Aflo XIX. ¿9 Número 94^». £a JÜQcíura Madrid 9 [de Marzo^de 1912.

REVISTA SEMANAL ILUSTRADA jt /f /f" /f jt /f ^ /t Órgano del Apostolado de la Prensa. wominhal

Preeloa d« ••>aerlpel«B. CON LAB UCSNCIAB HICMASIAI ASMIHIITBAOIÚI Bspkfia- na «Bo, pti. B,00 I Ua lemutn, pto 8 Calla <• Bam Baraard», múx e I. 7. FOT oornaponMl iJtC I Kzt»DjaTa: oa afta... 10 Ho aa devaelvan loa ortrtnalea. e Ntimaro radtOi 10 ointlmoi.

CRÓNICA SEMANAL so ni condiciones legales; del profesor de su institución, con lo que sucede que Metalisterla artística, en la Escuela de alumnos pensionados por las Repúblicas Los conservadores han arreciado en Artes é Industrias de Cádiz, que anda americanas para estudiar en Madrid, han su campaña de oposición, y no, cierta­ por ahí pidiendo que no se le obligue á tenido que marcharse á Roma; que los mente, sin éxito, ó por lo menos sin es­ cobrar un sueldo que no gana, pues no cinco inspectores generales, para los que trépito. En la sesión se fijó un sueldo de del jueves 29 de Fe­ 10.000 pesetas, cobran brero explanó el se­ 12.500, y no hacen na­ ñor Silió la interpela­ da de provecho; y á ción, que había sido este propósito leyó la tan anunciada, sobre Memoria de uno de Instrucción pública. ellos sobre la Facul­ Hizo un discurso de tad de Derecho, de mucho efecto. Censu­ Madrid, de la que re­ ró el aumento de siete sulta que los muebles millones en el presu­ del rectorado son de puesto, sin haberse hace treinta y cinco realizado ninguna re-^ años, y que la alfom­ forma que valga la bra es de la época del pena, y destinando á Sr. Pisa Pajares, úni­ personal 3.800.000 pe­ cas cosas, dijo, que setas; los cargos inne­ observó el señor ins cesarios de director pector; que por hacer general y otros; la or­ un catálogo de los ganización de la Es­ cuadros de Navarrete cuela Superior del Ma­ el Mudo se han dado gisterio, donde se han á Cristóbal de Castro creado cátedras sólo 6.000 pesetas, y en la para favorecer á pa­ compra de libros para niaguados, y se ha su­ la nueva Biblioteca primido la enseñanza popular ha reinado un de Religión y Moral. desbarajuste incom­ Puso en claro que á prensible; censuró los maestros no se ha también la adjudica­ subido el sueldo á pe­ ción del teatro Real á sar de tantas decla­ A actual empresa; que maciones de los mi­ se haya comprado un nistros liberales, y onógrafo para la Es­ algunos han perdi­ cuela de Idiomas, y la do, V. gr., los de la creación de la Escuela provincia de Vallado- del hogar, es decir, el lid, que cobran ahora nombramiento del 388 pesetas menos que profesorado, que es lo antes. EL EMMO. CARDENAL DILLOT, de la Compaflía de Jesús único hecho, etc., etc. Los conservadores Trató del nombra­ insigne teólogo de la Universidad Gregoriana de Roma, elevado á la púrpura cardenalicia en el último consistorio. aplaudieron con entu­ miento de Ortega siasmo al Sr. Sillo, y Gasset para dicha Es­ el Sr. Maura le abrazó en plena Cámara. áe da tal enseñanza; de que en Covadon- cuela del Magisterio, sostenido á pesar Oíase decir: Silió ha hecho oposiciones á ga, donde había un canónigo con 750 pe­ de haber ganado otra cátedra en la Uni­ la cartera de Instrucción pública, y las ha versidad, y de no poder desempeñar nin­ setas de gratificación como conservador ganado. guna de las dos por estar en Alemania del templo", hay ahora un conserva disfrutando de una pensión concedida dor con 2.000 pesetas y un arquitecto con El ministro de Instsuíjqión pública se por el gobierno; del nombramiento, tam­ 4.000, sin que ninguno resida allí; que defendió, en primer lugar, con generalida bién para la Escuela Superior, del señor en la Escuela de Pintura, Escultura y des, V. gr.; «la orientación pedagógica de Serrano Godínez, sin oposición, concur­ Grabado no se da la enseñanza propia de los liberales es muy distinta de la de los 146 La Lectura Dominical.

conservadores», tratando después de ha­ extremo de que en el primer trimestre del bién contra la irregularidad del procedi­ lagar los malos instintos de la mayoría, corriente año el déficit pueda ser calcu­ miento seguido. presentando la supresión de la cátedra lado ya en ochenta y ocho millones y En la sesión del lunes 3 volvió Gasset de Religión y Moral en la Escuela del medio. La ley de Consumos, cuando esté á tratar del asunto, manifestando que el Magisterio como un triunfo del espíritu completamente aplicada, constituirá una plan de carreteras estuvo seis días en la anticlerical; y en cuanto á los hechos, de baja en los ingresos de más de ochenta y Cámara; pero que habiéndose enterado algunos nada dijo, y otros los negó. Ob­ dos millones, que unidos á los doce y de que había un error de copia, por ha­ tuvo éxito, ó sean aplausos de la mayo­ pico de redenciones del servicio militar, ber equivocado dos columnas de longi­ ría, en ciertos puntos, por ejemplo, al hacen un total de noventa y cinco. La tudes, le hizo retirar para subsanarlo; manifestar su extrañeza por haberse ad­ situación financiera es peor que en 1898. encaróse audazmente con los conserva­ quirido un fonógrafo para la Escuela de Y pensemos en los gastos eventuales de dores, diciéndoles que se dejaran de efec­ Idiomas, siendo esto lo más recomendado la campaña y en los que ha de represen­ tos políticos y de satisfacer odios perso­ en esta enseñanza. tar el término de las negociaciones con nales y obraran en justicia. Defendió el establecimiento de la Bi­ Francia. Tomó entonces la palabra Sánchez blioteca popular, que no había censurado Contestó el ministro de Hacienda que Guerra, y fué feroz su arremetida contra Silió; y respecto de la compra .de libros, la guerra del Rif, como se hizo desde su el ministro. Contó que D. Abilio Calde­ afirmó que habiendo votado las Cortes principio sin la preparación adecuada, rón había ido á la secretaría del Congre­ 500.000 pesetas, sólo se han inverti­ nos ha costado muchísimo más de lo cal­ so á tomar unos datos del plan, y que do 150.000, y obligando á los libreros á culado. Que el sistema tributario es defi- habiendo tenido que salir un rato sin rebajar un 12 por 100, cosa que nunca se cientisimo, pero que no es posible refor­ haber concluido su tarea, al volver á re­ hizo cuando el Sr. Silió era subsecreta­ marlo de golpe y porrazo, y que á pe­ anudarla, le dijo un empleado: D. Abilio, rio; además no se han pagado libros que sar de serlo, el año 1911 se han recauda­ volaron los datos. Que D. Abilio repuso: no se hayan adquirido realmente, y esto do 1.177 millones. La situación actual no ¿Gomo es eso? Y el empleado replicó: Eso nada tiene que ver con que en los catálo­ puede ser comparada á la de 1899, por­ pregúntelo usted al oficial mayor y al pre­ gos de proyecto de adquisición existan que de entonces acá han crecido mucho sidente. errores. A propósito del catedrático de las fuerzas contributivas del país por el Efectivamente; en cuanto vieron que Cádiz, que anda diciendo por ahí no haber desarrollo de la industria y del tráfico, un diputado quería enterarse de los por­ discípulos ni material en la Escuela de como se ve de un modo muy sensible en menores del plan, se lo llevaron, y no Artes y Oficios, dijo que lo dice porque transportes y consumo del azúcar. para subsanar errores de copia, como quiere que se le traslade á Valladolid, Y en la misma sesión del día 2 inicióse acaba de decirnos con todo aplomo el donde la enseñaílza de Metalística otro brusquísimo ataque contra el minis­ señor ministro, sino para modificarlo; artística, y él pretende que se cree, sos­ tro de Fomento, Sr. Gasset. han modificado las hojas correspondien­ teniendo que es utilítima en Valladolid é El miércoles 28 había pedido el señor tes á cuarenta provincias. En la de Cáce- inútil en Cádiz. Sánchez Guerra que se nombrase una co­ res han añadido una carretera. En la de Intervino en el debate el Sr. Burell, misión parlamentaria para examinar el Sevilla lo han cambiado todo. En la defendiendo su gestión de ministro. La uso hecho por el citado ministro de la de Lérida han substituido las cifras. El opinión general, ó mejor dicho, la de la ley de los siete mil kilómetros de carrete­ Sr. Armiñán, director de Obras públicas, gente imparcial, es que el Sr. Gimeno, ras; el presidente del Consejo accedió in­ quería convencer á Sánchez Guerra de como ministro de Instrucción pública, ha mediatamente á ello, lo que, según se que no estaba en lo cierto, y se fué hacia quedado muy mal, y lo mismo el Sr. Bu­ dijo, disgustó mucho al Sr. Gasset. él con un papel en la mano, haciendo rell; que los liberales son más despilfa­ Y en la sesión del día 2 se levantó don creer á los circunstantes que trataba de rradores que los conservadores en este Abilio Calderón para decir que había agredir al ex-ministro conservador, lo ramo de la enseñanza, pero que tampoco ido á estudiar el expediente con la rela­ que originó un incidente bastante vivo. los conservadores pueden presentar, ni ción de la distribución por provincias de Continuó el orador afirmando que para mucho menos, una hoja de servicios in­ las carreteras, encontrándose con la no­ distribuir las carreteras por provincias maculada. De algunos ministros, verbi­ vedad estupenda de no estar en la Cá­ habíase separado el ministro del informe gracia, el Sr. Rodríguez San Pedro (con­ mara dicho expediente. Contestó el pre­ de la comisión técnica, como le había ma­ servador), y D. Amos Salvador (liberal), sidente del Congreso que, efectivamente, nifestado su presidente Sr. Aguilera, au­ nada se dice desde este punto de vista había sido devuelto al ministerio de Fo­ torizándole para declararlo en las Cortes. administrativo; pero de los demás sí, con mento en virtud de Real orden y para El ministro se defendió con poca fortu­ razón ó sin ella. subsanar algunos errores advertidos en na. Recurriendo al más eres tú, sacó el El sábado 2 emprendióla el Sr. Gonzá­ su redacción. cuento de que una Compañía concesiona­ lez Besada con el ministro de Hacienda. El ministro añadió que la Real orden ria del ferrocarril de Córdoba á.Puer­ Comenzó sentando que los conserva tenía por objeto satisfacer la necesidad to Llano dejó de hacer las obras, con lo dores llevaron á las Cortes el proyecto de corregir algunos errores de copia, de que debía perder el depósito ó fianza de Escuadra, el de reforma de Correos y ningún modo alterar la relación que ya de 750.000 pesetas; la Compañía, sin em­ Telégrafos y el de ferrocarriles secunda­ conocía el Congreso. No se mostró con­ bargo, solicitó su devolución, y á pesar rios, en vista de haberse liquidado con forme el Sr. Calderón, diciendo que lo de que el director de Obras públicas, se­ superávit los presupuestos de 1908 y que se presenta por el gobierno á las ñor Burgos y Mazo, calificó la pretensión 1909. De aquella situación se ha saltado Cortes no puede ser retirado sin el acuer­ de inmoralidad tremenda, siendo minis­ á la pavorosa en que se halla actualmen­ do de éstas, y que si había que corregir tro de Fomento Allendesalazar, y direc­ te la Hacienda. Cierto es que la renta de- algo, pudo el ministro enviar una nueva tor de Obras públicas el Sr. Espada, fué Aduanas fué calculada por bajo, pues relación ó un suplemento á la ya remi­ devuelta la fianza contra el dictamen del fijada en el vigente presupuesto en ciento tida; pidió, en su virtud, copia autorizada Consejo de Estado. cincuenta y cuatro millones, ha rendido de la primera relación, á lo que contestó El Sr. Rodés adujo nuevos datos de­ ciento setenta y seis; pero en todo lo de­ el conde de Romanones que se traería si mostrativos de las alteraciones introduci­ más ha sido desastrosa la baja, hasta el se imprimió. H Sr. Rodés protestó tam­ das extraparlamentaria y subrepticiamen- La Lectura Dominical. U te en el plan, haciendo sumo efecto en la les ostensibles, y Lerroux y algunos re­ La prueba es bien sencilla. Cuando Cámara la comparación entre la hoja pri­ publicanos, que no son, después de todo, la instrucción pública formaba parte mitiva y la modificada de la provincia de menos ostensibles ministeriales, están de­ del ministerio de Fomento y era des­ Lérida, y se presentó una proposición, cididos á oponerse resueltamente, enér­ empeñada por un director general, suscripta por miembros de todas las mi­ gicamente, á que caiga la situación y á cuya categoría no alcanzaba á los po­ norías, entre ellos Maura, La Cierva, Sa- que vuelvan los conservadores, y saben líticos de primera fila, no diremos que lillas y Salaberry, prescribiendo que nin­ que una crisis parcial sería en estos mo­ era un moc'elo de administración, gún ministro pueda recoger documentos mentos muy peligrosa á ese efecto. Por pero sí que marchaba con cierta re­ enviados á la Cámara sin el consenti­ eso forman el cuadro en torno del minis­ gularidad y parsimonia, permitiendo miento del presidente de la misma. tro que representa al trust en el gobierno. el desarrollo de la cultura general. Recabó Sánchez Guerra el parecer de MÁXIMO. Se le ocurrió, precisamente al par­ los jefes de las minorías; Azcárate decla­ tido conservador, desiigaria dei mi­ ró que creía amenazadas las prerrogati Kesumen de un debate. nisterio de Fomento y elevarla a la vas de las Cortes; que el ministro de Fo­ categoría suprema de un mmisterio mento no podía retirar esos documentos Radicales y conservadores han dis-, autónomo, y desde aquel momento sometidos á una Comisión parlamentaria. cutido estos días en el Congreso so­ los políticos de primera fíla que la «Estimo, añadió, que su señoría no debe bre las reformas y manejos de que cogieron en sus manos la pasaron «permanecer en el banco azul». Lo mis­ es víctima en España la instrucción por tantos rastrillos, que quedó redu­ mo vino á decir Salillas. Mella: «Nuestro pública. cida á una tierra de paullevar. »voto está con el de las demás minorías Aunque parezca raro, unos y otros Vino como consecuencia iamedia- »para robustecer la autoridad del presi- se han atribuido, y con razón, la vic­ ta la multiplicación de las cátedras, »dente y para que el régimen parlamen- toria del debate; como que la única y cuando las cátedras no cabían en •tario sea lo menos impuro posible». Lo entidad derrotada ha sido la instruc­ las Universidades ni en los Insiitutos, mismo el Sr. Señante. El ministro de Fo­ ción pública, sacrificada á los egoís­ se multiplicaron los establecimientos mento se opuso á qiie la proposición mos y concupiscencias de ambas par­ de enseñanza con nombres exóticos fuese votada, estimándola como un voto tes contendientes. y rimbombantes, en donde, si no se de censura, y el Sr. Canalejas rogó á las Atacado el ministro radical por un enseña, se cobra y se coloca á pa- minorías que la retirasen, aunque ofre­ diputado conservador, ha alegado en rientes, electores y paniaguados, lle­ ciendo que habían de tomarse todas las su defensa que él no ha hecho sino gando en este punto á una politécni­ precauciones y otorgarse todas las garan­ seguir la ruta trazada por sus ante­ ca verdaderamente atomística, ó mas tías apetecibles al efecto de que la fisca­ cesores; en lo cual, sea dicho en ho­ bien, á un granero, donde cada grano lización parlamentaria quedase bien ase­ nor de la verdad, no ha declarado de tiigo, y á veces de cebada, consti­ gurada. Así lo hizo el Sr. Maura, mani­ nada que no esté confirmado por tuye una asignatura oiicial. festando que se prestaba á ello por res­ nuestra colección legislativa y fá­ El prototipo de la sabiduiía profa­ peto á la función de gobierno, pero que rrago de Reales órdenes. na había dicho: «Si deseas aprove­ hacía constar la unanimidad de la Cáma­ Lo qué hay en desventaja del mi­ char en la lectura, limítate á estudiar ra en el aprecio de la justicia y conve­ nistro actual es que hasta ahora es el pocas obras de sabios autores; estar niencia de la proposición. último que maneja el cotarro; en vi­ en todas partes es no estar en nin­ Reprodujéronla en el Senado (martes 5) niendo otro, sea como quiera, aquél guna; viajar mucho, es conocer á los conservadores, y el Sr. AUehdesalazar será el peor, porque se acumularán muchos hombres y adquirir pocos pronunció un discurso muy nutrido de en él ios estragos de todos los que le amigos». datos defendiéndose de las inculpaciones han precedido en la bancarrota de la La opinión de Séneca ha parecido del ministro de Fomento sobre lo del cultura nacional. anticuada a los que tienen estableci­ ferrocarril de Córdoba á Puerto Llano, y Los conservadores fundaron sobre das sólo en Madrid multitud de cáte­ tratando extensamente de la irregulari­ mala base la Escuela Superior del dras de las mismas asignaturas, des­ dad seguida en el procedimiento para Magisterio, con su cátedra de psiquia­ empeñadas por numerosos catedráti­ modificar el plan de carreteras, plan para tría y el menosprecio de la de Reli­ cos y asistidas por tan pocos alumnos, cuya composición y modificación se han gión, equiparada á la enseñanza da que algunas no abren en todo el cur­ atendido las exigencias de caciques y idiomas, y llevando allí maestros de so sus puertas. diputados con preferencia á los dictáme­ todas las ideas, aun de las peores; y Y gracias que siempre se enseñase nes técnicos y á la conveniencia pública. los radicales, que para algo llevan la verdad; porque entregadas muchas Esta es realmente la madre del cordero, este nombre, le han dado un empu- á profesores sectarios, lo que se mul­ y la única disculpa del Sr. Gasset estriba joncito, entregándola al régimen y tiplica son los cursos de errores, sien­ en que no ha sido él sólo quien en ma­ usufruto de los socialistas. do así que es más sabio el que sabe' yor ó menor medida ha concedido carre­ Citamos este hecho por ser una de una sola verdad que el que sabe un teras y ferrocarriles por este sistema. Por las espumas que han salido en la co • millón de mentiras. lo contrario, hace muchísimos años que lada del Congreso, donde se han mez­ La consecuencia lógica de todo esto eso es lo frecuente y ordinario, y sólo clado las piezas sucias con que ra­ es que mientras la instrucción públi­ por excepción se prescinde de los amigos dicales y conservadores surten el ro­ ca esté concentrada en manos del Es­ para atender al bien común. Si vais á un pero de la ciencia española. tado, y el Estado se halle regido por pueblo que tenga excelentes medios de Todo el mal procede de qué la ins­ partidos políticos y liberales, la cultu­ comunicación, no preguntéis por qué los trucción pública no es para los mi­ ra pública, defraudada por las escue­ tiene: es que allí funciona ó ha funcio­ nistros que la manejan un objeto; es las oficiales, será un raudal de aguas nado un cacique de primera importancia. únicamente un medio, y este medio, salobres y fétidas que esterilizaráu Gasset ha quedado, sin embargo, muy como obra de partido, es el que la los campos fecundos de la juventud mal, y en otras circunstancias ya estaría parte por medio, si no la desmenuza española. fuera del uiiaisterio. Pero los ministeria­ en migajas. No queda más que un remedio 148 ta L«ctnra üominical.

(pero no van por ahí las corrientes SECCIÓN PIADOSA sar, y no hallándole, dice: Me volveré á mi casa de donde sali. Y viniendo á ella, la de la política gubernamental): el de halla barrida y bien adornada. Entonces va separar completamente la instrucción INDICADOS SBLIQIOSO y toma consigo á otros siete espíritus peores pública de la política, que la enve­ que él, y entrando en esta casa fijan en ella nena y la asfixia. Día 10. Dom. III de Cuaresma.—I. P.— su morada. Con lo que el último estado de Los Cuarenta Santos Mártires en Sebiste aquel hombre viene á ser peor que el prime­ Créese una especie de Estado Ma­ de Armenia; Stos. Cayo y Alejandro, mrs.— ro. Estando diciendo estas cosas, he aquí yor Central de la lostrucción pública Jubileo en la par. de Ntra. Sra. del Carmen que una mujer, levantando la voz en medio en España, y que su personal, poco y S. Luis.—Adir, nocturna: turno Sta. Tere­ del pueblo, exlamó: Bienaventorado el vien­ numeroso, lo nombren corporaciones sa de Jesús. Por nn Adorador activo del tre que te llevó y los pechos que te alimen­ Turno, en acción de gracias. taron. Pero Jeiúi respondió: Bienaventura' independientes y doctas que vigilen, Dia 11. í.iines. — Ayuno.—1. P.—La Sa­ dos más bien los que escuchan la palabra y hasta residencien si es preciso, á grada Sábana en que fué envuelto el Cuerpo de Dios y la ponen «n práctica., (San Lu­ sus candidatos. Y que este tribunal, de N. S, J. C; Stos. Eulogio y Heraclio, már­ cas, cap. XI.) con absoluta libertad de acción, dis­ tires,—Jubileo en la par. de Ntra. Sra. del « « « tribuya los recursos que le ofrezca el Carmen y S. Luis.—Ador, nocturna: turno S. Juan Bautista. Por el alma de D,'^ Inés CONSIDEEA.CIÓN Estado para esta función de la tutela González López Ezquerra. púbUca. Grande es el número de pecadores tan sor­ Día 12. Martes.—^^íMHO.—I. P.—Santos dos y mudos al par que olvidados de sus mi­ ¿No se hizo así en el Ejército para Gregorio I el Magno, p.; Teófanes y Bernar­ serias, que no se convertirían á Dios si los evitar los males consiguientes á la do de Capua, cfs.—Jubileo en la iglesia de justos no intercedieran por ellos. Anímense, movilidad de los ministros, y á las S. Antonio de los Alemanes.—Adoc noctur­ pues, los fíeles á orar por la conversión de mudanzas de criterio de los partidos na: turno S. Francisco de Borja y S. Juan esas almas para acercarlas á Jesucristo y á Berchmans. Por el alma de D."^ Dolores Gil sus ministros, recordando que el Scfior per­ turnantes? Z avala. donó al paralítico viendo la fe de los que se Es verdad que ni con este recurso Dia 13. Miércoles.—.4>««o,—I. P.—San­ lo acercaban. ni con ninguno otro se evitará la in­ tos Leandro, arz., y Nicéíoro, cfs.—Jubileo fluencia de los gobiernos liberales en la iglesia de S. Antonio de los Alema­ que viven del presupuesto; pero si nes.—Ador, nocturna: turno Sancti Spiritus. Por el alma de C* Antonia Sancho. Movimiento católico. no se hace algo que contenga el des­ Día 14. Jueves.—Ayuno.—1. P.—Santos bordamiento de los favores ministe­ León, ob.; Pedro y Afrodisio, mrs.—Jubileo Instituto Bí- Se ha inaugurado riales, la cultura nacional está ame­ en la iglesia de las Calatravas.—Ador, noc­ bllco Pontifi- solemnemente en nazada de una ruina escandalosa. turna: turno S. Ignacio de Loyola. Por la Roma el magnifico intención de D, Valentín Beato, CÍO. = >• Li fuerza del talento, ha dicho un edificio destinado á Día 15. Viernes.—áy««o con abstinencia ñlósofo, no se mide más que por la albergar esa grandiosa obra creada duración de sus obras, puesto que de carne aun teniendo las bulas.—1. F,— Stos. Zacarías, p.; Probo y Raimundo deFi- por Pío X con el nombre de Instituto toda imperfección es un principio de tero, cfs.—Jubileo en la iglesia de las Cala Bíblico Pontificio, cuya alta misión aniquilamiento. travas.—Ador, nocturna: turno S, Ildefonso, será facilitar á los católicos los me­ Apliqúese este aforismo á la mar­ Por la intención de D, M. S. V. dios necesarios para el exacto cono­ cha de nuestra instrucción pública, y Día 16. Sábado. — Ayuno. —I, P. —Las cimiento de la Biblia. sa verá que siendo sus obras tan efí­ Cinco -Sagradas Llagas de N. S. J. C; San­ tos Ciriaco y Taciano. mrs.—Jubileo en la Al acto de la inauguración asistie­ meras y mudables, los talentos que par. de S. Ginés.—Ador, nocturna: turno ron trece Cardenales y multitud de las producen carecen de fuerza para La Inmaculada y Santiago, Patronos de Es- Prelados residentes en Roma. impulsar el verdadero progreso de la paBs. El discurso inaugural estuvo á car­ cultura patria. C « C go del ilustre Rector del Instituto Pero si no se atreven á tanto los «ANTO EVANGÍLIO Bíblico, Padre Leopoldo Fonk, de la gobiernos creando un organismo in­ "En aquel tiempo; Estaba Jesús lanzando Compañía de Jesús. dependiente que rija la instrucción un demonio, el cual era mudo, y asi que hubo «La característica—dijo el ora­ pública en España, procurándole echado al demonio hibló el mudo, y todas dor—del último siglo, por lo que se aquella antigua autonomía que formó las gentes quedaron muy admiradas. Mis no refiere á los estudios bíblicos, la cons­ faltaron allí alguios qne dijeron: Por arte nuestra grandeza literaria y científica, tituye la abundancia de fuentes de por lo menos que supriman el minis­ de B ;elzebúb, principe de los demonios, echa él los demonios V otros por tentarle, le pe­ conoiimiento: monumentos y textos terio de Instrucción pública, que tan dían que les hiciese ver algún prodigio en el cuneiformes, inscripciones, papiros, malos resultados viene dando, y no cielo, Pero Jesús, penetran lo sus pensa­ manuscritos... Y á tal abundancia co­ se haga su posesión, según se acabí mientos, les d jo: Todo reino dividido en par­ rresponde otra de trabajos literarios, de indicar en el Congreco, objeto de tidos contrarios será devastado; y una casa dividida en facciones camina á su ruina. Si, filológicos é históricos. Mas con tan granjerias políticas. pues. Satanás está también dividido contra gran progreso de los medios científi­ Disminuir las relaniones de la ins­ si mismo, ¿cómo ha de subsistir su reino? Ya cos, llegó á mezclarte una tendencia trucción pública y de la política; dar qne decís vosotros que yo lanzo los demo­ racionalista, que ha traído como re­ nios pir arte de Bielzebúb, ¿por virtud de libertad prudente de enseñanza; esti­ quién los lanzan vuestros hijos? Por tanto, sultado la aversión de lo sobrenatu­ mular la competencia particular; no ellos mismos seráa vuestros ju»ces. Pero si ral, aversión la más peligrosa para hacer tiránicamente de la enseñanza yo lanzo los demonios con el dtdo de Dios, los estudios bíblicos, ya que, sien­ función del Estado, que está hace es evidente que ha llegado ya el reino de do la Sagrada Escritura palabra ins­ años demostrando que ni saba ense­ Dios á vosotros. Cnaado un hombre valien­ te, bien armado, guarda la entrada de su pirada por Dios, es eminentemente ñar ni quiere aprender, es el único casa, todas las cosas están seguras. Pero si sobrenatural. camino seguro para mejorar la ense* otro más valiente que él, asaltándole le ven­ »El programa del Instituto se atem­ Oanz'). ce, le quitará todas sus armas en que con­ fiaba, y repartirá sus despajos. Quien no está perará en un todo al programa del NULXVIA. por mi, está contra mi, y quien no recoge Redentor: Via, veritas et vita; para conmigo, desparrama. Caando nn espíritu llegar á la siguiente conclusión: (* ,• ^ inmundo ha salido de nn hombre, s« va por iVerbum Domini manet in ae- lugares áridos buscando logar donde repo­ i2rnum». La Lectura DominioaL U0

-^iH- !|»"

n SiL-,.i" s¿^ % tir

^ % t. íl ^ ^^^ .',&¿i¿fe^ |it »£•' *^'í@ ^%^ 1. ^1^,"

|||^.-;,,-¿^ üj^pE^HH||^^|

-,». "'^V'^ r é*>--*^^^ Éte'i.*,.. , ,r '^.v'k V.JÍ

ASILO DE SAN RAFAEL.—Carretera de Chamartin (Madrid). Levantado por los Hermanos de San Juan de Dios á cesta de grandes'sacríficios, para asistir á^nifios escrofulosos j raquíticos pobres inaugurado oficialmente en la fiesta de San Juan de Dios, Fundador de la Orden Hospitalaria y Padre de los pobres, el S de Marzo. El edificio no está todavía completo, puet le faltan dos alas más por la parte contraria & la dtl grabado. Este representa la fachada principal, que consta de tres cuerpos, siendo el central la Capilla. Esta es de estilo gótico, y el altar, único de la Capilla, es del mismo estilo, y obra de uno de los Religiosos de la Casa. Las imágenes son obra del artista valenciano, residente en Madrid, Sr. Alsina^

El discurso del Padre Fonk fué un que irradia la acción católica, y entre Movimieiito social. verdadero monumento de elocuen­ las que sobresale por su pujanza el cia y de erudición. Volksvereint, que con su liueste de Después tuvo logar la conferencia nuevecientos mil socios opone un El problema £t encarecimiento de académica del Padre H. Lammens, poderoso dique al partido socialista de las subsis­ la vida constituye una de las preocupaciones que fué tan amena como instructiva. internacional. tencias. B = Completaron el programa algunos El LIX Congreso de los católicos más graves que em­ escogidos números musicales, inte- alemanes se celebrará en Aquisgrán bargan hoy la atención de loa sociólogos. pretados por los individuos de la el 11 de Agosto del presente año. En Madrid, en Valencia j en otros pun­ Escuela Gregoriana. Hay motivos para suponer que el tos acaban ds crearse Juntas ó comisio­ El Instituto cuanta ya con una próximo Congreso exceda en impor­ nes municipales para que eitadien y pro­ magnifica Biblioteca y un gran Museo. tancia á todos los anteriores. Uesde curen el abaratamiento de las subiit- tenrias. El actual pres'dente del Consejo También ha adquirido una casa en luego se espera que asistirán mayor de ministros anunció su firmísimopropó ­ Beyruth que servirá de centro de ope­ número de congresistas, y entre ellos sito de acometer esa empresa en el dis­ raciones, pues se propone comp'e- muchísimos extranjeros. curso que pronunció ante el Rey y los tar sus estudios con excursiones al Aquisgrán es la puerta de entrada delegados extranjeros al cerrarse el Con­ Oriento. de la Alemania del Norte para los belgas y los holandeses, de cuyos te­ greso laternacional de Agricultura, re­ Congreso Los C ingresos cató­ rritorios disti muy poco. No es, pues, cientemente celebrado en la corte de licos alemanes tie­ España. católico en de extrañar que Bélgica y Holanda nen una excepcional Tal prob'ema, de actualidad pilpitante, Aquisgrán. - importancia en Ja hayan prometido su asistencia al Con­ greso. es, en verdad, uno de los más pavorosos historia del catolicismo alemán. El De lo que será este gran aconteci­ y urgentes de esta ^poca. No es la cues­ germen de casi todas las grandes miento religioso da idea el número y tión social un conflicto hijo del hambre; obras de acción social de dicha na­ la calidad de las personas ocupadas ni siquiera azota con mayor furia á las ción ha sido sembrado en algunos de actualmente en los trabajos prepara­ poblaciones mis sumergidas en la mise­ los muchos Congresos que allí han torios. ria. Pero es indudable que el socialismo tenido lugar. L. explota la situación precaria de la clase Ninguna necesidad de los tiempos obrera para que logren éxitos sus propa­ actuales se ha escapado al celo de las gandas subyersivaí, y germinen en el innumerables asociaciones por las corazón del pobre los odios y ambicio- 150 La Lectura Dominical. nes que lurgo estallan en movimientos sobre un cuerpo vivo, y la propia organi­ de nuestros hijos, y en peligro próximo revolucionaiios. zación social oírece en muchas ocasiones de perdición pone aun á las persona* Con supremo acierto condensó el Car­ resistencias imprevistas. castas de edad adulta. Es indispensable denal Monescillo la parte que correspon­ Asi se explica que no lleguen en se­ que por todos los medios exijamos á de á la miserii en la cuestión social al guida al consumidor todas las ventajas los poderes políticos que velen por la proponer como remedio de é»ta «pan y abaratamientos que logra el interme­ moralidad pública, porque ello es uno de y hojas de catecismo». Esta misma im­ diario. Es la presente organización eco­ sus prin'-ipales deberes. NI las autorida­ portancia le dio León XIII cuando en­ nómica de la sociedad, capitalista por ex­ des gubírn&tivaf, ni los íandonarios ju- carecía extraordinariamente en la Car­ celencia, y la turbamulta de los mis, si didales, ni el ministerio fiscalpuede n ex­ ta magna de los oBreros el msjoramiento están desorgonizados, sucumbe ante la cusarse de perseguir con todo ahinco de­ económico del trabajador. tiranía de unos cuantos intermediarios, litos taxativamente castigados en el Có­ Aun para la misma clase media, cuya entre los cuales mantiene el interés co­ digo penaL conservación tanto preocupa á los aman­ mún la conflagración con qué se imponen Pero puede hacer muchísimo también tes de la armonía social, la cuestión de á los átomos dispersos de la sociedad. la iniciati?a privada, y por ello vamos in­ las subsistencias puede ser aaunto de Nada, pues, tan eficaz en este caso como curriendo en grave responsabilidad. El vida ó muerte. Los refinamientos de la organizar á los que ahora estáa sueltos Rvdo. Padre Capuchino Ludovico de época moderna, las exigencias sociales y para imponer junt'^s su ley en vez de su­ Besse recordab» en 1884 el deber social todo el complicado mecanismo de nues­ frir pacientemente la arbitrariedad ajena. de protegerse recíprocamente los hom­ tra vida actual han establecido notoria Oficio propio de las Cooperativas es bres honrados y la solidaridad que nos desproporción entre los ingresos ordina­ éste, y tan claro, tan apropiado á las ne­ une á los que practicamos la misma ley rios y los gattos indispensables en ese cesidades de la época, que no se equivo­ moral. Célebre fué su folleto La Asocia­ presupuesto á que suelen ajustarse las carla quien asegurase que estamos en la ción cristiana de las gentes honradas en clases medias. Toca, pues, este asunto á edad de las cooperativas, y que ningún el terreno de los negocios. De entonces acá las mismas entrafias del orden social, y arma hay tan eficsz como ésta para rega­ por todas partes se han difundido las reclama urgentisimo rem*dio. lar justamente la circulación de la rique­ Ligas sociales de compradores, y según se Bien se comprende que problemas tan za y acabar con la esclavitud que nos vio en el úldmo Congreso iaternadonal complejos no pueden resolverse por me­ imponen los intermediarios. han sido grandes sus provechos para co­ rregir injusticias cometidas en la explo­ dio» muy simples. Requieren, por el con­ Pornografía. Entre los vicios que trario, la cooperación generosa de cuan­ tación de los trabajadores ¿Por qué no se corroen las entrafias aplica hoy ese eficaz instrumento á com­ tas fuerzas ejercen influencia en la mar­ de nuestra sociedad, ninguno va adqui­ cha de la sociedad. batir la pornografía, comprometiéndose riendo proporciones más grandes y alar­ los asociados á no comprar en establed- No está mal que á ello concurran las mantes que la pornografía. Si no se ata­ mientos que tengan libros, postales ó autoridades municipales. Aunque á pri­ jan sus progresos, ella sola puede acabar anundos pornográficos? mera vista repugne verlas entrometidas con la virilidad de los pueblos, traer el en la regulación de los precios, cuya raquitismo vergonzoso á las generacio­ ALIQUIS. cuantía estamos acostumbrados á entre­ nes, agotar las energías morales y hasta gar á la libre concurrencia, puede que poner fin á los países que son víctimas hayamos llegado ya á un momento en de semejante plaga. La historia nos de­ Sección de polémica. que resulte indispensable lograr por la muestra que cuando los pueblos han lle­ imposición coactiva del poder público lo gado por sus lujurias y liviandades á un FUEGO GRANEADO que no nos depara el libre j aego de las grado extremo de relajamiento y degra­ Los liberales, y cuanto más empingo­ fuerzas sociales y la universal tendencia dación, otras razas, quizá más salvajes, rotados, más, nos están atronando los á la armonía social. pero de mayor fuerza por la misma pu­ oídos hace tiempo con que aquí el pro­ Mucho puede hacer el Estado median­ reza de sus costumbres, acaban con las blema está en la escuda, y el remedio te la acertada combioación de los tribu­ naciones decrépifai. de todos los males está en la escuela, y el tos, los cuales no son solamente un me­ £1 principal apoyo de la moralidad está estímulo en la escuela, y el porvenir en dio de recaudar lo necesario para satis­ ea la Religión. Sin la gracia de Dios, sin la escuela; y hay que abordar la cuestión facer las necesidades públicas, sipo tam­ la fe en su sanción eterna no hay fuerza de la enseñanza, porque en la guerra bién un poderoso agente que penetra en capaz de imponer el yugo á nuestras pa­ franco-prusiana, como todos sabéis, ven­ la riqueza privada, ejerciendo un mani­ siones indomi.AS y á la rebelión de nues­ dó el maestro y no los soldados... fiesto influjo en su distribución. Pero lo tra carne, corrompida por el pecado ori­ Para eso—para eso y para tener una ocurrido con la supresión de los Consu­ ginal. Pero la pornograíía es algo más cartera más de que disponer—se creó el mos muestra bien á las claras cuan gran­ que la inmoralidad. Inmoralidades aisla­ ministerio de Instrucción pública, es de- de acierto debe inspirar semejantes de­ das ha habido siempre; lo que sólo ocurre dr, un fogón aparte donde se cocería d terminaciones. de cuando en cuando en el curso de la guisado de nuestra regeneradón. Por todo ello es lo más probable que historia es la aparición de ese vicio social El que más y el que menos de vos­ nada reiulte tan eficsz en este punto y que saca á la plaza pública la hediondez otros, viendo los preparativos y oyendo en otras muchas reíormas socisler, como de la corrupción, convierte la sociedad en las alharacas liberales, hubiese podido la iniciativa pii\rada. Sea cualquiera el un burdel y lleva sus estragos hasta con­ pensar, si no los conocieseis: juido político que merezca la supresión fundir el juicio de las personas honradas —Pues, señor, esto marcha; que no les del impuesto de Consumos, es lo cierto que aceptan modas, andares y costum­ nieguen á estos hombres el dinero que que eUa ha puesto de manifiesto un he­ bres exclusivas antes de las esclavas del piden (los liberales, para cualquier cosa, cho por demás olvidado: el hecho de que vicio. acaban siempre pidiendo diaero). De todas la lejes económicas, tan admirable­ La lujuria y la desvergüenza es hoy esta hecha va á ser España una nación de mente dibujadas sobre el papel por los como un vaho de muerte que á todaa pedagogos, paidólogot, psicólogos, etc., tratadistas teóricos, no se dan en la reali­ horas y en todos los sitios nos envuelve. que no habrá más que ver. dad coa 1« iBisma precisión porque actúan £a acecho coostaate tiene 4 la inocencia Y, en electo, vino aquello de^ pedir el La Lectura DominicaL 151

dinero. Se les dio, aunque no todo el del país, al cual contestan con una mo­ Azzati Descaía! no está aún en la cárcel, que pedían y... ^sabéis en qué vinimos á risqueta democrática si se atreve á inten­ todo puede ser... parar? tar residenciarlos. Todo será que Canalejas empiece una Pues á la vista está. Los libérale*, Porque ¿habéis visto morisqueta más mañana á distingos y sin embargos... siempre pensando que en la escuela eati picara que eso de que aún no haya ha­ ¡Remember 0/ Culleral nuestra salvación, hicieron ministro á Bu- bido crisis después de lo que acabamos < ft « rell, escritor vibrante, pero hueco, y que de presenciar? El consecuente ministro de Fomento y no sabe u&a palabrita de lo que sean los « « « complejos problemas de la instrucción y Obras públicas, Sr. Gasset, ha demostra­ educación nacionales, por las que hizo, Y dice el abajo firmado: do una nueva aptitud: la de balón irrom­ no obstante, lo que pudo en El Gráfico... —Estos son los hombres que se atre­ pible para Afoot ball parlamentario. Y en seguida, á D. Amos Salvador, ven á hablar de la enseñanza de los frai­ Sánchez Guerra, Maura, Azcárate, Se­ cuya maravillosa ignorancia y eminente les y de las monjas; estos son los hom­ ñante, Sa'illa», Salaberry, Rodes... todos falta de conocimientos pedagógicos pon­ bres que quieren el monopolio de la en­ se hartaron de apuntarse goals enviando- dremos luego de relieve, pero que si­ señanza y se niegan á otorgar á nadie la sele unos á los otros en el Congreso... gue explotando el sobratismo de Sagasta, facultad de colacionar grados; estos son Y el balón, impertérrito. quien ya decía de él que en España lo los hombres que tienen sin cumplir im­ Y eso qne entre las idas y venidas ha­ que había que ser es tmi sobrino Amós>. portantes fundaciones docentes sólo por­ bía recorrido la friolera de siete mil kiló­ £ inmediatamente al arrogante don que han de ser católicas, y manejan con metros de carretera. A la hora de cerrar Amallo Gimeno, rodeado de gentes de esa frescura los intereses materiales y esta edición, como se dice cuando no se la cascara amarga que ignoran lo que mora'es de aquella escuela, á un tiempo sabe más de lo que se es*^á contando, hay que hacer con los maestros para que remedio y problema principal de Es­ se aee que lo enviarán á la cuneta. cnsefien, y con los alumnos para que paña... Porque pudiera, si no, entorpecer el aprendan. Llaman á eso, á eso que se ha puesto paso al carro del gobierno, que rechina Esto, por lo que toca al alto personal. en claro ahora, atender 4 la clientela. ya por todas partes. Y es lo que dirá Y del dinero, ¿qué han hecho los libe­ Es un delicado eufemismo. Tiempos don Pepe: rales del dinero? atrás se hubiera llamado... —Amicus «trust» std magts árnica Tente, pluma; que como no es contra nomina. « « « el Rey, sino contra sus ministros, nos Pero ¿y si tirando del pobrecito Gasset Bueno: lo primero que lun hecho es procesarían... se deshace toda la media democrática? indignarse, con caballeresca indignación, < < < Quizá será mejor no decirle nada... de que se les preguntasen esas cosas, que |E1 no lo ha de decirl no se preguntan entre personas decentes. El inagotable D. Amos Salvador ha ¿Qué era eso de pedir curátas? hecho las siguientes afirmaciones: « « «' El resultado ha sido muy gracioso. Los cEl baile ha de tomarae en cuenta para No puedo contenerme. He leído unas liberales han nombrado unos inspectores la eduóación popular; que no sabemos crónicas del grande, del tremendo, del de enseñanza con sueldos morrocotu­ andar; que hay que hacer algunas reser­ abracadabrante Dicenta, y no puedo con­ dos—entre ellos á un Gaiset,—que no vas sobre las Escuelas del Ave María y tenerme. Quiero que aaborréis conmigo inspeccionan nada; han creado una maja­ otras sobre la gimnasia, porque al llegar alguna*, sólo algunas, de lat muravillas dería que se llama Escuela del Hogar, que á viejo le duelen—al propio D. Amos— que á ete hombre único se le ocurren. no ha tenido local ni alumaot, pero sí más aquellas partes de su cuerpo que Está navegando, ó ha estado navegan­ profesores, y todos chupando del ioie; una más sometió á los ejercicios gimnásticos do por esos mares procelosos que hay kemeroteca tan notable y progresiva y en su juventud.» entre Cádiz y San Femando, entre Alme­ adelantada, que se han comprado para Ustedes creerán, naturalmente, que ría y Adra, entre Vivero y Rivadeo... ella libros... {que no se habían, que no se eso son chirigotas y chabacanerías de ly se ha desbordado su fantasía! hsn publicadol... una conversación familiar, ¿no es eso? Pinta los instantes que preceden al Cincuenta cosas más se han descubier­ Ea; pues no, caballeros. desembarco de la gente, y dice: to acerct de lo que han hecho los libe­ Todo eso lo ha dicho el sobrino de su «En los camarotes de la oficialidad hay rales con el dinero de la enseñanza, que tío en un campanudo discurso académico trajín de cepillos y ruido de lavoteos, re- todos sudamos—hablo del dinero,—y que que está teniendo un éxito de risa que crujimientos de planchadas camisas— lufgo sirve para que Ramón Gasset tenga para sí lo quisiera Amiches. iqué expresivo eso de los recrujimientosl un momio, y Ortega y Gasset una ó dos \Y al acto en que eso se leyó lo hemos ¿eh? |Ni que fuersn de cemento armado, brevas pedagógicas, y Cristóbal de Cas­ llamado solemnidadi y se vinieran abajo, las camisas!—La tro, el pcédcc, 6.000 pesetas de ima vez |Tomal ¡y D. Amos le lo habrá creído! ropa de vestir campea sobre las literas; para hacer no té qué cataloguillo, y otros « « « las botinas charolean al pie del tocador. puñados de centenares y aun miles de Este se rasura, despreciando el balance.» pesetas para comisionas de esas, en cuya Los radicales han empezado una cam- La ropa, campeando. virtud un señor recibe un papiro de 500 pafiita para demostrar (I) que el desdi­ Laa botinas, charoleando. del ala por averiguar—sin salir de la chado fogonero del Numancta, Sánchez Y el tocador, rasurándose sin ocuparse Maisón Dorée, de la calle de Alcalá—las Moya, el fusilado, estaba loco. del balance. Vamos, como un comer­ «Diferencias entre la flora de la Herze­ Ya estamos otra vez en movimiento. ciante que ya tiene el balance hecho. ¡Un govina y la de Mozambique, desde el Claro que se trata de otra burda men­ tocador mágico! punto de vista médico-farmacéutico», tira. Sánchez Moya estaba cuerdísimo. [Y una sintaxis mágica! |A veri ¿no pongo por caso. No hay más que ver cómo murió: con­ hay siquiera una aproximación del pre­ En una palabra: se ha averiguado— feso, confesado y abrazado á la cruz. mio Nobel para esta criatura? Silió pinxit—qac los liberales son los Es la historia de siempre; pero parece IGNARUS. hombres más... liberales que hay para que esta vez no logrará eco. jsbi Mto de gastarse alegremente el diaero Por más que en on paíi .en el qne ftlCW 152 La Lectura Dominical.

EN EL HOSPITAL DE MELILLA

La esposa del general Arizón (x) y otras damas de la familia de los militares que están en Melilla asistiendo á los soldados heridos.

rla inevitable. 0)mprtodese, pues, U á éstas que no puede tomar resolución Notas del extranjero. preocupación que en todas partea produ­ alguna sobre el particular antes de que ce el conflicto. se celebren las elecciones generales y le La huelga de obreros mioerot de In­ ^% El estado de la guerra entre I talla reúna el Parlamento. glaterra ea el acontecimiento de la sema­ y Turquía sigue siendo próximamente el Entre tanto siguen los encuentros par« na, porque desgraciadamente va adqui- mismo de la anterior sf mana, aunque se dales entre las tropas turco-árabes y ka liendo proporciones formidables y pro­ han acentuado los síntomas de media­ italianas con éxito varío y sin grandes duciendo las inevitables perturbaciones ción amistosa de las potencias europeas pérdidas, afortunadamente, por una y otra anejas á esta clase de cocflíctos. Si pron­ para llegar á una pronta pacificación. parte. Italia tiene pronta y perfectamente to no se llega i una solución pacifica, so­ Parece que el procedimiento en que se montada en pie de guerra su escuadra, brevendrá una catriitrofe, no sólo nacio­ ha pensado para eita mediación serla un repartida en tres divisiones: la primera, nal, sino europea, porque la suspensión acuerdo de los diplomáticos que repre­ en aguas de Trípoli, mandada haata ayer de los trabajas de los mineros supone sentan á las diversas naciones en Roma por el almirante Aubri A bordo del aco­ necesariamente el paro de otras muchas para dirigir al gobierno italiano una pe­ razado VUtorio Emmanutle; la segunda, industrias que tienen el carbón como tición colectiva acerca de las condiciones en el mar Rojo, manteniendo el bloqueo principal elemento productor de fuerza. para concertar la paz, y al propio tiempo de las costas de Arabia, y la tercera, en Ciertos de familias quedaiian en la mi­ otra demanda análoga ante el gobierna la que forman los grandes acorazados, seria. de Constantlnopla. destroyers, etc., se encuentra en el Adriá­ Inútiles han sido hasta ahora las ges­ El gobierno italiano, sobre todo des­ tico, mandada por el duque de los Abrut- tiones que se han hecho para llegar á la pués del voto del Parlamento, favorable zos. Por cierto, que el almirante Aubri ooncordia ni obreros ni patronos quie­ á la anexión de las dos provincias africa­ ha muerto repentinamente á bordo del ren ceder. El gobierno irglé» trabaja lo nas, no se halla dispuesto, al parecer, á barco que mandaba. indecible por la solución sobre la base entrar en negociaciones de paz si no es »% Rueda estos dlai por la prensa de imponer á los patronos un salario sobre la base de respetar los hechos con­ europea una noticia referente á los judíos miaimo, y á los obreros una producción sumados, es decir, la anexión, sin perjui­ españoles de Bulgaria, que conviene re­ mínima equivalente á aquel salario. Lo cio de admitir la soberanía religiosa del coger aqní. Dícese que un parlamentario ditlcil fs establecer la equivalencia, y sultán sobre los mahometanos de la Tri- español ha visitado recientemente á aque­ más difícil todavía que el Parlamento politania y la Cirenaica, conforme á la llos judíos invitándolos á que vengan, si apraebe estas medidlas radicales que me- fórmula admitida en B9snia y Herzego­ lo desean, á España, donde podrán con­ noicaban el derecho de propiedad, tan vina después de su anexión á Austria. tar con la protección del gobierno; y se á lo clásico entendido en loglaterra. Además el gobierno italiano indemnizarla añade que los judíos, que por cierto con­ El opinión general que el actual con­ á la Sublime Puerta por la expropiación servan muy pura su antigua habla caste­ flicto rrpresenti un ataque al capitalismo de estos territorios, y hasta prestaría cier­ llana, han reusado la invitación. induttriaiista de Inglaterra por parte de to apoyo bancario á un empréstito turco. Esta invitación nos parece del todo las organizaciones proletarias inglesas, Turquía, al parecer, no se halla dis­ extemporánea y tendenciosa, como aho­ que ion las más poderosas del mundo. puesta á admitir estas condiciones, recha­ ra se dice, porque para venir á España Los sindicatos obreros tienen recursos zando de plano el cambio de soberanía en no neiesitan esoí judíos permiso ni pro­ para sostener la huelga teU ó siete sema­ la Tripolitania y la Cirenaica, y el go­ tección del gobierno, siendo ya muchos na*; pera el país no podrá resistir tan bierno se ha adelantado á las gestiones los judíos que viven en España, gozando largo plazo sin carbón, y la catástrofe se­ pacificas de las potencias haciendo saber algunos de ellos de enorme influencia La Lectura Dominical. 153

económica y aun política. Cuando los ju- simos, que han vuelto á hacer correr la los atrasos de las tropas sublevadas y re­ díoa búlgaro-hispánicoa no quieren veíür sangre abundantemente. La mayoría del ducirlas á la obediencia. "^ á España, sus razones de conveniencia ejército se ha amotinado en las principa­ ALVAK Flllit. tendrán, y es completamente oficioso in­ les ciudades, entregándose á grandes ex­ tentar atraerlos cuando ninguna coope­ cesos; el asesinato, el saqueo y el incen­ ración útil se puede esperar de esta po­ dio se extienden por todas partes, sin que Efemérides de la semana. blación, hoy completamente en decaden­ sean parte á reprimir estos crímenes las cia, dedicada al humilde comercio y á pocas fuerzas leales de que el gobierno oficios y menesteres del todo inadaptados de la República puede disponer. Las no- MARZO.—Día i.—En el Senado vuelve á la vida moderna. á pedir el Sr. Polo y Peyrolón el expe­ ticiaa que se reciben de las misiones cris­ diente relativo á los bienes de Ferrer y á Pero la invitación resulta verdadera­ tianas son descoasoladoras: las iglesias, sus herederos.—En el Congreso termina mente cruel cuando se pienta que hay en las escuelas, los edificios, han sido redu­ la interpelación sobre enseñanza expla­ América muchos miles de espafidles de cidos á cenizas, y el personal bárbara­ nada por el diputado conservador señor veras laboriosos y honrados que claman mente degollado. Sillo.—Reúnese, ccmo todos los viernes, por volver á su patria y ser en ella ele- Los rebeldes no sustentan ninguna en el ministetio de Estado el Cuerpo di­ meatos útiles de trabajo, progreso y ri- idea política. Reclaman las pagas atrasa­ plomático.—Muere D. José M.* Herranz, quezs, y estos infelices, que son crittia* das que les debía el fenecido gobierno conde de Reparaz, literato y académico no», no pueden regresar á su bendita de la Española.—El ministro de Marina imperial, y para cobrar por su propia tiene que guardar cama á consecuencia tierra porque carecen de recursos. jNo mano se entregan al robo y al saqueo. del ataque de grippe que sufrió en San podría el gobierno, como ya lo ha pedido Los amotinados entraron violentamente Fernando.—Siguen au curso las enferme­ el Instituto de Reformas Sociales y el en el palacio de la emperatriz viuda, y dades del gobernador del Banco, Sr. Co- Consejo Superior de Emigración, pensar bonitamente se apoderaron de dos mi­ bián, y del exministro liberal Sr. Alvara- en la repatriación de ellos antes que en llones de taels. do.—Decreta el J argado militar de Bilbao la de esos Israelitas cuyos antecesores Lu legaciones extranjeras han refor­ la prisión del concejal y agitador socia­ salieron de España hace más de cuato- zado sus guardias, desembarcando tam­ lista Perezagua.—Continúa en Melilla el cientos afioi? licénciamiento y relevo de tropas.—Plan­ bién gran parte de la dotación de los téase la huelga general de loa mineros Porque no creemos que sea público bircos europeos surtos en los principales ingleses. El número de huelguistas paaa anhelo éite de traer á Espafia unas cuan­ puertos marítimos. El gobierno republi­ de un millón.—En la naciente república tas tribus de judíos, que vengan á au­ cano ha enviado contra los rebeldes un de China estallan graves desórdenes. Los mentar la miseria del país y á suscitar cuerpo de ejército mandado por el vice­ amotinados amenazan incendiar á Pe- conflictos de orden público y aun de hi­ presidente de la República. Al mismo Icfn.—El famoso aviador Vedrines gana giene pública, que ya se encargarían de tiempo ha negociado un empréstito de el recorrido de la velocidad mundial, vo­ todo los imprudentes librepensadores que diez millones de dollars con un grupo de lando con su aparato á más de 164 kiló­ metros por hora. por aquí gastamos. banqueros franceies, alemanes y norte­ *** En China ocurren sucesos graví­ americanos, esperando poder pagar así Día 3.—£n el ministerio de Estado

El aviador inglés Mr. Busteed al pasar por la estación del Mediodía en el fidmirable^ vuelo realizado hace pocos días sobre Madrid, 154 La Lectura Dominical. reúnense los comisionados espafiolea y tre italianos y turcos, y como de costum­ En el Senado y eo d Congreso siguen los franceses encargados de resolver los bre, ambas partes se atribuyen la victo­ debates pendientes.—Sigue la huelga de asuntos económicos de Marruecos.— ria.—Agrávanse los conflictos producidos los mineros ingleses, causando enormes Apruébase en el Senado el proyecto de por la huelga de los mineros ingleses. perjuicios dentro y fuera de la Gran Bre­ créditos atrasados para carreteras.—Ex­ Muchas fábricas de diferentes industrias taña por la paralización de los negocios.— plana en el Congreso una interpelación han suspendido sus trabijos por falta de Continúa la prensa francesa pidiendo á sobre la situación de la Hacienda el ex­ combustible. Las sufragistas promueven su gobierno que rompa las relaciones con ministro conservador Sr. González Be­ alborotos en Londres, siendo necesario España sobre Marruecos.—Prosiguen en sada, y le contesta el ministro de Hacien­ disolverlas por la Policía. China las matanzas é incendios. Se habla da. En este debate intervendrán los jefes de una intervención europea en vista de de las minorías.—£1 ministro de Fomen­ Día 5.—Canalejas manifiesta á los pe­ la espantosa anarquía que allí reina. to retira un proyecto que habla presenta­ riodistas que empiezan á repercutir en do al Corgreso para k construcción de Eipafia las consecuencias de la huelga de siete mil kilómetros de carreteras.— los mineros ingleses, pues ha disminuido Agrávase considerablemente en su dolen­ el número de buques llegados á nuestros Crónica teatral. cia el gobernador del Banco, Sr. Co- puertos. También dice que en las minas de Asturias y de Santander se advierte bián.—Decláranse en huelga en Málaga El que lo hereda no lo hurta. Por eso ochocientos obreros ferroviarios.—Tele- algún n^ovimiento.—En el Senado de­ fiende su proposición sobre la retirada el joven autor Sr. Rsmos Martín, hijo del grada el capitán general de Melilla que la celebrado escritor D. Miguel Ramos Ca- jaika rebelde ha recibido refuerzos con­ del expediente de los siete mil kilóme­ siderables.—Presta juramento ante las tros de csrreteras, el Sr. AUendesalazar, rrión, puede sentirse honradamente en Cámaras como duquesa regente del Lu- contestándole el Sr. Gasset, cuya dimi­ posesión de una porción de excelentes xemburgo la princesa María Ana.—Con­ sión sigue anunciándose.—En el Congre­ cualidades y de evidentes disposiciones tinúa en Inglaterra la huelga general de so explana el diputado Sr. Maciá ima parala literatura dramática, de todo lo mineros con carácter pacífico. A conse­ interpelación sob^^e política naval.—El embajador de Inglaterra celebra una lar­ cual es una muestra incuestionable el saí­ cuencia de ella encarecen considerable­ nete que hace poco estrenó dicho autor en mente todos los artículos, especialmente ga conferencia con el ministro de Estado sobre los asuntos de Marruecos.—Los el teatro de Lara, titulado El sexo aébil, los de primera necesidsd, y se halla inte­ y que el público ha recibido con aplauso, rrumpido todo el tráfico.—Los amotina­ comisionados españoles y franceses en- dos chinos empiezan á cumplir su amena- ca'^gados de examinar los asuntos eco­ esta vez justo. sa incendiando varios edificios en Pekín, nómicos de Marruecos celebran otra re­ Se trata de un saínete de verdad^ no donde se proclama el estado de sitio. unión.—Llega á Gibraltar la embajada de una colección de caricaturas de seres marroquí procedente de Francia. — A vivos, como suelen serlo muchos deno­ Tánger llega también M. Reynault, mi­ Día 3.—En la iglesia parroquial de nistro de Francia en Marruecos.—Des- minados sainetea, y que están tan lejos San Ginés da la segunda conferencia, so­ átanse violentos huracanes en el Norte y de serlo, como Ramón de la Cruz, Ricar­ bre la divina revelación, el Padre Benisa. Nordeste de Francia. En Beauvais causa do de la Vega ó Tomás Lucefio, de otros Es también muy notable la que da en la el viento grandes destrozos, y en Saint- tres currinches de los triunfadores. capilla de Palacio el señor Obispo de Etienne sufre la catedral considerables Sión,—Preside el Rey en la Academia de A lo que éstos dirán: desperfectos.—En Aint-Tan atacan los —Sí; pero mis obras se ponen, y laa de Ciencias Morales y Políticas la recepción turcos á los italianos, siendo aquéllos re­ del inspector general de primera ense­ Ricardo de la Vega, no. chazados.—Continúa la huelga de mine- A lo que contestaremos. ñanza D. Rafael Altamira.—Celebran su res ingleses, siendo mayor cada vez la segunda reunión en el ministerio de Es­ carestía de los víveres y la paralización —Exacto; pero las obras de Ricardo tado los comisionados españoles y fran­ de los negocios.—Un individuo diipara de la Vega, dentro de nn cajón, serán ceses encargados de resolver los asuntos en Londres cuatro tiros de revólver con­ primorosas, y las tuyas, en la representa­ económicos de Marruecos.—Aumenta la tra un automóvil en que iba M, Leopol­ ción doscientas seguirán siendo una esto­ gravedad de la dolencia que padece el go­ do Rothschild, sin herirle, afortunada­ lidez, ó algo peor. bernador del Banco, Sr. Cobián. £1 pro­ mente. Un pobre guardia de Seguridad nóstico de los médicos es muy pesimis­ Pues bien: el saínete de Ramos Martín fué alcanzado por los disparos, resultan­ se incorpora por su propia virtud al re­ ta.—£1 jefe de los regionalistas catala­ do gravemente herido. nes Sr. Cambó es elegido diputado por pertorio de los saínetes de verdad, des­ Castelltersols.—Muere en París la viuda Día i. — Reúnense los ministros en pués de haber entretenido pulcramente del expresidente de la República Casi­ Consejo, y contra lo que se esperaba, no y hecho reir—[importante hazafial—ccn miro Perier.—Aumenta la anarquía en dimite el ministro de Fomento, Sr. Gas­ decencia á los espectadores. Pekín. Crecen los incendios y se teme set.—En el Senado comienza á explanar ¿Perfecto el saínete? Obra humana es, IK>r las vidas de los europeos. su interpelación sobre enseñanza el señor y además, juvenil, de modo que no lla­ Día 4.—Llega á Madrid el infante don Rodríguez San Pedro.—En el Congreso mará la atención que los tipos—cuatro Carlos.—En el Senado y en el Congre­ promueve el diputado conservador señor no más—de El sexo débil no sean de ab­ so preséntanse proposiciones incidentales Espada una discusión sobre la caducidad del ferrocarril de Puerto Llano, para de­ soluta originalidad, ni que subrayemos firmadas por todas las minorías para que Ramos Martín, quizá llevado del am­ que no se repita el hecho realizado por el mostrar que no hubo en dicho asunto la incorrección que supuso el Sr. Gasset.— biente más que por su gusto, ha extre­ ministro de Fomento de retirar de las mado alguua de las líneas con que dibujó Cortes un expediente sometido al exa­ El gobierno acuerda invitar á los obreros men de las Cámaras, para volverlo á pre­ sin trabajo para que vayan á Asturias, á sus personajes; pero con todo, queda sentar enmendado. £n el Congreso da donde hacen falta obreros piqueros para en pie la afirmación. Ramos Martín sabe esto lugar á un vivo debate entre los se- las minas.— La huelga de mineros de ya su oficio, no obstante estar en la edad sores Sánchez Guerra y Gasset, cuya sa­ Londres sigue en el mismo estado.—En del aprendizaje. el último combate trabado en Derna tu­ lida del ministerio se considera inminen­ « « « te.—Se advierte un leve alivio en el es­ vieron los italianos 8 oficiales y 52 sol­ tado del gobernador del Banco, Sr. Co­ dados muertes, y 13 oficiales y 164 solda­ La empresa del teatro Cómico ha ido bián.—También mejora el ministro de dos heridos.—La prensa francesa publica derivando paulatinamente en sus aficio­ Marina.—Vuelven al trabajo los obreros artículos violentos contra España, pidien­ nes artísticas, desde las obras escritas es­ ferroviarios de Málaga, declarados en do la ruptura de las negociaciones sobre Marruecos. pecialmente para la genial Loreto — y huelga.—Comunican de Larache que el cuya abundancia amenazaba acabar con coronel Silvestre se ha opuesto á que Día 7.—Celébrase en palacio el acos­ la existencia de esta celebrada actriz,— prosiga el tendido del telégrafo de Tán­ tumbrado Contejo de ministros bajo la hasta el melodrama á lo Porte Saint-Mar- ger á Fez, pasando por la zona española, presidencia del Rey, y en él se trata prin­ tin... (aunque en la Porte de Capellanes), deteniendo á los empleados jerifianos que cipalmente de la huelga de los mineros hacían las obras.—FsUece á bordo del en Inglaterra y de las negociaciones his­ pasando por la obra de espectáculo (abu­ acorazado Vittorio Emmanuel el jefe na­ pano-francesas sobre Marruecos, que han rrida como una ostra sin bicho), y sin val de las faerzu italianas, almirante adquirido cierta tirantez con motivo del desdeñar las obras que tienen su puesto AubtL—Sefiálame varioi combates en­ incidente del telégrafo de Tánger á Fez.-— en el teatro poético. La Lectura Dominical. 155

Como quiera, qtie sea, eaa empreaa ae ó institudones (Ugnas de respeto, y una Por segunda vez tenemos que aplaudir harta de ganar dinero; ei decir, le harta, intención, mala intención siempre que la gestión del Sr. Fernández Llano. supongo yo que hartarse no se hartará, ha de valerse de personajes religiosos {Lástima que se haya dejado seducir porque para eso es empresa; pero, ramos, ó eclesiásticos, históricos ó fingidos por por las conveniencias políticas del gobier­ aaí se suele decir. Yo no me harta­ su fantasía, que le hacen francamente re­ no en lo de permitir que los viciosos rla, siendo de buena manera... prochable. tengan abiertos toda la noche los cen­ Pero vamos al cuento. Nada de lo dicho estorba al hablar del tros, bars, tabernas, tupis, etcl Figúrese el lector el brinco que esa arrq^lo de La Dame ae Monsoreau, que, En eso ya habíamos progresado un compañía, con la genial y Chicote á la con el título de Los espadachines^ han es­ poco, y gracias á él, se ha perdido el cabeza, ha tenido que pegar para pasar trenado en el teatro Cómico los señores progreso. de las guardillas y sotabancos madrileños Castillo y de la Loma. en que solía moverse, en escena, se en­ « C < C « < tiende, nada menos que á la Corte de En­ Loa músicos españoles han querido rique in de Francia. En el Gran Teatro se ha presentado al adoptar medidas contra la invasión de £1 empujón lo dieron los señores del público una compañía de ilusionistas y operetas extranjeras; pero no ha sido po­ Castillo y de la Loma, arreglando al cas­ prestidigitadores, al mando de la cual sible el acuerdo. tellano—un castellano suficiente para el figura un técntco en esas maravillas, el Naturalmente: como que habrá ana teatro Cómico—un drama de Damas y cav. Watry. porción de compositores (1) que tendrán Moquet, Lá Dama de Monsoreau, fun­ En lo que yo he podido ver, se trata puesto el catalejo sobre Wien ó sobre dado en la novela del propio Dumas y de un espectáculo entretenido no repro­ Lonáón, para ver dónde salta una parti­ del propio título. bable. tura que... luxemburgar. Este drama fué reestrenado en París Algo descorazona salir del teatro sin hace poco con buen éxito, y eso es saber cómo se las compone Watry para « « « quiíi lo que decidiría á los arregladores hacer de una gallina dos, de un doro un Con buen acuerdo, la dirección escé­ á poner mano á su tarea. chorro de dinero, ó para hacer desapare­ nica del Español ha dispuesto la repre­ Este drama tiene todas las ventaju y cer temporalmente y sin responsabilidad sentación del Guzmdn el Bueno, de Gil todos los inconvenientes, ó sea todas lai al casero, pongo por obstáculo; pero no de Zarate. cualidades y todos los defectos propics por eso ha dejado uno de divertirse. Lo malo es que, por la bita de perso­ de la musa fectmdísima de Alejandro nal adecuado, por la ejecución, el drama Damas. pareció Guzmdn el Hegulareito, nada más. Interés, vistosidad, emoción, entreteni­ La Jefatura de Policía ha prohibido miento... y de otra parte, un desenfado al que trabajasen en Apolo dos muchachas P. CABALLULO. manejar la hiatoria propia y ajena, una {varietés) cuya edad era inferior á la mar­ fíUa de reverencia al ocuparse en cosas cada por los reglamentes. <* ,• ^

-36- — 33 — sobre los recios bigotes, y la barba copiosa y revuelta rocas, blasones; y los caminos, brazos que hacia mí se que le cubría la parte inferior del rostro no bastaba tienden; y el sol, un signo heráldico de las viejas glorias á disimular el feo prognatismo de las mandíbulas. Tenía de mi estirpe. largos los braEos y las piernas, ancho y robusto el pe­ iHeroi'^a tierra de Castilla' Es en ti el amor tan fuerte cho, sólido y recio el talle, medrada la estatura y ner­ y silencioso como tus hondas soledades; claro el pensa­ vioso el ademán. Vestía un traje de pana, un sombrero miento como el cristal de tus fontanas; mansas las penas de campo, unas botas de cuero y un pañuelo de seda como el curso de tus arroyos; sanos y sencillos los pla­ roja anudado á la garganta. ceres como el olor de tus agrestes flores; dulce el sueño Quien á deshora topase en la carretera con tan extra­ como la miel de tus colmenas; alegre el despertar como ño personaje y acertara á ver su ruda estampa y su el cinto de tus alondras; robusta la fe como el tronco de adusto ceño, apretaría el paso, requiriendo en el cinto la tus robles montesinos. faca ó la pistola. Más parecía gitano, salteador ó galeote, iQué tónico el ambiente, qué austero el paisaje, qué que tranquilo caminante, y más que varón de raza caste­ serena la atmósfera sobre el haz de la tostada llanura! llana, un morazo de fiera catadura, como aquel tan des­ Yo he visto las yuntas perezosas labrando la besana, comunal que imaginó Don Quijote en la famosa venta y hendir la reja el húmedo terruño, y caer, como una de Maritornes la bellaca. lluvia de oro, la simiente; he visto verdear la mies, y en­ Pero en todo caso el maltraído infiel debía de ser un corvarse al batir del viento, y madurar al sol, y caer al moro de paz, pues luego do bañarse los mostachos en filo de las hoces, y yacer agavillada en los surcos, y bam­ las calientes aguas del arroyo, se recostó en el suelo, bolearse en los carros gemidores, y desbordarse en las y dando un fuerte suspiro, (jue á poco más gemido pare­ eras, y crujir bajo los trillos, y molerse en la aceña, y ciera, metió el hirsuto rostro en las manazas, y allí le tostarse en el horno, y convertirse en blanquísimas hoga­ tuvo largo tiempo, como si llorase ó durmiese. Ni sueño zas. He disfrutado en primavera de la hermosura de los ni llanto fué, porque al descubrir los ojos los tenía secos campos y he bebido el olor de madreselvas y rosales, de y rutilantes como dos brasas. Limpióse el sudor de la mejoranas y tomillos. Secó mi garganta el áspero dogal frente con el pañuelo qui en el cuello traía, y suspiran­ de los calores agostizos, y en la callada siesta busqué el do con más pesadumbre que la vez primera, tomó el retiro del sombrío tamujal, á la vera del río soñoliento, camino y continuó su ruta. y al llegar ¡a noche bañé mi frente con las aguas mansas Al llegar más adelante salía de la carretera un atajo, de la luna. Vi pasar, en tardes otoñales, la bulliciosa que se internaba en los eriales, hacia unas peladas mon- pastoría; sentí el balar de los corderos, el ladrar de los tañuelas arreboladas poi el sol poniente. Detúvose allí el mastines, el chasquido de la honda y el silbo de los za­ viajero, sin saber por cuál de ambos caminos enderezar gales, y en la postrera lumbre del crepúsculo se alzó un Rioardo^Leóa.—^/ amor dé los amores. 8 156 La Lectura DominicaL

esta moralizadora empresa casi todo d NUESTEOS AMIGOS DIFUNTOS Noticias y comentarios. episcopado español. Don Venancio González, autor de La Nosotros veremos con gusto que la Bancarrota del Protestantismo, ha diri­ prensa católica española secunde y pro­ t HA.N rA.LL>CIDO gido al Sr. Obiipo de Madrid-Alcalá el pague la «Cruzada» empezando por negar En SantHUna de Campos (Falencia), el oficio que á continuación publicamoi: puSlicidad á figuras y figurines y cróni• virtuoso presbítero D. Samuel Garrido, cura «Tengo el honor de comunicar á Vue­ cas de la moda inverecundamente anti­ párroco.—En Jijona (Alicante), el fervoroso cencia que con cata fecha, por conducto cristiana. católico D. Francisco RoTira y Rovira.—Ea del Emmo. Sr. Nuncio de Su Santidad, = Los periódicos católicos de Zarago­ Valencia, D. Ramón Arrieta Flaecui, gene­ za publican una circular firmada por el ral de brigada.—En el convento de RR, Do­ digo al Emmo. Sr. Cardenal Prefecto de minicas de Tndela, la virtuosa religiosa la Sagrada Congregación lo liguiente: Provisor, el alcalde, representaciones del UrsuU de la Virgen del Pilar, á los seten­ «Acatando con la mayor humildad el de- Cabildo, de la Corte de Honor de la Vir­ ta y nueve afios de edad y cincuenta y uno >creto de la Sagrada Congregación del gen del Filar, de la Maestranza, el rec­ de religiosa.—En Chamartin de la Rosa (Ma­ xlndice de 22 de Enero del año actual tor de la Universidad, los presidentes de drid), D.» Victoria Briusdon de Navarro, «prohibiendo el libro La Bancarrota del las Cámaras de Comercio y Agrícola, los dama d» virtod muy acrisolada,—En Valen­ * Protestantismo, e'evo á V. E. mi más párrocos de la ciudad y los Sindicatos y cia, á los treinta y ocho afios de edad, el «profunda y sincera sumisión al citado la Asociación de periodistas, anunciando R. P. Pedro Belda, de la Compañía de Je­ «decreto. Dios guarde á V. E. muchos que el día 20 de Mayo comenzará la nue­ sús.—En Las Inviernas (Guadalaiara), el va era de las peregrinaciones al Pilar, virtuoso sacerdote D. Antonio González «años.» Huertas, Cura párroco de dicho pueblo. = Débese la hermosa «Cruzada de la que vendrán de los pueblos de Arsgón y modestia cristiana» de saneamiento wo- Navarra, y seguirán las demás rejones cial, de dignificación de la mujer, á la mu­ de España. BN MADRID cha caridad y celo por la cristianización = Los congregantes de la Guardia de La piadosa sefiorita María Teresa García de las costumbres, y principalmente por Honor celebrarán su retiro el domin­ del Pozo y Merino de Porras.—El distingui­ la salvación de las almas, con que se dis­ go 17 en Cbamartín. Los que deseen do y fervoroso joven D. Pío Salcedo y Ber- tinguen las beneméritas Hijas de María asistir se servirá avisarlo hasta el vier­ mejillo.—El insigne doctor D. Felerico 01o- de Orihuela (Alicante). £1 fin inmediato nes 15, antes de las cuatro de la tarde, riz, catedrático de la Universidad de Ma­ de la «Cruzada de la modestia cristiana» al Vicesecretario, San Nicolás, 11, 2° La drid—Coníortada con los Santos Sacramen­ es desterrar las modas profanas, indeco­ Misa se celebrará á las nueve y media. tos, la virtuosísima sefiorita D.* Ana Grinda rosas y los excesos del lujo, no teniendo = Monsieur de Las Cases, senador y Forner, hermana de nuestro amigo el en el vestir otros propósitos que los legí­ ilustre doctor Grinda. —D. Juan José He- francés del grupo de VAction libérale, ha rranz, conde de Repirez, académico de la timos y honestos, desechando toda va­ dirigido al ministro de Marina una soli­ Española. —D. Isidoro García Villa.—Don nidad mundana y todo lo que no sea con­ citud en nombre de 460 madres y espo­ Rafael Azopardo y Camproddn.—D. Manuel forme á la decencia y la modestia, que sas de las víctimas de las catástrofes de Bonet y Llompart.—A la edad de sesenta son el principal adorno de la mujer cris­ los buques de guerra Gloire y Liberté pi­ afios, D. César López Olivares, tiana. diendo el restiblecimiento de los cape­ Ha aprobado, alentado y bendecido llanes de la Armad*. R. i. P. A.

— 34 — — 35 — cayado, como un cetro de rey. Dormí en las majadas, sueño perezoso de la siesta, miraba con ansia las redon­ sobre las hojas perfumadas de resina, embriagado por el das nubes que cercaban el sol. Un viento veleidoso, con vaho de los apriscos y arrullado el sueño por el manso barruntos de ábrego, venía de los secos eriales y traía rumiar. Y en el invierno castigué mi carne con el azote en sus calientes soplos aromas de la agostada manzanilla. de la nieve y me curtí la piel con el cuchillo de la hela­ Transpiraba la tierra como la piel de una mujer, con el da. Que así á tus hijos hacen, ¡oh dura tierra de Castillal ardiente vaho de los rojos barbechos. La carretera, blan­ recios también y fuertes como los robles... ca y polvorosa, bruñida por la luz cruda del cielo, partía [Abre el surco, buen castellano, siembra y ara, canta el campo como un brochazo de cal. Los pardos cubos de y siega, trilla, muele el trigo en tus aceñas, cuece el pan una causada torre, puesta como atalaya al borde del ca­ en tus hornos, cuida de tu peculio, pero no olvides tus mino, presidían la faz escueta del paisaje. glorias! Esa tierra que hieres, tierra sagrada es, llena de Por la carretera caminaba un hombre de humilde laya, osamentas. Viviendo estás sobre una inmensa sepultura. moreno de rostro, ceñudo de entrecejo, con barbas y Escucha la voz de los muertos, enseñanza y ley de los melenas de peregrino. Apoyábase al andar en un grueso vivos. bastón, mostrando grande fatiga. Alzó los ojos, que lle­ Nada de lo que fué se pierde en el sepulcro. Llena de vaba hincados en la tierra, y mirando en torno de sí, herrumbre está la lanza y puesta la adarga en el desván, paró un instante con ademán de triste desaliento. Ni un y llena de polvo en la hornacina la imagen olvidada; árbol, ni un arroyo, ni un caserío alegraban el paso del pero llega un día en que del pueblo dormido, de la torre viandante al pie de la abrasada carretera. solariega, de la capilla destejada, sale Alonso Quijano, Luego de mucho caminar vio con gozo, tras un calvo el hidalgo que todos llevamos dentro, y se hace fraile, repecho, unos árboles amarillos y un pobre regato de ó soldado, ó poeta, y corre por esos mundos con la cruz, aguas mansas y turbias que entre zarzas discurría. Rom­ la espada ó la lira, y vuelve á resonar en el páramo la pieron el silencio trágico de la estepa los rumores de la voz de los antiguos varones. avara linfa, y el caminante se acercó al arroyo, se arrodi­ ¡Noble tierra de Castilla! ¿Quién podrá quebrar el bien lló en el suelo y metió la boca en las aguas gelatinosas, templado acero de tu raza? ¿Quién podrá echar la llave que tales parecían de puro blandas y calientes. al sepulcro del Cid, ni dar por muerto y enterrado á Don ¡Tipo fuerte y extraño el del peregrino! Inspiraba, al Quijote? ¡Si hasta el glorioso barro de tus glebas es car­ mirarle, cierta repulsión. El pelo, azulado y greñudo, se ne y es espíritu! encrespaba sobre las sienes, tapando con áspera melena el prominente occipital; los ojos grandes y de mirada Mediaba ya la tarde, una tarde otoñal, con ardores torva se obscurecían más bajo el cerrado entrecejo; la y ráfagas de estío. La sedienta llanura, sacudiendo el nariz, algo encorvada, caía como el pico de un águila La Lectura Dominical. 15^

I VIOLETAS Y GIRA.SOLES dolor; el arcángel, después de arrodi­ la brillante estela que en la atmósfe­ llarse y abrir los brazos en señal de ra dibujó el paso del espíritu puro, (HISTORIA PREDILUVIANA) sublime gratitud, tendió el vuelo, y musitó: entre acordados sones de cítaras an­ —Te conozco... eres la Resigna­ gélicas desapareció... ción. Pero no importa: viene conmigo —¡Salid de aquí, pecadores misera­ la Soberbia. bles! ¡Con el sudor de tu frente gana­ n Sopló sobre la frente de Adán, y rás el pan, oh Tarón!... ¡Hijos parirás, En un antro horrible, Luzbel, el no lo hizo sobre la de Eva sin duda oh mujer, pero entre dolores acerbos! ángel rebelde, acaricia á una asque­ presagiando que una mujer había de ¡Sentencia de muerte pesa sobre am­ rosa serpiente, que lame con su vis­ quebrantar su inmunda cabeza. bos desde ahora! ¡Salid de aquí!... cosa y bífida lengua la rugosa mano Un abismo se abrió al pie de Sata­ de la infernal majestad. nás, y el negro arcángel del .odio des­ Ante el divino y terrible apostrofe, —¡Te has portado bien! ¡Esas dos apareció entre vapores pestilentes. cuyos ecos rodaron y rodarán entre almas son mi primera viotori»!... Es­ Allí mismo creció elevado tallo, ador­ las humanas generaciones, cesaron toy satisfecho de ti... Ve y descansa. nado de dentadas hojas y coronado todas las músicas y cánticos celestia­ Deslizóse perezosamente el reptil, por una flor enorme que se balanceó les. Fué un punto de solemne si­ lanzó un silbido estridente, ocultóse á impulsos de la brisa nocturna. lencio... en un agujero. La pareja humana siguió su sueño. Pronto se vio turbado por un roce En la triste mansión todo era en­ levísimo de plumas: un arcángel, ple­ tonces júbilo. Cantos obscenos, aulli­ Cuando amaneció y Eva abrió los gadas las alas de albura deslumbran­ dos, imprecaciones, danzas de extra­ ojos, vióse rodeada de violetas. Al te, baja la mirada, dejando su escabel ños ritmos repugnantes fueron ho­ de nubes, pidió Tenia para hablar. menaje rendido á la satánica victoria. Y obtenida, dijo: Luzbel, henchido, llegó á creerse tan —Tus fallos, oh Señor, son siem­ dios como el Único... pre inatacables. ¿Qaién como Tú, Pero un ser deforme y repulsivo Señor? Esos desgraciados que han entró entonces en la caverna gri­ perdido las delicias del paraíso por tando: su horrenda desobediencia van en —No duermas. Luzbel. El de arri­ busca de un castigo justo... ¡pero es­ ba ha enviado á uno de los que no quisieron seguirte para que procure la salvación de la pareja humana... ¡No descanses, rey de las tinieblas! Un rugido fué la respuesta de Sa­ tanás, que, en pie, paseó la torva mi­ rada entre sus parciales. ¿A quién en­ comendar la lucha? —Yo—dijo el Rencor. —Yo—dijo la Envidia. —¡Nosotros, nosotros!—pidieron á coro la Ambición, la Traición, la Ven­ aspirar su perfume sintió un bien­ ganza y, por fin, las malas pasiones estar desconocido. Sentíase resignada. allí reunidas. En tanto, Adán contemplaba curio­ so á un girasol que miraba orguUosa- —Basta. Yo mismo. ¿Quién como yo? mente al cielo, y pretendía seguir el Y se lanzó á través de los espacios aparente movimiento del astro rey en demanda de la Tierra, dejando eu un gesto de desafío sólo posible atrás soles, planetas, astros maravillo­ para una imaginación caldeada por sos, fuentes de luz. la soberbia. Llegó al mundo; asentó las plantas pantoso! Permítame tu bondad ¡oh El esposo y la esposa discutieron. Dios de las misericoriias! que pueda en una peña altísima y avizoró el valle, Las violetas... los girasoles... la hu­ yo ofrecer á esas almas infelices un mildad... el orgullo... la resignación... soplo de mi aliento, que vivifica en el III la soberbia... abatimiento y dulcifica la más grave ¡Y la pelea dura todavía! tristura- Un lejano resplandor le puso en Llenó entonces el espacio inmenso camino. Al acercarse contempló la VÍCTOR ESPINOS MOLTÓ. la voz de Dios hermosísima figura de un ángel que -—Acude en su favor. Que tus cui­ con los brazos extendidos parecía LIBROS RECIBIDOS dados no resulten estériles por la mal­ orar y proteger el sueño de un hom­ dad de los mortales. ¡Ay de ellos en­ bre y una mujer, y que hizo luego Dejad venir á mi los niños, por el P. Car­ tonce»! ademán de esparcir algo alrededor los José Rinaldi, S. J,—Un tomo en 8,°, rústi­ El arcángel, que había de desem­ de sus cuerpos, junto á los que bro­ ca, de 315 págs., 2 ptas.—Lib. y tip. católi­ peñar, andando los siglos, augustas taron innúmeras pequeñas plantas, ca, Pino, 5, Barcelona. misiones en las obscuras catacumbas cuyas florecillas despedían aroma sua­ Deberes del hombre. Discurso dirigido á romanas, en los hediondos calabozos vísimo, que embalsamó el aire, agi­ un joven italiano, por Silvio Pellico, Tra­ tado un instante al tender el ángel su ducción del italiano por D. M. Mili y Fonta- de los mártires, en el corazón de los nals.—Untomo en 8.", rústica, de 164 pági­ santos misioneros, en el interior de vuelo hacia la altura. nas, 2,50 ptas,—Lib, religiosa, Aviñd, 20, chozas y alcázares visitados por el ' El rey del averno, oontemplando Btrcelona, 158 La Lectura Domiaical.

EL GRUGIFIJO VINO-ONA LUMINOSO es una maravillosa obra de arta. Es un Cruciñjo hermoso.ha- Doctor Arístegul cho de metal j rica­ mente decorado para (Oslsa, Ksla. Aoastia, VlrilU, Nsez Véalos, Fssfstos.) imitar el marfil. La Cruz mide 20 por 38 MUY RRCOMBNDADO POR LOS MÉDICOS centímetros y se cons­ truye de madera ne> TÓNICO PODEROSO fra con acabado de FORTIFICANTE ENÉRGICO baño. La figura no ss Quebradiza. Puede APERITIVO EXCELENTE ser bendecida y con­ Mi^ficos resaltados en la Debilidad, ConTalecencía, cedérsele i n d ul g e U' cias por los sacerdo­ Inapetencia y Atonía nerriosa. tes que tengan facol» tad para elle. Depósitou LAbontorio del Doctor Arístegrni, Bilbao, y Pér«x Martin y C,*, Madrid. La fisura tiene la maravillosa propie­ VENTA EN LAS FARMACIAS dad de ser luminosa en la noche, y la .imagen del Redentor releja una linda luz blanca- azulada en una habitación obs­ cura. Bl Crucifijo Luminoso es un regalo muy apropiado para una madre, hermana ó amiga, como recuerdo del día QAMAS DORADAS de su santo ó de los días de fiestas solemnes de la l|;lasía. Puede ser remitido per correo, y al recibo del precio en­ LEGÍTIMAS INGLESAS — viaremos el Cruolf |o Luminoso franco áe porte, certilcado, á su dirección. Las únicas de dorado permanente. = c= = = = Colchones de muelle, legítimos ingleses. Preeiot tspeeiala: Vn Crucifijo Luminoso, 22 pesetas; dos, 40; tres, S6; cuatro, 70.—Los pedidos han de ser acom­ pañados de su importe en libranza é letra de fácil cobro, === PINILLOS == y dirigidos á Espoz y Mina, 5. — Casa fundada. en 1854. ÁNGEL VINEGRA Plaza d« la Catwlral, lO, Paluola. Único depótUo para España y Portugal.

Quintín Ruis de Gauna GRÁND HOTEL IMPERIAL = VITOBIA = r UrORUADO Y AGRANDADO CUdíácción por agna tállente en todas las ha- Mtetiones.—Salón de lectura.—Sala de baño en Í/EUS DE CERA cada piso.—Timbres 7 '^maibrado eléttrico.—Telé­ fono 1.999. Pvuión tmnpMa áuit 9 pesetas por ptnon». para el culto Calla *9 la Maittra, 22.—MAORID •a= CALIDADES LITl^RGIOAS GARANTIZADAS nOPTADñR Diploma 1.* clase de Londres, se ofrece I WALJfUXfikj para Sastrería—Dirigirse á la Viuda é Maroas registradas. hijos de Manuel G. de los Rios. Mave, Paienoia. MÁXIMA Necesaria para las DOS velas de la ACADEMIA ESPECIAL DE DERECHO Santa Misa y el Cirio Pascual. Lecciones teórico-prácticas por muy recomendables profe- lorea, de todas las asignaturas de la carrera de abogado. Pre­ NOTABILI P&'^ ^** demás velas del altar. paración para los exámenes de Junio en la Universidad Cen­ tral.—Idiomas: Griego, Latín, Árabe y SSnfcrito.—Travesía de Fabricadas según interpretación AUTÉNTICA del Iruiillos, 2, 2.', dcAa., junto d la plasta de las Descóleos. Rescripto de la Sagrada Congregación de Ritos fecha 14 de Diciembre de 1904. RESULTADO completamente nuevo y tan per­ fecto, que arden y se consumen desde el principio Ifii S&itrerla liglis^ al fin con la misma igualdad y limpieza que las más DS F. MuAos excelentes bujías esteáricas. Pcasearralf 99, |^rlra«s>o. GRANDES KOVBDADKS ENVÍOS A ULTEAMAB J PARA SBÑORA Y CABALLBKaS Por 100 pesetas, traje y gabán, ríeos forroa. NO CABE ADULTERACIÓN Traje ssfiora, gran novedad, W pesetas. Chocolates preparados y elaborado* á presencia n Asifíniv ftiNooM 7 gusto del cliente.—Cafes tostados diariamente. Heehara traje amerieaaa, M peaetaa. Puerto Rico, kilo, K ptas. | Puerto Yauco, kilo, 6 pts. 'Moka, extra,' kilo, 8 ptas. Hechura traje aeiora, 49 poMtes» Té de familias, kilo, 10 pesetas. = l^TJ-RQX = J. DIEZ Y DIEZ, Barquillo, 30, Madrid. Fuenearrál, 20» prlners. FÁBRICA DB CHOCOLÁTBS La "Lectura Dominical. 159 Gran FidioiDn de Campanas y Mrica de Relojes de torre MOISÉS DIEZ.»Palenoia. Una iglesia con campanas rotas et Hay sumpre construidas gran número ae campanas de todos tamaños, dispuestas ana madre tartamuda que tinoe que para ser enviadas inmeaiaíamente. Lea rotas no es necesario que se nos remitan hasta esforaaise para llamar á •»• hijos. = = gue las muevas obren en poder del comprado p sean de su completa satis/acción.

FA —92 kilos, MI — 115 kilos. RE — 176 kilos. DO — 240 kilos.

SI bemol — 350 kilos. Aleación de todas mis campanas...... Cobre: 78 por 100 Estafio: 22 por 100 LA-390 kilos. TONALIDAD JUSTA —=— CONSTEJCCIÓN ESMERADÍSIMA ~=— METALES DE i.* CALIDAD La (ábrica de relojes da torre es única da so género en España; se halla dotada de maquinaria y otilaje de la más alta predrfón, con dos motores eléctricos y uno á vapor; en eUa se construyen relojes de torre para Iglesias, Conventos, Colegios, Asilos, Casas consistoriales, ate. PEDID EL NUEVO CATALOGO ILUSTRADO CON 100 GRABADOS ^—^^ CoBStraeción é iastalaciéi ExT&ANjiRO. — Tenemos tarifas especiales para todos los países, y ponemos nuestros artículos por nuestra cuenta y riesgo, libres de todo gasto, en todos los PARA-RAYOS puertos del mundo qua estén servidos por líneas regulares de vapores.

Para JOYILRLV M PLATERÍA % RELOJERÍA X BISUTERÍA FINA y objetos fantasía para regalo, ía Casa JUAN LLÓRENTE, DESENGAÑO, 26. — Precios como ninguna otra. "Polígrafo "LA BLANCA,, Moya r. ds Basteira H."'"'-VITORIA Patente de invención número ¡fj.SjS, por vemte años. SÉPTIMO ANIVERSARIO El Polígrafo "LA BLANCA,, es el mejor y el más eco­ nómico aparato para reproducir escritos, música, dibujos, DB LA SaÑOEA etcétera, hasta 200 copia» en una ó en varias tintas, con un solo original.—Adoptado en muchos Ayuntamientos, Parro­ Doña María ds los Dolores Oarola ds la Hoz quia*, Seminarios, Sindicatos, Colegios, etc. NOTA.—Previos informes en esta ciudad de Vitoria, ser­ OONDESA VIUDA DB VIGO viremos los pedidos, con la garantía de que si los resultados falleció el día 10 de Marzo de 1905 no son como los anunciados, admitiremos su devolución, Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la bendición de Su Santidad, siendo en este caso por cuenta de esta Casa los portes de ferrocarril.— Precio: 16 pesetas. R. I. P. A. Pídanse prospectos renúiiendo este anuncio. Todas I»s misas que se celebren el di a 9 del co­ rriente en la iglesia del Salvador y San Luis Gon- zaga (calle de Zorrilla); el 10 en las del Sagrado DOMUS ÁUREA Corazón y San Francisco de Borja (calle de la Flor baja), San Ignacio, Silesas (Santa Engracia) y resi­ vende el calzado más dencia de 108 RR. PP. Carmelitas (Don Evars- selecto y duradero de to, 19), y el 11 en la igíesia de M»ría Auxiliadora (ronda de Atocha, 17), asi como el manifiesto del España. día 9 en la iglesia de las Esclavas del Sagrado Co­ FUENCARRAL, 39 y 41. razón, se aplicarán por el descanso eterno del alma de dicha señora. ¿>us hijas, hermano y demás Jamilia, suplican EPILEPSIA i i^^íSffolo-, á sus amigoB y d las personas piadosas que CWIACIÓN RABKAA CON íkM la encomienden á Dios nuestro Señor, PasUllu aitiaplléptitM BE OCHOA Hay oonoedldas IndnlKenoUs en 1» form» «oostumbrada. «wi áMViés i* £r«c»Mr !• aaücacién p*UkrtH«ra4ai Ot imita tn t94m$ loa farmmeUu, rORvLlBRFRO CASA FUNDADA >NT1FICI0 SEN 18452 BARCELONA' ' PUERTAFERR!SA,14 APARTADO 203

NOVEDAD IMPORTANTÍSIMA Catecismo de la Infancia PREPARACIÓN DOGMÁTICA Y MORAL PARA LA PRIMERA COMUNIÓN É INSTRUCCIONES CATEQUÍSTICAS AL ALCANCE DE LOS NlSOS POR EL ABATE MALINJOUD TRADUCCIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN FRANCESA POR EL P. M. SANCHO, MERCEBARIO. Un temo en 8.", de XVI-407 paga., 3,50 ptas. en rústica y 4,50 en te!a. Por correo, certifliado, 3,90 y 4,90 ptas., cuya canti­ dad puede mandarse al hacer el pedido en libranza, Giro postal ó sellos de correo. Es un libro que facilita extraordinariamente el ministerio catequístico, haciendo asequibles alas inteligencias rudimen­ tarias de la niñez los dogmas altísimos de nuestra fe y los preceptos sublimes de la moral cristiana; es, según expresión del Cardenal Merry del Val, en carta laudatoria dirigida al autor por encargo de S. S. Pío X, una de las eoníribuciones más Jelicesdla tan importante obra de los Catecismos. Toáa los procedimientos didácticos que la Pedagogía recomienda para manifestar la verdad á los pequeños y hacerla penetrar hondo en sus corazones, han sido empleados per el autor con maestría por nadie superada. 0... Como Catecismo de la infancia «s altamente pedagó• y de aprenderla los ignorantes y los niños, y veranen za y gico, cualidad bastante rara hasta la hora presente en las confusión los infalices que han perdido la fe por haberse obras de este género, lo que avalora y caracteriza este libro. dejado engañar por los que la falsifican para ridiculizarla. El autor ha tenido en cuenta la reducida mentalidad y la lUjalá, pues, fuese éste un libro de lectura de todos los cató­ sensibilidad exquisita del niño, y se ha propuesto el desarro­ licos I»—Correo Mariano, Julio 1911. llo de aquélla en orden al conocimiento de las verdades de la religión, utilizando los múltiples recursos que la vida «...He recorrido con vivo interés el CATECISMO DE LA IN­ sensitiva del niño proporciona.—La obra ha merecido el FANCIA, encantado de la claridad de sus explicaciones, de la elogio de la Iglesia, y nosotros le rendimos, además, el tri­ oportunidad de sus comparaciones y de las liccionra sacadas buto de gratitud por el auxilio que en la familia, en la es­ de los ejemplos muy apropiados & los niños.»—ADOLFO, cuela, en el Catecismo ha de aportar á la enseñanza cate­ Obispo de Belleij, quística de los niños...»—Aese/ia Eclesiástica, Enero 1912, a.... Las verdades de la Religión adquieren un relieve sor­ prendente y á todos accesible en los ejemplos escogidos entra «... Tengo para mí que este precioso libro no se llama los mil accidentes, á veces desapercibidos, de la vida ÍD- CATECISMO DE LA INFANCIA porque sea para los niños, sino porque son tan hermosas y claras sus explicaciones, que hasta fantil.»—PEDRO LUCIANO, Obispo de Anneey. los mda pequeños injantes,ai han llegado al uso de razón, «... A pesar de ir directamente destinado á los niños, ma­ no pueden dejar de entenderlas. No conoico ningún Catecismo yormente á los que desde siete años se preparan á la primera que en esta parte le haga ventaja. En él hallar&n, pues, per­ Comunión, con todo encontrarán en él los Sacerdotes y Cate­ fecto maestro los catequistas, agradable medio de recordar quistas tesoros abundantes de doctrina que facilitarán su mi­ y entender mejor la doctrina cristiana los buenos católicos nisterio.»—£¿ Santísimo Rosario.

OBRA NUEVA, NOTABILÍSIMA HIPOTECAS Plazo de uno á cuarenta años, con pequeñas amortizaciones á voluntad del deudor y muy módico interés. LAS CAJAS BllRALES Préstamos realizados: VEINTINUEVE MILLONES EL HOGAR ESPAÑOL, Puerta del Sol, 9, Madrid. EN ESPAÑA Y EN EL EXTRANJERO Sucursal en Barcelona: Ronda de San Pedro, 6. TEORÍA * HISTORIA 4* GUÍA PRÁCTICA wmmmmimmammmmmmmmaBBBmmtmBmm LEGISLACIÓN # ESTATUTOS * FORMULARIOS f^a IAQ PA.RA REGALAR LOS DULCES de WMU#%w Bodas, Bautizos y cruzsmieatts. Loa ú'timoa modelos, los más elegantes y para tolos les POR EL presupuestos, en la acreditada Confitería HIDALGO, Barquillo, 9. P. NARCISO KOGUER, S. J. — NOTA —ES LA PRIMERA, EN BOMBONES FÍNOS —

Contiene este libro un examen razonado de las Remedio eficaz contra Cajas rurales en sus aspectos ideal, económico y iHTlHSHIlÍTIGO PODEBOSO loa catarros bronquialaa legal; en su constitución y operaciones; en su orga­ JARABE-MEDINA DE QÜEBflACHO nización local, central y federal; en sus diferencias Médicos distingfnidos y los principales periódicos profeiifinales de Madrid, El Siglo Médico, la Revista de Medicina y Cirugía con los sistemas opuestos. prácticas, El Genio Médico, El Diario Médico-Farmacéutico. El Jurado Médico-Farmacéutico, la Revista de Ciencias Médi­ Un tomo en 4.° de 668 páginas de muy nutrida cas de Barcelona y la Revista Médico-Farmacéutica de Aragón recomipndan en la'eo

T^>ograiía del %»%UÚQ Coruóo, •* Sfa Eer&ardo, 7, Midrld.