302 SanchezBiosca, Vicente_EMP 1 14/06/2016 1:11 Página 49 PCE, Santiago Carrillo: enero de 1977 o el giro sacrificial de la Transición1 Vicente SÁNCHEZBIOSCA Universidad de Valencia
[email protected] Recibido: 10 de octubre de 2015 Aceptado: 30 de marzo de 2016 Resumen La Transición española a la democracia ha sido objeto de uno de los más sólidos relatos construidos por el periodismo y refrendado por la sociedad civil. En su corazón tiene lugar un momento de violencia que se concentra en la llamada semana negra de enero de 1977, cuyo clímax está representado por la matanza de Atocha. El presente artículo analiza las distintas etapas de cristalización de ese relato: un capítulo de La Transición (Elías Andrés, Victoria Prego, 1995), Siete días de enero (J.A. Bardem, 1978), un repor taje de Interviú (febrero de 1977) y las crónicas periodísticas de El País, Diario16 y Mundo Obrero. Es pecial atención se presta a la figura de Santiago Carrillo, identificado con la estrategia del PCE, cuya consideración cambió radicalmente durante esa semana. Palabras clave: Transición democrática en España, Carrillo y PCE, Carisma y Transición, violencia fas cista, comunismo. The Spanish Communist Party, Santiago Carrillo: January 1977, or the sacrificial turning point in the Spanish Transition to Democracy Abstract The Spanish Transition to democracy has originated one of the most solid narratives built by the press in recent History. Its turning point is represented by the acts of violence that spread in Madrid during the socalled ‘black week’ (end of January 1977). Its apex was the massacre of a group of communist law yers by fascist gunmen.