Plano Turístico Berrocalejo

Pozos y Pilas de Granadilla El Gordo Autovía A-5 Madrid-Badajoz

CC-33.2

Valdeverdeja CC-33.4 C/ Pozo Nuevo

El Calvario C/ La Ermita

Ermita de Nuestra Plaza Señora de los Remedios El Cerro C/ El Vinculo C/ La Ermita

C/ Arturo Lorente

C/ Arturo Lorente C/ Bernardo C/ Bonifacio Muñoz

Secall

C/ José Luna C/ Medico Félix Fernández Cáceres C/ Doña Secall Iglesia Nuestra C/ General Franco C/ V

Señora de la Asunción García icenta Esperanza

C/ El Olivaron Ayuntamiento Crucero Plaza

España . Honorio Maura

rav

T

C/ Las Porrinas

C/ El Conejal

CC-33.2 C/ El Conejal C/ La Pantasma Pozos y Pilas de Granadilla C/ Las Hurdes CC-33.4

Embalse de Valdecañas Pilón

Metros 0 50 100 Puente del Conde Atalaya de Peñaflor

Monumento religioso Obras de ingeniería Parque - Área recreativa Zona deportiva

Fuente - Pilón - Caño Zona arqueológica Ayuntamiento Parada de Autobuses

Cruz Entorno Natural Consultorio Medico ¿Arquitectura popular Vistas panorámicas Piscina Deportiva

GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIPUTACIÓN DE CÁCERES Berrocalejo

El nombre de Berrocalejo describe su configuración paisajística, pues aquí abundan los tolmos y los peñascos. El término de Berrocalejo estuvo habitada por los vetones y celtas, especialmente en el lugar conocido como Rivero de Peñaflor, a orillas del río Tajo, donde abundan restos arqueológicos, consistentes en castros y sepulturas en roca. La población actual surge en la Edad media como Puerto real y lugar de lugar de descanso de los rebaños de la Mesta, que utilizaban como "cordel " o "cañada real" la antigua calzada romana, que atravesaba el río Tajo por el puente romano conocido como Puente del Conde. Para defender este puente surge la Atalaya de Peñaflor, hoy en día en ruinas, de origen romano, es una atalaya islámica. La ubicación de esta atalaya, sobre una imponente peña de granito, presenta un gran valor paisajístico y unas espléndidas panorámicas sobre el río Tajo. Todos los meses de abril se organiza un encuentro bautizado como Marcha al Ribero de Peñaflor. Su término municipal posee un gran valor paisajístico y de gran riqueza etnográfica.

NO TE PUEDES PERDER n El Calvario En el término municipal: n El Pilón n Atalaya, Peña y rivero de Peñaflor n Ermita de Nustra Señora de los Remedios n Espacio natural LIC Márgenes de Valdecañas (s.XVIII) n Espacio natural ZEPA Embalse de Valdecañas n Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (s. XVI n Mirador (con vistas al embalse y a la sierra de y reformas del s.XVIII) Gredos.) n Pozos y Pilas de Granadilla n Puente del Conde

FIESTAS: Fiestas de Agosto o Fiestas del Emigrante, del 12 al 15 de agosto. Fiestas de Nuestra Señora de los Remedios, del 7 al 9 de septiembre. Alojamientos

CASA RURAL EL ALTOZANO C/ Medico Felix Fernandez, 12 927 577 487 / 645 430 471 [email protected] www.elaltozano.es

Pueblonuevo de Miramontes Barquilla La Vera Tiétar de Pinares Santa María de Las Lomas

Majadas EX-119 EX-108 EX-A1 Toril N-Va Madrid EX-118 A-5 E-90 El Gordo Peraleda de La Mata Casas Valdehúncar Serrejón de Belvís Berrocalejo Belvís de

Valdemoreno Valdecañas de Tajo N-Va Mesas Guadalupe de Ibor Casas de Miravete

Cáceres - Badajoz