 8.- La compatibilidad o no de las cargas y el procedi- tico, debiendo acordarlo la Asamblea con el voto favo- miento a seguir será el previsto en el art. 123 del RGU y rable de más del 50 % de las cuotas de participación. el planeamiento en ejecución. BASE NOVENA: CRITERIOS PARA VALORAR LAS 9.- Las servidumbres de paso, agua, acueducto, ten- APORTACIONES DEL URBANIZADOR dido, etc. no serán indemnizables en tanto sea suplido 1. La valoración de la aportación de empresas urba- su destino y función por las infraestructuras resultantes nizadoras se determinará teniendo en cuenta el coste de la urbanización. presupuestado del Proyecto de Urbanización o de los 10.- Para la extinción e indemnización de los arrenda- sectores o partidas que vaya a ejecutar, conviniéndose mientos se estará a la vigente Ley de Expropiación For- en el momento de la incorporación, si ésta cifra es defi- zosa. nitiva, o si serán de aplicación cláusulas o revisión de 11.- Tendrán carácter supletorio a la presente Base las precios o de estabilización de costes, adoptando el disposiciones previstas en la Ley de Expropiación For- acuerdo aprobatorio la Asamblea General por mayoría zosa, normas civiles o administrativas reguladoras de la de 2/3 de las cuotas de participación presentes o repre- institución y las normas del Impuesto sobre Transmisio- sentadas, de conformidad con el artículo 21.3 inciso fi- nes Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. nal de los Estatutos. 12.- Se tomará como fecha de valoración la corres- 2. Para la adjudicación de terrenos, la Asamblea Ge- pondiente a la aprobación inicial del Proyecto de Repar- neral aprobará el convenio con la empresa urbaniza- celación, teniendo vigencia durante un plazo de 10 años dora, por medio del cual se determinará la contrapar- salvo que procediera su revisión en los términos previs- tida a la aportación de la empresa, bien mediante un tos en el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octu- cuadro de equivalencia entre las posibles cifras de in- bre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley versión y los solares, que en cada caso correspondan - de Suelo y Rehabilitación Urbana ya se determinen concretamente, ya se indiquen las ca- BASE OCTAVA: VALORACIÓN DE EDIFICACIONES, racterísticas volumétricas de uso y la etapa en que se PLANTACIONES E INSTALACIONES QUE DEBAN DE- entregarán-, bien por remisión de precios de mercado, MOLERSE. a la decisión adoptada por técnicos imparciales o a 1. Las edificaciones, obras, plantaciones e instalacio- cualquier otra circunstancia o determinación de futuro. nes y otros elementos existentes sobre las fincas apor- 3. La participación de la empresa disminuirá la de los tadas y que deban demolerse por ser incompatibles miembros de la Junta, salvo que alguno opte por reali- con el Plan, no se considerarán como valores o dere- zar en dinero su aportación con lo cual mantendrá ínte- chos aportados, sino que serán objeto de indemniza- gro su aprovechamiento lucrativo en el suelo que le ción con cargo al fondo de reparcelación. pertenezca en adjudicación. 2. Se entenderá necesario el derribo cuando sea pre- BASE DÉCIMA: CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS cisa su eliminación para realizar las obras de urbaniza- DE URBANIZACIÓN ción previstas en el Plan, cuando estén situadas en una 1. Corresponde a la Asamblea la aprobación del Pro- superficie que no se deba adjudicar íntegramente a su yecto de Urbanización y su sometimiento al Ayunta- propietario y cuando su conservación sea radicalmente miento de salobreña, así como decidir la forma de con- incompatible con la ordenación, incluso como uso pro- tratación de las obras de urbanización dentro de las mo- visional. dalidades de adjudicación directa o las previstas en la 3. La tasación de estos elementos se efectuará en el Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector propio Proyecto de Reparcelación, con arreglo a las Público. La adjudicación de las obras de urbanización normas que rigen la expropiación forzosa. podrá realizarse, en todo o en parte, por empresas ur- 4. Respecto de las plantaciones, obras, edificaciones, banizadoras incorporadas a la Junta, con los requisitos instalaciones y mejoras que sean incompatibles con el y efectos que se recogen en los Estatutos y en estas Ba- Plan, el acuerdo de la aprobación definitiva del Proyecto ses y, de conformidad con el Texto Refundido de la Ley de Reparcelación tendrá el mismo efecto que el acta de de Contratos del Sector Público. ocupación en el procedimiento expropiatorio, que- 2. El anuncio de licitación deberá ser publicado en un dando la Junta de Compensación facultada desde ese Diario Local o en el Boletín Oficial de la Provincia, debién- momento para proceder a su eliminación material. dose efectuar esta publicación en el Diario Oficial de la 5. Serán objeto de valoración las indemnizaciones Unión Europea siempre que el presupuesto de las obras correspondientes al cierre de empresas e instalaciones de urbanización supere el umbral comunitario, siendo el industriales, el traslado de las mismas, fondo de comer- plazo de presentación de las proposiciones el que sea fi- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 43

jado por la Asamblea General. En el anuncio deberá se- procedente la reparcelación forzosa, o la solicitud ex- ñalarse la necesidad de presentar las ofertas en sobre ce- presa de expropiación, como sanción respecto de los rrado, con señalamiento de día y hora de apertura de las terrenos de los miembros de la Junta, en los supuestos ofertas para que puedan comparecer los representantes de incumplimiento de obligaciones que a continuación de las empresas que hubieran concurrido. se indican: 3. Los requisitos para participar en la licitación, de - El impago de cuotas a la Junta transcurrido el plazo conformidad con lo dispuesto en la Ley 9/2017, de 8 de de pago voluntario a que alude el artículo 40 de los Es- noviembre, de Contratos del Sector Público, serán los tatutos, si en anterior ocasión ha sido preciso acudir a la siguientes: vía de apremio para el cobro de alguna cuota. - Acreditación de la capacidad mediante presenta- - En general, el incumplimiento reiterado de alguna o ción de escritura de constitución de la entidad y copia algunas de las obligaciones que señala el artículo 14 de de los poderes de su representante. los Estatutos, debidamente acreditado y aprobada la - Acreditación de la solvencia técnica y económica sanción por la Asamblea General. mediante la presentación del certificado de clasificación 2. No podrán instarse ninguno de los procedimientos u otros medios previsto en la Ley 9/2017, de 8 de no- señalados en el apartado anterior, hasta transcurrido el viembre, de Contratos del Sector Público. plazo establecido en el requerimiento de pago, efec- - Aportación de declaración responsable de no estar tuado por el órgano competente de la Junta. Para la incurso en prohibición de contratar. práctica de este último, se tendrá en cuenta lo previsto 4. En relación a los criterios de valoración de las ofer- en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de tas, la Junta de Compensación podrá adjudicar la obra las Administraciones Públicas a propósito de comuni- siguiendo cualquiera de los criterios recogidos en la Ley caciones y notificaciones. 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Pú- 3. El pago de las cantidades adeudadas a la Junta blico, atendiendo a criterios directamente vinculados al con los intereses y recargos procedentes, realizado en objeto del contrato tales como la calidad, precio, plazo cualquier momento anterior al levantamiento del Acta de ejecución o entrega de la prestación, coste de la uti- de Ocupación, dará lugar a la cancelación del expe- lización, características medioambientales o vinculadas diente expropiatorio, siendo de cuenta del moroso to- con la satisfacción de exigencias sociales que respon- dos los gastos originados a consecuencia de la inicia- dan a necesidades, la rentabilidad, el valor técnico, las ción del referido expediente. características estéticas o funcionales, el servicio post- 4. Respecto del procedimiento expropiatorio, ele- venta u otro semejantes. No obstante, cuando se utilice mentos personales, valoración de terrenos y efectos fis- sólo un criterio de adjudicación, éste ha de ser, necesa- cales, se estará a lo señalado en la Base Sexta. riamente, el del precio más bajo. BASE DECIMOTERCERA: ENAJENACIÓN DE TE- 5. El órgano competente para acordar el inicio del RRENOS POR LA JUNTA procedimiento, fijar los criterios de participación y adju- 1. Con objeto de hacer frente a los gastos de urbani- dicación y de decidir la adjudicación del contrato será la zación e indemnizaciones que procedan, y en uso de su Asamblea General de la Junta de Compensación, carácter de fiduciaria, la Junta de Compensación podrá siendo el Presidente y el Secretario los encargados de proceder a la apertura de plicas, lo cual se podrá llevar a enajenar alguno o algunos de los inmuebles, en todo o cabo sesión celebrada por el Consejo Rector. en parte, siempre que se hubieran reservado a tal fin en BASE UNDÉCIMA: PLAZOS Y FORMAS DE PAGO el Proyecto de Reparcelación, especialmente las parce- DE CUOTAS las de nueva creación, que en su caso no fuesen adjudi- 1. Las cuotas ordinarias y extraordinarias y las derra- cadas. mas que procedan, conforme a los Estatutos y salvo 2. El adquirente quedará subrogado en todos los de- acuerdo en contrario, serán satisfechas en el plazo má- rechos y obligaciones que corresponderían al titular pri- ximo de un mes desde que se practique el requeri- mitivo del terreno en relación con la Junta de Compen- miento a tal efecto por el Presidente. sación, y atendida la proporción de los terrenos adquiri- 2. Transcurrido este plazo entrarán en juego los efec- dos, respecto de la total aportada por los miembros de tos que establece el artículo 40 de los Estatutos. la Junta. 3. El pago se hará en metálico, salvo para aquellos 3. Si la adquisición se verifica una vez convertido el te- propietarios que hayan optado por abonar en especie rreno en solar, sea a través de enajenación por la Junta o los costes de urbanización mediante la aportación de su en el supuesto de adjudicación a empresas urbanizado- aprovechamiento lucrativo, de la edificabilidad o de las ras, se pactará lo procedente en cuanto a la atribución fincas resultantes, de conformidad con lo dispuesto en del pago de cuotas y gastos futuros, y si se deja a cargo el artículo 8 de los Estatutos, así como los que, someti- del adquirente, su cuantía se determinará fijándose dos a reparcelación forzosa, hayan optado por compen- como criterio la superficie de la parcela adquirida en re- sar los costes de urbanización mediante cesión de te- lación al aprovechamiento asignado a la misma. rrenos edificables. 4. Asimismo, la Junta de Compensación podrá consti- BASE DUODÉCIMA: EXPROPIACIÓN O REPARCE- tuir gravámenes reales sobre las fincas aportadas o resul- LACIÓN FORZOSA POR INCUMPLIMIENTO DE OBLI- tantes para la realización de las obras de urbanización. GACIONES 5. Tanto en el caso de enajenación de terrenos como 1. Con independencia de la expropiación que pro- en el gravamen de fincas, será necesario el acuerdo de cede por falta de incorporación a la Junta, es también la Asamblea General, adoptado por 2/3 de las cuotas de Página 44 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

participación presentes o representadas, en el que in- usos y otros, que serán aprobados por el voto favorable cluso se podrá fijar el precio de venta respecto del pri- de las 2/3 partes de las cuotas presentes o representa- mer caso. das en la Asamblea General de la Junta de Compensa- BASE DECIMOCUARTA: RESPONSABILIDAD DE LA ción y que previamente haya fijado el instrumento de JUNTA DE COMPENSACIÓN planeamiento correspondiente. 1. La Junta de Compensación será directamente res- BASE DECIMOSÉPTIMA: DISTRIBUCIÓN DE BENE- ponsable frente al Ayuntamiento de la urbanización FICIOS Y CARGAS completa de la Unidad de Ejecución, tanto en lo que 1. La distribución de beneficios, cargas o pérdidas re- respecta a las características técnicas de las obras sultantes de la actuación urbanística de la Junta de Com- como en lo referente a los plazos de ejecución y trans- pensación, se hará en proporción a la superficie o nú- misión a la Entidad Local, así como de su conservación. mero de metros cuadrados de la parcela que se aporta 2. En caso de falta de urbanización, la Administración en relación con la totalidad de las comprendidas en la actuante podrá ejercitar la ejecución forzosa y la vía de Unidad de Ejecución y con el aprovechamiento asig- apremio, y en el caso de que se hubiese cometido al- nado a cada una de ellas. guna infracción urbanística se estará a lo previsto en la 2. La proporcionalidad no se altera por la existencia Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y demás de enajenación o de expropiaciones de que sea benefi- disposiciones aplicables; si bien la Junta podrá repercu- ciaria la Junta o por la incorporación de empresas urba- tir el importe de la multa cuando alguno de sus miem- nizadoras, que participarán en la forma indicada en la bros hubiere intervenido en forma directa en la comi- Base Novena, y salvo la excepción que la misma recoge sión de la infracción. en su último número. 3. En el supuesto de intervención del urbanizador, el 3. La señalada proporción no queda tampoco alte- acuerdo que habilite su actuación fijará el alcance de su rada por el hecho de haberse satisfecho alguna cuota responsabilidad en los aspectos señalados en este con recargo por mora, ya que dicha cantidad queda ex- apartado. clusivamente a beneficio de la Junta. 4. La Junta de Compensación será responsable ante 4. Para la aportación de cuotas futuras por parte de cada uno de sus miembros del daño patrimonial que los asociados adjudicatarios de solares, la primitiva pro- pudieran sufrir por la actuación de aquélla. porcionalidad se entenderá ahora referida a la que su- BASE DECIMOQUINTA: AFECCIÓN REAL DE LOS ponga el valor de las fincas adjudicadas respecto del to- TERRENOS tal de las resultantes, previa Aprobación Definitiva del 1. De acuerdo con lo previsto en la Ley 7/2002, de 17 Proyecto de Reparcelación. de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, 5. En cuanto a la aportación de dichas cuotas futuras los terrenos quedan afectos al cumplimiento de las obli- por los adquirentes de solares no aportantes de terre- gaciones inherentes al Sistema de Compensación, lo nos, se estará a lo señalado en el número 3 de la Base que se hará constar en el Registro de la Propiedad a ins- Decimotercera. tancia de la Junta de Compensación, a la que se unirá la BASE DECIMOCTAVA: CUANTÍA Y FORMA DE LA certificación administrativa de la constitución de la ADJUDICACIÓN DE FINCAS RESULTANTES Junta y de estar incluida la finca en la correspondiente 1. La adjudicación de las fincas resultantes de la ac- Unidad de Ejecución. tuación urbanizadora se hará entre los miembros de la 2. Las fincas resultantes quedan afectas, con carácter Junta, al igual que los restantes beneficios o cargas, en real, al pago de los costes de urbanización en la propor- proporción a las participaciones de aprovechamiento ción que corresponda, afección que se cancelará me- respectivas, de acuerdo con lo señalado en la Base an- diante certificación de la Junta de Compensación una terior. vez pagados los costes y recibidas las obras por el 2. Las zonas no edificables de cada una de las parce- Ayuntamiento. las se adjudicarán junto con las superficies edificables 3. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado ante- de las mismas. rior, las fincas resultantes adjudicadas a los propietarios 3. Cuando por ser inferior el número de solares resul- que optaron por compensar sus costes de urbanización tantes al de titulares de fincas aportadas o por la escasa y gestión del sistema con parte de su aprovechamiento, cuantía de los derechos de algunos miembros de la quedarán libres de la afección a la carga urbanística por Junta, previa o consecuencia de habérsele ya adjudi- haberla compensado anticipadamente. cado alguna finca, no sea posible la atribución de finca BASE DECIMOSEXTA: CRITERIOS DE VALORACIÓN independiente, se adjudicarán en pro indiviso, expre- DE LAS FINCAS RESULTANTES sándose en el título la cuota correspondiente a cada 1. Los terrenos destinados a edificación o aprovecha- propietario, salvo que proceda la adjudicación en metá- miento privado, adjudicables a los miembros de la lico, de acuerdo con lo establecido en la base 20ª. Junta, se valorarán con arreglo a la edificabilidad de 4.- Todos los propietarios participarán proporcional- cada parcela resultante, teniendo en cuenta el aprove- mente y en iguales términos en los usos y tipologías es- chamiento asignado. tablecidas en el planeamiento. A cada propietario se 2. A los efectos de establecer la justa distribución de asignará, en su caso, un aprovechamiento para cada los aprovechamientos, en el desarrollo de los instru- uso y tipología. No obstante la Asamblea General podrá mentos necesarios se propondrán los correspondien- acordar otra asignación diferente para evitar la creación tes coeficientes de homogeneización por tipologías, de proindivisos para lo que se requerirá el voto favora- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 45

ble de más del cincuenta por ciento de las cuotas de General, antes de las adjudicaciones y se reflejarán en el participación. Proyecto de Reparcelación las concretas adjudicaciones 5.- El Proyecto de Reparcelación contendrá un cua- en metálico que se prevean, y que será aprobado con el dro de adjudicaciones de las parcelas resultantes o voto favorable de las 2/3 partes de las cuotas presentes equivalentes económicos de acuerdo a las siguientes o representadas de la Asamblea General. reglas: 4. Será procedente también el pago en metálico, a) Las superficies susceptibles de propiedad privada conforme a las normas anteriores, cuando el derecho serán objeto de adjudicación. de un miembro de la Junta no llegase a alcanzar el 15% b) Si la limitada cuantía de los derechos de algún titu- de la parcela mínima edificable. lar no permitiera la adjudicación de fincas independien- 5. En cualquier caso, se procurará que la atribución tes, podrán ser objeto de adjudicación en proindiviso, de terrenos en metálico sea proporcionada y equiva- intentándose que cada una de tales unidades tenga el lente entre todos los miembros de la Junta de Compen- menor número de comuneros. sación, para lo que se evitarán adjudicaciones de terre- c) No procederá la adjudicación en proindiviso a nos que obliguen a posteriores indemnizaciones susti- aquellos propietarios que no alcancen el 15% de la par- tutorias en dinero a otros miembros. cela mínima edificable, siendo sustituida la adjudicación 6. La adjudicación se podrá producir en exceso, con por una indemnización o compensación económica. la correspondiente compensación en metálico, cuando d) El Proyecto de reparcelación velará porque las ad- se trate de mantener la situación de propietarios de fin- judicaciones se sitúen en el lugar más próximo a las an- cas en la que existan construcciones compatibles con el tiguas propiedades. instrumento de planeamiento en ejecución. e) Las diferencias de adjudicación serán objeto de BASE VIGESIMOPRIMERA: MOMENTO DE EDIFICA- compensación económica entre los propietarios de CIÓN DE LOS TERRENOS acuerdo al régimen de la reparcelación forzosa. 1. No podrá construirse sobre los terrenos adjudica- BASE DECIMONOVENA: MOMENTO Y CRITERIOS dos hasta que los mismos tengan la condición legal de DE LA ADJUDICACIÓN solares, y haya adquirido firmeza en vía administrativa 1. La ratificación definitiva del Proyecto de Reparcela- el acto de aprobación del Proyecto de Reparcelación. ción hecha por el órgano administrativo actuante, y la ex- 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, los pedición de documento con las solemnidades y requisi- propietarios de terrenos incluidos en la Unidad de Eje- tos de las actas de sus acuerdos o el otorgamiento por el cución podrán solicitar licencia de edificación y cons- mismo de escritura pública, con el contenido reseñado truir, si se obtiene ésta, antes de que adquieran la con- en el art. 113 del Real Decreto 3.288/1978, de 25 de dición de solar, siempre que concurran los siguientes agosto, por el que se aprueba el Reglamento de Gestión requisitos: Urbanística, determinarán la inscripción en el Registro de a) Que hubiese obtenido firmeza, en vía administra- la Propiedad y la subrogación con plena eficacia real de tiva, el acto de aprobación del Proyecto de Reparcela- las antiguas por las nuevas parcelas, estando tales adju- ción y que la Administración conceda autorización para dicaciones exentas fiscalmente, en los términos que es- ello. tablece la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía. b) Que por el estado de realización de las obras de 2. En la formulación del Proyecto de Reparcelación urbanización, el Ayuntamiento considere previsible, constituyen criterios de preferencia, para la adjudica- que a la terminación de la edificación, la parcela de que ción entre los miembros de la misma, los determinados se trate contara con todos los servicios necesarios para en el artículo 95 del Reglamento de Gestión. tener la condición de solar. 3. Al estar obligados los miembros de la Junta a sub- venir al pago de los costes de urbanización de todo el c) Que en el escrito de solicitud de licencia se com- terreno ordenado por el planeamiento, la adjudicación prometa a no utilizar la construcción hasta tanto no se de finca urbanizada no modifica en absoluto dicha obli- esté concluida la obra de urbanización y a establecer tal gación, por lo que subsiste la afección real prevista en la condición en las cesiones de derecho de propiedad o de Base Decimoquinta, hasta su cancelación. uso que se lleven a efecto para todo o parte del edificio. BASE VIGÉSIMA: COMPENSACIÓN EN METÁLICO d) Que se presente aval por importe del 100% del EN LA ADJUDICACIÓN coste de la obra de urbanización. 1. Cuando no sea posible la correspondencia exacta 3. En el caso de que convenga a los intereses gene- entre la cuota de participación de un miembro en la rales de la Junta la edificación de algún terreno por Junta y la cuota de adjudicación de terrenos, el defecto o cuenta de la misma, podrá acordarse así en Asamblea el exceso se compensarán en metálico, siempre que la General por acuerdo adoptado por los 2/3 de las cuotas diferencia no sea superior al 15% del valor de los terre- de participación presentes o representadas, siendo apli- nos que se adjudiquen. cable lo dispuesto en el párrafo anterior. 2. Para el cálculo de la suma compensatoria de dife- 4. No se permitirá la ocupación de los edificios hasta rencias, se atenderá al precio medio de los terrenos ad- que no esté realizada totalmente la urbanización que judicados, referido al aprovechamiento concreto o de- afecte a los mismos y estén en condiciones de funcio- jado de percibir. namiento los suministros de agua y energía eléctrica y 3. El estudio técnico que señale el precio medio de los las redes de alcantarillado y se haya obtenido licencia terrenos a estos efectos, será aprobado por la Asamblea de primera ocupación. Página 46 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

BASE VIGESIMOSEGUNDA: CONSERVACIÓN DE el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla LA URBANIZACIÓN de personal funcionario, laboral y eventual para el ejerci- 1. Hasta tanto se produzca la recepción de los terre- cio económico 2020, con arreglo a lo previsto en el artí- nos y servicios por el Ayuntamiento, la conservación de culo 169 del Texto Refundido de la ley reguladora de Ha- la urbanización corre a cargo de la Junta de Compensa- ciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo ción, estándose al criterio de proporcionalidad general 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto entre los miembros de la misma, aplicable a la distribu- 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expe- ción de beneficios y cargas para el pago de cuotas de diente y la documentación preceptiva por plazo de quince conservación, y sin perjuicio de lo dispuesto en la Base días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de Vigésimo cuarta. reclamaciones y alegaciones. 2. En cuanto a los adquirentes de terrenos por cual- Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- quier título, las cuotas a satisfacer, en relación con las quier interesado en las dependencias municipales para totales, vendrán determinadas por la proporción que que se formulen las alegaciones que se estimen perti- guarda el valor de los terrenos respecto al total de las nentes. fincas resultantes y serán siempre a cargo de cada uno De conformidad con el acuerdo adoptado el Presu- de los adquirentes, sin posibilidad de pacto en contrario puesto se considerará definitivamente aprobado, si du- con la Junta de Compensación, como excepción al rante el citado plazo no presenten reclamaciones. principio general establecido en el número tres de la de la Base decimotercera. Turón, 23 de junio de 2020.- El Alcalde, fdo.: Juan BASE VIGESIMOTERCERA: TRANSMISIÓN AL Vargas López. AYUNTAMIENTO DE TERRENOS Y SERVICIOS 1. El acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Reparcelación producirá la transmisión al Ayuntamiento de los terrenos que han de ser objeto de cesión gratuita, NÚMERO 2.281 así como del 10% del aprovechamiento, salvo que se AYUNTAMIENTO DE LA TAHA (Granada) acuerde, mediante resolución motivada, el abono al mu- nicipio de su valor en metálico, total o parcialmente. Expediente de rectificación de saldos SPT 2. La adjudicación de fincas y cesión de terrenos a la Administración Actuante se formalizará en Escritura Pú- ANUNCIO blica o en documento expedido por la misma, con las solemnidades y requisitos de las actas de sus acuerdos. Una vez incoado el expediente para la Rectificación de La cesión de obras e instalaciones se reflejará en acta saldos del Servicio Provincial Tributario, se convoca trá- que se suscribirá con la Junta de Compensación. mite de información pública al objeto de que en un plazo De conformidad con el artículo 131.2 de la Ley 7/2002, de veinte días, pueda ser examinado por los interesados, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de An- formulando las alegaciones y presentando los documen- dalucía, se somete a información pública por el plazo de tos y justificaciones que consideren pertinentes. un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provin- quier interesado en las dependencias municipales para cia, a los efectos de que se puedan presentar alegacio- que se formulen las alegaciones que se estimen perti- nes y sugerencias. nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- Durante dicho plazo podrá ser examinado por cual- dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http:// quier interesado en las dependencias municipales para lataha.sedelectronica.es]. que se formulen las alegaciones que se estimen perti- La relación de titulares que, figurando en el expediente, nentes. Asimismo, estará a disposición de los interesa- pudieran verse afectados por el mismo, es la que sigue: dos en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http:// salobrena.sedelectronica.es]. CONCEPTO PERIODO DATA SICAL DIFERENCIA importe importe importe Salobreña, 16 de junio de 2020.- La Alcaldesa, fdo.: IVTM 1998 1.017,94 1.089,88 -71,94 María Eugenia Rufino Morales. AGUA 2000 1.542,5 1.548,8 -6,30 BASURA 2000 1.169,59 1.223,68 -54,09 AGUA 2009 351,41 342,16 9,25 ALCANTARILLADO 2009 1.340,75 1.318,93 21,82 NÚMERO 2.273 BASURA 2009 1.838,23 1.799,49 38,74 AYUNTAMIENTO DE TURÓN (Granada) IBI URBANA 2009 960,94 928,91 32,03 AGUA 2010 505,74 488,81 16,93 Aprobación inicial del Presupuesto Municipal 2020 ALCANTARILLADO 2010 1.274,19 1.230,55 43,64 BASURA 2010 2.262,2 2.184,72 77,48 EDICTO IBI RÚSTICA 2010 226,59 222,75 3,84 AGUA 2011 1.353,64 1.340,21 13,43 Aprobado inicialmente en sesión ordinaria celebrada ALCANTARILLADO 2011 1.361,68 1.318,04 43,64 por el Pleno de este Ayuntamiento, con fecha 18/06/2020, BASURA 2011 2.435,73 2.358,25 77,48 B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 47

IBI RÚSTICA 2013 1.542,85 1.886,31 -343,46 Lo que se hace público para general conocimiento, IBI RÚSTICA 2014 2.016,57 2.426,54 -409,97 significándose que contra este acuerdo, que pone fin a IBI RÚSTICA 2015 1.900,67 1.791,8 108,87 la vía administrativa, se podrá interponer con carácter IBI URBANA 2015 3.986,84 3.693,81 293,03 potestativo recurso de reposición en el plazo de un AGUA 2016 591,46 578,57 12,89 mes, a contar desde el día siguiente a la publicación del ALCANTARILLADO 2016 1.156,51 1.134,69 21,82 presente edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, ante BASURA 2016 2.111,34 2.072,6 38,74 la Alcaldía, o bien directamente, recurso contencioso- IBI RÚSTICA 2016 2.127,73 1.689,57 438,16 administrativo, en el plazo de dos meses siguientes a la IBI URBANA 2016 5.730,3 5.432,74 297,56 citada publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso- AGUA 2017 680,75 684,23 -3,48 Administrativo que corresponda. ALCANTARILLADO 2017 1.554,73 1.576,55 -21,82 BASURA 2017 2.837,68 2.876,42 -38,74 Zafarraya, 25 de junio de 2020.- La Alcaldesa, fdo.: IBI RÚSTICA 2017 2.505,04 2.356,88 148,16 Rosana Molina Molina. IBI URBANA 2017 12.044,57 11.206,31 838,26 AGUA 2018 2.143,08 6.388,67 -4.245,59 ALCANTARILLADO 2018 3.076,78 11.941,59 -8.864,81 BASURA 2018 5.559,19 21.917,48 -16.358,29 NÚMERO 2.344 IBI RÚSTICA 2018 2.889,47 2.733,64 155,83 MANCOMUNIDAD DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA IBI URBANA 2018 9.840,82 9.303,65 537,17 POTABLE DEL RÍO DÍLAR IVTM 2018 6.072,21 6.049,67 22,54 IAE 2018 438,13 0 438,13 Presupuesto General y Plantilla para el ejercicio 2020 -26.689,05 EDICTO El presente anuncio servirá de notificación a los inte- resados, en caso de que no pueda efectuarse la notifica- D. José Ramón Jiménez Domínguez, Presidente de ción personal del otorgamiento del trámite de audiencia. la Mancomunidad de Abastecimientos de Agua Potable del Río Dílar (Dílar-Granada), La Taha, 23 de junio de 2020. HACE SABER: Que contra el acuerdo de la Junta de la Mancomunidad adoptado el 6 de marzo de 2020, por el que se efectuó la aprobación inicial del Presupuesto General de esta Mancomunidad para el ejercicio 2020, NÚMERO 2.331 de sus Bases de Ejecución y de la Plantilla de Personal, AYUNTAMIENTO DE ZAFARRAYA (Granada) no se ha presentado reclamación alguna, por lo que se considera definitivamente aprobado. Transcribiéndose Expte. 331/2019. Delimitación unidad ejecución fiscal a continuación, de conformidad con lo dispuesto en el La Pedriza artículo 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de EDICTO la Ley reguladora de las Haciendas Locales, el resumen por capítulos del mismo: Dª Rosana Molina Molina, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Zafarraya (Granada), PRESUPUESTO GENERAL INGRESOS. HACE SABER: Que mediante Decreto n.º 336 de 24 A/ Operaciones corrientes: de junio de 2020 se ha aprobado definitivamente la deli- 1. Impuestos directos mitación de la unidad de ejecución fiscal de La Pedriza 2. Impuestos indirectos de Zafarraya, de conformidad con el artículo 105,5º de 3. Tasas y otros ingresos la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía; 4. Transferencias corrientes 66.160,00 teniendo en cuenta, que habiéndose sometido el expe- 5. Ingresos patrimoniales 5,00 diente a información pública, en el B.O.P. n.º 14 de 23 B/ Operaciones de capital: de enero de 2020, y con notificación expresa a los pro- 6. Enajenación de inversiones reales pietarios de los terrenos incluidos en el ámbito de eje- 7. Transferencias de capital cución de la unidad de ejecución no se han interpuesto 8. Variación de activos financieros alegaciones. 9. Variación de pasivos financieros Además se acuerda que se publique esta resolución, TOTAL INGRESOS 66.165,00 en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada, y, en el ta- GASTOS. blón de anuncios de la sede electrónica del Ayunta- A/ Operaciones corrientes: miento de Zafarraya: https://zafarraya.sedelectronica.es; 1. Remuneraciones del personal 29.240,84 encontrándose le expediente completo en el portal de la 2. Compra de bienes corrientes y serv. 22.736,08 transparencia de dicha sede. Con notificación expresa a 3. Gastos financieros 200,00 los propietarios afectados. 4. Transferencias corrientes 13.888,08 Página 48 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

B/ Operaciones de capital: Contra el acto anterior cabe interponer, puesto que 6. Inversiones reales 100,00 agota la vía administrativa, recurso contencioso-admi- 7. Transferencias de capital nistrativo, en el plazo de dos meses, no obstante, podrá 8. Variación de activos financieros interponer recurso de reposición, con carácter potesta- 9. Variación de pasivos financieros tivo, ante el Órgano que dictó el acto. TOTAL GASTOS 66.165,00 SEGUNDO: Fijar el mismo día y hora señalados en el Resultando por tanto nivelado. punto anterior, para alcanzar el mutuo acuerdo y pa- PLANTILLA DE PERSONAL gando en su caso en ese momento, en el supuesto de A/ Personal funcionario: no producirse el mismo; en el plazo de 10 días, el afec- - Ninguno tado podrá proponer precio debidamente justificado, B/ Personal laboral: que será informado y resuelto por el Consorcio. - Fijo: 1 plaza (vacante) El presente anuncio se realiza ante la imposibilidad - Temporal: 1 plaza (contrato fin obra o servicio) de notificar, al no constar el domicilio en la separata de C/ Personal eventual: expropiaciones según obra en el expediente, y tras ha- - Ninguno ber consultado bases de datos disponibles con el fin de Contra la aprobación definitiva del Presupuesto po- encontrar una dirección física y sin resultado positivo. drá interponerse directamente recurso contencioso-ad- La copia integra de la notificación y comunicación in- ministrativo ante la Sala de lo Contencioso Administra- dividual, podrá solicitarlas en el siguiente domicilio: tivo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con - Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira sede en Granada, en el plazo de dos meses, a contar C/ Doctor Jiménez Rueda, nº 10 desde el día siguiente a la presente publicación en el 18230 (Granada) Boletín Oficial de la Provincia. Tlf: 958 436861 Todo ello de conformidad con lo dispuesto en los ar- - Y a través de correo electrónico [email protected] tículos 169 y 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de D. JOSÉ GINÉS LÓPEZ 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido C/...... (Granada) de la Ley reguladora de las Haciendas Locales. DESCRIPCIÓN DEL BIEN AFECTADO: a) Nombre de la finca: Pol. 001 Parcela: 0009 Dílar, 23 de junio de 2020.- El Presidente, fdo.: José b) Naturaleza: rústica Ramón Jiménez Domínguez. c) Situación: Maracena d) Superficie: 6.266,20 m2

Atarfe, documento firmado por Mª José Mateos Orti- NÚMERO 2.350 gosa, Gerente del Consorcio, a 25 de junio de 2020. CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA SIERRA ELVIRA

Notificación y comunicación de expropiación forzosa NÚMERO 2.351 en Maracena (Granada) CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA SIERRA ELVIRA EDICTO Notificación y comunicación de expropiación forzosa El Pleno del Ayuntamiento de Maracena en sesión de en Maracena (Granada) fecha 27 de mayo de 2020, acordó (extracto del acuerdo): PRIMERO: Aprobar con carácter definitivo la relación EDICTO de los bienes y derechos de necesaria ocupación, a ex- propiar, para la ejecución de la obra “Agrupación de Ver- El Pleno del Ayuntamiento de Maracena en sesión de tidos Norte a la EDAR de los Vados (Granada) Fase 2”. fecha 27 de mayo de 2020, acordó (extracto del acuerdo): Señalar los días 13 y 14 de julio de 2020 a partir de las PRIMERO: Aprobar con carácter definitivo la relación 9:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mara- de los bienes y derechos de necesaria ocupación, a ex- cena (Granada), c/ Fundación Rojas nº 1, para el levan- propiar, para la ejecución de la obra “Agrupación de Ver- tamiento de actas previas a la ocupación de las fincas tidos Norte a la EDAR de los Vados (Granada) Fase 2”. afectadas y trasladarse al terreno si fuese necesario, a Señalar los días 13 y 14 de julio de 2020 a partir de las dicho acto deberán asistir los interesados personal- 9:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mara- mente o bien representados por persona debidamente cena (Granada), c/ Fundación Rojas nº 1, para el levan- acreditada. tamiento de actas previas a la ocupación de las fincas Dadas las circunstancias actuales en relación al CO- afectadas y trasladarse al terreno si fuese necesario, a VID-19, se habilitará el espacio con las medidas de se- dicho acto deberán asistir los interesados personal- guridad necesarias y, para acudir a la citación, a la per- mente o bien representados por persona debidamente sona titular de la finca afectada se le permitirá estar acreditada. acompañada por una persona y se les pedirá que vayan Dadas las circunstancias actuales en relación al CO- con las protecciones recomendadas, mascarillas. VID-19, se habilitará el espacio con las medidas de se- B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 49

guridad necesarias y, para acudir a la citación, a la per- mente o bien representados por persona debidamente sona titular de la finca afectada se le permitirá estar acreditada. acompañada por una persona y se les pedirá que vayan Dadas las circunstancias actuales en relación al CO- con las protecciones recomendadas, mascarillas. VID-19, se habilitará el espacio con las medidas de se- Contra el acto anterior cabe interponer, puesto que guridad necesarias y, para acudir a la citación, a la per- agota la vía administrativa, recurso contencioso-admi- sona titular de la finca afectada se le permitirá estar nistrativo, en el plazo de dos meses, no obstante, podrá acompañada por una persona y se les pedirá que vayan interponer recurso de reposición, con carácter potesta- con las protecciones recomendadas, mascarillas. tivo, ante el Órgano que dictó el acto. Contra el acto anterior cabe interponer, puesto que SEGUNDO: Fijar el mismo día y hora señalados en el agota la vía administrativa, recurso contencioso-admi- punto anterior, para alcanzar el mutuo acuerdo y pa- nistrativo, en el plazo de dos meses, no obstante, podrá gando en su caso en ese momento, en el supuesto de interponer recurso de reposición, con carácter potesta- no producirse el mismo; en el plazo de 10 días, el afec- tivo, ante el Órgano que dictó el acto. tado podrá proponer precio debidamente justificado, SEGUNDO: Fijar el mismo día y hora señalados en el que será informado y resuelto por el Consorcio. punto anterior, para alcanzar el mutuo acuerdo y pa- El presente anuncio se realiza ante la imposibilidad gando en su caso en ese momento, en el supuesto de de notificar, al no constar el domicilio en la separata de no producirse el mismo; en el plazo de 10 días, el afec- expropiaciones según obra en el expediente, y tras ha- tado podrá proponer precio debidamente justificado, ber consultado bases de datos disponibles con el fin de que será informado y resuelto por el Consorcio. encontrar una dirección física y sin resultado positivo. El presente anuncio se realiza ante la imposibilidad La copia integra de la notificación y comunicación in- de notificar, al no constar el domicilio en la separata de dividual, podrá solicitarlas en el siguiente domicilio: expropiaciones según obra en el expediente, y tras ha- - Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira ber consultado bases de datos disponibles con el fin de C/ Doctor Jiménez Rueda, nº 10 encontrar una dirección física y sin resultado positivo. 18230 Atarfe (Granada) La copia integra de la notificación y comunicación in- Tlf: 958 436861 dividual, podrá solicitarlas en el siguiente domicilio: - Y a través de correo electrónico [email protected] - Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira D. JOSÉ GINÉS LÓPEZ C/ Doctor Jiménez Rueda, nº 10 C/...... (Granada) 18230 Atarfe (Granada) DESCRIPCIÓN DEL BIEN AFECTADO: Tlf: 958 436861 a) Nombre de la finca: Pol. 001 Parcela: 0009 - Y a través de correo electrónico [email protected] b) Naturaleza: Rústica D. SERAFÍN RUIZ MORALES c) Situación: Maracena C/...... 18200 Maracena (Granada) d) Superficie: 6.266,19 m2 DESCRIPCIÓN DEL BIEN AFECTADO: e) Nombre de la finca: Pol. 001 Parcela: 00023 Atarfe, documento firmado por Mª José Mateos Orti- f) Naturaleza: Rústica gosa, Gerente del Consorcio, a 25 de junio de 2020. g) Situación: Maracena h) Superficie: 2.114,84 m2

Atarfe, documento firmado por Mª José Mateos Orti- NÚMERO 2.352 gosa, Gerente del Consorcio, a 25 de junio de 2020. CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA SIERRA ELVIRA

Notificación y comunicación de expropiación forzosa NÚMERO 2.353 en Maracena (Granada) CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DE LA VEGA SIERRA ELVIRA EDICTO Notificación y comunicación de expropiación forzosa El Pleno del Ayuntamiento de Maracena en sesión de en Maracena (Granada) fecha 27 de mayo de 2020, acordó (extracto del acuerdo): PRIMERO: Aprobar con carácter definitivo la relación EDICTO de los bienes y derechos de necesaria ocupación, a ex- propiar, para la ejecución de la obra “Agrupación de Ver- El Pleno del Ayuntamiento de Maracena en sesión de tidos Norte a la EDAR de los Vados (Granada) Fase 2”. fecha 27 de mayo de 2020, acordó (extracto del acuerdo): Señalar los días 13 y 14 de julio de 2020 a partir de las PRIMERO: Aprobar con carácter definitivo la relación 9:00h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Mara- de los bienes y derechos de necesaria ocupación, a ex- cena (Granada), c/ Fundación Rojas nº 1, para el levan- propiar, para la ejecución de la obra “Agrupación de Ver- tamiento de actas previas a la ocupación de las fincas tidos Norte a la EDAR de los Vados (Granada) Fase 2”. afectadas y trasladarse al terreno si fuese necesario, a Señalar los días 13 y 14 de julio de 2020 a partir de las dicho acto deberán asistir los interesados personal- 9:00 h en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ma- Página 50 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n B.O.P. número 98

racena (Granada), c/ Fundación Rojas nº 1, para el le- El presente anuncio se realiza ante la imposibilidad vantamiento de actas previas a la ocupación de las fin- de notificar, al no constar el domicilio en la separata de cas afectadas y trasladarse al terreno si fuese necesario, expropiaciones según obra en el expediente, y tras ha- a dicho acto deberán asistir los interesados personal- ber consultado bases de datos disponibles con el fin de mente o bien representados por persona debidamente encontrar una dirección física y sin resultado positivo. acreditada. Dadas las circunstancias actuales en relación al CO- La copia integra de la notificación y comunicación in- VID-19, se habilitará el espacio con las medidas de se- dividual, podrá solicitarlas en el siguiente domicilio: guridad necesarias y, para acudir a la citación, a la per- - Consorcio para el Desarrollo de la Vega Sierra Elvira sona titular de la finca afectada se le permitirá estar C/ Doctor Jiménez Rueda, nº 10 acompañada por una persona y se les pedirá que vayan 18230 Atarfe (Granada) con las protecciones recomendadas, mascarillas. Tlf: 958 436861 Contra el acto anterior cabe interponer, puesto que - Y a través de correo electrónico [email protected] agota la vía administrativa, recurso contencioso-admi- D. MANUEL MARTÍNEZ ROJAS nistrativo, en el plazo de dos meses, no obstante, podrá C/...... 18200 Maracena (Granada) interponer recurso de reposición, con carácter potesta- DESCRIPCIÓN DEL BIEN AFECTADO: tivo, ante el Órgano que dictó el acto. i) Nombre de la finca: Pol. 001 Parcela: 00054 SEGUNDO: Fijar el mismo día y hora señalados en el j) Naturaleza: Rústica punto anterior, para alcanzar el mutuo acuerdo y pa- k) Situación: Maracena gando en su caso en ese momento, en el supuesto de l) Superficie: 3.227,57 m2 no producirse el mismo; en el plazo de 10 días, el afec- tado podrá proponer precio debidamente justificado, Atarfe, documento firmado por Mª José Mateos Orti- que será informado y resuelto por el Consorcio. gosa, Gerente del Consorcio, a 25 de junio de 2020.

NÚMERO 2.406 DIPUTACIÓN DE GRANADA

DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y PATRIMONIO

Aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria nº 13/2020

EDICTO

No habiendo sido presentada reclamación alguna al expediente de modificación de créditos nº 13/2020, de créditos extraordinarios y suplementos de crédito, aprobado inicialmente por el Pleno de Diputación en sesión de fecha 28 de mayo, el mismo se considera definitivamente aprobado de forma automática a tenor de lo preceptuado en el artº. 169, en relación con el artº. 177, ambos del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, figurando a continuación resumido a nivel capítulos:

PRESUPUESTO DE GASTOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN ALTAS BAJAS A) Op. corrientes 1 Gastos de personal 2 Gastos en bs. corrientes y servicios 178.000,00 254.413,14 3 Gastos financieros 4 Transferencias corrientes 768.000,00 66.200,16 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos 437.360,63 B) Op. de capital 6 Inversiones reales 47.813,30 287.200,00 7 Transferencias de capital 51.360,63 8 Activos financieros 9 Pasivos financieros TOTAL PRESUP. GASTOS 1.045.173,93 1.045.173,93

PRESUPUESTO DE INGRESOS CAPÍTULO DENOMINACIÓN ALTAS BAJAS A) Op. corrientes 1 Impuestos directos B.O.P. número 98 n Granada, miércoles, 1 de julio de 2020 n Página 51

2 Impuestos indirectos 3 Tasas y otros ingresos 4 Transferencias corrientes 5 Ingresos patrimoniales B) Op. de capital 6 Enajenación de inversiones reales 7 Transferencias de capital 8 Activos financieros 9 Pasivos financieros TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS 0,00 0,00

Contra la aprobación definitiva los interesados podrán interponer directamente, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Granada que por turno corresponda, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, conforme a lo dispuesto en el artº. 46 de la Ley Reguladora de dicha Jurisdicción, y ello sin perjuicio de cualquier otro que se estime pertinente.

Granada, 29 de junio de 2020.-El Diputado de Economía y Patrimonio, fdo.: Antonio García Leiva. n