Página 130 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

ARTÍCULO TERCERO.- Los Integrantes del Gobierno del Municipio de Padrón de Peritos Valuadores podrán solicitar su Mazatepec refrendo respectivo, en términos de lo que establezca la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal que corresponda. ARTÍCULO CUARTO.- Se instruye a la BANDO DE POLÍCIA Y GOBIERNO DEL MUNICIPIO Secretaría del Ayuntamiento, a la Tesorería Municipal; DE MAZATEPEC, MORELOS. así como a las demás dependencias involucradas a Ing. Armando Rosario Carnalla, Presidente realizar los trámites conducentes para el efecto de dar Municipal Constitucional de Mazatepec, Morelos, en uso de las facultades que me confieren los artículos cumplimiento al presente Acuerdo. 38, fracción III y 41 fracción I, de la Ley Orgánica TRANSITORIOS Municipal del Estado de Morelos, a sus habitantes PRIMERO. El presente Acuerdo entrará en vigor sabed: el mismo día de su aprobación por el Cabildo. El Ayuntamiento de Mazatepec, Morelos y en SEGUNDO. Publíquese en el Periódico Oficial ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de “Tierra y Libertad”, órgano de difusión del Gobierno del los Estados Unidos Mexicanos; 110, 112 y 113 de la Estado de Morelos y en la Gaceta Municipal. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Dado en el Salón de Cabildo “Benito Juárez Morelos; 38 fracciones III, IV y XIV; 60 de la Ley García”, en la Ciudad de , a los ocho días Orgánica Municipal del Estado de Morelos; CONSIDERANDO del mes de junio del año dos mil doce. Que en ejercicio de las facultades ATENTAMENTE constitucionales y normativas que rigen a los “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN” municipios, se acordó la abrogación del Bando de EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mazatepec, DE CUERNAVACA con el objeto de actualizar y complementar el marco normativo de las distintas dependencias de la LIC. ROGELIO SÁNCHEZ GATICA administración pública del municipio de Mazatepec, SÍNDICO MUNICIPAL mediante la reestructuración y asignación de funciones LIC. HUMBERTO PALADINO VALDOVINOS que las facultan a fin de hacerlas más eficientes. CC. REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO DE Que los municipios son autoridades locales CUERNAVACA responsables de implementar acciones que beneficien a los vecinos, considerando la importancia que tienen SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO para la salud y el desarrollo socioeconómico de la DR. ALEJANDRO MARIO MONTALVO PÉREZ comunidad. En consecuencia remítase al Ciudadano Que resultaría ineficaz la política pública para el Licenciado Rogelio Sánchez Gatica, Presidente combate de la obesidad y el sobrepeso, si al exterior o Municipal Constitucional, para que en uso de las periferia de los centros escolares se expenden alimentos contrarios a mejorar el nivel de salud y facultades que le confiere la Ley Orgánica Municipal nutrición de los alumnos, siendo que la inspección, del Estado de Morelos y por conducto de la Secretaría vigilancia y control de establecimientos fijos y del Ayuntamiento, mande publicar el presente Acuerdo semifijos, puestos de venta callejera, ferias, mercados en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” y en la y supermercados, establecimientos y ambulantes de Gaceta Municipal. venta de alimentos, etc. constituye un área de corresponsabilidad a cargo del municipio. ATENTAMENTE Que el exceso de peso corporal (sobrepeso y “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN” obesidad) son asuntos importantes de salud pública EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL en México, dada su magnitud, la rapidez de su DE CUERNAVACA incremento y el efecto negativo que ejerce sobre la población, con el riesgo de padecer enfermedades LIC. ROGELIO SÁNCHEZ GATICA crónicas. Esta epidemia registra una elevada tasa de EL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO crecimiento entre la población infantil de preescolar y DR. ALEJANDRO MARIO MONTALVO PÉREZ primaria de todo el país (entre 5 y 11 años) y entre RÚBRICAS. adolescentes. 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 131

Que para alcanzar las políticas del Plan Artículo 2.- El municipio libre de Mazatepec, Municipal de Desarrollo, resulta necesario establecer está investido de personalidad jurídica propia y por las facultades o atribuciones en materia de salud en el consiguiente es susceptible de derechos y Bando de Policía y Gobierno, habida cuenta que obligaciones, autónomo en su régimen interno, con pudiera existir una laguna jurídica en la materia, o se capacidad para manejar su patrimonio conforme a la encuentre establecida en una norma de carácter ley, organizar y regular su funcionamiento; su gobierno inferior, siendo el reglamento de comercio y mercados se ejerce por un Ayuntamiento de elección popular, o de salud municipal respectivamente, resulta que administra libremente su hacienda y está importante establecer las facultades a la autoridad facultado para expedir, además del presente bando, municipal para prohibir la venta de comida “chatarra” los reglamentos, circulares y otras disposiciones de en la vía pública, ordenando y regulando a los carácter administrativo de observancia general comerciantes que se establecen a las afueras de las establecidas en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, mismos que deberán incluir la perspectiva escuelas públicas. de género. Considerando que la equidad de género Artículo 3.- Como lo establece la Ley Orgánica adquiere mayor relevancia en la actualidad se ha Municipal del Estado de Morelos, las autoridades plasmado en el presente bando un apartado en que se municipales tienen competencia plena y exclusiva está tomando en cuenta los derechos de las mujeres sobre su territorio y población, así como en lo coadyuvando en la no violencia a las mujeres, concerniente a su organización política y teniendo por igual los mismos derechos que los administrativa, con las limitaciones que le señalen las hombres coordinando acciones e implementando leyes. mecanismos que permitan una mejor atención, Artículo 4.- De conformidad con lo establecido consolidando con ello a formular y conducir políticas por el artículo 2º de la Constitución Política de los que permitan erradicar la violencia en contra de las Estados Unidos Mexicanos en las comunidades mujeres, por respeto a la dignidad humana y de cada indígenas del municipio, se protegerá y promoverá el ciudadano, en la que no se denosté su persona, que desarrollo de sus lenguas, culturas, usos, costumbres, exista ese respeto a su integridad física, psíquica y recursos y formas específicas de organización social y moral, todo esto a través de la instancia administrativa se garantizará a sus pobladores el efectivo acceso a la de la mujer. jurisdicción del estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo Artículo 5.- Al Ayuntamiento, le corresponden 38 fracción III y 41fracción I, de la Ley Orgánica las atribuciones, facultades, obligaciones y Municipal del estado de Morelos, se remitió el prohibiciones que establece la Constitución Política de presente al ciudadano Ing. Armando Rosario Carnalla, los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política Presidente Municipal de Mazatepec, quien lo presentó del Estado Libre y Soberano de Morelos, la Ley ante el Ayuntamiento para su discusión y aprobación Orgánica Municipal del Estado de Morelos, Ley en sesión ordinaria con número de acta 132 de fecha General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, 22 de junio del año dos mil doce; el cual fue aprobado Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de por unanimidad de votos. Violencia para el Estado de Morelos, la Ley para la Por tal motivo se ha tenido a bien en someter a Prevención y Combate al Abuso de Bebidas consideración de este Ayuntamiento del Municipio de Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo Mazatepec, Morelos, el siguiente: en el Estado de Morelos, el presente Bando de Policía BANDO DE POLICIA Y GOBIERNO y Gobierno del Municipio de Mazatepec y las demás TÍTULO PRIMERO disposiciones legales aplicables. Son fines del municipio: DEL MUNICIPIO I.- Garantizar la gobernabilidad del municipio, el CAPÍTULO I orden, la seguridad, la salud, la moral pública o los DISPOSICIONES GENERALES bienes de las personas; Artículo 1.- El presente Bando de Policía y II.- Garantizar los derechos humanos de las Gobierno se expide por el Ayuntamiento del Municipio mujeres, y hombres a vivir una vida libre de violencia, de Mazatepec, Morelos, con fundamento en lo tanto en el ámbito público como en el privado; dispuesto por los artículos 115 fracción II, segundo III.- Regular y garantizar el derecho a la párrafo de la Constitución Política de los Estados igualdad entre mujeres y hombres, mediante la Unidos Mexicanos, el título sexto de la Constitución coordinación de acciones y el establecimiento de Política del Estado Libre y Soberano de Morelos y la mecanismos institucionales y políticas públicas de Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos, y aceleramiento para la igualdad, que permitan a todas contiene normas de observancia general obligatorias las personas ejercer plenamente su derecho a la en el ámbito de la jurisdicción y competencia del igualdad de oportunidades y de trato con equidad de propio municipio. género, sin discriminación de cualquier tipo; Página 132 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

IV.- La prestación de los servicios públicos V.- El Cabildo: el Ayuntamiento de Mazatepec; municipales; VI.- El Reglamento Interno: el Reglamento del V.- Preservar la integridad de su territorio Gobierno Interno y para la Administración Pública del VI.- Proteger el medio ambiente dentro de su Municipio de Mazatepec; circunscripción territorial; VII.- Ley de Igualdad: la Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre mujeres y hombres VII.- Promover y fomentar los intereses para el Estado de Morelos; municipales; VIII.- Perspectiva de género: es una visión VIII.- Proporcionar instrucción cívica a los científica, analítica y política sobre las mujeres y los ciudadanos del municipio para que se mantengan hombres; aptos en el ejercicio de sus derechos; IX.-Igualdad entre mujeres y hombres: implica la IX.- Promover que los ciudadanos contribuyan eliminación de toda forma de discriminación en para con los gastos públicos de la municipalidad, de la cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere manera proporcional y equitativa que dispongan las por pertenecer a cualquier sexo; leyes; X.- Empoderamiento de las mujeres: es un X.- Promover la educación, la cultura y el proceso por medio del cual las mujeres transitan de deporte entre sus habitantes y fomentar los valores cualquier situación de opresión, desigualdad, cívicos y las tradiciones familiares; discriminación, explotación o exclusión a un estadio de conciencia, autodeterminación y autonomía; XI.- Promover y fomentar una cultura de XI.- Discriminación: cualquier tipo de distinción, protección civil y de derechos humanos; exclusión o restricción, que tenga por objeto o por XII.- Fortalecer la identidad propia de las resultado menoscabar o anular el reconocimiento, comunidades del municipio, fomentando la cultura y la goce o ejercicio de las personas, sobre la base de la vocación turística; igualdad de oportunidades con equidad de género, de XIII.- Administrar adecuadamente la hacienda los derechos humanos y las libertades fundamentales municipal; en las esferas política, económica, social, cultural y XIV.- Promover la participación social de sus civil o en cualquier otra esfera, y habitantes y ser factor de unidad y participación XII.- Transversalidad: es el proceso que permite solidaria de los distintos sectores del municipio, en la garantizar la incorporación de la perspectiva de género solución de los problemas y necesidades comunes; con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene para las mujeres y los hombres cualquier acción que XV.- Hacer cumplir la legislación de la materia, se programe, tratándose de legislación, políticas para lograr el ordenado crecimiento urbano del públicas, actividades administrativas, económicas y municipio; culturales en las instituciones públicas y privadas. XVI.- Promover el uso racional del suelo y el XIII.- Ley para la Prevención de Bebidas agua; Alcohólicas: la Ley para la Prevención y Combate al XVII.- Promover que las personas físicas y Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para morales del municipio se inscriban en el catastro su Venta y Consumo en el Estado de Morelos. municipal, manifestando los bienes inmuebles de su CAPÍTULO II propiedad; DE SU ORIGEN, NOMBRE Y TOPONIMÍA XVIII.- Cumplir con lo dispuesto en los planes y Artículo 7.- El municipio de Mazatepec fue programas de la administración pública municipal; erigido mediante decreto de fecha 30 de diciembre de XIX.- Regular las actividades comerciales, 1848. Artículo 8.- El Ayuntamiento de Mazatepec industriales, agrícolas, ganaderas o de prestación de deberá conmemorar el 30 de diciembre de cada año, servicios que realicen los particulares, en los términos de manera solemne, el aniversario de la erección del de los reglamentos respectivos; municipio. XX.- El cumplimiento de las normas señaladas Artículo 9.- Los símbolos representativos y en la ley orgánica municipal del estado de Morelos; y oficiales del municipio son: XXI.- Los demás que se establezcan en otros I.- Nombre. reglamentos. II.- Toponimia. Artículo 6.- Para los efectos del presente bando, Artículo 10.- El municipio tiene el nombre de se entenderá por: Mazatepec, y este sólo podrá modificarse por acuerdo I.- El Estado: el estado libre y soberano de de los miembros del cabildo sometido a referéndum, y Morelos; con la aprobación del congreso. II.- El Municipio: el municipio libre de Artículo 11.- El origen etimológico del nombre del municipio de Mazatepec es como sigue: Mazatepec; Mazatl = Venado III.- La Ley Orgánica: la Ley Orgánica Municipal Tepetl = Cerro vigente en el Estado de Morelos; Co = Sufijo que indica lugar IV.- Bando: conjunto de disposiciones que Mazatepec = “lugar en el cerro del venado” constituyen el marco normativo del municipio para el Artículo 12.- La toponimia del municipio es como ejercicio de gobierno y de administración municipal; a continuación se describe: 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 133

La cabeza de un venado joven, de cornamenta Artículo 19.- Por sus características de poco desarrollada, ubicado de perfil mirando hacia la concentración demográfica y disposición de servicios izquierda, y sobre la representación de un cerro en públicos los centros de población del municipio se cuya base se identifican una franja horizontal roja clasifican, de conformidad con el artículo 13 de la Ley sobre otra amarilla paralela. Orgánica, como: Artículo 13.- La reproducción y uso del nombre y I.- Pueblo: Mazatepec. la toponimia del municipio serán utilizados II.- Ayudantías: Cuauchichinola y Santa Cruz Vista Alegre. exclusivamente por el Ayuntamiento y servidores III.- Colonias: Justo Sierra, El Calvario, Puente públicos municipales, quedan reservados para los de Fierro, El Florido, Linda Vista, La Melena, Colinas documentos, vehículos, avisos, letreros de carácter de Mazatepec, Valle Verde y Puesta del Sol. oficial, así como para el mobiliario urbano propiedad Artículo 20.- Los límites y denominación de los del Ayuntamiento. centros de población del municipio sólo podrán ser TÍTULO SEGUNDO modificados por las siguientes causas: DEL TERRITORIO DEL MUNICIPIO I.- Fusión de dos o más centros de población CAPÍTULO ÚNICO para crear uno nuevo. DE LA UBICACIÓN, SUPERFICIE, LÍMITES Y II.- Incorporación de uno o más centros de POBLACIONES población a la cabecera municipal. Artículo 14.- El municipio se encuentra en la III.- Segregación de parte de un centro de región poniente del Estado, ubicándose entre los población o varios para formar otro. paralelos 18º 43’ 37” de latitud norte y 99º 21’ 43” de Artículo 21.- La modificación de los límites y longitud oeste del meridiano de Greenwich, a 993 denominación de los centros de población del metros sobre el nivel del mar. municipio procederá previa solicitud de los vecinos Artículo 15.- El territorio del municipio tiene una involucrados al ayuntamiento, aceptación de este y superficie de 45.922 kilómetros cuadrados. aprobación del congreso haciendo pública la Artículo 16.- El municipio tiene las siguientes declaratoria respectiva. TÍTULO TERCERO colindancias: DE LA POBLACIÓN MUNICIPAL I.- Al norte, con territorio del municipio de CAPÍTULO I Miacatlán. DE LOS VECINOS, HABITANTES Y TRANSEÚNTES II.- Al sur, con territorio del municipio de Artículo 22.- Las personas que integran la . población del municipio podrán tener el carácter de III.- Al este, con territorio del municipio de habitantes o de transeúntes. . Son habitantes las personas que tengan su IV.- Al oeste, con territorio del municipio de domicilio fijo en el territorio municipal y transeúnte las Tetecala. personas que sin residir habitualmente en el municipio, Artículo 17.- El municipio cuenta con los permanezcan o transiten en su territorio. siguientes centros de población: Son obligaciones de los transeúntes cumplir con I.- Mazatepec, las leyes de este Ayuntamiento, respetar a las II.- Cuauchichinola, autoridades legalmente constituidas y a los servidores III.- Santa Cruz Vista Alegre, públicos municipales. IV.- Justo Sierra, Artículo 23.- Los habitantes se consideran V.- El Calvario, vecinos del municipio cuando, satisfaciendo los VI.- Puente de Fierro, requisitos del artículo 6º de la constitución política del VII.- El Florido, estado, se encuentren en alguno de los siguientes casos: VIII.- Linda Vista, I.- Quienes hayan nacido en el municipio y IX.- La Melena, residan dentro de su territorio; y X.- Colinas de Mazatepec, II.- Las personas que tengan cuando menos XI.- Valle Verde, seis meses de haber establecido su domicilio fijo XII.- Puesta del Sol. dentro del territorio municipal; Artículo 18.- Para los fines de la administración CAPÍTULO II y el gobierno del municipio los centros de población DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS tienen la categoría de: CIUDADANOS I.- Cabecera municipal: Mazatepec. Artículo 24.- Los ciudadanos del Municipio, II.- Ayudantías: Cuauchichinola y Santa Cruz tendrán los siguientes derechos y obligaciones. Vista Alegre. Derechos: III.- Colonias: Justo Sierra, El Calvario, Puente I.- De asociación y reunión, en forma pacífica de Fierro, El Florido, Linda Vista, La Melena, Colinas con cualquier objeto lícito y para tomar parte en los de Mazatepec, Valle verde y Puesta del Sol. asuntos políticos del municipio; Página 134 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

II.- De preferencia, en igualdad de VIII.- A la libertad de profesar la religión y las circunstancias, de quienes no tengan la calidad de creencias propias dentro de la Ley; vecinos, para toda clase de concesiones, empleos o IX.- A la educación, sin discriminación de comisiones públicas del municipio; cualquier tipo, III.- De votar y ser votado para los cargos de X.- A la salud; elección popular del ayuntamiento; XI.- A la información, y VI.- De participar en las actividades XII.- A la participación política. Obligaciones: relacionadas con el desarrollo municipal; I.- Observar las leyes, el presente bando, los V.- De recibir o hacer uso de los servicios reglamentos y demás disposiciones legales vigentes y públicos municipales; respetar a la autoridad legalmente constituida; VI.- De formular peticiones a la autoridad I.- Contribuir para los gastos públicos del municipal con motivo de las atribuciones y municipio en la forma y términos que disponga la competencias de ésta, siempre que dichas peticiones normatividad respectiva en la forma proporcional y se formulen por escrito y de manera pacífica y equitativa; respetuosa; III.- Enviar a las escuelas de educación básica, VII.- De recibir respuesta a su petición, por parte públicas o privadas, a los infantes en edad escolar que de la autoridad a quien se haya dirigido, en el término se encuentren bajo su patria potestad, tutela o simple que marque la Ley; cuidado; VIII.- De presentar ante el Ayuntamiento IV.- Cooperar conforme a las normas proyectos o estudios, a fin de que en su caso, sean establecidas en la realización de obras en beneficio considerados en la formulación de iniciativas de colectivo; reglamentos, para la actualización permanente de la V.- Utilizar adecuadamente los servicios legislación del municipio; públicos municipales, procurando la conservación y IX.- De recibir un trato respetuoso y ser puesto mantenimiento de las instalaciones, equipamiento urbano, edificios públicos, monumentos, plazas, inmediatamente a disposición del Síndico Municipal o parques y áreas verdes, y en general los bienes de de la autoridad competente, cuando sea detenido por uso común; la Policía Municipal; VI.- Participar con las Autoridades municipales X.- En caso de cometer una infracción o falta en la protección y mejoramiento del medio ambiente; administrativa a los ordenamientos municipales, a ser VII.- Mantener limpio el frente de los inmuebles sancionado mediante un procedimiento previsto de de su propiedad o posesión; así como pintar las legalidad, celeridad y que se le otorguen sin mayores fachadas de los mismos; formalidades los medios idóneos que hagan valer sus VIII.- Hacer del conocimiento de las Autoridades derechos y garantías individuales; Municipales los abusos que cometan los comerciantes XI.- A participar en la integración de los y prestadores de servicios en cuanto a condiciones de organismos auxiliares en términos de la convocatoria legalidad, seguridad y sanidad, en el ejercicio de su que emita el Ayuntamiento; y labor; XII.- Todos aquellos derechos que se les IX.- Prestar auxilio a las autoridades reconozcan, en las disposiciones normativas de municipales cuando legalmente sean requeridos para carácter federal, estatal o municipal. ello; Derechos humanos de las mujeres. X.- Votar en los comicios para los cargos de Toda mujer que se encuentre en el Municipio elección popular en el municipio; XI.- Bardar los predios de su propiedad de Mazatepec, Morelos, gozará del ejercicio y comprendidos dentro de las zonas urbanas del protección de todos los derechos humanos y a las municipio; libertades consagradas por los instrumentos XII.- En el caso de los varones mayores de internacionales sobre derechos humanos. edad, inscribirse en el padrón de reclutamiento Estos derechos comprenden los siguientes: municipal, para cumplir con el Servicio Militar I.- Respeto a su vida; Nacional; II.- A que se respete su integridad física, XIII.- Cooperar con la autoridad municipal para psíquica y moral; detectar las construcciones realizadas sin licencia y III.- A la libertad y seguridad personal; fuera de los límites aprobados en los planes de IV.- A no ser sometida a torturas; desarrollo municipal y de desarrollo urbano del V.- A que se le respete la dignidad inherente a municipio; su persona y que se proteja a su familia; XIV.- Tener colocado en la fachada de su VI.- A la igualdad ante la ley y de la ley; domicilio el número oficial asignado por la Autoridad VII.- A la libertad de asociación; Municipal; 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 135

XV.- Acudir ante las Autoridades Municipales, Artículo 31.- A fin de verificar que los servicios cuando sea citado y proporcionar los informes y datos públicos se presten adecuadamente, así como que se le soliciten; y observar el Estado en que se encuentren; las XVI.- Las demás que les señalen otras autoridades municipales dentro del ámbito de su disposiciones legales federales, estatales o competencia deberán realizar visitas a los lugares municipales. respectivos. CAPÍTULO III Artículo 32.- Los habitantes podrán exponer al DE LA PÉRDIDA DE LA VECINDAD Presidente Municipal, en forma verbal o escrita, Artículo 25.- El carácter de vecino del municipio se pierde por las siguientes causas: cualquier queja, sugerencia o informe respecto a las I.- Manifestación expresa de residir en otro obras o servicios municipales, la actuación de los municipio. servidores públicos municipales o cualquier otro II.- Ausencia injustificada por más de seis asunto administrativo. Igual derecho les compete meses del territorio municipal y; respecto a las autoridades auxiliares en sus IIII.- Por disposición de las leyes federales y respectivas jurisdicciones. estatales. Artículo 33.- Los servidores públicos TÍTULO CUARTO municipales deberán dar contestación a los DEL GOBIERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN requerimientos y escritos de la ciudadanía, en tiempo PÚBLICA MUNICIPAL y forma, de conformidad con los artículos 8º de la CAPÍTULO ÚNICO Constitución Política de los Estados Unidos BASES JURÍDICAS Mexicanos. Artículo 26.- La organización y funcionamiento Artículo 34.- La contraloría del Ayuntamiento de la administración pública del Municipio tiene su atenderá y canalizará las quejas o señalamientos que fundamento en el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el título por acciones u omisiones de los servidores públicos sexto de la Constitución Política del Estado Libre y municipales presenten por escrito o por Soberano de Morelos. comparecencia los habitantes del municipio; las que Artículo 27.- De acuerdo con lo que dispone el se turnarán al servidor público que corresponda; y les artículo 112, de la Constitución Política para el Estado dará seguimiento para su pronta resolución. de lo Libre y Soberano de Morelos, el gobierno del anterior informará al Cabildo cuando así se le requiera. municipio, se ejercerá por un Ayuntamiento de TÍTULO QUINTO elección popular que se renovará en su totalidad cada DE LAS AUTORIDADES Y ORGANISMOS tres años. AUXILIARES Artículo 28.-La estructura, organización, CAPÍTULO I funcionamiento, atribuciones y facultades del DE LAS AUTORIDADES AUXILIARES Ayuntamiento del Municipio de Mazatepec, se regirá Artículo 35.- Para los efectos del presente de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica Bando, son autoridades auxiliares municipales: los Municipal, su Reglamento Interno de Gobierno y de la Ayudantes Municipales y tendrán las atribuciones que Administración Pública, el presente Bando y demás la propia ley prevé. Su nombramiento y remoción se reglamentos y disposiciones de observancia general y obligatoria en el ámbito de su jurisdicción. efectuará en términos de lo dispuesto por la Ley Artículo 29.- El Presidente Municipal tendrá en Orgánica Municipal del Estado de Morelos. el desempeño de su encargo, las facultades, CAPÍTULO II obligaciones y prohibiciones que establecen la DE LOS ORGANISMOS AUXILIARES Constitución Política de los Estados Unidos Artículo 36.- En los términos del artículo 9o. de Mexicanos, la Constitución Política del Estado, la Ley la Constitución Política de los Estados Unidos Orgánica Municipal, este Bando, el Reglamento del Mexicanos, el Ayuntamiento reconocerá cualquier Gobierno Interno de Gobierno y de la Administración forma de asociación de los habitantes del municipio, Pública del Municipio de Mazatepec y otros siempre que tenga un objeto lícito. ordenamientos aplicables. Artículo 37.- De conformidad a los instrumentos Para el despacho de los asuntos que legales que los rigen, se integrarán los siguientes legalmente le competen al Presidente Municipal se organismos auxiliares: auxiliará de las dependencias establecidas en el I.- Comité de planeación para el desarrollo Reglamento Interno de Trabajo y para la municipal; Administración Pública Municipal. Artículo30.- El Ayuntamiento con la facultad que II.- Consejos de participación social; le confiere el artículo 115, de la Constitución Política III.- Consejo de participación de la mujer; del Estado de Morelos para celebrar convenios, con el IV.- Consejo municipal para el desarrollo rural Estado, otros municipios o particulares, solo tendrá sustentable; legalidad durante la administración vigente de que se V.- Cualquier otro que deba constituirse trate, a excepción de que se autorice por el congreso. conforme a la normatividad aplicable. Página 136 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

Artículo 38.- Es responsabilidad del IX.- La preservación del equilibrio ecológico y la Ayuntamiento estimular y crear organismos de protección al medio ambiente; y representación vecinal que tengan como función X.- Las demás que señalen otros ordenamientos relacionar a los habitantes del municipio con sus vigentes. autoridades, a efecto de que participen, por los Artículo 44.- En materia de desarrollo urbano, el conductos legales, en la instrumentación de los Ayuntamiento actuará con sujeción a las disposiciones programas de gobierno y en la vigilancia de las acciones para realizar la obra pública y la prestación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de los servicios públicos. de Morelos, la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de TÍTULO SEXTO Morelos, la Ley General de Asentamientos Humanos y DE LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO URBANO la Ley Orgánica Municipal, así como los programas de CAPÍTULO I desarrollo urbano, municipal, de centros de población DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO y los demás que de estos se deriven. Artículo 39.- El Plan Municipal de Desarrollo Artículo 45.- Son atribuciones del Ayuntamiento precisará los objetivos generales, estrategias y de conformidad con el artículo 116 de la Constitución prioridades del desarrollo integral del municipio y Política del Estado de Morelos: contendrá las previsiones sobre los recursos que I.- Formular, aprobar y administrar los planes o serán asignados a tales fines; determinando los programas de desarrollo urbano municipal, de centros instrumentos y los responsables de su ejecución, de población y los demás que de éstos deriven; así guardando congruencia con el plan nacional y con el plan estatal de desarrollo y se sujetará a las como evaluar y vigilar su cumplimiento de conformidad disposiciones de la ley estatal de planeación. con la legislación aplicable; Artículo 40.- El plan municipal de desarrollo y II.- Regular, controlar y vigilar las reservas, usos los programas que de él se deriven, serán revisados y destinos de áreas y predios; con la periodicidad que determinen las disposiciones III.- Administrar la zonificación prevista en los legales aplicables, cuidando siempre su difusión más planes y programas de desarrollo urbano municipal, de amplia, así como de su comprensión y apoyo por los centros de población y los demás que de éstos se habitantes del Municipio. deriven; Artículo 41.- Aprobado por el Ayuntamiento el IV.- Promover y realizar acciones e inversiones Plan Municipal de Desarrollo y los programas que éste para la conservación, mejoramiento y crecimiento de establezca, se publicarán en el periódico oficial que los centros de población; edita el gobierno del Estado de Morelos, para su V.- Participar en la planeación y regulación de observancia obligatoria. Artículo 42.- Para la ejecución del plan las conurbaciones en los términos de ley; municipal de desarrollo y los programas que de él se VI.- Celebrar con el Estado y otros municipios o deriven, las actividades podrán coordinarse mediante con los particulares, convenios y acuerdos de la celebración de convenios de desarrollo con el coordinación y concertación que apoyen los objetivos gobierno federal, estatal o con otros ayuntamientos y y prioridades previstos en los planes y programas de entidades particulares reconocidas por la Ley Estatal desarrollo urbano municipal, de centros de población y de Planeación. los demás que de éstos se deriven; CAPÍTULO II VII.- Prestar los servicios públicos municipales DEL DESARROLLO URBANO de acuerdo con las disposiciones legales aplicables; Artículo 43.- Son actividades prioritarias de VIII.- Expedir las autorizaciones, licencias o Ayuntamiento en materia de desarrollo urbano: permisos de uso de suelo y construcción de I.- La concurrencia con los gobiernos estatal y conformidad con las disposiciones jurídicas vigentes; federal en el ejercicio de las atribuciones en materia de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano de IX.- Intervenir en la regularización de la tenencia los centros de población; de la tierra, en los términos de la legislación aplicable; II.- La planeación y ordenación de los usos, X.- Participar en la creación y administración de destinos, provisiones y reservas del territorio del reservas territoriales para el desarrollo urbano, la municipio; vivienda y la preservación ecológica, de conformidad III.- La fundación, conservación, mejoramiento y con las disposiciones jurídicas aplicables; crecimiento de los centros de población; XI.- Implementar medidas de seguridad e IV.- La ejecución de planes y programas de imponer sanciones administrativas a los infractores de desarrollo urbano; las disposiciones jurídicas, planes o programas de V.- La constitución de reservas territoriales para desarrollo urbano, reservas, usos y destinos de áreas el desarrollo urbano y la vivienda; y predios en los términos de la legislación vigente; VI.- La intervención en la regularización de la tierra urbana; XII.- Informar a la población y difundir los VII.- La ejecución de obras de infraestructura, resultados sobre la aplicación de los planes o equipamiento y servicios urbanos; programas de desarrollo urbano; y VIII.- La protección del patrimonio cultural de los XIII.- Las demás que señalen las disposiciones centros de población; jurídicas aplicables. 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 137

TÍTULO SÉPTIMO f) Empoderamiento de las mujeres: es un DE LA IGUALDAD DE GÉNERO proceso por medio del cual las mujeres transitan de CAPÍTULO I cualquier situación de opresión, desigualdad, DISPOSICIONES GENERALES discriminación, explotación o exclusión a un estadio de Artículo 46.- El presente capítulo tiene por conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se objeto regular y garantizar la igualdad entre mujeres y manifiesta en el ejercicio del poder democrático que hombres, mediante la coordinación de acciones, emana del goce pleno de sus derechos y libertades; programas y políticas públicas para el aceleramiento g) Discriminación: cualquier tipo de distinción, de la igualdad y el empoderamiento de la mujer, que exclusión o restricción, que tenga por objeto o por permitan a todas las personas ejercer plenamente su resultado menoscabar o anular el reconocimiento, derecho a la igualdad de oportunidades y de trato con goce o ejercicio de las personas, sobre la base de la equidad de género, sin discriminación de cualquier igualdad de oportunidades con equidad de género, de tipo. Para lo cual el Ayuntamiento se coordinará con la los derechos humanos y las libertades fundamentales instancia administrativa de la mujer, para tal efecto. en las esferas política, económica, social, cultural y Artículo 47.- El Ayuntamiento en el ejercicio de civil o en cualquier otra esfera; en concordancia con sus atribuciones y funciones asumirá los principios los instrumentos nacionales e internacionales rectores, señalados en la Ley de Acceso de las ratificados por el Estado mexicano, y Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado h) Transversalidad: es el proceso que permite de Morelos. en especial a sus principios rectores de no garantizar la incorporación de la perspectiva de género discriminación, autodeterminación, libertad e igualdad con el objetivo de valorar las implicaciones que tiene de las mujeres, respeto a la dignidad de las mujeres, para las mujeres y los hombres cualquier acción que así como la incorporación de la perspectiva de género se programe, tratándose de legislación, políticas en sus políticas públicas, con el fin de garantizar en el públicas, actividades administrativas, económicas y municipio derecho de acceso de las mujeres a una culturales en las instituciones públicas y privadas. vida libre de violencia. CAPÍTULO SEGUNDO Artículo 48.- Para los efectos de este Bando de ATRIBUCIONES DEL MUNICIPIO. Policía y Gobierno, en lo subsecuente se deberá Artículo 49.- Corresponde al municipio, las entender como: siguientes atribuciones: a) Igualdad entre mujeres y hombres: implica la a) Instrumentar y articular la política municipal eliminación de toda forma de discriminación en en igualdad de derechos y oportunidades entre cualquiera de los ámbitos de la vida, que se genere mujeres y hombres, tanto en el ámbito público como por pertenecer a cualquier sexo; en el privado; b) Igualdad de oportunidades: es el acceso b) Formular y conducir la política municipal igualitario al pleno desarrollo de las mujeres y los orientada a prevenir, atender, sancionar y erradicar la hombres, en los ámbitos público y privado, originado violencia en contra de las mujeres, en concordancia por la creación de políticas públicas que reconozcan con la política nacional y estatal; que ambos géneros tienen necesidades diferentes y c) Coordinarse con el consejo de participación que construyan instrumentos capaces de atender esas de la mujer para formular, y ejecutar el programa diferencias. este programa conlleva la inclusión de municipal de desarrollo de las mujeres para lograr la acciones afirmativas o positivas para superar las igualdad entre mujeres y hombres, el cual deberá desigualdades existentes; contener políticas públicas que impulsen la c) Acciones positivas o afirmativas: es el institucionalización y trasversalización de la conjunto de medidas de carácter temporal, perspectiva de género; encaminadas a acelerar la igualdad de hecho entre d) Fomentar la participación y representación mujeres y hombres; política equilibrada entre mujeres y hombres, en los d) Paridad: estrategia política que tiene por cargos de autoridades auxiliares municipales; objetivo garantizar una participación equilibrada de e) Establecer los programas comunitarios y mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociales para lograr la igualdad entre mujeres y sociedad, particularmente en la toma de decisiones. hombres, tanto en las áreas urbanas como en las e) Perspectiva de género: es una visión rurales; científica, analítica y política sobre las mujeres y los f) Prever las necesidades presupuestarias para hombres. se propone eliminar las causas de la la ejecución de los planes y programas de igualdad; opresión de género como la desigualdad, la injusticia y g) Las demás que sean necesarias para cumplir la jerarquización de las personas basadas en el los objetivos del presente Bando. género. promueve la igualdad entre los géneros a Artículo 50.- Los recursos para llevar a cabo los través de la equidad, el adelanto y bienestar de las programas y la implementación de las acciones que se mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde deriven del presente Bando, se cubrirán con cargo al las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la presupuesto autorizado al municipio, para el presente igualdad de derechos y oportunidades para acceder a ejercicio fiscal y los subsecuentes; asimismo, no los recursos económicos y a la representación política requerirán de estructuras orgánicas adicionales por y social en los ámbitos de toma de decisiones; virtud de los efectos de la misma. Página 138 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

CAPÍTULO TERCERO Artículo 57.- Las obras públicas podrán ser DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ejecutadas por contrato o por administración directa. Artículo 51.- El objeto de la instancia Artículo 58.- Los contratos de obra pública se administrativa de la mujer es promover, el adjudicarán, de acuerdo a lo establecido en la ley de cumplimiento de la transversalidad y la obra pública y servicios relacionados con la misma del institucionalización de la perspectiva de género en la Estado de Morelos. administración pública municipal; así como coordinar, CAPÍTULO II formular y dar seguimiento a las políticas públicas, DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS programas, proyectos y acciones que propicien y Artículo 59.- Es responsabilidad del faciliten la plena participación de la mujer en los Ayuntamiento la administración, funcionamiento, ámbitos social, político, económico, laboral, educativo, conservación y prestación de los servicios públicos en cultural y familiar con el fin de lograr la igualdad entre el municipio, de conformidad con lo dispuesto por la mujeres y hombres en el municipio. Ley Orgánica Municipal, son los siguientes: En el cumplimiento de los objetivos la instancia I.- Agua potable y alcantarillado; administrativa de la mujer, tendrá las atribuciones que II.- Alumbrado público; establezca para tal efecto su reglamento. III.- Mercados; TÍTULO OCTAVO IV. - Panteones; DE LAS OBRAS Y DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS V.- Rastros; CAPÍTULO I VI.- Limpia y saneamiento ambiental; DE LAS OBRAS PÚBLICAS VII.- Calles, parques, jardines y áreas Artículo 52.- Se considera obra pública todo recreativas; trabajo que tenga por objeto crear, construir, conservar VIII- Seguridad pública, tránsito, rescate y o modificar bienes inmuebles para utilidad y servicio siniestros; de la comunidad, bien sea por su naturaleza o por IX.- Registro civil; disposición de la Ley. X.- Archivo, autenticación y certificación de Artículo 53.- El gasto de la obra pública se documentos; sujetará a lo previsto en el presupuesto de egresos del XI.- Estética y conservación de centros municipio si se financian con recursos municipales; o a urbanos; la ley aplicable si se ejercen recursos de distinto XII.- Preservación de los recursos naturales del origen. municipio; y Artículo 54.- Estarán sujetos a las mismas XIII.- Las demás, que la legislatura local disposiciones señaladas en el artículo anterior, los determine según las condiciones territoriales y contratos de servicios relacionados con la obra socioeconómicas del municipio, así como su pública, que requiera celebrar el ayuntamiento. capacidad administrativa y financiera. Artículo 55.- En la planeación de obra pública se Artículo 60.- El Ayuntamiento, podrá deberán prever y considerar, según el caso: concesionar la prestación de servicios públicos, en I.- La creación de un Comité de Planeación; términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal II.- Las acciones por realizar previas, durante y del Estado de Morelos. posteriores a su ejecución; CAPÍTULO III III.- Las obras principales, las de infraestructura, AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y las complementarias y accesorias, así como las ALCANTARILLADO acciones para poner aquellas en servicio; Artículo 61.-Es responsabilidad del IV.- La coordinación con otras obras que lleven Ayuntamiento, y sus habitantes, conservar, operar y a cabo el estado o la federación; ampliar en la medida de sus recursos la prestación y la V.- Los avances tecnológicos aplicables en administración del servicio público de agua potable y función de la naturaleza de las obras y la selección de alcantarillado. materiales, productos y equipos que satisfagan los Sus actividades se sujetarán a lo dispuesto por requerimientos de los proyectos; la Ley Estatal de Agua Potable, el acuerdo que lo creó, VI.- Los estudios de impacto ambiental y los y otras leyes o disposiciones jurídicas aplicables. proyectos que incluyan las acciones para la CAPÍTULO IV preservación o restauración de los ecosistemas; y ALUMBRADO PÚBLICO VII.- El empleo preferente de los recursos Artículo 62.- Es responsabilidad del humanos y la utilización de los materiales propios de Ayuntamiento, con la cooperación de los habitantes, la región, así como productos, equipos y conservar, operar y ampliar en la medida de sus procedimientos de tecnología nacional. recursos, la red de alumbrado público. Artículo 56.- Los programas de obra pública y Artículo 63.- El Ayuntamiento podrá celebrar los sus respectivos presupuestos deberán ser elaborados convenios que sean necesarios con la federación, el con base en las políticas, prioridades y objetivos de estado, fraccionadores o colonos organizados para la recursos de los planes nacional, estatal y municipal de eficaz prestación y conservación del servicio de desarrollo previa autorización del Ayuntamiento. alumbrado público. 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 139

Artículo 64.- Para los efectos de este capítulo, CAPÍTULO VI se consideran lugares de uso común los boulevares, PANTEONES avenidas, calles, callejones, privadas, cerradas, Artículo 72.- El funcionamiento de los panteones parques, plazas y jardines que se destinen para uso y estará sujeto a la Ley de Salud del Estado de Morelos, tránsito público dentro del municipio. la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Artículo 65.- La prestación del servicio de Ambiente, al Reglamento municipal de panteones y alumbrado público, se sujetará a las prioridades que demás disposiciones legales aplicables. para tal efecto establezcan los programas de CAPÍTULO VII desarrollo urbano municipal y en lo que proceda, a las RASTROS leyes federales aplicables y normas técnicas que Artículo 73.- En el funcionamiento, higiene y emitan las autoridades competentes. conservación de los rastros municipales, así como en Artículo 66.- Las personas, instituciones, la supervisión de métodos de matanza y transporte, se empresas públicas o privadas que presten servicios de observará lo dispuesto por la Ley de Salud del Estado energía eléctrica, de señales para televisión y de de Morelos, el reglamento municipal de salud vigente y líneas telefónicas están obligadas al pago de los las disposiciones legales aplicables. derechos que por uso de suelo en vía pública Artículo 74.- Queda prohibido el funcionamiento determine el Ayuntamiento. de rastros no autorizados por la autoridad municipal, CAPÍTULO V así como la matanza de animales en lugares o DE LOS MERCADOS MUNICIPALES domicilios particulares. Artículo 67.- La prestación de este servicio Artículo 75.- Los desechos orgánicos que se público, tiene por objeto facilitar a la población del generen por las actividades de los rastros municipales, municipio, el acceso a productos de consumo deberán ser incinerados o tratados de acuerdo a las generalizado que satisfagan sus necesidades básicas normas oficiales mexicanas relativas a la materia y se sujetarán a las disposiciones derivadas de la Ley ecológica. de Mercados del Estado de Morelos y demás normas Artículo 76.- En todo momento el ayuntamiento técnicas que sobre la materia dicte la autoridad deberá supervisar y vigilar el debido funcionamiento correspondiente. de los rastros públicos municipales, estableciendo el Artículo 68.- El Ayuntamiento, con base en los pago de derechos que se causen de acuerdo a la Ley programas de desarrollo urbano municipal, de Ingresos Municipal. determinará las áreas en las que se podrán establecer Artículo 77.- El Ayuntamiento garantizará la libre los mercados y tianguis. competencia entre introductores de ganado, con el fin Artículo 69.- El Ayuntamiento en materia de de dar el abasto suficiente y de calidad al consumidor. mercados y tianguis, procurará: CAPÍTULO VIII I.- Fomentar la integración del proceso LIMPIA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL comercial de mercancías o artículos de consumo Artículo 78.- El servicio público de limpia y generalizado; saneamiento ambiental comprende el barrido de las II.- Fomentar la adecuada y eficiente vías públicas, la recolección, transporte y disposición participación de los comerciantes; final de los desechos sólidos; servicio que estará a III.- Fomentar la higiene y llevar a cabo un cargo del Ayuntamiento quien lo prestará de adecuado control sanitario de los mercados públicos conformidad con las normas establecidas en la Ley del en la distribución de alimentos en el municipio; Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del IV.- Fomentar la venta de los productos propios Estado de Morelos, la Ley de Salud del Estado de de la región en los mercados públicos municipales; Morelos, los reglamentos municipales vigentes y otros V.- Cuidar que el proceso de compra-venta preceptos legales sobre la materia. Este servicio podrá entre el productor, comerciante y consumidor se ser concesionado de conformidad a las disposiciones realice dentro de los marcos legales que al respecto existan; y legales aplicables. Artículo 79.-El Ayuntamiento en coordinación VI.- Las demás que señalen las leyes y con los habitantes del Municipio promoverá y reglamentos aplicables. desarrollará los programas de limpieza que den como Artículo 70.- Las personas físicas o morales que resultado una imagen digna del Municipio de deseen ejercer el comercio en cualquier modalidad de Mazatepec, Morelos. las contempladas en este capítulo deberán CAPÍTULO IX previamente recabar de la autoridad municipal CALLES, PARQUES, JARDINES, ÁREAS competente, el empadronamiento, la licencia o RECREATIVAS Y UNIDADES DEPORTIVAS concesión y/o permiso correspondiente. Artículo 80.- El Ayuntamiento promoverá y Artículo 71.- El pago de derechos que por ejecutará las medidas, programas y acciones concepto de licencias de funcionamiento o permisos necesarias a efecto de conservar y mantener en buen fije la autoridad municipal, se cobrará de acuerdo a la estado las calles, parques, jardines, áreas recreativas Ley de Ingresos Municipales. y unidades deportivas, bajo su administración. Página 140 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

Artículo 81.- Las autoridades municipales dentro Artículo 86.- El Municipio podrá celebrar del ámbito de su competencia vigilarán y supervisarán convenios con el Estado y la Federación sobre el adecuado uso y funcionamiento de los espacios organización, funcionamiento y dirección técnica de físicos señalados en el artículo anterior, de los cuerpos de seguridad pública, tránsito y protección conformidad con los reglamentos vigentes. civil del Municipio; en el ejercicio de atribuciones Articulo82.- Cualquier persona que solicite o concurrentes, así como convenios de coordinación con utilice instalaciones deportivas del ayuntamiento las autoridades federales y del Estado, para la deberá cumplir los siguientes puntos: autorización de licencias y permisos para conducir o I. Solicitar por escrito, con tres días de circular, señalización de vías públicas y funciones de anticipación, el inmueble que pretende utilizar; policía para vigilar el tránsito de vehículos en tramos II. No introducir bebidas alcohólicas y/o de caminos de jurisdicción federal o estatal, si así se sustancias prohibidas; considera pertinente para la mejor prestación de este III. No efectuar proselitismo político; servicio, previo acuerdo del Ayuntamiento. IV. Al término del evento, tendrán una hora de Artículo 87.- Los servicios de seguridad pública, tolerancia para dejar limpio y desocupado; tránsito y protección civil tenderán a crear y procurar V. Responsabilizarse de daños ocasionados las condiciones necesarias para salvaguardar la durante el evento; integridad física, moral y patrimonial de los habitantes VI. Presentar informes financieros, en caso de corresponder a un evento con fines de lucro. y vecinos del Municipio, a fin de que puedan ejercer Artículo 83.- Se prohíbe la instalación de rejas o los derechos que la constitución y las leyes les cualquier otra forma de obstrucción que impida el libre garantiza, procurando el cumplimiento del presente tránsito en la vía pública quien lo realice, además de Bando y demás disposiciones reglamentarias que violar el artículo 11 de la Constitución Política de los expida el Ayuntamiento. Estados Unidos Mexicanos, se hará acreedor a las El Ayuntamiento podrá autorizar que en los sanciones que previene el presente Bando. poblados, colonias y demás comunidades del Artículo 84.- Las casetas de vigilancia en la vía municipio, se establezca un sistema auxiliar de pública sólo serán autorizadas previo convenio con el vigilancia a cargo de los propios vecinos, bajo el Ayuntamiento. mando directo e inmediato del presidente municipal o CAPÍTULO X de la autoridad municipal que el mismo designe. Los DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO, integrantes de este sistema auxiliar no formarán parte RESCATE Y SINIESTROS MUNICIPALES de los cuerpos de Seguridad Pública ni podrán Artículo 85.- De conformidad con lo que desempeñar funciones reservadas a la policía del disponen los artículos 21 y 115 de la Constitución Estado o del Municipio. Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Artículo 88.- El servicio de Seguridad Pública y seguridad pública es un servicio a cargo de la de Transito Municipal se sujetará a las normas que se Federación, los Estados y los Municipios, en las derivan de este Bando, de la Ley de Tránsito y respectivas competencias que la propia constitución Transportes del Estado de Morelos, así como de señala, las que se coordinarán en los términos que la otras disposiciones legales aplicables en la materia. ley dispone, para establecer un Sistema Nacional de Artículo 89.- Los agentes integrantes del cuerpo Seguridad Pública. de Seguridad Pública, deberán: El Ayuntamiento de Mazatepec, integrará los I.- Atender los llamados de auxilio de la cuerpos de Seguridad Pública, Tránsito, ERUM y población y llevar a cabo las acciones pertinentes para Protección Civil, bajo el mando directo e inmediato del proteger la vida, la integridad física y patrimonio del presidente municipal, los que estarán compuestos por individuo y su familia, el orden y la seguridad de los el número de miembros que se requieran para transeúntes, habitantes y vecinos del municipio; preservar el orden, la tranquilidad, la armonía social, la II.- Proteger a las instituciones públicas y sus Seguridad Pública, el tránsito y la vialidad, así como el bienes; equilibro ecológico que permitan una mejor III.- Auxiliar en su caso a las autoridades convivencia humana en el Municipio. municipales, estatales y federales para el debido De igual forma las acciones que desarrollen las cumplimiento de sus funciones; autoridades de la Seguridad Pública de este Municipio serán con lo previsto en el artículo 6º de la Ley del IV.- Prevenir la comisión de delitos y faltas Sistema de Seguridad Pública del Estado de Morelos; administrativas y hacer del conocimiento de las y autoridades competentes cuando esto se suscite; Cualquier aspirante a ingresar a Seguridad V.- En su actuación, utilizar preferentemente Publica será de acuerdo a lo señalado en el artículo 82 medios no violentos, procurando el uso de la de la Ley del Sistema de Seguridad Publica del Estado persuasión, antes de usar la fuerza o las armas; de Morelos. VI.- Observar un trato respetuoso hacia las Por lo que también las acciones a seguir en la personas; depuración de los integrantes de seguridad Pública VII.- Velar por el cumplimiento de las serán de acuerdo a lo previsto en la fracción XVIII del disposiciones establecidas en el presente bando, los artículo 199 de la Ley del Sistema de Seguridad reglamentos y disposiciones administrativas Pública del Estado de Morelos. municipales; y 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 141

VIII.- Las demás que expresamente le faculten CAPÍTULO XIII los ordenamientos legales aplicables. EMBELLECIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE Artículo 90.- Los agentes de la corporación de CENTROS URBANOS Y DE POBLACIÓN seguridad pública, deberán en sus actuaciones Artículo 95.- El embellecimiento y conservación sujetarse estrictamente al campo de acción que les de centros urbanos y de población se sujetará a los corresponda, sin que puedan: planes y programas municipales de desarrollo urbano I.- Calificar las faltas administrativas o delitos y a las disposiciones de las Constituciones federal y presuntamente cometidos por las personas detenidas; local, la Ley General de Asentamientos Humanos, la II.- Decretar la libertad de los detenidos; Ley de Desarrollo Urbano del Estado, la Ley Estatal de III.- Invadir la jurisdicción que conforme a las Planeación y demás disposiciones aplicables. leyes corresponda a otra autoridad, a menos que sea TÍTULO NOVENO a petición o en auxilio de ella; DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN IV.- Exigir o recibir de cualquier persona, ni a DEL MEDIO AMBIENTE título de espontánea, gratificación o dádiva alguna por CAPÍTULO ÚNICO los servicios que por obligación deben prestar; ATRIBUCIONES DEL AYUNTAMIENTO V.- Cobrar multas, pedir fianzas o retener Artículo 96.- En el marco de la legislación objetos recogidos a presuntos infractores; federal y estatal sobre preservación y restauración del VI.- Practicar cateos o visitas domiciliarias, sino equilibrio ecológico y la protección del medio en los casos que señale y ordene por escrito la ambiente, el Ayuntamiento ejercerá sus atribuciones autoridad competente, cumpliendo los requisitos de con el concurso del gobierno federal, en su caso. legalidad que previenen las leyes; Artículo 97.- En la jurisdicción del municipio VII.- Cumplir encomiendas ajenas a su función corresponden al Ayuntamiento, con el concurso, en su institucional o someterse al mando de personas caso, del gobierno del estado, las atribuciones que distintas a sus superiores en rango; y señala el artículo 8o. de la Ley del Equilibrio Ecológico VIII.- Ordenar o cumplir servicios fuera del y Protección al Ambiente del Estado de Morelos y municipio que invadan cualquier otra esfera de su otras disposiciones legales en materia ecológica. competencia. TÍTULO DECIMO Quienes incurran en alguna de estas faltas, se DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES DE LOS harán acreedores a las sanciones que fijen los PARTICULARES ordenamientos legales aplicables. CAPÍTULO I CAPÍTULO XI DE LAS LICENCIAS O PERMISOS DE DEL REGISTRO CIVIL FUNCIONAMIENTO Artículo 91.- Los habitantes del Municipio de Artículo 98.- Es competencia del Ayuntamiento Mazatepec, tienen la obligación de inscribir todos los a través de la Dirección de Desarrollo Económico, actos referentes al estado civil de las personas que lo llevar a cabo la expedición, control, cancelación o requieran, en términos del Código Civil para el Estado revocación de las licencias o permisos de Libre y Soberano de Morelos. funcionamiento, de establecimientos comerciales, Artículo 92.- El registro civil, es la institución que industriales y de servicios, así como la inspección y se encarga de inscribir y dar publicidad a los actos del vigilancia del cumplimiento a los ordenamientos estado civil de las personas. Se inscribirán aquellos relativos a su actividad, así como todas las actos que se relacionen con el nacimiento, atribuciones que correspondan de conformidad con los reconocimiento de hijos, adopción, matrimonio, demás reglamentos aplicables. las concesiones de divorcio, defunción, ejecutorias, presunción de muerte, servicios públicos municipales sólo podrán ser incapacidad y ausencia. otorgadas por el Ayuntamiento, sujetándose a las Artículo 93.- Los oficiales del registro civil, serán disposiciones y bases que establece la Ley Orgánica propuestos por el Presidente Municipal y su Municipal del Estado de Morelos. nombramiento deberá ser aprobado por el Artículo 99.- Las licencias y permisos que Ayuntamiento. otorgue la autoridad municipal, darán únicamente al CAPÍTULO XII particular el derecho de ejercer la actividad para la que ARCHIVO, AUTENTICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE fue concedida en los términos expresos en el DOCUMENTOS documento y será válido durante el año calendario en Artículo 94.- La prestación y la administración que se expida. para los efectos de este artículo, se del servicio público de archivo, autenticación y entiende por particulares a las personas físicas o certificación de documentos, se sujetará a las normas morales que hayan recibido el permiso o licencia. previstas en la Ley General de Documentación para el Previamente a la expedición de licencias o Estado de Morelos, en el ámbito de competencia del permisos, el particular deberá reunir los requisitos y Ayuntamiento, así como a los reglamentos y cubrir los derechos que en cada caso se causen de disposiciones aplicables. acuerdo a la Ley de Ingresos Municipal. Página 142 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

Para los efectos de autorización de licencias o IX.- Los demás requisitos que solicite en forma permisos de funcionamiento, de negocios cuyo giro general el Ayuntamiento. sea la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas, el El Ayuntamiento diseñará los formatos para la Ayuntamiento designará una comisión conformada por solicitud mencionada en este artículo y los integrantes del cabildo, denominada “comisión proporcionará a los interesados en forma gratuita. dictaminadora de licencias relativas a la venta y/o Artículo 102.- Es obligación del titular de la consumo de bebidas alcohólicas.” Rigiéndose en la licencia o permiso, en todos los casos, tener la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de documentación otorgada por la autoridad municipal a Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su Venta y la vista del público, con el objeto de hacer constar su Consumo en el Estado de Morelos. Artículo 100.- Se requiere de licencia y/o registro en el padrón municipal de contribuyentes. permiso de la autoridad municipal: Artículo 103.- El ejercicio de las actividades a I.- Para el ejercicio de cualquier actividad que se refiere este capítulo se sujetará a las normas comercial, industrial, de servicio o para el de este Bando, la Ley de Ingresos Municipal, los funcionamiento de establecimientos destinados a la reglamentos aplicables y demás disposiciones presentación de espectáculos y diversiones públicas; dictadas por el Ayuntamiento. II.- Para la colocación de anuncios en la vía Artículo 104.- Con motivo del permiso o licencia, pública, en azoteas, edificaciones o en cualquier otro las personas, en ejercicio de sus actividades lugar visible al público; comerciales, industriales o de servicios no podrán III.- Para el perifoneo o anuncios con carros de invadir o estorbar ningún bien del dominio público, sonido en cualquier parte del territorio municipal; y salvo las excepciones establecidas en el presente III.- Para ocupar la vía pública. ordenamiento. Artículo 101.- Para que el Ayuntamiento otorgue Artículo 105.- No se concederán y en su caso a los particulares licencia o permiso para el no se renovarán las licencias o permisos para el desempeño de una actividad comercial, industrial o de funcionamiento de hornos crematorios, clínicas, servicio o para el funcionamiento de instalaciones sanatorios y hospitales públicos o privados que no abiertas al público se requiere presentar los siguientes datos y documentos: cuenten con incineradores aprobados por la autoridad I.- Solicitud escrita que contenga nombre y municipal de conformidad con las normas técnicas domicilio para oír y recibir notificaciones dentro del sanitaria para la eliminación de sus desechos y área Municipio, registro federal de contribuyentes y destinada a la separación de los diversos materiales. nacionalidad si el solicitante fuere extranjero deberá Artículo 106.- No se concederán licencias o presentar anexa a la solicitud autorización expedida permisos para el establecimiento de discotecas, por la Secretaría de Gobernación del poder ejecutivo centros nocturnos, bares, cantinas, pulquerías o federal, en la cual se le permita llevar a cabo la cualquier actividad comercial, industrial, de servicios o actividad de que se trate; aquellos destinados a la presentación de espectáculos II.- Si es persona moral, su representante legal y diversiones públicas, que no reúnan los requisitos acompañará copia certificada de la escritura exigidos por el Ayuntamiento. constitutiva, con registro en trámite o debidamente CAPÍTULO II registrada, y el documento con el que acredite su DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y personalidad, así como copia de una identificación DE SERVICIOS CON “VENTA DE BEBIDAS oficial vigente, con fotografía; ALCOHÓLICAS” III.- Ubicación del local donde pretende Artículo 107.- Son establecimientos comerciales establecerse el giro mercantil, anexando croquis del mismo; y de servicio con “venta de bebidas alcohólicas”, IV.- El dictamen del departamento de protección aquellos que contemplan la venta y/o consumo de civil municipal; bebidas alcohólicas en todas sus modalidades y V.- Clase de giro mercantil que se pretenda presentaciones. operar, razón social o denominación del mismo; Artículo 108.- Se consideran establecimientos VI.- Constancia de acreditación del uso del con venta de bebidas alcohólicas: suelo de conformidad con la legislación aplicable I.- Restaurantes Gran Turismo Familiares, que expedida por la dirección de obras públicas; por su actividad demuestran la necesidad y el interés VII.- Constancia que acredite la factibilidad de comunitario, turístico, de inversión y de creación de agua potable del lugar donde se pretende establecer empleos, cuyas características justifican su el giro mercantil; instalación; VIII.- En un plazo no mayor a sesenta días II.- Discotecas, son los establecimientos contados a partir de la fecha en que le fue expedida la destinados a la recreación, diversión y baile. licencia o permiso, el particular deberá exhibir a la III.- Centros Nocturnos, son aquellos autoridad municipal por conducto de la Dirección de establecimientos destinados a la presentación de Desarrollo Económico, las constancias y documentos espectáculos, baile y música viva; expedidos por las dependencias correspondientes relativas a que ha cumplido con los ordenamientos en IV.- Restaurante-Bar Familiar, son los la materia de que se trate, para la autorización de establecimientos comerciales y de servicios con venta funcionamiento, apercibido que en caso de no hacerlo de cerveza, vinos y licores exclusivamente en el la licencia o permiso que se le haya otorgado entrará consumo de alimentos, no pudiendo funcionar en proceso de cancelación; y después de las veintiún horas; 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 143

V.- Cantinas, Pulquerías, y Otros similares, son Artículo 112.- Ningún espectáculo o diversión establecimientos donde de manera moderada se público, podrá publicarse y efectuarse sin el permiso expenden bebidas alcohólicas en sus distintas que le otorgue la autoridad municipal correspondiente modalidades y en los que se prohíbe al personal de y previo pago de los derechos que se causen, así servicio alternar y convivir con la clientela; como el visto bueno de la Jefatura de Protección Civil. VI.- Los Centros Comerciales, de autoservicio, Artículo 113.- Las solicitudes de permisos para vinaterías y tiendas de abarrotes con venta de la presentación de espectáculos y diversiones cerveza, vinos y licores en botella cerrada para llevar, públicos, contendrán los siguientes requisitos: y I.- Nombre y domicilio del empresario; VII.- Los comentados en la Ley de Prevención y II.- Especificar la clase de espectáculo o Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de diversión que desea presentar, con la inclusión del Regulación para su Venta y Consumo en el Estado de programa a que se sujetará el mismo; Morelos. III.- Lugar, fecha, hora y duración de Artículo 109.- Se prohíbe el acceso a los presentación del espectáculo; establecimientos con giro de cantina, pulquería, bar, IV.- El precio de la admisión que se pretenda discotecas centro nocturno a menores de edad, cobrar en cada localidad; jóvenes que porten algún tipo de uniforme escolar, así V.- Los lugares en los que con exclusividad se como, a personas armadas, militares o miembros de efectuará la venta de boletos y el nombre de las la policía uniformados. Los propietarios y encargados personas comisionadas para ello; de dichos establecimientos deberán fijar en los lugares VI.- El número máximo de boletos de cada de acceso un letrero visible que señale esta localidad; especificando el número de pases de prohibición. Discotecas, centros nocturnos, bar, cortesía; restaurante bar, cantinas y pulquerías solo podrán VII.- Cuando se trate de espectáculos que se establecerse en las orillas o periferias de los centros presenten por temporadas se expresarán las fechas de población. de iniciación y terminación; Se establece un horario para las licencias de VIII.- Dictamen del departamento de protección funcionamiento comercial de giros rojos, de 07:00 p.m. civil municipal, con la cual acredite que el lugar cuenta a 11:00 p.m. con una hora de tolerancia. con los servicios y previsiones necesarias en caso de CAPÍTULO III siniestro; DE LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. IX.- El contrato o documentación que se le Artículo 110.- Las disposiciones de este capítulo requiera por la dirección de desarrollo económico; son aplicables a los espectáculos públicos que se X.- La garantía que para el efecto le señale el realicen en el Municipio de Mazatepec. ayuntamiento; y Artículo 111.- Para efectos del presente capítulo XI.- Las demás que establece el articulo 30 de se consideran espectáculos y diversiones públicos los la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de siguientes: I.- Representaciones teatrales; Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su Venta y II.- Audiciones musicales; Consumo en el Estado de Morelos y disposiciones III.- Exhibiciones cinematográficas; legales aplicables. IV.- Funciones de variedad; Artículo 114.- Los permisos a que se refiere este V.- Jaripeos y festivales taurinos; capítulo, dejarán de surtir sus efectos por cancelación, VI.- Cualquier tipo de competencia pública; caducidad o revocación. VII.- Funciones de box y lucha libre; La cancelación de los permisos a que se refiere VIII.- Exposiciones y/o exhibiciones de cualquier el presente capítulo, se dará en el caso de que el género de arte; Ayuntamiento encuentre alguna anomalía en los IX.- Conferencias, seminarios y simposios y requisitos y documentos solicitados, o cuando violente cualquier otro evento de esta naturaleza; cualquier disposición legal aplicable al caso. X.- Circos y ferias; CAPÍTULO IV XI.- Bailes públicos; DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS XII.- Juegos electrónicos y mecánicos; y ESTABLECIMIENTOS XIII.- En general, todos aquellos que se ABIERTOS AL PÚBLICO organicen para el esparcimiento del público. Artículo 115.- Para los fines del presente Los espectáculos y diversiones comprendidos capítulo se entenderá por establecimientos abiertos al en este artículo, quedan sujetos a lo establecido por el público, aquellos que reúnen los requisitos que señala presente ordenamiento, así como en la Ley para la el artículo 91 del presente Bando. Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Artículo 116.- Sólo podrán hacer uso de la vía Alcohólicas y de Regulación para su Venta y Consumo pública previa autorización del Ayuntamiento los en el Estado de Morelos y demás reglamentos comercios formalmente establecidos que por su aplicables a la materia. actividad así lo requieran. Página 144 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

Artículo 117.- No se concederá licencia o El Ayuntamiento tendrá las facultades y permiso para el funcionamiento de establecimientos obligaciones derivadas de la Ley invocada, su con máquinas de vídeo juegos dentro de un perímetro reglamento y las disposiciones que sobre la materia de 100 metros de escuelas de educación preescolar, expida el propio Ayuntamiento. primaria y secundaria. Artículo 123.- Todas las dependencias y No podrán estos establecimientos, utilizar vídeo entidades municipales, así como toda persona juegos que contengan mensajes o imágenes residente en el municipio tienen el deber de cooperar pornográficas de contenido sexual explícito o con con las autoridades competentes para que las excesiva violencia, así como el excesivo volumen en la acciones de protección civil se realicen en forma música, ni permitir el consumo de bebidas alcohólicas coordinada y eficaz. o drogas de cualquier tipo y el acceso a escolares Artículo 124.- El Ayuntamiento está facultado uniformados. Dichos establecimientos deberán estar debidamente iluminados para realizar a través del personal de la Jefatura de Artículo 118.- Toda actividad comercial que se Protección Civil, en coordinación con otras desarrolle dentro del Municipio se sujetará al horario autoridades, la supervisión de los establecimientos que señala la Ley de Hacienda Municipal para el abiertos al público y la construcción de obras, a efecto Estado de Morelos y que comprende de las siete a las de constatar que reúnen las condiciones necesarias veintiún horas. de seguridad contra incendios y siniestros, Artículo 119.- El Ayuntamiento a través de la independientemente de los requisitos legales y comisión respectiva, podrá extender o modificar a los reglamentarios, con el fin de salvaguardar el particulares el horario de su actividad comercial o de patrimonio y la integridad física de las personas. servicios, atendiendo a las circunstancias específicas Debiendo emitir un dictamen al respecto en el y en razón del giro y ubicación de los cual se apoyarán las diversas dependencias establecimientos. municipales para poder expedir las licencias y Cuando la extensión del horario sea solicitada permisos de obra y funcionamiento correspondientes. por establecimientos cuyo giro sea la venta y/o Artículo 125.- Corresponde al Ayuntamiento en consumo de bebidas alcohólicas se autorizará la el ámbito de su competencia, la aplicación que en esta ampliación de éste, previo análisis del bienestar materia le confiere la Ley de Protección Civil para el común, saturación de giros y la seguridad de la Estado de Morelos, su reglamento estatal y municipal. población, siempre en base a la información y TÍTULO DUODÉCIMO estadísticas que proporcione para el efecto las instituciones y autoridades encargadas para ello. DE LA ASISTENCIA SOCIAL Artículo 120.- Los centros comerciales, de CAPÍTULO ÚNICO I autoservicio y los destinados a la presentación de DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA espectáculos públicos que cuenten con Artículo 126.- El Ayuntamiento y el Sistema para estacionamiento para los vehículos de los usuarios, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) deberán contar con vigilancia permanente para dar proporcionarán la asistencia social del municipio que protección a los vehículos que se encuentren en el se regirá por las disposiciones de la Ley General de interior del mismo. Salud, Ley de Salud del Estado de Morelos, Ley de Artículo 121.- El Ayuntamiento, en todo tiempo Asistencia Social del Estado de Morelos y demás está facultado en el ámbito de su competencia para disposiciones legales aplicables. ordenar el control, la inspección y la vigilancia de la Artículo 127.- El sistema municipal para el actividad comercial que realicen los particulares, desarrollo integral de la familia, a través del sistema observando las formalidades esenciales del estatal, se incorporará a los programas nacionales y procedimiento. estatales de salud, en el campo de la asistencia TÍTULO UNDÉCIMO social.Asimismo deberán observar en lo conducente, DE LA PROTECCIÓN CIVIL lo dispuesto por la ley para prevenir, atender, CAPÍTULO ÚNICO sancionar y erradicar la violencia familiar en el Estado DISPOSICIONES GENERALES de Morelos. Artículo 122.- Las acciones de protección civil CAPÍTULO II relativas a la prevención y salvaguarda de las personas, sus bienes y su entorno ecológico, así como DE LA SALUD MUNICIPAL el funcionamiento de los servicios públicos y su Artículo 128.- El Ayuntamiento está obligado a equipamiento estratégico en caso de situaciones de propiciar, coordinar y supervisar la prevención y grave riesgo colectivo o desastre, se sujetarán a lo combate de la obesidad, sobrepeso y trastornos que dispone la Ley de Protección Civil para el Estado alimenticios. Para ello, fomentará el consumo de de Morelos, el reglamento estatal y el reglamento comida saludable al exterior de los planteles municipal de la materia. educativos. 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 145

Artículo 129.- Se establece la prohibición de Artículo 136.- Para los efectos del artículo comercializar o fomentar el consumo de alimentos y anterior se considerarán infracciones o faltas: bebidas con bajo valor nutricional que contengan altos I.- Alterar el orden público y atentar contra las contenidos de azucares refinados, sal, colesterol, buenas costumbres y la moral; ácidos grasos saturados y transa-turados en un perímetro de 100 metros alrededor de escuelas de II.- Dañar o hacer mal uso de las obras que cualquier nivel educativo. De igual forma, se prohíbe la prestan un servicio público e infringir las normas venta en casas-habitación dentro del perímetro antes administrativas emitidas por el ayuntamiento; señalado, salvo que cuenten con permiso o licencia III.- Infringir las disposiciones legales y municipal de funcionamiento. reglamentarias relativas al equilibrio ecológico y la Artículo 130.- El Ayuntamiento a través de la protección del medio ambiente; Coordinación de Salud, implementará periódicamente IV.- Atentar en contra de la salud pública; cursos de capacitación y programas de nutrición a las V.- quienes se encuentren bajo la influencia de personas físicas o morales instaladas dentro del radio perímetro de tolerancia, con el objeto de prevenir y algún estupefaciente, droga o enervante en la vía atender integralmente la obesidad, el sobrepeso y los pública o se duerma en la misma; y trastornos alimenticios y nutricionales correctos en los VI.- Los que ingieran bebidas alcohólicas en vía habitantes de este municipio. pública, lugares de uso común y a bordo de cualquier TÍTULO DÉCIMO TERCERO automotor, incluso las consideradas como bebidas de DE LA EDUCACIÓN moderación. CAPÍTULO ÚNICO VII.- Quienes realicen por cualquier medio ruido DEL DESARROLLO EDUCATIVO MUNICIPAL excesivo que cause daños a la salud. Artículo 131.- En materia educativa corresponde a las autoridades municipales las funciones, CAPÍTULO II obligaciones y derechos que les atribuye la Ley de DE LAS INFRACCIONES O FALTAS A LA Educación del Estado de Morelos. LEGISLACIÓN MUNICIPAL TÍTULO DÉCIMO CUARTO Artículo 137.- Son infracciones al orden público, DE LA JUSTICIA MUNICIPAL a las buenas costumbres y a la moral: CAPÍTULO I I.- Alterar la tranquilidad y el orden en cualquier JUECES DE PAZ lugar y circunstancia dentro de la jurisdicción del Artículo 132.- La justicia del municipio, estará a municipio; cargo de los Jueces de Paz que señala la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Morelos; en II.- Efectuar bailes o fiestas en domicilio concordancia con la Ley Orgánica Municipal; quien particular, para el público con costo y sin el permiso ocupe esta investidura deberá ser licenciado o municipal correspondiente; pasante de la carrera en derecho. III.- Poner en peligro la integridad física, moral o Artículo 133.-El Juez de Paz, será nombrado en patrimonial de los habitantes del municipio; términos de lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder IV.- Proferir o expresar en cualquier forma Judicial del estado de Morelos. frases obscenas, injuriosas u ofensivas; Artículo 134.- En materia de derechos humanos, V.- Pintar anuncios, signos, símbolos, rayas, el Ayuntamiento, procurará esencialmente la nombres, palabras o figuras; así como fijar protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos, en beneficio de propaganda de toda índole en las fachadas, los habitantes del municipio, así como lo prevé el monumentos, vehículos o bienes públicos o privados, orden jurídico mexicano, con fundamento en las sin autorización del municipio y del propietario según garantías individuales y sociales consagradas en la sea el caso; Constitución Política de los Estados Unidos VI.- No observar en sus actos el debido respeto Mexicanos, en la Constitución Política del Estado Libre a la dignidad humana, a la moralidad pública y a las y Soberano de Morelos, así como en la Ley de buenas costumbres; Derechos Humanos, y el reglamento municipal VII.- Solicitar falsamente por cualquier medio los correspondiente. TÍTULO DÉCIMO QUINTO servicios de la policía, rescate y siniestros, cruz roja, DEL ORDEN, LA SEGURIDAD PÚBLICA, primeros auxilios y organismos similares cuando se INFRACCIONES Y SANCIONES demuestre dolo; CAPÍTULO I VIII.- Elaborar, fabricar, distribuir y vender DEL ORDEN Y LA SEGURIDAD PÚBLICA cualquier clase de productos o artefactos que afecten Artículo 135.- La infracción de las disposiciones y ataquen a la moral y a las buenas costumbres; contenidas en el presente bando, reglamentos, IX.- Cometer actos de crueldad con los acuerdos, circulares y disposiciones administrativas animales, aun siendo de su propiedad; del municipio, será sancionada administrativamente por el Ayuntamiento, sin perjuicio de las sanciones X.- Penetrar a cementerios o edificios públicos previstas en otras disposiciones jurídicas. fuera del horario establecido sin autorización previa; Página 146 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

XI.- Cantar, declamar, bailar o actuar en público V.- Realizar, los propietarios o poseedores de sin estar autorizado por el ayuntamiento, se inmuebles, cualquier obra de edificación sin licencia o considerará infractor a cualquiera que organice este permiso correspondiente; tipo de eventos; VI.- Abstenerse de desempeñar sin justa causa XII.- Inducir a menores o a discapacitados los cargos o comisiones asignados por el mentales a realizar actividades sexuales o al ejercicio Ayuntamiento, en casos de urgencias, desastres, de la prostitución; sismos, incendios o de cualquier otra naturaleza que XIII.- Las personas que deambulen en la vía pongan en riesgo la seguridad de los habitantes de la pública o se encuentren ubicadas en algún zona afectada. Asimismo, negarse a proporcionar el establecimiento público o particular para ejercer la auxilio y la ayuda que la autoridad municipal le prostitución; requiera conforme a la ley; XIV.- Los propietarios de bares, cantinas, VII.- Alterar los sistemas de medición de los pulquerías, establecimientos con pista de baile y servicios públicos municipales establecidos; música magnetofónica, salones de baile, restaurantes- VIII.- Vender o distribuir bebidas alcohólicas en bares y similares, que omitan las acciones necesarias cualquiera de sus modalidades y presentaciones los para conservar y mantener, en sus establecimientos, días, horarios y lugares que no sean legalmente la tranquilidad y el orden público; autorizados por el Ayuntamiento; XV.- Permitir que cualquier animal cause daño a IX.- Instalar conexiones o tomas no autorizadas personas, ganados, sembradíos, casas particulares, en las redes de agua potable o drenaje; vía pública, parques o jardines; X.- No tener a la vista la licencia o permiso de XVI.- Omitir y no dar aviso oportunamente, a la funcionamiento para la actividad comercial o de autoridad municipal cuando se encuentre un bien servicio autorizada; mueble o animal ajeno, y retenerlo sin autorización de XI.- Ejercer el comercio en lugar diferente al que su propietario; se le autoriza para tal efecto; XVII.- Los propietarios de establecimientos XII.- Proporcionar datos falsos a la autoridad públicos o privados que mediante un costo ofrezcan el municipal con motivo de la apertura de un negocio o el espectáculo de desnudo o semidesnudo de un hombre inicio de una construcción; o mujer, pausado o no, a ritmo de música o sin ésta, XIII.- Ejercer actividad comercial, industrial o de con movimientos eróticos sexuales, bajo las distintas denominaciones y/o se ejerza la prostitución servicio diferente a la que fue autorizada o sin contar disfrazada de “casa de masajes”; con la autorización respectiva; XVIII.- Los propietarios de salas XIV.- Realizar comercio ambulante; sin el cinematográficas y de puestos de revistas que exhiban permiso correspondiente; pornografía sin control alguno; XV.- Omitir el refrendo anual de cualquier XIX.- Las personas que se dediquen a la permiso, licencia o autorización legalmente exigibles vagancia, mal vivencia y mendicidad en la vía o dentro de los plazos que señalen las disposiciones lugares públicos y que en consecuencia causen daño legales aplicables; a terceras personas, alteren el orden público, cometan XVI.- Ejecutar obras en la vía pública sin la faltas a la moral y a las buenas costumbres. autorización correspondiente; y Artículo 138.- Son infracciones a las normas en XVII.- En general hacer uso irracional de los materia de servicios públicos y disposiciones servicios públicos municipales. administrativas: XVIII.- A los propietarios de negociaciones I.- Romper las banquetas, asfaltos o pavimentos dedicados a la compra y venta de metales preciosos y sin la autorización de la autoridad municipal, así como semipreciosos, que aún y cuanto estén debidamente su reparación incompleta a juicio de la autoridad; registrados, compren dichos metales a menores de II.- Dañar o destruir los señalamientos de edad y no lleven un registro conteniendo las tránsito vehicular o peatonal instalados en la vía transacciones que realicen con sus proveedores o pública; vendedores, mismas que deberán contener III.- Utilizar la vía pública sin previo permiso del identificación, origen y características de la mercancía ayuntamiento para la realización de fiestas o eventos Artículo 139.- Son infracciones relativas al de todo tipo, bloqueando la circulación vehicular; equilibrio ecológico y al medio ambiente: IV.- Maltratar jardines, buzones, anuncios, I.- Quienes arrojen a los inmuebles y vía casetas telefónicas, postes y lámparas de alumbrado pública, lugares de uso común o predios baldíos: público, contenedores y otros aparatos u objetos de basura, escombro, animales muertos o sustancias uso común colocados en la vía pública, así como insalubres; dañar, destruir o modificar los bienes muebles o II.- Quien no mantenga aseado el frente de su inmuebles que presten un servicio público o impedir domicilio, negociación y predios de su propiedad o total o parcialmente el uso a que estén destinados; posesión; 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 147

III.- Quienes realicen necesidades fisiológicas III.- Las personas que permitan el consumo o en la vía pública; expendan bebidas alcohólicas dentro de cualquier IV.- Quien emita o descargue contaminantes establecimiento comercial o de servicio, sin contar con que alteren la atmósfera en perjuicio de la salud y de autorización, permiso o licencia para este fin; la vida humana o cause daño ecológico, incluso si las IV.- Quienes vendan a menores de edad tabaco emisiones provienen de una fuente fija o móvil; o bebidas alcohólicas en cualquiera de sus V.- Quienes mantengan sin pintar las fachadas presentaciones; o inmuebles de su propiedad o posesión de acuerdo a V.- Quienes fumen en los lugares cerrados de lo establecido en el reglamento respectivo; uso público que lo prohíban en forma expresa; VI.- Quien no construya su barda o cerque los VI.- Quienes induzcan a menores de edad al terrenos de su propiedad o posesión, o permita que se consumo de tabaco; acumule basura o prolifere fauna nociva en los VII.- Quienes vendan drogas, sustancias mismos; volátiles, inhalantes, solventes, cemento industrial a VII.- Quien arroje sustancias contaminantes a menores de edad e incapacitados mentales o a las redes de drenaje, depósitos de agua potable, o quienes induzcan a su consumo; deposite desechos contaminantes en los suelos; VIII.- Quien en lugar público se encuentre VIII.- Quien vacíe el agua de albercas en la vía inhalando cemento, thiner, tintes o cualesquiera pública; sustancias volátiles nocivas para la salud; IX.- Quienes emitan, por cualquier medio ruido, IX.- Quien venda fármacos que causen vibraciones energía térmica, luminosa, y olores que dependencia o adicción sin receta médica; rebasen los límites máximos contenidos en las normas X.- El realizar tatuajes y cualquier tipo de técnicas ecológicas; punción corporal en la vía pública; X.- Quienes propicien o realicen la XI.- Quiénes afecten por ruido a la salud deforestación; auditiva. XI.- Tener zahúrdas, apiarios, granjas o corrales XII.- Por comercializar alimentos y bebidas con destinados a la cría de ganado mayor, menor o aves bajo valor nutricional que contengan altos contenidos en las zonas urbanas que causen molestia o pongan de azúcares refinados, sal, colesterol, ácidos grasos en peligro la salud de los habitantes del Municipio; saturados y transaturados, en un perímetro de 100 XII.- Quienes contravengan las disposiciones en metros a la redonda de las instalaciones que ocupen materia de prevención y control de la contaminación las escuelas de cualquier nivel educativo. de la atmósfera; CAPÍTULO III XIII.- Detonar cohetes, sin autorización de la DE LAS SANCIONES Autoridad Municipal correspondiente; Artículo 141.- Las infracciones contenidas en XIV.- Hacer fogatas, quemar neumático, basura este bando se podrán sancionar con: o cualquier otro material en lugares públicos o I.- Amonestación; privados; II.- Multa hasta por 100 días de salario general XV.- Quien instale anuncios de cualquier tipo en la vía pública o en inmuebles sin la autorización de la en el Estado; Autoridad Municipal; III.- Suspensión de permiso, licencia o XVI.- Quien se niegue a colaborar con las concesión; autoridades municipales en la creación y reforestación IV.- Clausura; de áreas verdes y parques o jardines públicos; V.- Retención de mercancías, instrumentos u XVII.- Quien pode o destruya los árboles objetos materia de la infracción; plantados en lugares públicos o privados sin la VI.- Demolición de construcciones; y autorización correspondiente; VII.- Arresto hasta por 36 horas; XVIII.- Quien haga uso irracional del agua VIII.- Trabajo a favor de la comunidad potable; y Artículo 142.- La Autoridad Municipal al imponer XIX.- El propietario o poseedor de albercas, la sanción deberá fundamentarla, motivarla y tomará fuentes o estanques que no instale un sistema de en cuenta para su clasificación: tratamiento del agua. a) La gravedad de la infracción o del daño Artículo 140.- Cometen infracciones en contra causado; de la salud: b) La condición socioeconómica del infractor; y I.- Las personas que vendan bebidas c) Los reincidentes, se harán acreedores al alcohólicas a menores de edad o los inciten a su máximo de la sanción establecida en el artículo consumo; anterior. II.- Las personas que vendan bebidas Artículo 143.- Las sanciones serán aplicadas alcohólicas dentro de las unidades deportivas y áreas por los servidores públicos a quienes este bando o los recreativas sin permiso de la Autoridad Municipal; reglamentos, les atribuyan esa facultad. Página 148 SEGUNDA SECCIÓN 25 de julio de 2012

Los pagos de multas impuestas por violación a Artículo 149.- Para solicitar la comparecencia de los diversos reglamentos municipales, se realizarán las personas, la autoridad municipal, está facultada directamente en la tesorería municipal, previo para girar en todos momentos citatorios, cuando se procedimiento de aplicación de la sanción. presuma la comisión de alguna infracción de las TÍTULO DÉCIMO SEXTO contenidas en el presente ordenamiento y demás DE LOS ACTOS Y RECURSOS ADMINISTRATIVOS reglamentos de orden municipal. CAPÍTULO I La Autoridad Municipal para hacer cumplir sus DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS determinaciones, de manera supletoria, podrá hacer Artículo 144.- Acto administrativo municipal, es uso y emplear cualquiera de los medios de apremio la declaración unilateral de voluntad, externa, concreta que establece el artículo 75 del Código Procesal Civil y ejecutiva emanada de la administración pública para el Estado Libre y Soberano de Morelos. municipal, en ejercicio de las facultades conferidas por CAPÍTULO II la ley, este bando y las disposiciones reglamentarias DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO aplicables. Artículo 150.- Las autoridades Municipales, a fin Artículo 145.- La administración pública de comprobar el cumplimiento de los reglamentos y municipal actúa por medio de los servidores públicos para exigir la exhibición de los libros y papeles facultados para ello, ya sea por atribución directa de la indispensables para comprobar que se han acatado norma o por delegación, quienes deberán practicar los las disposiciones fiscales municipales vigentes, podrán actos administrativos en días y horas hábiles. practicar visitas a inmuebles, comercios y Para los efectos de este artículo, se consideran establecimientos, las que deberán satisfacer los requisitos del artículo 16 de la Constitución General de días hábiles, todos los del año, excepto los sábados y la República; al efecto deberá proveerse a los domingos, aquellos declarados de descanso servidores públicos comisionados de una orden de obligatorio por la ley y aquellos en que por otra causa visita en la que se exprese el lugar o lugares en que se suspendan las labores del ayuntamiento; son horas ésta deberá efectuarse, el nombre o los nombres de la hábiles las comprendidas entre las siete y las persona que deban efectuarla y el objeto de la misma. dieciocho horas. Al iniciarse la visita, los servidores públicos El Ayuntamiento Municipal, podrá habilitar días comisionados entregarán a la visitada copia autorizada y horas inhábiles cuando hubiere causa urgente o de la orden y se identificarán con su credencial oficial, justificada que lo exija, mediante acuerdo estipulado levantarán acta circunstanciada de la visita que deberá en acta de cabildo. Iniciada la ejecución de un acto firmarse por el comisionado, el visitado y dos testigos administrativo en horas hábiles, podrá válidamente que serán designados por el visitado, o en su negativa concluirse aunque se actúe en horas inhábiles. o abstención por el comisionado. Artículo 146.-La Autoridad Municipal podrá Artículo 151.- En el procedimiento para la retirar obstáculos, vehículos o cualesquiera otros aplicación de las sanciones que señale este bando se objetos irregularmente colocados, ubicados y observarán las siguientes reglas: asentados en la vía pública o en bienes de propiedad I.- Se notificarán por escrito al presunto municipal. infractor, los hechos constitutivos de la infracción, para En estos casos deberá hacerse un previo que dentro del plazo de cinco días hábiles, conteste, apercibimiento al propietario o poseedor de la cosa, si aporte pruebas y alegue su derecho; éste estuviere presente en el lugar deberá retirarlo con II.- Transcurrido el plazo a que se refiere la sus propios medios; y si no estuviere presente, o fracción anterior, la autoridad municipal resolverá, estándolo no fuese posible su retiro inmediato se le valorando las pruebas aportadas y considerando las señalará un plazo razonable y si no lo cumpliere razones alegadas en defensa, dentro de un plazo de dentro del plazo concedido, podrá procederse a la treinta días hábiles, y ejecución del acto de remoción o demolición, III.- La resolución se comunicará al interesado quedando obligado el propietario o poseedor a pagar en forma fehaciente. los gastos de ejecución al Ayuntamiento. Para el caso en que por su propia naturaleza se Artículo 147.- Los gastos de ejecución de los tenga que realizar desahogo de pruebas, se estará a trabajos deberán ser cubiertos por los obligados al las reglas que indica la Ley de Procedimiento cumplimiento del acto, de acuerdo con el costo o valor Administrativo del Estado de Morelos. comprobado de ellos ante la tesorería municipal. Artículo 152.- Toda promoción deberá ser Artículo 148.- El acto que ordene la clausura de firmada por el interesado o por quien legalmente este un local o establecimiento, podrá ser ejecutado, autorizado, requisito sin el cual se tendrá por no incluso con el auxilio de la fuerza pública, por la realizada. Cuando el promovente no sepa o no pueda autoridad competente de conformidad con las firmar, el interesado estampará su huella digital, disposiciones legales aplicables. haciendo notar ésta situación en el propio escrito. 25 de junio de 2012 SEGUNDA SECCIÓN Página 149

Cuando la autoridad notare alguna omisión o Al margen izquierdo un emblema que contiene irregularidad en el escrito inicial se estará a lo que el Escudo Nacional con la leyenda Estados Unidos disponga el artículo 57 de la Ley de Procedimiento Mexicanos. Administrativo del Estado de Morelos. Al margen derecho el símbolo de la Artículo 153.- Los actos o resoluciones de las Administración Pública Municipal del municipio de Autoridades Municipales deberán constar por escrito, Zacatepec, Morelos que contiene en dibujo el esbozo señalar la autoridad que los emite, estar fundados y del perfil del Ingenio y una palmera; el lema del motivados, ostentar la firma del funcionario municipio con las palabras ¡Gobernando Con Ingenio competente y el nombre o razón social de la persona a para ti!, y; la leyenda que dice: H. Ayuntamiento. 2009 quien va dirigido. – 2012. Zacatepec de Hidalgo, Morelos. Artículo 154.- Las actuaciones, ocursos o Dr. José Carmen Cabrera Santana, Presidente informes que realicen la autoridad o los interesados, Municipal Constitucional de Zacatepec, estado de se redactarán en el idioma español. Morelos, a sus habitantes sabed: Cuando en un procedimiento existan varios Que con fundamento en lo dispuesto por la interesados, las actuaciones se entenderán con el fracción II del artículo 115 de la Constitución Política representante común, que al efecto haya sido de los Estados Unidos Mexicanos; 110, 113 y 114 bis designado y en su defecto, con el que figure en primer de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano término. Para lo no previsto en el presente bando; en los de Morelos; 38, fracción III, 41, fracción I, 60, 61 reglamentos, se aplicará de manera supletoria la Ley fracción II y 63 de la Ley Orgánica Municipal del de Procedimiento Administrativo del Estado de Estado de Morelos; artículos 1, 66 fracción VI, 9 y 39 Morelos. fracción III, del Reglamento Interior del H. TRANSITORIOS Ayuntamiento de Zacatepec, Morelos, y Primero.- El presente Bando de Policía y CONSIDERANDO. Gobierno del municipio de Mazatepec, Morelos; I.- Que el municipio de Zacatepec, Morelos se entrará en vigor al día siguiente de su publicación en encuentra facultado para expedir el presente el periódico oficial “Tierra y Libertad” órgano Reglamento, toda vez que los municipios son informativo que edita el Gobierno del Estado Libre y instituciones de orden público, base de la división Soberano de Morelos. territorial y de la organización política y administrativa Segundo.- Se abroga el Bando de Policía y del Estado, están dotados de personalidad jurídica y Buen Gobierno del Municipio de Mazatepec, aprobado patrimonio propio, autónomos en su régimen interno y el quince de febrero del año dos mil siete y publicado con libre administración de su hacienda, y que tienen el día dieciocho de abril de dos mil siete, en el la potestad de normar directamente las materias, periódico oficial “Tierra y Libertad” número 4526. funciones y servicios de su competencia. Municipios Dado en el Municipio de Mazatepec, estado de que actúan y gobiernan a través de un órgano Morelos, el día 22 del mes de junio del año dos mil doce, colegiado denominado Ayuntamiento, el cual tiene en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Mazatepec, facultades para aprobar, de acuerdo con las leyes en Estado de Morelos, mediante votación económica y por materia municipal que expiden las legislaturas de los unanimidad de votos se aprueba el presente Bando. En estados, los bandos de policía y gobierno, los consecuencia remítase al ciudadano Ingeniero Armando reglamentos, circulares y disposiciones administrativas Rosario Carnalla, Presidente Municipal de Mazatepec, de observancia general dentro de sus respectivas para que en uso de las facultades que le confieren la Ley jurisdicciones, que organicen la administración pública Orgánica Municipal del Estado de Morelos, mande municipal, regulen las materias, procedimientos, publicar en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” órgano funciones y servicios públicos de su competencia y informativo, que edita el Gobierno del Estado de Morelos, aseguren la participación ciudadana y vecinal, de se imprima y circule el Bando de Policía y Gobierno del conformidad con lo previsto en los artículos 115, Municipio de Mazatepec, Morelos, para su debido cumplimiento y observancia. fracción II de la Constitución Política de los Estados Ing. Armando Rosario Carnalla Unidos Mexicanos; artículos 110, 113 y 114 bis de la Presidente Municipal. Constitución Política Del Estado Libre Y Soberano De Síndico Municipal Morelos; la fracción III del artículo 38 de la Ley CC. Regidores Orgánica Municipal del Estado de Morelos, y; los Ing. Avelino Orihuela Bustos artículos 6 fracción VI, 9 y 39 fracción III del Secretario Municipal Reglamento Interior del H. Ayuntamiento de Rúbricas. Zacatepec, Morelos.