El Geoparque de Villuercas Ibores Jara. Una estrategia de Desarrollo Territorial

¿Quién participa?

El Geoparque funciona mediante un convenio entre Turespa ña, Gobierno de , Diputación de Cáceres, Mancomunidad Integral Villuercas Ibores Jara, APRODERVI, Asociación empresarios turísticos GEOVILLUERCAS, Universidad de Extremadura y Asociación Geólogos de Extremadura.

¿Dónde se desarrolla?

En los municipios de Villuercas Ibores Jara (Provincia de Cáceres) : , Alía (La Calera, Poblado de Cijara), , Cabañas del Castillo (Retamosa, Roturas y Solana), Campillo de , Cañamero, , Castañar de Ibor, Deleitosa, , Garvín , Guadalupe, Logrosán, , , Peraleda de San Román, , , (entidad menor de Navatrasierra).

En total 2.540 kilómetros cuadrados, con poco más de 14.000 habitantes, con 9 espacios de ntro de la Red Natural 2000, 46 geositios catalogados, inventariados e interpretados y un Monasterio de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1993.

¿Cuándo se desarrolla?

El 23 de julio de 2009 se firma el Convenio para la c reación del Geoparque y el 17 de septiembre de 2011 somos reconocidos como miembros de la European Geoparks Network y la Global Geoparks Network, auspiciada por la UNESCO. El Geoparque continúa sin fecha de finalización, debiendo pasar una revalidación c ada cuatro años

¿En qué consiste?

Los 111 geoparques globales y los 64 europeos co mpartimos los mismos objetivos:

V La cooperación e intercambio de conocimientos, visitas y experiencias entre los geoparques. V El desarrollar de la investigación científica para descubrir, an alizar y preservar el Patrimonio geológico y la geodiversidad . V La participación y valorización social de los colectivos que viven en cada territorio para que los habitantes de los Geoparques se reapropien de sus propios valores y participen de manera acti va en el desarrollo del Geoparque. V La elaboración de una estrategia de desarrollo sostenible y de geoturismo, herramienta fundamental para la conservación, divulgación y valorización del pasado de la Tierra y de la Vida.

Los fondos europeos en el medio rural: Historias de éxito en el perío do 2007-2013. Urdimbred. Centros de información Europea para el mundo rural. Año 2014 1

V Creación de empresas y de empleo , promoción de los territorios, creación de infraestructuras de senderos, información e interpretación, activid ades divulgativas y turísticas.

El Geoparque es un territorio que cuenta con un patrimonio geológico de valor re conocido, con una serie de geositios (lugares de interés científico o geológico, de atractivo estético, turístico o educativo o cultural) con una superficie delimitada y suficiente para aplicar una estrategia de desarrollo sostenible basada en cuatro pilar es;

1. La conservación y divulgación del patrimonio; se ha creado un Comité Científico y Educativo con 22 profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las Ciencias de la Tierras o del Turismo que asesora, aporta informes y documentos y avala todo lo que se edita y promociona del Geoparque 2. Hay un proyecto educativo denominado “Geocentros” que implica a la comunidad educativa, organizando talleres, concursos y charlas educativas por los colegios, haciendo publicaciones del Geoparque como un Libro del C onocimiento del Medio del Geoparque repartido por los 23 centros educativos, seminarios y jornadas para profesores, geoconvivencias escolares y olimpiadas de geología, visitas a los geositios y viajes educativos de centros de toda Extremadura . 3. Hay un proy ecto de Geoturismo y Desarrollo Sostenible donde trabajamos en coordinación con la Asociación de Empresarios de Turismo, GEOVILLUERCAS, en promoción, creación y modernización de empresas, formación y asistencia a ferias, eventos y jornadas. Las administrac iones públicas hacen inversiones en centros de información e interpretación; señalización, senderos, promoción, etc. 4. Proyecto de Geoparticipación en el que se organizan talleres, foros, charlas con los diferentes colectivos sociales del Geoparque ; mujeres, tercera edad, cazadores, agricultores , jóvenes … recogemos propuestas e informamos sobre en qué consiste el Geoparque.

¿Qué resultados ha tenido? ¿Y cuál ha sido su impacto?

Con todos estos objetivos marcados se han conseguido numerosos resultados:

V Publicaciones científicas y divulgativ as; Guía de Geositios, Libro de Conocimiento del Medio del Geoparque, Manual de los Recursos del Geoparque, Coleccionable de los Geositios. Notas Geológicas del Geoparque ebook de los Geosites … V Se han celebrado numerosos foros informativos y divulgativos sobre el Geoparque por todos nuestros pueblos y con diferentes sectores; agricultores, cazadores, autoridades, empresarios, técnicos … V Se ha desarrollado un importante trabajo con la comunidad educativa organizando Seminarios con los docentes y actividad es con los estudiantes; talleres, charlas, geoconvivencias, geolimpiadas … V Se han creado centros de información e interpretación como La Mina Costanaza y el Museo Geominero en Logrosán, el Centro de Recepción de Visitantes de Cañamero, el Centro de

Los fondos europeos en el medio rural: Historias de éxito en el perío do 2007-2013. Urdimbred. Centros de información Europea para el mundo rural. Año 2014 2